FDE F es Distribución: en toda Europa, precio por ejemplar: 2,50 € 1 3 Un artículo de Artus Feist: Quiero señalar los beneficios que la “filosofía MULTIBETON” ha reportado a nuestros socios, los constructores y los clientes, y también a nosotros mismos. 50 años con MULTIBETON Hangar para helicópteros con suelo radiante de MULTIBETON 6 Helipuerto St. Anton am Arlberg/Austria En diciembre de 2012 fue inaugurado de forma oficial el nuevo hangar del helipuerto St. Anton am Arlberg/Austria durante una sencilla celebración. 8 Simon Obwaller hizo construir en el año 2011 una moder- El hogar y local na vivienda y local comercial en una de las áreas más bellas comercial de la de Austria. Como socio de MULTIBETON, lo mejor es para él suficientemente bueno: el suelo radiante de MULTIBETON. familia Obwaller 9 No solo construir, sino también pensar en el futuro. Sostenibili- Parque residencial Gusdad y orientación hacia el futuro, eso representa una casa solar. La tav-Kurtze en Straustecnología es robusta y duradera; los costes de calefacción, razonables y se pueden calcular con facilidad para años venideros. berg: la casa solar KOMBISOL®, el sistema de calefacción completo de SIKO SOLAR 10 KOMBISOL ofrece un suministro de energía sin lado oscuro; un invento de la empresa tirolesa SIKO SOLAR. Combina la energía solar térmica, las bombas de calor y las placas fotovoltaicas. Un suelo radiante de MULTIBETON sobre el suelo existente 11 ¿Busca un suelo radiante (que refrigere) con altura y peso lo más reducidos posible y que se pueda instalar directamente sobre el suelo existente? ¡El pavimento MB-U! 12 Extracto del diario de construcción de los Laabsies, una Nos hacemos joven familia de Briggow con dos niños, que ha hecho realiuna casa de dad su sueño de poseer su propia vivienda. madera 14 El Marktberg de Prenzlau se renueva para la exposición Marktberg, estatal de jardinería: energosun planificó el equipamiento el “nuevo centro” técnico y Adolf Siebeneicher KG realizó la instalación. de Prenzlau 15 De un edificio prefabricado, utilizado en los últimos tiempos como residencia, han surgido 38 viviendas adaptadas a la tercera edad. La consultoría de energía energosun planificó el equipamiento técnico; Dewald & Kriesel instaló MB. „Am Prinzenpalais“, viviendas para la tercera edad en el centro de Prenzlau 19 También en 2013 tuvo lugar en Malchin (Alemania), la Quien algo tradicional feria de oficios organizada por Dill, socio de MULquiere, acude TIBETON. En esta ocasión, en el nuevo local comercial de la empresa. a Dill Las características de calidad 23 Las características de calidad que ha de exigir a su suelo radiante. Todo esto junto solo se lo ofrece MULTIBETON. 2 50 años con MULTIBETON MULTIBETON ya había creado para entonces varios productos propios, como el aditivo sintético para los recrecidos MB de tipo E. Se trata de un exitoso sistema para la fabricación de recrecidos de calidad que pueden ser cubiertos de forma rápida y que entonces proporcionó la base económica para la creación del nuevo suelo radiante de MULTIBETON, proceso Artus Feist que requirió 6 años de trabajo. Hay tener en cuenta que en aquel momento no existían cálculos útiles para este tipo de calefacciones. Sí existía la posibilidad de calentar el suelo con una densidad de corriente de calor mínima, y por tanto inservible, únicamente como complemento para los radiadores. La normativa vigente en aquel entonces no permitía la coloca- Un artículo del fundador de la empresa Artus Feist Muchos de nuestros socios tienen especial interés en saber cómo empezó todo, pero por favor, no me pidan que alabe junto a las virtudes de la empresa las mías propias. Prefiero, en cambio, señalar los beneficios que la “filosofía MULTIBETON” ha reportado, y lo seguirá haciendo de aquí en adelante, a nuestros socios, a los constructores/clientes y finalmente a nosotros mismos. Desde un primer momento, es decir a principios de los años 60, y como fundador de la empresa, fui consciente de que debían producirse algunos cambios en el ámbito de la calefacción. Fue en esa época cuando se introdujeron las calefacciones por acumulador eléctrico en el recrecido con resultados poco satisfactorios, equipos que desaparecerían poco después. 3 ción de tuberías en el recrecido y el surtido de tuberías era más que limitado. El nivel de desarrollo tecnológico de la época hacía prácticamente imposible planificar u ofrecer sistemas de calefacción de superficie dignos de ser comercializados. Por todas estas razones, el objetivo de nuestras innovaciones era: 1. La teoría de los cálculos de la demanda de calor (carga térmica) y el dimensionamiento. 2. La geometría del dimensionamiento para lograr la cobertura térmica adecuada. 3. La creación del material para las tuberías. ¿Metal? ¿Qué material sintético? 4. Calefacción total sin necesidad de radiadores, incluso sin el aislamiento térmico completo de entonces. 5. Comodidad ejemplar y climatización sana. 6. Calefacción de bajo consumo energético, que entonces aún era demasiado vanguardista. 7. Precios razonables sin medidas de aislamiento exageradas. 8. Sistemas de fácil montaje para los instaladores. 9. El sistema debe tener una vida útil más larga que un inmueble. 10. Atención a lo socios para lograr seguridad y éxito. Explicar cómo logramos todo esto excedería con mucho los límites aquí establecidos. Queda constancia, sin embargo, de que a principios de los años 70 ya se habían alcanzado todos los puntos conforme a nuestras exigencias. Así empezó el lanzamiento de los productos, excluyendo a los mayoristas, para asegurar a nuestros socios y sus clientes la mayor calidad con las características garantizadas por el camino más corto. Hacer realidad todos estos puntos supuso en su momento una revolución del mercado de las calefacciones. A lo largo de las décadas siguientes y hoy en día estos diez puntos siguen marcando la pauta de MULTIBETON para lograr el éxito, una posición única en el mercado y seguridad frente a la competencia. A principios de la década de los 70 tuve la fortuna de conocer, por mediación de un socio, al Dr. Albrecht Kollmar, experto reconocido y destacado a nivel mundial en calefacción radiante. Nos entendimos de inmediato. Él, un teórico del ámbito de la termodinámica y las matemáticas, había encontrado por fin a alguien capaz de llevar sus conocimientos a la práctica. Servidor y la empresa MULTIBETON aportamos nuestra experiencia en el terreno de la construcción, la tecnología de los motores de combustión interna, la ingeniería mecánica y la aeronáutica (en colaboración con el Dr. Haber). Esta fructífera colaboración condujo a las conocidas patentes “Kollmar/Feist”. Cabe recordar que en los años 70 no disponíamos de ordenadores eficientes. Buena parte del trabajo se realizaba mediante planificación a mano siguiendo las directrices de Kollmar. En los 80 se usaba MS-DOS para este cometido, pero aun así los cálculos se realizaban mejor según lo establecido por Kollmar. Solo a partir del año 2000 fue posible integrar en un software moderno todos los detalles de los factores termodinámicos, tal y como están documentados en los “folletos Kollmar”. El resultado es el Multiplaner. Como “discípulo de Kollmar” pude entonces diseñar el programa tal y como Kollmar había deseado siempre. Las mejoras y optimizaciones continuas, que solo son posibles mediante un hardware y software avanzados, han hecho de nuestro Multiplaner un sistema de planificación sin parangón, que abarca prácticamente todo lo que se puede calentar 4 o refrigerar mediante sistemas de superficie. En este sentido, se trabaja con las temperaturas de calefacción más bajas posible con el fin de ahorrar energía. Todos los resultados prácticos de medición en los días más fríos del invierno garantizan a usuarios y clientes que los ya de por sí favorables datos de planificación son superados de forma positiva en cuanto a ahorro energético y confort. propios conforman la base de una calidad puntera. De especial interés para nuestros socios y sus clientes es el hecho de que MULTIBETON nunca ha tenido que hacer uso de la garantía de sus productos desde que ésta existe. Todos los departamentos de la empresa se encuentran en la localidad de Troisdorf-Spich desde principios de la década de los 90. Aquí se emplean lo más modernos métodos a la hora de producir, desarrollar, formar, presentar y aconsejar de cara a clientes y socios. También se crean aquí materiales impresos, y en otros medios, en más de 10 idiomas para apoyar a nuestros socios en la promoción de las ventas. Asimismo, contamos con más de una veintena de filiales MULTIBETON en toda Europa. ¿Cómo ha sido todo esto posible…y, además, a lo largo de 50 años? Sencillamente, se trata de la filosofía MULTIBETON: Una empresa de gran solidez, confianza = un hombre/una mujer – una palabra, un servicio excelente en todos los