LIBRO BLANCO SOBRE LA PRESBIACUSIA La presbiacusia tiene un impacto de primer orden sobre la calidad de vida de las personas que la padecen y sobre la propia sociedad, por la magnitud del número de individuos a los que les afecta. Este libro es una primera contribución de un grupo de especialistas en Otorrinolaringología, Audiología, Audioprótesis y Logopedia, para promover una serie de acciones dirigidas a favorecer la formación continuada de los diferentes profesionales implicados en la problemática que rodea a la persona presbiacúsica. LIBRO BLANCO SOBRE LA PRESBIACUSIA Comité Científico GAES Prof. Felipe Álvarez de Cózar · Prof. Primitivo Ortega Prof. Luis Maria Gil-Carcedo · Prof. Pablo Gil-Loyzaga Prof. Carlos Cenjor · Prof. Jesús Algaba · Prof. Nicolás Pérez Prof. Constantino Morera · Prof. Manuel Manrique Prof. Manuel Tomás · Prof. Ángel Ramos Dra. Alicia Huarte · Sr. Francesc Carreño LIBRO BLANCO SOBRE LA PRESBIACUSIA GAES ha creado un Comité Científico que será una herramienta de consulta y aval dentro de nuestro Centro de Estudios e Investigación GAES, para poder participar en nuestras actividades científicas e incrementar la formación continua al profesional a nivel nacional. Uno de nuestros objetivos también es difundir que es la audición y que representa la pérdida auditiva ante la sociedad para conseguir una mayor concienciación social, así como organizar jornadas y foros para tratar estos temas, utilizando para ello las nuevas tecnologías. www.orl.gaes.es Toda forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo la excepción prevista por la ley. Diríjase al autor si necesita fotocopiar o digitalizar algún fragmento de esta obra. © GAES Depósito Legal: B. 9895-2013 6 Índice pág. 8 pág. 62 1. Presbiacusia. Introducción. Definición 8. Prevención y tratamiento farmacológico de la presbiacusia Prof. Felipe Álvarez de Cózar Prof. Constantino Morera Pérez Dr. Abel Guzmán Calvete pág. 10 2. Epidemiología de la presbiacusia en España pág. 67 9. Tratamiento audioprotésico en la presbiacusia Prof. Primitivo Ortega del Álamo Dr. Jorge Duque Silva Sr. Francesc Carreño pág. 16 pág. 81 3. Fisiopatología de la presbiacusia. Sistema auditivo periférico Prof. Luis Maria Gil-Carcedo García Prof.a Elisa Gil-Carcedo Sañudo Prof. Luis Ángel Vallejo Valdezate pág. 28 4. Presbiacusia: envejecimiento de la vía auditiva central 10. Tratamiento con implantes cocleares en el anciano Prof. Manuel Manrique Rodríguez Dra. Raquel Manrique Huarte pág. 86 11. Rehabilitación auditiva del paciente presbiacúsico Prof. Pablo Gil-Loyzaga Prof. Francisco Carricondo Dra. Alicia Huarte Irujo Sra. Beatriz Pérez-Leoz Sra. Laura Girón Mairal pág. 42 pág. 90 5. Rasgos clínicos e impacto social de la presbiacusia 12 Impacto económico de la presbiacusia Prof. Jesús Algaba Guimerá Dr. Xavier Altuna Mariezcurrena Prof. Manuel Tomás Barberán Dr. Pedro Sarriá Echegaray pág. 46 pág. 96 6. Exploración auditiva en la presbiacusia Prof. Carlos Cenjor Dr. Francisco Cogolludo 13. Consideraciones de futuro respecto a la presbiacusia Prof. Ángel Ramos Macías Prof. Daniel Pérez Plasencia Sr. Ángel Ramos de Miguel pág. 54 7. Los mayores con vértigo e inestabilidad: caídas Prof. Nicolás Pérez Fernández 7 1. Presbiacusia. Introducción. Definición Prof. Felipe Álvarez de Cózar La expectativa de vida del ser humano se ha visto incrementada sensiblemente a partir del siglo xx, sobretodo en las últimas décadas, como consecuencia, en la mayoría de los casos, del diseño de una política mejor orientada en los campos de la educación sanitaria, la prevención de la enfermedad, las campañas y programas de difusión, etc., que han conseguido una mayor sensibilización en la población, y han justificado la necesidad o conveniencia de chequeos periódicos en su salud. Pero este aumento en la esperanza de vida supone asumir un doble reto: mayor numero de años frente al mantenimiento de una calidad de vida igual o superior, si es posible. Y es, en estos momentos, el dilema en el que nos encontramos, al intentar responder satisfactoriamente al incremento de una patología específica de la edad, que afecta en mayor o menor grado a la mayoría de las personas por encima de los 60 años. La presbiacusia está incluida en ese capitulo de la patología del envejecimiento. Se trata de una pérdida de audición bilateral y 8 progresiva con carácter neurosensorial, debida a la degeneración de diferentes estructuras del oído interno (órgano de Corti, estría vascular, células ciliadas, etc.) y cuya causa principal –al margen de otros factores hereditarios, traumáticos o metabólicos– es la involución biológica propia de la edad a partir de los 50 a 60 años. La clínica de esta entidad, especialmente la dificultad de oír y entender, en pacientes que, por otra parte, pueden encontrarse en una situación laboral de perfecta actividad y con un estado general bueno, plantea problemas de comunicación que pueden afectar a distintos escenarios de su vida social, económica, familiar, profesional y, finalmente, traducirse en un cambio notable en su personalidad, carácter y conducta debido al aislamiento, introversión, o desconfianza que pueden experimentar, en un mundo donde las relaciones humanas y la comunicación son prioritarias. Consciente de la importancia y magnitud del problema, el comité científico de GAES de- 1. Presbiacusia. Introducción. Definición Prof. Felipe Álvarez de Cózar cidió poner en marcha una serie de iniciativas, actividades y programas en torno a la presbiacusia. La monografía que presentamos, cuyos capítulos han sido redactados por eminentes otólogos de este país, es un complemento de las distintas jornadas que pretendemos desarrollar, a lo largo del año, en torno al tema. Pensamos que durante bastante tiempo la hipoacusia de la edad ha sido una entidad un tanto desatendida en las consultas habituales de la especialidad, que se han limitado a una orientación terapéutica simplista, sin dedicar mucho tiempo a la entrevista con un paciente que, por su especial personalidad, necesita algo más que el tópico: «No tiene solución, póngase un aparato». Esta situación no es válida en el momento actual. Por una parte, la presbiacusia, al margen de que, en la actualidad, no disponemos de ninguna terapia farmacológica resolutiva para la sordera, suele ir acompañada de una sintomatología variada asociada, que sí puede encontrar ayuda muy satisfactoria con la medicación adecuada, con lo que el paciente puede asumir su situación de una forma menos traumática. Por otra parte los últimos avances en microelectrónica han supuesto una auténtica revolución en el mundo de las prótesis auditivas, al haber conseguido unas excelentes prestaciones junto a una miniaturización notable, hechos que significan una mejor aceptación por parte de los pacientes. Finalmente, nuestro objetivo al editar este libro es abordar de forma multidisciplinar una entidad clínica que afecta, cada vez más, a una población mayor, que todavía mantiene ciertos recelos en relación con la adaptación de unas prótesis auditivas. En este sentido, la obra que presentamos, así como las jornadas sobre presbiacusia, van dirigidas a cuantos, profesionales médicos o no, tengan relación con los problemas de la audición. De esta forma pretendemos ayudar a encontrar soluciones que respondan satisfactoriamente a nuestro inicial propósito: conseguir una mejor calidad de vida. Estaremos muy satisfechos si lo hemos conseguido. 9 2. Epidemiología de la presbiacusia en España Prof. Primitivo Ortega del Álamo Dr. Jorge Duque Silva Introducción La presbiacusia se define como una pérdida auditiva causada por los cambios degenerativos relacionados con la edad. Se encuentra determinada por factores genéticos, ambientales, sociales y otras enfermedades relacionadas con el envejecimiento. Se caracteriza por una pérdida auditiva de evolución lentamente progresiva, que afecta principalmente a las frecuencias agudas así como a la inteligibilidad conversacional. Supone un fuerte impacto social, es la tercera enfermedad crónica más frecuente en las personas mayores, y representa la etiología más frecuente las hipoacusias neurosensoriales. PUNTOS CLAVE • Evolución poblacional en España. • Incidencia y prevalencia de la presbiacusia. • Impacto social de la presbiacusia. • Datos estimados de la presbiacusia en España. Los principales factores de riesgo, aparte de la edad, son los antecedentes genéticos, el sexo masculino, el tabaquismo, la exposición crónica a ruido, los bajos niveles de educación, y las enfermedades cardiovasculares, principalmente la hipertensión arterial y la diabetes mellitus tipo II. 10 No existen datos precisos sobre la incidencia y prevalencia de la presbiacusia en España, por lo que realizaremos en primer lugar un análisis poblacional de las personas mayores, concentrándonos en los últimos años en España, para de esta manera poder llevar a cabo un cálculo aproximado sobre el número total de afectados por esta enfermedad, extrapolando los resultados de estudios de Estados Unidos y otros países de Europa. Evolución poblacional en España La longevidad en España se ha incrementado de forma espectacular en el último siglo. Según los últimos datos poblacionales aportados por el Avance de Explotación del Padrón del 2012 (INE), en España continúa de manera evidente el envejecimiento de la pirámide poblacional. El 1 de enero de 2012 había 8.221.047 personas mayores, correspondientes al 17,4% sobre el total de la población (47.212.990). Comparado con el año anterior aumentó en 128.194 el número total de personas mayores de 65 años. En la tabla 1 se expone el incremento de la población mayor desde 1900 hasta 2012, así como las proyecciones hasta el 2049. El sexo predominante en la vejez es el femenino. Hay un 33% más de mujeres que de varones. Nacen más varones que mujeres, por lo que existe una mayor prevalencia en la infancia, adolescencia e incluso en la edad adulta del sexo masculino. El equilibrio se alcanza 2. Epidemiología de la presbiacusia en España Prof. Primitivo Ortega del Álamo. Dr. Jorge Duque Silva Total España Años 65 y más 65-79 80 y más Absoluto Absoluto % respecto al total Absoluto % respecto al total Absoluto % respecto al total 1900 18.618.086 967.774 5,2% 852.389 4,6% 115.385 0,6% 1910 19.995.686 1.105.569 5,5% 972.954 4,9% 132.615 0,7% 1920 21.389.842 1.216.693 5,7% 1.073.679 5,0% 143.014 0,7% 1930 23.677.794 1.440.744 6,1% 1.263.632 5,3% 177.112 0,7% 1940 26.015.907 1.699.860 6,5% 1.475.702 5,7% 224.158 0,9% 1950 27.976.755 2.022.523 7,2% 1.750.045 6,3% 272.478 1,0% 1960 30.528.539 2.505.165 8,2% 2 .136.190 7,0% 368.975 1,2% 1970 34.040.989 3.290.800 9,7% 2.767.061 8,1% 523.739 1,5% 1981 37.683.362 4.236.740 11,2% 3.511.599 9,3% 725.141 1,9% 1991 38.872.268 5.370.252 13,8% 4.222.384 10,9% 1.147.868 3,0% 2001 40.847.371 6.958.516 17,0% 5.378.194 13,2% 1.580.322 3,9% 2011 47.150.819 8.092.863 17,2% 5.688.528 12,1% 2.404.325 5,1% 2021 47.111.888 9.221.878 19,6% 6.456.179 13,7% 2.765.699 5,9% 2031 47.600.362 11.450.819 24,1% 8.027.182 16,9% 3.423.637 7,2% 2041 47.959.400 14.020.292 29,2% 9.517.427 19,8% 4.502.865 9,4% 2049 47.966.653 15.325.273 31,9% 9.680.933 20,2% 5.644.340 11,8% Tabla 1. De 1900 a 2011 los datos son reales; de 2021 a 2049 se trata de proyecciones. Fuente: INE: INEBASE: 1900-2001: Cifras de población. Resúmenes provinciales de población según sexo y edad desde 1900 hasta 2001. 2011: Avance del Padrón municipal a 1 de enero de 2011. Datos provisionales. Consulta en septiembre de 2011. 2021-2049: Proyecciones de la población a largo plazo. Consulta en septiembre de 2011. Tomado de: Abellán García, Antonio; Ayala García, Alba. «Un perfil de las personas mayores en España 2012. Indicadores Estadísticos Básicos». Informe Anual Portal Mayores. alrededor de los 50 años, para luego convertirse las mujeres en el sexo predominante gracias a la mayor mortalidad masculina. Existen varias explicaciones para entender este incremento de la edad media en la pirámide poblacional, la primera de ellas la notable diferencia registrada en la esperanza de vida. En 1900 la esperanza de vida era de 34,8 años; ahora, 82 años en promedio entre ambos sexos. Las mujeres españolas tienen una esperanza de vida al nacer de 84,6 años, y los varones, de 78,5 años, según los últimos estudios realizados en el 2009, por lo que están entre las más altas de toda la Unión Europea. Uno de los factores que más ha contribuido en el incremento de la esperanza de vida es el descenso de la mortalidad infantil, que se calcula según el total de muertes de menores de un año por cada mil nacidos vivos. En 1900 se estimaba una tasa alrededor de 35, y actualmente está alrededor de 7. Otro factor que contribuye a este aumento de la esperanza de vida es la disminución de la 11 Población en miles 24.000 22.000 20.000 18.000 16.000 14.000 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 80 años y más 65-79 años 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 AÑO 1991 2001 2011 2021 2031 2041 2049 Tabla 2. Evolución de la población mayor, 1900-2049. De 1900 a 2001 los datos son reales; de 2010 a 2049 se trata de proyecciones. Fuente: INE: INEBASE: 1900-2001: Cifras de población. Resúmenes provinciales de población según sexo y edad desde 1900 hasta 2001. 2011: Avance del Padrón municipal a 1 de enero de 2011. Datos provisionales. Consulta en septiembre de 2011. 2021-2049: Proyecciones de la población a largo plazo. Consulta en septiembre de 2011. Tomado de: Abellán García, Antonio; Ayala García, Alba. «Un perfil de las personas mayores en España 2012. Indicadores Estadísticos Básicos». Informe Anual Portal Mayores mortalidad en personas jóvenes. Actualmente, el 83,5% de todos los fallecidos en España son personas de edad. Al principio del siglo XX no llegaba al 30%. La principal causa de muerte actualmente está relacionada con enfermedades cardiovasculares, la segunda es el cáncer y, en tercer lugar, se encuentran las muertes por enfermedades respiratorias, aunque a gran distancia del cáncer. Otra explicación a este incremento de la edad media es el fenómeno conocido como «la generación baby-boom», que comprende las personas nacidas entre 1957 al 1977. Entre estas fechas nacieron casi 14 millones de niños, 4,5 más que en los 20 años siguientes y 2,5 más que los 20 años anteriores. La generación del baby-boom iniciará su llegada a la jubilación en torno al año 2020, lo que incrementara la presión en los sistemas de protección social. Se han identificado las comunidades autónomas en las que existe un mayor número 12 de personas mayores. Así pues, Andalucía, Cataluña y Madrid son las que encabezan la lista. En comparación con la Unión Europea, Alemania, Italia, Francia, Reino unido y España son los países con la cifra más alta de personas mayores. Epidemiologia de la presbiacusia La presbiacusia es la tercera enfermedad crónica más prevalente en personas mayores después de la hipertensión y la artritis en Estados Unidos, y es la causa más frecuente de hipoacusia. Aunque su incidencia es variable, existen bastantes estudios en los que se ha realizado un cálculo aproximado sobre el total de personas mayores que padecen de presbiacusia en Estados Unidos. Uno de los estudios más reconocidos para estimar la prevalencia en esta población es el 2. Epidemiología de la presbiacusia en España Prof. Primitivo Ortega del Álamo. Dr. Jorge Duque Silva Factor de riesgo (FR) % pacientes con FR Presbiacusia leve (<25 dB HL) Presbiacusia moderada y severa (<40 dB HL) 23,7 1 (Referencia) 1 (Referencia) Edades (por décadas) 50-59 60-69 35,1 3,4 (2,4-2,7) 4,8 (2,3-10,4) 70-79 30,4 12,0 (8,6-16,9) 17,9 (8,5-38) >80 10,8 50,7 (33,2-78,9) 148,1 (66,5-325,0) Varón 43,2 1,4 (1,1-1,7) 1,5 (1,1-2,1) Fumador 9,7 1,5 (1,0-2,0) 1,2 (0,7-2,1) Exposición laboral 36,8 1,7 (1,3-2,1) 1,9 (1,3-2,6) Alto nivel educativo 64,3 0,8 (0,6-1,0) 0,7 (0,5-0,9) Diabetes tipo 2 9,9 1,4 (1,0-1,8) 1,6 (1,0-2,5) Hipertensiónb 76,9 1,2 (0,9-1,5) 1,5 (1,0-2,2) a Tabla 3. Modelo multivariable de factores de riesgo presbiacusia leve, moderada y severa. a Diabetes tipo 2: definida historia clínica de la misma diagnosticada por su médico de familia o glicemia 126 mg/dl (para convertir en milimoles debe multiplicarse por 0,0555). b Hipertensión: definida usando la Guía de la Sociedad Internacional de Hipertensión. Tabla tomada: Prevalence of age-related hearing loss in older adults: Blue Mountains Study. Arch Intern Med/Vol 169 (n° 4), FEB 23, 2009. «Blue Mountains Eye Study», publicado en el 2009, en el que además de otras variables de salud se analizaba la pérdida auditiva neurosensorial en personas mayores. Se trata de un estudio observacional prospectivo de tipo cohorte en el que se examinaron 3.654 pacientes mayores de 49 años entre los años 1992 y 1994 (82,4% de los participantes). Se realizó un seguimiento durante cinco y diez años, y se obtuvo un total de 2.335 pa- Edades (por décadas) Prevalencia de presbiacusia cientes a los cinco años (85% de sobrevivientes y 543 fallecieron) y 1.952 pacientes a los diez años (75,6% y 1103 murieron). Entre los años 1997 y 2000, se analizaron 2.956 personas mayores de 50 años. Se les realizó una historia clínica detallada teniendo en cuenta variables socio-económicas y de calidad de vida. Se preguntaron además factores de riesgo ambientales, como la exposición a ruido en el trabajo. Población en España en el 2011 % respecto al total de población Prevalencia media estimada en España >65 años 25-40% 8.092.182 17,2% 2.589.488 >75 años 40-66% 5.688.528 12,1% 3.014.919 >80 años 80% 2,404,325 5,1% 1.923.460 Tabla 4. Prevalencia estimada de la presbiacusia en España. 13 Se les realizó también una audiometría tonal en 500, 1.000, 2.000 y 4.000 Hz, y se diagnosticó de presbiacusia leve a aquellos pacientes que presentaban una perdida mayor de 25 dB HL y moderada mayor de 40 dB HL. Como resultado, de los 2.956 participantes fueron diagnosticados de presbiacusia un 33%. La pérdida de audición fue más frecuente en hombres que en mujeres hasta los 80 años, con una odds ratio ajustada de 1,7 (IC 95%: 1,4–2). La prevalencia de presbiacusia se duplicó por cada diez años en los pacientes, con una odds ratio 3,5 (IC 95%: 3,1–3,9). Se observó una pérdida bilateral en el 17% de las mujeres y el 28,7% de los hombres, en el grupo de 60 a 69 años. Se estableció una relación significativa entre la presbiacusia y diversos factores de riesgo. El primero de ellos, haber trabajado en un ambiente de ruido, que aumentaba la probabilidad de padecer presbiacusia en un 70% para los casos moderados y en un 90% para los casos severos; otros factores relacionados son sexo masculino, tabaquismo, bajo nivel de educación y diabetes mellitus tipo II. No se logró demostrar una relación significativa entre presbiacusia e hipertensión arterial. Exponemos en la tabla 3 los resultados de este estudio detallados por edad y factores de riesgo. En otros estudios, se estima que alrededor de 25 millones de norteamericanos tienen una pérdida auditiva significativa. Más de 2,2 millones de adultos mayores de 70 años padecen de presbiacusia. Según el Centro Nacional de Salud de Estados Unidos se estima una prevalencia del 63% de presbiacusia en la personas mayores 14 de 70 años, de las cuales un 27% corresponde a un grado moderado o severo. Su incidencia aumenta exponencialmente con la edad. En el estudio de Framingham, la frecuencia de participantes entre 65 y 69 años, y entre 85 y 90 años fue del 34% y 72% respectivamente. Con el cambio poblacional se espera que aumente la prevalencia. El 15% de los pacientes de 55 a 64 años, el 30% de los de 65 a 74 años y el 40% de los mayores de 75 años tienen una pérdida auditiva que afecta su comunicación. La Organización Mundial de la Salud estima que 299 millones de hombres y 239 millones de mujeres padecen de hipoacusia. Prevalencia estimada en España No se dispone de datos epidemiológicos sobre la prevalencia de la presbiacusia en España. Realizaremos un cálculo aproximado según el análisis poblacional con base en datos aportados por estudios norteamericanos. Exponemos en la tabla 4 la prevalencia de la hipoacusia distribuida por grupos de edades y su respectiva estimación en España. Conclusiones La presbiacusia es una enfermedad de alto impacto, pues es la tercera enfermedad crónica más prevalente en personas mayores luego de la hipertensión arterial y la artritis No existen datos precisos sobre la incidencia y prevalencia de la hipoacusia en España Se estima una prevalencia global de un 63% en adultos mayores de 70 años, según el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos. 2. Epidemiología de la presbiacusia en España Prof. Primitivo Ortega del Álamo. Dr. Jorge Duque Silva Bibliografía 1. Abellán García, A.; Ayala García, A.. «Un perfil de las personas mayores en España 2012. Indicadores Estadísticos Básicos». Informe anual Portal Mayores. 2. Abellán García, A.; Ayala García, A. «Un perfil de las personas mayores en España 2011. Indicadores Estadísticos Básicos». Informe anual Portal Mayores. 3. Ha-Sheng Li-Korotky, AuD, PhD, MD*. «Age-Related Hearing Loss: Quality of Care for Quality of Life». Department of Otolaryngology, University of Pittsburgh School of Medicine, Pennsylvania. Department of Communication Science and Disorders, University of Pittsburgh, School of Health and Rehabilitation Sciences, Pennsylvania. The Gerontologist, Vol. 52, No. 2, 265–271. 4. «Prevalence of Age-Related Hearing Loss in Older Adults: Blue Mountains Study». Arch. Intern. Med., Vol. 169 (N.º 4), FEB 23, 2009. 5. Pacala, J.T., MD, MS; Yueh, Bevan, MD, MPH. «Hearing Deficits in the Older Patient “I Didn’t Notice Anything”» Clinician’s corner. American Medical Association. JAMA, March 21, 2012, Vol. 307, No. 11 6. Kiely, K.M.; Gopinath, Bamini; Mitchell, Paul; Luszcz, Mary, and Anstey, Kaarin J. «Cognitive, Health, and Sociodemographic Predictors of Longitudinal Decline in Hearing Acuity Among Older Adults». J. Gerontol. A. Biol. Sci. Med. Sci., sept. 2012;67(9):997–1003 15 3. Fisiopatología de la presbiacusia. Sistema auditivo periférico Prof. Luis Maria Gil-Carcedo García Prof.a Elisa Gil-Carcedo Sañudo Prof. Luis Ángel Vallejo Valdezate Introducción Dónde, cómo y porqué se establece el deterioro auditivo en el anciano son las preguntas fundamentales que nos planteamos al comienzo de este capítulo. El dónde se conoce bien, aunque existen puntos por dilucidar; el daño ocurre tanto en la región periférica como en la central, es decir, participan todos los estratos del sistema auditivo. El cómo se estudia en este capítulo y en el que le sucede; en ellos se refieren las alteraciones en las distintas localizaciones. Más difícil de contestar es el porqué. No se puede discernir categóricamente esto desde el momento en que los factores genéticos, la influencia de fármacos y otros tóxicos no farmacológicos, los mecanismos celulares que involucionan con la edad, el ruido laboral, los factores ambientales y las enfermedades asociadas originan una gran disparidad tanto en el momento de aparición como en la profundidad de la sordera en el anciano. La edad es la consideración básica, pero no nos atrevemos a decir que la fundamental; de hecho, etiquetamos como presbiacusia una hipoacusia neurosensorial que empieza a evolucionar alrededor de los sesenta años, pero… ¿no será una neurosensorial genética tardía? ¿Cómo influye en la audición del paciente el haber trabajado con ruido traumatizante o tóxicos laborales? ¿En qué estilo de vida ha transcurrido su existencia? También nos impacta ver cómo algunas personas octogenarias tienen una audición prácticamente normal. ¿Es entonces la edad el factor fundamental? 16 Puede ser, pero desde luego emparejándola con otros también muy a considerar. Vamos a centrar el capítulo tratando de contestar a las dos primeras cuestiones, el dónde y el cómo ocurren las alteraciones que originan la involución de la función auditiva en el paciente de edad avanzada, refiriéndonos siempre a las que afectan al sistema auditivo periférico. En el excelente trabajo de la doctora Rivera,1 en nuestros capítulos de las tres ediciones de Otología2, 3 y 4 y en multitud de publicaciones, este tema se continúa apoyando en la base fundamental de los criterios de Schuknecht.5 Este autor describe cuatro tipos de alteraciones del sistema auditivo periférico que ocasionan presbiacusia, están determinadas por el lugar en que se establece la lesión anatomo-patológica. Distingue entre presbiacusia sensorial (tipo 1), neuronal (tipo 2), estrial (tipo 3) y de transmisión coclear (tipo 4). Esta tipificación no está perfectamente individualizada en la práctica, pues en la mayoría de los casos se combinan estos distintos tipos de localización lesional, pero la utilizamos porque su sistematización tiene eficacia didáctica al relacionar el daño con su expresión clínica. Oímos e interpretamos con el cerebro lo que oímos. Pero el cerebro no tiene capacidad para comprender la realidad tal como es y por ello se vale de los órganos de los sentidos, «ventanas» a través de las cuales puede asomarse al mundo que nos rodea. La ventana que aporta 3. Fisiopatología de la presbiacusia. Sistema auditivo periférico Prof. Luis Maria Gil-Carcedo García. Prof.a Elisa Gil-Carcedo Sañudo. Prof. Luis Ángel Vallejo Valdezate información al cerebro acerca de los sonidos es la cóclea. En ella se convierten las señales acústicas de energía mecánica en impulsos eléctricos capaces de ser interpretados por el sistema nervioso central (SNC). También en la cóclea se discriminan los distintos sonidos según su frecuencia, se codifican los estímulos en el tiempo según su cadencia y se filtran para su mejor comprensión. Micromecánica coclear. Alteraciones de la función del órgano de corti en el anciano. Presbiacusia sensorial En la micromecánica coclear, la activación de las células neuroepiteliales CCE y CCI (células ciliadas externas y células ciliadas internas) está ligada a los desplazamientos que sufren sus estereocilios, debidos a la excitación mecánica consecuencia de la onda viajera u onda migratoria. Estos desplazamientos son movimientos de cizallamiento entre las membranas tectoria y basilar. Con la ondulación de la membrana basilar, el órgano de Corti, que se asienta sobre ella, se ve desplazado sucesivamente arriba y abajo. Este movimiento es más amplio cuanto más externo es el punto de la membrana que se considera. Con estos movimientos, los cilios de las CCE, anclados en la tectoria, se angulan, recuperando luego su posición. Pero esta hipótesis es válida sólo para los cilios de las CCE anclados en la tectoria, no para los de las CCI que no tienen dicho anclaje (figura 1). En la actualidad se admite que los movimientos del órgano de Corti con relación a la membrana tectoria provocan una deformación del espacio subtectorial, que origina corrientes de endolinfa en la superficie del órgano de Corti. Son estas micro-corrientes las que ocasionan el movimiento de los cilios de las CCI –que no están unidos a la tectoria–, lo que desencadena la despolarización de la célula; así se origina el fenómeno bioeléctrico (bioacústico), ya que son realmente las CCI las encargadas de transportar la información sonora que ha llegado a la cóclea hasta la primera neurona del nervio coclear. Más del 90% de las fibras aferentes del nervio coclear hacen sinapsis directas con las CCI, mientras que solo la minoría restante contacta con las CCE. Por el contrario, la mayoría de las fibras eferentes terminan en las CCE. Esta distribución de las terminaciones nerviosas nos hace recapacitar aún más acerca de la diferenciada función de las CCE y las CCI. Las CCI reciben la información física como una vibración y la transforman en impulsos eléctricos que enviarán a las áreas corticales relacionadas con la audición por fibras aferentes; por el contrario, las fibras eferentes que terminan en las CCE son necesarias para facilitar el influjo modulador del SNC al que están sometidas. La función de las CCE no terminó de aclararse hasta que se supo que estas células poseen capacidad contráctil. Se han propuesto dos mecanismos como posibles reguladores en las propiedades mecánicas de las CCE.6 Uno de ellos está relacionado con la acetilcolina (neurotransmisor de la vía eferente) cuyo estímulo reduce el tamaño del las CCE porque se con- Figura 1. Órgano de Corti. Se aprecia la membrana tectoria (MT). En las tres hileras de CCE los cilios se unen a la MT (1, 2, 3). Entre la CCI y la MT existe un amplio espacio, los cilios de la CCI no contactan con la MT. 17 traen en el sentido de su eje mayor, mientras que el otro está propiciado por un aumento del calcio intracelular libre, lo que ocasiona una elongación de las CCE, que recuperan su longitud. Esto explica por qué los niveles bajos de calcio protegen frente al trauma sonoro al reducirse la capacidad contráctil de las CCE. Sea cual sea el mecanismo que origina la contracción-recuperación de las CCE, el efector final es una proteína (prestina) que actúa como motor de esta contracción.7 El trabajo de las CCE es fundamental como «facilitadoras» de la activación de las CCI, pero también ejercen una importante función como creadoras de un segundo filtro frecuencial.8 Este complejo sistema es funcional gracias a que las células neuroepiteliales están inmersas en líquidos de diferente composición iónica, por lo que se mantiene de este modo un potencial intracelular de reposo. Así, mientras la porción apical de las células ciliadas está en contacto con endolinfa (rica en potasio y pobre en sodio) su polo basal se relaciona con la perilinfa (rica en sodio y pobre en potasio). Como veremos al estudiar otro modo fisiopatológico de promover presbiacusia, la estructura encargada del mantenimiento de esta diferente composición iónica es la estría vascular. El mecanismo de transducción en la cóclea está, por tanto, íntimamente ligado al flujo endolinfático de potasio. Parte de este potasio A se transporta de célula a célula a través de las uniones celulares (tipo gap-junctions) existentes en las células intermediarias de la estría vascular. Las alteraciones estructurales en estas uniones celulares, como ocurre cuando algunas de las proteínas que las forman –conexinas 26, 30 y 43– están genéticamente deterioradas, dan lugar a hipoacusias neurosensoriales de intensidad variable. En estas funciones peculiares de las células ciliadas y sobre todo en el umbral de energía mecánica capaz de estimular las CCI, puede encontrarse una explicación a la aparición del reclutamiento (recruitment). Además, tras la pérdida de células ciliadas se elevan los umbrales de excitación de las fibras del nervio coclear, lo que parece tener también implicaciones en la creación de este fenómeno. El fenómeno del reclutamiento es un dato diagnóstico de sustancial importancia que ocurre específicamente en sorderas originadas por lesiones cocleares que afectan a las CCE, que es parte de lo que ocurre en la presbiacusia. En la presbiacusia sensorial (el tipo 1 de Schuknecht) ocurre una degeneración y posterior desaparición de células ciliadas (figura 2); esta involución comienza en la espira basal de la cóclea y desde ella va progresando hacia las rampas superiores. Esta degeneración del órgano de Corti, como decimos, es siempre más patente en las zonas basales, por ello la pérdida de B Figura 2. A) Órgano de Corti normal. B) En este espécimen solo persiste la primera hilera de las CCE (flecha). 18 3. Fisiopatología de la presbiacusia. Sistema auditivo periférico Prof. Luis Maria Gil-Carcedo García. Prof.a Elisa Gil-Carcedo Sañudo. Prof. Luis Ángel Vallejo Valdezate audición afecta inicialmente más a las frecuencias agudas (4-8 kHz) mientras que se conservan aceptablemente las graves. La degeneración de las células neurosensoriales comienza a una edad media de la vida, afecta primero a las CCE y se continúa al evolucionar el trastorno con afectación de las CCI. Esta desaparición de CCE y CCI ocurre en un contexto de involución general del órgano de Corti, hasta su completa desaparición (figura 3). En el entorno de las células ciliadas probablemente ocurrirán también alteraciones iónicas del Na, K y Ca endo y exocelulares, disturbios cuantitativos y cualitativos de los neurotransmisores, etcétera. Dentro de la difusa anatomía patológica de la presbiacusia, que como veremos afecta a distintas estructuras del sistema auditivo periférico, estas lesiones del órgano de Corti son las más típicas, constantes e importantes. Figura 3. La desaparición del órgano de Corti que se observa en la imagen, que puede inducirse con ruido traumatizante, se asemeja a lo que ocurre en los puntos más afectados por la presbiacusia. El órgano de Corti es sustituido por un epitelio de revestimiento (flecha). ción estos canales se abren, y penetra calcio en la célula; esto hace que las vesículas presinápticas se fusionen con la membrana celular La transducción. Creación de un potencial de acción en la fibra nerviosa. Presbiacusia neuronal La permeabilidad de la membrana celular en las zonas apicales de las células ciliadas se modifica en relación directa con la deflexión de los cilios. Es decir, cuando se angulan los cilios al ser proyectados contra la tectoria, varía la resistencia eléctrica de la membrana celular, con lo que ocurren fenómenos de despolarización en las células ciliadas que conducen a una modificación de su potencial de reposo. Se sabe que esto ocurre de la siguiente manera: al angularse los cilios en dirección a la estría vascular se abren canales localizados en la porción apical celular y penetra K+ al interior celular. Se produce entonces una onda de despolarización que llega a la base o polo basal de la célula (figura 4). En esta base existen unos canales para el calcio de apertura voltaje-dependiente, durante la despolariza- Figura 4. Al deformarse los cilios (flecha) aumenta la permeabilidad de la membrana celular para el paso de iones, lo que induce fenómenos de despolarización en la CCI y la activación del polo basal (flecha doble). 19 Figura 5. El cambio eléctrico en la CCI origina la liberación de neurotransmisores en el polo basal (glutamato), que actúan sobre las sinapsis de las terminaciones nerviosas de las fibras del nervio coclear en el área postsináptica. para después abrirse al exterior liberando su contenido (glutamato) en el espacio sináptico, donde se encuentra con las dendritas de las neuronas aferentes (fibra nerviosa) (figura 5). Por el contrario, el movimiento opuesto de los cilios cierra los canales impidiendo el paso de K+ a la célula, se hiperpolariza la membrana y se inhibe el sistema. En ausencia de estímulo, cuando los cilios permanecen inmóviles, hay un equilibrio activo con algunos canales para calcio abriéndose y cerrándose, con lo que continuamente hay vestigios de neurotransmisión en el espacio sináptico. Como ya hemos mencionado, el neurotransmisor entre la CCI y la primera neurona es el glutamato. Este neurotransmisor posee la característica de que puede llegar a ser neurotóxico si se libera en exceso, ya que favorece la apertura de canales de calcio en la célula postsináptica, con la consiguiente entrada al interior celular donde causa su efecto tóxico.9 Como hemos visto, cuando la modificación del potencial de reposo alcanza su «umbral», en el polo sináptico de la célula se libera un neurotransmisor –glutamato– que es captado por el elemento postsináptico y va a originar un potencial de acción en la fibra nerviosa. Por este sistema, las células ciliadas han transformado la energía mecánica que actúa sobre sus cilios en energía bioeléctrica que, tras la transmisión sináptica, induce la aparición de un potencial de acción en el nervio coclear (figura 6). El término transformar no es completamente correcto porque la energía eléctrica producida en las células ciliadas no es la conversión de la energía acústica/mecánica; esta únicamente origina la liberación de la primera. Como la célula ciliada, además de transducir, actúa a modo de amplificador biológico, necesita una gran cantidad de energía; por ello, el órgano de Figura 6. La imagen muestra el área presináptica con el núcleo de una CCI (flecha) y el botón sináptico del área postsináptica en la primera neurona (flecha doble). Las neuronas bipolares del ganglio espiral de Corti (primeras neuronas de la vía auditiva) emiten una rama periférica hacia las CCI o CCE y un axón hacia la segunda neurona de la vía. Cada CCI está inervada por al menos una neurona a la que envía información aferente. 