DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Derecho internacional público: Es un conjunto de normas y principios que regulan las relaciones entre los sujetos de derecho internacional. Fuentes del derecho internacional: a. b. c. d. e. f. g. h. Tratados internacionales. Costumbre internacional. Principios generales del derecho. Doctrina. Jurisprudencia. Equidad. Resoluciones de organizaciones internacionales. Acuerdos unilaterales de estados. Sujetos del derecho internacional: a. Estados. b. Organizaciones internacionales. c. Personas. Historia del derecho internacional: Debemos conocer ciertos hitos históricos a lo largo de la historia, tales como: 1. Año 3.200 a.C: En Asia Mesopotámica, entre los pueblos Caldeos Lagash y Umma se reconocen los primeros antecedentes ya que cuando se termina una guerra entre dichos pueblos se fijan ciertas delimitaciones territoriales. 2. Año 832 a.C – 1.492 d.C: Dentro del imperio romano existía el derecho de los peregrinos. El ius gentium consistía en aquel derecho que regulaba las relaciones de aquellas personas que vivían fuera de roma, existiendo un derecho romano para los romanos, y otro derecho romano para los pueblos conquistados. Del término de la época romana, en la conquista española y portuguesa en América se dio un alto periodo de relaciones internacionales, a través de conquistas, tratados, virreinatos, entre otros hechos históricos. 3. Año 1.648: Se celebran 2 tratados conocidos como los tratados de westfalia (tratados que marcan el inicio al derecho internacional público, correspondiente a una ciudad alemana hoy en día), estos fueron celebrados en Mayo y Octubre, poniendo término a una guerra de 30 años entre los países bajos, Alemania y España, desarrollándose 4 principios fundamentales del DIP: Se reconoce la igualdad de los estados, lo cual significaba que no existía diferencias. Hoy en día esto no es así, ya que se reconoce que no todos los estados son iguales. Se reconoce el principio de soberanía de los estados, teniendo cada Estado autonomía y soberanía en su territorio. Excepción de hoy en día son los acuerdos internacionales. Delimitación territorial, teniendo cada Estado un límite marcado por sus fronteras. El intercambio de misiones diplomáticas, otorgando cada Estado de forma recíproca, un representante a otro Estado, a lo cual este último responde haciendo exactamente lo mismo para así mantenerse informados en diversas materias. 4. Año 1.815: Con la caída del imperio Napoleónico se lleva a cabo el Congreso de Viena (ciudad de Austria). Dicho Congreso vino a volver a formar las fronteras de los estados. 5. Primera guerra mundial de 1.914 – 1.919: Termina con el tratado de Versalles de 1.919 (Francia, en las afueras de París); dicho tratado pone término a la primera guerra mundial, recibiéndose la rendición de Alemania. Dicho tratado es destacado ya que se crea la organización de sociedad de las naciones, la cual tenía como objetivo el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional; no obstante no tuvo la cabida que se esperaba, y a su vez se crea un tribunal internacional, el cual resolvía de manera pacífica los conflictos entre países, pasando este tribunal a ser la Corte permanente de justicia internacional. 6. Segunda guerra mundial de 1.939 – 1.945: Una vez más termina la guerra con grandes sucesos, naciendo la ONU, teniendo como antecedente la sociedad de las naciones, no obstante terminó siendo distinta, en parte porque fue creada por grandes potencias mundiales, tales y como los países vencedores de dicha segunda guerra mundial. Dicha ONU se encuentra en Ginebra, Suiza, y tiene diversos campos de desarrollos, a través de DD.HH, desarrollo económico (por ejemplo UNCTAD), entre otros. Como continuadora de la Corte permanente de justicia internacional existe la Corte internacional de justicia. 7. Fenómeno de la fragmentación del derecho internacional: El derecho internacional post segunda guerra mundial ya no es solamente relaciones entre los estados, sino que comienza a fragmentarse, abarcando una serie de áreas tales como: Medio ambiente: Existen diversas organizaciones internacionales a través del mundo, más de 400, pero respecto a este tema de medio ambiente, y otros tales como el terrorismo, no existen dichos sujetos internacionales. Comercio internacional. Derechos humanos (Carta de las naciones unidas). Derecho humanitario: Tiene un fin en sí que guarda relación con las relaciones humanitarias, regulando la forma en que una persona presta ayuda a una población determinada. Es aquel que regula a través de un conjunto de normas la actuación de aquellos actos humanitarios (es más objetivo que los DD.HH.). Terrorismo internacional: Parte desde el 11 de Septiembre de 20, pero no es que marque un inicio de manera única sino que se veía desde mucho antes, pero institucionalmente arranca con el ataque a las torres gemelas. ELECCIÓN DEL NUEVO PAPA FRANCISCO Letrán en 1929, es un acuerdo en que tanto Italia como la Iglesia Católica deciden formar el Estado Vaticano; este Estado se compone de no más de 1.000 habitantes y es el Estado más pequeño en cuanto a territorio del mundo. Dentro del Estado anteriormente mencionado existe una Santa Sede (SS) y una Iglesia. Su financiamiento es a través de la labor de la Iglesia Católica en el mundo, ya que sus miembros se dedican principalmente a administrarlo. Lo que se elige a través de la figura del Papa es un gobernante, el cual tiene autoridad dentro del Vaticano, investida de diversas facultades para poder tener poder sobre todos los creyentes. Este gobernante rige los destinos espirituales de la mayoría de los habitantes del mundo. La asunción del papa corresponde a una elección de un Presidente en un Estado determinado, en donde no existe elección a través de las personas, y la cual ostenta todas las facultades del propio Estado, y por ende jurídicamente el Papa es un monarca. PACTO DE BOGOTÁ Es un tratado internacional de 1948, en que los países se pusieron de acuerdo a que el tribunal competente para conocer de ciertos conflictos limítrofes es la Corte Internacional de Justicia. Se señala que aquellos tratados firmados con anterioridad a la entrada en vigencia del dicho pacto de Bogotá, no serán revisados. Incumplimiento de Chile a las disposiciones del tratado internacional de 1904 es lo que alega Bolivia. El tratado señala que para redefinir fronteras entre Chile, Perú y Bolivia, aparte de un acuerdo bilateral, el tercero debe aceptar dicha re delimitación territorial. El pacto de Bogotá de 1948 plantea que no se pueden revisar asuntos resueltos con anterioridad a su celebración. Chile entro en este pacto en 1974, y Bolivia en 2011. Este último al ingresar a dicho pacto hace una reserva, la cual consiste en acomodar el tratado a su beneficio, lo cual es legal. Esta reserva dice que se pueden revisar acuerdos acaecidos con anterioridad, a lo cual Chile objeta, no existiendo acuerdo entre ellos; es decir, no existe pacto de Bogotá entre Chile y Bolivia, producto de la objeción de la reserva, y por tanto la demanda Boliviana hoy en día ante la Corte Internacional de la Haya produce la carencia de competencia de dicho tribunal internacional, todo esto de la objeción de reserva producida por Chile. El derecho internacional se mueve desde el punto de vista de vínculos internacionales, generándose nuevas organizaciones internacionales, o basta que países con intereses en común se cooperen internacionalmente; esta última resulta de la creación en un discurso común pero sin la creación de un tercer sujeto (ejemplo el G8, el G20 y los BRICKS). BRICS Brasil Sudáfrica Rusia China India Estas 5 economías son de las 10 más importantes del mundo, a excepción de Sudáfrica, las cuales representan un interés social diferente a las demás potencias económicas mundiales (como Canadá, EE.UU., Japón, Rusia, entre otros). CARÁCTER JURÍDICO DEL DERECHO INTERNACIONAL Se reúnen en el derecho internacional 2 atributos que le dan el carácter jurídico: 1. Existe un ente facultado para la creación de norma jurídica internacional, habiendo alguien encargado de dicha facultad. 2. Por otro lado existen destinatarios de la misma que están dispuestos a cumplirla. El incumplimiento de una norma internacional es bien escaso. Hay derecho internacional mientras exista un cuerpo normativo que regule relaciones, mientras que otros dicen que ese cuerpo debe obligar; basta la regulación solamente. En cuanto al generador de normas, la particularidad de este derecho internacional es que quien crea la misma es el propio destinatario, ya que la ley internacional, por regla general, la crean los propios estados. Los sujetos acatan las normas, y esta es norma propiamente tal porque los estados la incorporan a sus ordenamientos jurídicos. Los tribunales internos de cada Estado resuelven conforme a la norma internacional, aplicándola al caso concreto. El principio de voluntariedad significa que un Estado se obliga donde él se quiere obligar. FUNCIONES LEGISLATIVA EJECUTIVA Y JUDICIAL 1. Función legislativa: Existen ciertas diferencias tales como: a. En el derecho interno la ley es obligatoria para todos, debo acatarla necesariamente, mientras que en el derecho internacional rige el principio de voluntariedad, eligiendo que norma quiero acatar, pero una vez adherido a dicha norma internacional, es obligatorio su acatamiento. b. En el derecho interno existe un agente centralizado creador de la norma, mientras que en el derecho internacional no existe dicho agente, es decir, es descentralizado. 2. Función ejecutiva: Se refiere a quien se encarga de hacer que se respete la norma (ente ejecutivo central); este ente no existe en materia internacional (descentralizado), quedando entregado a la autonomía de los estados la obligación del cumplimiento de la norma. Existen excepcionalmente los tratados de garantía. 3. Función judicial: En el derecho nacional el sujeto se obliga a priori a un tribunal establecido conforme a las reglas de competencia, mientras que en materia internacional son los estados quienes establecen las formas en que se debe resolver el asunto, y quien va a dirimir la contienda. En materia internacional no son jerarquizados los tribunales, mientras que en nuestro derecho interno existen jerarquías. Los estados deben conferirle competencia a los tribunales internacionales, aunque estos sean permanentes, pero para tener competencia pueden darse 2 formas: a. A través de la creación de un tratado especial para la competencia de un determinado tribunal en determinada materia (por ejemplo el pacto de Bogotá). b. A través de la cláusula facultativa de jurisdicción obligatoria, que consiste en señalar la forma en virtud de la cual se resolverá un conflicto y como se conforma o designa el tribunal. En materia internacional y por regla general las resoluciones son de única instancia. Ahora si existiera la posibilidad de invocar recurso, se invoca ante el mismo tribunal que conoce el propio asunto. Por ejemplo cuando se resuelva el asunto Chile – Perú en la Corte Internacional de la Haya, si existirán recursos los cuales deben presentarse ante el mismo tribunal para que el mismo lo resuelva, todo esto si es que las partes no quedan conformes con el fallo. Existe otro tribunal internacional como lo es la Corte permanente de arbitraje internacional, a su vez no es ni Corte porque no funciona como ella, y no es permanente porque no goza de esa característica. Fundamento del derecho internacional: Se habla y analiza de la existencia y de la obligatoriedad. Para estas problemáticas existen diversas teorías divididas en: a. Teorías voluntaristas: Asociadas al principio de voluntad de los estados. b. Teorías objetivas: Asociadas a aquellos principios que nacen del derecho internacional general. FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL Fuente: Es el nacimiento de algo, y tiene que ver con los medios formales en virtud de los cuales ejerzo derecho, es decir, como se concretiza el propio derecho. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Tratados internacionales: (Convenciones internacionales). Costumbre internacional. Principios generales del derecho. Doctrina. Jurisprudencia. Equidad. Ciertos actos unilaterales de los estados. Ciertas resoluciones de organizaciones internacionales. Dejamos las últimas 2, es decir el número 7 y 8 aparte producto de que las primeras están contenidas en el artículo 38 del estatuto de la Corte internacional de justicia. Se establecen de manera jerárquica. Los ciertos actos unilaterales de los estados y las resoluciones de organizaciones internacionales la hacemos asimilables a aquellas fuentes materiales, salvo aquellas que no tengan fuerza vinculante que se establecen como fuentes materiales. Clasificación de las fuentes: Se clasifican, atendiendo al carácter obligatorio o vinculante en: 1. Autónomas o formales: (Obliga) Por ejemplo los tratados internacionales, la costumbre internacional, los principios generales del derecho, la equidad, actos unilaterales, resoluciones de organizaciones vinculantes. Estas fuentes admiten una sub clasificación: a. Principales: Corresponden a los tratados y a la costumbre, ya que ambas se bastan por sí mismas. b. Subsidiarias: Actúan en ausencia de fuente principal, y encontramos a los principios generales del derecho, la equidad, los actos unilaterales de los estados, etc. 2. Auxiliares o materiales: (No obliga) Encontramos la doctrina, la jurisprudencia y las resoluciones de organizaciones influyentes. Existen algunas que tienen normas obligatorias pero no por eso pierden su carácter de influyente. Jerarquía de las fuentes: Al hablar de jerarquía nos referimos a que es lo que primero se invoca de acuerdo a su relevancia. Esto lo encontramos en el artículo 38, N°1, letra A del estatuto de la Corte Internacional de Justicia. El problema es que existen fuentes que se han ido agregando y no están en dicho artículo, tales como: a. Actos unilaterales de los estados: Deben situarse en conjunto con los tratados internacionales o un peldaño abajo. b. Resoluciones de organizaciones internacionales: Al admitir distinción la situamos en: Vinculantes: Las situamos en el mismo rango que los actos unilaterales de estados. Influyentes: Al final de la lista. TRATADOS INTERNACIONALES Están regulados por la convención de Viena sobre derechos de los tratados de 1969, ese tratado señala como se celebran los propios tratados; hasta antes de eso estaba entregado a la costumbre internacional. Esta convención regula los tratados internacionales entre estados. Ya en 1986 se crea la convención de Viena sobre derechos de los tratados pero ahora entre organizaciones internacionales., esto es entre estados y organizaciones o entre estas últimas solamente. En el artículo 2 de dicha convención se define que es un tratado, “Se entiende por tratado un acuerdo internacional celebrado por escrito entre estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular”. Concepto: Un tratado es un acuerdo de voluntades celebrado por escrito, entre sujetos de derecho internacional, y regidos por el derecho internacional. De este concepto rescatamos 4 elementos: a. Es un acuerdo de voluntades: Existe una contraparte para realizar un tratado, ahora si no existe contraparte propiamente tal, estaremos hablando de acuerdos unilaterales de estados. b. Debe ser celebrado por escrito: Este requisito es de prueba o publicidad, el cual tiene por finalidad dar certeza a las disposiciones del acuerdo, pero la convención de Viena amplía el reconocimiento de un tratado internacional que no esté celebrado por escrito, pero que se reafirme por escrito propiamente tal. c. Entre sujetos de derecho internacional: Al hablar de tratado internacional, el sujeto no incorpora a la persona, sino que solamente los estados y organizaciones internacionales, ya que la persona, sea natural o jurídica, no celebra tratados. d. Regido por el derecho internacional: Ese acuerdo debe estar ceñido a las disposiciones del derecho internacional y no al derecho interno de algunos de los estados. Clasificación de los tratados internacionales: 1. Clasificación de los tratados en atención al número de partes que lo forman: a. Tratados bilaterales: 2 partes. b. Tratados plurilaterales: 3 o más partes (interés acotado), por ejemplo Mercosur. c. Tratados multilaterales: 3 o más, por ejemplo las naciones unidas (interés universal). 2. En atención a si admite o no la incorporación de terceros estados: a. Tratados abiertos: Si admiten incorporación. Si tienen requisitos son de esta categoría. b. Tratados cerrados: Cuando no admiten incorporación (por ejemplo un tratado de libre comercio). 3. En atención a la implicancia jurídica que poseen: a. Tratado contrato: El tratado establece derechos y obligaciones recíprocas para las partes; por ejemplo el TLC. b. Tratado ley: Es aquel que propone un marco normativo que los estados están dispuestos a cumplir; por ejemplo la carta de las naciones unidas. 4. Según su forma de conclusión: Nos referimos al trámite de formación de un tratado. a. Tratados formales, tradicionales o clásicos: Si lo tratado es materia propia de ley se regirá por este procedimiento. Los trámites son: Negociación y adopción del texto del tratado. Firma. Ratificación. Canje o depósito de los instrumentos de ratificación. b. Tratados simplificados: Es aquel que generalmente queda circunscrito a los 2 primeros trámites de los tratados formales, es decir, negoción y adopción y la firma. El Presidente los podrá celebrar en atención de su potestad reglamentaria. PROCEDIMIENTO DE CONCLUSIÓN DE LOS TRATADOS Procedimiento tradicional o clásico: Referente a materias propias de ley. 1. Negociación y adopción del texto del tratado: Quienes tienen plenos poderes pueden celebrar tratados internacionales, lo cual es un documento, un poder en definitiva, emitido por la autoridad competente para que esta persona represente válidamente al Estado; quien obtiene dicho pleno poder, se denomina plenipotenciario. Cualquier persona puede ser investida de plenos poderes, pero no necesariamente todo el mundo requiere plenos poderes para poder representar a un país, ya que existen personas que a través de sus cargos pueden negociar válidamente por un Estado, así tenemos: a. b. c. d. Jefe de Estado. Jefe de Gobierno. Ministro de relaciones exteriores. Jefe de la misión diplomática en el Estado donde se encuentre destinado (Embajador). e. Quien esté de manera permanente atestado en una organización internacional. 2. La firma: Es la que le da el carácter de auténtico al texto del tratado. Quien firma es el propio plenipotenciario o quien haya negociado válidamente. Con esto aun no nace el vínculo jurídico internacional. 3. Ratificación: El Presidente de la República es quien ratifica, previa aprobación del Congreso Nacional. Ratificar significa manifestar ante la comunidad internacional la voluntad de obligarse por las disposiciones del tratado. Falta un paso para que exista el tratado. 