ámbitos, una sólida capacidad financiera, empleados profesionales y trabajadores, y empresas competentes especializadas en el sector de la calefacción para hacer realidad todos los beneficios para usuarios y clientes de un modo ventajoso. La venta de empresas, habitual en nuestro sector, no existe en el caso de MULTIBETON. Los próximos 50 años están asegurados, dentro de lo humanamente posible, en lo económico, jurídico y personal gracias a los empleados y jóvenes directivos de MULTIBETON. A mí, Artus Feist, solo me cabe agradecer a empleados y socios el excelente y exitoso trabajo en equipo. ¡Así, todos juntos esperamos con entusiasmo el apasionante y exitoso futuro! Atentamente, La localidad alemana de Bergisch-Gladbach acogió las plantas de producción y las oficinas de ventas durante los años 70 y 80. De allí surgieron los adelantos para la termodinámica de las llamadas casetas prefabricadas. También allí llevamos a cabo el Dr. Albrecht Kollmar y yo mismo los experimentos que condujeron a la modulación MULTIBETON. En este mismo complejo industrial surgió la producción propia de las tuberías MULTIBETON, diferente a todos los procesos de fabricación habituales en el mercado. Aquí rige la exigencia “CLASE antes que MASA”. Una calidad en los materiales especialmente escogida y procesos de producción 5 Referencia Helipuerto St. Anton am Arlberg/Austria En diciembre de 2012 fue inaugurado de forma oficial el nuevo hangar del helipuerto St. Anton am Arlberg/Austria durante una sencilla celebración. El nuevo y amplio hangar ofrece más espacio para la flota de helicópteros y mejores condiciones de trabajo para las tripulaciones. El helicóptero de emergencias del equipo Heli Ambulance “Alpin 3” está estacionado durante los meses de invierno en St. Anton am Arlberg y en el futuro también lo estará un helicóptero multiuso de la flota Wucher. El edificio cuenta con los últimos avances en tecnología. El suelo radiante de MULTIBETON (MB-Thermobeton) se instaló sobre un relleno de espuma de vidrio aislante del calor en la placa de base del hangar. La elevada radiación de calor de la enorme superficie del sistema de calefacción proporciona confort, aun cuando las grandes puertas del hangar se han de abrir para permitir la entrada o salida de un helicóptero. El efecto del calor radiante es directo, al igual que el sol, y durante los trabajos de mantenimiento de los aparatos que se efectúan cerca del suelo tanto el personal como los materiales mantienen una agradable temperatura. Inauguración del nuevo hangar y la tripulación de St. Anton con el helicóptero La moderna caldera de pellets, con una temperatura de entrada máxima planificada de 40° C, crea incluso en los días más fríos del invierno un agradable atmósfera de trabajo en el hangar. Los mecánicos y pilotos mantienen continuamente los helicópteros a la temperatura adecuada para su funcionamiento y listos para su uso. De este modo, la empresa Wucher Helicopter hace justicia a sus principios medioambientales y puede al mismo tiempo realizar los encargos de sus clientes de forma óptima. Nuestro socio, la empresa J. Thurner GmbH & Co. KG, planificó y colocó toda la instalación, mientras que MULTIBETON Austria contribuyó con la planificación del suelo radiante MULTIBETON. Una eficaz colaboración, como se puede ver. 6 Los Thurner frente a su local comercial en Landeck Wucher Helicopter en estilo telegrama “Despegue” en 1975 como sucursal de la constructora Wucher de Vorarlberg 50 empleados se encargan de las operaciones con 14 helicópteros Los tubos del sistema MULTIBETON se colocan sobre la malla de refuerzo. 7 Servicios: heliesquí en Arlberg y en el Cáucaso, pasando por servicios de shuttle y vuelos turísticos para VIP, vuelos para la grabación de vídeos y fotos o de transporte, hasta vuelos de salvamento, helicóptero-sierra y una escuela de vuelo Sucursales de Helicopter Wucher: Zell am See, Insbruck, St. Anton am Arlberg, Zürs y Ludesch Más información en www.wucher-helicopter.at Referencia El hogar y local comercial de la familia Obwaller Simon Obwaller hizo construir en el año 2011 un moderno edificio, su hogar y local comercial, en una de las áreas más bellas de Austria. Es socio de MULTIBETON desde hace mucho, por lo que a la hora de elegir un sistema de calefacción no había lugar a dudas: lo mejor es suficientemente bueno, en este caso, el suelo radiante de MULTIBETON (con sistema de recrecido), y como con todo lo que tiene que ver con calefacción y equipos sanitarios, instalado por él mismo. El hogar y el local comercial de los Obwaller durante su construcción en 2010 El edificio terminado en primavera de 2011 Simon Obwaller durante la instalación de un suelo radiante MULTIBETON Los Obwaller han hecho con su hogar especial hincapié en un diseño arquitectónico moderno en la bella localidad de St. Jakob: claras líneas hacia el exterior y disfrute máximo del espectacular paisaje desde dentro. Justo así se muestran la zona habitable y el área wellness situadas en la primera y segunda planta. En la planta baja se encuentra el local comercial de la empresa Simon Obwaller GmbH: oficinas, una pequeña sala de exposiciones y una amplia mesa para planificar junto al cliente. Un almacén completa el inmueble, que ofrece al ajetreado propietario todo lo que necesita. Las extensas superficies acristaladas en todo el edificio pueden ejercer su beneficioso efecto en los residentes, sus invitados, socios comerciales, clientes y empleados. Gracias al invisible suelo radiante de MULTIBETON, nada empaña la maravillosa vista. La familia Obwaller con sus hijos El inmueble de los Obwaller es pues una muy lograda combinación de lugar de trabajo, residencia y presentación de lo factible. A-6392 St. Jakob i.H., Hörlfeld 13 Teléfono: +43 5354 88 000, Móvil: +43 676 9198440 E-Mail: [email protected] Web: www.obwaller-installateur.at El área wellness del hogar Obwaller 8 Referencia Parque residencial Gustav-Kurtze en Strausberg: la casa solar No solo construir, sino también pensar en el futuro. El cliente: La Cooperativa de Construcción de Viviendas “Aufbau Strausberg eG” Accesibilidad y adecuación a la edad del usuario, dos conceptos que hoy en día se dan prácticamente por supuesto en la construcción de nuevas viviendas y locales comerciales. Cinco de las 17 viviendas, así como la futura sede social de la Cooperativa de Construcción de Viviendas “Aufbau Strausberg eG”, serán totalmente accesibles. Sostenibilidad y orientación hacia el futuro es lo que representa una casa solar. La tecnología empleada es robusta y duradera, mientras que los costes de calefacción son razonables y pueden ser calculados con facilidad para años venideros. Equipados ya para el futuro. El núcleo del suministro de calor reside en el centro del edificio: dos depósitos de acero con un altura superior a los 10 metros (desde el sótano hasta la segunda planta) con capacidad cada uno de ellos para 31.500 litros de agua. Como motor actúan los casi 200 m2 de colectores solares situados en el tejado que suministran calor solar a los acumuladores. De este modo, y gracias a los acumuladores estacionales, es posible “recuperar” en invierno parte de la energía solar almacenada durante el verano. El sol suministra una media anual superior al 50% de la energía necesaria para obtener agua caliente y calefacción. El calor restante (sobre todo en diciembre y enero, cuando el aporte de sol no es suficiente en Alemania) se obtiene a través de una bomba de calor, que también se alegra por el excelente nivel de aislamiento del inmueble (estándar alemán KfW 55) y las bajas temperaturas de entrada, de tan solo 33° C, del confortable suelo radiante de MULTIBETON. La conservación del medio ambiente es un beneficio que no tiene precio. Que el concepto de la casa solar no solo convence a la cooperativa de construcción de viviendas, sino también a los futuros inquilinos, queda de manifiesto en el hecho de que ya en el momento de colocar la primera piedra, más de la mitad de las viviendas estaban arrendadas. Una casa solar significa invertir de un modo sostenible en el futuro; combina ecología y economía, al tiempo que eleva la calidad de vida. El presente artículo surgió de la estrecha colaboración entre la redacción de “Amigos del Ahorro de Energía”, Carsta Göring de la directiva de la Cooperativa de Construcción de Viviendas “Aufbau Strausberg eG” y Jens Fischbach de la consultoría energosun. Fotos: Cooperativa “Aufbau Strausberg eG“ (arriba), energosun (abajo) El valor añadido de la casa solar: Si no se invierte a la hora de construir, ¿entonces cuándo? Tranquilidad y comodidad Un acogedor y alegre hogar Calefacción independiente, autónoma, eficiente y segura, que también se podrá calcular con claridad en el futuro Más dinero y poder adquisitivo para la salud, el tiempo libre y el descanso Instalación del acumulador estacional en una casa