El caso de Guatemala empieza, el primer grupo guerrillero

Anuncio
Reflexiones de Helen Beatriz Mack
Changi (Guatemalaii) y Susana
Villarán de la Puenteiii (Perúiv)
durante su visita a Memoria Abierta
(2007)
PRESENTACIÓN
Durante su visita a Memoria Abierta en el 2007, Helen Mack y Susana
Villarán compartieron sus reflexiones sobre la represión, la memoria,
la verdad y la justicia en Guatemala y Perú.
INTRODUCTION
During their visit to Memoria Abierta in 2007, Helen Mack and Susana
Villarán shared their thoughts about represión, memory, truth and
justice in Guatemala and Perú. This text is only available in Spanish.
1
1. Poblaciones afectadas por la represión y características del
Ejército
Helen Mack (HM): En el caso de La República de Guatemala el primer
grupo guerrillero surge a partir de un problema de corrupción en el ámbito
de gobierno. Hubo un grupo de militares que se revela ante eso, el famoso
Movimiento 13 de noviembrev, de donde salen los primeros guerrilleros. El
Ejército comienza con una política de tierra rasa, cuyo periodo culmine es
entre 1982 y 1983 cuando arrasan más de 400 aldeas que desaparecen del
mapa.
A diferencia del caso de Chile y Argentina, la población más afectada es la
población indígena. Más del 90 por ciento de las violaciones a los derechos
humanos está enfocada en los pueblos indígenas. Yo creo que convergen
varios motivos. Dada su exclusión, la gente más pobre aspiraba a una vida
mucho más digna desde el punto de vista económico y social. Obviamente
cuando llega la guerrilla a dar la promesa de que efectivamente se puede
lograr un cambio político, social y económico la gente se entusiasma. No
porque que entendieran quién era Marx, ni mucho menos, sino por su
propia exclusión. El Ejército trata de acabar con ese movimiento político; no
lo logra y emprende contra la población indígena. Ahí sí se trata de quitarle
el agua al pez, un componente fundamental de la Doctrina de Seguridad
Nacional (DSN): eliminar a toda aquella población que estaba
supuestamente dándole la base social a la guerrilla. La otra idea fija de la
DSN es que si el padre está involucrado hay que matar a la toda la familia.
Esas eran dos ideas o fijaciones que tuvo el Ejército de Guatemala. Al no
contar con suficientes elementos humanos tienden a las perversiones, a
quebrar la dignidad del ser humano haciéndolos cometer delitos que nada
tienen que ver con una técnica militar como obligar a los indígenas a matar
(aunque no todos fueron obligados).
Susana Villarán (SV): En Perú más del 75 por ciento de las 70.000
víctimas que la Comisión por la Verdad y la Reconciliación (CVR)vi registró
en su informe final en 2003 son quechua hablantes, indígenas, campesinos.
En el fondo el desprecio, la insignificancia, la no importancia. Guatemala y
Perú (con sus diferentes orígenes históricos) tienen un denominador común
en esta situación de pobreza, de exclusión y de discriminación hacia los más
pobres con tez oscura y cosmovisiones y mundos distintos: los indígenas.
En Guatemala la reivindicación indígena es muchísimo más fuerte, en el
Perú lo es la campesina. Hay muchas distancias, muchas diferencias que
hacer, pero ellos fueron los más castigados de los conflictos.
El tema del territorio es muy importante. Si no entendemos que los pueblos
indígenas en nuestros países son dueños del territorio, si no lo entiendes en
Colombia, si no lo entiendes en Guatemala, si en Perú no entiendes que hay
una población y que debajo de ellos están las minas de oro, las reservas de
petróleo... Es donde se pueden hacer los grandes megaproyectos las
bandas criminales del narcotráfico, de la trata, de la tala ilegal de árboles.
Hoy día, en una guerra no reconocida como tal, siguen enfrentando a los
que habitan estos territorios aislándolos y desplazándolos. Las guerrillas
que surgen estilo “Che”vii, la Teoría del Foco, Régis Debray, estilo Cuba, el
faro de la revolución latinoamericana, son enfrentadas por un Ejército, en el
2
caso peruano, de raíz mucho más popular. Y existe un líder que es Juan
Francisco Velasco Alvaradoviii que emerge cholo, indio, y que dice
“campesino, el patrón no comerá más de tu pobreza”. Es una frase que ha
quedado grabada en la historia del país y termina con quince mil haciendas
y 1.400.000 peruanos que son pequeños propietarios hoy día. Eso es un
cambio fundamental y radical en la estructura productiva del país. Aquí en
la Argentina no han tenido reforma agraria, en Brasil no han tenido reforma
agraria. Nosotros sí hemos tenido reforma agraria y ustedes tuvieron una
regresión importante cuando quisieron hacerla. Pero el Ejército de Velasco
Alvarado tuvo su contrarreforma y ese Ejército no es el Ejercito que
enfrentó a Sendero (Luminoso).