4. Canje o depósito de los instrumentos de ratificación: No se canjea o deposita el tratado, sino que simplemente el instrumento de ratificación. Hablamos de canje en los tratados bilaterales, mientras que existe depósito en los tratados multilaterales. El instrumento se deposita de dos formas: a. El propio tratado haya designado a un Estado depositario, es decir, de los propios estados se designa a uno de ellos para que reciba los instrumentos de ratificación. b. Si el acuerdo multilateral fue celebrado al alero de una organización internacional, hará las veces de depositario la secretaría general de dicha organización. En el caso del pacto de Bogotá, el depositario se encuentra al alero de la OEA, quien es una organización internacional. Después de todos estos pasos, y cumplidos uno a uno, ahora si existe tratado internacional, naciendo a la vida jurídica el mismo. No obstante ese tratado no es ley en Chile ya que es un tratado internacional, producto de que para ser ley primero debe ser tratado internacional propiamente tal. Para hacerlo ley se debe promulgar y publicar en conformidad a la ley. Tratados simplificados: Consisten en restringir las fases de conclusión a las 2 primeras señaladas anteriormente, es decir solamente existe negociación y adopción y firma, y con esto existe tratado internacional. Por ejemplo documentos de identificación de un país a otro, documentos de reconocimiento de licencias de conducir, reconocimiento de títulos profesionales, intercambios culturales, protección fronterizas. Existe un tratado simplificado que se llama intercambio de notas, en donde una parte asume un compromiso distinto de otra, siendo distintos estos acuerdos; esto es propio de la potestad reglamentaria. LA ADHESIÓN Para que nazca un tratado un forma es a través del tratado de conclusión mencionado anteriormente, pero no todas las veces se participa en su creación, sino que puede que un tratado exista abiertamente, refiriéndose a que admite la inclusión de nuevos estados. Es un acto unilateral, en virtud del cual un estado se incorpora a las disposiciones de un tratado creado previamente y del cual no tuvo participación en su creación. Este acto unilateral del Estado no se debe confundir con la fuente del derecho internacional. Mediante cualquier acto reconocido por el derecho internacional en que se da cuenta y fe se puede adherir a dicho tratado un Estado. REGISTRO Y PUBLICIDAD DE LOS TRATADOS En el artículo 102 de la carta de las naciones unidas se consagra esta obligación impuesta a los estados, en virtud de la cual se obligan a tener que registrar el tratado firmado. Con el depósito nace a la vida internacional el acuerdo, pero además de eso se debe registrar en la oficina de naciones unidas porque si esto no se hace no se puede invocar ante organismos de naciones unidas. Para hacer uso de organismos de naciones unidas o presentarse ante él se debe registrar previamente; ante esto no existe plazo. VALIDEZ Y ENTRADA EN VIGOR DE LOS TRATADOS La regla general es que un tratado es válido desde el canje o depósito del instrumento de ratificación. No obstante esto existen excepciones tales como: a. Tratados que requieran de un mínimo de adhesiones; por ejemplo tratado sobre convención de Viena de 1986, sobre derechos de los tratados entre organizaciones internacionales y los estados, o entre organizaciones internacionales entre sí. b. También existe la entrada en vigor de los tratados simplificados, que se concluyen haciendo uso de la potestad reglamentaria del Presidente de la República, entrando en vigencia desde su firma. RESERVAS A LOS TRATADOS Aparece contemplado en el artículo 2, letra D de la Convención de Viena de 1969: “Es una declaración unilateral, cualquiera que sea su enunciado o denominación, hecha por un Estado al firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado o al adherirse a él, con objeto de excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación a ese Estado”. Se declara como un acto unilateral, pero respecto de un tratado donde pueden participar todos los estados inclusive. Señala también que es para aprobar los tratados o al adherirse a él, es decir, se pueden hacer reservas en esas 2 circunstancias. Otro aspecto de relevancia es saber qué hace una reserva, la cual excluye o modifica, y el contenido es modificar o excluir ciertos efectos jurídicos. La reserva está planteada para aquellos tratados de orden multilateral, que aun fijando un texto se puede modificar o excluir ciertas disposiciones del mismo. Su fundamento es promover la multilateralidad, es decir, que los estados pueden incorporarse a la mayor cantidad de tratados posibles, ya que se obligan en aquellos en que les valga su opinión y es positivo para su país. Promover la multilateralidad sería la finalidad de la propia reserva. Si bien la regla general es que ésta se admita, no siempre se puede. Artículo 19 de la convención de Viena de 1969: “Formulación de reservas. Un Estado podrá formular una reserva en el momento de firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado o de adherirse al mismo, a menos”, letra A: “Que la reserva esté prohibida por el tratado”, letra B: “Que el tratado disponga que únicamente pueden hacerse determinadas reservas, entre las cuales no figure la reserva de que se trate”, letra C: “Que, en los casos no previstos en los apartados a y b, la reserva sea incompatible con el objeto y el fin del tratado”. Efectos de las reservas: Se refiere a las actitudes de los estados ante las reservas, las cuales pueden ser: a. Aceptar. b. Objetar. c. No hacer nada: Transcurrido el plazo de 12 meses la reserva se entiende como aceptada. Artículo 20, N° 5 de la convención de Viena de 1969: “…Se considerará que una reserva ha sido aceptada por un Estado cuanto este no ha formulado ninguna objeción a la reserva dentro de los doce meses siguientes”. CONCLUSIÓN DE LOS TRATADOS EN EL DERECHO CONSTITUCIONAL CHILENO Se refiere a reconocer un conjunto de normas que se relaciona con el vínculo de estados a través de tratados internacionales, pero ahora la forma en que se celebran en Chile, quién los celebra, cómo se aprueban, cuáles se aprueban, entre otros. Artículo 32 de la CPR: “Son atribuciones especiales del Presidente de la República”, N°15: “Conducir las relaciones políticas con las potencias extranjeras y organismos internacionales, y llevar a cabo las negociaciones; concluir, firmar y ratificar los tratados que estime convenientes para los intereses del país, los que deberán ser sometidos a la aprobación del Congreso conforme a lo prescrito en el artículo 54, N°1. Las discusiones y deliberaciones sobre estos objetos serán secretos si el Presidente de la República así lo exigiere”. Artículo 54 de la CPR: “Son atribuciones del Congreso”, N°1, inciso 1°: “Aprobar o desechar los tratados internacionales que le presentare el Presidente de la República antes de ratificación. La aprobación de un tratado requerirá, en cada Cámara, de los quórum que corresponda, en conformidad al artículo 66, y se someterá, en lo pertinente, a los trámites de una ley”, inciso 2°: “El Presidente de la República informará al Congreso sobre el contenido y el alcance del tratado, así como de las reservas que pretenda conformar o formularle”. Inciso 3°: “El Congreso podrá sugerir la formulación de reservas y declaraciones interpretativas a un tratado internacional, en el curso del trámite de su aprobación, siempre que ellas procedan de conformidad a lo previsto en el propio tratado o en las normas generales de derecho internacional”, inciso 4°: “Las medidas que el Presidente de la República adopte o los acuerdos que celebre para el cumplimiento de un tratado en vigor no requerirán de nueva aprobación del Congreso, a menos que se trate de materias propias de ley. No requerirán de aprobación del Congreso los tratados celebrador por el Presidente de la República en el ejercicio de su potestad reglamentaria”, inciso 5°: “Las disposiciones de un tratado sólo podrán ser derogadas, modificadas o suspendidas en la forma prevista en los propios tratados o de acuerdo a las normas generales de derecho internacional”, inciso 6°: “Corresponde al Presidente de la República la facultad exclusiva para denunciar un tratado o retirarse de él, para lo cual pedirá la opinión de ambas Cámaras del Congreso, en el caso de tratados que hayan sido aprobador por éste. Una vez que la denuncia o el retiro produzca sus efectos en conformidad a lo establecido en el tratado internacional, éste dejará de tener efecto en el orden jurídico chileno”, inciso 7°: “En el caso de la denuncia o el retiro de un tratado que fue aprobado por el Congreso, el Presidente de la República deberá informar de ello a éste dentro de los quince días de efectuada la denuncia o el retiro”, inciso 8°: “El retiro de una reserva que haya formulado el Presidente de la República y que tuvo en consideración el Congreso Nacional al momento de aprobar un tratado, requerirá previo acuerdo de éste, de conformidad a lo establecido en la ley orgánica constitucional respectiva. El Congreso Nacional deberá pronunciarse dentro del plazo de treinta días contados desde la recepción del oficio en que se solicita el acuerdo pertinente. Si no se pronunciare dentro de este término, se tendrá por aprobado el retiro de la reserva”, inciso 9°: “De conformidad a lo establecido en la ley, deberá darse debida publicidad a hechos que digan relación con el tratado internacional, tales como su entrada en vigor, la formulación y retiro de reservas, las declaraciones interpretativas, las objeciones a una reserva y su retiro, la denuncia del tratado, el retiro, la suspensión, la terminación y la nulidad del mismo”, inciso 10°: “En el mismo acuerdo aprobatorio de un tratado podrá el Congreso autorizar al Presidente de la República a fin de que, durante la vigencia de aquél, dicte las disposiciones con fuerza de ley que estime necesarias para su cabal cumplimiento, siendo en tal caso aplicable lo dispuesto en los incisos segundo y siguientes del artículo 64”. Artículo 66, inciso 1° de la CPR: “Las normas legales que interpreten preceptos constitucionales necesitarán, para su aprobación, modificación o derogación, de las tres quintas partes de los diputados y senadores en ejercicio”, inciso 2°: “Las normas legales a las cuales la Constitución confiere el carácter de ley orgánica constitucional requerirán, para su aprobación, modificación o derogación, de las cuatro séptimas partes de los diputados y senadores en ejercicio”, inciso 3°: “Las normas legales de quórum calificado se establecerán, modificarán o derogarán por la mayoría absoluta de los diputados y senadores en ejercicio”, inciso 4°: “Las demás normas legales requerirán la mayoría de los miembros presentes de cada Cámara, o las mayorías que sean aplicables conforme a los artículos 68 y siguientes”. VALIDEZ DE LOS TRATADOS EN EL DERECHO CHILENO Por vía de un decreto promulgatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores, y publicado que sea dicho decreto junto al texto íntegro del tratado en el Diario Oficial, adquirirá validez en el derecho interno. Desde ese momento el tratado tiene validez en el derecho chileno. Respecto al período de vacancia entre la entrada en vigencia del tratado en el derecho internacional y el derecho interno, referente a los derechos políticos y civiles de 1966, Chile ratificó dicho tratado en 1972; en el año 1976 de deposita el instrumento de ratificación (Gobierno de Pinochet), pero no se publica en el Diario Oficial, por tanto se adquirió la obligación de cumplir las disposiciones del tratado en el derecho internacional pero no había pasado a ser ley de la República. Recién el 1989 dicho tratado pasó a ser ley de la República, casi en período de democracia. Aprobación legislativa: Previo a la ratificación, el tratado internacional debe pasar por el Congreso Nacional para que lo apruebe o deseche conforme a los quórum y la materia descrita en el artículo 66 de la CPR. Aprobado el tratado, queda en condiciones de ser ratificado por el Presidente de la República. Referente a la intervención del Tribunal Constitucional encontramos el artículo 93 de la CPR: “Son atribuciones del Tribunal Constitucional”, N°1: “Ejercer el control de constitucionalidad de las leyes que interpreten algún precepto de la Constitución, de las leyes orgánicas constitucionales y de las normas de un tratado que versen sobre materias propias de estas últimas, antes de su promulgación”. APLICACIÓN Y EFECTOS DE LOS TRATADOS Para el derecho internacional rige fundamentalmente la irretroactividad de los tratados, es decir, que la norma rige desde su entrada en vigor hacia adelante. Y también, en cuanto al espacio, el tratado regirá dentro del territorio de los estados que son parte del acuerdo. (Artículos 28 en delante de la CDV). Podría haber un tercero que acepte someterse a las normas de un tratado. Existe una excepción a este principio de territorialidad, denominada la cláusula de la nación más favorecida, que significa que todo país tiene derecho a utilizar el acuerdo entre otros países a su favor (dentro de la OMC). Dicho principio consiste en acuerdos de materias económicas principalmente. La contra excepción es el llamado TLC (Tratado de Libre Comercio), el cual permite negociar con un Estado determinado sin tener que hacer extensivo dicho acuerdo al resto de los países de la OMC. Chile es el país en el mundo que más acuerdos de libre comercio tiene, negociando mucho de forma particular, pero también tiene un arancel consolidado para todo el resto de los países con un 6%, siendo de los más bajos del mundo. La organización mundial del comercio: (OMC) Tiene su sede en Ginebra, Suiza, formada por 160 estados, sus idiomas oficiales son el español, el inglés y el francés, su secretario general es el francés Pascual Lamy, y funciona bajo 4 pilares: a. Bienes o mercancías. b. Servicios. c. Propiedad intelectual. d. Órgano de solución de diferencias (OSD). INTERPRETACIÓN DE LOS TRATADOS Existen dos corrientes de interpretación; una objetiva y otra subjetiva. a. Corriente objetiva: Existe una corriente que interpreta conforme al tenor literal del texto. b. Corriente subjetiva: Corriente que interpreta conforme a la voluntad o intención de las partes. Las reglas de interpretación, consagradas en la convención de Viena, en los artículos 31 y 32 son las siguientes: a. b. c. d. e. f. La del sentido corriente de los términos del tratado. La utilización del contexto. La de la compatibilidad con el objeto y fin del tratado. La de la conducta anterior de las partes. La de la aplicación de las normas pertinentes de derecho internacional. La del la utilización de los trabajos preparatorios del tratado y las circunstancias de su celebración. Referente a aquellos tratados celebrados en distintos idiomas (2 o más), se considerarán oficiales los idiomas que el propio tratado señale, los que por regla general serán el idioma de cada país; así por ejemplo si Chile celebra un tratado con EE.UU., ese tratado tendrá 2 idiomas oficiales, el español y el inglés. Existen organizaciones internacionales muy numerosas en que existen idiomas oficiales tales como: a. ONU: 193 miembros y 5 idiomas oficiales, tales como el chino, español inglés, ruso y francés. b. OMC: 160 miembros y 3 idiomas oficiales, tales como el español, el inglés y el francés. c. UE: (Unión Europea) 27 miembros y 23 idiomas oficiales; esto tiene que ver con los 23 idiomas distintos hablados en dicha UE. Sin perjuicio de que se pueda reconocer un tratado internacional que tenga los idiomas de los países que lo conformaron, dichos tratados deberán explicarse tanto a las Cortes u organizaciones internacionales que funcionen en otros idiomas. ENMIENDA, MODIFICACIÓN, REFORMA Y REVISIÓN DE TRATADOS 1. Enmienda: Es un cambio a las disposiciones de un tratado, de uno o varios artículos, hecha entre todos los miembros del tratado. a. Enmienda de los tratados en general: Artículo 39 de la CDV: “Un tratado podrá ser enmendado por acuerdo entre las partes. Se aplicarán a tal acuerdo las normas enunciadas en la Parte II, salvo en la medida en que el tratado disponga otra cosa”. b. Enmienda de los tratados multilaterales: Artículo 40, inciso 1° de la CDV: “Salvo que el tratado disponga otra cosa, la enmienda de los tratados multilaterales se regirá por los párrafos siguientes”, inciso 2°: “Toda propuesta de enmienda de un tratado multilateral en las relaciones entre todas las partes habrá de ser notificada a todos los Estados contratantes, cada uno de los cuales tendrá derecho a participar:” a. En la decisión sobre las medidas que haya que adoptar con relación a tal propuesta. b. En la negociación y la celebración de cualquier acuerdo que tenga por objeto enmendar el tratado. Inciso 3°: “Todo Estado facultado para llegar a ser parte en el tratado estará también facultado para llegar a ser parte en el tratado en su forma enmendada”, inciso 4°: “El acuerdo en virtud del cual se enmiende el tratado no obligará a ningún Estado que sea ya parte en el tratado que no llegue a serlo en ese acuerdo, con respecto a tal Estado se aplicará el apartado b) del párrafo 4 del artículo 30”, inciso 5°: “Todo Estado que llegue a ser parte en el tratado después de la entrada en vigor del acuerdo en virtud del cual se enmiende el tratado será considerado, de no haber manifestado ese Estado una intención diferente:” a. Parte en el tratado en su forma enmendada. b. Parte en el tratado no enmendado con respecto a toda parte en el tratado que no esté obligada por el acuerdo en virtud del cual se enmiende el tratado. 2. Modificación: Consiste en adecuar disposiciones del tratado, pero solo entre algunos miembros. Artículo 41, inciso 1° de la CDV: “Dos o más partes en un tratado multilateral podrán celebrar un acuerdo que tenga por objeto modificar el tratado únicamente en sus relaciones mutuas:” a. Si la posibilidad de tal modificación esta prevista por el tratado. b. Si tal modificación no está prohibida por el tratado. a condición de que: 1. No afecte al disfrute de los derechos que a las demás partes correspondan en virtud del tratado ni al cumplimiento de sus obligaciones. 2. No se refiera a ninguna disposición cuya modificación sea incompatible con la consecución efectiva del objeto y del fin del tratado en su conjunto. Inciso 2°: “Salvo que en el caso previsto en el apartado a) del párrafo 1 el tratado disponga otra cosa, las partes interesadas deberán notificar a las demás partes su intención de celebrar el acuerdo y la modificación del tratado que en ese acuerdo se disponga”. 3. Reforma: Lo entenderemos como sinónimo de enmienda. 