Unidad 1. Estudiante 1 Estudiante 2. Estudiante 3

Anuncio
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables y de Negocios – ECACEN
Planeación comercial, 102602.
Diagrama de actividades de aprendizaje entorno práctico
Unidad 1.
Individual
Estudiante 1
Estudiante 2.
Estudiante 3.
Estudiante 4.
Estudiante 5.
Descargar y diligenciar
Unidad_1_Ent_Conoc
y subir al entorno
colaborativo
Descargar y diligenciar
Unidad_1_Ent_Conoc
y subir al entorno
colaborativo
Descargar y diligenciar
Unidad_1_Ent_Conoc
y subir al entorno
colaborativo
Colaborativo
Asumir rol
Compilador
Asumir rol
Revisor
Asumir rol
Evaluador
Descargar y diligenciar
Unidad_1_Ent_Conoc
y subir al entorno
colaborativo
Asumir rol
Entregas
Descargar y diligenciar
Unidad_1_Ent_Conoc
y subir al entorno
colaborativo
Asumir rol
Alertas
Semana 1 (10 puntos)
Semana 1
(5 puntos)
1. Debatir
sobre
la
pregunta
¿por qué la
planeación,
el marketing
y
las
estrategias
son
elementos
para
el
desarrollo
del plan de
marketing.
2. Tres aportes
por
estudiante
para
la
construcció
n del debate
3. Construir un
ensayo de
no más de
dos páginas.
Construir producto académico:
1. Crear Ent_Eva_Ensayo_XX en Word. La XX representa el
código del grupo. El producto académico debe contener:
1.1.
En la primera página los nombres de los
estudiantes que participaron y una introducción.
1.2.
De la segunda página hasta la tercera el ensayo.
1.3.
De la cuarta página en adelante el nombre del
estudiante
y
a
continuación
el
formato
Unidad_1_Ent_Conoc diligenciado. (en este documento
deben estar el formato Unidad_1_Ent_Conoc de todos los
estudiantes que participaron en la actividad)
2. Realizar las funciones de acuerdo con el rol asumido:
2.1.
Revisor: se asegura de que el escrito cumpla con
las normas APA.
2.2.
Evaluador: se asegura de que el documento esté
acorde con los criterios de la rúbrica; e informa a la
persona encargada de las alertas de los ajustes que se
requieren.
2.3.
Entregas: alerta sobre los tiempos de entrega de
los productos y envía el documento en los tiempos
estipulados, notificando a los compañeros del grupo.
2.4.
Alertas: se asegura de avisar a los integrantes del
grupo y al tutor, de: quienes no participaron, los ajustes
que el evaluador recomienda y el envío del documento.
2.5.
Compilador: consolida el documento
Ent_Eva_Ensayo_XX como producto final del trabajo
colaborativo, incluyendo los aportes de los que
participaron; e informa a la persona que se encarga de las
“alertas”, para que avise a quienes no participaron, que sus
nombres no serán incluidos en el documento.
Semana 1 y 2 (5 puntos)
Subir el producto académico.
3. Compilador:
Convierte
el
producto
académico
Ent_Eva_Ensayo_XX en pdf, y lo
sube al entorno de evaluación y
seguimiento.
Semana 2 (5 puntos)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables y de Negocios – ECACEN
Planeación comercial, 102602.
Diagrama de actividades de aprendizaje entorno práctico
Unidad 2.
Individual
Estudiante 1
Estudiante 2.
Estudiante 3.
Estudiante 4.
Estudiante 5.
Descargar y diligenciar
Unidad_2_Ent_Conoc
y subir al entorno
colaborativo
Descargar y diligenciar
Unidad_2_Ent_Conoc
y subir al entorno
colaborativo
Descargar y diligenciar
Unidad_2_Ent_Conoc
y subir al entorno
colaborativo
Colaborativo
Asumir rol
Compilador
Asumir rol
Revisor
Asumir rol
Evaluador
Descargar y diligenciar
Unidad_2_Ent_Conoc
y subir al entorno
colaborativo
Asumir rol
Entregas
Descargar y diligenciar
Unidad_2_Ent_Conoc
y subir al entorno
colaborativo
Asumir rol
Alertas
El estudiante que haya asumido el rol de compilador:
1. Seleccionar una matriz de DOFA o formato Unidad_2_Ent_Conoc de los
miembros del grupo.
