“2014, Año de Octavio Paz” ORGANISMO DE CUENCA O DIRECCIÓN LOCAL _______________________ OFICIO No. B00.__.00/ ASUNTO: Autorización de ampliación al plazo de conclusión del Programa de Acciones. ___________., a __ de _____________ de 20___. C. REPRESENTANTE LEGAL DE _________________________________ DOMICILIO___________________________ PRESENTE El Organismo de Cuenca o Dirección Local ____________________ de la Comisión Nacional del Agua, Órgano Desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 4°, 9° apartado b, 12 bis, 12 bis 1, 12 bis 2, 12 bis 6 fracción XXI de la Ley de Aguas Nacionales; 9 fracciones VII y VIII del Reglamento de la Ley de Aguas Nacionales, en concordancia con el artículo segundo transitorio de la Ley de Aguas Nacionales; artículo 279 segundo párrafo, artículo Sexto, numeral noveno, primero y segundo párrafos del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado; de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; de la Ley Federal de Derechos, se expide la Ley del Impuesto sobre la Renta; y se abrogan la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única, y la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo” publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de Diciembre de 2013, 3° del Código Fiscal de la Federación, 1°, 6°, 9° fracción II, 10, 11 letra B o C, 65, 66, 67 y 73 fracciones II, IV, XII, XXXII y LVII del Reglamento Interior de la Comisión Nacional del Agua; artículos Primero y Segundo del Acuerdo por el que se determina la circunscripción territorial de los Organismos de Cuenca de la Comisión Nacional del Agua, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1° de abril de 2010, segunda disposición del apartado I de las “Disposiciones para la aplicación de los beneficios establecidos en la Ley Federal de Derechos en materia del derecho por el uso o aprovechamiento de bienes del dominio público de la Nación como cuerpos receptores de las descargas de aguas residuales, con motivo de la publicación del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de diciembre de 2007”, mismas que fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 3 de julio de 2008; hace de su conocimiento lo siguiente: Con fecha __ de ________ de 20__, fue recibida en las oficinas de este Organismo de Cuenca o Dirección Local su solicitud de ampliación al plazo de conclusión del Programa de Acciones de Saneamiento, comprometido dentro del Programa de Saneamiento de Aguas Residuales anexando para tal efecto el Programa de Acciones multianual modificatorio. Ahora bien, de la revisión a la información y documentación remitida por su mandante, se observa que ésta cumple con los requisitos establecidos en las “Disposiciones para la aplicación de los beneficios establecidos en la Ley Federal de Derechos en materia del derecho por el uso o aprovechamiento de bienes del dominio público de la Nación como cuerpos receptores de las descargas de aguas residuales, con motivo de la publicación del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de diciembre de 2007”, mismas que fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 3 de julio de 2008, por lo que en relación con el artículo Sexto, numeral noveno, primero y segundo párrafos del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado; de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; de la Ley Federal de Derechos, se expide la Ley del Impuesto sobre la Renta, y se abrogan la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única, y la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo”, publicado en el Diario Oficial de la Federación Hoja 1 de 4 “2014, Año de Octavio Paz” ORGANISMO DE CUENCA O DIRECCIÓN LOCAL _______________________ OFICIO No. B00.__.00/ ASUNTO: Autorización de ampliación al plazo de conclusión del Programa de Acciones. ___________., a __ de _____________ de 20___. el 11 de diciembre de 2013, en consecuencia se encuentra incorporado a los beneficios de asignación de recursos y condonación de adeudos a que se refiere la Ley Federal de Derechos para el ejercicio fiscal vigente. En este sentido, su mandante se encuentra obligada a cumplir con el Programa de Acciones de Saneamiento comprometido, así como a informar semestralmente a este Organismo de Cuenca o Dirección Local el avance físico financiero del mismo en los primeros 10 días de los meses de julio del mismo año y enero del siguiente. La acreditación semestral de avance físico financiero será presentada en el formato que se incluye como anexo al presente ocurso, mismo que estará disponible también en éste Organismo de Cuenca o Dirección Local y a través de Internet en la página web: http://www.conagua.gob.mx. Asimismo se informa que su mandante deberá proporcionar la información y documentos que le solicite este Organismo de Cuenca o Dirección Local, con objeto de verificar los datos contenidos en el informe de avance físico financiero que presente y permitir en su caso la revisión de las obras cuando le sea solicitado. Una vez cumplido el plazo para concluir su Programa de Acciones su representada presentará un último informe de avance físico financiero, en el que acompañará la documentación e información que acredite haber dado cumplimiento a su Programa de Acciones, mismo que será dictaminado por este Organismo de Cuenca o Dirección Local a mi cargo. Ahora bien, para los efectos de la asignación de los recursos a que se refiere el artículo 279 de la Ley Federal de Derechos vigente para el ejercicio 2014, se informa que su mandante deberá efectuar los pagos a su cargo que correspondan por el derecho por el uso o aprovechamiento de bienes del dominio público de la Nación como cuerpos receptores de las descargas de aguas residuales, en términos de lo dispuesto en los artículos 277-B y, en su caso, 278 de dicha Ley, siempre y cuando el contribuyente asuma la obligación de aportar recursos en la proporción al monto asignado, atendiendo al número de habitantes de la localidad, municipio o municipios donde el contribuyente preste el servicio de alcantarillado y saneamiento de acuerdo al último Censo General de Población y Vivienda que emita el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, señalado en la tabla a que se refiere el segundo párrafo del artículo 279 en comento: Proporción de la Inversión por parte del contribuyente 100% 60% 30% 0% Intervalo de población Igual o mayor a 500,000 habitantes De 100,000 a 499,999 habitantes De 15,000 a 99,999 habitantes De 10,001 a 14,999 habitantes Es importante señalar que solo serán sujetos del presente programa federal los pagos del derecho en cuestión que se causen a partir del ejercicio fiscal del 2008. En este sentido la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través de esta Comisión le asignará recursos hasta por el monto de los derechos cubiertos, en el ejercicio de que se trate, como apoyo para acciones de infraestructura, operación y mejoramiento de eficiencia de saneamiento derivadas de su Programa de Acciones. Hoja 2 de 4 “2014, Año de Octavio Paz” ORGANISMO DE CUENCA O DIRECCIÓN LOCAL _______________________ OFICIO No. B00.