Guía del docente - Colombia Aprende

Anuncio
MATEMÁTICAS
Guía del docente
Grado Séptimo
Tema: Longitud de la circunferencia y área del círculo
Bimestre: II Semana: 8 Número de clase: 36
Metas de Comprensión: 1. Cuáles son los elementos básicos de una circunferencia. 2. La relación entre el
diámetro y la longitud de la circunferencia. 3. La razón entre la longitud de la circunferencia y el diámetro
es una constante.
ANTES (PREPARACIÓN)
Preparación: Sugerencias de preparación
conceptual
- Vea el video con anterioridad para poder dictar
la clase en caso de que haya alguna falla o
inconveniencia en la proyección del mismo
durante la clase.
Materiales o recursos para el profesor
- Televisor con DirecTv o video beam con sonido.
- Marcadores o tiza para explicaciones
y aclaraciones.
Materiales o recursos para el estudiante
- Guía del estudiante, cuaderno, lápices,
colores y regla.
Lecturas o recursos de estudio
- No aplica.
DURANTE
ETAPA
Introducción
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
DISTRIBUCIÓN DE
LOS ESTUDIANTES
3 min: Presente la agenda de la clase:
Relacione el tema con otros
tratados anteriormente y su
aplicación en situaciones
cotidianas.
a) Objetivo de la clase:
• Identificar y nombrar distintos elementos
de la circunferencia. • Identificar la relación entre el diámetro
y la longitud de la circunferencia. CONSEJOS
Clase magistral
• Identificar el valor de pi en forma aproximada. • Utilizar las fórmulas para el cálculo de la
longitud de la circunferencia y del área
del círculo.
b)Actividades:
• Proyección de video.
•Actividades de la Guía del estudiante.
• Corrección de actividades.
Explicación
10 min:
• Proyecte el Video No. 61: “Longitud de la
circunferencia.”
Esté seguro que todos están
en posición de tal manera
que puedan ver el video.
Video
L ibe rtad
y O rd en
Si lo considera necesario,
detenga el video para precisar
el concepto o aclarar dudas.
Guía del docente
163
Guía del docente
Bimestre: II
Semana: 8
Número de clase: 36
DURANTE
ETAPA
Aplicación
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
DISTRIBUCIÓN DE
LOS ESTUDIANTES
20 min:
• Pida a los estudiantes que desarrollen las
Actividades 1, 2 y 3 de la Guía del estudiante.
Parejas
10 - 15 min:
Corrección
CONSEJOS
Observe el trabajo de cada
pareja y oriéntelos si identifica
errores en los procesos
seguidos, para que puedan
llegar a soluciones correctas.
Detenga el video si es
necesario para aclarar dudas y
complementar la explicación.
• Proyecte el Video No. 62: “corrección de las
Actividades 1, 2 y 3 de la Guía del estudiante".
Video
Síntesis
5 min:
• Mediante ejemplos adicionales, reafirme el
concepto de longitud de la circunferencia.
2 min:
• Asigne la tarea.
Pida que busquen objetos
redondos y hallen la longitud
de la circunferencia.
Clase magistral
DESPUÉS
Tareas
Asigne la Actividad 4 de la Guía del estudiante como
tarea para la siguiente clase.
Recursos adicionales para profesores
y estudiantes
No aplica.
Sugerencias de evaluación
No aplica.
Glosario
No aplica.
Materiales de estudiante para la siguiente clase
Guía del estudiante, cuaderno, lápiz, regla, y compás.
Respuestas a ejercicios
No aplica.
164
Guía del docente
L ibe rtad
y O rd en
MATEMÁTICAS
Guía del docente
Grado Séptimo
Tema: Longitud de la circunferencia y área del círculo
Bimestre: II Semana: 8 Número de clase: 37
Metas de Comprensión: 1. Cuáles son los elementos básicos de una circunferencia. 2. La relación entre el
diámetro y la longitud de la circunferencia. 3. La razón entre la longitud de la circunferencia y el diámetro
es una constante.
