El Gaucho en la Campaña Bonaerense (1860 _

Anuncio
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica
No 42
“Leopoldo Marechal”
Carrera:
Profesorado de Historia
Materia:
Investigación Histórica II
Docente:
Prof. Fernando Torres
Tema:
Trabajo final de investigación:
“El gaucho en la campaña de Bs. As.”
(1860 _ 1880)
Alumno:
Año:
Carlos Rodríguez
2009
El Gaucho en la Campaña Bonaerense (1860 _ 1880)
Introducción
El siguiente trabajo comprende un análisis de las complejas relaciones entre
los diferentes actores sociales que poblaron la campaña de Buenos Aires en la
segunda mitad del siglo XIX durante la formación y expansión del capitalismo
agrario , y específicamente lo referente al gaucho nativo y su actitud ante los
cambios políticos, sociales y económicos que tuvieron lugar en dicho periodo.
El objetivo final es aportar nuevos datos a los ya existentes en las
investigaciones previas referidas a la temática rural y que no han sido
considerados en profundidad, como es el caso de los aspectos jurídicos que
afectaron las relaciones de propiedad de la tierra y la movilidad espacial de la
mano de obra nativa. El recorte espacio temporal obedece a la relevancia
asignada a la provincia de Buenos Aires como el principal Estado
dinamizador de la economía, su lugar como puerta de entrada a la inmigración
extranjera, y por ser el centro de la toma de decisiones políticas que se dieron
a partir de la Organización Nacional que comienza en la década de 1860 y
culmina en 1880 junto con la ocupación de nuevas tierras para la producción.
Esta investigación se realizo desde una perspectiva histórico _social, teniendo
en cuenta el marco geográfico y político social que dio sustento a la dinámica
económica en la provincia de Buenos Aires. En este contexto , para el estudio
referido a la actitud del gaucho ante los cambios se tuvo en cuenta el trabajo
de John Coatsworth sobre los patrones de rebelión rural en América Latina ,
como los denominados “movimientos sociales rurales”, y algunas variables
características utilizadas por John Tutino en su estudio sobre los modos de
vida de la población rural , sus cambios y el origen de los levantamiento
agrarios en el México Moderno , como es el caso de las condiciones
materiales, la autonomía , la seguridad y la movilidad relativa del poblador
rural , ya que,en coincidencia con el autor , cada una de estas características es
apropiada para comprender como los pobres del campo atienden a su
subsistencia. Todas estas variables aplicadas al caso de Buenos Aires permiten
comprender la interrelación entre aquellas y las posiciones de las clases
detentadoras del poder económico y político, como es el caso de los
terratenientes y el Estado. Finalmente y en relación a este, se tomo como
referencia el trabajo de Oscar Oszlak sobre la formación del Estado Nacional
Argentino , en lo referido a las formas de penetración estatal . De estas
destacaron, en razón de los objetivos de este trabajo, la represiva y material.
La primera predomino durante todo el periodo estudiado , e implico la
aplicación de la violencia física o la amenaza de coerción para el
mantenimiento del orden social , y la segunda como modo de control social
basado en la capacidad de crear, atraer, y promover los diferentes factores de
la producción, regulando sus relaciones.
En este contexto , cabe señalar que el nivel de resistencia del gaucho ante la
nueva realidad fue elevado , e incluyo enfrentamientos ante la competencia de
mano de obra extranjera y la acción coercitiva del Estado y las clases
propietarias . Estas actitudes del poblador nativo , y siguiendo a los autores
anteriormente citados pueden ser incluidas dentro de los movimientos sociales
rurales , en tanto que implican cualquier comportamiento _colectivo o
individual- que busque la alteración _voluntaria o no_ o la preservación
defensiva de las condiciones materiales de subsistencia , la movilidad , la
organización social o la posición política de los participantes (1). A su vez, el
Estado y los terratenientes actuaron en el contexto de nuevas bases jurídicas
que implicaron cambios normativos en los derechos de propiedad y en nuevas
formas contractuales en el proceso secular de afianzamiento de la propiedad
privada que satisfacían las necesidades de aquel grupo social en proceso de
consolidación, y que veía en la expansión ganadera una de las vías para
reorientar sus inversiones.(2)
Desarrollo
A mediados del siglo XIX la Argentina definió un modelo de crecimiento
económico encuadrado en la División Internacional del Trabajo , en función
de su privilegiada vinculación con el exterior basado en la exportación de
materias primas ; fundamentalmente carne y cereales , y en la importación de
manufacturas , capitales y recursos humanos . En este proceso se destaco la
provincia de Buenos Aires como el principal Estado dinamizador de recursos,
luego de su victoria sobre la Confederación, convirtiéndose en el epicentro de
las decisiones políticas que se gestaron a partir de la Organización Nacional
iniciada en la década de 1860 y que finaliza en 1880 con la capitalización de
Buenos Aires y la expansión definitiva de la Frontera, gracias a la ocupación
de nuevas tierras
(1)
(2)
Coatsworth , John ,(1990)
Zeberio , Blanca , (2005/2006)
Para la producción. Estas se concentraron en un grupo relativamente reducido
de grandes propietarios , que luego de la “Campaña al Desierto”se abocaron a
la producción ganadera.