HM: Una diferencia que tenemos con Perú es que Ejército es el que llevó a
adelante las reformas sociales. En cambio en Guatemala es un Ejército que
se pone al servicio de la elite económica.
2. Modalidad de la represión y ruptura del tejido social
HM: Actos atroces como tomarse la sangre de su propio familiar,
arrancarles el corazón, comerse los sesos, abrir a las mujeres embarazadas,
sacarles los fetos y estrellarlos contra las tiendas. Es el tipo de cosas que
hacía el Ejército para degradar y quebrar la dignidad y poder continuar con
las masacres. Son las cosas que yo nunca he entendido de este Ejército:
podés tener la guerra pero hay ciertas normas y valores éticos que tenés
que conservar aun en la guerra.
Ninguna guerra es buena, pero llegar a pervertir esos valores es algo que tú
ya no puedes entender. A veces atacaban las partes más simbólicas de los
pueblos indígenas como las piedras para moler el maíz en la tierra del maíz.
El hecho de la introducción de las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC) fue
muy importantes en creación de las Fuerzas Armadas. Las PAC desconocían
a las autoridades indígenas rompiendo así su tejido social. Eran indígenas
obligados a patrullar en nombre del Ejército y a cometer acciones en contra
de su misma gente. Son estas las características por las que la Comisión de
Esclarecimiento Histórico (CEH) concluye que lo sucedido durante el período
se debe caracterizar y tipificar como genocidio: una población muy
específica, rompimiento de su tejido social, cultural, religioso y de su
cosmovisión. Había muchas etnias juntas, con costumbres totalmente
distintas, idiomas distintos que impedían su comunicación, pero los unía el
salvar sus vidas, el salir corriendo después de las masacres.
3. La reacción de la sociedad civil ante el terror
HM: Es tan horroroso que no creen que eso sea cierto. Esa es la parte más
terrible. Muchos guatemaltecos no pueden concebir que eso se haya llevado
a cabo, que te comas el corazón de una persona, o que te comas los sesos
de alguien... no es creíble pero es cierto porque existen los testimonios de
mucha población. Es lo que yo llamo el fracaso de la CEH, que es la que
lleva a cabo el Informeix, y el fracaso de los Acuerdos de Pazx que no son
reconocidos ni por el mismo Presidente que los firma. Un Presidente que
firma los Acuerdos de Paz y que no reconoce el Informe elaborado por la
3
CEH rechaza esa historia que es oficial y que es verdadera. El Informe se
convierte así en un documento académico, de investigación, que sirve de
referencia pero que no ha sido ni siquiera introducido precisamente en los
textos escolares.
SV: Las fuerzas propias de la sociedad civil y de la política en Guatemala no
han asumido los compromisos que surgen de los Acuerdos de Paz en
términos de política de Estado. Están las políticas y están las instituciones.
Sencillamente no hay voluntad política para echarlas a andar porque en la
base está la ausencia de reconocimiento de la naturaleza y la magnitud de
lo que ahí sucedió, de que eso fue un genocidio. Todavía, para una parte de
la sociedad guatemalteca no indígena, el otro, el indígena, es un ser
insignificante; el indígena sigue padeciendo una situación de postergación,
de exclusión. Han tenido una Premio Nóbel como Rigoberta Menchúxi, se
sienten muy orgullosos, y sin embargo están tan disociados. La pueden
presentar en la Cancillería con otras mujeres vestidas con trajes autóctonos,
originales, y sin embargo están profundamente lejanos al mundo del
indígena guatemalteco, al de la mayoría de la sociedad.
4. Terrorismo de Estado y Doctrina de Seguridad Nacional
SV: Dentro de lo que nosotros llamamos DSN, que es la que primaba en los
momentos en los que se daban los conflictos más fuertes, el Estado asume
a través de las Fuerzas Armadas un rol de enfrentar lo que ellos llaman el
enemigo interno, el enemigo internacional a través de la política de tierra
arrasada. Buscan quitarle la base social, o quitarle el agua al pez como muy
bien ha dicho Helen. Una DSN que hoy día no existe más en nuestras
Fuerzas Armadas ni en nuestros países.
Nosotros no hablamos de terrorismo de Estadoxii en el Perú. Hablamos de
un Estado que utilizó métodos terroristas, un Estado que violó
sistemáticamente los derechos humanos en algunas circunstancias y
escenarios. Ese es el lenguaje de la CVR y yo concuerdo con él.
