permiso de uso antes la oficina de gerencia de permisos

Anuncio
PERMISO DE USO ANTES LA OFICINA DE
GERENCIA DE PERMISOS
Presentación para la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico
(Rev. 3 de abril de 2012)
Agenda
• Introducción
• Función de la OGPe
• Solicitud de Permiso de Uso
• Reglamentación
• Herramientas disponibles
• Sesión de Preguntas
Introducción
Esta presentación va dirigida a proveer a los pequeños y medianos comerciantes de Puerto Rico
una breve descripción de los pasos a considerar al comienzo de establecer su negocio. También
propone dar un poco más de conocimiento sobre los procesos y herramientas existentes en la
Oficina de Gerente de Permisos (OGPe) para ayudar a agilizar el proceso de establecer un
pequeño o mediano negocio.
Al finalizar usted deberá ser capaz de contestar las siguientes preguntas:
• ¿Qué necesito saber antes de comenzar a establecer mi negocio?
• ¿Cuál será el uso que estableceré?
• ¿Necesito un Permiso de Uso?
¿Qué debo hacer para establecer mi negocio?
Verificar que el uso sea
permitido
Registro de comerciante en
Hacienda bajo la división de
IVU
• Antes de comenzar con el proceso de establecer su negocio debe de asegurarse
que el uso sea permitido en el lugar donde se propone. De no ser permitido le
podrían denegar el permiso y perder cualquier inversión realizada.
• Se puede realizar en línea o personalmente en la oficina de Hacienda
Registro de comerciante en
Comercio y Exportación
• El proceso de inscripción es gratis y se puede llevar a cabo en línea o presencial
en cualquier a de los Centros de Desarrollo de Negocios.
Permiso de Uso
• Autorización escrita expedida por la OGPe, el Profesional Autorizado o
Municipio Autónomo, para utilizar terrenos, edificios, estructuras para fines en
particular.
Patente Municipal
• Luego de obtener su permiso de uso debe de ir al municipio en donde se va
establecer el negocio para solicitar la patente municipal.
Cuenta Comercial
• Es necesario una cuenta comercial para realizar las transacciones del negocio .
No se puede realizar transacciones de negocio con una cuenta personal.
Seguro Social Patronal
(para negocios con
empleados)
• Si el negocio va a tener empleados es importante solicitar el seguro social
patronal para poder pagar las contribuciones de nómina correspondientes y
obligatorias por ley.
Número de Cuenta Patronal
(para negocios con
empleados)
• Este tramite se realiza a través del Departamento del Trabajo, luego de haber
solicitado el seguro social patronal.
Otros (según tipo de negocio)
• Para negocios de una naturaleza en particular hay licencias, permisos y
certificaciones adicionales que se tienen que adquirir .
Agenda
• Introducción
• Función de la OGPE
• Solicitud de Permiso de Uso
• Reglamentación
• Herramientas Disponibles
• Sesión de Preguntas
Función de la OGPe
•
La Ley Núm. 161, conocida como Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico,
creó un nuevo Sistema Integrado de Permisos del Gobierno de Puerto Rico. El SIP es una
estructura virtual, integrada por tres nuevas agencias gubernamentales con responsabilidades
particulares, pero guiadas por una misión, visión y los valores comunes. Las tres organizaciones
que componen este sistema son: OGPe, OIGPe y JR.
•
La función de la OGPe consta en:
1. Garantizar la calidad y consistencia en la evaluación y procesamiento de solicitudes de
servicio.
2. Proveer servicios integrados, ágiles y eficientes en los procesos de solicitud y evaluación de
permisos.
Agenda
• Introducción
• Función de la OGPE
• Solicitud de Permiso de Uso
• Reglamentación
• Herramientas Disponibles
• Sesión de Preguntas
Solicitud de Permiso de Uso
o
¿Qué es un Permiso de Uso?
 Un permiso de uso es una autorización de parte de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) o un
Municipio Autónomo, para utilizar terrenos, edificios, estructuras para fines en particular.
