PLAN DE GESTION PARA LA ALCALDIA DEL MUNICIPIO

Anuncio
PLAN DE GESTION
PARA LA ALCALDIA DEL MUNICIPIO GUANARE DEL ESTADO
PORTUGUESA
LINIEAMIENTOS GENERALES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO DE
FRANCISCO JAVIER MORA MARTÍN
PRELIMINARES
El Municipio Guanare ha sido sistemáticamente golpeado por todos los
gobiernos locales que ha tenido, sin políticas claras de desarrollo y crecimiento
olvidando las principales funciones del municipio como son proveer a sus
ciudadanos de salud, educación integral, seguridad y esparcimiento a través de
un marco legal debidamente creado e implementado que debe hacerse cumplir
sin olvidar los estándares de justicia social y, sin delegar jamás, sus funciones
como principal ente regulador y estimulador de la inversión tanto publica como
privada.
Para el logro de estos objetivos de interés general y prioritario deben hacerse
inversiones con el propósito de fortalecer la creación y cumplimiento del marco
legal e institucional adecuado a nuestra realidad y tiempo, que estimule la
inversión para el logro de un desarrollo sostenido de la economía y un
crecimiento, igualmente sostenido, de la calidad de vida de los habitantes del
Municipio Guanare, sin olvidar que las Parroquias son parte integral y por tanto
merecedoras de este desarrollo.
El futuro es el resultado de las decisiones que como sociedad tomemos hoy.
En este momento los guanareños tenemos un desafío de decidir como será la
ciudad en la que vamos a convivir tenemos la posibilidad de construir la
Guanare que queremos. Tenemos la responsabilidad histórica de construir
juntos un nuevo y mejor municipio.
Antes estos retos, FRANCISCO JAVIER MORA le propone a todos los
Guanareños una visión de futuro, por ello, presenta al colectivo el siguiente
plan de gestión que clasifica sus puntos de acción en seis (6) áreas: Salud,
seguridad, educación, cultura, deportes, turismo, desarrollo social con el
compromiso de lograrlos para todos los guanareños que sueñan con vivir en
una ciudad digna y prospera.
SALUD
Aspiramos a la reivindicación/modernización de la sanidad pública que abra
espacios y oportunidades para todos. Creemos en el fortalecimiento de la
descentralización en cuanto a la dispensación de servicios asistenciales y la
optimización de sus funciones: por esta razón proponemos:
1. Defender la Descentralización del sector salud y de esta forma
seguir avanzando para coordinar las acciones y defender la
calidad de vida de los guanareños
2. Fortalecer Los Servicios De Salud Pública que ofrece el
municipio a los sectores más pobres o necesitados, ampliando
su cobertura con calidad y humanizando la atención, y de esta
forma mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio
Guanare.
3. Ampliación y mejoramiento del hospital, ambulatorios y centros
asistenciales, conjuntamente Alcaldía, Gobernación y Ministerio
de Salud.
4. Dotación de insumos y materiales al hospital y ambulatorios de
la zona.
5. Mejoramiento del materno infantil del casco central de Guanare.
6. Realización de operativos de prevención ambiental
7. Realización de operativos de educación para la salud: primeros
auxilios, embarazo precoz, anticonceptivos.
8. Supervisión y vigilancia de enfermedades endémicas
9. Transformación del ambulatorio de Quebrada de la Virgen en
hospital tipo uno.
