Caída al trepar, quemaduras moderadas, cortes seve

Anuncio
BOC - Número 217
Viernes, 9 de noviembre de 2001
Caída al trepar, quemaduras moderadas, cortes severos, dedos aplastados.
C. Accidentes graves
Expuestos a daños cuya duración exija una pérdida de
tiempo de más de un mes o incapacidad parcial.
Caída de andamios elevados, quemaduras de tercer
grado. Silicosis
D. Accidentes gravísimos
Expuesto a daños o a contraer enfermedades que
representen incapacidad total o muerte.
Probabilidad de que ocurra
DEFINICIÓN
La probabilidad de que ocurra será en función de la frecuencia de la exposición del obrero al riesgo. En caso de
duda se estimará la probabilidad a base de una estadística de los accidentes ocurridos durante el último año en
el puesto de trabajo en cuestión.
ASIGNACIÓN
1. Probabilidad escasa
En el desarrollo normal de su trabajo es improbable que
se produzca cualquier accidente.
-Trabajos sin equipo mecánico o manejo de piezas
pequeñas
-Trabajos en los cuales el número de accidentados
durante el último año se eleva hasta un 5%
2. Probabilidad media
En el desarrollo normal de su trabajo se necesita cierta
atención a fin de evitar los posibles accidentes.
-Trabajos en máquinas herramientas o manejo de piezas pesadas
-Trabajos en los cuales el número de accidentados
durante el último año se eleva a un 15%
3. Probabilidad elevada
En el desarrollo normal de su trabajo necesita una atención constante a fin de proteger su seguridad.
-Trabajos en andamios elevados o puestos de trabajo
cuyos componentes son altamente peligrosos.
-Trabajos en los cuales el número de accidentados
durante el último año se eleva a un 30%.
Santander, 1 de octubre de 2001.–El director general de
Trabajo, por delegación (Resolución de 11 de marzo de
1997), la jefa de Relaciones Laborales, María Josefa
Diego Revuelta.
Página 8805
Espuñes con DNI número 40879940, doña María Teresa
Rivera Martín con DNI número 13923157, don Fidel A.
Ruiz González con DNI número 13931951 y doña Azucena Vidal Abad con DNI número 14599157».
Santander, 23 de octubre de 2001.–El director general
de Trabajo, por delegación (Resolución de 11 de marzo de
1997), la jefa de Relaciones Laborales, María Josefa
Diego Revuelta.
01/11563
CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, TRABAJO
Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
Dirección General de Trabajo
Información pública del depósito de los Estatutos de la
«Asociación Profesional Recalfa», en la Unidad de Mediación, Arbitraje y Conciliación.
«En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Orgánica de
Libertad Sindical 11/85, de 2 de agosto, se hace público
que en la Unidad de Mediación, Arbitraje y Conciliación de
la Dirección General de Trabajo de Cantabria, a las trece
horas del día 11 de octubre de 2001, han sido depositados
los estatutos de la Asociación Profesional Recalfa. Su
ámbito territorial es el de la Comunidad Autónoma de
Cantabria, integrándose su ámbito profesional por los trabajadores por cuenta ajena o desempleados que se constituyen para la defensa de los intereses del colectivo de
trabajadores que han pertenecido a la plantilla del centro
de trabajo de «Alfacel, S. A.», en Reinosa, siendo los firmantes del acta de constitución don Jesús Ruiz Gutiérrez,
con DNI número 72111436, don Pedro Gutiérrez Saiz, con
DNI número 72121998, don Bernardo Hernando Alonso,
con DNI número 72120570, don Felipe López García, con
DNI número 13890034 y don Francisco Javier Franco
Pérez, con DNI número 72121506».
Santander, 24 de octubre de 2001.–El director general
de Trabajo, por delegación (resolución de 11 de marzo de
1997), la jefa de Relaciones Laborales, María Josefa
Diego Revuelta.
01/11661
01/10722
___________________
CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, TRABAJO
Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
Dirección General de Trabajo
7.5 VARIOS
___________________
CONSEJERÍA DE GANADERÍA, AGRICULTURA
Y PESCA
Dirección General de Agricultura
Información pública del depósito de los Estatutos de la
«Asociación de Profesores de Latín y Griego de Cantabria», en la Unidad de Mediación, Arbitraje y Conciliación.
Resolución de constitución de Sociedades Agrarias de
Transformación.
