¡A colaborar! Comencemos En el comienzo del Éxodo, leemos que después de la muerte de José, un rey llegó al poder que no se acordaba de José. En vez de conceder privilegios especiales a los hijos de Israel, el rey tuvo miedo de ellos y los hizo esclavos. Incluso después de que los egipcios esclavizaron a los israelitas, el número de hijos de Israel siguió aumentado. El rey decidió que era necesario controlar el aumento de la población y decretó que todos los bebés varones hebreos debían ser ahogados en el río Nilo. En medio de este ambiente hostil, nació un niño hebreo. Su madre no estaba dispuesta a obedecer el decreto del rey y lo tuvo escondido por tres meses. La madre colocó al bebé en el río Nilo, pero en una cesta. En lugar de morir ahogado, el bebé flotaba entre los juncos del río hasta que otra mujer, cuyo nombre no se menciona y quien resultó ser la hija del faraón, lo descubrió y se apiadó del niño. Ella reconoció que el bebé era hebreo y que debía ser ahogado, pero le salvó la vida. Aprendamos en profundidad Leer Éxodo 1:8-14, 2:1-10 en Deep Blue Kids Bible. O leer “El bebé en el cesto”: Un nuevo faraón comenzó a regir en Egipto quien tuvo miedo de los israelitas y los hizo esclavos. Los obligó a trabajar y no los recomepensó con dinero. Este faraón no quería que la población hebrea aumentara, pero no fue así. Es entonces cuando nace Moisés. Su madre ocultó a Moisés hasta que era demasiado grande para seguir escondiéndolo. A continuación, lo colocó en una cesta especial que flotaba en el río Nilo. Lo escondió detrás de unos juncos altos para que nadie lo viera. La hermana de Moisés, Miriam, quien vigilaba al bebé, vio a la hija del faraón salir al río y encontrar la canasta. La hija del faraón sintió amor por el bebé y decidió cuidarlo. Trabajemos en equipo Los bebés necesitan mucho amor y cuidado. ¿Hay un nuevo bebé en su iglesia? ¿Cómo podría su familia mostrar a este bebé que es amado por la congregación? Su familia podría hacer un paquete de cuidado para el bebé y sus padres e incluir una tarjeta con una bendición para el bebé. Oremos juntos Comparta alegrías y prepocupaciones, y luego diga esta oración: Buen Dios: Ayúdanos a amar y a cuidarnos unos a otros. Amén. 2 de octubre Unidad 2: Libertad Versículo bíblico: “Yo Jehová os libraré de su servidumbre y os redimiré con gran justicia”. (Éxodo 6:6) Punto principal: Recordemos los actos poderosos de Dios. El bebé en el cesto (Éxodo 1:8-14, 2:1-10) En este mes los niños y las niñas tendrán la oportunidad de participar en un proyecto de misión. Recaudarán fondos para el Fondo de defensa de niños y niñas. Los juegos en Deep Blue Adventures app son excelentes. Baje la aplicación de www.deepbluekids.com/ app. ¡A colaborar! Comencemos Dios llamó a Moisés de una manera dramática, al hablarle desde una zarza que ardía. Moisés pudo haber ignorado la zarza ardiente y el llamado de Dios, pero le prestó atención y optó por investigar. Moisés se sintió sorprendido porque Dios lo había elegido a él, y empezó a buscar excusas. “¿Quién soy yo para ir al faraón y sacar a los israelitas de Egipto?”, le preguntó a Dios. Después de todo, Moisés había huido de Egipto porque había matado a un egipcio. Sin embargo, Dios lo eligió para ese trabajo tan importante. No había duda de que este llamado era para Moisés pues la voz de la zarza ardiente le llamó por su nombre. Para darle confianza y valor a Moisés, Dios le prometió que no lo dejaría solo. De las llamas de la zarza, salió una promesa tranquilizadora: “Yo estaré contigo.” La mayoría de nosotros nunca ha tenido la