5. Cómo se traduce la investigación en políticas de verdad y de
memoria
HM: En el caso de Guatemala, desafortunadamente, no se lo incluye en la
currícula de educación, no hay una política al respecto. Se ha quedado
como un informe que sirve, que ha sido de utilidad para periodistas cuando
necesitan hacer una referencia en los casos de justicia, por ejemplo. Sirve
para cuestiones de investigación, periodismo investigativo, académicas, y
en el caso de la justicia es a partir de ahí que puedes empezar.
Yo utilicé el Informe de la CEH como parte de la prueba documental a partir
de la cual le solicité a la jueza que le pida al Ministerio de Defensa los
documentos específicos que a nosotros nos niegan por el famoso secreto de
Estado.
SV: Es un elemento de pruebas. A nivel, no solamente, de procesos
internos que son pocos lamentablemente. El de Myrnaxiii (ver 7. El caso
Myrna) es el primer proceso exitoso y, hasta cierto punto, realmente
4
importante en el ámbito de la justicia interna de Guatemala. A nivel
internacional, los órganos de supervisión, como la Comisiónxiv y la Cortexv,
han tomado el Informe de la CEH como un elemento de contexto que según
la sentencia de la Corte Interamericana funciona como elemento de prueba
y esto es muy importante respecto de lo que dice Helen porque está
elevada a la jurisprudencia del propio sistema Interamericano. El contexto,
y ellos han usado el Informe de la CEH, forma parte de la prueba
documental. Esto tiene un elemento probatorio dentro de la forma en que
se valora la prueba en un tribunal internacional que es muy distinta a un
tribunal de la justicia penal ordinaria.
Tanto en los cinco informes de la Comisión de Guatemala y en los casos
sobre Guatemala que se han resuelto en sentencias de la Corte
Interamericana, entre ellos el de Myrna, vas a ver citado como prueba el
Informe de la CEH.
Lo que Helen está reclamando es el otro valor más importante que es qué
pasa con la sociedad, qué pasa con las instituciones. Cómo cambian a partir
de esa verdad revelada las palabras de la propia Corte en una de sus
últimas sentencias: “...una sociedad tiene derecho a conocer la máxima
verdad histórica”. Nadie puede decir cuál es la máxima, cuál es el límite de
la verdad pero al menos tienes herramientas de la verdad como la CEH que
surge de acuerdos institucionales, con participación de la comunidad
internacional, o tienes procesos como el de la recuperación de la memoria
histórica que impulso el Monseñor Juan José Gerardi Conederaxvi. Ahí hay
una verdad histórica que la sociedad tiene que conocer, que tiene que servir
como un proceso de dignificación de las víctimas, de las etnias, de su
cultura, de esa autoestima que ha sido tan profundamente destruida por el
conflicto, y que ha sido intencionalmente destruida en el marco del
genocidio guatemalteco.
HM: Cuando se dio a conocer el Informe de la CEH pasé un mes llorando.
Independientemente de si el Estado lo asumió o no para las víctimas fue
algo importante.
En ese sentido, han sido más eficaces las sentencias de la Corte
Interamericana o las soluciones amistosas que se hacen con la Comisión
Interamericana porque a partir de ahí se hacen muchas actividades de
memoria, de reparación. Es el sistema interamericano el que ha facilitado
las actividades de memoria.
SV: Son pocos los casos de Guatemala que han llegado a la Corte, está el
caso de Myrna Mack que es un caso en que se avanza mucho en la
jurisprudencia del sistema. Está también el caso de Villagrán Morales y los
niños de la callexvii. En este caso una acción de reparación fue denominar a
una escuela del centro de la ciudad “Escuela niños de la esperanza”. Yo he
estado allí, a mí nadie me lo contó. Fui como parte de la Comisión
Interamericana al acto simbólico de dignificación de estos cinco niños que
iban a esa escuela y que eran relativamente pobres. Les contamos a los
niños y niñas que asisten en la actualidad quiénes fueron esos niños,
estaban sus hermanas, sus madres, eran niños que vivían y trabajaban en
la calle, en situación de riesgo social que fueron asesinados por la policía.
Queríamos que sus compañeros, que pudieron ser compañeros de ellos de
5
la escuela, escucharan la misma historia. Fue muy emocionante para los
niños y muy emocionante para todos nosotros.
Estaba allí la hermana de Marco Antonio Molina Theissenxviii, quien fue
detenida y torturada pero logró escaparse del centro de detención. Pudo
haber muerto como Myrna y en represalia las Fuerzas Armadas entran a la
casa y se llevan un niño de tres años cuyo paradero no se ha podido
conocer más. Ver a su madre también en esos actos o en el acto por la
Masacre de Plan de Sánchez, una masacre en la provincia de Rabinal, donde
de doscientas veintidós personas quedaron veintidós, el resto fue asesinada
dentro de estas políticas de las masacres de las que habla Helen.
