Despido por justa causa: "bromas pesadas"

Anuncio
Buenos Aires, Viernes 23 de Julio de 2010
Nº 2014
Jurisprudencia laboral
Despido por justa causa:
"bromas pesadas"
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó las indemnizaciones
derivadas de un despido para un trabajador que fue cesanteado de su cargo tras haber
realizado una "broma" a un compañero atándolo con cinta de embalar en el depósito
del local en donde trabajaban.
Para los jueces, la conducta del actor "infirió una grave afrenta a la dignidad de
un compañero de trabajo", considerando que el despido fue "prudente".
La sentencia fue dictada por la Sala IV, el 14 de mayo de 2010, en los autos
caratulados "D.A.H. c. Adidas Argentina S.A.".
El trabajador fue despedido por "tomar a un compañero de trabajo junto a
otras dos personas, intimidándolo y contra su voluntad atarlo a una silla dejándolo
dentro del depósito del local por un lapso de tiempo aproximado de entre 10 y 15
minutos".
La víctima de la "broma" explicó que, "mientras se encontraba en el depósito,
fue acometido por el actor y otros dos ex compañeros, quienes lo tiraron sobre las
Actio Reporte Diario es una publicación especializada en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Dirección Jurídica: Dr. Rodolfo Aníbal González. © Hecha la reserva que marca la Ley 11.723
Editora: Actio Consultores Jurídicos S.A. E-mail: [email protected]
Central de Consultas Telefónicas: (54-11) 4322-3071/3120/5654/6188/6335/6348/8655/8700.
Administración: (54-11) 4322-6704. Comercialización: (54-11) 4322-7203. E-mail: [email protected]
Lavalle 648 - Piso 2º - 1047 - Buenos Aires - Argentina
Ingrese a
Ingrese a
Ingrese a
Ingrese a
Ingrese a
Actio Web
Actio Reportes
Nuestros Servicios
Comentarios
Atención al Cliente
Página 1 - 3
cajas y lo sujetaron entre los tres. Los nombrados agarraron una cinta de embalaje,
lo ataron por los tobillos y lo dejaron por media hora o cuarenta minutos". Asimismo,
puntualizó que "las bromas entre compañeros eran habituales, pero no en esta
magnitud" y que "chistes sanos se hacían, pero no de atar a las personas".
El tribunal estimó que la conducta del trabajador despedido, infirió una grave
afrenta a la dignidad de un compañero de trabajo, por lo que la empleadora (que tiene
el deber de respetar –y hacer respetar- la integridad psicofísica y la dignidad de sus
dependientes) actuó prudentemente al despedir al autor del hecho dañoso.♦
Comentarios y consultas: [email protected]
Recordar
Incorporación al SUAF
La Administración Nacional de la Seguridad Social finaliza en el mes de julio
de 2010 la incorporación de empleadores.
A partir del 1º de julio las empresas que aún están a cargo de la cancelación del
salario familiar serán incorporadas al único sistema de liquidación y pago de
Asignaciones Familiares para los trabajadores en relación de dependencia en
empresas privadas, el mismo será de "pago directo", más conocido como SUAF.
Con el SUAF, la ANSES, abona directamente las Asignaciones Familiares al
trabajador, a través de bancos, correos, o mediante la acreditación en una cuenta
bancaria, que puede ser la misma cuenta sueldo. Los empleados perciben, así, las
Asignaciones Familiares sin intermediarios.
Los empleadores podrán verificar si ya están incorporados, consignando el
número de CUIT en la página web de la ANSES, www.anses.gob.ar, sección Trámites
en Línea/ Autopista de Servicios - Servicios Corporativos - Empresas incorporadas al
SUAF.
Quedan excluídos del SUAF:
- Organismos Públicos
- Colegios Privados (personal docente y no docente)
- Personal docente de Universidades Privadas
Fuente: www.anses.gob.ar ♦
Página 2 - 3
Murió Raúl Urtizberea.
El último adiós al "abogado del diablo".
El viernes 16 de julio de 2010, a los 81 años, víctima de un cáncer, falleció Raúl
Urtizberea. Fue el artífice de "El abogado del diablo", uno de los grandes títulos de la historia
de la televisión argentina, por el cual obtuvo numerosos premios, entre ellos tres "Martín
Fierro". Además de periodista, ejerció la crítica teatral, fue dramaturgo, abogado, escribano
y licenciado en ciencias políticas. Alcanzó otra cumbre de su trayectoria cuando ocupó el
sillón Roberto Arlt de la Academia Nacional de Periodismo. A fines de los años 90 resolvió
dejar la Argentina y buscar nuevos horizontes en Miami, donde se radicó unos seis años
dictando masters universitarios de periodismo. También allí fue corresponsal de radio Colonia,
en una de sus tantas incursiones radiofónicas. La última fue en Radio Ciudad, donde condujo
las mañanas durante tres temporadas. Nos acompañó en el panel de varios seminarios,
dictados por Actio, gracias a los cuales accedimos a un amigo, que hoy –en su partidamucho comenzamos a extrañar.
Sumario Semanal Actio Reporte
Actio Reporte
Nº 2010
Fecha
Noticia Laboral
Comentarios y consultas: [email protected]
• Jurisprudencia laboral: Cobertura de
medicina
prepaga: ¿beneficio social o pago
Lunes 19 de
remuneratorio? (comenta el Dr. Rodolfo Aníbal
Julio de 2010
González)
Nº 2011
Martes 20 de
Julio de 2010
• Legislación: AFIP: Ejecuciones
Fiscales. Pautas. Modificaciones.
Nº 2012
Miércoles 21 de
Julio de 2010
• Legislación: Ley Nº 26.485 de
Protección Integral a las Mujeres. Su
reglamentación.
Nº 2013
Jueves 22 de
Julio de 2010
• Legislación: Programa Teletrabajo a
partir de los 45 años. Condiciones, plazos y
modalidades.
Viernes 23 de
Julio de 2010
• Jurisprudencia laboral: Despido por
justa causa: "bromas pesadas".
• Recordar: Incorporación al SUAF.
• Murió Raúl Urtizberea: El último
adiós al "abogado del diablo".
• Sumario Semanal Actio Reporte.
Nº 2014
Página 3 - 3
Descargar