10. Reestructurar y optimizar el servicio de la red de ambulancias
SEGURIDAD:
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Nuestro norte es la solidaridad y la igualdad de oportunidades, por esta razón
es que necesitamos promover lo que es la seguridad alimentaría para los mas
necesitados, esto se lograra por medio de tres programas que son:
1. Los Comedores populares: Estos estarán dirigidos a las personas
de escasos recursos y de igual forma a los indigentes y niños de
la calle en donde ellos puedan recibir una alimentación digna y
conforme a sus necedades
2. Los Mercados populares: Este es un proyecto que busca crear
un alivio al bolsillo de los maracayeros, son establecimientos en
donde las personas puedan adquirir productos de alta calidad a
precios solidarios
3. Los Mercados Móviles: Este proyecto consiste en trasladar a los
barrios mas necesitados de Guanare y de las parroquias
mercados móviles donde se puedan adquirir productos de alta
calidad a precios solidarios
SEGURIDAD CIUDADANA
Aspiramos a un Guanare convertido en un lugar seguro para vivir y para
desarrollar el potencial de cada uno de los guanareños sin mas limitaciones
que el esfuerzo propio y las habilidades innatas. Queremos un municipio en el
cual los lunes no tengamos que escuchar el doloroso parte de muertes, heridos
y violaciones de cada fin de semana. Un Guanare que logre minimizar los
llamados delitos de cuello blanco, incluyendo el terrible red de corrupción en la
que se ha convertido el aparato gubernamental. Un Guanare que disminuya los
niveles de criminalidad a cotas de similares a las que tiene los municipios de
los países más desarrollados por esta razón proponemos lo siguiente:
4. Luchar En El Fortalecimiento Institucional De Los Órganos
Municipales
5. Crear Los Centros De Paz Y Justicia: estos centros serán
indispensable para el desarrollo de los ciudadanos y darle la
seguridad de que sus problemas se resuelvan en el ámbito civil
sin tener que llegar al vía cursis de la jurisdicción judicial.
6. Creación de La Policía Municipal: Crear el cuerpo policial es una
necesidad urgente ya que no podemos permitir que los propios
delincuentes sean los que tengan la orden de cuidarnos.
7. Brindar Una Buena Capacitación A Los Funcionaros Policiales:
creemos en el progreso y el progreso viene acompañado de
conocimiento por esta razón es vital que nuestra policía sea una
policía preparada y llena de tecnología.
8. Promover e incentivar a los jóvenes a que participen y se integren
en la Academia policial
9. Fomentar con las asociaciones de vecinos, juntas comunales y
juntas parroquiales la prevención del delito.
10. Conformar la red de seguridad ciudadana de Guanare,
conjuntamente con la gobernación, Policía Municipal, estadal,
CICPC y brigadas vecinales.
EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES
Creemos en una política educativa orientada a alcanzar los mayores niveles de
equidad y calidad del sistema educativo. La educación debe ser promocionada
y apoyada por el estado y el Municipio, pero debe ser responsabilidad de todos
ya que esta es la que nos va a permitir alcanzar una plataforma de desarrollo y
posicionarnos como una gran ciudad.
Pero la educación no viene sola esta viene acompañada del deporte y la
cultura que juntos se convierten en los pilares principales del desarrollo social
de los ciudadanos, la transformación cualitativa de los habitantes del municipio
Guanare y en especial de la niñez y la juventud por este motivo planteamos los
siguientes proyectos :
EDUCACIÓN
1. Garantizar y Promover el cumplimiento del derecho
constitucional a la educación, el acceso permanencia y
continuidad de los niños niñas y adolescentes dentro del
sistema educativo.
2. Apoyo, creación y consolidación con el gobierno nacional y
regional, de la educación inicial y multihogares, ya que ellos
son el futuro que debemos fortalecer.
3. Creación de bibliotecas en todas las parroquias y orientación de
unidades extraescolares (tareas dirigidas).
4. Fortalecimiento y apoyo al Consejo Municipal del niño, niña y
adolescente.
5. Gestionar la creación de la oficina municipal de educación.
6. Apoyo y consolidación de los comedores escolares en los
diferentes caseríos del municipio.
7. Implementar el programa de pedagogía social y formación
ciudadana para preparar al colectivo a iniciar un servicio
ciudadano voluntario para desarrollar y discutir las políticas
publicas, y presupuesto participativo del Municipio.
8. Creación de las rutas escolares para los estudiantes del
municipio
9. Apoyo a los institutos de Educación superior y promoción de los
núcleos Universitarios y escuelas técnicas.