 Los permisos de uso son de naturaleza “in rem”. Por tanto, no se requerirá la expedición de un
nuevo permiso de uso o la renovación del mismo, siempre y cuando el uso continúe siendo el
mismo.
 Toda decisión en que se autorice cualquier permiso de uso quedará sin efecto si el uso autorizado
no queda establecido dentro del término de dos (2) años a partir de la fecha de expedición del
permiso. No aplica a usos residenciales.
o
Requisitos para la radicación de un Permiso de Uso
1. Evidencia de Radicación de la Certificación para la Prevención de Incendios. En el caso de cambios
de dueño, tendrá que presentar evidencia del endoso vigente expedido por el Cuerpo de
Bomberos.*
2. Evidencia de Radicación de la Certificación de Salud Ambiental. En el caso de cambios de dueño,
deberá presentar evidencia del endoso vigente expedido por el Departamento de Salud.*
3. Determinación de Cumplimiento Ambiental.*
4. Requisitos según la Hoja de Cotejo para el tramite solicitado
o
¿Cuáles son los términos de la agencia para evaluar un Permiso de Uso?
 Ministerial es de 90 días
 PYMES es de 60 días
 Cambio de Dueño es de 3 días
 Discrecional es más o menos 120 días
Agenda
• Introducción
• Función de la OGPe
• Solicitud de Permiso de Uso
• Reglamentación
• Herramientas
• Sesión de Preguntas
Reglamentación
–
Reglamentación aplicable:
• Reglamento Conjunto (OGPE) para los municipios que no tienen aprobado un Plan de
Ordenación Territorial y/o han adoptado el mismo.
• Plan de Ordenación Territorial para los municipios con Plan de Ordenación Territorial
aprobado.
Municipios Autónomos con Jerarquía I-V
Reglamentación: ¿Cuál es el tipo de solicitud que debo radicar?
Permiso de Uso Ministerial
Permiso de Uso Discrecional
Permiso Uso PYMES
Permiso de Uso Domiciliario
Cambio de Dueño
Pre-Consulta
Los permisos ministeriales se otorgarán para los usos específicamente permitidos en cada
distrito y siempre deberán cumplir cabalmente con los siguientes parámetros:
1. Zonificación o Calificación
2. Usos
3. Altura
4. Tamaño del Solar
5. Densidad
6. Área de Ocupación
7. Área Bruta de Piso
8. Patios (Delantero, Laterales y Posterior)
9. Espacios de Estacionamientos
10. Área de Carga y Descarga
Reglamentación: ¿Cuál es el tipo de solicitud que debo radicar?
Permiso de Uso Ministerial
Permiso de Uso Discrecional
Permiso Uso PYMES
Permiso de Uso Domiciliario
Cambio de Dueño
Pre-Consulta
El Permiso de Uso Discrecional describe una determinación que conlleva juicio subjetivo por parte de
un funcionario público, Junta Adjudicativa o Municipio Autónomo con Jerarquía de la I a la V sobre la
forma en que se conduce o propone una actividad o acción. Éstos, utilizan discreción especial o juicio
para llegar a su determinación, ya que esta determinación involucra más allá del uso de estándares
fijos o medidas objetivas. Variaciones en Uso y Excepciones. Algunos conllevan Vista Pública.
Reglamentación: ¿Cuál es el tipo de solicitud que debo radicar?
Permiso de Uso Ministerial
Permiso de Uso Discrecional
Permiso Uso PYMES
Permiso de Uso Domiciliario
Cambio de Dueño
Pre-Consulta
El Permiso de Uso PYMES es un permiso para pequeñas y medianas empresas de 50 empleados o
menos. El uso propuesto mediante una solicitud de Permiso PYMES deberán ser ministerial y estar
certificado como exclusión categórica. El solicitante de un Permiso PYMES deberá certificar que el
negocio cumple con los requisitos necesarios para cualificar dentro del Programa PYMES. Para ello
podra referirse a la Compañía de Comercio y Exportación.
Reglamentación: ¿Cuál es el tipo de solicitud que debo radicar?
