ENRIQUE MARCO GRANELL ──────────────────────────────────────────────────────────────── █ DATOS PERSONALES: • • • • Fecha de nacimiento: 27 de Mayo de 1963 Lugar de nacimiento: Barcelona, España. Estado civil: Casado D.N.I.: 38.501.741-V █ FORMACIÓN: • 1986: Licenciado en Veterinaria en la Universidad de Zaragoza con la especialidad de Producción Animal. • 1989: Asistencia a la XXIII University of Nottingham Feed Manufacturers Conference. • Junio-Noviembre 1990: Estancia en Inglaterra durante 5 meses estudiando medicina porcina con varios especialistas británicos: • • • • • • • • • NAC Pig Demonstration Unit, National Agriculture Council, Coventry. Dr. C. Tew: Consultor Porcino, Bury St. Edmunds. Dr. J. Walton: Profesor de Veterinaria en la Universidad de Liverpool. Dr. W. Smith: Centro de Investigación Veterinaria, Scottish Agricultural College, Escocia. Dr. P. Blackburn: Consulting Porcino, Yorkshire. Asistencia a la reunión de otoño de la Pig Veterinary Society en Noviembre 1990. Dr. N. Wood: Centro de Investigación Veterinaria, Norwich. Dr. A. Douglas y Dr. J. Mackinnon: Consultores Porcinos, Framlingham. Dr. P. English: Universidad de Aberdeen, Escuela de Agricultura, Escocia. • Noviembre 1990: Estancia en el Centro Rosmalen de Holanda. • 1-15/12/1990: Estancia en Alemania con el Dr. R. Heggemann, Consultor especialista en Porcino. • 15-24/12/1990: Estancia en Dinamarca con el Dr. J. Plomgaard, Consultor especialista en Porcino. • Enero-Marzo 1991:Estancia en E.E.U.U. estudiando medicina porcina con: • • • Dr. H. Harris: Director Veterinario, PIC Inc. Dr. R. Glock: Director Laboratorio Diagnóstico, Universidad de Colorado. Dr. J.Connor: Consultor especialista en Porcino. • 14-16/02/1991: Asistencia al seminario de "Professional Pig Production" del Dr. Al Leman. Colorado (E.E.U.U.) • 17-21/02/1991: Asistencia a la 64ª Conferencia Anual de Veterinarios de los Estados del Oeste. Vegas (E.E.U.U.) • 3-5 Marzo 1991: Asistencia a la reunión de la Asociación Americana de Veterinarios Porcinos. Minnesota (E.E.U.U.) 1 • 21/10-1/11/1991: Asiste al curso de Diagnóstico de Laboratorio de Enfermedades Porcinas organizado por el ANIMAL HEALTH SERVICE CENTRE OF THE SOUTHERN NETHERLANDS en Boxtel, Holanda. • 21-22/5/92: Asistencia a la reunión de primavera de la Pig Veterinary Society • 12/9/92: Asistencia al Simposium Satélite sobre Sistemas de información y manejo de Ganado Porcino, organizado por European Association for Animal Production (Madrid) • 19-20/11/92: Asistencia a la reunión de otoño de la Pig Veterinary Society • 20-21/5/93: Asistencia a la reunión de primavera de la Pig Veterinary Society • 18-19/11/93: Asistencia a la reunión de otoño de la Pig Veterinary Society • 17-18/11/94: Asistencia a la reunión de otoño de la Pig Veterinary Society • 18-19/05/95: Asistencia a la reunión de primavera de la Pig Veterinary Society • 7-10/11/95: Asistencia XVI Simposium ANAPORC. • 02/03/96: Asistencia seminario American Association of Swine Practicioners - Nashville (Estados Unidos): “Application of segregated early weaning to commercial production”. • 03/03/96: Asistencia seminario American Association of Swine Practicioners - Nashville (Estados Unidos): Managing sow productivity for bes profit”. • 3-5/03/96: Asistencia XXVII Anual meeting American Association of Swine Practicioners- Nashville (Estados Unidos) . • 7-10/7/96: Asistencia 14th International Pig Veterinary Society congress- Bolonia (Italia) • 13-14/11/96: Asistencia XVII Simposium de ANAPORC (Santiago de Compostela) • 7-8/2/97: Asistencia III Jornadas Internacionales de Producción Porcina (Madrid) • 21-23/9/97: Asistencia