2. Debatir sobre las Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas de la
matriz seleccionada para crear una matriz grupal.
3. Tres aportes por estudiante para el debate.
Construir producto académico
4. Crear Ent_Eva_Ensayo_XX en Word. La XX representa el código del grupo. El
producto académico debe contener:
4.1.
En la primera página los nombres de los estudiantes que participaron y
una introducción.
4.2.
De la segunda página en adelante la matriz DOFA grupal.
4.3.
De la matriz DOFA grupal en adelante el nombre del estudiante y a
continuación el formato Unidad_2_Ent_Conoc diligenciado. (en este documento
deben estar el formato Unidad_2_Ent_Conoc de todos los estudiantes que
participaron en la actividad)
5. Realizar las funciones de acuerdo con el rol asumido:
5.1.
Revisor: se asegura de que el escrito cumpla con las normas APA.
5.2.
Evaluador: se asegura de que el documento esté acorde con los criterios
de la rúbrica; e informa a la persona encargada de las alertas de los ajustes que se
requieren.
5.3.
Entregas: alerta sobre los tiempos de entrega de los productos y envía el
documento en los tiempos estipulados, notificando a los compañeros del grupo.
5.4.
Alertas: se asegura de avisar a los integrantes del grupo y al tutor, de:
quienes no participaron, los ajustes que el evaluador recomienda y el envío del
documento.
5.5.
Compilador: consolida el documento Ent_Eva_Ensayo_XX como
producto final del trabajo colaborativo, incluyendo los aportes de los que
participaron; e informa a la persona que se encarga de las
“alertas”, para que avise a quienes no participaron, que sus nombres no serán
incluidos en el documento.
Subir el producto académico.
6. Compilador:
Convierte
el
producto
académico
Ent_Eva_Ensayo_XX en pdf, y lo
sube al entorno de evaluación y
seguimiento.
6.
1. Construir un ensayo de no más de dos páginas.
Semana 3 y 4 (60 puntos)
Semana 4
(20
puntos)
Semana 5 y 6 (50 puntos)
Semana 6 (20 puntos)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables y de Negocios – ECACEN
Planeación comercial, 102602.
Diagrama de actividades de aprendizaje entorno práctico
Unidad 3.
Individual
Estudiante 1
Estudiante 2.
Estudiante 3.
Estudiante 4.
Estudiante 5.
Descargar y diligenciar
Unidad_3_Ent_Conoc
y subir al entorno
colaborativo
Descargar y diligenciar
Unidad_3_Ent_Conoc
y subir al entorno
colaborativo
Descargar y diligenciar
Unidad_3_Ent_Conoc
y subir al entorno
colaborativo
Colaborativo
Asumir rol
Compilador
Asumir rol
Revisor
Asumir rol
Evaluador
Descargar y diligenciar
Unidad_3_Ent_Conoc
y subir al entorno
colaborativo
Asumir rol
Entregas
Descargar y diligenciar
Unidad_3_Ent_Conoc
y subir al entorno
colaborativo
Asumir rol
Alertas
Semana 7 y 8 (30 puntos)
Semana 8
(10
puntos)
El estudiante que haya asumido el rol de compilador:
1. Seleccionar una matriz de DOFA o formato Unidad_3_Ent_Conoc de los miembros del
grupo.
2. Debatir sobre las estrategias DO, estrategias FA, estrategias DA y estrategias FO de la
matriz seleccionada para crear una matriz de estrategias grupal.
3. Tres aportes por estudiante para el debate.
Construir producto académico
4. Crear Ent_Eva_Ensayo_XX en Word. La XX representa el código del grupo. El producto
académico debe contener:
4.1.
En la primera página los nombres de los estudiantes que participaron y una
introducción.
4.2.
De la segunda en adelante la matriz estratégica grupal.
4.3.
