libro de resúmenes

Anuncio
CONGRESO
INTERNACIONAL
EL SOLUTRENSE
Centenario de las excavaciones
en La Cueva de Ambrosio
Vélez-Blanco, Almería (España)
25­28 de junio de 2012
LIBRO DE RESÚMENES
Madrid, junio de 2012
1
CONGRESO
INTERNACIONAL
EL SOLUTRENSE
Centenario de las excavaciones
en La Cueva de Ambrosio
Vélez-Blanco, Almería (España)
25­28 de junio de 2012
LIBRO DE RESÚMENES
Coordinación:
Bárbara Avezuela Aristu y Jesús F. Jordá Pardo
Edición:
Marina González Fernández (Meetel)
Madrid, junio de 2012
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez‐Blanco, Almería (España), 25 ‐28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012 ORGANIZACIÓN COMITÉ ORGANIZADOR Presidente Sergio Ripoll López (Laboratorio de Estudios Paleolíticos, UNED) Secretarios Bárbara Avezuela Aristu (Laboratorio de Estudios Paleolíticos, UNED) Jesús F. Jordá Pardo (Laboratorio de Estudios Paleolíticos, UNED) Ignacio Martín Lerma (Laboratorio de Estudios Paleolíticos, UNED) Francisco Javier Muñoz Ibáñez (Laboratorio de Estudios Paleolíticos, UNED) Marc Tiffagom (Universitat de València) Dietmar Roth (Ayuntamiento de Vélez‐Blanco) Asistencia técnica Marina González Fernández (Meetel) COMITÉ CIENTÍFICO Álvaro Arrizabalaga Valbuena (Universidad del País Vasco) Thierry Aubry (Parque Arqueológico do Vale do Côa) Joan Emili Aura Tortosa (Universitat de València) Vicente Baldellou Matínez (Museo Arqueológico Provincial de Huesca) Enrique Baquedano Pérez (Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid) Roberto Bárcena (Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales, CONICET) Bruce Bradley (University of Exeter) María Soledad Corchón Rodríguez (Universidad de Salamanca) Jean Michel Geneste (Centre National de Préhistoire) Francisco Giles Pacheco (Museo del Puerto de Santa María) 3 Congreso Internacional El Solutrense, Vélez‐Blanco, Almería (España), 25 ‐28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012 César González Sainz (Universidad de Cantabria) Julià Maroto i Genover (Universitat de Girona) Jacques Pelegrin (Laboratoire Préhistoire et Technologie, CNRS) Marco de la Rasilla Vives (Universidad de Oviedo) Dominique Sacchi (Directeur de recherche émérite au CNRS) Carmen Sesé Benito (Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC) Lawrence Guy Straus (University of New Mexico) Denis Vialou (Institut de Paléonthologie Humaine) Gerd‐Christian Weniger (Neanderthal Museum) João Zilhão (Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats) ENTIDADES ORGANIZADORAS Laboratorio de Estudios Paleolíticos del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED ENTIDADES PATROCINADORAS Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UNED Facultad de Geografía e Historia de la UNED Vicerrectorado de Investigación de la UNED ENTIDADES COLABORADORAS Fundación UNED Ayuntamiento de Vélez‐Blanco CONICET (Argentina) 4 Congreso Internacional El Solutrense, Vélez‐Blanco, Almería (España), 25 ‐28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012 Introducción En octubre del año 2007 se celebró en Preuilly‐sur‐Claise (Francia) el Colloque Le Solutréen. 40 ans après le Smith’66. En esa reunión se pusieron al día numerosas cuestiones que se habían suscitado desde la célebre publicación de Philip Smith, no sólo desde un punto de vista tecno‐tipológico sino también cultural en el más amplio sentido del término. Durante la clausura del congreso planteamos a la organización y al comité científico del mismo, la posibilidad de celebrar una segunda convocatoria de la reunión en España con el título “Congreso Internacional El Solutrense. Centenario de las excavaciones en La Cueva de Ambrosio”, propuesta que fue acogida con gran entusiasmo por todos los asistentes. En el seno del Laboratorio de Estudios Paleolíticos consideramos que el mejor lugar para llevar a cabo este nuevo congreso era el pueblo de Vélez‐Blanco (Almería), dada su proximidad a La Cueva de Ambrosio, yacimiento emblemático para el período que nos ocupa y que será visitado durante el congreso, y a la cariñosa acogida que siempre han brindado los velezanos a todos aquellos que les visitan. Por otra parte buscamos una efeméride y resultó que el año 2012 coincide con el centenario de la primera excavación realizada en La Cueva de Ambrosio por Federico de Motos y el abate Henri Breuil, los 53 años del inicio de las campañas de Eduardo Ripoll y 30 del inicio de las de Sergio Ripoll. El interés científico de la reunión es claro, pues se trata de una iniciativa que permite aumentar el conocimiento que actualmente se tiene en la comunidad científica internacional sobre el Solutrense, un periodo de la Prehistoria sobre el que se ha investigado mucho, pero sobre el que todavía quedan muchos aspectos por resolver, como el de su origen y su transición con los periodos anterior y posterior, sus sistemas tecnológicos y de captación de recursos, las condiciones ambientales en las que se desarrolló y su mundo simbólico. Todos estos aspectos hacen que el congreso sea oportuno, en un momento en el que los nuevos datos de que se disponen permiten mejorar el conocimiento científico sobre esta etapa de la Historia de la Humanidad. Los objetivos de este congreso se centran en los siguientes aspectos: ‐ Revisar el estado actual del conocimiento que se tiene sobre el Solutrense después de haber transcurrido cinco años desde el anterior congreso sobre este tema celebrado en 2007 la localidad francesa de Preuilly‐sur‐Claise bajo el título de Colloque Le Solutréen. 40 ans après le Smith’66. ‐ Dar a conocer los nuevos yacimientos solutrenses que se están investigando en la actualidad. ‐ Sistematizar y actualizar los conocimientos sobre la cronoestratigrafía del Solutrense a partir de las nuevas fechas y de las nuevas secuencias estratigráficas disponibles en este momento y de la revisión de secuencias antiguas que se están volviendo a estudiar. ‐ Sistematizar y actualizar los conocimientos sobre el paleoambiente, los recursos bióticos y la geografía humana que afectan al Solutrense a partir de las nuevas estudios de los registros biológicos 5 Congreso Internacional El Solutrense, Vélez‐Blanco, Almería (España), 25 ‐28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012 (vegetales y animales) que se llevan a cabo actualmente siguiendo las metodologías pertinentes, tanto a partir de materiales de nuevos yacimientos como de la revisión de yacimientos antiguos. ‐ Sistematizar y actualizar los conocimientos que sobre las materias primas (bióticas y abióticas) utilizadas durante el Solutrense para la elaboración de los diferentes objetos recuperados en las excavaciones arqueológicas (instrumentos líticos y óseos, objetos de adorno, etc.) se tiene en la actualidad, a la vez que se presentan las nuevas líneas de investigación que se llevan actualmente basadas en el estudio de los procesos tecnológicos y la experimentación. ‐ Sistematizar y actualizar los conocimientos que sobre las llamadas puntas solutrenses se tiene en la actualidad, a partir de estudios tecnológicos y de funcionalidad, basados en la observación y en la experimentación. ‐ Mostrar el estado actual del conocimiento que se tiene sobre las manifestaciones simbólicas del Solutrense, tanto de carácter rupestre como mueble, haciendo especial énfasis en las modernas técnicas de documentación y estudio. ‐ Dar a conocer los resultados de los treinta años de investigaciones en La Cueva de Ambrosio (Vélez Blanco, Almería) llevadas a cabo por el profesor Sergio Ripoll López y su equipo de colaboradores, que incluye una visita de campo a la propia cueva. ‐ Ofrecer a los jóvenes investigadores europeos la posibilidad de exponer en un foro científico el resultado de sus investigaciones. Todos los trabajos presentados en el congreso se publicarán en un número monográfico de la revista de la UNED Espacio, Tiempo y Forma, I Prehistoria y Arqueología, con los necesarios controles de calidad exigidos actualmente para las publicaciones científicas (revisión por pares, comité científico editorial). Una vez publicado, este número especial de Espacio, Tiempo y Forma, I Prehistoria y Arqueología será presentado en un acto que tendrá lugar en la Facultad de Geografía e Historia de la UNED. Los diferentes trabajos publicados serán accesibles en línea dado que se colgarán en una colección específica del repositorio institucional de la UNED e‐spacio. Además, los resultados del congreso se difundirán a través de DivulgaUNED y MásUNED, así como mediante las redes sociales. No quiero terminar estas líneas sin expresar nuestro agradecimiento a todas las personas e instituciones que con sus aportaciones han permitido la realización de este congreso en los tiempos difíciles en los que no toca vivir: al Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UNED y a su Directora, Dra. Ana Fernández Vega, que desde el principio se involucraron en el apoyo al congreso, a la Facultad de Geografía e Historia de la UNED y a su Decana, Dra. María Jesús Perex Agorreta, cuya contribución ha resultado vital para llevar a cabo la reunión, al Vicerrectorado de Investigación de la UNED y a la Vicerrectora Dra. Paloma Collado Guirao, cuya ayuda ha contribuido a la realización del congreso de manera decisiva, al Ayuntamiento de Vélez‐Blanco y su Alcalde, que han aportado las instalaciones necesarias y han apoyado nuestra iniciativa desde los primeros momentos, a los miembros del los comités científico y organizador, sin cuya contribución desinteresada no hubiera podido llevarse a cabo la reunión, a los investigadores del Solutrense que con sus comunicaciones han contribuido a que el congreso tenga una gran calidad científica y a todos los inscritos sin cuya presencia el congreso no tendría sentido. Por nuestra parte, esperamos que el congreso sirva para acoger en Vélez‐Blanco a un amplio grupo de especialistas con el fin de debatir y conocer las últimas novedades que se han producido en estos últimos cinco años y, así, actualizar nuestros conocimientos sobre este horizonte cultural, en el marco de una agradable estancia en esta localidad del sureste de Iberia tan ligada desde hace cien años a los estudios sobre el Solutrense. Sergio Ripoll López Presidente del Comité Organizador 6 CONGRESO
INTERNACIONAL
EL SOLUTRENSE
Centenario de las excavaciones
en La Cueva de Ambrosio
Vélez-Blanco, Almería (España)
25­28 de junio de 2012
Programa
ORGANIZAN
Lunes, 25 de junio, tarde
15 h
Entrega de documentación.
Ayuntamiento de Vélez-Blanco
Sesión 3. Paleoambientes, recursos bióticos
y geografía humana
Presidente: Francisco Giles Pacheco
Secretaria: Bárbara Avezuela Aristu
Acto de apertura. Teatro Municipal
16 h
Inauguración del congreso
18,00 h Pinares y enebrales. El paisaje solutrense en Iberia
Ernestina Badal, Yolanda Carrión, Isabel Figueiral y
Mª. Oliva Rodríguez
Presentación de comunicaciones orales. Teatro Municipal
18,15 h El registro micropaleontológico del Solutrense en la
región cantábrica: estado de la cuestión
Naroa Garcia-Ibaibarriaga, Mª José Iriarte-Chiapusso y
Xabier Murelaga
Sesión 1. Historiografía
Presidente: Marco de la Rasilla Vives
Secretario: Ignacio Martín Lerma
18,30 h Primeros datos sobre los micromamíferos (roedores e
insectívoros) del Solutrense de la Cueva de Kiputz ix
(Mutriku, Gipuzkoa)
Naroa Garcia-Ibaibarriaga, Xavier Murelaga, Pedro
Castaños y Juan Rofes
16,30 h Historia de las antiguas investigaciones realizadas en
el yacimiento de La Cueva de Ambrosio (Vélez-Blanco,
Almería, España)
Sergio Ripoll López, Francisco J. Muñoz Ibáñez y
Jesús F. Jordá Pardo
18,45 h Nuevas aportaciones al debate especialización-diversificación en el Solutrense cantábrico. Estudio arqueozoológico y tafonómico de los macromamíferos de la
Cueva del Buxu (Cardes, Asturias)
Julio Rojo y Mario Menéndez
16,45 h Historia de las investigaciones recientes en La Cueva
de Ambrosio (Vélez-Blanco, Almería, España)
Sergio Ripoll López, Francisco J. Muñoz Ibáñez y
Jesús F. Jordá Pardo
17,00 h Concept de la culture Solutréenne
Marcel Otte
19,00 h Premiers résultats sur les comportements de subsistance solutréens a la Grotte Rochefort (Mayenne,
France)
Celine Bemilli y Stephan Hinguant
17,15 h El Solutrense en Madrid: análisis bibliográfico
y comparativo
Andrés A. Fernández Gómez y Anna Velasco Ortiz
19,15 h Debate de la sesión 3
17,30 h Debate de la sesión 1
Comunicación correspondiente a la Sesión 5 Arte
17,45 h Pausa
19,30 h El arte rupestre de La Cueva de Ambrosio
(Vélez-Blanco, Almería, España)
Sergio Ripoll López, Francisco J. Muñoz Ibáñez y
Jesús F. Jordá Pardo
Visita al castillo de Vélez-Blanco
20,00 h Visita guiada al castillo de Vélez-Blanco
Cena. Restaurante La Sociedad
8
Martes, 26 de junio, mañana
Presentación de comunicaciones orales. Teatro Municipal
Sesión 2. Cuestiones de Cronoestratigrafía
(continuación)
Sesión 2. Cuestiones de Cronoestratigrafía
Presidente: Denis Vialou.
Secretario: Álvaro Arrizabalaga Valbuena
Presidente: Lawrence Guy Straus
Secretario: Jesús F. Jordá Pardo
11,30 h Geoarqueología y Cronoestratigrafía del Solutrense de
la Cueva de Ambrosio (Vélez-Blanco, Almería, España)
Jesús F. Jordá Pardo, Sergio Ripoll López y
Francisco J. Muñoz Ibáñez
09,00 h El final del Gravetiense y el comienzo del Solutrense
en la Península Ibérica. Un estado de la cuestión
acerca de la cronología numérica en 2012
Aitor Calvo y Alejandro Prieto
11,45 h Un Solutrense expoliado en las Béticas occidentales: la
Cueva del Higueral-Guardia (Málaga)
Concepción Torres, Javier Baena, Antonio Morgado,
José Antonio Lozano y Manuel Alcaraz
09,15 h La sucesión Gravetiense-Solutrense en la Cueva del
Higueral de Valleja, Arcos de la Frontera (Cádiz,
España)
Francisco Giles, Francisco J. Giles, José María Gutiérrez, Richard Jennings, Juan Francisco Gibaja,
Ignacio Clemente y Marco Antonio Bernal
12,00 h La ocupación solutrense de tramo interno de
Gorham’s Cave, Gibraltar
José Mª Gutiérrez López, Francisco Giles Pacheco,
Francisco J. Giles Guzmán, Clive Finlayson, Marco A.
Bernal Gómez, Joaquín Rodríguez Vidal, Geraldine
Finlayson y Darren A. Fa
09,30 h A cronologia do Solutrense de fácies ibérica:
revisão crítica dos dados radiométricos
João Cascalheira
09,45 h El final del Solutrense: aproximación al debate sobre
la transición Solutrense-Magdaleniense en la Cornisa
Cantábrica
David Álvarez Alonso y Álvaro Arrizabalaga
12,15 h Coves de Santa Maira (Castell de Castells, La Marina
Alta, Alacant) primeros datos sobre la ocupación
solutrense
J. Emili Aura Tortosa, Juan Vicente Morales Pérez,
Yolanda Carrión Marco, Bárbara Avezuela Aristu,
Jesús F. Jordá Pardo, Carles Miret i Estruch, Begoña
Soler Mayor, Manuel Pérez Ripoll, Carlos Verdasco y
Ramón Julià
10,00 h Solutrenses en transición. Una mirada desde la
frontera sur
J. Emili Aura Tortosa y Jesús F. Jordá Pardo
10,15 h La place des industries à pièces de la Bertonne: à la
toute fin du Solutréen?
Lucie Chehmana
12,30 h La Cueva de Las Caldas (Priorio, Oviedo, España).
Valoración preliminar de la secuencia solutrense
Mª. Soledad Corchón, Clara Hernando, Paula Ortega,
Jesús Altuna y Koro Mariezkurrena
10,30 h Une trajectoire culturelle originale pour les sociétés
nord-pyrénéennes entre 23,5 et 20,5 ka cal. BP?
Réflexions a partir de l’analyse de la sequence
Solutreo-Badegoulienne du Cuzoul de Vers
(Lot, France)
Caroline Renard y Sylvain Ducasse
12,45 h Cueva de la Lluera I (San Juan de Priorio. Oviedo.
Asturias. España): estratigrafía solutrense
José Adolfo Rodríguez Asensio, José Manuel Barrera
Logares y Eugenio Aguilar Huergo
13,00 h Las Cuevas de La Lluera (San Juan de Priorio. Oviedo.
Asturias. España): elaboración en SIG de una estratigrafía solutrense
José Adolfo Rodríguez Asensio, José Manuel Barrera
Logares y Eugenio Aguilar Huergo
10,45 h Fressignes (Indre), un campement de chasseurs solutréens aux limites de l'extrême
Denis Vialou y Agueda Vilhena Vialou
11,00 h Pausa
13,15 h El nivel solutrense de la Cueva de "El Castillo":
nuevos datos
Federico Bernaldo de Quirós, José Manuel Maíllo,
Pedro Castaños y Ana Neira
13,30 h Debate de la sesión 2
Comida. Restaurante La Sociedad
9
Martes, 26 de junio, tarde
Presentación de comunicaciones orales. Teatro Municipal
Presentación de comunicaciones tipo póster. Teatro Municipal
Sesión 4a. Las puntas solutrenses: pasado y Sesión 4a. Las puntas solutrenses: pasado y
presente
presente
Secretarios: Juan F. Gibaja, Joao Cascalheira y Miguel Almeida
Secretarios: Juan F. Gibaja, João Cascalheira y Miguel Almeida
16,30 h La tecnología solutrense: aproximación experimental
a
la fabricación de la punta de aletas y pedúnculo y de
la punta de muesca mediterránea y criterios para el
reconocimiento de las técnicas de talla de las puntas
de aletas y pedúnculo
Eduard Faus Terol
18,00 h Regard typo-technologique sur les productions
lithiques foliacées du Solutréen de la Vallée de l’Erve
(Mayenne, France)
Miguel Biard y Stephan Hinguant
16,45 h La punta de aletas y pedúnculo del Solutrense
extracantábrico: de los “dimonis” al arco
Francisco J. Muñoz, Belén Márquez y Sergio Ripoll
17,00 h Las puntas solutrenses: estudios traceológicos y
experimentales
Juan F. Gibaja, Francisco J. Muñoz, Carmen Gutiérrez,
Belén Márquez e Ignacio Martín
17,15 h Puntas solutrenses de los Pirineos orientales
Narcís Soler Masferrer y Joaquim Soler Subils
17,30 h Des raclettes… et des pointes a cran! Questions
ouvertes sur la géographie culturelle du Sud-Ouest
européen au cours du Dernier Maximum Glaciaire
(23,5-18 ka cal. BP)
Sylvain Ducasse
18,15 h Solutrean points at different scales: recent results of a
supra-regional technofunctional and morphometric
analysis
Isabell Schmidt y Gerd-Christian Weniger
18,30 h Debate de la sesión 4a
18,45 h Pausa
Conferencia. Teatro Municipal
19,00 h El Solutrense: 40 años de reflexiones por un
arqueólogo norteamericano
Lawrence Guy Straus
Departament of Anthropology, University of
New Mexico, Albuquerque (USA)
19,45 h Debate
Cena. Restaurante La Sociedad
17,45 h Tipología y funcionalidad: las puntas de escotadura
solutrenses de las cuevas de Chaves y de La Fuente del
Trucho
Rafael Domingo, Lourdes Montes y Pilar Utrilla
Miércoles, 27 de junio, mañana y tarde
Excursión científica. La Cueva de Ambrosio y la Cueva de Los
Letreros (Vélez-Blanco)
Sergio Ripoll, Francisco J. Muñoz Ibáñez y Jesús F. Jordá Pardo
18,00 h Regreso a Vélez-Blanco
Cena. Restaurante La Sociedad
08,30 h Salida desde Vélez-Blanco.
La organización proporcionará una bolsa de picnic
(bocadillos y agua) y se recomienda llevar calzado de
campo, sombrero, crema protectora y agua
10
Jueves, 28 de junio, mañana
Presentación de comunicaciones orales. Teatro Municipal
Sesión 4. Materias primas, tecnología y funcionalidad
Presidenta: Mª. Soledad Corchón Rodríguez
Secretario: Julià Maroto Genover
09,00 h Los objetos de adorno-colgantes durante el
Solutrense en el SW de Europa
Bárbara Avezuela y Esteban Álvarez Fernández
09,15 h Los adornos solutrenses: identificación de un nuevo
procedimiento de perforación de las conchas en
Lachaud (Terrasson, Dordogne, France)
Caroline Peschaux
09,30 h Le débitage du bois de renne au Solutréen, approche
expérimentale
Malvina Baumann y Serge Maury
09,45 h ¿El objeto correcto en el lugar equivocado? Valor
canónico y pervivencia solutrense de los buriles de
Noailles
Álvaro Arrizabalaga
10,00 h Le Solutréen ancien en Ardèche (France): une révision
critique des industries lithiques
Sophie Guégan
10,15 h El Solutrense de la dolina de Cantalouette 2
(Creysse, Francia)
Laurence Bourguignon, Patrick Bidart y Serge Vigier
10,30 h Un nouveau site de plein-air solutréen récent en
Perigord: Le Landry (Boulazac, France)
Michel Brenet, Sophie Guégan, Vincent Pasquet
10,45 h Pausa
Sesión 4. Materias primas, tecnología y funcionalidad
Presidente: J. Emili Aura Tortosa. Secretario: Francisco J.
Muñoz Ibáñez
11,15 h El yacimiento de Valverde (Monforte de Lemos, Lugo,
Galicia) y las primeras evidencias de poblamiento en
el pleniglaciar del NW peninsular
Arturo de Lombera Hermida, Xosé Pedro Rodríguez
Álvarez, Alicia Ameijenda Iglesias, Miguel Soare
Remiseiro, José Ramón Rabuñal Gayo y Ramón
Fábregas Valcarce
11,30 h Cadenas operativas y suelos de ocupación. El nivel 9
de la Cueva de Las Caldas (Asturias, España).
Mª. Soledad Corchón, Paula Ortega y Fco. José Vicente
11,45 h El Solutrense del Abrigo de la Viña (Asturias) en el
contexto regional cantábrico.
Javier Fernández de la Vega Medina y Marco de
la Rasilla Vives
12,00 h El Solutrense final de la Cueva del Cierro (Ribadesella,
Asturias, España)
David Álvarez Alonso y María de Andrés Herrero
12,15h Resultados preliminares sobre la cadena operativa
lítica en la cueva de El Buxu (Cangas de Onís, Asturias,
España)
José Manuel Quesada López y David Álvarez Alonso
12,30 h The Solutrean occupations of El Miron Cave (Ramales,
Cantabria): human use of montane environments in
the Last Glacial Maximum
Lawrence Guy Straus y Manuel R. González Morales
12,45 h Nuevos datos sobre el yacimiento solutrense de Las
Delicias (Madrid, España)
Manuel Alcaraz-Castaño, Mario López-Recio, Marta
Roca, Fernando Tapias, Blanca Ruiz Zapata, Inmaculada Rus, Javier Baena, Jorge Morín, Alfredo Pérez
González y Manuel Santonja
13,00 h Vale Boi e o Solutrense no sudoeste da Península
Ibérica
João Cascalheira, Nuno Bicho, Miguel Cortés, Marina
Évora, Juan Gibaja, Tinna Manne, João Marreiros,
Telmo Pereira y Frederico Regala
13,15 h Grotta di Pozzo, an early Epigravettian site of the LGM
in the mountains of central Italy
Margherita Mussi, Emanuele Cancellieri, Emanuela
D’Angelo, Ivana Fiore y Rita Teresa Melis
13,30 h La ocupación solutrense del abrigo de La Boja (Mula,
Murcia)
João Zilhão, Diego Angelucci, Armando Lucena,
Susana Martínez, Valentín Villaverde y J. Zapata
13,45 h Debate de la sesión 4
Comida. Restaurante La Sociedad
11
Jueves, 28 de junio, tarde
Presentación de comunicaciones orales. Teatro Municipal
Presentación de comunicaciones tipo póster. Teatro Municipal
Sesión 5. Arte
Sesión 5. Arte
Presidentes: Dominique Sacchi y Federico Bernaldo de Quirós
Presidentes: Dominique Sacchi y Federico Bernaldo de Quirós
16,00 h Aux marges du Solutréen, l’art sur plaquettes de la
Grotte Rochefort (Mayenne, France)
Romain Pigeaud y Stephan Hinguant
17,45 h Plasticocenosis del arte solutrense en Málaga. Una
selección cultural de la fauna del extremo occidental
del Mediterráneo
Pedro Cantalejo, María del Mar Espejo, José Ramos,
Lidia Cabello y Javier Medianero
16,15 h Cueva de La Lluera II (San Juan de Priorio. Oviedo.
Asturias. España): estudio integral de un santuario
complementario solutrense
José Adolfo Rodríguez Asensio, José Manuel Barrera
Logares y Eugenio Aguilar Huergo
18,00 h Debate de la sesión 5
18,15 h Pausa
16,30 h En la encrucijada: la Cueva de la Griega, a caballo
entre la región cantábrica, la fachada atlántica y la
provincia mediterránea
Mª Soledad Corchón, Olivia Rivero y Clara Hernando
Sesión homenaje y acto de clausura. Teatro Municipal
18,45 h Homenaje a Federico de Motos (1865-1931), Juan
Cuadrado Ruiz (1886-1952), Francisco Jordá Cerdá
(1914-2004), Antonio Beltrán Martínez (1916-2006) y
Eduardo Ripoll Perelló (1923-2006)
Sergio Ripoll López, Cándida Martínez, Ignacio Martín
Lerma, J. Emili Aura Tortosa, Vicente Baldellou Martínez
16,45 h Nuevas investigaciones en la Cueva de la Griega
(Pedraza). Aportaciones de las geotecnologías al
estudio del arte paleolítico
Mª Soledad Corchón, Paula Ortega y TIDOP Research
Group
19,15 h Conclusiones y clausura del congreso
Sergio Ripoll López, Autoridades
17,00 h Signos rupestres paleolíticos y postpaleolíticos en el
yacimiento de Siega Verde (Salamanca)
Carlos Vázquez Marcos
17,15 h Arte paleolítico en Piedras Blancas (Las Tres Villas,
Escullar, Almería). Nuevos descubrimientos
Julián Martínez García
17,30 h El arte rupestre de La Cueva de Ambrosio
(Vélez-Blanco, Almería, España)
Sergio Ripoll López, Francisco J. Muñoz Ibáñez y
Jesús F. Jordá Pardo
Debate sobre la visita realizada a La Cueva de Ambrosio
12
CONGRESO
INTERNACIONAL
EL SOLUTRENSE
Centenario de las excavaciones
en La Cueva de Ambrosio
GUÍA
EXCURSIÓN A
LA CUEVA DE AMBROSIO y
A LA CUEVA DE LOS LETREROS
La CUEVA DE AMBROSIO
El día 27, quedaremos a las 8,30 en la Plaza de
Vélez-Blanco para realizar la visita al yacimiento
de La Cueva de Ambrosio. Tenemos que recorrer
unos 30 kilómetros, de los cuales gran parte son
por la pista forestal (en bastante buen estado,
salvo el tramo final) que cruza el Parque Natural
de la Sierra de María y los Vélez.
A la salida del pueblo quedará a nuestra derecha
la Muela Grande y la Muela Chica, imponentes
mesetas rocosas que dominan el paisaje y la
vega.
Cruzaremos el río Alcalde y posteriormente remontaremos el valle del Arroyo del Moral, que es
el que discurre a los pies del abrigo, hasta llegar a
la antigua Cortijada de La Cueva de Ambrosio (prácticamente en ruinas) donde dejaremos los coches.
Desde ahí tenemos que andar unos 800 metros en ligera cuesta hasta llegar al yacimiento. Para aquellos
que tengan problemas de movilidad pondremos algún coche para subir hasta el abrigo.
En la explanada que hay al final del camino y desde la que se tiene una visión privilegiada del entorno procederemos a una primera explicación geoarqueológica y geográfica. A continuación entraremos en el
abrigo donde daremos una segunda explicación del yacimiento y
de los diferentes horizontes de habitación para luego enfrentarnos a
los paneles decorados.
Fig. 1: Calco de la parte superior del panel I con las representaciones incisas de ave y équido
descritas en el texto.
Hay que explicar que actualmente
el yacimiento de La Cueva de Ambrosio, está totalmente modificado
tras la musealización que se llevó a
cabo en el año 2002. Esta labor, en
la que tuvimos un papel importante conllevó la retirada del antiguo muro de cerramiento instalado
en el año 1982 y que actualmente
se ha desplazado hasta un nivel
mucho más bajo, recuperando la visión íntegra del abrigo.
Para poder contemplar cómodamente el Panel I, habremos instalado un andamio y por grupos accederemos a esta superficie incisa en la que hemos identificado 4 figuras.
En el Panel II, en el que destaca el gran caballo pintado en ocre rojo, hemos identificado numerosas figuras
que mostraremos por primera vez a un grupo de investigadores. Se trata de un complejo panel en el que las
condiciones de luz van a influir mucho en la labor de identificación.
14
La CUEVA DE LOS LETREROS
Organizaremos un pequeño workshop en el que vamos a
solicitar la opinión de este destacado foro de científicos
para posteriormente publicar los resultados. Para los
miembros del equipo de investigación de este yacimiento,
es de gran importancia conocer el criterio que nos puede
aportar el resultado de este experimento.
Para todos aquellos que lo deseen subiremos a La Cueva
Alta o Cueva del Valle, un lugar especial donde creemos
que pudo haber estado el lugar de habitación de los habitantes de Ambrosio, con unas vistas espectaculares sobre
todo el valle del Arroyo del Moral, el cerro del Gabar, etc.
Fig. 2: Calco del espléndido caballo pintado en ocre rojo número 8, situado en el centro del panel II. El resto de las representaciones se sitúan a su alrededor
La comida la realizaremos en un picnic en el pinar que rodea el yacimiento.
Por la tarde, tras hacer el recorrido inverso, atravesaremos el pueblo de Vélez-Blanco e iremos a visitar La
Cueva de Los Letreros, una de las estaciones con arte rupestre levantino más meridionales del Levante español. Esperamos contar con las doctas explicaciones de Julián Martínez, que es uno de los investigadores
que mejor conocen esta cavidad.
La Cueva de los Letreros es uno de los abrigos pintados más importantes del sur peninsular. Sus dimensiones son 25 metros de anchura, por unos 6 de profundidad y una altura que oscila en el área central entre
los 8 y 10 metros. Su acceso aunque escarpado, viene facilitado por la existencia de unas rampas previas y
una serie de escaleras en zig-zags que nos acercan al mismo.
Sus pinturas se distribuyen en siete paneles, algunos localizados en bloques del
suelo, siendo el más importante el panel
principal, localizado en la pared izquierda
del abrigo. Este panel se desarrolla desde
el suelo hasta una altura de tres metros y
contiene un número de figuras entre las
que destacan el denominado "Hechicero
de Los Letreros" y un conjunto de figuras
bitriangulares entrelazadas que representan una forma de organización social basada en el parentesco. Igualmente
aparecen cuadrúpedos (ciervos y cabras)
así como figuras ramiformes, ondulaciones,soliformes y numerosas figuras antropomorfas.
El resto de paneles incorporan algunas escenas particulares, como en el caso de la
danza localizada en un bloque del suelo,
Fig. 3: Vista de conjunto del Panel II. Este panel será sobre el que realizaremos el
Workshop experimental.
15
además aparecen figuras reticuladas, zoomorfos pectiniformes, antropomorfos de brazos en asa con tocado radial, etc. En el panel 7, el más alto que aparece a la
derecha de todos los demás, se observa un antropomorfo
con brazos largos ondulados que ha sido considerada una
escena de caza.
Si todo va bien terminaremos ante un gran vaso de cerveza para poder seguir hablando de arte rupestre, de solutrense, de cadenas operativas e incluso del bien y del
mal.
Fig. 4: Calco de uno de los paneles de La Cueva de Los Letreros publicado
por Manuel de Góngora y Martínez en su obra Antigüedades prehistóricas de Andalucía, en 1868.
EXCURSIÓN A LA CUEVA DE AMBROSIO Y A LA CUEVA DE LOS LETREROS
S. Ripoll López, F. J. Muñoz Ibáñez y J. F. Jordá Pardo
Dpto. de Prehistoria y Arqueología, Facultad de Geografía e Historia, Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Paseo Senda del Rey, 7. E-28040 Madrid (España) [email protected] · [email protected] · [email protected]
16
RESÚMENES
CONGRESO
INTERNACIONAL
EL SOLUTRENSE
Centenario de las excavaciones
en La Cueva de Ambrosio
18
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
HISTORIA DE LAS ANTIGUAS INVESTIGACIONES REALIZADAS EN EL
YACIMIENTO DE LA CUEVA DE AMBROSIO (VÉLEZ-BLANCO, ALMERÍA,
ESPAÑA)
HISTORY OF THE ANCIENT EXCAVATIONS AT LA CUEVA DE AMBROSIO
(VÉLEZ-BLANCO, ALMERÍA, SPAIN)
S. Ripoll López, F. J. Muñoz Ibáñez y J. F. Jordá Pardo (1).
(1)
Dpto. de Prehistoria y Arqueología, Facultad de Geografía e Historia, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Paseo
Senda del Rey, 7. E-28040 Madrid (España) [email protected]; [email protected]; [email protected]
Abstract: The importance of the site of La Cueva de Ambrosio is reflected in the numerous excavations that have taken him out.
By the beginning of the century H. Breuil and F. Motos made a campaign that provided the first notch tip abrupt retouch the
Spanish Levant.
Palabras clave: Historiografía, Paleolítico superior, Andalucía, Sudeste español.
Key words: Historiography, Upper Palaeolithic, Andalusia, Spanish Southeast.
La importancia del yacimiento de La Cueva de
Ambrosio queda reflejada en las numerosas
excavaciones que en él se han llevado a cabo. Ya a
principios de siglo H. Breuil y F. De Motos realizaron
una campaña que proporcionó la primera punta de
muesca de retoque abrupto del Levante español.
Este tipo de útil fue dado a conocer
internacionalmente en la famosa publicación de H.
Breuil sobre las subdivisiones del Paleolítico
Superior (Breuil, 1912). Una de las efemérides que
celebramos en este Congreso Internacional es
precisamente el centenario de esta primera
excavación.
Este hecho nos hace suponer que estos materiales
proceden de una recogida superficial (Siret, 1913).
Fig. 2: Vista de La Cueva de Ambrosio en el año 1958
cuando Eduardo Ripoll inició las campañas sistemáticas en
el yacimiento y que se prolongaron hasta 1964).
Fig. 1: Copia de la carta dirigida por Don Federico de Motos
al abate Henri Breuil con fecha 24 de noviembre de 1911
en la que le comunica el descubrimiento de una gran
cavidad con abundantes restos presumiblemente
paleolíticos.
En 1944 por encargo del profesor Martínez SantaOlalla, Ernesto Jiménez Navarro excavó casi por
completo el nivel atribuido por él al Neolítico Medio,
señalando además por primera vez la existencia aquí
de un nivel con cerámica campaniforme (Jímenez
navarro, 1935 y 1962). Durante esta breve campaña
el investigador valenciano estuvo acompañado por
Don Juan Cuadrado Ruiz, Comisario Provincial de
Excavaciones de la Provincia de Almería, a quién
homenajearemos el último día del Congreso.
Las noticias sobre si Luis Siret excavó o no en este
yacimiento es algo que por el momento es difícil de
afirmar. En su obra inédita L’Espagne Préhistorique,
escrita en 1913, no menciona la excavación en La
Cueva de Ambrosio y los datos disponibles resultan
contradictorios ya que si este investigador belga
conocía el yacimiento, ya que en los fondos Siret del
Museo Arqueológico Nacional de Madrid se conserva
una caja con materiales de la estación velezana, sin
embargo sorprende que no haya una exhaustiva
documentación dada la importancia del yacimiento.
A través del epistolario del abate H. Breuil con el
profesor E. Ripoll, se observa la insistencia del
primero para que se retomaran los trabajos de
19
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
excavación y estudio de la Cueva de Ambrosio, ya
que el primero auguraba como yacimiento
fundamental para el conocimiento del Solutrense en
el Levante español.
La totalidad de los materiales procedentes de estas
campañas han sido revisados y clasificados por
nosotros, y su estudió, constituyó nuestra Memoria
de Licenciatura (Ripoll López, 1986).
De esta forma en 1958 el Servicio de Investigaciones
Arqueológicas de la Diputación Provincial de
Barcelona, a través de su director el profesor Luis
Pericot, encargó al joven profesor Eduardo Ripoll
Perelló el inicio de una serie de campañas
sistemáticas que se prolongaron hasta el año 1964.