4. Revisión: Tiene connotación política y es unilateral. VALIDEZ Y NULIDAD DE LOS TRATADOS Artículo 42 de la CDV: “La validez de un tratado o del consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado no podrá ser impugnada sino mediante la aplicación de la presente Convención”, inciso 2°: “La terminación de un tratado, su denuncia o el retiro de una parte no podrán tener lugar sino como resultado de la aplicación de las disposiciones del tratado o de la presente Convención. La misma norma se aplicará a la suspensión de la aplicación de un tratado”. Artículo 43 de la CDV: “La nulidad, terminación o denuncia de un tratado, el retiro de una de las partes o la suspensión de la aplicación del tratado, cuando resulten de la aplicación de la presente Convención o de las disposiciones del tratado, no menoscabarán en nada el deber de un Estado de cumplir toda obligación enunciada en el tratado a la que esté sometido en virtud del derecho internacional independientemente de ese tratado”. Artículo 44, inciso 1° de la CDV: “El derecho de una parte, previsto en un tratado o emanado del artículo 56, a denunciar ese tratado, retirarse de él o suspender su aplicación no podrá ejercerse sino con respecto a la totalidad del tratado, a menos que el tratado disponga o las partes convengan otra cosa al respecto”, inciso 2°: “Una causa de nulidad o terminación de un tratado, de retiro de una de las partes o de suspensión de la aplicación de un tratado reconocida en la presente Convención no podrá alegarse sino con respecto a la totalidad del tratado, salvo en los casos previstos en los párrafos siguientes o en el artículo 60”, inciso 3°: “Si la causa se refiere sólo a determinadas cláusulas, no podrá alegarse sino con respecto a esas cláusulas cuando:” a. Dichas cláusulas sean separables del resto del tratado en lo que respecta a su aplicación. b. Se desprenda del tratado o conste de otro modo que la aceptación de esas cláusulas no ha constituido para la otra parte o las otras partes en el tratado una base esencial de su consentimiento en obligarse por el tratado en su conjunto. c. La continuación del cumplimiento del resto del tratado no sea injusta. Inciso 4°: “En los casos previstos en los artículos 49 y 50, el Estado facultado para alegar el dolo o la corrupción podrá hacerlo en lo que respecta a la totalidad del tratado o, en el caso previsto en el párrafo 3, en lo que respecta a determinadas clausulas únicamente”, inciso 5°: “En los casos previstos en los artículos 51, 52 y 53 no se admitirá la división de las disposiciones del tratado”. Artículo 45 de la CDV: “Un Estado no podrá ya alegar una causa para anular un tratado, darlo por terminado, retirarse de él o suspender su aplicación con arreglo a lo dispuesto en los artículos 46 a 50 o en los artículos 60 y 62, si, después de haber tenido conocimiento de los hechos, ese Estado:” a. Ha convenido expresamente en que el tratado es válido, permanece en vigor o continúa en aplicación, según el caso. b. Se ha comportado de tal manera que debe considerarse que ha dado su aquiescencia a la validez del tratado o a su continuación en vigor o en aplicación, según el caso. Artículo 46, inciso 1° de la CDV: “El hecho de que el consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado haya sido manifiesto en violación de una disposición de su derecho interno concerniente a la competencia para celebrar tratados no podrá ser alegado por dicho Estado como vicio de su consentimiento, a menos que esa violación sea manifiesta y afecte a una norma de importancia fundamental de su derecho interno”, inciso 2° “Una violación es manifiesta si resulta objetivamente evidente para cualquier Estado que proceda en la materia conforme a la práctica usual y de buena fe”. Artículo 47 de la CDV: “Si los poderes de un representante para manifestar el consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado determinado han sido objeto de una restricción específica, la inobservancia de esa restricción por tal representante no podrá alegarse como vicio del consentimiento manifestado por él, a menos que la restricción haya sido notificadas con anterioridad a la manifestación de ese consentimiento, a los demás Estados negociadores”. Artículo 48, inciso 1° de la CDV: “Un Estado podrá alegar un error en un tratado como vicio de su consentimiento en obligarse por el tratado si el error se refiere a un hecho o a una situación cuya existencia diera por supuesta ese Estado en el momento de la celebración del tratado y constituyera una base esencial de su consentimiento en obligarse por el tratado”, inciso 2°: “El párrafo I no se aplicara si el Estado de que se trate contribuyó con su conducta al error o si las circunstancias fueron tales que hubiera quedado advertido de la posibilidad de error”, inciso 3°: “Un error que concierna sólo a la redacción del texto de un tratado no afectará a la validez de éste: en tal caso se aplicará el artículo 79” Artículo 49 de la CDV: “Si un Estado ha sido inducido a celebrar un tratado por la conducta fraudulenta de otro Estado negociador, podrá alegar el dolo como vicio de su consentimiento en obligarse por el tratado”. Artículo 50 de la CDV: “Si la manifestación del consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado ha sido obtenida mediante la corrupción de su representante, efectuada directa o indirectamente por otro Estado negociador, aquel Estado podrá alegar esa corrupción como vicio de su consentimiento en obligarse por el tratado”. Artículo 51 de la CDV: “La manifestación del consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado que haya sido obtenida por coacción sobre su representante mediante actos o amenazas dirigidos contra él carecerá de todo efecto jurídico. Artículo 52 de la CDV: “Es nulo todo tratado cuya celebración se haya obtenido por la amenaza o el uso de la fuerza en violación de los principios de derecho internacional incorporados en la Carta de las Naciones Unidas”. Artículo 53 de la CDV: “Es nulo todo tratado que, en el momento de su celebración, esté en oposición con una norma imperativa de derecho internacional general. Para los efectos de la presente Convención, una norma imperativa de derecho internacional general es una norma aceptada y reconocida por la comunidad internacional de Estados en su conjunto como norma que no admite acuerdo en contrario y que sólo puede ser modificada por una norma ulterior de derecho internacional general que tenga el mismo carácter”. TERMINACIÓN DE LOS TRATADOS Terminación consiste en el cese de los efectos de un tratado, es decir, dejan de ser exigibles derechos y obligaciones consagrados en él. Las causales de terminación se clasifican en causales: a. Intrínsecas: Está contenida en el propio tratado. Encontramos: Cumplimiento de un plazo. Cumplimiento de una condición. Denuncia. b. Extrínsecas: Nace del derecho internacional general. Entre ellas tenemos: Abrogación expresa. Abrogación tácita. Violación del tratado. Imposibilidad subsiguiente del cumplimiento. Cambio fundamental de las circunstancias (rebus sic stamdibus). Ius cogens emergente. CAUSALES INTRÍNSECAS 1. Cumplimiento de un plazo: Un tratado puede disponer que su vigencia se encuentre ligada al cumplimiento de un plazo, generalmente extintivo. Cuando esa fecha o trascendencia que sea el plazo, el tratado termina. 2. Condición resolutoria: Es la ocurrencia de un hecho futuro pero incierto de cual se encuentra subordinado en vigencia del tratado. Encontramos el pacto de Varsovia, capital de Polonia, en oriente, así como la OTAN en occidente. Una cláusula del pacto de Varsovia, en virtud de una cláusula de condición resolutoria puso término al pacto de la misma ciudad. 3. Denuncia: Es la manifestación unilateral de voluntad de una de las partes de un tratado, en lo que expresa su intención de no seguir obligado por éste. En los tratados bilaterales la denuncia pone fin al tratado. Respecto a los tratados multilaterales en cambio, el retiro del denunciante vale, pero se mantiene vigente el tratado. Puede que se termine por denuncia un tratado bilateral. CAUSALES EXTRÍNSECAS 1. Abrogación expresa o mutuo consentimiento: Es decir, todas las partes de un tratado consienten en dejarlo sin efecto. Para ello deben celebrar un mutuo acuerdo que extramente ponga fin al anterior. Un nuevo tratado pone fin al anterior. 2. Abrogación tácita: Consiste en la celebración de un nuevo tratado sobre la misma materia, y las nuevas disposiciones hacen imposible la aplicación en conjunto de los tratados, por tanto se entiende vigente el segundo y terminado el primero. 3. Violación de un tratado: Artículo 60, inciso 1° de la CDV: “Una violación grave de un tratado bilateral por una de las partes facultará a la otra para alegar la violación como causa para dar por terminado el tratado o para suspender su aplicación total o parcialmente”, inciso 2°: “Una violación grave de un tratado multilateral por una de las partes facultará:” a. A las otras partes. procediendo por acuerdo unánime para suspender la aplicación del tratado total o parcialmente o darlo por terminado. sea: 1. En las relaciones entre ellas y el Estado autor de la violación. 2. Entre todas las partes. b. A una parte especialmente perjudicada por la violación para alegar ésta como causa para suspender la aplicación del tratado total o parcialmente en las relaciones entre ella y el Estado autor de la violación; c. A cualquier parte, que no sea el Estado autor de la violación, para alegar la violación como causa para suspender la aplicación del tratado total o parcialmente con respecto a sí misma, sí el tratado es de tal índole que una violación grave de sus disposiciones por una parte modifica radicalmente la situación de cada parte con respecto a la ejecución ulterior de sus obligaciones en virtud del tratado. Inciso 3: “Para los efectos del presente artículo, constituirán violación grave de un tratado:” a. Un rechazo del tratado no admitido por la presente Convención. b. La violación de una disposición esencial para la consecución del objeto o del fin del tratado. Inciso 4°: “Los precedentes párrafos se entenderán sin perjuicio de las disposiciones del tratado aplicables en caso de violación”, inciso 5°: “Lo previsto en los párrafos 1 a 3 no se aplicará a las disposiciones relativas a la protección de la persona humana contenidas en tratados de carácter humanitario, en particular a las disposiciones que prohíben toda forma de represalias con respecto a las personas protegidas por tales tratados”. 4. Imposibilidad subsiguiente del cumplimiento: Artículo 61, inciso 1° de la CDV: “Una parte podrá alegar la imposibilidad de cumplir un tratado como causa para darlo por terminado o retirarse de él si esa imposibilidad resulta de la desaparición o destrucción definitivas de un objeto indispensable para el cumplimiento del tratado. Si la imposibilidad es temporal, podrá alegarse únicamente como causa para suspender la aplicación del tratado”, inciso 2°: “La imposibilidad de cumplimiento no podrá alegarse por una de las partes como causa para dar por terminado un tratado, retirarse de él o suspender su aplicación si resulta de una violación, por la parte que la alegue, de una obligación nacida del tratado o de toda otra obligación internacional con respecto a cualquier otra parte en el tratado”. 5. Cambio fundamental en las circunstancias: Antiguamente esta cláusula se entendía como un cambio en las circunstancias que no pudieran conocerse del momento de su celebración. El Derecho Internacional Público contemporáneo restringe y acota este cambio fundamental de las circunstancias como causal de terminación. Artículo 62, inciso 1° de la CDV: “Un cambio fundamental en las circunstancias ocurrido con respecto a las existentes en el momento de la celebración de un tratado y que no fue previsto por las partes no podrá alegarse como causa para dar por terminado el tratado o retirarse de é1 a menos que:” a. La existencia de esas circunstancias constituyera una base esencial del consentimiento de las partes en obligarse por el tratado. b. Ese cambio tenga por efecto modificar radicalmente el alcance de las obligaciones que todavía deban cumplirse en virtud del tratado. Inciso 2°: “Un cambio fundamental en las circunstancias no podrá alegarse como causa para dar por terminado un tratado o retirarse de él:” a. Si el tratado establece una frontera. b. Si el cambio fundamental resulta de una violación por la parte que lo alega, de una obligación nacida del tratado o de toda otra obligación internacional con respecto a cualquier otra parte en el tratado. Inciso 3°: “Cuando, con arreglo a lo dispuesto en los párrafos precedentes, una de las partes pueda alegar un cambio fundamental en las circunstancias como causa para dar por terminado un tratado o para retirarse de él, podrá también alegar ese cambio como causa para suspender la aplicación del tratado” Chile hizo reserva de este artículo para preservar la inmutabilidad de los tratados. Chile tampoco aceptó el cambio fundamental de las circunstancias como causal de término. IUS COGENS EMERGENTE Artículo 64 de la CDV: “Si surge una nueva norma imperativa de derecho internacional general, todo tratado existente que esté en oposición con esa norma se convertirá en nulo y terminará”. El ius cogens corresponde a normas o declaraciones de principios, siendo las primeras imperativas que el derecho internacional siempre asocia muy bien a las normas sobre DD.HH. Por ejemplo tenemos lo que respecta a la antigüedad del comercio de las personas, siendo el caso de la esclavitud. Las normas imperativas que nos protegen miran el punto de vista individual. LA SUSPECIÓN DE LOS TRATADOS Por un período, es decir, cierto tiempo, el tratado deja de producir sus efectos. Las causales de terminación y suspensión son las mismas, pero una es temporal y la otra es permanente. La suspensión puede operar por sí sola o por alternativas a la terminación. Dentro de esto último encontramos: a. Cuando la causal invocada es la violación producida a un tratado. b. Cuando la causal invocada es el cambio fundamental de las circunstancias. La suspensión puede operar por si sola o en los siguientes casos: a. Cuando así lo dispone el propio tratado. b. Cuando todas las partes lo acuerden. c. Cuando algunas de las partes de un tratado multilateral lo deciden entre ellas siempre que esté previsto en el tratado o no esté prohibido por él. d. Cuando como consecuencia de lo celebrado en otro acuerdo posterior sobre la misma materia, se desprenda la suspensión del tratado anterior. PROCEDIMIENTO COMÚN PARA LA NULIDAD, SUSPENCIÓN Y TERMINACIÓN DE UN TRATADO Deben ser todos Estados parte del acuerdo sobre el derecho del tratado (ser parte de la convención de Viena). Artículo 65, inciso 1° de la CDV: “La parte que, basándose en las disposiciones de la presente Convención, alegue un vicio de su consentimiento en obligarse por un tratado o una causa para impugnar la validez de un tratado, darlo por terminado, retirarse de él o suspender su aplicación, deberá notificar a las demás partes su pretensión. En la notificación habrá de indicarse la medida que se proponga adoptar con respecto al tratado y las razones en que esta se funde”, inciso 2°: “Si, después de un plazo que, salvo en casos de especial urgencia, no habrá de ser inferior a tres meses contados desde la recepción de la notificación, ninguna parte ha formulado objeciones, la parte que haya hecho la notificación podrá adoptar en la forma prescrita en el articulo 67 la medida que haya propuesto”, inciso 3°: “Si por el contrario, cualquiera de las demás partes ha formulado una objeción, las partes deberán buscar una solución por los medios indicados en el artículo 33 de la Carta de las Naciones Unidas. Inciso 4°: “Nada de lo dispuesto en los párrafos precedentes afectara a los derechos o a las obligaciones de las partes que se deriven de cualesquiera disposiciones en vigor entre ellas respecto de la solución de controversias”, inciso 5°: “Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 45, el hecho de que un Estado no haya efectuado la notificación prescrita en el párrafo 1 no le impedirá hacerla en respuesta a otra parte que pida el cumplimiento del tratado o alegue su violación”. Procedimientos de arreglo judicial de arbitraje y de conciliación: Artículo 66 de la CDV: “Si, dentro de los doce meses siguientes a la fecha en que se haya formulado la objeción, no se ha llegado a ninguna solución conforme al párrafo 3 del artículo 65, se seguirán los procedimientos siguientes:” a. Cualquiera de las partes en una controversia relativa a la aplicación o la interpretación del artículo 53 o el artículo 64 podrá, mediante solicitud escrita, someterla a la decisión de la Corte Internacional de Justicia a menos que las partes convengan de común acuerdo someter la controversia al arbitraje. b. Cualquiera de las partes en una controversia relativa a la aplicación o la interpretación de cualquiera de los restantes artículos de la parte V de la presente Convención podrá iniciar el procedimiento indicado en el anexo de la Convención presentando al Secretario general de las Naciones Unidas una solicitud a tal efecto. Instrumentos para declarar la nulidad de un tratado, darlo por terminado, retirarse de él o suspender su aplicación: Artículo 67, inciso 1° de la CDV: “La notificación prevista en el párrafo 1 del artículo 65 habrá de hacerse por escrito”, inciso 2°: “Todo acto encaminado a declarar la nulidad de un tratado, darlo por terminado, retirarse de él o suspender su aplicación de conformidad con las disposiciones del tratado o de los párrafos 2 ó 3 del artículo 65, se hará constar en un instrumento que será comunicado a las demás partes. Si el instrumento no está firmado por el Jefe del Estado, el Jefe del Gobierno o el Ministro de Relaciones Exteriores, el representante del Estado que lo comunique podrá ser invitado a presentar sus plenos poderes”. Artículo 68 de la CDV: “Revocación de las notificaciones y de los instrumentos previstos en los artículos 65 y 67. Las notificaciones o los instrumentos previstos en los artículos 65 y 67 podrán ser revocados en cualquier momento antes de que surtan efecto”. COSTUMBRE INTERNACIONAL Son hechos reiterados en un período de tiempo, con la convicción de estar en presencia de un imperativo jurídico. Todos los años la armada norteamericana realiza hechos conjuntamente con los chilenos (no tiene la convicción de ser norma jurídica). La costumbre internacional tiene dos características: 1. Positiva: Es muy actual, a medida que pasan los años la costumbre de adecúa. 