De la matriz estratégica en adelante el nombre del estudiante y a
continuación el formato Unidad_3_Ent_Conoc diligenciado. (en este documento deben
estar el formato Unidad_3_Ent_Conoc de todos los estudiantes que participaron en la
actividad)
5. Realizar las funciones de acuerdo con el rol asumido:
5.1.
Revisor: se asegura de que el escrito cumpla con las normas APA.
5.2.
Evaluador: se asegura de que el documento esté acorde con los criterios de la
rúbrica; e informa a la persona encargada de las alertas de los ajustes que se requieren.
5.3.
Entregas: alerta sobre los tiempos de entrega de los productos y envía el
documento en los tiempos estipulados, notificando a los compañeros del grupo.
5.4.
Alertas: se asegura de avisar a los integrantes del grupo y al tutor, de: quienes
no participaron, los ajustes que el evaluador recomienda y el envío del documento.
5.5.
Compilador: consolida el documento Ent_Eva_Ensayo_XX como producto
final del trabajo colaborativo, incluyendo los aportes de los que participaron; e informa
a la persona que se encarga de las “alertas”, para que avise a quienes no participaron,
que sus nombres no serán incluidos en el documento.
Semana 9 y 10 (40 puntos)
Subir el producto académico.
6. Compilador: Convierte el
producto
académico
Ent_Eva_Ensayo_XX en pdf,
y lo sube al entorno de
evaluación y seguimiento.
Semana 10 (20 puntos)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables y de Negocios – ECACEN
Planeación comercial, 102602.
Diagrama de actividades de aprendizaje entorno práctico
Unidad 4.
Individual
Estudiante 1
Estudiante 2.
Estudiante 3.
Estudiante 4.
Estudiante 5.
Descargar y diligenciar
Unidad_4_Ent_Conoc
y subir al entorno
colaborativo
Descargar y diligenciar
Unidad_4_Ent_Conoc
y subir al entorno
colaborativo
Descargar y diligenciar
Unidad_4_Ent_Conoc
y subir al entorno
colaborativo
Colaborativo
Asumir rol
Compilador
Asumir rol
Revisor
Asumir rol
Evaluador
Descargar y diligenciar
Unidad_4_Ent_Conoc
y subir al entorno
colaborativo
Asumir rol
Entregas
Descargar y diligenciar
Unidad_4_Ent_Conoc
y subir al entorno
colaborativo
Asumir rol
Alertas
Semana 11 y 12 (30
puntos)
Semana
12 (10
puntos)
El estudiante que haya asumido el rol de compilador:
1. Propone cuál es la estructura del plan de marketing que se debe registrar para la
empresa objeto de estudio. Dentro de esta estructura se deben incluir todos los
elementos registrados en el formato Unidad_4_Ent_Conoc .
2. Debatir sobre la estructura del plan de marketing más adecuada para la empresa
objeto de estudio..
3. Tres aportes como mínimo por estudiante para el debate.
Construir producto académico
4. Crear Ent_Eva_Ensayo_XX en Word. La XX representa el código del grupo. El producto
académico debe contener:
4.1.
En la primera página los nombres de los estudiantes que participaron y una
introducción.
4.2.
De la segunda en adelante la estructura del plan de marketing.
4.3.
De la estructura del plan de marketing grupal en adelante el nombre del
estudiante y a continuación el formato Unidad_4_Ent_Conoc diligenciado. (en este
documento deben estar el formato Unidad_4_Ent_Conoc de todos los estudiantes que
participaron en la actividad)
5. Realizar las funciones de acuerdo con el rol asumido:
5.1.
Revisor: se asegura de que el escrito cumpla con las normas APA.
5.2.
Evaluador: se asegura de que el documento esté acorde con los criterios de la
rúbrica; e informa a la persona encargada de las alertas de los ajustes que se requieren.
5.3.
Entregas: alerta sobre los tiempos de entrega de los productos y envía el
documento en los tiempos estipulados, notificando a los compañeros del grupo.
5.4.
Alertas: se asegura de avisar a los integrantes del grupo y al tutor, de: quienes
no participaron, los ajustes que el evaluador recomienda y el envío del documento.
5.5.
