SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT Subdirección Gestión del Cuidado Entrega de Turno Enfermeras – Matronas Código: DOC – SDGC AOC 2.2. Edición: 1 Fecha: Abril 2010 Página 1 de 11 Vigencia: Mayo 2013 SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT Subdirección Gestión del Cuidado Entrega de Turno Enfermeras – Matronas Código: DOC – SDGC AOC 2.2. Edición: 1 Fecha: Abril 2010 Página 2 de 11 Vigencia: Mayo 2013 lo que ha ocurrido durante su turno (cuidados especiales, tratamientos, exámenes pendientes o reacciones adversas, dejando constancia por escrito. 4.2 Enfermera/Matrona Clínica: Profesional encargado del cuidado directo del/los paciente(s). 4.3 Enfermera/Matrona Supervisora o Encargada: Profesional encargada de implementar, supervisar y evaluar la Gestión de los Cuidados de Enfermería en el servicio asignado. 5. Desarrollo: 5.1 Criterios de inclusión y exclusión: 5.1.1 Inclusión: La recepción y entrega de turno se debe realizar al 100% de los pacientes hospitalizados y a los de observación en camilla en cada una de las unidades y servicios de nuestro hospital. “Registro de Entrega de Turno” (Ver anexo 1 y 2). 5.1.2 Exclusión y factores del entorno: La entrega de turno verbal se podría posponer en los siguientes casos: • Los servicios que no cuenten con la relación del índice enfermera/ matrona- paciente (más de 35 pacientes por enfermera/ matrona). • Urgencias vitales. • Catástrofe e incendios. 5.2 Procedimiento: 5.2.1 Consideraciones generales en la Entrega –Recepción Turno: • • • • • • Llegada puntual según horario establecido. Se inicia con un lavado clínico de manos. Saludo cordial al paciente y presentación del personal que ingresa. Entrega y recepción en la unidad de cada paciente. Verificar correspondencia del paciente y ficha. Entregar información relevante de los pacientes de acuerdo a formulario de registro de entrega y recepción de turno (Ver anexo 1, 2). • Se omitirán datos privados del paciente, tales como diagnósticos ominosos y/o que invadan la intimidad del paciente, los cuales deben ser reportados a la enfermera entrante a turno en privado. SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT Entrega de Turno Enfermeras – Matronas Subdirección Gestión del Cuidado Código: DOC – SDGC AOC 2.2. Edición: 1 Fecha: Abril 2010 Página 3 de 11 Vigencia: Mayo 2013 • En relación a registros de entrega de turno estos deben tener: letra legible, uso sólo de abreviaturas universales, información del registro completo. • Los funcionarios en turno deben permanecer en su lugar de trabajo hasta que se produzca el relevo. • Se entiende que una vez que el personal de relevo asume el turno “Conforme” estos asumen la responsabilidad de los cuidados de enfermería. 5.2.2 Entrega de turno Clínico Administrativo: Realizado por Enfermeras/Matronas Supervisoras, Encargadas Diurnas y/o Jefe de turno Clínico (17:00 horas en adelante) se indicara al menos: • Disponibilidad del Recurso Humano: Enfermeras/ Matronas clínicas, Técnicos Paramédicos y Auxiliares de Apoyo. • Disponibilidad de Fármacos e Insumos Clínicos. • Disponibilidad de camas (camas libres), camillas y/o pabellones. 5.2.3 Entrega de turno verbal: Ítems Consideraciones Generales. Diagnóstico principal (motivo de ingreso). • Definición Mencionadas en punto 5.2.1. • Mencionar patología que generó la hospitalización. • Describir estado de conciencia e informar sobre escala de Glasgow si corresponde. Mencionar Riesgo de caídas e informar sobre escala de Downton. Estado de consciencia, Actividad motora y comportamiento. • Examen Físico. • Describir alteración o mejoras de condiciones. Parámetros Hemodinámicas. • Mencionar tendencias y alteraciones. • Tendencias y alteraciones : oximetría de pulso si corresponde. Terapia respiratoria: forma administración oxigeno, concentración de oxigeno, tolerancia y respuesta clínica Vía aérea artificial si corresponde: tipo de vía, tiempo de permanencia, fijación (distancia, presión cuff). Parámetros Respiratorios. • • Nutrición y Ayuno. • • Mencionar tipo de régimen y tolerancia. Mencionar y registrar claramente en hoja de entrega de turno y en pizarra en el caso de requerir ayuno. Medicamentos. • Revisar