2. Negativa: Al no estar escrita, es más bien imprecisa. La costumbre internacional corresponde a las normas consuetudinarias. La costumbre se puede encontrar escrita en algunas partes, como por ejemplo en la jurisprudencia, en que se encuentran plasmados en fallos. Otro ejemplo de ello lo encontramos en doctrina en que también es posible encontrar costumbre plasmada, así como también en resoluciones de organismos. La costumbre internacional que pasa a ser tratado deja de ser costumbre. Chile, Perú, Ecuador y Panamá son países que se pusieron de acuerdo en ciertos actos (acuerdo multilateral. Para dichos países es un tratado, pero para Argentina que no forma parte de este tratado, es costumbre internacional, o sea para todos los otros países que no forman parte de los tratados es costumbre internacional. Lo mismo ocurre con los tratados multilaterales cuando no han sido notificados por todos, pero pasan a ser costumbre internacional. Desde westfalia existe la institución de las relaciones diplomáticas. También en la convención de Viena sobre los derechos de los tratados de 1969. Otro caso es la convención de Nueva York de 1970 sobre misiones especiales (se refiere por ejemplo cuando hay costumbre de presidentes y salen temporalmente de su país). La idea es tener normas escritas y no repetición de hechos. Gran parte de la normativa internacional se encuentra consagrada o ha tenido su fundamento en la costumbre internacional. Esta es más dinámica pero imprecisa, sobre todo como medio de prueba, ya que para probar la misma es más bien difícil. Esta costumbre puede plasmarse en ciertos fallos internacionales, resoluciones de organismos de la misma índole, entre otros. A propósito de la codificación de la costumbre, la idea de crear esta normativa internacional de forma escrita, surge en 1815 con el Congreso de Viena. Otros ejemplos los tenemos en 1989 y 1907, a propósito de unas convenciones de la Haya sobre el derecho de la guerra y tratamiento de prisioneros, entre cosas de esa índole, existiendo un intento de codificación sobre aquellas materias. Al codificarse la costumbre, deja de ser la misma y pasa a ser tratado internacional; todo esto es idea del derecho internacional moderno, el cual quiere codificar dichos hechos reiterados. PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO Consagrado en el artículo 38 del estatuto de la Corte. Es una fuente formal subsidiaria, porque se utiliza en ausencia de fuente principal. Esto no es así, ya que actúan también en cumplimiento de las fuentes formales. Los principios generales del derecho nacen del derecho interno y del derecho internacional. Entre aquellos principios que nacen del derecho interno encontramos: a. b. c. d. Buena fe. Enriquecimiento sin causa. El deber de reparar el mal causado. Cosa juzgada. Principios que nacen del derecho internacional general: Naciones unidas a través de la resolución N°2625 de 1970, titulada “declaración sobre los principios de derecho internacional, referente a las relaciones de amistad, y a la cooperación entre estados, de conformidad con la carta de las naciones unidas, se proclaman los siguientes principios básicos del derecho internacional”: a. Los estados en sus relaciones internacionales se abstendrán de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra otro Estado. b. Los estados arreglarán sus controversias internacionales por medios pacíficos, de tal manera que no se pongan en peligro ni la paz y seguridad internacional, ni la justicia. c. La obligación de no intervenir en los asuntos que son de la jurisdicción interna de los estados, de conformidad con la carta. d. La obligación de los estados de cooperar entre sí. e. El principio de la igualdad de derecho, y la libre determinación de los pueblos. f. El principio de la igualdad soberana de los estados. g. El principio de que los estados cumplirán de buena fe las obligaciones por ellos contraídas. El principio general del derecho es más bien den fuero interno, del sentido común, sintiendo que se está haciendo lo correcto; mientras que la costumbre requiere la repetición de ciertos hechos. Al hablar de principios generales del derecho reconocidos por las naciones civilizadas, lo cual contempla el estatuto general de la Corte, es que son todas las naciones, pero hay que distinguir aquellas naciones que sean Estados. DOCTRINA También se encuentra consagrada en el artículo 38 del mismo estatuto anteriormente mencionado, es una fuente material, auxiliar, y por tanto no obligatoria. Esta es influyente pero no vinculante. JURISPRUDENCIA Es una fuente material, también reconocida en el artículo 38, y son los fallos reiterados y uniformes sobre una misma materia, emanados de tribunales internacionales. Quien dicta jurisprudencia en el ámbito internacional son los tribunales internacionales, tales como: a. b. c. d. e. f. g. Corte Internacional de Justicia. La Corte Permanente de Arbitraje Internacional. Órgano de solución de diferencias de la OMC. Corte Interamericana de DD.HH. Corte Europea de DD.HH. Corte Penal Internacional. Tribunales arbitrales en general formados para un determinado efecto. EQUIDAD Aplicar la justicia a un caso concreto. Dar a cada cual lo suyo en el propio caso concreto, siendo justos y equitativos. Como fuente del derecho internacional se encuentra separada en el artículo 38 del estatuto internacional de la Corte, denominada como “at aequo et bono”. Esta fuente formal se aplica bajo una serie de criterios, encontrando entre algunos de ellos que se utiliza la equidad siempre que las partes se lo soliciten (ambas partes). Hasta el momento la Corte jamás ha resuelto un asunto conforme a esta fuente formal. RESOLUCIONES DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Tienen un doble carácter: a. Obligatorias: Es de tipo formal. En estricto rigor es la verdadera fuente del derecho internacional. b. Influyentes: (Declarativas) Son auxiliares, no siendo vinculantes. Es tal la cantidad de organizaciones internacionales, que así también son diversas las atribuciones que tienen, siendo minoritarias las que tienen un efecto vinculante, siendo mayoría aquellas de tipo declarativas. 1. Resoluciones dictadas por organizaciones internacionales, en virtud de los poderes conferidos por su tratado constitutivo: Será en el tratado constitutivo donde se contengan las facultades para poder dictar normas dentro del ámbito de las actividades y funciones de la organización. No confundir un tratado con este tipo de resoluciones, por cuanto los tratados tienen partes y estar resoluciones no. Si se le puede considerar fuente de derecho internacional, por el hecho de que los estados, a través de este tratado constitutivo, le han querido dar efecto vinculante a sus resoluciones. Ejemplos de organizaciones cuyas resoluciones sean obligatorias: a. De tipo técnicas: Encontramos: Organización de Aeronáutica Civil Internacional (OACI). Organización Mundial de la Salud (OMS). Organización Mundial del Comercio (OMC). b. De tipo regional: Tenemos: Unión Europea (UE). MERCOSUR (Unión Aduanera) Creado y conformado por Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina, además de Venezuela quien se incorporó el año pasado. Paraguay se encuentra suspendido. Países asociados son Chile, Bolivia, es decir, en nuestro caso solamente tenemos convenios. Negocia en bloque con cualquier otro bloque económico o con países individualmente. Para quienes forman parte de Mercosur, sus resoluciones son obligatorias. Estas resoluciones son de tipo legislativo. Un carácter especial tienen las resoluciones del Consejo de Seguridad Nacional de Naciones Unidas. La ONU, en cuanto a participación de sus 193 miembros no es obligatoria, sino que la Asamblea General es de tipo declarativa, no obstante tiene la particularidad de dicho Consejo de Seguridad Nacional, el cual es un grupo de países dentro de los 193, cuyas resoluciones son obligatorias para los estados miembros. Dicho Consejo impone normativas para el resto, es decir, los 15 miembros toman decisiones (5 miembros permanentes). 2. Resoluciones declarativas: Son aquellas pronunciadas por organizaciones internacionales, en las que se contienen declaraciones u otros pronunciamientos generales, cuyo objeto principal es el de confirmar la existencia de una norma consuetudinaria o de un principio general de derecho. Estas resoluciones no son creadoras de derecho, pero pueden llevar un derecho contenido en ella. Nacen fundamentalmente de la Asamblea General de Naciones Unidas, de organizaciones político – regionales, UNASUR, OEA, entre otros. Sin perjuicio de no constituir norma, contribuyen de manera importante a la formación de una costumbre internacional, o al reconocimiento de un principio general de derecho, además de constituir un importante medio de prueba para acreditar tanto costumbre como principios. Ejemplos de resoluciones de Naciones Unidas: a. La N°1514 y N°2625, respecto al carácter jurídico que tiene el principio de la autodeterminación de los pueblos. b. La resolución N°2131 y la N°2625, en el caso sobre actividades militares y paramilitares en Nicaragua, invocando el principio de “no intervención”. Generalmente van encabezadas con un “se reconoce”, “se declara”, “los estados miembros se comprometen”, es decir, son declaradoras de principios. ACTOS UNILATERALES DE LOS ESTADOS En algunas ocasiones, ciertos hechos, situaciones o pretensiones por parte de un Estado de manera unilateral, pueden llegar a obligarlo, y eventualmente hacerlo responsable frente a otros estados, o frente a la comunidad internacional general. Un acto unilateral no necesariamente tiene destinatario indeterminado, también podría tener un destinatario determinado, lo que no puede existir es que se genere un acuerdo recíproco de voluntades. Elementos del acto unilateral: 1. Obedece a la voluntad de un solo Estado. 2. Requiere de una expresión de voluntad de parte del Estado que lo pronuncia, manifestando su intensión de obligarse a través de dicho acto. La forma bajo la cual se materializa esa expresión de voluntad no es lo importante, ya que puede ser tanto verbal como escrito; es decir, lo importante es que sea clara y precisa en cuanto al compromiso del Estado. 3. La validez del acto unilateral no debe estar subordinada a otro acto jurídico. Capacidad para formar actos jurídicos unilaterales: Tal voluntad debe ser expresada por el órgano competente de un Estado (Jefe de Estado, Jefe de Gobierno o un Ministro de Relaciones Exteriores). Dicho ente tiene capacidad para representar a un Estado por sus dichos igualmente, por ejemplo lo que un Presidente diga, se puede tomar como una obligación asumida por ese Estado en favor de otro. Principales actos jurídicos unilaterales: a. Reconocimiento: Es el acto mediante el cual un Estado constata y acepta la existencia de un hecho, una situación, o una pretensión de relevancia internacional. El reconocimiento por tanto, puede referirse a la existencia de hechos, como el nacimiento de un nuevo Estado, o a las pretensiones de un Estado, como pueden ser aspiraciones de tipo geográficas. b. Protesta: Es el acto mediante el cual un Estado manifiesta su voluntad de no admitir o reconocer la legitimidad de un hecho, una situación o una pretensión. Es el antónimo o contrapartida del reconocimiento (se envía una nota de protesta). c. Notificación: Acto jurídico en virtud del cual un Estado informa al resto de la comunidad internacional, sobre un hecho, una situación o una pretensión, de la que puedan derivarse efectos jurídicos. La notificación, en principio, no es obligatoria. En materia de derecho antártico, todas sus expediciones deben ser notificadas al resto de la comunidad internacional. d. Promesa: Es el acto mediante el cual un Estado queda vinculado con los términos con que ha formulado un determinado ofrecimiento. Para que se considere promesa, debe ser hecha indeterminadamente (el destinatario no puede ser determinado). e. Renuncia: Es el acto mediante el cual un Estado abandona voluntariamente un derecho o una expectativa de derecho, produciendo su extinción. En materia internacional, la renuncia jamás se presume. La regla de Estoppel: (Teoría de los actos propios) Consiste en que un Estado no puede retractarse de un acto unilateral suyo, cuando otro Estado ha adoptado una medida basada en dicho acto. La Corte Internacional de Justicia, ha señalado que un Estado parte de un litigio internacional, está obligado por sus anteriores actos o actividades, cuando estos contradicen sus pretensiones en el litigio. Junto con lo anterior, la jurisprudencia internacional ha admitido plenamente la regla de Estoppel. El caso más emblemático de los actos propios es el del templo de Preah Vihear, el cual consiste en una especie de tolerancia ante lo que hace otro. RELACIONES ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL Y EL DERECHO INTERNO Lo abordaremos desde 3 problemáticas: 1. Respecto de aquellas materias que quedan reservadas a la legislación doméstica de los estados. 2. La incorporación del derecho internacional al derecho interno. 3. Dentro de la incorporación, encontramos la primacía de las normas, es decir, quién prima sobre quién. 1. Lo reservado a la legislación doméstica de los estados: Por regla general, el derecho internacional señala que existen ciertas materias en que no tiene injerencia, reservándose a la legislación interna de los estados. 2. La incorporación del derecho internacional al derecho interno: Existen 2 teorías que explican esta incorporación: a. Dualista: (Anzilotti y Triepel) Sostiene la total separación e independencia del derecho internacional, respecto del derecho interno. Son normas diversas, es decir, no se confunden, por ende no existe conflicto entre ellas, sosteniéndose la imposibilidad del conflicto de normas entre el derecho internacional y el derecho interno. Para que una norma internacional se transforme en derecho interno, debe perder su carácter de tal. Los argumentos de esta teoría son: Poseen fuentes diferentes, ya que mientras uno nace de la voluntad unilateral del Estado, el otro nace de la voluntad común de varios estados. Los destinatarios de las normas son distintos por regla general, siendo los individuos en el derecho interno, mientras que en el derecho internacional son los estados. Ambos tienen una estructura muy desigual, ya que solo el derecho interno cuenta con instituciones que permiten hacer cumplir coercitivamente el derecho. Dentro de un Estado, solo puede regir el derecho interno, ya que las normas del derecho internacional están para regular las relaciones entre los estados. Las obligaciones impuestas por una norma de derecho internacional, a los particulares, o a los órganos administrativos de un Estado, no emanan de aquella, sino que emanan del trámite o decreto interno que le dio validez dentro del Estado. Si se generara un conflicto sería solamente entre normas de derecho interno, ya que el derecho internacional se transformó. b. Monista: (Hans Kelsen) Sostiene que tanto el derecho internacional como el derecho interno son parte de un gran orden normativo, en donde las normas del derecho nacional, por regla general, se subordinan a las del derecho internacional (regla general). Conforme a esta explicación, el derecho internacional y el derecho interno son 2 ramas de un mismo ordenamiento jurídico. En esta concepción monista, el derecho internacional no solo rige las relaciones entre los estados, sino que también es parte del ordenamiento jurídico de los estados, sin que sea necesario transformarlo en derecho interno. Por tanto, los trámites del derecho interno, para incorporar la normativa internacional, vienen a ser trámites de complementación, más bien de forma, y no suficientes para sostener una transformación del derecho internacional. La incorporación del derecho internacional en la práctica de los estados: Tanto la jurisprudencia como la doctrina en general se inclinan por la teoría monista, que nos lleva a sostener la unidad normativa entre el derecho internacional y el derecho interno. Por ejemplo, en la Constitución de Estados Unidos de 1776, se expresa que “los tratados internacionales forman parte integrante de la legislación estadounidense”. El artículo 8 de la Constitución de Portugal señala: “Las normas y principios del derecho internacional general, forman parte del derecho portugués. La Constitución italiana señala: “El ordenamiento jurídico italiano se adapta a las normas del derecho internacional generalmente reconocidas”. 3. Jerarquía del derecho internacional y el derecho interno: Esta distinción surge necesariamente en la concepción monista, por cuanto en la dualista las normas jamás de confunden. a. Conflicto de normas en el plano internacional: Hay primacía absoluta del derecho internacional, no siendo invocable el derecho interno; aun cuando un estado pretende invocar norma constitucional. b. En el plano interno: Se han creado 4 instancias para determinar en qué lugar se sitúa la norma internacional que está por incorporarse al derecho interno: Valor supraconstitucional: La normativa internacional queda situada jerárquicamente, por sobre las disposiciones constitucionales. Por ejemplo en Holanda, así como también quienes formen parte de una organización internacional; en cierta parte los miembros de la UE, pero solamente en algunas disposiciones, por ejemplo en temas derechos humanos. Valor constitucional: Es situar a la normativa internacional a nivel de la Constitución. Esto lo ha logrado mayoritariamente a nivel mundial las disposiciones sobre derechos humanos. Así como también Argentina, Ecuador, Colombia, Brasil, entre otros. Argentina, en su Constitución gradúa expresamente a la normativa internacional, señalando: a. Los tratados tienen jerarquía superior a las leyes. b. Tratados sobre derechos humanos, que explícitamente se citen en la Constitución, tienen rango constitucional. c. Los demás tratados sobre derechos humanos, los que para gozar de jerarquía constitucional, requieren del voto conforme de 2/3 del Congreso. Valor supralegal: Las normas del derecho internacional tienen un valor superior a las leyes internas. Así por ejemplo, el artículo 55 de la Constitución francesa señala: “Los tratados ratificados o aprobados, desde su publicación, tienen una autoridad superior a las leyes, bajo reserva, para cada tratado, de su aplicación por la otra parte”. Le pide reciprocidad al Estado contratante del tratado. Valor legal: Se hace asimilable a la ley el derecho internacional. Por ejemplo Estados Unidos y México, los cuales consagran en sus constituciones que los tratados internacionales tienen valor legal. LAS RELACIONES ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL Y EL DERECHO INTERNO EN EL DERECHO CHILENO En la Constitución chilena no existe una consagración que señale expresamente la jerarquía del derecho internacional, respecto del derecho interno. Ha sido la doctrina y la jurisprudencia quienes han situado al derecho internacional en los distintos grados jerárquicos. Así por ejemplo, encontraremos normativa internacional de rango constitucional, supralegal, según la materia, e incluso bajo la ley (tratados simplificados). Desde la reforma de la Constitución de 1989, se contiene en el artículo 5, inciso 2°, la equivalencia en materia de derechos humanos a la Constitución: Artículo 5, inciso 2° de la CPR: “El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana. Es deber de los órganos del Estado respetar y promover tales derechos, garantizados por esta Constitución, así como por los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes”. No obstante lo anterior, y por regla general, la incorporación del derecho internacional en Chile, tiene un rango supralegal, ya que conforme al artículo 54, inciso 5° de la CPR: “Las disposiciones de un tratado sólo podrán ser derogadas, modificadas o suspendidas en la forma prevista en los propios tratados o de acuerdo a las normas generales de derecho internacional”. Artículo 54, inciso 4° de la CPR: “Las medidas que el Presidente de la República adopte o los acuerdos que celebre para el cumplimiento de un tratado en vigor no requerirán de nueva aprobación del Congreso, a menos que se trate de materias propias de ley. No requerirán de aprobación del Congreso los tratados celebrador por el Presidente de la República en el ejercicio de su potestad reglamentaria”. Esto nos muestra el rango infra legal de ciertos tratados. Incorporación del derecho internacional no convencional: No convencional es sinónimo de aquellas formas distintas de los tratados internacionales, tales como la costumbre internacional, los principios generales del derecho, entre otros. En el derecho interno se reconoce