solar: aquí se aprecian claramente sus dimensiones. Con una altura de más de tres pisos, alberga hasta 9 31.500 litros KOMBISOL®, el sistema de calefacción completo de SIKO SOLAR KOMBISOL® ofrece un suministro de energía sin lado oscuro. Se trata de un invento de la empresa tirolesa SIKO SOLAR. Combina la energía solar térmica, las bombas de calor y las placas fotovoltaicas para obtener un sistema de calefacción completo. Proporciona una elevada autonomía, así como un confort en la vivienda sostenible y sin mácula. El resultado de esta patente del Tirol es la capacidad de suministrar un 100% de energía renovable a un inmueble, ya que emplea exclusivamente luz solar y calor geotérmico para generar energía. Los paneles solares y la bomba de calor abastecen al edificio del calor para obtener agua caliente y calefacción. Un equipo fotovoltaico propio del edificio proporciona la electricidad para el funcionamiento de la bomba de calor. Los colectores solares calientan el agua durante los meses de verano y transfieren la energía sobrante al acumulador subterráneo. En los días menos soleados y en invierno los colectores subterráneos extraen esta energía para ponerla a disposición de la bomba de calor y que ésta proporcione calefacción y agua caliente. La KOMBIBOX constituye la pieza clave de todo equipo KOMBISOL®. Es la unidad de control central y se encarga de coordinar a la perfección los tres sistemas de obtención de energía. Reconoce la demanda de energía del inmueble y optimiza (en función de la energía disponible según la época del año) su suministro a través de los paneles solares y la bomba de calor. De este modo se consigue un suministro de energía constante y confortable a lo largo de todo el año. El sistema KOMBISOL® suministra energía desde hace varios años a este inmueble en el Tirol (Zirl). Ocho familias o viviendas se benefician de la energía renovable. En estos tiempos en los que el suministro de energía resulta caro e inseguro, esta cómoda y ecológica solución energética para viviendas unifamiliares o edificios de apartamentos (de hasta 20 viviendas) despertará sin duda alguna un gran interés. Además de la posibilidad de una vida sin preocupaciones, la inteligente combinación de elementos de la KOMBISOL® de SIKO SOLAR consigue un mejor aprovechamiento de cada componente por separado, lo que redunda en un notable aumento del rendimiento y la vida útil del sistema en su conjunto. La KOMBISOL® reduce los costes de funcionamiento asociados a la calefacción y el agua caliente prácticamente a cero, pues genera justo la cantidad de energía que se necesita. Si el cliente así lo desea, también es posible adaptarla a los requisitos de edificios energía plus. La inteligente solución de SIKO SOLAR genera así más energía de la que se necesita, por lo que el suministro de energía se convierte en un auténtico beneficio. SIKO SOLAR GmbH Solarstraße 1 6200 Jenbach / Tirol / Austria +43 (0)52 44 / 64 4 66 +43 (0)52 44 / 64 4 65 10 www.solar.at [email protected] Esto también es posible con MULTIBETON: Un suelo radiante de MULTIBETON sobre el suelo existente Busca usted un suelo radiante (que también pueda refrigerar) con: una altura en la estructura lo más reducida posible un peso en la estructura lo más reducido posible que se pueda colocar sobre el suelo existente MULTIBETON TIENE LA SOLUCIÓN: El pavimento MB-U El sistema se compone de los siguientes elementos: y las puertas exteriores. Se debe dejar listo, además, el equipamiento técnico del inmueble, el enlucido de las paredes, y cubrir las hendiduras de los tubos. Si las líneas de suministro del equipamiento técnico se encuentran en la zona del suelo radiante, se debe instalar una capa niveladora firme (los rellenos de material suelto como la arena o la roca molida no son aptos para ello). Pavimento de apoyo: Para acoger la capa de distribución del peso, el pavimento de apoyo ha de estar lo suficientemente seco y mostrar una superficie plana. Hemos de atenernos a las tolerancias de planitud que dispone la norma DIN 18202. Se deben evitar las prominencias en punta, las tuberías y similares, pues la capa superior adopta estas irregularidades. En definitiva, el pavimento de apoyo disponible debe ser apto en lo que se refiere a capacidad de carga y aislamiento. Con pavimentos flexibles es de esperar que se produzcan desplazamientos, transmisión de ruidos y chirridos. En caso de duda, se recomienda realizar varias pruebas previas. Si el pavimento está cubierto por una capa superior de PVC, se deberá colocar una capa de separación de polietileno (p. ej. la película MB-PE) entre el PVC y las placas distribuidoras de la presión para impedir el desplazamiento del plastificante. Bandas perimetrales aislantes: Según establece la norma, se deben asegurar las bandas perimetrales aislantes contra un posible desplazamiento mientras se instala el suelo. El espesor de dichas bandas debe ser de al menos 8 mm, a ser posible de 10 mm. Solo después de la colocación del revestimiento de la capa superior se puede proceder a cortar la parte de las bandas perimetrales que sobresale. Si el revestimiento es de un material textil o elástico, se pueden cortar las bandas una vez que la masilla o el adhesivo se ha endurecido. Con la siguiente tabla puede calcular la altura de la estructura: c a b d a Tubería MB-Euro 12 b Guías de sujeción MB 12 c Bandas perimetrales aislantes (foto superior) d Placas distribuidoras de la presión MB (fabricadas en PST especial) La empresa instaladora de la calefacción suministra los elementos arriba indicados. Los técnicos colocan el pavimento MB-U al completo conforme a la planificación realizada por MULTIBETON. Como placa de cobertura para el MB-U se emplea un elemento de recrecido seco con fibra de yeso o cementoso. Es posible utilizar los elementos de recrecido seco de los más variados fabricantes. Ejemplos de posibles placas de cobertura: Grosor en mm Fermacell Powerpanel SE 20 Placa de fonolita Knauf Aquapanel 22 Placa de colocación Amroc 16 Elemento de recrecido de fibra de yeso Fermacell 2E22 25 Fermacell Powerpanel TE 25 Placa de ensamblaje de caja y espiga Cetris PD 16 A la hora de escoger los elementos se ha de prestar atención a que su conductividad térmica sea suficientemente buena. Las placas se han de manipular siguiendo las indicaciones del fabricante, lo que también se ha de tener en cuenta a la hora de elegir y manipular los revestimientos. El cliente puede elegir la placa de cobertura con total libertad y también consultar con el instalador de la calefacción si él u otro técnico llevará a cabo la instalación. Condiciones para la instalación: Previo a la colocación del sistema de calefacción/ refrigeración de MULTIBETON, deben instalarse las ventanas 11 Referencia de calor. Necesitábamos dos perforaciones de 55 m cada una para la bomba de calor (6 kW) de la marca Junkers. Las dos se calcularon para 65 m; bajar un poco más no le hace daño a nadie. Se añadió un producto químico al agua de succión para evitar el colapso del terreno al extraer la maquinaria (180 mm). Este producto estabiliza el agujero durante 24 horas. Después de introducir la sonda hubo que rellenar el hueco, para lo que utilizamos lodo de arcilla a alta presión. Principio de las sondas: a través de estas perforaciones se desprende el frío del agua en la tubería, que se origina en la bomba de calor durante este proceso, a la tierra y después se vuelve a calentar (ciclo de refrigeración invertido). El tercer día rellenamos las tuberías con anticongelante y las sometimos a presión. Nos hacemos una casa de madera Extracto del diario de construcción de la familia Laabs Los Laabsies, una joven familia de la localidad alemana de Briggow (en el estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental) con dos niños pequeños, ha hecho realidad su sueño de poseer una vivienda propia: “Nosotros, los cuatro Laabsies, construiremos una casa de madera en Briggow. Mejor dicho, mi aplicado marido construirá nuestro nuevo hogar con ayuda de nuestros amigos”. Así empieza el diario de construcción de la casa y la gran aventura de los Laabsies. Agua potable, aguas residuales y calefacción El 6 de agosto de 2012, el abuelo Dieter y yo mismo junto con la empresa Fred Burmeister, empezamos a trabajar en las instalaciones de agua potable, aguas residuales y calefacción. Los Laabsies con sus hijos y las abuelas celebrando que han cubierto aguas La redacción de “Amigos del Ahorro de Energía” visitó a la familia en otoño de 2012 durante la fase de construcción de la obra gruesa. En ese momento todavía no se había instalado el suelo radiante de MULTIBETON, pero ya contaban con una chimenea que, gracias al excelente aislamiento del edificio, calentaba agradablemente esta casa de madera de la empresa Talis-© (www.talishaus.de). Con el fin de mantener fresco el aire en el interior de esta hermética