Es de destacar el rol del Estado en esta “Gran Transformación”, en lo que
atañe a su función de armonizar y regular los factores de la producción,
funcionales al modelo agroexportador, especialmente en sus formas de
penetración represiva y material ; en el primer caso implico la aplicación de la
violencia física o la amenaza de coerción para el mantenimiento del orden
social , y en el segundo se baso en la capacidad de crear, atraer y promover
aquellos factores productivos como el capital y el trabajo.(3) Ejemplo de todo
lo anterior son las instituciones y normativas creadas en este periodo, como la
Justicia de Paz ,el Código Rural de Bs. AS. , el Código Civil , el sistema de
reclutamiento forzoso (Levas) en la expansión de la Frontera , y demás
medidas adoptadas por las autoridades para restringir la movilidad y evitar la
indisciplina , como la “Libreta de Conchabo”, afectando directamente a la
población nativa. También el Estado , y en función del cambio económico,
abrió el país a la inmigración europea en busca de mano de obra calificada , al
tiempo que aumentaba la demanda de lana y cereales , y los ganaderos mas
progresistas _ingleses muchos de ellos_ habían comenzado a cruzar sus
vacunos y lanares con reproductores de raza importada de Europa y a cercar
sus campos para asegurar la cría y la selección.(4) Así , los rebaños lanares
fueron desplazando a los vacunos , y la mano de obra extranjera _pastores
vascos , irlandeses y alemanes _ especializada en tareas casi inéditas en la
Campaña _ arrear ovinos, esquilarlos, bañarlos, cuidarlos a galpón, conocer
sus costumbres de dieta, apareamiento y parición_ ocupaba los nuevos
estratos laborales en detrimento de la mano de obra criolla , ya que su
especialidad _pastor jinete de vacunos_ ya no se necesitaba.(5)
Estos cambios se dieron mayormente en la provincia de Buenos Aires , en
donde se confirma a partir de los datos del Censo Nacional de 1869, lo
siguiente: “…La provincia de Buenos Aires fue dividida en Ciudad y
Campaña , esta ultima a su vez en sectores Norte , Centro y Sur.( )..Era una
llanura de unos 200 mil Km2, con ligeras serranías próximas a la frontera
meridional . La línea fronteriza estaba custodiada por frágiles fortines y
algunos campamentos , donde se albergaba una población militar de 3400
individuos que garantizaban la vida y tranquilidad de 317320 habitantes , casi
todos criollos ( 80,1 %). El distrito Septentrional partía desde la Capital, y
(3)
Oszlak , Oscar (1982)
(4)
Romero, J. L (2006)
(5)
Nario ,H (1983)
Pasaba por Belgrano, San Fernando, Tigre .( ).hasta San Nicolás, se
internaba luego hacia el Oeste y bajaba por Rojas , Arrecifes , San Antonio
de Areco y San Andrés de Giles . La zona Central describía un arco por
San José de Flores, seguía hasta Junín, Bragado , 9 de Julio y 25 de Mayo ,
para subir luego hasta Lobos y desembocar en la Capital. El resto era
jurisdicción sureña , desde Barracas hasta Carmen de Patagones. Mas allá
del Salado escaseaban las poblaciones , y las pocas existentes estaban
guarnecidas , como Azul, Tandil , Tres Arroyos , y Bahía Blanca.( ).. Las
zonas Norte y Central eran las más pobladas y las de mayor actividad
económica. La agricultura .( )..se concentraba en el Norte, donde la
estabilización humana era mas antigua ; los cultivos cerealeros no
alcanzaban para abastecer las necesidades de la Capital , y algunas quintas
y huertas proveían.( )..para la dieta de verduras y hortalizas de los
porteños. En la zona Central la producción era fundamentalmente ganadera
..( ). y la meridional solo pecuaria . Allí, desde 1850 la cría de ovejas había
desplazado al vacuno a tierras menos aptas”..(6)
En este escenario , y en relación a la situación social del gaucho nativo y
sus condiciones materiales, grado de autonomía , seguridad y movilidad
,Richard Slata plantea que aquel forma parte de un grupo social
