ponencia salamanca - El Colegio de Chihuahua

Anuncio
EL ABSTENCIONISMO EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA, MÉXICO DESDE
UNA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA. PARTE II. GRUPOS FOCALES Y
ENTREVISTAS INDIVIDUALES CON ACTORES SOCIALES DE CHIHUAHUA.
Carlos Murillo González
El Colegio de Chihuahua
[email protected]
RESUMEN/ABSTRACT
Utilizando la perspectiva sociológica se investigó como actor principal al ciudadano común,
entrevistado a través de grupos focales, además de entrevistas individuales a distintos “líderes”. El
resultado ofreció una amalgama de respuestas muy reveladoras para conformar una comprensión
sociológica de la conducta abstencionista del electorado estatal, donde se destaca que la práctica
del abstencionismo atraviesa edad, género, escolaridad, clase y estrato social y explica además, los
factores culturales, políticos, educativos, psicológicos e informativos (habitus) presentes en el
fenómeno: analfabetismo político, cultura autoritaria, desinformación, apatía y desencanto con la
política.
Using the sociological perspective, we investigate the ordinary citizen as a principal actor,
interviewed beyond focal groups, otherwise we made individual interviews to different “leaders”.
The result shows an amalgam of answers very developer, to conform the sociological
understanding of the state voters abstencionist conduct; we highlight how the abstencionist
practice crosses age, gender, education, class and status; it explains too, the cultural, political
educative, psicological and informative factors (habitus) inside the fenomena: political
analphabetism, authoritarian culture, lack of information, apathy and political disillusion.
Palabras clave: abstencionismo, desencanto, despolitización
Key words: abstencionism, depolitization,
1
Introducción
Durante la mayor parte del 2008 y enero del 2009, realizamos dos investigaciones1 sobre
abstencionismo electoral en las cinco principales ciudades de Chihuahua: Chihuahua,
Cuauhtémoc, Delicias y Parral en una, y Ciudad Juárez en la otra. A pedido del Instituto estatal
Electoral de Chihuahua, nos enfocamos en indagar por qué no vota la gente, lo cual nos llevó
irremediablemente a utilizar una metodología de corte sociológico.
La parte cualitativa, además de la cuantitativa, basada en geo-referenciar y actualizar datos
duros, nos facilitó identificar grupos proclives al abstencionismo, acudiendo directamente a la
ciudadanía a conocer su opinión sobre el espectro político. El resultado dio una abundante
recopilación de datos cualitativos que nos permitieron acceder al imaginario político de la
ciudadanía chihuahuense y visualizar el porqué de su tendencia al abstencionismo electoral. Al
preferir encausar la investigación hacia la ciudadanía como el principal actor protagonista, nos
permitió acceder al ámbito de la cultura política chihuahuense en su aspecto más amplio: aquel
que se vive cotidianamente y donde están presente fenómenos como la enajenación, el
individualismo y el autoritarismo. El estudio de la psicología del electorado en relación a la
política también auxilió a comprender los procesos establecidos, conscientes e inconscientes, de
la ciudadanía con la democracia, que en su significación ideal como en la práctica, nos ofrecieron
una radiografía sociológica de la condición que goza un régimen político que se presume como
democrático.
En la vena de una sociología política sustentada en una investigación de corte cultural, el
abstencionismo se presenta como un fenómeno sociológico de amplias dimensiones y alcances,
pues se coloca como una no acción premeditada por varias condicionantes y factores, en vez de
una inercia más o menos inconsciente que goza del desprestigio político y la censura oficial, lo
cual oscurecía el fenómeno antes que aclararlo. En la investigación están presentes de manera
tácita las teorías de la despolitización social (Bobbio, 1971; Tenzer, 1994; Boggs; 2000) las cuales
guían el estudio para entender el sentido de la acción abstencionista (Touraine, 1994). La teoría de
redes también se hace presente en la construcción de relaciones (actores y situaciones) a manera
de visualizar los entramados que producen la gestación del fenómeno. De la teoría weberiana
retomamos el análisis del discurso político de los “líderes” (tipos de dominación) entrevistados
en lo individual, a manera de contrastación con las respuestas de los grupos focales. También de
otro sociólogo, Pierre Bourdieu (1990) retomamos el concepto de habitus para distinguir las
prácticas culturales y societales de los distintos grupos y líderes entrevistados.
El resultado de la investigación nos ofreció una panorámica del estado que guarda la
cultura política chihuahuense; nos impuso reconocer la presencia de un abstencionismo histórico
en Chihuahua (Vargas: 2000 y 2003) y una tendencia al aumento del fenómeno, característica ya
destacada para el caso de Juárez en los años recientes (Murillo, 2006). Dentro de los resultados
recogidos, descubrimos un profundo malestar ciudadano, encauzado en forma de apatía,
desencanto, rechazo, desilusión, frustración y enojo con la política; observamos también un
rezago muy marcado en educación cívica y política que nos permitió resumirlo bajo el concepto
de analfabetismo político, dado que la sociedad desconoce y/o confunde conceptos y prácticas
1
El equipo de investigación conformado para tal fin contó con la participación de Ericka Franco (coordinadora
del área cualitativa) Imelda Gameros (coordinadora de enlace en Chihuahua) Evelin Galindo (coordinadora de
enlace en Cuauhtémoc) Diana Aguilera (coordinadora de enlace en Parral) Darío Ogaz (coordinador de enlace en
Delicias) Adriana Enríquez y Germán Ríos (auxliares) Ricardo Pulido (coordinador del área cuantitiativa) y
Carlos Murillo (coordinador general de la investigación).
2
democráticas tan elementales como sus derechos y garantías individuales. Asimismo reforzamos