ANTES (PREPARACIÓN)
Preparación: Sugerencias de preparación
conceptual
- No aplica.
Materiales o recursos para el estudiante
- Guía del estudiante, cuaderno, lápices,
colores y regla.
Materiales o recursos para el profesor
- Marcadores o tiza para explicaciones
y aclaraciones.
Lecturas o recursos de estudio
- No aplica.
DURANTE
ETAPA
Introducción
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
DISTRIBUCIÓN DE
LOS ESTUDIANTES
CONSEJOS
5 min: Presente la agenda de la clase:
a) Objetivo de la clase:
• Resolver ejercicios sobre longitud
de la circunferencia.
b)Actividades:
Clase magistral
• Corrección de la la tarea.
• Actividades de la Guía del estudiante.
• Corrección de actividades.
Explicación
5 min:
• Escoja las parejas.
• Corrija la tarea y aclare las dudas, revisando con
los estudiantes los conceptos tratados en la clase
anterior.
Aplicación
Parejas
20 - 25 min:
• Pida a sus estudiantes que resuelvan las
Actividades 5, 6, 7 y 8 de la Guía del estudiante.
Parejas
L ibe rtad
y O rd en
Puede elegir estudiantes para
que expliquen las actividades
de la tarea en el tablero.
Turne a los que tienen claro
el concepto y a los que usted
vea que tienen dificultades.
Los estudiantes deben
apoyarse en forma autónoma
en el resumen y las
actividades ya corregidas para
revisar conceptos, cuando lo
requieran.
Guía del docente
165
Guía del docente
Bimestre: II
Semana: 8
Número de clase: 37
DURANTE
ETAPA
Aplicación
DISTRIBUCIÓN DE
LOS ESTUDIANTES
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
10 - 15 min:
Corrección
CONSEJOS
Esté pendiente que los
alumnos están corrigiendo.
• Resuelva las actividades en el tablero con ayuda
de sus estudiantes.
Clase magistral
Síntesis
5 - 10 min:
• Haga preguntas sobre loas actividades
y así compruebe su aprendizaje.
En caso de aún ver problemas,
pase un alumno al tablero para
que haga las explicaciones
pertinentes.
• Asigne la tarea.
Clase magistral
DESPUÉS
Tareas
Asigne la Actividad 9 de la Guía del estudiante
(Desafío matemático) como tarea para la casa.
Sugerencias de evaluación
No aplica.
Materiales de estudiante para la siguiente clase
Guía del estudiante, cuaderno, lápiz, regla, compás
y colores.
166
Guía del docente
Respuestas a ejercicios
No aplica.
Recursos adicionales para profesores
y estudiantes
No aplica.
Glosario
No aplica.
L ibe rtad
y O rd en
MATEMÁTICAS
Guía del docente
Grado Séptimo
Tema: Longitud de la circunferencia y área del círculo
Bimestre: II Semana: 8 Número de clase: 38
Metas de Comprensión: 1. Cuáles son los elementos básicos de una circunferencia. 2. La relación entre el
diámetro y la longitud de la circunferencia. 3. La razón entre la longitud de la circunferencia y el diámetro
es una constante.
ANTES (PREPARACIÓN)
Preparación: Sugerencias de preparación
conceptual
- Vea el video con anterioridad para poder dictar
la clase en caso de que haya alguna falla o
inconveniencia en la proyección del mismo
durante la clase.
Materiales o recursos para el profesor
- Televisor con DirecTv o video beam con sonido.
- Marcadores o tiza para explicaciones
y aclaraciones
Materiales o recursos para el estudiante
- Guía del estudiante, cuaderno, lápices,
colores y regla.
Lecturas o recursos de estudio
- No aplica.