Combinados los hombres dijeron “esto no nos va pasar, no les va a pasar a
las mujeres y a los niños, vayamos nosotros a los cantos de la comunidad,
escondámonos detrás de los arbustos de los árboles para que no nos lleven
a nosotros” cuando vieron que el Ejército iba a llegar. Y las mujeres y los
niños y las niñas fueron violados, los niños lanzados contra las piedras como
dice Helen y los hombres se tapaban la boca para ahogar su grito.
Finalmente fueron todos llevados a una casa donde fueron quemados en
una de las tantas masacres... Son muchísimas. Ver el acto de reparación en
el que el Presidente y el Vicepresidente de La República estaban llorando y
les piden perdón. Un perdón que llegó muchísimos años después porque
esto ocurrió un 18 de julio de 1982 y el acto de reparación fue en el 2005.
En el caso de Perú las medidas de reparación o memoria que la propia
sociedad reunida en la Coordinadora Nacional de Derechos Humanosxix, en
la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y
Desaparecidos en Zonas Declaradas en Emergencia (Anfasep) fueron, sobre
todo, a partir de la derogación de las leyes de amnistía de 1995xx, haciendo
lo que podían en medio de un régimen autocrático y muy represivo como
fue el de Alberto Fujimorixxi, haciendo algunos actos de memoria
importantes: puros símbolos para recordar en el año de la ley de amnistía
como un candelabro enorme, inmenso, en una plaza, con el nombre de
todos los desaparecidos y sus caras hasta donde pudimos encontrar.
Hoy, después del proceso de retorno a la democracia, hay un movimiento
como “Para que no se repitaxxii” que ha logrado reunir a organizaciones de la
sociedad civil y el Estado -pero no a las clásicas de derechos humanos que
están en la Coordinadora exclusivamente-, está la Coordinadora, está la
Defensoría del Pueblo, está la Conferencia Nacional de Desarrollo, están las
organizaciones de afectados que hoy ya no son dos o tres, hoy son ciento
veintisiete organizaciones de afectados. Entonces, uno siente que en ese
movimiento se están haciendo procesos riquísimos, y también algunos
procesos de reconciliación.
6. La dimensión personal y social de la reconciliación
SV: Personalmente no tengo una simpatía por el término reconciliación pero
yo no soy muy representativa de todo en el Perú. Me parece un tema que
se confina al espacio del perdón individual y eso es un elemento de libertad
donde el Estado no tiene cabida. Es un tema subjetivo de libertad individual
y es la víctima la que puede perdonar o no al perpetrador, el proceso de
reconciliación se dará ahí. Pero, por ejemplo, en el sur de Ayacucho (Perú)
6
no fueron las Fuerzas Armadas las que llegaron y arrasaron con todo. Ahí
Sendero fue el responsable de una crueldad brutal al igual que las Fuerzas
Armadas. Entonces llega un líder de la comunidad que estuvo un tiempo con
Sendero y otro con las Fuerzas armadas y dice “no queremos que entre la
justicia, no queremos” porque aquí todos tenemos problemas pero vamos a
empezar a contarnos la historia. Reconciliación como habla la Comisión de
la Verdad es la reconciliación entre el Estado y la sociedad. El Estado
siempre lejano, siempre de espaldas a una sociedad que vivió una exclusión
indiscriminada, profundamente huérfana y a la intemperie del disfrute de
los derechos básicos, fundamentales, a los que tiene toda persona su
debido derecho. En ese sentido la palabra reconciliación no suena tan mal si
se habla de la reconciliación entre el Estado y la sociedad, como lo toma la
Comisión de la Verdad en su informe.
HM: Yo por un tiempo sí hablé de la reconciliación pero no sabía lo que eso
significaba. Ya viviéndolo he tenido todo un proceso en que al final la
reconciliación no te dice nada y un Estado tan injusto como el que sigue
habiendo en Guatemala, tampoco. Creo en la reconciliación más a un nivel
personal y familiar, comunitario, hasta ahí lo dejaría más que pensar en la
reconciliación a nivel nacional que fue utilizada para la impunidad. La iglesia
no ayuda, en mi caso siendo yo católica no creo en esa reconciliación que
por conveniencia utilizan y manipulan. Más bien debería favorecerse y
promoverse condiciones que lo ayuden a uno a superar las pérdidas
irreparables. Veo a mi mamá que hasta el día de hoy no lo logra superar lo
de mi hermana. Entonces creo que más que hablar de reconciliación se
debería hablar de políticas públicas que mejoren las condiciones que te
originan. Yo no necesito restablecer ninguna relación con ellos. Yo no los
voy a perdonar sino tengo nada que ver con ellos... Una justicia como la
que hay en Guatemala, por favor!. Lo más cercano de reparación en
materia de justicia fue para mí fue lo de la Corte Interamericana.
