capilla santa inés - Patrimonio Urbano

Anuncio
NOMBRE DE LA OBRA
CAPILLA SANTA INES
DIRECCION
Almagro esquina M. A. Matta.
AÑO CONSTRUCCION
1849
ACCESIBILIDAD
ENTORNO PATRIMONIAL
MUY BUENO
PROX. MON. NACIONAL
BUENA
PROX. OTRO EL. PATR.
REGULAR
PROX A PLAZA
MALA
PROX. A AREA VERDE
ACC. RESTRINGIDO
PROX. CALLE PRINC.
PROPIEDAD
AGRUPACION
PUBLICA
AISLADO
PRIVADA
FORMA CONJUNTO
ESTADO ACTUAL DE LA EDIFICACION (EXAMEN VISUAL)
MATERIALIDAD PREDOMINANTE
ESTRUCTURA
FACHADAS
ADOBE
ADOBE
MADERA
MADERA
HORM. O ALBAÑILERÌA
HORM. O ALBAÑILERÌA
METAL
METAL
OTROS
OTROS
CONSTRUCCION GENERAL
ESTRUCTURA
EXCELENTE
EXCELENTE
BUENA
BUENA
REGULAR
REGULAR
MALA
MALA
SIN ANTECEDENTE
SIN ANTECEDENTE
Nº
22
AUTOR
TIPO
EDIF. INSTITUCIONAL
EDIF. EDUCACIONAL
EDIF. RELIGIOSO
EDIF. CULTURAL
EDIF. VIVIENDA
CARÁCTER PATRIMONIAL
MON. NACIONAL
PLAN SERENA
CUBIERTA
ADOBE
MADERA
HORM. O ALBAÑILERÌA
METAL
OTROS
(tejas)
FACHADA
EXCELENTE
BUENA
REGULAR
MALA
SIN ANTECEDENTE
DESCRIPCIÓN GENERAL
Se ubica como remate de calle M.A. Matta, aportando a la imagen urbana
de la ciudad, además con un atrio que realza su fachada.
Ubicación en plano:
Evaluación
1-B
71.43%
IMÁGENES
DETALLE DE CRESTERIA
ESQUEMA DE LA FACHADA
DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA
La fachada de composición simétrica, se inscribe en un cuadrado decorado con basamentos, pilastras, cornizas, etc.,
de líneas noeclásicas, rematando en una crestería de madera calada. Al centro una torre cuadrangular de dos cuerpos
con la cubierta en forma de bulbo, recuerda las torres de las mesquitas mudejares.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Es una de las más antiguas de La Serena ya que aparece en el famoso plano de Frezier, fechado en 1712. En ella
funcionó un tiempo la vice parroquia de La Matriz. Tuvó una remodelación que culminó en 1836 y la actual torre se
completó en 1870. Fue sometida a nuevas reparaciones entre 1875 y 1880 debido a los daños que le ocasionaron los
dos terremotos que afectaron a La Serena en el siglo XIX. En 1985 el arquitecto E. Binda realizó un estudio para su
restauración y se aprobaron los fondos para las obras de mejoramiento. En la actualidad presenta serios daños en sus
muros laterales, los que deben ser sostenidos por armaduras de madera. Fue declarada Monumento Nacional en 1977
por el Decreto N° 933 del Ministerio de Educación del M inisterio de Educación.
BIBLIOBRAFIA
D.A. M.O.P Monumentos nacionales de Chile
Marquez de la Plata, R. Estudio sobre patrimonio cultural de la Serena.
Municipalidad de la Serena y Univ. De la Serena. Estudio de patrimonio arquitectónico.
Municipalidad de la Serena. Urbanismo y Plan Serena.
Dibam, Municipalidad de la Serena. La Serena: un patrimonio arquitectonico de Chile.
A.C. Consultores. Memoria Plano Regulador Comunal de La Serena.
C.M.P. Monumentos nacionales y arquitectura.
ANTECEDENTES PROTECCION LEGAL ACTUAL
Monumento Nacional (Decreto N° 499 del 12 de febrero de 1981).
OBSERVACIONES Y NOTAS
La restauración poco acertada a la que fue sometida, la tiene convertida casi en una ruina.
FOTOGRAFIAS
REMATE DE CALLE MATTA
VISTA LATERAL
VISTA LATERAL
Descargar