el tratamiento administrado verificando el tarjado del SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT Entrega de Turno Enfermeras – Matronas Subdirección Gestión del Cuidado • • • • • Vigencia: Mayo 2013 Mencionar: hora de toma de exámenes, exámenes pendientes por informar y/o tomar, exámenes con resultados alterados. Hemoglucotest describir tendencias y esquema de insulina. Mencionar estado de interconsultas a especialistas: realizadas (principales comentarios), pendientes, por tramitar. Mencionar calibre, fecha de instalación, número de días de instalación de dispositivos venosos periféricos y centrales, dispositivos arteriales, tubos endotraqueales, sondas uretrales a permanencia y ventilación mecánica. • Mencionar cantidades y tipo de fluidos de drenajes. • Describir estado de los apósitos del sitio quirúrgico, UPP, sitio inserción drenajes cuando corresponde. • Aquellos pacientes que van a pabellón durante el turno siguiente, se les debe adjuntar formulario de preparación preoperatoria. • En aquellos pacientes fallecidos, enviados al pabellón que no vuelven al servicio de origen, se debe dejar registrado el responsable del inventario. Estado de los apósitos Preparación preoperatoria Resguardo pertenencias del paciente. Página 4 de 11 • Accesos venosos Dispositivos invasivos Débito de drenajes Fecha: Abril 2010 horario. Y si no está administrado, registrar razones. Drogas en infusión si corresponde: verificar dilución de la droga (etiqueta), dosis administrada, velocidad de infusión, tolerancia del paciente. Observar y registrar error de medicación. Administración de medicamentos especiales: definidos por cada Servicio o Unidad, tales como, quimioterapia, cargas de electrólitos, heparina full dosis, estupefacientes, nutrición parenteral, etc. • Exámenes de laboratorio, imagenología e Interconsultas Código: DOC – SDGC AOC 2.2. Edición: 1 5.3 Registro entrega de turno: 5.3.1 Registro Unidades de Paciente Crítico Adulto y Unidad de Neonatología: En documento ad hoc (Ver anexo 1), la enfermera/matrona en turno de día, confecciona hoja de entrega de turno consignando nombre, ubicación, diagnostico médico, al inicio del turno con lápiz con tinta color azul. SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT Subdirección Gestión del Cuidado Entrega de Turno Enfermeras – Matronas Código: DOC – SDGC AOC 2.2. Edición: 1 Fecha: Abril 2010 Página 5 de 11 Vigencia: Mayo 2013 Descripción de ítems a registrar: • Nombre: Primer nombre mas dos apellidos del paciente • Ubicación: Sala y cama • Diagnóstico: diagnóstico médico que motivo la hospitalización. • Observaciones: Registro con lápiz azul observaciones de día y con lápiz rojo observaciones de noche. Se registraran las principales novedades en el turno como exámenes pendientes de tomar o rescatar resultados, indicaciones especiales como ayunas aislamientos, procedimientos pendientes, medicamentos especiales. 5.3.2 Registro Servicio de Medicina, Cirugía, Especialidades Medico-Quirúrgicas, Obstetricia –Ginecología, Pabellón, Pediatría, Pensionado, y Urgencia: En documento ad hoc (Ver anexo 2), la enfermera/matrona en turno de día, confecciona hoja de entrega de turno consignando nombre, ubicación, diagnóstico, tratamientos y cuidados al inicio del turno con lápiz con tinta color azul. Descripción de ítems a registrar: • Nombre: Primer nombre mas dos apellidos del paciente • Ubicación: Sala y cama • Diagnostico: Diagnóstico médico que motivo la hospitalización • Tratamientos y cuidados: Registrar las principales terapias de medicamentos, nutricionales y de cuidados de enfermería • Observaciones: Ídem a “Observaciones” registro anterior. 