__.00/ ASUNTO: Autorización de ampliación al plazo de conclusión del Programa de Acciones. ___________., a __ de _____________ de 20___. Asimismo, cuando derivado del control y seguimiento efectuado por este Organismo de Cuenca o Dirección Local no se acredite que su mandante haya ejercido los recursos asignados para los fines establecidos en el artículo 279 de la Ley Federal de Derechos, deberá reintegrarlos a esta Comisión, dentro de los 30 días siguientes a la fecha en que ésta le comunique la resolución en la cual se señalará el importe no aplicado, con la actualización y recargos causados a partir de la fecha en que recibió los recursos, en términos de los artículos 17-A, 21 y demás aplicables del Código Fiscal de la Federación. Cuando los recursos asignados no sean devueltos por su mandante en el plazo establecido, el importe señalado en la resolución dictada, tendrá el carácter de crédito fiscal y será exigible a través del procedimiento administrativo de ejecución, de conformidad con las disposiciones fiscales aplicables. Por lo que hace a la condonación de créditos a que se refiere el artículo Sexto, numeral noveno, primero y segundo párrafos del “Decreto por el que se reforman, adiciona y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; de la Ley Federal de Derechos, se expide la Ley del Impuesto sobre la Renta, y se abrogan la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única, y la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo” publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de diciembre de 2013 se informa que con independencia de los créditos fiscales manifestados por su mandante en la solicitud de incorporación de los beneficios de la Ley, en caso de que en ejercicio de las facultades de comprobación en materia del derecho a que se refiere el presente instrumento, las autoridades fiscales determinen créditos fiscales que se hubieren causado hasta el ejercicio fiscal de 2007, y que no hayan sido previstos en la información proporcionada por su mandante, éstos podrán incorporarse al monto sujeto a condonación y gozarán de los beneficios referidos, a través de petición expresa por parte de su representada o de forma oficiosa por parte de las Autoridades Fiscales. Es de señalar que los créditos fiscales motivo de la condonación que hubiesen sido señalados por su mandante y/o por la Comisión, constituirán el 100% de los adeudos sujetos a condonación, los cuales se condonarán en proporción con los avances del Programa de Acciones que se autoriza por el presente documento. Una vez que su mandante presente el último informe de avance físico financiero este Organismo de Cuenca o Dirección Local emitirá el dictamen del porcentaje del grado de avance del cumplimiento de su Programa de Acciones, donde el porcentaje de condonación de los créditos fiscales será igual al porcentaje de avance de dicho programa. En su caso, los créditos fiscales, que no sean condonados en virtud del incumplimiento del Programa de Acciones, quedarán firmes y su mandante deberá cubrirlos con sus accesorios correspondientes, pudiendo incorporarse a dichos adeudos los resultantes del ejercicio de las facultades de comprobación en esta materia del Servicio de Administración Tributaria así como de esta Comisión Nacional del Agua. Por último, se informa que en caso de que su mandante requiera información y/o asistencia respecto de la aplicación del artículo 279 y Sexto, numeral noveno del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; de la Ley Federal de Derechos, se expide la Ley del Impuesto sobre la Renta, y se abrogan la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única, y la Ley Hoja 3 de 4 “2014, Año de Octavio Paz” ORGANISMO DE CUENCA O DIRECCIÓN LOCAL _______________________ OFICIO No. B00.__.00/ ASUNTO: Autorización de ampliación al plazo de conclusión del Programa de Acciones. ___________., a __ de _____________ de 20___. del Impuesto a los Depósitos en Efectivo” publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de diciembre de 2013, y las disposiciones emitidas para su aplicación en el Diario Oficial de la Federación con fecha 3 de julio de 2008, puede acudir a las oficinas de este Organismo de Cuenca o Dirección Local, para que le sea proporcionada. ATENTAMENTE EL DIRECTOR GENERAL DEL ORGANISMO DE CUENCA O DIRECTOR LOCAL ____________________________ C.c.e.p. Ing. Oscar Jorge Hernández López.- Subdirector General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento.- Presente.- Para su conocimiento. Lic. Yuleth Karime Orozco Acosta.- Coordinadora General de Recaudación y Fiscalización.- Presente.- Para su conocimiento. ____________________.- Director General del Organismo de Cuenca ________________.- Presente.- Para su conocimiento. Ing. Roberto Javier Contreras Martínez.- Gerente de Potabilización y Tratamiento. - Presente.- Para su conocimiento. Ing. José Madrid Buendía, Subgerente de Apoyo Técnico Normativo en Ingeniería de Costos.- Presente.- Para su conocimiento. XXX/xxx/14 “El agua nos une, cuidarla es compromiso de todos” "Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los derechos que pagan los prestadores del servicio. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la Ley aplicable y ante la autoridad competente". Hoja 4 de 4