«En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Orgánica de
Libertad Sindical 11/85 de 2 de agosto, se hace público
que en la Unidad de Mediación, Arbitraje y Conciliación de
la Dirección General de Trabajo de Cantabria, a las trece
horas del día 11 de octubre de 2001, han sido depositados
los Estatutos de la «Asociación de Profesores de Latín y
Griego de Cantabria». Su ámbito territorial es la Comunidad Autónoma de Cantabria, integrándose su ámbito profesional por todos los profesores de latín y griego que
ejerzan su labor docente en Cantabria, así como los licenciados en filología clásica de Cantabria, siendo los firmantes del Acta de Constitución doña María Luisa Bilbao Sánchez con DNI número 13752966, don Alberto Fernández
Torre con DNI número 13932076, don Luis Fernández
Lobon con DNI número 13767163, doña María Araceli
Fuentenebro Virsedo con DNI número 9304874, doña
Concepción Maldonado Primo con DNI número
30485261, doña María José Martínez Pereda con DNI
número 22911797, don Eduardo Medina Diezhandino
con DNI número 12620882, don José Ignacio Merino
Martínez con DNI número 16544995, don Agustín Prieto
De conformidad con el Real Decreto 1.391/1996, de 7
de junio, por el que se atribuyen competencias a la Consejería de Ganadería, Agricultura y Pesca de Cantabria en
materia de Sociedades Agrarias de Transformación y
Decreto 10/1997, de 20 de febrero, por el que se crea y
regula el Registro de Sociedades Agrarias de Transformación de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Vista la
propuesta favorable emitida por la Sección de Divulgación
Agraria, esta Dirección General de Agricultura tiene a bien
resolver lo siguiente:
En cumplimiento de las funciones atribuidas a esta
Dirección General, para general conocimiento, se acuerda
publicar en el BOC la relación de las últimas Sociedades
Agrarias de Transformación constituidas conforme al Real
Decreto 1.776/1981, de 3 de agosto, e inscritas en el
Registro de Sociedades Agrarias de Transformación de la
Comunidad de Cantabria.
– Sociedad Agraria de Transformación número 39057,
denominada «Ganadería finca La Tejera», de responsabilidad limitada al capital social, domiciliada en el barrio La
Tejera, sin número, 39649, de Tezanos de Villacarriedo
Página 8806
Viernes, 9 de noviembre de 2001
(Cantabria), cuyo objeto social es la explotación comunitaria de tierras y ganados. Figura constituida por tres
socios, con un capital social de 3.000.000 de pesetas y su
presidente es don Santiago Waldo Higuera Gómez.
– Sociedad Agraria de Transformación número 39058,
denominada «Alonso Ruiz», de responsabilidad limitada
frente a terceros, domiciliada en el barrio El Casar, sin
número, 39639, de LLerana de Saro (Cantabria), cuyo
objeto social es la explotación comunitaria de tierras y
ganados. Figura constituida por tres socios, con un capital social de 3.000.000 de pesetas y su presidente es don
Juan Alonso Cobo.
– Sociedad Agraria de Transformación número 39059,
denominada «El Sampedrano», de responsabilidad limitada frente a terceros, domiciliada en barrio La Cotarra,
265, 39694 de Lloreda de Santa María de Cayón (Cantabria), cuyo objeto social es la explotación comunitaria de
tierras y ganados. Figura constituida por tres socios, con
un capital social de 900.000 pesetas y su presidente es
don José Aureliano Ruiz Martínez.
Santander, 25 de octubre de 2001.–El director general
de Agricultura, Luis Collado Lara.
01/11667
AYUNTAMIENTO DE LAREDO
Notificación de resolución y archivo de expediente de retirada de vehículos número 119/01-Rc.
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y
61 de la Ley 4/1999, de modificación a la Ley 30/1992, de
26 de noviembre, de RJAP-PAC, se hace público:
Mediante decreto de Alcaldía con fecha 5 de febrero de
2001, se incoa el expediente de retirada de vehículos de
la vía pública número 119/01-Rc, por encontrarse en
estado de abandono desde hace más de treinta días, el
vehículo matrícula BI-6416-AF, propiedad de don Isidro
González Corral en la avenida de Francia, número 61, de
Laredo.
Con fecha 20 de junio de 2001, por decreto de Alcaldía,
se le comunica que se ha procedido a la retirada de
vehículo de su propiedad marca Opel, modelo Ascona,
con matrícula BI-6416-AF, siendo depositado en la parcela sita tras el Juzgado. Indicándole que en un plazo
improrrogable de quince días, a contar desde la notificación del presente deberá ser retirado el citado vehículo de
la parcela municipal sita tras el Juzgado, en la avenida
José Antonio, número 8, de Laredo.
