desarrollo bajo el siguiente orden del dia

Anuncio
/'
ACTA DE LA DECIMA QUINTA
SESION
ORDINARIA
DEL
CONSEJO
DIRECTIVO DE LA UNIVERSIDAD DE LA SIERRA
En las instalaciones de la Universidad d e la Sierra, sita en la carretera
Moctezuma-Cumpas Km. 2.5, Modezuma, Sonora, siendo las 10:OO horas del
dia 24 de agosto de 2007, se reunieron a fin de celebrar la Decima Quinta Sesion
Ordinaria del Consejo Directivo, 10s CC. Dr. Horacio Huerta Cevallos,
Subsecretario de Coordinacion y Politica Educativa, quien e n su c a k t e r de
Presidente Suplente del Organo d e Gobierno, presidi6 la Sesion en
Representacion del Lic. Arnoldo Soto Soto, Secretario de Educaciori y Cultura,
y Presidente del Consejo; Lic. Edna Sanchez Reyes, encargada d e la Agencia
Fiscal Moctezuma, e n representacibn del C. P. Ernesto Vargas Gaytan,
Secretario de Hacienda, Consejero Titular; Ing. ~ l v a r oJesus Cruz Ruiz,
Secretario del H. Ayuntamiento del Municipio de Cumpas, y Consejero Suplente
del Ing. Jesus Antonio Meza Bustamante, Presidente Municipal de Cumpas
Sonora, Consejero Titular; LAE. Carlos Omar Andrade Esquer, Secretario del
H. Ayuntamiento del Municipio de Moctezuma, y Consejero Suplente del LAE.
Francisco Arnaldo Monge Araiza, Presidente Municipal de Moctezuma, Sonora,
Consejero Titular; C.P. Octavio Sanchez Montaiio, Representante del Sector
Productivo, Consejero Titular; MVZ. Alfredo Quijada Marquez, Consejero
Suplente del Representante Ciudadano, MVZ. Manuel Montaiio Maldonado,
Consejero Titular. Tambien estuvieron presentes, en representacion del C. P.
Gilberto Inda Duran, Secretario de la Contraloria General, e l C. C.P. Carlos
Ariel Suarez Ortiz, designado Comisario Public0 Oficial; y e l C. Prof. y Lic.
Jesus Torres Gallegos, Rector y Secretario Tecnico del H. Consejo. La sesion se
desarrollo bajo el siguiente orden del dia. .................................... .
.
.
.
............ :
I.LISTA DE ASISTENCIA
El C. Presidente paso lista d e asistencia y declaro formalmente instalada la
Sesi6n con la presencia de seis d e 10s diez CC. Consejeros, segljn consta en la
lista anexa, signada p o r 10s presentes. .............................................................................
11. VERIFICACION
DE QUORUM.
El Comisario Publico confirm6 la existencia d e l quorum legal. ..................................
III. LECTURA Y APROBACION EN su CASO, DEL ORDEN DEL DIA.
En el desahogo d e este asunto, a peticion del C. Presidente Consejero, el
Secretario Tecnico procedio a dar lectura a la propuesta del Orden del Dia, y
leida que fuel a solicitud expresa del C. Presidente Consejero, se aprobo por
unanimidad. A este respecto, el C. Presidente Consejero recomendo para las
proximas sesiones, incorporar d e manera explicita entre 10s asuntos a tratar del
Orden del Dia, u n informe d e Cumplimiento de acuerdos y resoluciones
aprobados en sesiones anteriores. Dicho l o cual se pas6 al siguiente asunto.
IV. LECTURA DEL ACTA DE LA SESION ANTERIOR.
Considerando q u e el Acta de referencia f u e del conocimiento y signada con
anticipaci6n p o r todos 10s CC. Consejeros presentes en la Decima Cuarta Sesion
Ordinaria, dentro del period0 de tiempo establecido por el Reglamento que
norma la celebraci6n d e las sesiones de este Organo de Gobierno, e incorporada
en la Carpeta de Trabajo de la Sesion en curso, en obvio de tiempo, se dio por
leida y se continuo con el siguiente asunto. ....................................................................