vivienda, los Laabsies han instalado un sofisticado sistema de ventilación con intercambiador geotérmico y el equipo de ventilación Junkers LP 250. El suelo radiante de MULTIBETON proporciona bienestar, mientras que una bomba de calor geotérmica suministra el calor necesario para ello. Continúe leyendo ahora el interesante diario de construcción de la casa de los Laabsies (también en la web www.laabsies.de, en alemán): Perforación para la bomba de calor Equipo de ventilación y bomba de calor en el cuarto de servicio Nos habíamos propuesto comenzar por el baño y lo primero fue el módulo de ventilación, que extrae el aire a través del tejado. El módulo se equipó con una tubería para el agua de condensación, según la normativa de 2009 para el ahorro energético en edificios (EnEV 2009). Siguiendo esta misma normativa, todas las tuberías para las aguas residuales están protegidas contra el agua de condensación. Después construimos la pared del baño, de madera claro, pues es una casa de madera, y ahí se fijarán el inodoro y dos lavabos. En esta misma pared se ubican las tomas de agua y los desagües correspondientes. De acuerdo con la normativa mencionada, se protegió la tubería de agua fría contra el agua de condensación y se aislaron los conductos de agua caliente y de circulación con aislamiento 100% extruido (aislamiento vertical). ¿Por qué un conducto de circulación? Mediante una bomba de circulación (bomba de elevada eficiencia) puede circular el agua caliente durante las horas punta, es decir, disponemos de agua caliente en seguida cuando hace falta. La tubería de agua caliente está unida al extremo del conducto de circula- La perforadora durante la segunda perforación en profundidad El día 12 de septiembre de 2012 vinieron los operarios de la empresa BBF Illchmann. Durante ese día y el siguiente realizaron las dos perforaciones necesarias para nuestra bomba 12 la para el recrecido. La cuadrícula facilita la colocación del suelo radiante en la siguiente fase del proceso. Además, he pegado las juntas de la tercera capa y el empalme con las bandas perimetrales aislantes con cinta de tela adhesiva. Tuberías y canales se han integrado en el aislamiento del suelo, y hemos sellado los huecos con un relleno seco. Debido al frío, los conductos de ventilación no están conectados a la placa de base, sino que están ubicados sobre la primera capa. Un par de datos más: la altura total del aislamiento alcanza los 120 mm. La primera y segunda capa soportan una tensión de compresión de 150 kPa, la tercera capa, 10 kPa. La clase de conducción del calor es 035. ción. De este modo se cierra el circuito y vuelve al depósito del agua caliente. En los días posteriores instalamos la distribución del agua en el cuarto de servicio y la cocina. Aquí se abastece de agua al fregadero, el lavavajillas, el grifo exterior, así como a nuestro nuevo frigorífico (side-by-side). La distribución de agua fría se encuentra en el cuarto de servicio. El agua se suministra a través del contador del agua al filtro con lavado a contracorriente y de ahí a la lavadora, el garaje, el depósito de agua caliente, a la distribución de agua fría en la casa y al grifo exterior. Todos los grifos exteriores son resistentes a las bajas temperaturas, así que podemos sacar agua también en invierno. También están instalados los desagües en el cuarto de servicio, que evacuan el agua de condensación de la chimenea, el equipo de ventilación, la bomba de calor, el acumulador intermedio y el agua sucia de la lavadora. Colocamos, además, las tuberías principales del acumulador intermedio a los distribuidores de los circuitos de calefacción. Hay un distribuidor de tres vías en la habitación de los niños y uno de diez vías en el dormitorio. El suelo radiante Me he decidido por el sistema de la empresa MULTIBETON y su socio, Fred Burmeister de Stavenhagen. Una gran ventaja es que la tubería se coloca en caliente (hasta 80°C). Antes de empezar con la tubería, hemos colocado las guías de sujeción siguiendo el plan de colocación de MULTIBETON. Con el aparato de colocación y la devanadora hemos podido equipar habitación por habitación (de forma sistemática). En este punto quiero agradecer la gran ayuda de Pompe; juntos instalamos la calefacción en 16 horas. Como podéis ver (mediante los planos), en las zonas junto a la pared exterior las tuberías están más juntas que en las zonas centrales. De esta manera se genera un ambiente/calor óptimos, además de bienestar. MULTIBETON también nos suministró el mecanismo de encendido y la caja de bornes. Los termostatos colocados en las habitaciones funcionan a 230V, como el mecanismo de encendido. Texto (ligeramente resumido) y fotos: Familia Laabs. Aislamiento del suelo La estructura completa del suelo hasta el recrecido se ha realizado en tres capas. Hemos empezado directamente sobre la capa hidrófuga con un aislamiento EPS35 de 30 mm. La segunda capa se ha colocado, con puentes de juntas, sobre la primera. Así no hay posibilidad de que se produzcan puentes térmicos en el suelo. Aquí me decidí por un EPS35 de 60 mm. Antes de seguir con la tercera capa, se colocan las bandas perimetrales aislantes, que deberían absorber posibles dilataciones del recrecido. La tercera capa es un rollo de aislamiento de 30 mm (DR30-2plus WGL40) con una película cuadriculada. Su única función es aislar el sonido de las pisadas. Al emplear este aislamiento se puede prescindir de la pelícu- Foto izquierda: colocación del suelo radiante de MULTIBETON Foto derecha: el recrecido caliente se incorpora, compacta y nivela 13 Referencia El „nuevo centro“ de Prenzlau El Marktberg se renueva La ciudad alemana de Prenzlau organiza este año la exposición de jardinería del estado de Brandenburgo. Ha venido preparándose desde hace años para este enorme evento con diversas actividades. Así, se ha dotado al Marktberg, la plaza del mercado de Prenzlau, con nuevos edificios que constituyen el nuevo centro de la ciudad. El municipio se encarga de las infraestructuras externas, mientras que la Cooperativa de Construcción de Viviendas Prenzlau eG es responsable de los inmuebles. El Marktberg con la iglesia de Santa María en otoño de 2012 Vista desde las torres de la iglesia de Santa María de los nuevos edificios en el Marktberg; el “nuevo centro” de Prenzlau con sus módulos solares La consultoría energosun realizó la planificación del equipamiento técnico de los edificios y la empresa Adolf Siebeneicher KG llevó a cabo la instalación. El ingeniero de energosun Jens Fischbach resume así los sistemas de calefacción y refrigeración: “Tenemos en el “nuevo centro” un total de cuatro edificios en una red que combina varios tipos de sistemas que se emplean de modos distintos. Mientras que la planta baja acoge locales comerciales, los pisos superiores se componen de viviendas. Para climatizar, sobre todo los locales comerciales donde se ha de respetar una estricta normativa legal, hemos hecho uso de la refrigeración de techos, que funciona mediante un equipo de refrigeración por ciclo de absorción. Este equipo utiliza el calor para refrigerar. Un gran número de colectores solares de tubos situados en la cubierta del inmueble suministra el calor necesario para ello. El principio de la “refrigeración solar” es genial, pues cuanto más brilla el sol, mayor es el rendimiento del equipo de refrigeración. De este modo, los establecimientos comerciales, generosamente acristalados, mantienen un ambiente agradable incluso en los días más calurosos del verano, ya que la necesidad de frío está asociada a la intensidad de la radiación solar. Para la estación más fría del año hemos creado una combinación de calefacción a distancia, calor geotérmico y equipo solar térmico. Las sondas para la extracción de calor geotérmico lo suministran al equipo de refrigeración por absorción, que en este caso funciona en modo reversible, es decir, como bomba de calor, y casi mejora la calefacción a distancia. Por otro lado, el equipo solar se emplea como suplemento en el proceso de calefacción. El suelo radiante de MULTIBETON se instaló en las viviendas. Garantiza una temperatura de entrada muy reducida con un máximo confort para los inquilinos y crea el requisito para una climatización económica del “nuevo centro”. Cabe mencionar también los diversos sistemas de ventilación, sin los cuales la combinación de sistemas no sería viable en un conjunto de edificios de este tamaño.” Una webcam de la empresa Agora+ Projektentwicklungsgesellschaft mbH registra el progreso de las obras: http://marktberg-prenzlau.de. Foto abajo: el centro de información turística, confort gracias a MULTIBETON 14 Referencia Complejo residencial „Am Prinzenpalais“ Viviendas para la tercera edad en el centro de Prenzlau De un edificio prefabricado (Plattenbau, en alemán), utilizado en los últimos tiempos como residencia, han surgido 38 