experiencia de oír a Dios por medio de una zarza ardiente. Ayude a sus niños a entender que Dios también se comunica con nosotros hoy. Oímos la voz de Dios cuando ayudamos a alguien que lo necesite y cuando amamos y cuidamos de los demás. Aprendamos en profundidad Leer Éxodo 2:11-3:22 en Deep Blue Kids Bible. O leer “La zarza ardiente”: Moisés creció y se interesó por los hebreos, su pueblo, y vio que eran esclavos. Moisés presenció cuando un egipcio golpeaba a un hebreo. Esta situación lo afectó tanto que Moisés mató al egipcio y escapó a Madián. Moisés se convirtió en pastor. Pasaron muchos años, y los hebreos seguían siendo esclavos. Entonces, clamaron a Dios, y Dios los escuchó. Mientras Moisés cuidaba su rebaño de ovejas, vio una zarza en llamas que no se consumía. Moisés se acercó para investigar, y Dios lo llamó: “¡Moisés! ¡Moisés! El lugar en que estás, tierra santa es. El clamor de mi pueblo ha llegado ante mí. Voy a liberarlos de Egipto. Te enviaré al faraón para que saques a mi pueblo de Egipto”. Pero Moisés dijo: ”¿Quién soy yo para hacer eso?“ Dios dijo: “Yo estaré contigo, Moisés. Salvarás a mi pueblo“. Trabajemos en equipo Dios nos llama a todos, aunque por lo general no a través de una zarza ardiente. ¿A qué fue llamada su familia? Escoja un ministerio en su iglesia para servir en grupo. Oremos juntos Comparta alegrías y preocupaciones, y luego diga esta oración: Buen Dios: Gracias por estar siempre con nosotros. Amén. 9 de octubre Unidad 2: Libertad Versículo bíblico: “Yo, Jehová, os libraré de sus servidumbre y os redimiré con gran justicia”. (Éxodo 6:6) Punto principal: Recordemos los actos poderosos de Dios. La zarza ardiente (Éxodo 2:11-3:22) En este mes los niños y las niñas tendrán la oportunidad de participar en un proyecto de misión. Recaudarán fondos para el Fondo de defensa de niños y niñas. Los juegos en Deep Blue Adventures app son excelentes. Baje la aplicación de www. deepbluekids.com/app. ¡A colaborar! Comencemos La historia bíblica de hoy abarca nueve capítulos del Éxodo. Hay mucho material aquí, pero se puede dividir en tres secciones. La primera sección es de las preguntas iniciales. Moisés y Aarón se acercan al faraón y le piden que deje salir de Egipto al pueblo de Israel. El faraón no está dispuesto a dejar que su fuerza de trabajo se vaya al desierto. La segunda sección, y la más larga de este pasaje de la Escritura, es el envío de las plagas. Con el fin de convencer al faraón de que libere a los israelitas de la esclavitud, Dios lleva a cabo una serie de actos de gran poder. Las plagas están diseñadas no solamente para cambiar la actitud del faraón, sino también para mostrar el poder y el control de Dios sobre toda la creación. La tercera sección de este pasaje de la Escritura se centra en los recuerdos. Durante la celebración de la Pascua, los hechos poderosos de Dios para liberar a los israelitas de la esclavitud deben ser recordados. La liberación de los israelitas de la esclavitud es una obra grandiosa de Dios quien quería asegurarse de que los israelitas la recordarían. Es siempre bueno recordar lo que Dios ha hecho por nosotros y serle agradecidos. Aprendamos en profunididad Leer Éxodo 5:1-13:9 y “God’s Thoughts/My Thoughts” en la página 72 junto con Deep Blue Kids Bible. O leer “Moisés y el faraón”: Moisés y Aarón fueron al faraón, y le dijeron: El Dios de Israel dice: “¡Deja ir a mi pueblo!” Pero el faraón se negó y Dios envió las plagas a Egipto. Dios convirtió el agua del río Nilo en sangre. Envió ranas, piojos e insectos. Dios envió enfermedades a los animales. Dios