7. El caso Myrna
Helen: Hay que verlo todo en sus distintas dimensiones: yo sí puedo
entender racionalmente y políticamente la importancia que tuvo el caso, la
lucha que tuve. Pero a nivel personal no valió la pena. Si sé que valió la
pena hacia afuera, el símbolo que tuvo, el significado que tuvo, la lucha que
abrió para Guatemala. Desde el punto de vista religioso esa fue la misión a
la cual fui llamada. Cuando me preguntan cuál ha sido la acción de dios en
ti... a nivel personal es el tema de la justicia; es por eso que estoy muchas
veces muy agresiva hacia los abogados y hacia los militares, por lo que eso
ha representado a nivel personal. A eso fui llamada pues, no porque a nivel
personal eso signifique. Una justicia que te ha costado más de un millón de
dólares ¿es eso justicia?. Fue porque tuve la Fundaciónxxiii y los abogados
que me ayudaron también tenían otras actividades en la Fundación, yo no
hubiera podido llevar a cabo esto sola. Entonces ¿por qué le venden a uno
la ilusión de la justicia?. Eso es a lo que yo voy a nivel personal ¿por qué te
la venden? Te venden el cuento de la verdad, la justicia, la reparación...
perdón que lo diga así, creo que son principios pero que cada cual lo vive a
nivel personal de una manera distinta, las circunstancias son distintas.
7
8. Participación de gente que no es afectada directa por la
represión
HM: Sí, participan a través de la expresión cultural. Ponemos concursos de
afiches, de poesía, de teatro, porque también los artistas fueron ejecutados
y tratamos de reivindicar todo eso. No sé cómo es en el Perú. A nivel de
comunidad hay casos paradigmáticos como el de Myrna. También las
comunidades de población en resistencia quisieron rescatar a partir de las
masacres que se dieron. Se juntaron de distintos pueblos indígenas
(Sillines, Quichés, Achís), y construyeron un nuevo tejido social pero
quieren rescatar su forma de vida, la forma en la que lograron sobrevivir.
Los “Chafas”xxiv, por ejemplo, tuvieron que operar a los gallos para que no
cantaran, tuvieron que matar perros, y se creó un sistema de vida que no lo
pueden transmitir y que el Estado no reconoce porque hasta el día de hoy
siguen siendo estigmatizados. El 20% de la población guatemalteca fue
desplazada, más de dos millones de personas. El tema de los desplazados
fue todo un drama en donde no hay un reconocimiento y la CEH si bien es
cierto que recoge algo, no lo recoge en su total medida. Quienes hemos
sido víctimas de las inspecciones extra judiciales, de las torturas, nos
sentimos pequeños al lado de las experiencias de los desplazados.
Creo que hay que dejar también de lado mucha de la omnipotencia que
existe, no caer ni en uno ni en otro. Creo que hay que ser descriptivo. Uno
percibe las cosas de una manera y desde un punto de vista. La
omnipotencia es muy dañina y más en temas de derechos humanos, de la
dignidad de las personas, de los temas que estamos tratando ahora. Por
ejemplo, nosotros hemos tenido un esfuerzo muy grande por crear una
Comisión de la Verdad, yo he sido parte de ese proceso. Gente muy
entrañable ha trabajado extraordinariamente ahí, y sin embargo no es
documento apropiado por toda la sociedad, que es lo mismo que pasa con
la CEH. Es una guía fundamental de lo que debe ser una forma de gobernar
para los próximos treinta años nuestro país porque las garantías de no
repetición se dan en el impulso de políticas que justamente impiden que
hechos como estos vuelvan a suceder en nuestros países. Ha tenido una
buena imagen social, sí, eso lo dicen las encuestas, pero no se ha
convertido en un estandarte social que refleje en término de políticas
públicas, de políticas integrales de reparación en la sociedad.
9. El trabajo en pos de la memoria
HM: Cómo garantizar que el trabajo que se está haciendo quede a
perpetuidad?. Nosotros estamos todavía muy verdes en ese sentido al igual
que cualquiera después de un conflicto. La sociedad civil queda fragmentada
y cuesta que los esfuerzos se logren concretar. Argentina, en ese sentido,
siempre ha sido el pionero, el que nos ha ido marcando un poco el rumbo.