la idea de que no existen las condiciones para hablar de una democracia de facto, pues la tradición
de la cultura política chihuahuense preponderante es el autoritarismo, lo cual también la hace
vulnerable a los despolitizados estilos egoístas de vida actuales, como el individualismo y el
consumismo (Lipovesky, 1980; Bauman 1999 y 2007) y a lo que algunos autores llaman desafección
política (Mijares, 2006) llevando directamente a reproducir, más allá de una democracia deseable,
una cultura democrática todavía por construirse.
El abstencionismo electoral es a final de cuentas, el reflejo de la imagen que proyecta el
sistema político mexicano sobre sus ciudadanos. No se puede acusar al abstencionista, ni siquiera
moralmente, de una falla que no ha cometido, pues la falta de afluencia a los procesos electorales
obedece a una lógica compleja (cultural, educativa, sociológica, económica, psicológica) donde no
se ve representada la mayoría de la sociedad. Si bien el antecedente histórico chihuahuense refiere
a procesos electorales poco participativos, también vale la pena señalar el gran número de
irregularidades electorales presentes a lo largo de ese trayecto electoral a la fecha, donde se
pueden identificar fácilmente también, aunque ese sea ya materia para otra investigación, las
circunstancias y acciones que han hecho (salvo algunos periodos excepcionales) reforzar la
desafección política y fenómenos como el abstencionismo.
Antecedentes
El estudio del abstencionismo electoral es un tema relativamente nuevo en nuestro país,
haciéndose cada vez más necesario su estudio debido al aumento del fenómeno en esta etapa
política de México y los posibles problemas que pueda generar, comenzando con la legitimización
de los resultados en contiendas escasamente concurridas y de gobernación, si se atiende a la parte
de malestar presente en el fenómeno, medular para comprender el impacto de la política en la
ciudadanía.
De la historia electoral del país, es a partir de las contiendas del último quinto del siglo
XX, cuando se empieza a tomar en cuenta el abstencionismo, en este caso como un instrumento
anómalo producto del sistema político de partido hegemónico (Fernández Christlieb, 1986) y
como parte de las estrategias priístas por mantener la hegemonía haciendo de su uso en aquellas
regiones donde la oposición era fuerte y podía significarle una derrota (Ramos Oranda, 1985).
Luego en la última década del siglo, ya en plena alternancia política de la mal llamada “transición
a la democracia”, el fenómeno empieza a aparecer con mayor frecuencia, llamando la atención de
los especialistas al contravenir la idea de una mayor participación electoral por la apertura
democrática, la garantía y respeto de los resultados y la competencia de partidos; interés vigente a
la fecha, dado que el abstencionismo sigue avanzando a lo largo y ancho del país a la par de la
descomposición del sistema de partidos políticos, de su oferta partidista, pero sobre todo, de los
magros resultados en materia de gobierno.
Para el caso chihuahuense, se puede decir que el estado es pionero y vanguardia del
estudio e investigación del abstencionismo en México. En los años ochenta Chihuahua vive un
fuerte activismo político que llama a la sociedad a sacar al PRI del poder; a defender el voto y los
resultados electorales y a instalar un verdadero y efectivo régimen de representación democrático
electoral. Inmediatamente posterior a esos años, los trabajos e investigaciones de Alberto Aziz
(1987, 1990 y 1992) Hugo Almada (1988 y 1991) Rubén Lau (1990) y Víctor Quintana (1994)
empiezan a exponer no sólo las condiciones del ejercicio político en la entidad, sino también a
tocar el tema de la abstención en sus escritos, dada la poca participación y la forma cómo se dan
las contiendas. Si bien las investigaciones apuntaban principalmente a describir el movimiento de
apertura democrática y las reacciones del viejo régimen priísta por mantenerse en el poder, con
3
especial énfasis en los resultados electorales de la época, el abstencionismo es reconocido y
reforzado, como una contradicción de un incipiente sistema democrático de competencia
partidista pero sobre todo, como una contradicción de la demanda ciudadana por esa apertura, a
la que luego parece desatender una ciudadanía agotada por su propio activismo (Aziz, 1990 y
1992).
Con la creación del Instituto Federal Electoral (IFE) a mediados de los noventa y los años
inmediatamente posteriores, se corre una especie de optimismo sobre la suerte de la democracia
electoral, ahora “garantizada” por éste y posteriores órganos ciudadanos como los institutos
electorales estatales y los tribunales electorales, creados durante el último lustro del siglo XX. El
abstencionismo, que se había detenido en las primeras contiendas de la década, prosigue su paso
desapercibido, aumentando en cada elección, pero pasando de manera inadvertida para la mayoría
de los estudiosos electorales, como se puede notar por la escasa producción de textos con este
tema de la época. La entrada al nuevo siglo prosiguió con el descenso de la participación electoral
a cada contienda, pero el optimismo intelectual prefirió seguir ignorando el fenómeno,
sumergidos en descifrar el resultado de la correlación de fuerzas partidistas en la distribución de
poderes en el país y en observar las preferencias y resultados de las contiendas electorales.
De regreso a Chihuahua, salvo el periodo de alta participación (Murillo, 2006) de 1991, 1992
y 1994, el avance del abstencionismo es cada vez más notorio al grado de representar actualmente
dos terceras partes de la población registrada para votar (PRV) del padrón electoral. Esta
situación amerita cierto seguimiento mediático a cada contienda, donde siempre se destaca el
fenómeno como “el enemigo a vencer”, pero no se va más allá a indagar las causas de su
existencia. Es en las ciudades grandes del estado donde es más visible el fenómeno,