envió cenizas que causaron llagas en la piel de las personas en Egipto. Dios hizo que cayera granizo y tronara. Dios envió langostas. Dios produjo tineblas y la tierra quedó en oscuridad. A pesar de todo, el faraón no permitía que los hebreos se marcharan. Fue un día muy triste cuando los hijos primogénitos de los egipcios murieron. Este evento hizo que el faraón se sintiera muy afligido y, entonces, dejó ir al pueblo. Trabajemos en equipo La Biblia nos muestra que nuestro Dios es un Dios de libertad. Dios nos anima hacia la libertad del pecado, la injusticia, la opresión, y todo lo que nos impide vivir una vida de amor. Una forma de encontrar la libertad es por medio de la oración. Orando juntos, pidámosle a Dios que nos permita ver los lugares de pecado, injusticia y opresión y que nos ayude a encontrar la libertad para todos. Oremos juntos Comparta alegrías y preocupaciones, y luego diga esta oración: Buen Dios: Ayúdanos a buscar siempre la justicia y la paz. Amén. 16 de octubre Unidad 2: Libertad Versículo bíblico: “Yo, Jehová, os libraré de sus servidumbre y os redimiré con gran justicia. (Éxodo 6:6) Punto principal Recordemos los actos poderosos de Dios. Moisés y el faraón (Éxodo 5:1-13:9) En este mes los niños y las niñas tendrán la oportunidad de participar en un proyecto de misión. Recaudarán fondos para el Fondo de defensa de niños y niñas. Los juegos en Deep Blue Adventures app son excelentes. Baje la aplicación de www. deepbluekids.com/app. ¡A colaborar! Comencemos Después de años de esclavitud en Egipto, los israelitas finalmente quedaron libres. Parecía que esta libertad sería maravillosa. Sin embargo, en un momento dado, los israelitas clamaron a Moisés: “¿Qué has hecho con nosotros al sacarnos de Egipto? No te dijimos que nos dejaras en paz y que íbamos a servir a los egipcios?“ Los israelitas tenían miedo. Dejaban una vida de esclavitud, pero era la vida que conocían. Se iban a una tierra desconocida y una nueva forma de vida. En verdad, la salida de Egipto fue el comienzo de una larga lucha por la libertad. Cuando salieron de Egipto, el ejército del faraón comenzó a seguirlos. El faraón había cambiado de opinión (una vez más) después de que los israelitas salieron. Tal vez se dio cuenta de lo que significaría la pérdida de la mano de obra de los esclavos. Perseguidos por el ejército del faraón, y frente a un futuro incierto, los israelitas comenzaron a preguntarse si Dios estaba realmente con ellos. Moisés les recordó una vez más que confiaran en Dios. Dios los había conducido tan lejos y los libraría de los egipcios. Dios hizo que las aguas del Mar Rojo se dividieran para que los hijos y las hijas de Israel pudieran cruzar. Esta historia demuestra una vez más el gran poder de Dios. Aprendamos en profundidad Leer Éxodo 13:17-14:31 y “God’s Thoughts/My Thoughts” en la página 80 de Deep Blue Kids Bible. O leer “El cruce del mar”: El faraón dejó ir a los hebreos quienes empacaron sus pertenencias para ir a la nueva tierra donde Dios les llevaría. Pero el faraón cambió de opinión y envió a su ejército para impedir que salieran de Egipto. El pueblo hebreo había llegado al Mar Rojo, pero el ejército estaba cerca. ¿Qué iban a hacer? “No tengan miedo. ¡Confíen en Dios!