TEORIA DEL ESTADO - Udabol Virtual

Anuncio
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
RED NACIONAL UNIVERSITARIA
UNIDAD ACADEMICA DE SANTA CRUZ
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
RELACIONES INTERNACIONALES
PRIMER SEMESTRE - GESTION I/2013
SYLLABUS DE LA ASIGNATURA DE
TEORIA DEL ESTADO
Elaborado por: Gral. José Fernando Pérez Reyes-Ortiz
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
1
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
UDABOL
UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA
Acreditada como PLENA mediante R. M. 288/01
VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD
Ser la Universidad líder en calidad educativa.
MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD
Desarrollar la Educación Superior Universitaria con calidad y competitividad al servicio de la sociedad.
Estimado (a) estudiante:
El syllabus que ponemos en tus manos es el fruto del trabajo intelectual de tus docentes quienes han puesto
sus mejores empeños en la planificación de los procesos de enseñanza para brindarte una educación de la más
alta calidad. Este documento te servirá de guía para organices mejor tus procesos de aprendizaje y los hagas
mucho más productivos.
Esperamos que sepas apreciarlo y cuidarlo
Aprobado por:
Fecha: Enero 2013
SELLO Y FIRMA
JEFATURA DE CARRERA
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
2
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
SYLLABUS
Asignatura:
Código:
Requisito:
Carga Horaria:
Horas Teóricas
Horas Practicas
Créditos:
I.
Teoría del Estado
DER-100
NINGUNO
80 horas
60
20
4
OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA.

El curso busca establecer las bases históricas que determinaron las estructuras del
Estado Moderno como lo conocemos hoy. Para ello se analizará el desarrollo de las
estructuras que se vinieron dando en las diferentes etapas de la Historia (Mundo Griego,
Romano, Estado Medieval, Estado Moderno), estableciendo las relaciones entre el
derecho, Estado, Sociedad y propiedad, que determinaron a través de las diversas
concepciones ideológicas diferentes modelos de Estado.
Evaluar el aporte de las diferentes corrientes, en el desarrollo del pensamiento político
valorando las incidencias de las formas de Estado en la creación del Estado moderno.
Esquematizar las distintas teorías políticas existentes y compararlas a partir de su
desarrollo histórico.
Enjuiciar la importancia de las ideas en la creación de teorías políticas.
II. PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA.
UNIDAD I
TEMA 1. Historia del pensamiento político y la ciencia política.
1.1. Noción de ciencia.
1.3.1. Sus objetivos.
1.3.2. Los fenómenos sociales: el Estado.
1.2. La Ciencia Política, la teoría del Estado.
1.3.1. Su objetivo: el Estado.
Unicidad y Pluralismo en la Ciencia Política
1.3. Relaciones de la Ciencia Política con otras ciencias.
1.3.1. Con la Historia.
1.3.2. Con la Geografía.
1.3.3. Con la Sociología.
1.3.4. Con la Economía.
1.3.5. Con la Antropología.
1.3.6. Con la Ciencias Naturales.
1.3.7. Con la Matemáticas.
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
3
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
1.3.8. Con las Ciencias Militares
1.4. El pensamiento Político.
1.4.1 Su evolución Histórica.
TEMA 2. Evolución del pensamiento político.
2.1. Antiguos pueblos orientales. El Estado teocrático oriental.
2.1.1. Egipto.
2.1.2. Babilonia.
2.1.3. Asiría.
2.1.4. Israel.
2.1.5. India.
2.2. Instituciones públicas y derecho de los súbditos del Estado.
2.3. Los profetas israelitas como intermediarios con la divinidad.
2.4. La teoría política en los antiguos pueblos orientales.
TEMA 3. Pensamiento político en la edad antigua.
3.1. Pensamiento político en Grecia.
3.1.1 Independencia de las “polis”.
3.1.2 Ciudades-Estados “tipos” en la Hélade.
3.1.3 Pensamiento político de las escuelas: Sócrates.
3.1.4 Pensamiento político de Platón: el Estado Ideal.
3.1.5 Pensamiento político de Aristóteles: Estado Ideal y Estado Real.
3.1.6 La política como ciencia y como arte.
3.1.7 El estado de Derecho Aristotélico.
3.2. Pensamiento político en Roma.
3.2.1.
La sociedad Romana y la familia.
3.2.2.
Los ciudadanos.
3.2.3.
La esclavitud.
3.2.4.
El estado y la idea del contrato.
3.2.5.
Pensadores políticos.
3.2.2.1.1.1.1.1.1. Polibio.
3.2.2.1.1.1.1.1.2. Cicerón.
3.2.6.
La teoría de la Republica y el cesarismo.
3.2.7.
El estado universal.
3.2.7.1. Insinuaciones del Feudalismo.
3.2.7.2. Los jurisconsultos.
TEMA 4. Ideas Políticas en la edad media.
4.1. Ideas embrionarias sobre el Estado y el Derecho.
4.1.1. El feudalismo y sus características.
4.1.2. Disgregación del poder político.
4.2. Agustín de Hipona y Anselmo de Milán.
4.2.1. Tentativas del Estado- Iglesia.
4.2.2. La cuestión de las investiduras.
4.3. Surgimiento del Estado estamentario.
4.4.1. Ideas de Toma de Aquino.
4.4.2. Las Universidades.
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
4
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
4.4. Las utopías de fines de la edad media.
4.4.1. Desigualdades e injusticias sociales en la Edad Media.
4.4.2. Las herejías en el cristianismo.
4.4.3. “Utopía” de Tomás Moro.
4.4.4. “La Nueva Atlántida” de Francis Bacón.
4.4.5. “La Ciudad Sol” de Tomas Campanella.
4.4.6. Influencia de las ideas utópicas en el pensamiento político.
UNIDAD II
TEMA 5. Teoría del contrato social.
5.1. Teoría del Contrato Social.
5.1.1. Ideas sobre el estado de naturaleza y el contrato social.
5.1.2. Antecedentes en Israel y Roma.
5.1.3. El contrato social según Altusio.
5.1.4. El doble contrato en “Vindicta contra Tiranos”.
5.1.5. Teoría contractual de Tomas Hobbes.
5.1.2.1.
Formación de la sociedad.
5.1.2.2.
Formación del Estado.
5.1.6. Teoría contractual de John Locke.
5.1.7. Rousseau y el contrato social.
5.2.7.1.
Democracia directa y voluntad general.
5.2.7.2.
La era del racionalismo.
5.1.8. La Ilustración y la Enciclopedia.
5.2. La Revolución Norteamericana.
5.2.1. Decadencia del absolutismo feudal.
5.2.2. La revolución Inglesa del S. XVII.
5.2.3. Las colonias inglesas de Norteamérica.
5.2.4. La constitución Norteamericana.
5.2.5. Subsistencia de la esclavitud negra y guerra civil de “Secesión”.
5.3. La Revolución Francesa.
5.3.1. Antecedentes históricos.
5.3.2. Los Estados Generales.
5.3.3. Etapas revolucionarias.
5.3.1.1.
Primera etapa: Asamblea.
5.3.1.2.
Segunda etapa: Asamblea Legislativa y la Convención.
5.3.1.3.
Tercera etapa: Golpe de Termidor y el Directorio.
5.3.1.4.
Ideas de Sieyes, Marat y Robespierre.
5.4. Napoleón Bonaparte.
5.4.1. El Consulado y el Imperio.
5.4.2. El Estado Liberal- burgués.
TEMA 6. Teorías políticas.
6.1. El liberalismo, antecedentes históricos.
6.1.1. El humanismo.
6.1.2. La Reforma Protestantes.
6.1.3. Elementos teóricos del liberalismo.
6.1.3.1.
La libertad.
6.1.3.2.
El individualismo.
6.1.3.3.
Libertades individuales: civiles y políticas.
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
5
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
6.1.3.4.
Distinción de Sociedad y Estado.
6.1.3.5.
Soberanía popular y su división.
6.1.3.6.
Representación política.
6.1.3.7.
Poder del Estado y su división.
6.1.3.8.
Nacionalismo democrático y antidemocrático.
6.1.4. Radicalismo liberal de Tomas Hill Green.
6.1.5. Positivismo de Auguste Compte.
6.1.6. Etapas de evolución social.
6.2. Socialismo.
6.2.1. Utópico.
6.2.2. Científico o marxismo.
6.3. Fascismo.
6.4. La democracia.
6.5. Las guerras mundiales y sus efectos.
UNIDAD III
TEMA 7. El Estado como fenómeno político-social.
7.1. Concepto moderno de Estado
7.2. Su naturaleza
7.5.1. El hombre y su medio
7.5.2. La realidad social
7.5.3. La autoridad
7.5.4. El orden normativo o legal
7.5.5. La asociación política o Estado
7.3. La denominación Estado, etimología y generalización del término.
7.4. Problema histórico y problema filosófico del Estado
TEMA 8. Formación y explicación del Estado.
8.1. Evolución de la comunidad humana.
8.1.1
El fenómeno jurídico político en la sociedad.
8.2. El problema de la justificación del Estado.
8.1.2
Diversidad de teorías justificativas
8.3. Teorías teológico-religiosas; teoría de la fuerza.
8.4. Teorías jurídicas
8.4.1
Patriarcal
8.4.2 Patrimonial
8.4.3
Contractual
8.5. Teorías éticas
8.6.
Teoría histórica o psicológica
8.6.1 Teoría de la lucha de clases
TEMA 9. Elementos constitutivos del Estado.
9.1. El territorio y su Fijación.
9.1.1. El territorio o base física
9.1.2. Sus elementos
9.1.2.1.
Suelo
9.1.2.2.
Sub-suelo
9.1.2.3.
Espacio Aéreo
9.1.2.4.
Mar territorial
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
6
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
9.1.2.4.1. Sistema fluvial
9.1.2.4.2. Sistema lacustre
9.2. La Población o base humana.
9.2.1. Libertad y población
9.2.2. El poder público
9.2.3. Poder fáctico
9.2.4. Poder normativo
9.3. Formas, funciones y fines del Estado.
9.3.1. Clasificaciones
9.3.1.1.
de Aristóteles
9.3.1.2.
de Maquiavelo
9.3.1.3.
de Montesquieu
9.4. La Monarquía.
9.4.1. Monarquía absoluta
9.4.2. Monarquía constitucional
9.5. La Democracia.
9.5.1. Directa
9.5.2. Indirecta o representativa
9.5.3. Semi-directa
9.6. El Sufragio.
9.7. Formas subsistentes de Democracia Directa.
9.7.1. Referéndum.
9.7.2. Plebiscito.
9.7.3. Iniciativa Popular.
Autocracia; dictadura
9.7.4. Dictadura del proletariado
9.7.5. Dictadura fascista
Funciones o Actividades del Estado
9.7.6. de Gobierno
9.7.7. de Administración
Teoría de Montesquieu
9.7.8. Funciones Legislativas
9.7.9. Funciones Ejecutivas
9.7.10. Funciones Judiciales
9.8. Fines del Estado.
9.8.1. Personalistas y transpersonalistas.
9.8.2. El Bien Común.
TEMA 10. El Poder.
10.1. Concepto de Poder.
10.2. Elementos del Poder Público, mando y obediencia.
10.3. Fuerza coactiva del Poder.
10.4. Poder económico y Poder político
10.5. Poder civil, Poder militar
10.6. Poder fáctico y Poder normativo
TEMA 11. La Soberanía.
11.1. Formación histórica del concepto.
11.2. Concepto de Soberanía.
11.3. Soberanía de la Nación y Soberanía del Pueblo.
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
7
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
11.4.
11.5.
Caracteres de la Soberanía.
Soberanía Interna y Soberanía Externa.
TEMA 12. Tipos de Estado.