6
V. INFORME DEL ESTADO QUE GUARDA LA INSTITUCION,
AL CONCLUIR
EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL ANO 2007.
En s u intervencion el C. Rector informo respecto del cumplimiento de la ejecucion
d e 10s siete acuerdos y resoluciones aprobados en la sesion anterior, destacando
que seis de estos alcanzaron el 100% de realization, quedando solo pendiente el
relativo al otorgamiento del increment0 salarial pactado con el SUTUS. ..............
I n f o r m 6 tambien del estado actual de la Universidad, e n 10s ambitos academico y
de la gestion. En cuanto a 10s primeros, informo d e 10s principales resultados
obtenidos durante el Ciclo Escolar 2006-07, en terminos de 10s -valores de
algunos de 10s indicadores mas relevantes, tales como tasa d e permanencia,
eficiencia terminal, tasa de titulacion, indice de reprobacion, aprovechamiento
academico, estado actual de 10s programas institucionales de tutoria, asesoria y
becas, entre otros. Inform6 tambien de la situacion de la matricula del Ciclo
2007-08 por semestre y division academica; de la tasa de retention p o r cohorte,
y del Programa de Estadias Estudiantiles. Refiriendose a la matricula d e nuevo
ingreso, menciono el crecimiento de 32% respecto del ciclo anterior, y de la
procedencia de 10s alumnos por planteles (27) y p o r municipios (26). En relacion
al personal academico, hizo hincapie al tamafio d e la plantilla, tiempo de
contratacion y al grado academico. ................................................................
Respecto de 10s segundos destac6 la obtencion del I S 0 9001: 2000, mediante la
certification de 9 procesos y 3 1 procedimientos estrategicos; se refiri6 a 10s
avances del proyecto SIIA, y a las revisiones del ISAF y del Despacho de
Auditoria Externa. En cuanto al estado de la zidministracion, informo de las
finanzas de la Institucion, dejando constancia de 10s Balances Generales de 10s
afios 2003- 2007 y de 10s Estados de Resultados del primer semestre d e 2007.
Present6 tambien 10s avances presupuestales d e ingresos y egresos por
Capitulos, Conceptos y Partidas de Gasto trimestrales y acumulados; asi corno,
10s avances correspondientes al cumplimiento de m e t a s del Programa Operativo
Anual, y de la instrurnentacion del Programa Anual d e Adquisiciones, todos estos
al 3 0 d e junio de 2007. ...............................................................................
Concluyo su intervencion agradeciendo a 10s presentes la atencion prestada, asi
como el interes por el desarrollo y la consolidacion d e la Universidad. ................
Acto seguido, el C. Consejero Presidente declaro u n espacio para q u e 10s CC.
Consejeros pudieran preguntar, opinar, o solicitar mayor informacion de lo
expuesto por el C. Rector. En el uso de la palabra destaco el crecimiento de la
matricula, la mas alta desde la fundacion de la Universidad; enfatizo en la
necesidad de continuar en 10s esfuerzos de divulgacion y difusion d e la oferta
e ucativa para incrementar el indice de absorcion; propuso fortalecer las
acciones de capacitacion para el trabajo, coordinando esfuerzos con otras
entidades pljblicas, asi como incursionar en actividades d e education continua
para profesionistas de la region. ...................................................................
Por su parte, el C. Consejero C.P. Octavio Sanchez Montafio, opin6 que el
principal distintivo d e la Universidad de la Sierra debe ser la calidad educativa.
p
Asimismo, se refirio a la necesidad de vincular a la Instituci6n con las politicas
pljblicas en materia de desarrollo regional, y en este orden de ideas menciono la
-
1
<
-
conveniencia de que en el Organo de Gobierno estuviera representada la
Secretaria de Econornia del Gobierno del Estado. ............................................