Sin pormenorizar las diferentes zonas excavadas
durante estos años la estratigrafía identificada por
este investigador se resumía en un primer nivel
Neolítico, otro Epipaleolítico (entre bloques) y debajo
varios niveles de Solutrense que abarcaban desde el
Solutrense Medio hasta el Solutrense Superior
Evolucionado (Ripoll Perelló, 1960-61 y 1962).
Hasta el año 1975 el yacimiento quedó a merced de
los excavadores clandestinos. En este mismo año M.
Botella realizó una breve campaña que afectó a los
niveles Epipaleolíticos y en un determinado momento
creyó haber identificado un nivel Auriñaciense.
Este dato presentado en el Congreso Arqueológico
Nacional de Vitoria del mismo año, nunca fue
publicado y en conversaciones con el excavador,
éste ha negado su existencia. Por otra parte él
mismo reconoce que era imposible haber excavado
este horizonte cultural sin haber encontrado los
niveles solutrenses. Los materiales Epipaleolíticos
procedentes de esta breve campaña fueron
estudiados por Ángela Suárez (1981). Las diversas
campañas de limpieza y musealización que hemos
llevado a cabo en el yacimiento, nos han demostrado
que los tres cortes abiertos por M. Botella, fueron en
sedimento revuelto ya que nosotros hemos retirado
más de tres metros de tierras removidas de esta
zona.
Referencias bibliográficas
Ripoll López, S. (1988): La Cueva de Ambrosio (VélezBlanco, Almería) y su posición cronoestratigráfica en el
Mediterráneo Occidental. British Archaeological Report,
Oxford, 1988, Inglaterra, número 462, 2 volúmenes, 596
pp.
Ripoll López, S. (1989): Le gisement de La Cueva de
Ambrosio: Nouveaux Apports au Solutréen de la
Péninsule Ibérique. L'Anthropologie, 92, 4, 851-886.
Fig. 3: Durante la campaña de 1964 participaron varios
investigadores franceses como son el matrimonio Bordes y
Jacques Tixier entre otros. En la foto junto a Eduardo Ripoll
y el capataz Salvador Torrente.
20
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
HISTORIA DE LAS INVESTIGACIONES RECIENTES EN LA CUEVA DE
AMBROSIO (VÉLEZ-BLANCO, ALMERÍA, ESPAÑA)
HISTORY OF THE RECENT EXCAVATIONS AT LA CUEVA DE AMBROSIO
(VÉLEZ-BLANCO, ALMERÍA, SPAIN)
Sergio Ripoll López, Francisco J. Muñoz Ibáñez y Jesús F. Jordá Pardo (1).
(1) Dpto. de Prehistoria y Arqueología, Facultad de Geografía e Historia, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Paseo
Senda del Rey, 7. E-28040 Madrid (España) [email protected]; [email protected]; [email protected]
Abstract: In 1982 we began a systematic series of campaigns that have continued with many interruptions to the present. First
was the Ministry of Culture which took over the permissions and the grant and the Dirección General de Bienes Culturales de la
Junta de Andalucía gave us a research project six years with several campaigns of specific actions. During the campaign of 1992
we made the discovery of rock art covered by archaeological sediments. In short, 100 years of excavations and Breuil and Motos,
50 years of those of my father and with many interruptions, this year also marks the 30th anniversary of our work at the site.
Palabras clave: Solutrense, metodología, excavaciones sistemáticas, proyecto interdisciplinar, divulgación.
Key words: Solutrean, methodology, sistematic excavations, interdisciplinary project, divulgation.
En 1982, nos hicimos cargo de las excavaciones
junto E. Ripoll, iniciando una nueva serie de
campañas encaminadas a comprobar cual era la
situación del yacimiento. En esta primera campaña
realizamos una limpieza general de bloques ya que
plantear una excavación estratigráfica era una
temeridad.
Principalmente se
extrajo
tierra
procedente de los agujeros de los clandestinos, pues
una simple observación ocular permitía identificar
una gran cantidad de materiales arqueológicos. En la
tierra extraída en la zona Oeste del abrigo, se
encontró un alisador de piedra caliza, con el grabado
de un protomos de caballo, que era de gran
Importancia para el arte mueble Paleolítico, pues se
trataba de la primera pieza que aparecía en el
Sureste Español sin contar con la colección de la
cueva del Parpalló (Ripoll López y Cacho Quesada,
1990).
Oeste del abrigo, en la parte central del mismo,
iniciábamos un sondeo para intentar localizar los
niveles intactos. Después de excavar una amplia
zona de sedimento revuelto, encontramos un nivel
de tierras amarillas arcillosas que se encontraba “in
situ”. A partir de este momento planteamos una
cuadrícula de dimensiones mucho más reducidas y
empezamos a excavar con mucho cuidado a fin de
intentar comprobar en qué momento de la secuencia
nos encontrábamos. La estratigrafía estaba
compuesta por cinco niveles de los que dos eran de
hogares encuadrables en un Solutrense Superior y
un Solutrense Medio, mientras que los otros tres
eran arqueologicamente estériles.
En 1984 con el traspaso de las competencias a la
Junta de Andalucía no se concedieron permisos de
excavación.
Fig. 2: Vista del caos de bloques y sedimento revulto que
nos encontramos en el año 1982 cuando nos hicimos cargo
de las campañas sistemáticas en la estación velezana.
En 1985 solicitamos un permiso a la Junta de
Andalucía contando con una subvención del
Ministerio de Cultura. Esta nos fue concedida en el
mes de diciembre y dado las condiciones
climatológicas, únicamente nos permitió realizar una
breve campaña de reavivado y consolidación de los
numerosos agujeros hechos por los excavadores
furtivos.
Fig. 1: Vista de conjunto de abrigo de La Cueva de
Ambrosio con el muro de hormigón del cerramiento.
La campaña de 1983 se planteó dé tal forma que a la
vez que se excavaba la tierra revuelta de la zona
21
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
Durante 1986, solicitamos a la Dirección General de
Bellas Artes de la Junta de Andalucía un nuevo
premiso así como una subvención para realizar las
excavaciones. Se nos concedió el permiso pero no
hubo subvención aduciendo que contábamos con
fondos. Visitas realizadas con posterioridad a la
campaña de 1985 comprobamos que los destrozos
habían continuado y nos decidimos a salvar lo que
quedaba de los niveles superiores, ya que si
teníamos que esperar otro año, estos hubieran
desaparecido y los datos que podían aporta era de
gran interés para nuestra Tésis Doctoral.
destruido por los clandestinos. Sin embargo y
afortunadamente debido a la existencia de un gran
bloque –el cual dividía la zona de excavaciónlocalizamos bajo el mismo, una interesantísima zona
en la que se documenta un paquete estratigráfico
que denominamos como “Microestratigrafia” en la
que se identifican veintidós capas o subniveles
correspondientes a once niveles de hogares.
El interesantísimo análisis que se podía realizar, nos
llevó a considerar oportuno extraer una columna
estratigráfica de la parte inferior de este paquete
(capas 5 a 11). Este fue analizado por la
investigadora J. Wattetz cuya especialidad es el
estudio de los hogares prehistóricos a través del
análisis microestratigráfico de las cenizas. El
conocimiento de sus trabajos fue clave para conocer
la mejor metodología de excavación.
En esta campaña nuestra intención era la de excavar
y documentar lo mejor posible lo que quedaba de los
niveles superiores y seguir profundizando a la vez
que se ampliaba el Sondeo de 1983.
Gracias a estos trabajos se localizaron siete niveles
arqueológicos claramente diferenciados, de los que
tres tenían una clara ocupación antrópica, y
aparecían intercalados con otros cuatro estériles. La
existencia en la base del relleno de un potente cono
de arcillas de descalcificación había condicionado la
horizontalidad de los niveles posteriores, teniendo
éstos un mayor o menor grado de buzamiento.
Pudimos constatar que la ocupación cultural de
nuestras excavaciones se desarrolló desde el
Solutrense Medio hasta el Solutrense Superior
Evolucionado pasando por un Solutrense Superior.
La ampliación del Sondeo del 1983 confirmó el
encuadre cultural de los dos niveles hallados
anteriormente.
En total se excavaron unos 15 m2 con una potencia
que varía entre 3 y 30 cm., aunque tal superficie se
vio reducida en muchos casos por las pérdidas
clandestinas y por la aparición casi inmediata de la
roca madre. En cuanto a los hallazgos, hay que
destacar una amplia muestra de puntas de aletas y
pedúnculo, muy características, junto con las
también abundantes puntas de muesca de este
momento evolucionado del Solutrense. Bastantes
hojas de laurel, muchas de ellas fracturadas en la
zona mesial, conservándose la zona proximal pero
algunas de ellas también enteras. Otros objetos de
especial interés son la acumulación de más de 25
caracoles de la especie Theodoxus fluviatilis de los
cuales 4 aparecieron en conexión y el resto en una
zona muy próxima, formando parte, sin duda, de un
collar o colgante roto in situ.
En 1990 se inició una campaña de excavación que
se prolongó en algo más de dos meses de trabajo. El
motivo de su duración es que nos proponíamos
excavar en toda su extensión el Nivel II, primero de
hogares, atribuido por nosotros al Solutrense
Superior Evolucionado
La campaña de 1992 duró también algo más de dos
meses. Según lo expuesto en el Proyecto de
Investigación, durante este año nuestra intención era
excavar en extensión la Microestratigrafía, que se
encuadra culturalmente dentro del Solutrense
Superior Evolucionado.
Al retirar el bloque comprobamos que la extensión en
superficie de la Microestratigrafía abarcaba un arco
de medio metro de anchura, ciento setenta y cinco
centímetros de longitud y treinta centímetros de
espesor.
Por ello decidimos ampliar la zona de excavación
buscando los niveles correspondientes al Nivel IV,
atribuible al Solutrense Superior. En primer lugar
excavamos de una forma rápida el Nivel III amarillo
estéril.
Al encontrarse encabalgadas las diferentes capas de
la Microestratigrafía, tan sólo podían excavar dos o
tres miembros del equipo. Durante este proceso,
después de rebajar la primera capa se
documentaron en la capa 2/2bis dos estructuras de
combustión. Dada la complejidad de excavación de
esta zona durante esta campaña, únicamente se
pudo llegar hasta la capa 4/4bis.
Fig. 3: Detalle de alguno de los niveles de la denominada
Microestratigrafía, que en definitiva es una ocupación
intensiva de una determinada zona por parte de los
solutrenses superiores evolucionados.
En este nivel, el grupo de los útiles sobre hojita
coexiste con las puntas de pedúnculo y aletas, las
puntas de muesca y las hojas de laurel, todo ello nos
indica que nos encontramos dentro del Solutrense
Superior Evolucionado.
En esta campaña se produjo un excepcional
hallazgo. Durante la realización de prácticas de
medición con alguno de los alumnos, el punto “0”
(plano horizontal del yacimiento) se había llenado de
polvo y tierra. Este se encuentra situado en la pared
Del Nivel II localizado durante la campaña de 1986,
sólo quedaba un 40%, ya que el resto había sido
22
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
nouvelles découvertes. Colloque International L'art des
objets au Paléolithique, Foix-Le Mas d'Azil, Noviembre
de 1987, Publicado en L'Art del objets au Paléolithique
(Ministère de la Culture) Foix , 287-293.
izquierda del abrigo. Al limpiarlo, nos dimos cuneta
de la existencia de algunas líneas incisas que
procedimos a limpiar inmediatamente. Después de
muchos años en los que todos los investigadores
que nos habían precedido en la investigación del
yacimiento habían asegurado que no existía arte
rupestre parietal en La Cueva de Ambrosio, y por fin
apareció. Durante esta campaña se han diferenciado
dos paneles en los que se documenta un importante
número de representaciones tanto figurativas de
animales como algunos signos.
En el año 2002 se nos encargó un proyecto de
musealización del yacimiento, labor que se llevó a
cabo durante varios meses.
Fig. 4: Aspecto del yacimiento al finalizar los trabajos de
desescombro y la retirada del muro de hormigón que
cerraba la estación.
Referencias bibliográficas
Ripoll López, S. (1987): Les industries solutréennes de La
Cueva de Ambrosio (Vélez-Blanco, Sudest de l'Espagne)
et son rapport avec les sources de matiére prémiere
5eme Colloque International sur le Silex, Burdeos,
Cahiers du Quaternaire, nº 17. Le silex de sa genèse à
l'outil, Burdeos 1990, 471-477.
Ripoll López, S. (1988): La Cueva de Ambrosio (VélezBlanco, Almería) y su posición cronoestratigráfica en el
Mediterráneo Occidental. British Archaeological Report,
Oxford, 1988, Inglaterra, número 462, 2 volúmenes, 596
pp.
Ripoll López, S. (1989): Le gisement de La Cueva de
Ambrosio: Nouveaux Apports au Solutréen de la
Péninsule Ibérique. L'Anthropologie, 92, 4, 851-886.
Ripoll López, S. (1990): Le Solutréen dans le Sud de la
Péninsule Ibérique. Colloque International sur Les
industries á pointes foliacées du Paléolithique Supérieur
européen. Organizado por el Institut Archeologii
Universytet Jagiellonski, en Cracovia (Polonia), 25 de
Septiembre a 10 de Octubre de 1989 Editado en
E.R.A.U.L., 42, Liège (Bélgica), 449-465.
Ripoll López, S. (1993): Proyecto: Estudio Cultural,
Reconstrucción paleoecológica y posición cronoestratigráfica del Pleistoceno Superior Final en la Andalucía
Oriental. La Cueva de Ambrosio (Vélez-Blanco, Almería).
Investigaciones Arqueológicas en Andalucía: Proyectos,
Huelva, 239-251.
Ripoll López, S. (1994): L'art rupestre paléolithique de La
Cueva de Ambrosio (Almería, Espagne). International
Newsletter on Rock Art. Bulletin de l'I.N.O.R.A. (Foix,
Francia) 7, 1-2.
Ripoll López, S. & Cacho Quesada, C. (1990): Art mobilier
du Paléolithique mediterranéen espagnol: quelques
23
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
24
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
CONCEPT DE LA CULTURE SOLUTRÉENNE
EL CONCEPTO DE LA CULTURA SOLUTRENSE
M. Otte (1).
(1)
Service de Préhistoire. Université de Liège [email protected]
Resumen: Considerada desde un punto de vista amplio, la concepción francesa del Solutrense está constituida por dos
componentes completamente distintos. El primero es una tradición del Gravetiense reciente resultante de las llanuras
septentrionales, denominado incorrectamente “Proto-Solutrense” y que en realidad se trata de una de las facies finales del
Gravetiense (como Maisières, Huccorgne o Nemours), situado entre 28 y 24 mil años y que se difunde en Francia antes del
Pleniglacial. El segundo es bifacial, más antiguo en España que en Francia y procedente del Paleolítico medio africano final. Esta
influencia penetra de manera efímera hasta el Loira. Los componentes estéticos de las dos tradiciones se oponen también entre
sí: el “Proto-Solutrense” pertenece al arte gravetiense donde las imágenes son fijadas por el mito, y el Solutrense da una
animación a las imágenes que crean una escena a la manera típica de África del Norte (La Pileta, Covalanas, Parpalló). Solo la
historia reciente y el nacionalismo han confundido estas dos tradiciones. Por ejemplo durante el franquismo, la idea de una
influencia africana estaba prohibida Por otra parte, en Francia, el espíritu nacionalista se ha visto como una sucesión histórica
local Una visión exterior permite analizar más fácilmente el proceso solutrense.
Mots-clés: Historiographie, culture solutréenne.
Palabras clave: Historiografía, cultura solutrense.
Considéré sur un plan large, le solutréen de conception
française est en fait constitué de deux composantes
totalement distinctes. La première est une tradition du
Gravettien récent issu des plaines septentrionales,
dénommée erronément « Proto-Solutréen ». Il s’agit en
fait d’un des faciès finaux du gravettien tels que
Maisières, Huccorgne, Nemours, situé entre 28 et 24
mille ans et qui se diffuse en France avant le
Pléniglaciaire. La seconde est bifaciale, plus ancienne
en Espagne qu’en France et issue du Paléolithique
Moyen africain final. Cette influence pénètre de manière
éphémère jusqu’à la Loire où elle s’achève. Les
composantes esthétiques des deux traditions sont
également très opposées : le « Proto-Solutréen »
appartient à l’art gravettien où les images sont figées
par le mythe, et le Solutréen donne une animation aux
images qui créent une scène dans le propre esprit de
l’Afrique du Nord (La Pileta, Covalanas, Parpalló).
Seule l’histoire et le nationalisme récents ont fait
confondre ces deux traditions. Par exemple sous
Franco, l’idée d’une influence africaine était interdite.
Par ailleurs, en France, l’esprit nationaliste a voulu voir
une succession historique locale. Une vision extérieure
permet de décomposer plus facilement le processus
solutréen.
25
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
26
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
EL SOLUTRENSE EN MADRID: ANÁLISIS BIBLIOGRÁFICO Y COMPARATIVO
THE SOLUTREAN IN MADRID: LITERATURE REVIEW AND COMPARATIVE
A. Fernández Gómez y A. Velasco Ortiz (1)
(1)
Calle Imagen, nº8 bajo A, Alcalá de Henares 28801, Madrid España. [email protected] ; [email protected]
Abstract: The Solutrean of the center of the Iberian Peninsula is the least known and most controversial archaeological research. Most
of the finds belong to very old collections. This fact has caused much discussion about the assignment of sites to Solutrean's technocomplex. The review of this lithic industry seems to confirm the existence of the Solutrean in the center of the Iberian Peninsula. The
excavation of classical sites and others that have appeared on the occasion of public works may add new Solutrean affiliations.
Palabras clave: Madrid, Paleolítico superior, Tecnología lítica, Solutrense, historia de la investigación.
Key words: Madrid, upper Paleolithic, Lithic technology, Solutrean, research history.
La prehistoria madrileña empieza cuando Casiano de
Prado (1787-1866) recogía en 1850 un par de
fragmentos de sílex procedentes de los depósitos
fluviales del campo de San Isidro. Cuando volvió a
visitar las graveras con Philippe Edouard Poullletier de
Verneuil (1805-1873) y Louis Lartet (1840-1899), se
identificaron piezas fruto de la acción del hombre (un
hendedor). Estos inicios parecían augurar un futuro
brillante en las investigaciones sobre el Paleolítico de
Madrid (valle del Manzanares), pero tales expectativas
no se cumplieron, y menos en lo relativo al Paleolítico
superior (Santonja et al., 2000).
materiales de distintas cronologías. El Paleolítico
superior surgía (localización) en numerosos depósitos
superficiales o terrazas de nuestro entorno, lo que
determinó las series crono-culturales de la región.
Estas colecciones antiguas poseen limitaciones para su
comprensión, debido a las circunstancias de su
recogida e inclusive de su emplazamiento, pero no por
ello son desdeñables a nivel arqueológico.
Las principales series de terrazas concuerdan con las
zonas arqueológicamente más ricas, los valles del
Manzanares y el Jarama. El primero con 12 terrazas, +
8m; +10m;+ 12-15m., del Pleistoceno superior
avanzado, no conserva la serie completa por diferentes
fenómenos estructurales. En el segundo, igualmente,
es difícil identificar la secuencia completa, se observan
nueve terrazas de las que corresponden a momentos
avanzados del Pleistoceno las de + 8 m; + 12-15 m
(Baena y Carrión, 2002 y 2006)
No obstante, los hallazgos referidos al Solutrense de la
zona de Madrid son un “oasis” si los comparamos con
los del resto de la zona centro de la Península. En los
museos se amontonan materiales arqueológicos
producto de recogidas antiguas y, generalmente, con
escasa caracterización geoarqueológica de los
depósitos. Estos materiales presentan ciertas
problemáticas que han de tenerse en cuenta, y que se
reflejan en la literatura paleolitista madrileña.
Como ya hemos mencionado, los restos de la zona de
Madrid destacan por estar aislados en el centro de la
Península. No obstante, hemos de mencionar la
existencia de conjuntos de posible filiación al Paleolítico
superior en zonas cercanas a la región. Este es el caso
del abrigo de Peña Capón, Guadalajara, que ha hecho
notoria la ocupación durante el Paleolítico superior y en
lo que refiere al nivel 3 muy posiblemente Solutrense,
aunque no se descarta una atribución Auriñaciense
(Baena y Carrión 2002; Baena et al., 2000).
El Solutrense de la Península Ibérica no se presenta en
el conjunto del espacio peninsular, por tanto su
disposición no es homogénea. Aparece en grandes
zonas,
especialmente,
Cantabria
y
pirineos
occidentales, Cataluña y la base oriental de los
Pirineos, grupo atlántico-levantino y, más escasamente,
en la zona central (Corchón 1971: 18). Esta última,
centrará nuestro trabajo, pese a ser la menos
importante a nivel de publicaciones y de cuantía de los
hallazgos.
En el territorio de Madrid son considerables las pruebas
Solutrenses, que destacan por su cantidad y por su
temprano descubrimiento. Desde 1893, año en que
Louis Siret referenció la primera pieza Solutrense en el
yacimiento de San Isidro (Puche Riart, 2008), muchos
restos han sido atribuidos a este tecno-complejo. En la
zona del Manzanares aparece una considerable
concentración de materiales en un área relativamente
reducida, así hemos de mencionar la existencia de una
larga lista de referencias de atribución Solutrense
como: El Sotillo, Tejar del Portazgo, Casa del Moreno,
Huerto de San Andrés, etc., a los que habría que añadir
otros hallazgos que se encuentran en el Museo de
Arqueología de Cataluña, Barcelona (Colección Bento,
(Baena y Carrión, 2002; Baena et al., 2000). Aunque
muchos han tenido tras de sí la sospecha de ser una
mezcla re-depositada. De entre ellos hay uno que
destaca por encima de todos, El Sotillo, pese a los
problemas que ha habido, su revisión tipológica y su
Las principales áreas de caracterización Solutrense
son la zona cantábrica y mediterránea, pues en la
región centro se presenta mal definido e incompleto.
Este tecnocomplejo presenta una desigual distribución
en la zona de la Comunidad de Madrid y alrededores,
principalmente por el contraste entre la sierra y las
cuencas sedimentarias de los ríos principales; y la
sobredimensión que el crecimiento de las zonas
urbanas han dado a unas cuencas fluviales sobre otras
(Manzanares respecto del Tajuña o Guadarrama
(Baena y Carrión, 2006)
Los conjuntos localizados en las terrazas fluviales, a
menudo mezclados, fueron rápidamente conocidos,
mediante una óptica gradualista que atribuía valor de
facies a elementos procedentes de la mezcla de
27
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
adscripción a la terraza de + 8 m del Manzanares,
permitió para algunas de las series (B y C) una
adscripción al Solutrense medio (Martínez de Merlo,
1994).
incipiente (Corchón, 1971). Ello ha llevado a que ciertos
autores apunten que los distintos estadios de
fabricación pueden haber contribuido a interpretar
como elementos finales piezas en proceso de
reducción bifacial. (Baena y Carrión, 2006).
Es destacable el caso del yacimiento de Delicias,
yacimiento paleolítico que tradicionalmente fue
atribuido al Achelense, pero del que nuevas revisiones
del material parecen apuntar a que tecnológicamente la
industria también podrían engrosar la lista del
Solutrense (Baena et al., 2000; Baena y Carrión, 2002).
Se apuntan características similares al del grupo
clásico manzanareño, como el Sotillo o Valdivia. Los
resultados de las nuevas excavaciones realizadas en
los depósitos que aún permanecían intactos en el
yacimiento, entre diciembre de 2008 y julio de 2009,
podrán apoyar esta adscripción.
De toda esta situación se puede llegar a considerar la
existencia de ocupaciones estables en el interior
peninsular próximo al Último Máximo Glaciar. Hemos
de continuar con la revisión de materiales antiguos y
como el caso de Delicias aportar, con nuevas
intervenciones nuevos datos que ayuden a esclarecer
el Solutrense en la zona centro peninsular. Los
hallazgos de las últimas remodelaciones, también
arrojarán nuevas luces sobre la problemática.
Referencias bibliográficas
Baena J. y Carrión E. (2002): Los materiales solutrenses. En
C. Blasco Bosqued (coord.): La Colección Bento del Museu
d’Arqueologia de Catalunya. Una nueva mirada a la
prehistoria de Madrid. Museu d’Arqueologia de Catalunya,
Barcelona: 79-130.
Baena J. y Carrión E. (2006): Contexto geográfico: Un marco
para el desarrollo del Paleolítico superior de Madrid. En:
Dibujos en la Roca: El arte rupuestre en la comunidad de
Madrid (M.R. Lucas Pellicer, L.M. Cardito Rollán y J. Gómez
Hernánz, eds.), Comunidad de Madrid, Consejería de
Cultura y Deportes, 43-55.
Baena J. Conde C., Carrión E., Pastor Muñoz J. (2000):
Paleolítico y Epipaleolítico. En La Arqueología madrileña en
el final del siglo XX. “Boletín de la Asociación de Amigos de
la Arqueología” 39-40: 81-104.
Corchón, M. S. (1971): El Solutrense en Santander. Instituto de
Prehistoria y Arqueología «Sautuola», Institución Cultural de
Cantabria
Martinez de Merlo. A.M. (1984): El Paleolítico superior en el
valle del Manzanares: el yacimiento de El Sotillo, Boletin del
Museo Arqueológico Nacional, II (1): 47-68.
Santonja M., Pérez-González A. & Vega L. G. (2000): El
yacimiento de la estación de las Delicias (Madrid). La
investigación del Paleolítico en el Manzanares. SPAL, 9.
Homenaje al profesor Vallespí, 525-555.
Puche Riart, Octavio (2008): Historia de la Arqueología
madrileña: El proyecto de monumento al hombre primitivo en
el parque de San Isidro. En: Documentos inéditos para la
Historia de la Arqueología. Memorias de la Sociedad
Española de Historia de la Arqueología. SEHA, Sociedad
Española de Historia de la Arqueología., España, 287- 298.
En la cabecera del Jarama y en el río Sorbe, destacan:
el Abrigo de Peña Capón y muy próximo, el abrigo de
Peña Cabra con un posible horizonte Solutrense, sobre
todo en el primero de los casos, en el que se habla de
un Solutrense Medio (Baena y Carrión, 2006; Baena et
al., 2000). También, en el tramo medio del Jarama
(zona de Arganda) aparecen hallazgos como los de
Valdecarros (Baena y Carrión, 2006), con materiales de
evidente caracterización Solutrense.
Hacia el norte de la Comunidad, también, aparecen
yacimientos algo descontextualizados que podrían
pertenecer al Solutrense o Magdaleniense final.
En los últimos años las remodelaciones urbanísticas
realizadas en la comunidad han producido la aparición
de un amplio repertorio arqueológico (Obras de la M30). Entre dichos elementos aparecen referencias al
Paleolítico superior, incluso en algún caso se hacen
adscripciones al Solutrense. A falta del estudio
detallado del material es posible pensar en una
ampliación de los elementos Solutrenses en la zona
cetro de la Península Ibérica.
Tecnológicamente el Solutrense de Madrid muestra
ciertas peculiaridades como vestigios tipológicamente
de mayor tamaño (Hojas de laurel), escasez de puntas
de muesca de tradición Gravetiense y otros elementos
más comunes a las áreas levantina y portuguesa, como
los pedúnculos (puntas romboidales con pedúnculo
28
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
PINARES Y ENEBRALES. EL PAISAJE SOLUTRENSE EN IBERIA
PINES AND COMMON JUNIPER. THE SOLUTREAN LANDSCAPE IN IBERIA
E. Badal (1), Y. Carrión (1), I. Figueiral (2) y Mª.O. Rodríguez-Ariza (3).
(1)
(2)
(3)
Dpto. de Prehistoria y Arqueología, Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Valencia. Av. Blasco Ibáñez, 28. 46010
Valencia, España. [email protected] [email protected]
INRAP Méditerranée, rue de l'Acropole - Lotissement Actipolis - 34420 Villeneuve-les-Béziers, France; CBAE, UMR 5059,
USTL/ CNRS / EPHE, Institut de Botanique, 163 rue A. Broussonet, 30900 Montpellier, France [email protected]
Centro Andaluz de Arqueología Ibérica, Universidad de Jaén. Campus Las Lagunillas. 23071 Jaén, España.
[email protected]
Abstract: Data obtained by charcoal analysis from Iberian sites are presented in order to improve our knowledge of the Solutrean
flora and consequently of the climatic and edaphic conditions. Published and unpublished data suggest that refuge areas for
thermophilous plants are located south of parallel 40° N. Plants identified via the identification of charcoal may be divided into four
categories representing: temperate / cold conditions, warm / dry conditions, matorral and riverine habitats. A latitudinal gradient is
recognized concerning the distribution of species associated with warmer conditions, such as Pinus pinea and Rosmarinus
officinalis, while cryophilous pines are present everywhere. Charcoal identification previous to 14C dating should become a
standard practice, making it possible to trace the history of plants and their distribution throughout Iberia.
Palabras clave / Key words / Mots-clés / Palavras-chave: Carbón, Solutrense, AMS, Vegetación, Refugios.
Key words / Mots-clés / Palavras-chave / Palabras clave: Charcoal, Solutrean, AMS, Vegetation, Refuge areas.
El último máximo galcial (LMG) supone uno de los
periodos con clima más frío del Planeta. No
obstante, en las condiciones climáticas y, en
especial, en la distribución de la temperatura, influye
de manera notoria la latitud y la altitud, creando los
grandes cinturones climáticos de la Tierra. Las
latitudes altas concentraron los grandes casquetes
glaciares lo que precipitó el descenso latitudinal y
altitudinal de los climas fríos y templados (Frenzel et
al., 1992; Lowe y Walker, 1997) y con ellos las
faunas y floras frías se expandieron hacia el sur. Las
tres penínsulas mediterráneas se han postulado
como zonas refugio de las especies templadas y
cálidas a partir de datos polínicos y faunísticos (Willis
y van Andel, 2004). Recientemente, los análisis
antracológicos se han unido a esta problemática
(Ntinou, 2002; Carrion et al., 2010) corroborando
estos resultados.
radiocarbono). El protocolo correcto implica que a
posteriori de la identificación botánica se debe datar
por AMS el fragmento de carbón (Badal, 2008;
Vernet et al., 1979). Esto permite datar la presencia
real de las especies y, por tanto, seguir su historia.
Con esta secuencia de análisis se obtiene primero la
información botánica-ecológica y después la
cronológica. Es lamentable que se gaste muchísimo
dinero en dataciones radiocarbono y en ese proceso
se destruya una información preciosa, la historia de
las plantas y su distribución. Cuando se publica una
fecha radiocarbono, al igual que se pone la
referencia de
laboratorio, yacimiento,
nivel
arqueológico, etc. se debería también poner qué
género o especie se ha datado. El carbón es
patrimonio cultural y biológico y, por tanto, su
información interesa también a botánicos, ecólogos,
genetistas, etc.
La presente comunicación se basa en el análisis de
los carbones procedentes de varios yacimientos
ibéricos con registros solutrenses a fin de:
Al preludio anterior hay que añadir que son todavía
muy pocos los datos disponibles para reconstruir los
paisajes vegetales durante el Solutrenses en Iberia a
partir de los macrorestos. Llama la atención el gran
número de yacimientos con niveles solutrenses que
existen en la península con dataciones radiocarbono
y, sin embargo, se pueden contar con los dedos de
la mano los que tienen estudios antracológicos. En la
figura 1 se representan los yacimientos que se
tomarán en consideración, algunos de ellos ya
publicados y otros completamente inéditos. Ninguno
de ellos registra todo el periodo, muchos solo tienen
un nivel de algunas de las fases del Solutrense y la
cantidad de material es dispar, desde muy escaso
hasta francamente abundante. Por tanto, la
información es desigual en lo cronológico, espacial y
botánico pero, precisamente, muy valiosa por la
escasez de información ecológica y etnobotánica
para este periodo.
A) conocer la flora ibérica durante el Solutrense y, a
partir de ella, las condiciones termoclimáticas y
ombroclimáticas, ya que el carbón puede
identificarse a menudo en el rango de género y
especie.
B) demostrar los refugios de las especies vegetales
cálidas en el sur de Iberia. El carbón procede de las
especies
leñosas
recolectadas
y
usadas
directamente por los propios solutrenses de modo
que, al proceder del territorio inmediato a los
yacimientos, da una información de la flora local.
C) concienciar a los arqueólogos de que no debe
fecharse por radiocarbono ningún carbón sin su
previa identificación botánica. Con cada fragmento
de carbón podemos obtener dos tipos de
información: la botánica (por medio de la anatomía
vegetal) y la cronológica (por medio del
Los yacimientos se encuentran desde prácticamente
el nivel del mar hasta los 1000 m de altitud, aunque
la mayoría de ellos está por debajo de los 500 m. En
29
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
incluso algunas zonas pudieron recibir mayor
cantidad de lluvia anual como algunas zonas del
oeste o del norte peninsular.
Matorral
Ribera
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
Gorham's Cave
*
*
*
Cueva de Nerja
*
Cueva de Ambrosio
*
Murciélagos
*
*
Sur
La Boja
*
*
*
*
Ratlla del Bubo
*
Cova de les Cendres
*
Santa Maira
Cova del Gato
*
Cueva de Maltravieso
Cueva de l'Arbreda
*
Termófilos
Buraca Grande
Azkonzillo
Criófilos
Gruta do Caldeirão
Taxones
El Buxu
La flora identificada en el conjunto de yacimientos se
puede agrupar en cuatro categorías (Tabla 1) en
función de sus necesidades ecológicas:
Buraca Escura
—————————→
Norte
Lapa do Anecrial
la actualidad, están en los pisos bioclimáticos más
cálidos de la región Mediterránea, es decir, en el
temomediterráneo y el mesomediterráneo, salvo la
Cueva
de
Ambrosio,
que
está
en
el
supramediterráneo. Los de la región Eurosiberiana
están en el piso colino.
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
Tabla 1. Presencia de las cuatro categorías de taxones en
los yacimientos, ordenados por su latitud, de norte a sur.
La flora más termófila (Pinus pinea, Rosmarinus
officinalis, Pistacia sp.) solo se encuentra en los
yacimientos más meridionales y las dataciones
directas en sus carbones (Tabla 2) avalan que al sur
del paralelo 40ºN se encontraban los refugios. Un
comentario especial merece Olea europea, cuya
presencia se ha documentado en algunos sitios en
cronología solutrense, pero las dataciones AMS
realizadas directamente sobre esta especie siempre
han demostrado su cronología holocena y ser, por
tanto, intrusiones desde niveles suprayacentes.
Taxón
Figura 1. Yacimientos considerados.
Yacimiento
C14 AMS BP
Referencia
Rosmarinus officinalis
Cendres
21880±100
Beta - 295148
Quercus perennifolio
Cendres
23350±100
Beta - 303419
Pinus nigra
Cendres
18750±130
Beta-118027
Tabla 2. Dataciones AMS sobre bioindicadores térmicos.
Flora criófila o de requerimientos fríos. Géneros o
especies que en la actualidad viven en el piso
supramediterráneo
o
superiores,
donde
la
temperatura media anual es inferior a 13ºC. Así:
Pinus nigra / P. sylvestris, Juniperus sp., Fabaceae,
Prunus sp. Buxus sempervires, Berberis sp. Los
pinos son el género más ubicuo (Tabla 2), estando
presentes en todos los yacimientos salvo en Gato,
Maltravieso y Murciélados.
Agradecimientos: Este trabajo se ha financiado en parte
por los proyectos: FFI2008-01200/FISO (Ministerio de
Ciencia e Innovación, España); 05801/ARQ/07 (Seneca
Foundation, Murcia); CGL2009-07262 (Ministerio de
Ciencia e Innovación, España) y GV/2011/020 (Conselleria
d’Educació, Generalitat Valenciana).
Referencias bibliográficas
Badal, E. 2008. El combustible y el paisaje vegetal. En
Picazo, J.V. y Rodanés, J.M. (Eds.). Los poblados del
Bronce Final y Primera Edad del Hierro. Cabezo de la
Cruz. La Muela, Zaragoza. Gobierno de Aragón,
Zaragoza, 132-155.
Carrión, Y., Ntinou, M. & Badal, E. 2010. Olea europaea L.
in the North Mediterranean basin during the Pleniglacial
and the Early–Middle Holocene. Quaternary Science
Reviews, 29, 952-968.
Frenzel, B., Pécsi, M. & Velinchko A.A. (1992): Atlas of
paleoclimates and paleoenvironments of the northern
hemisphere. Late Pleistocene – Holocene. Geographical
Research Institute, Hungarian Academy of Sciences y
Gustav Fischer Verlag, Budapest, Stuttgart, 153 pp.
Lowe, J.J. & Walker, M.J.C. (1997): Reconstructing
Quaternary Environments. Longman, London, 446 pp.
Ntinou, M. (2002): La paleovegetación en el norte de Grecia
desde el Tardiglaciar hasta el Atlántico. Formaciones
vegetales, Recursos y Usos. BAR S1038. Oxford, 268
pp.
Vernet, J.L., Bazile-Robert, E & Evin, J. (1979): Conditions
des analyses anthracologiques et des datation absolues
sur des charbons de bois. Bulletin de la Societé
Préhistorique de France 76, 76-79.