viviendas adaptadas a la tercera edad. La Cooperativa de Construcción de Viviendas Prenzlau eG, en calidad de cliente, encargó a la consultoría de energía energosun la planificación del equipamiento tecnológico del inmueble. Puesto que éste se encuentra ubicado en un lugar donde existía calefacción a distancia, además con un factor de energía primaria de cero, no hubo duda alguna a la hora de emplear dicha calefacción para el equipamiento ecológico que se iba a instalar. El inmueble fue provisto, además, de un equipo solar, equipos de ventilación en todas las viviendas y suelos radiantes de MULTIBETON. El suelo radiante mejora aún más la accesibilidad del edificio entero y proporciona máxima comodidad y adaptación a la tercera edad. Dewald & Kriesel, empresa de Prenzlau y socio comercial de MULTIBETON, fue la encargada de instalarlo. El saneamiento desde fuera, en noviembre de 2012: la planta adicional, el nuevo hueco para el ascensor y el aislamiento se reconocen fácilmente. Según lo previsto, el suelo radiante de MULTIBETON proporcionó calor al interior del edificio en invierno y los inquilinos pudieron mudarse. El edificio real (foto derecha) se acerca mucho a la visión. Se trata de viviendas relativamente pequeñas, entre 38 m2 y 66 m2, adaptadas a las necesidades concretas de personas ancianas. Al edificio se le han añadido balcones y un hueco para el ascensor, y se ha construido también una nueva planta. Kathrin Kriesel, jefa de Dewald & Kriesel, coloca personalmente el suelo radiante de MULTIBETON. Foto abajo: Nuestro aparato para la colocación en caliente en la escalera del edificio. Finales de abril de 2013: se añaden los balcones. Los operarios nivelaron los suelos del edificio existente con la ayuda de mortero espeso. El secado rápido de esta capa permitió llevar a cabo en seguida los subsiguientes trabajos. Al mismo tiempo contribuye al aislamiento térmico y la insonorización del inmueble, además de proporcionar el pavimento de apoyo para el suelo radiante de MULTIBETON. La altura de las plantas del edificio original, relativamente escasa, requería que la estructura del recrecido caliente fuera plana. En este sentido, el sistema de recrecido de MULTIBETON es la mejor elección. Dichos sistemas planos son posibles con la ayuda de nuestros eficaces aditivos para el recrecido. 15 Colaboración especial Artrosis: cuando duelen las articulaciones, parte 2 esfuerzos que las articulaciones sufren en el deporte profesional o para protegerlas de posibles lesiones. Esto se consigue de dos maneras: por un lado, fortaleciendo la musculatura articulatoria y, por otro, ejercitando continuamente las capacidades de coordinación. Esta práctica pretende, técnicamente hablando, mejorar el llamado plano sensomotor. Las funciones sensomotoras abarcan todos los procesos que coordinan nuestras impresiones sensoriales (sistema sensorial) y nuestras actividades musculares (sistema motor). Cuanto mejor se ejercita esta combinación, mejor será la calidad del movimiento, suponiendo una carga menor en la zona articular. Finalmente, no resulta determinante si el esfuerzo es demasiado elevado o el movimiento demasiado complejo. Lo esencial es que la persona sea capaz de estabilizar y ejecutar “limpiamente” esos costosos movimientos. - En la primera parte de mi artículo sobre el tema “Artrosis: cuando duelen las articulaciones” les he expuesto las causas fundamentales en el desarrollo de las artrosis: mal uso de la articulación y/o deficiencia alimentaria. Moverse correctamente Estos conocimientos no solo benefician a los y las deportistas profesionales, si no también a cualquier persona que padezca una enfermedad articular degenerativa. Al observar estas dos causas de las enfermedades articulares degenerativas, nos encontramos inevitablemente con los principios básicos para prevenir y tratar la artrosis. Tanto un cartílago articular sano como, y principalmente, un cartílago articular modificado degenerativamente, requiere básicamente de dos cosas: una “alimentación” adecuada y evitar el esfuerzo incorrecto de la articulación. La fisioterapia y/o ergoterapia ayudan a restablecer funciones sensomotoras trastornadas y/o a eliminar falsos patrones de movimiento empleando ejercicios especiales. Un efecto secundario positivo es el incremento de la capacidad de reacción. Esta mejora en la capacidad de reacción permite que fuerzas que actúan sobre la articulación sean captadas con mayor facilidad y evita una desviación no fisiológica, dañina de la articulación y contraria a los movimientos naturales. En los y las deportistas disminuye así el riesgo de lesiones, mientras que en los pacientes de artrosis desciende el peligro adicional de un esfuerzo incorrecto y agudo de la articulación. Replanteamiento Para la “alimentación” del cartílago articular resulta indispensable, tal y como indicamos en el artículo anterior, una buena dosis de movimiento. Mientras que hasta hace pocos años solía recomendarse a pacientes aquejados de artrosis que evitasen moverse demasiado, para así proteger el “cartílago restante”, el paradigma hoy en día es bien diferente. Actualmente, de acuerdo con la doctrina científica universal, se recomienda a los pacientes de artrosis un ejercicio físico regular, individualizado y adecuado a la fase de su enfermedad articulatoria. En la mayoría de los casos se aconsejan deportes como la natación, el ciclismo, la caminata nórdica o el patinaje sobre ruedas. Aunque existen otras actividades deportivas que, en función del grado de desarrollo y de la localización de la artrosis, pueden resultar un ejercicio físico adecuado. Es esencial escoger de manera individual y bajo supervisión profesional aquella actividad deportiva más apropiada para mantener en movimiento las articulaciones afectadas, sin cargarlas incorrectamente o de manera excesiva. Podemos concluir que, independientemente de que la articulación esté sana o alterada por la artrosis, el movimiento constituye la terapia correcta. Además de la obligada terapia de movimiento, contamos también con otras opciones terapéuticas para el tratamiento de la artrosis. Algunas de ellas se concentran en estadios específicos de la enfermedad o en articulaciones concretas; otras terapias tienen una aplicación más general. Algunas de estas terapias están orientadas a retrasar el avance de la enfermedad, mientras que otras, por el contrario, se ocupan únicamente de aliviar los síntomas. Existen determinadas terapias que logran ambos objetivos. Alimentarse correctamente Aprendiendo del deporte profesional Una conducta alimentaria adecuada es una medida apropiada tanto como terapia en cualquier estadio de la artrosis como para su prevención. Varios estudios científicos han conseguido probar de manera irrefutable que la propia alimentación tiene una influencia esencial en las salud de nuestras articulaciones. En este sentido, al contrario que la opinión popular, no solo tiene que ver con la cantidad de calorías diarias, que cuando superan la necesidad corporal provocan sobrepeso y una respectiva carga en la articulación. La propia composición de la alimentación puede afectar considerablemente el cartílago articular. Así, hoy en día está científica- El desarrollo llevado a cabo en los últimos años en el deporte profesional demuestra que este procedimiento es el más correcto. El hecho de que las bajas por lesión, sobretodo en torneos importantes, pueden suponer grandes pérdidas económicas para los clubs, cada vez se apuesta más por las medidas preventivas. Mientras que en el pasado se entrenaba prácticamente solo un tipo de actividad deportiva, hoy en día se apuesta más en la práctica de modalidades deportivas de compensación y en ejercicios especiales que contribuyen a reducir los elevados 16 tancias activas y grupos de sustancias activas. En caso necesario, por ese motivo, se puede e incluso se debe contemplar la posibilidad de usar preparados más fuertes como los narcóticos (derivados de la morfina). Sin embargo, este uso suele crear escepticismo (injustificado) debido a la dependencia a la que puede llevar. Articulaciones artificiales Lamentablemente no es extraño que a veces, por causa del dolor, haya que operar prematuramente para colocar una prótesis. A pesar de una adecuada medicación para el dolor, esto puede ser suficiente para restituir la calidad de vida del paciente, cuya pérdida constituye al final el mayor sufrimiento. En gran parte de los casos, la alternativa más oportuna y exitosa a una articulación artificial es una terapia adecuada contra el dolor. Por no hablar de que cualquier intervención quirúrgica entraña siempre ciertos riesgos. También hay que tener en cuenta que una prótesis articular no garantiza automáticamente la ansiada desaparición del dolor. Por este motivo, la prótesis articular debe ser en la mayoría de los casos siempre la última opción. Aún así, también