20 3. Fisiopatología de la presbiacusia. Sistema auditivo periférico Prof. Luis Maria Gil-Carcedo García. Prof.a Elisa Gil-Carcedo Sañudo. Prof. Luis Ángel Vallejo Valdezate A B Figura 7. A) Ganglio de Corti normal, con su gran riqueza neuronal. B) Ganglio de Corti con escasa población neuronal. Corti requiere un extraordinario aporte energético para efectuar su trabajo. La presbiacusia neuronal (el tipo 2) se caracteriza por la degeneración y desaparición de neuronas en el ganglio espiral de Corti, y subsiguientemente en el VIII par, en el resto de la vía auditiva y en el área auditiva de la corteza cerebral. Desde Brody,10 se conoce bien que la población neuronal del SNC comienza a disminuir a edades relativamente precoces de la vida, y que continúa el detrimento hasta la muerte; esto mismo ocurre en el ganglio de Corti, las vías y los centros del aparato auditivo. Aunque la involución neuronal comienza pronto, sus manifestaciones clínicas son afortunadamente tardías, por ello, la hipoacusia que origina suele aparecer a edad avanzada. El hecho fundamental es la involución de la población neuronal en el ganglio espiral de Corti (figura 7) y la disminución de las fibras nerviosas que atraviesan la criba espiroidea de la lámina espiral ósea; estos hechos ocurren más precozmente en las zonas próximas a la espira basal de la cóclea. Se debe considerar también la pérdida de neuronas en toda la corteza cerebral, incluidas las áreas auditivas, la pérdida de audición que condiciona afecta a la comprensión de la palabra, y a aspectos intelectivos y psico-acústicos fundamentales para la interpretación de la información au- ditiva. Si atendemos a que existe una involución neuronal de las áreas auditivas corticales, debemos considerar la presbiacusia neuronal como una manifestación más de la demencia senil. En este tipo de presbiacusia, además de incluir la alteración de la neurotransmisión desde las células neurosensoriales a la terminación nerviosa y la disminución de población neuronal en el ganglio, debemos integrar la consecuente alteración del sistema auditivo central. No insistimos en ello por ser motivo del próximo capítulo. Fisiología de los líquidos laberinticos. La estría vascular. Presbiacusia estrial Para que en el oído interno pueda generarse un potencial de acción, es preciso que exista una diferencia de potencial entre la endolinfa y la perilinfa. Es la estría vascular la que mantiene el nivel electrolítico de la endolinfa al suministrar y aclarar iones en la rampa media (conducto coclear). La perilinfa intercambia iones con la endolinfa por permeabilidad de la membrana de Reissner. Con ello se logra un nivel electrolítico de 140 mEq/l de Na y 4 mEq/l de K en la perilinfa, y de 1 mEq/l de Na y 165 mEq/l de K en la endolinfa (figura 8). La perilinfa (rica en Na+) tiene un doble origen: la perilinfa coclear procede del lí21 Figura 8. Las diferentes concentraciones iónicas originan distintas cargas eléctricas: +80 mV en la endolinfa y –40 mV en las células ciliadas. Con ello se crea una diferencia de potencial de unos 120 mV. El control de las concentraciones iónicas depende de la transferencia de electrolitos entre endo y perilinfa, y de la circulación de los líquidos en el oído interno. quido cefalorraquídeo, con el que comparte gran parte de sus características químicas y composición iónica. El líquido cefalorraquídeo alcanza la rampa timpánica a través del acueducto coclear; en cambio, la perilinfa vestibular se origina a partir de un ultrafiltrado plasmático, por lo que la concentración en K+, proteínas y glucosa es más elevada que la de la perilinfa coclear. Este doble origen explica la diferente composición de la perilinfa según se obtenga de la rampa vestibular o de la timpánica, a pesar de su comunicación por el helicotrema. La perilinfa es parcialmente transformada en las células marginales de la estría vestibular y las células oscuras y del planum semilunatum vestibulares para formar endolinfa. En esta transformación es esencial el transporte transcelular de K+ realizado por una bomba Na+/K+ ATPasa-dependiente situada en las porciones basales de las membranas de las células citadas. La endolinfa será reabsorbida finalmente en el saco endolinfático. 22 De este modo, la estría vascular mantiene (como una batería eléctrica) el potencial del conducto coclear o rampa media que es de +80 mV. En cuanto a las células ciliadas, en condiciones de reposo, las CCE tienen un potencial de -70 mV y las CCI de -40 mV. Por ello, entre el potencial endolinfático positivo de la rampa media y el intracelular negativo de las células ciliadas se establece una diferencia de potencial de aproximadamente 120 mV (potenciales microfónico coclear y de sumación). La presbiacusia estrial (el tipo 3) se desencadena por la atrofia de la estría vascular (figura 9), hecho comprobado por varios estudios histo-patológicos. Esta atrofia origina una alteración iónica que causa anomalías en el potencial eléctrico del conducto coclear o rampa media. La alteración estrial se acompaña de cambios en el ligamento espiral que son consecuencia de ella. La involución de la estría vascular puede comenzar a edades tempranas, pero evoluciona muy lentamente, de modo que su atrofia produce un déficit auditivo en edades muy avanzadas. Aparece en grupos familiares, es más frecuente en mujeres y se caracteriza por una pérdida de audición que es igual para todas las frecuencias. Mecánica coclear. Acontecimientos hidráulicos y mecánicos. Presbiacusia de conducción coclear Los movimientos del estribo producen una onda líquida en la perilinfa de la rampa vestibular (onda viajera). La membrana vestibular de Reissner es tan sutil y se desplaza tan fácilmente que no dificulta el paso de esta onda sonora de la rampa vestibular a la rampa media; por ello, la rampa vestibular y la rampa media o conducto coclear se consideran –desde el punto de vista de la mecánica hidráulica– como un todo, como una rampa única en cuanto a la transmisión del sonido se refiere (figura 10). 3. Fisiopatología de la presbiacusia. Sistema auditivo periférico Prof. Luis Maria Gil-Carcedo García. Prof.a Elisa Gil-Carcedo Sañudo. Prof. Luis Ángel Vallejo Valdezate A B Figura 9. La estría vascular es el único epitelio que tiene vasos. A) Estría vascular normal (flecha) y bajo ella el ligamento espiral (flecha doble). B) Estría vascular atrófica. La onda de líquido producida por el estribo se desplaza a lo largo del conjunto rampa vestibular-conducto coclear y pone en vibración la membrana basilar. Esta adquiere un movimiento ondulatorio que es sincrónico con la frecuencia del estímulo sonoro. La ondulación de la membrana basilar «viaja» desde la ventana oval hacia el helicotrema. Esta «onda viajera» tiene unas características particulares. La amplitud de onda aumenta progresivamente hasta alcanzar un punto Figura 10. La membrana vestibular de Reissner (flecha) es inapreciable desde el punto de vista hidráulico, por ello la rampa vestibular (RV) y la rampa media o conducto coclear (RM) se consideran como una rampa única en cuanto a la transmisión de la onda viajera se refiere. máximo o amplitud máxima. Sobrepasado este, la amplitud de la onda disminuye muy rápidamente hasta alcanzar una amplitud 0, cuando desaparece el movimiento ondulatorio. Así, cualquier estímulo sonoro ocasiona un movimiento ondulatorio de la membrana basilar. El punto de máximo desplazamiento de la onda, la amplitud máxima, se localiza en distintos lugares de la cóclea, en función de la frecuencia del sonido que la ha creado. En los sonidos agudos (de alta frecuencia), el movimiento ondulatorio se agota enseguida, y el máximo desplazamiento ocurre en un punto próximo a la ventana oval; en los sonidos graves (de baja frecuencia) la onda viaja más y su amplitud máxima se sitúa en un punto próximo al ápex, cerca del helicotrema. Las características de la onda viajera están notablemente influenciadas por una serie de peculiaridades de la membrana basilar: físicas (longitud, grosor, masa, rigidez…) (figura 11), histológicas y funcionales (figura 12). En la presbiacusia, el grosor, la masa y, sobre todo, la rigidez de esta membrana se modifican, con lo que disminuye su capacidad de movimiento al paso de la onda viajera. No esta claro porqué ocurre pérdida precoz de frecuencias agudas en la presbiacusia, probablemente varios factores intervienen en el origen del evento; uno de ellos es la alteración de 23 Figura 11. El mantenimiento a través del tiempo de la longitud, grosor, masa y rigidez de la membrana basilar es fundamental para una eficaz mecánica coclear. Figura 12. La membrana basilar tiene mayor capacidad de movimiento bajo las CCE (flechas azules) que bajo las CCI (flecha roja). la conducción coclear por aumento de la rigidez de la membrana basilar. Hasta el momento presente, se acepta que solo el punto de amplitud máxima de la onda viajera estimula el órgano de Corti, aunque la onda origina distintos picos de amplitud cuya significación desconocemos. Recordamos que la máxima amplitud para los agudos se localiza en la zona basal de la cóclea y, para los graves, en la zona del ápex; asimismo, esta máxima amplitud se localiza en puntos intermedios para las distintas frecuencias sucesivas. Por este mecanismo se discriminan en la cóclea los diversos tonos del sonido. Es proba24 ble que el aumento de rigidez del sistema sea más patente en rampas de la base de la cóclea. Las estructuras huecas del oído interno están completamente repletas de líquido, y al ser los líquidos incompresibles, para que la platina del estribo pueda introducirse cómodamente en el laberinto se necesita una zona elástica que se desplace en sentido opuesto al movimiento de la platina (oposición de fase). Esta función la cubre la ventana redonda, obturada por su membrana elástica o falso tímpano. Por ello, a un movimiento del estribo hacia dentro (hacia el oído interno) corresponde un abombamiento de la membrana de la ventana redonda hacia fuera (hacia el oído medio) y viceversa, el llamado juego de ventanas. Para que este juego ocurra debe permanecer perfectamente activa la movilidad del estribo y la elasticidad del falso tímpano. En este punto podría verse afectada la actitud hidráulica de la onda viajera; en la presbiacusia existen cambios en la elasticidad de las membranas y en la movilidad de la cadena, como veremos más adelante. Por lo expuesto en este esquema de la mecánica e hidráulica coclear vemos que la membrana basilar hace de «filtro», y se comporta como un analizador mecánico de frecuencias: distribuye la onda sonora según su frecuencia por distintos lugares de la cóclea. Se cree que la onda, aunque es activa solo en el lugar de máxima amplitud, estimula todavía un espacio excesivo del órgano de Corti, por lo que no puede realizarse una exquisita discriminación de frecuencias; en este primer filtro se efectúa solo una diferenciación elemental inicial. Hace falta un «segundo filtro frecuencial» para obtener la perfecta percepción individualizada de las frecuencias; este segundo filtro se halla ligado a la capacidad contráctil de las células CCE, cuyos cilios se anclan en la membrana tectoria, traccionan de ella cuando se contraen y aproximan de este modo la tectoria a las células ciliadas internas, de modo que facilitan la descarga de un potencial de acción. 3. Fisiopatología de la presbiacusia. Sistema auditivo periférico Prof. Luis Maria Gil-Carcedo García. Prof.a Elisa Gil-Carcedo Sañudo. Prof. Luis Ángel Vallejo Valdezate La presbiacusia de conducción coclear (el tipo 4) ocurre por la suma de varios fenómenos, pero singularmente por disminución de la elasticidad de la membrana basilar. Con el transcurso del tiempo, acontecen acúmulos de calcio, hialinización, depósitos de lípidos y, en general, fenómenos que abocan a un engrosamiento y endurecimiento de la membrana basilar. Esta membrana, al ser más rígida, aumenta su impedancia y transmite con mayor dificultad la onda viajera al órgano de Corti. En su tipificación, Schuknecht5 describe también cambios en el ligamento espiral relacionados con la edad, fundamentalmente disminución de la concentración de fibrocitos en la porción del ligamento próxima a la membrana basilar. Otras alteraciones del sistema auditivo periférico que influyen en la fisiopatología de la presbiacusia Además de las lesiones descritas, ya clásicas y sistematizadas inicialmente por Schuknecht5, que son las responsables de la hipoacusia neurosensorial, en el oído medio también ocurren cambios degenerativos típicos del envejecimiento. En las personas mayores, en toda la periferia de la membrana timpánica se sedimenta un depósito cálcico que, a modo de círculo blanco, bordea todo el contorno, y se conoce como arco senil. Este y otros fenómenos de miringosclerosis disminuyen la elasticidad de la membrana timpánica y su actividad funcional. La miringosclerosis y la timpanosclerosis –cuando existen– se hacen más patentes en la ancianidad; las placas de timpanosclerosis atrapan la cadena de osículos y, principalmente, el estribo, y dificultan su desplazamiento. Como en todo el sistema osteo-articular de la economía, la ancianidad ocasiona que en los osículos de la cadena (figura 13) aparezca os- Figura 13. El sistema mecánico del oído medio esta sometido a los mismos cambios involutivos que otros sistemas osteo-articulares del organismo: osteoporosis, artrosis, rigidez de membranas… teoporosis, y que en las articulaciones ocurran alteraciones degenerativas en las superficies articulares típicas de la artrosis11, 12 (figura 14). Estos cambios que ocurren en la involución osteo-articular limitan la movilidad del conjunto de los sistemas de transmisión mecánica de la energía sonora, sistemas cuya concepción funcional ha sufrido cambios significativos tras las recientes aplicaciones computadorizadas de Figura 14. En la presbiacusia, la involución más invocada es la desaparición de células ciliadas, pero la disminución de la elasticidad de la membrana timpánica, del ligamento anular de Rüdinger, del falso tímpano y las disfunciones del reflejo del estribo deben ser tenidos en cuenta. 25 Figura 15. Cálculo computadorizado de la fisiología de la transmisión en el oído medio. investigación (figura 15) y con la aplicación en estos estudios del método de los elementos finitos (figura16).13, 14 y 15 A estos cambios producidos por fenómenos artrósicos y de desmineralización se suman alteraciones del tono, que disminuyen la eficacia de la contracción de los músculos del oído medio.16 Figura 16. Modelo 3D final del oído medio. En los modelos computadorizados 3D realizados por el método de los elementos finitos, se pueden introducir modificaciones que simulen los acontecimientos que ocurren en el oído medio en la presbiacusia. 26 En la membrana timpánica, además de los posibles depósitos minerales, ocurren alteraciones vasculares con disminución del aporte sanguíneo y una pérdida de elasticidad por rigidez de la capa conectiva media de la membrana.17 Se han descrito otros cambios debidos a la involución por la edad. Los publicados por Krmpotic-Nemanic et al.18 se refieren a una hiperosteosis en la criba espiroidea de la cóclea. Según estos autores, la osificación del cuadrante coclear del fondo del conducto auditivo interno comprime y destruye las fibras cocleares a su paso por los pequeños orificios de la criba. Otros autores han encontrado delecciones en el ADN mitocondrial que aparecen con la edad, y que probablemente pueden estar en relación con el desarrollo de presbiacusia.19 En conclusión, parece claro que la disminución de células neurosensoriales, que comienza precozmente con la desaparición de CCE20 y continúa cuando avanza la involución con la desaparición de todo el órgano de Corti, que es sustituido por un epitelio de revestimiento,21 es el fenómeno fisiopatológico fundamental en la creación de hipoacusia en el anciano. Pero terminamos el capítulo insistiendo en que no se deben considerar independientemente los 3. Fisiopatología de la presbiacusia. Sistema auditivo periférico Prof. Luis Maria Gil-Carcedo García. Prof.a Elisa Gil-Carcedo Sañudo. Prof. Luis Ángel Vallejo Valdezate distintos mecanismos fisiopatológicos que originan la presbiacusia. Varias de las alteraciones descritas en el sistema auditivo periférico se suman y producen de manera multifactorial la sordera que afecta al anciano. Además otros muchos disturbios más o menos independientes de los descritos aquí pueden influir, como veremos en el próximo capitulo, que relata lo que ocurre con el paso del tiempo en el sistema auditivo central. Todas las imágenes que aparecen en este capítulo se han realizado en la Cátedra de ORL de la UVa para distintos trabajos de investigación. Se han utilizado cobayas del animalario de la UVa. Los autores, de acuerdo con el Real Decreto 1201/2005 sobre protección de los animales utilizados para experimentación, poseen la Homologación como personal competente para trabajar con dichos animales (N.° de registro del centro usuario AE 4718614 AB). Bibliografía 1. Rivera, T. «Presbiacusia». En: Tratado de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello. Suarez, C.; Gil-Carcedo, L.M.; Marco, J.; Medina, J.E.; Ortega, P.; Trinidad, J. Tomo II, 2.ª edición. Madrid: Edit. Med. Panamericana, 2007. Págs. 1625-34. 2. Gil-Carcedo, L.M. Otología. Barcelona: Ed. Vila Sala Hnos, 1997. Págs. 465-71. 3. Gil-Carcedo, L.M.; Vallejo, L.A., Gil-Carcedo, E. Otología. 2.ª edición. Madrid: Ed. Med. Panamericana, 2004. Págs. 305-10. 4. Gil-Carcedo, L.M.; Vallejo, L.A., Gil-Carcedo, E. Otología. 3.ª edición. Madrid: Ed. Med. Panamericana, 2011. Págs. 333-8. 5. Schuknecht, H.F. Pathology of the Ear. Cambridge, Mass. (USA): Harvard University Press, 1974. Págs. 388-91. 6. Gulick, W.L.; Gescheider, G.A.; Frisina, R.D. «Transduction and cochlear mechanism». En: Hearing: Physiological Acoustic, Neural Coding, and Psychoacoustics. Oxford: Ed. Oxford University Press, 1989. 7. Frolenkov, G. I.; Mammano, F.; Kachar, B. «Regulation of outer hair cell cytoskeletal stiffness by intracelullar calcio: underlying mechanism and implications for cochlear mechanics». Cell Calcium, 2003. Págs. 33:185-95. 8. Geleoc, G.S., Holt, J.R. «Auditory amplification: outer hair cell press the issue». Trends Neurosci, 2003. Págs. 26:115-7. 9. Wangemann, P. «K+ cicling and the endocochlear potential». Hear Res., 2002. Págs. 165:1-9. 10. Brody, H. «Structural changes in the aging nervous system». En: Bluementhal, H. T. The regulatory role of the nervous system in aging. Interdisciplinary topics in Gerontology, Vol. 7. Munich: Karger, 1970. Págs. 9-21. 11. Michaels. L. «Presbycusis». En: Alberti, P.W.; Ruben, R.J. Otologic Medicine and Surgery. N. Y. (USA): Ed. Churchill Livingstone, 1988 Págs. 676-82. 12. Belal, A.; Stewart, T. «Pathological changes in the middle ear joints». Ann. Otol. Rhinol. Laryngol, 1974. Págs. 83:159-65. 13. Gil-Carcedo, E.; Pérez, B.; Vallejo, L.A.; Gil-Carcedo, L.M.; Montoya, F. «Modelo computadorizado 3D para el estudio de la biomecánica del oído medio con el método de los elementos finitos (MEF)». Acta Otorrinolaringol. Esp., 2002. Págs. 53:407-10. 14. Wada, H.; Metoki, T. «Analysis of a dynamic behaviour of human middle ear using a finite element method». J. Acoust. Soc. Am., 1992. Págs. 96:3157-68. 15. Vallejo, L.A.; Hidalgo, A.; Lobo, F.; Tesorero, M.A.; Gil-Carcedo, E.; Sánchez, E.; Gil-Carcedo, L.M. «¿Es el oído medio el primer filtro de selección frecuencial?» Acta Otorrinolaringol. Esp., 2010. Págs. 61:118 -27. 16. Etholm, B.; Belal, A. «Senile changes en middle ear joints». Ann. Otol. Rhinol. Laryngol., 1974. Págs. 83:49-54. 17. Ruah, C.B.; Schachen, P. A.; Zelterman, D. «Age-related morphologic changes in the human tympanic membrana: a light and electron microscopic study.» Arch. Otolaryngol. Head Neck Surg., 1991. Págs. 117:627-34. 18. Krmpotic-Nemanic, J.; Nemanic, D.; Kostovic, I. «Macroscopical and microscopical changes in the bottom of the internal auditory meatus». Stockholm: Acta Otolaryngol., 1972. Págs. 73:254-58. 19. Bai, U.; Seidman, M. D.; Hinojosa, R.; Quirk, W.S. «Mitochondrial DNA delections associated with aging and possibly prebycusis. A human temporal bone study». Am. J. Otol., 1997. Págs. 18:449-53. 20. Gratton, M.A.; Vázquez, A.F. «Age-related hearing loss: current research». Curr. Opin. Otolaryngol. Head Neck Surg., 2003. Págs. 11:367-71. 21.Bouccara, D.; Ferrary, E.; Mosnier, I.; Bozorg, A.; Stekers, O. «Presbyacousie». Encyclopedie Medico Chirurgicale. «Otorhinolaryngologie». Paris: Elsevier SAS. Págs. 2005:1-10. 27 4. Presbiacusia: envejecimiento de la vía auditiva central Prof. Pablo Gil-Loyzaga Prof. Francisco Carricondo Introducción La posibilidad de envejecer es, en sí misma, un auténtico triunfo, sobre todo si se cuenta con una buena calidad de vida y escaso deterioro sensorial (visual y auditivo, especialmente). A este respecto, el filósofo Frank Notestein (1954) afirmaba que: «Analizado en conjunto, el envejecimiento no es un problema en absoluto, es solo la forma pesimista con que se analiza un gran triunfo de la civilización». Como dato relevante cabe destacar que en 1998 había en el mundo 66 millones de octogenarios, y alcanzarán los 370 millones en el entorno del año 2050 (Álvarez Perelló, 2001). La española, como las demás sociedades occidentales, está experimentando un proceso de incremento de la expectativa de vida, incluso de la calidad de vida en los mayores, y de su esperanza de vida libre de discapacidad (GilLoyzaga y Gil Pérez, 2009). Datos recientes indican que en España los nacidos en 2009 tendrán una esperanza de vida de 50 años más que si hubieran nacido en 1870; que será el doble de la que hubieran tenido en 1910 (entonces era de 40 años). Los mayores de sesenta y cinco o setenta años desean gozar de un buen nivel de salud y actividad; constituyen un segmento social importante y creciente que ha sido bautizado como la sociedad longevital (Gaullier, 2003). El mantenimiento de la actividad funcional del sistema nervioso central juega un papel muy relevante para evitar el envejecimiento global del individuo, de su relación con el entorno, de su integración social, etcétera. 28 Envejecimiento del sistema nervioso central El proceso de envejecimiento afecta a todos los organismos pluricelulares mediante mecanismos de degeneración celular progresiva e irreversible, por procesos de desgaste y por la progresiva reducción de la actividad física e intelectual, y concluye en la muerte celular (Jazwinski, 1998; Nagley y Wei, 1998). Aunque se trata de un proceso panorgánico, no afecta por igual a todos los órganos o sistemas, dado su diferente metabolismo o su muy distinta capacidad de regeneración. En el envejecimiento intervienen numerosos factores genéticos y familiares pero, sobre todo, factores epigenéticos, fisiológicos o patológicos, que actúan a lo largo de la vida y que llevan a que existan importantes diferencias poblacionales tanto en la longevidad como en la calidad de vida de los ancianos (Jazwinski, 1998; Álvarez Perelló, 2001). Uno de los sistemas más afectados por el envejecimiento es el sistema nervioso central ya que las neuronas carecen de una capacidad de regeneración que tenga realmente relevancia funcional. Las alteraciones derivadas del envejecimiento en el sistema nervioso central son especialmente complejas. No solo comportan la muerte neuronal, sino también la desorganización y reorganización de circuitos neurales, incluidos los contactos sinápticos, y diversas modificaciones de los neurotransmisores de los sistemas activadores y de los moduladores e inhibidores (Mora y cols., 2010). La plasticidad 4. Presbiacusia: envejecimiento de la vía auditiva central Prof. Pablo Gil-Loyzaga. Prof. Francisco Carricondo neural permite el mantenimiento, incremento y recuperación de los circuitos neurales (GilLoyzaga, 2007, 2009, 2011; Gil-Loyzaga y cols., 2009, 2010). También durante el envejecimiento el sistema nervioso solo cuenta con mecanismos de plasticidad neural para mantener una actividad funcional adecuada y compensar las inevitables pérdidas neuronales. El progresivo deterioro senil que se manifiesta a nivel neural es, sin duda, el aspecto que más influye en el límite de la vida de un individuo. En el ser humano, el envejecimiento del sistema nervioso no solo afecta a aspectos primarios del individuo, como la recepción de información o la motilidad, sino sobre todo a los procesos intelectuales y de comportamiento. Es bien conocido que en los ancianos la pérdida auditiva asociada a su edad combina efectos centrales y periféricos; para el sistema auditivo esta combinación supone dificultades de procesamiento del sonido y, en especial, del lenguaje (Caspary y cols., 2008). Pero este tipo de hipoacusia puede no encontrarse aislada, sino asociada con alteraciones psicológicas, como aislamiento, depresión, e incluso demencia, etc. (Gates, 2005), socio-laborales (Resnick y cols., 1997) y también un deterioro intelectual, más o menos acusado, del comportamiento, de la personalidad, etc. (Zarit y Knight, 1996). Las alteraciones centrales afectan sobre todo a la memoria, al procesamiento de la información y la toma de decisiones, la reducción significativa de las destrezas y habilidades y de la velocidad de ejecución de los mismos, y a una muy notable alteración de los sistemas sensoriales. Esta regresión de los sistemas sensoriales afecta, en mayor o menor medida, a más de la mitad de los individuos mayores de 65 años y en un alto porcentaje se acompaña o está agravada por el desarrollo de patologías psiquiátricas o neurológicas (por ejemplo, Parkinson, Alzheimer, etc.) (Katzman, 1988; Selkoe, 1991). Presbiacusia periférica y presbiacusia central Se define la presbiacusia como la pérdida progresiva, bilateral y, casi siempre, simétrica de la audición, que se relaciona con el envejecimiento del individuo, es decir, con el de su sistema auditivo (Schuknecht y Gacek, 1993). Quedan, por lo tanto, excluidas las hipoacusias que tengan un origen traumático del cráneo, genético (síndromes de sordera congénita, por ejemplo), o patologías que afecten de manera específica al receptor auditivo (trauma acústico, ototoxicidad, patologías cocleovestibulares, etc.) (Ciges y cols., 1999; Martín del Campo y cols., 2012; Willott y cols., 2001), o patologías generales como las metabólicas (hipotiroidismo, diabetes, hipertensión) o las patologías vasculares (arteriosclerosis, trombosis) e hipóxico-isquémicas (más frecuentes en los ancianos). En cuanto a estas últimas, diversos trabajos experimentales han mostrado que la hipoxia coclear favorece la generación del estrés oxidativo, con los consiguientes daños en las mitocondrias (Seidman, 2000). Sin embargo, esto no excluye que en la fisiopatología y en la evolución de la presbiacusia, además de la edad haya que tener en cuenta, en primer lugar, aspectos genético-hereditarios (antecedentes familiares de hipoacusia), que hagan más susceptible al receptor auditivo al envejecimiento (Gates y Myers, 1999). Y también el sexo representa una diferencia notable en tanto que este tipo de alteración es más frecuente en varones, mayores de 60 años, que en mujeres (Ciges y cols., 1999; Patterson y cols., 1981). Es muy probable que diferencias en el ADN, o secuencias genéticas heredables, tengan que ver con una cierta predisposición que favorezca, o no, el envejecimiento auditivo (Ensink y cols., 1998). Es muy evidente que el componente genético ayuda a entender las muy amplias diferencias de afectación auditiva que se observan en los ancianos (Weinstein, 2000). También la 29 exposición al ruido continuado a lo largo de la vida, u otros factores (ototóxicos, etc.), pueden ser aspectos coadyuvantes que favorezcan el envejecimiento auditivo (Howarth y Shone, 2006). Al combinar estos hechos con lo conocido a partir de los datos clínicos y experimentales es fácil entender cómo, en el momento actual, se ha decidido definir la presbiacusia como un proceso multifactorial que, además, afecta de manera diferente a los distintos pacientes (Gates, 2005). De hecho, actualmente se considera esta afectación auditiva como secundaria al deterioro senil global del individuo, sobre el que se superponen las principales alteraciones padecidas a lo largo de la vida (estrés auditivo, ruido, hipoxias, etc.) que, con el perfil genético individual, permiten justificar las diferencias observadas entre individuos (Gates, 2009). Los síntomas más precoces de presbiacusia pueden presentarse, solo en algún individuo, a la mitad de la cuarta década de vida; aunque la mayoría de los pacientes no tienen deterioro significativo hasta los 60 a 65 años. La pérdida auditiva aumenta con la edad de forma progresiva, y se pierden unos 9 dB/década a partir de los 55-60 años (Jennings y Jones, 2001). A partir de los 65, más del 35% de los adultos están afectados por presbiacusia, más o menos intensa, y alcanzan el 45% a partir de los 75 años (Gates y Mills, 2005; Proupín y cols., 2007). En Inglaterra, la situación parece aún peor cuando en 1998 se indicaba que el 53% de los hombres y el 41% de las mujeres mayores de 75 años tenían alguna alteración auditiva (Howarth y Shone, 2006) Hace más de seis décadas el Prof. Harold F. Schuknecht (Schuknecht, 1955) describió los efectos de envejecimiento del receptor auditivo aportando, en aquella y en otras publicaciones posteriores, una clasificación etiológica basada especialmente en las alteraciones auditivas periféricas vinculadas al envejecimiento. Así, desde aquellos estudios se diferencia la presbiacusia de origen sensorial (que afecta inicialmente a 30 las células receptoras o ciliadas), neural (de mayor incidencia sobre las neuronas ganglionares y fibras del nervio auditivo), metabólica o estrial (con afectación básica en la producción de endolinfa por la estría vascular), conductiva (por alteraciones diversas de la membrana basilar que algunos autores discuten), y mixta (que tiene características de varias de las anteriores, en especial de las dos primeras (Ciges y cols., 1999; Rivera, 2007; Gates, 2009). En este sentido, parece evidente que muchas de las alteraciones auditivas del anciano pueden tener un origen en el receptor periférico, aunque no cabe duda de que los efectos más importantes son los que implican a la vía auditiva (del receptor hacia la corteza). Esto resulta evidente al comprobar que el procesamiento del mensaje auditivo, sobre todo en lo que se refiere a sonidos complejos (lenguaje, por ejemplo), afecta a un número importante de ancianos, sobre todo cuando se encuentran en ambientes ruidosos. El hecho de que los individuos mayores (sobre todo a partir de los 60 años), incluso los que tienen una alteración auditiva periférica discreta, presenten en mayor o menor medida una capacidad reducida para la comprensión del lenguaje, especialmente en ambientes ruidosos, parece indicar la existencia concomitante de un componente de afectación en el procesamiento central (Weinstein, 2000). No cabe duda de que la afectación del sistema auditivo periférico provoca problemas de recepción y transmisión del mensaje, pero está claro que la alteración de la vía auditiva central (sobre todo de la corteza auditiva) conlleva el deterioro del procesamiento complejo y la comprensión de dicho mensaje. El procesamiento del lenguaje humano, el habla, requiere mucho más que la simple percepción de los sonidos. El mantenimiento correcto de la actividad lingüística requiere la funcionalidad combinada de numerosos circuitos de asociación, ubicados en el sistema nervioso central, 4. Presbiacusia: envejecimiento de la vía auditiva central Prof. Pablo Gil-Loyzaga. Prof. Francisco Carricondo entre los que destacan la memoria de corto y largo plazo, los sistemas de alerta y atención, el filtrado de información, los sistemas de toma de decisiones, etc. (Gates, 2012). Resulta relevante comentar aquí que se ha evidenciado que al menos el 70% de los mayores de 60 años presentan algún déficit auditivo que no puede ser explicado por la alteración en la percepción tonal periférica (Weinstein, 2000). Esto es lo que se ha definido como presbiacusia central. Los estudios clínicos más recientes se vuelven a plantear la existencia de la presbiacusia central como entidad nosológica única e individualizada. Algunos investigadores afirman que, al menos en la actualidad, no existe información suficiente que confirme la existencia de la presbiacusia central como una patología independiente (Humes y cols., 2012). Se propone que, en realidad, la presbiacusia central es una alteración de etiología multifactorial (Humes y cols., 2012) en la que, obviamente, la edad y las alteraciones del sistema nervioso central (incluso otras enfermedades degenerativas) juegan papeles muy relevantes pero que no se puede separar de las alteraciones del sistema auditivo. Efectos centrales de la presbiacusia neural periférica Como indica Gates (2009), la división entre presbiacusia central y periférica es útil a efectos didácticos pero, en realidad, los problemas de alteración auditiva (por ejemplo, la comprensión del lenguaje) implican a todos los niveles de la vía, y por ello las alteraciones auditivas periféricas deben ser consideradas como un posible origen de alteraciones centrales. Se puede hablar de una presbiacusia periférica que afectaría sobre todo a la cóclea, al nervio auditivo y su proyección a los núcleos cocleares y una presbiacusia central, desde el tronco cerebral a la corteza (Ciges y cols., 1999). En este sentido, la denominada presbiacusia neural puede tener efectos directos claros y evidentes en el procesa- miento auditivo central. Sin embargo, aunque en ambos casos de presbiacusia con afectación neural marcada, central o periférica, la inteligibilidad está reducida, se pueden establecer algunas diferencias entre ambas. Tal vez la más clara y relevante sea que cuando la alteración de la percepción del lenguaje se detecta en silencio, la lesión debe ser fundamentalmente periférica (en el binomio células receptoras-neuronas ganglionares), mientras que si en silencio la percepción del lenguaje es razonablemente buena pero se dificulta mucho en entorno ruidoso es que la alteración auditiva tiene un marcado componente central (Gates, 2009). El efecto clínico fundamental es la denominada regresión fonémica, que se define como una menor capacidad de discriminación del lenguaje hablado que lo que correspondería a la pérdida sensorial, representada en la audiometría tonal. La regresión fonémica se justifica por la pérdida de neuronas ganglionares, pero se responsabiliza también a la afectación de la vía auditiva, derivada o primaria. Los principales problemas derivados de la pérdida neuronal, base de la regresión fonémica, serían el grave deterioro de la transmisión del mensaje neural, memoria y procesamiento central (Weinstein, 2002; Gates, 2009). Para completar la problemática de la transmisión neural en la presbiacusia no se deben obviar las posibles alteraciones gliales y de las vainas mielínicas del nervio auditivo y de los fascículos de la vía auditiva hasta la corteza. Como ya se ha indicado, la presbiacusia neural (periférica) puede provocar alteraciones ascendentes importantes en la capacidad de procesamiento del mensaje auditivo, sobre todo cuando se trata de sonidos complejos (Arnesen, 1982; Pichora-Fuller y Souza, 2003). La presbiacusia neural, la más frecuente en humanos (Suga y Lindsay, 1976), afecta especialmente al ganglio espiral o de Corti y a sus fibras nerviosas, que constituyen el nervio auditivo. Generalmente, se considera vinculada y secun31 daria al envejecimiento sensorial (Schucknecht y Gacek, 1993), aunque no se puede descartar que pueda ser también primaria. Los habituales procesos de plasticidad neural permiten que la afectación percibida por el individuo no sea muy importante hasta que se haya producido, al menos, la pérdida de un 50% del total de las neuronas del ganglio de Corti. La reducción del número de neuronas (figura 1) es un fenómeno claramente vinculado al envejecimiento, como también lo son otras alteraciones orgánicas. Hasta el punto de que la degeneración neuronal del ganglio auditivo, que afecta a todos los individuos en mayor o menor medida, podría ser de más de 2.000 neuronas por década (Arnesen, 1982; 1985). La muerte celular afecta a un notable número de neuronas ganglionares, que se inicia por una progresiva reducción de tamaño, y que conlleva pérdidas de células de los núcleos cocleares (figura 1) (Arnesen, 1982; Chisolm y cols., 2003). Las lesiones neuronales del ganglio auditivo no son homogéneas y afectan más a las neuronas de la base coclear (figura 1), lo que justifica la mayor pérdida de percepción de las frecuencias agudas (Castillo y cols., 2006). A medida que avanza el proceso, degeneran también las neuronas de la espiral media (frecuencias medias) y luego del ápex (frecuencias graves). La reducción del número de neuronas ganglionares es progresiva, y se ha identificado en modelos experimentales (figura 1) (Gil-Loyzaga, 2002; Castillo y cols., 2006) y en humanos; no obstante, el proceso fisiopatológico a nivel celular que lleva a este deterioro neuronal no ha sido aclarado. Se ha propuesto que en estos mecanismos podrían estar implicadas las hormonas esteroideas y el IGF-1, pero también la lesión progresiva de los sistemas metabólicos, especialmente de las mitocondrias (Bao y Ohlemiller, 2010), la acumulación de radicales libres (Luxon, 1981) y la neurotoxicidad (Pujol y Puel, 1999). También se ha im32 plicado en este proceso, y en los mecanismos de supervivencia de las neuronas, el calcio, los glucocorticoides y ciertas proteínas como las ubiquitinas (Bao y Ohlemiller, 2010). Otra de las cuestiones que aún está sin resolver es saber si este tipo de degeneración neuronal se debe a un proceso de muerte neuronal programada (apoptosis) u otro tipo de lesión celular (Bao y Ohlemiller, 2010). El principal problema de la degeneración de las neuronas del ganglio espiral coclear es la consecuente reducción de las fibras aferentes de tipo I (figura 1). Estas fibras se originan en dichas neuronas ganglionares y alcanzan los núcleos cocleares, que son los únicos elementos que transmiten el mensaje auditivo desde el receptor a la vía auditiva (Gil-Loyzaga, 2005; Gil-Loyzaga y Poch Broto, 2007; Gil-Loyzaga y Pujol, 2010). Así, la información sonora que llega al receptor pasa a los núcleos del tronco, y alcanza luego la corteza cerebral, donde se analizan sus características acústicas (frecuencia, intensidad, fase, etc.) pero, sobre todo en los humanos, se realiza un profundo análisis de los sonidos complejos (por ejemplo, del lenguaje), lo que permite su comprensión, interacción polimodal y almacenamiento en la memoria (Pocock y Richards, 1999). Los estudios de presbiacusia se basan en la investigación clínica de pacientes afectados y, sobre todo, en modelos animales que permitan un análisis fisiopatológico y experimental más profundo de estas alteraciones, pero estos datos experimentales deben ser bien escogidos para que los resultados sean extrapolables al ser humano (Masoro, 1990; Gil-Loyzaga, 2002). Desde un punto de vista fisiopatológico, las alteraciones centrales seniles podrían ser consecuencia de una hipoactividad del receptor auditivo periférico que, progresivamente, provoque la degeneración de cadenas de neuronas (figura 1). No obstante, no se descarta la existencia de procesos primarios de envejecimiento 4. Presbiacusia: envejecimiento de la vía auditiva central Prof. Pablo Gil-Loyzaga. Prof. Francisco Carricondo Figura 1. Efectos de la presbiacusia en los núcleos cocleares en un modelo animal experimental (ratón C57/BL/6j). A: Espira basal coclear (izquierda) de un ratón adulto joven (6 meses de edad). El receptor auditivo (RA) está indemne y el ganglio espiral (GE) está ocupado por neuronas en su totalidad. El nervio auditivo (VIII par), con abundantes fibras, penetra en los núcleos cocleares (derecha) para dividirse formando V tonotópicas en su profundidad (codificación de tonos agudos). B: Espira basal coclear (izquierda) de un ratón al inicio de la senectud (12 meses de edad). El receptor auditivo (RA) ha degenerado y el ganglio espiral (GE) solo tiene algunas neuronas. El nervio auditivo (VIII par) tiene muy pocas fibras que penetren en los núcleos cocleares (derecha) hasta la profundidad (tonos agudos). Se aprecia una fuerte reducción de las neuronas de los núcleos cocleares, en concreto de la zona de proyección de las fibras afectadas. NCD = Núcleo coclear dorsal NCVA = Núcleo coclear ventral anterior NVVP = Núcleo coclear ventral posterior Neuronas: E = bushy esférica Glo = bushy globular Es = estrellada O = octopus Gr = granos G = gigante F-P = fusiformes o piramidales en el sistema nervioso central, que podrían ser derivados o concomitantes, y también vinculados al envejecimiento del individuo (Martín del Campo y cols., 2012). En cualquier caso, parece tratarse de un círculo lesional en el que no se puede descartar que, al menos, parte de las lesiones de las neuronas del ganglio auditivo se deriven de profundas alteraciones que se han observado en los sistemas de modulación y protección, como el sistema eferente olivococlear (Bartolomé y cols., 2009). Estas alteraciones podrían ser de significación funcional similar a lo observado en las neuronas GABAérgicas de la corteza auditiva durante el envejecimiento (Martín del Campo y cols., 2012). Las neuro- nas GABAérgicas de la corteza auditiva están implicadas en la modulación del procesamiento temporal rápido de la información auditiva (Atencio y Schreiner, 2008), muy importante en el análisis del lenguaje en los humanos. También, las neuronas olivares que constituyen el sistema olivococlear eferente tienen un claro papel modulador y de probable protección de las neuronas primarias; por tanto, sus alteraciones, o simplemente su hipofunción, podría ser responsable de la degeneración de las neuronas cocleares (Pujol y Puel, 1999). De esta forma, las lesiones presbiacúsicas periféricas podrían derivar, en alguna medida, del envejecimiento del sistema nervioso central. 33 Presbiacusia central La presbiacusia central se define como la discapacidad auditiva que no se relaciona con una lesión del nervio auditivo, sino que afecta, especialmente, a la función de los centros de la vía auditiva y sus conexiones y a la corteza cerebral auditiva (Welsh y cols., 1985; Stach y cols., 1990). Se trata de una discapacidad auditiva que afecta al sistema receptor, pero también a la percepción, es decir, al procesamiento complejo de la señal auditiva. Las diferencias entre la presbiacusia periférica y la central se ponen de relieve en la sintomatología y la exploración, de forma que la presbiacusia central es aquella en la que las dificultades de comprensión del lenguaje se manifiestan sobre todo en ambiente ruidoso, aunque en silencio la percepción del lenguaje sea claramente mejor, o incluso casi normal (Gates, 2009). Y también en el ámbito terapéutico, ya que la utilización de audífonos tiene un mejor resultado en la presbiacusia periférica que en la central (Welsh y cols., 1985). No obstante, la presbiacusia central se superpone a las alteraciones periféricas, dada la complejidad de la vía auditiva y la intrincada participación en el procesamiento del lenguaje de cada nivel de la misma. El resultado de las alteraciones concomitantes del sistema nervioso central y periférico es que un buen número de personas mayores tienen serias dificultades para la comprensión del lenguaje (Pichora-Fuller y Souza, 2003). Las alteraciones centrales de la presbiacusia afectan a los centros y sus conexiones, lo que conlleva una serie de modificaciones psicológicas y comportamentales (Cooper y cols., 1974), el aislamiento y la discapacidad percibida por el paciente (Resnick y cols., 1997), al tiempo que afectan a los mecanismos centrales de la discriminación auditiva. En estos últimos destacan los problemas de localización de la fuente de sonido y del procesamiento de sonidos complejos como el lenguaje (Zhong y cols., 34 2012), así como la pérdida de inteligibilidad del lenguaje hablado (Schuknecht y Gacek, 1993). Por estos motivos, entre otros sociales y sanitarios, el estudio de la presbiacusia central tiene un interés creciente, tanto desde un punto de vista clínico como para la investigación básica. Es muy relevante poder arrojar la suficiente luz sobre su etiología y sus características, sobre todo en cuanto a la correlación entre las alteraciones seniles del procesamiento auditivo con las concomitantes disfunciones cognitivas (Gates, 2012). Distinguir los efectos del envejecimiento auditivo de otras hipoacusias puede ser complejo si no se cuenta con algunas pruebas funcionales que apoyen el diagnóstico. Por otra parte, puede ser muy difícil separar los efectos centrales derivados de una lesión primaria del receptor auditivo periférico de aquellos que surgen de la alteración de procesamiento del propio receptor auditivo. Una prueba diagnóstica adecuada puede ser el estudio de los potenciales evocados auditivos de tronco cerebral (PEATC), sobre todo porque no se ven afectados por otras alteraciones concomitantes, de memoria o atención, entre otras (Konrad-Martin y cols., 2012). Los PEATC constituyen una herramienta simple y útil para evaluar la presbiacusia en humanos (Boettcher, 2002) y también en modelos animales (Castillo y cols., 2006). Las modificaciones que se detecten tanto en el umbral, la latencia y la amplitud de los PEATC serán fiel reflejo de las alteraciones del nervio periférico y de los núcleos auditivos ubicados en el tronco cerebral (Burkard y Sims, 2001). En los PEATC se ha detectado, tanto en modelos experimentales (Castillo y cols., 2006) como en humanos (Konrad-Martin y cols., 2012), de manera homogénea, una reducción de la amplitud de las ondas que se incrementa con la edad. También se ha observado un alargamiento progresivo de la latencias de las ondas 4. Presbiacusia: envejecimiento de la vía auditiva central Prof. Pablo Gil-Loyzaga. Prof. Francisco Carricondo Figura 2. El Potencial Evocado de Tronco Cerebral (PEATC) en un modelo experimental de presbiacusia. El registro del PEATC en el ratón de la cepa C57/BL6j a diferentes edades permite el estudio de las características electrofisiológicas de la sordera del envejecimiento en estos animales. a) Registro del PEATC en un animal normoyente. La disminución de la intensidad del estímulo hace que aumente la latencia de las cinco ondas del PEATC (I-V) y que disminuya su amplitud. En roedores, la onda de referencia para la determinación del umbral auditivo con los PEATC es la onda II, que es la que más amplitud alcanza y, por lo tanto, la última que se pierde al disminuir la intensidad del estímulo. b) Progresión del umbral auditivo a lo largo de la vida del ratón C57/BL6j. Usando la onda II del PEATC como referencia de umbral auditivo se observa que, a partir de los 12 meses de edad, hay un aumento significativo del umbral auditivo hasta los 90 dB, aproximadamente a partir de los 21 meses. c) Evolución de la latencia y de la amplitud de las ondas del PEATC a lo largo del tiempo. Se exponen como ejemplo las ondas I, II y III, en las que se puede observar el paulatino incremento de la latencia de estas ondas y una reducción de su amplitud en las diferentes intensidades de estímulo en perfecta correlación con el envejecimiento de los animales. 35 y de los intervalos entre ellas (figura 2). Tanto en animales (Castillo y cols., 2006) como en humanos (Burkard y Sims, 2001), la alteración más importante de los PEATC que se vincula al proceso de envejecimiento es la reducción de la amplitud de la onda I (figura 2), lo que coincide con una modificación similar en el potencial de acción compuesto del nervio auditivo (PAC). La diferencia es mucho más importante que la que se aprecia, por ejemplo, en latencia de la onda V (Burkard y Sims, 2001; Konrad-Martin y cols., 2012) que, en cualquier caso, muestra una diferencia muy escasa, pero significativa en los ancianos frente a los adultos jóvenes. Estas modificaciones del procesamiento central del mensaje auditivo en la presbiacusia de tipo central pueden deberse a posibles pérdidas neuronales en el tronco cerebral, que también podrían producirse en las partes altas de la vía. No obstante, este tipo de presbiacusia central, más que a una amplia pérdida neuronal, parece afectar sobre todo al procesamiento de los haces y fascículos neurales de tipo modulador (inhibidor); y esto sería cierto para todos los niveles nucleares de la vía auditiva. En concreto, se verían afectadas las neuronas inhibidoras de tipo GABAérgico como han demostrado estudios recientes (Martín del Campo y cols., 2012). Se suelen asociar cambios degenerativos difusos del SNC, como pérdida de sustancia blanca y gris, que se manifiestan con debilidad, incoordinación, amnesia, temblor y deterioro intelectual (Armstrong y cols., 1992). Efectos del envejecimiento en los núcleos de la vía auditiva en el tronco cerebral El envejecimiento provoca la pérdida de neuronas periféricas que suponen una inevitable deaferentación crónica de los nú36 cleos cocleares, que son la estructura diana del nervio auditivo (figura 1) (Arnesen 1982; Chisolm y cols., 2003). Uno de los primeros efectos de esa deaferentación, o del envejecimiento en sí mismo, es la pérdida de neuronas en los núcleos cocleares (figura 1) y de sus proyecciones hacia la vía auditiva (Frisina y Walton, 2006). Esta reducción progresiva del número de neuronas de los núcleos cocleares vinculada al envejecimiento puede llegar a ser del 40% o más del total de células (Arnesen, 1985). Además, se produce un descenso de la actividad neuroquímica generalizada en las neuronas de los núcleos cocleares dorsal y ventral (Caspary y cols., 2008). La reducción de expresión de glicina (comprobada bioquímicamente) en los núcleos cocleares conlleva la reducción de la actividad moduladora (de la inhibición) y, por tanto, un incremento de las tasas de descarga de las neuronas de los núcleos cocleares (Frisina y Walton, 2006). Estos procesos de envejecimiento modifican la actividad funcional de estas neuronas de los núcleos cocleares y alteran la percepción de intensidad sonora y la codificación temporal de la señal (Caspary y cols., 2008). En cualquier caso, como la pérdida de elementos neuronales es lenta y progresiva, se ponen en marcha mecanismos compensatorios sobre las neuronas de dichos núcleos (Caspary y cols., 2008); se trata de una serie de mecanismos de plasticidad neural bien conocidos en las lesiones del nervio auditivo o de la cóclea (Gil-Loyzaga, 2007, 2009, 2011; Gil-Loyzaga y cols., 2009, 2010). Estos sistemas de plasticidad neural, en lesiones sensoriales crónicas que no provoquen la deaferentación total, pueden activar mecanismos sinápticos compensatorios que permitan que la actividad se mantenga en unos límites funcionales aceptables (Rich y Wenner, 2007). Lo que se ha demostrado co- 4. Presbiacusia: envejecimiento de la vía auditiva central Prof. Pablo Gil-Loyzaga. Prof. Francisco Carricondo mo muy importante es la reducción de los sistemas de modulación (inhibitorios) de la señal aferente, especialmente de los sistemas GABAérgicos (Caspary y cols., 2008), que hacen que las capacidades de filtrado de dicha señal se vean muy reducidas. Esta situación también ha sido observada en el sistema auditivo en las fibras del sistema olivococlear eferente (haz de Rasmussen), que desde el complejo olivar proyecta sobre las fibras aferentes directamente en la cóclea (Bartolomé y cols., 2009). La reducción de esa protección podría redundar en un fenómeno neurodegenerativo endógeno debido a la neurotoxicidad inducida por el propio glutamato que, en condiciones fisiológicas y bajo la modulación adecuada, sería el responsable del paso de la información hacia el nervio auditivo. Aunque está claro que la mayor alteración está vinculada a la lesión periférica del receptor, no hay que descartar las lesiones concomitantes a lo largo de la vía auditiva. En los núcleos cocleares, por ejemplo, la reducción del número de fibras procedentes del receptor periférico (figura 1) puede afectar de forma significativa a la capacidad de discriminación temporal de los diferentes inputs (KonradMartin y cols., 2012). Pero, en realidad, para que la pérdida de neuronas suponga una desorganización significativa del análisis de los sonidos complejos en las partes altas del tronco cerebral, se requiere que la degeneración sea crónica, ya que en los momentos iniciales, y de menor afectación, los procesos de plasticidad neural podrían ser suficientes para compensar la pérdida de actividad. Las lesiones no se restringen a los núcleos cocleares, sino que afectan a otras regiones de la vía auditiva. Ya se ha mencionado que en nuestro laboratorio hemos identificado la reducción sináptica de las proyecciones del complejo olivar superior en el receptor auditivo (Bartolomé y cols., 2009). La pérdida de neuronas implicadas en los sistemas de inhibición sináptica (especialmente tipo GABAérgico) en el complejo olivar superior y en el colículo inferior (hasta un 36% de las células activas según Caspary y cols. (1990), y vinculada a la alteración de los núcleos cocleares, provoca una reducción notable de la capacidad de localizar la fuente sonora en el espacio (Caspary y cols., 2008). Asimismo, esta reducción en los sistemas de filtrado de la señal sonora provocan un aumento de la actividad espontánea de las neuronas de los núcleos de la vía, lo que funcionalmente se traduce en un aumento del ruido neural y, por tanto, en anomalías en la percepción acústica. Los efectos del envejecimiento en el colículo inferior van a tener una gran trascendencia en la localización espacial de la fuente sonora, en tanto que una de las misiones principales de este núcleo es precisamente identificar el origen del sonido. El colículo inferior es una de las estructuras más complejas de la vía auditiva, lo que se manifiesta a través de una compleja estructura de células y circuitos implicados ampliamente en el análisis del mensaje auditivo (Sánchez Malmierca y Merchán Cifuentes, 2007). Entre los procesos en los que participa el colículo inferior hay que destacar: el análisis binaural y la localización de la fuente de sonido, la modulación de la frecuencia y amplitud de la señal percibida, la detección de intervalos, la identificación de vocalizaciones específicas de cada especie, etc. (Walton, 2010). Durante el envejecimiento se ha observado que las neuronas de los núcleos altos del tronco cerebral implicados en la vía auditiva (colículo inferior, cuerpo geniculado medial, etc.) pueden presentar cambios degenerativos, que afectan especialmente a neuronas de función inhibidora (GABAérgicas, etc.) (Caspary y cols., 1990, 2008). 37 Efectos del envejecimiento sobre la corteza cerebral auditiva La corteza auditiva participa en todos los procesos de percepción, interpretación y análisis de las señales sonoras y, muy especialmente, en los sonidos complejos, como el lenguaje (Gil-Loyzaga, 2005). Está organizada según un patrón espacial y citoarquitectural muy preciso (Gil-Loyzaga, 2005; Sánchez Malmierca y Merchán Cifuentes, 2007) en el cual se identifican múltiples campos de actividad input/output con una alta selectividad de respuesta (Martín del Campo y cols., 2012). La corteza auditiva primaria (A1), en todos los mamíferos, incluido el ser humano, cuenta con un mapa tonotópico procedente de ambos oídos que proyecta sobre ambos hemisferios, gracias a las comisuras de la vía auditiva (Gil-Loyzaga, 2005; Sánchez Malmierca y Merchán Cifuentes, 2007). Por este motivo, todas las neuronas corticales auditivas son binaurales, ya que reciben información complementaria de ambos oídos. Las neuronas de la corteza auditiva se encuentran organizadas funcionalmente en columnas excitatorias e inhibitorias que permiten un filtrado adecuado de la señal sonora percibida periféricamente. Por su parte, la actividad del córtex auditivo secundario (AII) se reconoce como especialmente compleja (Gil-Loyzaga, 2005; Sánchez Malmierca y Merchán Cifuentes, 2007), aunque es notorio que participa en el análisis de patrones complejos, en el procesamiento temporal de los mismos, en el intercambio sensorial polimodal, etcétera. En modelos animales se ha detectado una pérdida progresiva, relacionada con la edad, de la actividad de las neuronas corticales (figura 3), en concreto las de tipo parválbuminaGABAérgicas, implicadas en la modulación cortical rápida de los mensajes vocales (Mar38 tín del Campo y cols., 2012) y en la formación del componente inhibitorio (de filtrado) de los campos auditivos corticales (Ouda y cols., 2008). Es de reseñar que la reducción o ausencia de expresión de parvalbúmina (identificada en la corteza auditiva durante el envejecimiento) no se corresponde con una verdadera pérdida del número de neuronas sino de su actividad (Caspary y cols., 2008). Por otra parte, tiene una relación directa con la capa cortical afectada, que es más importante en las capas I a IV (figura 3) que en las V y VI. Esto indica claramente que el envejecimiento afecta de manera específica a determinadas neuronas (Martín del Campo y cols., 2012). La presbiacusia, a nivel cortical, no sería una alteración difusa indeterminada sino que afectaría, sobre todo, a los sistemas de modulación y regulación de la señal auditiva. Son precisamente este tipo de alteraciones las que se ponen de manifiesto en el envejecimiento. Sobre el área A1 se ha observado una reorganización de circuitos en los modelos experimentales de animales con lesiones en bandas concretas de frecuencias (Caspary y cols., 2008). Este proceso afecta al análisis de frecuencias discretas, pero sobre todo a la percepción de patrones frecuenciales en sonidos complejos, por lo que se pierde capacidad de discriminación. Los efectos del envejecimiento sobre el área AII son mucho más complejos, pero, por ejemplo, la pérdida de análisis polimodal y de patrones justifica el que, en el envejecimiento, se pierda en buena medida la capacidad de incorporación de nuevos fonemas, y que se dificulte la comprensión de algunos conocidos. Por su parte, la alteración del procesamiento interhemisférico y del intercambio de información entre regiones homónimas podrían justificar los problemas de comprensión del mensaje lingüístico en los ancianos (Martin y Jerger, 2005). 4. Presbiacusia: envejecimiento de la vía auditiva central Prof. Pablo Gil-Loyzaga. Prof. Francisco Carricondo dida de inteligibilidad propia de esta patología. Lo que se revela muy importante es que los sistemas inhibitorios parecen ser más sensibles a los procesos de envejecimiento, al menos en el sistema auditivo (Martín del Campo y cols., 2012). La vulnerabilidad de estos sistemas estaría vinculada al estrés oxidativo (Powell y cols., 2012), lo cual se relaciona con alteraciones mitocondriales y una progresiva reducción de la actividad citocromo-oxidasas en el córtex auditivo durante el envejecimiento (Zhong y cols., 2012). Conclusiones Figura 3. Esquema de la corteza cerebral auditiva en la que las neuronas C (granos) de tipo modulador GABAérgico que expresan parvalbúmina han reducido su actividad (representadas en gris claro). Esta situación implica una modificación drástica en los procesos de filtrado de señal y de la modulación de la actividad de las neuronas piramidales (B). A = neuronas del cuerpo geniculado medial (CGM) que proyectan sobre la corteza auditiva. f-1= fibras aferentes a la corteza desde el CGM. f-2 = fibras eferentes o axones de las neuronas piramidales (Interpretación personal a partir del trabajo Gil-Loyzaga, 2005; y de Martín del Campo y cols., 2012). La estimulación (el entrenamiento) ha demostrado que es un factor preventivo de la pérdida de actividad de las neuronas que expresan parvalbúmina (De Villers-Sidani y cols., 2010). Por tanto, la pérdida de neuronas periféricas, ampliamente demostrada en modelos experimentales de presbiacusia (GilLoyzaga, 2002; Castillo y cols., 2006), supone la reducción de inputs ascendentes hacia la corteza y por tanto quedaría justificada la reducción de actividad de las neuronas moduladoras, con lo que se justifica, entre otros muchas alteraciones de la vía auditiva, la pér- El envejecimiento provoca modificaciones relevantes en la vía auditiva. En concreto afecta a los núcleos neuronales (por reducción del número de células y su actividad funcional), a los haces de fibras activadoras ascendentes que vehiculizan la señal hacia la corteza, pero muy especialmente a los sistemas moduladores (inhibidores) descendentes e intranucleares encargados del filtrado de la señal. Este tipo de lesiones, pre y postsinápticas, de los sistemas moduladores son comunes a todos los sistemas sensoriales. De hecho, son responsables de las pérdidas de precisión y sensibilidad en los mismos, que son propias del envejecimiento. Aunque se pueden identificar fenómenos de plasticidad neural, como en otras lesiones auditivas, no tienen porque ser favorables a la mejora del restablecimiento del procesamiento de la señal. Un avance en el estudio de la etiología y fisiopatología de la presbiacusia central, de sus métodos de diagnóstico y terapéuticos, puede permitir la detección precoz de esta patología. Con ello, se podría evitar un progresivo deterioro auditivo y, sobre todo, la aparición de alteraciones cognitivas, comportamentales y psicológicas asociadas que agraven el cuadro de deterioro en la comunicación del sujeto anciano. 39 Bibliografía 1. Notestein, F. «Some demographic aspects of aging». Proc. Am. Philosophical Soc., 1954:98:38-45 2. Alvarez Perelló, E.A. «Últimas estadísticas de la población mundial por las Naciones Unidas». Geriátrika, 2001:17/6:231-3. 3. Gil-Loyzaga, P.; Gil Pérez, D. «Present and evolution of the Spanish society: information and communications technologies applied to the Health System. Nomads» (Critical Review of Social and Juridical Sciences). Mediterranean Perspectives, 2009:1: 221-41. 4. Gaullier, X. Le temps des retraites, les mutations de la société salariale. Paris: Ed. Seuil. Collección «La République des Idées», 2003. Pág. 95. 5. Jazwinski, S.M. «Genetics on longevity». Exp. Gerontol., 1998:33:773-83. 6. Nagley, P.; Wei, Y.H. Aging and mammalian mitochondrial genetics. Trends in Genetics, 1998:14:513-7. 7. Mora, F.; Segovia, G.; del Arco, A. «Envejecimiento cerebral». En: Fisiología Humana, 4.ª ed., J.A.F. Tresguerres. Edit. McGraw Hill-Interamericana, 2010;94:1192-9. 8. Gil-Loyzaga, P. «Neuroplasticidad y sistema auditivo». Tratado de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello. Editores: C. Suárez, L. M. Gil-Carcedo, J. Marco, J. Medina, P. Ortega, y J. Trinidad. Edit. Panamericana, 2007. Tomo 2 (2.ª edición). Págs. 1057-65. 9. Gil-Loyzaga, P. «Biological bases of neuroplasticity: in vivo and in vitro studies. Interest for the auditory system». Audiological Medicine, 2009:7/1:2-10. 10. Gil-Loyzaga, P.: «Plastic change in central auditory system after hearing loss. En: Neuroplasticity in the Auditory Brainstem». From Physiology to the Drug Therapy. Ed. Angelo Salami. Edit. Nova Biomedical Science Publishers Inc., 2011. Capítulo 4, págs. 45-63. 11. Gil-Loyzaga, P.; Iglesias, M.C.; Carricondo, F.; Bartolome, M.; Rodríguez, F.; Poch-Broto, J. «Cochlear nuclei neuroplasticity after auditory nerve and cochlea removal». Audiological Medicine, 2009:7/1:29-39. 12. Gil-Loyzaga, P.; Carricondo, F.; Bartolome, M.; Iglesias, M.C.; Rodríguez, F.; Poch-Broto, J. «Cellular and molecular bases of neuroplasticity: brainstem effects after cochlear damage». Acta Otolaryngol (Stockh.), 2010:130/3:318-25. 13. Caspary, D.M.; Ling, L.; Turner, J.G.; Hughes, L.F. «Inhibitory neurotransmission, plasticity and aging in the mammalian central auditory system». J. Exp. Biol., 2008:211:1781-91. 14. Gates, G.A.; Mills, J.H. «Presbycusis». The Lancet, 2005:366:1111-20. 15. Resnick, H.E.; Fries, B.E.; Verbrugge, L.M. «Windows to the world: The effect of sensory impairments on social engagement and activity time in nursing home residents». J. Gerontol., 1997:52B:S135-S144. 16. Zarit, S.H.; Knight, B.G. A guide to psychotherapy and aging: effective clinical interventions in a life-stage context. Washington D. C.: Zarit, S. H.; Knight, B. G. (Eds.). American Psychological Association, 1996. 40 17. Katzman, R. «Normal aging and the brain». New Psysiol. Sci., 1988:3:197-200. 18. Selkoe, D.J. «The molecular pathology of the Alzheimer´s disease». Neuron, 1991:6: 487-98. 19. Schuknecht; H.F.; Gacek, M.R. «Cochlear pathology in presbycusis». Ann. Otol. Rhinol. Laryngol., 1993:102:1-16. 20. Ciges, M.; Fernández, F.; Cortés, R. «Presbiacusia». En: Tratado de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello. Guadalajara: Ed. Proyectos Médicos S. L., Tomo II, parte III, 1999:100:1395-405. 21. Martín del Campo, H.N.; Measor, K.R.; Razak, K.A. «Parvalbumin immunoreactivity in the auditory cortex of a mouse model of presbycusis». Hearing Res., 2012:294:31-9. 22. Willott, J.F.; Chisolm, T.H.; Lister, J.J. «Modulation of Presbycusis: Current status and future directions». Audiol. Neurootol., 2001:6:231-249. 23. Seidman, M.D. «Effects of Dietary Restriction and Antioxidants on Presbyacusis». The Laryngoscope, 2000:110:727-738. 24. Gates, G. A.; Myers, R. H. «Genetic associations in age related hearing thresholds». Arch. Otolaryngol. Head Neck Surg., 1999:125/6:654–9. 25. Patterson, J.V.; Michalewsky, H.J.; Thompson, L.W.; Bowman, T.E.; Litzelman, D.K. «Age and sex differences in the Human Auditory Brainsten Response». J. of Gerontology, 1981:36 (4):455-462. 26. Ensink, R.J.; Camp, G.V.; Cremers, C.W. «Mitochondrial inherited hearing loss». Clin. Otolaryngol. Allied Sci., 1998:2371:3–8 27. Weinstein, B.E. Geriatric Audiology. New York: Thieme, 2000. Págs. 99-101. 28. Howarth, A.; Shone, G.R. «Ageing and the auditory system» Postgrad. Med. J. 2006:82/965:166–71. 29. Gates, G.A. «Central auditory processing in presbycusis: an epidemiological perspective». En: Hearing Care for Adults, 2009. Págs. 47-52. 30. Jennings, C.R.; Jones, N.S. «Presbyacusis». J. Laryng. Otol., 2001:115:171-8. 31. Proupín Vázquez, N.; Lorenzo Martínez, A.; del Río Valeiras, M.; Álvarez Alonso, L.; Segade Buceta, X.; Labella Caballero, T. «Propuesta de cribado de la presbiacusia en una consulta de atención primaria». Aten. Primaria, 2007;39/1:35-40. 32. Schuknecht, H.F. «Presbycusis». The Laryngoscope, 1955: 65/6: 402–19. 33. Rivera, T. «Presbiacusia». En: Tratado de otorrinolaringología y cirugía de cxabeza y cuello. Editores: C. Suárez, L. M. Gil-Carcedo, J. Marco, J. Medina, P. Ortega, y J. Trinidad. Edit. Panamericana, Tomo 2 (2.ª ed). 2007. Págs. 1625-33. 34. Gates, G.A. «Central presbycusis: an emerging view». Otolaryngol. Head Neck Surg., 2012:147/1:1-2. 35. Humes, L.E.; Dubno, J.R.; Gordon-Salant, S.; Lister, J.J.; Cacace, A.T.; Cruickshanks, K.J.; Gates, G.A.; Wilson, R.H.; Wingfield, A. «Central presbycusis: a review and evaluation of the evidence». J. Am. Acad. Audiol., 2012:23/8:635-66. 4. Presbiacusia: envejecimiento de la vía auditiva central Prof. Pablo Gil-Loyzaga. Prof. Francisco Carricondo 36. Arnesen, A.R. «Presbycusis; loss of neurons in the human cochlear nuclei». J. Laryngol. Otol., 1982:96:503-11. 37. Pichora-Fuller, M.K.; Souza, P.E. «Effects of aging on auditory processing of speech». Int. J. Audiol., 2003. 422S11–2S16. 38. Suga, F.; Lindsay, J.R. «Hitopathological observations of presbycusis». Ann. Otol., 1976:85:169-85. 39. Arnesen, A.R. «Numerical estimations of structures in the cochlear nuclei and cochlear afferents and efferents». Acta Otolaryngol., 1985:Suppl. 423:81-4. 40. Chisolm, T.H.; Willott, J.F.; Lister, J.L. «The aging auditory system: anatomic and physiologic changes and implications for rehabilitation». Int. J. Audiol., 2003:42: Suppl. 2 S3–10. 41. Castillo, E.; Carricondo, F.; Bartolomé, M.V.; Vicente, A.; Poch-Broto, J.; Gil-Loyzaga, P. «Presbiacusia: degeneración neuronal y envejecimiento en el receptor auditivo del ratón C57/BL6J». Acta Otorrinolaringológica Española, 2006:57:383-387. 42. Gil-Loyzaga, P. «Sordera y envejecimiento: Estudios en modelos experimentales». Anales Real Acad. Medicina y Cirugía, 2002:119/2:273-88. 43. Bao, J.; Ohlemiller, K.K. «Age-related loss of spiral ganglion neurons». Hearing Research, 2010:264:93–7. 44. Luxon, L.M. «The anatomy and pathology of the central auditory pathways». Br. J. Audiol. 1981:15:31–40. 45. Pujol, R.; Puel, J.L. «Excitotoxicity, synaptic repair, and functional recovery in the mammalian cochlea: A review of recent findings». Ann. N. Y. Acad. Sci., 1999:884:249-54. 46. Gil-Loyzaga, P. «Estructura y función de la corteza auditiva. Bases de la vía auditiva ascendente». En: Tratado de audiología. Editores: E. Salesa Valle, E. Perelló Scherdel, A. Bonavida Estupiñá. Barcelona: Editorial Masson (Elsevier), 2005. Capítulo 2, págs. 23-38. 47. Gil-Loyzaga, P.; Poch Broto, J. «Anatomía e Histología de la Cóclea». En: Tratado de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello. Editores: C. Suárez, L. M. GilCarcedo, J. Marco, J. Medina, P. Ortega, y J. Trinidad. Edit. Panamericana. Tomo 2 (2ª ed), 2007. Págs. 867-78. 48. Gil-Loyzaga, P.; Pujol, R. «Fisiología del receptor y la vía auditiva». En: Fisiología Humana, 4.ª ed. J. A. F. Tresguerres. Edit. McGraw Hill-Interamericana, 2010;16:227-39. 49. Pocock, G.; Richards, C.D. Human physiology: the basis of medicine. Oxford (UK): Oxford University Press, 1999. Págs. 131–6. 50. Masoro, E.J. «Animal models in aging research». En: Handbook of the Biology of Aging. Eds: E. L. Schneider, J. W. Rowe. N. Y.: Academic Press Inc., 1990. Págs. 72-93. 51. Bartolomé, M.V.; Zuluaga, P.; Carricondo, F.; Gil-Loyzaga, P. «Immunocytochemical detection of synaptohysin in C57bl/6 mice cochlea during aging process». Brain Research Reviews, 2009:60:341 - 348. 52. Atencio, C.A.; Schreiner, C.E. «Spectrotemporal processing differences between auditory cortical fastspiking and regular-spiking neurons». J. Neurosci., 2008:28:3897-910. 53. Welsh, L.W.; Welsh, J.J.; Healy, M.P. «Central presbycusis». Laryngoscope, 1985:95:128-36. 54. Stach, B.; Spretnjak, M.; Jerger. J. «The prevalence of central presbycusis in a clinical population». J. Am. Acad. Audiol., 1990:1:109-15. 55. Cooper, A.F.; Curry, A.R.; Kay, D.W.K.; Garside, R.; Roth, M. «Hearing loss in paranoid and effective psychosis of the elderly». Lancet, 1974:7885: 851-4. 56. Zhong, Y.; Hu, Y.; Peng, W.; Sun, Y.; Yang, Y.; Huang, X.; Zhang, H.; Kong, W. «Age-related decline of the cytochrome c oxidase subunit expression in the auditory cortex of the mimetic aging rat model associated with the common deletion». Hearing Res., 2012:294/1-2:40-8. 57. Konrad-Martin, D.; Dille, M.F.; McMillan, G.; Griest, S.; McDermott, D.; Fausti, S.A.; Austin, D.F. «Age-Related Changes in the Auditory Brainstem Response». Am. Acad. Audiol., 2012:23:18–35. 58. Boettcher, F.A. «Presbyacusis and the auditory brainstem response». J. Speech Lang. Hear. Res., 2002:45/6:1249-61. 59. Burkard, R.F.; Sims, D. «The human auditory brainstem response to high click rates: aging effects». Am. J. Audiol., 2001:10/2:53-61. 60. Armstrong, D.; Stoney, P.; Hawke, M.; Farkashidy, J. «Presbycusis: Correlations of clinical audiology with morphological changes in the cochlea and the ventral cochlear nucleus». J. Otolaryngology, 1992:21:343-9. 61. Frisina, R.D.; Walton, J.P. «Age-related structural and functional changes in the cochlear nucleus». Hear Res., 2006:216/217:216-23. 62. Rich, M.M.; Wenner, P. «Sensing and expressing homeostatic synaptic plasticity». Trends Neurosci., 2007:30,119-25. 