CORRAL, José Manuel - Fundación Ejercicio Ciudadano

Anuncio
Nombre del Candidato: CORRAL, José Manuel
Cargo al que se Postula: Concejal Santa Fe
Partido: 521 - FRENTE PROGRESISTA CIVICO y SOCIAL
Medios de Contacto
Ver Relato
Guía de Lectura
Datos personales
Fecha de Nacimiento: 28/10/1968
Lugar de Nacimiento: Santa Fe
Estado Civil: Casado/a
Apellido(s) y Nombre(s) del Cónyuge: Bertona, Mariana Paula
Fecha de casamiento: 03/04/1998
Número de hijos: 1
Domicilio particular
Teléfono particular: 4561055
Calle y Número: Chacabuco 1574
Localidad: SANTA FE
Provincia: SANTA FE
Es Ud. propietario/inquilino/otros? (especifique): SI
Domicilio(s) comercial, profesional o laboral
Calle y Número: Salta 2951
Localidad: SANTA FE
Provincia: SANTA FE
Teléfono comercial, profesional o laboral: 4508170
Es Ud. propietario/inquilino/otros? (especifique): REPARTICION PUBLICA
Domicilios en los que vivió los últimos quince (15) años. Detalle
empezando por el actual.
Chacabuco 1574.
Primera Junta 3950 depto. 1.
Francia 3223.
Estudios Cursados
Nivel: Universitario Completo
Título obtenido: Abogado
Año: 1999
Emitido por: FCJS - UNL
En caso de no haber completado el nivel, especifique cuál fue el último año aprobado:
Post-grado: Maestría en Administración Pública, Facultad de Ciencias Económicas, UNL, 2003.
Otros Estudios: No posee.
Becas Obtenidas: UNL, Beca de iniciación a la investigación científica, tema: Partidos y Sistemas de
Partido, casos de Santa Fe y Entre Ríos (CIENTIBECA).
Publicaciones Realizadas: No realizó.
Actividades y Antecedentes Laborales
Situación Previsional: ACTIVO
Profesión(es) y Ocupación(es) actuales: Secretario de Gob.
Colegio Profesional al que pertenece y Nº de Matrícula: ,
Lugar en el que se desempeña: Municipalidad de Santa Fe.
Dedicación horaria: 10hs.
Antecedentes Laborales en el Sector Público y Privado
Sector Público
Secretario de Gobierno, designado, Municipalidad de Santa Fe, 2007.
Secretario General, designado, UNL, 2002 - 2007.
Secretario de Extensión, designado, UNL, 2000 - 2002.
Coordinador de la Unidad de Apoyo al Planeamiento y Evaluación (UNAPE), Secretaría General UNL,
1997 - 1999.
Sector Privado
No.
Actividades políticas
Partido político al que pertenece: 521 - FRENTE PROGRESISTA CIVICO y SOCIAL
Fecha de afiliación: 28/10/1986
¿Ocupó y/u ocupa cargos partidarios? (menciónelos comenzando por el más reciente):
Miembro de la Convención Nacional UCR, 2004 - 2008.; Integrante Mesa Comité Nacional UCR, 1995 1996.; Secretario General Mesa Nacional Franja Morada, 1995 - 1996.
¿Desarrolla otras actividades políticas?: No.
¿Perteneció a otros partidos políticos?:
Fecha de afiliación:
Fecha de desafiliación:
Organizaciones a las que Pertenece y en las que Participa
Deportivas: Club Atlético Unión de Santa Fe, socio.
de Bien Público: Biblioteca Popular Mariano Moreno, socio.
Vecinales Comunitarias: Condioti Norte, socio.
Situación Patrimonial del Núcleo Familiar
Ingreso mensual total del grupo familiar conviviente. Detalle.:
Total: $ 22.689
Composición: Sueldo: Secretario de Gobierno: $ 10.696.; Sueldo esposa: Secretaria Privada Presidencia
de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe: $ 11.026.; Cargo esposa: JTP simple UNL $
976.
¿Posee el grupo familiar conviviente cuenta(s) bancaria(s)?. ¿En qué Banco(s)?.: Banco Credicoop
y Banco Santa Fe.
¿Posee Tarjeta(s) de Crédito?. ¿Cuál(es)?.: VISA, Visa Crediccop, Cabal.
Bienes Inmuebles
Bienes inmuebles URBANOS del grupo familiar conviviente:
Chacabuco 1574, 229 m2, $ 380.000, habitacional.