5.3.3. Libro de guardia: Se refiere a cuaderno foliado donde se registran las situaciones relacionadas al cuidado de los pacientes ocurridas durante el turno de 12 horas (diurno y nocturno). • El libro de guardia debe permanecer en residencia de enfermeras o matronas y ser revisado a diario por la enfermera o matrona jefe y/o encargada, acusando recibo mediante nombre, firma y registrando estrategias o acciones a seguir frente a las situaciones expuestas. • La enfermera o matrona jefe y/o encargada podrán registrar información en este libro que desee que tomen conocimiento las enfermeras o matronas de turno. • Respecto a las características del registro en libro de guardia: letra legible, nombre y firma del profesional, uso sólo de abreviaturas universales, información registrada completa, confeccionar libro de guardia al término del turno. • Si se presenta un incidente poco frecuente o grave registrar y seguir protocolo de manejo de incidentes institucional y dar aviso inmediato a Enfermera o Matrona jefa. (ver Programa de Vigilancia de Incidentes y Eventos adversos). SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT Subdirección Gestión del Cuidado • • Entrega de Turno Enfermeras – Matronas Código: DOC – SDGC AOC 2.2. Edición: 1 Fecha: Abril 2010 Página 6 de 11 Vigencia: Mayo 2013 Registrar el estado del sello del carro de RCP y maletines de transporte en cada turno (anotar: completo y revisado), novedades del equipamiento medico e infraestructura, numero total de pacientes hospitalizados en turno, numero traslados, numero ingresos y fallecimientos de pacientes. Para el caso de las unidades que manejan estupefacientes y no cuenten con registro especifico, realizaran la entrega a través del registro del libro de guardia. 6. Flujograma: N/A. 7. Indicador y Método de Evaluación: (Medición optativa) Indicador % de entrega de turno verbal realizadas según protocolo Formula Nº. de entregas de turno verbal realizadas según protocolo x 100 Nº. total de entregas de turno verbal supervisadas Umbral de Cumplimiento Evaluación Excelente 90% - 100% Aceptable 75% - 89% Crítico 0% - 74% • • Las unidades que deseen aplicar la supervisión a este proceso, se recomienda comenzar en la primera etapa con pautas de cotejo en los cuartos turnos, una vez al mes durante dos meses con el fin de realizar diagnóstico y evaluar protocolo. Enviar informe junto con los otros de indicadores de enfermería a Subdirección Gestión del Cuidado y Unidad de Calidad. Indicador % de registros de entrega de turno según protocolo en libro de guardia. Formula Nº de registros de entrega de turno en libro de guardia según protocolo X 100 Nº total de registros de entrega de turno en libro de guardia supervisados Umbral de Cumplimiento Excelente: 90% - 100%. Aceptable: 75% - 89%. Crítico : 0% - 74%. • Evaluación Las unidades que deseen aplicar la supervisión a este proceso, se recomienda comenzar en la primera etapa con pautas de cotejo en los cuartos turnos, una vez al mes durante dos meses con el fin de realizar diagnóstico y evaluar protocolo. SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT Subdirección Gestión del Cuidado • Indicador Fecha: Abril 2010 Página 7 de 11 Vigencia: Mayo 2013 Enviar informe junto con los otros de indicadores de enfermería a Subdirección Gestión del Cuidado y Unidad de Calidad. % de recepciones de turno realizado según protocolo Formula Umbral de Cumplimiento Entrega de Turno Enfermeras – Matronas Código: DOC – SDGC AOC 2.2. Edición: 1 Nº de registros de entrega-recepción de turno realizadas según protocolo X100 Nº total de registros de entrega-recepción de turno supervisados Excelente: 90% - 100%. Aceptable: 75% - 89%. Crítico : 0% - 74%. • Evaluación • Las unidades que deseen aplicar la supervisión a este proceso, se recomienda comenzar en la primera etapa con pautas de cotejo en los cuartos turnos, una vez al mes durante dos meses con el fin de realizar diagnóstico y evaluar protocolo. Enviar informe junto con los otros de indicadores de enfermería a Subdirección Gestión del Cuidado y Unidad de Calidad. 8. Distribución del Documento: 8.1 A todas las unidades clínicas con pacientes hospitalizados del establecimiento y Servicio de Urgencia 9. Referencias Bibliográficas: 9.1 Protocolo entrega de turno de enfermería, Hospital San Juan de Dios, 2006. 9.2 Protocolo entrega de turno enfermera(o), Hospital Sótero del Rio, 2009. 9.3 Instructivo de recibo y entrega de turno, Universidad de Antioquia, Comité de Calidad, 2006. 10. Anexos: 10.1 Formulario de registro de entrega de turno unidades críticas. 10.2 Formulario de registro de entrega de turno unidades hospitalizados básicos. 10.3 Pauta de cotejo entrega-recepción de turno verbal. 