63. Caspary, D.M.; Raza, A.; Lawhorn, B.A.; Pippin, J.; Arneric, S.P. «Immunocytochemical and neurochemical evidence for age related loss of GABA in the inferior colliculus: Implications for neural Presbycusis». J. Neurosci., 1990:10/7:2363-72. 64. Sánchez Malmierca, M.; Merchán Cifuentes, M.A. «Estructura y función del cerebro auditivo». En: Tratado de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello. Editores: C. Suarez, L. M. Gil-Carcedo, J. Marco, J. Medina, P. Ortega, y J. Trinidad. Edit. Panamericana, 2007. Tomo 2 (2.ª edición). Págs. 969-96. 65. Walton, J.P. «Timing is everything: Temporal processing deficits in the aged auditory brainstem» Hearing Res., 2010:264:63–9. 66. Ouda, L.; Druga, R.; Syka, J. «Changes in parvalbumin immunoreactivity with aging in the central auditory system of the rat». Exp. Gerontol., 2008:43:782-9. 67. Martin, J.S.; Jerger, J.F. «Some effects of aging on central auditory processing». J. Rehabil. Res. Dev., 2005:42/4 (Supp 2):25-44. 68. de Villers-Sidani, E.; Alzghoul, L.; Zhou, X.; Simpson, K.L.; Lin, R.C.; Merzenich, M.M. «Recovery of functional and structural age-related changes in the rat primary auditory cortex with operant training». Proc. Natl. Acad. Sci. (USA), 2010:107:13900-05. 69. Powell, S.B.; Sejnowski, T.J.; Behrens, M.M. «Behavioral and neurochemical consequences of cortical oxidative stress on parvalbumni-interneurons maturation in rodent models of schizophrenia». Neuropharmacology, 2012:62:1322-31. 41 5. Rasgos clínicos e impacto social de la presbiacusia Prof. Jesús Algaba Guimerá Dr. Xavier Altuna Mariezcurrena Sintomatología de la presbiacusia La pérdida auditiva es un problema significativo para las personas mayores; después de la hipertensión y de la artritis, es el tercer problema crónico más importante para la salud de las personas mayores. Nos encontramos ante un proceso de pérdida auditiva que comienza de forma insidiosa por las frecuencias agudas y que avanza de forma progresiva hasta llegar a lesionar las frecuencias graves, que es cuando el paciente toma conciencia real de su pérdida auditiva, y que suele coincidir con el comienzo de los problemas familiares, de trabajo y sociales en general. En las primeras fases suele ser la familia la que primero detecta que el paciente no oye bien. La presbiacusia, o pérdida auditiva debida a la edad, afecta aproximadamente al 40% de la población de más de 65 años (Ohlemiller1). Tratándose de un fenómeno biológico involutivo, que es común a todos los receptores sensoriales. La presbiacusia se presenta a medida que las personas envejecen. Debido al deterioro producido por la edad en el sistema auditivo, principalmente en el oído interno y sus vías (Gil-Carcedo2). Según Parham3, en un estudio realizado en 2006, entre el 35% y el 50% de los mayores de 65 años tienen pérdida auditiva en las frecuencias agudas. La edad de aparición suele ser por encima de los 60 años, aunque puede aparecer más precozmente. 42 Otros autores encuentran una prevalencia de un 20% de las personas en edades entre los 65 y 75 años de edad y del 70% al 80% las que tienen más de 75 años. A pesar de su elevada frecuencia, la pérdida auditiva suele ser subestimada en las personas mayores, ignorando que la pérdida de la audición puede tener un gran impacto negativo en el estado de bienestar emocional, físico y social del individuo. Muchas veces, es el propio paciente que, aun dándose cuenta de su deterioro auditivo, no quiere aceptar la solución protésica que se le propone. Y a pesar de a su gran frecuencia, es ignorada por muchos autores en sus tratados, así, por ejemplo, en el Tratado de Berendes4 (seis tomos) no existe un capítulo que hable de la presbiacusia, y en otros solo la mencionan de pasada, como en el Tratado de AbellóTraserra.5 La hipoacusia se va desarrollando poco a poco de forma progresiva, y en los estadios iniciales, los pacientes no perciben dicha pérdida, y hasta muy entrado el deterioro auditivo, los pacientes no son conscientes de que oyen mal y, como además existe un rechazo a la colocación de audífonos, ellos siempre dicen que «se arreglan como oyen», que «para lo que hay que oír…», etcétera. Suele ser la familia la primera que percibe la pérdida auditiva del paciente, y la que lo lleva al especialista. Aunque los síntomas auditivos son lo más relevante de la sintomatología, no debemos olvidarnos de otros síntomas asociados, como 5. Rasgos clínicos e impacto social de la presbiacusia Prof. Jesús Algaba Guimerá. Dr. Xavier Altuna Mariezcurrena son los vestibulares (T. Rivero6), psicológicos, etcétera. Otro síntoma que a veces presentan estos pacientes son los acúfenos, que deben también ser estudiados y tratados adecuadamente (López Gonzalez7). Los síntomas vestibulares se presentan especialmente como alteraciones del equilibrio, por alteración no solo del sistema vestibular, sino también por degeneración del sistema sensorial periférico y del sistema visual, que también degeneran, como el sistema auditivo. La pérdida auditiva, fundamentalmente en las frecuencias agudas, hace que los pacientes, en situaciones de silencio y con un solo interlocutor, se relacionen aceptablemente desde el punto de vista auditivo. El problema se presenta en situaciones de ruido ambiente, en grupo, cuando hablan varias personas a la vez. En estas situaciones, el presbiacúsico oye pero no entiende. Se trata, pues, de una dificultad para la inteligibilidad de la palabra. En estas situaciones, y para no molestar y no hacer repetir al que habla, el paciente presbiacúsico no participa de la conversación y se va aislando poco a poco. No pregunta, no entiende y no participa, es decir, se aísla, lo cual influye en cambios de la personalidad (Cramer8). Se han descrito varios tipos de presbiacusia, la sensorial, la neural, la conductiva coclear, discutidas por muchos; en cualquier caso, la curva audiométrica suele ser similar en todas ellas. La hipoacusia comienza por las frecuencias agudas, que progresivamente van descendiendo, y lentamente va afectando a las frecuencias medias y, finalmente, también se afectan las frecuencias graves. Existen varios niveles de deterioro auditivo: • El paciente oye pero no entiende, especialmente en ambientes con ruido. • Se llega a un deterioro importante, incluso de las frecuencias graves, y oye muy mal. No pueden comunicarse oralmente. • No existe reclutamiento en la presbiacusia. Todo lo anterior es consecuencia de que (Virole9): •L as frecuencias agudas están afectadas. • Con el tiempo también se afectan las frecuencias graves. •S e disminuye la selectividad frecuencial. •D isminución de la inteligibilidad del habla. • Dificultad para extraer la señal del habla del ruido de fondo. • Dificultad de comprensión del habla cuando el interlocutor habla rápido. • Alteraciones de la comunicación interpersonal. • Alteraciones de la voz, que se hace más baja y a veces vibrante. • Pueden presentar acúfenos. • Alteraciones del órgano del equilibrio. • Estado depresivo(soledad, introversión). • También suele estar disminuida la capacidad visual. Se ha descrito un cuadro de presbiacusia central en la cual los cambios audiométricos afectan fundamentalmente la discriminación verbal, se afecta la inteligibilidad de la palabra, y suele coincidir con otros trastornos de tipo neurológico. Todavía hoy se discute la influencia de la edad en las alteraciones del oído medio. Se piensa en alteraciones de la tonicidad de la musculatura del oído medio, alteraciones de las articulaciones, perdida de la elasticidad y aumento de la rigidez, todo lo cual podría dificultar la transmisión del sonido. Es importante que la familia que convive con un presbiacúsico se adapte un poco a él, le hable de frente, vocalizando bien, y evitando las conversaciones en grupo o con ruido am43 biente; y también pensar en el deterioro cognitivo de las personas añosas (Chilsom10). No hay que confundir la presbiacusia con la hipoacusia por trauma sonoro, o las producidas por tóxicos. Impacto social La ancianidad suele identificarse como un periodo de progresivo y predecible deterioro, tanto físico como cognitivo. Pero con una gran variabilidad individual, por lo que la edad cronológica no constituye el mejor de los índices para determinar la evolución de una persona, en los aspectos cognitivo, audiocomunicativo y socioemocional. Los mayores con hipoacusia son más propensos a padecer trastornos depresivos, a mostrarse insatisfechos (Albers11). Su vida social se ve disminuida, y todo esto se agrava si pensamos en que… ¡la mayoría no son tratados! La prevalencia del deterioro cognitivo produce: • Alteraciones de la memoria. • Cambios en los hábitos cotidianos. • Dificultades en la alimentación y la higiene. • Problemas de orientación espacial o temporal. • Dificultades de concentración. • Dificultades en el lenguaje. • Dificultades motrices. Todo lo anterior puede verse agravado por la pérdida auditiva, porque incrementa los efectos de la degeneración de la memoria, produce un mayor desgaste en la atención e incrementa la fatiga. La presbiacusia, por tanto, dificulta: • La atención selectiva. • El comportamiento. • La memoria a corto plazo. • El reconocimiento de la señal acústica. • La velocidad y agudeza en la elaboración de las respuestas. • La información acústico-lingüística recibida. 44 En las personas ancianas con presbiacusia se observan (Li-Korotky12): • Dificultades en la comprensión del lenguaje degradado. • Dificultades en la comprensión verbal. • Reducción de la comprensión del lenguaje con ruido de fondo. • En ello influye la gran importancia que tienen el timbre y la altura de la voz del hablante. En general, se trata de una regresión de la conducta psicolingüística producida por la presbiacusia. Los cambios producidos por el envejecimiento en la comunicación y el lenguaje son fruto de las interacciones entre el sistema cognitivo, las relaciones sociales, los aspectos emocionales y, por supuesto, la salud del sistema auditivo. Pero en contra de lo que se pensaba antes, hoy se cree que el deterioro generado por el proceso natural de envejecimiento suele ser la causa principal de la lógica degeneración cognitiva y comunicativa de la persona mayor. Aunque es evidente que la sordera predispone a tener un lenguaje alterado, y a incrementar las dificultades de comunicación. Y el anciano está menos capacitado para adaptarse a nuevas situaciones y generar nuevas estrategias. Hay disminución de la atención y provoca desconfianza de la persona hacia su entorno. La consecuencia es el aislamiento. Y a todo ello hay que añadir los probables aspectos neurológicos de muchos pacientes adultos. El anciano también suele tener bajo concepto de sí mismo, lo que le crea ansiedad y depresión leve, que disminuyen la capacidad de adaptación social y llevan a alteraciones afectivas. (Ciorba13). La sordera puede ser una causa de tensión familiar. No oye, no entiende y se aísla. O se cansa de decir «¿eh?». O los familiares se cansan de repetir. Todo lo anterior puede crear un gran conflicto familiar, lo que obliga a buscar estrate- 5. Rasgos clínicos e impacto social de la presbiacusia Prof. Jesús Algaba Guimerá. Dr. Xavier Altuna Mariezcurrena gias que ayuden a paliar la problemática de la presbiacusia, especialmente desde el punto de vista tecnológico, y también a una gran comprensión por parte de la familia (Gopinath14). Sobre todo, si pensamos en que la mayoría de los presbiacúsicos no están adaptados y la mayoría de ellos rechazan la adaptación de un audífono. Existen múltiples trabajos sobre la mejoría de la calidad de vida en los presbiacúsicos con audioprótesis e incluso con implantes cocleares (Clark15). La lectura labial les puede ayudar, aunque a estas edades, y con el deterioro de sus capacidades neurosensoriales, no es fácil el aprendizaje. Existen trabajos que documentan la aparición de Alzhéimer más frecuentemente en pacientes con presbiacusia. Si pensamos en un origen multifactorial de la presbiacusia, es evidente que la prevención juega un papel importante, si se ocupa de todos aquellos factores que muchos autores piensan que influyen en en su aparición, como causas genéticas, factores cardiovasculares, el tabaco, la diabetes, el ruido, el alcohol y otros (Pere Abelló16). Bibliografía 1. Ohlemiller, K.K. «Age-related hearing loss:the status of Schuknecht´s tipology». Curr. Opinion. Otolaryngol. Head Neck Surg, 2004. Págs. 12:439-443. 2. Gil-Carcedo, L.M.; Vallejo, L.A.; Gil-Carcedo, E. Otología. «Presbiacusia», cap. 21, 2.ª edición. Buenos Aires: Ed. Médica-Panamericana, 2004. Págs. 305-9. 3. Parham, K.; McKinnon, B.J.; Eibling, D.; Gates, G.A. «Challenges and opportunities in presbycusis». Otolaryngol. Head Neck Surg, Abril 2011. Págs. 144(4):491-5. 4. Berendes, J.; Link, R.; Zöllner, F. Tratado de otorrinolaringología. Barcelona: Editorial Científico-Medica, 1969. 5. Abelló, P.; Traserra, J. Otorrinolaringología. Ed. Doyma, 1992. Pág. 192. 6. Rivera Rodriguez, T. «Presbiacusia». En C. Suárez, L.M. Gil-Carcedo, J. Marco, J.E. Medina, P. Ortega y J. Trinidad. Tratado de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello. Otología. 2.ª Edición, Tomo II. Editorial Médica Panamericana, 2007. Págs. 1625-1633. 7. López González, M.A.; Abrante Jimenez, A.; Esteban Ortega, F. Averigua la causa del acúfeno y ponle tratamiento. Sevilla: Printed by Publidisa, 2012. 8. Cramer, A. «I can hear you, but I don’t understand you. Why is it so important to perceive high frequencies?» HNO, junio de 2012. Págs. 60(6):532-9. 9. Virole B., Huyghe B. «Typologie des déficiences auditives». En: Virole, B. (ed.) Psycologie de la surdité. Bruselas: De Boeck Université, 1996. 10. Chisolm, T.H.; Willott, J.F.; Lister, J.J. «The aging auditory system: anatomic and physicologic changes and implications for rehabilitation». Int. J. Audiol, 2001. Pág. 42 (Supl. 2):S3-10. 11. Albers, K. «Hearing loss and dementia: new insights». Minn. Med, enero de 2012. Págs. 95(1):52-4. 12. Li-Korotky, H.S. «Age-related hearing loss: quality of care for quality of life.» Gerontologist, abril de 2012. Págs. 52(2):265-71. 13. Ciorba, A.; Bianchini, A.; Peluchi, S.; Pastore, A. «The impact of hearing loss on the quality of life of elderly adults». Cli. Interv. Aging, 2012. Págs. 7:159-63. 14. Gopinath, B.; Schneider, J.; McMahon, C.M.; Teber, E.; Leeder, S.R.; Mitchell, P. «Severity of age-related hearing loss is associated with impaired activities of daily living». Age Ageing, marzo de 2012. Págs. 41(2):195200. 15. Clark, J.H.; Yeagle, J.; Arbaje, A.I.; Lin, F.R.; Niparko, J.K.; Francis, H.W. «Cochlear implant rehabilitation in older adults: literature review and proposal of a conceptual framework». J. Am. Geriatr. Soc., octubre de 2012. Págs. 60(10):1936-45. 16. Abelló, P. Presbiacusia. Exploración e intervención. España: Elsevier, 2010. 45 6. Exploración auditiva en la presbiacusia Prof. Carlos Cenjor Dr. Francisco Cogolludo EL PACIENTE CON PRESBIACUSIA Este tipo de pacientes presenta unas condiciones muy particulares que en ocasiones dificultan que acuda a solucionar su problema: «yo oigo perfectamente y vengo por que se empeñan mis familiares», «oigo bien pero no me interesa lo que hablan y no presto atención», «para lo que hay que oir…» son frases que habitualmente escuchamos al entrevistar a estos pacientes, y constituyen una minoría los que acuden para hacer una valoración. Si la hipoacusia progresa y no se ponen soluciones, cada vez van desconectándose más de su entorno, se aíslan y, en muchos casos, inician una cuadro depresivo. Por otra parte las pérdidas más características de la presbiacusia, en estadios no muy avanzados, permiten una aceptable comunicación en ambiente silencioso pero muy mala en conversaciones cruzadas o con ruido ambiente, por lo que no son conscientes de su deterioro auditivo Otro de los problemas que se plantean deriva de que hasta hace algunos años, las características tecnológicas de los audífonos no permitían ganancias suficientes en las hipoacusias en agudos, por lo que los aparatos terminaban en «un cajón» tras haberlos adquirido –a veces con pocos medios económicos– y con intolerancia a los mismos. Actualmente, las adaptaciones mál realizadas pueden mantener viva esta creencia. Por esto es muy importante hacer notar a estos pacientes que tienen un problema ha46 bitual, no serio, que influye en su vida diaria más de lo que piensan ya que no participan de la vida familiar y social con la intensidad que podrían hacerlo y, sobre todo, que la tecnología actual permite, en la mayor parte de las ocasiones, dar una solución satisfactoria a su problema. Es, pues, fundamental, al iniciar la entrevista y antes de realizar las pruebas audiológicas, detectar el tipo de paciente con el que estamos, su situación psicológica, y si tiene prejuicios ante la posible solución de los problemas. Se le ha de hacer cómplice del proceso de evalaución auditiva y de la información de las alternativas reales que tiene para que pueda tomar libremente la decisión más conveniente. También es importante que aclaremos el concepto de biauralidad, no solo en la mejor comprensión del lenguaje, sino como parte fundamental en la localización sonora que incluso va a ayudar a mejorar su estabilidad y seguridad en la deambulación. EXPLORACIÓN AUDITIVA EN LA PRESBIACUSIA La exploración auditiva de la presbiacusia incluye tanto pruebas diagnósticas específicas destinadas a confirmar la patología como maniobras sencillas que puede realizar en consulta el médico de Atención Primaria, y que permiten seleccionar pacientes que podrían presentar esta patología. Dentro del esquema diagnóstico general de la patología otológica, los estudios auditivos se realizan tras una 6. Exploración auditiva en la presbiacusia Prof. Carlos Cenjor. Dr. Francisco Cogolludo anamnesis adecuada y después de haber valorado al paciente mediante otoscopia para descartar otras posibles patologías de oído externo y medio. Existen pruebas útiles en la práctica del médico geriatra y de familia que permiten hacer una primera evaluación de la discapacidad auditiva para determinar qué pacientes remitir al ORL.1,2 Éstas constituyen un primer escalón dentro del esquema de diagnóstico audiológico de la presbiacusia. Pruebas de cribado auditivo(1, 2) Buscan seleccionar pacientes que puedan presentar hipoacusia para, posteriormente, confirmar el diagnóstico de presbiacusia mediante otras pruebas. Por tanto, deben complementarse con estudios audiológicos para evitar errores y cuantificar la pérdida auditiva. Son métodos muy variados, actualmente incrementados por las posibilidades que ofrecen la generalización de la tecnología doméstica y la conexión a Internet. a) Formulación de preguntas específicas dirigidas sobre la hipoacusia durante la entrevista médica. b) P ruebas auditivas sencillas para valorar subjetivamente la recepción de sonido (como la de percepción de voz susurrada o chasquido de dedos a distintas distancias del paciente). c) Audioscopio portátil. d) U so de cuestionarios dirigidos, autoadministrados o mediante entrevista. En muchos casos, estos cuestionarios se diseñaron específicamente para evaluar cambios en la calidad auditiva subjetiva percibida por el paciente antes y después de la adaptación de audioprótesis, aunque pueden utili- zarse para valorar el impacto de la pérdida auditiva sobre las actividades y la calidad de vida del paciente.3 • Abbreviated Profile of Hearing Aid Benefit (APHAB, Cox y Alexander 1995). Autoevaluación a través de 24 preguntas, diseñado originalmente para valorar el beneficio obtenido en la calidad de vida del paciente tras la adaptación de audioprótesis. • Hearing Handicap Inventory for the Elderly, con su versión posteriormente abreviada para facilitar su uso por profesionales Shortened Hearing Handicap Inventory for de Elderly (HHIE y S- HHIE, Ventry et al., 1982, y Newman et al., 1990). Es uno de los más usados. Cuantifica los efectos sociales y emocionales de la pérdida auditiva en el anciano no institucionalizado. Esta escala ha sido utilizada en rehabilitación audiológica y ha demostrado capacidad para medir el impacto de la adaptación de audioprótesis en la calidad de vida del paciente (otras escalas de calidad de vida más generales como EuroQol o EQ-VAS no han logrado medir sistemáticamente este impacto),4 aunque la sensibilidad del test no parece superar el 75%.5 Existe una versión en español adaptada para la población mexicana (Spanish Hearing Impairment Inventory for the Elderly).5 • Otros test2, 5 a menudo utilizados pero que muestran validez insuficiente para su aplicación al determinar el impacto funcional de la pérdida auditiva en ancianos: Hearing Measurement Scale (25 ítems), Social Hearing Handicap Index (20 ítems), Hearing Performance Inventory (90 ítems), Hearing Disability and Handicap Scale (20 ítems). Glasgow Hearing Aid Benefit Profile (GHABP, Gatehouse, 1990) es un cuestionario destinado a evaluar determinados aspectos de la discapacidad auditiva y del beneficio obtenido con la adaptación de 47 audioprótesis, aunque su aplicación es compleja. • Escala sobre Actividades Diarias Dependientes de la Audición (HDDA o ADDA, López-Torres et al., 2008).5 Es una escala diseñada para evaluar el impacto de la pérdida auditiva en la vida de las personas mayores. El test se formula como un conjunto de 12 preguntas simples, de rápida aplicación. Puede ser utilizado en Atención Primaria para detección rápida de posibles hipoacusias. Pruebas para valorar la recepción del sonido1, 2, 6, 7, 8 Son valoraciones subjetivas, y su protocolo de realización debe adaptarse a las características del paciente anciano: simplificar las instrucciones de la prueba en la medida de lo posible y repetirlas cuando sea necesario; reforzar con gestos las indicaciones verbales; utilizar tiempos de estimulación más largos, ya que los pacientes con presbiacusia tardan más en reconocer los sonidos y responder; evitar la fatiga y pérdida de concentración del paciente durante la realización de la prueba. a) Voz susurrada. Desde detrás del paciente (para evitar lectura labial), a unos 60 cm, el examinador ofrecerá al paciente 3 números con voz susurrada que este deberá repetir. Se prueba cada oído por separado (el oído contralateral se enmascara tapándolo y presionando o frotando el trago de forma circular), y es importante controlar la intensidad del susurro (se espira completamente antes de emitir las palabras para forzar voz susurrada). Se estima que si tras 2 ensayos el paciente no es capaz de repetir correctamente más de 3 palabras la pérdida auditiva será >30 dB. b) Audioscopio portátil (fabricado por Welch Allyn). Otoscopio con audiómetro in48 corporado capaz de generar tonos puros en frecuencias de 500 a 4.000 Hz con intensidades de 25 a 40 dB. Al aplicarlo, el conducto auditivo externo del paciente debe quedar completamente aislado con el espéculo ótico adecuado. Una vez conseguido el cierre hermético se comienza la secuencia de sonidos y se le pide al paciente que nos indique cuándo percibe el tono. c) Acumetría (estudio mediante diapasones). Valora de forma cualitativa la audición pero, a diferencia de los anteriores, ofrece una orientación «topográfica» sobre el tipo de pérdida auditiva al poder definir si la hipoacusia presenta patrón perceptivo (afectación coclear o retrococlear) o trasmisivo (afectación en conducto auditivo externo u oído medio). Para ello se realizan habitualmente 2 pruebas combinadas, Rinne y Weber, aunque pueden incluirse otras. La prueba de Rinne nos permite estudiar cada oído por separado, comparando la audición por vía ósea (diapasón aplicado sobre la apófisis mastoidea del paciente) y por vía áerea (diapasón llevado a la entrada del CAE una vez que el paciente refiere que ha cesado la audición por vía ósea). Si la percepción del sonido por vía aérea continúa al cesar la percepción por vía ósea es Rinne positivo e indica normalidad o hipoacusia perceptiva. Si al agotarse la percepción en el mastoides del sonido y pasar el diapasón al CAE el paciente no lo percibe es Rinne negativo e indica hipoacusia perceptiva. La prueba de Weber permite comparar ambos oídos a la vez completando la información que ofrece el Rinne. En ella, el diapasón, generalmente el de 512 Hz, se coloca en un punto óseo central de la cabeza –normalmente en el centro de la frente–. El paciente debe decir si percibe lateralización del sonido. En normoyentes o personas con 6. Exploración auditiva en la presbiacusia Prof. Carlos Cenjor. Dr. Francisco Cogolludo Figura 2. Audiometría tonal y verbal de un paciente con presbiacusia avanzada. La audiometría tonal muestra una hipoacusia perceptiva severa con disminución de la discriminación máxima en la logoaudiometría (80% en oído izquierdo a 80 dB). presentarán Rinne negativo con Weber lateralizado al oído hipoacúsico, mientras que si la hipoacusia es perceptiva el Rinne es positivo y el sonido en el Weber se lateraliza al oído con menor hipoacusia. Figura 1. Estudios audiológicos de un paciente con presbiacusia en fase temprana. La audiometría tonal muestra una hipoacusia perceptiva en frecuencias agudas sin gran afectación de la audiometría verbal. Timpanometría normal. hipoacusias simétricas el sonido no se lateraliza. Si existe una sordera de trasmisión, el paciente percibirá el sonido mejor por el oído enfermo; si existe hipoacusia perceptiva el sonido se percibirá mejor por el oído sano. La combinación de Rinne y Weber permite identificar los distintos tipos de hipoacusia: las hipoacusias de trasmisión d) Audiometría tonal liminar. Permite expresar de forma gráfica –audiograma– la audición del paciente determinando su umbral mínimo de percepción para cada frecuencia de sonido, esto es, la intensidad mínima en la que el paciente comienza a percibirlo. En la audiometría se valoran normalmente las dos vías en ambos oídos: la vía aérea –cascos– indica la audición natural a través de CAE y oído medio; la vía ósea –vibrador mastoideo– indica el umbral de percepción a nivel coclear. La gráfica obtenida muestra en las abscisas las frecuencias valoradas (hertzios, cada uno equivale a un ciclo por segundo) y en las ordenadas la intensidad (decibelios). 49 Figura 3. Audiometría tonal y verbal de un paciente con presbiacusia moderada en la audiometría tonal pero gran afectación de la respuesta verbal, que muestra reclutamiento en el oído derecho. En este tipo de pacientes, la alteración en la captación de la palabra limita los resultados obtenidos en la adaptación de audioprótesis. Figura 4. Audiometría tonal y verbal de un paciente con presbiacusia moderada con gran afectación de la respuesta verbal en el oído izquierdo, en el que se ha indicado adaptación de audioprótesis. La audiometría muestra también el resultado de la adaptación (campo libre, signos marcados con una F en la esquina inferior izquierda) con mala respuesta esperable en oído izquierdo. El valor «0» de intensidad se suele colocar en la parte superior del eje de ordenadas y corresponde al umbral de audición del sujeto normal. El tipo de hipoacusia se determina comparando las dos vías en cada oído: cuando existe diferencia entre ambas la hipoacusia es de trasmisión; cuando existe hipoacusia pero ambas vías se superponen la hipoacusia es de percepción o neurosensorial. A través de la audiometría tonal, también es posible determinar la intensidad de sonido que el paciente percibe como molesta (umbrales de inconfort, UCL), con lo que se delimita su campo auditivo y se determina la amplificación máxima que puede ofrecerse posteriormente al adaptar audioprótesis. e) Audiometría tonal supraliminar. A través de las técnicas de audiometría supraliminar se estudian varios fenómenos relacionados con la hipoacusia perceptiva. En el reclutamiento, fenómeno coclear, el oído hipoacúsico en el umbral mejora su capacidad para oír al aumentar progresivamente la intensidad del estímulo, y llega a oír mejor o igual que el oído sano. Se valora a partir de test específicos (Test del Balance Biauricular de Fowler, Short Increment Sensitivity Index o SISI). Cuando aparece, explica la sensibilidad aumentada de los pacientes a los ruidos intensos, lo que es especialmente importante a la hora de adaptar audioprótesis. La fatiga auditiva es un fenómeno asociado a las hipoacusias retrococleares que consiste en la disminución 50 6. Exploración auditiva en la presbiacusia Prof. Carlos Cenjor. Dr. Francisco Cogolludo de la percepción del estímulo sonoro con el paso del tiempo. Se valora mediante el Tone Decay Test (TDT), en el que se ofrece al paciente, mediante el audiómetro, un tono puro mantenido durante un minuto a una intensidad determinada. El paciente debe indicar cuándo percibe disminución de la intensidad, momento en el que esta se incrementa en 5 dB. Al final se valora el incremento total de la intensidad que precisa el paciente para percibir el tono de forma similar durante el tiempo de estimulación. f) Audiometría verbal o logoaudiometría. Prueba fundamental para determinar la percepción de la palabra y la inteligibilidad del lenguaje hablado. Se puede realizar utilizando los cascos del audiómetro, o en campo libre mediante altavoces. Con el audiómetro, se ofrece al paciente una lista de palabras fonéticamente escogidas incrementando progresivamente su intensidad; el paciente debe repetir los fonemas que entienda, y de esta forma se determina el umbral de recepción verbal (intensidad mínima que permite al paciente identificar correctamente el 50% de palabras) y la máxima discriminación (porcentaje máximo de palabras identificadas por encima del umbral de recepción verbal). La audiometría verbal en campo libre con audioprótesis es una prueba determinante en el seguimiento de las adaptaciones. Una variación es el Test de Reconocimiento Fonético,2 en el que se utilizan sílabas en lugar de las listas de palabras de la audiometría verbal (para disminuir el impacto que posibles alteraciones cognitivas pudieran tener en el resultado de la logoaudometría). g) Impedanciometría. Mide la resistencia de la membrana timpánica y de la cadena osicular al paso de las ondas de sonido. La timpanometría valora los cambios en el tím- pano y la cadena osicular al variar la presión en el conducto auditivo externo. Se obtienen distintos patrones de curvas, y el normal es la curva centrada en 0 con máxima distensibilidad. A través del estudio del reflejo estapedial con el impedanciómetro, se valora la contracción refleja del músculo del estribo ante estímulos sonoros mayores de 70 dB. El reflejo está ausente en la fijación del sistema timpano-osicular (por ejemplo en la otosclerosis), mientras que su aparición en intensidades menores de 70 dB indica existencia de hipoacusia coclear con reclutamiento en el oído en el que se ofrece el estímulo. Con la edad, la capacidad mecánica de trasmisión del complejo tímpano-cadena se altera al producirse cambios como adelgazamientos de la membrana timpánica o perdidas de la movilidad de esta al aparecer áreas de mayor rigidez asociadas a depósitos de calcio. Se puede producir una atrofia o fijación de la cadena osicular con osificación de los ligamentos de los músculos del oído (martillo, estribo). Además, la trompa de Eustaquio pierde elasticidad y funcionalidad con la edad. Todo ello determina la aparición final de alteraciones en la impedanciometría detectables en el paciente anciano. Otros test2 a) Test de Ruido Ecualizado (test TEN) para detectar regiones cocleares alteradas y no funcionantes utilizando como estímulo acústico ruido ecualizado que es capaz de enmascarar las regiones cocleares vecinas al área afectada. b) Test de Valoración de la Resolución Temporal. Evalúa la capacidad del paciente para detectar variaciones temporales rápidas en el sonido; esta capacidad se pierde con la edad, de forma que cada vez es más difícil separar grupos de sonidos independientes, con lo que 51 se llegan a percibir como un sonido único constante. La presbiacusia presenta de forma característica una audiometría tonal con mayor pérdida auditiva en frecuencias agudas. La hipoacusia progresa con el tiempo, y se manifiesta ya como dificultad en las relaciones sociales al presentar pérdidas >40 dB en frecuencias >2.000 Hz. Pero puede llegar a pérdidas auditivas severas que producen aislamiento social. En la presbiacusia sensorial (histológicamente con afectación del órgano de Corti) los pacientes presentan audiometrías con hipoacusia en frecuencias agudas progresivamente más intensas, habitualmente con reclutamiento y percepción de acúfenos. En el tipo neural (atrofia del ganglio espiral), la audiometría tonal suele mostrar afectación similar en todas las frecuencias asociada a una deficiente discriminación verbal. Un patrón audiométrico similar aparece en la presbiacusia metabólica (atrofia de la estría vascular), aunque con menor afectación verbal. Por último, la presbiacusia mecánica (de conducción coclear) suele presentar audiometrías con caídas en frecuencias agudas. Para completar el estudio auditivo, en algunos casos puede ser precisa la realización de pruebas electrofisiológicas (electrococleografía, otoemisiones acústicas, potenciales evocados auditivos de tronco cerebral, potenciales auditivos de estado estable para obtener un audiograma estimado), especialmente en casos que asocien otra patología o con problemas de colaboración. Las otoemisiones acústicas pueden estar presentes o no en función del umbral auditivo y de si el daño es coclear o retrococlear; cuando están presentes, se ha apreciado amplitud global más baja que en gente joven, así como una disminución en la reproductibilidad en las frecuencias de 1.0002.000 Hz y alargamiento en el tiempo de du52 ración de la prueba. Los potenciales evocados auditivos de tronco cerebral pueden ser normales o mostrar latencias alargadas; en los potenciales evocados auditivos de latencia larga se ha demostrado que la onda P 300 aumenta en su latencia 1-1’5 mseg por año (lo que se relaciona con la involución de la corteza auditiva asociada a la edad).6, 8 Asimismo, puede ser preciso completar el diagnóstico con pruebas de imagen o valoraciones complementarias por otros especialistas (neurología, psiquiatría). PRUEBAS DE EVALUACIÓN DE LA DISCAPACIDAD. PRUEBAS COGNITIVAS1, 2 Especialmente en pacientes ancianos, los resultados audiológicos pueden verse afectados por la presencia de alteraciones cognitivas. La evaluación de la función cognitiva en la consulta de audiología se realiza a través de pruebas neurológicas sencillas y test: a) Test de Examen Cognitivo Minimental. Descarta posibles deterioros cognitivos. Fue creado por Folstein y McHung en 1975, para detectar demencias en fases iniciales mediante un análisis rápido y estandarizado del estado mental. Explora 5 áreas cognitivas (orientación, fijación, concentración, cálculo y lenguaje). En nuestro país se utiliza la versión del MEC-35 (MEC es Mini Examen Cognoscitivo, con el que se puede obtener una puntuación máxima de 35 puntos). b) Test para evaluar memoria inmediata/ tardía. c) Pruebas observacionales para evaluar la competencia comunicativa del paciente. d) Pruebas para valorar autonomía y hábitos del paciente. 6. Exploración auditiva en la presbiacusia Prof. Carlos Cenjor. Dr. Francisco Cogolludo Bibliografía 1. Sanz-Fernández, R. «Hipoacusia en el anciano». En Otorrinolaringología en las Personas Mayores. Barcelona: Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (Ed. Glosa), 2003. 13-22. 2. Abelló, P.; Venegas, M.P.; Gou, J.; Valero, J.; Rubio, I. Presbiacusia. Exploración e Intervención. Barcelona: Ed. Elsevier, 2010. 3. Ciorba, A.; Bianchini, Dh.; Pelucchi, S.; Pastore, A. «The impact of Hearing Loss on the Quality of Life of Elderly Adults». Clinical Interventions in Aging, 2012: 7 159-163. 4. Ministerio de Salud (Chile). Guía Clínica Hipoacusia Bilateral en Personas de 65 Años y más que Requieren Uso de Audífono. Santiago: Minsal, 2007. 