Allen D. Leman Swine Conference (1997) organizada por la University of Minnesota. Minesota (E.E.U.U.) • 21/09/99: Asistencia seminario Allen D. Leman Swine Conference (1999) organizada por la University of Minnesota. Minesota (E.E.U.U.) • 10-11/11/99: Asistencia XX Simposium ANAPORC (Talavera de la Reina). • 14/11/2001: Asistente XXII Symposium ANAPORC (Valencia). • 24/5/2002: Asistente Pig Veterinary Society meeting (Reino Unido). • 19/9/2002: Asistente XXV Semana Nacional del ganado Porcino. Lorca. • 14/11/2002: Asistente Tenth Annual Swine Disease Conference for Swine Practitioners. Iowa State University (E.E.U.U.). 2 • 5-7/05/03: 10 th International Symposium on Pig Reproduction and Artificial Insemination “Santiago Martin Rillo” – Roma (Italia) • 29/6-2/7/03: Asistencia 4th Symposium on Emerging Diseases and re-emerging Pig Diseases. Roma (Italia) • 27/06-1/07/2004: Asistente 18th Congress International Pig Veterinary Society. Hamburgo (Alemania) • 12-14/9/5: Asistente Emerging diseases conference Belfast (Irlanda) • 16-19/7/06: Asistencia 19th Congress International Pig veterinary Society. Compenhagen (Dinamarca) █ EXPERIENCIA PROFESIONAL: • Julio 1986 a Marzo 1987: Trabajo en el Laboratorio de Diagnóstico Veterinario de la empresa NUTRAL, S.A. • Servicio militar desde Marzo 1987 a Marzo 1988 en la base militar de San Climent de Sasebas (Gerona) como veterinario encargado de la inspección alimentaria. • Marzo 1988 a Mayo 1990: Trabajo para NUTRAL, S.A. en Cataluña como veterinario encargado de ofrecer el servicio de nutrición, producción y patología porcina a los clientes importantes. • En Marzo 1991 forma BARCELO & MARCO, Consulting Veterinario Porcino junto con José Barceló Bonada. • 1996: Constituye B&M, C.V.P. S.L. junto a José Barceló Bonada y a Miquel Collell Suriñach. Consultoría veterinaria especializada en porcino. • 2006: Constituye “marco i collell; S.L.” junto con Miquel Collell Suriñach. Asesoramiento veterinario especializado en porcino. • 1994-1995: Miembro del Comité Editorial de la Revista European Pig News. • 1995 y 1997 Profesor 1ª y 2ª edición Master de Patología y Producción Porcina organizado por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona en el Módulo “Análisis de Registros”. • Profesor Sus Scrofa-Fundación Barceló desde 2000. • Colaborador Honorífico del departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense Madrid para el curso 03/04, 04/05, 05/06, 06/07 y 07/08. • Profesor en el Master en Sanidad y Producción Porcina, Ediciones 2006 y 2007 organizado por UAB, UdL y U. de Zaragoza. Módulo 3, sub-módulo 3.1:”Gestión técnica”; Modulo 4: “Gestión sanitaria”, Sub-módulo 4.1: “Fundamentos de la salud” y sub-módulo 4.2: “Enfermedades del cerdo”. • Profesor en el área de porcino de la Escuela Agraria de Cogullada-Fundación Ibercaja (Zaragoza) desde 2003 3 Ponencias y conferencias: • 1992: Ponente en las II Jornadas de Patología y Reproducción Porcina organizadas por la Acadèmia de Ciències Veterinàries de Catalunya • 27-28/11/92: Conferenciante en el curso "Uso e interpretación de datos de ordenador para el diagnóstico de enfermedades porcinas". Organizado por el Instituto Zoe • 18-19/5/93: Conferenciante en el curso "Control ambiental en explotaciones porcinas" Organizado por el Instituto Zoe. • 14-15/4/94: Ponente en las III Jornadas de Patología y Reproducción Porcina organizadas por la Acadèmia de Ciències Veterinàries • 26-29/10/94: Ponente en las Conferencias de TALPORC-94 (Feria de Ganado Porcino de Talavera de la Reina): “Manejo y sanidad en destetes del ganado porcino”. • 1-2/12/94: Conferenciante en el curso "Análisis