es cierto que en determinadas situaciones es correcto optar a tiempo por una articulación artificial. mente probado que un exceso de ácidos grasos saturados, sobretodo de alimentos de origen animal, es causante de daños en las articulaciones. Esto ocurre porque el cartílago está cada vez más expuesto al llamado “estrés oxidativo”. Se puede tratar este efecto perjudicial con la ingesta de preparados específicos, además de evitando los alimentos anteriormente mencionados. En los últimos años se han desarrollado preparados de micronutrientes especialmente para el tratamiento de la artrosis, que proporcionan al cartílago sustancias nutritivas a través del efecto “antioxidativo” que éste necesita para su “supervivencia” y regeneración. Diclo e Ibu Una artrosis puede causar accesos de inflamaciones con regularidad, acompañados de una primera aparición o intensificando dolores de artrosis ya existentes. En este caso se recomiendan medidas antiinflamatorias. Además de preparados orales de la familia de los antireumáticos no esteroides (p.ej. diclofenaco o ibuprofeno) también es posible combatir localmente la inflamación que afecta la articulación. Para interrumpir un acceso agudo de inflamación también son eficaces las inyecciones de cortisona en o junto a la articulación. Micronutrientes Tras una toma prolongada de este tipo de preparados, no es raro sentir una reducción de los dolores específicos de la artrosis, de manera que se pueda reducir la dosis o incluso prescindir totalmente de la medicación prescrita. Contra el dolor Evidentemente los analgésicos tienen gran importancia en el tratamiento de la artrosis. Éstos pueden aliviar significativamente los síntomas de la artrosis o incluso, en parte, hacerlos desaparecer. De este modo, éstos permiten que el paciente recupere su rutina diaria sin molestias. En la mayoría de los casos no es la limitación de movimientos lo que más dificulta la vida del paciente, si no el dolor. Radiación Los procesos de medicina nuclear, como por ejemplo la inyección de sustancias radiantes (la llamada radiosinoviortesis) o la radiación externa han ido perdiendo valor en los últimos años, quedando normalmente reservados a las inflamaciones articulatorias crónicas, en especial la artritis reumatoide. Sin embargo, éstos pueden ser empleados en casos puntuales justificados y cuando sea indicado. Dependiendo de la intensidad y el tipo de dolor, en la administración de medicamentos puede recurrirse a diversas sus- Corriente estimulante Los procesos fisioterapéuticos han sido y siguen siendo empleados con mucho éxito en la terapias contra la artrosis. En concreto destacan la corriente estimulante y la terapia TENS. Ambas han demostrado su eficacia para aliviar el dolor a través de impulsos de corriente específicos. Incluso los tratamientos de calor y frío también han resultado ser eficaces y duraderos. Acupuntura La acupuntura es otro de los procesos terapéuticos para el tratamiento de la artrosis, siendo su eficacia comprobada por innumerables estudios científicos. Debido a los resultados de estos estudios la seguridad social ha pasado a cofinanciar los gastos de este proceso, pero lamentablemente solo en el diagnóstico de artrosis de rodillas. Inyecciones Radiografía de una cadera. La articulación derecha de la cadera del paciente (en la imagen izquierda) ha sido sustituida por una prótesis, fuente: Wikipedia/NIH 17 Una opción de tratamiento mucho más prometedora para la artrosis es inyectar en la articulación enferma la sustancia endógena ácido hilaurónico. Es en las artrosis de rodilla don- de esta sustancia se revela especialmente eficaz. En la mayoría de los casos se verifica una rápida mejora en los síntomas del dolor así como en la movilidad de la articulación. Ortesis Indudablemente se le da una especial importancia a la disposición de equipamiento ortopédico. Los vendajes y las ortesis apoyan, estabilizan y/ o alivian las articulaciones dañadas. Además, pueden incluso actuar activamente sobre la articulación dañada, p.ej. a través de apósitos compresivos especiales. Gracias a estas características positivas, el ácido hilaurónico no se emplea únicamente cuando se verifican indicios de desgaste causados por la edad o la sobrecarga, si no también en el caso de daños en las articulaciones debido a lesiones. Un inconveniente de este proceso es, sin embargo, el hecho de que en la mayoría de los casos solo se puede aplicar en articulaciones de gran tamaño y fácil acceso, como es el caso de la articulación de la rodilla. Aplicación del llamado Medi-taping Autohemoterapia El uso mismo de plantillas o calzado ortopédico suele ser un éxito, sobre todo en las artrosis en la zona de las extremidades inferiores. Precisamente para los primeros mencionados se han verificado grandes avances en los últimos años. Por consiguiente, la adaptación de nuevas plantillas sensomotoras puede obtener excelentes resultados a través del efecto permanente en la combinación de las funciones sensoras y motoras descrito anteriormente. Lo mismo se aplica al proceso todavía poco conocido del „Kinesio taping“. El uso de suero condicionado de autocolágeno, práctica que se realiza desde hace pocos años, no esta sujeto a esta limitación. Se trata, en principio, de un tratamiento con sangre propia modificada. En este proceso, la sangre previamente extraída del paciente, se prepara de una manera especial y se inyecta después en o junto a la articulación dañada. Sin embargo, aún faltan datos reproducibles de estudios clínicos controlados para el provecho y seguridad de este tratamiento nuevo. No obstante, algunos pacientes han encontrado este tratamiento muy eficiente. A pesar de todas las opciones de tratamiento que están a disposición, una cosa es cierta: ¡el éxito del tratamiento depende siempre de la colaboración del paciente! Campo magnético Lo mismo sucede también con la terapia de campo magnético, cuyo provecho ha suscitado gran controversia en la medicina tradicional. Hasta la fecha aún no se ha emitido ningún tipo de certificado científico que demuestre su eficacia. Dicho esto... ¡manténgase en movimiento! Suyo Dr. Henning Jäschke El CollectorPLUS de ErdwärmePlus requiere mucho menos espacio ción del CollectorPLUS resulta tan fácil como la de los colectores geotérmicos convencionales: el equipo se coloca sin escarcha a un profundidad de 1,20 m sobre una capa de arena de 5 cm de espesor y se cubre con otra capa de arena del mismo espesor. A continuación se rellena el hoyo con el material extraído durante la excavación, pero sin piedras, y se compacta. La instalación del distribuidor de fuentes de calor, la conexión del colector y las pruebas de funcionamiento tampoco se diferencian mucho de los sistemas convencionales. ErdwärmePLUS ofrece una garantía de 10 años para el innovador colector geotérmico cuando se instala junto con una bomba de calor de Alpha-InnoTec. Un colector de superficie que ahorra espacio para pequeñas parcelas El nuevo sistema de colectores de superficie “CollectorPLUS” del ErdwärmePLUS, socio de Alpha-InnoTec, ofrece al cliente un paquete de materiales completo para un acceso eficiente al calor geotérmico. Gracias a su innovadora estructura por zonas cuenta con casi el doble de superficie de transmisión que un sistema de colectores convencional. Generalmente, una bomba de calor agua salina/agua requiere entre 1,5 y dos veces la superficie que se ha de calentar para el colector geotérmico. En zonas urbanas con una elevada densidad de edificios, tales superficies no se encuentran disponibles. CollectorPLUS es la alternativa ideal cuando no es posible perforar para instalar sondas geotérmicas. Con una planificación detallada de las fuentes de calor, esta técnica posibilita en la mayoría de los casos salir adelante con una superficie colectora considerablemente menor. Con el fin de lograr ese ahorro de espacio, el sistema de colectores de superficie del especialista en geotermia ErdwärmePLUS se diseña a medida de la parcela y de las condiciones del lugar, y se elabora además un paquete completo que incluye los elementos individuales del colector, el distribuidor apropiado y las tuberías de conexión. Los sets de montaje, que son fáciles de colocar, se entregan gratuitamente junto a la parcela en Alemania y Austria. La estructura por zonas facilita notablemente su instalación, pues los módulos flexibles permiten libertad de colocación en función de la superficie disponible. Por lo demás, la instala- Erdwärme plus GmbH Bahnhofstraße 2 95359 Kasendorf +49 (0) 092 28 99 6023-0 +49 (0) 092 28 99 6023-1299 www.erdwaermeplus.de [email protected] Gracias a la moderna estructura por zonas y con una planificación detallada, el CollectorPLUS requiere una superficie mucho más reducida que los colectores geotérmicos convencionales 18 Quien algo quiere, acude a Dill www.dill-gmbh.de [email protected] +49 (0) 39 94 22 36 10 +49 (0) 39 94 221 06 20 Feria de oficios 2013 en Malchin ¡La c omi da está lista ! El experto Manfred Dahms contestó a las preguntas técnicas La Sra. Dill con fieles clientes El director junior Mario Dill hace con aplomo las veces de presentador en la feria El grupo musical de la escuela El maestro carpintero Klaus Sievert con un aprendiz y una pieza recién terminada El jefe Wolfgang Dill in acción Klaus Blecken muestra cómo se fragua Ricarda Byrth ¡Así da gusto trabajar! La escuela infantil da la nota La trampilla en el suelo mostraba el sistema de MB colocado y despertó el interés de los visitantes El mayor beneficio para los promotores fue el centro de atención, lo que se ajusta exactamente a la filosofía de empresa de MULTIBETON. No se trata de ofrecer productos baratos, sino de presentarlos con seriedad. Productos de calidad instalados por expertos, económicos, de larga vida y con un futuro garantizado. La segunda generación de la empresa Dill Heizung Sanitär continúa eficazmente con esta filosofía. De este modo, Dill es un ejemplo representativo y a seguir de los numerosos socios comerciales de MULTIBETON en toda Europa y el norte de África. Usted, como cliente, recibirá un excelente trato, tanto de la empresa Dill como del resto de nuestros socios. También en 2013 tuvo lugar en Malchin (en el estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental) la tradicional feria de oficios organizada por Dill, socio de MULTIBETON. En esta ocasión, en el nuevo local comercial de la empresa. El negocio familiar Dill, que cuenta con dos empresas, ha invertido mucho esfuerzo en su nuevo domicilio social para estar listo a tiempo para esta feria. Los numerosos visitantes de la feria pudieron dar fe de que lo habían logrado. Exhibiciones de fragua y carpintería, música en directo a cargo de un grupo de escolares y una escuela infantil, una tómbola, además del magnífico avituallamiento, fueron el marco para esta honesta exhibición de oficios locales. Se presentó información sobre la tecnología más novedosa y se establecieron contactos con los clientes. ¡Pregunte a su instalador de calefacciones por MULTIBETON! 19 más de 20 años de energías renovables EBITSCHenergietechnik realiza proyectos fotovoltaicos y solares térmicos de todas las dimensiones. Estos especialistas en “energías renovables” ofrecen asesoría, planificación y diseño, así como montaje, puesta en funcionamiento, mantenimiento y supervisión de los equipos, y finalizada su vida útil, los desmontan correctamente o renuevan los sistemas. EBITSCHenergietechnik GmbH Bamberger Straße 50 96199 Zapfendorf Telefon: +49 9547 87050 Fax: +49 9547 870520 www.ebitsch-energietechnik.de [email protected] dos y combinados para ofrecer soluciones óptimas según las necesidades del cliente. Ebitsch emplea para ello solo los componentes de mayor calidad de proveedores punteros en tecnología. Y si en el mercado no hay sistemas satisfactorios, los técnicos de Ebitsch hacen uso de sus conocimientos y experiencia para encontrar soluciones innovadoras, por ejemplo, el acumulador de calor 2 Max. “Mundo Solar Ebitsch”, una casa energía plus capaz de generar más energía de la que necesita, sirve de sede de la empresa, sala de exposiciones y centro de desarrollo. Aquí, todos los componentes de los equipos, desde colectores y módulos, pasando por controles y sistemas de distribución, hasta las diversas soluciones de almacenamiento, son sometidos a prueba, calcula- Con toda seguridad, el socio correcto Acumulador de calor Acumulador de calor Un sistema genial para edificios nuevos y antiguos costes de calefacción…nunca más uno para todo – todo en uno La solución innovadora para el suministro de agua y la calefacción en el hogar y en complejos residenciales. Un aislamiento térmico óptimo y un principio funcional (pendiente de patente) lo posibilitan, con un 100% de energía solar: el acumulador en el suelo o en el sótano almacena todo el año la energía térmica captada por los colectores. Suficiente para obtener agua caliente a diario y el periodo de calefacción completo. una solución que ahorra espacio Se instala de forma horizontal. Ventaja: el acumulador temporal y el acumulador para tiempo prolongado quedan colocados uno junto al otro, pero separados térmicamente. De este modo, y mediante el sistema de carga por capas, se obtiene una disposición del calor en capas perfecta, que funciona exclusivamente conforme a leyes físicas, sin control y, por tanto, sin errores ni mantenimiento de ningún tipo. A pesar del gran volumen del acumulador, no precisa espacio en el edificio. 2 Max, la innovación de EBITSCHenergietechnik, no es redondo, sino rectangular. Estas ventajas proporcionan un mayor volumen con las mismas dimensiones y son ideales para la instalación en el suelo o como parte del sótano.Todos los elementos técnicos y tuberías están integrados en el 2 Max, lo que redunda en menores pérdidas térmicas. la estructura Intercambiador térmico: intercambiador térmico de tres placas Tecnología: estación de mezcla, bomba Control: para solar, agua de consumo, circuito de calor y acumulador; se puede disponer en red Plástico reforzado con fibra de vidrio: construcción enrollada a modo de sándwich con muchas ventajas La separación térmica de los acumuladores hace posible operar diferentes cámaras como acumuladores de calor o frío. Mediante las dos cámaras del 2 Max, se puede emplear el acumulador de forma simultánea para preparar agua de consumo y para refrigerar el edificio. Diferentes opciones de instalación: Cámara de aire: “burbuja de aire” como recipiente de dilatación Sistema de carga por capas: para cargar y descargar Aislamiento de espuma de PUR: 200mm sin perforaciones, sin puentes térmicos 1. bajo la placa de base de la vivienda o el garaje 2. emparedado en una zona del sótano 3. en el suelo junto al edificio 4. independiente, p.ej., en un edificio adyacente Se puede ampliar combinando varios acumuladores; existen también otros tamaños del acumulador Genialmente simple = simplemente genial 20 Las distintas opciones de instalación del 2Max en la práctica: En su página web, además de otros muchos productos y servicios, Ebitsch ofrece también el transporte (¡sin cargas pesadas gracias a una construcción ligera!) del 2Max dentro de Alemania. En el suelo al lado del edificio: el 2Max está ya instalado (foto arriba) y queda colocado justo al lado de la pared del sótano del inmueble Instalación del 2Max en una zanja en el jardín Foto arriba: Instalación en el sótano del 2Max oculto tras el muro Foto abajo: para incrementar la capacidad del acumulador, se puede equipar al acumulador estacional con una bomba de calor agua/agua adicional: 2MaxWP se convierte así en un sistema de calefacción completo Tras cubrirlo de arena (foto arriba), el 2Max desparece por completo (foto abajo) 21 Anuncio Información para contratistas de obras Calentar y refrigerar su edificio requiere tomar a tiempo importantes decisiones. ¡Actúe sin demora! A más baja temperatura de calefacción, mayor eficiencia y más ahorro. Las calefacciones de superficie MULTIBETON trabajan con la temperatura de calefacción más reducida posible y garantizan un funcionamiento económico durante toda la vida del edificio. MULTIBETON garantiza los materiales de las tuberías del sistema durante 30 años. También obtendrá una garantía total de 10 años, a cargo de una renombrada compañía de seguros, en materia de responsabilidad por daños causados por productos defectuosos. - MULTIBETON calcula la calefacción de superficie adecuada a sus necesidades. - MULTIBETON le indica el instalador autorizado de su zona Contacte con el representante general en su país (ver última página) o: MULTIBETON Deutschland GmbH Heuserweg 23 +49(0)22 41/25 20 00 D-53842 Troisdorf-Spich +49(0)22 41/25 20 099 E-Mail: [email protected] Internet: www.multibeton.de Créditos de las fotografías: Foto de portada: MULTIBETON; página 6: Wucher Helicopter; página 7 arriba, abajo y centro derecha: Wucher Helicopter, centro izquierda: empresa J. Thurner; página 8: familia Obwaller; página 9 WBG „Aufbau“ Strausberg (arriba), energosun (abajo); página 10: Siko Solar; páginas 12+13: familia Laabs; página 19 abajo: ErdwärmePLUS; página 21: EBITSCHenergietechnik; el resto: MULTIBETON. Pie de imprenta: Editor: Multibeton GmbH, Heuserweg 23, 53842 Troisdorf-Spich (Alemania), registro mercantil: Siegburg HRB 3210. Redactor jefe y responsable de la organización: Thomas Marr. Redacción técnica: Manuel Hilberath, redacción distribución: Christoph Kämper, anuncios y depto. de contabilidad: Thomas Marr, Olga Krüger, marketing y dirección general: Werner Regh, dirección postal: Heuserweg 23, 53842 Troisdorf-Spich (Alemania), impresión: Druckpartner Moser Druck + Verlag GmbH, Römerkanal 52-54, 53359 Rheinbach (Alemania) 22 Las características de calidad que ha de exigir a su suelo radiante: 01. Las tuberías del sistema MULTIBETON están aseguradas 08. Las tuberías del sistema MULTIBETON® se colocan en hasta 10 años tras su puesta en servicio, incluidos los la guía de sujeción de acero de MB, que proporciona daños que éstas puedan ocasionar, mediante un seguro estabilidad y un grosor mínimo al pavimento. de responsabilidad civil de hasta 1 millón de euros en 09. Las tuberías del sistema MULTIBETON® se colocan algunos casos. A MULTIBETON no le consta que dicho sin retorcerlas y en caliente a temperaturas entre seguro haya sido nunca reclamado. Asimismo, la emprelos +50°C y los +80°C. Este procedimiento garantiza sa ofrece una garantía de materiales de 30 años para el una vida útil superior a la de los inmuebles. rosado sistema de MULTIBETON®. 