[Escribir texto] Estado Plurinacional de Bolivia PROGRAMACION OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL (P.O.A.I.) GESTION 2013 NOMBRE DE LA INSTITUCION: Servicio Nacional de Riego (SENARI) I. IDENTIFICACION Título del Puesto: Técnico en Capacitación y Educación Título de la Unidad: Unidad de Escuela Nacional de Riego Razón de ser del Puesto: Fortalecer técnica y metodológicamente al SENARI, para la implementación y desarrollo de la “Escuela Nacional de Riego”, en los Departamentos de Cochabamba y Chuquisaca Supervisión: Jefatura de la Unidad de la Escuela Nacional de Riego. Título del puesto inmediato superior. Jefatura de la Unidad de la Escuela Nacional de Riego. Título y cantidad de los puestos sobre los que ejerce supervisión directa corresponde) (si No corresponde 1.1. Relaciones con otros puestos Jefe de la Unidad de Programas Proyectos y Registros. Jefe de la Unidad Unidad Administrativa Financiera 1.2.1. Relaciones Intrainstitucionales - Unidad Escuela Nacional de Riego 1.2.2. Relaciones Interinstitucionales - Servicios Departamentales de Riego – SEDERI’s de Cbba y Chuquisaca. Responsable de Capacitación - Programa de Apoyo al Riego Comunitario en Riego – PARC Responsable Curricular - Programa Nacional de Riego con Enfoque (Pedagogo) de Cuenca (PRONAREC). Responsable Comunicación - GIZ- Centro Aguas Social - JICA - Otros relacionados al cargo - Unidad Administrativa Financiera - Unidad de Programas, Proyectos, Registros y Autorizaciones [Escribir texto] Estado Plurinacional de Bolivia II. FUNCIONES Y RESULTADOS 2.1. - FUNCIONES Apoyar a los SEDERI’s de Cochabamba, Chuquisaca y ENR, para implementar los programas de capacitación de específicos, en función a los potenciales usuarios de ambos departamentos. Realización y ajuste de planes operativos de implementación de la Escuela Nacional de Riego, en los departamentos de Cochabamba y Chuquisaca. Identificar alianzas estratégicas, para desarrollar la ENR a nivel departamental y nacional. Apoyar en la logística y desarrollo operativo, de las capacitaciones organizadas por los SEDERI’s y ENR, en coordinación con el SENARI. Colaborar en la revisión de los documentos conceptuales de la Escuela Nacional de Riego del SENARI. TOTAL PONDERACION 2.2. - 40 15 15 15 15 100 % Resultados Se han implementado y actualizado los diferentes programas de capacitación de la Escuela Nacional de Riego. Se logra implementar el Plan Operativo Anual de la ENR en los departamentos de Cochabamba y Chuquisaca. Se ha generado alianzas estratégicas para el desarrollo de la Escuela Nacional de Riego a nivel departamental y nacional. Se ha consolidado la logística y desarrollo operativo de las capacitaciones organizadas por los SEDERI’s (Cbba y Chq) y la Escuela Nacional de Riego. Se ha sistematizado y existe un monitoreo regular a la capacitación y formación realizada a los técnico y regantes en los departamentos de Cochabamba y Chuquisaca. III. PERFIL DEL PUESTO 3.1. FORMACIÓN Profesional en ingeniería agronómica, ciencias de la educación o ciencias sociales, con Título en Provisión Nacional. [Escribir texto] Estado Plurinacional de Bolivia Ingeniero Agrónomo Post-grado (diplomado o maestría) en educación superior. 3.2. Complement aria Esencial Maestría Postgrado Especialidad Licenciatura Técnico Superior Bachiller Formación Académica Técnico Medio PRIORIDAD EXPERIENCIA Experiencia profesional general, mínima de cuatro (4), computables y sustentada con Certificados de Trabajo, a partir del Título en Provisión Nacional. Experiencia profesional específica, mínima de dos (2) años en proyectos productivos de desarrollo rural como educador, facilitador o promotor en sistema de educación y capacitación para adultos. Experiencia como responsable técnico capacitador en proyectos de desarrollo rural en los cuales se realizan proyectos de riego. 3.3. CUALIDADES 1. Capacidad de trabajo bajo presión 2. Capacidad de Toma de decisiones 3. Honestidad 4. Capacidad de trabajar en equipo Complemen taria Esencial Auxiliar y de Servicios Técnico Administrat ivo Profesional Mando Medio Directivo Asesor AREA DE EXPERIENCIA Superior PRIORIDAD [Escribir texto] Estado Plurinacional de Bolivia 3.4. OTROS REQUISITOS 1. Experiencia como responsable técnico capacitador en proyectos de desarrollo rural en los cuales se realizan proyectos de riego. 2. Conocimiento del enfoque participativo en la concepción e implementación de proyectos de capacitación 3. Conocimiento de medio ambiente y/o riego y/o desarrollo rural. 4. Conocimiento del idioma quechua, deseable. 5. Amplio conocimiento de la Ley de riego y de sus instrumentos técnicos operativos. 6. Disposición para realizar viajes al área rural y urbana a nivel nacional, en zonas de intervención del programa PARC. IV. CUMPLIMIENTO DE NORMAS A) Ley de Riego No 2878 y decretos reglamentarios. B) Reglamento Interno del SENARI C) Normas del Sistema Nacional de Inversión Pública (SABS) D) Ley 1178 E) D.S. 181 V. COMPROMISO La suscripción del P.O.A.I., supone conformidad dentro del período programado, con todo su contenido y compromiso de cumplimiento. Fecha de elaboración: Fecha de aprobación: Fecha de inicio de ejecución: ___________________ Jefe Superior Jerárquico ______________________ Jefe Inmediato Superior ___________________ Servidor Público