SV: En el Ministerio de la Mujerxxv teníamos el único programa vinculado a
las víctimas en apoyo al repoblamiento. Hicimos el primer Censo por la Paz
en las comunidades afectadas, mucho antes de la Comisión de la Verdad.
Mientras creábamos la Comisión de la Verdad todavía estábamos haciendo
el Censo. El Censo tiene una versión número cinco, es una política de
Estado que ha continuado afortunadamente. Hay un Consejo de
8
Reparacionesxxvi, nada más ni nada menos que Sofía Macherxxvii es su
presidente en un Gobierno como el de Alan Garcíaxxviii que ha tenido un
pasado de violación de derechos humanos y sin embargo no ha podido
echar atrás eso. Todavía existen políticas públicas e instituciones que se
derivan del esfuerzo de la transición democrática, del esfuerzo de la
Comisión de la Verdad y la Reconciliación. Huérfanas de apoyo político pero
el costo de tirar abajo todo eso es mucho más grande que el de mantenerlo.
En términos de la sociedad civil, yo diría que la riqueza de este proceso que
hemos vivido es que se han diversificado los actores de la sociedad civil,
que han ingresado a preocuparse desde las regiones, los niveles
comunitarios, los niveles nacionales, no es solamente la Coordinadora
Nacional de Derechos Humanos, es un discurso, es un mensaje que han
adquirido muchos en la sociedad peruana, no lo suficiente pero es un
avance tal que hoy día tenemos los mismos enemigos declarados. También
logramos que en el caso de Barrios Altosxxix se declararan sin efecto jurídico
las leyes de amnistía y se abrieran todos los procesos, también es un
avance que estemos judicializando casos que nunca pensamos en nuestra
historia que iban a suceder. Lo digo yo que llevé el caso de Barrios Santos
al sistema interamericano. Rosa Rojas que perdió su hijo Javier y a su
esposo Manuel en esa matanza del 3 noviembre de 1991... y decía “Susana
tu crees que si no nos hicieron caso en nuestra propia patria nos van a
hacer caso en Washington”... y le decía “mirá hija, más nos cabe a nosotras
dos creer que nos van a hacer caso en Washington y movernos para que
nos hagan caso en Washington y en San José porque aquí no la vamos a
ver”. Y la vimos. Para mí el caso más cercano a la reparación es el caso
ante la Corte. La magnitud del daño es enorme. Inimaginable.
HM: Hay mucha gente que no quiere recordar esa parte porque es
demasiado dolorosa.
10. Mensajes al futuro
Este apartado contiene fragmentos audiovisuales de las entrevistas
realizadas a Helen y Susana. Las mismas pueden ser consultadas en el
Archivo Oral de Memoria Abierta.
Ver fragmentos de la entrevista a Helen Beatriz Mack Chang
Ver fragmentos de la entrevista a Susana Villarán de La Puente
9
i
Helen Beatriz Mack Chang es presidenta de la Fundación Myrna Mack. La misma
fue fundada con el “objetivo de luchar contra la impunidad y contribuir a la
modernización y democratización de la administración de justicia en Guatemala”.
Helen estaba dedicada al mundo empresarial cuando el 11 de septiembre de 1990
un comando del Estado Mayor Presidencial asesinó a su hermana Myrna Elizabeth
Mack Chang, una antropóloga social que realizaba investigaciones de campo sobre
las poblaciones desarraigadas a causa del conflicto armado interno.
Fuente y más información
ii
Guatemala está atravesando actualmente el período de transición democrática
tras un conflicto armado interno que tuvo lugar entre 1960 y 1996. La democracia
formal se reinstaló en 1985. Sin embargo, ni los Acuerdos de Paz ni las
recomendaciones y conclusiones de la Comisión de Esclarecimiento Histórico (CEH)
o del proyecto Recuperación de la Memoria Histórica forman parte de las políticas
de gobierno.
Según la CEH, el conflicto en Guatemala puede dividirse en 4 etapas:
-
Etapa 1 (1962 a 1970): Comienza la represión. Las víctimas del
periodo son en su mayoría opositores políticos, campesinos,
personalidades de la cultura y la educación, estudiantes,
simpatizantes de la guerrilla y dirigentes gremiales.
-
Etapa 2 (1971 a 1977): Desciende la lucha armada y aumentan los
movimientos sindicales, estudiantes y campesinos entre otros.
-
Etapa 3 (1978 a 1985): Es el período más violento. Hay un auge de
las lucha armada (en su mayoría en regiones indígenas). Es el
periodo de mayor violencia contra los indígenas.