Willis, K.J. & van Andel, T.H. (2004): Trees or no trees? The
environments of central and eastern Europe during the
Last Glaciation. Quaternary Science Reviews 23, 23692387.
Flora termófila o de requerimientos cálidos.
Géneros o especies que en la actualidad viven
desde el piso termomediterráneo hasta el
supramediterráneo, siendo la temperatura media
anual superior a 13ºC. Así: Pinus pinea, Pinus
halepensis, Pistacia sp. Rosmarinus officinalis, etc.
sólo se encuentran en unos pocos yacimientos y
siempre situados al sur del paralelo 40ºN, con
excepción de Quercus, que está presente en más
yacimientos.
Matorral: estas especies o géneros están
representadas en un número muy reducido de
yacimientos y pueden corresponder a formaciones
de diversa ecología. Son especialmente abundantes
en la Cova de les Cendres.
Flora de ribera o de alto requerimiento hídrico. Así:
Fraxinus, Salix y/o Populus, Monocotiledónea,
Crataegus, etc.
La presencia masiva de Juniperus en algunos
yacimientos puede indicar unas condiciones semiáridas (300 mm anuales de lluvia) en zonas del valle
del Ebro y SE peninsular; por el contrario, las zonas
donde abundan Pinus y, en menor medida, Quercus,
serían de tipo seco (300-600 mm de media anual) e
30
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
EL REGISTRO MICROPALEONTOLÓGICO DEL SOLUTRENSE EN LA REGIÓN
CANTÁBRICA: ESTADO DE LA CUESTIÓN
THE MICROPALAEONTOLOGICAL RECORD OF THE SOLUTREAN IN THE
CANTABRIAN REGION: STATE OF ARTS
N. Garcia-Ibaibarriaga (1), M. J. Iriarte-Chiapusso (1) y X. Murelaga (2).
(1)
(2)
Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología, Facultad de Letras, Universidad del País Vasco UPV / EHU, c/
Tomás y Valiente s/n, 01006 Vitoria-Gasteiz (España). [email protected], [email protected]
Departamento de Estratigrafía y Paleontología, Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad del País Vasco UPV/EHU,
Apartado 644, Bilbao. [email protected]
Abstract: In this communication, we present a revision of the Solutrean archaeological sites of the Cantabrian Region with studied
palynological and small mammal remains. Even though nowadays the studies seeking out palaeoenvironmental information are
becoming more popular, the information for this period remains still scarce. Although we cannot obviate the fact that most of the
archaeological sites were digged during the last century and thus, the limitations generated by the lack of application of
appropriate sampling techniques are frequent, palynological and micropaleontological data allow us to reconstruct the
palaeoenvironment and the climate of the period to deal with in this Conference.
Palabras clave: Solutrense, Región Cantábrica, Paleoambiente, Paleolítico Superior, Palinología, Micromamíferos.
Key words: Solutrean, Cantabrian Region, Palaeoenvironment, Upper Paleolithic, Palynology, Small mammals.
El interés de los prehistoriadores por conocer la
evolución del entorno medioambiental en el que
vivieron los moradores de los yacimientos
arqueológicos durante el Paleolítico, ha supuesto el
desarrollo y aplicación de una interesante diversidad
de analíticas. Entre ellas, fueron conscientes de la
importante información que el estudio de los restos
microfaunísticos y paleobotánicos (Paleopalinología)
aportaba sobre la dinámica paleoambiental y
paleoclimática. Estas analíticas, al igual que el resto,
han sufrido desde los primeros estudios que se
realizaron, una mejora no solo desde el punto de
vista cualitativo sino también desde el metodológico.
Por ejemplo, en el caso del estudio palinológico de la
cueva de El Pendo (Leroi-Gourhan, 1980) se realizó
un muestreo siguiendo el criterio geológico de tomar
una muestra por nivel arqueológico.
Por este motivo, aunque en la Región Cantábrica
hay abundantes depósitos con registro estratigráfico
del Solutrense (cuevas de Balmorí, La Riera, Las
Caldas, El Castillo, Chufín, Hornos de la Peña,
Morín, Aitzbitarte IV, Amalda, Cueva Oscura de Ania,
Antoliñako Koba, El Mirón, El Pendo, etc.),
solamente en unos pocos de ellos se han realizado
estudios
micropaleontológicos
utilizando
una
metodología adecuada. En el caso de los
microvertebrados el grupo más estudiado ha sido el
de los micromamíferos, pero de todos los
yacimientos (Fig. 1) con registro de pequeños
mamíferos de época Solutrense (15), solo en 5 de
ellos se ha utilizado la metodología adecuada.
Respecto a los restos de reptiles y anfibios, los datos
de los que disponemos son aun más escasos,
conociéndose solamente el estudio detallado del
Fig. 1: Distribución de los yacimientos Solutrenses de la Región Cantábrica con registro de pequeños mamíferos.
yacimiento de Antoliñako Koba (Bizkaia), donde se
31
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
ha descrito la presencia de Anguis fragilis, cf.
Podarcis y Rana temporaria-iberica (Zubeldia, 2006;
Zubeldia et al., 2007).
presencia de las especies Microtus (Alexandromys)
oeconomus y la escasez y/o ausencia de taxones
indicadores de climas más cálidos como los géneros
Apodemus, Eliomys, Glis y Clethriomys. Estos datos
son coincidentes con los provenientes del estudio
palinológico. No obstante, en la reducida cubierta
forestal en algunos casos, se constata la presencia
de taxones caducifolios, como Quercus robur tp.,
Corylus y/o Alnus.
Entre las especies de microvertebrados presentes
hoy en día en la Región Cantábrica, los siguientes
taxones también aparecen en las secuencias
solutrenses: Arvicola terrestris, Microtus (Microtus)
arvalis, Microtus (Microtus) agrestis, Chionomys
nivalis, Microtus (Terricola)
sp., Apodemus
sylvaticus-flavicolis, Neomys sp., Talpa europea,
Sorex gr. araneus-coronatus, etc. Sin embargo,
Pliomys lenki (actualmente extinta) y Microtus
(Alexandromys) oeconomus (que habita en zonas
frías de Europa Central y del Norte, Noroeste de
Norteamérica y Asia), no viven en la actualidad en la
Región Cantábrica.
Agradecimientos: Este estudio ha sido subvencionado por
los proyectos HAR 2010-22013 del MEC, Unesco 09/01,
EHU08/84, y EHU10/32 de la Universidad del País
Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. También del Grupo de
Investigación IT-288-07/ UFI 11-09. Uno de los autores
(N.G-I) disfruta de una beca de formación de investigadores
(BFI-2010-289/AE) del Gobierno Vasco.
Referencias bibliográficas
Un importante condicionante de la información de los
registros solutrenses es la falta de secuencias
estratigráficas continuas (bien porque no se han
formado
o
debido
a
procesos
erosivos
postdeposicionales), al que se le añade la
caracterización de sus seriaciones cronológicas.
Leroi-Gourhan, Arl. (1971): Análisis polínico de cueva Morín
en Cueva Morín: excavaciones 1966-1968 (J. González
Echegaray & L.G. Freeman –eds-), pp. 359-369,
Publicaciones del Patronato de las cuevas prehistóricas
de la provincia de Santander.
Leroi-Gourhan, Arl. (1980): Analyse pollinique de la grotte
du Pendo en El yacimiento de la cueva de El Pendo (J.
González Echegaray), Biblioteca Praehistorica Hispana,
XVII, 265-266.
Zubeldia, H. (2006): Goi Pleistozenoko-Behe Pleistozenoko
Antoliñako Koba aztarnategiaren mikroornodunen
ikerketa (Arteaga, Bizkaia). Tesina. Euskal Herriko
Unibertsitatea, Leioa, 130 pp.
Zubeldia, H., Murelaga, X., Bailon, S., Aguirre, M. & Saez
de Lafuente, X. (2007). Microvertebrados de la secuencia
superior de Antoliñako Koba (Pleistoceno Superior)
(Gautegiz-Arteaga, Bizkaia). Kobie, 27, 5-49
A estos problemas, en el caso de los estudios
palinológicos, hay que añadir la existencia de hiatos
polínicos o que las muestras no alcancen un número
de palinomorfos estadísticamente válidos, como
sucede en cueva Morín, donde la muestra 3 solo
tiene 115 pólenes (Leroi-Gourhan, 1971).
En cuanto a la información paleoambiental que
aportan los micromamíferos, podemos afirmar que el
medio era más bien frio, debido sobre todo a la
32
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
PRIMEROS DATOS SOBRE LOS MICROMAMÍFEROS (ROEDORES E
INSECTÍVOROS) DEL SOLUTRENSE DE LA CUEVA DE KIPUTZ IX (MUTRIKU,
GIPUZKOA)
PRELIMINARY DATA ON SMALL MAMMALS (RODENTS AND INSECTIVORES)
OF SOLUTREAN AGE FROM THE KIPUTZ IX CAVE (MUTRIKU, GIPUZKOA)
N. Garcia-Ibaibarriaga (1), X. Murelaga (2), P. Castaños (3) y J. Rofes (4).
(1)
(2)
(3)
(4)
Dep. de Geografía, Prehistoria y Arqueología, Facultad de Letras, Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU, Tomás y
Valiente s/n, 01006 Vitoria-Gasteiz (España). [email protected]
Dep. de Estratigrafía y Paleontología, Facultad de Ciencia y Tecnología, Euskal Herriko Unibertsitatea, Apartado 644, Bilbao
(España). [email protected]
Sociedad de Ciencias Aranzadi, Geo-Q, Santimami 41, Leioa (España). pedrocastañ[email protected]
Dep. de Estratigrafía y Paleontología, Facultad de Ciencia y Tecnología, Euskal Herriko Unibertsitatea, Apartado 644,
Bilbao (España). [email protected]
Abstract: In this communication, the small mammal assemblage of the Solutrean age from the paleontological site of Kiputz IX
cave (Mutriku, Gipuzkoa) is described. The good preservation of bones allows a better paleoenvironmental reconstruction. Small
mammals are represented in the site by eight taxa, five belonging to the Orden Rodentia and three to the Orden Soricomorpha.
The temperature variations estimated on the basis of the micromammal association, suggested that the weather in the moment of
the assemblage’s formation would be colder than the one occurring in the area at the present day. The humidity also could be
higher than the current one.
Palabras clave: Solutrense, Micromamíferos, Paleoambiente, Kiputz, Paleolítico Superior.
Key words: Solutrean, Small mammals, Paleoenvironment, Kiputz, Upper Paleolithic.
La cueva de Kiputz IX se ubica en el afloramiento
calizo del entorno de Kiputz, al Este del monte Arno
dentro del término municipal de Mutriku (Fig. 1). Es
una zona geográfica con alta densidad de evidencias
arqueológicas y paleontológicas, con yacimientos tan
característicos como Ermittia, Praile Aitz I o Zerratu.
organismos que por su actividad hayan podido
alterar la acumulación de los restos.
En total, se han identificado 8 taxones diferentes de
micromamíferos, representados por las siguientes
Fue descubierto en el año 2002 como resultado de
las prospecciones sistemáticas del grupo Munibe de
Azkoitia. Tras realizar una cata de un metro
cuadrado en marzo del 2003, las excavaciones
sistemáticas se acometieron entre 2004 y 2007, bajo
la dirección de Pedro Mª. Castaños.
La cavidad presenta una disposición en forma de
jarra, probablemente como resultado erosivo de los
movimientos de turbulencias del agua al caer en
vertical. Parece haber funcionado como una cavidadtrampa, en la que cayeron y murieron animales que
habitaban en los alrededores de la sima. El hecho de
que el yacimiento se haya formado sin la
participación de ningún depredador, hace que los
huesos estén en un excepcional estado de
integridad.
El relleno tiene una potencia de 4.2 metros, en la que
se han identificado 8 niveles que abarcan una
cronología desde 32810 ±390 BP hasta 11750 ±60
BP (Fig. 2). Hay dos dataciones asignables al
horizonte cultural del Solutrense: 18140 ±90 BP
(lecho 34) y 19870 ±150 BP (lecho 39).
Fig. 1: Localización geográfica del yacimiento de Kiputz
IX (Mutriku, Gipuzkoa).
El material estudiado en este trabajo pertenece a los
lechos 35 y 39. La alta proporción de incisivos y
molares sueltos respecto a mandíbulas y maxilares
sueltos, suele ser indicativo de una alteración de la
tanatocenosis inicial. En el caso de Kiputz
posiblemente esta alteración estaría relacionada con
el transporte de los restos desde la zona de acumulo
realizado por alguna rapaz hasta la zona de
depósito. Y es que al tratarse de un yacimiento
trampa, posiblemente no haya habido ocupación de
especies: Arvicola terrestris, Microtus (Microtus)
agrestis-arvalis,
Microtus
(Alexandromys)
oeconomus, Terricola sp., Apodemus sylvaticusflavicollis, Talpa europea, Sorex gr. araneuscoronatus y Sorex minutus. Actualmente, todas ellas
están presentes en la Cornisa Cantábrica, a
33
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
excepción de Microtus (Alexandromys) oeconomus,
que tiene una distribución biogeográfica mas al norte
de la Península Ibérica.
En base a la proporción relativa y a las apetencias
autoecológicas de cada taxón, es posible afirmar
que el medio en el que se formo el depósito era más
bien frio. Y es que la presencia de especies de
climas fríos (como Microtus (Alexandromys)
oeconomus y Sorex minutus) y la ausencia de
especies propias de climas cálidos (géneros como
Eliomys, Clethrionomys o Glis) son indicativos de un
clima notablemente más frio que el actual.
Agradecimientos:
Este trabajo ha sido financiado por la Diputación de
Gipuzkoa y los proyectos Unesco 09/01, EHU08/84 y
EHU10/32 de la Universidad del País Vasco / Euskal
Herriko Unibertsitatea. Uno de los autores (N.G.)
disfruta de una beca de formación de investigadores
(BFI-2010-289) del Gobierno Vasco.
Referencias bibliográficas
Blanco, J.C. (1998) Mamíferos de España. II Tomos.
Planeta S.A., Barcelona, 840 pp.
Castaños, J., Castaños, P. & Murelaga, X. (2006): Estudio
osteométrico preliminar de los restos de ciervo (Cervus
elaphus) del yacimiento paleontológico del Pleistoceno
Superior de Kiputz IX (Mutriku, Gipuzkoa). Geogaceta,
40, 163-166
Cuenca-Bescós, G., Straus, L.G., González-Moráles, R. &
García-Pimienta, J. C. (2008): Paleoclima y paisaje del
final del Cuaternario en Cantabria: los pequeños
mamíferos de la Cueva del Mirón (Ramales de Victoria).
Revista Española de Paleontología, 23 (1), 91-126.
Heinrich, W. D. (1978): Zur biometrischen Erfassung eines
Evolutionstrends bei Arvicola (Rodentia, Mammalia) aus
dem
Pleistozän
Thüringens.
Saugetierkundliche
Informationen, 2, 3-21.
Fig. 2: Columna estratigráfica del yacimiento de Kiputz IX
(Mutriku, Gipuzkoa).
34
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
NUEVAS APORTACIONES AL DEBATE ESPECIALIZACIÓN-DIVERSIFICACIÓN
EN EL SOLUTRENSE CANTÁBRICO. ESTUDIO ARQUEOZOLÓGICO Y
TAFONÓMICO DE LOS MACROMAMÍFEROS DE LA CUEVA DEL BUXU
(CARDES, ASTURIAS)
NEW CONTRIBUTIONS TO DEBATE SPECIALIZATION-DIVERSIFICATION IN
THE CANTABRIAN SOLUTREAN. ARCHAEOZOOLOGICAL AND TAPHOMIC
STUDY OF THE “EL BUXU” CAVE MACROMAMMALS (CARDES, ASTURIAS)
J. Rojo (1) y M. Menéndez (2).
(1)
(2)
Hacienda de Pavones, 175. E-28030 Madrid · [email protected]
Dpto. de Prehistoria y Arqueología, Facultad de Geografía e Historia, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Paseo
Senda del Rey, 7. E-28040 Madrid (España) · [email protected]
Abstract: This paper presents taphonomic and archaeozoological data obtained from the review of the remains of
macromammals who provided the excavations of the “El Buxu” cave. It quantifies and assesses the presence of carnivores and
their potential impact on the formation of the archaeological record; also it offers the data for seasonality and estimated age at the
time of the death of macromammals, mainly of the fundamental taxa: Rupicapra rupicapra and Cervus elaphus. It also provides
biometric measures obtained and compared with those published in that period in the cantabrian coast. The data could be used to
debate about the transit to the observed diversification of resources, along the Upper Paleolithic, with accuracy.
Palabras clave: Solutrense, especialización, diversificación, carnívoros, Rupicapra rupicapra.
Key words: Solutrean, specialization, diversification, carnivore, Rupicapra rupicapra.
La falta de datos homogéneos en los estudios
arqueozoológicos del Solutrense cantábrico, junto a
la práctica ausencia de los tafonómicos, ha supuesto
indudablemente una lastre para las conclusiones
obtenidas en las obras de conjunto sobre el periodo
y más concretamente en el discurso de una
progresiva especialización de los cazadores del
Paleolítico superior.
Los restos de fauna de las excavaciones dirigidas
por M. Menéndez, fueron estudiados por el equipo
de la Universidad Autónoma de Madrid, dirigido por
A. Morales (Morales et al., 1996).
Los diferentes estudios de síntesis (Altuna, 1995,
Quesada, 1997, Yravedra, 2002) han utilizado y
comparado el número de individuos, el número de
restos y el índice de Simpson para determinar el
grado de especialización o diversificación de los
diferentes yacimientos cantábricos con estudios
arqueozoológicos.
Parece necesario efectuar revisiones de las
colecciones de fauna obtenidas en las excavaciones
antiguas para, con criterios más actuales, obtener
nuevas valoraciones fundamentalmente tafonómicas.
De la macrofauna del yacimiento de la Cueva del
Buxu, objeto de esta comunicación, contamos con
dos estudios. E. Soto (1984), publicó los resultados
de su análisis sobre la fauna excavada en 1970 por
E. Olávarri. Como era normal en esa fecha sus datos
se centran en el número de especies en la que
sobresale, como en el yacimiento de Amalda, el
rebeco Rupicapra rupicapra. Se nos da también, el
número de individuos por especie, dividido en dos
grandes grupos de edad. Además y para obtener
una valoración del aporte cárnico, se detalla el peso
de los restos. Nada se nos dice en este estudio, de
las marcas de carácter antrópico ni tampoco de las
producidas por carnívoros. De estos últimos, tan solo
se enumeran las especies y el número total de los
restos sin distinción taxonómica. Este, ha sido el
trabajo utilizado en todos los estudios sintéticos
sobre la fauna del Solutrense Final.
Fig. 1: Zonas excavadas por E. Olávarri y por M.
Menéndez.
Este trabajo permanece inédito y del mismo, tan solo
se conocen las referencias hechas por M. Menéndez
(1999). En ellas, se indica la presencia de restos de
ciervos, cabras y rebecos; esta circunstancia y la
edad estimada en el momento de la muerte, le hacen
pensar en una estrategia de “amplio espectro”, con
un perfil marcadamente atricional y una ocupación
de carácter estacional. En este caso, se cita la
presencia de marcas antrópicas en los restos, pero
no, de si se han observado marcas producidas por
carnívoros.
35
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
debate
sobre
el
tránsito
diversificaciónespecialización que sucede en el Paleolítico
superior, se asiente sobre datos más completos.
Puesto que como decíamos, los datos publicados del
yacimiento, se han utilizado para justificar el viraje
hacia la especialización del Solutrense, parecía
pertinente efectuar una revisión completa y
unificadora de todos los restos de fauna del
yacimiento. Esto ha sido posible ya que, las
excavaciones efectuadas en los años 80 del pasado
siglo, compartieron y ampliaron alguna de las zonas
excavadas por E. Olávarri (Fig. 1).
Referencias bibliográficas
Altuna, J. (1995): Faunas de mamíferos y cambios
ambientales durante el tardiglaciar. En: El final del
Paleolítico Cantábrico (A. Moure, ed.), Servicio de
Publicaciones de la Universidad de Cantabria,
Santander, 77-118.
Menéndez, M. (1999): La Cueva del Buxu. Cangas de Onís.
Campaña de 1998 y resumen de los trabajos anteriores.
En: Excavaciones arqueológicas en Asturias 1995-1998.
Consejería de Cultura del Principado de Asturias,
Oviedo. 69-74.
Morales, A. et al. (1996): La macrofauna teriológica de la
Cueva del Buxu. Informe Técnico (inédito). U.A.M.
Quesada, J. (1997): La caza en el Solutrense cantábrico:
una nueva perspectiva. Zephyrvs, 50, 3-36.
Soto, E. (1984): Restos faunísticos de la Cueva del Buxu,
Oviedo. BIDEA, 112, 803-810.
Yravedra, J. (2002): Especialización o Diversificación. Una
nueva propuesta para el Solutrense y el Magdaleniense
Cantábrico. Munibe, 54, 3-20.
No hay duda de que la Cueva del Buxu, fue utilizada
en el pasado por el hombre; el arte mueble y
parietalasí lo atestigua. Además, las últimas
investigaciones sobre los pigmentos utilizados en
alguna de las figuras de esta cueva —iguales a los
utilizados en la de Tito Bustillo—, podrían retrotraer
su presencia al menos al Auriñaciense. A pesar de lo
expuesto, la presencia de carnívoros y las marcas
que estos han dejado en los restos de la Cueva del
Buxu, necesita ser contextualizada y valorada
debidamente.
La
información
que
aportamos
en
esta
comunicación, podrá ser utilizada para clarificar el
panorama del Solutrense final y también, para que el
36
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
PREMIERS RÉSULTATS SUR LES COMPORTEMENTS DE SUBSISTANCE
SOLUTRÉENS A LA GROTTE ROCHEFORT (MAYENNE, FRANCE)
FIRST RESULTS FROM SOLUTREAN SUBSISTANCE BEHAVIOUR FROM
ROCHEFORT CAVE (MAYENNE, FRANCE)
C. Bemilli (1) y S. Hinguant (2).
(1) INRAP, Centre archéologique de Grand Quevilly, 30 boulevard de Verdun, immeuble Jean Mermoz, 76120 Grand-Quevilly et
UMR 7209, Archéozoologie, Archéobotanique : sociétés, pratiques et environnements, Muséum national d’histoire naturelle,
Paris, France. [email protected]
(2) INRAP, base archéologique de Cesson-Sévigné, 37 rue du Bignon, 35577 Cesson-Sévigné et UMR 6566 « CReAAH »,
CNRS, Universités de Rennes 1 et 2, Ministère de la Culture, France. [email protected]
Abstract: Several hundred faunal remains were discovered since 2005 in the Solutrean‘s level at Rochefort cave (Mayenne,
France). Reindeer and Horse are the main taxa identified and are the baseline of the Solutrean diet. We present here the
preliminary results of the faunal analysis and discuss the exploitation of these two main taxa. A number of refits were possible. At
the same time, the exceptional preservation of the artefacts together with well-defined cut marks allows to reconstruct procurement
and use patterns of these animals as well as the season they were killed. Recently excavated and analysed Solutrean faunal
assemblages are rare which make the yet unreported Rochefort cave faunal assemblage even more important and
unprecedented.
Mots-clés: Solutréen, subsistance, renne, cheval, grotte Rochefort, Mayenne.
Key words: Solutrean, subsistence, reindeer, horse, Rochefort cave, Mayenne.
L’exceptionnelle conservation des restes permet,
outre une excellente lecture des traces de découpe,
une
première
reconstitution
des
modalités
d’acquisition et d’exploitation des animaux, ainsi que
leur saison d’abattage. La rareté des ensembles
fauniques solutréens fouillés et étudiés récemment
donne à celui de la grotte Rochefort un impact
particulier et inédit.
Le site de la grotte Rochefort (Mayenne, France) a
livré depuis 2005 plusieurs centaines de restes
fauniques issus des couches Solutréennes. Le
Renne et le Cheval en sont les principales
composantes et reflètent le fond commun du régime
alimentaire des Solutréens. Nous présenterons ici les
premiers résultats de l’analyse archéozoologique
concernant l’exploitation de ces deux principaux
taxons. Plusieurs recollages ont été réalisés.
37
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
38
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
EL FINAL DEL GRAVETIENSE Y EL COMIENZO DEL SOLUTRENSE EN LA
PENÍNSULA IBÉRICA. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN ACERCA DE LA
CRONOLOGÍA NUMÉRICA EN 2012
THE END OF THE GRAVETTIAN AND THE BEGINNINGS OF THE SOLUTREAN IN
THE IBERIAN PENINSULA. AN OVERVIEW ABOUT THE NUMERICAL
CHRONOLOGY IN 2012
A. Calvo (1) y A. Prieto (2).
(1)
(2)
Becario del Programa de Formación de Personal Investigador del Dpto. de Educación, Universidades e Investigación del
Gobierno Vasco. Área de Prehistoria, Dpto. de Geografía, Prehistoria y Arqueología, Universidad del País Vasco / Euskal
Herriko Unibertsitatea (EHU/UPV), C/ Francisco Tomás y Valiente s/n, 01006 Vitoria-Gasteiz. [email protected]
Área de Prehistoria, Dpto. de Geografía, Prehistoria y Arqueología, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko
Unibertsitatea (EHU/UPV), C/ Francisco Tomás y Valiente s/n, 01006 Vitoria-Gasteiz. [email protected]
Abstract: The end of the Gravettian and the beginning of the Iberian Solutrean, in chronological and geographical terms, is a
question that, far from being resolved, is still full of uncertainties. This paper intends, through a review of the available
chronological evidence in the Iberian Peninsula, to clarify this problem with a critical perspective. In this way, at first, we will make
a modeling (using the OxCal09 software) of the dates obtained from the literature and, at second, a reflection on the possible
impact, in this time frame, of the latest radiocarbon method, such as the samples pretreatment protocols (Abox-sc,
Ultrafiltration, etc.) and the use of Accelerator Mass Spectrometry (AMS).
Palabras clave: Cronología, radiocarbono, límite Gravetiense-Solutrense, Península Ibérica.
Key words: Chronology, radiocarbon, Gravettian-Solutrean boundary, Iberian Peninsula.
La coyuntura que representa el final del Gravetiense
y el comienzo del Solutrense resulta un proceso
ambivalente, estando marcado por cambios (a
destacar, en lo lítico, el pleno desarrollo del retoque
plano y del grupo de los foliáceos) y persistencias
tecno-tipológicas (e. g. Bordes, 1974; Aura et al.,
2006; Zilhao & Aubry, 1995) con respecto al
momento cultural previo.
nos ofrece unos sólidos cimientos sobre los que
realizar un análisis cronológico a través de
evaluaciones, comparaciones y relaciones basadas
en las características de la datación, sus
posibilidades de correspondencia y su adecuación a
solucionar la problemática a tratar. Para realizar las
evaluaciones hemos tenido en cuenta criterios
cualitativos individuales existentes detrás de cada
datación, que nos hagan valorar dataciones más
fiables, como la utilización de técnicas de
pretratamiento (Abox-sc, ultrafiltración…) o la
utilización de la espectrometría de masas con
acelerador (AMS).
Si bien los elementos que definen al Solutrense
están, por lo general, bien constatados, no lo está,
así, su momento(s) y lugar(es) de origen y posterior
expansión. Además, y según parece desprenderse
del registro arqueológico actual, las particularidades
culturales que acompañaron el desarrollo del
Solutrense no resultaron, ni en lo temporal, ni en lo
geográfico, homogéneas a lo largo de todo el
continente europeo y de la Península Ibérica.
El mero análisis del proceso de obtención de fechas
individuales lo consideramos vacío de sentido para
un prehistoriador, por lo que hemos realizado una
búsqueda de contextualización mediante la
comparación y la relación. Esto lo haremos, por un
lado, dentro del ciclo del carbono a través de la
calibración, y por otro, a través de las características
de cada objeto datado que nos permitan unir cada
datación a un contexto histórico concreto. Para ello,
hemos utilizado el programa de calibración OxCal09
(Bronk Ramsey, 2009), basado en la curva de
calibración INTCAL09 (Reimer et al., 2009). Este
programa permite, además de calibrar las fechas
mediante esta curva, relacionar las dataciones a
través de las características del objeto y su relación
en la estratigrafía dentro y fuera del yacimiento. A
partir de este análisis, mostraremos un marco
cronológico general para este periodo a través de
tablas, gráficas y mapas de la zona para visualizar
las posibles respuestas respecto al cuándo y dónde
del origen del Solutrense peninsular.
La evidencia cronológica de la que disponemos
puede ser determinante a la hora de esclarecer la
problemática expuesta. Ello se debe, por un lado, al
aumento cuantitativo de las dataciones existentes y,
por otro, al desarrollo de la técnica radiocarbónica,
estimulado en los últimos años en diferentes
ámbitos. Nos referimos, en primer lugar, a las
mejoras técnicas acaecidas en el proceso físico por
el que se obtiene un valor isotópico que nos acerque
a una edad en años y, en segundo lugar, al
tratamiento de los datos que este proceso nos
ofrece. Por último, no podemos olvidar remarcar el
avance necesario en el plano interpretativo de los
datos, espoleado por los avances ya mencionados
(Bronk Ramsey, 2008).
Utilizando los recursos que nos abre este salto
cualitativo de la técnica radiocarbónica, mostraremos
cómo se puede modificar la percepción de la etapa a
tratar, el límite Gravetiense-Solutrense, utilizando
una base de datos de carácter bibliográfico. Ésta,
Para finalizar nuestro análisis, compararemos el
estado actual de la investigación de este periodo con
el del límite Paleolítico medio-superior, donde el
desarrollo de la técnica radiocarbónica a nivel
39
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
Bronk Ramsey, C. (2009): Dealing with outliers and offsets
in radiocarbon dating. Radiocarbon, 51 (3), 1023-1045.
Higham, T. (2011): European Middle and Upper Palaeolithic
radiocarbon dates are often older than they look:
Problems with previous dates and some remedies.
Antiquity, 85, 235-249.
Prieto, A. (2012): El marco cronológico para la transición
del Paleolítico medio al superior en Europa, a la luz de
las novedades del método radiocarbónico. Revista CKQ,
2, 115-144.
Reimer, P.J., Baillie, M.G., Bard, E., Bayliss, A., Beck, J.W.,
Blackwell, P.G., et al. (2009): Intcal09 and Marine09
radiocarbon age calibration curves, 0–50.000 years cal
BP. Radiocarbon, 51 (3), 1111-1150.
Zilhao, J. & Aubry, T. (1995): La Pointe de Vale Comprido
et les origines du Solutréen. L’Anthropologie, 99 (1), 125142.
cualitativo y sobre todo cuantitativo ha sido mucho
mayor (Higham, 2011). De esta forma, valoraremos
las posibilidades que el último estadio de desarrollo
de la técnica radiocarbónica ofrece (Prieto, 2012),
mediante la comparación de ambos periodos
cronológicos.
Referencias bibliográficas
Aura Tortosa, J. E., Jordá Pardo, J. F. & Fortea Pérez, F. J.
(2006): La Cueva de Nerja (Málaga, España) y los inicios
del Solutrense en Andalucía. Zephyrus, 59, 67-88.
Bordes, F. (1974): Notes de Typologie Paléolithique.
Zephyrus, 25, 53-64.
Bronk Ramsey, C. (2008): Radiocarbon dating: Revolution
in undestanding. Archaeometry, 50(2), 249-275.
.
40
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
LA SUCESIÓN GRAVETIENSE-SOLUTRENSE EN LA CUEVA DEL HIGUERAL
DE VALLEJA, ARCOS DE LA FRONTERA (CÁDIZ, ESPAÑA)
GRAVETTIAN-SOLUTREAN SUCCESSION IN HIGUERAL DE VALLEJA CAVE,
ARCOS DE LA FRONTERA (CÁDIZ, SPAIN)
F. Giles (1), F. J. Giles (2) , J. M. Gutiérrez (3) , R. Jennings (4), J. F. Gibaja (5), I. Clemente (6) y M. A. Bernal (7).
(1) Codirector del Gibraltar Caves Project. C/ Lebrillo nº 43. El Puerto de Santa María, Cádiz (España) [email protected]
(2)…ERA Laboratorio de Arqueología Experimental. Carretera del Marquesado. Carril el Mirlo s/n. Puerto Real, Cádiz (España)
(3) Museo Arqueológico Municipal de Villamartín, Cádiz (España) [email protected]
(4) Department of Archaeology, Connolly Building, University College Cork (Ireland).
(5) Consejo Superior de Investigaciones Científicas, (C.S.I.C.-IMF) Ministerio de Ciencias e Innovación.-Subprograma Ramón y
Cajal. Madrid. (España).
(6) Consejo Superior de Investigaciones Científicas, (C.S.I.C.-IMF), Barcelona.
(7) Arqueólogo. Gibraltar Caves Project.
Abstract:The results of the last archaeological excavation at Higueral de Valleja Cave are presented. Here we focus on layers IV
and III, associated with Gravettian and Solutrean technocomplexes, respectively. Following an extended Middle Palaeolithic
stratigraphic sequence, the first appearance of a lithic assemblage attributed to Anatomically Modern Humans is described. This
technocomplex is characterised by the presence of laminar blades with abrupt retouches, attributed to the Gravettian. Following
these, a more recent series of deposits (layer III) are found, characterized by technocomplexes with planiform retouch and
arrowheads typical of the Iberian Upper Solutrean.
Palabras clave: Cueva del Higueral, estratigrafía, tecnocomplejo, Gravetiense, Solutrense superior.
Key words: Higueral Cave, stratigraphy, technocomplex, Gravettian, Upper Solutrean.
14
La cueva de Higueral de Valleja está situada en la
sierra del mismo nombre, en su ladera Noroeste,
dentro del Término Municipal
de Arcos de la
Frontera (Cádiz). Es un macizo kárstico dolomítico
de época jurásica perteneciente a la cordillera Subbética en su tramo gaditano. Desde la cavidad se
domina un amplio territorio por donde discurre el rio
Majaceite hasta su desembocadura en la cuenca del
rio Guadalete. La cavidad se estructura en dos salas
a través de un vestíbulo abierto sobre la pendiente
natural, presentando un desarrollo horizontal
colmatado de sedimentos kársticos.
Se llevaron a cabo 7 dataciones con C AMS para
los niveles del Paleolítico medio y cuatro por TL y
OSL para la secuencia de los niveles II y IV. Se ha
obtenido para el N. IV dataciones entre 33.000 y
15.000 años BP que únicamente sirven para una
adscripción amplia dentro del Paleolítico superior
(Richard et al., 2009).
El análisis de las Categorías Estructurales del Nivel
III muestra un alto porcentaje de Fragmentos de
Bases Positivas (FBP), 228 unidades contabilizadas
(53%); la siguiente categoría predominante son las
BP, con 144 unidades (33,4%); seguidas de las
BN2G, de las que se han recuperado 31 ejemplares
(7,20%); y 13 BN1G (3%). A estas categorías
debemos sumar las Bases Positivas Fracturadas
(BPF), en total 14 (3,2%).
Las más recientes actuaciones se han reducido a un
sondeo de control crono-estratigráfico, de 2 x 3 m y
2,75 m de profundidad, ocupando las cuadrículas
Ñ-20 y O-20, que suponía la reactivación de sondeos
realizados entre la década de los 70 y 80 del siglo
XX (Giles et al., 1997, 1998, 2003). En la última
intervención de 2002, se identificaron 10 niveles de
edad paleolítica con evidencias de registro
arqueológico y paleoambiental. Diversos indicios
geomorfológicos permiten calcular que los depósitos
sedimentarios conservados podrían tener una
potencia aproximada de 12 metros.
Dentro de las 13 BN1G estudiadas, encontramos
que 7 pertenecen a producciones de carácter laminar
(BPL) y 5 dirigidas a la producción de BP ordinarias
(BPO), junto con un elemento en caliza de Uso
Directo (BN1GUD). La materia prima predominante
dentro de esta categoría estructural es el sílex con
10 unidades contabilizadas, 2 BN1G en caliza, una
de uso directo y otra de producción de BPO, y una
BN1G en radiolarita verde.
Se ha emprendido el análisis de fitolitos,
antracológico, de macro y microfauna, así como de
la
herpetofauna,
describiendo
un
biótopo
caracterizado por fauna y flora boscosa de carácter
Mediterráneo, propia de medios rocosos cársticos
(Jennings et al., 2009). Se identificaron dos niveles
con industrias adscritas al Modo 4, uno con
elementos tecnológicos del Solutrense superior
(Nivel III) y un nivel IV con algún indicio tipológico
gravetiense. Los Niveles V, VI, VII, VIII, IX y X tienen
una tecnología adscrita al Modo 3 (Paleolítico
medio).
La producción de BP proporciona índices de BPO
más altos que en el caso de las BN1G existentes,
pudiéndose corresponder a la fragmentación de la
Cadena Operativa estudiada por su condición de
muestreo, o bien a variables determinadas por las
actividades humanas realizadas tanto dentro como
fuera de la cavidad por parte de las sociedades
cazadoras-recolectoras de este asentamiento.