12.1. Conceptos Generales.
12.2. Bienestar general.
12.3. Seguridad integral.
12.4. Estado Unitario.
12.5. Estado Autonomista
12.6. Estado Federal.
12.7. Características del Estado Federal.
12.8. Características del Estado Autonomista
12.9. Ventajas y Desventajas del Estado Federal.
12.10. Confederación de Estados.
UNIDAD IV
TEMA 13. La Constitución y la Ley
13.1. Concepto de Constitución
13.2. Formas de Constitución
13.3. Rigidez y flexibilidad de la Constitución
13.4. Poder constituyente y poder constituido
13.5. La Ley, concepto y etimología
13.6. Ley natural y Ley jurídica
13.7. Formación de la Ley
13.8. Estado de Derecho
TEMA 14. Opinión Pública
14.1. Importancia de la Opinión pública
14.2. Libre discusión y opinión pública
14.3. Influencias sobre la opinión pública
14.4. La propaganda
14.5. Medios de difusión
14.6. La Prensa
14.7. Agencias de noticias
TEMA 15. Participación del pueblo.
15.1 Formas de Participación del Pueblo
15.2 Partidos Políticos
15.3 Bipartidismo y Multipartidismo
15.4 Partido Único.
15.5 Agrupaciones ciudadanas
15.6 Movimientos sociales
15.7 Grupos de Presión
TEMA 16. Actividades políticas.
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
8
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
16.1.
16.2.
16.3.
16.4.
16.5.
Derechos civiles
Derechos políticos
Nacionalidad y ciudadanía
Derechos humanos
Deberes y responsabilidades ciudadanas
UNIDAD V
TEMA 17. Estado y Derecho.
17.1 Diferencia histórica entre Estado y Derecho.
17.2 Importancia de sus relaciones.
17.3 Teoría de la superioridad del Estado.
17.4 Sumisión del Derecho
17.5 La Auto limitación y auto obligación.
17.6 Teoría de la igualdad del Estado y el Derecho.
17.7 Tesis de Hans Kelsen
17.8 Teoría funcional de Dabin
17.9 Relación actual entre el Estado y el Derecho.
TEMA 18. Alteraciones al orden democrático.
18.1
Gobierno de Facto.
18.2
Revolución.
18.3
Golpe de Estado.
18.4
Medidas Constitucionales de Excepción.
18.5
Estado de Sitio.
TEMA 19. Régimen político- totalitarismo.
19.1
Conceptos Generales.
19.2
Rasgos que tipifican el Totalitarismo.
- Terror Totalitario.
- Partido Único.
19.3
Propaganda Sistemática.
19.4
Caudillismo.
III. ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA LAS BRIGADAS.
Las Brigadas están destinadas a incidir de manera significativa en la formación profesional integral
de nuestros estudiantes y revelan las enormes potencialidades que presenta esta modalidad de la
educación superior no solamente para que conozcan a fondo la realidad del país y se formen de
manera integral, sino, además, para que incorporen a su preparación académica los problemas de
la vida real a los que resulta imperativo encontrar soluciones desde el campo profesional en el que
cada uno se desempeñará.
El trabajo de las Brigadas permite que nuestros estudiantes se conviertan a mediano plazo en
verdaderos investigadores, capaces de elaborar y acometer proyectos de desarrollo comunitario a
la vez que se acostumbren a trabajar en equipos interdisciplinarios o multidisciplinarios como
corresponde al desarrollo alcanzado por la ciencia y la tecnología en los tiempos actuales.
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
9
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
La ejecución de diferentes programas de interacción social y la elaboración e implementación de
proyectos de desarrollo comunitario derivados de dichos programas confiere a los estudiantes,
quienes son, sin dudas, los más beneficiados con esta iniciativa, la posibilidad de:
Desarrollar sus prácticas pre-profesionales en condiciones reales y tutorados por sus docentes con procesos
académicos de enseñanza y aprendizaje de verdadera “aula abierta”
Trabajar en equipos, habituándose a ser parte integral de un todo que funciona como unidad, desarrollando un
lenguaje común, criterios y opiniones comunes y planteándose metas y objetivos comunes para dar soluciones en
común a los problemas.
Realizar investigaciones multidisciplinarias en un momento histórico en que la ciencia atraviesa una etapa de
diferenciación y en que los avances tecnológicos conllevan la aparición de nuevas y más delimitadas especialidades.
Desarrollar una mentalidad, crítica y solidaria, con plena conciencia de nuestra realidad nacional.
i.
Nombre del Proyecto: Investigación Científica sobre Conflictos del Medio Oriente
Nombre del Proyecto: VI Encuentro de Historiadores e Intelectuales Bolivia Chile
Trabajo
a
realizar
por
los Localidad,
aula
estudiantes
laboratorio
Organizar y participar X Encuentro de
Auditorio UDABOL
o Incidencia Social
Análisis
del
Fecha
pasado,
Historiadores e Intelectuales Bolivia
presente y futuro sobre
Chile
las
relaciones
16
y
17
de
octubre
entre
Bolivia y Chile
Trabajo
a
realizar
por
los Localidad,
aula
estudiantes
laboratorio
Organizar encuentros con personas
encargadas de los asuntos vecinales
relacionados con la educación
Auditórium y aulas
UDABOL
TAREAS
TEMA(S)
PROPUESTAS
QUE
CON
o Incidencia Social
Fortalecimiento de la
conciencia ciudadana
LOS LUGAR DE ACCIÓN
Fecha
11 al 15 de
noviembre
FECHA
PREVISTA
SE RELACIONA
Prácticas
reales
sobre Unidad I
Santa
aplicación de los conocimientos Unidad II
Cruz
de
la 09/13
Sierra, ciudad capital
adquiridos en teoría de estado
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
10
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
Participación
en
Jornadas Unidad I, II, III,
UDABOL
09/13
UDABOL – SEDE IRIS
10/13
Latinoamericanas de Historia
de Relaciones
Internacionales
Participación y organización de Unidad I,II,III
actividades con el Instituto de
Relaciones Internacionales de
Santa Cruz
Viaje
al
Encuentro
Historiadores
e
de Unidad I,II,III
11/13
Intelectuales
Bolivia – Brasil
Prácticas
de
enseñanza
en Todas las Unidades.
Colegios y escuelas del sistema
Colegios
y
escuelas 10/13
del sistema.
educativo nacional.
ii. ACTIVIDADES A REALIZAR VINCULADAS CON LOS CONTENIDOS DE LA MATERIA
IV.
EVALUACION DE LA ASIGNATURA
PROCESUAL O FORMATIVA
Durante el semestre se realizarán, exposiciones, repasos orales y escritos, y otras actividades
en aulas; además de los trabajos de brigadas realizados en el área urbano y rural.
Independientemente de la cantidad,
cada uno se tomará como evaluación procesual
calificándola entre 0 y 50 puntos.
DE RESULTADOS DE LOS PROCEOS DE APRENDIZAJE O SUMATIVA
(Examen parcial o final)
Se realizarán dos evaluaciones parciales con contenido teórico y practico. El examen final
consistirá en un examen escrito y en la presentación y socialización de los documentos
resultantes del trabajo de las AULAS ABIERTAS, realizadas en el área urbana. Cada una de
estas se calificará con el 50 % de la nota del examen final.
V.
BIBLIOGRAFIA BASICA.
VALENCIA VEGA, Alipio, “Teoría Política”, Tomo 1 y 2, Ed. Juventud, Bolivia, 1996. 320.V23.t1
VALENCIA VEGA, Alipio, “Fundamento de Derecho Político”. Ed. Juventud, Bolivia, 1992. 323.V23.
BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA.
CABANELLAS Guillermo, Diccionario de Derecho Usual,. Ed. Heliasta, Buenos Aires, 1992.
CASTAÑON Pasquel Emilio, “Geopolítica”, Ed. Academia Diplomática del Perú, Lima, 1981.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO. Gaceta Oficial, 2004.
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
11
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
DERMIZAKY PEREDO Pablo, Derecho Constitucional 3ª. Ed. –Cochabamba-Bolivia Serrano 1996.
HELLER, Herman, “La Soberanía. Contribución a la Teoría del Derecho Estatal y del Derecho Internacional”.
VI.
CONTROL DE EVALUACIONES
1° evaluación parcial
Fecha
Nota
2° evaluación parcial
Fecha
Nota
Examen final
Fecha
Nota
VII.
PLAN CALENDARIO
SEMA
NA
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
U N I V E R S I D A D
D E
OBSERVACIONES
A Q U I N O
B O L I V I A
12
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
1ra.
2da.
3ra.
4ta.
5ta.
6ta.
7ma.
8va.
9na.
10ma.
11ra.
12da.
13ra.
14ta.
15ma.
VIII.
Avance de
I.1 – I.2
materia
Avance de
I.3 – I.4
materia
Avance de
II.5 –II.6
materia
Avance de
III.7 – III.8
materia
Avance de
Primera
materia
Evaluación
Avance de
Primera
materia
Evaluación
Avance de
III.9 – III.10
materia
Avance de
III.11– III.12
materia
Avance de
IV.13- IV.15
materia
Avance de
IV.16
materia
Avance de
Segunda
materia
Evaluación
Avance de
Segunda
materia
Evaluación
Avance de
V.17-18
materia
Avance de
V.18-19
materia
Evaluación final
Presentación de Notas
Presentación de Notas
Presentación de Notas
Presentación de Notas
Presentación de Notas
16va.
Evaluación final
Presentación de Notas
17na.
Evaluación del segundo turno
Presentación de Notas
WORK PAPERS
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
13
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
WORK PAPER # 1
MATERIA: TEORIA DEL ESTADO / DER 100
UNIDAD I: EVOLUCION DELPENSAMIENTO POLÍTICO
TÍTULO: Historia del pensamiento político y la ciencia política
FECHA DE ENTREGA:
1 - Conceptos Fundamentales
Entendemos por Polis a la creación de las ciudades- Estado en la Grecia antigua, estas ciudades
estaban compuestas por un ente ideológico y pensante y por un territorio en el cual fundamentaban
su área de influencia, el político Sócrates, uno de los más famosos oradores griegos, estableció una
comparación entre las POLIS y la POLITEA, con relación al ser humano. Dijo que las POLIS eran
como el cuerpo material, de la POLITEA dijo que era como el alma del ser humano
La sociedad de Esparta estaba dividida en tres clases perfectamente distinguidas la cual tendió hacia
la oligarquía:
Los Homoioi o espartanos: Llamados también hombres libres, poseían todos los derechos tanto
civiles como políticos, este sector regía la vida política y no desempeñaba ninguna actividad
económica productiva en la vida social.
Los Periecos o laconios: Eran los artesanos y productores que en forma conjunta con los productores
sostenían el esfuerzo laboral de Esparta, ellos tenían derechos de hombres libres en la sociedad civil,
pero no en la sociedad política, además de que no podían participar en el gobierno ni en el ejército.
Los Hilotas: Eran los esclavos que tenían que dedicarse del cultivo de la tierra, y eran de propiedad
de la clase espartana en su totalidad, ellos carecían de derechos políticos y civiles.
La sociedad de Atenas también está dividida en tres clases pero ella con el tiempo evolucionó hacia
un concepto de democracia:
Los ciudadanos: adquirían tales derechos debido a su posesión de ciudadanía, la cual adquirían por
su nacimiento y se transmitía solo por carácter de descendencia
Los metecos: Eran los extranjeros que en forma conjunta con los productores sostenían el esfuerzo
laboral de Esparta, ellos tenían derechos de hombres libres en la sociedad civil, pero no en la
sociedad política, además de que no podían participar en el gobierno ni en el ejército
Los esclavos: carecían de todo tipo de derechos, eran considerados como bestias de carga, ellos
carecían de derechos políticos y civiles
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
14
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
Sócrates se basa en un Estado aristócrata, es decir que unos cuantos son los elegidos para dirigir
los cuales deberían ser preparados, según este pensador el gobierno es un arte real que no poseen
los ciudadanos comunes sino solo aquellos que ostentan el saber auténtico
Platón, basó su pensamiento en el Estado ideal, es decir en lo que debería ser el Estado en su
condición ideal, según Platón las clases sociales deben estar bien marcadas de manera que unos son
los destinados a pensar en el bien común, otros en defender el Estado como guerreros y por último
los destinados a producir para que el pueblo se alimente.