la incorporación del derecho internacional no convencional, el cual pasa a formar parte de nuestro ordenamiento jurídico. Incorporación de los tratados internacionales: Los tratados internacionales se incorporan al derecho chileno en las mismas condiciones que las leyes internas, promulgadas por decreto y publicadas en el Diario Oficial. Al respecto, la Corte Suprema ha sostenido lo siguiente: “Los tratados internacionales, si bien son concluidos y firmados por el Presidente, revisten los caracteres jurídicos de verdaderas leyes, porque para que tengan fuerza obligatoria, deben ser sometidos a la aprobación del Congreso, y promulgados en la misma forma que la ley. Jerarquía de los tratados internacionales: El criterio preponderante en Chile, es que los tratados internacionales prevalecen por sobre las leyes, tanto si ellos han sido concluidos antes o después de la promulgación de una ley. La excepción serían los acuerdos en forma simplificada, en los cuales no ha mediado aprobación legislativa. Esto ha quedado plasmado en la Constitución, a contar de la reforma en el año 2005. Relaciones entre la Constitución y los tratados: La Constitución de 1980, creó un nuevo órgano llamado Tribunal Constitucional, quien tiene a su cargo. Artículo 93 de la CPR: “Son atribuciones del Tribunal Constitucional”, N°1: “Ejercer el control de constitucionalidad de las leyes que interpreten algún precepto de la Constitución, de las leyes orgánicas constitucionales y de las normas de un tratado que versen sobre materias propias de estas últimas, antes de su promulgación”, Nº3: “Resolver las cuestiones sobre constitucionalidad que se susciten durante la tramitación de los proyectos de ley o de reforma constitucional y de los tratados sometidos a la aprobación del Congreso”. SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Son las entidades o personas que pueden ejercer derechos, o a quienes se les pueden imponer obligaciones establecidas por el derecho internacional, y que tienen capacidad para entablar relaciones con otros sujetos de derecho internacional. A la capacidad para ejercer derechos y contraer obligaciones internacionales, le llamaremos subjetividad internacional. Los Estados son el sujeto internacional público por excelencia. Su principio fundante en el derecho internacional son los tratados de Westfalia. Las organizaciones internacionales nacen en 1945, respecto al surgimiento de este nuevo ente de derecho internacional público. Respecto al individuo o persona, y a propósito de la fuerza que en el último tiempo han cobrado los derechos humanos, el derecho humanitario, la protección de las garantías individuales, el derecho penal internacional, etc., se ha incorporado como sujeto de derecho internacional en algunas ocasiones, más bien en la esfera de las reclamaciones. Características de los sujetos de derecho internacional: 1. El sujeto tiene la capacidad para ejercer derechos propios del derecho internacional, como celebrar un tratado o efectuar una reclamación ante un órgano jurisdiccional internacional. 2. Pueden contraer deberes u obligaciones, cuyo incumplimiento le acarrea una responsabilidad establecida por el derecho internacional. 3. El sujeto tiene la capacidad para adoptar acciones, o entablar relaciones, respecto a otro sujeto de derecho internacional, como lo podría ser el establecimiento de una misión diplomática en otro país. SUJETOS DEL DIP LOS ESTADOS Es la nación jurídicamente organizada, formando un cuerpo político, un Gobierno, una autoridad con imperio, y jurisdicción suficientes para mantener la unión y el orden de una colectividad en un territorio determinado. Requisitos para estar en presencia de un Estado: Convención de Montevideo de 1833: 1. Población: No existe un mínimo de población. El Estado con menos población es el Estado Vaticano, así como contraparte encontramos a China e India como los 2 países con más habitantes en el mundo. 2. Territorio: Al igual que la población, no se requiere de un mínimo de territorio, pero se requiere territorio al fin, el cual es un espacio físico en donde el Estado ejerce su poder, su facultad de imperio y su jurisdicción. Dicho espacio físico es la delimitación geográfica en que se reconoce la soberanía de un Estado. Respecto a las embajadas, estas no son territorio chileno. El territorio no debe estar necesariamente junto, por ejemplo Chile con Isla de Pascua. El territorio a nivel mundial se reparte entre los diversos países, pero 7 de ellos ostentan la mayor cantidad de territorio existente, los cuales son Rusia, Canadá, EE.UU., China, India, Australia y Argentina. 3. Gobierno: En principio, la forma de Gobierno no es importante para identificar el requisito para estar en presencia de un Estado. Esto es por regla general, ya que por ejemplo en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas encontramos a China (país comunista) y Estados Unidos (país democrático). El derecho internacional contemporáneo, hoy en día y cada vez en mayor medida, requiere estar en presencia de estados democráticos para poder hacer asociaciones. La OEA es creadora de la cláusula democrática, comprometiéndose todos sus estados miembros al respecto de dicha cláusula. Si un Estado deja de ser democrático no deja de ser tal, sino que pierde por ejemplo su plaza en la Organización de Estados Americanos. Cualquier forma de Gobierno sirve para cumplir con el requisito. 4. Independencia: (Capacidad) Al hablar de independencia, nos referimos a la capacidad para poder actuar en la esfera internacional, sin sujeción a otro Estado. Se toman decisiones propias tanto de forma interna como externa. Tipos de Estado: Los tipos de estados se clasifican de la siguiente manera: 1. Confederación y federación: Distinguimos: a. Confederación: Es una asociación política de estados que tienen independencia, pero que le otorgan a un órgano en común, el manejo de las relaciones internacionales y de los intereses colectivos de estos. Por ejemplo la confederación germánica de 1863, la cual vino a resguardar y proteger la disolución del sacro imperio romano germánico. b. Federación: Es un conjunto de asociaciones políticas territoriales, por las cuales en su conjunto o en su todo, tienen una independencia. Por tanto, es interesante destacar que se le otorga a un Gobierno central el manejo de las relaciones internacionales. Existen ciertos privilegios para los estados federados, en virtud de la Constitución del Gobierno central que la haya dictado, como por ejemplo que los estados federados gocen de un poder ejecutivo, legislativo y judicial, y que estos estados federados se relacionen en ciertas materias internacionales acotadas, como por ejemplo en algunos aspectos económicos. Por ejemplo encontramos Estados Unidos, Brasil y Argentina. 2. Unión personal y unión real: Debemos distinguir: a. Unión personal: Es la unión de 2 estados que conservan su independencia, pero que han sido gobernados por el mismo jefe de Estado, generalmente un monarca. Un ejemplo de esto sería Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. b. Unión real: Es la unión de 2 estados en virtud de un tratado, que pasan a formar una sola independencia, como fue el caso de Serbia y Montenegro. La unión de estos estados no significa que pierdan parte de su soberanía interna. 3. Estados sometidos a neutralidad perpetua: Son independientes, pudiendo relacionarse internacionalmente como sujetos de derecho internacional; poseen soberanía interna, pero en virtud de un tratado, los estados interesados en declarar a este Estado neutral, celebran dicho acuerdo, como es el caso de suiza. Es importante distinguir que un Estado sometido a neutralidad perpetua, no es lo mismo que una parte de ese Estado esté sometido a la misma; ejemplo de esto último lo encontramos en el año 1881, en que Chile y Argentina firmaron un tratado que favorecía a que se encuentran en neutralidad perpetua el estrecho de Magallanes, en el cual no pueden haber actos beligerantes ni destinados a la guerra, sino que tiene que ser una zona neutral. Lo mismo se aplica para el Estado sometido a neutralidad perpetua. 4. Estados dependientes: Son aquellos que no pueden relacionarse internacionalmente, por la razón de que existe otro Estado que dirige sus relaciones internacionales, como es el caso de Puerto Rico. Nacimiento, continuidad y extinción de los estados: 1. Nacimiento: Solo basta para el nacimiento de un Estado, los 4 elementos constitutivos de este. El artículo 13 de la OEA menciona la existencia política del Estado, la cual es independiente de su reconocimiento por los demás estados. Aun antes de ser reconocido, el Estado tiene el derecho de defender su integridad e independencia, proveer a su conservación y prosperidad, y por consiguiente, a organizarse como mejor lo entendiere, legislar sobre sus intereses, administrar sus servicios y determinar la jurisdicción y competencia de sus tribunales. 2. Continuidad: Los estados, a través del curso del tiempo, pueden experimentar cambios en cada uno de sus elementos constitutivos, sin que ello afecte su identidad y continuidad; un ejemplo de esto ha sido Francia, que ha tenido una variedad enorme de gobiernos, y que incluso durante la segunda guerra mundial, una parte de su territorio fue ocupado por Alemania. Lo más complejo es cuando se produce un cambio de Gobierno radical, en donde se pretende desconocer ciertos tratados u obligaciones internacionales. La regla general es que los cambios políticos al interior de un Estado, por profundos que estos sean, no afectan la identidad y continuidad del Estado, y que por lo tanto, los estados se encuentran en la obligación de continuar cumpliendo sus derechos y obligaciones contraídas por el Gobierno anterior. La Convención de Viena sobre el derecho de los tratados, permite terminar un tratado al producirse un cambio fundamental en las circunstancias, como podría ser en esta situación, la existencia de un determinado tipo de Gobierno, que constituiría la existencia o la base esencial del consentimiento para obligarse. 3. Extinción: La extinción de un Estado, por lo general va acompañada de un nacimiento de un nuevo Estado; esto ocurre en la unificación o disolución: a. Unificación: Se refiere a que varios estados se fusionan para formar uno solo. b. Disolución: Se produce cuando 2 o más estados se separan de un antiguo Estado, para así constituir uno independiente. c. Absorción: Un Estado al incorporarse a otro, forma parte de él y se extingue. RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL Es el acto mediante el cual un Estado constata y acepta la existencia de un hecho, una situación o una pretensión de relevancia internacional; por lo tanto, el reconocimiento internacional le da la posibilidad a los estados, de pronunciarse respecto de determinadas materias internacionales, así como también nacionales. El reconocimiento puede ser otorgado: a. Unilateralmente. b. En bloque, como en el caso de ciertas organizaciones, tales como la OEA y MERCOSUR, en donde últimamente, los países han estado actuando en bloque para tener una sola opinión y reconocimiento respecto a determinados hechos. Tipos de reconocimientos internacionales: 1. Reconocimiento de Estado: Es el acto por medio del cual uno o más estados, después que verificaron que una entidad política reúne los elementos para constituir un Estado, así lo declaran y manifiestan de modo inequívoco, de considerar ese Estado como tal. Formas de reconocimiento: a. Forma expresa: Mediante una declaración oficial, una nota diplomática o mediante un tratado. b. Forma tácita: Estableciendo relaciones diplomáticas o por la realización de cualquier acto internacional que suponga como Estado la nueva entidad. El principal efecto que tiene el reconocimiento de un Estado, es que el Estado que reconoce acepta la personalidad del nuevo Estado. El artículo 10 de la Carta de Organización de Estados Americanos, señala que el reconocimiento implica que el Estado que lo otorga, acepta la personalidad del nuevo Estado, con todos los derechos y deberes que para uno y otro determina el derecho internacional. Es necesario distinguir que el reconocimiento internacional no conlleva estrictamente el reconocimiento de misiones diplomáticas. La Agencia Comercial promueve las relaciones entre un Estado y otro que no lo es, o no está reconocido internacionalmente. Generalmente, los cónsules son los designados para estos cargos, que se les denomina los agregados comerciales. Estos no gozan por lo tanto de los privilegios internacionales que si gozarían si el Estado fuera reconocido por el país que los envía. Tampoco pueden estos estados no reconocidos internacionalmente, enviar o recibir agentes diplomáticos, no pueden litigar como demandante ante los tribunales del Estado que no los reconoce, ni a exigir que se les otorgue el cumplimiento de la sentencia internacional (exequátur), tampoco puede otorgar inmunidades. En cuanto a la extraterritorialidad de las leyes del Estado no reconocido, la doctrina ha señalado que no tienen ningún valor, pero lo que si tiene valor son los actos administrativos, como nacimientos o defunciones. Carácter del reconocimiento de un Estado: La característica respecto al reconocimiento de un Estado, es discrecional por parte del que reconoce; por lo tanto el Estado decide cómo lo hace, de la forma en que lo hace y cuándo lo hace; respecto a esto último, el Estado que reconoce debe ser precavido, ya que apresurarse y reconocer a un Estado que todavía no goza de los 4 elementos constitutivos del Estado, podría traer aparejado sanciones incluso pecuniarias o económicas; así lo demuestra el caso del año 1903, en que el Presidente de los Estados Unidos, Teodoro Rusberg, reconoció Panamá ese mismo año sin que Panamá tuviera solucionado su conflicto con Colombia. En 1914 se zanjaron dichos problemas mediante un tratado, y así en 1922 se ratificó el error, por lo cual Estados Unidos reconoció su error y efectuó una indemnización para Colombia. 2. Reconocimiento de Gobierno: Este reconocimiento se produce cuando un Gobierno se instala en violación de sus normas constitucionales; por lo tanto, el reconocimiento está centrado cuando se produce un golpe de Estado, una sublevación militar o popular, y un nuevo Gobierno sustituye al existente. Mediante este reconocimiento, admiten que ese Estado pueda ser obligado internacionalmente Formas de reconocimiento de Gobierno: Puede ser cuando un Estado acusa recibo de la comunicación de un nuevo Gobierno, informándole de haberse constituido y de querer seguir teniendo relaciones amistosas; también pueden operar en bloque. El principal efecto del reconocimiento de Gobierno, es la continuidad de las relaciones diplomáticas. 3. Reconocimiento de beligerancia, de insurrección y movimientos de liberación nacional: El reconocimiento de beligerancia se produce cuando un Estado constata que un conflicto armado interno en otro Estado, ha adquirido ciertas proporciones, al llegar a tener los rebeldes bajo su control y administración, una parte del territorio de ese Estado, por lo tanto este Estado que reconoce procede a declarar su neutralidad y a reconocer como beligerante a la acción rebelde, que se ha levantado en armas en contra del Gobierno constituido. Requisitos para que se dé la beligerancia: 1. Que tenga bajo su control parte del territorio. 2. Que conduzcan su lucha por medio de tropas organizadas, y de acuerdo a las leyes o costumbres aplicables a los conflictos armados. Un ejemplo fueron las colonias españolas de América, que se encontraban luchando por su independencia. Estas fueron reconocidas por Estados Unidos en 1817, y por Gran Bretaña en 1819. Dicho reconocimiento de beligerancia tiene un carácter discrecional, por lo tanto, como Estado soberano se puede elegir con quién, cuándo y dónde lo realiza. Efectos de la beligerancia: a. Observar por parte del Estado que reconoce, una estricta neutralidad durante el conflicto. b. El reconocimiento puede otorgarles a los beligerantes una cierta subjetividad, ya que pueden tener la posibilidad de celebrar determinados acuerdos, sobre todo en materia internacional, con la protección de personas e intereses extranjeros. c. Dependiendo de los estados que lo reconozcan, los beligerantes pueden enviar representantes al Gobierno o Estado que los reconoció. d. El efecto más importante de este reconocimiento consiste en equiparar lo que es un conflicto interno a un conflicto internacional, de este modo los beligerantes quedan en pie de igualdad para determinados efectos internacionales, con el Gobierno establecido. Dicho reconocimiento es que se les otorgan responsabilidades a los beligerantes, como las que se refieren a la responsabilidad por los actos ejecutados en el territorio bajo su control, y que causen perjuicio a otros estados o a sus nacionales, o las normas de Derecho Internacional Humanitario, aplicable a los conflictos armados de carácter internacional. Respecto al reconocimiento de insurgencia, en el caso de que el levantamiento armado no alcance a llenar los requisitos para que proceda el reconocimiento de beligerancia por carecer los rebeldes por ejemplo del control de una parte del territorio, los estados que deseen mantenerse ajenos al conflicto, y no apoyaran ninguna de las facciones en la lucha pueden proceder al reconocimiento de insurgencia. El reconocimiento de insurgencia por lo tanto, no trae aparejado ni derechos ni obligaciones, tratándose esencialmente de situaciones transitorias. Lo que se podría llegar a lograr es que finalmente se llegue, con el apoyo, a transformar en beligerantes, y si no es así, se disuelve. Un ejemplo de esto fue el conflicto armado en El Salvador en 1981, donde México apoyó o efectuó un reconocimiento de insurgencia en ese país. Acorde al movimiento de liberación nacional, estos son grupos que luchan por su auto liberación, o para obtener un asentamiento territorial para su pueblo y constituirse como Estado. Al ser reconocidos por otros estados, adquieren subjetividad internacional. Dentro de este grupo podemos citar la OLP (Organización de Liberación Palestina); generalmente los privilegios que se le otorgan a estos grupos, es de participar como observadores permanentes en todas las actividades de la asamblea general y de otros órganos. MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN NACIONAL Son grupos que luchan por su autodeterminación o bien para conseguir un asentamiento territorial para su pueblo y constituirse así en Estado. Al ser reconocidos como tales por la comunidad internacional adquieren subjetividad internacional. Estos movimientos surgen post segunda guerra mundial, combatiendo contra el racismo o la ocupación de un territorio del cual se cree tener derechos. Para que los movimientos de liberación nacional puedan actuar en el plano internacional deben ser reconocidos por la correspondiente organización política regional; por ejemplo la liga Árabe y el reconocimiento a la OLP (Organización Para la liberación palestina). SANTA SEDE La Santa Sede es el Gobierno de la Iglesia Católica y el Estado Vaticano es el asentamiento territorial que le permite a la Santa Sede desarrollar su actividad pastoral y eclesiástica. Los católicos del mundo son la Iglesia Católica. El papa ejerce el gobierno de la Iglesia Católica, la que es una monarquía absoluta (no es heredable), elegida “democráticamente” a través del voto que realizan determinadas personas (cardenales) luego de la muerte del anterior papa. Historia: En 1929 se celebran los acuerdos de Letrán entre la Santa Sede y el Estado de Italia, los que contenían la llamada “cuestión romana”. Este acuerdo contiene: a. Un tratado político en virtud del cual se crea la Ciudad del Vaticano. b. Se crea una convención financiera en la cual Italia se compromete con la Santa Sede a compensarla económicamente mediante una suma de dinero y la contribución de una renta a favor de la Iglesia Católica. c. Un concordato de administración entre la Santa Sede e Italia. LA CIUDAD DEL ESTADO DEL VATICANO Entonces, en los tratados de Letrán se crea en 1929 el Estado Vaticano donde Italia reconoce la soberanía de la Santa Sede sobre dicho Estado. Es la SS la que celebra el tratado internacional en representación de la Iglesia Católica con distintos Estados. Es miembro de la ONU como Estado observador. Territorio del vaticano: Tiene 44 hectáreas ubicadas en el centro de Roma, y tiene aproximadamente 1000 nacionales. Para ser nacional del Estado vaticano se requiere residencia estable y se deben ejercer ciertas dignidades o funciones eclesiásticas. Situación actual de la santa sede: La ciudad del Estado del vaticano creado en el concordato de Letrán constituye una identidad, es decir, sirve de base de la Santa Sede para que pueda cumplir su eficacia, sus atribuciones, sus atributos que se señalaron anteriormente. La santa sede tiene activa participación a la paz mundial, defensa de los DD.HH y orden internacional más justo, e incluso ha desempañado mediación como lo fue en el diferente argentino en el año 1979 y 1884. TERRITORIO DE UN ESTADO Forma parte del territorio de un Estado: a. Suelo. b. Subsuelo. c. Espacio aéreo. Territorio marítimo: Está regulado por la Convención sobre Derechos del Mar de 1982, celebrada en la ciudad de Montego Bay (Jamaica), en la cual Chile es miembro. Clasificamos entre: 1. Zona donde el Estado ribereño ejerce jurisdicción: Encontramos: a. Aguas o mares interiores: El Estado ribereño ejerce plena jurisdicción (ríos, lagos, lagunas, cierre de bahías, estrechos, canales, fiordos, entre otros). Como excepción las inmunidades jurisdiccionales. b. Mar territorial: En esta zona el Estado también ejerce plena soberanía, rigiendo el derecho interno. La excepción se denomina “paso inocente de naves”, lo cual significa circular por esa zona sin detenerse y sin perturbar al Estado ribereño. c. Zona contigua. d. Zona económica exclusiva. e. Plataforma continental. 