Letter - Festo

Anuncio
Fecha
Comunicado de prensa Hispack 05/2015
Tan preciso como un reloj suizo
Nuestra referencia
Paletizado más rápido con el robot delta EXPT
El sector relojero suizo protege la legendaria reputación de sus relojes con la etiqueta
de calidad "Fabricado en Suiza". Solo puede alcanzarse este nivel de calidad, en
términos de tecnología de producción, con un equipo de automatización que sea rápido
y preciso. Esta idea ha llevado a la empresa Amax Automation AG a desarrollar un
paletizador multifuncional que utiliza sistemas robóticos y de manipulación como el
robot EXPT listo para instalar de Festo.
Su referencia
Según diversas encuestas, consumidores de todo el mundo estarían dispuestos a pagar hasta
un 50% más por un reloj que lleve la etiqueta de calidad "Fabricado en Suiza". Esta etiqueta
también supone, según establece la legislación del Parlamento suizo, y en términos de costes
de producción, que más del 60% de estos excelentes relojes se haya fabricado en Suiza.
Más calidad
Esta es una de las razones por las que el sector relojero suizo cada vez lleva a cabo en Suiza
más fases de la producción de relojes y piezas de relojes. Otra razón es el aumento de los
costes salariales de los proveedores de países con salarios tradicionalmente bajos, que los
hace cada vez menos atractivos. Por no mencionar la baja calidad en la reproducibilidad de
las piezas fabricadas a mano. También hay una pérdida de calidad debido a que las piezas de
precisión estampadas se manipulan como si fueran mercancías a granel. Esto se traduce en
un mayor desgaste de las mismas y en mayores costes de limpieza.
Al llevar la producción a su mercado de origen, el sector relojero suizo se beneficia de rutas
de transporte más cortas y más rápidas, y de un control de producción más sencillo. El
paletizador suministrado por el constructor de maquinaria especial Amax garantiza que los
estampados de precisión se clasifiquen cuidadosamente de cara a procesos posteriores, como
electrodeposición, pintado, tampografía y montaje. Las piezas de alta precisión son
diferentes para cada modelo y cada marca de reloj, y suelen ser extremadamente finas, con
una anchura del orden de décimas de milímetro.
Máxima precisión
El paletizador multifuncional es muy rápido y flexible. Tiene un rendimiento de 120 piezas
por minuto y puede colocar hasta once piezas pequeñas distintas en seis bandejas reticuladas
o en dos bandejas JEDEC diferentes. La máquina puede configurarse fácilmente para otras
piezas mediante teach-in utilizando el panel de control y el software.
R.M. de Barcelona, hoja 20866,
folio 96, tomo 2109, libro 1509,
sección 2ª, Inscripción 1ª
C.I.F. A-08270084
Sociedad Unipersonal
Festo Automation, S.A.U.
Avenida Granvía, 159
08908 Hospitalet de Llobregat
Barcelona
Tel.
901 24 366 0
Fax
902 24 366 0
E-mail [email protected]
www.festo.es
Los siguientes pasos del proceso de montaje requieren que las piezas se hayan colocado en
las bandejas con un alto grado de precisión. Dos sistemas de visión integrados y un sistema
de giro especialmente diseñado a tal efecto garantizan que solo se coloquen las piezas que
están correctamente orientadas.
Difíciles de distinguir
Durante el proceso actual de paletizado, el sistema de visión inteligente SBO..-Q detecta la
posición de las piezas del reloj en la cinta transportadora y envía una señal a dos robots
EXPT. El robot utiliza una ventosa desarrollada especialmente para recoger las piezas de la
cinta transportadora y dejarlas de nuevo, dependiendo de las necesidades de la aplicación,
bien en una bandeja reticulada, bien en una bandeja JEDEC.
Este proceso no es tan sencillo como parece. Dado que las partes pequeñas son muy ligeras,
una simple corriente de aire podría cambiarlas fácilmente de posición en la cinta. Es más, son
tan finas que la ventosa apenas puede distinguir entre la pieza y la cinta. Por lo tanto, una
producción fiable requiere un sistema manipulador que permita secuencias de movimiento
altamente precisas y consistentes con el fin de no interferir en la posición de las piezas en la
cinta, a la vez de ser capaz de asirlas de forma segura. "Esta es la razón por la que la
utilización de la tecnología robótica más adecuada es de vital importancia", explica Rolf
Wirz, director gerente de Amax.