5. López-Torres, J.; Boix, C.; Téllez, J.M.; Párraga, I.; López, M.A.; Escobar, F.; Otero, A. «The Hearing-Dependent Daily Activities Scale to Evaluate Impact of Hearing Loss in Older People». Annals of Family Medicine, 2008; 6:441-447 6. Luna, F.A.; Gutiérrez, I. Manual de Guías Clínicas de Presbiacusia. Subdirección de Audiología, Foniatría y Patología del Lenguaje de la Secretaría de Salud del Gobierno de Mexico, 2012. 7. G il -C arcedo , L.M.; V allejo , L.; G il -C arcedo , E. Otología. 2.ª edición. Buenos Aires-Madrid: Ed. Médica Panamericana, 2004. 305-9. 8. Bouccara, D.; Ferrari, E.; Mosnier, I.; Bozorg Grayeli, A.; Sterkers, O. «Presbyacousie». EMC,. Oto-RhinoLaryngologie, Paris: Elsevier SAS, 2005. 20-185-C-10. 53 7. Los mayores con vértigo e inestabilidad: caídas Prof. Nicolás Pérez Fernández Introducción Por encima de los 65 años las alteraciones del equilibrio comienzan a hacerse muy frecuentes y, además, surge un hecho nuevo, las caídas: 3 personas de cada 10 se han caído al menos en una ocasión y 2 de cada 10 se han caído más de una vez al año. En cuanto al déficit vestibular, por encima de los 40 años casi en el 35% de los sujetos vamos a poder detectar un cierto grado o incluso un problema mayor;1 esto es importante, pues se considera un factor mayor de riesgo de caídas. En general, podemos decir que la prevalencia anual de alteraciones del equilibrio en personas mayores de 65 años es del 8,3% y mayor entre mujeres que entre varones; la incidencia en este segmento de la población es de 47,1 por mil personas y año.2 La capacidad de mantenerse equilibrado sobre una superficie blanda con los ojos cerrados nos da una idea de lo dramáticamente que disminuyen las posibilidades de estabilidad de un mayor: entre los 70 y 80 años se mantienen estables el 50,6%, pero por encima de los 90 solo el 15,2%.1 Para discernir si en una persona determinada el resultado de la exploración refleja un hallazgo patológico o solo el deterioro asociado a la edad, es necesario conocer en detalle este último aspecto. Recae fundamentalmente en el deterioro de las otoconias y de las fibras que anclan la membrana otoconial a la mácula,3 la degeneración de las células ciliadas4 y reducción del número de neuronas en el ganglio de Scarpa.5 Otras alteraciones que destacar indirectamente relacionadas son la disminución 54 en la circulación cerebral y en la actividad de neurotransmisores. Aspectos particulares de la historia clínica y exploración vestibular La diferencia fundamental estriba en que la mayoría de sus problemas no son «solo» de origen vestibular: es muy común la afectación multisensorial o puramente extra-vestibular. Desde el punto de vista de la patología vestibular se ven formas comunes pero su frecuencia varía: el vértigo posicional es muy frecuente, mientras que la enfermedad de Ménière o la migraña vestibular, muy raras. En cuanto a la etiología, es también habitual encontrar varias, y muchas interrelacionadas de manera negativa: vértigo posicional e ingesta de hipotensores. No se debe descartar la existencia de factores de riesgo vascular y sus consecuencias: la enfermedad cerebral de pequeño vaso es muy frecuente y tiene consecuencias funestas en el equilibrio estático y sobre todo el dinámico, lo que limita de manera importante la rapidez y eficacia de las estrategias posturales de recuperación del equilibrio ante una súbita desestabilización. En los mayores no se debe olvidar que también los aspectos psicológicos y la enfermedad psiquiátrica pueden influir de forma negativa en su estabilidad. Uno de los aspectos fundamentales de la anamnesis es indagar cuidadosamente en la ingesta de medicación (tabla 1). El riesgo de caídas aumenta un 74% en sujetos mayores que toman medicación psicotrópica y, en concreto, 7. Los mayores con vértigo e inestabilidad: caídas Prof. Nicolás Pérez Fernández Antiepilépticos Fenitoína, carmacepina Antihipertensores Fármacos cuyo efecto secundario es hipotensión Betabloqueantes (propranolol) Diuréticos (furosemida) Vasodilatadores (isosorbide) Antagonistas del calcio Antidepresivos tricíclicos Fenotiazinas Agonistas dopaminérgicos Ototóxicos Sedantes vestibulares Aminoglucósidos Anticolinérgicos Diuréticos Quimioterápicos Psicotrópicos Sedantes (barbitúricos, benzodiacepinas) Fármacos con efectos tipo párkinson Con efectos anticolinérgicos (amitriptilina) Otros Cimetidina Analgésicos fuertes Antiarrítmicos Tabla 1. Fármacos que pueden causar inestabilidad y ataxia. las benzodiazepinas aumentan un 50% el riesgo de fractura de cadera;6 de la misma manera, los anticolinérgicos y fármacos con esa acción son los segundos en orden de frecuencia con dicho efecto adverso. Las reacciones adversas son más frecuentes en esta población y entre aquellas la hipotensión ortostática, la inestabilidad y el mareo las más frecuentes. Muchas veces se manifiestan de manera sutil y el paciente las pasa por alto: por este motivo, es aconsejable insistir en la anamnesis sobre aspectos a veces banales. En general se debe considerar que se trata de un efecto más intenso por una especial sensibilidad al fármaco (anticoagulantes) o por que se aclara menos a nivel renal, se acumula, y aumenta la concentración (digoxina); en línea con lo anterior, es bueno recordar que los mayores no suelen ser sujetos de ensayos clínicos, por tanto, los efectos secundarios suelen ser «generales» e inespecíficos y la mayoría de las veces, inesperados. La exploración en el mayor es muy parecida a la que se hace a cualquier otro paciente salvo por detalles que tienen que ver con las alteraciones propias del envejecimiento.7 El hallazgo de nistagmo durante la exploración de los cambios posturales es una particularidad muy interesante: este nistagmo suele ser congruente con una afectación del conducto semicircular posterior, horizontal o superior y suele indicar una canalitiasis, habitualmente. Lo sorprendente es la poca sensación de vértigo que lo acompaña y la poca repercusión clínica que tiene su resolución con la maniobra de reposición de partículas apropiada. La exploración vestibular se debe solicitar y realizar teniendo en cuenta la sospecha clínica y las posibilidades del paciente, pues son pruebas extremadamente molestas a esta edad. 8 En este sentido, la aparición de técnicas nuevas, como es el video head-impulse test (vHIT) supone una aportación mayor y muy buena para la exploración de estos pacientes. Con la prueba calórica y rotatoria apenas hay diferencias por grupos de edad; pero cuando se sigue a un paciente o grupo de pacientes a lo largo del tiempo se ve una disminución de la ganancia del reflejo vestíbulo-oculomotor, de la constante de tiempo y 55 de la capacidad de suprimir visualmente el nistagmo per-rotatorio.9 La amplitud del potencial vestibular evocado miogénico medido en el esternocleidomastoideo va disminuyendo con la edad lo mismo que la amplitud de la respuesta de corta latencia en el gemelo frente a la estimulación galvánica: esto indica una reducción de las respuestas otolíticas ascendentes y descendentes muy importante a partir de los 70 años. La capacidad de percibir la vertical subjetiva, tan importante durante la marcha, también decae con los años, lo mismo que la capacidad de enfrentarse a conflictos visuales, vestibulares y somatosensoriales durante la estabilización y la marcha.10 La correlación entre función vestibular y equilibrio medido por medio de pruebas posturales es una cuestión debatida: para ciertos autores no hay asociación entre los cambios menores en la función vestibular propios de la edad y los síntomas y signos de inestabilidad,11 mientras que para otros el déficit funcional de ciertos elementos vestibulares (reducción de la ganancia de contra-rotación ocular frente a inclinación lateral de la cabeza, del nistagmo optocinetico o de la interacción visual-vestibular) sí que se correlaciona con la capacidad global de mantenerse equilibrado en superficies estables o inestables.12 Probablemente, la cuestión es que no haya relación causal, sino coincidencia de una disfunción cerebral subcortical (enfermedad de pequeño vaso) que interfiere con los reflejos de larga latencia críticos para el control oculomotor, equilibrio y marcha. De lo que no cabe duda es de que la capacidad de mantener un objeto (estable o móvil) enfocado durante la marcha es crucial, y cualquier deterioro en esa función afectará negativamente las posibilidades de equilibrio del mayor, enfermo o sano. El paciente mayor con vestibulopatía La incidencia de VPPB es casi del 9-10% en personas mayores y tiene las características clí56 nicas y exploratorias convencionales13. Hay dos grandes excepciones: el nistagmo posicional sin vértigo en el mayor inestable y la alta incidencia de nistagmo vertical hacia abajo que puede confundir la exploración. En referencia al nistagmo posicional sin vértigo, además de lo dicho antes, es necesario recordar que en casi el 50% de los mayores con inestabilidad se encuentra un nistagmo de posición de dirección cambiante ageotrópico; esta forma de VPPB leve puede tener relación con un déficit de vitamina D o con osteoporosis, cuestiones a valorar de manera específica en estos pacientes14. En cuanto al hallazgo de un nistagmo vertical hacia abajo, no nos debe sorprender. Se debe insistir en hacer una buena exploración oculomotora previa que incluya el estudio de las sacadas, del seguimiento y de la supresión visual del nistagmo per-rotatorio; un sujeto con fuertes intrusiones sacádicas (ondas cuadradas) con/sin fijación visual, con un seguimiento sacádico y que no suprime el nistagmo per-rotatorio posee los suficientes signos de localización central que nos ayudan a discernir si el nistagmo vertical hacia abajo es o no debido a un VPPB de conducto semicircular superior. Igualmente, un nistagmo vertical hacia abajo en posición primaria de la mirada o en la extrema (con fijación visual) ayudan en esa misma línea de diagnóstico de un problema central. Por el contrario, la ausencia de signos oculomotores centrales y el componente torsional del nistagmo en el decúbito supino con hiperextensión o en la maniobra de Dix-Hallpike orientan a un problema periférico. En estos pacientes se debe tener en cuenta la problemática de columna cervical y vascular a la hora de realizar las maniobras terapéuticas de reposición de partículas: se debe trabajar con cuidado y evitando forzar cuello y articulaciones: para ello es más fácil mover al paciente «en bloque». Igualmente, se debe evitar usar vibración ósea transcraneal. Asociar rehabilitación vestibular a las maniobras de reposición es una 7. Los mayores con vértigo e inestabilidad: caídas Prof. Nicolás Pérez Fernández actitud de gran interés que beneficia de manera evidente y clara su recuperación postural.15 En cuanto a la enfermedad de Ménière, es necesario advertir de ciertos aspectos particulares.16 Si está en crisis de Tumarkin, puede establecerse el diagnóstico diferencial de un drop-attack o de una caída de causa vascular. Los antecedentes del paciente, la valoración detallada de la sintomatología alrededor de la caída y la exploración otoneurológica van a decantar el diagnóstico diferencial en uno u otro sentido; aquí la colaboración con el geriatra y/o el neurólogo es la clave. Pueden ser enfermedades muy activas que desde el inicio de los síntomas se manifiesten de manera virulenta; elegir una terapéutica sub-ablativa o ablativa de la función vestibular va a hacer al paciente pasar a una situación de inestabilidad crónica muy grave con las consecuencias funcionales devastadoras que esto tiene. La utilización de corticoides por vía transtimpánica tiene en estos pacientes una indicación princeps. Las alteraciones auditivas son difíciles de tratar, pues a la presbiacusia natural se le añade una hipoacusia con un marcado fenómeno de intolerancia al ruido y reclutamiento: la adapatación protésica debe ser llevada a cabo con sumo cuidado y por parte de personal experto. La rehabilitación vestibular es también un arma terapéutica no desdeñable, a pesar de que existan episodios de vértigo: todo lo que suponga acondicionamiento físico, pautas de movilización correctas y adopción de hábitos saludables, hará que el curso de la enfermedad sea menos agresivo. En la neuritis vestibular se va a establecer de manera prioritaria el diagnóstico diferencial de un ictus o accidente vascular. La aparición de nistagmo espontáneo que bate en dirección contraria al lado hallado anormal en la exploración clínica de la prueba impulsiva cefálica o en el vHIT, la ausencia de desviación ocular oblicua, la supresión visual del nistagmo espontáneo y la dirección persitente y única del nistagmo espontáneo (no cambia de dirección al llevar los ojos a derecha e izquierda) son signos inequívocos de que estamos ante un paciente con una vestibulopatía aguda unilateral y periférica. El diagnóstico final se debe hacer en correlación con el neurólogo y tras el pertinente estudio funcional y de imagen, aunque ya desde el momento de la atención de urgencias podamos tranquilizar al paciente y sus familiares sobre la naturaleza del proceso. Caídas Cuando una persona se cae de manera inesperada, es preciso hacer un diagnóstico correcto de la causa para encontrar el tratamiento más adecuado. Hay tres «sentidos» que nunca deben pasarse por alto cuando una persona se cae, porque influyen en esa capacidad: los ojos, los oídos y la sensibilidad desde nuestros pies y articulaciones (sobre todo del tobillo). También hay que tener en cuenta que las caídas pueden ser un signo de que la movilidad o independencia para hacer actividades hasta entonces cotidianas comienza a disminuir. Por ello nos debemos preguntar por la capacidad vital, actividad física, movilidad, etc. Las consecuencias de las caídas pueden ser leves, pero en 1 de cada 10 llegan a ser enormes. Es posible que el paciente se fracture un hueso (de la cadera, del brazo o pierna) y que tenga fácil remedio; pero mientras se cura va a estar inactivo, va a dejar de hacer actividades y su forma física va a sufrir un retroceso que a veces es muy importante. Las caídas son causa frecuente de golpe o traumatismo en la cabeza; aparte de lo que esto puede representar (contusión o conmoción cerebral) es una de las causas más comunes de vértigo posicional. Así pues, a raíz de una caída las cosas se pueden complicar y se inicia un proceso de vértigo que puede acabar en inestabilidad crónica complicando mucho los síntomas y el proceso de diagnóstico y tratamiento del paciente. Por 57 último, puede iniciarse una reacción muy normal que es el miedo a caerse otra vez. A partir de una caída, el miedo a caerse otra vez hace que el paciente disminuya su actividad más de lo que dicta la prudencia, o que inicie un proceso de preocupación excesiva, incluso anticipatoria. En este caso la excesiva preocupación puede hacerle perder capacidad de reconocer los verdaderos problemas que aparecen súbitamente, de manera inesperada y ante los que solo una atención no sesgada podrá echarle una mano. Tampoco se trata de bajar la guardia, pues si se ha caído en una ocasión, el riesgo de volver a caerse es alto en el primer año. Hay una serie de factores obvios que permiten mantener una mejor estabilidad y responder bien ante un tropiezo. Por un lado la buena actividad física combinada con prudencia: es difícil que se caiga la persona que tiene una buena capacidad de movimiento y desplazamiento, no solo por su casa sino también en la calle, pero que además no corre riesgos innecesarios mientras deambula. La importancia de esta actividad física se observa en pacientes que se han caído y fracturado la cadera; como vimos antes, esto no es raro, pero son los pacientes con un buen grado de movilidad y buena forma física antes de la caída los que obtienen mejor y más completa movilidad durante la recuperación. Cuando la visión es buena en todos los campos, la agudeza visual está corregida y no hay borrosidad o dificultad para detectar e identificar la profundidad de las imágenes, podemos decir que en la vista tiene un apoyo suficiente para deambular con mínimo riesgo. La importancia del sistema del equilibrio radica en que no es raro que los pacientes que se han caído perciban habitualmente una sensación de mareo o inseguridad antes de la caída; de hecho, casi el 60% de los pacientes han padecido algún tipo de alteración vestibular previa y en el 28% hay un diagnóstico claro de cualquier tipo de vértigo como los revisados antes. 58 Muchas de las caídas no son accidentales y tienen una causa médica, y posiblemente sean estas las que peores consecuencias van a tener. La lista de causas es extensa y lo malo es que muchas veces se asocian dos o más en el mismo paciente. Unas cuantas tienen que ver directamente con el sistema vestibular y otras lo afectan indirectamente (tabla 2), pero solo una completa y amplia evaluación, realmente multidisciplinar, podrá establecer la importancia de cada uno de los sistemas implicados en el equilibrio en una caída concreta o cuando se repiten. Una buena manera de saber su riesgo de caída es de la siguiente manera, con la prueba Timed Up and Go. Con el paciente sentado en una silla con respaldo y apoyo firmes, no mullidos y sin brazos en que apoyarse se le pide que se levante, camine 3 metros, gire (no bruscamente), vuelva a la silla y se siente. Si el mero hecho de levantarse es un problema, hay una situación de riesgo muy alta; si el tiempo que tarda en hacer este ejercicio completo (desde la incorporación de la silla hasta que se sienta) supera los 19 segundos, el riesgo es alto.17 Además de las crisis de Tumarkin en el VPPB también se producen caídas. En este caso es fácil entender que, sobre todo después de un período de descanso por la noche o a mediodía, en el momento de levantarse la sensación de vértigo puede ser tan intensa que además del vértigo le provoque una pérdida del equilibrio súbita, inesperada, y por tanto una caída. Es obvio que cualquier causa que provoque inestabilidad crónica pueda desencadenar una caída al suelo; aquí puede ser propiamente una caída o la incapacidad para hacer las correcciones posturales básicas para evitar la caída. Una persona normal, cuando está inestable realiza tres tipos de ajustes posturales fundamentales para aumentar su base de sustentación, a los que llamamos estrategias posturales de acuerdo al área anatómica o acción que 7. Los mayores con vértigo e inestabilidad: caídas Prof. Nicolás Pérez Fernández VESTIBULAR INDIRECTAMENTE VESTIBULAR OTRAS VPPB E. de Ménière Vértigo recurrente Vestibulopatía bilateral Inestabilidad crónica Neuropatía periférica Diabetes Incapacidad de levantarse sin apoyo Pérdida de movilidad y/o de sensibilidad en pies Ictus* Dificultad para percibir la profundidad en el entorno Polifarmacia (más de 4 medicamentos) Hipotensión ortostática Taquicardia Degeneración macular Estorbos en el entorno Marcha lenta; debilidad general Ictus* Problemas de memoria Osteoporosis E. de Parkinson Depresión Edad Glaucoma Alcoholismo Tabla 2. Causas posibles de caídas concita la mayor responsabilidad. Se habla de una estrategia de tobillo o de cadera cuando la movilización se hace alrededor de esas articulaciones y, de paso, cuando para evitar la caída damos un paso adelante o atrás o hacia los lados. Estas estrategias deben usarse por igual sin forzar más el uso de una u otra. La estrategia de tobillo se usa cuando necesitamos una corrección rápida, veloz y con poca desviación, como, por ejemplo, si estando de pie le dan un pequeño empujón, o al subir a una escalera mecánica; en ella, el tronco y extremidades inferiores se mueven en la misma dirección. En cambio, la estrategia de cadera se usa para correcciones lentas, muy amplias, en las que el tronco se suele mover hacia delante y las extremidades inferiores hacia atrás; se suele usar cuando la superficie de apoyo es menos amplia que nuestros pies como cuando nos subimos a una barra de equilibro o cuando estamos quietos sobre una superficie muy irregular o poco firme, y si las correcciones necesarias son de pronto exageradas (un frenazo brusco en un autobús que no va a gran velocidad). Cuando durante un movimiento nuestro centro de gravedad o de presiones se coloca momentáneamente fuera de nuestros límites de estabilidad, hay que dar un paso en cualquier dirección para no caerse. La utilización inadecuada de estas estrategias crea un equilibrio defectuoso o incluso vicios posturales que lo único que hacen es aumentar la inestabilidad y, al final, el riesgo de caídas. En ciertas condiciones patológicas de pacientes mayores de 65 años (como en la enfermedad de Ménière) la selección de estrategias necesarias ante cualquier perturbación del equilibrio suele estar alterada y es fácil actuar de manera equivocada y caerse. Si hay un exceso de estrategia de tobillo, esto es, si para equilibrarse utiliza movimientos bruscos, rápidos y cortos alrededor del tobillo, tendrá problemas en sitios en los que la superficie de apoyo sea irregular (andar por el monte) o poco firme (arena, hierba), pues en ellos es fácil que su centro de gravedad se encuentre fuera de sus límites de estabilidad. Por el contrario, si utiliza más una estrategia de cadera, el problema ocurre cuando deambula por superficies muy lisas, casi pulimentadas, donde es fácil resbalar un poco, de manera inapreciable cada vez que da un paso. Si por el contrario lo que no puede es reaccionar correctamente para dar un paso, las facilidades de caída aumentan mucho. 59 Otro elemento que facilita estas caídas tiene que ver con sus límites de estabilidad; esto es, la superficie imaginaria que nos rodea en la que cualquier cambio postural o movimiento hace que nuestro centro de gravedad y su proyección en el suelo, el centro de presión, no provoca inestabilidad y no genera caída. Casi todos los pacientes con vértigo e inestabilidad muestran una reducción de los límites de estabilidad o incluso su orientación real no coincide con la que tiene el paciente en su esquema de equilibrio interior involuntario: el eje antero-posterior de ese esquema está desviado, como girado, hacia el lado del oído afectado en el caso de una enfermedad de Ménière. No solo hay una exigencia continua para mantener la estabilidad sino que a veces incluso es inadecuada tanto por selección de estrategia como por orientación de la corrección. La pérdida de sensibilidad en las extremidades inferiores, y en concreto en los pies, facilita mucho las caídas, como ocurre en algunos pacientes con diabetes o neuropatía periférica. En ambos casos puede haber problemas añadidos por causa de la enfermedad (retinopatía o dificultad visual) pero la falta de información de por dónde y qué pisamos sin necesidad de verlo representa una limitación muy seria. Prevención y tratamiento En el caso del vértigo, en cualquier forma de vértigo, debe tener en cuenta que los cambios posturales deben ser cuidadosos, en particular cuando durante ese movimiento se produce un cambio brusco de la posición de la cabeza, como al levantarse de una silla, de la cama, al intentar ver algo que está más alto y que le obliga a extender el cuello. La deambulación no debe ser ni muy cauta ni muy rápida: al ritmo que se pueda, sin plantearse medidas excepcionales en este sentido. En los pacientes con enfermedad de Ménière y cualquier otra forma de vértigo es muy importante seguir de manera estricta las 60 indicaciones de tratamiento convencionales y hacer las revisiones periódicas para ajustar el tratamiento; puede ser necesario dar un paso adelante en forma de tratamiento e, incluso, plantear un tratamiento intratimpánico, pues es obligado lograr que este no sea un problema adicional para la estabilidad. En los pacientes con inestabilidad se debe iniciar lo antes posible un plan de rehabilitación de equilibrio que incluya las correcciones adecuadas en selección de estrategias y ampliación de los límites de estabilidad, que indudablemente aporta apoyo suficiente más allá que el propio ejercicio físico.18 Para esto se debe hacer un estudio postural extenso en la consulta o mediante una serie de pruebas de posturografía estática o dinámica que complementen los detalles de la historia clínica. Si lo que se pretende es reforzar el uso de una estrategia de tobillo, el paciente debería hacer: 1) pequeños desplazamientos del cuerpo hacia delante y atrás así como a derecha e izquierda con los pies firmes y lo más juntos posible o sobre superficies de diferente calidad, y 2) en esa posición, hacer como si desfilara en el sitio, sin moverse, dando pasos arriba y abajo. Si es la estrategia de cadera lo que se pretende trabajar, debería: 1) situarse sobre una superficie estrecha, menor que su pie, sobre el vacío de los pies, 2) intentar mantenerse sobre un pie, 3) permanecer el mayor tiempo posible teniendo un pie delante del otro, 4) e incluso, en esa posición, hacer una marcha punta-talón. Puede ser necesario aumentar los límites de estabilidad o corregirlos y esto solo se puede hacer con ejercicios guiados por el fisioterapeuta o mientras hace la RV. Si la situación es de extremo riesgo no se debe olvidar que un 7. Los mayores con vértigo e inestabilidad: caídas Prof. Nicolás Pérez Fernández bastón aumenta perfectamente sus límites de estabilidad y da apoyo extra: ahora bien, esto debe ser una medida temporal y solo su especialista en rehabilitación es la persona adecuada para indicar su uso o el de otras ayudas de manera permanente. No se pueden olvidar otros aspectos del equilibrio de los que ya hemos hablado: 1) reducir la hipotensión ortostática, 2) reducir la medicación en lo posible, 3) mejorar la agudeza visual estática y dinámica (gafas y ejercicios de rehabilitación vestibular-oculomotora), 4) trabajo en equipo en rehabilitación, fisioterapia y enfermería (equipo de caída), 5) mejorar la seguridad en el domicilio, 6) ayudas o soportes para deambular o en el hogar, 7) utilización de calzado apropiado, y 8) aumentar la velocidad de marcha.19 Bibliografía 1. Agrawal, Y.; Carey, J.P.; Della Santina, C.C.; Schubert, M.C.; Minor, L.B. «Disorders of balance and vestibular function in US adults: data from the National Health and Nutrition Examination Survey», 2001-2004. Arch. Intern. Med. 2009. Págs. 169: 938-44. 2. Maarsingh, O.R.; Dros, J.; Van Weert, H.C.; Schellevis, F.G.; Bindels, P.J.; Van der Horst, H.E. «Development of a diagnostic protocol for dizziness in elderly patients in general practice: a Delphi procedure». BMC Fam. Pract. 2009 Feb 7; págs. 10:12. 3. Jang, Y. S.; Hwang, C.H.; Shin, J.Y.; Bae, W.Y.; Kim, L.S. Age-related changes on the morphology of the otoconia. Laryngoscope. 2006; págs 116: 996-1001. 4. Rauch, S.D.; Velazquez-Villaseñor, L.; Dimitri, P.S.; Merchant, S.N. «Decreasing hair cell counts in aging humans». Ann. N. Y. Acad. Sci. 2001. Págs. 942: 220-7. 5. Park, J.J.; Tang, Y.; Lopez, I.; Ishiyama, A. «Age-related change in the number of neurons in the human vestibular ganglion». J. Comp. Neurol. 2001. Págs 431: 437-43. 6. Leipzig, R.M.; Cumming, R.G.; Tinetti, M.E. «Drugs and falls in older people: a systematic review and metaanalysis: I. Psychotropic drugs». J. Am. Geriatr. Soc. 1999. Págs. 47:30-9. 7. Domínguez, M.O.; Magro, J.B. «Bedside balance testing in elderly people». Curr. Aging Sci. 2009. Págs. 2: 150-7. 8. Boleas-Aguirre, M.S.; Debellemanière, G.; Pérez, N. «Side effects and patients expectations after vestibular tests». Rev. Laryngol. Otol. Rhinol. Bord. 2009. Págs. 130: 89-91. 9. Kerber, K.A.; Ishiyama, G.P.; Baloh, R.W. «A longitudinal study of oculomotor function in normal older people». Neurobiol. Aging. 2006. Págs. 27: 1346-53. 10. Deshpande, N.; Patla, A.E. «Visual-vestibular interaction during goal directed locomotion: effects of aging and blurring vision». Exp. Brain. Res. 2007. Págs. 176: 43-53. 11. Baloh, R.W.; Enrietto, J.; Jacobson, K.M.; Lin, A. «Agerelated changes in vestibular function: a longitudinal study». Ann. N.Y. Acad. Sci. 2001. Págs. 942: 210-9. 12. Serrador, J.M.; Lipsitz, L.A.; Gopalakrishnan, G.S.; Black, F.O.; Wood, S.J. «Loss of otolith function with age is associated with increased postural sway measures». Neurosci. Lett. 2009. Págs. 465: 10-5. 13. Oghalai, J.S.; Manolidis, S.; Barth, J.L.; Stewart, M.G.; Jenkins, H.A. «Unrecognized benign paroxysmal positional vertigo in elderly patients». Otolaryngol. Head Neck Surg. 2000. Págs 122: 630-4. 14. Jeong, S.H.; Kim, J.S.; Shin, J.W.; Kim, S.; Lee, H.; Lee, A.Y.; Kim, J.M.; Jo, H.; Song, J.; Ghim, Y. «Decreased serum vitamin D in idiopathic benign paroxysmal positional vertigo». J. Neurol. 2012 Oct 25. [Epub ahead of print]. 15. Angeli, S.I.; Hawley, R.; Gomez, O. «Systematic approach to benign paroxysmal positional vertigo in the elderly». Otolaryngol. Head Neck Surg. 2003. Págs. 128: 719-25. 16. Teggi, R.; Meli, A.; Trimarchi, M.; Liraluce, F.; Bussi, M. «Does Ménière’s Disease in the Elderly Present Some Peculiar Features?» J. Aging Res. 2012. 17. Rey-Martínez, J.A.; Boleas-Aguirre, M.S.; Pérez, N. «Análisis postural de la prueba timed up-and-go en pacientes con vértigo». Acta Otorrinolaringol. Esp. 2005. Págs. 56: 107-11. 18. Enticott, J.C.; Vitkovic, J.J.; Reid, B.; O’Neill, P.; Paine, M. «Vestibular rehabilitation in individuals with innerear dysfunction: a pilot study». Audiol. Neurootol. 2008. Págs. 13: 19-28. 19. Furman, J.M.; Raz, Y.; Whitney, S.L. «Geriatric vestibulopathy assessment and management». Curr. Opin. Otolaryngol. Head Neck Surg. 2010. Págs. 18: 386-91. 61 8. Prevención y tratamiento farmacológico de la presbiacusia Prof. Constantino Morera Pérez Dr. Abel Guzmán Calvete Introducción La presbiacusia es la afectación sensorial del órgano de la audición, encuadrada en el marco del proceso de envejecimiento. Este proceso de envejecimiento no es homogéneo y, así, es conocido que sujetos con edad similar presentan diverso grado de detrimento de sus capacidades, al igual que ocurre con el grado de hipoacusia. Esto es debido a que los procesos de envejecimiento están ligados tanto a factores hereditarios como a factores ambientales, por tanto, ambos condicionan la pérdida auditiva, que se considera un proceso de origen multifactorial. Han sido descritos genes causantes de hipoacusia neurosensorial tanto clínica como experimentalmente. Por ejemplo, se ha identificado un gen en el cromosoma 10 o gen AHL (Age-related Hearing Loss) causante de hipoacusia ligada a la edad en líneas de ratones mutantes. Otros genes han sido descritos como favorecedores de hipoacusia neurosensorial (HNS), como son los causantes de hipoacusia sindrómica en el Sindrome de Usher y de Prended. También se han descubierto genes causantes de hipoacusias no sindrómicas con patrones de herencia mendeliana, como las mutaciones en los cromosomas 10, 11, 14 y 1, así como patrones de herencia mitocondrial como la mutación A1555delG, que aumenta la sensibilidad a los aminoglucósidos, localizado en el cromosoma 12.1, 2 y 3 Como factores predisponentes, hay que tener en cuenta las hipoacusias neurosensoria62 les (HNS) previas, ya sean de causa congénita, inmunológica, por traumatismos sonoros, ototoxicidad, etc. A esta pérdida auditiva propia se le sumaria la producida por la presbiacusia, que la agravaría. También existen enfermedades que pueden acelerar el proceso de envejecimiento, lo que también aceleraría el avance de la pérdida auditiva, como alteraciones cardio-vasculares (coronariopatías, accidentes vasculares cerebrales, hipertensión, radicales libres…), la diabetes, el hipotiroidismo, las patologías del oído medio u otros factores de riesgo como son el tabaco o el alcohol. Lo que es claro es que la evolución demográfica de la población, con el aumento de la expectativa de vida, convierte la presbiacusia en un problema creciente que conlleva un detrimento en la calidad de vida, pues crea mayor dependencia y aislamiento. El tratamiento, en la actualidad, tiene diversas vertientes: el tratamiento preventivo, el tratamiento de las enfermedades adyacentes y agravantes de la hipoacusia, y el tratamiento específico para la presbiacusia, dentro del cual se encuadran el tratamiento farmacológico y el tratamiento protésico y rehabilitador, que constituyen la base fundamental del tratamiento de esta enfermedad. Tratamiento preventivo y de enfermedades adyacentes Al ser la presbiacusia una enfermedad de origen multifactorial, influida por factores 8. Prevención y tratamiento farmacológico de la presbiacusia Prof. Constantino Morera Pérez. Dr. Abel Guzmán Calvete NHHI - Versión para pacientes A MENUDO CASI NUNCA 1. Cuando está con otras personas ¿le gustaría oír mejor? 5 4 3 2 1 2.¿Otras personas creen que tiene un problema de audición (cuando tratan de hablar con usted)? 5 4 3 2 1 3.¿Tiene problemas para escuchar a otra persona si hay una radio o un televisor encendido (en la misma habitación)? 5 4 3 2 1 4. ¿Tiene problemas para escuchar la radio o la televisión? 5 4 3 2 1 5. ¿(Con qué frecuencia) Siente que la vida sería mejor si pudiera oír mejor? 5 4 3 2 1 6. ¿Con qué frecuencia se siente avergonzado porque no oye bien? 5 4 3 2 1 7. Cuando está solo ¿le gustaría poder escuchar mejor? 5 4 3 2 1 8. ¿Las personas tienden a dejarle fuera de las conversaciones porque no oye bien? 5 4 3 2 1 9.¿(Con qué frecuencia) deja de realizar actividades sociales (en las que participaría) porque no oye bien? 5 4 3 2 1 10. ¿Usted dice «qué» o «perdón» cuando la gente comienza a hablarle? 5 4 3 2 1 *Las palabras entre paréntesis son opcionales cuando los artículos se leen al residente Tabla 1. Modificación del test original NHHI para pacientes.9 NHHI - Versión para el personal sanitario A MENUDO CASI NUNCA 1. ¿Cuándo esta persona está con otras personas necesita oír mejor? 5 4 3 2 1 2.¿Los miembros del personal, familiares o amigos hacen comentarios negativos sobre el problema de audición de esta persona? 5 4 3 2 1 3.¿Tiene problemas para escuchar a otra persona si la radio o la televisión está encendida en la misma habitación)? 5 4 3 2 1 4. ¿Cuándo esta persona escucha radio o televisión tiene problemas para oír? 5 4 3 2 1 5. ¿Con qué frecuencia nota que mejoraría la vida de esta persona si pudiera oír mejor? 5 4 3 2 1 6. ¿Con qué frecuencia se siente avergonzado porque no oye bien? 5 4 3 2 1 7.¿Cuándo se encuentra a solas necesitaría escuchar los sonidos cotidianos de la vida mejor? 5 4 3 2 1 8. ¿Las personas tienden a dejarlo fuera de las conversaciones porque no oye bien? 5 4 3 2 1 9.¿Con qué frecuencia deja de realizar actividades sociales en las que participaría porque no oye bien? 5 4 3 2 1 10. ¿Dice «qué» o «perdón» cuando la gente comienza a hablarle? 