de Datos en Producción Porcina". Organizado por B&M y Miquel Collell. • 1995: Participante y organizador del Curso de Formación de Empresa Baucells iniciado en Enero 1995 (Programa FORCEM). • 14/03/95: Profesor en el Curso de Reciclaje de Técnicos en el Manejo del Ciclo Reproductor Porcino, organizado por INTAC VIC, S.L., Recursos Humanos. • 18-19/05/95: Ponente en la reunión de primavera de la Pig Veterinary Society: “Sudden deaths in sows”. • 8/11/95: Ponente en la Mesa Redonda sobre Gestión Técnico-informático en Granjas de Porcino. XVI Symposium de ANAPORC. • 16-19/9/96: Ponente en la XXIX Semana Nacional de Ganado Porcino (SEPOR-96): “Análisis a través de programas informáticos de los parámetros reproductivos”. • 27/10/96: Conferenciante Xerrades Porcines de la Fira Sant Miquel 1996 (Lleida): “Adaptación primerizas” • 13-14/11/96: Ponente XVII Simposium ANAPORC: “Cambios necesarios en las estructuras productivas para adaptarse a las nuevas tendencias”, Santiago de la Compostela. • 05/12/96: Profesor Curso para Veterinarios del Colegio de Veterinarios de Huesca: Descargas vaginales y cistitis en cerdas”. • 7-8/02/97: Ponente III Jornadas Internacionales de Producción Porcina “La problemática de los parasitosis en ganado porcino”. Publicado en “Producción Porcina: Aspectos claves”, Ediciones Mundi-Presse, 1997, pág. 407-417. • 18/03/97: Presidente de mesa Mercat de Ram de Vic. • 16-18/04/97: Profesor del módulo: “Análisis de registros” del Master de Patología y Producción Porcina organizado por la Facultad de Veterinaria de la Universitat Autónoma de Barcelona. 4 • 2-3/6/97: Ponente en conferencias organizadas por Panstwowy Instytut Weterynaryowy de Polawy (Polonia): “Rozrod Oraz Zdrowie Swin Podstana Oplacalnosci produkcji Trzody Chlennes”. • 08/10/97: Ponente “I Jornada Tècnica del Porcí” en Alcarràs, organizada por ADS Alcarràs – Torres del Segre: “Control sobre la reproducción porcina”. • 13, 20 y 27/02/98: Profesor módulo II: “Sistemas de manejo de lechones, cerdos-engorde, cerdas reproductivas y verracos” I Curso ESPECIALIZACIÓN EN GANADO PORCINO organizado por el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (febrero-julio 1998). • 17/04/98: Profesor módulo V: “Control ambiental – instalaciones: Infraestructura. Condiciones ambientales en lechones, engorde, reproductoras. Sistemas de ventilación estáticos y dinámicos. Agua de bebida: necesidades y calidad” I CURSO ESPECIALIZACIÓN EN GANADO PORCINO organizado por el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (febrero-julio 1998). • 2-3/07/99 Ponente 1er Congreso S.I.V.A.R. (Società Italiana Veterinari per animale de Réddito) en Cremona (Italia) “Gestione delle scroffette dalla nascita alla feconda zone: Problemi di infertilità”, “Gestione economica della reproductione: strategie aziendali per l’ottimizzazione della fertilità” • 10-11/11/99: Ponente en el XX Symposium ANAPORC celebrado en Talavera de la Reina: “Estrategias en la adaptación de primerizas” • Enero-Julio/00: Participación como Profesor en el II Curso de ESPECIALIZACIÓN EN GANADO PORCINO : “Sistemas de Producción Porcina” y “Manejo en Granjas de Porcino”, celebrado en Madrid y organizado por el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid en colaboración con la Facultad de Veterinaria de Madrid y ANAPORC. • 12-17/09/00: Ponente XXXIII Semana Nacional del ganado Porcino - Lorca (SEPOR) “Procesos neumónicos en España. • 12/04/00: Ponente Jornades Técniques Mercat del Ram de Vic “La Sanitat com a condicionant del futur porcí”. • 12-14/10/00: Ponente 2 Jornadas Internacionales de Suinicultura celebradas en la Universidade de