En el Estado ideal de Platón el Estado es quien debe decidir quiénes se deben casar de manera de
poder ofrecer personas que tengan mayores condiciones físicas y morales, establece que la
educación de las personas comienza a los 7 años y termina a los 19 , pero a los elegidos su proceso
de formación termina a los 35 años, en esta etapa la formación está en base a matemáticas, lógica y
astronomía y culminando con la filosofía, según Platón estos son los elegidos para gobernar debido a
que tiene la instrucción pertinente que los habilita como gobernantes.
Aristóteles, en cambio se basa en el Estado real, que surge de las condiciones imperfectas de la
realidad humana, y se basa en el estado de derecho, que remplaza al de la sabiduría, ya que el
derecho es la ley que proviene de la costumbre final aceptada y practicada por todos, de manera que
la ley es la razón desprovista de pasión.
El filósofo hace ciencia política, en cambio el gobernante se encarga del arte de gobernar, es decir
basado en los pensamientos filosóficos, trata de dar soluciones a los problemas de la comunidad y
de la sociedad, por eso es que el político no actúa como sabio, sino que tiene que estructurar el mejor
estado posible con el material humano disponible.
El hombre romano se basa en la familia, es decir el grupo compuesto por el padre, la madre, los hijos,
a través de esta sociedad se establece la páter potestad, que es el derecho de potestad del padre
sobre el resto de la familia.
Los ciudadanos: son personas nacidas en las ciudades y por lo tanto tiene todos los derechos civiles
y políticos en la comunidad, esta condición le da el derecho natural.
Los patricios: Eran personas descendientes de los fundadores de Roma y por lo tanto este motivo les
daba el derecho de formar el sector de los patricios, los cuales eran por su generalidad hombres
ricos.
Los plebeyos: Eran hombres libres pero que carecían de los derechos de injerencia en los temas del
Estado y sus mecanismos formaban la plebe o sea de esta forma eran considerados plebeyos.
Los esclavos: Eran considerados animales de carga con valor comercial, que se podían transar en el
mercado de esclavos, posteriormente fueron desarrollándose leyes que regulaban la situación de los
esclavos y llego al punto de que se les podía entregar su libertad y por este motivo se les llamaba
libertos.
El derecho natural surge de la naturaleza y abarca a todos los seres humanos sin excepción y sus
normas abarcan al cumplimiento de sus deberes apartándolo del mal. Corresponde a la naturaleza
racional y social del hombre y está apoyado en la providencia divina sobre el universo.
Cesar gobernó Roma bajo un sistema dictatorial, apoyado en las plebes empobrecidas que le daban
su voto a cambio de pan, circo y espectáculos para su distracción, se basó en un gobierno apoyado
en los militares y en las fuerzas pretorianas.
Los jurisconsultos eran personas dedicadas al apoyo legal debido a su alto nivel de conocimiento
acerca de las leyes, que permitió que sus opiniones sean aceptadas por los jueces. De esta manera
se enriqueció la institución de los jurisconsultos
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
15
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
CUESTIONARIO:
1. ¿Que entendemos por POLIS?
2. ¿En que se diferenciaban Esparta de Atenas como ciudades tipo?
3. ¿En qué diferenciamos los pensamientos políticos de Sócrates, Platón y Aristóteles, y cuáles
son sus características principales de cada uno de estos?
4. ¿En qué diferenciamos los Estados real de Aristóteles del ideal de Platón?
5. ¿Cómo relaciona Aristóteles el Estado entre ciencia y arte?
6. ¿En que se fundamenta el Estado de derecho Aristotélico?
7. ¿Cuáles son las características principales del hombre romano?
8. ¿Cómo se institucionalizan tanto la monarquía como la república en Roma?
9. ¿Cómo se componía la sociedad Romana, y que papel jugaban en ellas sus partes?
10. ¿En que se basa el Derecho Natural?
11. ¿Cómo manejaba Cesar la República?
12. ¿Qué papel tenían los jurisconsultos en la Roma antigua?
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
16
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
WORK PAPER # 2
UNIDAD O TEMA: TEORIAS POLITICAS
TÍTULO: Teorías políticas
FECHA DE ENTREGA:
1 - Conceptos Fundamentales
La corriente humanista se basa dos aspectos fundamentales:
Literatura: Cultivo y conocimiento de las letras humanas.
Filosofía: Culto de la humanidad.
El Humanismo, comienza siendo en el renacimiento una aproximación al hombre una postura de
rechazo al teocentrismo medieval. En el Renacimiento vemos como se descubre al hombre en todas
sus dimensiones: su anatomía desde el punto de vista científico, y al cuerpo humano como interés
estético.
El Humanismo del Renacimiento debe ser visto como un interés primordial por el hombre y por todo
su quehacer.
Es una Doctrina, que antepone, frente a cualquier otra instancia, la felicidad y bienestar del hombre
en el transcurso de su vida. El término tiene su origen en las corrientes teórico-pragmáticas que
durante el Renacimiento europeo se rebelaron contra las limitaciones de tipo moral impuestas por la
teología dogmática de la Edad Media.
La corriente protestante que surge de Martín Lucero produce un sismo en la iglesia católica debido a que ocasiona
que se pueda traducir el nuevo testamento a varios idiomas y logra que la realidad de la iglesia sea visto por otras
personas no eclesiásticas, además le quita a la iglesia católica la libertad para ser el único ente que pueda instruir a
los ciudadanos
Los hombres son libres desde que nacen y por lo tanto pueden participar en todas las actividades
políticas y civiles a través de sus distintos mecanismos que la representen, no en forma directa,
siempre y cuando lo hagan en el territorio en le cual hayan nacido
La sociedad es el conglomerado que se organiza por la necesidad de la seguridad en le ejercicio de
los derechos individuales y cuando se hace necesaria la delimitación exacta de los derechos
individuales y la compulsión para el respeto mutuo de ellos nace la sociedad política, que es de
donde emana el estado debido a que tiene capacidad de coerción y coacción, y se da una relación
entre gobernantes y gobernados
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
17
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
El vocablo democracia deriva del griego DEMOS: pueblo y KRATOS: gobierno o autoridad, y significa
gobierno o autoridad del pueblo.
De allí que se defina a la democracia como “la doctrina política favorable a la intervención del pueblo
en el gobierno y también al mejoramiento de la condición del pueblo”.
Sin embargo, en la actualidad, el concepto de democracia no se limita al de una forma determinada
de gobierno, sino también a un conjunto de reglas de conducta para la convivencia social y política.
La democracia como estilo de vida es un modo de vivir basado en el respeto a la dignidad humana, la
libertad y los derechos de todos y cada uno de los miembros de la comunidad.
La democracia como forma de gobierno es la participación del pueblo en la acción gubernativa por
medio del sufragio y del control que ejerce sobre lo actuado por el estado.
Positivismo: esta palabra fue incluida en el lenguaje filosófico y científico por Augusto Compte para
designar el movimiento intelectual que él creía haber iniciado.
Desde el punto de vista científico el positivismo debe considerarse en dos aspectos diversos: como
método y como sistema. Como método señala derroteros a la investigación científica y filosófica;
como sistema comprende un conjunto de afirmaciones acerca del objeto de la ciencia. Es fácil ver la
diversidad de estos aspectos; mas también se observará que deben de ser íntimas sus relaciones e
influencias mutuas; y en realidad lo son, bastante más de lo que en principio y según las exigencias
lógicas y científicas pudiera creerse.
Esos principios fundamentales pueden sintetizarse de la siguiente manera:
a) el rechazo de la metafísica y de toda proposición no vinculada con hechos constatados.
b) el rechazo de los juicios de valor, en cuanto no se apoyan en certezas y en leyes científicas.
c) el empirismo, único medio de llevar a cabo observaciones sistemáticas y ciertas, para deducir
conclusiones válidas.
d) el fenomenalismo, que sólo acepta la experiencia obtenida por la observación de los fenómenos.
Como se ve el positivismo es, sobre todo, una actitud frente al problema del conocimiento y la
expresión más clara del espíritu cientificista del siglo XIX.
La realidad empírica se convierte en lo verdadero y en el único objeto del conocimiento; lo cual
supone una renuncia a cualquier planteo o propuesta valorativa. Se trata de explicar, con la aplicación
del método científico, la totalidad de los fenómenos, sean de orden natural o espiritual. Aquello que
no pueda someterse a las premisas y condiciones de esta concepción de la ciencia carece
absolutamente de valor. Todo lo que se encuentre más allá de lo regido por la relación causa-efecto
pertenece a la fantasía.
EL SOCIALISMO UTÓPICO
Las ideas llamadas socialistas, que buscaban la igualdad de condiciones para todos los hombres, no
eran nuevas para entonces. Su origen se remontaba al mundo griego, especialmente la obra de
Platón, y a autores del siglo XV que plantearon teóricamente esa posibilidad como Tomas Moro en La
utopía y Tomás de Campanela en La ciudad del sol, entre otros. Muchas de tales ideas fuero
retomadas por la ilustración.
Las duras condiciones de la revolución industrial y la gran injusticia social que generó estimularon una
nueva forma de pensamiento igualitario: el socialismo utópico, llamado así por su romanticismo e
idealismo. Concebía, una sociedad perfecta y la creación del reino de la felicidad, del cual debían
participar todos los hombres sin excepción. El socialismo utópico tuvo así un marcado carácter
moralista y ético.
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
18
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
Uno de sus principales representantes fue Robert Owen (1771-1858), una excepción para su época.
Rico empresario, duelo de fábricas, creía en la bondad natural del hombre y que en él influía el medio
ambiente. Por eso se dedicó a mejorar las condiciones de vida y de trabajo de sus obreros, creó
escuelas y sistemas de salubridad, disminuyó el consumo de alcohol, moderó el trabajo infantil y
mantuvo salarios altos. Como socialista utópico se opuso radicalmente al individualismo, al que
consideró fuente del mal social. Con su fortuna intentó hacer experimentos aún más radicales
teniendo en cuenta sus éxitos iniciales: creó cooperativas, introdujo el trabajo social y fue el padre de
la legislación industrial.
Por otro lado, el francés Claude Henri, conde de Saint - Simon (1760-1825), participante en la guerra
de independencia norteamericana, pensaba que la nueva sociedad debía asentarse sobre la
industrialización y que sus dirigentes debían ser científicos. Su tarea consistía en dirigir la sociedad
hacia un bien común, basado en el derecho comunitario al trabajo, la propiedad, la herencia, la
libertad personal y el derecho a competir.
Otros socialistas utópicos importantes fueron Louis Blanc (1811-1882), que propuso sustituir la
industria privada por almacenes de trabajo social a la manera de un socialismo de Estado; Pierre Joseph Proudhon (1809-1865), para quien la propiedad era un robo, por lo que proponía sociedades
mutualistas basadas en la libertad y la igualdad.
SOCIALISMO MARXISTA.
El objetivo era el triunfo del proletariado para la organización de una sociedad sin clases y sin
propiedad privada. “En sustitución de la antigua sociedad burguesa, con sus clases y sus
antagonismos de clase, surgirá una asociación en la que el libre desenvolvimiento de cada uno será
la condición del libre desenvolvimiento de todos”. Con ocasión de la revolución de 1848, Marx y
Engels marchan a París, desde donde se trasladan a Renania para intervenir en las revoluciones
alemanas. Publican en Colonia la Nueva Gaceta Renana, desde la que difunden los postulados
comunistas hasta el definitivo fracaso del la revolución de 1849.Desde Londres, Marx continuará su
trabajo de elaboración teórica que lleva a la publicación del primer tomo de El Capital en 1867.
