Los patrocinios de la fiesta se encuadran en el convenio

Anuncio
COMPLEX INDUSTRIAL TARRAGONA
Direcció General
de Comunicació
Telf. +34 977 758 014
www.tarragona.repsol.com
www.repsol.com
[email protected]
[email protected]
COMUNICADO DE PRENSA
Tarragona, 19 de setiembre de 2012
2 paginas
Los patrocinios de la fiesta se encuadran en el convenio marco
entre la Ciudad de Tarragona y Repsol
REPSOL PATROCINA LAS FIESTAS DE SANTA
TECLA
 Repsol es patrocinador principal de la festividad de Santa Tecla
 La “casa de la Festa”, el “projecte T-6000”, el programa “Santa
Tecla a les Escoles”, o “El Puzle de les Festes”, son expresiones
del compromiso de Repsol con Tarragona y su fiesta mayor.
El compromiso de Repsol con la fiesta
El convenio de colaboración entre el área de cultura, patrimonio y fiestas del Ayuntamiento
de Tarragona y Repsol, contempla el patrocinio de las programaciones municipales de
espectáculos y actividades musicales organizadas por el Área de Cultura del Ayuntamiento
de Tarragona, con una aportación económica global de CIENTO VEINTICINCO CINCO MIL
EUROS (125.000 €). Así, en cuanto a la festividad de Santa Tecla, REPSOL es uno de los
patrocinadores principales.
Un compromiso mantenido en el tiempo
La vinculación de Repsol con la fiesta, y particularmente con la Fiesta de Santa Tecla,
comienza casi al inicio de sus actividades industriales en Tarragona. A partir del año 2001 el
apoyo de la empresa a la fiesta se focaliza en el “seguici”: la colaboración con el Ball de
Diables con motivo de la recuperación del Ball de Diables Infantil supone el pistoletazo de
salida a una serie de iniciativas y colaboraciones con la práctica totalidad de las entidades
que conforman el Seguici Festiu de Santa Tecla.
El "proyecto T-6000"
El Ball de Diables, la Cucafera Petita, la Moixiganga de Tarragona, el Ball d’en Serrallonga,
el Ball de Cossis, la Víbria Petita de Tarragona, el Bou Petit, els Negritus Petits, el Ball dels
Set Pecats Capitals, el Ball de Cercolets Petits, l’Àliga Petita de Tarragona, ... son algunas
de las iniciativas que han recibido la colaboración de Repsol a través del "Proyecto T-6000.
Fomento de la cultura tradicional y popular de Tarragona ".
Este año la Comisión Técnica del "Proyecto T-6000" ha decidido conceder los 7.000 € de
dotación económica del Proyecto T-6000 a la propuesta "Proyecto de Renovación de las
máscaras del Baile de els Set Pecats Capitals", presentada por el Esbart Dansaire de
Tarragona.
1
COMPLEX INDUSTRIAL TARRAGONA
Direcció General
de Comunicació
Telf. +34 977 758 014
www.tarragona.repsol.com
www.repsol.com
[email protected]
[email protected]
El Ball dels Set Pecats Capitals (Baile de los Siete Pecados Capitales) cumple -por las
fiestas de este año- diez años. Recuperado en el año 2002 por el Esbart Dansaire de
Tarragona, el Baile nos ofrece una revisión de las más antiguas representaciones de la
lucha entre el bien y el mal y la recuperación de las máscaras como elemento festivo. Las
máscaras son, de hecho, el elemento más característico y peculiar de estos elemento del
Seguici de Santa Tecla.
La difusión de la fiesta y Repsol
Más allá de la ayuda concreta a las entidades, Repsol se ha comprometido con la difusión
de la fiesta y sus elementos. Desde el año 2004 Repsol colabora en la guía didáctica "Santa
Tecla en las Escuelas", un programa municipal de divulgación de la cultura tradicional en las
escuelas de la ciudad.
El Puzzle de Las Fiestas, una iniciativa del grupo de grallers "Els Quatre Garrofers", es
desde el año 2006, la aportación de Repsol a los elementos coleccionables de la fiesta.
Repsol y la Casa de la Festa
En 2009 Repsol financió la segunda fase de la Casa de la Festa, consistente en la mejora y
modernización del discurso expositivo de la instalación, posibilitando que el público disfrute
de las sensaciones que cada septiembre inundan la Fiesta Mayor
2
Descargar