Descargar

Anuncio
Comentario de El árbol de la ciencia
—La familia de mi mujer es también de las que tienen una idea imbécil de la vida
—siguió diciendo Aracil—. Constantemente me están poniendo obstáculos.
—¿Por qué?
—Nada. Ahora se les ocurre decir que el socio que tengo en la clínica, le hace el amor a
mi mujer y que no le debo tener en casa. Es ridículo. ¿Es que voy a ser un Otelo? No; yo
le dejo en libertad a mi mujer. Concha no me ha de engañar. Yo tengo confianza en ella.
—Haces bien.
—No sé qué idea tienen de las cosas —siguió diciendo Julio— estas gentes chapadas a
la antigua, como dicen ellos. (...) Que me presentara yo mañana y dijera: Estas visitas,
que he hecho a don Fulano o a doña Zutana, no las he querido cobrar porque, la verdad,
no he estado acertado… ¡toda la familia me pondría de imbécil hasta las narices!
(...)
—¿Y qué te pasa para necesitar socio? ¿Gastas mucho?
—Mucho; pero todo el gasto que llevo es indispensable. Es la vida de hoy que lo exige.
La mujer tiene que estar bien, ir a la moda, tener trajes, joyas… Se necesita dinero,
mucho dinero para la casa, para la comida, para la modista, para el sastre, para el teatro,
para el coche; yo busco como puedo ese dinero.
—¿Y no te convendría limitarte un poco? —le preguntó Andrés.
—¿Para qué? ¿Para vivir cuando sea viejo? No, no; ahora mejor que nunca. Ahora que
es uno joven.
—Es una filosofía; no me parece mal, pero vas a inmoralizar tu casa.
—A mí la moralidad no me preocupa —replicó Julio—. Aquí, en confianza, te diré que
una mujer honrada me parece uno de los productos más estúpidos y más amargos de la
vida.
1.- Organización de las ideas.
Este fragmento se centra en la visión de la vida de Aracil, en lo referente a la moral y al
dinero. El contenido se organiza o distribuye en dos partes, siguiendo un orden
conformado por las intervenciones de Aracil que lleva el peso de la conversación y las
preguntas y réplicas breves de Andrés:
a) En la primera parte, Aracil hace una crítica de la familia de su mujer. Las
ideas fundamentales que expresa Aracil son:
•
La familia de su mujer acusa al socio de Aracil de intentar seducir a su
mujer
•
Por eso, quieren que Aracil eche a su socio de la clínica
•
Él expresa su confianza plena en su mujer
Ideas secundarias:
•
La familia de la mujer de Aracil está chapada a la antigua
•
Aracil acusa a la familia de su mujer de no poseer verdaderos valores
morales
b) En la segunda parte, Aracil explica por qué necesita tener un socio. Las ideas
fundamentales:
•
Aracil necesita mucho dinero para lujos y comodidades.
•
Él quiere “vivir” ahora, no esperar a ser viejo.
•
Andrés objeta que va a convertir en “inmoral” su casa.
•
Aracil le replica que la moralidad no le preocupa.
•
Aracil concluye que una mujer honrada es algo estúpido.
Ideas secundarias:
•
Enumeración de los gastos indispensables para Aracil: joyas, teatro,
coche, sastre, modista…
El enlace entre las dos partes es la mujer de Aracil. En la primera parte, se habla sobre el
posible adulterio de esta con el socio de Aracil y, en la segunda, Aracil justifica por qué
eso no le importa.
El fragmento comentado es un texto narrativo, formado en su mayor parte, por el
diálogo entre Andrés Hurtado y Julio Aracil. La organización de las ideas de este texto
se basa en la orientación que los personajes dan a la conversación con sus
intervenciones, ya sea en forma de de preguntas, réplicas, comentarios, objeciones, etc...
2.- Tema y resumen:
Tema:
El ideal de vida de Aracil es disfrutar de toda clase de bienes y lujos, al margen
de la moral
Resumen:
Aracil le cuenta a Andrés que la familia de su mujer quiere que eche a su socio, porque,
según ellos, está intentando seducir a su mujer. Aracil rechaza esas acusaciones,
reafirma su confianza en su mujer y pone en cuestión la moralidad de la familia de su
mujer.
Andrés le pregunta que por qué necesita a un socio, a lo que él contesta que debe
conseguir mucho dinero para poder vivir como él quiere. Aracil no está dispuesto a
esperar a hacerse viejo para disfrutar al máximo de la vida. Andrés objeta que así hará
que su casa sea inmoral, a lo que él responde que no le importa y que una mujer honrada
es algo estúpido.
3.- Comentario crítico
El deseo de disfrutar de la vida al máximo en la juventud.
La identificación “vivir” = comodidades, lujo y dinero.
La hipocresía de los que aplican principios morales según sus intereses, como la
familia de la mujer de Aracil.
El cinismo de Aracil que finge defender la honradez de su mujer
El desprecio de la moral y de la honradez de las mujeres
Descargar