Tràs-os-Montes e Alto Douro (UTAD) de Vila Real (Portugal) : “Coccidiosis en Suinos”. • 23/5/2001: Ponente Congreso Nacional ANCOPORC (Madrid). “Futuros retos en el sector porcino”. • 4/9/2001: Ponente Seminario sobre PDNS y PMWS organizado por Meat and Livestock Commission en Stoneleigh (Reino Unido): “On farm management and control of PMWS and PDNS in Spain” • 14/11/2001: Ponente XXII Symposium ANAPORC (Valencia). “Análisis de registros en gestión porcina”. • 24/5/2002: Ponente Pig Veterinary Society meeting (Reino Unido). “PMWS-field observations in spanish herds”. • 14/06/2002 Ponente Jornadas técnicas NANTA (Guadalajara). “Manejo del lechón destetado”. • 25/06/2002 Ponente Jornadas técnicas Trow Iberica. “Manejo del lechón en el post-destete”. • 19/9/2002: Ponente XXV Semana Nacional del ganado Porcino - Lorca (SEPOR) “Posibilidades de control del PMWS mediante sueroterapia”. 5 • 23/10/2002: Ponente “Jornada Tècnica del Porcí” en Alcarràs, organizada por ADS Alcarràs – Torres del Segre ADS: “Circovirus o desmedro?”. • 14/11/2002: Ponente 10th Annual Swine Disease Conference for Swine Practitioners -Iowa State University-Estados Unidos: “PMWS control-European style”. • 13-14/12/2002: Participación como Profesor en el Curso Avanzado “Practica Veterinaria nel Controllo delle Patologie del Suino. Analisi, diagnosi, trattamento.” Organizado por S.I.V.A.R. (Società Italiana Veterinari per animale de Réddito) Cremona (Italia). • 4-5-6/02/2003: Ponente Jornadas Mundo Ganadero sobre Aujeszky (Segovia, Murcia y Alcarrás lleida): “Papel del veterinario en la lucha contra la enfermedad de Aujeszky”. • 14/02/2003 Profesor VI CURSO SANIPEC DE NUTRIÇÃO EM SUÍNOS (Fátima-Portugal). “Patologias com maior incidência na Península Ibérica. Problemas reprodutivos. Síndroma MMA, problemas urinários, coprostase. - Situação actual”. • 6/03/03: Ponente “Svineproducent pa Topplan” celebrado en Fredericia (Dinamarca).”PMWS- Nyt fra Europa”. • 7-8/03/03: Participación como Profesor en el Curso Avanzado “Pratica Veterinaria nel Controllo delle Patologie del Suino. Analisi, diagnosi, trattamento.” Organizado por S.I.V.A.R. (Società Italiana Veterinari per animale de Réddito) Cremona (Italia). • • 25/4/2003: Ponente “Jornades de debat FiraPorc” (Juneda-Lleida).”Maneig de Parts”. 5-7/05/03: 10 th International Symposium on Pig Reproduction and Artificial Insemination “Santiago Martin Rillo” – Roma (Italia). “Health integration of the maiden gilt”. • 26/05/2003 Ponente Congreso nacional ANCOPORC (Toledo) “Bioseguridad en granja” • 30/05/03: Ponente V Congreso S.I.V.A.R. (Società Italiana Veterinari per animale de Réddito) en Cremona (Italia) “La sieroterapia nel controllo della PMWS”, “Scoli vulvari nei riprodutori”, “La pleuropulmonite nel suino” • 6/06/03: Ponente VI Jornadas de porcino de la Universidad Autónoma de Barcelona: “Análisis de registros como herramienta del diagnóstico: casos prácticos” • 20/11/03 Ponente jornada monográfica Aujeszky Asociación Veterinarios de Porcina de Catalunya (Barcelona): “Caso práctico” • 27/11/03 Ponente primeras jornadas Asociación de Veterinarios de Porcina de Aragón (Zaragoza): “Síndrome del cerdo Blanco” • 12/03/04 Ponente Rencontres Internacionales de Porduction Porcine. RIPP-04 (Lodéac. Francia): “Cas concrets de maîtrise de la MAP en Espagne”. • 22-23/04/04: Participación como Profesor en el Curso Avanzado “Aspetti sanitari dell'alimentazione del suino.” Organizado por S.I.V.A.R. (Società Italiana Veterinari per animale de Réddito) Cremona (Italia). • 2-4/06/04: Ponente VII Jornadas de Porcino de la Universidad Autónoma de Barcelona: “Anoestro: soluciones prácticas”. • 4/11/04: Ponente II Congreso de la Asociación de Veterinarios de Porcina de Aragón (Zaragoza): “El Malestar del Bienestar”. 