Dentro de la categoría de BP se han contabilizado
144 unidades de las que el 24,4 % son productos
laminares y dos acondicionamientos leptolíticos
41
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
definidos como crestas, siendo el resto productos
catalogados como BPO.
utilización en sus filos. En cuanto a la tecnología
ósea están presentes punzones sobre extremo de
diáfisis y un fragmento distal de azagaya del sondeo
realizado en 1982. Destacamos también de la fase
solutrense el registro de objetos ornamentales, como
un diente deciduo de cérvido perforado que está
cubierto de tintura roja, y un fragmento de placa de
caliza perforada con impregnaciones de ocre rojo.
Asimismo se ha identificado el uso de colorantes
sobre las superficies de diversos soportes,
fundamentalmente cantos rodados. En un fragmento
de guijarro se ha observado la superposición de
líneas grabadas paralelas e incurvadas cuya
intencionalidad está pendiente de estudio.
Las BN2G presentan una gran variabilidad en cuanto
a los modos y localizaciones de los retoques,
englobándose en 31 tipos primarios: 6 puntas
foliáceas, 6 denticulados, 7 raederas, 4 buriles, 4
raspadores, 1 truncadura, 1 lámina con borde
abatido y otra con retoque simple. Dentro de las
puntas foliáceas bifaciales predominan las hojas de
laurel con extremos ojivales y puntas con pedúnculo
y aletas, típicas del Solutrense Superior Ibérico (Fig.
1). Los altos índices de restos de talla y de
fracturación, indican una intensa manufactura y
retocado de BN2G en la cavidad. Este nivel de
ocupación se relaciona con los circuitos de movilidad
y las estrategias de caza, que estos cazadores
recolectores desarrollaban en el territorio.
La secuencia conocida en Higueral de Valleja, en
ausencia de un marco de dataciones más preciso
que el actualmente disponible, permite establecer
una
dilatada
sucesión
de
ocupaciones
pertenecientes al Paleolítico medio (Niveles X a V).
La primera presencia de humanos anatómicamente
modernos en esta cavidad corresponde al registro de
un conjunto lítico de atribución gravetiense, en
sintonía con alguna estación del área mediterránea
como Bajondillo (Cortés, 2007).
Referencias bibliográficas
Cortés
Sánchez,
M.
(2007):
Cueva
Bajondillo
(Torremolinos).
Secuencia
cronocultural
y
paleoambiental del Cuaternario reciente en la bahía de
Málaga, Diputación Provincial de Málaga, Málaga.
Giles Pacheco, F., Santiago Pérez, A., Gutiérrez López, J.
Mª. & Mata, E. (1997): Las Comunidades del Paleolítico
Superior en el extremo sur de Peninsula Occidental.
Estado de la cuestión. En: Balbín Berhmann, R. de y
Bueno, P. (Eds.), II Congreso Peninsular de Arqueología.
Tomo I. Fundación Rei Afonso Henriques. Zamora, pp.
383-403.
Giles Pacheco, F., Gutiérrez López, J.M., Santiago Pérez,
A. & Mata Almonte, E., 1998: Avance al estudio sobre
poblamiento del Paleolítico superior en la cuenca media
y alta del Río Guadalete. En: Sanchidrián Torti, J.L. y
Simón Vallejo, M.D. (Eds.), Las culturas del Pleistoceno
Superior en Andalucía. Patronato de la Cueva de Nerja,
Málaga, pp. 111–140.
Giles, F.; Santiago, A.; Aguilera, L.; Gutiérrez, J.M. &
Finlayson, J.C. (2003): Paleolítico Inferior y Medio en la
Sierra de Cádiz. Evidencias de Grupos de CazadoresRecolectores del Pleistoceno Medio y Superior. Almajar
1, Museo de Villamartín, pp. 8-35.
Jennings, R.P.; Giles, F.; Barton, R.N.E.; Collcut, S.N.;
Gale, R.; Gleed-Owen C.P.; Gutierrez, J.M.; Higham,
T.F.G.; Parker, A.; Price, C.; Rhodes, E.; Santiago, A.;
Schwenninger, J.L. & Turner, E. (2009): New dates and
palaeoenvironmental evidence for the Middle to Upper
Palaeolithic occupation of Higueral de Valleja Cave,
southern Spain. Quaternary Science Reviews 28 (9-10),
pp. 830-839.
Fig. 1. Armaduras de pedúnculo y aletas procedentes de
las excavaciones previas a 2002 en Higueral de Valleja.
En el Nivel IV, la materia prima dominante es el sílex
de procedencia autóctona en formato de guijarros
rodados. El conjunto lítico se define por unos
soportes de mayor tamaño respecto a los niveles
posteriores y por la presencia de BN2G de carácter
laminar con retoques abruptos, puntas de dorso y
ausencia del retoque plano que caracterizaran los
niveles más recientes.
Paralelamente, se ha abordado el
estudio
traceológico de una muestra representativa de
piezas líticas de ambos niveles. Es destacable la
presencia en el nivel III de un diente del escualo fósil
Carcharodon megalodon con claros estigmas de
42
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
A CRONOLOGIA DO SOLUTRENSE DE FÁCIES IBÉRICA: REVISÃO CRÍTICA
DOS DADOS RADIOMÉTRICOS
THE CHRONOLOGY OF THE IBERIC SOLUTREAN: A CRITICAL REVIEW OF
THE RADIOMETRIC DATA
J. Cascalheira (1).
(1)
Núcleo de Arqueologia e Paleoecologia, Faculdade de Ciências Humanas e Sociais, Universidade do Algarve, Campus
deGambelas, 8005-139 Faro (Portugal) • [email protected]
Abstract: Since the initial proposal of Pericot for a chronological classification of the Iberic Solutrean in four different phases,
several other schemes were developed to fit the emergence, evolution and disappearance of the Solutrean in Southern and
Western Iberia. Most of these proposals were mainly based on the successive appearance of different type-fossils in the
archaeological records of the so-called key-sites. This fact led to a generalization of the chronological Solutrean framework that
has been elsewhere widely criticized and that new data from, for example, the sites of Ambrosio and Vale Boi may contradict. This
paper aims to make a critical review of the radiometric data available for the Iberic Solutrean and based on the c. 50 samples from
18 different sites, to build a chrono-stratigraphic comparative model between regions.
Palavras-chave: Datações por Radiocarbono; Solutrense de fácies ibérica.
Key words: Radiocarbon dating; Iberic Solutrean.
A primeira classificação cronológica do Solutrense
de fácies ibérica é estabelecida por L. Pericot, logo
em 1942, a partir dos níveis por ele escavados na
Cova de Parpalló (Valência). Pericot propunha uma
sequência em quatro etapas seguindo o esquema
básico tripartido: Inferior, Médio, Superior, e
adicionando uma última fase a que denominou de
Solutreo-Aurignacense.
entanto, para as várias regiões que constituem o
território de influência do Solutrense mediterrânico,
raras foram as tentativas de comparação entre os
dados de cronologia absoluta existentes. Menos
frequente ainda tem sido a utilização de idades
calibradas para este efeito e a sua integração nos
modelos de periodização acima referidos.
Atualmente, o Solutrense Ibérico conta com mais de
meia centena de datações por radiocarbono,
provenientes de 18 sítios diferentes e cinco regiões
distintas: Estremadura portuguesa, Algarve, Andaluzia,
Múrcia e Valência. Ainda que o conjunto pareça
razoável certo é que (1) uma parte considerável das
amostras provém de escavações muito antigas com
pouco controlo estratigráfico e portanto suscetíveis a
sérios problemas de proveniência; (2) cerca de 12%
destas datações foi obtida pelo método standard do
radiocarbono, revelando desvios padrão demasiado
grandes para permitir a sua integração na construção
de uma cronologia fina; (3) por fim, naturalmente,
muitos dos materiais foram datados sem recurso aos
modernos processos de limpeza e descontaminação
(e.g. Ultrafiltração; CarDS/Fluorescência de raios X;
ABOx-SC).
Depois desta primeira subdivisão, outras quatro
propostas cronológicas foram lançadas entre
meados dos anos 50 e finais dos anos 80 para a
Espanha mediterrânica. Entre elas figurava quase
sempre a divisão tripartida do tecnocomplexo,
mantendo-se frequentemente as denominações das
duas primeiras fases (Inferior/Inicial e Médio/Pleno),
mas divergindo, em todos os casos, nas
denominações e periodizações da etapa final. Para
Portugal, só em 1994, J. Zilhão publicaria uma
sequência crono-estratigráfica para o Solutrense do
centro do país, em que perfilhava mais uma vez, e
em moldes idênticos aos sintetizados por Ph. Smith
para o Sudoeste francês, a tradicional subdivisão
trifásica, à qual se adicionava uma etapa ProtoSolutrense.
O ponto de partida para a maior parte destes
modelos foi, quase sempre, a variação estratigráfica
de presença/ausência de um conjunto específico de
fósseis-diretores nas longas sequências dos sítios
ditos “chave”. Consequentemente, a atribuição
crono-cultural de muitas de outras jazidas, estudadas
ou descobertas posteriormente, teve por base a
comparação direta com os modelos de faseamento
tradicionais.
Como
resultado,
denotou-se,
frequentemente, um impacto revelante ao nível da
aceitação ou rejeição de datações absolutas apenas
com base na incoerência para com a sequência
tradicional.
A presente comunicação pretende, desta forma, fazer
uma revisão crítica dos dados radiométricos disponíveis
para o Solutrense de fácies ibérica e, por outro lado,
apresentar um modelo comparativo com base na
calibração e modelação dos resultados e nas
particularidades tecno-culturais existentes a nível
regional.
Referências bibliográficas
Pericot, L. (1942): La cueva del Parpalló (Gandía).
Excavaciones del Servicio de Investigación Prehistórica de
la Diputación de Valencia. Instituto Diego Velázquez, 351
pp. Madrid.
Straus, L. (1986): Once more into the breach: Solutrean
chronology. Munibe 38: 35-38.
Zilhão, J. (1994): La séquence chrono-stratigraphique du
Solutréen portugais. Férvedes 1: 119-129
Os modelos generalistas de evolução do Solutrense
foram já amplamente criticados por Straus (1986)
para o Norte e Este da Península Ibérica. No
43
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
44
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
EL FINAL DEL SOLUTRENSE: APROXIMACIÓN AL DEBATE SOBRE LA
TRANSICIÓN SOLUTRENSE-MAGDALENIENSE EN LA CORNISA
CANTÁBRICA
THE END OF THE SOLUTREAN: APROACH TO THE DEBATE OF THE
TRANSITION SOLUTREAN-MAGDALENIAN IN THE CANTABRIAN REGION
D. Álvarez-Alonso (1) y A. Arrizabalaga (2).
Departamento de Prehistoria y Arqueología – UNED. Centro Asociado de Asturias, Avda. Jardín Botánico 1345 Gijón.
[email protected]
(2) Departamento de Prehistoria y Arqueología – UPV-EHU. Tomás y Valiente s/n, Vitoria, [email protected]
(1)
Abstract: We present a synthesis of the transition between the Solutrean and Magdalenian in Cantabrian region, which is trying to
be a necessary update of this discussion in the context of the International Congress of the Solutrean. We start from the
historiographical analysis of the transition between these two periods and the adoption of the term Badegoulian for the Cantabrian
area. Furthermore, we study the well-known processes of “magdalenización” and “desolutreanización” as a reference to the
problem of the transition between these two cultures. By exposing a series of levels and lithic assemblages representatives of the
final stages Solutreans and Magdalenian early or archaic, we evaluate palaeoclimatic, chronological and cultural data.
Palabras clave: Badeguliense, Cronoestratigrafía, Paleoclimatología, Región Cantábrica.
Key words: Badegoulian, Cantabrian Region, Chronoestratigraphy, Paleoclimatology.
En este trabajo se plantea un acercamiento
cronoestratigráfico, paleoclimático e industrial,
mediante el análisis de las secuencias arqueológicas
que engloban, tanto los estratos arqueológicos del
Solutrense final, como las primeras manifestaciones
del Magdaleniense cantábrico.
transición entre el Solutrense y el Magdaleniense en
el Cantábrico, a veces recayendo en una discusión
terminológica que ha hecho controvertido tanto el
uso de tal término para el Cantábrico (Corchón,
2005; González Sainz y Utrilla, 2005; Utrilla, 2006)
como el análisis del propio proceso, que
verdaderamente demuestra ciertas peculiaridades.
El debate sobre el inicio del Magdaleniense en la
región cantábrica y su posible desfase con el inicio
de este periodo en el suroeste francés, resulta una
cuestión zanjada hace tiempo. Los inicios del
Magdaleniense comparten un marco cronológico
similar en ambas regiones (Utrilla, 1996). Por otra
parte, la identificación de un horizonte inicial en el
Magdaleniense cantábrico, que entre otras
denominaciones ha recibido la de Magdaleniense
arcaico, es un hecho constatado (Utrilla, 1984,
1996).
Por una parte, resultan suficientemente nítidas las
características tecnotipológicas que definen el
Badeguliense. Igualmente, es innegable la existencia
de varios niveles en el Cantábrico, a caballo del
Solutrense y del Magdaleniense, que difícilmente
pueden ser adscritos de manera neta a uno u otro
tecnocomplejo, a veces utilizando la simple
presencia de algunas pocas piezas de retoque plano
como
único
elemento
discriminador.
Protomagdaleniense,
Magdaleniense
arcaico,
Solutrense
superior
en
proceso
de
“desolutreanización”, industrias en proceso de
“magdalenización”, o la más reciente introducción
para el Cantábrico del término Badeguliense, son
solo algunas de las denominaciones que ilustran
este proceso de transición (Fortea et al., 2007;
Rasilla, 1989, 1994; Utrilla, 1996; 2006).
El Solutrense siempre ha sido diferenciado
netamente de los tecnocomplejos que se
documentan estratigráficamente en los horizontes
infra y suprayacentes de los yacimientos en que
aparece (sobre todo, a partir de los denominados
“fósiles directores”, que tantos problemas encierran).
Pero esta neta diferenciación no parece tal cuando
se analizan las características tecnológicas de cada
conjunto, ya que durante el Solutrense final se
aprecia cierta tendencia a la microlaminaridad, con
presencia de tipos industriales (dorsos) que seguirán
presentes en los momentos iniciales del
Magdaleniense y a lo largo de todo el final del
Paleolítico superior cantábrico. Aunque bien es cierto
que se aprecian también algunos cambios técnicos y
tipológicos (Rasilla y Straus, 2006; Fortea et al.,
2007).
En consecuencia, podemos valorar que el problema
se centra en distinguir entre una fase Solutrense final
y otra Magdaleniense inicial, lo que resulta en
muchas ocasiones difícil, debido a posibles mezclas
del registro, procesos erosivos, condicionamiento del
investigador, asunción de nuevos cánones o
pervivencia de “viejos”, posible aculturación o
adaptación, son algunos de los interrogantes que se
plantean en esta encrucijada (Fortea et al., 2007).
Por otro lado, también es un hecho aceptado, que la
mayor parte de las diferencias sincrónicas en el final
del Paleolítico superior no responden a facies
culturales, sino más bien a cuestiones de tipo
adaptativo, funcionalidad, uso y estacionalidad de los
yacimientos en función de las características de cada
uno y de las estrategias de ocupación del territorio y
La introducción en el debate hace pocos años de un
término acuñado desde antiguo para los inicios del
Magdaleniense en Francia, (Bosselin, 2000) y más
recientemente en el Levante peninsular (Aura y
Villaverde, 1995; Aura, 2007) el Badeguliense, ha
hecho que se vuelva a plantear la cuestión de la
45
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
(18.000-9.000 BP)” en Moure, A. y González, C. (eds): El
final del Paleolítico Cantábrico: 313-340
Aura, J.E., Tiffagom, M., Jordá Pardo, J. F., Duarte, E.,
Fernández de la Vega, J., Santamaría, D., de la Rasilla,
M., Vadillo, M. y Pérez, M. (2012): “The solutreanMagdalenian Transition: a view from the southwest”
Quaternary International
Bosselin, B. (2000): “Le Badegoulien en Europe sudoccidentale faciès régionaux, paléonenvironnment et
filiations” Paleolítico da Península Ibérica. Actas do 3º
Congreso de Arqueología Penínsular, Porto : 363-387
Corchón, Mª. S. (2005): “EL Magdaleniense en la Cornisa
Cantábrica: nuevas investigaciones y debates actuales”
en Ferreira, N. (ed.), Actas do IV Congreso de
Arqueología Peninsular, Faro: 15-38
Fortea, J. Rasilla, M. de la y Santamaría, D., (2007):
”Solutrense y Magdaleniense en Asturias”La Prehistoria
en Asturias: Un legado artístico único en el mundo: 389416
González Sainz, C. y Utrilla, P. (2005): “Problemas
actuales en la organización y datación del
Magdaleniense en la Región Cantábrica” en Ferreira, N.
(ed.), Actas do IV Congreso de Arqueología Peninsular,
Faro: 39-47
Rasilla Vives, M. de la, 1989. “Secuencia y
cronoestratigrafía del Solutrense cantábrico”. Trabajos de
Prehistoria, 46, 35-46.
Rasilla Vives, M. de la, 1994. “El Solutrense en la cornisa
cantábrica”. Monográfico El Solutrense en la Península
Ibérica, Férvedes 1: 9-19.
Rasilla Vives, M. de la, Straus, L.G. 2006. « El poblamiento
en la región cantábrica en torno al Último Máximo
Glacial: Gravetiense y Solutrense”. In M.A. Fano
(Coord..) Las Sociedades del Paleolítico en la Región
Cantábrica, KOBIE nº 8: 209-242
Utrilla, P. (1984): “Reflexiones sobre el origen del
Magdaleniense” Zephyrus XXXVII · XXXVIII: 87-97
Utrilla, P. (1996): “La sistematización del Magdaleniense
cantábrico: Una revisión histórica de los datos”. En
Moure Romanillo, A. (ed.): El “Hombre Fósil” 80 años
después, Universidad de Cantabria. Santander: 211-247
Utrilla, P., 2006. “Evolución histórica de las sociedades
cantábricas durante el Tardiglacial: el Magdaleniense
inicial, inferior y medio (16500-13000 BP)”. In M.A. Fano
(Coord..) Las Sociedades del Paleolítico en la Región
Cantábrica, KOBIE nº 8: 243-274
su adaptación a él, por parte de los grupos
especializados de cazadores-recolectores.
Es por ello que se discuta que pueda encontrarse
una facies sincrónica a lo largo del Cantábrico, que
establezca una diferencia con respecto al Solutrense
y al Magdaleniense inferior, sobre todo cuando no
tenemos las mismas sucesiones estratigráficas en
todos los casos, y el mismo grado de información
(cronologías
numéricas,
información
paleoclimática…) que nos pueda ayudar a una mejor
contextualización del problema a tratar.
Recientes excavaciones en yacimientos como Las
Caldas, Llonín, La Garma o el Mirón, están
aportando valiosa información para definir mejor este
periodo
transicional,
reinterpretando
niveles
antiguamente
excavados
en
otras
cuevas
cantábricas (Aura et al. 2012). Aunque muchas otras
secuencias encierran numerosos problemas que
habrá que analizar y tratar de resolver en el futuro
(sobre todo en lo que respecta a investigaciones
antiguas).
Sin vocación de resolver el problema, ya que esto
requerirá un análisis profundo de muchas de las
secuencias excavadas hace décadas (dataciones,
análisis paleoclimáticos y sedimentológicos, etc…) y
que apenas cuentan con más información que la
industrial y la sucesión estratigráfica, consideramos
apropiado tratar este tema, bajo la óptica y el
objetivo de la exposición crítica de los datos y del
debate existente.
Referencias bibliográficas
Aura Tortosa, J.E., 2007. Badegouliens et Magdaléniens du
versant méditerranéen espagnol. Bulletin de la Société
préhistorique française 104, 809–824.
Aura, J. E. y Villaverde, V. (1995): “Paleolítico superior final
y epipaleolítico antiguo en la España mediterránea
46
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
SOLUTRENSES DEL SUR EN TRANSICIÓN
SOUTHERN SOLUTREAN IN TRANSITION
J. E. Aura Tortosa (1) y Jesús F. Jordá Pardo (2)
(1)
Dpt. de Prehistòria i Arqueología. Facultat de Geografia i Història. Universitat de València. Avda. BVlasco Ibáñez 28,
E-46010 Valencia (España). [email protected]
(2). Dpto. de Prehistoria y Arqueología, Facultad de Geografía e Historia, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Paseo
Senda del Rey, 7. E-28040 Madrid (España) · [email protected]
Abstract: The southernmost Solutrean is characterized by a distinct break in lithic industries. The key technical
attributes of these (faceting, simple retouch, bifacial retouch, shouldered pieces) allow for straight forward
identification of the most characteristic elements, while at the same time raise the question as to their origin. The
relationship between the Solutrean and the Gravettian and Badegoulian is still an open issue, and in most sites the
analysis of this relationship appears to be conditioned by the effects of erosive processes and taphonomy. Analysis
of the industries and radiocarbon dates allows for a first evaluation of the data.
Palabras clave. Solutrense, Litoestratigrafía, Cronología radiocarbónica, Evolución técnica, Procesos regionales
Key words: Solutrean, Lithostratigraphy, Radiocarbon Chronology, Technical Evolution, Iberan Peninsula
Desde los años setenta del siglo XX no se han
reconocido nuevos sitios ni dataciones con industrias
del Solutrense inferior (Fortea y Jordá, 1976; Fullola,
1979), aunque se ha replanteado la cuestión
protosolutrense a partir de Cova Beneito (Iturbe et al.
1993) y se han incrementado los datos sobre el
Gravetiense (Villaverde et al., 2008). La publicación
del trabajo de M. Tiffagom (2006) sobre el Solutrense
de Parpalló ha renovado cuestiones abiertas desde
hace décadas: el origen y relaciones regionales o su
evolución y periodización, por citar las que inciden
más en esta presentación. Pero la realidad es que
salvo Cueva Ambrosio (Ripoll López, 1988), no se
han publicado series importantes desde las síntesis
regionales que han marcado la discusión durante
estos años (Villaverde, Fullola, 1990; Ripoll López,
Cacho,1990); sin embargo, si se han conocido un
buen número de dataciones radiocarbónicas que
permiten la evaluación de la dinámica del Solutrense
de la región mediterránea española más meridional.
tipológicas, perfilando unos rasgos que permiten
abrir esta discusión en el mediterráneo ibérico (Aura
et al., 2006; Tiffagom et al., 2007).
En esta región es frecuente la presencia de hiatos
entre 20,5 – 18,5 ka calBP, pues los yacimientos con
estratigrafías largas presentan procesos erosivos.
Un episodio que coincide con la sustitución de los
foliáceos fabricados mediante retoque plano - hojas
de laurel y puntas de pedúnculo y aletas - por un tipo
de proyectil fabricado mediante retoque abrupto: la
punta de muesca de tradición gravetiense.
El fin de estas puntas solutrenses en el tercio final
del LGM estuvo acompañado de otros cambios
tecnoeconómicos. La talla solutrense fue sustituída
por una producción más expeditiva sobre materias
primas locales, a base de láminas cortas, lascas y
microláminas obtenidas sobre núcleos carenados
(Bodu et al., 2007). El incremento de los útiles
“arcaicos”, una presencia desigual de rasquetas y
sobre todo el aumento de la industria ósea fueron lo
más significativo de estos cambios.
Lo conocido sobre el sustrato del Solutrense inferior
ibérico es deficiente, sobre todo por la escasa
documentación de conjuntos gravetienses finales.
Frente a este panorama, lo sucedido en el cantábrico
o en el norte de la región mediterránea parece
indicar una probable perduración perigordiensegravetiense, más o menos coetánea del primer
Solutrense meridional.
Los dos grandes ciclos de cambios que enmarcan el
Solutrense coinciden con dos grandes vacíos
documentales. Su origen puede ser explicable, al
menos en parte, por su coincidencia con dos eventos
paleoclimáticos de características relativamente
templadas respecto a los episodios que los
enmarcan (GI 3 y GI 2).
El proceso descrito en la Extremadura portuguesa
para el Gravetiense final también marca matices de
diferenciación regional, pues el Solutrense inferior no
ha llegado a ser reconocido, salvo alguna referencia
puntual y, en todo caso, quedaría comprimido entre
el Protosolutrense con puntas tipo Vale Comprido y
un Solutrense medio bien caracterizado (Zilhão,
1997).
En su límite más antiguo, existe una carencia de
datos sobre las características del Gravetiense final.
En su límite más reciente, la identificación de
industrias de estilo badeguliense en Parpalló y
Volcán del Faro reabre la cuestión de su relación con
el Solutrense superior con puntas escotadas y las
primeras azagayas monobiseldas de asta (Aura et
al., 2012); pudiendo prolongar esta interrogación
hasta la conformación de los conjuntos del
Magdaleniense de talla laminar-microlaminar sin
arpones.
La posibilidad de revisar el horizonte de inicio del
Solutrense en el mediterrráneo peninsular quedó
planteada a partir de la secuencia Gravetiense Solutrense de Nerja, pues se describió una clara
continuidad tecnológica, aunque con variaciones
47
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
Iturbe, G., Fumanal, M.P., Carrión, J.S., Cortell, E.,
Martínez Valle, R., Guillem, P.M., Garralda, M.D.
Vandermeersch, B.1993. Cova Beneito (Muro, Alicante):
una perspectiva interdisciplinar. Recerques del Museu
d'Alcoi, II: 23-88. Alcoi.
Rasilla Vives, M. de la, 1994. El Solutrense en la Península
Ibérica. Vol. Monográfico Férvedes 1.
Ripoll López, S. 1988. La cueva de Ambrosio (Almería,
Spain) y su posición cronoestratigráfica en el
Mediterráneo occidental. B.A.R. International Series, 462.
Oxford.
Ripoll López, S.; Cacho, C. 1990. Le Solutréen dans le sud
de la Peninsule Ibérique. In J.K. Kozlowski (dir.) Feuilles
de pierre. Les industries à pointes foliacées du
Paléolithique supérieur européen (Krakow). Eraul 42:
449-465.
Villaverde V., Fullola J.M.,1990. Le Solutréen de la zone
méditerranéenne espagnole, In J.K. Kozlowski (dir.)
Feuilles de pierre. Les industries à pointes foliases du
Paléolithique supériur européen. Actes du Colloque de
Cracovie. ERAUL, 42, pp. 467-480.
Villaverde, V.; Román, D.; Iborra, M.P.; Pérez, M. 2008. El
Gravetiense de la vertiente mediterránea española.
Reflexiones a partir de la secuencia de la Cova de les
Cendres (Moraira, Alicante). Veleia, 24-25: 445-468.
Tiffagom M., 2006. De la Pierre à l’Homme. Essai sur une
Paéoanthropologie solutréenne, ERAUL, 113.
Tiffagom, M.; Aura, J.E; Villaverde, V.; Fullola, J.M. 2007.
Entre
Gravettien
et
Solutréen
en
Espagne
méditerranéenne: mise en evidence d’una phase
intermédiaire
à
composition
mixte?.
Colloque
international Le Solutréen… 40 ans après de Smith’66
(Preuilly-sur-Claise), Preactas, pp. 18-19.
Zilhão, J., 1997. O Paleolítico Superior da Estremadura
Portuguesa, Ed. Colibrí, 2 vols. Lisboa.
Estas cuestiones o la propia cronología del
Solutrense son revisadas, a partir de una evaluación
crítica de la cronología radiocarbónica.
Este trabajo forma parte del
Proyecto HAR2008-03005 del Ministerio de Ciencia e
Innovación: La Transición Solutrense – Badeguliense
– Magdaleniense en la Península ibérica (19000 p
15000 años BP) central (Valencia) (SOBAMA ).
Agradecimientos:
Referencias bibliográficas
Aura Tortosa, J.E., 2007. Badegouliens et Magdaléniens du
versant méditerranéen espagnol. Bulletin de la Société
préhistorique française 104, 809–824.
Aura Tortosa, J.E., Jordá Pardo, J.F., Fortea, F.J., 2006. La
Cueva de Nerja (Málaga, España) y los inicios del
Solutrense en Andalucía, Zephyrus, 59: 73-94.
Aura, J.E. et al. 2012. The Solutrean-Magdalenian
Transition: a view from Iberia. Quaternary Internacional
(2012), doi: 10.1016/j.quatint.2012.05.020.
Bodu, P., Chehmana, L., Cretin, C., Ducasse, S., Langlais,
M., (Org.), 2007. Le dernier Maximum glaciaire et
après… en France et en Espagne, Synthèses régionales
et reflexions autour de la diversité des cultures
materielles de 19000 à 14000 BP. Actes de la Table
Ronde Séance de la Société Préhistorique Française.
Maison de la Recherche- Université de Toulouse-le-Mirail
(9-10-2006). Bulletin de la Société préhistorique
Française 104 (4), 655-824.
Fortea, J., Jordá, F., 1976. La Cueva de les Mallaetes y los
problemas del Paleolítico superior del Mediterráneo
español. Zephyrus XXVI-XXVII: 129-166.
Fullola, J.M. (1979): Las industrias líticas del Paleolítico
Superior Ibérico. Trabajos Varios del SIP, 60. Valencia.
48
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
LA PLACE DES INDUSTRIES À PIÈCES DE LA BERTONNE: À LA TOUTE FIN
DU SOLUTRÉEN?
THE POSITION OF INDUSTRIES WITH BERTONNE ARTIFACTS: AT THE VERY
END OF THE SOLUTREAN?
L. Chehmana (1)
(1)
Université Paris I, Laboratoire Ethnologie préhistorique, UMR Arscan-7041, Maison de l’Archéologie, 21 allée de l’Université,
92023 Nanterre (France) - [email protected]
Abstract: This paper is a call for collaboration to bring together the means to establish the chronostratigraphic limits of industries
with Bertonne artifacts. An entirely original industry with as many Solutrean traits as Badegoulian: in particular, the frequent use of
pressure flaking to obtain bladelets and to shape the fronts of flake tools comparable to raclette blanks. To support the hypothesis
that the technique for Bertonne bladelet production may have appeared at the very end of the Solutrean, we still lack precise
chronostratigraphic limits, which is why we are now focusing on Spain.
Mots-clés : Industrie lithique, pièces de la Bertonne, position chronostratigraphique, Solutréen, Badegoulien.
Key words: lithic industry, Bertonne artifacts, chronostratigraphic position, Solutrean, Badegoulian.
Cette communication se propose de traiter d’un sujet
problématique: les industries à pièces de la Bertonne
dont la position chronologique est encore incertaine
étant donné qu’à ce jour, celles qui en contiennent le
plus n’ont pu être datées. Problématique, aussi, car
nous avons constaté qu’elles comportaient autant de
caractères solutréens que badegouliens.
puisqu’elles comportent parfois des raclettes ou des
outils apparentés. Quelques exemplaires de pièces
de la Bertonne ont par ailleurs été retrouvés dans la
célèbre stratigraphie de Laugerie-Haute : dans les
couches I' et I'' des fouilles Peyrony, et les couches
4 et 10 des fouilles Bordes (Leysalles et Noone,
1949 - p. 250 et 251 ; Hemingway, 1980 - p. 324 et
335 ; Lenoir, 1987 ; Demars et Laurent, 1989 - p. 88
et 89 ; Cretin, 2000). Un fragment d’os prélevé dans
l’une de ces couches a livré une date de 17040 ±
440 BP (Ly-973 ; Évin et al., 1976, p. 80). Il s’agit
donc là du seul calage chronologique disponible à
ce jour, contemporain du Dernier Maximum
Glaciaire.
Les industries à pièces de la Bertonne proviennent
d’occupations qui sont réparties actuellement entre la
vallée de Loire et le bassin de l’Adour (Lenoir, 1976,
1987 ; Chehmana et Bodu, 2005 ; Cretin et al., 2007 ;
Ducasse et Langlais, 2008 ; Chehmana, 2009 ;
Chehmana et al., 2009 ; Ducasse, 2010). Seulement six
d’entre elles en livrent plus de quinze exemplaires
(Chehmana et al., 2009, tabl. 2). Elles ont été soit
recueillies en surface soit mises au jour sur des sites
qui ne comportent qu’un seul niveau d’occupation
paléolithique, sans élément de datation.
Sans autre datation, ni calage stratigraphique, il est
difficile de préciser davantage le moment de
l’apparition des pièces de la Bertonne ainsi que
d’évaluer le temps durant lequel a été conçue la
méthode de débitage de lamelles dont elles
résultent (Chehmana et al., 2009).
En l’état des données, les hypothèses peuvent être
nombreuses. Nous en proposons une, qui concerne
le moment de l’apparition de la méthode Bertonne.
Selon nous, il pourrait correspondre à la toute fin du
Solutréen, et ce pour une raison qui nous semble
évidente : l’usage fréquent de la pression.
Dans ces industries, la pression est utilisée pour :
Détacher des lamelles : la position et les
gestuelles adoptées par les tailleurs qui
reproduisent la méthode Bertonne sont
très proches de celles des tailleurs qui
façonnent une pointe à cran solutréenne,
Aménager des fronts d’outil, notamment
sur des éclats comparables aux supports
de raclette ; sur le site éponyme de la
Bertonne (Gironde) et sur le site du
Trocadéro (Loiret), une retouche oblique et
rasante remplace la retouche abrupte.
Fig. 1: Détachement de lamelle sur une pièce
de la Bertonne.
Anciennement attribuées à l’Aurignacien (Leysalles
et Noone, 1949), ces industries sont rapportées à la
e
culture badegoulienne depuis le début du XXI
siècle (Lenoir, 2000). Elles ont été rattachées à
cette culture, créée récemment (Rigaud, 1989),
En l’état des données, nous n’avons pu,
malheureusement, trouver d’autres éléments pour
étayer plus encore cette hypothèse. C’est pourquoi,
nous nous tournons désormais vers l’Espagne et
49
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
espérons que l’emploi de cette méthode ne se soit
pas arrêté aux frontières actuelles. En toute logique,
aux marges de la chaîne des Pyrénées, des
montagnes basques et de la cordillère cantabrique,
certains sites devraient livrer des exemplaires de
pièces de la Bertonne. Il existe bien, d’autres
témoignages de contacts entre les populations
ayant vécu de part et d’autre des Pyrénées durant
le Dernier Maximum Glaciaire (Séronie-Vivien,
2005) !
Ducasse S. & Langlais M. (2008): Interprétation
technologique et discussion autour du statut culturel des
« pièces de la Bertonne » : l’exemple de la série lithique
de Seyresse (Landes, France). Paléo, 20, 59-88.
Évin J., Marien G. & Pachiaudi CH. (1976): Lyon Natural
Radiocarbon Measurements VI. Radiocarbon, 18 (1),
60-88.
Hemingway M.H. (1980): The Initial Magdalenian in
France. Éd. Archéopress, Oxford, (BAR International
Series 90), 2 vol., 502 pp.
Lenoir M. (1976): Étude typologique et technologique des
« pièces à retouches anormales » de la station de la
Bertonne, commune de Peujard (Gironde). Bulletin de la
Société préhistorique française, 73 (2), 43-47.
Lenoir M. (1987): La pièce de la Bertonne, « fossile
directeur » du Magdalénien ancien ? Bulletin de la
Société préhistorique française, 84 (6), 167-171.
Lenoir M. (2000): La fin des temps glaciaires dans les
basses vallées de la Dordogne et de la Garonne. En :
Le Paléolithique supérieur récent : nouvelles données
sur le peuplement et l’environnement (G. Pion dir.),
Actes de la table ronde de Chambéry, 1999, Paris, Éd.
Société préhistorique française (Mémoire 28), 81-87.
Leyssales G. & Noone H.V.V. (1949): Le pech de SaintSourd. L’Anthropologie, 53 (3-4), 247-251.
Rigaud J.-Ph. (1989): Le Magdalénien en Europe, Actes
du colloque sur "La structuration du Magdalénien"
(Mayence 1987), ERAUL 38, 479 pp.
Seronié-Vivien M-R (2005): L'industrie osseuse du
Badegoulien de Pégourié (Caniac-du-Causse, Lot) et le
décor pseudo-excisé. En : Industries osseuses et
parures du Solutréen au Magdalénien en Europe
(Dujardin V. dir.), Actes de la table ronde d’Angoulême
(Charente), 28-30 mars 2003, Paris, Éd. Société
préhistorique française (Mémoire 39), 149-159.
Nous avons ainsi conçu cette communication
comme un appel à collaboration afin de réunir plus
de
moyens
pour
établir
le
calage
chronostratigraphique des industries à pièces de la
Bertonne.
Références bibliographiques
Chehmana L. (2009): The conception of “Bertonne” and
“Orville” Bladelet Production (Upper Paleolithic, France).
Human Evolution, 24 (1), 131-139.
Chehmana L. & Bodu P. (2005): Le peuplement du Bassin
parisien durant le Dernier Maximum Glaciaire : bilan des
connaissances sur la culture matérielle des groupes
humains au Badegoulien et au Magdalénien ancienmoyen. En : Le Paléolithique supérieur ancien au centre
et au sud du Bassin parisien : « des systèmes
techniques aux comportements » (P. Bodu, L.
Chehmana dir.), Rapport de PCR dans le cadre du
programme P4, Région Centre-Nord, Paris, SRA Île-deFrance, 57-100.
Chehmana L., Holzem N., Pelegrin J. & Bazin P. (20092010): La fonction des pièces de la Bertonne : un
problème en partie résolu. Paléo, 21, 65102, http://paleo.revues.org/index1750.html.