Permiso de Uso Ministerial
Permiso de Uso Discrecional
Permiso de Uso PYMES
Permiso de Uso Domiciliario
Cambio de Dueño
Pre-Consulta
•
•
•
•
Un permiso de uso domiciliario se utiliza para llevar a cabo una actividad que se realiza por
miembros de una familia en la misma residencia en que habitan utilizando equipo eléctrico y
mecánico de uso corriente en el hogar y la cual tiene como fin contribuir a la comodidad y
conveniencia o suplir una necesidad de la familia.
El tamaño del espacio a ocuparse o usarse para la ocupación domiciliaria no será mayor del 25%.
Los servicios a prestarse o los artículos a venderse serán los que produzcan los miembros de la
familia que residan en la vivienda.
Se mantendrán las características residenciales del área. De ubicar en una urbanización con
control de acceso y/o una propiedad acogida al régimen horizontal (condominio), deberá
presentar carta de la Asociación endosando la solicitud.
Reglamentación: ¿Cuál es el tipo de solicitud que debo radicar?
Permiso de Uso Ministerial
Permiso de Uso Discrecional
Permiso de Uso PYMES
Permiso de Uso Domiciliario
Cambio de Dueño
Pre-Consulta
Cuando ocurra un cambio de nombre, dueño o un sucesor, la OGPe realizará la transferencia del
permiso de uso dentro de los próximos tres (3) días laborables de presentada la solicitud, siempre
que se cumpla con lo siguiente:
• El uso autorizado continúe siendo el mismo
• La certificación de salud ambiental y el certificado de inspección para la prevención de
incendios estén vigentes
• Se realice el pago correspondiente
• Se someta autorización del dueño anterior o un documento que acredite la titularidad
Reglamentación: ¿Cuál es el tipo de solicitud que debo radicar?
Permiso de Uso Ministerial
Permiso de Uso Discrecional
Permiso de Uso PYMES
Permiso de Uso Domiciliario
Cambio de Dueño
Pre-Consulta
La Pre-Consulta es una orientación que podrá ser solicitada a la Oficina de Gerencia previo a la
radicación de una solicitud para un proyecto propuesto, en la cual se identificará la conformidad del
mismo con las disposiciones estatutarias y reglamentarias aplicables.
Agenda
• Introducción
• Función de OGPe
• Solicitud de Permiso de Uso
• Reglamentación
• Herramientas Disponibles
• Sesión de Preguntas
Herramientas Disponibles
• Las herramientas disponibles para radicar un permiso son las siguientes:
1.
Portal en línea www.sip.pr.gov
2.
Profesional Autorizado
−
3.
puede acceder el Registro de Profesionales Autorizados e Inspectores
Autorizados
https://www.sip.pr.gov/web/guest/profesional/profesionales).
Estos profesionales pueden tramitar: permisos de uso, construcción,
demolición, urbanización vía excepción, permisos generales, exclusiones
categóricas y certificaciones de prevención de Incendios y Salud
Ambiental, conducentes a permisos de uso.
Presencial
–
–
Si el lugar del comercio es en un Municipio Autónomo, tiene que dirigirse a
la oficina del municipio correspondiente.
Si el lugar del comercio no es un Municipio Autónomo puede visitar las
oficinas de OGPE según la región que le corresponda.
Portal del Sistema Integrado de Permisos
En los servicios
podrá acceder a la
radicación de
solicitudes.
En el enlace “Mi
cuenta” encontrará
información de sus
solicitudes,
proyectos, pagos y
multas.
Puede comunicarse
con servicio al cliente
a través del chat o
por teléfono.
En la sección de ayuda
encontrará :
• Guías de radicación
• Presentaciones
• Manuales
• Videos
Portal de la Junta de Calificación
A través del
GeoLocalizador podrá
identificar la
calificación del lugar .
Con esta información
podrá saber si el uso
propuesto es permitido.
Agenda
• Introducción
• Función de OGPe
• Solicitud de Permiso de Uso
• Reglamentación
• Herramientas Disponibles
• Sesión de Preguntas
Descargar