El contexto en el cual surge el fascismo se compone de un proletariado con altos índices de
desocupación y la desazón de los ex-combatientes, con un gobierno liberal corrompido cuya cabeza
era el octogenario Giolitti. Pero lo más significativo era que una nueva burguesía industrial pugnaba
por desplazar a las antiguas fuerzas feudales y latifundistas que se oponían a cualquier tipo de
cambio. Las condiciones económicas que surgieron como consecuencia de la guerra crearon dos
fenómenos paralelos: una industria pesada que se benefició y mucho con la producción de
armamentos al punto de asfixiar a las medianas y pequeñas empresas, favoreciendo la concentración
de capitales en las manos de los banqueros y grandes industrias como la Fiat. Esto trajo aparejado
un segundo fenómeno que fue el nacimiento de una nueva clase dirigencial compuesta por este
selecto grupo de grandes empresarios y banqueros, llamada a reemplazar a la antigua y
desacreditada clase de dirigentes políticos. Unas pocas familias económicamente poderosas
obtuvieron el poder y con él manejaron y manejan todavía a los hombres políticos que pasaron a ser
sirvientes fantoches de sus intereses sectarios. Esta nueva clase dirigente encontraría en el fascismo
su mejor aliado, de la misma forma que más tarde los industriales alemanes se servirían del nazismo
para consolidar sus imperios económicos.
Mussolini después de haber pasado las penurias de la vida en el frente de combate (resultó
seriamente herido durante el conflicto), padeció la misma frustración y enojo ante la actitud sumisa
del gobierno liberal italiano ante los gobiernos aliados. Es que Italia, a pesar de haber formado parte
de las potencias vencedoras, recibió el trato de un país derrotado y fue obligada a pagar cuantiosas
sumas en calidad de reparaciones de guerra. Si a eso le sumamos el descanto ideológico que para
un socialista como Mussolini significó la revolución rusa, el cóctel no podía ser otro que la ruptura
con el socialismo. La revolución rusa, que al principio parecía enarbolar los ideales socialistas del
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
19
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
colectivismo y de los soldados unidos al pueblo trabajador, pronto reveló su lado oscuro con una serie
de hipocresías que partirían el corazón de cualquier buen socialista, aún el de un duro como
Mussolini. En Rusia el patrón autoritario y la burguesía zarista eran reemplazados por una burguesía
estatal y autoritaria que para peor se componía de los mismos funcionarios zaristas, primero echados
y luego vueltos a llamar, dado que eran los únicos que conocían el funcionamiento interno del estado.
Ante el fracaso de la experiencia bolchevique, Mussolini al igual que Stalin madura la idea de un
socialismo nacionalista distinto del socialismo tradicional porque para poder modificar el mundo
comprende que primero hay que modificar la realidad del propio país. Si se quiere era un socialismo
pragmático como alternativa al socialismo utópico, brillante en el plano abstracto, pero que siempre
estaba destinado a fallar en el terreno de los hechos.
El efecto directo de las grandes guerras fue que se estableció sistemas democráticos en los países y
se estableció un nuevo orden mundial con mejores sistemas de control entre las nacionales y el
surgimiento de entidades como la ONU, y dentro de estas otras como la OPS y otras.
CUESTIONARIO:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
¿En que se diferencian las corrientes humanistas de las reformas protestantes?
¿Cómo considera a las libertades individuales tanto civiles como políticas?
¿En que basamos la diferencia entre sociedad y estado?
¿Que entendemos por democracia?
¿En que se basa el positivismo de R. Comte?
¿Cómo diferenciamos el socialismo utópico del marxista?
¿Que entendemos por fascismo?
¿Qué efecto tuvieron las grandes guerras sobe la sociedad y el estado?
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
20
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
WORK PAPER # 3
UNIDAD O TEMA: FINES Y FORMAS DEL ESTADO
TÍTULO: Fines y Formas del Estado
FECHA DE ENTREGA:
1 - Conceptos Fundamentales
Al Estado generalmente se le define como “la sociedad civil jurídica y políticamente organizada”. En
eso consiste el Estado: En la institucionalización jurídica y política de la sociedad. Es justamente por
esto que Kelsen, uno de los grandes teóricos del Estado moderno afirma que “… el Estado tiene
como elementos constitutivos esenciales el poder público, el territorio y el pueblo”.
Un Estado existe -en términos jurídico-institucionales- cuando se da un territorio delimitado, una
población y un gobierno central, que ejerce el poder sobre ambos, representando una soberanía
nacional
El Estado como sujeto de derecho internacional debe reunir los siguientes requisitos: (a) una
población permanente; (b) un territorio definido; (c) gobierno; y (d) capacidad de entrar en relaciones
con los demás Estados.
La de Montevideo es una convención regional americana; pero los principios contenidos en este
artículo han sido masivamente reconocidos como declaración exacta del derecho internacional. Sin
embargo, algunos se han preguntado si esos requisitos son suficientes.
Un asunto importante es la diferencia entre las teorías constitutivas y declarativas del reconocimiento
de los Estados. Según la teoría constitutiva, un Estado existe solamente en cuanto es reconocido
por otros Estados. La teoría declarativa, por el contrario, sostiene que la existencia de un estado es
independiente de su reconocimiento por otros estados
El bien común temporal es el fin específico del Estado. El bien común de orden temporal consiste en
una paz y seguridad de las cuales las familias y cada uno de los individuos pueden disfrutar en el
ejercicio de sus derechos, y al mismo tiempo en 1ª mayor abundancia de bienes espirituales y
materiales que sea posible en esta vida mortal mediante la colaboración activa de todos los
ciudadanos
Toda actividad del Estado, política y económica, está sometida a la realización permanente del bien
común; es decir de aquellas condiciones externas que son necesarias al conjunto de los ciudadanos
para el desarrollo de sus cualidades y de sus oficios, de su vida material, intelectual y religiosa.
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
21
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
El objetivo del Estado es el Bien Común.
El Bien Común “no se refiere al bien de todos -como si todos fueran una unidad real-, sino el conjunto
de condiciones apropiadas para que todos - grupos intermedios y personas individuales- alcancen su
Bien particular.”(Mario Justo López).
Según la corriente aristotélica-tomista el Fin Objetivo del Bien Común está dado por la búsqueda del
orden, la justicia, el bienestar y la paz externa. En tanto que el fin Subjetivo trata de los objetivos
propios de cada Estado, cuyos contenidos varían según el tipo de sociedad y el momento histórico
como también la doctrina política imperante.
De acuerdo a la Constitución Política de 1980, la finalidad del Estado es estar al servicio de la
Persona Humana promoviendo el Bien Común, de tal modo debe crear las condiciones que permitan
a todos y a cada uno de los chilenos su realización tanto espiritual como material posible, respetando
los derechos y garantías constitucionales. Además es Deber del Estado resguardar la seguridad
nacional, dar protección a la población, la familia y su fortalecimiento, promover la integración
armónica de todos los sectores de la Nación y asegurar el derecho de las personas a participar con
igualdad de oportunidades en la vida nacional
Estado unitario es aquel estado organizado de forma que las unidades administrativas interiores,
aparte del municipio, siguen los lineamientos centrales. Si bien pueden elegir autoridades intermedias
que no tienen mayor poder de decisión o autonomía financiera, ejecutiva o legislativa en relación al
gobierno nacional. El ordenamiento territorial puede distinguir en departamento, provincia, sección,
etc.
La organización política está centralizada, no existiendo otra división que la puramente administrativa,
sin producirse traspaso de competencias desde la Administración central hacia otras entidades
territoriales.
Una federación (del latín fœdus, “pacto”) es un Estado conformado por la reunión de varias
entidades territoriales. También suele denominarse Estado federal o República federal y,
generalmente, tiene un sistema político republicano y rara vez monárquico.
Las federaciones están compuestas por divisiones territoriales que se autogobiernan, a las cuales se
llega a dar con frecuencia el nombre de estados, comunidades, regiones u otras, que gozan de un
mayor o menor grado de autonomía pero que, en cualquier caso, tienen facultades de gobierno y/o
legislación sobre determinadas materias, distintas de las que corresponden a la administración
federal (gobierno de la federación). El estatus de autogobierno de las regiones que lo componen está
establecido por su constitución y, habitualmente, no puede alterarse unilateralmente por decisión del
gobierno de la federación.
El modelo federal puede alcanzar incluso al derecho de autodeterminación de los territorios
federados, que fue precisamente lo que ocurrió durante el desmembramiento de la Unión de
Repúblicas Socialistas Soviéticas. El término se contrapone al de estado unitario o centralizado.
Las federaciones pueden ser multiétnicas o extenderse por amplios territorios, aunque no
necesariamente ha de darse alguna de estas situaciones. Con frecuencia las federaciones se
constituyen sobre un acuerdo original entre estados soberanos. Los estados que forman la federación
no suelen tener derecho a separarse unilateralmente de la misma. La organización política o
estructura constitucional que caracteriza a una federación se conoce como federalismo.
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
22
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
CUESTIONARIO:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
¿Que entendemos por Estado?
¿Cuáles son las características básicas de un Estado?
¿En que se basa el bien común?
¿Cuál es el fin principal del Estado en la sociedad?
¿Que entendemos por Estado unitario?
¿Que entendemos por Estado Federal?
¿Qué ventajas tiene un Estado federal sobre uno unitario?
¿Que entendemos por una confederación de Estados?
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
23
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
WORK PAPER # 5
UNIDAD O TEMA: FUNCIONES DEL PODER
TÍTULO: Funciones del poder
FECHA DE ENTREGA:
1 -Conceptos Fundamentales
Al poder los definimos como: capacidad de un individuo o persona de persuadir, convencer, manejar
y dirigir una o varias personas para que cumplan una función específica, o tarea asignada de manera
de obtener un bien común
El poder político está basado en tres teorías del poder:
Sustancialista. El poder son los medios que tiene el hombre para obtener un bien. Puede ser poder
físico (militar), poder psicológico (mediante premios y castigos) y poder de persuación y disuación
(mediante la educación).
Subjetivista: Capacidad del sujeto para obtener ciertos efectos (el soberano puede hacer leyes que
influyen en la conducta de los súbditos). Esta es la forma de entender de los juristas: la persona
posee un derecho subjetivo si el ordenamiento jurídico se lo atribuye.
Relacional: El poder es la relación entre dos sujetos, entre dos actores. Entenderlo así es entenderlo
ligado al concepto de libertad.
El poder como un medio para un fin, es la forma más utilizada para explicarlo por su simplicidad y
claridad. Desde esta perspectiva se habla de poder económico, ideológico y político, lo cual sirve para
mantener divididas a las sociedades en ricos y pobres, sabios e ignorantes, superiores e inferiores.
Dividimos el poder político en tres partes a saber:
Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial, los cuales desagregamos de forma breve en los
siguientes párrafos:
Poder ejecutivo: Es aquel poder destinado a ejecutar y/o llevar adelante la conducción del país, el
cual cuenta con una estructura gubernamental compuesta por ministros, viceministros, Directores
Nacionales, Directores Generales, prefectos, alcaldes destinados a lograr la ejecución de programas
para el bien común de la sociedad
Poder Legislativo: Esta compuesta por parlamentarios elegidos para un periodo constitucional, tiene
como fin el promulgar leyes que generen las condiciones de un bien vivir en la sociedad
Poder Judicial: Esta compuesto por la Corte Suprema de Justicia, las cortes departamentales y los
juzgados, tiene como fin administrar justicia en base a las leyes vigentes en el país
La única habilitada para atribuir funciones al poder ejecutivo, legislativo y judicial es la constitución
política del Estado.
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
24
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
CUESTIONARIO:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
¿Como definimos el poder?
