International Standard Serial Number El International Standard

Anuncio
Diseño y Edición: SECyT-UBA
Año VIII – Nº 89 – Septiembre de 2010
ISSN: 1853-2292
ABUSO
Boletín Cien por Cien, Ciencia y Técnica:
International Standard Serial Number
El Centro Nacional Argentino de ISSN CAICYT-CONICET ha
asignado el ISSN 1853-2284 y 1853-2292 al Boletín Cien por
Cien, Ciencia y Técnica en sus dos versiones (correo
electrónico y web institucional).
El International Standard Serial Number (ISSN) identifica
recursos nacionales e internacionales editados en el país. El
registro del Boletín en la base de datos del sistema implica
su inclusión en el Directorio LATINDEX y la inscripción en el
Foro de Editores Científicos.
BECAS
Estipendio de becas
Por Resolución (CS) Nº 1015/2010 se aprobó un aumento
del 20% para el estipendio mensual de todas las categorías
de becas de investigación de esta Universidad, a partir del
1º de agosto de 2010. De esta manera, el estipendio actual
para las Becas Estímulo es de $900 y para las Becas de
Maestría, Doctorado y Culminación de Doctorado es de
$3.240.
Convocatoria becas 2010
Por Resolución (CS) Nº 1016/2010 se establece que: “En el
SEXUAL
INFANTOJUVENIL.
PREVALENCIA
Y
CARACTERÍSTICAS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA
CIUDAD DE BUENOS AIRES.
Dra. María Inés Bringiotti
Programa de Investigación en Infancia Maltratada
Instituto Interdisciplinario de Género
Facultad de Filosofía y Letras
El abuso sexual es uno de los tipos más graves de maltrato
infantil, con consecuencias postraumáticas aún tardías en
adolescencia y adultez, conformando un área de alto interés
para el conocimiento; en este caso, recortado para la
población universitaria de la Ciudad.
Con este objetivo de análisis, se relevaron distintos espacios
universitarios del ámbito público y privado: UBA (todas las
facultades); Instituto Universitario Nacional
de Arte y
Universidad de la Policía Federal; Universidad de Palermo;
Universidad Maimónides; Universidad del Salvador; UADE y
UCES. Se respetó la representatividad según áreas temáticas
(ciencias de la salud, ciencias básicas, ciencias aplicadas,
ciencias humanas y ciencias sociales) y la matrícula de
inscriptos.
Se aplicó el cuestionario Experiencias Traumáticas en la
Infancia y Adolescencia (Bringiotti, Barreto, Lasso; 2008) que
incluye: problemas de tipo económico; violencia social;
problemas en la familia; enfermedades y accidentes en su
propia vida; castigos físicos y malos tratos; acercamientos no
adecuados/ abusos y descuido físico ó emocional.
SISBI
La categorización de abuso sexual incluye una gradación cuyo
extremo es el coito. Entre los resultados obtenidos se
destaca: en 2750 casos se detectó 9% de abuso (247 casos):
11.9% femenino y 6,1% masculino. La distribución de los
tipos de abuso registra: manoseo (70%), propuestas de
índole sexual (28%), sexo oral (11%), coito (7%) y acoso,
exhibicionismo, intento de violación (9%).
La implementación de la Resolución (CS) Nº 1053/2010
permitirá:
Se identificaron como abusadores: madre (1%); padre (2%);
padrastros, novio de madre/ hermana (7%); hermanos (6%);
primos (6%); abuelos (5%); otros parientes (11%); conocidos
(26%); profesores (4%) y extraños (32%).
caso de los Proyectos Interdisciplinarios se aceptará la
presentación de dos postulantes, cuando corresponda a
diferentes unidades académicas”.
Denominación de filiación institucional
UBA en publicaciones
- Normalizar la mención de la Universidad de Buenos Aires
- Relevar la producción científica de la UBA
- Reconocer la fuente de financiamiento en la Programaciones
Científicas de la UBA
Información:
http://www.sisbi.uba.ar/institucional/reglamentaciones/1053
Ámbitos de abuso: el 55% de los casos ocurre en lugares
supuestamente protectores (la propia casa y/o la de sus
abuelos); 20% en lugares habituales de la vida cotidiana y
sólo el 25% en la calle (por parte de extraños).
El 62% de las víctimas refiere no haber pedido ningún tipo de
ayuda por recibir amenazas, por miedo a la reacción familiar,
por vergüenza.
PREMIO BERNARDO HOUSSAY 2010
NARRATIVAS, AUTOBIOGRAFÍAS Y FORMACIÓN
Convocatoria a concurso
Mejor trabajo en investigación
científica original en biociencias.
Viernes 10 de septiembre de 2010
Puán 480 – aula 264 – 14 a 16 hs.
Sociedad Argentina de Biología
90º Aniversario
Con la participación de Elizeu Clementino de Souza
(Universidad de Lisboa) y Maria da Conceiçao Passeggi
(Université Paul Valèry-Montpellier 3)
Fecha límite de presentación:
21 de septiembre de 2010.
Departamento de Ciencias de la Educación - Instituto
de Investigaciones en Ciencias de la Educación. FFyL.
Bases y condiciones: www.biologia.org.ar
Informes: 4432 0606; int.151
Cien por Cien, Ciencia y Técnica
Director: Gustavo Mosto | Redacción: Martha Mancebo | Diseño y distribución: Federico Tella Arduino y Julia Pasin
Reconquista 694 – CABA – Tel: 4510-1100 Int: 1214
Email: [email protected] – Sitio web: www.uba.ar/secyt/cienxcien/index.php
Descargar