A su vez, el C. Consejero Ing. Jeslis ~ l v a r oCruz Ruiz, abund6 en lo expuesto por
el C. Presidente, enfatizando que e n la regi6n existen profesionistas interesados
en continuar estudios de posgrado, citando el caso de ernpleados y funcionarios
de MOLYMEX. ...........................................................................................................................
Agotadas las participaciones, el C. Consejero Presidente dio paso al siguiente
punto del Orden del Dia. .......................................................................................................
VI. INFORME DEL COMISARIO
PUBLICO.
El C. Comisario PLiblico Oficial, designado en la persona del C.P. Carlos Ariel
Suarez Ortiz, comunico al Organo de Gobierno que en el informe presentado por
el ISAF el rnes d e julio pr6xirno pasado, derivado de la revision realizada al
ejercicio 2006, la instancia de referencia formul6 13 observaciones de indole
preventivo, y es de su conocimiento que, con el informe de solventacion
presentado por la Universidad el dia 7 de 10s corrientes, qued6 solo una
pendiente de solventarse. .........................................................................................
Respedo de la revision realizada al primer semestre del afio en curso, p o r el
Despacho de Auditoria Externa Norzagaray y Socios, inform6 que la Secretaria de
la Contraloria General alin no recibe el informe correspondiente y recornend6
fuese solicitado p o r la Universidad. ...................................................................................
VI.
LECTURA, DISCUSION Y APROBACION DE ACUERDOS, EN su CASO.
Los asuntos presentados a la consideraci6n y autorizacibn, en su caso, del
Organo de Gobierno, fueron 10s siguientes. .................................................................. :
Asunto 1: Relativo a la rnatricula del Ciclo Escolar 2007-08. ...................................:
Acuerdo 15.01.240807: El Consejo Directivo se da por enterado d e la
matricula 2007-2008, a saber: 167 de nuevo ingreso y 358 de reingreso, para u n
total de 525 estudiantes. ....................................................................................................
Asunto 2: Relativo al Prograrna Integral de Fortalecimiento Institucional 2007
(PIFI 2007). .......................................................................................................................... .:
Acuerdo 15.02.240807: El Consejo Directivo se da por enterado de la
rrnulaci6n y presentation de 10s documentos PIFI, ProGES, ProFOE y ProPE (3)
2007, ante la Direcci6n General de Educaci6n Superior Universitaria. ......................
Asunto 3: Relativo al Reglamento d e Servicio Social.
j/-
..................................................
Acuerdo15.03.240807: El Consejo Directivo autoriza el Reglamento de Servicio
Social y ordena su difusi6n entre la comunidad universitaria en 10s medios que la
Institucion considere pertinentes. .......................................................................................
Asunto 4: Relativo al estado que guarda la adrninistraci6n de la instituci6n al
concluir el trimestre abril - junio de 2007. .................................................................... :
Acuerdo15.04.240807: El Consejo Directivo se da por enterado del estado que
guarda la administracion de la Universidad, a traves de 10s Estados financieros,
del I n b r r n e de Seguimiento de Ingresos y Egresos por Partida de Gasto, de los
Avances en el Cumplimiento de Metas del POA 2007, y de la Ejecuci6n del
Programa Anual d e Adquisiciones. Todos incluidos en el cuaderno de trabajo de
la presente sesi6n. ................................................................................................................ :
Asunto 5: Relativo al Convenio de Colaboraci6n suscrito con la Comisi6n
Nacional Forestal. ..................................................................................................................
:
d
'
Acuerdo15.05.240807: El Consejo Directivo se da por enterado del Convenio
de referencia y de la incorporaci6n de 10s 507 mil pesos al presupuesto de
ingresos y egresos de la Instituci6n: 304.5 mil en el 2007 y el resto e n el 2008 ....
Asunto 6: Relativo al Informe del Rector. ...................................................................... :
Acuerdo15.06.240807: El Consejo Directivo se da por enterado d e la situation
actual de la UNISIERRA, mediante el informe presentado por el C. Rector, en el
marco de esta sesion. ...........................................................................................................