-
Etapa 4 (1986 a 1996): Se inicia la transición política. En 1985
Humberto Mejía Víctores (jefe de Estado de facto) convoca a la
Asamblea Nacional Constituyente. En las elecciones gana el civil
Vinicio Cerezo Arévalo (Democracia Cristiana Guatemalteca)
La represión en Guatemala se basó en la Doctrina de Seguridad Nacional (DSN) la
cual afirmaba que el enemigo interno (el comunismo) estaba en cualquier parte por
lo cual había que intervenir en su contra en los planos milita, ideológico, político y
cultural.
Las víctimas incluyen personas de cualquier sexo, edad y profesión pero, en mayor
medida, pertenecientes al pueblo maya.
El caso guatemalteco es identificado como genocidio debido al exterminio de
pueblos indígenas durante las cuatro décadas de conflicto.
Fuente: Mack Chang, Helen Beatriz: La reconciliación en Guatemala: un proceso
ausente. En Verdad, Justicia y reparación. Desafíos para la democracia y la
convivencia social. IDEA y IIDH. 2005.
iii
Susana Villarán de La Puente preside el Instituto para la Seguridad Ciudadana en
Perú que se dedica a la investigación, asesoría y capacitación en materia de
seguridad en el país. Es miembro del Comité Asesor de la Academia en Derechos
Humanos y Derecho Humanitario de la American University’s Washington College
of Law. Miembro del Comité Asesor de MSD para el Programa en Derechos
10
Humanos en Colombia 2006/2011. Fue candidata a la Presidencia de la República
del Perú en las elecciones del 2006 por Concertación Descentralista.
Fue miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la
Organización de Estados Americanos entre el 2002 y el 2005, fue vicepresidenta de
la CIDH en el 2005 y Relatora de la Mujer, para Guatemala, Colombia y Nicaragua.
Fue Ministra de la Mujer y Desarrollo Humano del Gobierno de Transición del Perú,
presidido por Valentín Paniagua (noviembre 2000-julio 2001), integrante del Grupo
de Trabajo Multisectorial para la Creación de la Comisión de la Verdad. Es
Secretaria Ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (19951997).
Fuente y más información
iv
El período de violencia en Perú inicia con una acción de Sendero Luminoso (SL) en
la víspera de las elecciones que devolverían al país a la democracia. SL impide el
acto electoral y comienza una acción paciente y permanente por medio de la cual
tiene presencia en muchas ciudades. A medida que va creciendo el gobierno
comienza a desplegar la lucha antisubversiva con el envío de fuerzas policiales
primero, y de fuerzas militares después.
Según las conclusiones vertidas en el Informe de la Comisión Verdad y
Reconciliación, SL es responsable de alrededor del 54% de las víctimas del país ya
que atacaban a aquellos que se oponían a su accionar. Para el Movimiento
Ciudadano Para que No Se Repita, ésa es una organización que utiliza métodos
terroristas.
Hasta los años 90, la violencia no tuvo repercusiones significativas en Lima, hasta
que en 1992 SL comete un atentado. Poco después Abimael Guzmán (líder de SL)
es detenido y tras él comienzan a caer todos los mandos de la organización y del
movimiento Túpac Amaru, otra organización político-militar que actuaba en el país.
En 1993 casi toda la dirigencia de estas organizaciones estaba desmantelada. Para
conseguirlo, Fujimori desplegó una política represiva muy amplia que incluyó no
sólo la persecución a estas agrupaciones, sino a toda la población civil. En la
misma, el 75% de las víctimas pertenecen a los niveles más bajos de la sociedad y
es quechua hablantes. La situación produce tensión en la sociedad en general y en
el movimiento de derechos humanos en particular.
En el año 2001, tras la caída de Fujimori, se crea la Comisión de la Verdad que
trabaja dos años y emite un Informe Final que aparece como un trabajo serio hecho
desde el Estado pero a través de una comisión independiente. Esta Comisión no
sólo investiga los crímenes sino que también intenta explicar la situación histórica y
políticamente, y asignar responsabilidades en cada situación y a cada gobierno.
En el Perú no existen lugares de detención, no existen sobrevivientes. La
aniquilación fue total. Hubo lugares de masacre y aniquilamiento, centros militares
que fueron usados como lugares de tortura, pero todas las personas que pasaron
por allí terminaron muertos, ejecutados o desaparecidos. En el Perú hay cerca de
4.000 fosas comunes que esperan ser abiertas.
Fuente: Taller Uso Público de los Sitios Históricos para la Transmisión de la
Memoria. Organizado por Memoria Abierta. Buenos Aires, 8, 9 y 10 de junio de
2006.
v
El Movimiento Revolucionario 13 de noviembre fue fundado en 1960 por un grupo
de oficiales disidentes del ejército que se levanta e impulsa la lucha armada como
vía para tomar el poder. Luego se convierte en las Fuerzas Armadas Rebeldes.