Con fecha 5 de octubre de 2001, por decreto de Alcaldía, se da por resuelto el expediente de retirada de
vehículos 119/01-Rc, una vez transcurrido el plazo establecido por la Ley de Residuos Sólidos, siendo retirado
y destinado a desguace el vehículo con matrícula
BI-6416-AF, procediendo al archivo de este expediente.
Advertir que mediante el presente se entiende efectuado el trámite de notificación.
Laredo, 19 de octubre de 2001.–El alcalde, Fernando
Portero Alonso.
01/11486
BOC - Número 217
vehículo de su propiedad marca Opel, modelo Vectra, con
matrícula B-3304-JP, siendo depositado en la parcela sita
tras el Juzgado.
Podrá hacerse cargo del mismo personándose, en la
Jefatura de la Policía Local del Ayuntamiento de Laredo
(horario de ocho a catorce horas) o mediante persona
legalmente autorizada provisto de la correspondiente
documentación, tanto personal como del vehículo reseñado. Avisarle que mientras no sea retirado el vehículo del
citado depósito o renuncie expresamente a él, correrá a
su cargo el importe de los gastos que haya ocasionado,
todo ello de conformidad con el artículo 71, inciso 1, apartado a) de la vigente Ley de Tráfico, Circulación de
Vehículos a Motor y Seguridad Vial (RDL 339/90) y lo dispuesto en la OM de 15-06-66, 08-03-67 6 y 14-01-74, por
las que se regula la retirada de la vía pública y el depósito
de vehículos por abandono.
Igualmente se notifica que en un plazo improrrogable de
quince días, a contar desde la notificación del presente,
deberá ser retirado el citado vehículo de la parcela municipal sita tras el Juzgado, de este municipio, por lo que en
caso de no ser retirado se procederá en el plazo concedido a su tratamiento como residuo sólido urbano.
A efectos de continuar con el expediente se pone el
mismo en disposición del interesado, en las oficinas generales del Ayuntamiento de Laredo por el plazo de quince
días.
Advertir que mediante el presente se entiende efectuado el trámite de notificación continuando con el procedimiento.
Laredo, 19 de octubre de 2001.–El alcalde, Fernando
Portero Alonso.
01/11487
AYUNTAMIENTO DE POTES
Información pública de solicitud de licencia para instalación de salón de juegos recreativos, en plaza Capitán
Palacios, 20, bajo.
Por doña María Concepción Alonso Conde se ha solicitado licencia para la instalación de la actividad de salón de
juegos recreativos en la plaza Capitán Palacios, 20, bajo,
de este municipio.
Lo que se hace público para general conocimiento y al
objeto de que, quien se considere afectado de algún
modo por la actividad que se pretende establecer, puedan
hacer las observaciones pertinentes dentro del plazo de
diez días, de conformidad con lo establecido en el artículo
30.2 del Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres,
Nocivas y Peligrosas, de 30 de noviembre de 1961.
Potes, 18 de octubre de 2001.–El alcalde, Alfonso
Gutiérrez Cuevas.
01/11457
AYUNTAMIENTO DE RIBAMONTÁN AL MONTE
Información pública de solicitud de licencia para taller de
chapa y pintura, en Anero.
AYUNTAMIENTO DE LAREDO
Notificación a titular de vehículo para su retirada de parcela municipal.
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y
61 de la Ley 4/1999, de modificación a la Ley 30/1992, de
26 de noviembre, de RJAP-PAC, se hace público:
Se hace pública notificación del traslado del Decreto de
Alcaldía de fecha 3 de septiembre de 2001, a don Ignacio
Piedra Crespo. Intentada la notificación de este decreto
ha sido imposible hasta la fecha su localización y por tanto
la entrega de la notificación, por la que se pone en su
conocimiento que se ha procedido a la retirada del
Por don Jaime San Emeterio López, se ha solicitado
licencia para taller de chapa y pintura, en Anero.
En cumplimiento del artículo 31.2 apartado a) del
Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas
y Peligrosas de 30 de noviembre de 1961, se abre información pública por término de diez días para que quienes
se consideren afectados por la actividad que se pretende
establecer, puedan hacer las observaciones pertinentes,
pudiendo consultar el expediente en Secretaría, en horas
de oficina.
Ribamontán al Monte, 18 de octubre de 2001.–El
alcalde en funciones, José Luis Gutiérrez Higuera.
01/11496
Descargar