Cretin C., Ferullo O., Fourloubey Ch., Lenoir M. & Morala
A. (2007): Le Badegoulien du nord de l’Aquitaine : de
nouveaux moyens de lecture. Bulletin de la Société
préhistorique française, 104 (4), 715-734.
Cretin C. (2000): Tradition et variabilité dans le
comportement technique. Le cas du Badegoulien et du
Magdalénien en Périgord. Thèse de doctorat, Université
de Paris I-Panthéon-Sorbonne, Paris, 451 pp.
Demars P.-Y. & Laurent P. (1989): Types d’outils lithiques
du Paléolithique supérieur en Europe. CNRS Éd., Paris,
(Cahiers du Quaternaire 14), 178 pp.
Ducasse S. (2010): La "parenthèse" badegoulienne :
fondements et statut d'une discordance industrielle à
travers l'analyse techno-économique de plusieurs
ensembles lithiques méridionaux du Dernier Maximum
Glaciaire. Thèse de Doctorat, Université de Toulouse –
Le Mirail, 460 pp.
50
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
UNE TRAJECTOIRE CULTURELLE ORIGINALE POUR LES SOCIETES NORDPYRENEENNES ENTRE 23,5 ET 20,5 KA CAL. BP? REFLEXIONS A PARTIR DE
L’ANALYSE DE LA SEQUENCE SOLUTREO-BADEGOULIENNE DU CUZOUL DE
VERS (LOT, FRANCE)
AN ORIGINAL CULTURAL TRAJECTORY FOR NORTH-PYRENEAN SOCIETIES
BETWEEN 23.5 AND 20.5 Kyr CAL. BP? REFLEXIONS FROM THE ANALYSIS OF
THE SOLUTREO-BADEGOULIAN SEQUENCE OF LE CUZOUL DE VERS (LOT,
FRANCE)
C. Renard (1) y S. Ducasse (2).
(1)
(2)
CNRS, Laboratoire TRACES-UMR 5608, Université de Toulouse 2, 5 allées Antonio Machado, 31058 Toulouse, Cedex 9
[email protected]
Laboratoire TRACES, UMR 5608, Université de Toulouse 2, 5 allées Antonio Machado, 31058 Toulouse, Cedex 9
[email protected]
Abstract: In France, the beginning of the Last Glacial Maximum (circ. 23.5 ka cal. BP) comes along with the advent of new
cultural trends. Indeed, stratigraphic and radiochronologic data show the disappearance of the Solutrean traditions and their
replacement by the Badegoulian ones. Seeming relatively abrupt, this phenomenon has been considered as a real cultural “drift”
on the basis of typological and technological analysis. The objectives of our works is (1) to discuss the reality of this shift and (2)
to give a new insight into this problematic through a techno-economical approach in the aim to discuss the sociology of these
past populations. By basing our works on the solutreo-badegoulian sequence of Le Cuzoul de Vers (Lot, France), we propose
an evolutionary model through an integrate approach including the confrontation with the other available regional data.
Mots-clés: Heinrich 2, Dernier Maximum Glaciaire, Solutréen supérieur, Badegoulien, Mécanismes évolutifs.
Key words: Heinrich 2, Last Glacial Maximum, Badegoulian, Upper Solutrean, Evolutionary processes.
Au nord des Pyrénées, l’avènement du Dernier
Maximum Glaciaire (DMG ; circ. 23,5 ka cal. BP)
coïncide avec une modification profonde des
traditions techniques traduite par la disparition
du Solutréen supérieur au profit Badegoulien.
sein des systèmes techniques (et symbolique ?) du
Solutréen récent notamment à travers la recherche
de pointes lithiques (p.e. Geneste et Plisson, 1993 ;
Pelegrin, 2007 ; Renard et Geneste, 2006 ; Renard,
2011). Le fort investissement économique et le haut
degré de savoir-faire exigé dans le cadre de la
confection de l’armement au Solutréen cristallisent
ainsi cette rupture à l’échelle de l’organisation
sociale des groupes. Enfin, vu le degré
d’éloignement des solutions techniques mises en
œuvre entre Solutréen et Badegoulien, il y a fort à
parier que les modalités d’apprentissage, maillon
essentiel de la pérennisation d’un système
technique, ont dû être bousculées avec l’avènement
de la technologie badegoulienne.
Nous proposons, à partir des données des
industries solutréenne et badegoulienne du Cuzoul
de Vers (Lot, France) et de quelques gisements
nord aquitains, d’exposer les lignes directrices de ce
modèle évolutif.
Si les termes de ce changement se sont rapidement
cristallisés autour de l’idée d’une rupture culturelle
les travaux ce comparaison menés jusqu’ici, à visée
essentiellement typo-technologique,
n’ont pas
apporté d’arguments suffisamment convaincants
permettant d’en expliciter les modalités. Aujourd’hui,
le
renouveau
des
connaissances
et
la
systématisation des analyses techno-économiques
permettent de repenser sur de nouvelles bases
les mécanismes et la signification de la
transition solutréo-badegoulienne (p.e. Aubry et
al., 2007 ; Ducasse, 2010 ; Renard, 2008).
Les récents travaux menés sur plusieurs ensembles
nord aquitains nous ont permis d’entrevoir de
nouveaux éléments de compréhension aptes à
réinterroger la réalité paléohistorique de cette
rupture et, le cas échéant, à en traduire les termes
autrement.
Références bibliographiques
Aubry T., Almeida M., Chemana L., Thiennet H., Walter B.,
(2007): De la fin du Solutréen au Magdalénien moyen
dans les vallées de la Claise et de la Creuse. Bulletin de
la Société Préhistorique Française, 104 (4), 699-714.
Ducasse S., (2010): La « parenthèse » badegoulienne :
fondements et statuts d’une discordance industrielle au
travers de l’analyse techno-économique de plusieurs
ensembles lithiques méridionaux du Dernier Maximum
Glaciaire. Thèse de doctorat, Université de Toulouse-Le
Mirail, 460 pp.
Ducasse S., (2011): La « parenthèse » badegoulienne :
fondements et statut d’une discordance industrielle à
travers l’analyse techno-économique de plusieurs
ensembles lithiques méridionaux du Dernier Maximum
Glaciaire. Bulletin de la Société Préhistorique Française,
Nos recherches, focalisées sur la nature des
changements observés, permettent de poser les
premiers jalons d’un modèle évolutif retraçant les
principales recompositions et transformations
des « normes » socio-économiques au début du
DMG, soit entre 23,5 et 23 ka cal. BP (fig. 1 ;
Ducasse et Renard, sous presse). Cette proposition
s’inspire largement du constat selon lequel
l’armement en silex, actuellement difficile à
appréhender dans l’équipement des premiers
badegouliens, tient une place prépondérante au
51
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
t. 108, 3, Actualités scientifiques, Résumé de thèse, p.
570-571.
Ducasse S., Lelouvier L.-A., (sous-presse): Technoéconomie des industries lithiques badegouliennes : une
première approche diachronique. In: Solutréen et
Badegoulien au Cuzoul de Vers. Des chasseurs de
Renne en Quercy. E.R.A.U.L. Clottes J., Chalard P. et
Giraud J.-P. dir.
Ducasse S., Renard C. et coll., (sous presse): De 20 000 à
18 000 BP en Quercy : apports de la séquence du
Cuzoul de Vers à la compréhension de l’évolution des
comportements socio-économiques entre Solutréen
récent et Badegoulien. In : Solutréen et Badegoulien au
Cuzoul de Vers. Des chasseurs de Renne en Quercy.
E.R.A.U.L. Clottes J., Chalard P. et Giraud J.-P. dir.
Geneste J.-M., Plisson H., (1993): Hunting technologies
and human behavior : lithic analysis of Solutrean
shouldered points. In : Knecht H., Pike-Tay A., White R.
(éds.), Before Lascaux. The complex record of Early
Upper Paleolithic. New York : Telford Press, 117-135.
Renard C., (2011): Continuity or discontinuity in the Late
Glacial Maximum of south-western Europe: the formation
of the Solutrean in France. World Archaeology, 43, 726743.
Renard C., (2008): Les premières expressions du Solutréen
dans le Sud-Ouest français. Evolution technoéconomique des équipements lithiques au cours du
dernier maximum glaciaire. Thèse de doctorat, Université
de Nanterre-Paris X, 449 p.
Renard C., (sous-presse): L’organisation des productions
lithiques solutréennes du Cuzoul (Vers, Lot). Implications
techno-économiques. In : Solutréen et Badegoulien au
Cuzoul de Vers. Des chasseurs de Renne en Quercy.
E.R.A.U.L. Clottes J., Chalard P. et Giraud J.-P. dir.
Renard C., Geneste J.-M., (2006): De la « complexité » des
productions lithiques dans le Solutréen supérieur
d’Aquitaine. In : Astruc L., Bon F. Léa V., Milcent P.-Y.,
Philibert S. (éds.), Normes et pratiques sociales. De la
simplicité des outillages pré- et protohistoriques.
Antibes : APDCA, 269-306.
Pelegrin J., (2007): A quoi servaient ces pierres
exceptionnelles ? Archéologia, 444, 40-41.
Fig.1: Représentation schématique des principales modifications techno-économiques
observées entre Solutréen récent et Badegoulien (d’après Ducasse 2011, modifié).
52
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
FRESSIGNES (INDRE, FRANCE), UN CAMPEMENT DE CHASSEURS
SOLUTRÉENS AUX LIMITES DE L’EXTRÊME
FRESSIGNES (INDRE, FRANCIA), UN CAMPAMENTO DE CAZADORES
SOLUTRENSES EN EL EXTREMO SEPTENTRIONAL DEL SOLUTRENSE
D. Vialou y A. Vilhena Vialou (1).
(1)
Muséum National d’Histoire Naturelle, Paris [email protected]
Voici 20-18000 ans, des Solutréens s’installèrent
dans les affleurements calcaires du bassin de la
Creuse, en périphérie nord ouest des contreforts du
Massif central, lors d’une phase moins sévère du
Pléniglaciaire.
extrême de son extension septentrionale, à
l’exception sans doute de quelques incursions dans
le Bassin parisien et à l’écart d’une pénétration à
l’ouest du Bassin parisien (vallée de l’Erve,
Mayenne). Cette localisation marginale sur le plan
culturel (au sens classique) invite à s’interroger sur
une éventuelle originalité du Solutréen supérieur par
rapport à l’identité qui lui fut conférée dans les zones
plus centrales voire méridionales de son expansion
territoriale.
Fressignes, campement saisonnier de chasseurspêcheurs, est situé en bordure de la rivière, dans ses
derniers méandres encaissés dans la montagne.
Les groupes solutréens qui venaient à Fressignes
apportaient avec eux leurs silex à tailler. Ils les
ramassaient dans les affleurements calcaires des
territoires où ils vivaient et qu’ils parcouraient: côté
nord, dans la région de Châteauroux, à l’ouest, vers
le Grand Pressigny et dans les vallées de l’Anglin et
de la Claise (site des Maîtreaux, fouilles t. Aubry), à
l’est près de la Châtre.
Alors que la séquence homogène (non datée) de
Fressignes, est dans sa totalité attribuable à la fin de
cette culture solutréenne régionale, les fouilles faites
en micro-décapages successifs ont montré que
toutes les occupations ne contenaient pas les pièces
typologiquement identitaires du Solutréen supérieur.
Cette donnée, qui correspond à la caractérisation
typologique habituelle des industries lithiques du
Solutréen (lato sensu) contenant moins de 5% de
pièces solutréennes, fait cependant s’interroger sur
la dichotomie artificiellement créée entre les identités
typologiques des assemblages établies sur quelques
outils, spéciaux et inconstants, et les identités
technologiques, en particulier celles caractérisant le
débitage et le façonnage.
Point de convergence d’un rayonnement régional
étendu dans le sud du Bassin parisien, Fressignes
appartient à deux territoires distinct: l’un
géographique, un paysage fermé orienté par un axe
fluvial et géologique, le massif cristallophyllien, l’autre
économique-technique,
orienté
par
l’approvisionnement en silex variés, offrant donc des
propriétés différenciées pour le Débitage, le
Façonnage et la Retouche.
A ce niveau analytique, pour Fressignes et le
Solutréen supérieur régional, se posent alors des
questions relatives aux phénomènes évolutifs des
pratiques et orientations techniques entre ce qui est
convenu d’appeler et qualifier de Solutréen supérieur
(final) et de Badegoulien. A Fressignes (mais sans
doute pas seulement, dans la région), le débitage
d’éclats et la production de lamelles et leurs
transformations diversifiées par retouches abruptes,
attestent de modalités techniques communes ou/et
proches, hors frontières typo-culturelles.
La fouille de Fressignes a mis au jour une séquence
continue d’occupations, localisées sur un petit replat
dominant la vallée profonde et une zone de rapides,
favorable notamment à la pêche-chasse des
Salmonidés.
Des pointes à cran, des feuilles de saule, des pièces
à retouche plate solutréenne ont permis de
caractériser, sur le plan typologique conventionnel un
Solutréen supérieur, déjà connu au sommet de la
séquence solutréenne de l’abri Fritsch (fouilles J.
Allain).
En définitive, les notions traditionnelles de typologie
culturelle dans cette région nordique du bassinversant de la Creuse-Loire ne semblent plus
vraiment rendre compte des spécificités des
peuplements et de leurs dynamiques évolutives.
En cette région de contact entre le Massif central et
le Bassin parisien, le Solutréen se trouve à la limite
53
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
54
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
GEOARQUEOLOGÍA Y CRONOESTRATIGRAFÍA DE LA CUEVA DE
AMBROSIO (VÉLEZ-BLANCO, ALMERÍA, ESPAÑA)
GEOARCHAEOLOGY AND CHRONOSTRATIGRAPHY OF LA CUEVA DE
AMBROSIO (VÉLEZ-BLANCO, ALMERIA, SPAIN)
J.F. Jordá Pardo (1), S. Ripoll López (2) y F.J. Muñoz Ibáñez (3).
(1)
Laboratorio de Estudios Paleolíticos. Dpto. de Prehistoria y Arqueología, Facultad de Geografía e Historia, Universidad
Nacional de Educación a Distancia. Paseo Senda del Rey, 7. E-28040 Madrid (España) · [email protected] ·
[email protected] · [email protected]
Abstract: The last radiocarbon dates from the Solutrean of La Cueva de Ambrosio allow the clarification of its position in the
Upper Pleistocene chronostratigraphic scale. The calibration of the new 14C dates from the level IV (Upper Solutrean) and the level
II (Upper Evolved Solutrean), can place these moments between the end of GS 3 (end of OIS 3) and the end of GI 2, with an
important occupation event (level II) in the aftermath of the Heinrich Event H-2, coinciding with the interstadial that preceding the
Last Glacial Maximum (GS 2).
Palabras clave: Geoarqueología, Cronoestratigrafía, Radiocarbono, Pleistoceno superior, Solutrense.
Key words: Geoarchaeology, Chronostratigraphy, Radiocarbon, Upper Pleistocene, Solutrean.
Geoarqueología
originados por procesos de gelifracción, con
intercalaciones
de
depósitos
de
origen
mayoritariamente antrópico correspondientes a los
niveles de ocupación solutrense del abrigo
(Ambrosio II: Solutrense Superior Evolucionado;
Ambrosio IV: Solutrense Superior; Ambrosio VI:
Solutrense Medio). Esta unidad presenta a techo
unas alternancias de arenas y conglomerados
clastosoportados y culmina con una brecha
cementada que selló la secuencia, hasta que se
produjo su posterior desmantelamiento.
La Cueva de Ambrosio está situada en el borde SE
de las zonas externas de las Cordilleras Béticas,
concretamente en el borde S del sector E del
dominio del Subbético medio, casi en contacto con el
Subbético interno. Está desarrollada sobre los
sedimentos neógenos posteriores a la tectónica de
mantos, que yacen discordantes sobre margas y
margocalizas del Cretácico superior. Son unas
calizas del Burdigaliense superior - Langhiense
inferior, formadas por biomicritas algales ricas en
restos fósiles, a veces margosas, que integran restos
resedimentados de los materiales anteriores; afloran
en bandas de dirección E-W y se encuentran
afectadas por la tectónica post-mantos, si bien no se
encuentran cabalgadas por ninguna otra unidad.
Cronoestratigrafía
Con objeto de situar la secuencia de La Cueva de
Ambrosio en la escala cronoestratigráfica, hemos
calibrado a 2 sigma (95 % de probabilidad) las
fechas radiocarbónicas obtenidas hasta el momento
(Tabla 1) (Ripoll López, 1988, 2006), utilizando para
ello la curva de calibración CalPal 2007 Hulu,
incluida en el programa CalPal (Version March 2007)
(Weninger y Jöris, 2004). Además, para situar con
precisión
esta
secuencia
en
la
escala
cronoestratigráfica del Pleistoceno superior, hemos
comparado mediante CalPal la curvas de
probabilidad acumulada obtenidas tras la calibración
14
de las fechas
C con diferentes proxies
paleoclimáticas de alta resolución, como las curvas
δ18O GISP2 Hulu Age Model (Grootes et al., 1993;
Meese et al., 1994; Wang et al., 2001) y SST MD952043 del mar de Alborán (Cacho et al., 2001).
La Cueva de Ambrosio se halla en la cabecera del
arroyo del Moral, afluente por la izquierda del río
Caramel, al pie de un escarpado farallón rocoso
denominado Cuerda de Tello, en el flanco S de la
Sierra del Oso, a la cota de 1060 m. La cavidad es
un abrigo rocoso desarrollado sobre las calizas
citadas, que se hayan afectadas por una intensa
fracturación, lo que condiciona su geometría y los
procesos que actúan en él. Su orientación es hacia
el S-SO y sus dimensiones son de 15 m de altura
máxima en la boca y 17 m de penetración hacia el
interior del borde de la visera. El abrigo está formado
a expensas de la destrucción mecánica de las
calizas a favor de un sistema de diaclasas oblicuas
entre si y subortogonales a la estratificación. Se
encuentra parcialmente colmatada por un potente
depósito mayoritariamente detrítico y en menor
medida químico, que constituyen el yacimiento.
Con el fin de situar la secuencia de La Cueva de
Ambrosio en el contexto cronoestratigráfico del
Pleistoceno superior del sur peninsular, hemos
integrado nuestras fechas en el conjunto de
dataciones radiocarbónicas procedentes de otros
yacimientos de similar cronología (Malladetes,
Parpalló, Cova Beneito, Ratlla del Bubo, Cendres,
Nerja, La Pileta, Buraca Grande, Vale Boi, Caldeirao,
Lagar Velho, Salemas, Lapa da Rainha y Vale
Almoinha), entre circa 27 y 19 ka cal. BP, para lo
cual hemos considerado un total de 30 dataciones
válidas que hemos sometido a calibración.
El problema surge al comparar las tres primeras
fechas de la secuencia de La Cueva de Ambrosio
Su secuencia estratigráfica se compone de dos
unidades litoestratigráficas con diferente significado
sedimentológico. La inferior está constituida por
materiales finos estériles producidos por una colada
de fango procedente del interior del karst según
indica la geometría del depósito, que parece
constituir, sin haber llegado a la roca del sustrato, el
inicio de la sedimentación en la cavidad. La superior
constituida
por
depósitos
clastosoportados
55
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
14
realizadas por el procedimiento del C convencional
(Ripoll López, 1988) con las ocho obtenidas
recientemente tanto convencionales (3) como AMS
(5) -cinco de ellas ya publicadas (Ripoll López, 2006)
y otras cuatro inéditas-, dado que las primeras son
marcadamente más recientes que las segundas,
como puede observarse en la Tabla 1.
El nivel Ambrosio II, con Solutrense Superior
Evolucionado, tiene su desarrollo durante la segunda
mitad del GS 3 y del evento de Heinrich 2 (H 2),
momento en el que se experimentan las
temperaturas más bajas en el mar de Alborán
durante el Pleistoceno superior final, situadas en
torno a 10º C, y culmina durante el interestadio
templado del Greenland Interstadial 2 (GI 2), ya con
temperaturas en el mar de Alborán de 12º C.
Regionalmente, este nivel se situa en una horquilla
definida por las dataciones de las manifestaciones
artísticas solutrenses de las cuevas de Nerja y La
Pileta y las fechas del Solutrense Superior de Nerja
en el Mediterráneo meridional y de otros yacimientos
portugueses y valencianos.
De las tres primeras fechas, la más antigua de ellas
(Gif-7277) presenta un claro defecto de precisión,
por lo que en un análisis riguroso debería ser
descartada; en cuanto a las otras dos, son
coherentes entre si, aunque no concuerdan con las
obtenidas más recientemente. Dado que todas las
fechas obtenidas lo han sido en el mismo laboratorio
con una diferencia de casi 20 años, nos inclinamos
por aceptar las obtenidas más recientemente, puesto
que proceden de un contexto arqueológico bien
identificado y registrado.
Referencias bibliográficas
Cacho, I., Grimalt, J.O., Canals, M., Sbaffi, L., Shackleton,
N.J., Schönfeld, J. & Zahn, R. (2001): Variability of the
western Mediterranean Sea surface temperature during
the last 25.000 years and its connection with the Northern
Hemisphere climate changes. Paleoceanography 16 (1),
40-52.
Grootes, P.M., Stuiver, M., White, J.W.C., Johnsen, S. &
Jouzel, J. (1993): Comparison of Oxygen Isotope
Records from the GISP2 and GRIP Greenland Ice Core.
Nature 366, 552-554.
Meese D., Alley R., Gow T., Grootes P.M., Mayewski P.,
Ram M., Taylor K., Waddington E. & Zielinski G. (1994):
Preliminary depth-age scale of the GISP2 ice core.
CRREL Special Report 94-1. Cold Regions Research
and Engineering Laboratory. Hanover. New Hampshire.
Ripoll López, S. (ed.) (1988): La Cueva de Ambrosio
(Almería, Spain) y su posición cronoestratigráfica en el
Mediterráneo Occidental. Brithis Achaeological Repports,
International Series, 462, Oxford.
Ripoll López, S., Muñoz Ibañez, F.J. & Latova FernándezLuna, J. (2006): Nuevos datos para el arte rupestre
paleolítico de La Cueva de Ambrosio (Vélez Blanco,
Almería). Congreso de arte esquemático en la Península
Ibérica. Vélez-Rubio-Vélez-Blanco, Almería 5-7 Mayo
2004. Almería, 547-562.
Wang, Y.J., Cheng, H., Edwards, R.L., An, Z.S., Wu, J.Y.,
Shen, C.C. & Dorale, J.A. (2001): A High-Resolution
Absolute-Dated Late Pleistocene Monsoon Record from
Hulu Cave, China. Science 294 (5550), 2345-2348.
Weninger, B. & Jöris, O. (2004): Glacial Radiocarbon
Calibration. The CalPal Program. En: Radiocarbon and
Archaeology. 4th International Symposium. Oxford, 2002
(T. Higham, C. Bronk Ramsey & C. Owen, eds.), Oxford
University School of Archaeology, Monograph 62, 9-15.
Entre las ocho fechas obtenidas recientemente, una
de ellas (GifA-A-II.9) es claramente anómala dentro
de la secuencia, por lo que no será tenida en cuenta.
Las restantes seis fechas del nivel Ambrosio II fueron
obtenidas en una microestratigrafía constituida por
una superposición de hogares, y entre ellas se
observan ligeras inversiones posiblemente debidas a
la naturaleza de los carbones datados, que,
lamentablemente, no fueron sometidos a un estudio
antracológico antes de enviarse a datar; no obstante,
como se ve en los gráficos de probabilidad
acumulada de las fechas calibradas, presentan una
buena agrupación, por lo que al calibrarlas, pueden
considerarse como un conjunto que fecharía el
Solutrense Superior Evolucionado de la Cueva de
Ambrosio. La fecha del nivel Ambrosio IV no ofrece
ningún problema y permite datar con precisión el
Solutrense Superior. Lamentablemente, en esta
nueva serie de dataciones, no contamos con ninguna
del nivel inferior, Ambrosio VI, que contiene
materiales del Solutrense Medio.
Cronoestratigráficamente, el nivel Ambrosio IV, con
Solutrense Superior, se encuentra situado en los
inicios del estadio frío Greenland Stadial 3 (GS 3), en
un momento en que la temperatura del Mar de
Alborán oscilaba entre 11º C y 14º C, en la primera
mitad del EH 2. A escala regional, el nivel Ambrosio
IV se sitúa entre la fecha del Solutrense Inferior de
Malladetes VI y la más antigua del Solutrense Medio
del Vestíbulo de la Cueva de Nerja (NV.9).
Tabla 1. La Cueva de Ambrosio. Fechas radiocabónicas
Nivel
Cultura
Muestra
Proc.
Fecha 14C (BP)
Código
Fechas cal. BP
Referencia
Ambrosio II
SG (SSE)
Carbón
Conv.
Gif-7276
16500 ± 280
20500 -19140 calBP
Ripoll, 1988
Ambrosio IV
SS
Carbón
Conv.
Gif-7275
16620 ± 280
20540 -19260 calBP
Ripoll, 1988
Ambrosio VI
SM
Carbón
Conv.
Gif-7277
16590 ± 1400
23180 -17020 calBP
Ripoll, 1988
Ambrosio II g
SG (SSE)
Carbón
Conv.
Gif-9883
19250 ± 70
23570 -22490 calBP
Ripoll, 2006
Ambrosio II.1
SG (SSE)
Carbón
AMS
GifA-95576?
20150 ± 200
24550 -23550 calBP
Ripoll, 2006
Ambrosio II.1
SG (SSE)
Carbón
AMS
GifA-95577
19950 ± 210
24320 -23400 calBP
Ripoll, 2006
Ambrosio II.2
SG (SSE)
Carbón
AMS
GifA-A-II.2
19170 ± 190
23630 -22310 calBP
Ripoll, inédita
Ambrosio II.4
SG (SSE)
Carbón
Conv.
Gif-A-II.4
19110 ± 90
23450 -22330 calBP
Ripoll, inédita
Ambrosio II.6
SG (SSE)
Carbón
AMS
GifA-A-II.6
19300 ± 190
23680 -22440 calBP
Ripoll, inédita
Ambrosio II. 9
SG (SSE)
Carbón
AMS
GifA-A-II.9
13740 ± 140
ANÓMALA
Ripoll, inédita
Ambrosio IV
SS
Carbón
Conv.
Gif-9884
21520 ± 120
26270 -25230 calBP
Ripoll, 2006
56
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
UN SOLUTRENSE EXPOLIADO EN LAS BÉTICAS OCCIDENTALES: LA
CUEVA DEL HIGUERAL-GUARDIA (MÁLAGA)
A PLUNDERED SOLUTREAN SITE FROM WESTERN BETIC RANGE: THE
HIGUERAL-GUARDIA´S CAVE
C. Torres (1), J. Baena (1), A. Morgado (2) J.A. Lozano J.A. (2) y M. Alcaraz (3).
(1)
(2)
(3)
Dpto. de Prehistoria y Arqueología. Universidad Autónoma de Madrid. Campus Cantoblanco, Madrid [email protected]
Dpto. de Prehistoria y Arqueología. Universidad de Granada.
Área de Prehistoria. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares, Madrid. [email protected]
Abstract: Inside the activities of the research project “Proyecto KURETES. Primeras ocupaciones humanas, evolución
paleoecológica y climática del Cuaternario de las Béticas occidentales (Serranía de Ronda)” funded by the Consejería de
Cultura*** of the Government of Andalusia, in the summer of 2011 several test pits were made in the Higueral-El Guardia Cave
(Málaga). The sondages have determined the existence of an important Upper Paleolithic to Middle Paleolithic levels in the
sequence, still under study. However, the illegal digging activity in the cave, have significantly limited the possibilities of
interpretation of the Solutrean levels. In this paper present preliminary results of the field work, and at the same time, establish a
discussion of the value that such records in order to establish interpretations of higher rank. Aspects such as the intensity of the
occupation, the diachrony of registration, or the functionality of the site are discussed.
Palabras clave: Solutrense, Musteriense, clandestinos, secuencia, tecnología lítica.
Key words: Solutrean, Mousterian, furtives, sequence, lithic technology.
Giles et al., 1998). La falta de documentación sobre
estos momentos no obedece a hipotéticos
despoblamientos, como se ha afirmado para otras
áreas de la provincia de Málaga (Ramos Muñoz
1988), paralela a planteamientos similares de la
depresión del Guadalquivir (Vallespí Pérez 1992).
Con ello se ha querido restringir la presencia de
estos grupos cazadores y recolectores a lugares
concretos, como la bahía de Málaga, con un cierto
carácter de “acantonamiento”. En contraposición a
las hipótesis que limitan a estos grupos al ámbito
litoral, encontramos emplazamientos que atestiguan
la presencia solutrense en el interior de Málaga:
Cueva de Ardales y Cueva de la Pileta (Cantalejo et
al., 2006; Cortés y Simón, 2007).
Entre los límites administrativos de las provincias
andaluzas de Málaga y Cádiz en el denominado
Cerro de las Motillas de la Serranía de Ronda, se
enclava a más de 400 m. s.n.m., la Cueva del
Higueral-Guardia. La cavidad se sitúa en el Parque
Natural de Los Alcornocales, entre los términos
municipales de Cortes de la Frontera (Málaga) y
Jerez de la Frontera (Cádiz).
Se trata de un complejo kárstico con diferentes
cavidades y abrigos rocosos que vienen siendo
objeto de estudio para el análisis de las primeras
ocupaciones humanas en el contexto de la evolución
paleoecológica y los cambios climáticos del
Cuaternario de las Béticas occidentales. Un estudio
que se ejecuta a partir de las actuaciones que
recoge el denominado “Proyecto KURETES.
Primeras
ocupaciones
humanas,
evolución
paleoecológica y climática del Cuaternario de las
Béticas occidentales (Serranía de Ronda)” dirigido
por los investigadores D. Javier Baena Preysler
(Universidad Autónoma de Madrid), D. Antonio
Morgado (Universidad de Granada) y D. José
Antonio Lozano Rodríguez (Universidad de
Granada).
Tales hipótesis son el lógico resultado de una falta
de investigación sobre estos grupos en estos marcos
geográficos. La primera intervención arqueológica
llevada a cabo en agosto de 2011 en la Cueva del
Higueral – Guardia ha confirmado la existencia de un
importante poblamiento solutrense en esta región.
Esta primera campaña consistió en la apertura de
tres sondeos arqueológicos (1, 2 y 3) con la finalidad
de
complementar la
prospección
realizada
previamente,
reconocer
la
estratigrafía
del
yacimiento y valorar los restos arqueológicos. Al
inicio de la excavación del Sondeo 2 se hallaron las
primeras herramientas solutrenses (fig. 1) en un nivel
totalmente removido (Baena, 2011).
Este proyecto de investigación trata de reconstruir
diacrónica y sincrónicamente los modos de vida de
los primeros pobladores de esta comarca
montañosa, los modelos de aprovechamiento de los
recursos puestos en juego, así como el impacto
ambiental que todo ello genera.
Se trataba de un nivel cuya textura suelta en el
sedimento además de la intrusión de elementos
recientes como plásticos o fragmentos de goma
quemados indicaban que los primeros niveles
excavados se encontraban removidos a causa de
una previa y desconocida acción expoliadora de
clandestinos en la cavidad. Aunque los niveles
arqueológicos han perdido en su casi totalidad valor
científico, el hallazgo de estas piezas diagnósticas
atribuibles al Solutrense nos invitan a valorar el
potencial que este tipo de registros alterados puede
tener en la investigación del Paleolítico peninsular.
Además de su puesta en conocimiento lamentando
Todo parece indicar que el territorio de las Béticas
occidentales fue frecuentado en los últimos
momentos del Pleistoceno superior, por bandas de
cazadores y recolectores del Paleolítico Superior.
Esta etapa es, sin duda, una de las que más
resultados deberán ofrecer en el futuro, a tenor del
alto potencial que pueden contener las secuencias
estratigráficas de las cavidades de este marco
territorial. Así lo han mostrado algunas actuaciones
puntuales, desarrolladas para evaluar las agresiones
que estas cavidades han sufrido (Giles et al., 1997;
57
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
Referencias bibliográficas
el hecho de sólo poder mostrar los materiales que
abandonados por la actividad clandestina, en este
trabajo planteamos algunas claves metodológicas
para el acercamiento a colecciones que han sufrido
este tipo de alteraciones. La acción expoliadora nos
privó de lo que a nuestro juicio consideramos
hubiese sido un referente fundamental de la
ocupación de los primeros humanos modernos en el
Sur peninsular.
Baena, J. (2011): Los saqueadores arruinan un yacimiento
andaluz. En prensa
http://www.publico.es/ciencias/397247/los-saqueadoresarruinan-un-yacimiento-prehistorico-andaluz
Cantalejo, P., Maura, R., Aranda, A., Espejo, M.M., Ramos,
F., Medianero, J., Aranda, A. y Durán, J.J., (2006): La
Cueva de Ardales: Arte Prehistórico y ocupación en el
Paleolítico Superior, Centro de Publicaciones de la
Diputación de Málaga, Málaga.
Cortés Sánchez, M. y Simón Vallejo, M.D. (2007): “La Pileta
(Benaoján, Málaga) cien años después. Aportaciones al
conocimiento de su secuencia arqueológica”, Saguntum
39, 45-62.
Giles, F., Santiago, A., Gutiérrez, J.M., Mata, E. (1997):
“Las comunidades del Paleolítico Superior en el extremo
sur de Andalucía occidental. Estado de la cuestión”. En
Balbín Behrman, R. de; Bueno, P. (eds.) II Congreso de
arqueología peninsular, vol. I: Paleolítico y Epipaleolítico:
383-403.
Giles, F.; Gutiérrez, J.M.; Santiago, A.; Mata, E. (1998):
“Avance al estudio sobre el poblamiento del Paleolítico
Superior en la cuenca media y alta del Río Guadalete
(Cádiz)”. En Sanchidrián, J.L.; Simón, M.D. (eds.): Las
culturas del Pleistoceno Superior en Andalucía.
Patronato de la Cueva de Nerja: 111-140. Málaga.
Ramos Muñoz, J., (1998): “La ocupación prehistórica de los
medios kársticos de montaña en Andalucía”. En J. J.
Durán y J. López Martínez (Eds.), pp. 63-84. Instituto
Tecnológico Geominero de España, 1998, Madrid.
Vallespí, E. (1992): “Las industrias achelenses de
Andalucía: ordenación y comentarios”. Spal, 1: 61-78.
Fig. 1: Puntas de pedúnculo y aletas de los niveles 2-3
solutrenses.
Agradecimientos: Queremos agradecer la colaboración de
todos los participantes en los trabajos de campo, y en
especial al grupo G40 de Priego de Córdoba. Igualmente al
apoyo prestado desde la Consejería de Cultura de la Junta
de Andalucía con la aprobación del mencionado proyecto y
al ayuntamiento de Cortes de la Frontera (Málaga).
58
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
LA OCUPACIÓN SOLUTRENSE DE TRAMO INTERNO DE GORHAM’S CAVE,
GIBRALTAR
SOLUTREAN OCCUPATION IN THE INNER AREA OF GORHAM’S CAVE,
GIBRALTAR
J. Mª. Gutiérrez López (1), F. Giles Pacheco (2), F.J. Giles Guzmán (3), C. Finlayson (4), M. A. Bernal Gómez (5), J. Rodríguez
Vidal (6), G. Finlayson (7) y D. A. Fa (7).
(1) Museo Arqueológico Municipal de Villamartín, Avda. de la Feria, s/n. E-11650 Villamartín, Cádiz (España).
[email protected]
(2) Codirector del Gibraltar Caves Project. C/ Lebrillo nº 43. E-11500 El Puerto de Santa María, Cádiz (España)
[email protected]
(3) ERA Laboratorio de Arqueología Experimental. Carretera del Marquesado. Carril el Mirlo s/n. Puerto Real, Cádiz (España)
(4) Director de Gibraltar Caves Project. Gibraltar Museum, 18-20 Bomb House Lane. Gibraltar. Department of Social Sciences,
University of Toronto at Scarborough. Canada. [email protected]
(5) Arqueólogo. Gibraltar Caves Project.
(6) Codirector Gibraltar Caves Project. Departamento de Geología, Universidad de Huelva.
(7) Codirector Gibraltar Caves Project. Gibraltar Museum, Bomb House Lane 18-20. Gibraltar.
Abstract: The most recent investigations at Gorham´s cave (1997-2011) have focused on the innermost section of the cavern.
Following an extended Neanderthal persistence in Southern Iberia (Layer IV), the same site was occupied by groups of
Anatomically Modern Humans with Solutrean and Magdalenian technocomplexes (Layers III-B and III-A). In this paper we present
a synthesis of Layer III-B, located within a temporal framework between 22.320 – 19.410 yrs CAL BP (2σ). During this period the
cave was frequented regularly by hunter-gatherers with Iberian Upper Solutrean technologies. The record indicates that, together
with subsistence-related activities, other behaviours related to the social and ideological spheres had started to emerge.
Palabras clave: Sur-Oeste de Iberia, Gibraltar, Paleolítico superior, arte mueble y parietal.
Key words: South-Western Iberia, Gibraltar, Upper Solutrean, Mobiliary and Parietal Art.