2. Zonas no sometidas a jurisdicción nacional: Tenemos: a. Altamar. b. La zona. Línea de base: Se calcula a través de los siguientes términos: a. b. c. d. Línea general de costa. Línea de cierre de bahía. Línea de puerto. Costa desmembrada. Espacio aéreo: En 1903, con el esfuerzo de los hermanos Wright se puso en el aire el primer avión. Desde ese instante la comunidad internacional ha tratado de recuperar el espacio aéreo. Siempre es bueno recordar que el derecho va más atrás que los hechos. En la primera guerra mundial, también los aviones fueron fundamentales para las respectivas vitorias y derrotas, así se recuerda al mítico varón rojo. Posteriormente a dicha guerra los cielos fueron fundamentales, ya que desde ahí se lanzaron las bombas de Hiroshima y Nagasaki; debido a la importancia de los cielos, el tratado de Versalles, establece el desarrollar una convención respecto al espacio aéreo; la convención creada se denomina la convención de París. Con respecto a dicha convención encontramos 3 posiciones: 1. Establece que debe haber una total libertad, y que los estados carecen de soberanía. 2. Establece que los estados tienen soberanía hasta la existencia de cierta altura, el resto es libre. 3. Establece total soberanía de los estados. La convención de París adopta las 3 tesis, considerando el uso del espacio aéreo para fines bélicos. La mencionada convención en su artículo 1 señala: “Los estados reconocen la plena y exclusiva soberanía de los estados sobre el espacio aéreo, y está sobre el territorio de sus aguas jurisdiccionales”. Esta convención sigue por casi 20 años (desde 1919) a los estados que desarrollan el mercado militar aéreo. Con el paso del tiempo y a finales de la segunda guerra mundial, la comunidad internacional se ve en la necesidad de crear una nueva convención ya que debe ampliar a los aspectos civiles; es así entonces como se crea la convención de Chicago de 1944. Hoy, dicha convención la suscriben 193 estados; bajo el alero de la organización de Chicago nace la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), con el propósito básico de desarrollar los principales métodos de aéreo navegación civil. La OACI se vincula como organismo internacional vinculado a la ONU. Cualquier cambio en las técnicas, disposiciones o instrucciones, respecto de la aviación civil, deben ser atacadas por el país suscrito. En Chile la OACI se vincula con la Dirección General de Aeronáutica Civil. En la convención de Chicago, EE.UU postulaba a que existiera una libertad de espacio (poder viajar por cualquier parte), pero en un hecho inédito, Gran Bretaña se opuso, y en vez de una libertad de espacio propuso un concepto distinto, “orden del espacio” y en definitiva se llegó finalmente a plasmar 5 libertades, que aunque son doctrinarias, son recogidas por la convención. Libertades del aire: 1. Derecho de sobrevuelo del territorio de otro Estado, sin hacer escalas. 2. Libertad de hacer escalas en territorio de otro Estado para fines no comerciales, como por ejemplo reparaciones o restablecimiento. 3. Libertad para llevar pasajeros, cargas y correos desde el país de la aeronave hacia otro país. 4. Las aeronaves tienen la nacionalidad del Estado donde se encuentre matriculada, pudiendo solo haber una matrícula por aeronave. 5. Facultad de llevar pasajeros, carga y correo entre 2 países, ninguno de los cuales es el país de la respectiva aeronave. Respecto de las aerolíneas (LAN, aerolíneas argentinas), el artículo 6 de la CDC señala: “Ningún servicio aéreo internacional, regular, podría explotarse en el territorio o sobre el territorio de un Estado contratante, excepto con el permiso especial u otra autorización de dicho Estado, y de conformidad con las condiciones de dicho permiso o autorización”. En 1999 Chile firmó con EE.UU un tratado bilateral de cielos abiertos, por lo tanto, las líneas aéreas chilenas pueden llegar, comercialmente, a cualquier lugar de dicho país norteamericano, y viceversa. Respecto a las aeronaves del Estado no rige el convenio de Chicago, ya que cada aeronave del Estado requiere un permiso particular de los estados, al concederle este permiso, las aeronaves gozan de inmunidad de jurisdicción y también de inviolabilidad. Ámbito de aplicación de la convención de chicago: Se aplica a las aeronaves civiles y quedan fueras las aeronaves de guerra o de estado, las cuales son aquellas utilizadas en servicios militares de aduana o policía. Ninguna aeronave del Estado puede volar sobre el territorio de otro Estado, o aterrizar en el mismo sin autorización previa. Servicios comerciales internacionales: Estos pueden ser regulares o no regulares. a. Regulares: Pasan sobre el territorio de más de un Estado, para los fines de pasajeros, carga y correo, y de acuerdo a su itinerario, en forma regular. b. No regular: Pasan en forma aislada y sin itinerario (por ejemplo los chárter, los cuales son aviones que pasan aisladamente). ESPACIO ULTRATERRESTRE Y LOS CUERPOS CELESTES EE.UU y Rusia, a finales de los años 40, se enfrascaron en la carrera espacial; en primer término Rusia fue el vencedor, ya que puso el primer satélite “Sputnik” en el espacio, en el año 1957. Avanzando en el tiempo hoy en día encontramos un sin número de satélites, e incluso astronautas, por lo tanto es muy lógico mencionar que a niveles de ideología y derecho se ha avanzado a grandes pasos. Debido a esto, en 1967 nace el tratado del espacio, el cual nace del seno de la asamblea general de la ONU. Debemos tener claro que no son resoluciones unilaterales vinculantes para los estados, pero si son influyentes. Teorías de límites de hasta dónde llega una convención y donde parte la otra: 1. Hasta donde las aeronaves pueden auto sustentarse (hasta los 100 km de alturas hay oxígeno). 2. Hasta donde cambia la disposición del oxígeno. Principios del tratado del espacio: 1. El espacio ultraterrestre, incluso la luna y otros cuerpos celestes. No pueden ser objeto de apropiación nacional. 2. El espacio ultraterrestre estará abierto para la exploración y utilización a todos los estados en condición de igualdad. 3. No se colocará en órbita ningún objeto portador de armas nucleares o ningún objeto de armas de destrucción masiva. 4. Los estados consideran a los astronautas como enviados de la humanidad, y le prestarán ayuda en lo posible. 5. Todo Estado parte que lance un objeto al espacio ultraterrestre, será responsable de los daños causados. 6. El Estado en cuyo registro figura el objeto lanzado, retendrá su jurisdicción y control sobre tal objeto, así como sobre todo el personal que valla en él, mientras se encuentre en el espacio. Órganos de las relaciones exteriores: Cuando hablamos de los órganos de las relaciones exteriores estamos señalando a quién, desde el punto de vista de un Estado, le entregamos la facultad para representar válidamente a ese Estado frente a otro sujeto de derecho internacional. Estos órganos se agrupan principalmente en 4 categorías, que son: 1. 2. 3. 4. Jefes de Estado y jefes de Gobierno. Ministro de Relaciones Exteriores. Misiones Diplomáticas. Misiones Consulares En los 4 casos encontramos a quienes están facultados para representar válidamente a un Estado. 1. Jefes de Estado y jefes de Gobierno: Distinguimos: a. Jefe de Estado: El reviste la representación plena en nombre de un Estado. Cuando estamos en presencia de un Estado que tiene un jefe de Estado propiamente tal. jefe de Gobierno, por separado, quien detenta en estricto rigor las facultades de representación como órgano de las relaciones exteriores es el jefe de Estado. b. Jefe de Gobierno: El jefe de Gobierno se da en aquellos países en donde la jefatura de Estado y la jefatura de Gobierno se encuentran separadas. Es más bien un órgano administrativo interno, pero se nombra como un órgano con capacidad de representar porque en la práctica así ocurre. Ejemplo de aquello ocurre en Gran Bretaña, donde la Reina es quién detenta los poderes de representación internacional; pero en la práctica no los ejerce, sino que los tiene delegados en manos del Jefe de Gobierno. Esto es un caso de delegación en donde las relaciones de Gobierno las lleva el Jefe de Gobierno y no la Reina, es el quién detenta la condición de representante de las relaciones internacionales. Otro ejemplo lo encontramos en Francia, quien también tiene jefatura de Estado y jefatura de Gobierno por separado, donde el jefe de Estado se reserva para si las relaciones exteriores y la defensa nacional, y el jefe de Gobierno de encarga de la administración del Estado. En la mayoría de los países, la jefatura de Estado y la jefatura de Gobierno se encuentran reunidas en un solo sujeto, llamado Presidente, como en Chile, donde tanto la administración como las relaciones exteriores quedan en manos de una sola persona. 2. Ministro de relaciones exteriores: Está revestido de las mismas facultades del Presidente de la República. El Presidente puede actuar por medio del Ministro de Relaciones Exteriores, por lo tanto goza de las mismas inmunidades y privilegios que este. Es una suerte de espejo del Presidente de la República. El Ministro de Relaciones exteriores es una persona facultada por la ley internacional para que represente válidamente a un Estado, pero en nombre del Presidente más que por sus propias atribuciones. Sin perjuicio de esto actúa autónomamente, de forma independiente y cualquier acuerdo celebrado por el Ministro de Relaciones Exteriores se entiende válido en el derecho internacional, pues se entiende que actúa en nombre del Presidente. 3. Misiones diplomáticas: En 1961 nace la “Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas”. Esta convención codifica todo lo que existía hasta ese momento en cuanto a la costumbre como fuente de derecho en relación a esta materia. Es un órgano permanente y externo de las relaciones exteriores de un Estado frente a un Estado receptor. En la práctica son oficinas que desarrollan actividades diplomáticas que actúan representando a un Estado acreditante ante un Estado receptor. Las embajadas pertenecen al territorio en el cual se encuentran emplazadas. Por ejemplo todas las embajadas que se encuentran en Chile son territorio chileno. La embajada no es territorio del país al que representan. De lo que gozan las embajadas son de ciertas inmunidades y privilegios que el derecho internacional se ha comprometido a asegurar para el correcto y óptimo ejercicio de la función diplomática, ejemplo de ello encontramos en inmunidad de jurisdicción para las personas, inviolabilidad para los bienes, exención tributaria, derecho de valijas diplomáticas, etc. Todas estas inmunidades están consagradas en la convención de Viena de 1961. Son tantas las inmunidades y privilegios otorgados que pareciera ser territorio extranjero, pero no lo es, es solo una ficción. Ejemplos sobre lo anterior: a. Si otro Estado quiere comprar un bien inmueble para su embajada en Chile, se debe regir por la legislación chilena y no por la legislación del Estado acreditante. Esta es la primera razón que nos da cuenta que nos encontramos ante territorio Chileno. b. Otra razón es que cuando el Estado acreditante decide quién va a ser su embajador, el Estado acreditante debe enviar a su embajador con sus cartas credenciales. Previo a que el país acreditante envíe a su embajador debe ser este aceptado por el país receptor, pero el Estado acreditante debe presentarle al receptor el “agreement”, que se podría traducir como una especie de acuerdo o contrato en donde el Estado acreditante le dice al receptor que piensa enviar a tal o cual embajador, y el Estado receptor puede aprobarlo o rechazarlo (otro ejemplo más del territorio de la embajada). c. Otro ejemplo encontramos si lo acepta, y el embajador realiza alguna declaración desafortunada. El Estado receptor puede declararlo persona non grata y le solicita al Estado acreditante que lo lleve de regreso a su país a la mayor brevedad posible. d. La inviolabilidad, que es la inmunidad de privilegio consagrada para que el Estado receptor no pueda entrar a la embajada. Esto se da porque las embajadas gozan de inviolabilidad. Esta inviolabilidad recae sobre la embajada misma, el domicilio del embajador, auto o vehículo del embajador. Por lo mismo, la pregunta es cómo se podría considerar territorio de otro Estado el auto que se moviliza por nuestro país; esto solo permite que la autoridad local no pueda detenerlo, solo es un privilegio llamado inviolabilidad. Objetivos de las Misiones Diplomáticas: a. Negociar ante el Estado receptor los intereses del Estado acreditante. b. Negociar con el Gobierno del Estado receptor. c. Informar al Estado acreditante sobre las condiciones y evolución de los acontecimientos políticos del Estado receptor. d. Fomentar las relaciones interestatales (comerciales, culturales, etc.) El jefe de la misión diplomática se llama Embajador. Hay solo un cambio de nombre de Embajador, que es en el caso especial de los embajadores del Vaticano que se denominan “Nuncios”, que es lo mismo que el Embajador. Personal de la Embajada: 1. Personal diplomático propiamente tal: Encontramos: a. b. c. d. Jefe de la misión (Embajador). Ministros consejeros. Consejeros y secretarios. Agregados (culturales, militares, etc.). Entre este grupo están establecidas las inmunidades y privilegios, en distintos grados, pero este grupo las goza. 2. Personal administrativo y técnico: Son las personas que cumplen generalmente las labores de secretaría y traducción. 3. Personal Doméstico: Encontramos: a. b. c. d. Jardineros. Choferes. Personal de aseo. Otros. No es necesario contar con el beneplácito del Estado receptor para acreditar al personal de la embajada, salvo el caso del Embajador, el jefe de la misión, ya que debe contar previamente con la autorización del Estado acreditante, llamado agreement. Entonces, solo el jefe de misión pasa por una revisión del país receptor, y por lo tanto el Estado acreditante debe enviar a todos los estados receptores el nombre de quién pretende sea embajador. Esto ocurre en cada cambio de Gobierno, independiente del bloque político ya que son cargos de confianza del Presidente. A todos los países se envía una carta indicando el nombre al Estado receptor para que estos otorguen el agreement. Inmunidades y privilegios: Estas inmunidades y privilegios están consagrados a favor de las misiones diplomáticas, con el objeto de asegurarles las condiciones necesarias para el mejor desempeño de representación del Estado acreditante ante el Estado receptor. Todas estas inmunidades y privilegios se encuentran en la Convención de Viena sobre “Relaciones Diplomáticas” de 1961. Existe otra más, que es la “Convención de Viena sobre Relaciones Consulares” de 1963. Estas inmunidades y privilegios son: 1. 2. 3. 