Compilador: consolida el documento Ent_Eva_Ensayo_XX como producto
final del trabajo colaborativo, incluyendo los aportes de los que participaron; e informa
a la persona que se encarga de las “alertas”, para que avise a quienes no participaron,
que sus nombres no serán incluidos en el documento.
Semana 13 y 14 (40 puntos)
Subir el producto académico.
6. Compilador: Convierte el
producto
académico
Ent_Eva_Ensayo_XX en pdf, y
lo sube al entorno de
evaluación y seguimiento.
Semana 14 (20 puntos)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables y de Negocios – ECACEN
Planeación comercial, 102602.
Diagrama de actividades de aprendizaje entorno práctico
Evaluación final.
Colaborativo
Individual
Estudiante 1
Estudiante 2.
Estudiante 3.
Estudiante 4.
Estudiante 5.
Seleccionar los elementos que se deben considerar
para elaborar el plan de marketing de la empresa
objeto de estudio (Calzados Barranquilla) y
construir el plan de marketing individual.
Seleccionar los elementos que se deben considerar
para elaborar el plan de marketing de la empresa
objeto de estudio (Calzados Barranquilla) y
construir el plan de marketing individual.
Seleccionar los elementos que se deben considerar
para elaborar el plan de marketing de la empresa
objeto de estudio (Calzados Barranquilla) y
construir el plan de marketing individual.
Seleccionar los elementos que se deben considerar
para elaborar el plan de marketing de la empresa
objeto de estudio (Calzados Barranquilla) y
construir el plan de marketing individual.
Seleccionar los elementos que se deben considerar
para elaborar el plan de marketing de la empresa
objeto de estudio (Calzados Barranquilla) y
construir el plan de marketing individual.
Asumir rol
Compilad
or
Asumir rol
Revisor
Asumir rol
Evaluador
Asumir rol
Entregas
Asumir rol
Alertas
El estudiante que haya asumido el rol de compilador:
1. Propone cuál es el plan de marketing individual que cumple con los requisitos y que
se tomará como base para desarrollar el plan de marketing de la empresa objeto
de estudio.
2. Debatir sobre el plan de marketing para la empresa objeto de estudio adicionan y
retirando elementos .
3. Tres aportes como mínimo por estudiante para el debate.
Construir producto académico
4. Crear Ent_Eva_Final_XX en Word. La XX representa el código del grupo. El producto
académico debe contener:
4.1.
En la primera página los nombres de los estudiantes que participaron y una
introducción.
4.2.
De la segunda en adelante el plan de marketing a desarrollas por las
empresa objeto de estudio (Calzado Barranquilla) para el año 2016.
4.3.
Del plan de marketing grupal en adelante el nombre del estudiante y a
continuación el plan de marketing individual de todos los estudiantes que
participaron en la actividad)
5. Realizar las funciones de acuerdo con el rol asumido:
5.1.
Revisor: se asegura de que el escrito cumpla con las normas APA.
5.2.
Evaluador: se asegura de que el documento esté acorde con los criterios de
la rúbrica; e informa a la persona encargada de las alertas de los ajustes que se
requieren.
5.3.
Entregas: alerta sobre los tiempos de entrega de los productos y envía el
documento en los tiempos estipulados, notificando a los compañeros del grupo.
5.4.
Alertas: se asegura de avisar a los integrantes del grupo y al tutor, de:
quienes no participaron, los ajustes que el evaluador recomienda y el envío del
documento.
5.5.
Compilador: consolida el documento Ent_Eva_Final_XX como producto
final del trabajo colaborativo, incluyendo los aportes de los que participaron; e
informa a la persona que se encarga de las “alertas”, para que avise a quienes no
participaron, que sus nombres no serán incluidos en el documento.
Subir
el
producto
académico.
6. Compilador:
Convierte el
producto
académico
Ent_Eva_Fin
al_XX
en
pdf, y lo
sube
al
entorno de
evaluación
y
seguimient
o.
6.
2. Construir un ensayo de no más de dos páginas.
Semana 15 (55 puntos)
Semana
15 (10
puntos)
Semana 16 (45 puntos)
Semana 16
(15puntos)
Descargar