principalmente en Juárez, que sola representa el cuarenta por ciento del total de la PRV de
Chihuahua, donde el abstencionismo se presenta con mayor profundidad alcanzando niveles de
hasta 72.1% de abstención, según los resultados finales de la contienda del 2007. Ese año el
estado se establece en el primer lugar abstencionista de México, al lado de Oaxaca.
Durante los primeros años de esta década, hay un aumento del estudio del
abstencionismo en el país, precisamente en algunos de los estados donde aparece con mayor
frecuencia e impacto: Chihuahua, Baja California y Estado de México. Autores como Negrete
Mata (2002) de la Peña (2005) Mijares (2006) y Murillo (2006 y 2007) entre otros, empiezan a
describir los procesos de sus regiones a partir de investigar el abstencionismo dentro del espectro
político-democrático. Asimismo, otros autores (Alanís, 2003; Flores, 2003, García Montaño,
2004) divagan sobre los conceptos y alcances del abstencionismo, procurando organizar una
explicación sólida al fenómeno.
La problematización del abstencionismo tanto en la esfera política como en el ambiente
académico procura destacar el efecto “negativo” de esa manifestación. Se trata de percibir el
avance abstencionista como un peligro para la democracia representativa. Debido a la cada vez
menor participación electoral en los comicios, se empieza ahora a entablar un debate, todavía
incipiente, por comprender el fenómeno y dar soluciones a la participación electoral, como los
coloquios organizados en 2008 por el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. El estudio del
abstencionismo es una empresa cuya operación está diciendo del electorado que representa y de
las fallas del sistema político mexicano a cuyas contradicciones surgen fenómenos como el
presente.
Metodología
4
La intención de conocer directamente de la ciudadanía, los motivos detrás del abstencionismo,
entendiéndola como una acción pasiva dentro de la lógica de la despolitización social, nos movilizó
a adecuar los criterios para determinar por dónde empezar la investigación de campo. Estos
criterios debían comprender la cultura política de la sociedad chihuahuense, la calidad que guarda
la democracia como práctica cultural (habitus y calidad de la democracia) además de cómo
estructura política y socioeconómica, este último eje desarrollado en la parte cuantitativa de la
investigación.
A partir del trabajo de campo desarrollado en Ciudad Juárez, se elaboró bajo un criterio de
heterogeneidad, los actores y etapas a entrevistar en lo individual, pero sobre todo en grupo focal,
quedando este último organizado de la siguiente manera:
La primera etapa fue introductoria y con ciudadanía mayor de edad con credencial de
elector vigente, con los que se realizaron nueve grupos focales. La segunda etapa, con ciudadanía
joven, en un rango de edad de los 18 a los 24 años; en este caso se llevaron a cabo ocho
entrevistas colectivas. La tercera etapa la realizamos con ciudadanía menor de edad, en un rango
de los 10 a los 17 años, en nueve grupos focales. Finalmente realizamos una cuarta etapa de
entrevistas con militancia partidista y activistas sociales, con cuatro grupos focales. La
heterogeneidad de las personas y grupos participantes nos proporcionó interactuar con distintas y
muy variadas identidades ciudadanas: estudiantes, mujeres, trabajadores, empresarios, jubilados,
desempleados, profesores, católicos, evangélicos, migrantes, madres solteras, adolescentes, niños,
población gay y transgénero, profesionistas, colonias populares, clase media, personas de la
tercera edad, indígenas, campesinos, obreros, policías, pandilleros y organizaciones no
gubernamentales, además de las militancias partidistas. En total fueron 48 grupos focales con la
participación de 357 personas.
En cuanto a las entrevistas individuales, se entrevistó a personas que desempeñaran
cargos jerárquicos y/o gozaran de prestigio social. Para el caso se buscaron personalidades dentro
del ámbito político (dirigentes partidistas) empresarial (dirigentes de cámaras empresariales)
intelectual y cultural (organizaciones no gubernamentales, activistas, académicos y artistas) escolar
(rectores y directores de institutos de educación superior) mediático (periodistas y conductores) y
religioso (jerarcas católicos y evangélicos). En total fueron 49 las entrevistas logradas en todo el
estado.
También vale la pena señalar la incorporación de una perspectiva psicológica presente en
la investigación, porque coadyuvó a facilitar el análisis de las expresiones verbales con las no
verbales, además del análisis discursivo (hermenéutica). Esto quiere decir que se utilizaron
técnicas provenientes de esta disciplina para apuntalar un aspecto que regularmente pasa de largo
en los estudios de política: el papel que juegan los sentimientos, deseos y emociones en la
percepción y hábitos de las personas. A través de este método, pudimos discernir sobre la
subjetividad individual y el imaginario colectivo político de las personas con las que se trabajó
directamente, pudiendo destacar la gran cantidad de emociones presentes en las respuestas y
desmitificando de paso aseveraciones influidas por las teorías del rational choice referentes a la toma
de decisiones como un aspecto exclusivamente racional y/o de conveniencia, frío.
La metodología utilizada se pensó encaminada a lograr una convocatoria amplia, en
cuanto a los actores participantes; a recuperar la voz de una sociedad altamente abstencionista,
cuyo discurso, expectativas y percepciones aguardaban silenciosos el momento de ser tomados en
cuenta más allá de un cuestionario de encuesta; en contrastar respuestas entre la heterogeneidad
ciudadana y los “líderes” de la sociedad en cuanto a su forma de percibir y/o vivir la política y, a
la comprensión de las causas detrás del comportamiento abstencionista como un fenómeno de la
democracia que surge a consecuencia de otros factores que la provocan, más que como un