10. Fortalecer planes de becas estudiantiles
DEPORTES
1. Creación, Rescate y recuperación de los Centros Deportivos
del municipio y las parroquias, ya que concebimos el deporte
como un método de superación que crea disciplina, sin
discriminación pues todo los guanareños tienen el derecho al
deporte.
2. Formación de lideres deportistas, involucrándolos
participación activa y solidaria de la comunidad.
a
la
3. Establecer un presupuesto, acorde para el deporte
4. Rescate y recuperación de los Estadiums, ya que los mismos
han estado sumidos en un total abandono.
5. Apoyo a las cooperativas para el mantenimiento y cuidado de
las canchas deportivas.
6. Construcción de pista de atletismo en el Municipio.
7. Crear la casa del deportista, para el funcionamiento del Instituto
Municipal del deporte y de las diferentes ligas deportivas y
donde se equipe con personal maquinas y equipos para la
confección de uniformes que abaratarían la dotación a los
diferentes equipos que estén o se constituyan en el Municipio.
8. Vincularemos la política deportiva al sector
educativo,
promoviéndose de este modo la participación en la vida
deportiva de todos desde temprana edad.
9. Promocionaremos los juegos deportivos interparroquias, para
asegurar la participación de todos los deportistas del municipio
10. incentivaremos con becas a los deportistas que destaquen en
cualquier disciplina, como una forma de ayudar y motivar al
logro de deportistas de alta competencia.
CULTURA
1. La Conservación De Los Sitios Históricos: Pues creemos en
la importancia de aprender del pasado sin cometer los
errores del mismo por esto es importante que conservemos
los monumentos históricos y rescatemos el museo de
antropología y el archivo histórico de la ciudad.
2. Transformar a Guanare En La Capital Cultural De
Venezuela: esto se lograra mediante la creación de un
complejo cultural autogestionable, para las artes escénicas,
dancisticas, musicales y culturales de grandes dimensiones.
Donde se acojan a los artistas municipales, estadales,
nacionales, e internacionales
3. Darle espacio y apoyo a las tradiciones: Para ello crearemos
la escuela municipal del folklore.
4. Difusión del valor de la cultura, mediante espectáculos y
obras teatrales
5. Implementación de los domingos culturales, (obras de
teatro, títeres, danzas, música, entre otros)
6. Impulsaremos convenios con diferentes organismos
institucionales para promover el desarrollo e incentivar el
arte cultural de las manifestaciones artísticas del municipio.
7. Crear la casa del escritor la cual será la sede de la
asociación de escritores del Estado Portuguesa.
8. Impulsar programas permanentes para dar a conocer
nuestras actividades culturales y tradiciones más
importantes del año.
9. Impulsaremos y promocionaremos talleres de capacitación y
actualización a los promotores culturales a fin de desarrollar
la cultura en el Municipio.
10. Crearemos el Centro educativo artesanal y de acopio para
que todos los artesanos tengan un espacio donde
desarrollar su actividad artística.
TURISMO
Creemos que Guanare es unos de los municipios mas bellos y exóticos y
completo de la geografía portugueseña, aquí tenemos ríos montañas, llanos,
embalse, caídas de agua, y además contamos con uno de las edificaciones
emblemáticas del sector religioso, como es el templo votivo a la Virgen de
coromoto por esto es que en materia turística implementaremos lo siguiente:
1. Regularización de los terrenos adyacentes al Embalse La
Coromoto. pues de esta forma poder construir una avenida
costanera, con terrenos suficientes, para que una vez
saneada la margen del Embalse, se pueda desarrollar la
industria turística contando siempre con la protección bajo
riesgo de impacto ambiental que pueda sufrir esta atracción
turística.
2. Convertir a Quebrada de la Virgen en la capital turística de
Guanare: Bajo esta premisa promover a esta parroquia
como centro de atracción turística considerando todos sus
sectores y espacios vitales.