diferenciado con una subcultura particular , no una raza diferente “..Como
el siervo de la gleba, el gaucho controlaba parte de su capacidad laboral y
parte de los medios de producción, pero carecía de derechos y obligaciones
legales inherentes a la relación señor_siervo. Como a veces se le pagaba
con comida y alojamiento, y a veces usaba su propio equipo , como
montura , lazo, cuchillo, boleadoras , etc. , el gaucho tampoco es
calificable como proletario . Pero su situación híbrida se oriento
gradualmente hacia la de un proletario a medida que el cambio económico
y el poder de la élite terrateniente lo fueron reduciendo a un peón
asalariado que no poseía ninguno de los medios de producción”.. Slata
plantea de esta forma que el gaucho mas cercano a su origen, por su
individualismo y autosuficiencia estaba separado de la clase que se puede
llamar proletario “El gaucho se comportaba como un libertario en tanto
defendía su libertad absoluta, la supresión de todo gobierno y de toda ley .(
). Por esta característica se alejo de las ciudades y rechazaba el orden , sea
cual fuere ( ).. el gaucho tenia sus propias costumbres, sus códigos, una
religión y una lengua únicas”..(7) Según este autor las condiciones de
autonomía y movilidad del gaucho eran muy elásticas en la primera mitad
del siglo XIX , postura que coincide con la de Carlos Bunge donde plantea
(6)
Amuchastegui, P (1972)
(7)
Finuchi , Raúl (2009)
Que “..El gaucho se formo de acuerdo con sus necesidades y con las ideas
éticas traídas de España ;su singular derecho consuetudinario .
( )..Desconocía la propiedad privada de la tierra, respetando solamente la
de la casa-habitacion, con su huerto o chacra, así como la del ganado
domestico ¡ La Pampa era de todos y para todos! En los bienes muebles ,
se identificaba la propiedad con la posesión..( )..la cosa hallada significaba
cosa propia..( ).. apenas se conocía el derecho hereditario”..(8)
Por su parte Carlos Mayo , en relación a la autonomía del gaucho en la
campaña , afirma que esta era bastante amplia ya desde la época colonial ,
en donde la coacción en la relación entre peones y estancieros no fue
central en la formación del mercado de trabajo, ni por la vía legal , ni por
la vía salarial . El gaucho tenía gran facilidad para acceder a la tierra ,
había una frontera abierta , varias alternativas al mercado de trabajo que le
permitían disponer de medios propios de subsistencia . Todos estos
elementos le otorgaban al trabajador rural cierto poder de negociación.
Esto obligaba a veces al estanciero a pactar, a hacer cosas que le
disgustaban. Como ejemplo cabe citar una carta del Restaurador Rosas ,
que le envía a un capataz, donde lo amenaza con despedirlo , pero
finalmente desiste porque no era tan fácil reemplazarlo por la escasez de
mano de obra.(9)
Esta movilidad y autonomía del criollo iban a ser restringidas a partir del
proceso de “Gran Transformación” que se produjo en la Campaña
bonaerense , a raíz de las nuevas modalidades productivas que implicaron
a su vez nuevas formas de organización de la explotación , inversión y
contratación de la fuerza de trabajo , lo que dio lugar a una alta
conflictividad social . Así se comprueba que , al contrario de la postura de
algunos autores, la actitud del gaucho ante tales cambios no se limito a la
aceptación resignada de su destino como peón de campo , a partir de que
sus necesidades se circunscribían a la obtención de algo de yerba , tabaco y
ginebra (10). En un contexto donde prevalecía una gran diversidad de formas
de ocupación y apropiación de la tierra y de los bienes , muchos nativos
habían tratado de establecerse, formar familia y trabajar .Así lo menciona
José Hernández en su poema :
“Tuve en mi pago en un tiempo
Hijos , hacienda y mujer
Pero empecé a padecer
Me echaron a la frontera
¡ y que iba a hallar al volver!