“ les dijo Moisés. Entonces Dios envió un viento fuerte que dividió las aguas. Los hebreos pudieron cruzar al otro lado en tierra firme, en donde estaban a salvo, en el otro lado del mar. Desde ese momento, el faraón no pudo perseguirlos nunca más. Trabajemos en equipo En esta semana alquile la película “El príncipe de Egipto”. Esta manera de presentar la historia del Éxodo es muy agradable y entretenida. Prepare unas palomitas de maíz y pase un tiempo de calidad todos reunidos para crecer en la fe. Oremos juntos Comparta alegías y preocupaciones y luego diga esta oración: Buen Dios: Ayúdanos siempre a buscar la justicia y la paz. Amén. 23 de octubre Unidad 2: Libertad Versículo bíblico: “Yo, Jehová, os libraré de sus servidumbre y os redimiré con gran justicia”. (Éxodo 6:6) Punto principal: Recordemos los actos poderosos de Dios. El cruce del mar (Éxodo 13:17-14:31) En este mes los niños y las niñas tendrán la oportunidad de participar en un proyecto de misión. Recaudarán fondos para el Fondo de defensa de niños y niñas. Los juegos en Deep Blue Adventures app son excelentes. Baje la aplicación de www. deepbluekids.com/app. ¡A colaborar! Comencemos La lectura de hoy contiene dos poemas, o canciones, para recordar hechos poderosos de Dios y para alabarle. El primer poema se presenta como una canción de Moisés. Es reconocido como uno de los poemas más antiguos y más importantes del Antiguo Testamento. Estos versos resumen la fe de los hijos de Israel. El tema del poema es el poder de Dios que dio lugar a la victoria sobre los opresores y la seguridad del pueblo de Israel. Los hijos y las hijas de Israel alcanzaron la libertad y es por el poder de Dios que lo lograron. El segundo poema en esta lectura se describe como una canción de Miriam, la hermana de Moisés y Aarón. Este poema es una breve estrofa de tres líneas. Invita a las personas a alabar a Dios. La canción de Miriam se considera que es incluso más antigua que el canto de Moisés y tal vez fue compuesta poco después de que ocurrieron los hechos recordados. Tomados en su conjunto, los cantos de Moisés y Miriam celebran los actos poderosos de Dios que llevaron a los israelitas a la libertad. Aprendamos en profundidad Leer Éxodo 15:1-21 juntos en Deep Blue Kids Bible. O leer “Cantos de júbilo”: Los hebreos fueron liberados de la esclavitud en Egipto. Estaban a salvo por un acto poderoso de Dios al dividir las aguas del Mar Rojo para que pudieran escapar del ejército del faraón. Para celebrar, Moisés condujo a los hijos e hijas de Israel a que entonaran un canto de alabanza a Dios:“Cantaré en honor del Señor, que tuvo un triunfo maravilloso. El Señor es mi fuerza y slavación”. La profetisa Miriam, hermana de Moisés, tomó una pandereta, y condujo a las mujeres en música y baile. Las mujeres decían: “¡Canten en honor al Señor!” Trabajemos en equipo Hacer pulseras pandereta y celebrar los actos poderosos de Dios en su familia y comunidad. Para hacer las pulseras, consiga una varita de felpilla y tres campanas de manualidades para cada persona. Invite a todos los participantes a colocar una tras otra las campanitas en la varita de felpilla. Coloque cada varita en la muñeca de las personas y gire los extremos para crear pulseras. Coloque su música favorita de culto para bailar y cantar a medida que todos los participantes agitan las panderetas. Así se pueden divertir al celebrar todo lo que Dios ha hecho y sigue haciendo por nosotros. Oremos juntos Comparta alegrías y preocupaciones y luego diga esta oración: Buen Dios: Ayúdanos a buscar siempre la justicia y la paz. Amén. 30 de octubre Unidad 2: Libertad Versículo bíblico: “Yo, Jehová, os libraré de sus servidumbre y os redimiré con gran justicia”. (Éxodo 6:6) Punto principal: Recordemos los actos poderosos de Dios. Cantos de júbilo (Éxodo 15:1-21) Los juegos en Deep Blue Adventures app son excelentes. Baje la aplicación de www.deepbluekids.com/ app.