¿En que se basa el poder político?
¿Como dividimos el poder político y por qué?
¿Quien atribuye funciones al poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial?
¿Cuales son las funciones principales del poder judicial?
¿Cuales son las funciones principales del poder ejecutivo?
¿Cuales son las funciones principales del poder legislativo?
¿Que es significa la ley LOPE en Bolivia?
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
25
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
WORK PAPER # 6
UNIDAD O TEMA: Estado y Derecho
TÍTULO: Autonomía Indígena - Caudillismo
FECHA DE ENTREGA:
Ernesto Velasco Sánchez*
Origen del problema
La dinámica de formación del Estado mexicano tuvo como motores fuerzas específicas que dieron
lugar a los patrones de exclusión cultural que han tenido como resultado el que son precisamente las
poblaciones de origen indígena las más atrasadas tanto en términos de productividad como de
bienestar de su población. En América Latina, este proceso se ha acentuado por dos características
particulares del proceso de consolidación del Estado nación, a saber, la preocupación por el “carácter
“incompleto” o “inauténtico” de la nación misma, dada la persistencia de grupos étnicos [y,] la
búsqueda afanosa de las fórmulas que permitan “completar” o “integrar” a sociedades cuyo tejido es
socio-culturalmente heterogéneo”. Como es común, en México, la nación fue una creación del
Estado, a partir de un nacionalismo que “es esencialmente la imposición general de una cultura
desarrollada a una sociedad en que hasta entonces la mayoría, y en algunos casos la totalidad de la
población se había regido por culturas primarias”. De ahí que el desarrollo histórico haya sido
excluyente desde su origen: “México fue constituido como Estado nacional a partir del proyecto de
una minoría criolla que quiso constituir desde cero la Nación conforme al modelo... europeo”. Se trata
de construir una entidad nueva que homogeneizar y unifica a la totalidad de individuos que se
encuentran en su seno.
Así, las instituciones que se crearon reflejan la posición ventajosa de ciertos grupos frente a otros, de
manera que los grupos débiles, en este caso, los indígenas, son constreñidos por las reglas de la
convivencia social que se instauran, particularmente después de la Revolución. Pero, al construir a
tales grupos, las propias élites limitaron sus propias opciones políticas para el futuro, sin que ello
eliminara el conflicto, sino, más bien, que se buscó la resolución de las disputas a partir de la
eliminación de las diferencias. En el momento en que el proyecto de las élites cambió debido a las
necesidades de ajuste económico y de cambio del modelo de desarrollo, tales limitaciones derivadas
de elecciones institucionales del pasado generaron un desequilibrio entre las promesas del régimen y
sus verdaderos resultados.
La violencia e inestabilidad que se generaron alrededor del problema indígena muestra el desfase
entre las formas de participación y movilización de los grupos indígenas y el marco institucional de
relaciones entre éstos y el Estado: se han socavado las bases de organización y de autoridad, por lo
que en la actualidad nos enfrentamos a un déficit tanto de legitimidad como de eficiencia de las reglas
que normaban las relaciones entre los indígenas y el Estado. De todo lo anterior, es evidente la
urgencia por redefinir el marco institucional para dar paso a una “política del reconocimiento” que
resuelva la cuestión del derecho a la identidad de los pueblos indígenas.
Los derechos de los pueblos indígenas
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
26
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
La tendencia a la homogeneización social parte en muchos sentidos de las bases político-filosóficas
sobre las que se han construido muchas de las sociedades modernas, específicamente, las que se
refieren a la democracia liberal. La influencia fundamental a este respecto se debe al pensamiento de
Rosseau, quién consideraba a la igualdad como un componente fundamental de la libertad. De su
concepción sobre la reciprocidad surge la idea de que todos formamos parte de un “yo común”,
realización efectiva de la emancipación humana.
En Rosseau, tres cosas parecen inseparables: libertad (no dominación), ausencia de roles
diferenciados, y un propósito común muy compacto. Todos debemos depender de la voluntad
general para que no surjan formas bilaterales de dependencia.
La voluntad general rousseonina es única y niega la posibilidad de reconocimiento de diversidad:
quién no concuerda con lo expresado por la mayoría simplemente está equivocado y es deber de esa
voluntad obligarlo a ser libre. La lucha de los pueblos indígenas trata de refutar esta visión, dando a
entender que en una sociedad heterogénea hay muchas “voluntades” y que estas no sólo merecen
respeto, sino que debe establecer los medios para garantizar su supervivencia; esto es, se exige
reconocer que:
[Una] sociedad con poderosas metas colectivas puede ser liberal siempre que también sea
capaz de respetar la diversidad, especialmente al tratar a aquellos que no comparten sus metas
comunes, y siempre que pueda ofrecer salvaguardias adecuadas para los derechos
fundamentales.
En general, las culturas que han sufrido un proceso de incorporación en culturas mayoritarias han
expresado el deseo de mantenerse como sociedades distintas por medio de la demanda de distintas
formas de autonomía, que se concibe como una vía para garantizar su supervivencia. En el caso de
México, la lucha por el reconocimiento de los pueblos indígenas se ha reforzado conforme se
consolidó su identidad étnica, se definieron mejor las formas de acción de sus grupos así como sus
objetivos, separándose de las demandas comunes de los grupos agrarios. En un primer momento, los
grupos indígenas luchaban por tierra y por respeto a sus recursos naturales. La demanda de
autonomía se incorporó gradualmente, aunque en un principio fuera muy vaga y en ocasiones se
refiriere de manera exclusiva al derecho a decidir por ellas mismas sobre cuestiones muy concretas.
En las décadas de 1970 y 1980, tal demanda significaba para algunas organizaciones el derecho al
autogobierno dentro de las estructuras existentes. Sin embargo, en otros casos el reclamo era más
racial: el Consejo de Pueblos de Guerrero propuso la creación de una República Mixteca. Otras
organizaciones comprendían autonomía en un sentido más económico o hacían énfasis en la
necesidad de promover proyectos de autogestión comunitaria, con el objeto de aprovechar sus
propias fuerzas para trasformar la situación desventajosa que vivían sus pueblos.
Para fines de la década pasada, la aparición de organizaciones indígenas politizadas conllevó la idea
de que la solución a los problemas indígenas pasaba por la transformación del Estado y por
replantear del pacto social. Sin embargo, no fue sino hasta la aparición en la escena nacional del
EZLN ha la cuestión de la autonomía ha entrado como un tema de debate urgente en el país.
Pero, ¿qué es autonomía?. Dado que, según lo reflejan los Acuerdos de Larráinzar, autonomía no se
entiende como soberanía, este concepto parece adoptar más bien el sentido un “derecho a negociar,
con el Estado mexicano—al cuál se obedece y al cual se está dispuesto a pertenecer—funciones,
facultades, derechos, que sean propios” de cada pueblo indígena. Así, la autonomía se expresa hacia
afuera en un derecho negativo en lo referente a la interferencia del Estado en las decisiones sobre
cómo se define el modo de vida dentro de las comunidades y, hacia adentro, en cuatro tipos de
derechos:
1. Derechos políticos: el derecho a elegir a sus autoridades con arreglo a su propia concepción
de “democracia”;
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
27
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
2. Derechos sociales: respeto y reconocimiento de sus instituciones propias, lo que incluye el
trato de sus culturas dentro del mismo régimen que se le ha otorgado a la mestizo-criolla.
3. Derechos económicos: trasferencia de recursos y, sobre todo, participación de las
comunidades en los proyectos de desarrollo.
4. Derechos jurídicos: reconocimiento de sus normas de derecho consuetudinario por el orden
legal general.
Sólo a partir de tales derechos es que la autonomía puede tomar forma práctica en la realidad. El
éxito de las instituciones que se establezcan sobre tales principios dependerá de su inserción dentro
del sistema político democrático y de la respuesta que la población tenga ante su instauración y
consolidación. En términos de políticas públicas, la autonomía se traduciría no en responsabilidades
diferentes para con estos grupos, sino en la entrega de resultados que se adapten a la definición
particular de “calidad” de los bienes y servicios públicos que estas comunidades adopten.
Autonomía, legitimidad y eficacia
A diferencia de otro tipo de instituciones, que se limitan a establecer las reglas de interacción entre
diferentes actores sociales, de los gobiernos se espera que realicen o produzcan cosas (en general,
bienes y servicios), es decir, que brinden ciertos resultados y no sólo decidan cosas. Así, el
desempeño de un gobierno bajo un sistema político democrático se puede definir como la relación
que separa las demandas sociales y la implementación de políticas, mediada por la interacción
política, el proceso de gobierno y la elección de políticas. Una institución democrática de gobierno de
alto grado de desempeño debe ser, al mismo tiempo, sensible a las demandas de la población y
efectiva en la administración de recursos escasos disponibles para atender esas demandas.
La introducción de formas de autonomía es una necesidad, en tanto se trata de institucionalizar una
demanda violenta y reactiva, trasformándola en una institucional y propositiva. En el fondo el tema
subyacente es la gobernabilidad del sistema, es decir, “el conjunto de condiciones de carácter
medioambiental, favorables a la acción de gobierno o intrínsecas a éste”. Sin embargo, para que un
régimen político mantenga de manera prolongada su propia existencia, debe contar con la confianza
de su sociedad, la que depende en alguna medida de los beneficios que la población recibe del
gobierno y su aparato burocrático. Así, la legitimidad se refiere al componente valorativo de la
percepción que de las instituciones tiene la gente, es decir, si se las considera justas y apropiadas.
Por otra parte, la efectividad es primordialmente instrumental y orientada a los resultados de la acción
de gobierno. La capacidad de gobierno depende del delicado equilibrio entre estos dos elementos.
Dado la estructura constitucional de gobierno en México, serán los municipios las instancias en que la
autonomía, en gran medida, adquirirá cuerpo (por ejemplo, la iniciativa de reformas al artículo 4 de la
Constitución incluye la remunicipalización de las áreas con población indígena). El componente de
legitimidad de los nuevos municipios autónomos sólo podrá resultar de marco normativo que se
construya sobre la base de la negociación con los sujetos interesados, algo complejo de por sí. Yo
me centro, sin embargo, el componente de eficacia que se requerirá para considerar la instauración
de las instituciones autónomas como exitosa. En primer lugar, tal componente depende de que exista
capacidad por parte de los nuevos gobiernos indígenas para gestionar las facultades y áreas de
política que se les otorguen. En esta dirección, la necesidad de un cuerpo municipal capacitado es
fundamental, tanto para que los ayuntamientos sean capaces de gestionar sus políticas locales de
manera adecuada, como para relacionarse en términos de mayor igualdad y comprensión con los
funcionarios de otros estratos de gobierno, que provienen de una cultura diferente. Esto nos lleva a la
necesidad de la gestión “intercutural” de las políticas.
Quizás más importante, las nuevas relaciones deben basarse en un cambio en el número de
actividades o interacciones que tienen lugar entre las unidades de gobierno de todo tipo y los
municipios, para que la autonomía no termine por significar el aislamiento y su marginación de los
circuitos de decisión económica, política y social del país. Esto adquiere su dimensión cuando se
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
28
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
tiene en cuenta que “la capacidad de las unidades individualizadas de adopción de decisiones para
alcanzar sus objetivos depende no sólo de sus elecciones y acciones, sino también de las que
realicen las demás”.
En este contexto, es de esperarse una “competencia por competencias”, como la llama Mauricio
Merino, es decir, un debate intenso sobre las áreas de política y gestión que serán otorgadas a las
nuevas unidades políticas “autónomas”: ¿qué papel deben jugar en el diseño de los planes y
programas estatales y federales?, ¿en qué medida deben participar en su implementación?, etc. Para
que los nuevos gobiernos indígenas entren a esta discusión desde una posición de mayor fortaleza,
de manera que se pueda revertir la debilidad histórica del gobierno local, será importante recurrir a su
capacidad de asociación con otros municipios indígenas. Así, podrían crear arena política de todos
(los gobiernos autónomos) contra uno (la federación), con más probabilidad de obtener ganancias. El
enemigo principal, sin embargo, continuará siendo el gobierno estatal, por lo que es de esperarse
identificación de las localidades con la federación.