Tan solo halle la tapera
(8)
(9)
Bunge, C. O (1913)
Mayo , Carlos (1998)
(10)
Sábato. H / Romero, J l ( 1996)
Sosegao vivía en mi rancho
Como el pájaro en su nido
Allí mis hijos queridos
Iban creciendo a mi lao
Solo queda al desgraciao
Lamentar el bien perdido
Aquella diversidad en las formas de intercambio fueron tenidas en cuenta al
momento de la creación e institucionalización de las nuevas formas
contractuales , como por ejemplo el Código Rural de la provincia de Buenos
Aires , de 1865 ; es decir , se intento conciliar sistemas normativos
contrapuestos en un proceso hacia la transformación económica, admitiendo
que esta transición habría de elevar los costos sociales y afectaba la
estabilidad de dichas formas de intercambio. Sin embargo, era necesario
resolver estas dificultades en una sociedad en la que existían millones de
hectáreas por ocupar y que debían tener propietarios _particulares o públicos_
para asegurar su incorporación al mercado. Era fundamental que el Estado
proveyera un sistema legal que definiera , mantuviera , e hiciera cumplir los
derechos de propiedad . La visión de los hombres de gobierno propugnaba que
los agentes se organizaran para defender sus derechos en el marco del Estado.
Pero aquel proceso tuvo fuertes conflictos y dificultades de aplicación legal.
Para superar esta situación había que desarrollar un aparato jurídico _
burocrático, y lograr la aceptación social de las nuevas reglas. En ese sentido ,
el Código Rural coarto ciertas practicas aceptadas en las primeras décadas del
siglo XIX ; ej. Derechos de ocupantes o agregados , derecho de transito con
animales ,que fueron restringidas o neutralizadas desde el punto de vista
jurídico, a la luz de la nueva realidad económica.
Por su parte, el Código Civil (1865-1869) , también define la propiedad desde
principios que acotaron las prácticas existentes en el mundo rural. Se
establecieron con precisión los límites a los usos colectivos de bienes o
cosas ;expresamente se prohíbe la apropiación de cosas inmuebles , los
animales domésticos, aunque huyan. Ciertas prácticas son definidas como
hurto, y no se puede cazar sino en terreno propio o en terrenos ajenos que no
estén cercados , plantados o cultivados , y si lo hicieren en terrenos cercados ,
están obligados a pagar por el daño causado (11).
De esta manera se observan cambios que afectaban jurídicamente al gaucho
nativo , no solo desde el punto de vista del derecho civil sino también penal ,
como se evidencia en el Código Rural:
Articulo298 –“Será declarado vago todo aquel que, careciendo de domicilio
fijo y de medios conocidos de subsistencia , perjudica la moral por su
conducta y vicios habituales”(12)
(11)
(12)
Zeberio , B. op. Cit.
Caraballo , L et al. (2000)
Mas explicito , Bunge hace referencia a dichas “conductas y vicios habituales”
“..El gaucho carecía de instituciones judiciales , puesto que el Estado no podía
establecerlas ni sostenerlas en el desierto .( ).. el gaucho resistía
individualmente la agresión o el agravio, hacíase justicia por su propia mano.
( )..desafiaba simplemente para hacerse justicia al sentirse ofendido .( ).en sus
legítimos derechos autorizados por la costumbre . Los casos más corrientes
ocurrían cuando un extraño le robase la hembra sobre el anca del caballo o
pretendiese desalojarlo del campo que ocupaba con su ganado..( )..Cambio
esta situación a mediados del siglo pasado cuando se promulgaron los
Códigos de la República, y se estableció en el Campaña la Justicia de Paz que
( )..para nada tenían en cuenta la supervivencia del duelo a facón en el derecho
consuetudinario del gaucho . El nuevo derecho legal le desconocía toda
validez jurídica, penando como simple homicidio o lesiones sus naturales
consecuencias ..( ).el duelista homicida , para hurtar el cuerpo a la sanción del
gobierno, peleaba contra la policía como Juan Moreira , y huía a refugiarse a
la Frontera , como Martín Fierro”..(13)
Se observa así, como la autoridad estatal incrementa su poder represivo , y se
explicita en el artículo 292 del Código Rural:
“Los que resulten vagos, serán destinados si fuesen útiles al servicio de las
armas por el termino de tres años . Si no lo fueren , se les remitirá al
Departamento General de Policía para que se los destine a trabajos públicos
por el tiempo de un año”..(14)
El “servicio de las armas”citado en el Código Rural hace referencia al
reclutamiento forzoso , mediante el sistema de levas , por medio del cual el
gaucho es enviado a la Frontera Sur bonaerense , engrosando el Ejercito de
Línea y avanzando en territorio indígena con el fin de incorporar nuevas
tierras para su explotación . Este sistema iría a provocar grandes resistencias
por parte del criollo ,como lo atestigua el siguiente comentario de un oficial ,
el Comandante Álvaro Barros : “..Entre tanto, volvamos la vista hacia el
soldado: el pago demora cuando menos tres meses y cuando mas, tres años .
