los requisitos unificados sanitario – epidemiológicos e

Anuncio
Aprobado
por la Decisión de la Comisión
de la Unión Aduanera
del 28 de mayo del año 2010 г. N 299
LOS REQUISITOS UNIFICADOS
SANITARIO – EPIDEMIOLÓGICOS E HIGIÉNICOS
PARA LOS PRODUCTOS SUJETOS A LA
INSPECCIÓN (CONTROL) SANITARIO – EPIDEMIOLÓGICA
(en la redacción de las Decisiones de la Comisión de la Unión Aduanera
del 17.08.2010 N 341, del 18.11.2010 N 456, del 02.03.2011 N 571,
del 07.04.2011 N 622, del 18.10.2011 N 829,
del 09.12.2011 N 889,
de las Decisiones del Colegio de la Comisión Económica de Eurasia
del 19.04.2012 N 34, del 16.08.2012 N 125,
del 06.11.2012 N 208, del 15.01.2013 N 6)
I. DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1. Área de aplicación
1.1. Los presentes Requisitos sanitario – epidemiológicos e higiénicos para los
productos sujetos a la inspección (control) sanitario – epidemiológica (a continuación
– Los Requisitos sanitarios unificados) están desarrollados con el fin de poner en
práctica las Disposiciones del Acuerdo de la Unión Aduanera sobre las medidas
sanitarias, del 11 de diciembre del año 2009 y acorde con la Decisión del Consejo
Interestatal de la Unión económica de Eurasia (órgano superior de la Unión
Aduanera), a nivel de jefes de Estado, del 11 de diciembre del año 2009, N 28.
1.2. Los Requisitos sanitarios unificados establecen los parámetros de higiene
y las normas de seguridad para los productos sometidos al control, incluidos en la
Lista Única de Productos sujetos a la inspección (control) sanitario – epidemiológica
en la frontera aduanera y en el territorio aduanero de la Unión Aduanera (a
continuación - Lista Única de Productos).
1.3. Los Requisitos sanitarios unificados son de cumplimiento obligatorio para
los órganos del poder ejecutivo de los Estados – miembros de la Unión Aduanera (a
continuación – Partes), órganos de Gobierno locales, personas jurídicas con
cualquier forma jurídica de organización, empresarios individuales, personas físicas.
1.4. Por el incumplimiento de los Requisitos sanitarios unificados los autores
incurrirán en la responsabilidad acorde con la legislación nacional de las Partes.
1.5. La Legislación sanitaria nacional de las Partes debe estar armonizada con
los Requisitos sanitarios unificados.
(p. 1.5. ha sido introducido por la Decisión de la Comisión de la Unión
Aduanera del 07.04.2011, N 622)
Artículo 2. Términos y definiciones.
En los presentes Requisitos sanitarios unificados se emplean los siguientes
términos y sus definiciones:
Analítica (ensayo) higiénico – sanitaria – determinación (cuantitativa o
cualitativa) de una o varias características de los productos sometidos al control,
sujetos a la evaluación (examen) sanitario – epidemiológica e higiénica (a
continuación – evaluación) que se realiza en los laboratorios acreditados
(homologados) por los sistemas de acreditación (homologación) nacionales de las
Partes e inscritos en el Registro unificado de órganos de certificación y laboratorios
(centros) de ensayos de la Unión Aduanera.
Boletín de análisis (ensayo) – documento que contiene la información
necesaria sobre los análisis (ensayos) del producto sometido al control, técnicas
aplicables, medios y condiciones del análisis (ensayos), con los resultados
redactados acorde con el orden establecido.
Técnicas de analíticas (ensayos/ mediciones) – conjunto de las operaciones y
reglas cuyo cumplimiento garantiza la obtención de los resultados de los análisis
(ensayos/ mediciones) con las desviaciones conocidas.
Muestra representativa – un representante escogido de la lista de productos del
mismo tipo, elaborados por el mismo fabricante siguiendo el mismo proceso
tecnológico, que contiene la misma materia prima y componentes y ámbito de
utilización. El número de muestras representativas debe ser de no menos de un
30% de la lista de productos presentados para la realización de las analíticas.
(el párrafo ha sido introducido por la Decisión de la Comisión de la Unión Aduanera
del 18.11.2010, N 456)
Términos no definidos expresamente en los presentes Requisitos sanitarios
unificados se utilizan con el significado determinado por el Reglamento sobre la
ejecución de la inspección (control) sanitario – epidemiológica estatal de las
personas y medios de transporte que traspasan la frontera aduanera de la Unión
Aduanera, de los productos sometidos al control que se transportan a través de la
frontera aduanera de la Unión Aduanera y, en el territorio aduanero de la Unión
Aduanera, por otros acuerdos internacionales, incluidos los aprobados en el marco
de la Unión Aduanera y la Unión Económica de Eurasia.
Artículo 3. Los requisitos sanitario – epidemiológicos e higiénicos de
seguridad de los productos sometidos al control.
3.1. Los productos sometidos al control no deben tener un efecto nocivo sobre
la salud de las generaciones presentes y futuras, los bienes de los ciudadanos, el
hábitat humano ni el medio ambiente.
3.2. La información para el consumidor, por su contenido y modo de
presentación, debe permitir identificar el producto y a su fabricante, cumplir los
requisitos para el etiquetado establecidos en los documentos legislativos de las
Partes y los documentos reglamentarios en materia de regulación técnica para cada
tipo específico de producto.
Artículo 4. Métodos de analíticas (ensayos) aplicables para la
evaluación de los productos sometidos al control
4.1. Para la valoración del cumplimiento de los Requisitos sanitarios unificados
por los productos sometidos al control, se utilizan los métodos de analíticas
(ensayos) iguales o equiparables, aprobados según el orden establecido por las
Partes a nivel nacional.
4.2. Las analíticas se realizan en los laboratorios acreditados (homologados)
por los sistemas de acreditación (homologación) nacionales de las Partes e inscritos
en el Registro unificado de órganos de certificación y laboratorios (centros) de
ensayos de la Unión Aduanera.
4.3. Si la norma establece el parámetro de seguridad como “no permitido” es
obligatorio indicar el límite de detección del método menos sensible autorizado
oficialmente para la determinación del parámetro correspondiente.
4.4. Los órganos competentes de las Partes informan unos a otros sobre las
técnicas de las analíticas (ensayos) que se aplican para la evaluación y las técnicas
nuevas implantadas que se utilizan para la evaluación de los productos sometidos al
control.
4.5. Basándose en los resultados de las analíticas (ensayos) realizadas se
redacta el Boletín de las analíticas (ensayos).
4.6. Para realizar las analíticas se permite la utilización de la muestra
representativa del grupo de productos. Los criterios para la definición de la muestra
representativa se exponen en el Artículo 2 “Términos y definiciones”. Los criterios
complementarios para la definición de la muestra representativa se exponen en los
apartados correspondientes del Capítulo II que contienen los requisitos de seguridad
para el grupo correspondiente de los productos. Si los criterios complementarios del
grupo correspondiente de los productos no están definidos, el investigador aplica la
definición arriba indicada.
(p. 1.5. ha sido introducido por la Decisión de la Comisión de la Unión
Aduanera del 18.11.2010, N 456)
Descargar