gráficos iniciales - Consejo de la Juventud de España

Anuncio
OBSERVATORIO
DE
EMANCIPACIÓN
GRÁFICOS
INICIALES
1er
trimestre
2015
GRÁFICOS INICIALES
Primer trimestre de 2015
Población joven
0.1 Tasa de emancipación residencial de la población de 16 a 34 años
0.2 Tasa de emancipación residencial de la población de 16 a 29 años según sexo
* Las cifras correspondientes a Ceuta y Melilla deben interpretarse con mucha cautela. Tampoco se publican las cifras de las comunidades autónomas escasamente representativas.
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España
1
GRÁFICOS INICIALES
Primer trimestre de 2015
Población joven y movimientos migratorios
0.3 Saldo migratorio con el extranjero de la población de 16 a 34 años (2014 - provisional)
0.4 Saldo migratorio interautonómico de la población de 16 a 34 años (2014 - provisional)
* Las cifras correspondientes a Ceuta y Melilla deben interpretarse con mucha cautela. Tampoco se publican las cifras de las comunidades autónomas escasamente representativas.
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España
2
GRÁFICOS INICIALES
Primer trimestre de 2015
Población joven y mercado de trabajo
0.5 Tasa de actividad y empleo de la población de 16 a 29 años
0.6 Tasa de actividad y empleo de la población de 30 a 34 años
* Las cifras correspondientes a Ceuta y Melilla deben interpretarse con mucha cautela. Tampoco se publican las cifras de las comunidades autónomas escasamente representativas.
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España
3
GRÁFICOS INICIALES
Primer trimestre de 2015
Población joven y mercado de trabajo
0.7 Tasa de paro de la población de 16 a 29 años
0.8 Tasa de paro de la población de 30 a 34 años
* Las cifras correspondientes a Ceuta y Melilla deben interpretarse con mucha cautela. Tampoco se publican las cifras de las comunidades autónomas escasamente representativas.
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España
4
GRÁFICOS INICIALES
Primer trimestre de 2015
Población joven ocupada
0.9 Tipo de jornada de la población ocupada de 16 a 29 años
0.10 Tipo de jornada de la población ocupada de 30 a 34 años
* Las cifras correspondientes a Ceuta y Melilla deben interpretarse con mucha cautela. Tampoco se publican las cifras de las comunidades autónomas escasamente representativas.
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España
5
GRÁFICOS INICIALES
Primer trimestre de 2015
Población joven subocupada y sobrecualificada
0.11 Población de 16 a 34 años subocupada (por insuficiencia de horas)
0.12 Población asalariada sobrecualificada de 16 a 34 años
* Las cifras correspondientes a Ceuta y Melilla deben interpretarse con mucha cautela. Tampoco se publican las cifras de las comunidades autónomas escasamente representativas.
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España
6
GRÁFICOS INICIALES
Primer trimestre de 2015
Población asalariada con contrato temporal
0.13 Tasa de temporalidad de la población de 16 a 34 años
0.14 Población de 16 a 34 años con contratos temporales de menos de un año de duración
* Las cifras correspondientes a Ceuta y Melilla deben interpretarse con mucha cautela. Tampoco se publican las cifras de las comunidades autónomas escasamente representativas.
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España
7
GRÁFICOS INICIALES
Primer trimestre de 2015
Población joven en paro
0.15 Población de 16 a 29 años en paro que ha trabajado anteriormente según sexo
0.16 Población de 16 a 29 años en paro desde hace un año o más
* Las cifras correspondientes a Ceuta y Melilla deben interpretarse con mucha cautela. Tampoco se publican las cifras de las comunidades autónomas escasamente representativas.
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España
8
GRÁFICOS INICIALES
Primer trimestre de 2015
Población joven con riesgo de pobreza y sobreendeudada
0.17 Tasa de pobreza o exclusión social (2014)
0.18 Hogares sobreendeudados** (2014)
*
Las cifras correspondientes a Ceuta y Melilla deben interpretarse con mucha cautela. Tampoco se publican las cifras de las comunidades autónomas escasamente representativas.
**Nota: hogares que destinan más del 40% de su renta neta al pago del alquiler o la hipoteca.
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España
9
GRÁFICOS INICIALES
Primer trimestre de 2015
Capacidad adquisitiva de la población joven
0.19 Salario neto de una persona joven asalariada de 16 a 34 años
0.20 Ingresos netos de un hogar joven de 16 a 34 años
* Las cifras correspondientes a Ceuta y Melilla deben interpretarse con mucha cautela. Tampoco se publican las cifras de las comunidades autónomas escasamente representativas.
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España
10
GRÁFICOS INICIALES
Primer trimestre de 2015
Acceso de la población joven al mercado de la vivienda
0.21 Coste de acceso de compra de una vivienda libre para una persona asalariada de 16 a 34 años
Nota: el 30% delimita el umbral máximo de endeudamiento tolerable.
0.22 Coste de acceso de alquiler de una vivienda libre para una persona de 16 a 34 años
Nota: el 30% delimita el umbral máximo de endeudamiento tolerable.
* Las cifras correspondientes a Ceuta y Melilla deben interpretarse con mucha cautela. Tampoco se publican las cifras de las comunidades autónomas escasamente representativas.
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España
11
GRÁFICOS INICIALES
Primer trimestre de 2015
Acceso de la población joven al mercado de la vivienda
0.23 Precio máximo tolerable de compra de una vivienda para una persona joven asalariada
0.24 Ingresos mínimos de una persona joven asalariada para adquirir una vivienda libre
* Las cifras correspondientes a Ceuta y Melilla deben interpretarse con mucha cautela. Tampoco se publican las cifras de las comunidades autónomas escasamente representativas.
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España
12
Descargar