El EURO, a la vuelta de la esquina

Anuncio
Viure Sant Boi
puríssima 2001
10
Consumo
El EURO, a la vuelta de la esquina
El 1 de enero de 2002, el
euro entrará
definitivamente en
nuestras vidas. Desde ese
día, los 300 millones de
ciudadanos europeos
recibiremos todos
nuestros ingresos
(nóminas, pensiones,
intereses bancarios,
alquileres) en euros. En
España, la peseta seguirá
existiendo, pero solo para
efectuar pagos. Y solo
hasta el 28 de febrero. El
1 de marzo, el proceso de
sustitución de la moneda
habrá finalizado
definitivamente y la
peseta, por tanto, habrá
pasado a ser historia.
Nuestro nivel adquisitivo
continuará siendo
exactamente el mismo,
porque el cambio está
sometido a un tipo fijo.
Un euro vale,
invariablemente, 166, 386
pesetas.
6 euros=1.000 pesetas
www.euro.mineco.es
El Ayuntamiento repartirá
eurocalculadoras junto con
la edición de enero de la
revista Viure Sant Boi
BILLETES. Los billetes de la nueva moneda son siete. Su valor oscila entre 5 y
500 euros (desde algo más de
800 hasta más de 80.000 pesetas). Son fáciles de reconocer
al tacto y por su aspecto, ya que
cada uno tiene un color diferente y un tamaño mayor cuanto mayor es su valor. Todos
llevan incorporados, al menos,
ocho elementos de seguridad.
Las ventanas y puertas que figuran en el anverso de cada
billete simbolizan el espíritu de
apertura de Europa, mientras
que el puente que aparece en
el reverso simboliza la colaboración de los pueblos europeos
entre sí y con el resto del mun-
¿Cómo hacer fácilmente
cálculos aproximados?
EL TRUCO DE LAS
EQUIVALENCIAS
(EL '6' Y EL '0')
6 euros = 1.000 pta
60 eur (6x10) =
10.000 pta
600 eur
= 100.000 pta
6.000 eur
= 1.000.000 pta
60 céntimos (6/10) = 100 pta
6 céntimos
=
12 eur (6x2)
=
30 eur (6 x 5) =
10 pta
2.000 pta
5.000 pta
120 eur
=
20.000 pta
300 eur
=
50.000 pta
3.000 eur
= 500.000 pta
MONEDAS. Las nuevas monedas son ocho. Las de mayor valor (1 euro y 2 euros) tienen un diseño bicolor en blanco y
amarillo. Las de valor intermedio (10, 20 y 50 céntimos) son amarillas, mientras que las de menos valor (1, 2 y 5 céntimos) son de
color cobre. Un euro se divide en cien céntimos. En una de las
caras de la moneda aparecen motivos característicos de cada
uno de los doce países que componen la zona euro. En el caso de
España, en las monedas figuran las imágenes del rey Juan Carlos
I, el escritor Miguel de Cervaentes y la fachada de la catedral de
Santiago. En cualquier caso, todas las monedas pueden utilizarse
en cualquier país de la zona euro.
Sant Boi vela por extender la Euroetiqueta y el Código de Buenas Prácticas
Un total de 230 establecimientos comerciales de
Sant Boi lucen en sus escaparates la Euroetiqueta.
Esta pegatina expresa que se
han comprometido voluntariamente a respetar el Código de Buenas Prácticas, una
iniciativa oficial cuyo objetivo es garantizar un clima de
confianza entre los consumidores y los comerciantes durante el proceso de cambio
de moneda.
Los comercios con
Euroetiqueta garantizan que
mantendrán los preciossin
aprovechar la coyuntura
para aplicar aumentos de
manera encubierta. Para
ello, los precios cobrados en
euros corresponderán a la
aplicación estricta del tipo de
y consumidores y los representantes vecinales para conseguir
un proceso no traumático de
cambio de moneda.
Desde noviembre, este
organismo realiza un estudio
para observar la evolución de
los precios y controlar que no
se produzcan incrementos artificiosos, en especial en los productos y servicios básicos.
Més de 200 comerços s'han compromès amb l'Euroetiqueta
conversión y las normas de redondeo oficiales. Estos comercios, además, facilitarán el cambio exclusivamente en euros.
Más compromiso
La teniente de alcalde de
Sanidad y Consumo, María José Jordán, ha remitido una car-
ta a todos los establecimientos
que aún no se han sumado al
Código de Buenas Prácticas,
invitándolos a sumarse a sus
compromisos.
El Observatorio Local del
Euro de Sant Boi suma los esfuerzos del Ayuntamiento, las
asociaciones de comerciantes
Información y ayuda
María José Jordán, presidenta del Observatorio Local
del Euro, ha invitado a todos los
ciudadanos a valerse de la ayuda de este organismo "para resolver cualquier duda respecto
al inminente cambio de moneda, mejor si es antes de enero". En su opinión, "los ciudadanos no tienen ningún motivo
para estar intranquilos, pero
estamos a disposición de todos para ofrecer ayuda y la
información que se precise".
La sede del organismo se
halla en la Torre del Sol (calle Joan Bardina, 29).
Además de velar por
la implantación y extensión
de la Euroetiqueta, el Observatorio ha gestionado la realización de cerca de 40 cursos de formación para comerciantes y otros sectores
de población, a los que han
asistido más de 800 personas. Los ciudadanos interesados en asistir a los nuevos
cursos, abiertos a toda la población, a partir de este mes
pueden inscribirse en la Torre del Sol o en los casals de
barri de Sant Boi.
Descargar