Esto , agregado al mal tratamiento que experimenta en los cuerpos , en
diversos sentidos induce a los buenos a la deserción y la impunidad que los
desertores alcanzan ; induce a muchos hombres malos a engancharse con la
intención de desertar luego que reciben la primera parte de la cuota , y el
numero de desertores que hay en los cuerpos del ejercito cada año, es ( )..
asombroso”. Este testigo también se refiere a los voluntarios extranjeros :
“Hay que advertir que solo los extranjeros concurren al enganche ( )..los
extranjeros son absolutamente inútiles en el servicio de la Frontera , y sin
embargo allí son remitidos .( )..pero no habiendo número de extranjeros
(13)
(14)
Bunge , C. op cit.
Caraballo . et al. Op cit.
Suficiente para llenar el numero del ejercito, y siendo necesario el hombre del
país para el servicio, allí es remitido .( ).. el ciudadano armado de que habla
nuestra ley fundamental , reducido bajo la ordenanza y la disciplina ( ).antes
de convertirse en bestia sacrificada ( )..hace un esfuerzo por salvarse, deserta (
).los cuerpos de línea jamás tienen una compañía completa”..(15)
Igual observación hace en relación al inmigrante, el gaucho Martín Fierro:
Yo no se por que el gobierno
Nos manda aquí a la frontera
Gringada que ni siquiera
Se sabe atracar un pingo
¡ Si creerá al mandar un gringo
Que nos manda alguna fiera!
Testimonio mas significativo de la situación del criollo en los fortines
proviene de la siguiente carta que el General J. A. Roca le envía a su ministro
de guerra Adolfo Alsina en 1975: “ Es tan lamentable la situación del soldado
en la primera línea de Frontera , que no trepido en afirmar que el mal
incurable de la deserción , que no nos permite tener hasta un ejercito regular y
suficiente a las necesidades de nuestro país , de esa vida en pleno desierto que
hace que el soldado , poco menos que a la intemperie , apartado de todo
control social y a grandes distancias del mas pequeño centro de población.( ).
De esta manera, el destinado o el enganchado esta .( ).esperando el momento
oportuno para fugarse .( )..y esparciendo en todas direcciones el horror que le
ha inspirado la Frontera”..(16). Por su parte , durante la construcción de la
llamada “Zanja de Alsina”con el objeto de contener los malones indios
,Estanislao Zeballos expresaba: “ Alsina se vio obligado a movilizar a
centenares de vecinos (gauchos) de Buenos Aires , para que trabajaran en el
foso y la muralla ; desnudos , mal alimentados y constantemente a la
intemperie .( ). La deserción de estos infelices era una consecuencia natural , y
cuando terminaban , después de largos meses de angustia , eran licenciados ,
mal remunerados , y a pie en medio del desierto.( )..obra tan costosa ,
empapada con el sudor de millares de parias argentinos , resulto inútil”.(17)
De esta forma se evidencia la actitud de alta resistencia del criollo a servir en
los cuerpos de línea, situación que se repetirá ante la competencia de la mano
de obra extranjera en las tareas rurales a partir de las nuevas modalidades
productivas . El ,ya citado Bunge se explaya al respecto:
(15)
(16)
(17)
Raone, Juan (1969)
Raone, ídem
Gibelli , Nicolás (1972)
“ ..Ya no se hallaban vaquerías salvajes , y el abigateo se castigaba con
severidad . Los campos dejaron de ser yermos , las propiedades ,divididas y
subdivididas, se deslindaron con cercos de alambre ,impidiendo así al gaucho
fugitivo o matrero correr a campo traviesa , como acostumbraba ; “cortar
campo”. Los puebleros tomaban posesión de las estancias, expulsando a los
ocupadores si carecían de títulos de dominio.( ). Renovada la técnica, el
estanciero criollo abandonaba los antiguos procedimientos .( ). y adoptaba
herramientas europeas de trabajo , no siempre de fácil manejo ; el ganado se
mestizaba .( ).puesto que se estropeaban o perecían las reses finas con las
boleadoras y los piales ; se prohibió su uso . Las habilidades de que se
ufanaba el peón criollo llegaron a ser nocivas . ¡Mal podía venirse a tan
nuevas circunstancias! ( ). El gaucho , salvaje y seminómada. ( )solo a
regañadientes podía obedecer a esos amos “maturrangos”.( ). Resultaba hasta
mediocre peón, incapaz de otra tarea que la doma varonil y el rodeo a campo
abierto. Hízose necesario traer al inmigrante ( ).mas dócil y disciplinado, mas
adaptable y ahorrativo, iba desplazando al gaucho de las labores rurales”.(18)
Respecto de las habilidades que enorgullecían al criollo , y que luego fueron
limitadas en las estancias , se refiere Hernández una vez más:
Y allí el gaucho inteligente
En cuanto el potro enriedo
Los cueros le acomodo
Y se le sentó enseguida
Que el hombre muestra en la vida
La astucia que Dios le dio
Recuerdo ¡que maravilla!