La Cueva de Gorham en Gibraltar es un yacimiento
clásico de la historiografía prehistórica desde que las
campañas realizadas entre los años 1948 y 1954
pusieran al descubierto una potente secuencia
geoarqueológica (Waechter, 1951 y 1964). La
cavidad es una galería de largo desarrollo, en la cual
los mencionados trabajos habían incidido en el
tramo central más externo. Excavaciones recientes
han
actualizado
los
anteriores
resultados,
focalizando su investigación en la problemática
sobre el final de las poblaciones neandertales y la
primera llegada de los humanos anatómicamente
modernos (Barton, Stringer & Finlayson, eds, 2012),
Por tanto, era desconocida la potencialidad
arqueológica de la zona interna, compuesta por el
extremo terminal de ese cavernamiento junto a una
galería lateral.
duración. El mismo se sitúa en un estrechamiento
del tramo interno próximo a la galería lateral
(Cuadrículas B-6, A-6, AA-6, BB-6).
Los paleopobladores del nivel III B, en un periodo
temporal que las dataciones AMS sitúan entre
22.320 y 19.410 yrs CAL BP (Beta 184042 y
181893, IntCal09 2σ), hicieron una administración
peculiar de los recursos líticos (Giles et al., 2010).
Una gran parte se basaba en la selección de cantos
rodados y plaquetas de origen local que fueron
transportados al interior de la cavidad sin
transformar; parte de ellos fueron empleados como
yunques, percutores, molturadores de materias
colorantes, y soportes de arte mobiliar; escasos
Desde 1997, se integró como novedad la excavación
y estudio de este tramo interior de Gorham en un
proyecto liderado por el Museo de Gibraltar. Hasta la
fecha la secuencia descubierta corresponde a los
testimonios de una supervivencia tardía de
neandertales en el nivel IV (Finlayson et al., 2006),
ocupaciones solutrenses y magdalenienses (niveles
III-B y III-A, respectivamente), y una presencia
esporádica perteneciente al Neolítico (nivel II).
Desde el punto de vista sedimentario el nivel III-B es
un estrato arcilloso con abundantes inclusiones de
clastos autóctonos y un alto contenido de materia
orgánica. Este depósito supone una ruptura neta de
las condiciones que generaron el episodio anterior y
está bien definido estratigráficamente respecto al
nivel superior. La ocupación espacialmente estuvo
estructurada entorno a un amplio fuego de larga
Fig. 1: Punta con retoque plano y de muesca. Nivel III-B,
Gorham’s Cave, Gibraltar.
59
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
ejemplos
se
formatearon
como
grandes
instrumentos unifaciales de utilización directa. En el
interior de Gorham únicamente se gestionaron
puntualmente
pequeños
cantos
de
sílex,
probablemente también de origen local, explotados
para la obtención de BP.
expresiones de carácter simbólico y figurativo. De
éstas se han dado a conocer elementos datados en
la fase magdaleniense (Simón et al., 2009). Datos
inéditos procedentes de la datación directa de los
pigmentos parecen confirmar que existe en la
cavidad otro ciclo de representaciones parietales
más antiguo que lo inicialmente estimado, en un
intervalo entre 20.300 y 19.500 CAL BP, y por tanto
en parte coetáneo con la ocupación solutrense.
También se seleccionaron cantos de arenisca
compacta, sílex y radiolaritas, procedentes de un
territorio de explotación de mayor ámbito pero de
acceso próximo. Estos se redujeron y configuraron
siguiendo modelos de percusión bipolar recurrente y
centrípeta, transportándose hasta Gorham en
formato de BP. En el interior de la cueva se
utilizaron
sin configuración
lítica por
las
potencialidades de sus filos y en un reducido
número se transformaron en diferentes morfotipos
de BN2G. La presencia de los morfotipos de retoque
plano en unión de los monotipos de puntas de
muesca (Fig. 1), muesca proximal y elementos
microlaminares de retoque abrupto, permiten
concretar la atribución del conjunto lítico del nivel III
B como un tecnocomplejo de tipo solutreogravetiense.
La interpretación de esta ocupación solutrense del
nivel III-B es que Gorham se constituiría como un
lugar de agregación periódica. Al abrigo de las
manifestaciones de la superestructura ideológica,
tendrían lugar las relaciones de reproducción
material y social de estas poblaciones.
Referencias bibliográficas
Balbín, R., Bueno, P., Alcolea, J.J., Barroso, R., Aldecoa,
A., Giles, F., Finlayson, J.C. & Santiago, A. (2000): The
engravings and Palaeolithic paintings from Gorham’s
Cave. En: Gibraltar during the Quaternary. The
southernmost part of Europe in the last two million years
(C. Finlayson, G. Finlayson y D.A. Fa, eds.). Gibraltar
Government Heritage Publications, 179-195.
Barton, R.N.E, Stringer, C. B. & Finlayson, J. C., eds.
(2012): Neanderthals in Context: A report of the 1995-98
excavations at Gorham's and Vanguard Caves, Gibraltar.
Oxford University School of Archaeology: Monograph 75,
Oxbow Books, Oxford, 328 p.
Finlayson, C., Giles, F., Rodríguez-Vidal, J., Fa, D.A.,
Gutiérrez, J. Mª., Santiago, A., Finlayson, G., Allue, E.,
Baena, J. Cáceres, I., Carrión, J.S., Fernández-Jalvo, Y.,
Gleed-Owen, Ch. P., Jiménez, F.J., López, P. López,
J.A., Riquelme, J.A., Sánchez, A., Giles, F., Brown, K.,
Fuentes, N., Valarino, C.N., Villalpando, A., Stringer,
C.B., Martínez, F. & Sakamoto, T. (2006): Late survival
of Neanderthals at the southernmost extreme of Europe.
Nature, Vol 443, 850-853, doi: 10.1038/nature05195.
Giles, F., Giles, F.J., Gutiérrez, J.Mª., Santiago, A.,
Finlayson, C., Rodríguez-Vidal, J., Finlayson, G. & Fa,
D.A. (2010): Gestión y explotación de materias primas
en el Paleolítico de Gorham’s Cave. En: Minerales y
rocas en las sociedades de la Prehistoria (S.
Domínguez-Bella, J. Ramos, J. Mª. Gutiérrez y M. Pérez,
eds.), Grupo de Investigación HUM-440, Universidad de
Cádiz, Cádiz, 139-157.
Riquelme, J. A., Finlayson, C., Giles, F., Rodríguez Vidal,
J., Finlayson G., Santiago, A. & Fa, D. (2011): La Fauna
de mamíferos solutrense de Gorham´s Cave, Gibraltar.
En: Arqueología, Paleontología y Geomorfología del
Cuaternario en España. X Aniversario del Seminario
Francisco Sousa. (J.J. Fernández Caro y R. Baena
Escudero, eds). La Rinconada, Sevilla, 161-178.
Simón, Mª. D., Cortés, M., Finlayson, C., Giles, F. &
Rodríguez-Vidal, J. (2009): Arte paleolítico en Gorham’s
Cave (Gibraltar). Sagvntvm, 41, 9-22.
En cuanto a la caza y consumo de especies
animales, la asociación faunística en Gorham es
similar durante todo el Paleolítico (Riquelme et al.,
2011). El nivel solutrense está en la línea de una
tendencia que será muy evidente en el nivel
tardiglacial, el peso cada vez mayor del consumo de
conejo y la disminución de los herbívoros de tamaño
medio (cabra montés y ciervo). No se documenta en
este nivel aprovechamiento de mamíferos marinos,
del que se cuenta con antecedentes en la ocupación
neandertal (nivel IV), y asimismo en la fase
finipleistocena del nivel III-A.
En este periodo existen diferentes testimonios para
inferir que Gorham se constituyó como un lugar de
referencia que fue periódicamente frecuentado.
Probablemente, un lugar principal dentro del patrón
de movilidad de estas bandas de cazadores
recolectores sobre el territorio.
Es preciso valorar en este sentido, el inusual registro
de artesanías ornamentales sobre dos tipos de
soportes orgánicos. Son dientes deciduos de ciervo
perforados y otros colgantes sobre concha de
gasterópodo, esencialmente de la especie Littorina
littorea, que se encuentran en diferentes estadios del
proceso de confección.
Asimismo, con las nuevas excavaciones se valoró
que existían manifestaciones parietales grabadas y
pintadas en el tramo interior de la Cueva (Balbín et
al., 2000). Desde el punto de vista estilístico, estas
representaciones han sido atribuidas a ciclos
recientes del Arte paleolítico. También en los dos
niveles del Paleolítico superior, se han registrado
plaquetas líticas de origen autóctono con
Waechter, J. d’A. (1951): Excavations at Gorham’s Cave,
Gibraltar. Preliminary report for the seasons 1948 and
1950. Proceedings of the Prehistoric Society, 17, 3. 8392.
Waechter, J. d’A. (1964): The Excavation of Gorham’s
Cave, Gibraltar, 1951-54. Bulletin of the Institute of
Archaeology, 4, 189-221.
60
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
COVES DE SANTA MAIRA (CASTELL DE CASTELLS, LA MARINA ALTA,
ALACANT) PRIMEROS DATOS SOBRE LA OCUPACIÓN SOLUTRENSE
COVES DE SANTA MAIRA (CASTELL DE CASTELLS, LA MARINA ALTA,
ALACANT). FIRST DATA ON THE SOLUTREAN OCCUPATION
J.E. Aura Tortosa (1), J.V. Morales Pérez, (1), Y. Carrión Marco (1), B. Avezuela Aristu (2), J.F. Jordá Pardo, y (2), C. Miret i
Estruch (1), B. Soler Mayor (3), M. Pérez Ripoll (1), R. Julià (4), A. Sánchez Marco (5), GLOBAL (6)
(1)
Dpt. de Prehistòria i Arqueología. Facultat de Geografia i Història. Universitat de València. Avda. BVlasco Ibáñez 28,
E-46010 Valencia (España) · [email protected]
(2). Depto. de Prehistoria y Arqueología, Facultad de Geografía e Historia, Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Paseo Senda del Rey, 7. E-28040 Madrid (España) · [email protected]
(3) Museu de Prehistòria de València.
(4) Instituto Jaume Almera, CSIC. Lluís Solé i Sabaris s/n, 0828, Barcelona.
(5) Area of Neogene and Quaternary Faunas. Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont, Campus de la UAB
08193 Cerdanyola del Vallès, Spain
(6) Global Mediterrània
Abstract: The data obtained from the excavations at Coves de Santa Maira (la Marina alta, Alacant) allow for a first
characterization of the Solutrean occupation. The site is located in a mountainous environment at 600masl and 35km for the
present coastline. The sequence uncovered in the East cave mouth includes two units. The first formed during use of the site as
an animal pen and the second during the Pleistocene, in which the density of archaeological materials is low. The first
palaeobiological results indicate harsh conditions with vegetation dominated by Pinus nigra-sylvestris. Many carnivores were also
identified in the faunal remains. These data together with the lithic industries and the radiocarbon dates place this unit within the
Last Glacial Maximum (LGM).
Palabras clave: Último Máximo Glacial, Paleoambiente, Cronología radiocarbónica, Economía y Tecnología, Solutrense
Key words: Last Glacial Maximum, Palaeoenvironment, Radiocarbon dating, Economy and Technology, Solutrian
paleocarpológicos y paleontológicos (Aura et al.,
2005 y 2006).
El registro litoestratigráfico y arqueológico de les
Coves de Santa Maira está permitiendo la
investigación de los cazadores prehistóricos del
Pleniglacial reciente, del Tardiglaciar y del Holoceno
antiguo en áreas de media montaña del territorio
valenciano. En esta comunicación se presentan los
datos disponibles referidos a las ocupaciones
solutrenses: litoestratigrafía, dataciones, conjuntos
paleobiológicos (carbón, mamíferos y aves),
industrias líticas, óseas y adorno.
La boca E ofrece una serie de muros en piedra seca
que sellan el acceso a una galería interior y ordenan
un espacio utilizado por los pastores hasta fechas
recientes. Para su construcción se fragmentó un
lienzo de columnas estalagmíticas que cerraba una
pequeña sala, donde se conservan depósitos
2
arqueológicos sobre una superficie de unos 20 m .
La secuencia de esta sala se compone de 2 grandes
unidades litoestratigráficas. A techo se encuentra
CG-I, un depósito de origen antrópico por el uso de
la cavidad como corral neolítico y que se conserva
sólo en las cuadrículas occidentales (Verdasco,
1999). En contacto discordante se identifica la
Unidad CG-II, depositada sobre una costra detrítica
posterior a un potente espeleotema, datado
mediante las series de Uranio.
La cavidad presenta una morfología subtriángular,
organizada sobre una galería interior de,
aproximadamente, 30 m de longitud y 10 de anchura
máximas, a la que se accede desde dos aberturas
exteriores. La boca E es un corral con
construcciones realizadas en piedra seca. La boca W
2
ofrece un vestíbulo de unos 50 m , en el que aflora la
roca, y tras una grada escalonada conecta con el
ángulo SW de la mencionada galería interior a través
de una sala compartimentada.
La Unidad CG-II presenta una matriz de color
amarillento, con tramos de arenas y gravas. En
comparación con lo registrado en boca W, es un
depósito que contiene menos trazas de la presencia
antrópica, con un número reducido de restos
paleobiológicos y unos pocos instrumentos en
piedra, objetos en hueso y una buena colección de
adornos-colgantes.
En la boca W se ha identificado una secuencia que
abarca ocupaciones del Magdaleniense final Epimagdaleniense, del Epipaleolítico sauveterroide,
del Mesolítico de Muescas-Denticulados, del
Mesolítico Geométrico y del Neolítico (Aura, 2001;
Aura et al., 2006; Miret, 2007; Martí et al., 2009; Aura
et al., 2009 y 2010). Los análisis micro y
sedimentológicos del depósito y de los restos
paleobiológicos que contiene han permitido una
reconstrucción de la evolución bioclimática del
entorno en el que se sitúa el yacimiento, a partir de
los restos antracológicos (Badal y Carrión, 2001),
Esta Unidad contiene una sucesión de cubetas
encajadas que contienen materiales magdalenienses
y del pleno Solutrense, estando ausentes los
depósitos y materiales holocenos que sí están
presentes en la boca W. Tan sólo se han recuperado
unos 30 restos humanos, pertenecientes a varios
61
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
sobre todo del hallazgo de un cráneo de Cuon
alpinus, cuya datación directa prueba su perduración
con posterioridad al LGM.
individuos, concentrados sobre una superficie de
2
1m y vinculados a una galería de desarrollo
ascendente. Se trata de un contexto acotado, cuya
datación directa ofreció una cronología mesolítica,
por lo que su discusión excede la temática de esta
presentación.
Los restos de conejo muestran frecuencias bajas,
estando aportado en parte por pequeños carnívoros
y aves. Entre estas últimas se ha identificado dos
especies de rapaces (Milvus milvus y Falco
tinnunculus) y una gruiforme (Otis tarda).
Para el tramo superior de CG-II (capas 2-7) se
obtuvieron
dos
dataciones
radiocarbónicas
convencionales a partir de agregados de carbón,
cuyos resultados fueron 11 020 + 140 BP (Beta
75225) y 14 310 + 190 BP (Beta 75226). Se asocian
a un material laminar-microlaminar, formado por
algunos raspadores y hojitas de dorso.
Agradecimientos: Una parte de los datos de este
trbajo han sido obtenidas dentro del Proyecto
HAR2008-03005 del Ministerio de Ciencia e
Innovación: La Transición Solutrense – Badeguliense
– Magdaleniense en la Península ibérica (19000 p
15000 años BP) (SOBAMA ).
Las capas 9-12 de CG-II contienen un conjunto de
soportes de talla laminar, identificándose también
algunas lascas de facetado y de retoque solutrense.
La serie de útiles retocados es reducida y está
formada por raspadores, buriles, alguna pieza
esquirlada y tres foliáceos rotos. La ausencia de
puntas de pedúnculo y aletas y de puntas escotadas
vincula este conjunto con las fases plenas del
Solutrense. La industria ósea está representada por
algún fragmento de punta doble y de extremo de
punta fina, quizás de aguja.
Referencias bibliográficas
Aura Tortosa, J.E. (2001): Cazadores emboscados. El
Epipaleolítico en el País Valenciano. En V. Villaverde
(ed): De Neandertales a Cromañones. El inicio del
poblamiento humano en tierras valencianas, Universitat
de Valencia. Valencia, 219-238.
Aura, J.E.; Carrión, Y.; Estrellas, E.; Pérez Jordá, G. (2005):
Plant economy of hunter-gatherers groups at the end of
the last Ice Age: plant macroremains from the Cave of
Santa Maira (Alacant, Spain) ca. 12000-9000 BP.
Vegetation History and Archaeobotany 14: 542-550.
Aura Tortosa, J.E.; Carrión Marco, Y.; García Puchol, O.;
Jardón Giner, P.; Jordá Pardo, J.F.; Molina Balaguer, Ll.;
Morales Pérez, J.V.; Pascual Benito, J. Ll.; Pérez Jordá,
G.; Pérez Ripoll, M.; Rodrigo García, M.J. y Verdasco
Cebrián, C. (2006): Epipaleolítico - Mesolítico en las
comarcas centrales valencianas”. En A. Alday (coord.): El
Mesolítico de muescas-denticulados de la Cuenca del
Ebro y el Litoral Mediterráneo. Memorias de Yacimientos
Alaveses. Diputación Foral de Álava. Vitoria-Gasteiz, 65120
Aura, J.E.; Jordá, J.F.; Morales, J.V.; Pérez Ripoll, M.;
Villalba, M.P. y Alcover, J.A.
(2009): Prehistoric
Economy of Iberian Mediterranean Region, Spain (ca.
13000 - 7000 bp), Before Farming 2009/2, article 4.
Badal, E. y Carrión Y. (2001): Del Glaciar al Interglaciar: los
paisajes vegetales a partir de los restos carbonizados
hallados en las cuevas de Alicante. En V. Villaverde (ed):
De Neandertales a Cromañones. El inicio del
poblamiento humano en tierras valencianas. Universitat
de Valencia. Valencia, 21-40
Martí Oliver, B., Aura Tortosa, J. E., Juan Cabanilles, J.,
García Puchol, O. y Fernández López de Pablo, J.
(2009): El Mesolítico Geométrico de tipo “cocina” en el
País Valenciano. In: Utrilla P, and Montes L, (Eds.) El
Mesolitíco Geométrico en la Península Ibérica. Zaragoza.
Miret, C. (2007): Estudi de la tecnologia lítica de la Unitat 3
de les Coves de Santa Maira –boca Oest– (Castell de
Castells, Marina Alta, Països Catalans). SaguntumPLAV, 39, 85-102.
Verdasco Cebrián, C.C. (1999):Estudio Geoarqueológico en
los valles interiores del País Valenciano: Les Coves de
Santa Maira (Castell de Castells, Alacant) y el tránsito
entre el Finipleistoceno y el Holoceno. Memoria de
Licenciatura. Universitat de València.
Fig. 1: Coves de Santa Maira. Boca E. Fragmento de hoja
de laurel.
Los restos de carbón indican una vegetación abierta
de características frías, dominada por Pinus nigrasilvestris y algún Juniperus sp. La fauna se compone
de Capra pyrenaica, Cervus elaphus y Equus sp.,
destacando también la presencia algunos carnívoros;
62
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
LA CUEVA DE LAS CALDAS (PRIORIO, OVIEDO, ESPAÑA). VALORACIÓN
PRELIMINAR DE LA SECUENCIA SOLUTRENSE
LA GROTTE DE LAS CALDAS (PRIORIO, OVIEDO, ESPAGNE). ANALYSE
PRÉLIMINAIRE DE LA SÉQUENCE SOLUTRÉENNE
S. Corchón (1), C.Hernando (1), P.Ortega (1), J.Altuna (2) y K. Mariezkurrena (2).
(1)
Deptº de Prehistoria, Hª Antigua y Arqueología. Facultad de Geografía e Historia. Universidad de Salamanca.
C/ Cervantes 2/n/. 37008 SALAMANCA. [email protected]
(2) Centro de Depósito de materiales arqueológicos y paleontológicos de Guipuzkoa. Paseo Zarategui 84-88. Intxaurrondo,
Donostia. [email protected]
Résumé : La recherche intégrale en cours du Solutréen de Las Caldas fourni de nouveaux résultats à propos des groupes
sociaux ayant occupé la vallée ca.22 235±370 et 18 455±495 calBC. D’une part, la Salle I conserve la séquence complète:
Solutréen moyen (niv 19B-13), supérieur (12-7) et final (6-3) et, d’autre part, l’excellente conservation des matériaux osseux et
l’abondante industrie lithique y trouvée permettent de réaliser -dans quelques sols intacts- des analyses spatiales de la
distribution du matériel archéologique. L’étude des variations typométriques des supports lithiques (outils, noyaux et produits de
taille) au long de la séquence et leur relation avec les matières premières et les processus de taille ayant eu lieu dans la grotte est
aussi abordée dans ce travail. Finalement, un modèle métrique global 3D de la grotte et l’art pariétal a été réalisé permettant
d’obtenir directement des magnitudes spatiales (volume, distances, angles, différences de niveau, surfaces)
Palabras clave: Cueva de las Caldas, Cornisa Cantábrica, Solutrense, industria y arte paleolítico.
Mots clés: Grotte de Las Caldas, Corniche Cantabrique, Solutréen, industries et Art paléolithique.
El valle del Nalón, constituye un espacio físico y
económico intensamente explotado durante el
Paleolítico superior. Desde un punto de vista
geológico, constituye la parte nord-central de la Zona
Cantábrica de Asturias, y el límite occidental de los
relieves cársticos utilizados por los grupos
paleolíticos cantábricos. Este espacio físico, de 80
Km. de longitud, se configura como una banda
estrecha con materiales sedimentarios de finales de
la Era Secundaria y primera mitad de la Terciaria, en
forma de sinclinorio, y corresponde a las áreas de
menor altitud del surco prelitoral asturiano. Se
prolonga hacia la costa y la depresión central, en un
paisaje caracterizado un intenso modelado cárstico.
Hacia el Oeste, el ambiente cárstico es sustituido por
los materiales paleozoicos de la Zona Asturoccidental-leonesa, desapareciendo los yacimientos.
Esta configuración geográfica y geomorfológica del
sector central de la Cornisa cantábrica, explica que
el valle del Nalón fuera la principal arteria de
circulación, y el eje vertebrador del poblamiento
paleolítico en el territorio. Y arroja luz sobre la gran
concentración de yacimientos del Pleistoceno final
en el tramo medio del río -una veintena, entre ellos
Las Caldas-, muchos de ellos con arte parietal.
Cantábrica, según los estudios interdisciplinares en
1
curso . Los niveles basales se sedimentan bajo unas
condiciones ambientales muy húmedas y frías
(niv.18 y 19B). En cambio, el resto del Solutrense
medio (n.17 a 13) coincide con una corta oscilación
moderada (una fluctuación del valor δ18O en los
sondeos en el hielo de Groenlandia y registros del
Atlántico Norte, denominada IS2 y datada ca. 22 400
a 21 200 calBC; antiguo Laugerie). Este tramo arroja
fechas similares en todas las zonas excavadas: Sala
I (AMS), 22235 ± 370 calBC (n.15); Corte y Pasillo I
14
( C ordinario), 21390 ± 468 y 21346 ± 413 calBC
(n.16 y 12b).
El Solutrense superior, inicialmente fresco y húmedo
(niv.11-10), se torna muy frío y húmedo en Las
Caldas (n. 9 a 3), y otros yacimientos del Nalón (Viña
V; Lluera VIII a VI). Esta etapa se fecha (AMS) entre
19999 ± 412 y 19591 ± 603 calBC (n.11 y 9, Sala I);
y su final en 18887 ± 358 calBC (AMS: n.XIV Sala II),
14
y 18455 ± 495 ( C ordinario: n.4 Pasillo I).
La fauna es la más rica del Solutrense cantábrico,
con más de 40.000 restos (Altuna y Mariezkurrena,
en curso), dominada por caballos y ciervos en todos
los niveles. Destaca, por su rareza, el hallazgo de 19
fragmentos de placas de molares (dentina) de
mamuthus primigenius, recogidos en los niveles más
fríos del Solutrense superior (n. 4-5, 7, 7b-8 y 9).
Otro resto, aislado, procede del entorno de un hogar
conservado en el techo del nivel 12-techo. En cuanto
a la utilización de marfiles de colmillos como materia
prima en el Arte mueble, destaca una placa con
grabados lineales seriados (n.10b-11), comparable a
otros dos gruesos marfiles recuperados a la entrada
de la Sala (n.8 y 9) en los trabajos de 1973. En
cuanto al Solutrense medio, el nivel 18 proporcionó
La ocupación de los valles del curso medio del Nalón
se prolonga durante unos diez mil años (ca. 2200012000 calBC), según la serie de 27 dataciones
obtenidas en Las Caldas, siendo particularmente
intensa en el Solutrense y Magdaleniense. Las
excavaciones recientes ofrecen nuevos datos acerca
del patrón de implantación dominante y la cronología
del arte parietal. Además, la ocupación de las cuevas
y abrigos ofrece, con frecuencia, unas características
marcadamente estacionales. La orientación de los
sitios, en valles abrigados a baja altitud, el control
visual del entorno, el acceso a los recursos del
entorno, y la utilización de vías tradicionales en los
desplazamientos parecen ser los factores decisivos
que juegan en la elección de los habitats.
En lo que se refiere al Solutrense de Las Caldas,
conserva los niveles más antiguos de la Cornisa
1
Proyecto MICINN: HAR2010-17916: Aplicación de nuevas
tecnologías al estudio del arte paleolítico y contexto social
en el Valle del Nalón (Asturias,España):20000-13000 BP.
Proyecto FEDER-MICINN: HUM2007-6605: Estudio integral
del Solutrense cantábrico (22.000-18.000 calBC): gestión
del territorio, movilidad y relaciones culturales en la
transición del Pleniglaciar al Tardiglaciar. (I.P: S.Corchón).
63
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
una varilla cuadrangular de marfil. La buena
conservación de los restos y marcas tafonómicas,
permiten realizar análisis espaciales de distribución,
actualmente en curso. Éstos, pretenden identificar
diferentes áreas de actividad, como el procesado de
la caza, y la relación de ésta con la talla, la industria
lítica y los huesos utilizados. En este análisis integra,
asimismo, la información relativa a la industria ósea y
el arte mueble, numeroso y variado en toda la
secuencia, particularmente en que se refiere a los
colgantes, elaborados sobre materias primas muy
variadas (diente, hueso, asta, marfil y azabache).
espaciales, como distancias, diferencias de nivel,
ángulos, superficies y volúmenes. En el caso del
Panel de los Grabados, se realizó una restitución 3D
más detallada, con una resolución de 2-3 milímetros.
Otros productos obtenidos son, además del vuelo
virtual, las secciones transversales en formato
vectorial, que muestran la forma y perfil de la cueva
a lo largo del eje de excavación. Una sección sobre
el plano Z, ajustado al nivel 0 de la cueva, permitió
extraer el plano en planta de la misma, sobre el cual
se incorporan las cuadrículas de las excavaciones.
En cuanto a la Tecnología y las técnicas de talla, la
variedad y abundancia del registro lítico solutrense,
juntamente con el hallazgo de numerosos soportes
de foliáceos en diversos estadios de fabricación, ha
permitido identificar varias cadenas operativas. La
reconstrucción experimental realizada –que se
expone en otra Comunicación-, muestra dos
cadenas operativas diferentes para la obtención de
las hojas de laurel, y una para las puntas de muesca.
Otro aspecto notable de la talla lítica, particularmente
en los niveles 15 a 13 (Solutrense medio), es la
cuidadosa selección de la materia prima para los
foliáceos. En el caso del sílex, se ha transportado
desde 200 a 500 km de distancia (sílex de Flysch,
Urbasa, Treviño, Chalosse, Bidache). Otros soportes
poco frecuentes y no funcionales, como el cristal de
roca, ofrecen delicadas hojas de laurel bifaciales, y
una raedera finamente tallada. En el Solutrense
superior son habituales los soportes de gran formato,
en diferentes estadios de talla, asociados a
percutores (n.10 y 9). Y el nivel 11b ofrece un área
de talla, con percutores y yunques concentrados en
2
unos 60 cm , asociados a núcleos, hojas de laurel y
desechos de talla en cuarcita y sílex.
Otro aspecto de gran interés, reside en los grabados
parietales existentes en vestíbulo de Caldas I. El
muro derecho ofrece un panel con grabados (197 x
33 cms), que se extienden desde la boca actual
hasta el arranque de una pequeña gatera. Su final
coincide con el límite de la luz diurna.
Los más antiguos son series oblicuo-paralelas de
profundos surcos, actualmente anchos y someros
por erosión. Ofrecen una característica poco habitual
en el arte del Pleistoceno: aparecen cortados por la
cicatriz de una línea de fractura y desplome a lo
largo de la pared derecha. Las excavaciones
realizadas al pié de los grabados, determinaron que
el desprendimiento de estos grandes bloques se
produce durante la sedimentación del Solutrense
medio (niv.15 e inferiores). Este tipo de grabados
secuenciales cuentan con numerosos paralelos en el
arte mobiliar y parietal del Solutrense cantábrico. A la
izquierda, otros grabados de trazo lineal muy fino
reproducen motivos lineales y esquemas femeninos
estilizados, de tipo claviforme, con amplios paralelos
en el Solutrense superior e inicios del Magdaleniense
regionales. Se les superpone una tercera serie de
grabados realizados a trazo profundo, de carácter
fusiforme, atribuidos al Magdaleniense avanzado.
Fig.1 suelo de ocupación e industria Solutrense superior
(niv 10-9). Abajo: foliáceos en proceso de talla
Referencias bibliográficas
Altuna, J. (1996): Faunas de clima frío en la Península
Ibérica durante el Pleistoceno Superior. En Ramil-Rego,
Fernández Rodriguez & Rodriguez Guitián: Biogeografía
Pleistocena-Holocena de la Península Ibérica: 13-42.
Álvarez, E. & Jöris, O. (1998): El significado cronológico de
de algunas especies de fauna fría durante el Tardiglaciar
en la Península Ibérica. Zephyrvs, 51, 61-86.
Aramburu, C. & Bastida, f. (eds.) 1995: Geología de
Asturias. Ed. Trea S.L., Gijón 1995, 308 pp.
Corchón, Mª S. (1999): Solutrense y Magdaleniense del
Oeste de la Cornisa Cantábrica: dataciones 14C
(calibradas) y marco cronológico. Zephyrus, 52: 3-32.
Corchón, Mª S. et al. (2009): Documentación, modelado y
reconstrucción 3D de la Cueva de Las Caldas (Asturias,
España). El yacimiento y el arte parietal. Excavaciones
Arqueológicas en Asturias. Consejería de Cultura y
Turismo, Oviedo: 355-366
Fortea, J. 1981: Investigaciones en la cuenca media del
Nalón, Asturias (España). Noticia y primeros resultados.
Zephyrus XXXII-XXXIII: 5-16.
Weninger, B. & Jöris o. & Danzeglocke, U. (2007). CalPalUniversity of Cologne Radiocarbon Calibration. Program
Package CalPal2007_HULU. Institut der Urund
Frühgeschichte,
Universität
zu
Köln.
Köln
(http://www.calpal.de)
Otro de los objetivos abordado en el marco de los
citados proyectos interdisciplinares, atañe a la
aplicación de las nuevas geotecnologias al estudio y
conservación del arte parietal. Se realizó un modelo
métrico global 3D de la cueva, escaneado con una
resolución de 1-2 centímetros, suficiente para
permitir la extracción inmediata de magnitudes
64
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
CUEVA DE LA LLUERA I (SAN JUAN DE PRIORIO. OVIEDO. ASTURIAS.
ESPAÑA): ESTRATIGRAFÍA SOLUTRENSE
LA LLUERA I CAVE (SAN JUAN DE PRIORIO. OVIEDO. ASTURIAS.
SPAIN): STRATIGRAPHY SOLUTREAN
J. A. Rodríguez Asensio (1), J. M. Barrera Logares (2) y E. Aguilar Huergo (3).
(1)
(2)
(3)
Área de Prehistoria. Dpto. de Historia. Universidad de Oviedo. C/Tte. Alfonso Martínez S/N. 33011. [email protected]
C/Albéniz, 12 - 2º E. 33011. Oviedo. [email protected]
C/Maestro Joaquín Valdés 5- 3D. 33930. La Felguera. [email protected]
Abstract: We present the basal levels belonging to the Middle Solutrean and Last Solutrean in La Lluera I cave that has been
subjected to a strong system of floods and casts that have shaped the anthropic stratigraphy in a very important way, reaching,
sometimes, to make a disappear levels, with both human occupation as natural sedimentation, minimize them or mixing them to
some extent. Due to it, the stratigraphy of La Lluera I cave has to be interpreted from the sedimentological and morphological
analysis of the Nalón river to which activity joins, also, the upwelling of the sewer pipe of the hillside in wich lower part finds the
cavity and that from inside the cave drags towards outside the materials deposited in her.
Palabras clave: Cuenca media del Nalón. Cueva de La LLuera I. Solutrense. Estratigrafía.
Key words: Nalón middle basin. La Lluera I cave. Solutrean. Stratigraphy.
La cueva de La Lluera I excavada en la década de
los 80 del siglo pasado (Rodríguez Asensio, 1990) e
integrada en el Proyecto del Nalón Medio (Fortea,
1981) como uno de los yacimientos clave con arte
paleolítico ha sido, desde entonces, más analizada y
citada en la literatura científica por esta circunstancia
artística, sobre todo, en lo referente a su morfología,
interpretación y cronología que por su estratigrafía
arqueológica y su asignación cultural.
retazos mencionados, sobre los que se asentarían
los prime-ros habitantes de la cueva y cuyos restos
encuadramos en el Solutrense medio y ponemos en
relación con los niveles 18 (sala 1) y 17 a 15 (pasillo)
de la cercana cueva de Las Caldas, también
asignados al Solutrense medio (Corchón, 1999).
Téngase presente que La Lluera I se encuentra a
una cota de unos 3 m. sobre la propia terraza de
inundación actual del río Nalón, lo que ha
ocasionado un sistema de inundación y vaciado
alterno de la cueva en diferentes momentos
permitiendo o impidiendo el asentamiento humano
de dicha oquedad. Esta circunstancia le da un papel
preponderante al río Nalón en la estratigrafía y
explica la diferencia de niveles y, en su caso, de
potencia de los mismos al fondo de la cueva donde
se conservan todos los niveles de asentamiento
frente a la zona de la entra-da donde algunos de
ellos han sido desmantelados o quedan pequeños y
muy finos restos de los niveles de ocupación. Por
esta razón, tomamos como estratigrafía de
referencia, la más completa, que se encuentra al
fondo, en el cuadro H-9 (Fig. 1).
En esta ocasión, presentamos el estudio de los
niveles solutrenses definidos en las excavaciones
arqueológicas que, como ya ha sido citado por
nosotros, forman la parte basal de la estratigrafía y
sobre los cuales se asientan niveles magdalenienses
y azilienses (Rodríguez Asensio, 1992).
Nuestro estudio arqueológico y de análisis de los
materiales complementa y refuerza los estudios
sedimentológicos cuyos resultados ya fueron
expuestos haciendo referencia a los niveles definidos
en la estratigrafía de esta cavidad (Hoyos, 1995).
El nivel más profundo y que hemos definido como IX
reposa sobre el fondo de roca de la cueva donde
muestra los retazos y restos de una terraza fluvial del
río Nalón de +5 m. que inunda la cueva y deja sus
depósitos en los momentos finales del Würm III y
comienzos del Würm III/IV.
Durante el Cantábrico I de Hoyos (Dryas antiguo) la
cueva fue objeto de diferentes ocupaciones humanas
que han llegado a nosotros en diferente estado, dependiendo de la zona de la cueva que se analice.
A tenor de la estratigrafía de la cueva de La Lluera II
(Rodríguez Asensio et al., en esta misma
publicación) que se encuentra en una cota de 1 m.
más alta que la Lluera I y en la que se encuentran
retazos de esa misma terraza fluvial, esta inundación
del Nalón debió ser muy potente y hubo de anegar y
taponar por completo la cueva de La Lluera I.
Hemos diferenciado en este Cantábrico I los tres niveles siguientes hacia techo (VIII, VII, VI) que, en
términos generales, podrían coincidir con las fases
húmeda fría; menos húmeda de frío intenso y
húmeda fría que define Hoyos y que según nuestro
análisis arqueológico asignamos al Solutrense medio
final el VIII y al Solutrense Superior el VII y el VI y
cuya correspondencia con la cueva de Las Caldas
estaría en los niveles 7 y 6 (Corchón, 1999)
Esta terraza fluvial al final del Würm III/IV (Laugerie)
que Hoyos (1995) define como húmedo y con
pulsaciones muy húmedas y de clima fresco, fue
desmantelada, sobre todo, en la parte de la entrada
por las sucesivas, y de diferentes intensidades,
inundaciones del río, quedando únicamente los
Por último, nos referimos al nivel V que se
encuadraría en el Cantábrico II de Hoyos (Lascaux),
al me-nos en su parte basal y por encima del cual se
encuentra un fuerte nivel de inundación muy potente
65
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
Fig. 1. Estratigrafía de la cueva de la Lluera I. Nótese como algunos niveles han desaparecido en la entrada de la cueva
debido a las sucesivas inundaciones del río Nalón.
que penetra hasta el fondo de la cueva. Este nivel V
lo hemos asignado al Solutrense superior cuya
correspondencia podría estar con los niveles 3 y 4 de
las Caldas (Corchón, 1999) quien habla de un
Solutrense superior terminal.
de interpretarse desde el análisis sedimentológico y
morfológico del río Nalón a cuya actividad se une,
también, la surgencia de desagüe de la ladera en
cuya parte más baja se encuentra la cavidad y que
desde cuyo interior arrastra hacia el exterior los
materiales depositados en ella.