DURANTE
ETAPA
Introducción
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
DISTRIBUCIÓN DE
LOS ESTUDIANTES
CONSEJOS
2 min: Presente la agenda de la clase:
a) Objetivo de la clase:
• Hallar el área de un círculo.
b)Actividades:
• Proyección de video.
Clase magistral
• Actividades de la Guía del estudiante.
• Corrección de actividades.
Explicación
10 min:
• Proyecte el Video No. 63: “Área de círculos.”
Esté pendiente que los
alumnos tengan buena
visibilidad a la pantalla, y
que estén atentos a las
explicaciones.
Video
Aplicación
15 - 20 min:
• Pida a sus estudiantes que resuelvan las
Actividades 10, 11 y 12 de la Guía del estudiante.
Parejas
L ibe rtad
y O rd en
Circule por el salón para
verificar que comprenden y
que están concentrados en
el trabajo de clase.
Guía del docente
167
Guía del docente
Bimestre: II
Semana: 8
Número de clase: 38
DURANTE
ETAPA
Aplicación
DISTRIBUCIÓN DE
LOS ESTUDIANTES
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
10 - 15 min:
Corrección
CONSEJOS
Pase al tablero a aquellos
estudiantes que participan
o alzan la mano.
• Pase a algunos estudiantes al tablero, para que
resuelvan las actividades.
Clase magistral
Esté pendiente de dudas
y correcciones.
• Luego, proyecte el Video No. 64: “Corrección de
actividades 10, 11 y 12” para que comprueben el
proceso y sus respuestas.
Video
Síntesis
10 min:
• Precise los conceptos vistos en clase y haga
preguntas para así evaluar si han sido interiorizadas
o no.
Esté dispuesto a resolver
inquietudes
• Asigne la tarea.
Clase magistral
DESPUÉS
Tareas
Asigne la Actividad 13 de la Guía del estudiante para
hacerla en casa.
Sugerencias de evaluación
No aplica.
Materiales de estudiante para la siguiente clase
Guía del estudiante, cuaderno, lápiz, regla, compás
y colores.
168
Guía del docente
Respuestas a ejercicios
No aplica.
Recursos adicionales para profesores
y estudiantes
No aplica.
Glosario
No aplica.
L ibe rtad
y O rd en
MATEMÁTICAS
Guía del docente
Grado Séptimo
Tema: Longitud de la circunferencia y área del círculo
Bimestre: II Semana: 8 Número de clase: 39
Metas de Comprensión: 1. Cuáles son los elementos básicos de una circunferencia. 2. La relación entre el
diámetro y la longitud de la circunferencia. 3. La razón entre la longitud de la circunferencia y el diámetro
es una constante.
ANTES (PREPARACIÓN)
Preparación: Sugerencias de preparación
conceptual
- No aplica.
Materiales o recursos para el estudiante
- Guía del estudiante, cuaderno, lápices,
colores y regla.
Materiales o recursos para el profesor
- Marcadores o tiza para explicaciones
y aclaraciones
Lecturas o recursos de estudio
- No aplica.
DURANTE
ETAPA
Introducción
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
DISTRIBUCIÓN DE
LOS ESTUDIANTES
2 min: Presente la agenda de la clase:
Comience pidiendo
ejemplos de los conceptos
aprendidos para comprobar
su aprendizaje.
a) Objetivo de la clase:
• Aplicar el concepto de área de círculo
en la solución de problemas.
b)Actividades:
CONSEJOS
Clase magistral
• Revisión de conceptos.
• Corrección de la tarea.
• Actividades de la Guía del estudiante.
• Corrección de actividades.
Explicación
10 min:
• Junto con los estudiantes, revise los conceptos
dados en la clase anterior apoyándose en el
resumen que aparece en la guía.
• Corrija la Actividad 13 que dejó de tarea.
Aplicación
Pregunte si quedaron dudas
acerca de la tarea.
Clase magistral
20 min:
• Pida a sus estudiantes que resuelvan las
Actividades 14, 15 y 16 de la Guía del estudiante.