5 4 3 2 1 Tabla 2. Modificación del test original NHHI para personal sanitario.9 63 ambientales y genéticos, el tratamiento preventivo estaría basado en actuar sobre estos factores antes de que se produjera la enfermedad. Está basado en dos aspectos: uno, el tratamiento de las hipoacusias previas, y dos, en el tratamiento de las enfermedades coadyuvantes. Una hipoacusia previa puede verse agravada por el proceso de deterioro auditivo fisiológico del envejecimiento. Esto puede ocurrir tanto en la HNS como en la hipoacusia de transmisión. Las HNS hereditarias, sindrómicas y no sindrómicas y las adquiridas por traumas acústicos, ototoxicidad e inmunológicas, entre otras, provocan deterioro de la audición. En estos casos, no hay tratamiento etiológico, pero su existencia puede agravar la presbiacusia. Por ello deben adoptarse medidas preventivas que deben aplicarse, como evitar ototóxicos y ruidos ambientales o laborales. La hipoacusias de trasmisión provocadas por otitis y otras patologías aún con tratamientos previos adecuados, deben ser objeto también de especial seguimiento de su nivel de audición al llegar a la senectud. Con respecto al tratamiento de las enfermedades coadyuvantes, la hipertensión, la diabetes, alteraciones hormonales, etc., pueden agravar el proceso general de envejecimiento como también pueden hacerlo hábitos tóxicos como el tabaco o el alcohol. El tratamiento de las enfermedades, suspender los malos hábitos y llevar un estilo de vida saludable podría disminuir el riesgo o frenar la progresión de la pérdida de audición, pero no ha sido demostrado objetivamente.4 Existen estudios en ratones sometidos a dietas pobres en calorías en los que se ha constatado que disminuye el proceso de aparición de la presbiacusia por enlentecer el proceso de la apoptosis,3 y estudios recientes muestran también la desaceleración en la caída de la 64 audición con el mantenimiento de una buena función inmune.5 y 6 También existen evidencias hemorreológicas que sugieren que pacientes con presbiacusia tienen tendencia a la hiperviscosidad, por lo que esta podría ser una diana terapéutica preventiva.7 Dado que se han detectado factores genéticos como causa de hipoacusia, en un futuro se podría incidir sobre ellos. De momento, su utilidad se limita al diagnóstico etiológico y a ofrecer consejo genético en pacientes afectos con determinadas mutaciones genéticas que desearan tener descendencia.4 Además, se puede realizar una prevención secundaria de la presbiacusia, y actualmente existen estrategias de despistaje, con cuestionarios de detección precoz, como el cuestionario de evaluación de NHHI (Nursing Home Hearing Handicap Index) realizado por el paciente y por el personal sanitario.9 Ha demostrado su utilidad para descubrir la discapacidad auditiva de las personas de edad avanzada. Además de estos cuestionarios, las medidas evaluativas como las audiometrías tonales y de comprensión verbal también pueden servir para ayudar a ofrecer un diagnóstico precoz.9 Este diagnóstico precoz es de utilidad para evitar la exclusión social y el aislamiento del paciente de edad avanzada con pérdida auditiva para establecer programas de tratamiento adecuados. Tratamiento farmacológico No existe tratamiento farmacológico específico para la hipoacusia neurosensorial relacionada con el envejecimiento. No obstante, son utilizados fármacos que tratan factores de riesgo asociados, como la hipercolesterolemia y la diabetes. Otros múltiples tratamientos han sido descritos para la presbiacusia de forma específica. Se ha resaltado el papel de diversas sustancias 8. Prevención y tratamiento farmacológico de la presbiacusia Prof. Constantino Morera Pérez. Dr. Abel Guzmán Calvete que actuarían como antioxidantes que intervienen en el proceso de apoptosis celular.10 y 11 Se han utilizado complejos vitamínicos con vitamina E, B, C y vitamina A, rebamipida así como ácido fólico, sin que exista evidencia de su eficacia, y con estudios que han llegado a resultados muy discordantes, por ejemplo, entre la relación de niveles de ácido fólico y vitamina D y presbiacusia.12, 13 También se han propuesto terapéuticas experimentales como el ácido pantótenico, coenzima A o el coenzima Q10 para frenar la evolución.14 Se han propuesto diversos fármacos para disminuir el umbral de audición, con dianas terapéuticas distintas. Una diana ha sido la isquemia tisular, para lo que se ha utilizado extracto de gingko biloba, que tendría un efecto vasodilatador, así como ionotropos como los calcioantagonistas, por ejemplo el nimodipino o el nicardipino. Otra diana ha sido modificar la neurotransmisión cerebral, para la que se han utilizado nootropos como la dihidroergotoxina y dihidroergocristina, que estimulan los receptores dopaminérgicos y serotoninérgicos. Otros fármacos como el piracetam se han utilizado para ayudar en la captación de oxígeno por parte de la neurona.15 Con el conocimiento creciente de los mecanismos moleculares implicados en el complejo sináptico en la cóclea, se han propuesto varios tratamientos que actuarían en las neuronas del ganglio espiral como son alfabloqueantes, antiserotoninérgicos y dopaminérgicos.16 Recientemente se ha visto que pramipexol (dopaminérgico) podría ser eficaz contra el tinitus subjetivo asociado a presbiacusia, en un protocolo usado en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, pero que no modificó los umbrales auditivos.17 También se ha propuesto el uso preventivo de hipolipemiantes como la atorvastatina en pacientes sin colesterol elevado y existen estudios en los que se evidencia mejoría en el caso de tinitus pero no en los umbrales de audición.18 Aunque existen múltiples trabajos aislados sobre todos estos fármacos, no hay gran evidencia científica para su utilización y es difícil constatar su eficacia, ya que son necesarios ensayos clínicos con grandes tamaños muestrales, con estudio a doble ciego y seguimientos a largo plazo, y estos son generalmente problemáticos dadas las características específicas de la población que estudiar.15 No obstante, muchos de estos fármacos no conllevan efectos adversos y son de fácil manejo, por lo que son ampliamente utilizados. Conclusiones La presbiacusia se enmarca en el cuadro de envejecimiento global con una gran variación individual, y requiere una visión general sobre el paciente ya que, además de la presbiacusia, probablemente tenga problemas de motricidad, problemas de agudeza visual, tensión arterial elevada, etc. Por ello se deben ofrecer soluciones al paciente abordando su caso desde un punto de vista multidisciplinar. Sobre la farmacoterapia, no existe gran evidencia científica de su eficacia, por lo que se hacen necesarios estudios más completos. Mayor relevancia tienen la prevención de patología otológica o general previa y el tratamiento de enfermedades adyacentes para frenar el proceso general de envejecimiento. Los métodos de detección precoz pueden ser de utilidad para ralentizar las repercusiones y mejorar en lo posible la calidad de vida de los pacientes afectos de presbiacusia. Hasta ahora la rehabilitación del proceso de la comunicación con prótesis auditivas es el tratamiento más utilizado que, aunque no restablece la audición normal, permite a los pacientes con presbiacusia llevar una vida más digna. 65 Bibliografía 1. Bouccara, D.; Ferrary, E.; Mosnier, I.; Bozorg Grayeli, A.; Sterkers, O. «Presbiacusia». EMC – Otorrinolaringología. 2006. Págs. 1-10. 2. Aller, E.; Jaijo, T.; Beneyto, M.; Nájera, C.; Morera, C.; Pérez Garrigues, H.; et al. «Screening of the USH1G Gene among Spanish Patients with Usher Syndrome. Lack of Mutations and Evidence of a Minor Role in the Pathogenesis of the Syndrome. Ophthalmic Genetics. 2007, 28. Págs. 151-155. 3. Rodríguez Ballesteros, M.; Reynoso, R.; Olarte, M.; Villamar, M.; Morera, C.; Santarelli, R.; et al. «A Multicenter Study on the Prevalence and Spectrum of Mutations in the Otoferlin Gene (OTOF) in Subjects Wtih Nonsyndromic Hearing Impairment and Auditory Neuropathy». Human Mutation. 2008. 29 (6). Págs. 823-831. 4. Huang, Q.; Tang, J. «Age-related hearing loss or presbycusis». Eur. Arch. Otorhinolaryngol. 2010; 267(8). Págs. 1179-91. 5. Someya, S.; Yamasoba, T.; Weindruch, R.; Prolla, T.A.; Tanokura, M. «Caloric restriction suppresses apoptotic cell death in the mammalian cochlea and leads to prevention of presbycusis». Neurobiol. Aging. 2007; 28 (10):1613-22. 6. Iwai, H.; Lee, S.; Inaba, M.; Sugiura, K.; Baba, S.; Tomoda, K.; Yamashita, T.; Ikehara, S. «Correlation between accelerated presbycusis and decreased immune functions». Exp. Gerontol. 2003; 38 (3). Págs. 319-25. 7. García, F.J.; Laporta, P.; de Paula, C.; Ramírez J.; Montoso M.; M arco J. «Alteraciones en la viscosidad sanguínea en pacientes con presbiacusia». Acta Otorrinolaringol. España, 2004, 55. Págs. 356-363. 8. Nilforoush, M.H.; Nasr Esfahani, A.A.; Ishaghi, R.; Sepehrnejad, M. «Comparison of nursing home hearing handicap index with audiological findings: a presbycusis study». J. Aging Res. 2012 9. Schow, R.L.; Nerbonne, M.A. «Assessment of hearing handicap by nursing home residents and staff». Journal of Academy of Rehabilitative Audiology. 1977, 10 (2). Págs. 2–12. 66 10. Someya, S.; Xu, J.; Kondo, K.; Ding, D.; Salvi, R.J.; Yamasoba, T.; Rabinovitch, P.S.; Weindruch, R.; Leeuwenburgh, C.; Tanokura, M.; Prolla, T.A. «Age-related hearing loss in C57BL/6J mice is mediated by Bakdependent mitochondrial apoptosis». Proc. Natl. Acad. Sci. USA. 2009, 17 Nov.;106 (46). Págs. 19432-7. 11. Takumida, M.; Anniko, M. «Radical scavengers: a remedy for presbyacusis. A pilot study». Acta Otolaryngol. 2005, 125 (12). Págs. 1290-5. 12. Lasisi, A.O.; Fehintola, F.A.; Yusuf, O.B. «Age-related hearing loss, vitamin B12, and folate in the elderly». Otolaryngol. Head Neck Surg. 2010, 143 (6). Págs. 826-30. 13. Berner, B.; Odum, L.; Parving, A. «Age-related hearing impairment and B vitamin status». Acta Otolaryngol. 2000, 120 (5). Págs. 633-7. 14. Salami, A.; Mora, R.; Dellepiane, M.; Manini, G.; Santomauro, V.; Barettini, L.; Guastini, L. «Water-soluble coenzyme Q10 formulation (Q-TER(®)) in the treatment of presbycusis». Acta Otolaryngol. 2010, 130 (10). Págs. 1154-62. 15. Luna Reyes, F.A; Gutierrez Farfán, I.; Chamlati Aguirre, L.E.; Manual de Guías clínicas de presbiacusia. Instituto Nacional de Rehabilitación. Secretaría de Salud. México. 2012 http://iso9001.inr.gob.mx/Descargas/iso/ doc/MG-SAF-02.pdf 16. Puel, J.L.; Ruel, J.; Guitton, M.; Wang, J.; Pujol, R. «The inner hair cell synaptic complex: Physiology, pharmacology and new therapeutic strategies». Audiol. Neurootol. 2002, 7. Págs. 49-54. 17. Sziklai, I.; Szilvássy, J.; Szilvássy, Z. «Tinnitus control by dopamine agonist pramipexole in presbycusis patients: a randomized, placebo-controlled, double-blind study». Laryngoscope. 2011, 121 (4). Págs. 888-93. 18. Bernhard, O.; Martin, C.; John-Martin, H.; Birgit, M.; Markus, S. «Effect of Atorvastatin on Progression Sensorial Hearing Loss and Tinnitus in the Elderly: Results of a Prospective, Randomized, Double-Blind Clinical Trial». Otology & Neurotology. 2007, págs. 1-4. 9. Tratamiento audioprotésico en la presbiacusia Sr. Francesc Carreño 9. Tratamiento audioprotésico en la presbiacusia Sr. Francesc Carreño Introducción La mayoría de hipoacusias en la edad madura son diagnosticadas como presbiacusia. Según estudios recientes, este trastorno se presenta aproximadamente en un 25% de las personas en edades entre los 65 y los 75 años de edad y en el 80% de los que tienen más de 75 años (fuente: GAES). Por otra parte, los pacientes con hipoacusia hoy en día ya no son solamente personas mayores inactivas; son personas de mediana edad y edad madura que tienen necesidades y preferencias más en la línea de su estilo de vida (por ejemplo, personas activas, que se sienten jóvenes). Según un estudio propio de personas valoradas en centros auditivos GAES durante el año 2011, el 54% de las personas con pérdida auditiva eran mayores de 75 años, de los cuales un 24% estaban entre los 55 a 76 años, y el 22% restante eran menores de 55 años (Estudio de las valoraciones auditivas en GAES, 2011). Esto confirma que cada vez más las hipoacusias son detectadas con mayor antelación y que los pacientes ya no son solo «ancianos» sino personas mayores con una actividad social latente. Esto hace que su necesidad auditiva se acompañe de la necesidad de cubrir sus expectativas en la actividad que viven día a día (laboral, social ), y que busquen no solamente mejorar su audición, sino también estar constantemente conectados con el mundo, y eso requerirá también que la solución auditiva les permita oír los sonidos, escuchar a las personas y conectarse con los sistemas de comunicación actuales. n 55 a 65 años n 66 a 75 años n >75 años n <55 años 9% 54% 13% 24% Figura 1. Estadística por edad de pacientes con pérdida auditiva 2011 (Fuente: Gaes). 67 Perfil y tipología de las pérdidas auditivas Una definición de la presbiacusia es la pérdida gradual de la audición que ocurre a medida que la persona envejece. Como características principales tiene que está asociada a la edad, y es la causa más frecuente de sordera en el adulto mayor, generalmente bilateral y simétrica, en un 90% neurosensorial. Su característica principal es la pérdida de sensibilidad auditiva en frecuencias agudas, y la alteración de la discriminación de la palabra. La presbiacusia normalmente aparece de forma gradual, por lo que algunas personas no son conscientes inmediatamente del cambio; de ahí la importancia de una concienciación social que facilite el diagnóstico a tiempo para su tratamiento temprano. Perfil audiométrico Los tipos de pérdida auditiva en estas edades nos confirman que llegan con hipoacusias neurosensoriales que se encuentra en grados de Moderada y Severa principalmente. Estos pacientes seguramente vienen ya de un tiempo atrás padeciendo una pérdida audi- tiva Leve con caída en agudos que no ha sido diagnosticada preventivamente, como comentábamos anteriormente. Según los análisis de varios autores, la presbiacusia empieza a tener sus primeros síntomas no apreciables en la audición global auditiva del sujeto a partir de la franja de edad entre 20 y 30 años, y no empieza a ser socialmente notoria hasta después de los 50 años (Portman, Knudsen, Leisti y Johansen). Por otra parte un estudio realizado por Paul D. Allena y David A. Eddins, nos refleja que, a medida que avanza la edad, avanza el proceso de la presbiacusia y que afecta en un grado importante a la percepción auditiva a medida que avanza la pérdida en frecuencias agudas. Por eso son importantes su detección y tratamiento tempranos con audífonos. Esta progresión de la presbiacusia en la persona que la padece genera que el entendimiento auditivo del paciente sea más precario, y la reeducación auditiva será más necesaria a mayor tiempo de privación auditiva sin ayudas. La toma de conciencia en prevención de los últimos años sobre la revisión de la audición en edades tempranas, hacen que las pér- detección temprana de la presbiacusia Algunos síntomas pueden ser los siguientes: • El habla de los demás suena mal articulada. • Los sonidos agudos, tales como la «s» o la «t» son difíciles de distinguir. • Las conversaciones son difíciles de entender, sobre todo cuando hay ruido de fondo. • Las voces de los hombres son más fáciles de oír que las de las mujeres. • Los sonidos de los timbres o algunos sonidos musicales son difíciles de distinguir. • Algunos sonidos parecen demasiado ruidosos y molestos. • Se puede sufrir de zumbido en uno o ambos oídos. 68 Estos síntomas nos deben hacer sospechar también en edades tempranas, puesto que el perfil ya no es solo de personas ancianas, sino de personas de mayor edad con una vida activa. También la esperanza de vida ha aumentado a lo largo de los años, y eso ha repercutido en la mejora de vida de las personas con edad y en la evolución en el mundo laboral y social de este segmento de población Los que llamamos sénior son personas activas y exigentes. En cambio, las personas ancianas no serán tan activas según su situación pero, hoy en día, sí que son exigentes con sus expectativas en la mejora de la audición (auditivas, estéticas…). 9. Tratamiento audioprotésico en la presbiacusia Sr. Francesc Carreño n 2008 n 2009 Cofótico n 2010 n 2011 Leve Moderada Profunda Severa Figura 2. Estudio evolución pacientes por pérdida auditiva (Fuente: Gaes). didas auditivas leves sean más notorias y sean detectadas y tratadas antes con las soluciones auditivas más eficaces para este tipo de pérdidas (audífonos Open Fit, RIC). En la figura 2 visualizamos el aumento durante los últimos años de la detección de pérdidas auditivas leves que ayuda, en el caso de las presbiacusia, a anticiparnos mediante su corrección con audífonos, que es la solución más eficaz en este tipo de pérdidas auditivas (Fuente: Estudio de las valoraciones auditivas GAES). Algunos ejemplos son: «Para lo que me queda de vida…», «No quiero ser una molestia para nadie…», «Para lo que tengo que oír ». Si partimos de la base de que las consecuencias de una audición deficiente de nuestros mayores, aun siendo la pérdida auditiva leve o moderada, son: • problemas de entendimiento, • problemas de comunicación con los que les rodean, • problemas al escuchar la TV o similares, • inseguridad de salir a la calle solo, • no poder valerse por si mismo, Barreras sociales en la corrección de la presbiacusia «Nosotros mismos somos nuestro peor enemigo. Nada puede destruir a la Humanidad, excepto la Humanidad misma.» (Pierre Teilhard de Chardin [1881-1955], filósofo y teólogo francés). Esta cita es una realidad cuando repetimos las frases erróneas de nuestros mayores, que se oponen a la corrección auditiva de la presbiacusia, y que son barreras puestas por la persona misma, no por su problemática auditiva. CV MIC AMP Auricular PILA Señal de entrada + Ganancia = Señal de salida Figura 3. Circuito básico de un audífono y su función. 69 es lógico que los resultados de estas consecuencias sean a veces: • sensación de aislamiento continúo, • sensación de soledad, • depresión, • posibles accidentes. En definitiva, la corrección auditiva en las presbiacusias fortalecerá el entendimiento del paciente pero, al mismo tiempo, elevará su autoestima y el grado de integración social global. Cuestiones básicas en la adaptación audioprotésica de la presbiacusia Como en todo tipo de patologías auditivas, a partir del diagnostico de la presbiacusia y la recomendación por parte del especialista otorrinolaringólogo, realizamos la valoración audioprotésica. El proceso por parte del audioprotesista (que es el profesional sanitario que realiza la valoración audioprotésica, su adaptación, valoración y seguimiento) empieza por una anamnesis con los datos facilitados por el especialista (etiología, recomendaciones del caso…). No existe un tratamiento médico. Únicamente los sistemas auditivos (audífonos, sistemas implantables, sistemas de comunicación) pueden mejorar la audición en la presbiacusia. Es importante que en personas ancianas el otorrinolaringólogo oriente al paciente en la necesidad práctica de sus audífonos antes de la visita al audioprotesista, ya que esto ayudaría a que al paciente y sus familiares vieran la solución auditiva como una «ayuda» efectiva para su problemática a partir del diagnostico realizado. Estos dos importantes factores merecen ser conocidos: • La adaptación a los sistemas auditivos será más fácil cuanto menor sea la edad y menos pérdida auditiva tenga el sujeto. 70 • Si bien algunos presbiacúsicos encuentran penosa su pérdida auditiva, otros, en cambio, parecen poco afectados, a veces contrariamente a su entorno. A la hora de tratar a un paciente de este tipo, la pérdida auditiva no es el único dato a tener en cuenta. Su edad, su movilidad y otros factores asociados hacen que debamos prestar especial atención a todos los datos recogidos en la anamnesis o etiología del caso, ya que intervienen en la corrección auditiva del paciente como parte indispensable en su valoración y tratamiento audioprotésico-audiologico. De estos datos saldrán en muchos de los casos causas o patologías asociadas comunes en ancianos: • Alzhéimer. • Demencia senil. • Falta de destreza. • Falta de visión. • Soledad. • Depresión. El audífono tiene carácter preventivo de la sordera profunda, pero no es menos importante el hecho de que su uso hará que el paciente se adapte mejor al entorno y se acostumbre a la conversación (ref.: Apuntes de Geriatría en Equipo). Valoración audioprotésica en presbiacusicos En la valoración de soluciones auditivas en la presbiacusia seguiremos como base los patrones descritos para cualquier adaptación auditiva, pero con mayor énfasis por la tipología del paciente. Diagnóstico por el especialista de la hipoacusia y determinación de la patología: • El especialista otorrinolaringólogo es el que realiza el diagnostico del caso del paciente tras las pruebas clínicas realizadas en consulta. 9. Tratamiento audioprotésico en la presbiacusia Sr. Francesc Carreño • Este diagnostico es necesario para la prescripción de la patología del paciente de cara a la prescripción del tratamiento audioprotésico que realizar. La anamnesis en el caso de adaptaciones geriátricas contempla apartados especiales como: • Estado médico del paciente: • Patologías asociadas • Medicación y tratamientos que sigue en la actualidad • Estado anímico (su motivación es importante en su tratamiento audioprotésico) • Practicidad: • Agilidad manual • Agilidad visual • Coordinación mental • Estado social (vive solo, está cuidado, es dependiente…). En cuanto a la realización de las pruebas audiométricas: • Facilidad de realización en cada paciente. • Tiempos de espera y descanso (la paciencia del explorador es esencial para lograr una buena valoración auditiva, no buscamos «un resultado» sino «el resultado real auditivo del paciente» y eso requiere a veces mucha observación y paciencia por parte del explorador auditivo). • Interpretación de los resultados y atención a todas las señales durante la prueba (postura del paciente, gestos). Pruebas audiométricas completas En cuanto a la realización: • Cuanto mayor es la edad y los problemas asociados (poca movilidad, Alzhéimer…), mayor es el tiempo requerido para la realización de las pruebas. • Paciencia y claridad al llevar a cabo la prueba y al dar las explicaciones. Audiometría tonal liminar • Exploración vía aérea con cascos • Exploración vía ósea por vibrador Pruebas supraliminares • Exploración del umbral de molestia o incomodidad. • Logoaudiometría. Pruebas audioprotésicas • Otoscopio o videotoscopia. • Pruebas REM con analizador de oído real, medición de la resonancia del CAE. • Timpanometría, para comprobar la integridad funcional del tímpano-OM de cara a la adaptación. La valoración audioprotésica, que determinará el tipo de solución auditiva más conveniente para el paciente, se determinará en el siguiente orden: • Por el tipo de hipoacusia y patología. • El grado de la hipoacusia. • Características fisiológicas. • Los condicionantes asociados. • Las necesidades sociales. • Las preferencias estéticas. Tipos de soluciones auditivas para presbiacúsicos En el caso de la presbiacusia, y dado que los sistemas auditivos son la única solución para su corrección, nos encontramos con la posibilidad de adaptar: • Audífonos. • Sistemas de comunicación. • Sistemas implantables. ¿Qué es un audífono? El audífono es un dispositivo electrónico que convierte la señal acústica recibida por un micrófono en señal electrónicamente tratada por un procesador, y que envía la señal 71 Soluciones Auditivas Integrales Audífonos Via aérea Via ósea Sistemas de comunicación Sistemas implantables Implante coclear Implantes ostointegrados Implantes OM Protección auditiva Comunicación Figura 4. Esquema de soluciones auditivas posibles en la actualidad. de vuelta de forma amplificada a través de un transductor, el auricular, al sistema auditivo humano, por vía CAE, estimulación ósea o un sistema implantable. En una prótesis auditiva el sistema de amplificación es la ganancia que este audífono puede proporcionar. Al incremento de la señal que entra por el micrófono se le suma esta ganancia. El resultado es la salida total del audífono a través del auricular de salida. Los audífonos tienen controladores de volumen mecánicos o automáticos que permiten controlar la ganancia resultante del audífono, pero internamente también tienen limitadores de la salida, filtros de tonos y, hoy en día, los audífonos digitales incorporan filtros avanzados en compresión del sonido, ajustes frecuenciales, y otras prestaciones que ayudan a que la salida de sonido por el auricular esté adaptada al máximo a las características auditivas del paciente. Evolución de los audífonos Los audífonos han revolucionado el campo de la audición y siguen sorprendiendo con sus mejoras tecnológicas en prestaciones. No solamente han mejorado en los componentes electrónicos, sino también en el campo de sus ajuste y programación. Desde los antiguos audífonos que se regulaban para el ajuste 72 de los tonos mediante trimmers (haciendo que tuviéramos limitaciones para adaptarlos al perfil audiométrico del paciente), hemos evolucionado hasta poder conectarlos a software de programación mediante una interfaz que nos permite realizar múltiples ajustes en la adaptación y añadir mejoras de funcionamiento del audífono, y con ello logramos que sea aún más una solución auditiva eficaz. EFECTO LARSEN Es el efecto producido por el retorno de la señal de salida al micrófono del audífono, que de esta manera vuelve a entrar en el sistema generando una realimentación de la señal. En el caso de las adaptaciones en presbiacusias, los controles de retroalimentación (ver Efecto Larsen) de última generación nos permiten dar mejor respuesta y calidad auditiva en las frecuencias agudas, que son claves en este tipo de pérdidas auditivas producidas por la presbiacusia. La tecnología digital ha conseguido que lo que era imposible hace unos años en cuanto a mejoras auditivas del sistema y miniaturización sea una realidad. 9. Tratamiento audioprotésico en la presbiacusia Sr. Francesc Carreño La gran variedad de sistemas auditivos y su avance han propiciado que los pacientes muestren mayor aceptación y estén más dispuestos a solucionar su necesidad auditiva a pesar de estigmas como la estética. También esta mejora en la tecnología ha hecho que los audífonos no sean solamente una ayuda para oír sino también para comunicarnos con la ayuda de elementos externos como el teléfono. Podemos decir que los audífonos son hoy en día un sistema eficaz para la corrección de la pérdida auditiva y que satisfacen las expectativas de los pacientes con presbiacusia. de paciente, que no son solamente la pérdida auditiva y los factores estéticos. En el caso de pacientes con presbiacusia, por su perfil de pérdida auditiva en intensidad y frecuencia, y por sus características sociales, los tipos de soluciones auditivas más recomendables serían: • Retroauriculares de control automático, con moldes con ventilación y de baterías 312 o mayor capacidad. Recomendados para casos con problemas asociados, por ejemplo el Alzhéimer, por su fácil manejo dentro del grupo de los audífonos. • Sistemas RIC y sistemas Open Fit, por el perfil audiométrico de caída en frecuencias agudas y mejor audición en las frecuencias graves. • Las prótesis tipo intracanal o microcanal serían recomendadas solo en los casos en que el usuario prime la estética sobre la audición y que mantenga el nivel de practicidad manual y visual que le permita el uso y mantenimiento adecuado de los audífonos. Tipos y recomendaciones para presbiacusia Solo se invierte este orden cuando el paciente antepone su «querer» a la necesidad real. La figura 5 es una orientación de los aspectos que las prótesis pueden cubrir según el tipo Audífono BTE tradicional Sistemas intracanales Sistema Open Fit Sistema RIC Rango pérdidas auditivas Leves a profundas Leves a moderadas Leves a severas Leves a severas Presbiacusia Frecuencias graves severa. Agudos caída severa a profunda. Frecuencias graves moderada. Agudos caída moderada. Frecuencias graves leve. Caída moderada en agudos. Frecuencias graves leve a moderada. Agudos caída moderada a suave. Niños Sí No No No Jóvenes y adultos Sí Sí Sí Sí Ancianos sin problemas asociados Sí Posible Posible Posible Ancianos con problemas asociados Sí No No No Figura 5. Comparativa recomendación de audífonos según las peculiaridades de los pacientes. 73 Adaptación audioprotésica en la presbiacusia Cuando se recomiende la adaptación de audífonos a pacientes de avanzada edad con presbiacusia, que además tengan problemas asociados como los descritos (practicidad manual, Alzhéimer, u otros), es importante tener en cuenta que la prescripción de audífonos tiene que ser la más adecuada para su problemática y sus necesidades. Nuestra regla en audioprótesis en este sentido es: • Que cubra y sea adecuado a la necesidad auditiva. • Que sea práctico y adecuado a su perfil. • Y si se cumplen las dos anteriores, que sea estético. Normalmente, en los ancianos una adaptación de audífonos retroauriculares nos ayudará a facilitarles la adaptación por: • Pilas más visibles. • Prótesis más manejable. • Mayor facilidad en el mantenimiento. • Menos problemas con la segregación de cerumen. Indicaciones para una buena adaptación En este sentido, seguiremos las mismas pautas que con cualquier adaptación audioprotésica, pero teniendo en cuenta el perfil especial del paciente y sus necesidades específicas. «Cuanto peor es un oído en grado y tipo de pérdida auditiva, más difícil es su recuperación cognitiva.» Y si a esto le añadimos que cuanto peor sea la inteligibilidad, la adaptación protésica aumentará sus posibilidades de éxito cuanto mejor sea la adaptación y su tratamiento asociado (reeducación auditiva u otros). En conclusión, todos los factores influyen en la eficacia final de la mejora auditiva. 74 Factores clave para una buena adaptación • Reconstruir una audición binaural tan simétrica como sea posible para el conjunto del campo frecuencial. • Respetar la independencia funcional de cada oído. • Las dos prótesis deben estar en concordancia de fase. Proceso en la adaptación audioprotésica En el momento de realizar la adaptación de los audífonos, se seguirán unos pasos básicos con el paciente: • La explicación acerca de qué vamos a realizar antes de hacer la adaptación: 1.Enseñarle sus audífonos. 2.Explicarle el proceso que vamos a seguir. 3.Asegurarse de que ha entendido todo lo explicado y detenerse si es necesario o volver a repetirlo. 4.Interactuar con el acompañante para que pueda ayudar al paciente en su adaptación a los audífonos. • Visualización del CAE mediante otoscopia o videotoscopia para confirmar el estado correcto del CAE a la hora de realizar la adaptación de los audífonos. • Preguntar al paciente si desde la última vez que nos visitó ha tenido algún problema en sus oídos (esto es importante porque, si fuera afirmativo, debería ser derivado al especialista nuevamente para su revisión antes de la adaptación). • Prueba de los moldes adaptadores para comprobar previamente su acomodación correcta al CAE. • Posteriormente, acoplamiento de los audífonos con los adaptadores. • Activación de los audífonos acoplados a sus oídos con la programación ya ajustada previamente según las características de CAE 9. Tratamiento audioprotésico en la presbiacusia Sr. Francesc Carreño (prueba oído real), sus características audiométricas (pruebas realizadas liminares y supraliminares), y teniendo en cuenta los condicionantes personales del caso (problemáticas asociadas, por ejemplo). • Valoración y confirmación de la escucha del paciente con los audífonos recién adaptados mediante: • Prueba en oído real con audífonos. • Campo libre de valoración funcional. • Preguntas subjetivas de valoración auditiva, en relación a: 1.Volumen (cómo oye el volumen en general). 2.Sonoridad (cómo percibe el sonido), 3.Sensación auditiva (cómo percibe su propia voz, y qué sensación le produce). • En este punto, se realizarán los ajustes finos de la adaptación que sean necesarios para adecuarlos a los resultados de la valoración realizada de dicha adaptación. • Finalmente se le darán unas pautas muy básicas de mantenimiento de los audífonos hasta la primera revisión en un plazo no superior a un mes. • Estas indicaciones serán explicativas y prácticas: 1.Cómo poner y sacar sus audífonos. 2.Cómo encenderlos y apagarlos. 3.Recomendaciones básicas de higiene. 4.Cambio de batería. 5.Informarle de que se vaya adaptando progresivamente. La primera semana, se han de poner solamente unas hora al día y en ambientes tranquilos, para ir acostumbrándose mejor a la sonoridad y a su uso. A medida que vaya tolerando mejor su uso, irá incrementando su utilización en horas y en otros ambientes. Es importante tener en cuenta que estamos tratando con personas de edad avanzada, en la mayoría de casos, para las que muchas explicaciones no son recomendables, y además puede que se sumen a la edad problemas de destreza manual y visual; por eso, cuanto más concretos y prácticos seamos en esta primera explicación, mejor será el resultado durante el primer mes. Muchos audífonos acaban en un cajón, a veces, porque el paciente piensa que no podrá manejarlo. También, si viene acompañado, es importante contar con la colaboración del acompañante, y más aún si viven juntos. Revisión del primer mes En la revisión del primer mes, se valorará nuevamente el resultado de la adaptación con pruebas funcionales como las descritas anteriormente, y se realizaran los reajustes adecuados en la adaptación que sean necesarios. También en este momento le ampliaremos la información sobre el mantenimiento e higiene de sus audífonos (productos de asepsia, por ejemplo). Validación y seguimiento de la adaptación En una adaptación auditiva, el seguimiento post-adaptación es básico para asegurarnos su éxito. En las adaptaciones de las presbiacusias, el seguimiento es aún más importante y además tiene que tener especificaciones especiales por la tipología del paciente. Las revisiones periódicas de control y seguimiento auditivo deben ser accesibles para el paciente. Un plan de seguimiento personalizado tendrá en cuenta los siguientes aspectos: • El cumplimiento de las expectativas del cliente (COSI). • Evolución auditiva según cuestionarios subjetivos (APHAB). • El rendimiento de su adaptación auditiva. • Control de las prótesis auditivas. 75 • Control otoscópico del CAE. • Recordatorio de uso y mantenimiento de su adaptación. • Valoración funcional en campo libre (siguiendo las mismas pautas que en la exploración audiométrica con este tipo de paciente). • Seguimiento continuo personalizado. En este tipo de adaptaciones, aparte de valorar los aspectos comentados, realizamos: • El seguimiento del paciente adaptado a su nivel de necesidad. • Un aumento de frecuencia en el seguimiento. • Ponemos mayor atención en su evolución y posibles correcciones que realizar. En definitiva, el audioprotesista está enfocado al paciente,y no al revés. Otros sistemas de comunicación Existen también una serie de ayudas para las problemáticas de las personas mayores que la adaptación protésica no puede cubrir. Tenemos que tener en cuenta que en algunas situaciones diarias, el paciente necesita 76 ayudas anexas a sus soluciones auditivas, por varios factores: • Comunicación con equipos anexos (TV, reproductores de música, timbre de la puerta, timbre del teléfono). También en los momentos en que el usuario no dispone de la ayuda de sus audífonos (mientras duerme, en el baño/ducha), necesita avisadores que le mantengan comunicado ante cualquier aviso que se pueda producir. Principales sistemas de comunicación Avisadores visuales o vibratorios Representan una de las primeras opciones para las personas con problemas auditivos. Son utilizados principalmente para dar avisos necesarios, tanto visuales como por vibración, de situaciones cotidianas. Tanto los visuales como los vibratorios están destinados a sustituir los timbres o alarmas de dispositivos como timbres de puerta, despertadores, teléfonos, sistemas de aviso para bebés, alertas de humo y otros sistemas similares. Se componen de luces de aviso que nos indican su activación aunque no se puedan oir los sonidos. 9. Tratamiento audioprotésico en la presbiacusia Sr. Francesc Carreño Bucles magnéticos (bobina inductiva) La bobina inductiva es un dispositivo imantado que nos permite, mediante un sistema de bucle magnético, conectar directamente nuestros audífonos con la señal por inducción, sustituyendo el transductor micrófono, por lo que llega la señal directa sin ninguna interferencia del sonido exterior. Hoy en día es el sistema recomendado por la ley de accesibilidad para todas las personas con problemas auditivos, y es el que se coloca en la mayoría de locales y establecimientos públicos para ayudar a las personas que son portadoras de soluciones auditivas con bobina inductiva. Su inconveniente mayor son el corto radio de acción y la alta posibilidad de interferencias en función de los equipos electrónicos que estén cerca del sistema. Por otra parte, su bajo coste lo hace accesible para cualquier persona que necesite usar este sistema en el hogar. Amplificadores de teléfono Los amplificadores de teléfono (se amplifica el auricular del teléfono especial) son útiles sobre todo en personas con presbiacusia, porque como conservan una buena reserva auditiva en frecuencias graves, solo con algo más de amplificación en el auricular del teléfono consiguen poder escuchar y seguir una conversación con mejor calidad. Algunos de estos teléfonos incorporan un bucle inductivo para que los audífonos con bobina inductiva incluida puedan conectarse directamente al audífono con una mejor calidad en la conversación telefónica y sin riesgo al efecto de retroalimentación. Teléfonos móviles sencillos Los teléfonos móviles especiales para presbiacúsicos no solo incorporan las ventajas de los teléfonos comentados anteriormente, sino que también son más «visuales» y prácticos teniendo en cuenta la edad y los problemas comentados anteriomente en este apartado referente al perfil del paciente presbiacúsico. Sistemas de comunicación integrados en los sistemas auditivos: • En los últimos años los audífonos han integrado en su configuración la compatibilidad de sistemas que trabajan con protocolos de comunicación vía Bluetooth o Wi-Fi, lo que hace posible una comunicación directa de los audífonos con el sistema externo (televisión, teléfono u otros). • Hoy en día el sistema funciona gracias a una interfaz que hace de puente en la comunicación entre los audífonos y el dispositivo externo. 