No obstante, esta asignación cronocultural presenta
no pocos interrogantes debido, entre otros factores,
al fuerte lavado que ha sufrido este nivel, que en
este caso, no se trataría de una inundación del río
Nalón sino que vendría ocasionado por una
surgencia de agua que desde el interior de la cueva
busca salida y, en esos momentos, lo hace a través
de esta galería. Esta surgencia va acanalándose y
cortando la estratigrafía y en el cuadro H-10 se
pueden ver los restos de un pequeño
encharcamiento que se rompe con un escalón que
una vez traspasado permite al agua buscar su salida
llevándose material arqueo-lógico del interior de la
cueva.
Referencias bibliográficas
Corchón Rodríguez, M. S. (1999): Solutrense y
Magdaleniense del oeste de la Cornisa Cantábrica:
Dataciones 14C (calibradas) y marco cronológico.
Zephyrus, 52. 3-32.
Fortea, J. (1981): Investigaciones en la cuenca media del
Nalón. Asturias (España). Noticia y primeros resultados.
Zephyrvs, XXXIII-XXXIII. 5-16.
Hoyos, M. (1995): Paleoclimatología del Tardiglaciar en la
Cornisa Cantábrica basada en los resultados
sedimentológicos de los yacimientos arqueológicos
kársticos. En: El final del Paleolítico cantábrico.
Transformaciones ambientales y culturales durante el
Tardiglacial y comienzos del Holoceno en la Región
Cantábrica (A. Moure Romanillo y C. González Sainz,
eds.) Universidad de Cantabria. Santander, 77-117.
Rodríguez Asensio, J. A. (1990): Excavaciones
arqueológicas realizadas en la cueva de La Lluera (San
Juan de Priorio. Oviedo). En: Excavaciones
Arqueológicas en Asturias, 1983-1986. Servicio de
Publicaciones del Principado de Asturias, Oviedo, 1517.
Rodríguez Asensio, J. A. (1992): Excavaciones
arqueológicas en la cueva de La Lluera II (San Juan de
Priorio. Oviedo). En: Excavaciones Arqueológicas en
Asturias, 1987-1990, Servicio de Publicaciones del
Principado de Asturias, Oviedo, 29-32.
Rodríguez Asensio, J. A., Barrera Logares, J. M. & Aguilar
Huergo, E. (En esta misma publicación): Cueva de La
Lluera II (San Juan de Priorio. Oviedo. Asturias.
España):
Estudio
integral
de
un
santuario
complementario solutrense.
Además, apuntamos la posibilidad de que esta
surgencia de agua sea la causante del intensísimo
lavado sufrido por una estructura antrópica que
interpretamos como un hogar en el cuadro H-13,
perteneciente al nivel VI que asignamos al
Solutrense superior.
En definitiva y como conclusión, presentamos unos
niveles basales pertenecientes al Solutrense Medio y
Final en la cueva de La Lluera I que ha estado
sometida a un fuerte sistema de inundaciones y
vaciados de la cavidad y que ha modelado la
estratigrafía antrópica de una manera muy
importante, llegando, a veces, a hacer desaparecer
niveles, a minimizarlos o a mezclarlos en alguna
medida. La estratigrafía de la cueva de La Lluera I ha
66
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
LAS CUEVAS DE LA LLUERA (SAN JUAN DE PRIORIO. OVIEDO.
ASTURIAS. ESPAÑA): ELABORACIÓN EN SIG DE UNA ESTRATIGRAFÍA
SOLUTRENSE
LA LLUERA CAVES (SAN JUAN DE PRIORIO. OVIEDO. ASTURIAS.
ESPAÑA): DEVELOPMENT IN GIS OF A SOLUTREAN STRATIGRAPHY
J. A. Rodríguez Asensio (1), J. M. Barrera Logares (2) y E. Aguilar Huergo (3).
(1)
(2)
(3)
Área de Prehistoria. Dpto. de Historia. Universidad de Oviedo. C/Tte. Alfonso Martínez S/N. 33011. [email protected]
C/Albéniz, 12 - 2º E. 33011. Oviedo. [email protected]
C/Maestro Joaquín Valdés 5- 3D. 33930. La Felguera. [email protected]
Abstract: The scientific use of 3D models every day has more heyday in Archaeology. Archaeology and information technologies
have turned in the latter years into a big binomial. Now then, every archaeological model in 3D is subject to method. Inside the
world of the archaeological models in 3D, we center in the field of the GIS or Geographical information Systems and in the
achievement of the solutrean stratigraphy of La Lluera caves. We raise the making of the solutrean stratigraphy of the above
mentioned cave like an interactive process of restitution of the archaeological reality, data validation and simulation. Thanks to the
above mentioned process, the GIS turns into an unbeatable tool to tackle interdisciplinary the study of La LLuera caves.
Palabras clave: Cuevas de la LLuera. Solutrense. Sistemas de Información Geográficos. Estratigrafía.
Key words: La Lluera caves. Solutrean. Geographic Information Systems. Stratigraphy.
En los últimos años se ha producido un gran avance
en el binomio nuevas tecnologías de la información
y patrimonio cultural. Nuestro país y nuestra región
no han sido una excepción (Malaurent et al., 2007;
Marín Arroyo, 2005; Corchón Rodríguez et al., 2008;
Aguilar Huergo, 2004; Rodríguez Asensio et al., en
esta misma publicación).
enfrenta la Geología y la Arqueología (Hodder y
Orton, 1976; Baena et al., 1999; Conelly y Lake,
2009).
La primera creación y definición de un SIG, la hace
Tomlinson sobre el SIG de Canadá (1967). SIG para
él es “una aplicación informática cuyo objetivo es
desarrollar un conjunto de tareas con información
geográfica digitalizada”. En 1990 el Centro Nacional
de Análisis e Información Geográfica de
EEUU
(NCGIA) define a los SIG como “sistema de
hardware, software y procedimientos elaborados
para facilitar la obtención, gestión, manipulación,
análisis, modelado, representación y salida de datos
espacialmente
referenciados,
para
resolver
problemas complejos de planificación y gestión”.
El uso científico de modelos 3D cada día tiene más
auge en Arqueología. Ahora bien, como sostiene
Robert Vergnieux (2009:59-62) todo modelo 3D
arqueológico está sujeto a método. Para la creación
de un modelo arqueológico en 3D siempre es
necesario pasar por tres procesos: un proceso de
restitución de la realidad arqueológica, un proceso
de validación de los datos y un proceso final de
simulación. Basándonos en ello, nosotros nos
acercamos al mundo de los modelos arqueológicos
en 3D desde la perspectiva de los Sistemas de
Información Geográficos (SIG).
El proceso de restitución de la estratigrafía de la
cueva de la LLuera en 3D viene dado por el
escaneado de la cueva (Fig. 1) y los datos tomados
en la excavación arqueológica. Rodríguez Asensio
(1990) excavó entre 1980 y 1988 las cuevas de la
LLuera, y, en 2008, encargó a la empresa
topográfica Soluciones 3D S.L. realizar el escaneado
de la misma desde la Dirección General de
Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y
Turismo del Principado de Asturias.
Los Sistemas de Información Geográficos (SIG) son
una herramienta inmejorable, que permiten visualizar
y resolver muchos de los problemas a los que se
El proceso de validación de la estratigrafía en 3D es
fruto del trabajo en el laboratorio de la Universidad
de Oviedo interpretando los datos, tanto del
escaneado como de la excavación arqueológica,
informática e infográficamente (Rodríguez Asensio et
al., en esta misma publicación). Los datos del
escaneado los llevamos a dibujo técnico o a ficheros
de Autocad. Luego trabajamos con ellos en ArcGIS.
Los datos de la excavación los llevamos a ArcGIS
matemáticamente por coordenadas mediante bases
de datos. Posteriormente, los llevamos a Autocad
para transformarlos en dibujo técnico. Y finalmente,
elaboramos modelos digitales del terreno de los
diferentes estratos solutrenses de la cueva de la
Lluera. Para ello, realizamos una doble interpolación.
Una interpolación es una técnica matemática para
Fig. 1: Escaneado 3D de la excavación de la cueva
de Lluera I en el programa Cyclone.
67
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
llenar “los lapsos” entre observaciones (Conelly y
Lake,
2009:131).
Primero,
realizamos
una
interpolación lineal donde creamos una red de
triángulos irregulares o TIN (Triangulated Irregular
Network). Lo hacemos tomando puntos altimétricos.
Posteriormente, le aplicamos una interpolación
quíntica en ArcGIS. Es decir, usamos una ecuación
polinómica bivariable de quinto grado que nos
permite suavizar los vértices y los lados. En
definitiva, suavizamos el modelado de la superficie
del modelo digital.
Información Geográfico. Escuela de Alta Gestión
Empresarial (EAGE). Oviedo (Inédito).
Baena Preysler, J. & Blasco Bosqued, C. & Quesada Sanz,
F. (1999): Los S.I.G y el análisis espacial en Arqueología.
Ediciones UAM. Madrid.
Corchón Rodríguez, M. S. & González Aguilera, D. &
Muñoz Nieto, A. L. & Gómez Lahoz, J. & Sabas Herrero,
J. (2008): Documentación, modelado y reconstrucción en
3D de la cueva de Las Caldas (Asturias. España). El
yacimiento y el arte parietal. Zephyrus LXI. 63-86.
Conelly, J. & Lake, M. (2009): Sistemas de Información
Geográfica aplicados a la Arqueología. Ediciones
Bellaterra S. L. Barcelona
Hodder, I. & Orton, C. (1976): Análisis espacial en
Arqueología. Ed. Crítica Barcelona.
Malaurent, P & Brunet, J. & Lacanette, D. & Caltagirone, J.
P. (2007): Contribution of numerical modelling of
environmental parameters to the conservation of
prehistoric cave paintings: the example of Lascaux Cave.
Conservation and Managament of Archaeological Sites.
Volume 8. 59-76.
Marín Arroyo, A. B. (2005): Aplicación de un Sistema de
Información Geográfica (SIG) al estudio arqueozoológicotafonómico de la cueva de la Fragua (Santoña,
Cantabria). Complutum. Vol. 16. 73-87.
Rodríguez Asensio, J. A. (1990): Excavaciones
Arqueológicas realizadas en la cueva de la Lluera (San
Juan de Priorio. Oviedo. Excavaciones Arqueológicas en
Astu- rias 1983-1986. 15-17. Servicio de Publicaciones
del Principado de Asturias. Oviedo.
Rodríguez Asensio, J. A. & Barrera Logares, J. M. & Aguilar
Huergo, E. (en esta misma publicación): Cueva de la
Lluera I (San Juan de Priorio. Oviedo. Asturias. España).
Estratigrafía solutrense.
Rodríguez Asensio, J. A. & Barrera Logares, J. M. & Aguilar
Huergo, E. (en esta misma publicación): Cueva de la
Lluera II (San Juan de Priorio. Oviedo. Asturias. España).
Estudio integral de un santuario complementario
solutrense.
Soluciones 3D Topografía de Alta definición (2008): Informe
del levantamiento topográfico de la cueva de la Lluera I.
Consejería de Cultura y Turismo del Principado de
Asturias. Oviedo. (Inédito).
Star, J. & Estes, J. (1990): Geographic Information System,
An Introduction. Prentice Hall.
Tomlinson, R. & H. Mounsey (1988): Building Databases
for Global science. Tomlinson, R. & H. Mounsey (ed).
Vergnieux, R. (2009): Archeological research and 3D
models (Restitution, validation and simulation). L’usage
scientifique des modèles 3D en archéologie. De la
validation à la simulation. Actas I Congreso Internacional
de Arqueología e Informática Gráfica, Patrimonio e
Innovación. Tomo I. Sevilla. 59-62.
Por último, realizamos el proceso de simulación. En
ArcGIS montamos estrato a estrato y cuadro a
cuadro la estratigrafía solutrense de la cueva de la
LLuera. Luego le superponemos los dibujos de los
suelos de cada nivel.
Con este proceso de simulación, conseguimos, en
primer lugar, visualizar la estratigrafía en 3D a escala
real. En segundo lugar, nos ayuda a georeferenciar
todas las piezas solutrenses en sus coordenadas
exactas. Esto permitirá todo tipo de estudios
espaciales. En tercer lugar, nos permite establecer
previsiones para futuras excavaciones basándonos
tanto en la potencia estratigráfica como en los
procesos geológicos.
Un ejemplo, son la estratigrafía solutrense de los
cuadros F16 y G16 (Fig. 2). Difuminado,
presentamos los subcuadros que serían más fértiles
en los niveles solutrenses. Se trata de todos los
subcuadros de G17, debido a su potencia
estratigráfica, y de 5 subcuadros de F17. En este
último caso, no sólo tiene que ver la potencia
estratigráfica si no que la roca madre actúa como
fondo de saco de los procesos geológicos, lo que
haría que el número de piezas solutrenses fuera
sensiblemente superior.
De esta manera, el SIG en todo este proceso
interactivo de restitución, validación y simulación se
nos presenta como una herramienta inmejorable
para abordar interdisciplinarmente el estudio de las
cuevas de la LLuera.
Referencias bibliográficas
Aguilar Huergo, E. (2004): Los Sistemas de Información
Geográficos (SIG) y el patrimonio cultural asturiano.
Proyecto fin de Máster de Técnico en Sistemas de
Fig. 2: Visualización en SIG 3D de la estratigrafía solutrense.
68
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
EL SOLUTRENSE DE LA CUEVA DEL CASTILLO. NUEVOS DATOS
THE SOLUTREAN OF THE CAVE OF EL CASTILLO. NEW DATA
F. Bernaldo de Quirós (1), P. Castaños (2), J.M. Maíllo (3) y A. Neira (1).
(1)
(2)
(3)
Universidad de León [email protected]
Sociedad de Ciencias Aranzadi. Geo-Q.
Dpto. de Prehistoria y Arqueología, Facultad de Geografía e Historia, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Paseo
Senda del Rey, 7. E-28040 Madrid (España) [email protected]
Abstract: The multileveled sequence of El Castillo cave contains one archeological unit attributable to the Solutrean
technocomplex in unit 10. We present a revision of the classical data and new radiocarbon dates, which permit us a best
chronoarcheological place for these industries. Also we present new information about the faunal remains and the hunting
strategies related with the present species in both units. For this, we use the ungulate NISP and MNI represented in the site
according with Obermaier data
Palabras clave: Solutrense, El Castillo, fauna, Puntas foliáceas.
Key words Solutrean, El Castillo, Faunal remains, Bifacial points.
La larga secuencia de la cueva de El Castillo
contiene una unidad atribuida al Solutrense en el
nivel 10. Se presenta una revisión de los datos
clásicos así como nuevas dataciones que nos
permiten situar cronológicamente las ocupaciones.
animal en las dos unidades. En concreto se estudian
las estrategias cinegéticas con respecto a la elección
de especies capturadas. Para ello se utilizarán las
frecuencias relativas de los distintos ungulados
presentes en las muestras estimadas a partir del
número de restos (NR) y del número mínimo de
individuos (NMI) de las excavaciones de Obermaier.
También se aporta la nueva información básica
acerca de las bases de subsistencia de origen
69
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
70
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
LA TECNOLOGÍA SOLUTRENSE: APROXIMACIÓN EXPERIMENTAL A LA
FABRICACIÓN DE LA PUNTA DE ALETAS Y PEDÚNCULO Y DE LA PUNTA
DE MUESCA MEDITERRÁNEA Y CRITERIOS PARA EL RECONOCIMIENTO DE
LAS TÉCNICAS DE TALLA DE LAS PUNTAS DE ALETAS Y PEDÚNCULO
LA TECHNOLOGIE SOLUTRÉEN: APROCHE EXPÉRIMENTALE A LA
FABRICATION DE LA POINTE D’AILERONS ET PÉDONCULE ET DE LA
POINTE À CRAN MÉDITERRANÉEN ET CRITÈRES POUR LA
RECONNAISSANCEDES TECHNIQUES DE TAILLE DES POINTES
D’AILERONS ET PÉDONCULE
E. Faus Terol (1).
(1)
Centre d’Estudis Contestans. C/ Major, 3. 03820 Cocentaina (España) · [email protected]
Résumé: Cet article décrit les techniques employées pour la fabrication expérimentale de la pointe d’ailerons et pédoncule
comme de la pointe à cran méditerranéen, deux projectiles caractéristiques du Solutréen supérieur nécessitant des méthodes et
des techniques différentes pour leur fabrication. On détaille les modèles de travail, les méthodes et les techniques de taille
employées, les difficultés les plus communes et les principales particularités dans chaque processus. En outre, on réfléchit à la
reconnaissance des techniques de fabrication des pointes d’ailerons et pédoncule solutréennes en se basant sur la morphologie
des retouches et sur la typométrie et sur stigmates de fracture appréciés sur leurs déchets de taille en suivant des critères fondés
sur les observations et sur les données obtenues grâce à l’expérimentation.
Palabras clave: Experimentación, retoque plano, técnicas de talla, puntas solutrenses.
Mots-clés: Expérimentation, retouche plate, techniques de taille, pointes solutréennes.
Presentamos una síntesis de los resultados de nuestras
experimentaciones (Faus, 1995 y 2003), relacionadas
con la fabricación de la punta de aletas y pedúnculo y de
la punta escotada de retoque abrupto o de muesca
mediterránea,
dos
proyectiles
solutrenses
“especialmente importantes en el ámbito mediterráneo
español” (Piel Desruisseaux, 1989: 112) con esquemas
de trabajo y técnicas de fabricación distintas que
creemos interesante comentar con el fin de dejar
constancia objetiva de las técnicas usadas. Es una
cuestión importante en lo que respecta a las puntas de
aletas y pedúnculo, ya que en función de la técnica
utilizada, la percusión directa o la presión, observamos
sobre la superficie tallada rasgos morfológicos propios de
una u otra.
delineadas, aunque de manera incipiente, las aletas y el
pedúnculo, quedando la pieza terminada en una
posterior fase de retoque realizada por presión.
Para el adelgazamiento y la preparación de las
preformas se ha empleado la percusión directa blanda
con percutores de asta de ciervo. No obstante, conviene
reseñar también el uso, aunque muy puntual, tanto de la
percusión directa dura como de la presión para
operaciones técnicas concretas. Las preformas han sido
terminadas por presión con puntas o varillas de asta de
ciervo, reseñando al respecto una utilización discrecional
y puntual sobre los filos o bordes y el ápice e
imprescindible en las aletas y el pedúnculo.
2) Retoque a presión con carácter exclusivo: esta
modalidad ha sido experimentada en menos ocasiones,
quizás porque ha requerido una selección más estricta
de los soportes (lascas y láminas) y por el esfuerzo físico
que exige el sílex para la obtención de extracciones
invasoras. Se efectúa el retoque con puntas o varillas de
asta de ciervo.
La punta de aletas y pedúnculo
Triangular o de tendencia triangular, se caracteriza por
presentar retoque plano, invasor o cubriente,
normalmente bifacial y un pedúnculo y alerones
despejados en su base (Merino, 1994:138; Demars y
Laurent 1992:144). Para su fabricación pueden
emplearse distintos soportes y dos técnicas distintas de
retoque: la percusión directa y la presión.
Criterios para el reconocimiento de las técnicas de
fabricación de las puntas de aletas y pedúnculo
solutrenses
1) Retoque por percusión directa blanda y retoque a
presión: ha sido la modalidad más experimentada. El
proceso pasa por distintas fases, constituyendo un
esquema de trabajo complejo. Principalmente, hemos
utilizado lascas. En lo que respecta al uso de soportes
laminares, éste ha sido bastante menor debido a que la
estructura de las lascas las vuelve menos favorables
para ser transformadas por percusión directa.
Todo retoque genera una información que nos llega, al
menos, por 2 vías diferentes: a través de su propia
morfología y por las características de los desechos de
talla.
La percusión directa blanda ha proporcionado, en el caso
de la preparación de preformas, negativos de morfología
más o menos ancha o con tendencia a ensancharse, de
tamaño muy variable y dispuestos de manera más o
menos regular, dependiendo de lo depurado del
trabajo.
El soporte se adelgaza por façonnage bifacial con el fin
de crear una preforma que puede o no contener
71
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
PERCUSIÓN
DESECHOS DE TALLA PAP nº 1
Por el contrario, el retoque a presión produce
levantamientos de morfología estrecha, regulares y
homogéneos en tamaño que se distribuyen de manera
más o menos perpendicular al eje de simetría. Sin
embargo, cuando ha sido utilizado con carácter
complementario para el acabado de preformas
preparadas por percusión directa, puede apreciarse
algún o algunos levantamientos más anchos e
irregulares, testigos de esa técnica de preparación
previa.
PRESIÓN
16
14
12
10
8
6
4
28
25
22
19
16
13
10
7
4
1
2
0
LONGITUD EN MM
En lo que respecta a las características tipométricas, el
estudio realizado sobre los restos de talla, enteros o
prácticamente enteros, procedentes de la fabricación de
3 puntas de aletas y pedúnculo generados por percusión
directa blanda (121) y por presión (62) evidenció la
diferencia de tamaño existente entre los restos creados
por una u otra técnica, siendo más grandes los primeros,
mientras que los segundos son, de media, de 2 a 3
veces más pequeños. La dispersión de la longitud de los
restos por percusión oscila entre 5 y 29 mm con una
concentración más numerosa entre 7 y 15 mm, mientras
que en los de presión varía entre 4 y 8 mm con un
máximo en los 5 mm.
Fig. 1: Dispersión tipométrica por técnicas de retoque
de los restos de talla de la punta de aletas y
pedúnculo nº 1.
Para su elaboración hemos empleado pequeñas láminas
y laminitas. Una manera de fabricarla es mediante la
aplicación, con carácter exclusivo, de la percusión directa
apoyada sobre yunque con un pequeño percutor de
piedra. El retoque es abrupto y en general marcado,
pudiendo variar a semiabrupto y marginal según las
características de la parte retocada. La segunda
modalidad experimentada ha sido mediante la
combinación de la anterior técnica con el retoque a
presión. Se aplica más o menos en sentido vertical con
un compresor de asta de ciervo, lo cual añade más
flexibilidad al proceso de fabricación, ya que asegura el
control del retoque en aquellas partes delicadas o de
difícil acceso al percutor de piedra y evita su posible
fractura. En esta modalidad la presión se ha empleado
para trabajar parcialmente la pieza en los bordes y/o el
ápice, así como para la delineación de la escotadura o de
parte de la misma, mientras que el retoque abrupto
producido por esta técnica tiene una apariencia o
configuración menos marcada. Finalmente, una tercera
manera consiste en la aplicación exclusiva de la presión,
la cual resulta muy adecuada para soportes pequeños,
muy delgados y estrechos y tiene por objetivo asegurar
su fabricación.
Por otra parte, el examen de las caras de lascado de 2
series de restos, 46 por percusión directa blanda y 250
por presión, procedentes de la elaboración de distintos
útiles solutrenses mostró que atributos como los bulbos extendidos, aplanados, concentrados, inapreciables-, las
escamas, las ondas -más o menos marcadas o difusas-,
las estrías y los labios estaban presentes en ambas,
aunque en distintas proporciones, con lo cual no podía
considerarse ninguno como exclusivo de una u otra
técnica.
En resumen, hay criterios como la morfología y las
características de los negativos de los retoques o la
tipometría de los desechos de talla que sí son favorables
a la identificación de las técnicas de retoque, aunque con
cierta subjetividad, mientras que otros como los atributos
o estigmas demuestran no ser exclusivos de ninguna de
las dos técnicas. En consecuencia, creemos que nos
queda la opción de recurrir a un conjunto de ellos a fin de
identificar, o al menos intuir, la técnica o técnicas
empleadas. En este sentido y según lo experimentado,
consideramos que cualidades presentes en los retoques
de las puntas de aletas y pedúnculo solutrenses como
son la regularidad, el paralelismo, la estrechez, el
pequeño tamaño de las extracciones y la homogeneidad
de su profundidad sugieren una utilización, posiblemente
exclusiva, del retoque a presión. Si estas cualidades
aparecen solo con carácter predominante sobre otros
retoques más anchos e irregulares, podremos distinguir
que la percusión directa también ha intervenido en su
fabricación, al igual que en el caso de que los que
predominen sobre los estrechos y regulares sean los
anchos o con tendencia a ensancharse, de tamaño
variable y distribución irregular.
Consideraciones finales
Aunque somos conscientes de que los razonamientos y
los resultados presentados pueden quedar sesgados por
falta de comparación y contraste con los materiales
arqueológicos, creemos que constityuye una manera de
enfocar el problema, al menos desde el punto de vista
teórico-práctico, y de abordar el reto de averiguar los
modelos de fabricación de estos proyectiles solutrenses.
Referencias bibliográficas
DEMARS, P.-Y. et LAURENT, P. (1992): Types d’outils
lithiques du Paléolithique supérieur en Europe.
Presses du CNRS, Paris, 178 pp.
FAUS TEROL, E. (1995): Notas sobre tecnología lítica
experimental. II Útiles solutrenses. Puntas de cara
plana, Hojas de laurel, Puntas de muesca y Puntas
de aletas y pedúnculo. Alberri, 8, 9-31.
FAUS TEROL, E. (2003): Notas sobre tecnología lítica
experimental. II Útiles solutrenses (2ª parte). Hojas
de sauce y Puntas escotadas de retoque abrupto.
Una demostración experimental sobre la fabricación
de los útiles característicos solutrenses. Alberri, 16,
9-73.
MERINO, J.M. (1994). Tipología Lítica. Suplemento nº
9. Sociedad de Ciencias Aranzadi. Munibe, San
Sebastián, 480 pp.
PIEL-DESRUISSEAUX, J.L. (1989): Instrumental
Prehistórico: forma, fabricación, utilización. Versión
española de V. Villaverde Bonilla. Masson,
Barcelona, 279 pp.
La punta escotada de retoque abrupto o de muesca
mediterránea
De esta punta resaltamos su tamaño pequeño y
delgadez, el modo de su retoque por lo general abrupto y
ocasionalmente semiabrupto y la localización y la
extensión del retoque que afectan de manera desigual a
los bordes y/o los extremos, pero que siempre conforman
la escotadura.
72
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
LA PUNTA DE ALETAS Y PEDÚNCULO DEL SOLUTRENSE
EXTRACANTÁBRICO: DE LOS “DIMONIS” AL ARCO
BARBED AND TANGED POINT OF EXTRACANTABRIAN SOLUTREAN:
FROM “DIMONIS” TO THE BOW
F. J. Muñoz (1), B. Márquez (2) y S. Ripoll (3).
(1)
(2)
(3)
Dpto. de Prehistoria y Arqueología, Facultad de Geografía e Historia, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Paseo
Senda del Rey, 7. E-28040 Madrid (España) [email protected]
Museo Arqueológico Regional. Plaza de las Bernardas s/n. E-28801-Alcalá de Henares (Madrid) [email protected]
Dpto. de Prehistoria y Arqueología, Facultad de Geografía e Historia, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Paseo
Senda del Rey, 7. E-28040 Madrid (España) [email protected]
Abstract: Barbed and tanged points (BTP) are one of the specific elements which characterize Extracantabrian Solutrean. This
type of projectile points are characterized from morphological and typometrical parameters. A model is proposed to explain the
manufacturing processes and their effect on the archaeological record. From analysis of the BTP are established the ballistics
characteristic of this type of tool kit. Its morphology contributes to fix the hypothesis that its possible function can be arrowheads
propelled by a bow. The results show that BTP are morphologically and metric well suited to be thrown by a bow. The replicas had
a perfect ballistic behaviour, so we can think that the origin of bow can be earlier than traditionally thought.
Palabras clave: Punta de aletas y pedúnculo, tecnología lítica y fabricación, enmangue, balística, arco y flecha.
Key words: Barbed and tanged point, manufacturing and lithic technology, hafting, ballistic, bow and arrow.
La aparición de las primeras PAP del Solutrense
Extrcantábrico tiene lugar durante la excavación de
la Cova del Parpalló entre 1929 y 1931. Aunque en
un principio el propio L. Pericot puso en duda la
filiación paleolítica de los primeros ejemplares
encontrados, el control estratigráfico de los
materiales del relleno de esta cavidad despejaron
cualquier sospecha de una contaminación de
2
elementos holocenos . A partir de la publicación de
una nota sobre el solutrense del Parpalló en el XV
Congreso
Internacional
de
Antropología
y
Arqueología Prehistórica de Portugal en 1930 y de la
monografía de este yacimiento (Pericot, 1942), se
produce una revisión de diferentes colecciones
antiguas de estaciones francesas y catalanas, donde
se pone de manifiesto la presencia de elementos
pedunculados dentro de los proyectiles solutrenses.
La mayor parte de los autores coinciden, junto con el
abate H. Breuil, en que la idea de la pedunculación
procede de los yacimientos franceses, siendo
Cataluña la zona intermediaria entre éstos y el
núcleo valenciano. La aparición de PAP en otros
yacimientos de Valencia, Andalucía, Madrid y
Portugal elevaron este tipo a la categoría de “fósilguía” y elemento unificador del Solutrense Superior
Extracantábrico.
marcadas y diferenciadas de la punta, con
morfologías en ángulo agudo o gancho, o bien
incluidas en la misma, formando un ángulo recto con
el pedúnculo central. Este elemento aparece siempre
bien
individualizado,
mediante
profundas
entalladuras que lo separan de las aletas y la punta.
Aparece en la mayor parte de los yacimientos que se
encuadran en el Solutrense Superior, donde es más
abundante y característica, y en el Solutrense
Superior Evolucionado, siendo en esta fase
paulatinamente sustituida por la punta de muesca de
retoque abrupto. No obstante, su aparición en el
registro arqueológico puede remontarse a las fases
finales del Solutrense Medio, como consecuencia de
la culminación de los primeros ensayos de
pedunculación de proyectiles de retoque plano
iniciados en esta etapa.
Los valores absolutos de las dimensiones
volumétricas de las PAP presentan una gran
variabilidad. Sin embargo, las proporciones que
guardan los diferentes elementos entre sí mantienen
una gran homogeneidad. La uniformidad que
muestran las características técnicas del soporte, el
aprovechamiento intensivo de sus ventajas
intrínsecas, el agrupamiento de los valores en la
proporción de las diferentes partes del proyectil y la
repetición sistemática de las distintas pautas que
definen el retoque, sugieren el desarrollo de un
mismo esquema técnico de fabricación, que tiene
como base un patrón de trabajo único. Es decir, se
podría hablar de una producción con un alto grado
de estandarización, teniendo siempre presente el
marco cronológico en que se desarrollan estos
procesos.
La PAP constituye uno de los tipos más
característicos de Solutrense Extracantábrico,
exclusivo de esta región peninsular. Presenta una
punta de tendencia triangular, cubierta por un
retoque plano e invasor, que en la mayoría de las
ocasiones es bifacial. Las aletas pueden estar bien
2
“El hallazgo más sorprendente tuvo lugar el 4 de junio de 1930. A
una profundidad de 4,5 m localizamos una punta de flecha (punta de
pedúnculo y aletas). En aquel momento esas puntas se
consideraban neolíticas, quiero decir mucho más modernas, y al
verlas en estratos tan antiguos me di cuenta del gran
descubrimiento: las puntas de pedúnculo y aletas del Neolítico ya se
conocían en el Paleolítico. Y la prueba de eso la tenía en mis
propias manos. No pude reprimir mi sorpresa y exclamé: ¡dimonis! A
partir de entonces los obreros bautizaron a estas piezas con ese
nombre: Dimonis.” Los mejores años de mi vida.
Se fabrican proyectiles de diferentes tamaños que
tienen como destino astiles de diferentes
dimensiones, pero que responden a un mismo
paradigma. Esta estrategia en la renovación del
utillaje vendría avalada por el interés en recuperar
73
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
los astiles una vez lanzados, ya que su elaboración
es mucho más costosa que la fabricación de los
proyectiles.
Asimismo, para testar la efectividad cinegética de las
PAP tuvimos la oportunidad de realizar una
experimentación que se acercaba bastante a las
condiciones reales de caza. Ésta tuvo lugar en
Canfranc (Huesca), donde se iba a cazar un sarrio
dentro de los programas de control de la población
de estos animales en el Pirineo de Huesca y se nos
permitió disparar con nuestras flechas al animal una
vez muerto.
La PAP, que desaparece con el Solutrense Superior
Evolucionado, volverá a reaparecer en el Neolítico y
perdura en la actualidad, aunque realizada en otros
materiales. Esto demuestra que sus peculiaridades
tecnomorfológicas le confieren una alta idoneidad
como punta de proyectil para actividades cinegéticas
o bélicas.
Este programa experimental ha demostrado la
eficacia de este tipo de proyectiles para la caza con
arco. Desde el punto de vista balístico, los disparos
efectuados con los arcos y PAP han sido del todo
satisfactorios en cuanto a trayectorias y efectividad.
El vuelo de todas las flechas tuvo una trayectoria
rectilínea, similar a las flechas convencionales
actuales. En los lanzamientos al sarrio las puntas no
se fracturaron al primer impacto, salvo una, incluso
las que se clavaron en la tierra o en el hueso.
Ninguna flecha rebotó y la capacidad de penetración
en el animal osciló entre los 10 y los 30 cm.
A pesar del interés que desde antiguo habían
despertado las industrias solutrenses y, por ende, su
utillaje característico, no se creó una metodología
propia para el estudio de las PAP hasta finales del
siglo pasado (Muñoz, 1998). Era, cuando menos,
sorprendente que no hubiera una lista estandarizada
de atributos para su análisis. La comparación de
colecciones y las correlaciones entre diferentes
conjuntos estaban fundadas en datos tipométricos y
tipológicos, más que en referentes tecnológicos y
funcionales. Una de las ideas más recurrentes sobre
su funcionalidad fue su uso como puntas de flecha
Sin embargo, esta hipótesis se basaba en
impresiones subjetivas y no en estudios balísticos,
traceológicos y experimentales.
Referencias bibliográficas
Fullola, J.Mª (1985): Les pièces à ailerons et pédoncule
comme élément différentiel du Solutréen Ibérique. En La
Signification Culturelle des industries lithiques, (M. Otte
ed.), Studia Praehistorica Belgica. British Archaeological
Report International Series, 239: 222-232.
Jardón, P.; Cabanilles, J.; Martínez, R. & Villaverde, V.
(2000): Les pointes solutréenes de faciès ibérique et les
pointes néolithiques: étude de la morphologie, de la
typologie et des fractures. Anthropologie et Préhistoire,
111: 44-53.
Márquez, B. (2004): Los análisis traceológicos como forma
de reconstruir las actividades prehistóricas: el caso de la
caza En: Miscelánea en homenaje a Emiliano Aguirre. IV.
Arqueología. (E. Baquedano y S. Rubio, ed.), Zona
Arqueológica, IV (4): 300-311.
Muñoz, F.J. (1998): Metodología para el estudio de las
puntas
ligeras
de
proyectil
del
Solutrense
extracantábrico. Espacio, Tiempo y Forma, Serie I.
Prehistoria y arqueología, 11: 83-108
Muñoz, F.J. (2000): Las puntas ligeras de proyectil del
Solutrense Extracantábrico: análisis tecnomorfológico e
implicaciones
funcionales.
Serie
Aula
Abierta.
Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid,
357 pp.
Odell, G. H. & Cowan, F. (1986): Experiments with spears
and arrows on animal targets. Journal of Field
Archaeology, 13: 197-212.
Pericot, L. (1942): La cueva del Parpalló (Gandía).
Excavaciones del S.I.P. de la Diputación de Valencia.
Instituto Diego Velázquez, Madrid, 351 pp.
Ripoll, S. (1988) El Solutrense de la Cueva de Ambrosio
(Almería, Spain) y su posición cronoestratigráfica en el
Mediterráneo Occidental. British Archaeological Report
International Series, 462: 596 pp. Oxford.
Straus, L.G., González, M., Farrand, W.R. & Hubbard, W.J.
(2001): Sedimentological and Stratigraphic Observations
in El Mirón, a Late Quaternary Cave Site in the
Cantabrian Cordillera, Northern Spain. Geoarchaeology,
16 (5), 603-630.
Las PAP presentan todas las características que los
proyectiles líticos necesitan para realizar su función
de punta de flecha (Muñoz, 2000):

Longitud de la punta inferior a 35 mm.

Anchura de la zona de enmangue entre 8 y
10 mm.

Ángulo de la punta inferior a 50º.

Peso inferior a 5 gr.

Presencia significativa de fracturas de
impacto.