Resulta fundamental, en este sentido, la capacidad de las entidades “autónomas” para crear redes,
es decir, para apoyarse en las potencialidades asociativas, de discusión, de cooperación y gestión de
las comunidades y sus organizaciones. Es decir, se debe aprovechar el capital social existente de
manera que sea posible:
a) Implementar políticas y acciones de larga duración;
b) Contar con mejor información a cerca de los problemas que enfrentan colectivamente; y
c) Allegarse una base social de apoyo que les permita enfrentarse efectivamente a otros órdenes
de gobierno o sectores sociales, en busca de promover sus intereses.
En el caso de Chiapas, el conflicto promovido la participación e involucramiento en cuestiones
políticas por parte de la población debido su necesidad de supervivencia. Habría que aprovechar las
nuevas formas de organización y la concientización para lograr los objetivos de política que se
planten las autoridades de las comunidades autónomas. Para esto es necesario que los gobiernos
autónomos sean pragmáticos, no ideológicos, de manera que logren obtener lo más posible de una
situación institucional desfavorable: deben estar dispuestos a establecer alianzas amplias con
diversos sectores y agrupaciones, que sean capaces de remontar las divisiones políticas o de interés
coyuntural.
El proceso de consolidación de las autonomías no será nada fácil y seguramente avanzará de modo
gradual. Pero es fundamental, debido a que el cambio en la normatividad no garantiza efectividad de
la autonomía ni su supervivencia en el tiempo, es decir, que se evite entrar en un nuevo círculo
centralizador de las decisiones de las comunidades indígenas.
Las nuevas instancias autónomas enfrentarán dos conjuntos de riesgos que es fundamental
considerar. Por un lado, existe el peligro de que sean incapaces de brindar soluciones a los graves
problemas estructurales que han sumido en la marginación y la pobreza a los indígenas del país. La
causa puede ser la falta de capacidades para ser gobiernos eficaces. Por el otro, que la autonomía
termine por pervertir su sentido, ya sea por el aislamiento al que pueden ser sometidas por parte del
resto de los niveles de gobierno y de otros sectores de la sociedad o, que debido justamente a la
debilidad de las nuevas instancias autónomas, se reproduzca un proceso típico en México en que las
atribuciones descentralizadas terminen siendo ejercidas por autoridades de otras instancias de
gobierno, sustituyendo a las autoridades locales. Es decir, que se repita lo que Merino llama el
proceso de (des)centralización.
Conclusión
Quisiera retomar la idea con la que se iniciaron estas líneas, es decir, hay que diseñar instituciones
que funcionen y no sólo sean “estéticamente” agradables o moralmente encomiables. Es por esta
razón que considero que el proceso de creación de autonomías efectivas requiere liderazgo político,
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
29
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
pragmático y profesional, que tenga capacidad de convocatoria y de negociación. Se necesitan
habilidades de gestión intergubernamental para promover cooperación entre niveles de gobierno y
entre funcionarios de diferentes culturas. En el futuro, la autonomía dependerá de la capacidad de
gobierno que los pueblos indígenas desarrollen, de manera que logren abrirse espacios de decisión
auténticamente independientes que permitan mejorar niveles de vida de los habitantes de sus
comunidades, bajo su propia definición del “bien público”.
Si los nuevos gobiernos autónomos no son capaces de satisfacer las expectativas que han creado,
puede ocurrir que se cuestione la propia legitimidad del arreglo autonómico, lo que acarrearía
problemas de dimensión incalculable, en la medida en que volver atrás supondría graves riesgos.
Estos problemas no podrán resolverse a menos que se consolide una nueva institucionalidad (es
decir, cómo se traducen las normas formales en relaciones cotidianas entre los actores
fundamentales) que permita un acceso adecuado de los ciudadanos a la esfera de gobierno y que, al
mismo tiempo, genere soluciones efectivas (no sólo discusión y debate), en tanto un buen gobierno
es aquél que tiene la capacidad para dirigir a la sociedad al tiempo que procesa las demandas de los
gobernados.
CUESTIONARIO:
1.
2.
3.
4.
5.
WORK PAPER # 7
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
30
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
MATERIA: TEORIA DEL ESTADO / DER 100
UNIDAD I: EVOLUCION DEL PENSAMIENTO POLÍTICO
Tema: Evolución del pensamiento político
FECHA DE ENTREGA:
CONCEPTOS FUNDAMENTALES.
Partiendo del ingreso de la humanidad en la época histórica, venciendo la pre-historia, aparecieron en
lo que se llamó en esos tiempos el Oriente, un conjunto de Estados con un régimen político y social
similar. Estos pueblos corresponden actualmente a lo que se conoce como Medio Oriente y abarcan
desde el viejo Egipto hasta la India.
Los estados que gobernaban estos pueblos del Oriente antiguo, eran de carácter eminentemente
teocrático.
Egipto, 4.000 años antes de la era cristiana. El máximo gobernante denominado Faraón tenía
carácter divino. Los derechos civiles y políticos alcanzaban solamente hasta donde la voluntad del
Faraón les concedía.
Babilonia, ubicada en la mesopotamia, Hammurabi fue soberano de estas tierras, conocido por su
famoso código político-religioso. El Rey por ser de estirpe divina debe ser obedecido ciegamente por
las castas nacionales.
Asiria, Los ejércitos asirios fueron los primeros que utilizaron armas de hierro. Entre los asirios que
tuvieron como capitales sucesivas a Asur y a Nínive, el gobernante supremo era el rey, de carácter
pero no de estirpe divina; considerado vicario de la divinidad.
Israel, Es un vigoroso Estado teocrático regido por patriarcas y después por jueces, hasta que
penetraron en el valle del río Jordán considerado la “tierra prometida”. La existencia del pueblo judío y
la constitución de su Estado, proviene de un pacto o “alianza” que celebra el pueblo judío con Jehová,
recibiendo de éste su conducción a la “tierra prometida” y su constante protección a cambio de la
inflexible lealtad y veneración del pueblo judío hebreo.
India, la teoría política hindú considera que el hombre es un ser malo y en el estado de naturaleza no
impera la bondad ni la simpatía, sino que se impone la fuerza. El Estado surge de esta relación y por
eso la ley y la autoridad provistas de violencia y coacción, traducen la necesidad de aplicar
duramente el castigo a quienes pretenden ejercer la violencia individual y la desobediencia.
Instituciones públicas y derechos de los súbditos del Estado, cada uno de los imperios orientales
poseía rasgos de existencia y desarrollo peculiares, pero el régimen político que actuaba en ellos era
general y ofrecía caracteres comunes. Despotia, término griego para nombrar sistemas de gobiernos
arbitrarios y autocráticos.
Los profetas israelitas como intermediarios con la divinidad, el Estad israelita es también teocrático
como todos los imperios orientales, pero la relación Estado gobernante no es directa, se realiza
mediante unos intermediarios indispensables que son los profetas y a falta de estos los sacerdotes.
La teoría política en los antiguos pueblos orientales, las normas jurídico-políticas no se deslindan de
las normas morales y de las religiosas, no hay una señal clara de los ámbitos de los derechos de los
súbditos del Estado ni se fijan los límites lógicos del poder público. La formación del pensamiento
político tuvo muy pocos alcances.
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
31
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
CUESTIONARIO.
1. ¿Cuáles son las características de los pueblos orientales?
2. ¿Hasta donde alcanzaban los derechos civiles y políticos de los gobernados en el Egipto antiguo?
3. ¿Cuál es el pensamiento político de Babilonia?
4. ¿Quiénes fueron los primeros ejércitos que utilizaron el hierro para la fabricación de armas de
guerra?
5. ¿Por qué calificaron los griegos de Despotia a los imperios orientales?
WORK PAPER # 8
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
32
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
MATERIA: TEORIA DEL ESTADO / DER 100
UNIDAD I: EVOLUCION DEL PENSAMIENTO POLÍTICO
Tema 3: Pensamiento político en la edad antigua
FECHA DE ENTREGA:
Los momentos más oscuros de la historia de la Polis son los de los orígenes, es decir el período de
su afirmación como estructura política propia del mundo griego. En esta materia existen opiniones
muy diversas: algunos autores fijan el nacimiento de la Polis alrededor del 500 a.C.; otros hacen
remontar el fenómeno a la época monárquica (como se describe en los poemas homéricos).
Obviamente, estas divergencias son el fruto de las distintas perspectivas en que se ubican los
estudiosos; pero hay que reconocer que de todas maneras el problema no es de fácil solución. Uno
de los mayores obstáculos para una precisa determinación de las circunstancias históricas que
favorecen el surgimiento de la poleis lo representa la vexata quaestio de la invasión dórica; según una
corriente de estudiosos serían justamente los dorios, otro pueblo de origen indoeuropeo y de estirpe
helénica, pero más joven y militarmente más fuerte, los que sometieron a los aqueos, ya asentados
en el territorio de la Hélade y regidos con monarquía. En la consiguiente caída del régimen
monárquico y en la instauración del régimen oligárquico habría nacido una nueva organización
política, es decir, la Polis Otra corriente de estudiosos no considera digna de fe la tradición de la
llegada de los dorios (que sería un nuevo nombre de los aqueos, que éstos reciben en el momento de
su expansión en otros lugares). También según esta segunda tesis la Polis habría de todos modos
surgido en el momento del paso de la monarquía a la oligarquía; la misma, sin embargo, se habría
afirmado sin la intervención de factores exteriores, es decir por el simple efecto del predominio del a
nobleza militar sobre el poder monárquico (predominio que se generaliza en el curso del siglo VII y
que reduce el basileus, cuando no lo elimina, a simple órgano del estado o a rex sacrificulus).
Con esta premisa es útil fijar algunos puntos esenciales para la comprensión del desarrollo histórico.
El primero se refiere a la particular configuración orográfica de Grecia, que sin duda favorecía la
formación de pequeños estados, constituidos por un distrito, en general de pequeñas dimensiones, y
por una campiña aledaña, también de reducidas proporciones.
El segundo punto se refiere a las relaciones entre Polis y organismos políticos menores; estos
últimos, además de la familia en sentido estricto, son más precisamente, en orden creciente de
amplitud, el ghenos (es decir el conjunto de aquellos que están vinculados por un origen familiar
común), la fratría (asociación de familias con tareas de defensa común y de asistencia, y con sus
propios cultos), y la tribu (conjunto de fratrías que en la ausencia de un poder estatal eficiente termina
asumiendo deberes de gran importancia). La Polis se habría formado justamente con el
reconocimiento de una autoridad superior a la de los organismos mencionados. Debe también decirse
que cada uno de estos organismos, y en particular del ghenos, se discute la anterioridad respecto de
la Polis; pero puede también agregarse que por lo menos una parte de la misma tradición política
griega considera los orígenes de la Polis de la manera que se ha expuesto hasta ahora.
El tercer punto, vinculado con el precedente, afecta la calidad y la cantidad de las funciones asumidas
por la ciudad-estado; en efecto, resulta claro que la superposición de la Polis a los organismos
menores no podía significar la inmediata supresión de todas las funciones que éstos habían
desempeñado hasta el momento. Muchos institutos conservaron por mucho tiempo las huellas de su
origen en los organismos pre-estatales: piénsese por ejemplo en la represión del homicidio que,
habiendo sido en un tiempo confiada a los organismos menores, permanece luego subordinada al
ejercicio de una acción penal privada (es decir sin ninguna intervención del os órganos estatales).