11
vi
En 2001, bajo la corta presidencia de Valentín Paniagua, se crea la Comisión por
la Verdad y la Reconciliación (CVR).
El 29 de agosto de 2003, la CVR entrega el Informe Final al Presidente de la
República. El mismo está basado en 17.000 testimonios. Está compuesto por 9
tomos y afirma que el total de víctimas asciende a 69.280 personas.
El Informe Final puede consultarse ingresando a:
http://www.cverdad.org.pe/ifinal/index.php
vii
Ernesto “Che” Guevara.
viii
Juan Francisco Velazco Alvarado (1909-1977). Tras derrocar a Fernando
Belaúnde Terry en 1968, asume la presidencia de la República de Guatemala en el
marco del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas. Bajo su mandato
impulsa la Reforma Agraria. En 1975 es derrocado por Francisco Morales Bermúdez
Cerrutti.
ix
Conclusiones y recomendaciones del Informe de la
Esclarecimiento Histórico:
http://shr.aaas.org/guatemala/ceh/report/spanish/toc.html
Comisión
para
el
x
Acuerdos de Paz:
Acuerdo global sobre derechos humanos (29/03/1994)
Acuerdo sobre el establecimiento de la Comisión para el esclarecimiento
histórico de las violaciones a los derechos humanos y los hechos de violencia
que han causado sufrimientos a la población guatemalteca (23/06/1994)
- Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas (31/03/1995)
- Acuerdo sobre aspectos socioeconómicos y situación agraria (06/05/1996)
- Acuerdo sobre fortalecimiento del poder civil y función del Ejército en una
sociedad democrática (19/09/1996)
-
xi
Rigoberta Menchú Tum (1959 - ). Pertenece a los Quiché-Mayas. En 1992 gana
el Premio Nóbel de la Paz.
xii
El “terrorismo de Estado” es la utilización del aparato estatal contra los
ciudadanos, para despojarlos de todos sus derechos, incluso del de la vida. En otras
palabras, es una forma de dominación política basada en el miedo, que tiene por
objetivo el disciplinamiento de la sociedad.
Fuente: Colección De Memoria. Memoria Abierta. 2005
xiii
Caso Myrna Elizabeth Mack Chang:
http://www.myrnamack.org.gt/main.php?id_area=31
xiv
Comisión Interamericana de Derechos Humanos:
http://www.cidh.org/Default.htm
xv
Corte Interamericana de Derechos Humanos:
http://www.corteidh.or.cr/
xvi
Monseñor Juan José Gerardi Conedera (1922-1998). Fue coordinador de la
Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala. Bajo su gestión se
realiza el Proyecto Interdiocesano de Recuperación de la Memoria Histórica (REMHI)
cuyo informe puede leerse ingresando a:
http://www.odhag.org.gt/INFREMHI/INDICE.HTM
xvii
Caso “Niños de la Calle” (Villagrán Morales y otros):
12
http://www.cajpe.org.pe/RIJ/BASES/JURISP/Corte/Guatemala/villagran_morales/vil
lagran_morales_excepcioes.pdf
xviii
El 6 de octubre de 1981, Marco Antonio Molina Theissen (14) es secuestrado de
su casa y llevado en vehículos del Ejército de Guatemala. Marcos continúa
desaparecido.
xix
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos:
http://www.dhperu.org/
xx
Informe de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos ante la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos:
http://www.derechos.net/cnddhh/iachr1.htm
xxi
Alberto Fujimori: Fue presidente del Perú entre 1990 y 2000. Actualmente, está
siendo juzgado por delitos de lesa humanidad.
xxii
Movimiento Ciudadano Para que No Se Repita:
http://www.paraquenoserepita.org.pe/
xxiii
Fundación Myrna Mack:
http://www.myrnamack.org.gt/
xxiv
“Chafas” es la manera en que popularmente se llama a los militares en Perú.
xxv
Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social:
http://www.mimdes.gob.pe/
xxvi
Consejo de Reparaciones:
http://www.registrodevictimas.gob.pe/consejo.html
xxvii
Sofía Macher: integrante de la Comisión de la Verdad y Reconciliación de Perú.
xxviii
Alan García: Presidente del Perú entre 1985 y 1990 y desde el 28 de julio de
2006 hasta la actualidad (febrero de 2008).
xxix
La Masacre de Barrios Altos (3/11/1991):
http://www.cverdad.org.pe/ifinal/pdf/TOMO%20VII/Casos%20IlustrativosUIE/2.45.%20BARRIOS%20ALTOS.pdf
13
Descargar