10.4 Pauta de cotejo registro libro de guardia/novedades. SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT Subdirección Gestión del Cuidado Entrega de Turno Enfermeras – Matronas Código: DOC – SDGC AOC 2.2. Edición: 1 Fecha: Abril 2010 Página 8 de 11 Vigencia: Mayo 2013 Anexo 1: Formulario de entrega de turno Unidad de Paciente Crítico Adulto y Neonatología. Registro de entrega de turno unidades críticas Fecha: ___________________ Nº Sala/Box: __________________ Nombre Profesional Turno Largo: ___________________ Nombre Profesional Turno Noche: ___________________ Recibe conforme (firma): __________________________ Paciente: _______________________________________________________________ Ubicación_______________________________________________________________ Diagnostico______________________________________________________________ Observaciones Paciente________________________________________________________________ Ubicación_______________________________________________________________ Diagnostico______________________________________________________________ Observaciones SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT Subdirección Gestión del Cuidado Entrega de Turno Enfermeras – Matronas Código: DOC – SDGC AOC 2.2. Edición: 1 Fecha: Abril 2010 Página 9 de 11 Vigencia: Mayo 2013 Anexo 2: Formulario de entrega de turno Medicina, Cirugia, Especialidades MedicoQuirúrgicas, Pabellón, Pediatría, Urgencia, Gineco-Obstetricia y Pensionado. Registro de entrega de turno unidades hospitalizados básicos. Fecha: __________________________ Nº Sala/Box: __________________ Nombre Profesional Turno Largo: _____________________________________________ Nombre Profesional Turno Noche: ____________________________________________ Recibe conforme (firma): ___________________________________________________ Ubicación Nombre del paciente Diagnóstico Tratamientos y cuidados Observaciones Código: DOC – SDGC AOC 2.2. Edición: 1 SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT Subdirección Gestión del Cuidado Fecha: Abril 2010 Entrega de Turno Enfermeras – Matronas Página 10 de 11 Vigencia: Mayo 2013 Anexo 3: Pauta de cotejo entrega- recepcion de turno verbal. Pauta de cotejo entrega-recepción de turno verbal Supervisor (a): ___________________________________________________________ Fecha: __________________________________________________________________ Enfermera o matrona que entrega el turno: _____________________________________ Servicio o Unidad: ________________________ Sala/box: __________________________ Nº cama/camilla Cum Cum ple Criterios SI ple NO SI NO Verifica identificación del paciente Recibe turno al lado del paciente Menciona diagnóstico principal Menciona estado de conciencia y actividad motora Menciona parámetros hemodinámicas y respiratorios Menciona tipo de nutrición y ayuno Menciona registros de accesos venosos y dispositivos invasivos según protocolo Menciona terapia medicamentosa según protocolo Menciona alteraciones y exámenes por realizar de laboratorio, imagenología Menciona estado de Interconsultas Menciona débito de drenajes y sondas* Menciona estado de los apósitos* Adhiere/completa preparación preoperatoria* * Si corresponde Observaciones:__________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT Subdirección Gestión del Cuidado Entrega de Turno Enfermeras – Matronas Código: DOC – SDGC AOC 2.2. Edición: 1 Fecha: Abril 2010 Página 11 de 11 Vigencia: Mayo 2013 Anexo 4: Pauta de cotejo registro Libro de Guardia/Novedades. Pauta de cotejo registro Libro de Guardia/Novedades Supervisor (a): _______________________________________ Supervisada (o): ______________________________________ Fecha: ______________________________________________ Unidad: _____________________________________________ Ítem a evaluar Cumple SI/NO Matrona jefe y/o encargada firma libro de guardia/novedades Se constata registro de estrategias o acciones a seguir frente a las situaciones expuestas en el libro de guardia/novedades Registros están con letra legible Registros sólo con uso de abreviaturas universales Observaciones:__________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________