fenómeno sui generis.
5
Resultados
Después del trabajo de campo, que tuvo un periodo de operación de siete meses, pasamos a la
etapa de organización de los datos y análisis de los resultados, para lo cual organizamos un
proceso de depuración en red de la información a través del software ATLAS.ti con lo que
pudimos relacionar las respuestas obtenidas para conocer el estado que guarda el abstencionismo.
Del análisis de las respuestas obtuvimos un panorama del estado que guarda la cultura
política y la calidad de la democracia en un régimen cuya estructura socioeconómica está todavía
lejana de ser democrática. Empezando por este último hecho, las personas o reconocen que no
viven en una democracia, o bien desconocen qué significa el concepto. La dualidad de la
democracia como forma de vida y como régimen político no es coincidente con el caso
estudiado. Esto da como resultado, además de la confusión, una pobreza de argumentos a favor
de la democracia; un alto grado de malestar cívico, manifestado a través de expresiones de
desencanto, ironía, burla, enojo y tristeza; desconfianza generalizada hacia las instituciones del
Estado, la clase política y sus acciones.
La enajenación resultante se puede constatar a través de las expectativas de las personas
entrevistadas en los grupos focales, con relación a tres aspectos básicos de la cultura política de
las y los chihuahuenses que buscábamos destacar: sus conocimientos de política; sus opiniones
políticas; y sus hábitos políticos. Las respuestas más reiterativas las pudimos organizar alrededor
de cuatro ejes: la calidad de las respuestas sobre conocimientos políticos; la autoconcepción del
concepto ciudadano; las opiniones sobre política; las opiniones acerca de los políticos, y como
corolario invasivo, las emociones expresadas y habitus observados para cada respuesta.
De este modo las redes descubiertas nos indicaron que existe una estrecha interconexión
entre la forma cómo se hace política por parte de las y los políticos, y la forma como se percibe
el ámbito político por parte de la ciudadanía. Esto también significa una relación directa entre lo
que las personas ven en la política, sobre todo a través de los medios de información masivo,
particularmente la televisión; con el impacto de la política en la realidad de sus vidas particulares y
con su experiencia de voto. Regularmente las repuestas más proclives al desencanto y el
abstencionismo, corresponden a personas cuyas referencias a la política son negativas, quienes
además fueron la mayoría en las entrevistas colectivas. El fenómeno se repitió en todos los
grupos focales con excepción de aquellos realizados con militancias partidistas.
También ahondamos dentro de la cultura política de los chihuahuenses e indagamos
sobre sus hábitos. Descubrimos, que además del pobre bagaje de conocimientos políticos, esta
ignorancia florece y afecta negativamente otros ámbitos de la vida pública, como las escuelas, las
iglesias y las empresas, así como en la vida social íntima, en las familias y las amistades: se
proviene y se cultiva una tradición autoritaria más que democrática y ésta se hace latente en la
cotidianidad de la sociedad chihuahuense. En este sentido, existe una mayor tendencia proclive al
autoritarismo que a la democracia. Además esta tendencia se ve reforzada por otro tipo de
hábitos contemporáneos: el consumismo y el individualismo, cuyos propósitos se centran en la
persona de manera egoísta, en una vida de placeres materiales y hedonistas, alejada de los
acontecimientos políticos. Esto también dice del porqué del poco interés por la participación en
cuestiones de interés público en general.
En cuanto al impacto emocional pudimos constatar que la forma de hacer política sí
afecta el estado de ánimo de las personas. Contrario a las teorías del rational choice, donde la
6
decisión ciudadana se reduce a cuestiones de intereses fríamente razonados, de acuerdo a nuestra
investigación podemos asegurar, por lo menos para el caso chihuahuense, que el abstencionismo en
mucho es fomentado por el quehacer político de los políticos. Es decir, es en buena parte una reacción o
respuesta ante la falta de resultados gubernamentales, a las promesas de campaña incumplidas, a
las guerras sucias entre partidos, y al tanto de las noticias políticas negativas. Las emociones más
frecuentemente encontradas fueron aquellas relacionadas con sentimientos de frustración,
desencanto, enojo, malestar, impotencia y desilusión, aunque también de esperanza. Esto también
indica, junto con el antecedente cultural autoritario, la debilidad de las elecciones en la
democracia representativa mexicana, pues más que hablar de voto razonado, ha de pensarse en el
voto cooptado, poco o nada razonado, y obviamente, en el abstencionismo. Es la vulnerabilidad
de una sociedad expuesta a ser manipulada emocionalmente por la política.
De las entrevistas a líderes, se confirman muchas de las conclusiones aquí expuestas, pues
la mayoría de sus respuestas coinciden o refuerzan los resultados de los grupos focales. Hay una
diferencia en sus respuestas en cuanto al perfil de cada entrevistado, pues mientras los más
críticos fueron los académicos, artistas, activistas e intelectuales, los más conservadores en sus
respuestas fueron precisamente los que representaban una clara posición jerárquica: empresarios,
políticos, directivos y ministros de iglesias. En general sus repuestas reconocen deficiencias en el
sistema político, pero también manifiestan su visión ideológica y diferencias entre su discurso y su
habitus político, principalmente en lo que respecta a la democracia.
Conclusiones
La síntesis de la investigación descansa en las respuestas dadas sobre todo en las personas
involucradas en los grupos focales y complementados con las entrevistas a líderes. Los resultados
encontrados se circunscriben en ocho procesos descriptivos en los cuales englobamos se
engloban:

Desencanto y malestar con la política en general.

Analfabetismo político.

Contradicciones entre discurso y práctica democrática.

Marcado abstencionismo en la ciudadanía joven.

Ciudadanía de bajo perfil.

Baja calidad de la democracia.

Tendencia hacia el individualismo.

Baja percepción ciudadana de los políticos profesionales.
Cada uno de estos puntos observan una condición política desfavorable para la vida democrática
en términos generales. Tal situación es posible por la prevalencia de una cultura política
autoritaria presente si no en todas las áreas de la vida, sí en muchas de las más importantes como
la familia, la escuela, el trabajo, la iglesia; es decir, en la cotidianidad de la vida social en
Chihuahua y muy probablemente siendo también representativa de la cultura política de México.
7
Es posible descubrir una política de despolitización referente a aspectos importantes de la
formación cívica de una sociedad por parte del Estado, precisamente en la ausencia de materias
de civismo en la educación básica a partir de la década del setenta del siglo pasado y que impactan
negativamente a las generaciones más jóvenes. En el reforzamiento sociológico de considerar a la
política como una actividad desdeñable, idea desarrollada a través de los malos resultados
gubernamentales a pesar de la alternancia política, por el pobre desempeño y corrupción de las y
los políticos y partidos, posible en parte por el tipo de información y contenido de los medios de
información, especialmente en el área política, donde son comunes las noticias escandalosas. Y
por la tendencia al individualismo egoísta de una sociedad de consumo, cuyos efectos se destacan
en la ausencia de participación pública y apatía política, donde se da una especie de renuncia
voluntaria ciudadana a las obligaciones y derechos morales y políticos, como votar o en
circunstancias más actuales y alarmantes, al aceptar el Estado de excepción y militarización en
Chihuahua, so pretexto de la “guerra contra el narcotráfico”.
La despolitización social atraviesa clase, estrato, sexo, edad y escolaridad, pudiéndose
comprobar la penetración de dicho fenómeno en los grupos focales y entrevistas individuales
como analfabetismo político. La democracia se sigue manteniendo a nivel de discurso, en el
mejor de los casos, pero no como parte del bagaje cultural de la sociedad, al menos todavía; las
elecciones, en el imaginario colectivo chihuahuense, representan una actividad inútil, pues no se
traducen en cambios sustanciales para el grueso de la población, pudiendo justificar cualquier otra
actividad antes que votar, haciendo posible con ello el abstencionismo.
Los actores más proclives a convertirse en abstencionistas son la ciudadanía joven y los
sectores marginados (clases y estratos bajos, con poca o nula escolaridad) a los que hay que
sumarles a partir de la entrada al nuevo siglo, los estratos medios, sobre todo en las grandes
ciudades (Juárez y Chihuahua) como el sector donde avanza más rápidamente el fenómeno. El
desencanto político refuerza la idea de la inutilidad de las elecciones y recrea escenarios favorables
a la plutocracia más que a la democracia, al ceder la ciudadanía su poder de participación, dejando
la cuestión pública en manos de los partidos y generando a la larga un círculo vicioso del que ha
sido difícil salir: no se está conforme desde la ciudadanía con la política y los políticos, pero se
hace poco o no se sabe cómo salir de la situación. El abstencionismo sigue siendo parte de la
cultura político-electoral de la sociedad chihuahuense que data desde la formación de la república
en el siglo XIX hasta nuestros días (Vargas: 2003).
De acuerdo a los resultados y conclusiones, elaboramos la siguiente lista de acciones
derivadas de la investigación, pensando el fenómeno del abstencionismo como un problema de
cultura política de las democracias representativas relacionado con otros fenómenos como la
enajenación económica y social cuyos efectos hemos detectado para el caso de Chihuahua. Las
siguientes son acciones que pueden (y deben) llevarse a cabo en respuesta a las condiciones
descritas a lo largo del texto.