como andaba la gauchada
siempre alegre y bien montada
y dispuesta p,al trabajo
pero hoy en día, ¡barajo!
no se la ve , de aporriada
Y en cuanto a su postura frente al extranjero:
No hacen mas que dar trabajo
Pues no saben ni ensillar
No sirven ni p,a carniar
Y yo he visto, muchas veces
Que ni volteadas las reses
Se les querían arrimar
Si hay calor, ya no son gente
si yela , todos tiritan
si uste no les da , no pitan
por no gastar en tabaco
y cuando pescan un naco
uno al otro , se lo quitan
En definitiva , el contacto del inmigrante con el criollo dentro de la Frontera
fue conflictivo , al menos en un principio ya que ,obligados a convivir en el
sector “civilizado”de la franja del “desierto”, cada uno acentuó su
intransigencia en su particular manera de ver la tierra . La fascinación y la
(18)
Bunge , ídem
Desconfianza fueron reciprocas entre el “gringo” y el gaucho . Por otra
parte, algunos inmigrantes traían consigo falsas imágenes acerca de la
población nativa; como referencia, un inmigrante suizos de regreso a su
país hacia 1870, comentaba: “La mayoría de la población de toda
Sudamérica esta formada por descendientes de salvajes , o solo
semicivilizados , de la raza latino-española ,provistos de toda altanería, la
flema , y la santurronería que la caracteriza”. A su vez , el lugar de
procedencia y el sitio de llegada eran determinantes para que se formaran
opiniones , a veces dispares , con respecto al criollo . Muchos vinieron a
formar “islas” y resistir la integración. El “no mezclarse”, significaba no
involucrarse con gente de menor condición o futuro incierto , como el
gaucho. En los niveles altos toda alianza era bien vista. (19) Además el
extranjero se adapto fácilmente al trabajo estable y disciplinado. Por una
parte venia de transpirar parcelas pequeñas de tierra y por otra su meta era
progresar económicamente. A esto se le suman sus conocimientos en el
manejo de la hacienda menor, como ovejas y cerdos, que le otorgaban una
ventaja considerable en relación al peón criollo desde el punto de vista
salarial. El siguiente cuadro corresponde a los salarios pagados en la prov.
de Bs. As a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX: (20)
1860
1865
1870
1875
1880
1885
10.42
10.42 12.50
12.50
13.33
14.59
17.00
20.00
Muchachos para cuidar o
ovejas
5.00
5.00
6.25
6.25
7.00
8.33
9.00
10.00
Cocineros al mes para
peones
4.16
5.00
5.00
5.42
6.00
6.25
7.00
8.00
Peones al día
Trabajos de esquila
0.83
0.83
0.83
0.83
0.83
1.05
1.50
2.00
1.25
1.45
1.45
1.66
1.66
1.87
2.50
3.00
Agarradores de
Ovejas , por día
1.04
1.25
1.25
1.45
1.45
1.45
2.50
3.00
Atadores de lana
Por día
1.25
1.45
1.45
1.45
1.45
1.45
2.00
2.50
Peones al mes
Chacras y estancias
1890
1895
El ciento de vellones
(20)Barsky, O (2003)
De la lectura del cuadro se comprueba que , en el periodo 1860 -1880 , los
salarios nominales de los peones generales de chacras y estancias , por mes
,aumentaron mucho menos _ alrededor de un 28% _ que los correspondientes
a los trabajadores mas especializados , en particular los vinculados al ovino_
40-44 %_ para cuidadores de ovejas y porcinos. Por otra parte , mientras los
jornales de peones no sufren variación en el mismo periodo , las tareas
estacionales pagadas a trabajadores de esquila aumentaron entre un 16 y 40 %.
Es de esperar que estas diferencias darían lugar a resentimientos por parte del
gaucho , que ante la nueva realidad ve coartada sus libertades y habilidades
personales frente al extranjero , que comienza a prosperar , a gozar de la
consideración de las leyes y los gobiernos ; no padece la amenaza de las levas
militares , no tiene que ir a la frontera a combatir a los indios , y su actividad
incoercible transforma paulatinamente al criollo en “extranjero en su propia
tierra”(21).