77 • Poder conectarnos directamente a nuestro móvil con los audífonos, o incluso poder disfrutar de la mejor música desde nuestro equipo de reproducción sin tener que quitarnos los audífonos. Sistemas de comunicación FM Los sistemas FM son equipos electrónicos que transmiten la señal por frecuencia modulada, para lo que son necesarios un transmisor externo y un receptor acoplado al audífono que nos permite trasladar la señal auditiva al audífono directamente. Es un sistema más eficaz que el bucle magnético por su capacidad de transmisión a mayor distancia y menor riesgo de interferencias, ya que trabaja en una frecuencia de onda segura. Son sistemas que tienen un coste más elevado, pero su condición los hace imprescindibles en aulas para niños, y para personas que 78 necesiten asegurar la mejor audición posible en conferencias, reuniones o similares. En el caso de un paciente con presbiacusia, este sistema es útil si tiene un perfil laboral o social activo (reuniones, conferencias…). Las ayudas técnicas y los sistemas de comunicación nos aportan mejoras necesarias para complementar la rehabilitación auditiva en la presbiacusia de una forma efectiva y global, teniendo en cuenta los diferentes perfiles de estos pacientes. Receptor Emisor 9. Tratamiento audioprotésico en la presbiacusia Sr. Francesc Carreño iagnóstico D Por parte del especialista ORL Valoración y adaptación protésica Por parte del audioprotesista Paciente eguimiento S de la adpatación protésica y valoración de la evolución auditiva Por parte del especialista ORL Conclusiones Los audífonos, las ayudas técnicas y los sistemas de comunicación son herramientas esenciales en la rehabilitación auditiva de los pacientes con presbiacusia. Como hemos visto, necesitamos tener una buena adaptación realizada, pero valorando los diferentes aspectos relacionados con el paciente, por eso debemos cumplir los pasos adecuados en el diagnostico, la valoración, la adaptación y el seguimiento con la idea en mente de cumplir: • La meta: buscar la mejor solución para su necesidad auditiva sin poner barreras prácticas y adecuadas a su necesidad audiológica y social, así como adecuada a su nivel cognitivo-motriz. eguimiento S de la adpatación protésica y valoración de la evolución auditiva Por parte del Audioprotesista • El reto: la coordinación entre el especialista ORL y el técnico audioprotesista, para conseguir el diagnostico y la valoración apropiados a la adaptación que realizar con especial atención al perfil del paciente. • L a clave: un buen seguimiento del caso no es una inversión de tiempo innecesaria, nos evita problemas que después pueden producir una pérdida de confianza en la eficacia de la adaptación del paciente y asegura una calidad de vida auditiva óptima para un paciente que necesita mayor atención. Todos somos responsables y partícipes del éxito de la adaptación. 79 Glosario • Presbiacusia: Se produce por un envejecimiento del oído interno que se traduce, especialmente, en una pérdida paulatina pero progresiva de la audición conforme vamos cumpliendo años. Las estadísticas actuales confirman que alrededor de un 30% de los adultos por encima de los 60 años ya presentan un déficit o cierta dificultad para oír, que se ve incrementado de un 40 a un 50% en los mayores de 75 años. • Pérdida auditiva: Deterioro de la función auditiva que produce deficiencias en la escucha y entendimiento de sonidos y lenguaje. • Perfil audiométrico: La gráfica del audiograma que delimita las frecuencias e intensidades de la pérdida auditiva valorada en la audiometría. • Audífono: Dispositivo electrónico que convierte la señal acústica recibida por un micrófono en señal electrónicamente tratada en un procesador, y lleva la señal nuevamente a través de un transductor, el auricular, de forma amplificada al sistema auditivo humano vía CAE, estimulación ósea o sistema implantable. • Hipoacusia: Se denomina sordera o hipoacusia al déficit funcional que ocurre cuando un sujeto pierde capacidad auditiva, en mayor o menor grado. • Audioprotesista: Es el único profesional sanitario autorizado oficialmente para adaptar audífonos. • Otoscopia: Exploración del conducto auditivo externo y de la membrana timpánica, por lo general con ayuda de un otoscopio. • Timpanometría e impedanciometría: Es una prueba auditiva básica para la valoración de la integridad de la membrana timpánica, cadena osicular y cavidades aéreas de oído medio, así como su funcionalidad mecánica. • Trimmers: Controles en los audífonos para regular opciones de ajuste del circuito del sistema auditivo. • Pruebas REM en oído real: Prueba realizada con un analizador de oído real, que nos permite valorar la resonancia real del CAE mediante una sonda. • Efecto Larsen: Conocido como feedback o realimentación, se denomina así al efecto de realimentación que se produce cuando el sonido que sale por el auricular del audífono vuelve al sistema por el micrófono y crea un pitido de acoplamiento. Bibliografía 1. Legent, F.; Fleury, P. Manual práctico del ORL. Masson. Págs. 116-126. 2. Knaster, V. Otología práctica. CEIG-GAES. Págs. 92-93 y 109-133. 3. Magriñà, C. La sordera. EMEKA. Págs. 96-98 y 126-131. 4. Presbiacusia. NIDCD Information Clearinghouse. Disponible en: http://www.nidcd.nih.gov/health/spanish/ pages/presbycusis_span.aspx 5. Gil Carcedo, L.M. Presbiacusia. Presbivértigo. Revista ORL GAES, cap. 22. 6. Suárez, C. Tratado de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Ed. Médica Panamericana. Págs. 1625-1642. 7. Mishara, B.L.; Riedel, R.G. El proceso de envejecimiento. Morata. Págs. 95-98. 80 8. Gaztañaga, M. Apuntes de geriatría en equipo. ECU. Págs. 208-211. 9. Valente, M.; Hosford-Dunn, H.; Roeser, R J. Audiology: Treatment. Thieme. Págs. 259-268. 10. Sandlin, R.E. Textbook of Hearing Aid Amplification: Technical and Clinical Considerations. Singular. Págs. 573-736. 11. Salesa, E.; Perello, E.; Bonavida, A. Tratado de Audiología. Masson. 12. Portman, M.; Portman, C. Audiometría Clínica. Págs. 148-149 13. Allena, P.D.; Eddins, D.A. Presbycusis phenotypes form a heterogeneous continuum when ordered by degree and configuration of hearing loss. Disponible en: http://www. ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2868118/#FN3 10. Tratamiento con implantes cocleares en el anciano Prof. Manuel Manrique Rodríguez. Dra. Raquel Manrique Huarte 10. Tratamiento con implantes cocleares en el anciano Prof. Manuel Manrique Rodríguez Dra. Raquel Manrique Huarte INTRODUCCIÓN Las manifestaciones de la presbiacusia son sutiles en la mayoría de los adultos; relatan dificultad para entender algunas palabras en ambientes de ruido, necesitan subir el volumen de la televisión… y, por tanto, muchas veces se entiende como una limitación propia de la edad. La severidad de esta pérdida de audición es variable dependiendo del sujeto, y parece estar asociada a la presencia de diversos factores: la exposición a ruidos, ingesta de fármacos ototóxicos, la hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia, hábito tabáquico… El manejo de esta entidad debe adaptarse a la limitación que supone para el sujeto ofreciendo la rehabilitación que corresponda. Hoy en día, como asertaba Victor Goodhill en 1986 «nuestra experiencia clínica indica que no hay tratamiento eficaz, médico o quirúrgico, para la presbiacusia en el momento de redactar esta obra». Por tanto, el manejo de esta entidad va a ir orientado a la rehabilitación auditiva de la hipoacusia. La adaptación de prótesis auditivas puede mejorar la discriminación en la mayoría de los individuos con hipoacusia por presbiacusia, pero en aquellos con una pérdida más severa es insuficiente. Por ello, se plantea el tratamiento mediante prótesis implantables como el implante coclear. Según estudios de prevalencia llevados a cabo en Estados Unidos, más de 60 millones de adultos mayores de 70 años presentan presbiacusia.1 De estos, se estima que más de 150.000 tienen una pérdida de au- dición de grado severo-profundo que cumple criterios que los convierten en candidatos a implante coclear.2 Con el envejecimiento de la población, el número de individuos que cumplirán criterios para la implantación coclear continuará incrementándose. INDICACIONES PARA LA IMPLANTACIÓN COCLEAR Inicialmente, la indicación clásica para la implantación coclear (IC), desde un punto de vista audiométrico, se daba en aquellos casos que presentaban una hipoacusia bilateral profunda, que obtenían escaso o nulo beneficio de unas prótesis auditivas correctamente adaptadas y que estaban motivados hacia la colocación de un implante coclear. En la última década, los criterios de implantación se han ampliado debido a la mejora progresiva en los resultados de discriminación en contexto abierto.3, 4 En consecuencia, el número de pacientes tratados mediante la colocación de un IC se está incrementando en las últimas décadas. Estos avances han permitido demostrar cómo la estimulación bilateral es imprescindible para estimular ambos córtex auditivos y de este modo restaurar la binauralidad. En esta línea de investigación, se estipula que el estímulo precoz impide o ralentiza la degeneración del córtex auditivo. Estudios llevados a cabo con resonancia magnética funcional en los que se compara la actividad funcional de adultos mayores normo-oyentes con hipoacúsicos, se observa cómo el área cortical estimu81 lada es menor en el grupo de pacientes con hipoacusia.5 En aquellos pacientes mayores de 65 años con una hipoacusia postlocutiva, la colocación de un implante coclear está indicada en aquellos casos que cursan con una hipoacusia severo-profunda con una discriminación en la logoaudiometría menor de 40% en el oído peor a pesar del empleo de audífonos correctamente adaptados. La decisión de implantación no se fundamenta únicamente en el criterio audiométrico, deben valorarse otros aspectos como la motivación del paciente, el apoyo familiar y su entorno; estos son factores que juegan un papel relevante en la rehabilitación tras la implantación y el uso del implante. Además, la ausencia de criterios de exclusión (mal estado general, osificación coclear, lesiones de origen central por patología vascular, neurodegenerativa, metabólica, tumoral, etc.) es necesaria para una correcta indicación. En estos casos la edad no es una contraindicación en sí misma. Sí es necesario considerar el estado general del paciente y las comorbilidades que presenta ya que pueden requerir tomar determinadas medidas durante el procedimiento anestésico-quirúrgico. Las tasas de complicaciones quirúrgicas en aquellos pacientes implantados mayores de 60 años son similares a las descritas en pacientes jóvenes.6, 7 lidad de exponer las referencias anatómicas necesarias para la ejecución del siguiente paso quirúrgico que es la timpanotomía posterior (figura 2). En este sentido, es recomendable exponer el cuerpo y la apófisis corta del yunque en la fossa incudis, el relieve que produce el canal semicircular horizontal y la cresta digástrica. La realización de una timpanotomía posterior permite abrir el receso facial de la pared posterior de la caja timpánica, dando acceso directo a la pared interna de la misma desde la mastoidectomía. Tras adelgazar la pared posterior del conducto auditivo externo, las maniobras de fresado se realizarán entre el nervio facial y la cuerda del tímpano. El fresado progresará medialmente hasta abrir el receso facial. La timpanotomía debe ampliarse inferiormente para proporcionar una adecuada exposición del área promontorial y especialmente del nicho de la ventana redonda (VR), zona donde se practicará la cocleostomía (figura 3). Este paso quirúrgico consiste en fresar los bordes del nicho de la VR con la finalidad de exponer su membrana. Existen dos posi- TÉCNICA QUIRÚRGICA La técnica quirúrgica empleada habitualmente en el proceso de implantación coclear es similar a la de pacientes más jóvenes.8 Tras realizar una incisión retroauricular ampliada, se identifica la fascia del músculo temporal, y se continúa la incisión inferiormente. Se desarrolla un colgajo de periostio con lo que queda expuesta la cortical mastoidea. Una vez expuesta la cortical, se inicia el procedimiento con la mastoidectomía simple (figura 1) con la fina82 Figura 1. Referencias anatómicas para la timpanotomía posterior. Imagen tomada de Temporal bone surgical dissection manual, por R.A. Nelson. 10. Tratamiento con implantes cocleares en el anciano Prof. Manuel Manrique Rodríguez. Dra. Raquel Manrique Huarte Figura 2. Relación de estructuras anatómicas en la timpanotomía posterior. Imagen tomada de Temporal bone surgical dissection manual, por R.A. Nelson. Figura 3. El fresado de la cocleostomía debe ser inferior a la ventana redonda. Imagen tomada de Temporal bone surgical dissection manual, por R.A. Nelson. bilidades para realizar la inserción de la guía de electrodos: en primer lugar, a través de la ventana redonda; en segundo lugar, fresar una cocleostomía en la región antero-inferior a la ventana redonda. Como paso previo a la implantación, se fresará el lecho óseo para el receptor-estimulador. Y, por último, se procederá a la colocación del IC. Siguiendo los criterios de la cirugía atraumática,9 se evitará la aspiración directa y entrada de sangre sobre la cocleostomía, se colocará ácido hialurónico sobre la cocleostomía y la inserción debe orientarse en dirección antero-inferior. RESULTADOS Auditivos La implantación coclear en adultos mayores de 60 años se ha incrementado en los últimos años; esto es debido, en parte, al envejecimiento de la población, y por otro lado a las mejoras en los resultados obtenidos tras la implantación. En este grupo etario la indicación de IC se ha ampliado a pacientes con hipoacusias asimétricas, es decir, pacientes que cursan con hipoacusia neurosensorial profunda en un oído y una hipoacusia neurosensorial de grado leve a profunda en el oído contralateral. La estimulación bimodal (acústica en un oído y electrica en el contralateral) aporta beneficios en la discriminación en ambiente de silencio,10 ruido,11 percepción de música12 y localización de sonidos.13 Hay quien cuestiona los resultados obtenidos en este grupo etario. Existen artículos que demuestran cómo los resultados audiométricos obtenidos en la población implantada a la edad de 70 años no difieren de aquellos observados en pacientes más jóvenes.15 Olze14 83 et al. evalúan la discriminación auditiva 6 meses tras la implantación, con monosílabos en silencio y con frases en 55 pacientes postlinguales implantados: 20 de ellos son mayores de 70 años y 35 de ellos tienen una edad en el momento de la implantación entre 19 y 67 años. En ambos grupos, la discriminación auditiva es similar. Lin2 et al. cuantifican la ganancia obtenida en un grupo de población implantada mayor de 60 años. Observan cómo estos mejoran la discriminación de forma similar al resto de adultos, con una ganancia media del 60% en la discriminación de frases en silencio. Además, analizan los resultados audiométricos obtenidos por subgrupos de 10 años en mayores de 60 años. Describen como a partir de los 60 años, por cada año de retraso en la implantación, los resultados en la discriminación disminuyen un 1,3%. El incremento en la discriminación de frases medio en un paciente implantado a los 60 años es del 75%, mientras que en un paciente implantado a los 80 años, el incremento experimentado se estima en un 50%. Los resultados obtenidos en los diferentes estudios corroboran que la implantación coclear en mayores de 60 años aporta un beneficio comparable al de pacientes más jóvenes. Un tema controvertido que pudiera influir en los resultados es el tiempo de deprivación auditiva versus la edad de implantación. Leung16 et al. comparan los resultados obtenidos con monosílabos en pacientes mayores de 65 años con un periodo de deprivación auditiva menor de 25 años con un grupo de pacientes jóvenes con un periodo de deprivación auditiva mayor de 25 años. Los resultados son mejores en aquellos pacientes mayores de 65 años; por tanto, podríamos considerar que el tiempo de deprivación auditiva es un factor crítico en los resultados postoperatorios; con mayor relevancia en los resultados que la edad de implantación. 84 Psicosociales Se han llevado a cabo escasos estudios que analicen las consecuencias que la hipoacusia tiene en los ancianos y la fisiopatología subyacente. Estudios observacionales determinan que la hipoacusia en personas mayores está asociada a una menor actividad cognitiva y mayor incidencia de demencia, en relación con pacientes sin pérdida de audición. No hay estudios publicados que analicen el efecto que el implante coclear pueda tener en la función cognitiva. Desde un punto de vista clínico, es crítico determinar si un manejo adecuado de la presbiacusia retrasa el deterioro cognitivo y la demencia. El impacto que la implantación coclear tiene en la función comunicativa implica consecuencias en el rol y el ámbito social. En estos pacientes se observa una mayor autoestima y participación en las actividades sociales.17 En el estudio de comorbilidades psicológicas llevadas a cabo por Olze et al.,14 el índice de estrés, cuantificado con la escala PSQ (percieved stress questionnaire) disminuye de forma significativa tras la implantación; estos pacientes relatan ser más eficaces en el manejo de los problemas diarios. Además, se evidencia un menor índice de depresión;7 el porcentaje de pacientes con indicadores de depresión elevados disminuye de forma significativa. Asimismo, los pacientes14 con síntomas sugestivos de ansiedad en grado moderado severo según la escala GAD7 (generalized anxiety disorder) disminuyen a una forma leve en la mayoría de los casos. Son necesarios más estudios para comprender el impacto que la mejora en la audición tras la implantación puede suponer en el estado general de salud. Por ejemplo, es importante comprender hasta qué punto la ganancia en los niveles de discriminación puede contribuir en la conectividad social y en el uso más costoeficiente de los servicios de salud. Respecto a los efectos que la implantación tiene en la calidad de vida, se observa una me- 10. Tratamiento con implantes cocleares en el anciano Prof. Manuel Manrique Rodríguez. Dra. Raquel Manrique Huarte joría, independientemente de la edad de implantación.18 Mosnier19 analiza basándose en cuestionarios de calidad de vida validados para la hipoacusia, como el HUI Mark 3 (Health Utilities Index Mark 3 Scale) que existe una fuerte correlación entre la magnitud del cambio y la ganancia en la discriminación auditiva en este grupo etario tras 6 meses de implantación coclear. CONCLUSIONES La implantación coclear en el paciente con presbiacusia es una medida terapéutica útil para restablecer las habilidades comunicativas. Existen evidencias de que la implantación en adultos mayores es segura, mejora la discriminación y, por tanto, reporta mejoras en la comunicación, participación social y salud mental. Bibliografía 1. Lin, F.R.; Niparko, J.K.; Ferruci, L. «Hearing loss prevalence in the United States». Arch. Intern. Med. 2011; 171:1851-1852. 2. Lin, F.R.; Thorpe, R.; Gordon-Salant, S.; Ferrucci, L. «Hearing loss prevalence and risk factors among older adults in the United States». J. Gerontol. A. Biol. Sci. Med. Sci. 2012; 66:582-590. 3. Sampaio, A.; Araujo, M.; Oliviera, C. «New criteria of indication and selection of patients to cochlear implant». Int. J. Otolaryngol. 2011:573968. DOI:10.1155/2011/573968. 4. Cervera-Paz, F.J.; Manrique, M.J. «Traditional and emerging indications in cochlear and auditory brainstem implants». Rev. Laryngol. Otol. Rhinol. 2005; 126(4):287-92. 5. Peelle, J.; Troiani, V.; Grossman, M.; Wingfield, A. «Hearing loss in older adults affects neural systems supporting speech comprehension». J. Neurosci. 2011; 31(35):12638-12643. 6. Shin, Y.J.; Fraysse, B.; Deguine, O.; Valès, O.; Laborde, M.L.; Bouccara, D.; Sterners, O.; Uziel, A. «Benefits of cochlear implantation in elderly patients». Otolaryngol. Head. Neck. Surg. 2000; 122:602-606. 7. Poissant, S.F.; Beaudoin, F.; Huang, J.; Brodsky, J.; Lee, D.J. «Impact of cochlear implantation on speech understanding, depression, and loneliness in the elderly». J. Otolaryngol. Head Neck Surg. 2008; 37:488-494. 8. Manrique Rodriguez, M.J.; Huarte Irujo, A. Implantes cocleares. Barcelona: Masson, 2002. Págs. 201-209. 9. Adunka, O.; Pillsbury, H.; Kiefer, J. «Combining perimodiolar electrode placement and atraumatic insertion properties in cochlear implantation-fact or fantasy?» Acta Otolaryngologica. 2006; 126:475-482. 10. Morera, C.; Manrique, M.; Ramos, A.; Garcia-Ibañez, L.; Cavalle, L.; Huarte, A.; Castillo, C.; Estrada, E. «Advantages of binaural hearing provided through bimodal stimulation via a cochlear implant and a conventional hearing aid: A 6-month comparative study». Acta Otolaryngol. 2005; 125:596-606. 11. Luntz, M.; Shpak, T.; Weiss, H. «Binaural-bimodal hearing: concomitant use of a unilateral cochlear implant and a contralateral hearing aid». Acta Otolaryngol. 2005; 125:863-869. 12. El Fata, F.; James, C.J.; Laborde, M.L.; Fraysse, B. «How much residual hearing is useful for music perception in cochlear implants?» Audiol Neurootol. 2009; 14(1):14-21. 13. Ching, T.Y.; Hill, M.; Brew, J.; Incerti, P.; Priolo, P.; Rushbrook, E.; Forsythe, L. «The effect of auditory experience on speech perception, localization, and functional performance of children who use a cochlear implant and a hearing aid in opposite ears». Int. J. Audiol. 2005; 44:677-690. 14. Olze, H.; Gräbel, S.; Förster, U.; Zirke, N.; Psych, D.; Huhnd, L.; Haupt, H.; Mazurek, B. «Elderly patients benefit from cochlear implantation regarding auditory rehabilitation, quality of life, tinnitus and stress». Laryngoscope. 2012; 122:196-203. 15. Djalilian, H.R.; King, T. A.; Smith, S.L.; Levine, S.C. «Cochlear implantation in the elderly: results and quality of life assessment». Ann. Otol. Rhinol. Laryngol. 2002; 111:890-895. 16. Leung, J.; Wang, N.Y.; Yeagle, J.D.; Chinnici, J.; Bowditch, S.; Francis, H. W.; Niparko, J. K. «Predictive models for cochlear implantation in elderly candidates». Arch. Otolaryngol. Head Neck Surg. 2005; 131:1049-54. 17. Francis, H. W.; Chee, N.; Yeagle, J.; Cheng, A.; Niparko, J.K. «Impact of cochlear implants on the functional health status of older adults». Laryngoscope. 2002; 112(8):1482-1488. 18. Clark, J.; Yeagle, J.; Arbaje, A.; Lin, F.R.; Niparko, J.K.; Francis, H.W. «Cochlear implant rehabilitation in older adults: literature review and proposal of a conceptual framework». J. American Geriatrics Society. 2012; 60:1936-1945. 19. Mosnier, I. «Cochlear implant outcomes in the elderly». Audiol. Neurotol. 2012;17(1):3-25. 85 11. Rehabilitación auditiva del paciente presbiacúsico Dra. Alicia Huarte Irujo Sra. Beatriz Pérez-Leoz Sra. Laura Girón Mairal 1INTRODUCCIÓN Actualmente, el 16% de los habitantes de nuestro país tienen más de 65 años1 y las proyecciones de población sitúan esta proporción en el 18,7% para el año 2020.2 La prevalencia de los problemas de audición aumenta con la edad. Según una encuesta efectuada por el Instituto Nacional de Estadística en el año 2008,3 aproximadamente el 30% de los mayores entre 65 y 74 años y el 47% de los ancianos de 85 años presentan trastornos de la audición, lo que supone, por su frecuencia, la tercera afección crónica después de los trastornos de las articulaciones y del corazón y los vasos sanguíneos. Los pacientes anciano aceptan una pérdida de audición progresiva y prolongada en el tiempo como una parte natural del envejecimiento global que conlleva una limitación en la comunicación con su entorno, que afecta al área afectivo-social y en los casos más graves puede llegar a una situación de aislamiento social. Por ello las implicaciones que esta deficiencia auditiva ocasiona a los ancianos van a modificar su vida familiar y social. Estas modificaciones son una indiferencia progresiva hacia el mundo exterior y una interpretación lenta de los sonidos del lenguaje. SITUACIÓN AUDITIVA DEL ANCIANO El anciano solo oye lo que quiere oír y tiende a participar cuando la conversación es lenta o cuando el tema le es muy conocido. 86 Las repeticiones se hacen necesarias en la conversación y también el aumento de volumen. Todo ello conducirá progresivamente a un deterioro en la comunicación, que provocará el aislamiento social. Dicha situación se agrava cuando se asocia a diferentes enfermedades como demencia senil, Alzhéimer, Parkinson, infarto cerebral, hipoacusias previas… y muestra una gran heterogeneidad de esta población geriátrica, que se orienta hacia la individualización de la ayuda técnica auditiva y el tratamiento reeducativo.4 Las ayudas técnicas ayudan a paliar el déficit auditivo y a mejorar la discriminación auditiva.5 El rendimiento de la adaptación está determinado por la situación cognitiva del anciano: cuanto mayor deterioro cognitivo, peor adaptación protésica se va a lograr, por lo que se recomienda realizar la adaptación precozmente para ayudar a enlentecer o minimizar dicho deterioro cognitivo. Tanto la familia como el entorno cercano del anciano deben tener en cuenta este envejecimiento global. Ambos deben aprender a dirigirse a la persona que padece la presbiacusia de la forma más eficaz posible. Estas son algunas de las pautas que debe considerar: • Háblele mirándole de frente para que pueda observar la expresión de la cara; los gestos y la expresión les ayudan en la comprensión del mensaje. • Avísele con una seña de que le va a hablar o incluso que va a cambiar de tema. 11. Rehabilitación auditiva del paciente presbiacúsico Dra. Alicia Huarte Irujo. Sra. Beatriz Pérez-Leoz. Sra. Laura Girón Mairal • Hable alto, claro y despacio, vocalizando correctamente, sin gritar y sin impedimentos delante de la boca. Sitúese a la misma altura. • Facilite la escucha en ambientes de silencio. • Utilice un vocabulario que conozca. Use frases cortas y simples. • En caso de falta de comprensión, repítaselo, igual o con otra palabra que sea más fácil de entender. En la atención de los mayores los cuidadores juegan un papel esencial, especialmente en aquellos con algún grado de dependencia. REHABILITACIÓN AUDITIVA El anciano debe concienciarse de que, para mejorar su comunicación con el entorno y obtener el máximo rendimiento de su ayuda técnica auditiva, precisa un apoyo reeducativo auditivo. Con esta disposición por parte del anciano, la rehabilitación debe estar enfocada a las necesidades individuales; por ello, antes de iniciar las sesiones propiamente dichas, debe elaborarse un programa de trabajo, donde el profesional valore y conozca las inquietudes y necesidades del propio anciano, para que su reeducación auditiva se adecue a ellas. Una vez que se comienza la sesión, siempre que se den mensajes hablados se debe utilizar la información auditiva y visual conjuntamente; ello va a posibilitar una mejor interacción comunicativa con el anciano. CONSIDERACIONES ANTES DE INICIAR LA SESIÓN Las sesiones deben ser dinámicas y divertidas. Para que una persona colabore y esté motivada en una sesión, es importante crear un ambiente idóneo, el profesional se ha de adaptar a la personalidad del anciano, no ha de fijar los plazos de manera estricta, sino programar los objetivos y secuenciarlos según las características del paciente. En las sesiones es importante organizar los horarios, la duración de las sesiones y revisar de forma continua la metodología y el tipo de material. • La sala debe estar silenciosa. En la medida de lo posible, se han evitar ruidos externos que impidan la correcta percepción de la señal acústica dentro de la sala. • Es importante que sea un espacio estable, para asegurar las rutinas, el control de estímulos que faciliten su atención, y que la ubicación de materiales y de recursos sea la misma. Este espacio ha de tener unas condiciones de luz y aislamiento suficientes para asegurar un ambiente adecuado que facilite la comunicación interpersonal. No ha de ser demasiado grande para no provocar la dispersión o inducir a la exploración. • La organización del mobiliario puede ser más flexible en función de nuestras necesidades. • Conviene que el anciano tenga un sitio fijo para sentarse. Su colocación debe permitir el contacto visual. También un espejo para trabajar la estimulación buco-facial puede ser de utilidad. Se recomienda una mesa para colocar el material. • El profesional debe tener cuidado de llevar objetos (pulseras, collares, etc.) ruidosos con el roce de la mesa. • Tener en cuenta que la distancia entre el anciano y el profesional debe ser la adecuada, el profesional debe comprobar que la señal acústica llega a la ayuda técnica y que esta funciona correctamente. Habitualmente, el rehabilitador se coloca a una distancia aproximada de un metro. • El profesional debe comprobar que la ayuda técnica, sea audífono o implante coclear, está funcionando correctamente. • Se ha de procurar que los periodos de rehabilitación no sean muy largos (máximo cuarenta y cinco minutos o una hora) y hacer pausas o descansos de cinco minutos cuando veamos que los errores son muy continuados 87 o existen pruebas de cansancio. La motivación del anciano es muy importante; por ello, en caso de gran dificultad con un ejercicio, se aconseja realizar ejercicios menos complejos, ya superados, para afianzar sus respuestas y animar al anciano a continuar con ejercicios de mayor dificultad. Hay que tener en cuenta que el trabajo auditivo exige atención y concentración, y esto fatiga a la persona mayor. • Aquellas personas con un prolongado tiempo de evolución de su hipoacusia, y con una adaptación protésica tardía, necesitan tiempo y práctica para comprender el mensaje hablado. Así mismo las personas portadoras de implantes cocleares, en general, necesitan un trabajo más estructurado y prolongado en el tiempo para obtener el máximo rendimiento del sistema implantado. • Cada persona es diferente, lleva su propia evolución, y se deben ajustar las expectativas para que el anciano alcance un rendimiento óptimo de su ayuda técnica. MATERIAL Existen diversos materiales, que pueden ser de gran utilidad en la reeducación auditiva de las personas mayores portadoras de ayudas auditivas técnicas: cuadernillos de discriminación auditiva6,7 y 8 y entrenamiento prosódico,9 el Manual de rehabilitación del adulto con implante coclear10 o programas secuenciados de desarrollo auditivo (SEDEA)11 a través de ordenador. Estos dos últimos sistemas pueden ser utilizados en casa por el propio anciano con ayuda de un familiar o cuidador, y después se ha de reforzar y afianzar el trabajo realizado con el profesional. SESIÓN DEL PROFESIONAL Una reeducación auditiva en el anciano debe iniciarse por la detección y discriminación de señales de alerta auditiva: timbre de la puerta, llamada de teléfono, bocina de 88 coche en la calle, ruido del agua del grifo cayendo… Posteriormente, debe familiarizarse con los ruidos propios de su organismo, tales como la voz, ritmo respiratorio, suspiros, risas, llantos… A continuación, debe discriminar e identificar la voz de sus familiares, cuidador y personas del entorno cercano. Y progresivamente se debe iniciar la identificación auditiva de palabras a través de cartas, fichas, imágenes de ordenador, incidiendo en aquellos fonemas en los que tiene mayor dificultad para su discriminación e identificación. Utilizando siempre vocabulario de su entorno y que sea de su interés; él tiene que ver utilidad a la rehabilitación auditiva. Es aconsejable que se inicien los ejercicios ofreciendo la información auditiva y visual conjuntamente y, paulatinamente, en determinados momentos, que el profesional se tape la boca con la mano o algún elemento opaco que no distorsione ni vele el sonido, con el objetivo de que la persona anciana comprenda el mensaje hablado sin la ayuda de la lectura labial. Un apartado al que debe dedicarse especial énfasis es la comprensión auditiva de frases. En esta área hay que considerar que el tiempo de asimilación del mensaje hablado se ralentiza en el anciano debido al proceso de deterioro cognitivo que presenta, y necesita más tiempo para procesar la señal hablada. La inteligibilidad de la palabra que escucha está comprometida por que la rapidez con la que llega a su cerebro es mayor de la que puede asimilar. Por ello es importante trabajar el ritmo en el que van comprendiendo la información auditiva, ello también les exige un grado de atención, con el consiguiente cansancio, hecho que hay que tener muy en cuenta cuando se distribuyen los tiempos en la sesión. Hay que tener en cuenta que las frases y mensajes que se le dan al anciano deben ser cortos y generalmente necesitan la repetición para su correcta comprensión. 11. Rehabilitación auditiva del paciente presbiacúsico Dra. Alicia Huarte Irujo. Sra. Beatriz Pérez-Leoz. Sra. Laura Girón Mairal También en esta fase, hay que trabajar la comprensión auditiva en situación acústicamente adversa, como pueden ser situaciones de grupo con varias personas hablando o situaciones en las que está puesta la televisión o suene música, y a la vez se esté hablando con el anciano. Para ello, en la sesión se pone música de fondo o la radio, para que el anciano sepa discriminar la voz que se está dirigiendo a él frente a la música o conversaciones de fondo. Se deberán ayudar de la visualización de la cara del interlocutor para que el anciano vaya avanzando y tomando consistencia en las respuestas. En la medida en que no sea necesario este apoyo visual, deben de ir prescindiendo de él. Otra área a trabajar es la comunicación a través del teléfono. El primer inconveniente que presenta con frecuencia el anciano es la imposibilidad de colocarse el teléfono próximo al audífono sin que se produzca un efecto Larsen, es decir, que el audífono pite al acercar el auricular del teléfono a su oído. Este efecto no se produce cuando la ayuda técnica que usa es el implante coclear. Una vez que ya comienza a escuchar, hay que darle confianza y que no se ponga nervioso, se bloquee y no comprenda el mensaje. Para ello se recomienda que el profesional comience a decirle series de palabras, como colores, meses de año, días de la semana, medios de transporte, etc. Una vez se da cuenta de que los discrimina, ha de comenzar con frases habituales de su vida cotidiana. Cuando el anciano va a iniciar solo la escucha por el teléfono es aconsejable que lo haga con familiares de los que conoce la voz y con los cuales tiene confianza. En cuanto a los medios audiovisuales, al anciano, en general, le gusta la televisión. Para que inicie su comprensión, debe escuchar programas concurso en los que se repite habitualmente la dinámica del programa y también los mensajes que se dan, ello le resulta más fácil para la comprensión del mensaje hablado. CONCLUSIONES El anciano debe utilizar la ayuda técnica auditiva que precise y debe obtener el máximo rendimiento de ella. Para ello, es recomendable el apoyo de una reeducación auditiva que le ayude en su comunicación cotidiana y minimice el riesgo de aislamiento que padece el anciano al estar limitado en su comunicación. Bibliografía 1. Censos de Población y Viviendas 2001. Instituto Nacional de Estadística. Diciembre, 2002. Disponible en www.ine.es. 2. Proyecciones de la Población de España a partir del Censo de Población de 1991. Evaluación y Revisión. Total nacional 1990-2050. Comunidades autónomas y provincias 1990-2005. Instituto Nacional de Estadística. Octubre, 2001. 