Parejas
L ibe rtad
y O rd en
Circule por el salón y
deténgase en cada pareja
para preguntar si tienen
dudas y ayudar a clarificarlas.
Guía del docente
169
Guía del docente
Bimestre: II
Semana: 8
Número de clase: 39
DURANTE
ETAPA
Aplicación
DISTRIBUCIÓN DE
LOS ESTUDIANTES
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
10 min:
Corrección
CONSEJOS
Invite a los estudiantes a
hacer las correcciones de las
actividades a medida que van
corrigiendo en el tablero.
• Resuelva las actividades en el tablero con ayuda
de sus estudiantes.
Clase magistral
Síntesis
5 min:
• Revise conceptos con los estudiantes haciendo
las precisiones del caso.
Llame a algunos estudiantes a
que expresen las conclusiones
de los conceptos estudiados.
• Asigne la tarea.
Clase magistral
DESPUÉS
Tareas
Asigne la Actividad 17 de la Guía del estudiante
como tarea para la casa.
Sugerencias de evaluación
No aplica.
Materiales de estudiante para la siguiente clase
Guía del estudiante, cuaderno, lápiz, regla, compás
y colores.
170
Guía del docente
Respuestas a ejercicios
No aplica.
Recursos adicionales para profesores
y estudiantes
No aplica.
Glosario
No aplica.
L ibe rtad
y O rd en
MATEMÁTICAS
Guía del docente
Grado Séptimo
Tema: Longitud de la circunferencia y área del círculo
Bimestre: II Semana: 8 Número de clase: 40
Metas de Comprensión: 1. Cuáles son los elementos básicos de una circunferencia. 2. La relación entre el
diámetro y la longitud de la circunferencia. 3. La razón entre la longitud de la circunferencia y el diámetro
es una constante.
ANTES (PREPARACIÓN)
Preparación: Sugerencias de preparación
conceptual
- No aplica.
Materiales o recursos para el estudiante
- Guía del estudiante, cuaderno, lápices,
colores y regla.
Materiales o recursos para el profesor
- Marcadores o tiza para explicaciones
y aclaraciones.
Lecturas o recursos de estudio
- No aplica.
DURANTE
ETAPA
Introducción
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
DISTRIBUCIÓN DE
LOS ESTUDIANTES
CONSEJOS
10 min: Presente la agenda de la clase:
a) Objetivo de la clase:
- Afianzar conceptos.
b)Actividades:
- Corrección de la tarea.
Clase magistral
-Repaso.
-Evaluación.
• Corrija la tarea con los estudiantes.
Explicación
Aplicación
Síntesis
40 min:
• Pida a los estudiantes que desarrollen la Actividad
18 de la Guía del estudiante. La Actividad 19
también se puede prestar para discusión.
• Haga un repaso general de lo visto sobre perímetro,
revisando los temas a través de la solución de
ejercicios y problemas.
• Luego, haga una evaluación con preguntas
puntuales que permitan verificar el nivel de manejo
los temas tratados y su aplicación, para dar la
retroalimentación que considere necesaria.
L ibe rtad
y O rd en
Durante la corrección, pida
a 4 alumnos que expongan
su tarea. Recoja las tareas
para revisarlas y verifique qué
alumnos tuvieron errores para
aclarar sus dudas.
3-4
Grupos de
tres o cuatro
Individual
Planee una prueba en la
que los conceptos vistos
sean evaluados teniendo en
cuenta ejercicios de práctica
y solución de problemas.
Guía del docente
171
Guía del docente
Bimestre: II
Semana: 8
Número de clase: 40
DESPUÉS
Tareas
No aplica.
Sugerencias de evaluación
No aplica.
Materiales de estudiante para la siguiente clase
No aplica.
Recursos adicionales para profesores
y estudiantes
No aplica.
Glosario
No aplica.
Respuestas a ejercicios
No aplica.
172
Guía del docente
L ibe rtad
y O rd en
Descargar