02. Las tuberías del sistema MULTIBETON® están sujetas a la 10. El sistema reposa de modo totalmente independiente sobre la capa de aislamiento, que se encuentra supervisión y los controles de la TÜV (Asociación Alemacubierta, y garantiza así una dilatación libre sin puenna de Control Técnico). te acústico o térmico. La colocación se realiza con03. Las tuberías del sistema MULTIBETON® han pasado la forme a la norma DIN EN sin perforar la película de prueba a +150ºC y 3 bar de presión interna con una vida polietileno (protección contra la humedad) y sin daútil superior a las 1.000 horas. ñar el aislamiento. 04. Las tuberías del sistema MULTIBETON® son sometidas con regularidad durante su producción y en un laborato- 11. El sistema MULTIBETON® solo emplea aislamientos económicos y estándar, sin revestimiento rio propio a los más estrictos tests de calidad. La calidad (normalizados) con arreglo al reglamento relativo al que MULTIBETON exige a sus productos se encuentra ahorro de energía. muy por encima de la norma. 12. Todo circuito de calefacción de MULTIBETON® es 05. Las tuberías del sistema MULTIBETON® son producidas sometido tras su montaje a una prueba de presión por la empresa en sus propias y especiales líneas de propara determinar su seguridad. De este modo se exaducción. La materia prima de las tuberías del sistema mina si el circuito es hermético antes de la colocaMULTIBETON® está adaptada y es fabricada específicación del recrecido. mente para la producción de las tuberías de MB. MULTIBETON suministra sus productos directamente a empre13. Mediante la modulación de MULTIBETON® se obtiesas especializadas en calefacción, no a través de la venta ne una excelente distribución del calor, mientras que al por mayor. la temperatura uniforme en toda la estancia genera 06. La colocación del sistema se realiza según los principios confort. Contribuye a una buena salud al crear un científicos del Dr. A. Kollmar y el proceso de modulación ambiente agradable donde no circula el polvo a caude MULTIBETON® conforme a las patentes de Kollmar/ sa de la calefacción, sin alergias y apto para asmátiFeist. De este modo se climatiza con ahorro de energía y cos. El sistema se presta además para crear una sin acumulación de calor bajo el techo. “suave refrigeración” sobre el suelo. 14. Los sistemas MULTIBETON® son compatibles con cualquier fuente de calor; resultan ideales para la tecnología de condensación, la energía solar, las bombas de calor, etc. Los equipos de calefacción de superficie de MULTIBETON® se instalan con éxito en todo tipo de ambientes: en interior y en exteriores, en edificios antiguos o de nueva construcción. 07. Los sistemas y componentes de MULTIBETON son 100% reciclables y hacen un uso óptimo de la energía. Las máquinas que los producen funcionan con energía renovable procedente de la energía hidráulica y emiten por tanto una cantidad considerablemente menor de CO2. 15. La calefacción de superficie de MULTIBETON® cuenta con la considerable experiencia que le proporcionan millones de viviendas y la práctica de más de cuatro décadas. Todo esto junto solo se lo puede ofrecer MULTIBETON 23 België/Belgique/Belgien Česká republika Danmark España MULTIBETON Belgium Marcel Hauseux L'Habitation saine Rue de la Tannerie, 24 B-4960 Malmedy +32 80 330 151 +32 495 51 03 81 [email protected] www.habitationsaine.be EKIM MORAVIA s.r.o. Domky 140 CZ-74781 Otice +420 553 673 666 +420 606 630 094 [email protected] www.multibeton-vytapeni.cz ASTRO VARMETEKNIK Baekgårdsvej 13 DK-4140 Borup +45 46 76 01 10 +45 46 76 01 20 [email protected] www.astro-varme.dk MULTIBETON-ESPAÑA c/Musica, no. 11 Apdo. 118 E-08297 Manresa +34 938 75 40 10 +34 938 75 40 11 [email protected] www.multibeton.es Eesti Vabariik France Hellas Hrvatska Baltic multibeton A. Giedraicio-Giedriaus g. 44 LT-74002 Jurbarkas +370-68611252 +39-3337059309 [email protected] MULTIBETON-FRANCE Z.I. du Grand Bois 6 rue Charles Desgranges F-57200 Sarreguemines-Cedex +33 387 98 69 11 +33 387 98 69 12 [email protected] www.multibeton-france.fr MULTIBETON HELLAS S.A. Michalakopoulou St. 113 GR-11527 Athens +30 10 779 06 52 +30 10 777 75 57 [email protected] www.multibeton.gr EKO MODUL d.o.o./MULTIBETON Kroatien Bednjanska 8 HR-10000 Zagreb, Hrvatska +385 1 3042406 +385 1 3042407 [email protected] www.eko-modul.hr Dschomhūrī-ye Eslāmī-ye Īrān Ireland Iran/Iran Irland/Ireland Italia Latvijas Republika Tirdad Hossein Lavasani Amir Balooch Aghdasieh Ajoudanieh alle 7. Westliche Str. Nr. 4, APT 108 IR-1956766319 Teheran +98 21 22833147 +98 912 117 2621 AML Architectural Products LTD. MULTIBETON Ireland B3 Calmount Park IRL-Ballymount Dublin 12 +353 1 450 15 14 +353 1 450 15 15 [email protected] www.amlarchitectural.com EUROTECNICA S.r.l. MULTIBETON Italia Via Val dei Faveri, 24 I-31030 Bigolino di Valdobbiadene (TV) +39 423 98 53 42 +39 423 98 95 59 [email protected] Baltic multibeton A. Giedraicio-Giedriaus g. 44 LT-74002 Jurbarkas +370-68611252 +39-3337059309 [email protected] Lietuvos Respublika Lëtzebuerg Tagldit n Lmaɣrib Republica Moldova Baltic multibeton A. Giedraicio-Giedriaus g. 44 LT-74002 Jurbarkas +370-68611252 +39-3337059309 [email protected] L'Habitation saine MULTIBETON-Luxembourg 6, route de Grosbois B-4950 Tirimont-Waimes +32 80 33 01 51 +32 4 95 51 03 81 [email protected] www.habitationsaine.be MULTITECH-CLIMATISATION S.A.R.L. MULTIBETON Maroc 13, rue Brahim Moussili - ex rue Berlioz Bélvedère MA-20300-Casablanca +212 522 24 24 33 +212 522 24 24 31 [email protected] DVAAI PRIM S.R.L. Anna Dragan Tilulescu 47 MD-2032 Chisinau +373 22 767822 [email protected] Nederland Österreich República Portuguesa Polska północna MB-Buis B.V. Bergweg 4A-2 NL-8271 CD IJsselmuiden +31 38 344 70 96 [email protected] www.mb-buis.nl MULTIBETON GmbH Österreich Weisslhofweg 14 A-5400 Hallein +43 62 45 88 100 +43 62 45 88 180 [email protected] www.multibeton.at Bockemuehl, Lda. MULTIBETON-PORTUGAL Zona Industrial da Cooperativa P-3240-217 Ansião +351 236 670 110 +351 236 670 118 [email protected] www.multibeton.com.pt Ewiro s.p.z.o.o. MULTIBETON POLSKA-NORD Polna 59 PL-87-100 Torun +48 (0) 56 / 692 60 79 +48 (0) 56 / 692 60 79 [email protected] www.ewiro.pl Polska południe România Slovenija Slovenská republika MULTIBETON-POLSKA sp.z.o.o. ul. Zagórska 159 PL-42-600 Tarnowskie Góry +48 32 750 57 76 +48 32 750 57 54 [email protected] www.multibeton-pl.com S.C. MULTIBETON ROMANIA S.R.L. Samuil Vulcan, Nr. 24, Sect. 5 RO-051702 Bucureşti +40 21 311 34 90 +40 21 311 70 13 +40 723 54 87 54 [email protected] SEMONT, d.o.o. MULTIBETON-SLOVENIJA Kotna ulica 1 SLO-3000 Celje-Trnovlje pri Celjui +386 3 428 41 25 +386 3 428 41 21 [email protected] www.semont.si EKIM MORAVIA s.r.o. Domky 140 CZ-74781 Otice +420 553 673 666 +420 606 630 094 [email protected] www.multibeton-vytapeni.cz Schweiz/Suisse/Svizzera Tunisie Ukrajina United Kingdom MULTIBETON-SWISS Ch. Champ du Faug 9 CH-1085 Vulliens +41 (0) 21-903 45 70 +41 (0) 21-903 46 11 [email protected] MULTIBETON-TUNISIE S.A.R.L. Le Forum B 24 1, Avenue de Carthage TN-2080 Ariana +216 17 70 97 70 +216 17 70 97 56 [email protected] AMP-STYL MULTIBETON Ukraine Golosiyvska Str. 16, w. 112 UA-03039 Kiev +38044 537 27 66 +38044 537 27 67 [email protected] www.multibeton.in.ua MULTIBETON LTD 15 Oban Court Hurricane Way Wickford Business Park GB-Wickford Essex SS11 8YB +44 12 68 56 16 88 +44 12 68 56 16 90 [email protected] www.multibeton.co.uk Belgien/Belgium Estland/Estonia Litauen/Lithuania Niederlande/Netherlands Polen Süd, Poland south Schweiz/Switzerland Tschechien/Czech Republic Frankreich/France Luxemburg/Luxembourg Österreich/Austria Rumänien/Romania Tunesien/Tunesia Dänemark/Denmark Griechenland/Greece Italien/Italy Marokko/Marocco Portugal Slowenien/Slovenia Ukraine/Ukraine Spanien/Spain Kroatien/Croatia Lettland/Latvia Republik Moldau/Republic of Moldova Polen Nord, Poland north Slowakei/Slovak Republic Großbritannien 2422 41 25 20 00 +49 22 41 25 20 099 [email protected]www.multibeton.de Deutschland/Germany: MULTIBETON GmbHHeuserweg 23D-53842 Troisdorf-Spich+49