4. Inmunidad de jurisdicción. Inviolabilidad. Exención tributaria. Otras inmunidades o Privilegios. Por regla general los privilegios e inmunidades están consagrados en beneficio a aquellas personas que la propia convención de 1961 establece, y entre ellas encontramos los familiares directos, cónyuges e hijos de quién ejerza la jefatura de la misión diplomática. La excepción a esto es que en el caso de que alguna de las personas nombradas sea de la nacionalidad del país receptor no va a gozar de estas inmunidades y privilegios. Por ejemplo si el embajador de Alemania tiene por señora a una Chilena, solamente él y sus hijos gozaran de estos, no así su señora porque es connacional del país receptor. Inviolabilidad: Está establecida para los bienes de la misión diplomática y para los agentes de la misma. Esto significa que los agentes del Estado receptor no pueden ingresar a los locales de las misiones diplomáticas sin autorización expresa del jefe de la misión. Para asegurar esa inviolabilidad, el Estado receptor debe proveer de los medios suficientes para que se cumpla. Se debe tener presente que como estas personas (y sus bienes) gozan de esta inviolabilidad no pueden ser detenidos, retenidos o ser privados de libertad. No confundir con inmunidad de jurisdicción, porque esta última es la facultad que gozan estos sujetos de no ser sometidos a procesos judiciales en el país receptor. Inmunidad de jurisdicción: Esta inmunidad es penal, civil y administrativa. Esto significa que no se puede someter a proceso ni por delito ni por falta alguna que cometan aquellos que gozan de esta inmunidad. Tampoco tienen la obligación de comparecer a juicio, ni aún siquiera en calidad de testigos. Para que un sujeto que goza de inmunidades y privilegios pueda comparecer en juicio o declarar el calidad de testigo, el Estado acreditante debe alzarle la inmunidad, por lo tanto, aún cuando el sujeto lo desease hacer, no puede, está fuera de su voluntad, es un derecho irrenunciable. Por ejemplo si a un alto miembro de la embajada lo toman detenido por violación al orden jurídico, no lo llevarán a un cuartel policial, sino que lo llevaran a su embajada respectiva y lo pondrán a disposición del jefe de la misión, es decir, lo acusan con este. Si la falta cometida amerita un proceso en su contra, el Estado receptor tendría que pedir al acreditante que le alce la inmunidad diplomática, y si se le alza ahí se le podría someter a proceso. Otra excepción a esta regla es que el Estado receptor en cualquier momento y sin expresión de causa puede declarar a un miembro de la misión diplomática persona non grata, y al hacerlo este sujeto debe salir a la mayor brevedad posible del país. Al irse, se alza la inmunidad de jurisdicción, pero aún con esto no puede ser juzgado, ya que el hecho fue cometido cuando el sujeto gozaba de inmunidad de jurisdicción. La exención tributaria: Esta inmunidad o privilegio quiere decir que la persona en condición de miembro de la misión diplomática que percibe rentas en el Estado receptor, no debe tributar por ellas. Otras Inmunidades o Privilegios: Tenemos entre estas las valijas diplomáticas, en donde el agente diplomático estará exento de la inspección de su equipaje personal, a menos que hayan motivos fundados de que contengan objetos inapropiados o que estén prohibidos en cuanto a su exportación o importación por las leyes del Estado receptor. La inspección solo podrá hacerse en presencia del agente diplomático o de su representante autorizado. Al embajador no se le revisa ni lo que recibe ni lo que envía. 4. Consulados: Los consulados son regulados por la “Convención de Viena de 1963” sobre relaciones consulares. Se tiende a confundir a los consulados con las embajadas, si bien ambas representan al Estado acreditante ante un Estado receptor, cumplen funciones muy distintas. Las embajadas representan políticamente al Estado acreditante ante el Estado receptor. El consulado cumple más bien una función administrativa, de ayuda al connacional. Un Estado puede tener relaciones consulares con otro Estado con el cuál no tenga relaciones diplomáticas, porque no está asociado con la política, sino que está asociado a una relación administrativa de ayuda al connacional que vive en ese territorio. Ejemplo de esto encontramos al decir que Chile no tiene relaciones diplomáticas con Bolivia, pero en ambos países existen consulados, pero no hay embajadas. Y hay consulados porque existen muchos bolivianos viviendo en Chile y muchos chilenos viviendo en Bolivia. Lo que hace Chile es instalar un local para que cualquier chileno que tenga algún problema de los establecidos en el artículo 5 de dicha convención, vaya al consulado y reciba ayuda ahí. Por ejemplo la pérdida de documentos de identidad, donde se debe recurrir al consulado más cercano y este emitirá un nuevo (carnet de identidad, pasaporte, etc.). Por muy grande que sea la extensión territorial de un Estado solo hay una embajada en cada uno, no sucede lo mismo con los consulados, que hay en cantidad en cuanto a proporción de connacionales en el Estado receptor. Cónsul: Es un agente oficial sin carácter diplomático que un Estado establece en la ciudad de otro Estado con el propósito fundamental de ayudar a sus connacionales, sin perjuicio de tener otras funciones. Como no cumple funciones diplomáticas no implica la representación de un Estado frente a otro. En la misión de cónsul existen algunas inmunidades y privilegios de la misma esfera pero de distinto rango, como por ejemplo la exención tributaria. LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Estas, como sujetos de derecho internacional, siguen en importancia a los estados. Son entidades creadas por estados a través de un tratado, dotadas de personalidad jurídica propia, y que han sido establecidas de un modo permanente para la persecución de un objetivo en común, por lo tanto estas organizaciones están compuestas por estados, lo que las diferencia de las organizaciones no gubernamentales (convención de Viena entre estados). Elementos: 1. La creación de una organización internacional se efectúa mediante un tratado, en los cuales se fijan sus propósitos, competencia, privilegios, inmunidades y otras materias que convengan los estados. 2. Posee una voluntad propia distinta a los estados que la forman, por lo tanto, está dotada de personalidad jurídica que le corresponda a la organización internacional misma. Esta organización también supone una estructura permanente. Ella ha sido constituida por un tiempo indefinido, por lo cual posee órganos estables. 3. Las organizaciones internacionales se forman para la concesión de un objetivo común de todos los estados miembros. Subjetividad de las organizaciones internacionales: Hoy en día la subjetividad internacional resulta incuestionable en cuanto a su capacidad; producto de ella gozan de personalidad jurídica y por ende adquieren derechos y obligaciones. La personalidad jurídica de una organización internacional proviene del tratado constitutivo, por lo cual los estados que la crearon le han atribuido capacidad jurídica para que esta pueda ejercer las funciones y competencias que en ese tratado le otorgaron, por lo tanto esta organización se puede relacionar internacionalmente con estados y con organizaciones internacionales. SOCIEDAD DE LAS NACIONES La sociedad de las naciones respondió a una iniciativa del presidente Woodrow Wilson de EE.UU. Esta liga representó el primer esfuerzo a nivel mundial por constituir una organización para fomentar la cooperación internacional, garantizar la paz y la seguridad. La sociedad tuvo su sede en Ginebra, siendo sus organizaciones principales la asamblea, el consejo, y la secretaría permanente, además de la Corte Permanente de Justicia Internacional con sede en la Haya, que funcionó como un órgano autónomo. En cuanto al término de la sociedad, en el año 1935 Italia invade y ocupa Etiopía, en donde el emperador de dicho país recurre sin éxito a la liga de las naciones. Al estallar en 1936 la guerra civil española que arrojo un saldo de 1 millón de muertos, poco fue lo que hizo la Sociedad de las Naciones para evitar dicha tragedia, y en 1939, cuando Alemania invade Polonia y se desencadena la segunda guerra mundial, la Sociedad de las Naciones ni siquiera se reunió. Debido a todos estos acontecimientos, en 1946 cuando ya se había creado al ONU, la Sociedad de las Naciones se disuelve y se pone fin a esta infructífera organización internacional. Las actuales organizaciones internacionales: Con la creación en 1945 de la ONU, esta pasa a ser la más importante de todas las organizaciones internacionales y desempeña un papel preponderante en el derecho internacional. Al amparo del artículo 57 de la Carta de las Naciones Unidas, surgen como organizaciones internacionales de carácter universal distintos organismos especializados, los que se establecen mediante acuerdos intergubernamentales, como por ejemplo la Unión Telegráfica Internacional (UTI), la Unión Postal Internacional (UPI), la Organización Internacional del Trabajo (OTI), entre otras. Algunas organizaciones internacionales ya pre existían a la creación de la ONU, pero fueron afianzadas, tales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización Aeronáutica Civil Internacional (OACI), la Organización Marítima Internacional (OMI), la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (OMDI), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Comercio (OMC). Es importante saber que existen algunas instituciones que cumplen un importante actividad internacional, pero que al formar parte de Naciones Unidas no constituyen una organización internacional distinta a ellas, y han sido constituidas por una resolución de un órgano de las Naciones Unidas, generalmente la Asamblea General; y la diferencia es que no han sido constituidas por un tratado como la UNICEF, que es el fondo de las Naciones Unidas para la infancia o el fondo internacional para el desarrollo agrícola (FIDA). Clasificación de las organizaciones internacionales: Distinguimos: 1. Organizaciones universales o regionales: a. Universal: En que todos los participantes son miembros; por ejemplo la ONU. b. Regional: Son aquellas formadas por estados de una misma región geográfica para el cumplimiento de ciertos objetivos generales o específicos; por ejemplo la OEA, la Unión Africana (UA), así como también la sub-regional como la MERCOSUR. 2. Organizaciones con fines generales y específicos: a. Generales: Pueden ser universales, como Naciones Unidas; o regionales, como la OEA, la UA, entre otras. En estos casos sus competencias son amplias y comprenden la generalidad de los asuntos que sus estados miembros estén dispuestos a considerar. b. Específicos: Tienen competencia solo para asuntos sectoriales: por ejemplo la OIT. 3. Organizaciones internacionales de cooperación y coordinación, y supranacionales: a. Cooperación y coordinación: Son aquellas que promueven el respeto a la soberanía de los estados a través de recomendaciones de estos miembros, la adopción de resoluciones relacionadas con sus objetivos. En principio estas recomendaciones no son vinculantes para los estados miembros. b. Supranacionales: Son aquellas en la que los estados miembros pueden transferir a las instituciones de la organización los órganos de carácter legislativo ejecutivo y judicial, de ciertas decisiones judiciales pronunciadas por tribunales que puedan llegar a tener ese carácter; por ejemplo la sentencia del tribunal de justicia de la UE, la Corte Internacional de DD.HH, o de la Corte Penal Internacional. NACIONES UNIDAS Nacen el 24 de Octubre de 1945, cuando 51 estados convocados por las 5 naciones triunfadoras de la segunda guerra mundial, convocar a la comunidad internacional para celebrar un gran acuerdo creador de una organización universal con fines de mantenimiento de la paz y la seguridad internacional. El tratado constitutivo es la Carta de Naciones Unidas (Carta de San Francisco, producto de que fue celebrada en esa ciudad de Estados Unidos). En Enero de 1946 fue publicada en el Diario Oficial chileno, pasando a ser ley de la República. En 1919, al terminarse la primera guerra mundial, nace la idea de crear una organización internacional con visión universal, creándose la Sociedad de las Naciones, con sede en Ginebra, Suiza, creada en 1920 por aproximadamente 20 miembros. También se crea un tribunal internacional, siendo la Corte Permanente de Justicia. Este fue el pie inicial o el fundamento de Naciones Unidas. Estados unidos propone a las naciones convocadas de ser sede en Estados Unidos pero sin un lugar donde instalarla. La central de Naciones Unidas se encuentra en Nueva York. Sin perjuicio de esto se crean diversas sedes a nivel del mundo, tales como la de Ginebra, Suiza (DD.HH, y otros), también en Etiopía, Tailandia, Viena y Chile (CEPAL). Terminada la segunda guerra mundial (Agosto de 1945), en Estados Unidos se reúnen 51 miembros formando esta organización internacional, siendo las grandes potencias quienes convocaron al resto de los países. El artículo 103 de la Carta de Naciones Unidas, señala: “Ante conflicto de norma internacional, esta carta prevalecerá por sobre cualquier otro acuerdo de derecho internacional”. Con la creación de dicha carta se crean instituciones, consagradas en el artículo 7 de la CDNU, tales como: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Asamblea General. Consejo de Seguridad. Secretaría General. Consejo Económico y Social. Consejo de Administración Fiduciaria. Corte Internacional de Justicia. Solamente una de ellas es democrática, generalizada, disciplinaría y concita la participación de todos los miembros, como lo es la Asamblea General. El resto son grupos de estados que forman las distintas instituciones ya señaladas. Dos de aquellas no representan a ningún Estado en particular, sin perjuicio de que las personas que la conforman lo hacen en representación de la organización y no de su Estado, por ejemplo la Secretaría General y la Corte Internacional de Justicia (15 miembros); en este último caso no pueden ser 2 miembros de un mismo país y se busca un equilibrio geográfico y representativo de los distintos sistemas legislativos, todos conocedores del Derecho Internacional. Acorde al Consejo Económico y Social, y particularmente le Consejo de Administración fiduciaria, en 1945 los problemas eran otros, tales como los procesos de descolonización, pero hoy en día perdió razón de ser, pero sin perjuicio de ello se mantiene vigente hasta hoy el día. Propósitos de naciones unidas: 1. Velar por la paz y seguridad internacional: 2. Propender al desarme y a la prohibición, y no proliferación de armas de destrucción masiva. 3. 4. 5. 6. 7. Contribuir a la solución pacífica de las controversias internacionales. Fomentar la cooperación y desarrollo económico y social. Promover y proteger los DD.HH., y las libertades fundamentales. Desarrollar acciones humanitarias en situaciones de emergencia. Contribuir al desarrollo del Derecho Internacional. ASAMBLEA GENERAL Es el órgano principal deliberativo, normativo y representativo de naciones unidas. Es también el órgano democrático, ya que en ella están representados todos los estados miembros, un país, un voto. Sus resoluciones no son obligatorias, sino que solamente son influyentes. En una resolución que no obliga puede estar incluida materia vinculante, por ejemplo la costumbre internacional puede estar contenida en una resolución de Naciones Unidas. CONSEJO DE SEGURIDAD Es el órgano principal de las Naciones Unidas, al cual la carta le ha conferido la responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad internacionales (artículo 24). 15 son los miembros del Consejo de Seguridad, de los cuales 5 tienen la condición de miembro permanente (Gran Bretaña, Francia, China, Estados Unidos y Rusia), y otros 10 miembros en condición de no permanentes, elegidos fundamentalmente en base a 2 criterios: a. Por su contribución al mantenimiento de la paz y seguridad internacional. b. Por criterios geográficos. Estos miembros no permanentes duran 2 años en el cargo y se renuevan alternadamente todos los años. Respecto al criterio geográfico, la idea es mantener una homogeneidad dentro del Consejo: a. b. c. d. e. 3 africanos. 2 de latino América y el Caribe. 2 de Europa occidental. 2 de Asia y otros estados. 1 de Europa del Este. Se señala que se deben ampliar los miembros permanentes a otros como Alemania, Japón, Brasil y la India. La comunidad internacional pide que se solicite el derecho a veto, el cual es facultad de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad, con lo cual pueden vetar una resolución y así evitar que se lleve a cabo. Las votaciones del Consejo de Seguridad tienen 2 formas, en ambos casos con 9 votos de mayoría, distinguiendo en resoluciones procesales y no procesales. A las primeras se les denomina de orden administrativo o funcionamiento de la organización, en la cual se requieren los mismos 9 votos sin importantes la calidad de los miembros. Por ejemplo la resolución que va a votar la intervención en Siria, la cual requiere los 9 votos pero con los 5 miembros permanentes estando a favor. Por ende, la comunidad internacional discuta tanto la ampliación, solicitando agregar 4 más, y le adopción del derecho, en que se adopte por mayoría. Las resoluciones del Consejo de Seguridad son obligatorias, siendo vinculantes para todos los miembros de la organización, incluido quien haya votado en contra. Si el asunto a discutir involucra a un país determinado, dicho país será invitado como oyente pero sin participación dentro de la votación propiamente tal. Funciones del Consejo de Seguridad: Su función principal es mantener la paz y seguridad internacional; esto comprende el determinar si existe una amenaza a la paz, un quebrantamiento a la misma o un acto de agresión; y recomendar las medidas que puedan adoptarse para impedir o detener el quebrantamiento de la paz o la agresión. Otras funciones que confiere la Carta de Naciones Unidas: 1. Investigar toda controversia o situación que pueda crear una fricción internacional. 2. Recomendar métodos de ajuste de tales controversias o condiciones de arreglo. 3. Elaborar planes para el establecimiento de un sistema de reglamentación de armamentos. 4. Recomendar a la Asamblea General, el ingreso de nuevos miembros, sus suspensión y eventualmente su expulsión. 5. Recomendar a la Asamblea General, la designación del Secretario General de Naciones Unidas, así como los jueves de la Corte Internacional de Justicia. INDIVIDUO EN EL DERECHO INTERNACIONAL Por los tratadistas es llamado individuo (persona), sea natural o jurídica. En el derecho internacional del siglo XXI, la subjetividad internacional de la persona humana; dicha subjetividad no lo fue durante gran parte del siglo XX, en la cual predominaba el carácter inter estatal, y poca o nula relevancia tenía la persona humana. La situación ha cambiado con el derecho internacional contemporáneo, hoy en día, las personas naturales pueden ejercer derechos establecidos por el derecho internacional, y acceder a instancias internacionales para el ejercicio y amparo de tales derechos. También se debe tener presente que las personas pueden ser responsables de crímenes definidos por el derecho internacional. Si bien las personas carecían de acceso ante la Corte Interamericana de DD.HH, por reglamentos tanto de la comisión como de la Corte de Derechos Humanos, gradualmente han ido permitiendo que el individuo pueda acceder a defender sus derechos. Al carecer las personas de estos derechos, se amplió el espectro, e incluso a inversionistas extranjeros, que pueden encontrarse en instituciones como CIADI (Centro Internacional de Arreglos de Diferencias Relativas a la Inversión). Por lo tanto, en vista de estos antecedentes y de la expansión del derecho internacional relativa a los derechos humanos, se ha producido la humanización del derecho internacional. La humanización del derecho internacional: Luego de la segunda guerra mundial, el derecho internacional se enfocó en la preservación de los derechos humanos, y las libertades fundamentales de este mismo, por lo cual las Naciones Unidas y las correspondientes organizaciones de Europa, organizaciones interamericanas, Africanas, promovieron distintas convenciones para proteger los derechos humanos. Así mismo, bajo los auspicios del comité internacional de la Cruz Roja, en 1949, se adoptan en Ginebra 4 importantes convenios, destinados a ser aplicados en los conflictos armados, y que pasaron a constituir lo que se conoce como el derecho internacional humanitario. Posiblemente, en el campo en el cual el derecho internacional convencional haya tenido una mayor expansión y aplicación, es en los tratados en que se han establecido normas en cuyos beneficiados son las personas humanas. Después de la segunda guerra mundial, se dictaron un conjunto de convenios para la protección de los derechos humanos, pero anteriormente ya se habían dictado algunas convenciones para este mismo sentido, como por ejemplo: 1. 