En algunos casos aquellos resentimientos iban a adquirir formas
particularmente violentas como los levantamientos en masa contra grupos
concretos . Coincidiendo con Rodríguez Molas , estas situaciones no son
producto de una conciencia general de los oprimidos , sino que son hechos
aislados y limitados a una determinada región o comarca , y suelen estar
encauzados en su propio beneficio por los sectores mas tradicionales en contra
de sectores específicos : comerciantes, masones y autoridades locales ; tal es
el caso de la “Masacre de Tandil” en 1872 , en donde la convivencia de
labradores y pastores extranjeros con hacendados latifundistas y peones hace
que las actitudes hacia los cambios se tornen mas violentas , y en este caso
particular se tradujo en una predica mesiánica a la que fueron sometidos los
criollos.(22) El carácter esporádico y local de estos levantamientos se explica
por la propia naturaleza del criollo ; el individualismo y la dispersión de los
gauchos por la Pampa , y el carácter esporádico y temporario del ciclo rural
impedían la formación de una solidaridad de clase o una conciencia de clase.
(23) En el caso de Tandil , los sectores tradicionales se apoyaban en los
estancieros de viejo cuño ( estancia abierta , rebaños libres ) contaban con una
fuerte relación paternalista , entablada en décadas de convivencia con sus
peones . Algunos estancieros eran jueces de Paz y tenían la suma del poder
público del distrito a su cargo: autoridad judicial, militar, edilicia y policial.
“En la practica, el Juez de Paz era amo y señor de todos , especialmente de los
desafectos y los pobres”..(24) En el resto de la campaña , con el avance del
capitalismo agrario y en un contexto de mercado competitivo por la fuerza de
trabajo, la estancia se iba especializando en las etapas de producción que
(21)
Nario , H op. Cit.
(22)
(23)
Rodríguez Molas ,R. (1985)
Finuchi , R. op. Cit.
(24)Nario, H. ídem
Aseguraban un máximo rendimiento para esa fuerza de trabajo , lo que
significaba la expulsión fuera de su ámbito de las escasas tareas
complementarias que la estancia primitiva había encuadrado , y la nula
participación de esta en el desarrollo de las nuevas funciones que la
compleja economía imponía. Consecuencia de esto , fue que el peso de la
estancia en la población de la campaña se reducía cada vez mas , como
también
la gravitación política de los estancieros que buscaban
transformar a sus asalariados en tropas electorales . De todas formas , si la
posición económicamente dominante de los terratenientes en la campaña
no se tradujo en la consolidación de su dominio político sobre esta ,
aquellos en cambio se aseguraron su gravitación sobre la marcha política
del estado provincial y nacional , y que les permitió ser escuchados cada
vez que creían amenazados sus intereses sectoriales , incluyendo aspectos
relativos al abastecimiento de la mano de obra . Esa gravitación respondía
a que lógicamente, desde 1809 , tanto la economía como las finanzas
porteñas dependían de la salud de su comercio exterior , y esta requería un
flujo creciente de exportaciones.(25)
Conclusión
Las transformaciones que tuvieron lugar en la Argentina desde mediados
del siglo XIX incluyeron un reordenamiento político-jurídico, social y
económico a partir de la incorporación del país en la División Internacional
de Trabajo, con la consiguiente expansión del capitalismo agrario. En el
orden político y económico, la provincia de Buenos Aires se convirtió en el
centro de la toma de decisiones con el fin de armonizar los diversos
factores de la producción. En el plano jurídico , se fue imponiendo un
nuevo discurso fundado en la ley y los principios de la propiedad como
individual y absoluta , haciendo desaparecer otras formas , ahora ilegitimas
, que pudieran incluir el “derecho de uso” como la “posesión”. En lo social
la apertura a la inmigración europea iba a compensar el escaso crecimiento
vegetativo local y a aportar mano de obra especializada, que las nuevas
prácticas rurales exigían. En este contexto, el poblador nativo seria
seriamente afectado por tales cambios. En las páginas precedentes, y a
partir de las fuentes consultadas, se desprende que la actitud del gaucho,
lejos de aceptar las nuevas condiciones pasivamente, fue de gran
resistencia, tanto a la acción coercitiva del Estado y las clases propietarias
como a la competencia de mano de obra foránea. Aquella resistencia
considerada como una forma de movimiento social rural, adopto diversas
formas, tanto individuales como colectivas , con predominio de las
(25) Halperín Donghi , Tulio (1985)
Primeras , en razón de la alta movilidad , la dispersión espacial del gaucho
y el carácter estacional del ciclo rural ,aspectos que no favorecían una
solidaridad de clase. En cuanto a las segundas , se dieron mayormente durante
las levas forzosas , y en mucho menor medida limitadas a una región e
inducidas y encauzadas por sectores tradicionales en su propio beneficio.