Construir ciudadanía a partir de la democratización social.

Incentivar la democracia participativa.

Incentivar la organización y representación ciudadana.

Emprender campañas permanentes de educación cívica y política

Crear mecanismos para abrir y llevar las discusiones políticas al debate público.

Incentivar nuevos hábitos y prácticas políticas en los partidos.
8

Atender a los actores más proclives al abstencionismo (ciudadanía juvenil, infantil
y marginal).

Promover hábitos democráticos en los medios de comunicación, instancias de
gobierno y representación popular, organizaciones profesionales y gremios.
Referencias
Alanís, María del Carmen (2003) “Dignificar la política”. En: Voz y Voto, número 130, México,
pp. 22-24.
Almada, Mireles, Hugo (coordinador) (1991) Cómo se hizo el fraude en las elecciones. El caso Ciudad
Juárez, Centro de Estudios Regionales y Comunicación Alternativa, Ciudad Juárez.
_________ (1988) “Chihuahua1988. Una aproximación.” En: Chamizal, número 3, volumen 1,
UACJ, Ciudad Juárez, pp. 50-67.
Aziz Nassif, Alberto (2007) “Chihuahua 2004: una elección sin memoria”. En: Espinoza Valle,
Víctor Alejandro (coordinador) Las rutas de la democracia. Elecciones locales en México. Ediciones Eón,
México, pp. 35-54.
_________ (1994) Chihuahua: historia de una alternativa. CIESAS/La Jornada. México.
_________ (1992) “De la euforia a la indiferencia”. En Tonatiuh Guillén (coordinador) Frontera
Norte, una década de política electoral. El Colegio de México/ El Colegio de la Frontera Sur. México.
_________ (1990) “Chihuahua: De las elecciones a la fatiga electoral”. En Cuadernos del Norte,
número 10, Chihuahua, pp.4-11.
_________ (1987) Prácticas electorales y democracia en Chihuahua. Cuadernos de la Casa Chata, 151,
CIESAS, México.
Aserto (2007) 2007. El año de las urnas vacías, número 49, Chihuahua.
Bachere, Bruno/ Espinoza Alejandro (2005) “El palimpsesto del abstencionismo electoral en
México o la democracia a prueba”. En: Espacios Públicos, febrero, número 15, UAEM, Toluca, pp.
51-76.
Bauman, Zygmunt (2007) Vida de consumo, FCE, México.
________ (1999/2006) En busca de la política, FCE, Buenos Aires.
Boggs, Carl (2000) The end of politics, corporate power and the decline of the public sphere, The Guilford
Press, New York.
Bourdieu, Pierre (1990) Cultura y Sociedad, CNCA, México.
___________ (2001) “Contra la política de despolitización”. En: Memoria, número 143, México,
pp. 10-12.
Braña T. et al. (1991) “Percepción y evaluación de estímulos políticos: influencia sobre la
conducta de voto”. En: Psicología Política, número 2, pp. 41-59. Consultada en:
http://www.uv.es/garzon/
9
Bobbio, Norberto (1971/1989) “La crisis de participación”. En: Nexos, número 137, México,
pp.51-54.
________ (1986) El futuro de la democracia, FCE, México.
Castoriadis Cornelius (1986/1994) Los dominios del hombre. Las encrucijadas del laberinto, Gedisa,
Barcelona.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (1953/2005) Editorial Porrúa,
México.
Crespo, Ismael, Martínez, Antonia (2005) “La calidad de la democracia en América Latina”,
en: Studia Politicae, Universidad Católica de Córdoba, número 5, otoño, Córdoba, pp. 5-36.
D´Adamo, O.J., García Beaudoux (1996) “Creencias sociales contemporáneas y sistema
democrático.” En: Psicología Política, número 12, pp. 35-45. Consultada en:
http://www.uv.es/garzon/
De la Peña, Ricardo (2005) “Abstencionismo y volatilidad en las elecciones federales de
México, 2003”. En: Revista Mexicana de Estudios Electorales, número 5, México, pp.11-42.
Dorna, Alexandre (2008) “Nicolás Sarkozy. La psicología política de un discurso fuerte.” En:
Psicología Política, número 37, pp. 85-100. Consultada en: http://www.uv.es/garzon/
_________ (2007) “La ciudadanía y la crisis de la democracia representativa”. En: Mota A.,
Graciela, Educación cívica y ciudadanía: una visión global, Aula XXI/Santillana, México, pp. 79-106.
Elias, Norbert (1987/2000) La sociedad de los individuos, Ediciones Península, Barcelona.
Espinoza Valle, Víctor Alejandro (2007) “Baja California 2004: abstencionismo y alternancia
priísta”. En: Espinoza Valle, Víctor Alejandro (coordinador) Las rutas de la democracia. Elecciones
locales en México. Ediciones Eón, México, pp. 123-140.
Fernández Christlieb, Paulina (1986) “Una interpretación del abstencionismo electoral”. En:
Fernández Christlieb, Paulina y Rodríguez Araujo, Octavio, Elecciones y partidos po´liticos en
México, Ediciones El Caballito, México, pp. 65-69.
Freire, Paulo (1990) La naturaleza política de la educación. Cultura, poder y liberación,
Barcelona.
Paidós,
Gaceta Electoral (2006) Participación y abstencionismo: las tareas pendientes; Instituto Electoral del
Estado de México, número 4, Toluca.
García Montaño, Jorge (2004) “Participación y abstención electoral: consideraciones en torno al
capital.” En: Revista Mexicana de Estudios electorales, número 3, enero-junio, pp. 51-84.
Garrigou, Alain (2002) “El abstencionismo se extiende a todas las capas de la sociedad”. En: Le
Monde Diplomatic, edición mexicana, México, número 54, página 3.
Graglia, Emilio (2004) “Políticas públicas: Fases y fallas como proceso de satisfacción social”,
en: Studia Politicae, Universidad Católica de Córdoba, número 3, otoño/invierno, Córdoba, pp. 4978.
González Herrera, Carlos (2002) “1940: Camarillas, conflictos y elecciones. El estreno del
sistema político mexicano”, en: Chamizal, número 1, enero-junio, Ciudad Juárez, pp. 33-41.
10
Gómez Tagle, Silvia (2007) “El efecto de los gobernadores: las elecciones del 2 de julio”. En:
Este País, número 197, México, pp. 24-30.
Gutiérrez González, Roberto (1996) La cultura política en México: teoría y análisis desde la
sociología, en Estudios de la cultura política en México, perspectivas disciplinarias y actores políticos, pg 3972, México, CONACULTA.
Heller, Agnes (1998) Sociología de la vida cotidiana, Ediciones Península, Barcelona.
Holzman Lois, Morss John, editors (2000) Postmodern Psychologies, societal practice, and political life,
Routledge, Londres.
Krotz; Esteban (coordinador) (1996) El estudio de la cultura política en México, CNCA/CIESAS,
México.
Instituto Municipal de Investigación y Planeación (2008) Radiografía socioeconómica del municipio
de Juárez 2007, Ciudad Juárez, Ciudad Juárez, libro electrónico.
__________ (2008) Traza urbana digital, Ciudad Juárez, libro electrónico.
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (2008) Chihuahua, Segundo conteo de
población y vivienda 2005, Aguascalientes, libro electrónico.
__________ (2001) Chihuahua, XII censo de población y vivienda 2000, Aguascalientes.
__________ (1996) Chihuahua, conteo de población y vivienda 1995, Aguascalientes.
__________ (1990) Chihuahua, XI censo de población y vivienda 1990, Aguascalientes.
Lau, Rubén (1990) “Crisis y distención electoral 1980-1990”. En: Nóesis, número 4, Ciudad
Juárez, pp.53-70.
Lipovetsky, Gilles (1983/2002) La era del vacío, Editorial Anagrama, Barcelona.
Meza, Raúl Alfredo (2002) “La guerra sucia en la lucha política de Juárez”, en: Chamizal,
número 1, enero-junio, Ciudad Juárez, pp. 83-89.
Mijares, Francisco Ricardo (2006) “Desafección política; principal causas del abstencionismo
electoral en México”. En: Apuntes Electorales, Toluca, pp.7-70.
Moreno, Alejandro (2006) El cambio de valores y la trayectoria mexicana, IEEM, Toluca.
Mota A., Graciela (2007) Educación cívica y ciudadanía: una visión global, Aula XXI/Santillana,
México.
________ (1999) Psicología política del nuevo siglo. Una ventana a la ciudadanía, SEP/SOMEPSO,
México.
Murillo González, Carlos (2007a) “Dialéctica del abstencionismo: Riqueza material y
marginación social en Chihuahua”. En: Víctor Orozco (coordinador) Chihuahua hoy. 2007. visiones
de historia, economía, política y cultura. Tomo V, ICHICULT/UACJ/UACH, Chihuahua, pp. 279-313.
________ (2007b) “Las elecciones en Chihuahua y el abstencionismo por venir en México”. En:
Apuntes Electorales, Revista del Instituto Electoral del Estado de México, número 29, Toluca, pp.
63-87.
11
________ (2006) La sociedad anónima: los factores socioeconómicos y políticos del abstencionismo en el
municipio de Juárez, 1992-2004, La Gota Editorial, Chihuahua.
Nateras Domínguez, José Octavio y Soto Ramírez, Juan (1999) “Los valores de la
democracia en niños mexicanos: estudio de socialización política”. En: Gaciela A. Mota (coord.)
Psicología política del nuevo siglo. Una ventana a la ciudadanía, SEP/SOMEPSO, México, pp. 177-193.
Negrete Mata, José (2002) En busca del votante (tijuanense) perdido, cultura política, participación y
abstencionismo, Tesis de doctorado, El Colegio de la Frontera Norte, Tijuana.
Olvera J. Alberto, coordinador (2003) Sociedad civil, esfera pública y democratización en América Latina:
México, FCE, México.
Orozco González, David (2001) “Nicaragua. El abstencionismo del 2000 ¿caso cerrado?”. En:
Revista Envío, número 235, octubre, Universidad Centroamericana. Consultada en:
http://www.envio.org.ni/articulo/1109
Privette del Busto, Frank (2004) Aproximación cualitativa al malestar con la política. Ponencia
ALEGCIPOL,
San
José.
Consultada
en:
http://www.nacion.com/ln_ee/elecciones/2006/malestar_politica.pdf
Quijano Torres, Manuel (2006) “Paradojas de la democracia”. En: FEPADE difunde, número
11, Procuraduría General de la República, México, pp. 33-44.
Quintana, Víctor (2007) “Un acercamiento sociológico al abstencionismo electoral Chihuahua
2007”. En: Expresión Electoral, número dos, IEE Chihuahua, Chihuahua, pp. 31-35.
____________ (1994) “Chihuahua 1992: anatomía de un voto”. En: Alonso, Jorge y Tamayo,
Jorge, Elecciones con alternativas, algunas experiencias en la república mexicana, La Jornada/CIIH-UNAM,
México, pp.41-42.
Ramos Oranday, Rogelio (1985) “Oposición y abstencionismo en las elecciones presidenciales,
1964-1982”. En: González Casanova, Pablo (coordinador) Las elecciones en México, evolución y
perspectivas, Siglo XXI/UNAM, México, pp.163-194.
Raventós Vorst, Cisma et al (2005) Abstencionistas en Costa Rica: ¿Quiénes son y por qué no votan?,
Editorial de la Universidad de Costa Rica, San José. Consultada en:
http://www.nacion.com/ln_ee/elecciones/2006/abstencionistas_en_costa_rica.pdf
Revueltas, Andrea (1999) “Cultura política: el uso de las emociones para conservar el poder”.
En: Mota A. Graciela (coordinadora) Psicología política del nuevo siglo. Una ventana a la ciudadanía,
SEP/SOMPESO, México, pp.301-311.
Rodríguez Alonso, Jesús Alberto Un acercamiento a la cultura política de los jóvenes. Cuadernos
Didácticos, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Ciudad Juárez.
Rodríguez D. et al. (1996) “Valores y participación política en los adolescentes españoles”. En:
Psicología Política, número 12, pp. 7-33. Consultada en: http://www.uv.es/garzon/
Santos, Boaventura de Souza (coordinador) (2004) Democratizar la democracia, FCE, México.
__________(2003) Democracia y participación, el ejemplo del presupuesto participativo de Porto Alegre,
Ediciones de Intervención Cultural/El Viejo Topo, España.
12
Schwartz S. H., Barnea M. (1995) “Los valores en las orientaciones políticas. Aplicaciones a
España, Venezuela y México”. En: Psicología Política, número 11, pp.15-40. Consultada en:
http://www.uv.es/garzon/
Secretaría de Gobernación (2005) Tercera Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas
Ciudadanas. Consultada en: http://www.wncup.gob.mx/encup/2005b.htm
_________ (2003) Segunda Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas. Consultada
en: http://www.wncup.gob.mx/encup/2003b.htm
_________ (2001) Primera Encuesta Nacional Sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas. Consultada
en: http://www.wncup.gob.mx/encup/2001b.htm
Segovia, Rafael (1975) La politización del niño mexicano, COLMEX, México.
Siller, Pedro (2007) “Chihuahua: el año 1 de la Revolución.” En: Víctor Orozco (coordinador)
Chihuahua hoy. 2007. visiones de historia, economía, política y cultura. Tomo V,
ICHICULT/UACJ/UACH, Chihuahua, pp. 59-96.
Stokes, Susan C. (2004) “Partidos políticos y democracia” En: Studia Politicae, Universidad
Católica de Córdoba, número 3, otoño/invierno, Córdoba, pp. 9-48.
Tenzer, Nicolas (1992) La sociedad despolitizada, Paidós, Barcelona.
Touraine, Alain (2000). Igualdad y diversidad, las nuevas tareas de la democracia, FCE, México.
________ (1994) Crítica de la modernidad, FCE, México.
Vargas Valdés, Jesús (2003) Chihuahua. Raíces de una vocación electoral. Formación del Estado a través
de sus documentos electorales 1812 a 1912, Tribunal Estatal Electoral/Instituto Estatal Electoral
Chihuahua/Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chihuahua.
________ (2000) “Chihuahua en la vida electoral”, en: José Luis Jáquez B.: Chihuahua: Raíces de
una vocación electoral, IEE de Chihuahua, Chihuahua, pp. 77-97.
Weber, Max (1924/1998) Economía y sociedad, FCE, Buenos Aires.
Wittenberg, Martin P. (2007): Is voting for young people? Pearson Longman, Estados Unidos.
Zarate, Alfonso (2006) “Abstencionismo, crisis de partido y fragilidad democrática”. En:
Reflexiones de política democrática, número uno, IEEM, Toluca.
13
Documentos relacionados
Descargar