Un robot con cinemática delta
"Teníamos claro que solo un robot con cinemática delta podía lograr la flexibilidad necesaria
y la rapidez requerida para coger piezas pequeñas en un área de trabajo", añade Wirz. "Desde
hace mucho tiempo, teníamos los ojos puestos sobre el robot delta EXPT de Festo pero hasta
ahora no habíamos contado con el proyecto adecuado. Dado que estamos familiarizados con
los ejes eléctricos de Festo y ya llevamos tiempo utilizándolos, con el robot delta nos
sentimos como en casa. Su cinemática también se basa en ejes lineales. Lo que finalmente
nos llevó a elegir el robot delta fue su óptima relación coste-beneficio y el hecho de que
llevábamos trabajando varios años con Festo Suiza de manera muy satisfactoria", explica el
experto en automatización Wirz.
"Teniendo en cuenta la experiencia de Festo en automatización neumática, le pedimos que
desarrollara el sistema de ventosas", dice Wirz. Esto requería un inmenso know-how, ya que
no es fácil generar la cantidad correcta de vacío en el momento exacto para que se produzcan
los impulsos de absorción y expulsión. "Fue una gran ventaja que Festo pudiera proveernos
tanto de la tecnología eléctrica como de la neumática. Hemos podido utilizar el sistema de
ventosas y el robot para crear un paquete de desarrollo muy específico. Esto ha supuesto una
disminución del número de interfaces y de los costes que llevan asociados", dice Wirz al
describir las ventajas que supone trabajar con Festo.
Reajuste en el Festo Application Centre
Sin embargo, antes de que el trípode de Festo se pudiera poner en marcha en el paletizador,
fue necesario realizar un gran número de pruebas de validación. "Pedimos soporte a nuestros
compañeros del Application Centre ubicado en las oficinas de Alemania", dice Daniel
Minger, ingeniero de ventas, del sector de manipulación de piezas pequeñas y de electrónica
de Festo Suiza. El objetivo era conseguir 120 ciclos por minuto, por lo que iban a ser
necesarios dos robots delta: el primero cogería de la cinta transportadora tantas piezas de
trabajo como fuera posible y el segundo cogería el resto. Un sistema de visión de Festo con
un PLC integrado controlaría ambos trípodes. Al menos, esa era la teoría.
Pero, en la práctica, la situación fue diferente: para aplicaciones complejas, las simulaciones
en pantalla a menudo no son suficiente. En estos casos, es necesario realizar pruebas en el
Festo Application Centre. Bajo condiciones reales y utilizando las piezas de trabajo
suministradas por el cliente, se probaron los tiempos de ciclo y la precisión de repetición de
los sistemas de manipulación, grabando los movimientos con una cámara de alta velocidad
de Festo. De esta manera, el software y el hardware pudieron adaptarse el uno al otro de
manera precisa.
Ahorro de tiempo gracias al know-how en ingeniería
En el caso del paletizador de Amax, era especialmente complicado lograr que la colocación
de las piezas en las bandejas fuera muy precisa. Las condiciones del laboratorio del
Application Centre eran idóneas, por lo tanto, para analizar la precisión al colocar las piezas
y los posteriores tiempos de colocación de los robots delta, lo cual permitió desarrollar los
algoritmos de software más apropiados y optimizarlos de cara a obtener los tiempos de ciclo
requeridos.
Los dos robots delta EXPT fueron suministrados por Festo con un sistema totalmente listo
para instalar, incluido un controlador robótico CMXR y un controlador de motor CMMP-AS
dentro de su correspondiente armario de maniobra. El conjunto se complementó con un
sistema compacto de visión inteligente SBOI...-Q, que detecta de manera óptica las piezas en
la cinta transportadora y envía los datos de posición al controlador robótico.
