El archivo nsswitch.conf y la resolución de nombres Fichero

Anuncio
El archivo nsswitch.conf y la resolución de nombres
El archivo nsswitch.conf y la resolución
de nombres
Fichero nsswitch.conf
Name Service Switch o NSS provee una interfaz para configurar y acceder a diferentes bases de
datos de cuentas de usuarios y claves como /etc/passwd, /etc/group, /etc/hosts, LDAP, etc.
Como una misma información puede proceder de varias fuentes. Este archivo nos permite buscar
cierto tipo de información administrativa (hosts, passwd, group, shadow, networks, etc.),
especificando qué fuentes queremos comprobar (qué Base de Datos) y en qué orden se harán estas
comprobaciones.
Fichero predeterminado en Debian 8
manolo@debian00:~$ cat /etc/nsswitch.conf
passwd:
group:
shadow:
gshadow:
compat
compat
compat
files
hosts:
networks:
files myhostname mdns4_minimal [NOTFOUND=return] dns
files
protocols:
services:
ethers:
rpc:
db
db
db
db
netgroup:
nis
files
files
files
files
•
1ª columna: tipo de información administrativa
•
2ª columa: fuentes, que pueden ser:
◦
Fuente como tal (files, db, …)
◦
Respuesta al resultado de la búsqueda ([NOTFOUND=return])
No todas las distribuciones de Linux soportan las mismas fuentes (como por ejemplo la fuente
cache usada por nscd). La fuente db, lee una versión hash del mapa que se encuentra en /var/db (por
ejemplo /var/db/password.db).
Las fuentes se consultan de izquierda a derecha.
,
1/2
El archivo nsswitch.conf y la resolución de nombres
Línea hosts
hosts:
files myhostname mdns4_minimal [NOTFOUND=return] dns
1
2
3
4
A la hora de intentar resolver un nombre:
1. buscar en fichero /etc/hosts
2. comprobar hostname local (no necesariamente presente en archivo hosts)
3. utilizar Multicast DNS
•
si mdns4_minimal responde con no encontrado, no se consulta al servidor DNS
4. consultar al servidor DNS
MDNS (Zeroconf)
Cuando se utiliza mdns, en lugar de encargar la resolución de nombres a un equipo
(servidor DNS), esta labor se distribuye y cada equipo se encarga de la resolución de su
propio nombre a través de un mecanismo multicast (mdns). Existen diferentes
implementaciones, siendo las más conocidas Bonjour (Apple) y Avahi (GNU/Linux y BSD).
Fuentes
http://francisconi.org/linux/archivos-directorios-importantes/etc-nsswitchconf
http://persoal.citius.usc.es/tf.pena/ASR/Tema_3html/node22.html
http://www.dsm.fordham.edu/cgi-bin/man-cgi.pl?topic=nss-myhostname&sect=8
https://albertomolina.wordpress.com/2008/07/07/utilizando-mdns-en-una-red-local/
Aula 30x
[email protected]
@aula30x
octubre 2015
2/2
Descargar