2. 3. 4. La convención sobre la esclavitud de 1928. El protocolo referente a un cierto caso de a patria de 1930. Las convenciones interamericanas sobre asilo de 1928 y 1933. Los convenios de la OIT, que en materia laboral comienzan a adoptarse a partir de la Constitución de esa organización, en 1919. Luego de la segunda guerra mundial se dictaron las siguientes convenciones, encontrando entre ellas las más representativas, en el resguardo de los derechos humanos: 1. La prevención de la discriminación racial religiosa. 2. La protección especial de determinadas personas o grupos, tales como las mujeres, los niños, las poblaciones indígenas, los discapacitados, los trabajadores inmigrantes. 3. La prevención y castigo de determinados crímenes contra la humanidad, como por ejemplo el genocidio, la tortura, la desaparición forzada de personas, la condición de los extranjeros, el asilo y refugiados. El concepto de desarrollo humano fue impulsado a mediados de la década del 90 por el programa de desarrollo de Naciones Unidas, y ha tratado de humanizar el derecho internacional, y además ha tratado de quebrarle la mano a que el desarrollo se fije solamente de un punto de vista económico. La humanización ha llevado a la creación de diversas instituciones para el resguardo de los derechos humanos. El asilo diplomático: Solo procede por delitos políticos, por lo que no es lícito acarreárselo a personas que al tiempo de solicitarlo se encuentren procesadas ante tribunales ordinarios competentes por delitos comunes. El asilo diplomático se concede independiente de la nacionalidad del asilado. Un Estado puede conceder asilo diplomático a una persona que sea nacional o extranjera. Principales reglas que rigen el asilo diplomático: 1. El asilo puede concederse en caso de urgencia. Por urgencia entendemos aquellos casos en las que el individuo es perseguido por personas o multitudes que hayan escapado al control de las autoridades, o perseguidos por las autoridades mismas. Así, como cuando se encuentra en peligro de ser privado de su vida o de su libertad por razones de persecución política. 2. El asilo solo procede respecto de personas perseguidas por motivos o delitos políticos, correspondiendo la calificación de la naturaleza del delito al Estado asilante. 3. Una vez efectuada esa calificación por el Estado asilante, el Estado territorial está obligado a respetarla debiendo otorgar el correspondiente salvoconducto que permita la salida del asilado a otro Estado. Al Estado asilante le corresponderá el traslado, gastos y demases del asilado, pudiendo este traslado ser el destino de otro Estado determinado por el Estado asilante. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES. En el derecho internacional existen ciertos principios fundamentales que rigen las relaciones entre estados; incluso a nivel de la importancia que adquieren podrían llamarse principios constitucionales de la comunidad internacional. Estos principios fueron enunciados por la declaración sobre los principios de derecho internacional referentes a las relaciones de amistad y a la cooperación entre los estados, de conformidad con la carta de las Naciones Unidas del año 1970, resolución N°2625 de la Asamblea General de las Naciones Unidas: 1. La prohibición de la amenaza y el uso de la fuerza: Hasta la primera guerra mundial el derecho internacional no prohibía el uso de la fuerza como medio de política nacional, los estados tenían la plena facultad de recurrir a la guerra cuando lo estimaran conveniente. Al término de la segunda guerra mundial, se inicia una tendencia al limitar el uso de la fuerza; el pacto de la Sociedad de las Naciones prohibió el recurso de la fuerza en varios casos estrictamente definidos, y en el pacto Briand Kellog, los países contratantes, condenaron el recurso a la guerra para la solución de sus controversias internacionales, y renunciaron a ella como instrumento de política internacional. 2. El respeto a la soberanía territorial: Todo Estado tiene derecho a respeto de la soberanía territorial. Este principio está comprendido parcialmente en el uso de la fuerza, y el no uso de la intervención. Los estados están obligados a abstenerse de realizar actos de soberanía o poder público, particularmente actos coercitivos, dentro del territorio de otro Estado sin el consentimiento de este último. Son por ejemplo actos contrarios a la soberanía territorial de un Estado, los siguientes: La invasión armada de su territorio por tropas extranjeras. La violación de su espacio aéreo, por aviones militares extranjeros. El ejercicio por agentes de otro Estado de actos de autoridad o poder público, como notificaciones judiciales, arrestos, embargos. El rapto de una persona por agentes secretos de un país extranjero. 3. Principio de la no intervención: Prohíbe a todo Estado a intervenir directa o indirectamente, sea cual fuera el motivo o los asuntos internos o externos de otros estados. Este principio prohíbe no solo la intervención armada, sino que también amenaza y presión de carácter económico y político, tendiente a coaccionar la voluntad soberana de otro Estado. 4. La igualdad jurídica de los Estados: Se refiere a que tanto la igualdad de derecho y deberes solamente puede ser cierto respecto del derecho internacional común y no respecto al derecho convencional. En efecto, las reglas del derecho internacional común se aplican por definición a todos los estados por igual. La igualdad no significa que el derecho internacional no establezca diferencias para ciertos efectos entre categorías de estados; así por ejemplo no todos los estados partes tienen el mismo número de votos en el órgano de ciertas organizaciones internacionales, ni constituye en la misma determinación a las Naciones Unidas. El nuevo orden económico internacional, reclama un orden más favorable en vías de desarrollo; el principio de igualdad, lo que postula, es que las normas jurídicas no establezcan distinciones entre los sujetos y en que no propongan bases arbitrales o injustas. 5. Solución pacífica de controversias: Un principio complementario, en el cual se prohíbe el uso de la fuerza y en que las partes se someten a una controversia cuya continuación sea susceptible de poner el peligro la paz y la seguridad internacional, deben tratar de solucionarla por medios pacíficos. 6. El cumplimiento de buena fe de las obligaciones internacionales: El principio de buena fe es parte del derecho internacional contemporáneo. Es deber esencial de todo Estado cumplir de buena fe sus obligaciones internacionales, ya sea que dichas obligaciones emanen de los tratados o del derecho internacional común, según el principio pacta sun servanda; todo lo tratado en vigor obliga a las partes que debe ser cumplido de por ellas de buena fe. 7. El respeto del honor de los estados: El derecho internacional impone a todo estado el deber de respetar el honor y la dignidad de los demás estados, no se puede permitir que sus órganos se insulten o denigren a un estado, gobierno o pueblo extranjero, ni tampoco a sus emblemas nacionales. También un estado tiene la obligación de tratar de impedir y de sancionar los actos cometidos por simples particulares dentro de su territorio en contra del honor y la dignidad de otros. LA SOLUCIÓN PACIFICA DE LAS CONTROVERSIAS NACIONALES. Por controversia entendemos un desacuerdo sobre un punto de derecho o de hecho, un conflicto, una oposición de tesis jurídica o de intereses entre dos partes. Los diferendos internacionales oponen a dos estados; el derecho internacional general y la carta de naciones unidas imponen a los estados la obligación de solucionar sus controversias internacionales por medios pacíficos sin recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza. La Corte Permanente de Justicia Internacional señala lo siguiente: “está bien establecido en derecho internacional que ningún Estado puede ser obligado a someter sus controversias con los demás estados a la mediación, el arbitraje o cualquier otro medio de solución pacifica sin su consentimiento”. Los medios de solución pacificas son dos: 1. Políticos y los diplomáticos. 2. Los medios jurídicos. Medios políticos y diplomáticos: 1. Negociaciones directas: Son el medio normal para resolver las controversias internacionales; estas se desarrollan comúnmente por vía diplomática, también se efectúa por los plenipotenciarios de los estados, ministro de relaciones exteriores, primeros ministros, e incluso el Presidente. 2. Los buenos oficios: Un estado presta sus buenos oficios cuando se limita a las partes a negociar, ya que la desconfianza o el resentimiento impide el diálogo espontáneo entre las partes circunscritas; los buenos oficios los pueden prestar además de los Estados, las organizaciones internacionales o una personalidad destacada. 3. La mediación: En la mediación, un tercero denominado mediador, participa en las negociaciones y formula a las partes en controversia, sugerencias y propuestas tendientes a solucionar el diferendo. Dicha mediación puede ser solicitada por ambas partes, u ofrecida por un tercero imparcial. Los estados, aun cuando se sometan a la mediación, no tienen la obligación de aceptarla. 4. Investigación: Las partes en una controversia, pueden designar una comisión internacional de investigación, a fin de que esclarezca los puntos de hechos sobre los cuales existe una divergencia de apreciación. Esta investigación prepara el camino para una futura negociación. 5. Conciliación: Es un modo de solución de las controversias internacionales, en virtud del cual una comisión internacional procede al examen imparcial de una controversia, y se esfuerza por definir términos de arreglo susceptibles de ser aceptados por el Estado en conflicto. La comisión fija su propio procedimiento, y está autorizada para interrogar testigos, realizar visitas oculares y disponer peritajes. Las partes se representan mediante sus agentes, y sus decisiones se adoptan por mayoría de votos. La comisión no es un tribunal, y su procedimiento es más flexible que el judicial. Medios jurídicos: 1. Arbitraje: Según el artículo 37 de la convención de la Haya, sobre solución pacífica de conflictos internacionales, menciona: “El arbitraje internacional tiene por objeto la solución de los conflictos entre estados por jueces de su elección, sobre la base de respeto al derecho. El recurso del arbitraje implica la obligación de conformarse de buena fe a la sentencia”. El arbitraje tiene por base el consentimiento de los estados en litigio; la sentencia arbitral es obligatoria. Lo que diferencia el arbitraje de los procedimientos de solución pacífica, es que tienden a durar un acuerdo entre las partes. Competencia de un tribunal arbitral: Ningún Estado está obligado a someter sus controversias con otro Estado al arbitraje, o a otro medio de solución pacífica sin su consentimiento. La competencia de un tribunal arbitral, para conocer de un determinado diferendo, depende exclusivamente de su voluntad, y su voluntad se manifiesta de las siguientes formas: Compromiso arbitral: El compromiso es un acuerdo especial entre estados, por medio del cual someten una controversia existente entre ellos, a la decisión de un tribunal arbitral. Cláusula compromisoria: Es la cláusula inserta en un tratado, en virtud del cual los estados contratantes se obligan a someter a arbitraje las controversias que pudieran surgir entre ellos, con respecto de la interpretación y aplicación del tratado. Tratado general de arbitraje o de solución pacífica de controversias: En un tratado de ambas índoles, dos o más estados pueden convenir someter a arbitraje, todas las controversias o determinadas categorías que surjan entre ellos, y que no pueden resolverse por las negociaciones directas. Arbitraje facultativo y obligatorio: El arbitraje internacional es en veces facultativos, es decir, los estados no están obligados a someter sus controversias al arbitraje. Los estados que deseen someterse al arbitraje, con respecto a una controversia determinada, deben celebrar un compromiso arbitral. En cambio el arbitraje es obligatorio, cuando dos estados se han obligado por anticipado a solucionar por este medio, los diferendos o determinadas categorías de diferendos que surjan entre ellos. El arbitraje obligatorio supone un acuerdo preexistente, como un tratado general de arbitraje. Designación de los árbitros: El tribunal arbitral puede estar formado por uno o por varios árbitros, según le convenga a las partes. Las partes pueden designar un tribunal arbitral compuesto de un número impar de miembros, o designar como árbitro único a un jefe de Estado, a un jurisconsulto o a otra persona destacada. En la actualidad, los tribunales arbitrales se componen de 3 a 5 miembros. Sentencia arbitral o laudo: El juicio arbitral termina con dicha sentencia o laudo; la sentencia está revestida de la autoridad de cosa juzgada, por lo tanto la decisión arbitral queda firme. Dicha sentencia es también obligatoria y definitiva, es decir, se debe cumplir y de buena fe, así como no puede ser modificada después de ser pronunciada. Nulidad de la sentencia: Una sentencia se puede impugnar por las siguientes causales: Exceso de poder del tribunal. La corrupción de un miembro de este. La infracción grave de una regla fundamental del procedimiento. Corte Permanente de Arbitraje: Con el propósito de facilitad el recurso a arbitraje, la conferencia de la Haya crea la Corte Permanente de Arbitraje, la cual, en un principio, estaría a disposición de los estados, los cuales de común acuerdo podrían recurrir a ella para someterse a una controversia. Su jurisdicción es voluntaria o facultativa. Para facilitar el funcionamiento se creó una oficina internacional con sede en la Haya, destinada a ser secretaría de la Corte, tener sus archivos y controlar asuntos administrativos. Esta Corte Permanente de Arbitraje no es una Corte ni tiene carácter de permanente, sino que es solamente una lista de personas escogidas para ejercer funciones arbitrales. Cada Estado parte de la convención de la Haya, designa a lo más a 4 personas de reconocida competencia, en cuestiones de derecho internacional; con los nombres de dichas personas se designa una lista de eventuales árbitros, y de esta lista, llegado el caso, los estados litigantes pueden seleccionar los árbitros que han de constituir el tribunal. 2. Solución judicial: (Corte Internacional de Justicia) El arreglo judicial consiste en la solución de controversias por medio de la sentencia obligatoria, pronunciada por un tribunal permanente dotado de una estructura legal orgánica. Los estados que recurren al arreglo judicial, no necesitan constituir un tribunal, ni señalarle reglas de fondo o de procedimiento, como ocurre en el arbitraje. Esta Corte funciona con sus propios estatutos, existiendo ejemplos de esto, como por ejemplo la Corte Internacional de Justicia, la Corte de Justicia de Comunidades Europeas, la Corte Europea de Derechos Humanos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Tribunal Internacional de Derechos del Mar, el Tribunal Internacional para la ex Yugoslavia, y el Tribunal Internacional para Ruanda. Partes en el estatuto de la Corte: Todos los miembros de las Naciones Unidas son partes en el estatuto de la Corte; un Estado que no sea miembro de la misma, puede llegar a ser parte en dicho estatuto de acuerdo con las condiciones que determine en cada caso la Asamblea General, a recomendación del Consejo de Seguridad. Jueces de la Corte: La Corte es un cuerpo de magistrados independientes, elegidos sin tener en cuenta su nacionalidad, de entre personas que gozan de harta consideración moral (que no tengan conflictos de interés) y que reúnen las condiciones requeridas para el ejercicio de las más altas funciones judiciales en sus respectivos países, o que son jurisconsultos de reconocida competencia en el Derecho Internacional. Se compone de 15 jueces, los cuales no pueden ser 2 nacionales de un mismo Estado, ejercen sus cargos por 9 años y pueden llegar a ser reelectos, y se renuevan parcialmente 5 jueces cada 3 años, con la finalidad de mantener una labor ideológica por parte del tribunal. Para las decisiones deben concurrir los 15 magistrados. Sentencia: La sentencia de la Corte, al igual que sus demás decisiones se adoptan por mayoría de votos de los magistrados presentes; los votos representan el mayor porcentaje o precisión tomada por los jueces. Como características sabemos que dicha sentencia es obligatoria, definitiva e irrevocable, además de inapelable. De igual forma, dicha sentencia se aplica solamente a las partes del litigio, y salvo excepcionalmente se pueden ejercer excepciones sobre la misma, tales como la interpretación y la revisión: Interpretación: Se refiere a que no se logra captar el verdadero sentido y alcance de alguna disposición de la sentencia. Revisión: Se encuentran nuevos antecedentes, los cuales podrían revisar nuevamente la sentencia, sin que la otra parte alegue negligencia. Cumplimiento de la sentencia de la Corte: Los miembros de las Naciones Unidas se han comprometido a cumplir el fallo de la Corte en todo el litigio en que sean partes. Si una de las partes dejare de cumplir la sentencia que favorece a un Estado, dicho Estado lesionado por la parte que incumple la sentencia, puede acudir al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. En la práctica, casi la totalidad de los estados cumple la sentencia (99,9%), y en la misma, al acudir al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el mismo se abstiene de realizar cualquier actuación. Opiniones consultivas: Según el artículo 96 de la Carta de Naciones Unidas, la Corte puede emitir opiniones consultivas respecto de cualquier cuestión jurídica, a solicitud de la Asamblea General o del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Todos los órganos principales de Naciones Unidas, excepto el Secretario General y varios organismos especializados, han obtenido esta autorización. Esta Corte no está facultada para emitir una opinión consultiva a solicitud de uno o más estados; la opinión consultiva, a diferencia de una sentencia de la Corte, no decide con fuerza obligatoria un caso contencioso entre partes, sino que solo da respuestas a preguntas de carácter jurídico, no llegando a ser obligatoria. La contribución de la Corte al Derecho Internacional: Las decisiones de la Corte actual y sus antecesoras, además de resolver diferendos entre estaos, han contribuido notablemente a la formación y el desarrollo del Derecho Internacional y de sus normas. Debemos reconocer que los dictámenes son obligatorios para las partes, pero han beneficiado a la comunidad internacional, ya que contribuyen al mismísimo Derecho Internacional y a la formación de sus mismas normas. Se ha elaborado por lo tanto, una constante jurisprudencia respecto de determinadas materias, tales como: Responsabilidad internacional. Interpretación del os tratados. Nacionalidad. Derecho Internacional Humanitario. Todos estos elementos son invocados por cancillerías, abogados, juristas y para probar el alcance de normas jurídicas internacionales.