3. Reestructurar la dirección de turismo municipal que permita
coordinar y promocionar las grandes potencialidades del
municipio y convertirlo en un verdadero eje turístico y
económico
4. Promover paradores y posadas turísticas.
5. Refacción del terminal terrestre de pasajeros
6. Se impulsara la habilitación del aeropuerto de guanare.
7. Se impulsara el turismo de aventura.
8. Se promocionara la creación de agroposadas
9. Se consolidaran los balnearios del río Guanare y Las
Marías.
10. Se promocionara la ruta turística de San José de la
Montaña y Córdoba.
Además de las diez propuestas para cada uno de las áreas principales de
gestión queremos intervenir en estas áreas especificas con las siguientes
propuestas:
AMBIENTE Y AGUAS
La propuesta ambiental de Francisco Javier Mora, implica la recuperación y
creación de nuevos espacios que permitan dar granita a los guanareños de
una mejor calidad de vida y de igual forma trabajar en coordinación con el
gobierno regional y nacional para el saneamiento de nuestras redes fluviales en
materia de ambiente. Con estos cincos proyectos a corto, mediano y largo
plazo, nos proponemos proyectar el nombre de Guanare como ciudad verde de
Venezuela que son:
1. La Creación de la Coordinación De Ambiente y Aguas: Instituto
que haga vida activa dentro del municipio y se encargue de la
evaluación, viabilidad y seguimiento de los proyectos en el
municipio en materia de ambientare y aguas
2. La Activación de las Micro Empresas : Esta propuesta es
auspiciar la inversión de pequeños y medianos empresas pero
sin excluir a nadie por diferencias partidistas o sociales
3. Recuperación y Saneamiento del Embalse la Coromoto
Promover la participación de el gobierno nacional, regional y
municipal y de igual forma de la industria privada para poder
recuperar el Embalse y de esta forma estaríamos recuperando
espacios de recreación y protegiendo las construcciones de los
vecinos que viven a espaldas de el.
4. Solucionar el problema de la potabilización del agua, de una vez
por todas, conjuntamente con Aguas de Portuguesa.
CIENCIA Y TECNOLOGIA
Vemos a la tecnología como la punta de lanza en el progreso de sociedad y es
por esta razón que el municipio Guanare se convertirá en el municipio de la
vanguardia tecnológica de Portuguesa, nos hemos propuestos lo siguiente en
materia de tecnología:
1. Automatización De Todos Los Servicios Que Presta La Alcaldía:
de esta forma los habitantes de Guanare podrán realizar muchas
transacciones desde la comodidad de su hogar por medio del
Internet, así mismo un centro de atención al Guanareño para la
inmediata resolución de toda la documentación, solicitud y queja
con todos los servicios automatizados, para dar una repuesta
efectiva a los requerimientos.
2. Automatización Del Registro Civil Municipal: Es importante que
el registro civil municipal este automatizado ya que de esta
forma se puede agilizar el proceso de expedición de partidas y
evitar las “confusiones” o fraudes que se presentan, para la
entrega oportuna de la misma.
3. Así como la creación de una oficina en los centro maternos y al
momento del nacimiento de nuestros niñas y niños, sean
incorporado al sistema de protección y tengan su partida de
nacimiento de forma inmediata.
Ciudad, Vivienda y Política Urbana
Es impostergable la necedad de construir una ciudad eficaz y activa. Por lo cual
nuestro reto es que Guanare sea inclusiva, de manera de hacerla accesible a
todos; para romper con la dicotomía de una ciudad formal – informal, y que
promueva el sentido de pertenencia y arraigo social; y que permita aprovechar
las diferencias para un mayor crecimiento colectivo, y de igual forma valorizar
el espacio publico como territorio de encuentro, de respeto al disenso, de
manifestación de las ideas y evidencia democrática como propuestas traemos
los siguiente:
1. Crear La Coordinación De Urbanismo E Infraestructura:
organismo este en el cual estarán representados, todos los
actores públicos y privados que hagan vida activa dentro del
municipio, esta coordinación será la encargada de resolver los
grandes problemas que en la definición actual y visión de
ciudad tienen actualmente los habitantes del municipio
Guanare, los cuales muestran una ciudad con grades
debilidades y déficit, el municipio no otorga permisos para la
realización de obras sin la autorización de la coordinación de
urbanismo e infraestructura de este modo se planificara con
sentido social ya que la ciudad es ante todo un espacio
humano.