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
33
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
También el derecho de familia quedó esencialmente libre de injerencias de la Polis; es decir que se
conservaron las normas vigentes en los ordenamientos menores y el estado se limitó a pretender su
observancia.
El último punto se refiere a las relaciones entre poleis. Hay que decir, en este sentido, que las
ciudades griegas estuvieron ligadas desde la época más antigua por vínculos de carácter sagrado, en
el sentido de que los grupos de poleis se reunían alrededor de un célebre santuario. Estas ligas
sagradas o anfictionías (de las cuales la más importante es la de Delfos en la Fócida) jamás lograron,
sin embargo, actuar en favor de una unificación política de Grecia. Se formaron, es cierto, unidades
cantónales ligadas por un vínculo federativo; pero la renuncia a las prerrogativas soberanas, o aun
sólo a una parte de las mismas, les pareció a cada una de las poleis un sacrificio demasiado grave.
La más significativa de las confederaciones es la peloponésica, también porque el peligro de la
hegemonía de una de las ciudades adherentes (peligro que los griegos sentían de manera particular)
se realizó aquí plenamente, y el predominio de Esparta, en un primer momento sólo en el plano de los
hechos, fue luego reconocido incluso formalmente. Uniones de ciudades aun más amplias se
realizaron excepcionalmente en caso de peligro de invasiones exteriores; de ese modo la amenaza
persa tuvo el poder, en el 481 a.C., de reunir por lo menos momentáneamente a Atenas y a Esparta,
tradicionalmente rivales. Pero, puede concluirse, a la unidad de la cultura griega no correspondió, en
la época de la poleis, una visión unitaria (vale decir nacional) en el plano político.
Delineados de ese modo, aun sumariamente y según las tesis más tradicionales, los problemas de
origen, y fijados los puntos fundamentales para la comprensión del desarrollo histórico, podemos
ahora hablar brevemente de la Polis oligárquica.
En este sentido sabemos ya que la superación de las instituciones monárquicas se produjo con el
predominio de la nobleza militar; por esta razón justamente el nuevo ordenamiento de la Polis se
llamó aristocrático. Pero los cambios económicos que se verificaron a partir del siglo VIII, con la
difusión del comercio marítimo, tuvieron como resultado la formación de una rica burguesía
ciudadana e influyeron también sobre le gobierno de la ciudad. Sustancialmente, los que se habían
enriquecido, y que habían empleado sus recursos financieros en la adquisición de terrenos, tuvieron
poco a poco la posibilidad de tomar parte más activamente en la vida política. Nace de ese modo la
oligarquía timocrática, o plutocrática, en el sentido de que el acceso a los cargos públicos está
vinculado al alcance de un determinado patrimonio, generalmente muy elevado.
La tipología de las ciudades oligárquicas es muy variada y destinada a evolucionar en el tiempo. Por
esta razón sólo en el plano lógico Aristóteles (Pol. IV, 5, 1 y 6-8) podía distinguir cuatro formas (es
decir una primera forma en la cual el patrimonio para participar en el gobierno era bastante bajo, de
modo que las magistraturas eran accesibles para la mayoría; una segunda en la cual el patrimonio
necesario era más alto y los magistrados eran elegidos por cooptación; una tercera en la cual el
patrimonio exigido era aun mayor y los cargos se trasmitían por vía hereditaria, y, en fin, una cuarta,
en la cual se forma inclusive una “dinastía”, preeminente por riquezas y no sometida a la ley, como
los otros tipos de oligarquía.
En lo que se refiere a los órganos de la ciudad oligárquica, éstos son los mismos que se encontrarán
en la ciudad democrática y que se han enumerado precedentemente.
La diferencia fundamental entre los dos regímenes no consiste en el número de estos órganos sino
más bien en la gama de poderes que se les atribuyen. En la práctica la Polis oligárquica era menor en
el peso político, y también jurídico, de la asamblea de los ciudadanos (especialmente cuando el
número de los mismos era muy elevado), mientras que el consejo y los magistrados tenían mayores
poderes. Si por ejemplo tomamos el ordenamiento constitucional de Esparta, que permaneció
siempre como la típica ciudad oligárquica, nos damos cuenta inmediatamente de que, por lo menos a
partir de una cierta época (pasada la mitad del siglo VII, la Apella, es decir la asamblea, tuvo poderes
casi exclusivamente formales (salvo en lo que se refiere, como veremos, a la elección de los efori.
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
34
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
Amplios poderes, para los negocios interiores como para las relaciones exteriores, le correspondían
en cambio a la gherousia, que estaba formada por veintiocho miembros elegidos de por vida de la
asamblea entre aquellos que habían cumplido los sesenta años. De la gherousia formaban parte
también los dos reyes, o diarcas, de manera tal de llevar el número total de sus miembros a treinta;
los diarcas eran obviamente un residuo, más resistente en Esparta que en otras partes, de la antigua
monarquía, y en sus orígenes tenían funciones de gran relieve (que progresivamente irán perdiendo
en favor de otros órganos). En el curso del siglo VI se verificó en muchas ciudades griegas un
profundo cambio político. Respecto de esto es necesario considerar que en el paso de la oligarquía
aristocrática a la timocrática no siempre y no toda la clase media, es decir lo que entonces se llamaba
demos, había encontrado reconocimientos políticos adecuados. Si bien ya desde hacía bastante
tiempo la burguesía ofrecía una esencial contribución al ejército citadino, que en la transformación del
ejército de caballeros en el ejército de hoplitas, es decir de infantes, había justamente recurrido a
todos aquellos que eran capaces de procurarse personalmente una armadura (indudablemente
menos cara que el mantenimiento de un caballo). A esto debe agregarse que por debajo de la clase
media existía un amplio estrato de desposeídos, vale decir una base tendencialmente disponible en
una lucha de facciones o incluso de clases.
Como es fácil entender, el advenimiento de la democracia implicaba en primer lugar la atribución del
máximo o poder político a la asamblea y llevaba consigo nuevos criterios para la elección de los
magistrados (hasta la atribución de las magistraturas por sorteo). En este punto debe precisarse que
también la idea democrática encontró una amplia y explícita oposición intelectual. De Sócrates a
Platón y Aristóteles, si bien con distintos matices, la condena del individualismo vinculado con la idea
democrática y la aversión a la omnipotencia de la asamblea (que frecuentemente terminaba
gobernando por medio de decretos y no según la ley), representa en efecto una de las constantes del
pensamiento político. Limitándonos a Aristóteles puede observarse que él destaca repetidamente el
riesgo de una degeneración de la democracia en demagogia; riesgo mucho más grave en cuanto ya
la democracia es considerada una degeneración de la politia, es decir de aquella óptima forma de
constitución en la que gobernaba la mayoría, pero en el interés de todos y no de una sola clase
social, aunque sea la más numerosa. Aristóteles (Pol. IV, 4, 2-7, y también IV. 5, 3-5) distingue cinco
formas de democracia: la primera es aquella en la que la clase de los ricos y los pobres están por la
ley en un plano de igualdad (aun si, siendo más numerosos los pobres, el gobierno de la ciudad
tocara inevitablemente a éstos, con la implícita consecuencia de una política de clase); la segunda es
aquella en la cual para presentarse a las magistraturas es necesario un patrimonio, pero muy bajo; la
tercera es aquella en la cual los cargos son accesibles a todos los ciudadanos de nacimiento
incensurable; la cuarta es aquella en la cual todos los ciudadanos pueden aspirar a los cargos; la
quinta es aquella en la cual siendo soberana no la ley (como en las formas precedentes) sino la masa
(es decir la asamblea) se produce justamente el fenómeno de la demagogia (tanto que Aristóteles
termina por adherirse a la opinión de aquellos que ven en este último caso inclusive la ausencia de
una constitución ciudadana).
En el s. VIII a.C. en el centro de la península itálica, habitada por pueblos latinos, fundaron una
pequeña aldea llamada Roma en defensa de los etruscos. Esta estaba rodeada por seis colinas las
cuales con el tiempo quedaron dentro del perímetro de Roma, así surge el pueblo romano.
A partir del 753 a.C. comienza la historia de la capital del mundo antiguo. Se puede dividir en tres
periodos:
La monarquía (753 a 509 a. C.)
La república (509 a 30 a. C.)
El imperio (30 a. C. a 476 d. C.) en el 476 d. C. Roma fue conquistada por los Bárbaros.
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
35
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
Aspectos políticos y sociales. Las autoridades monárquicas eran el Rey, El senado y los comicios
curiados. El Rey era elegido por el senado y el cargo era vitalicio. La sociedad estaba dividida en tres
clases: Los Patricios, los plebeyos y los esclavos.
De la monarquía a la república. Los romanos poseían un gran respeto por las leyes. Los tres últimos
reyes fueron etruscos. La caída de la monarquía fue el rechazo de los patricios en contra de los
etruscos y sus reformas. En el año 509 a. C. los patricios contuvieron momentáneamente el avance
de estas reformas reemplazando la monarquía por una república.
El fin de la república-Imperio Romano. Durante el año 30 a. C. la república se encontraba en un caos,
que dio lugar a que un grupo de militares comenzara a luchar entre ellos. De esta lucha salió un
triunfante Augusto, quien convirtió a la república en un imperio, asumiendo el título de emperador.
Roma ya no era una pequeña aldea que se encontraba en el Monte Palatino, y abarcaba todas las
tierras mediterráneas y europeas hasta los ríos Rin y Danubio. Este imperio duró más de 4 siglos, fue
derribado por guerras de conquista y luchas civiles.
Durante el imperio, en el campo aumentó la gran propiedad y con ella el trabajo de los empleados. En
la ciudad, el centro de la vida romana era el foro. La vida artesanal, se intensificó en los suburbios.
Las ciudades aumentaron su densidad. La ciudad mostraba distintos atractivos como por Ej. El circo.
Caída del Imperio. En el s. III d. C., comenzó la decadencia del imperio en forma notable. El ejercito
cobró cada vez más importancia por sobre el senado. En el s. V los Bárbaros rompieron las fronteras
y tomaron la parte occidental del Imperio romano.
CUESTIONARIO.
1.
2.
3.
4.
5.
IX.
Que características tenían los estados teocráticos? Describa
¿Cuál fue el pensamiento político de la Grecia antigua?
¿Cuál fue el pensamiento político en la Roma antigua?
Efectúe un análisis de la teoría de la República y el Cesarismo.
Hay diferencia entre la polis y las civitas?
DIF s
DIF’s – 01
TEMA: Formas de Estado
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
36
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
TITULO: ¿Tiene futuro nuestro Estado autonómico?
FECHA DE ENTREGA: 02/08/06
Juan José Solozabal Echavarría
Catedrático de Derecho Constitucional
de La Universidad Autónoma De Madrid
Vivimos en unos tiempos bastante agitados, constitucionalmente hablando, lo que ha de invitarnos a
la prudencia, pero seguramente no a la pasividad o la inacción. Efectivamente, estamos sumidos en
un proceso constituyente europeo, que va a tener más profundidad y alcance de lo que en un
principio se creyó, y en el que, aunque sólo sea por el riesgo de quedarse rezagado o aparecer con
voluntad de frenarlo, se van a dar importantes pasos en la construcción de la comunidad política
europea, cuya estructura y principios quedarán fijados en la futura constitución que se está
elaborando por la Convención en estos momentos. Por otra parte, parece difícil, suponiendo que
fuese conveniente, evitar una reforma constitucional que lleve a cabo la adecuación de nuestras
estructuras políticas a la nueva Unión.
En el plano interno, es de prever la continuación del forcejeo nacionalista, que habrá de ser afrontado
en algún momento explícitamente, dada su considerable apoyo democrático, aunque no se hayan de
reconocer necesariamente sus exigencias constitucionales, formuladas sintéticamente en su día en la
Declaración de Barcelona y resumidas en la exigencia de la aceptación del carácter plurinacional del
Estado español, la reorganización institucional del mismo sobre bases confederales y la admisión de
la autodeterminación como derecho constitucional.