6 • 23-24/2/05: Participación como profesor en el curso “Pratica suina in allevamento” realizado en Verona y organizado por S.I.V.A.R. (Società Italiana Veterinari per animale de Réddito) Cremona (Italia). • 1/04/05: Ponente en las jornadas organizadas por la “Associazione Provinciale Allevatori di Cuneo” Fossano (Italia): “Vías de ingreso del virus PRRS en las granjas”. • 17/5/05: Ponente en las “III Jornadas Internacionales de porcinocultura” organizadas por TROW NUTRICION Internacional (Madrid): “Medidas de sanidad y manejo del cebadero como herramienta de optimización económica”. • 20/09/05: Ponente en las “II Jornadas sobre Seguridad Alimentaria y Producción de Porcino Ibérico” organizadas por ANAPORC Y AECERIBER. Salamanca: “La bioseguridad en explotaciones de cerdo Ibérico”. • 16/11/05 Participación como profesor en el curso para veterinarios organizado por el Colegio de Veterinarios de Zamora: “El Malestar del Bienestar”. • 22/11/05 Participación como profesor en el “29º Corso in Patología Suina e Tecnica dell’allevamento” organizado por “Fundazione Iniziative Zooprofilattiche e Zoootecniche” y “Societa Italiana de Patologia e Allevamente dei Suini”, Brescia (Italia) 4 octubre al 13 de diciembre del 2005: “Evoluzione della malattia respiratoria negli anni: esempi pratici di controlo” . • 25/11/05 Participación como profesor en el XIV CURSO INTERNACIONAL SOBRE ENFERMEDADES EXOTICAS ANIMALES Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA), INIA del 2-30 Noviembre 2005: “Bioseguridad y Bienestar. Nuevas Tendencias”. • 1/12/05 Ponente en “Jornada ANAPORC de Reproducción Porcina”, Segorbe (Castellón): “Medición del tocino dorsal: aplicaciones prácticas”. • 15/02/06 Participación como profesor en MASTER DE ESPECIALIZACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN PORCINA organizado por la fundación Sus Scrofa en Lleida: “Estrategias clave en la optimización de lechones destetados y cerdos de engorde” • 17/03/06 Ponente Rencontres Internacionales de Porduction Porcine. RIPP-06, Lodéac. (Francia): “PRRS eradication : 3 pactical cases ”. • 28/03/06 Ponente en las jornadas organizadas por la “Associazione Provinciale Allevatori di Cuneo” Fossano (Italia): “La malattia respiratoria del suino, sua evoluzione negli anni ed esperienze pratichi di controllo.”. • 27/04/06 Ponente Jornada técnica de AVPA (Asociación Veterinários Porcino de Aragon) -Avances (FIMA-2006) Zaragoza: “Genética y resistencia frente a enfermedades”. • 13/05/06 Ponente VIII Congreso S.I.V.A.R. (Società Italiana Veterinari per animale de Réddito) en Cremona (Italia): “PRDC in spain: have we notice any improvement?” • 8/06/06 Ponente en las “IV Jornada sobre Seguridad Alimentaria y Producción de Porcino Ibérico” organizadas por ANAPORC Y AECERIBER, Sevilla: Códigos de Buenas prácticas ganaderas en la producción de porcino Ibérico y su implicación en la seguridad alimentaria.” • 17/07/06 Ponente Seminario “Meeting the Worldwide Challange of PRDC” patrocinado por th Shering-Plough en el 19 Congress International Pig veterinary Society, 2006, Copenhagen (Dinamarca): “Porcine respiratory disease complex in the EU”. 7 • 1/03/07 Ponente en las jornadas organizadas por la “Associazione Provinciale Allevatori di Brescia” Brescia (Italia): “Gestione dell’Allevamento Multi-sede.”