V I I I . ASUNTOS GENERALES
El C. Consejero C. P. Octavio Sanchez Montafio, en uso de la palabra, se refiri6 a
la necesidad de conocer el nljmero de egresados que se quedaron e n la regi6n de
la sierra, asi como la localizaci6n de las empresas empleadoras. Esto como un
dato que puede motivar que el Estado "ponga mas 10s ojos en la region". Cit6 el
interes del Titular de la Secretaria de Economia del Estado, sobre el asunto del
desarrollo regional, a quien, a pregunta expresa, le coment6 respecto de la
necesidad de profundizar el desarrollo de las cadenas productivas, el desarrollo
de proyectos de proveeduria, la identification de oportunidades regionales para
apoyarlas, involucrando a la gente de la region. Anot6 que la Universidad pudiera
tener una participaci6n importante apoyando en materia de investigacibn de
nuevos proyectos y en el rubro de capacitacion. .............................................................
IX. CLAUSURA DE LA SESION
No habiendo otro asunto que tratar, siendo las 11:45 horas del dia en que se
actOa, el C. Dr. Horacio Huerta Cevallos, Subsecretario de Coordinaci6n y
Politica Educativa, y Presidente Suplente del Consejo Directivo, instruy6 al C.
Secretario Tecnico, la elaboraci6n del Acta correspondiente, y declaro
formalmente concluida la Sesi6n. .......................................................................................
-
FIRMAN
REPRESENTANTES DEL GOBIERNO DEL ESTADO
Dr. Horacio Huerta Cevallos
Subsecretario de Coordinacion y Politica Educativa, y
Presidente Suplente del Consejo Directivo.
a L. Sanchez Reyes
Pendiente de designation
de la Agencia Fiscal Moctezuma,
del C.P. Ernesto Vargas
de Hacienda
ACTA DE LA DECIMA
CUARTA SESION ORDINARIA
DIRECTIVO DE LA UNIVERSIDAD DE LA SIERRA
Dr. Rodolfo T u i r h GutiCrrez
Subsecretario de Educacidn Superior
Secretaria de Educacidn Pljblica
DEL CONSEJO
Prof. Oscar Ochoa Patr6n
Titular de la Oficina de Servicios
Federales de Apoyo a la Educacidn en el
Estado de Sonora
Secretaria de Educaci6n Pljblica
REPRESENTANTES DE LOS H. AYUNTAMIENTOS
LAE. Carlos
Secretario de
Moctezuma,
Suplente.
de Esquer
iento de
y
Consejero
4
Ing.
I ro Cruz Ruiz
Secretaricl del H. Ayuntarniento
Cumpas, y Consejero Suplente
de
REPRESENTANTES DEL SECTOR PRODUCTIVO
I n g . Mario Aguirre Ibarra
Presidente de la Asociacion de la
Industria Maquiladora de Exportation
d e Herrnosillo, A.C.
Lic. Felix Tonella Luken
Presidente
del
Consejo
Adrninistracion del Grupo "Tetakawi"
C.P. Octavio Sanchez Montaiio
Director de Motores y Partes Diesel
del Noroeste, S.A. de C.V.
de
ACTA DE LA DECIMA
CUARTA SESION
ORDINARIA
DIRECTIVO DE LA U N I V E R S I D A D D E LA SIERRA
DEL CONSEJO
MVZ. A l f r e d o Q u i j a d a M a r q u e z
Produdor Pecuario y Consejero Suplente del
MVZ. M a n u e l M o n t a i i o M a l d o n a d o
Productor Pecuario
C.P. C a r l o s A r i e l S u a r e z O r t i z
Representante del Titular de
la
Secretaria de la Contraloria General,
C.P. G i l b e r t o I n d a D u r a n
Gallegos
Rector de la Universidad de la Sierra,
y Secretario Tecnico dd H. Consejo
Directivo
Descargar