En relación a la competencia por el mercado laboral , las fuentes referidas a
los registros de estancias , no fue posible conseguirlas de primera mano , y la
bibliografía consultada solo se centra en visiones de tipo arquitectónico ,
paisajístico y literario , en tanto los análisis de los factores de poder e
indicadores socioeconómicos no permitieron extraer resultados concluyentes
respecto de la relación entre el trabajador nativo y el inmigrante extranjero ,
en su trato cotidiano en las tareas rurales , como por ejemplo el trabajo a
desgano o acciones de sabotaje. Queda entonces como asignatura pendiente
para futuros trabajos , en relación a la problemática en cuestión.
Bibliografía
>Barsky, Osvaldo /Djerdenjian , Julio
“Historia del capitalismo agrario pampeano” ,La
expansión ganadera hasta 1895 ; Siglo XXI ; Bs. As. 2003 , Tomo I Cap. V pp. 389
> Bunge ,C. O.
“El Derecho en la Literatura Gauchesca”
U.B.A. Fac. Filosofía y Letras.Bs. As. 1913
>Caraballo ,Liliana , et al.
“Documentos de Historia Argentina” (1870/1955)
Eudeba; Bs. As. 2000 ; pp. 43
>Coatsworth, John
“Patrones de rebelión rural en América Latina” ,
México, una perspectiva comparada ; en : Kats. (comp.) “Revueltas , rebelión y
revolución, La lucha rural en México Del siglo XVI al XX ; Era. México; 1990 Tomo I
> Finuchi , Raúl
“Gaucho , una clase social” ; en : Revista El
Federal ; Infomedia ; Bs. As. ,2009 ; Año 5 No 250 ; pp. 22 _25.
>Gibelli , Nicolás, (direc.)
“Conquista del Desierto” El señor de las
Pampas ; en : “Crónica Histórica Argentina” , Codex; Bs. As. 1972 Tomo IV ; pp.340
>Halperín Dongui ; Tulio
Sudamericana ; Bs. As. 1985 ; pp. 270_ 275
> Hernández, José
“José Hernández y sus mundos”;
“Martín Fierro” , La Pampa ; Bs. As.1960
>Mayo, Carlos
“De estancieros ,chacareros y peones” en:
Revista de Historia Bonaerense ; Instituto Histórico de Morón; Junio 1998; año IV No
17 ; pp.4_5
> Nario , Hugo
“Los crímenes de Tandil , 1872” ; en: “Historia
Testimonial Argentina”; Centro Editor de A. Latina ; Bs. As. 1983 Vol. V ; pp.76_83
> Oszlak , Oscar
“Reflexiones sobre la formación del Estado y la
construcción de la sociedad argentina” en: Revista “Desarrollo Económico” ; Vol. 21 ;
No 84 (enero/marzo ,1982)
>Pérez Amuchastegui , A.
“Mas allá de la crónica; Argentina ,1869” , en:
“Crónica Histórica Argentina”; Codex ; Bs. As. 1972 Tomo IV; pp. 4_LXXVII
< Raone , Juan
“Fortines del Desierto , mojones de civilización”
Biblioteca del Suboficial ; Lito; Bs. As. 1969 ; No 143, Tomo I ; pp. 54 _55_ 87_ 88
>Rodríguez Molas , Ricardo
“Historia social del gaucho”; Centro Editor de
América Latina ; Bs. As. 1982 ;Cap. V, VI y VII.
>Romero , José Luis
Económica; Bs. As. , 2006
“Breve historia de la Argentina” Fondo de Cultura
> Sábato, Hilda / Romero, Luis. A. “Los trabajadores de Bs. As., La experiencia del
Mercado , (1850/1880)” ; Sudamericana ; Bs. As.; 1996 ; Cap. IX. pp. 86-89.
>Tutino, John
México,1990 Cap. I
> Wolf, Ema / Patriarca, C
pp.120_ 121
“De la insurrección a la Revolución en México”; Era;
“La gran Inmigración” ,Sudamericana ; Bs. As. 2000 ;
>Zeberio ; Blanca
“ Los hombres y las cosas , Cambios y continuidades en
los derechos de propiedad” ( Argentina, siglo XIX) ,en: Revista de estudios regionales
Quinto Sol ; Santa Rosa , ( La Pampa) Nos. 9/10 ;2005/2006.
Descargar