FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE

Anuncio
PROGRAMA ANUAL DE FORMACIÓN EN CENTROS
FORMACIÓN INICIAL PARA
LOS COORDINADORES DE
FORMACIÓN EN EL CENTRO
ESTRUCTURA DEL CURSO PARA COORDINADORES DE FORMACIÓN 1 MARCO DE REFERENCIA 2 EL PROGRAMA ANUAL DE FORMACION. SENTIDO Y ESTRATEGIAS 3 LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE Y LOS TIPOS DE FORMACIÓN 4 EL CICLO DE VIDA DEL PAF 5 CALENDARIO DE ACTUACIÓN MARCO DE REFERENCIA MARCO DE REFERENCIA ü 
ORDEN 65/2012, de 26 de octubre, de la Conselleria de Educación, Formación y Empleo, que establece el modelo de formación permanente del profesorado y el diseño, reconocimiento y registro de las acTvidades formaTvas hWp://www.docv.gva.es/datos/2012/10/31/pdf/2012_10009.pdf ü 
RESOLUCIÓN de 26 de agosto de 2015, de la Secretaría Autonómica de Educación e InvesTgación, por la que se establece el Plan anual de formación permanente del profesorado para el curso 2015-­‐2016 hWp://www.docv.gva.es/datos/2015/09/03/pdf/2015_7267.pdf MARCO DE REFERENCIA La Orden 65/2012 establece ü  El nuevo modelo de formación del profesorado ü  La figura del coordinador de formación en el centro MARCO DE REFERENCIA EL MODELO DE FORMACIÓN. ORGANIZACIÓN Secretaría Autonómica
de Educación e Investigación
Plan
Anual de Formación
Servicio de Formación del
Profesorado
Red de CEFIRE
Plan
Anual de Actuación
Asesor
Unidades de
formación
Coordinador
de formación
Centros educativos
Programa
Anual de Formación
MARCO DE REFERENCIA PRIMER NIVEL: SERVICIO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO ² Propuesta del Plan Anual de Formación ² Líneas estratégicas ² Programas específicos ² Coordinación de CEFIRE ² Evaluación de la formación MARCO DE REFERENCIA SEGUNDO NIVEL: CEFIRE ² Simplificación de la estructura ² Plan Anual de Actuación ² Asesorías de referencia ² Soporte a los coordinadores de formación ² Atención individualizada a los centros ² Formación específica para el profesorado MARCO DE REFERENCIA TERCER NIVEL: CENTROS EDUCATIVOS ² Equipo direcTvo ² Coordinadores de formación ² Programa Anual de Formación del Centro: ü  Necesidades formaTvas del Proyecto EducaTvo ü  Necesidades individuales del claustro ü  Proyectos de innovación educaTva ü  Otros ² Evaluación del PAF MARCO DE REFERENCIA EL COORDINADOR DE FORMACIÓN EN EL CENTRO. FUNCIONES ² Detectar las necesidades de formación ² Coordinar la formación del profesorado ² Redactar la propuesta del Programa Anual de Formación ² ConsTtuir la Unidad de Formación con el CEFIRE de referencia ² Colaborar con el equipo direcTvo en la evaluación del PAF SENTIDO Y ESTRATEGIAS DEL PAF SENTIDO Y ESTRATEGIAS DEL PAF DEFINICIÓN DEL PLAN ANUAL DE FORMACIÓN: Instrumento de DEFINICIÓN y PLANIFICACIÓN de la formación permanente del profesorado PERMITE ² Mejorar las competencias profesionales ² Actualizarse para la mejora del éxito escolar y de los resultados académicos SENTIDO Y ESTRATEGIAS DEL PAF CICLO DE LA FORMACIÓN PERMANENTE SENTIDO Y ESTRATEGIAS DEL PAF LÍNEAS ESTRATÉGICAS 1 Nuevas metodologías de enseñanza-­‐aprendizaje 2 Formación plurilingüe 3 TIC en los procesos de enseñanza-­‐aprendizaje 4 Escuela inclusiva: convivencia, diversidad, tutoría 5 Dimensión europea de la educación: Erasmus+ 6 Organización escolar y parTcipación social 7 Desarrollo e implantación del currículo SENTIDO Y ESTRATEGIAS DEL PAF 1 Nuevas metodologías de enseñanza-­‐aprendizaje enseñar por competencias para mejorar el
éxito escolar, personal y social
²  Aprendizaje cooperaTvo, aprendizaje por proyectos, tertulias dialógicas, grupos de discusión, prácTca guiada, estudios de caso, aprendizaje basado en la resolución de problemas, aulas inverTdas (flipped classroom), simulación o juego de roles, aprendizaje entre iguales, eslmulo de la creaTvidad y modelos personales para el aumento de la autoesTma ² Tareas para desarrollar proyectos reales con valor cultural, arlsTco, social y humano y prácTcas sociales ² Cambios en los métodos de enseñanza y en la evaluación SENTIDO Y ESTRATEGIAS DEL PAF 2 Formación plurilingüe lenguas cooficiales y extranjeras
² Formación lingüísTca y metodológica en lenguas cooficiales y extranjeras ² Relevancia del proyecto lingüísTco de centro (PLC) ² Cursos sobre tratamiento integrado de lengua y contenidos (TILC) ² Formación específica para docentes de lenguas: animación lectora, lectoescritura, adaptaciones curriculares, Portafolio Europeo de las Lenguas, etc. SENTIDO Y ESTRATEGIAS DEL PAF 3 TIC (tecnologías de la información y la comunicación) actualización científica y didáctica