2. recontracción de Guanare: tendremos unos de los retos mas
importante que será recuperar todos los espacios públicos al
igual que la calles y las aceras y de este modo transformar a
Guanare en una hermosa urbe que impulse el desarrollo social
y profesional
DESARROLLO SOCIAL Y PROGRAMAS SOCIALES
Queremos promover la redistribución productiva. Los programas sociales
deben estar orientados hacia la disminución de la exclusión y la superación de
la pobreza, mediante el desarrollo y el fortalecimiento de las capacidades de
los individuos que le permitan convertirse en ciudadanos productivos por eso
proponemos los siguientes planes sociales:
1. Reapertura de La Casa de La Mujer y Las Casas Comunales:
Es de suma importancia que los guanareños estén preparados
para asumir retos en la vida así hay la necesidad de reactivar
estas casas de formación y ayuda para la comunidad en donde
se de asesoria para resolver los problemas del pueblo y de
dicten cursos de capacitación para preparar a ese capital
humano que existe en este municipio
2. Creación De Las Casa De Los Abuelos: Mas que un proyecto
es una necesidad que se plantea la sociedad ya que las
personas de la tercera edad necesitan los cuidados y
atenciones de primera calidad pues ellos construyeron con su
sudor y esfuerzo lo que es hoy este municipio
3. Creación de La Casa del Menor Trabajador: La creación de
estas casa serán la bandera de nuestra gestión pues creemos
que es injusto que el futuro del país esta vagando en la calle sin
rumbo y sin destino alguno, en estas casa se le dará hogar a
los niños de la calle al igual que capacitación para hacer del
futuro de Guanare un futuro de progreso y justicia
4. Programa de Apoyo a las Fundaciones y Asociaciones civiles:
En este programa realizaremos donaciones a las ONG`S a las
fundaciones que hagan vida en el municipio y de esta forma los
beneficios llegaran mas rápido a las comunidades.
5. Crear El Programa de Becas y Medias Becas: este programa
esta destinado a otorgar a las personas mas necesitadas becas
y medias becas de estudio en instituciones tecnológicas y de
esta forma ayudar el progreso de capacitación y formación de
un buen capital humano
EMPLEO, POLÍTICA ECONÓMICA Y SISTEMA FINANCIERO
Concebimos una política económica orientada a generar las condiciones de
empleo y a la estabilidad económica dentro del municipio, una sociedad que
crea riqueza tiene que ser capaz de adaptar y generar el cambio tecnológico,
haciendo mas productiva su mano de obra y mas competitivos los salarios. Las
propuestas para la creación de empleo son las siguientes
1. Diseñar un plan estratégico de competitividad: Es un reto crear
este plan por este motivo no lo haremos solos convocaremos a
los sectores empresariales, académicos, gremiales y de igual
forma a diferentes sectores de la sociedad civil.