Un sistema totalmente listo para instalar
También se suministraron otros sistemas de manipulación listos para instalar para cambios
de bandeja. Los ejes eléctricos ELGR empujan las bandejas y los cilindros neumáticos las
levantan y las sujetan. Un eje eléctrico EGC-HD, famoso por su rigidez y precisión,
posiciona horizontalmente la ventosa mecánica. La ventosa levanta muchas piezas al mismo
tiempo, las gira 90 grados y las coloca en una bandeja reticulada. Un eje eléctrico EGC
realiza el movimiento vertical.
Festo hizo entrega de la solución de sistema lista para instalar directamente en la máquina,
totalmente montada y probada, y con garantía de funcionamiento. "Fue una ventaja para
nosotros el hecho de que Festo cuente con especialistas en automatización con un gran
know-how en ingeniería, lo cual nos ahorró mucho tiempo durante el proceso, especialmente
durante las pruebas y la puesta en marcha", dice Rolf Wirz, destacando la amplia gama de
servicios integrales de Festo.
Una gran innovación y colaboración
"Debido a que contamos con soluciones de automatización propias, a menudo trabajamos al
límite de la viabilidad y de los conocimientos técnicos. Esperamos que a nuestros
colaboradores les entusiasme la idea de innovar y que al trabajar con nosotros estén
dispuestos a afrontar nuevos retos y explorar aplicaciones nuevas. Encontramos ese tipo de
colaborador en Festo", dice Wirz.
"El robot delta EXPT es solo un ejemplo de los muchos que demuestran la capacidad de
Festo para suministrarnos productos innovadores con los que podamos tener éxito en el
mercado", dice el director gerente de Amax. Wirz opina que el trípode de Festo, con su
atractiva relación calidad-precio, hace viable la tecnología delta en áreas que antes eran
exclusivas de los robots SCARA. Ventajas como la baja masa en movimiento y su mejor
accesibilidad son altamente beneficiosas, además de ofrecer una alta rigidez de sistema y, por
tanto, una buena precisión de repetición.
www.amax.ch
Fuente: Archivo fotográfico de Festo. Amax 1
Pie de foto: Al insertar las partes del reloj es necesaria la máxima precisión. (Fotos: Festo
AG & Co. KG)
Fuente: Archivo fotográfico de Festo. Amax 2
Pie de foto: Dos robots delta EXPT rellenan las bandejas JEDEC con un rendimiento de 120
piezas por minuto. (Fotos: Festo AG & Co. KG)
Fuente: Archivo fotográfico de Festo. Amax 3
Pie de foto:Los robots delta utilizan una ventosa desarrollada especialmente para recoger las
piezas de la cinta transportadora y dejarlas de nuevo, dependiendo de las necesidades de la
aplicación, bien en una bandeja reticulada, bien en una bandeja JEDEC. (Fotos: Festo AG &
Co. KG)
Sobre el tema: Archivo fotográfico de Festo. Amax 4
Pie de foto: Un eje eléctrico EGC-HD, famoso por su rigidez y precisión, posiciona
horizontalmente la ventosa mecánica. La ventosa levanta muchas piezas al mismo tiempo,
las gira 90 grados y las coloca en una bandeja reticulada. (Fotos: Festo AG & Co. KG)
Fuente: Archivo fotográfico de Festo. Amax 5
Pie de foto: Rolf Wirz, director gerente de Amax (derecha) con Daniel Minger, ingeniero de
ventas, del sector de manipulación de piezas pequeñas y de electrónica de Festo Suiza.
(Fotos: Festo AG & Co. KG)
Fuente: Archivo fotográfico de Festo. Amax 6
Pie de foto: Total flexibilidad: el paletizador multifuncional de Amax puede colocar hasta
once piezas pequeñas diferentes en seis bandejas reticuladas o en dos bandejas JEDEC
distintas; el operario también puede configurarlo para otros formatos en cualquier momento
mediante teach-in (Foto: Amax)
Textos de prensa e imágenes disponibles también online en
http://www.festo.com/net/es_es/SupportPortal/press.aspx?cat=4185&tab=21&s=t
Festo en las redes sociales:
Youtube: www.youtube.com/festoautomatizacion
Para más información, por favor, póngase en contacto con:
Festo Automation S.A.U.
Maria Barreiro, Comunicación Prensa
Phone: +34 93 261 64 14, E-Mail: [email protected]
Descargar