intervención a r q u i t e c tó n i c a 30.01.15 - 27.02.15 Primer lugar $ 10,000 Segundo lugar $ 5,000 Tercer lugar $ 3,000 ARQUITECTURA . INGENIERÍA CIVIL . DISEÑO INDUSTRIAL PRIMERA EDICIÓN ¡LEYENDO EN LA AZOTEA! 2015 concurso de ideas DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO La Dirección General de Bibliotecas, la Dirección de Obras y la Facultad de Ingeniería convocan al concurso: ¡Leyendo en la azotea! Finalidad del Concurso: Permitir que los alumnos propongan una intervención arquitectónica en la Biblioteca Central para mejorar el diseño y uso de espacios, calificar dichas propuestas y premiar a las tres mejores. Inicio y conclusión de actividades: del 30 de enero hasta el 27 de febrero. Dirigido a: todos los estudiantes de las licenciaturas en arquitectura, ingeniería civil y diseño industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro. Responsables del concurso: Dalia Milián Bernal y Andrés Laguna Parra. Este concurso no tiene costo para los participantes. Introducción La Dirección de Obras a través de las coordinaciones de Diseño Arquitectónico y Construcción, junto con la Dirección General de Bibliotecas y la Licenciatura de Arquitectura de la Facultad de Ingeniería invitan a la comunidad estudiantil a participar en el concurso de ideas para intervenir el espacio de la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Querétaro. Cuando fue construido en 1981, el edificio Roberto Ruíz Obregón de la Biblioteca Central estaba dispuesto para ser ocupado en su totalidad por un gran acervo que diera servicio a toda la comunidad universitaria. Con el paso del tiempo, debido a las muchas necesidades que fueron surgiendo, varios de sus espacios comenzaron a ser destinados para otros fines (como oficinas y dependencias) lo que redujo drásticamente las áreas que ahora pueden aprovechar los usuarios. Hoy, ante el acelerado crecimiento de nuestra ciudad, así como de la Universidad, vuelve a ser necesario tener más y mejores espacios para el estudio y el esparcimiento. Es por eso que proponemos crear nuevas áreas para la biblioteca, aprovechando espacios que hasta ahora han permanecido infrautilizados por falta de creatividad. Para esta tarea solicitamos el apoyo de los estudiantes para aportar ideas novedosas que rompan los esquemas y cánones de lo que tradicionalmente es una biblioteca. Queremos actualizar el edificio de la biblioteca para convertirlo en un espacio acogedor e innovador que dé la bienvenida a los usuarios y que permita realizar múltiples eventos. Para lograrlo necesitamos habilitar un acceso a un área que por lo general no suele aprovecharse, la azotea, y para encontrar la forma más adecuada recurrimos al ingenio de nuestros estudiantes. 2 La intervención iniciará con el vestíbulo, que debe ser un espacio de bienvenida y que comunique la identidad de la biblioteca. Además debe permitir usos diversos sin modificar su estructura. El vestíbulo es seguido por una doble altura, una ventana y un techo que conforman el volumen. En esta parte deberá habilitarse un acceso a la azotea del edificio. La azotea deberá ofrecer un área de lectura que sirva como extensión del espacio de la biblioteca. Dicha área de lectura debe ser versátil e informal, donde los usuarios disfruten de un espacio que los invite a leer y a convivir. Objetivo El objetivo principal del concurso es invitar al estudiante a explorar y explotar la capacidad de su creatividad en un tiempo limitado, acercándolo a escenarios y problemáticas reales. Del concurso El concurso invita a los estudiantes de arquitectura, ingeniería civil y diseño industrial a diseñar una intervención que enlace tres espacios de la Biblioteca Central. El vestíbulo, que actualmente es el área principal de lectura, una doble altura que se encuentra vacía y desaprovechada, por último, la azotea del edificio que es un amplio espacio sin uso, al cual hay que construir un acceso. Aquí los lineamientos generales que necesitan tener en cuenta para su diseño: El vestíbulo será un área de bienvenida para el usuario de la biblioteca. Debe poder adecuarse a diferentes circunstancias, como sitio de encuentro y de trabajo colectivo, así