² Conocer e integrar las herramientas TIC en la labor educaTva, desplegándose en el currículo e incidiendo en el aula. ²  Formación sobre Moodle como entorno virtual de aprendizaje, Mestre a Casa como web del centro, pizarra digital interacTva, herramientas eXe-­‐Learning de creación de recursos y otras. ² Formación sobre estrategias de uso de las herramientas en el aula. SENTIDO Y ESTRATEGIAS DEL PAF 4 Escuela inclusiva convivencia, atención a la diversidad, tutoría
² Modelos de educación inclusiva, igualdad y equidad ² Actuaciones frente a la violencia de género ² Atención a la disforia de género ² Respuestas a la diversidad ² Educación intercultural y educación en valores ² Planes de transición entre etapas educaTvas ² Sensibilización atención a alumnos con necesidades específicas SENTIDO Y ESTRATEGIAS DEL PAF 5 Dimensión europea de la educación: Erasmus+, eTwinning abrir las aulas a Europa. Plan de Desarrollo
Europeo
² Promoción de Erasmus+ y eTwinning ² Tres niveles de actuación: ²  Sensibilización: Jornadas de buenas prácTcas y sesiones para dar a conocer los programas. ²  Iniciación: acciones formaTvas para entrar en Erasmus+ y en eTwinning ²  Profundización: acciones formaTvas para mejorar y enriquecer el trabajo de los proyectos abiertos ² Fomento del uso comparTdo de recursos ² Colaboración con la red de embajadores eTwinning SENTIDO Y ESTRATEGIAS DEL PAF 6 Organización escolar y parTcipación social autonomía y cultura de centro para la mejora
educativa y la gestión de calidad
² Trabajo colaboraTvo entre equipos docentes ² Diálogo escuela, familia y sociedad ² Creación de redes de trabajo ² Actuaciones educaTvas de referencia ² Seminarios de formación para equipos direcTvos SENTIDO Y ESTRATEGIAS DEL PAF 7 Desarrollo e implantación del currículo planificación y diseño del currículo en el aula
² Trabajo por competencias clave y profesionales. ² ITnerario mediante proyectos de formación ofertados por el Servicio de Formación del Profesorado ²  Primera fase: Realización de un Proyecto de formación en centros nivel inicial o Curso en línea nivel inicial ²  Segunda fase: Realización de un Proyecto de formación en centros nivel avanzado o Seminario nivel avanzado y un Grupo de Trabajo de desarrollo de UDI o un Grupo e trabajo de desarrollo de instrumentos de evaluación SENTIDO Y ESTRATEGIAS DEL PAF PROGRAMAS DE FORMACIÓN ESPECÍFICA 1. Equipos direcTvos 2. Inspección educaTva 3. Coordinadores de formación de los centros educaAvos 4. Coordinadores TIC de los centros educaTvos 5. Formación en lenguas 6. Profesorado en centros CAES 7. Prevención de riesgos laborales 8. Salud escolar 9. Uso responsable de disposiTvos móviles, tabletas y parTcipación en redes sociales 10. Convivencia 11. Formación Profesional 12. Orientación y tutoría 13. Profesorado de nueva incorporación a la formación de personas adultas COMPETENCIAS Y TIPOS DE FORMACIÓN COMPETENCIAS Y TIPOS DE FORMACIÓN TIPOS DE FORMACIÓN ² Proyecto de formación en centros ² Grupos de trabajo ² Seminarios ² Cursos ² Jornadas ² Talleres de buenas prácAcas ² Estancias formaAvas en empresas COMPETENCIAS Y TIPOS DE FORMACIÓN TIPOS DE FORMACIÓN CICLO DE VIDA DEL PAF CICLO DE VIDA DEL PAF CICLO DE VIDA DEL PAF DISEÑO ² Detectar las necesidades del centro educaTvo y sus docentes ² Integrar las acciones formaTvas en el proyecto educaAvo ² Concretar y sistemaTzar el programa anual de formación (sepTembre y octubre 2015) ² UTlizar el formulario proporcionado por el Servicio de Formación del Profesorado para la solicitud y gesTón del PAF CICLO DE VIDA DEL PAF DESARROLLO ² Llevar a cabo las acciones formaAvas. EVALUACIÓN ² Evaluar los resultados de las acciones y su incidencia en la prácTca de aula y en la implantación y/o mejora de proyectos. ANÁLISIS ² Analizar la ejecución del PAF durante el curso escolar ² Proponer mejoras para los siguientes programas de formación CLAVES DE ACTUACIÓN METAS DEL PROGRAMA ANUAL DE FORMACIÓN EN CENTROS ² Mejorar la calidad educaTva ² Incrementar el éxito escolar, personal y social del alumnado ² Reducir el abandono prematuro del sistema educaTvo ² Actualizar las competencias profesionales del docente REDES DE FORMACIÓN Y FOROS PARA COORDINADORES PAF ² Impulsadas desde los CEFIRE como actuación conjunta ² Trabajo colaboraTvo entre los coordinadores CALENDARIO DE ACTUACIÓN Julio
Asesor Actualización de contenidos Coordinador de formación Claustro COCOPE Equipo DirecTvo Consejo Escolar Septiembre
Octubre
Asesoramiento Asesoramiento Detección de necesidades Propuesta Redacción final Formación en centros y del claustro Priorización y formación individual Adaptación al PE Aprobación CALENDARIO DE ACTUACIÓN PROGRAMA ANUAL DE FORMACIÓN EN CENTROS
FORMACIÓN INICIAL PARA
LOS COORDINADORES DE
FORMACIÓN EN EL CENTRO
Descargar