En este panorama, podemos preguntarnos, ¿tiene futuro nuestro Estado autonómico? A mi juicio,
plenamente, pues el sistema autonómico ha mostrado en la práctica, una vez que el orden
constitucional se ha desplegado totalmente y la Constitución se ha completado con los estatutos y a
éstos han sucedido las leyes autonómicas, una notable capacidad de integración, funcionando
razonablemente bien.
Sin duda, la clave del éxito del sistema autonómico ha sido evitar los argumentos identitarios en las
diferencias entre los poderes centrales o autonómicos. Lo que ha conseguido el Estado autonómico
es ni más ni menos que los conflictos territoriales no se hayan presentado en términos esencialistas,
como una colisión entre identidades o lealtades, sino como disputas competenciales, aducidas en
términos jurídicos y en ellos solubles por los tribunales, y específicamente ante el Tribunal
Constitucional. Ciertamente, para las comunidades autónomas, las competencias se reclaman en
ejercicio del autogobierno, en cuanto instrumentos necesarios para la preservación de la propia
identidad, pero admitiendo una solución pacificadora que no se considera en clave política -como
imposición de un poder externo o como victoria ante el enemigo de la autonomía- sino de manera
exclusivamente jurídica.
Baste comparar lo que son más de veinte años de funcionamiento normalizado, en donde se acepta
la resolución de los conflictos territoriales a través de las decisiones incontestadas del Tribunal
Constitucional, con lo ocurrido durante la Segunda República. Recuérdese en efecto cómo, al poco
de la declaración de inconstitucionalidad de la Ley catalana de Cultivos por el Tribunal de Garantías
en 1934, la Generalitat vuelve a hacer aprobar una ley equivalente a la anulada inmediatamente
antes por dicha instancia jurisdiccional. El sistema del Estado integral republicano había saltado por
los aires.
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
37
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
Naturalmente quedan por hacer retoques o reformas técnicas inevitables en el sistema, que tienen
que ver, en primer lugar, con la articulación del Estado español en el plano europeo, dando una
verdadera oportunidad a las comunidades autónomas; y, en segundo lugar, con la mejora de la
integración autonómica en las instituciones del Estado.
El primer objetivo ha de plantearse asegurar una presencia a las comunidades autónomas en Europa,
pero sin olvidar que es el respaldo del Estado lo que dota a los intereses de las regiones del máximo
peso político.
La integración de las comunidades autónomas lleva sobre todo a demandar una reforma del Senado,
lo que comportará a su vez un acento autonómico en la intervención de este órgano en algunas
instituciones del Estado, como es el Tribunal Constitucional; y a exigir una mayor seriedad y mejor
funcionamiento de las conferencias sectoriales, como instancias en donde las comunidades
autónomas tengan la oportunidad de conocer los proyectos del Gobierno central en relación con la
legislación básica y donde se discuta la articulación de las diversas políticas de actuación de los
gobiernos central y autonómicos en relación con las diferentes políticas públicas.
Finalmente, queda a considerar, en tercer lugar y como reto del futuro, el problema del País Vasco.
Nuestra convicción es que el mismo es soluble en o, en todo caso, a través del orden constitucional.
El marco constitucional debe ser comprendido de modo instrumental y no como un dato
necesariamente definitivo o eterno. Su modificación es, con todo, una operación muy delicada que
sólo podría acometerse desde las coordenadas del consenso y del respeto a los derechos de todos.
DISCUSION GRUPAL
Previa lectura, proceda al análisis, en grupo, del articulo anterior, se promoverá el debate en clases y
se levantará actas de las conclusiones
DIF’s – 02
TEMA: Formas de Estado
TITULO: EL ESTADO FEDERAL
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
38
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
FECHA DE ENTREGA: 02/08/06
UN ESTADO FEDERAL
Bélgica accedió a la independencia en 1830
.
Las cuatro reformas constitucionales de los años 1970, 1980, 1988-89 y1993 han sido testigo del
progresivo desarrollo del país de un estado unitario hacia un estado federal.
De modo que el primer artículo que encontramos en la Constitución belga expone que “ Bélgica es
un Estado federal que consta de comunidades y regiones”.
El poder de decisión ya no se encuentra exclusivamente en manos del Gobierno Federal y del
Parlamento Federal. La dirección del país está asegurada ahora por distintas instancias quienes
ejercen sus poderes de una manera autónoma en las materias que son de su competencia.
La nueva distribución de competencias a lo largo de las reformas sucesivas del Estado se ha
desarrollado en base a dos ejes principales.
El primero está vinculado con el idioma y, de una manera más general, con la cultura. Esta
evolución ha dado lugar a la creación de las Comunidades. El concepto de Comunidad se refiere a
las personas que la constituyen y a los lazos que las unen, es decir el idioma y la cultura. Bélgica
tiene tres idiomas oficiales (el neerlandés, el francés y el alemán). Las Comunidades son, en
consecuencia, tres: la Comunidad Flamenca, la Comunidad Francesa y la Comunidad
Germanófona.
Las tres Comunidades gozan de autonomía principalmente en materia de cultura, educación, radio y
televisión, medicina, bienestar para el individuo, e investigación científica.
Las Comunidades son también competentes para establecer relaciones y desarrollar lazos
internacionales en las áreas mencionadas.
El segundo eje de la reforma del Estado se basa en la historia y, más específicamente en las
aspiraciones de algunos en obtener una mayor autonomía económica. Ello ha dado como resultado
la creación de tres Regiones: la Región Flamenca, la Región de Bruselas-Capital y la Región
Valona.
Las Regiones son entidades con intereses económicos determinados por zonas geográficas
específicas. Tienen competencia particularmente en las siguientes áreas: desarrollo regional y
planificación urbana, medio ambiente, desarrollo rural y conservación de la naturaleza, vivienda,
obras públicas, transporte, comercio exterior de la región (sin ingerencia en los poderes del Estado
federal).
Las Regiones son también competentes para establecer relaciones y desarrollar lazos
internacionales en las áreas mencionadas.
El Estado Federal ha conservado todas las competencias referentes al interés nacional, como:
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
39
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
finanzas, defensa, justicia, política exterior (sin ingerencia en los poderes de las Comunidades ni de
las Regiones en los asuntos que son de su competencia), seguridad social.
El Estado Federal también ha mantenido el control sobre un gran patrimonio común : el sistema
judicial, las fuerzas armadas, la gendarmería, la supervisión de la policía, las principales leyes
referentes a la organización de las provincias y los municipios, la seguridad social y las leyes
principales referentes al bienestar social, la deuda pública, la política monetaria, la política salarial y
del consumo, la energía nuclear, las instituciones culturales y científicas federales y también sobre
todo aquello que no recaiga explícitamente bajo los poderes de las Comunidades y las Regiones.
Finalmente, cabe destacar que Bélgica también está subdividida en 10 provincias y 589 municipios.
Las 10 provincias son instituciones autónomas, subordinadas al Estado Federal, a las Comunidades
y, sobre todo, a las Regiones.
El municipio es el órgano más cercano a la población. Existían 2.739 municipios cuando se creó el
Estado belga. La fusión de los municipios en 1975 redujo esta cantidad a 589.
DISCUSION GRUPAL
Previa lectura, proceda al análisis, en grupo, del articulo anterior, se promoverá el debate en clases y
se levantará actas de las conclusiones
DIF’s – 04
TEMA: El Imperialismo Hoy
TITULO: El Imperialismo, sus circunstancias y consecuencias
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
40
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
FECHA DE ENTREGA: 02/10/06
El imperialismo no se convirtió en algo pasado, todo un legado de relaciones une todavía a países
como Argelia e India con Francia y Gran Bretaña, respectivamente. Una extensa población de
musulmanes africanos y antillanos originarios de los antiguos territorios coloniales reside en la
actualidad en la Europa metropolitana.
Citamos a Noam Chomsky: “ El conflicto Norte Sur no decrecerá y deberán idearse nuevas formas de
dominación para asegurar que los sectores privilegiados de la sociedad industrial mantengan un
control sustancial sobre los recursos mundiales, tanto humanos como materiales, y que gracias a este
control se beneficien de un modo desproporcionado.” Los medios de comunicación desempeñan un
extraordinario papel en el proceso que Chomsky denomina “fabricación del consentimiento”, y que
consiste en hacer que el norteamericano medio sienta que es cuestión “nuestra” arreglar los entuertos
y los males del mundo. Como Kiernan señala: “ a Norteamérica le encantaba pensar que lo que
quería era precisamente lo que toda la raza humana quería” en América: The New Imperialism (pag.
127)
Mientras que hace un siglo la cultura europea se asociaba a la presencia de un hombre blanco, en
realidad a su presencia física, inequívocamente dominante ( y por lo tanto susceptible de que se le
opusiese resistencia), en la actualidad disponemos además de una presencia internacional de los
medios que se manifiesta, a menudo en un plano que escapa al conocimiento consciente, a través de
ámbitos de gran vastedad.
La amenaza de independizarse del nuevo panorama de la electrónica durante esta última parte del
siglo XX, podría aún ser mayor que la que representó propiamente el colonialismo. Los nuevos
medios de comunicación tienen el poder de penetrar con mayor profundidad en una cultura
“receptora” que cualquier otra manifestación anterior de la tecnología occidental. Los resultados
podrían causar estragos y reportar una intensificación de las contradicciones sociales dentro de las
actuales sociedades en vías de desarrollo”
Nadie ha negado que quien ostenta mayor poder en este sistema es Norteamérica. Aparte de que los
medios de comunicación sean exportados fuera del ámbito norteamericano en lo doméstico sirven
para mostrar a la audiencia nacional culturas extranjeras, raras y amenazadoras.
Cada sociedad y tradición oficial se defiende de las interferencias que puedan atacar sus relatos
sagrados. Con el tiempo, estos adquieren una categoría casi teológica, gracias a la acción de héroes
fundadores, ideas y valores muy apreciados y alegorías nacionales de inestimable efecto en la vida
cultural y política. En la National Gallery of American Art, en el año 1991 se expusieron pinturas
Estadounidenses del siglo XIX, con imagines de indios –nobles, orgullosos, reflexivos – junto a textos
en la misma pared en los que se describían las degradaciones del indígena a manos del hombre
blanco. Este tipo de deconstrucciones provocó las iras de los miembros del congreso, profesores,
eruditos y periodistas, quienes atacaron lo que consideraban una maligna calumnia al “carácter único”
de Estados Unidos.
Para los nuevos modos de gobernar, pocos han parecidos tan fáciles accesibles y convenientemente
atractivos, como las apelaciones a la tradición, a la identidad nacional o religiosa o al patriotismo. Y
han resultado sorprendentes, por no decir terroríficamente efectivos, ya que son amplificados y
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
41
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
diseminados por un sistema de comunicación de masas perfecta y capaz de llegar a las formaciones
culturales masivas
Las comunicaciones electrónicas, la extensión planetaria del comercio, la disponibilidad de recursos,
de viajes y de información han unido hasta los rincones más distantes del mundo.
El imperialismo consolidó la mezcla de culturas e identidades a escala global. Nadie puede negar la
continuidad persistente de largas tradiciones lenguajes nacionales y geografías culturales, pero no
parece existir razón excepto el miedo y el prejuicio para que se insista en su separación.
DISCUSION GRUPAL
Previa lectura, proceda al análisis, en grupo, del artículo anterior, se promoverá el debate en clases y
se levantará actas de las conclusiones
X
VISITA TECNICA
VISITA TÉCNICA # 1
UNIDAD O TEMA:
LUGAR:
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
42
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
FECHA PREVISTA:
RECURSOS NECESARIOS:
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:
FORMAS DE EVALUACIÓN (si procede)
U N I V E R S I D A D
D E
A Q U I N O
B O L I V I A
43
Descargar