3. Encuesta de discapacidad, autonomía personal y situaciones de dependencia. Instituto Nacional de Estadística. 2008. 4. Bonet, M. «¿Qué puede hacerse para fomentar el uso de audífonos?» Audiología Práctica, 2007. 5. Peelle, J.; Troiani, V.; Grossman, M.; Wingfield, A. «Hearing loss in older adults affects neural systems supporting speech comprenhension». J. Neurosci. 2011; 31(35):12638-12643. 6. Bustos, I. Discriminación auditiva y logopedia: manual de ejercicios de recuperación. Madrid: Cepe. 1995. 7. Bustos, I. La percepción auditiva. Manual práctico de discriminación auditiva. Madrid: ICCE. 2001. 8. Seivane, M.P. Cicerón, programa para la adquisición y desarrollo de la capacidad articulatoria. Madrid: Cepe. 1993. 9. Bruno, C.; Brusi, M. Discriminación auditiva. Entrenamiento prosódico: ritmo y melodía. Barcelona: La Guaria.1990. 10. Huarte, A.; Olleta, I.; Pérez, B. Manual de Rehabilitación Adultos con Implante coclear. 2.ª ed. Valencia: AB. 2010. 11. Programa SEDEA. Programa Secuenciado de desarrollo Auditivo (CD-ROM). Onda Educa Zaragoza, Colegio la Purísima. 2003. 89 12. Impacto económico de la presbiacusia Prof. Manuel Tomás Barberán Dr. Pedro Sarriá Echegaray Introducción Las pérdidas auditivas se pueden presentar en todos los grupos de edad, y en todos ellos tienen un impacto económico. En la población con mayor edad, el porcentaje afectado es el más alto, ya que se añade a las posibles causas que aparecen previamente a la pérdida de audición que acontece con la edad. Se estima que hasta el 18% de la población mayor de 65 años presenta una pérdida auditiva, lo que la convierte en la tercera patología crónica después de la artrosis y la hipertensión,1 y aumenta al 40% en la población mayor de 80 años. Las sociedades desarrolladas presentan un porcentaje cada vez mayor de población anciana, por lo que cada vez su patología comporta un mayor impacto en la salud general de la población. La pérdida auditiva que sobreviene con la edad comporta una disminución apreciable en la calidad de vida y una repercusión económica evidente, tanto más evidente cuanto mayor es la población anciana (tabla 1) , y que debe ser soportada en gran parte por los propios pacientes, al menos en nuestro país, aunque no difiere mucho de lo que pasa en EE. UU.2 Sorprendentemente, son pocas las publicaciones científicas que tocan las implicaciones económicas de la presbiacusia,2, 3 pero cualquier otorrinolaringólogo sabe las dificultades a las que se enfrentan muchos de sus pacientes cuando tienen que sufragar el tratamiento. Esto explica que solo el 25% de los pacientes susceptibles de utilizar prótesis auditivas las adquieran. Una parte de ellos no las utilizan o 90 las infrautilizan, posiblemente por una incorrecta indicación o, más frecuentemente, una mala adaptación. Esta mala indicación y adaptación, propicia una mala opinión general del rendimiento de las prótesis auditivas, lo que detrae a no pocos pacientes de su adquisición. La repercusión económica depende de: 1. Número de individuos afectados: porcentaje de afectados y número de ancianos en función de la pirámide poblacional (tabla 1). 2. Lucro cesante: coste del trabajo no realizado por las limitaciones inducidas por la pérdida auditiva.2 3. Pruebas diagnósticas y seguimiento de su enfermedad. 4. T ratamiento de la pérdida auditiva: a) adaptación del domicilio y del lugar de trabajo. b) Adaptación protésica. c) Ocasionales procedimientos quirúrgicos: vibradores osteointegrados, implante coclear y prótesis activas de oído medio. Rehabilitación propiamente dicha Consiste en explicar a los pacientes algo que, en general, ya han aprendido, como que deben evitar ambientes muy ruidosos, buscar restaurantes con poco ruido de fondo (en algunas ciudades existen clasificaciones de calidad, precio y «ruido de fondo» de sus restaurantes4) o explicar que deben comentar a sus interlocutores que oyen mal y que se dispongan frente a ellos. Estas medidas y otras más son muy valiosas y no deben suponer un gasto añadido. 12. Impacto económico de la presbiacusia Prof. Manuel Tomás Barberán. Dr. Pedro Sarriá Echegaray Unidades:personas Unidades:personas Ambos sexos 65 años 2013 2021 2013 2021 476.852 522.034 Ambos sexos 83 años 243.748 242.111 66 años 465.991 504.754 84 años 221.916 240.015 67 años 450.069 488.804 85 años 197.687 231.813 68 años 431.274 473.468 86 años 175.324 216.696 69 años 409.354 465.469 87 años 152.880 194.893 70 años 398.394 461.321 88 años 133.664 174.641 71 años 365.593 449.158 89 años 113.162 152.838 72 años 340.458 438.858 90 años 94.280 130.668 73 años 333.155 433.232 91 años 75.052 108.094 74 años 338.153 419.104 92 años 58.243 88.333 75 años 325.792 400.046 93 años 43.623 69.566 76 años 336.849 378.400 94 años 32.278 54.109 77 años 341.185 354.073 95 años 23.647 41.035 78 años 336.567 338.659 96 años 17.630 31.161 79 años 321.356 304.978 97 años 12.734 22.814 80 años 307.341 277.874 98 años 9.247 16.599 81 años 289.182 264.728 99 años 6.560 11.555 82 años 268.008 260.391 100 y más años 9.300 14.688 Tabla 1. Pirámide poblacional española. Población > 65 años. Total 2013: 8.156.548 / Total 2021: 9.276.980. (Fuente: Instituto Nacional de Estadística.7) Costo de la prevención de la presbiacusia Por el momento no se ha podido demostrar su utilidad por lo que no suponen un gasto añadido.4 Productos como la vitamina B12, Scavangers: polifenoles (resveratrol5), pueden terminar demostrando su utilidad y supondrían una ventaja, pero también un gasto. Su valor coste beneficio deberá realizarse cuando demuestren su utilidad.4 La mayoría de las pérdidas auditivas que acontecen con la edad tienen una base genética, pero pueden verse acentuadas por ototóxicos y exposición a ruido.4 La utilización de ototóxicos es evitable en la medicina extrahospitalaria, pero no siempre en el tratamiento de enfermedades más agresivas. Así, la utilización de quimioterápicos como el cisplatino puede producir ototoxicidad. Actualmente, ya existen tests genéticos que nos permiten identificar a los pacientes con riesgo de padecer esta ototoxicidad por parte del cisplatino, lo que nos permitiría identificar a los pacientes con riesgo y, consiguientemente, evitar el uso de cisplatino o ajustar las dosis de una manera más precisa. Esto también supone un gasto. La exposición a ruido, tanto laboral como recreacional, puede ser disminuida y, consiguientemente, sus consecuencias, que se suman a la presbiacusia. Que la legislación marque limitaciones solo supone un gasto muy aceptable para la segunda causa de pérdida auditiva,4 la exposición al ruido, después de la relacionada con la edad. La exposición laboral 91 está legislada, y se establece la obligatoriedad de utilización de protección auditiva, así como la limitación de ruido emitido por el aparataje utilizado. Esto también tiene un gasto, que ocasionalmente es inútil, por no ser utilizado. Es adecuado recordar a nuestros pacientes con exposición a ruido la alta conveniencia de utilizar sistemas de protección. Lo mismo se puede decir de la exposición recreacional. En la caza, la utilización de cascos automáticos, que se cierran frente a la exposición a un tiro, es efectiva, y comporta un gasto asumible (300-600€), que corre por parte del cazador. La licencia de caza debe exigir un control médico que incorpore audiometrías y que permita identificar precozmente las consecuencias de dicha actividad. Actualmente, tal vez la causa más temible de exposición a ruido durante muchas horas y a niveles lesivos se da en la utilización de sistemas de audio del tipo MP3 (figura 1), especialmente con auriculares de inserción. En Europa existe una normativa, que limita su salida a 100 dBs, con lo que se limita su capacidad dañina. No obstante la posibilidad de ser utilizados durante muchas horas y su coincidencia con factores ge- Figura 1. Usuario de un sistema de música MP3. 92 néticos que favorezcan la aparición de trauma acústico pueden terminar dando lugar a una pérdida auditiva posiblemente solo reconocible con el pasar de los años.4 Adaptación de medios públicos Cines, iglesias, teatros y auditorios deben adaptarse para los pacientes portadores de prótesis auditivas. Estos gastos suelen recaer en la iniciativa privada (empresarios del sector) e instituciones locales. Desgraciadamente, en nuestro país no existe una legislación nacional, sino solo pequeños intentos locales que obliguen a la adaptación de estos locales. ¿Sobre quién recae la carga económica? ¿Cuáles son las cifras? En España, la carga económica de la presbiacusia recae fundamentalmente sobre el individuo afectado. El lucro cesante suele concretarse en una jubilación anticipada al verse dificultados en el desarrollo de sus empleos habituales. Esta jubilación anticipada es especialmente cierta en el ámbito de las profesiones liberales, susceptibles de alargar su ejercicio más allá de los 65-67 años. Confrontados con las dificultades auditivas, es verdad que, además de por otras limitaciones, muchos profesionales liberales limitan o interrumpen su desarrollo profesional, lo que limita sus ingresos. Es difícil establecer este costo, pero en alguna publicación,2 sin explicar cómo, la cifran en el entorno de 225$ por afectado y año. En España, se asumen unas cifras parecidas, de 180€ por individuo y, basándonos en la población afectada,7 seria de 294 millones de euros en 2013 y 334 millones en 2021. El proceso diagnóstico está cubierto por la sanidad pública y por las sociedades de seguros privados. Comporta el seguimiento auditivo de la población por encima de 65 años al menos de manera bianual. Es especialmente interesante la utilización de encuestas de cali- 12. Impacto económico de la presbiacusia Prof. Manuel Tomás Barberán. Dr. Pedro Sarriá Echegaray dad de vida como la HRQoL (Hearing Related Quality of Life), que también implica un gasto. El estudio audiológico de screening es sencillo (barato), pero el de indicación debe realizarse con audiometrías tonales y verbales, con umbrales de confort, lo que ya no es tan barato. Las intervenciones quirúrgicas para recuperar audición o permitir la utilización de prótesis auditivas, están habitualmente cubiertas por la sanidad pública y de manear parcial por compañías de seguro médico privado. El coste de las prótesis empleadas en estos procedimientos no está habitualmente cubierto por las compañías de seguros, y puede ir de 150 a 21.000€ (prótesis de oído medio/implante coclear). La adaptación protésica recae sobre el paciente concreto. La adaptación protésica resulta cara, ya que suele ser bilateral, exige la utilización habitualmente de prótesis digitales y, con frecuencia, extras como streamers (figura 2) o micrófonos inalámbricos. Los precios de una adaptación bilateral oscilan entre los 2.500 y los 6.000€. Por otro lado, comporta el gasto de baterías (15-20€ mensuales), y los equipos deben ser reemplazados a lo largo del tiempo. La expectativa de uso de unas prótesis es de 5-7 años, especialmente por desarrollo tecnológico, aunque puede alargarse hasta los 10. Existen datos de Estados Unidos (año 2010), en los que se habla del coste en el primer año del tratamiento,2 que incluye: audiometría de screening, audiometría de diagnóstico y adaptación, y adaptación protésica binaural. Se establece un precio de 1.292$ por persona afecta, costo que es sorprendentemente bajo si lo comparamos con las cifras españolas, que, según nuestra experiencia, no bajaría de los 2.000€ para una adaptación bilateral, e incluso pueden llegar a 4.000€. El gasto de mantenimiento de unas prótesis auditivas, pequeñas reparaciones y sustituciones, así como la ocasional sustitución por pérdida o lesión irrecuperable, puede considerarse el 10% de su costo de manera Figura 2. Bluetooth streamer, que permite al usuario la conexión con un teléfono u otras fuentes de audio. anual. Así, con una adaptación bilateral, y repartiendo a lo largo de su vida útil (7 años) el gasto de compra, mantenimiento y baterías podemos llegar a una estimación de 3.000€ + (10% anual) 300 x 7 + (baterías) 1.260€, o lo que es lo mismo: 6.360€ en 7 años, o en torno a 910€ anuales para los pacientes amplificados. Vivimos en un país cuya población tiene una media de edad elevada, que además va aumentando. La población total con 65 o más años, según el Instituto Nacional de Estadística8 pasaría, por otro lado, de 8.156.548 en 2013 a 9.276.980 en 2021. Así, en este 2013, estableciendo un porcentaje de hipoacusia que va del 18% a los 65 años a en torno al 40% a los 80 años, y haciendo una estimación media de carácter conservador del grupo de 65 o más años del 20%, se puede prever que en torno a 1.631.870 ciudadanos en este 2013 y 1.855.396 pacientes en 2021 presentan o presentarán presbiacusia, de los que, teóricamente, todos serían susceptibles de amplificación auditiva. 93 De una manera más real, se requiere un cierto nivel de pérdida auditiva, y unas capacidades intelectuales y voluntad de utilización, así como unos restos auditivos suficientes que hacen razonable pensar que en torno al 70% de ellos requieran su utilización. Con estas cifras el costo a 910€ por individuo, suponen 1.482 millones de euros en 2013 y 1.685 millones en 2021. Es verdad que, actualmente, el porcentaje de individuos adaptados no llega al 25% de los que lo requerirían, por lo que estas cifras se ven proporcionalmente disminuidas. En buena medida es el costo del tratamiento de la presbiacusia lo que hace que la mayoría de la población no acceda a ella. Adaptación de domicilios y lugares de trabajo Comporta la adaptación de timbres, la instalación de teléfonos con controles de volumen y, particularmente, la televisión (sistemas infrarrojos o altavoces dedicados). Recae sobre el paciente, una vez más. Se puede estimar en 10€ anuales, aunque es difícil dar cifras. Futuro El paulatino envejecimiento de la población8 hará que la pérdida de la audición sea cada vez más importante, por afectar a más pacientes, que previsiblemente se querrán mantener activos física y socialmente, lo que comportará un aumento del gasto. El desarrollo tecnológico de las prótesis auditivas permitirá un mejor rendimiento de las mismas, pero no una disminución de gasto, sino un aumento, al hacerse extensivo a una mayor porción de la población afectada que debe paulatinamente aceptar la necesidad de una ampliación auditiva protésica. Este cambio tecnológico hará igualmente necesario un más frecuente recambio de las mismas para mantener el ritmo de la tecnología. Es previsible una mayor indicación de implantes cocleares en pobla94 Figura 3. Google Glasses. A través de ellas, previsiblemente, se podrá presentar como en un teleprompter la conversación recibida. ción anciana, algo que ya está pasando, lo que supondrá un mayor gasto por QUALY. El desarrollo de otras tecnologías como las gafas con pantallas integradas (Google Glasses, figura 3) que permitirán, entre otras cosas, la existencia de un teleprompter (representación en palabras de la conversación escuchada), abren nuevas posibilidades pero también nuevos gastos, que esperemos no sean muy cuantiosos porque, posiblemente, se desarrollarán de manera masiva como ha sucedido con los teléfonos celulares. Existen igualmente magníficas expectativas para el desarrollo de neuroprotectores5 que permitan ralentizar la degeneración del órgano auditivo. Estos productos podrían incorporarse al armamento terapéutico en un futuro próximo, pero conllevarían nuevamente un incremento del gasto. Conclusión La pérdida auditiva con la edad, la presbiacusia, comporta una faceta económica muy importante, que por el momento en nuestro país se hace gravitar fundamentalmente sobre 12. Impacto económico de la presbiacusia Prof. Manuel Tomás Barberán. Dr. Pedro Sarriá Echegaray el ciudadano individual y, en este caso, sobre el paciente de mayor edad, que no siempre dispone de los medios económicos para enfrentarlo. Desde hace más de 20 años existe una ayuda para la adaptación protésica hasta los 16 años, pero la en su momento esperada ampliación a la población con más años no se ha visto alcanzada. La mejora de calidad de vida con la adaptación protésica, más evidente en la población más joven,6 es también evidente en la población con más años, por lo que es deseable que se haga extensiva a la mayor parte de la población afectada. Es una responsabilidad importante de los especialistas en Otorrinolaringología hacer conscientes a nuestros legisladores de esta situación y de la necesidad de una adecuada financiación que permita el acceso al tratamiento de la presbiacusia a toda la población. Los gastos que comporta la presbiacusia, en su mayoría, recaen sobre el propio individuo: 910€ anuales por la adaptación y mantenimiento de las prótesis auditivas y 180€ anuales de lucro cesante, adaptación de domicilio (10€) y de locales públicos. Esto son unos teóricos 1.100€ por individuo con presbiacusia que, dada la población afectada, comportan unas cifras muy elevadas, mitigadas únicamente, como se decía antes, porque solo se tratan algo menos del 25% de los individuos que lo requerirían. Con todo, podemos estimar un gasto, a día de hoy, de 370 millones de euros y de al menos 421 millones en 2021, y esto si no se consigue aumentar el porcentaje de pacientes que se tratan, algo más que el presupuesto anual de un gran hospital de referencia. Bibliografía 1. Pratt, S.R.; Kuller, L.; Talbott, E.O. «Prevalence of hearing loss in black and white elders: Results of the cardiovascular Health Study». J. Speech Lang. Hear Res. 2009; 52:973-989. 2. Stucky, S.R.; Wolf, K.E.; Kuo, T. «The economic effect of age-related hearing loss: National, State , and local estimates, 2012 and 2030». J. Am. Geriatrics Society, 2010; 618-619. 3. Mohr, P.E.; Feldmann, J.J., Dumnbar, J.L. et al. «The societal costs of severe to profound hearing loss in the United States». Int. J. Technol. Asses Health Care, 2000; 16:1120-1135. 4. Jackler, R.K. «A 73 year old man with hearing loss» J.A.M.A., 2003; 289(12), 1557-1565. 5. Erdem, T.; Bayindir, T.; Filiz, A.; Iraz, M.; Selimoglu, E. «The effect of resveratrol on the prevention of cisplatin ototoxicity». Eur. Arch. Otorhinolaryngol., 2012; 269(10):2185-8. 6. http://www.consumerreports.org/cro/2012/12/hear-wellin-a-noisy-world/index.htm 7. http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=%2 Ft20%2Fp269%2F2011-2021&file=pcaxis&L= 8. Meyer, C.; Hickson, L. «What Factors influence helpseeking for hearing impairment and hearing aid adoption in older adults?» Int. J. Audiol., 2012; 51(2):66-74. 95 13. Consideraciones de futuro respecto a la presbiacusia Prof. Ángel Ramos Macías Prof. Daniel Pérez Plasencia Sr. Ángel Ramos de Miguel La presbiacusia es una enfermedad compleja con una etiología multifactorial. Es la alteración sensorial más frecuente en las personas mayores, y puede tener efectos perjudiciales sobre la calidad de vida y el bienestar psicológico. El objetivo de este capítulo es dar una visión general de los datos actuales que permita aclarar qué nos espera en un futuro en este área. Las líneas actuales de desarrollo de nuevos medios, tanto terapéuticos como diagnósticos en relación con la presbiacusia incluyen acciones dirigidas a las mejoras sociales y de integración de las personas de edad avanzada, y el diseño de nuevas tecnologías aplicadas. Acciones sociales y de integración La atención a la presbiacusia no debe ser considerada como un elemento ajeno al resto de políticas sanitarias para las personas de la tercera edad. El proceso de envejecimiento de la población representa un importante reto para el sistema sanitario por varios motivos. En primer lugar, el gasto médico es más elevado, ya que por regla general las personas incluidas en el grupo de la tercera edad suelen demandar mayor número de atenciones médicas, y con frecuencia con un mayor grado de especialización. En segundo lugar, hay que tener en cuenta que el gasto farmacéutico de la Seguridad Social también ha sufrido un importante incremento en los últimos años. 96 En el año 2002, tuvo lugar en Madrid la celebración de la II Asamblea Mundial sobre Envejecimiento. Dentro de sus propuestas de actuación se destacó la relevancia de la participación social de las personas mayores con relación a dos dimensiones: su contribución a la sociedad y su calidad de vida. En 1991, la Asamblea General de las Naciones Unidas promulgó una serie de principios sobre las personas mayores para que los países los integraran en sus políticas y programas. Estos principios fueron: • Independencia: reconocimiento del derecho de las personas mayores a tener acceso a ingresos, alimentación, vivienda, medicamentos, así como a una educación y formación adecuada. • Participación: resaltar la importancia de la integración de las personas mayores en la sociedad a través de mecanismos que la favorezcan, poniendo especial atención en los movimientos sociales o asociaciones. • Cuidados: señalar la relevancia de la atención a la salud y el bienestar, la disponibilidad de recursos, servicios sociales y de la calidad de vida de las personas mayores. • Autorrealización: favorecer el acceso a los recursos sociales que apoyen las oportunidades para desarrollar su potencial. • Dignidad: poner especial atención en la protección de su seguridad integral en materia de explotaciones y malos tratos. 13. Consideraciones de futuro respecto a la presbiacusia Prof. Ángel Ramos Macías. Prof. Daniel Pérez Plasencia. Sr. Ángel Ramos de Miguel Estos son los objetivos fundamentales que tener en cuenta en el futuro de las políticas de atención a la presbiacusia. El aumento de la esperanza de vida ha propiciado una reformulación de los ciclos o etapas tradicionales que configuran la vida. Recientemente, con el término tercera edad se daba entrada a todo el conjunto de la población mayor de 65-70 años. A raíz del incremento de la esperanza de vida, este término parece quedar obsoleto para todo el conjunto poblacional de referencia. La Unión Europea, en los años noventa, establece que se tendría que diferenciar entre tercera y cuarta edad, desde una perspectiva legal y de prestación de servicios sociales. La tercera edad comprendería el intervalo de los 65-80 años, y la cuarta edad referenciaría a las personas mayores de 80 años. Hay que tener en cuenta que dentro de estos dos bloques existen diversos grupos de mayores, por lo que hay que aplicar un tratamiento heterogéneo a ambas conceptualizaciones. Por tanto en el desarrollo de politicas sanitarias y sociales destacamos los siguientes aspectos en relación con la presbiacuisa en el futuro: 1. Planes de detección precoz y tratamiento precoz de la hipoacusia Es necesario que se desarrollen programas de atención y revisión de la salud auditiva que permitan la identificación del paciente hipoacúsico de forma precoz. Así, en un estudio de Vitale y cols. se evaluó la hipoacusia en los pacientes afectados por la enfermedad de Parkinson, a los que se realizó una evaluación audiométrica completa. En las audiometrías de tono puro se encontró una mayor frecuencia en la pérdida de audición en estos pacientes en comparación con los valores normales en el grupo de personas sanas. Para estos autores y debido a que la a-sinucleína se encuentra predominantemente en el sistema eferente neuronal en el oído interno, sería factible pensar que el proceso de envejecimiento natural combinado con cambios neurodegenerativos intrínsecos a la enfermedad de Parkinson podría interferir con los mecanismos de transducción cocleares, anticipándose así a la presbiacusia.1 Otro aspecto que tener muy encuenta en el futuro de la asistencia sanitaria relacionada con la presbiacusia es el relacionado con la presbiacusia central, rara vez buscada por aquellos que proveen rehabilitación auditiva y terapéutica dirigida a este núcleo de población. Los pacientes con diagnóstico de presbiacusia central deben tener un programa de rehabilitación personalizado dirigido a la optimización de sus capacidades de comunicación restantes; asimismo, es un área emergente de la investigación básica y clínica en neurotología, sobre todo en la relación de la disfunción cognitiva del procesamiento auditivo.2 Otro aspecto de especial interes es el relacionado con la demencia senil. Estudios recientes sugieren que las personas con pérdida de audición son más propensas a desarrollar la enfermedad de Alzheimer u otras formas de demencia en el tiempo. Por lo que se pone de manifiesto una vez mas la necesidad de politicas de actuación precoz en presbiacuisa.3 2. Tecnologías en los desarrollos terapéuticos en la presbiacusia. No podemos concebir el futuro de la sociedad sin la incorporación a las nuevas tecnologías. Así, la utilización del ordenador oscila entre el 2,0% y el 11,0% para las personas de 65 a 74 años. Respecto a la utilización de Internet, se sitúa en torno al 6%. Y, por ejemplo, el índice de compras por Internet en ese rango de edad se situa en el 1%. El uso del teléfono móvil en el tramo de edad de 65 a 74 años en el 49,0%.4 Por tanto, el desarrollo de los nuevos sistemas protésicos y terapéuticos en esta edad deben contemplar estas necesidades de futuro, sobre todo teniendo en cuenta los resultados 97 excelentes en calidad de vida de los dispositivos protesicos.5 Nuevas tecnologias e investigaciones aplicadas a la presbiacusia Investigación básica Existen multitud de campos en los que se investiga para mejorar el futuro de la presbiacusia: Desarrollo de pequeñas moléculas que interfieran con la apoptosis o la generación de radicales libres. Los estudios morfológicos sobre presbiacusia precisan de modelos experimentales más actualizados que permitan estudiar el fenomeno de la apoptosis (figura 1). Se han realizado en diferentes cepas de ratones que demuestran la pérdida de audición con patología auditiva, para entender mejor cómo la pérdida de audición de temprana aparición está relacionada con el proceso de envejecimiento de la cóclea.6 Terapia celular dirigida a reemplazar las neuronas y células sensoriales ausentes o dañadas. Así, como ejemplo, Ren y cols. re- CBA P1mo C57 P1mo CBA P6mo C57 P6mo cientemente han publicado un trabajo con células madre basado en la terapia regenerativa con células embrionarias neurales (NSC). En este sentido, evalúan la capacidad del transplante embrionario NSC intracerebral en ratones C57BL/6J con presbiacusia en vivo. En sus resultados demuestran que el transplante de NSC permite mejorar el sistema auditivo de ratones C57BL/6J con presbiacusia.7 Avances en genética humana y terapia génica encaminados a dotar a las células de soporte de la capacidad de transformarse en células ciliadas. La mayor parte de estudios apoyan el concepto de que la presbiacusia no es un efecto de envejecimiento solamente, sino que puede ser una condición con predisposición genetica. Muchos trabajos ponen de manifiesto desordenes modulados geneticamente que se relacionan con la presbiacuisa. Así, Liu y cols. recientemente han publicado en GENE cómo el deterioro de los cilios de celulas ciliadas exernas pude afectarse por la presencia de la mutacion CDH23 (nmf308/nmf308) en ratones que mostraron alteraciones precoces histológicas y de la apoptosis celular de las células ci- CBA P3mo A B SG cells/10.000 mm2 30 98 nnn CBA nnn C57 25 20 15 10 5 0 C Figura 1. Estudio de la población neural del ganglio espiral. (Cortesía de Park et al). CB57 P3mo P1mo P1mo P6mo D 13. Consideraciones de futuro respecto a la presbiacusia Prof. Ángel Ramos Macías. Prof. Daniel Pérez Plasencia. Sr. Ángel Ramos de Miguel mas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común.9, 10 Esta técnica de optimización, se basa en 3 funciones que son: • Selección • Cruce • Mutación Figura 2. Desarrollo de nuevos sistemas de estimulación intracoclear. (Cortesia Departamento de Sistemas ULPGC). liadas externas (figura 2). Las mutaciones en CDH23 están asociadas con la pérdida de audición relacionada con la edad.8 Bioingeniería aplicada al desarrollo de nuevos sistemas terapéuticos. El futuro se abre a la presencia de nanomateriales biocompatibles que permitan el acceso y tratamiento local en la cóclea. Pero existen grandes avances tanto en la metodologia como en el diseño de sistemas. Desarrollos de nuevas tecnologías basadas en algoritmos genéticos. Basados en modelos matemáticos, los algoritmos genéticos nos permiten obtener una o varias soluciones óptimas dado un problema. Estas técnicas están ampliamente utilizadas en otras disciplinas tales como la ingeniería aerospacial o la inteligencia artificial, permiten encontrar soluciones independientemente del número de soluciones que puedan existir y se pueden configurar para obtener soluciones más robustas a errores o variaciones del entorno de trabajo. El funcionamiento general de un algoritmo genético se basa en la teoría de la evolución descrita por Charles Darwin, que se define como el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de for- La implementación básica de esta técnica se basa en la creación de una población inicial con unas características de forma aleatoria. Después, en la selección, se decide quiénes son los candidatos más fuertes. Estos se pueden elegir de múltiples maneras; la más común es la técnica de torneo, donde se seleccionan al azar un numero de individuos y se eligen los que mejores resultados den en el objetivo que buscamos. Una vez ya hemos seleccionado los mejores, los cruzamos. Para ello, se eligen dos individuos, que tendrán descendencia dada una probabilidad de cruce. Existen multitud de funciones de cruce pero, al igual que el cruce en la naturaleza, la descendencia tiene características de sus predecesores. Una vez se ha creado la nueva población, compuesta de individuos padres e hijos, se elige si alguno de los individuos va a sufrir alguna mutación dada por una probabilidad de mutación. La mutación del individuo se efectúa seleccionando alguna o algunas de sus características y cambiando su valor por otro generado aleatoriamente. Por último, ya tenemos la nueva población; por tanto, el algoritmo ha avanzado una generación. Dependiendo del problema, se pueden añadir más características a este algoritmo, como sería el elitismo que mantiene a los mejores candidatos de una población. En el campo de la audición, estas nuevas herramientas proponen nuevas vías para el diseño de nuevas estrategias de estimulación o diseño de electrodos de estimulación intracoclear, por ejemplo (figuras 2 y 3). 99 Generación aleatoria primera población de tamaño N Selección de los mejores individuos Creación de parejas y generación de descendencia Mutación de los individuos ¿La población tiene mas de N individuos? Mutación de los individuos Figura 3. Esquema de funcionamiento de los algoritmos genéticos. 100 13. Consideraciones de futuro respecto a la presbiacusia Prof. Ángel Ramos Macías. Prof. Daniel Pérez Plasencia. Sr. Ángel Ramos de Miguel Uno de los grandes avances que se están llevando a cabo por parte del mundo de la ingeniería en el campo de la medicina es el desarrollo de nuevas aplicaciones que den apoyo al personal sanitario, en todas las etapas en que el paciente esté involucrado, programación de audífonos, implantes cocleares, sistemas para planificar una intervención o asistentes de cirugías. En el campo del diagnóstico, se están desarrollando nuevas aplicaciones y pruebas que permitan conocer mejor el estado del paciente. En este campo se trabaja en sistemas donde la herramienta recibe un feedback del paciente, donde, según las respuestas que se reciban, el sistema puede indicar el estado del paciente. También se trabaja en técnicas en las que, mediante la visión por computador, se puedan obtener a partir de una tomográfia diferentes imágenes que después de ser tratadas, y haberles aplicado diferentes simulaciones, datos más precisos sobre, por ejemplo, la tonotopía de un paciente, y mejorar la estimulación. Robótica Tambien hemos de destacar la robotización y su mejora en las actividades quirurgicas.11 Desarrollo de las tecnologías de la comunicación Desde el punto de vista de la rehabilitación de los pacientes, también se trabaja en aplicaciones que permitan a un paciente hacer ejercicios de rehabilitación sin necesidad de acudir a un centro de rehabilitación, a través de la asistencia por telemedicina. Por tanto, el paciente, además del trabajo que haga en los centros, puede continuar trabajando con ayuda de estas aplicaciones que le vayan guiando por las distintas pruebas, y puede saber en cada momento su evolución, a medida que vaya trabajando en los diferentes ejercicios. Bibliografía 1. Vitale, C.; Marcelli, V.; Allocca, R.; Santangelo, G.; Riccardi, P.; Erro, R.; Amboni, M.; Pellecchia, M. T.; Cozzolino, A.; Longo, K.; Picillo, M.; Moccia, M.; Agosti, V.; Sorrentino, G.; Cavaliere, M.; Marciano, E.; Barone, P. «Hearing impairment in Parkinson’s disease: expanding the nonmotor phenotype». Mov. Disord., oct. 2012;27(12):1530-1535. 2. Gates, G.A. «Central presbycusis: an emerging view». Otolaryngol. Head. Neck Surg., 2012 ;147(1):1-2. 3. Albers, K. «Hearing loss and dementia: new insights». Minn. Med., 2012;95(1):52-4. 4. Libro Verde de las PYMASs (Pequeñas y Medianas Asociaciones) de Personas Mayores. IMSERSO, 2007. Instituto Nacional de Estadística. «Esperanza de vida al nacimiento por sexo y periodo de meses. Indicadores Demográficos Básicos». Enero 2010 / Diciembre 2010. 5. Mondelli, M.F.; Souza, P.J. «Quality of life in elderly adults before and after hearing aid fitting». Braz. J. Otorhinolaryngol., 2012 ;78(3):49-56. 6. Park, S.N.; Back, S.A.; Park, K.H.; Kim, D.K.; Park, S.Y.; Oh, J.H.; Park, Y.S.; Yeo, S.W. «Comparison of cochlear morphology and apoptosis in mouse models of presbycusis». Clin. Exp. Otorhinolaryngol., sept. 2010;3(3):126-35. 7. Ren, H.; Chen, J.; Wang, Y.; Zhang, S.; Zhang, B. «Intracerebral neural stem cell transplantation improved the auditory of mice with presbycusis». Int. J. Clin. Exp. Pathol., 2013;6(2):230-41. 8. Liu, S.; Li, S.; Zhu, H.; Cheng, S.; Zheng, Q.Y. A mutation in the cdh23 gene causes age-related hearing loss in Cdh23(nmf308/nmf308) mice. Gene., mayo 2012:15;499(2):309-17. 9. Coello Coello, C.A.; Lamont, G.B.; Van Veldhuizen, D.A. Evolutionary algorithms for solving multi-objective problems. New York: Springer, 2007 (2nd ed.). 10. Goldberg, D.E. Genetic algorithms in search, optimization and machine learning. Goldberg, David E. Reading, Mass.: Addison-Wesley, 1989. 11. Manrique, M.J.; Savall, J.; Cervera-Paz, F.J.; Rey, J.; Der, C.; Echeverria, M. «Are M. Atraumatic surgical approach to the cochlea with a micromanipulator». Acta Otolaryngol., febr. 2007;127(2):122-31. 101 LIBRO BLANCO SOBRE LA PRESBIACUSIA La presbiacusia tiene un impacto de primer orden sobre la calidad de vida de las personas que la padecen y sobre la propia sociedad, por la magnitud del número de individuos a los que les afecta. Este libro es una primera contribución de un grupo de especialistas en Otorrinolaringología, Audiología, Audioprótesis y Logopedia, para promover una serie de acciones dirigidas a favorecer la formación continuada de los diferentes profesionales implicados en la problemática que rodea a la persona presbiacúsica. LIBRO BLANCO SOBRE LA PRESBIACUSIA Comité Científico GAES Prof. Felipe Álvarez de Cózar · Prof. Primitivo Ortega Prof. Luis Maria Gil-Carcedo · Prof. Pablo Gil-Loyzaga Prof. Carlos Cenjor · Prof. Jesús Algaba · Prof. Nicolás Pérez Prof. Constantino Morera · Prof. Manuel Manrique Prof. Manuel Tomás · Prof. Ángel Ramos Dra. Alicia Huarte · Sr. Francesc Carreño