como la lectura, el trabajo individual y la presentación de exposiciones. El vestíbulo irá seguido de un espacio de transición, que lo comunique con la azotea. Lo componen una doble altura, una ventana y un techo inclinado entre el vestíbulo y la azotea. Este volumen deberá quedar resuelto como acceso vertical que lleve al usuario de un nivel al otro. La cantidad de luz natural que ilumina este cuerpo no debe verse afectada y deberá propiciarse el acceso natural del viento, para mejorar la calidad del aire dentro del edificio. La azotea deberá ofrecer un área de lectura informal que sirva como extensión de la biblioteca. El tragaluz que actualmente se encuentra allí puede ser modificado pero debe mantenerse. Esta área debe convertirse en un espacio donde la comunidad universitaria encuentre un espacio al aire libre para el esparcimiento, la lectura y el intercambio de ideas. ¿Quién puede participar? El concurso está abierto a todos los estudiantes de las licenciaturas en arquitectura, ingeniería civil y diseño industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro y su participación puede ser de forma individual o en equipo. 3 Los trabajos serán entregados bajo un seudónimo. Los participantes podrán entregar más de una propuesta, utilizando diferentes seudónimos para cada propuesta. Este concurso no tiene ningún costo de inscripción. ¿Qué se entregará? Se deberá entregar una lámina de 90 cm x 60 cm formato horizontal de forma impresa en la Dirección General de Bibliotecas la semana del 23 al 27 de febrero antes de las 15:30 h. Además se debe enviar por correo [email protected] el archivo digital en formato PDF de 300 dpi siendo el tamaño máximo del archivo 10 MB, dicho archivo puede incluir un texto que explique los conceptos principales del diseño con un límite de 300 palabras. Después del 27 de febrero la convocatoria se considerará cerrada y no se recibirán más trabajos. El contenido de la lámina es responsabilidad del autor y puede incluir bocetos, planos arquitectónicos, isometrías, perspectivas, y cualquier representación gráfica que comunique de forma clara la esencia del concepto de intervención. Información y consultas Los alumnos que quieran participar y tengan alguna pregunta sobre las bases del concurso pueden escribir al correo [email protected], solamente hasta el día martes 10 de febrero. En esta misma fecha se podrá visitar el sitio de intervención (en dos horarios: a las 11 y a las 17 horas) y se abrirá una última sesión de preguntas y respuestas. Después de esto ya no se resolverán más dudas, el correo sólo estará disponible para recibir las propuestas. Premios Primer lugar: Segundo lugar: Tercer lugar: $ 10,000 $ 5,000 $ 3,000 Los ganadores del concurso serán anunciados el día 13 de marzo del 2015 en la página web de la Dirección General de Bibliotecas: www.bibliotecas.uaq.mx 4 Derechos de propiedad intelectual El propietario de los derechos es el autor o los autores de la propuesta. Sin embargo, al inscribirse en este concurso otorga el derecho de publicación (por medios impresos o digitales), exposición y en su caso de ejecución a la Universidad Autónoma de Querétaro. Generalidades El ganador será determinado por un jurado calificador integrado por un representante de la Facultad de Ingeniería, un representante de la Dirección de Obras y un representante de la Dirección General de Bibliotecas. En caso de que ninguna de las propuestas cumpla con los requerimientos básicos del concurso este se declarará desierto. El fallo del jurado calificador será inapelable. Cualquier eventualidad que no esté considerada en esta convocatoria será resuelta por el jurado calificador. 5 EL SITIO: BIBLIOTECA CENTRAL RECTORÍA AUDITORIO DÍAZ RAMÍREZ BIBLIOTECA CENTRAL N 6 SUPERFICIE DE INTERVENCIÓN SUPERFICIE DE INTERVENCIÓN 245 m2 N 7 ACCESO PLANTA ARQUITECTÓNICA PROY. DOMO VESTÍBULO ESPACIO DE TRANSICIÓN AZOTEA PROYECCIÓN AZOTEA 8 CORTE AZOTEA ÁREA DE TRANSICIÓN ADMINISTRACIÓN BIBLIOTECA / CENTRO DE CÓMPUTO VESTÍBULO ACERVO 9 VESTÍBULO 10 VESTÍBULO 11 ESPACIO DE TRANSICIÓN 12 ESPACIO DE TRANSICIÓN 13 AZOTEA 14 AZOTEA 15 contacto l e y e n d o e n l a a z o t e a @ gm ai l . c o m 16