. • 27/03/07 Ponente Jornades Mercat del Ram de Vic (Barcelona): Com preperar el futur? • 19/04/07 Ponente Jornadas 2007 Fiera suinicultura spagnola, nell'ultimo decennio”. • 17/05/07 Ponente Congreso EUROPORC 2007(Vic-Barcelona): ……….. • 21/09/07 Ponente en Jornadas de Manejo y Nutrición en Porcino, Facultad de Veterinaria de Lugo: “Patologías digestivas: Ulceras”. • 22/09/07 Ponente en II Jornada sobre Ganado Porcino del siglo XXI FEMOGA 07 (SariñenaZaragoza): “Consecución real de cerdas altamente productivas: sus claves”. • 9/10/07 y 27/11/07 Participación como profesor en el “XXXI Corso in Patología Suina e Tecnica dell’allevamento” organizado por “Fundazione Iniziative Zooprofilattiche e Zoootecniche Brescia” y “Societa Italiana de Patologia e Allevamente dei Suini”, Brescia (Italia) 2 octubre al 11 de diciembre del 2007: “Malaltia respiratoria suina – La terapia antibiotica” y “Nuovi Approcci alla prevencione della PRDC: esperienze di campo in Spagna”. • 17-18/12/07 Participación como profesor en el Seminario “Modern Trends in Commercial Swine Nutrition” organizado por American Soybean Association en Warsovia (Polonia). di Reggio Emilia (Italia): Evoluzione della █ ARTICULOS y OTRAS PUBLICACIONES: • Segales, J., Piella, J., Marco, E., Domingo, M. (1996). "Clinicopathological findings related with the first description in Spain of Porcine Dermatitis / Nephropathy Syndrome”. 14th International Pig Veterinary Society Congress. Bolonia (Italia). p. 709. • Barceló, J., Marco, E. (1998). “On Farm Biosecurity”. 15th International Pig Veterinary Society Congress. Birmingham, (Reino Unido). Vol. 1, p. 129-133. • Segalés, J., Piella, J., Marco, E., Mateu-de-Antonio, E.M., Espuña, E., Domingo, M. (1998).”Porcine dermatitis and nephropathy syndrome in Spain. Veterinary Record (1998) 142, 483-486. • Marco, E., Sanchez Vizcaino, JM. (1999). “Interpreting the results of new test”. Pig internacional. Vol. 29, p. 22. • Waddilove, J., Marco, E. (2002). “Assessing Serotherapeutic control of PMWS in the field”. 17th International Pig Veterinary Society Congress. Iowa, (Estados Unidos). Paper 34. • Marco, E., Piñeiro, C., Ramirez, LM. (2003). “An update on Mycoplasma vaccines”. International Pig Topics. Vol. 18 num. 3, p.11-13. • Casewell. M., Friis, C., Marco, E., et al. (2003). “The European ban on growth-promoting antibiotics and emerging consequences for human and animal health”. Journal of Antimicrobial Chemotherapy. July 1, 2003 • Donadeu, M., Waddilove, J., Marco, E. (2003). “European management strategies to control PMWS”. Proceedings de la 2003 Allen D. Leman Swine Conference. p.136-142 8 • Marco, E., C. Piñeiro, C., Collell, M., Ramirez, LM. (2004). “Field Efficacy of a single-dosis Mycoplasma hyopneumoniae vaccine in Farrow to Finish Operations”. 18th International Pig Veterinary Society Congress.Hamburgo (Alemania). Vol I, p. 405. • Marco, E. (2004). “Mycoplasma hyopneumoniae, elección de la mejor pauta de vacunación”. Suis, Junio 2004. N. 8, p. 14-22. • Donadeu M, Waddilove AEJ and Marco E: (2004). European management strategies to control Post-weaning multisystemic wasting syndrome (PMWS). The Pig Journal 53, 164-175. • Coautor del libro “La cerda reproductora: claves de su optimización productiva” (2007). █ MIEMBRO ASOCIACIONES PROFESIONALES: • • • • • • Miembro del Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona Miembro ANAPORC Miembro AVPCAT Miembro de la Pig Veterinary Society (U.K.) Miembro Comité Científico del Master de Patología y Producción Porcina, 1º y 2ª edición, organizado por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Miembro comité organizador JORNADAS DE PORCINO de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). █ IDIOMAS: • • Catalán, Castellano, Inglés: hablado y escrito Francés, Italiano y Portugués: nociones básicas 9