Bienes Inmuebles RURALES del grupo familiar conviviente:
No posee.
Automóviles del grupo familiar conviviente en los últimos cinco (5) años:
VW Fox, mod. 2006, FRA 533.
Ford Fiesta, mod. 1996, 2001 - 2006.
Fiat Vivache, mod. 1996, 1998 - 2001.
¿Posee otros bienes muebles registrables?. ¿Cuáles?: No.
¿Posee otros bienes que por su valor incidan en el patrimonio?(estime su valor de mercado): No.
Integra alguna Sociedad Comercial?(nombre, porcentaje de participación y/o cargo que
ocupa): No.
¿Es titular de créditos y/o inversiones bancarias, a nivel local o internacional?: No.
Monto total aproximado del patrimonio del grupo familiar conviviente: $ 420.000. Crédito
Hipotecario: $ 20.000.
Forma en que lo adquirió: Bienes adquiridos a título oneroso.
Causas Judiciales
¿Ha sido demandado por el Estado Nacional, Provincial, Municipal o Comunal, o empresas del
Estado Nacional, Provincial, Municipal o concesionarias de los mismos? (Naturaleza, carátula y Nº
de la causa, estado, Juzgado en el cual se tramita, y en su caso, la resolución definitiva de la
misma).
No.
¿Ha sido procesado penalmente? (Naturaleza, carátula y Nº de la causa, estado, Juzgado en el cual
se tramita, y en su caso, la resolución definitiva de la misma).
No.
¿Ha demandado judicialmente al Estado Nacional, Provincial y/o Municipal o Empresas del
Estado? ¿Ha demandado a funcionarios en su carácter de tales? (Naturaleza, carátula y Nº de la
causa, estado, Juzgado en el cual se tramita, y en su caso, la resolución definitiva de la misma).
No.
¿Ha sido o es parte en otras causas judiciales? (Naturaleza, carátula y Nº de la causa, estado,
Juzgado en el cual se tramita, y en su caso, la resolución definitiva de la misma).
No.
Preguntas para Candidatos a Concejal Santa Fe
En cuánto evalúa Ud. el costo de la campaña electoral de la lista que integra? Detalle el origen de
los fondos
$ 390.500. Conceptos de utilización: 1- Gastos operativos de campaña (movilidad, fiscalización,
alquileres, fotocopias) $ 22.000. 2- Gastos en propaganda (cartelería fija, folletería, votos, pintadas,
medios radiales y televisivos, pancartas, impresión de afiches) $ 365.300. 3- Otros gastos (fletes y demás
gastos operativos) $ 3.200. El origen de los fondos son de aportes y contribuciones de privados.
¿Ocupó Ud. un cargo electivo (ejecutivo o legislativo, en el orden nacional, provincial o municipal)
en los últimos 4 años?
No.
Si respondió en forma afirmativa, señale brevemente las acciones más significativas desarrolladas
durante su gestión.
En el ámbito del cargo al que se postula, que tema considera prioritarios?
1- Generación de empleo, inclusión social.
2- Seguridad.
3- Transporte y servicios públicos.
4- Obra pública.
5- Consolidación de la industrialización, la educación, la ciencias y la tecnología-turismo.
Algunas de las siguientes preguntas han sido confeccionadas a partir de la colaboración y sugerencia de
otras organizaciones civiles de la ciudad de Rosario (Fundación Libertad, Moverse, Taller Ecologista) y de
ciudadanos voluntarios que participan en Ejercicio Ciudadano
En relación a la actividad de la sociedad civil en organizaciones: ¿Tiene Ud. alguna propuesta de
construcción de espacios de trabajo conjunto, entre el Concejo Municipal y las organizaciones
sociales? ¿Cuál?
Fortalecer los espacios existentes en el ámbito del Honorable Concejo Municipal como ser el Consejo de
la Mujer, Consejo Social, Consejo de Adultos Mayores, etc.
De acuerdo a algunos estudios, los santafecinos han identificado a la "inseguridad" como uno de
los temas que más les preocupa, tanto en la vía pública como en sus domicilios, especialmente en
la zona Norte de la ciudad: ¿Tiene Ud. alguna propuesta que contribuya a enfrentar esta cuestión?
¿Cuál?