2. Activación de La Zona Industrial de Guanare: Es de vital
importancia que Guanare recupere su estatus de ciudad capital
y para ello debemos activar y promover la inversión privada
3. La Sinceración de Las Alícuotas: creemos que los impuestos
son pieza clave en la administración ya que constituyen una
desventaja competitiva, tanto con otros municipios como a nivel
internacional en el caso de empresas con capacidad de
exportación. El tratamiento fiscal es solo uno de los factores
que influye sobre la inversión. El objetivo no es convertir el
municipio en un paraíso fiscal sino establecer estabilidad y
confianza para la inversión, a través de pocos tributos con
reglas estables, alícuotas moderadas, pocas exenciones y
mínimos costos de cumplimiento. Con esto se cumpliría la
premisa de que en lugar de que pocos empresarios paguen
mucho, muchos empresarios paguen lo justo
SERVICIOS PÚBLICOS
Los servicios públicos hacen parte de los derechos que tienen los ciudadanos y
el estado tiene la obligación de garantizar y regular la prestación de los
mismos, sea por empresas privadas o publicas. Los niveles de desarrollo y
competitividad de las ciudades se miden por la cobertura, tipo y calidad de la
oferta de los servicios públicos. Para nadie es un secreto que la ciudad de
Guanare, atraviesa por la crisis más grande de la historia en la prestación de
servicios públicos. Tenemos entonces la tarea regresar la dignidad al pueblo
guanareño y por esta razón proponemos:
1. Formular El Plan De Residuos Sólidos: este plan tendrá la
capacidad de aprovechar al máximo la clasificación, recolección,
reciclaje y aprovechamiento de las basuras en un pacto
interinstitucional de la administración municipal y los
empresarios
2. Creación de Empresas Prestadoras de Servicios de Recolección
a fin de racionalizar el sistemas de basura en guanare y de esta
forma minimizar el impacto ambiental
VIALIDAD Y TRANSPORTE
Queremos desarrollar un plan de ejecución de y mantenimiento de las calles y
avenidas de la ciudad esto es necesario para promover el desarrollo económico
y social del municipio de acuerdo con las potencialidades de cada parroquia,
que garantice la igualdad de oportunidades en todos los aspectos: urbanismo,
servicios básicos, accesibilidad, y cuido del medio ambiente:
1. La Recuperación de La Viabilidad Del Municipio
2. La Sustitución De Las Unidades De Trasporte Publico:
Creemos en el potencial de los guanareños por esta razón se
pondrá en marcha un plan de créditos para los dueños de las
unidades de trasporte en el cual se reciban su unidad vieja
como inicial y se le hará entrega de una nueva unidad de
transporte digna de Guanare.
3. Realizar un estudio de las rutas del servicio de transporte
publico: Este estudio se realizara con el fin de replantear la
validad del municipio y disminuir el trafico
4. Implementación de un plan de restricción vehicular: dicho plan
consiste en la restricción de los vehículos particulares un día a
la semana en las horas pico según el numero de placas
MATERIA LEGISLATIVA
Nos proponemos impulsar reformas a las ordenzazas existentes del municipio
para que excitan unas reglas de juego claras, una competencia sana y
productiva, fomentar la participación ciudadana, crear seguridad económica
para los inversionistas, preservar el empleo y cuidar el medio ambiente. Las
ordenanzas donde se trabajara con más prioridad son las siguientes:
•
•
•
•
•
•
•
•
Ordenanza Para El Fomento Y Creación De Empleo
Ordenanza Sobre La Justicia De Paz
Ordenanza Sobre Los Incentivos Fiscales A Las Actividades Economías.
Ordenanza Sobre Patente De Industria Y Comercio
Ordenanza Sobre Ayudas Económicas
Ordenanza Sobre La Creación Y El Funcionamiento De Las Parroquias
Del Municipio Guanare
Ordenanza Sobre Mercados Municipales
Ordenanza En Desempeño De La Economía Informal
MEJORAMIENTO Y ORDENAMIENTO DEL DESARROLLO URBANO
Masificaremos el otorgamiento de títulos de propiedad: en los barrios del
municipio en los cuales ya se han establecido las condiciones de regularización
de la ocupación
Facilitación Y Obtención De Créditos Y Financiamiento: La Alcaldía de
Guanare establecerá todos los mecanismos para que los nuevos propietarios
puedan acceder con mayor facilidad a créditos destinados al mejoramiento de
sus viviendas, y otras actividades productivas, con sus propiedades como
garantía.