El Concejo tiene que promover normativas que apoyen la decisión de Baletta de generar capacidades
propias del municipio tales como: la creación de la subsecretaría de prevención y seguridad ciudadana o
la guardia de seguridad, la generación de conocimiento e información útil sobre el delito, la continuidad de
la campaña de desarme, entre otras acciones emprendidas. Es necesario atualizar la ordenanza que crea
el Consejo de Seguridad, impulsando un ámbito permanente de coordinación de las fuerzas de seguridad
que operan en la ciudad. Además, continuar en la recuperación del espacio público, la iluminación, el
desmalezamiento y la apertura de calles.
Considerando que los espacios públicos de recreación y esparcimiento son esenciales para el
desarrollo de una juventud interesada y participativa y contribuyen a la inclusión de los jóvenes
considerados de riesgo. ¿Tiene Ud. algún proyecto en relación a esta temática? ¿Cuál?
El fomento de actividades deportivas y recreativas a través de acividades en los playones deportivos
construidos por el gobierno de la ciudad. Continuar con el padrinazgo de plazas y generar eventos y
apoyar la labor de los clubes barriales.
Pensando en las consecuencias de la grave inundación sufrida en el año 2003 y en los barrios
afectados ¿Tiene Ud. alguna propuesta destinada a mejorar su situación?
La carencia de obra púbica que dejaron las gestiones anteriores son tan grandes, que lo importante es
establecer prioridades. Hay que atender urgencias en simultáneo y las obras para prevención de
inundaciones han sido prioritarias. Desde que asumió Baletta se invirtieron junto a la provincia y a la
nación 80 milones de pesos.
En junio del corriente año, el Concejo Municipal adhirió a la celebración del "Día Mundial Contra el
Trabajo Infantil", iniciativa respaldada por la totalidad de los ediles del cuerpo: ¿Ha pensado en
posibles estrategias, programas y actividades en contra del trabajo infantil, a fin de asegurar la
articulación de políticas públicas de educación, de desarrollo social y de salud a favor de los
niños?
Fortalecer los Centros de Desarrollo Social en coordinación con la subsecretaría de Salud y Educación
creadas por la gestión del intendente Barletta. Promover proyectos de generación de emprendimientos
socio-productivos que vayan acompañados de capacitación y generación de empleos.
En referencia al transporte público urbano: existen barrios donde no llega el transporte público o
lo hace con poca frecuencia: ¿Cómo le parece que podría mejorarse este servicio? ¿Tiene alguna
propuesta para su posible implementación?
El transporte por colectivos es esencial para los santafesinos, el principal problema es que las variables
que definen el costo del servicio (salario, gasoil, subsidios) se resuelven en Buenos Aires sin que el
municipio tenga ingerencia alguna. Más allá de este condicionamiento se ha avanzado a través de la
ordenanza que permitió mejorar los recorridos, las frecuencias, la actualización de la flota, las tecnologías
y el equipamiento, creando además un organismo técnico de control. Así mismo, es importante trabajar en
la actualización de los pliegos remitidos por el Ejecutivo a fines del año pasado para adecuarlos a las
nuevas circunstancias.
Entendiendo que el Concejo Municipal es un cuerpo que actúa como órgano de control del
Ejecutivo: ¿Qué mecanismos cree Ud. que podrían implementarse desde el mismo para fortalecer
y fomentar la transparencia de la gestión?
El Concejo debe garantizar la transparencia y fiscalizar la gestión gobierno, tanto del Ejecutivo como del
propio Concejo. La gestión Barletta ha logrado avances muy importantes en este aspecto. Algunos
ejemplos de ello son: la puesta en marcha del Derecho de Acceso al a Información Pública, el Sistema de
Expedientes para que los ciudadanos puedan consultar el estado de su trámite, la autolimitación para la
designación de los miembros del Tribunal de Cuentas, la puesta en marcha de la Sindicatura General
Municipal (que hacía 8 años que estaba vigente sin que se designara sindico) y el ingreso por concurso
que no se implementaba desde hace 25 años.
Relación con los ciudadanos
Medios de Contacto
Domicilio: Juan de Garay 3348. Centro de Estudios Proyecto Santa Fe.
Teléfono: 0342 4120304
Fax:
Teléfono celular:
E-Mail: [email protected]
Otros: Facebook José Manuel Corral
Relato de los ciudadanos que realizaron la entrevista
Los voluntarios hicieron entrega del formulario a la secretaria del candidato. Devolvió el formulario en
tiempo y forma.
Descargar