Ejecutaremos Un Programa Sistemático De Incentivos: para la ejecución a
cargo de los particulares, de los proyectos de recuperación de las aceras y
espacios públicos a través de mecanismos de incentivos fiscales y dación en
pago de obras por impuestos municipales.
Pondremos a la disposición de las comunidades para su discusión y posterior
aprobación por la Cámara Municipal los Planes y Ordenanzas de
Zonificación elaboradas para los sectores que requieren otorgamiento y/o
modificación de sus condiciones urbanísticas
Implantación De Un Programa Para El Rescate, Valoración Y Difusión; de
la Memoria Urbana y Arquitectónica del Municipio con base en el Preinventario
de Bienes Inmuebles y Muebles de Valor Cultural y Patrimonial del Municipio.
SE PUEDE CUMPLIR SI VAMOS TODOS CON LA GENTE QUE NO TIENE
MIEDO
CON FRANCISCO MORA (TITÍ) GUANARE SI GANA
¿POR QUÉ LUCHAMOS?
El futuro es el resultado de las decisiones que como sociedad afrontemos hoy.
En este momento el desafío de los guanareños es decidir como será la ciudad
en la que vamos a convivir, tenemos la posibilidad de construir la Guanare que
queremos. Tenemos la responsabilidad histórica de construir juntos un nuevo y
mejor municipio, con la verdadera incorporación de nuestras Parroquias al
desarrollo.
Ante estos retos, FRANCISCO MORA (TITÍ) le propone a todos sus paisanos
una visión de futuro... el proyecto PRIMERO GUANARE.
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Mas y mejores comedores populares, mercados populares, mercados Móviles,
fortalecimiento de INDECU, fortalecimiento de la red PDVAL en barrios y
parroquias.
AMBIENTE Y AGUAS
La Creación de la Coordinación De Ambiente y Aguas, La Activación de las
Micro Empresas, Saneamiento del Embalse La Coromoto, fortalecimiento de
las mesas técnicas de agua.
CIENCIA Y TECNOLOGIA
Automatización de todos los Servicios que presta la Alcaldía, Automatización
Del Registro Civil Municipal.
DESARROLLO Y PROGRAMAS SOCIALES
Creación de la Defensoría contra la violencia de genero y apoyo a la victima,
fortalecimiento de las Casas Comunales, Creación de la casa de Los Abuelos,
Programa de Apoyo a La Fundaciones y Asociaciones civiles, crear el
Programas de Becas Y Medias Becas.
EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES
Creación y Rescate de Centros Deportivos, La Conservación de Los Sitios
Históricos, darle Espacio y Apoyo a Las Tradiciones, rescate y embellecimiento
de los espacios públicos.
EMPLEO, POLÍTICA ECONÓMICA Y SISTEMA FINANCIERO
Diseñar un plan estratégico de competitividad, Activación de La Zona Industrial,
La Revisión y Sinceración De Las Alícuotas, plan de empleo joven y para
discapacitados.
SERVICIOS PÚBLICOS
Formular El Plan de deposición de Residuos Sólidos (basura), crear Empresas
Prestadoras de Servicios de Recolección, impulsar proyectos mancomunados
con otros Municipios y realización de convenios con inversionistas extranjeros.
VIALIDAD Y TRANSPORTE
La Recuperación Total de La Viabilidad Del Municipio, La Sustitución de Las
Unidades de Trasporte Publico, Realizar un estudio de las rutas del servicio de
transporte publico, descongestionamiento del casco central, señalización
urbana y rural
SEGURIDAD CIUDADANA
Profundizar
con
las
organizaciones
populares,
Consejos
comunales,
asociaciones de vecinos programas y proyectos para la seguridad, luchar en el
Fortalecimiento Institucional de Los Órganos Municipales, desarrollar los
Centros de Justicia y Paz.
SE PUEDE CUMPLIR SI VAMOS TODOS CON LA GENTE QUE NO TIENE
MIEDO
CON FRANCISCO MORA (TITÍ) GUANARE SI GANA
Descargar