Para contrastar estos datos hemos desarrollado un
programa experimental para caracterizar las PAP
desde el punto de vista balístico y cinegético. Para
ello, se han realizado una serie de réplicas con
resina de PAP del yacimiento de Cueva Ambrosio
(Ripoll, 1998). Estas han sido montadas en 47
flechas con el fin de testar su capacidad desde el
punto de vista balístico. Al tratarse de una
experimentación de carácter analítico, se ha jugado
con el cambio de variables (longitud de astil, tipo de
flecha, tipo de emplumado, tipo de arco, etc.) para
determinar qué papel juegan en la trayectoria de las
flechas y en su velocidad.
Los lanzamientos fueron realizados en las
instalaciones del Departamento de Balística y Grupo
Técnico de Tecnología de la Policía Científica de
Madrid. Se contaba con una galería de tiro que
permitía realizar el experimento en las condiciones
más adecuadas.
74
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
LAS PUNTAS SOLUTRENSES: ESTUDIOS TRACEOLÓGICOS Y
EXPERIMENTALES
THE SOLUTREAN POINTS: USE-WEAR AND EXPERIMENTAL ANALYSIS
J.F. Gibaja (1), F.J. Muñoz (2), C. Gutiérrez (3), B. Márquez (4) e I. Martín (5).
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
CSIC–IMF. Depto. de Arqueología y Antropología. Investigador contratado por el Ministerio de Ciencia e Innovación Subprograma Ramón y Cajal. C/Egipciàques, 15. 08001 Barcelona (Spain). [email protected]
Universidad Nacional de Educación a Distancia. Dpto. de Prehistoria y Arqueología. C/ Senda del Rey nº 7. 28080, Madrid
(Spain). [email protected]
Depto. de Prehistoria y Arqueología. FF.LL. Universidad Autónoma. 28049 Cantoblanco, Madrid (Spain).
[email protected]
Museo Arqueológico Regional. Plaza de las Bernardas s/n. 28801-Alcalá de Henares, Madrid (Spain).
[email protected]
Depto. Prehistoria, Arqueología, HªAntigua, Hªmedieval y CCTT Historiográficas. Campus de la Merced, 30071. Universidad
de Murcia (Spain). [email protected]
Abstract: The aim of this work is to present the results of the traceological studies conducted on a particular typology of stone
tool, traditionally used as chronological and cultural marker during Upper Paleolithic: the Solutrean Point. Archaeological and
experimental data will be presented. Both perspectives will be used in order to discuss the degree of effectiveness of the different
typologies, their hafting modes, the types of fractures produced by technological and functional factors, as well the use-wears
caused by mechanical alterations. Our attempt is to overcome a purely morphological approach.
Palabras Clave: Puntas solutrenses, experimentación, análisis funcional.
Key words: Solutrean points, experimental practice, use-wear.
Las puntas solutrenses son por antonomasia uno de
los elementos más definitorios del Paleolítico
superior, por lo que las contribuciones científicas que
han sido publicadas alrededor de ellas es ingente. Es
evidente que los estudios morfológicos han tenido y
tienen un protagonismo preponderante. Los distintos
morfotipos definidos han sido el nexo de unión para
establecer seriaciones cronológicas, distribuciones
en el espacio de yacimientos en los que aparecen
determinadas puntas e incluso desde una
perspectiva diacrónica y sincrónica hablar del origen
de las comunidades que las elaboraron y de su
conexión entre ellas. Todas estas cuestiones han
llenado páginas y páginas en revistas, libros y
congresos (Ripoll 1994, Zilhao 1994, Straus 2001).
yacimientos estudiados (Placard, Fourmeau du
Diable, Pech de la Boissière y Combe Saunière), la
forma de las puntas, el grado de inversión de tiempo
y de la dificultad técnica reflejada en su elaboración,
el nivel de efectividad en base a factores como la
materia prima empleada, su morfología, su peso, el
modo de enmangamiento y el material de sujeción
utilizado o el medio con el que fueron lanzadas: arco
o propulsor (Geneste & Plisson 1986, 1990; Plisson
& Geneste 1989).
Sin duda, este trabajo marcó el camino para las
investigaciones que más tarde se llevaron a cabo
algunas de las cuales fueron realizadas por los
firmantes de este trabajo. Investigaciones centradas
especialmente en la elaboración de nuevos
programas experimentales y en el análisis de
contextos solutrenses peninsulares.
Este interés por las puntas solutrenses empieza
también a reflejarse en los cada vez más numerosos
análisis tecnológicos en los que los estudios de
remontajes están aportando una información
excepcional (Muñoz 2000, Tiffagom 2004). Los
trabajos llevados a cabo en el asentamiento francés
de Les Maitreaux es un claro ejemplo de la
potencialidad que tales estudios pueden generar
(Aubry et al., 1998, 2004).
En este trabajo, precisamente, vamos a hacer:
1. Un recorrido historiográfico sobre los resultados
funcionales
y
experimentales
que
otros
investigadores han realizado sobre las puntas
solutrenses.
En este marco, los estudios traceológicos apenas
han atraído la atención de la comunidad científica;
quizás porque se asume que su función es evidente
y que las interpretaciones que se pueden generar en
este campo no tienen mayor recorrido explicativo.
2. Una exposición de los experimentos que hemos
llevado a cabo y los datos que hemos obtenido. Se
abordarán no solo las fracturas por impacto, sino
también cuestiones que habitualmente han pasado
desapercibidas como son los efectos que ciertas
alteraciones naturales y antrópicas pueden generar
sobre las puntas. Efectos que se traducen en
fracturas no de uso pero que a menudo provocan
confusiones.
Asimismo,
valoraremos
qué
explicaciones se pueden hacer con respecto a las
puntas sin fracturas.
Los trabajos de H. Plisson y J.M. Geneste en los
años 80' pusieron las bases de cómo un estudio
interdisciplinar puede generar un volumen de
información enorme sobre cuestiones tan diversas
como las estrategias de caza implantadas, la
funcionalidad de los asentamientos, la efectividad de
las distintas puntas, etc. Para ello trataron en
profundidad
múltiples
aspectos
como
la
contextualización cronológica y espacial de los
3. La relación entre la tecnología y la funcionalidad,
especialmente con respecto al problema que supone
el calentamiento controlado de la materia prima de
75
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
cara al retoque en peladura y la incidencia que
pueda tener en la detección de las huellas.
Trataremos igualmente las consecuencias y las
modificaciones que conllevan los trabajos de
preparación previos al retoque como el abrasionado
necesario para preparar la plataforma desde la que
practicar el retoque
4. Finalmente, acudiremos al registro arqueológico
donde materializar nuestro conocimiento sobre
aspectos como: la representatividad qué tienen las
puntas solutrenses en el conjunto del utillaje lítico de
los yacimientos analizados, el grado de efectividad
de las puntas, las fracturas de impacto que se
producen como consecuencia de su utilización como
proyectiles, la reutilización de algunos soportes, el
significado de las piezas sin fracturas, etc.
En definitiva, en esta comunicación por vasos
comunicantes se tratará el tema de los resultados
experimentales y el del estudio de los materiales
arqueológicos (Fig. 1).
Fig. 1: Puntas y preformas documentadas en los niveles
solutrenses del asentamiento de Vale Boi (Algarve,
Portugal).
Agradecimientos: En esta comunicación contaremos con
el asesoramiento y la crítica del Dr. Hugues Plisson, por lo
que desde estas líneas queremos agradecerle su ayuda.
Muñoz, F.J. (2000): Las puntas ligeras de proyectil del
Solutrense Extracantábrico. Análisis tecnomorfológico e
implicaciones funcionales. Colección Aula Abierta.UNED,
Madrid.
Plisson, H. & Geneste; J.M. (1989): Analyse technologique
des pointes à cran solutréennes du Placard (Charente),
du Fourmeau du Diable, du Pech de la Boissière et
Combe Saunière (Dordogne). Paléo, 1, 65-106.
Ripoll, S. (1994). El yacimiento de la Cueva de Ambrosio:
nuevas aportaciones al solutrense de la Península
Ibérica. Homenaje al prof. Miguel Guirao (Vélez-Rubio,
Almería), p. 55-78.
Straus, L.G. (2001): Africa and Iberia in Pleistocene.
Quaternary International, 75, 91-102.
Tiffagom, M. (2004): De la Pierre à l’Homme: enquête
technologique sur la dynamique évolutive des groupes
solutréens de la Cova de Parpalló (Gandia, Espagne).
Thèse de doctorat, Université de Paris I.
Zilhao, J. (1994): La séquence chrono-stratigraphique du
solutréen portugais. Férvedes, 1, 119-129.
Referencias bibliográficas
Aubry, T., Walter, B., Plisson, H. & Ben-Habdelhadi, M.
(1998): Le site solutréen de plein-air des Maîtreaux
(Bossay-sur-Claise, Indre-et-Loire): un faciès original de
production lithique. Paléo, 10, 163-184.
Aubry, T., Walter, B., Almeida, M., Lliard, M. & Neves, M.J.
(2004): Approche fonctionnelle des dites dits d’atelier :
ll’exemple
des
occupations
solutréennes
et
badegouliennes des Maîtreaux (Indre-et-Loire, France).
Approches fonctionnelles en Préhistoire, Actes du XXV
Congrès Préhistorique de France, Nanterre 2000.
Société préhistorique française, 249-263.
Geneste; J.M. & Plisson, H. (1986): Le Solutréen de la
Grotte de Combe Saunière I (Dordogne): première
approche palethnologique. Gallia Préhistoire, 29, 9-27.
Geneste; J.M. & Plisson, H. (1990): Technologie
fonctionnelle des pointes solutréennes: une approche
systématique. En: Les industries à pointes foliacées du
Paléolithique supérieur européen (J.K. Koslowski, ed.).
Actes du colloque de Cracovie 1989. Institut de
Préhistoire. Université de Liège. Eraul, 42, 293-320.
76
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
PUNTAS SOLUTRENSES DE LOS PIRINEOS ORIENTALES
SOLUTREAN POINTS OF THE EASTERN PIRENEES
N. Soler Masferrer y J. Soler Subils (1).
(1)
Institut de Recerca Històrica, Facultat de Lletres, Universitat de Girona, Plaça Ferrater i Mora, 1. E-17071 Girona (España)
[email protected]
Abstract: We know seven Solutrean sites in the Eastern Pirenees. They have a big diversity of Solutrean points. Some points are
not very common ones and justify to think the region has an especial Solutrean province. The “Catalan point” was found only in the
Cau de les Goges (Sant Julià de Ramis, Girona). The “Serinyadell point”, the most original, was found in the greater part of the
sites north and south of the Pyrenees, and can be related with similar points from Central Pyrenees. The sites with stratigraphy
from Serinyà (Reclau Viver cave, Pau cave and the Arbreda cave (Serinyà, Girona) give information about the evolution of the
Solutrean and his points.
Palabras clave: Solutrense, Puntas del Serinyadell, Pirineos orientales.
Key words: Solutrean, Serinyadell points , Eastern Pyrenees.
Los yacimientos solutrenses de los Pirineos
orientales, situados todos en Cataluña española y
francesa, no son numerosos, poco más de media
docena. Sin embargo, ofrecen una gran variedad de
piezas solutrenses, entre las que destacan las
puntas bifaciales.
de escotadura de retoque plano de un tipo frecuente
en los Pirineos y en Aquitania.
El primero en ser conocido, ya en la segunda década
del siglo XX, es el Cau de les Goges (Sant Julià de
Ramis, Gerona) (Pallarés, 1920; Wernet, 1920).
Proporcionó algunas puntas bifaciales losángicas
con aletas incipientes, que recibieron el nombre de
“puntas catalanas”, ciertamente originales, pero que
apenas no se han hallado en ningún otro yacimiento
catalán y de las que no tenemos ninguna datación.
Iban acompañadas de pequeñas puntas de
escotadura de un tipo que también está presente en
los yacimientos de Serinyà.
Las excavaciones emprendidas por J. M. Corominas
(1946) en los años cuarenta en la cueva del Reclau
Viver de Serinyà (Girona) proporcionaron una
interesante muestra de diferentes tipos de piezas
solutrenses. No en vano se trata del yacimiento del
Mediterráneo español con mayor índice solutrense
(Fullola, 1979). Entre ellas destacaba un tipo original,
el de las puntas bifaciales pedunculadas asimétricas
que fueron llamadas por J. M. Corominas “puntas del
Serinyadell”. Se trata de un tipo de pieza de gran
variabilidad, ya que pueden ser simples esbozos
groseros o piezas muy elaboradas, de regular
tamaño o muy diminutas. Les da unidad el
característico pedúnculo en uno de los lados de su
base.
Fig. 1: Puntas bifaciales pedunculadas asimétricas o
“puntas del Serinyadell”. Cueva del Reclau Viver (Serinyà,
Girona).
Llaman también la atención las otras puntas de
escotaduras ya mencionada en el Cau de les Goges,
de pequeño tamaño, algo macizas, generalmente
con el retoque de la escotadura abrupto, aunque no
siempre. Se encuentran únicamente en los últimos
momentos solutrenses, que en todos los yacimientos
de Serinyà son muy pobres. No van acompañadas
de otro tipo de puntas (Soler, 1999).
Estas piezas fueron halladas también en todos los
otros yacimientos de Serinyà que continen
solutrense: Cueva d’En Pau, Davant Pau y Cueva de
la Arbreda, pero no lo habían sido en el Cau de les
Goges.
La cueva de Embulla, al norte de los Pirineos
(Vilafranca de Conflent, Pirineos Orientales), tenía un
nivel solutrense que proporcionó también una punta
pedunculada asimétrica idéntica a otras de los
yacimientos de Serinyà (Sacchi 1986). Demuestra la
existencia durante el Solutrense de relaciones a uno
y otro lado de la cadena montañosa
M. Corominas hizo un inventario (Corominas, 1986)
de todas las puntas solutrenses del tipo “punta del
Serinyadell” halladas en la cueva del Reclau Viver,
inventario que actualmente puede completarse con
las halladas en los otros yacimientos mencionados.
Acompañaban a estas puntas las típicas hojas de
laurel, de sauce y losàngicas, y también una punta
77
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
Fig. 3: Otros tipos de puntas bifaciales solutrenses de la
cueva del Reclau Viver (Serinyà, Girona).
Referencias bibliográficas
Corominas, J. M. (1946): La cueva del Reclau-Viver de
Seriñá, Anales del Instituto de Estudios Gerundenses, 1,
Instituto de Estudios Gerundenses, Girona, 1946, 209223.
Corominas, M (1986): Les peces típiques solutrianes de la
cova del Reclau Viver de Serinyà. En Homenatge al Dr.
Josep Maria Corominas. Quaderns 1985, v. I, Centre
d´Estudis Comarcals, Banyoles, 1986, 125-159.
Fullola, J. M. (1979): Las industrias líticas del Paleolítico
Superior Ibérico. Serie de Trabajos Varios, 60, Servicio
de Investigación Prehistórica, València, 262 p.
Pallarés M. (1920): El solutrià de Sant Julià de Ramis: el
Cau de les Goges, Anuari de l'Institut d'Estudis Catalans,
VI, 1915-1920, Barcelona, 425-431.
Sacchi, D. (1996): Le Paléolithique Supérieur en Pyrenées
et en Languedoc Méditerranéen (1991-1996). En Le
Paléolithique Supérieur Européen. Bilan Quinquenal
1991-1996. Études et Recherches Archéologiques de
l’Université de Liège, 76, UISPP, Commission VIII, Liège,
269-283.
Soler, N. (1999): Le Paléolithique des grottes de Serinyà
(Gérone,Catalogne,
Espagne).
En
Les
faciès
leptolithiques du nord-ouest méditerranéen: milieux
naturels et culturels. XXIVe Congrès Préhistorique de
France, Actes du Colloque international, Dominique
SACCHI Directeur, Société Préhistorique Française,
Carcassonne, 1999, 195-220.
Wernert, P. (1920): Estudi tipològic del Solutrià Superior de
Sant Julià de Ramis, Anuari de l'Institut d'Estudis
Catalans, VI, 1915-1920 Barcelona, 1920, 432-444.
Fig. 2: Punta bifacial con alerones incipientes, del tipo
“punta catalana”, la única hallada en los yacimientos de
Serinyà (cueva del Reclau Viver, Serinyà, Girona).
Estas puntas pedunculadas asimétricas tienen
paralelismos más o menos cercanos en algunos
yacimientos de los Pirineos centrales y occidentales.
Sin embargo en nuestros yacimientos el porcentaje
de estas puntas es más alto y en general son más
finas y esbeltas. Creemos por lo tanto que en los
Pirineos orientales se puede señalar la existencia de
una provincia solutrense, caracterizada por la
originalidad y abundancia de las “puntas del
Serinyadell”. Por el momento la podemos situar
desde Vilafranca de Conflent, en el departamento
francés de los Pirineos Orientales, hasta Serinyà, en
las cercanías de Banyoles, en la provincia de
Girona). Un poco más al sur, en el Cau de les
Goges, en las cercanías de la ciudad de Girona, ya
no las encontramos. No sabemos si este yacimiento
representa otra tradición cultural, con sus “puntas
catalanas”, o la diferencia se debe a que los
yacimientos de Serinyà y el cau de les Goges
representan distintos momentos cronológicos dentro
del Solutrense. Únicamente disponemos de fechas
radiocarbónicas para los yacimientos de Serinyà.
78
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
DES RACLETTES… ET DES POINTES A CRAN ! QUESTIONS OUVERTES SUR
LA GÉOGRAPHIE CULTURELLE DU SUD-OUEST EUROPÉEN AU COURS DU
DERNIER MAXIMUM GLACIAIRE (23,5-18 ka cal. BP)
RACLETTES… AND SHOULDERED POINTS! OPENED QUESTIONS ON THE
CULTURAL GEOGRAPHY OF SOUTH-WEST EUROPE DURING THE LAST
GLACIALMAXIMUM (23.5-18 ky cal. BP)
S. Ducasse (1).
(1) Laboratoire TRACES, UMR 5608, Université de Toulouse 2, 5 allées Antonio Machado, 31058 Toulouse, Cedex 9
[email protected]
Abstract: In South-west France, the association of shouldered points with “raclettes” has been generally interpreted by two
different ways. The one, privileging a “local” view, considers it as a clue of a technological continuity between Solutrean and
Badegoulian traditions. The other, linked to a broader geographical view, favors a synchronic perspective by interpreting this
association like an evidence of contemporaneousness of the last solutreans in Iberic peninsula, Saplêtrian in southeast France and
Badegoulian groups occupying an area included between Paris Basin and south of Aquitain Basin. Based on rare and
heterogeneous cases, these two hypotheses will be reassessed from recent data notably obtained at Le Cuzoul de Vers (Lot,
France) and critical review of others French sites. It will allows us to discuss (1) the variety of the chrono-stratigraphical framework
currently used between south France and Iberic peninsula and (2) the cultural geography that it involves.
Mots-clés : Dernier Maximum Glaciaire, Europe du Sud-Ouest, Badegoulien, Solutréen, Géographie culturelle.
Key words: Last Glacial Maximum, South-West Europe, Badegoulian, Solutrean, Cultural Geography.
s’être prolongé jusque dans la première moitié du
Dernier Maximum Glaciaire (p. e. : Straus, 2000 ;
Straus et Gonzáles Morales, 2007 ; Rios Garaizar et
al. 2008).
Au cœur de ce débat, c’est sur la base d’une
réévaluation récente des séries à pointes à cran
du Cuzoul de Vers (Ducasse 2010), bien callés
chrono-stratigraphiquement, que nous discuterons
Rattachées au Badegoulien récent sur la présence
de raclettes, certaines industries découvertes dans le
sud de la France au cours des années 1980 sont
connues pour avoir livré quelques pointes à cran.
Type d’arme très développé à la fin du Solutréen, leur
coexistence avec un équipement domestique
typiquement badegoulien tant au Cuzoul de Vers
(Lot, France : Clottes et Giraud, 1989) qu’à Pégourié
(Lot, France: Séronie-Vivien et al., 1981 ; SéronieVivien, 1995) a donné lieu à des interprétations
variées aux implications plurielles selon la focale
utilisée.
Sur un plan strictement local, cette singularité a
parfois été interprétée comme un indice fort de
continuité entre Solutréen récent et Badegoulien,
traditions culturelles le plus souvent nettement
distinguées. C’est par exemple le cas de Pégourié où
l’application d’une retouche plate et couvrante sur
certaines de ces pièces signerait une perduration de
ce procédé technique au-delà de l’entité solutréenne
(Séronie-Vivien, 2003).
À l’échelle du Sud-ouest de l’Europe, ces
propositions diachroniques ont parfois glissé vers des
réflexions plus strictement synchroniques suggérant
la mise en place d’une véritable géographie
culturelle (p. e. : Bosselin et Djinjian, 1997 ; Banks et
al.,
2011).
Pour
simplifier,
ces
pointes
matérialiseraient ainsi l’existence, entre 23,5 et 20,5
ka cal. BP, de contacts entre traditions distinctes
mais contemporaines. Selon cette idée, les pièces
découvertes au Cuzoul de Vers (fig. 1)
témoigneraient d’influences méditerranéennes via le
Salpêtrien languedocien (Bazile et Monnet-Bazile,
2000 ; Boccaccio, 2005 ; Bazile et Boccaccio 2008)
ou le Solutréo-Gravettien du Levant (p. e. : Tiffagom
2006) tandis que les éléments de technologie plus
clairement solutréenne présents à Pégourié
notamment traduiraient l’existence de relations avec
l’espace cantabrique, zone où le Solutréen pourrait
Figure 2 : Exemples de pointes à cran découvertes dans
les niveaux à raclettes du Cuzoul de Vers (Lot, France).
Dessins M. Jarry (n°3) et S. Ducasse (n°1,2 et 4).
79
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
occidentale : faciès régionaux, paléoenvironnement et
filiations. In : 3° Congresso de Arqueologia Peninsular,
Vila Real, septembre 1999, ADCAP, Porto, 363-401.
Bosselin, B. & Djindjian, F., (1999) : Une révision de la
séquence de la Riera (Asturies) et la question du
Badegoulien cantabrique. Bulletin de la Société
Préhistorique Française, 96(2), 153-173.
Bosselin, B. & Djindjian, F., (2000) : La question du
Badegoulien cantabrique : réponse à L.G. Straus et G.A.
Clark. Bulletin de la Société Préhistorique Française,
97(2), 297-307.
Clottes, J. & Giraud, J.-P., (1989) : Vers. Abri du Cuzoul.
Gallia informations, Midi-Pyrénées, département du Lot, 1,
140-142.
Ducasse, S., (2010) : La « parenthèse » badegoulienne :
fondements et statuts d’une discordance industrielle au
travers de l’analyse techno-économique de plusieurs
ensembles lithiques méridionaux du Dernier Maximum
Glaciaire. Thèse de doctorat, Université de Toulouse-Le
Mirail, 460 pp.
Ríos Garaizar, J., Iriarte Avilés, E., Gárate Maidagan, D.,
Gómez Olivencia, A. & San Pedro Calleja, Z., (2008) :
Nuevos datos sobre la transición entre el Solutrense
superior y el Magdaleniense inferior en la región
cantábrica: la cueva de Arlanpe (Lemoa, Vizcaya).
Sautuola, 14, 95-104.
Séronie-Vivien, M.-R., (1995) : La grotte de Pégourié,
Caniac-du-Causse, Lot : Périgordien, Badegoulien,
Azilien, Age du Bronze. Préhistoire Quercinoise,
supplément 2, 334 pp.
Séronie-Vivien, M.-R., (2003) : Sur quelques sites à pointes
à cran du Causse de Gramat (Lot). In : Les pointes à cran
dans les industries lithiques du Paléolithique supérieur
récent de l'oscillation de Lascaux à l'oscillation de Bölling,
Actes de la table ronde de Montauban (Tarn-et-Garonne),
26-27 avril 2002, Préhistoire du Sud-Ouest, 67-72.
Séronie-Vivien, M.-R., Bensch, C., Capdegelle, R., Chevet,
B., Hemingway, M. & Leroi-Gourhan, Arl., (1981) : La
grotte de Pégourié à Caniac-du-Causse (Lot). Le
gisement azilien et magdalénien initial. In : Congrès
Préhistorique de France, XXIe session, 1979,
Montauban/Cahors, 250-265.
Straus, L.G., (2000) : A Quarter-Century of Research on the
Solutrean of Vasco-Cantabria, Iberia and beyond, Journal
of Anthropological Research, 56 (1), 39-58
Straus, L.G. & Clark, G., (2000) : La grotte de la Riera
(Asturies) et la question du Solutréen Cantabrique (et
Ibérique). Bulletin de la Société Préhistorique Française,
97(1), 129-132.
Straus, L.G. & González Morales, M.R., (2007) : Further
radiocarbon dates for the Upper Paleolithic of El Mirón
cave (Ramales de la Victoria, Cantabria, Spain),
Radiocarbon, 49 (3), 1205-1214.
Tiffagom, M., (2006) : De la Pierre à l'Homme. Essai sur une
paléoanthropologie solutréenne, ERAUL, 113, Liège, 297
pp.
Zilháo, J., (2001) : Le Paléolithique supérieur du Portugal.
Bilan quinquennal 1997-2001. In : Le Paléolithique
supérieur européen. Bilan quinquennal 1996-2001,
Commission VIII-XIVe Congrès UISPP, Liège, ERAUL 97,
161-171.
des divers modèles actuellement proposés. Ces
derniers, fragilisés par des débats toujours vifs
conduisant à des lectures contradictoires (cf. la
question de l’existence d’industries badegouliennes
en péninsule Ibérique : Bosselin, 1999 ; Bosselin et
Djindjian, 1999 ; Straus et Clark, 2000 ; Bosselin et
Djindjian, 2000 ; Zilháo, 2001 ; Aura-Tortosa, 2007) et
probablement troublés par l’amalgame de datations
14
C d’origine et de nature différentes (problème de la
comparabilité des dates conventionnelles et SMA),
méritent un retour sur les données princeps ainsi
qu’un dialogue accru entre chercheurs.
C’est dans cet esprit que nous concevons cette
contribution : n’excluant aucune hypothèse a priori,
notre objectif est d’apporter de nouveaux
éléments de réflexion à même de nourrir des
discussions communes. D’ores et déjà inscrite
dans un projet post-doctoral visant à appréhender la
diversité
des
courants
culturels
aujourd’hui
documentés en Europe du Sud-Ouest lors du Dernier
Maximum Glaciaire (23,5-18 ky cal. BP), le terme de
notre intervention s’ouvrira sur les nombreuses
perspectives offertes par un tel travail.
Références bibliographiques
Aura, J.-E., (2007) : Badegouliens et Magdaléniens du
versant méditerranéen espagnol. Bulletin de la Société
Préhistorique Française, 104(4), 809-824.
Banks, W.E., Aubry, T., d’Errico, F., Zilhão, J., Lira-Noriega,
A., Peterson, A.T. (2011) : Eco-cultural niches of the
Badegoulian: Unraveling links between cultural adaptation
and ecology during the Last Glacial Maximum in France,
Journal of Anthropological Archaeology, 30 (3), 359-374.
Bazile, F. & Boccaccio, G. (2008) : Les industries lithiques
de la fin du Solutréen et du Salpêtrien ancien : apports de
l’étude technologique à la compréhension de l’évolution
culturelle au pléniglaciaire en Languedoc (France). In :
Typology vs. Technology (T. Aubry, F. Almeida, A. C.
Araújo, M. Tiffagom eds.), BAR International Series 1831,
177-187.
Bazile, F. & Monnet-Bazile, C. (2000) : Le Magdalénien et
l’après Magdalénien en Languedoc oriental. In : Le
Paléolithique supérieur récent : nouvelles données sur le
peuplement et l’environnement, Actes de la Table Ronde
de Chambéry, Mémoire de la Société Préhistorique
Française, 28, 127-145.
Bosselin, B. & Djindjian, F. (1997) : Une révision du
Solutréen de Laugerie-Haute et le problème des
transitions Gravettien-Solutréen et Solutréen-Badegoulien
en Aquitaine. Bulletin de la Société Préhistorique
Française, 94 (4), 443-454.
Boccaccio, G., (2005) : Les industries lithiques du Solutréen
supérieur et du Salpétrien ancien en Languedoc : ruptures
et continuités des traditions techniques. Thèse de
Doctorat de l'Université d'Aix-en-Provence, 528 pp.
Bosselin, B., (1999) : Le Badegoulien en Europe sud-
80
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
TIPOLOGÍA Y FUNCIONALIDAD: LAS PUNTAS DE ESCOTADURA
SOLUTRENSES DE LAS CUEVAS DE CHAVES Y DE LA FUENTE DEL
TRUCHO
TYPOLOGY AND FUNCTIONALITY: THE SOLUTREAN NOTCHED SPEARPOINTS FROM THE CHAVES AND FUENTE DEL TRUCHO CAVES
R. Domingo (1), L. Montes (1) y P. Utrilla (2).
(1)
(2)
Universidad de Zaragoza. Área de Prehistoria. Plaza Constitución s/n. E-22001 Huesca (España) [email protected]
[email protected]
Universidad de Zaragoza. Área de Prehistoria. Pedro Cerbuna, 12. E-50009 Zaragoza (España) [email protected]
Abstract: located in the southern Pyrenean slope, both Chaves and Fuente del Trucho caves have some abrupt-retouch notched
spear-points into their solutrean remains. In Chaves cave this projectiles are the most characteristic material from its ancient
mediterranean salpêtrian-like industry from the Cata 84C level c1. In the Fuente del Trucho cave, there is a minor set inside the
disturbed archaeological inner deposit, related with the rock-art painted horses, whose style is typically solutrean-like. In this paper
we present a functional analysis dealing with these distinctive points, already described and published elsewhere in order to
determine their employment and the resultant damages. We will widen the analysis to other pieces from the Ebro basin: Abauntz
and Legintxiki.
Palabras clave: Solutrense; Valle del Ebro; puntas de escotadura; análisis funcional.
Key words: Solutrean; Ebro Basin; abrupt-retouch notched spear-points; functional analysis.
Situadas en la vertiente sur de los Pirineos centrales,
las cuevas de Chaves y de la Fuente del Trucho
presentan entre sus vestigios solutrenses algunos
ejemplares de puntas pedunculadas de retoque
abrupto. En Chaves estas puntas caracterizan el
conjunto material del nivel c1 de la cata 84C, de
filiación salpêtriense mediterránea. En la cueva de la
Fuente del Trucho, situada a unos 30 km al este de
Chaves, estas piezas forman parte de un lote de
industria lítica procedente del sedimento revuelto de
su sala interior, y pueden relacionarse con las
representaciones parietales de caballos, que
estilísticamente encajan en el marco solutreogravetiense.
En este trabajo se presenta un análisis funcional de
estas características puntas, que han sido estudiadas
y descritas ya en otras ocasiones, para determinar su
uso y los estigmas derivados. El análisis se extiende
también a otros ejemplares de la Cuenca del Ebro:
Abauntz y Legintxiki.
81
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
82
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
REGARD TYPO-TECHNOLOGIQUE SUR LES PRODUCTIONS LITHIQUES
FOLIACÉES DU SOLUTRÉEN DE LA VALLÉE DE L’ERVE (MAYENNE,
FRANCE)
A TYPO-TECHNOLOGICAL LOOK ON THE LEAF-SHAPED LITHIC
PRODUCTIONS OF THE SOLUTREAN FROM THE ERVE VALLEY
(MAYENNE, FRANCE)
M. Biard (1) y S. Hinguant (2).
(1)
(2)
INRAP, base archéologique du Grand-Quevilly, immeuble Mermoz, 30 boulevard de Verdun, 76120 Le Grand-Quevilly,
France. [email protected]
INRAP, base archéologique de Cesson-Sévigné, 37 rue du Bignon, 35577 Cesson-Sévigné et UMR 6566 « CReAAH »,
CNRS, Universités de Rennes 1 et 2, Ministère de la Culture, France. [email protected]
Abstract: Since the end of the 19th century, clandestine or academic excavations have brought a huge number of laurel and
willow leaves pieces or fragments to light, most of them coming from the Rochefort, La Chèvre, La Dérouine, Margot and Le
Plessis caves, which are the main cavities of the Erve valley (Mayenne, France). Only a part of these pieces has formed the
subject of studies proposing chronological and typological attempts. Since 2006, new excavations in Rochefort cave and a new
look on the ancient collections now allow to redefine the Solutrean area in the Erve valley, in particular by the multidisciplinarity
of the interventions and the help of coherent 14C datations. 53 leaf-shaped pieces from Rochefort cave are studied here,
belonging to a lithic assemblage of more than 2000 artifacts discovered in the periphery of the Solutrean occupation. This paper
constitutes a first typo-technological approach, supported by comparisons proceeding from an ancient collection.
Mots-clés: feuille de laurier, feuille de saule, typo-technologie lithique, Mayenne.
Key words: laurel leaf, willow leaf, lithic typo-technology, Mayenne.
e
permettent aujourd’hui de redéfinir le solutréen de la
vallée de l’Erve, notamment par la multidisciplinarité
14
des interventions et l’apport de datations
C
cohérentes. Au sein d’un assemblage lithique de
près de 2000 artefacts découvert en périphérie de
l’occupation solutréenne, 53 pièces foliacées de la
grotte Rochefort sont ici étudiées. Cet article est
une
première
approche
typo-technologique,
appuyée par des comparaisons provenant d’une
collection ancienne.
Depuis la fin du 19 siècle, les fouilles clandestines
ou académiques ont mis au jour un grand nombre
de pièces ou fragments de feuilles de laurier et de
saule provenant pour la plupart des grottes
Rochefort, la Chèvre, la Dérouine, Margot et le
Plessis, principales cavités de la vallée de l’Erve
(Mayenne). Seule une partie de ces pièces a déjà
fait l’objet d’études proposant des tentatives
chronologiques et typologiques. La reprise des
fouilles depuis 2006 dans la grotte Rochefort et un
nouveau regard sur les collections anciennes
83
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
84
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
SOLUTREAN POINTS AT DIFFERENT SCALES: RECENT RESULTS OF A
SUPRA-REGIONAL TECHNOFUNCTIONAL AND MORPHOMETRIC ANALYSIS
PUNTAS SOLUTRENSE EN ESCALAS DIFERENTES: RESULTADOS DE UN
ESTUDIO TECHNOFUNCIONAL Y MORPHOMETRICO SUPRARREGIONAL
I. Schmidt (1) y G.-Ch. Weniger (2).
(1) Neanderthal Museum, Talstraße 300, 40822 Mettmann (Germany). African Research Unit, Institute of Prehistoric
Archaeology, University of Cologne, (Germany) · [email protected]
(2) Neanderthal Museum, Talstraße 300, 40822 Mettmann (Germany) · [email protected]
Abstract: Uni- and bifacially-shaped “Solutrean points” show temporal and spatial patterning throughout south-western Europe,
forming a special phenomenon to investigate social relations and human-environment interactions among hunter-gatherers of the
Last Glacial Maximum. During the last decades, studies focused on single sites or worked on mostly small regional scales. As a
result, hypotheses- or theory-building on supra-regional scales is scarce and hampered by the inconsistent accessibility of the
evidence. We argue that a detailed analysis of the points – including that from old excavations – and a critical evaluation of their
contexts is an indispensable prerequisite for any small to large scale assessment. We present first results of a study that
encompasses primary technofunctional and morphometric data from Solutrean points of the entire Iberian Peninsula.
Key words: Solutrean points, Iberian Peninsula, Scales, Methodology, Technology, Morphometry.
Palabras clave: Puntas Solutrense, Península Ibérica, Escala, Metodología, Tecnología, Morphometría.
Introduction
oriented research questions on their appropriate
scales (Soler i Masferrer 1986; Zilhão 1997; Straus
1983; Corchón y Cardoso 2005; Aura Tortosa et al.,
2002, 2006; Villaverde Bonilla et al., 1998). These
studies allowed important insights into local
diachronic developments and detected patterns of
economic and social land use, encompassing
information on raw material circulation, technological
traditions and subsistence.
For the first time in Prehistory, the Solutrean
archaeological record allows for the perception of
regionally distinct patterning. This is possible through
the presence of different uni- and bifacially shaped
diagnostic tools, commonly subsumed under the term
“Solutrean points”. Their clear spatial as well as
temporal patterning was recognized and described
early in Iberia (Jordá 1955) and south-western
France (Smith 1966, 1973). From a socioenvironmental perspective, the interest of many
researchers in the Solutrean period was fostered by
its correlation with extreme palaeoclimatic conditions,
i.e. the Heinrich Event 2 and the Last Glacial
Maximum (LGM, as defined by MARGO 2009).
On the other hand, a look on the geographical
distribution of sites shows that Iberia provides an
excellent laboratory situation for comparative studies
also on supra-regional scales. So why any retention?
The research history shows that the regional focus
are not always a result of searching adequate scales
for analysis, but was often defined by current political
borders or the accessibility of sites and material (as it
is the case in many studies worldwide). Even though
most chosen scales are ostensibly justifiable, the
implications of the “choice” for the process of modelbuilding and inferences need consideration.
The Solutrean points are unique to investigate
aspects of social interaction and breakup, of mobility,
economy, technofunctional organization and the
(hunting) equipment of prehistoric hunter-gatherer
groups on a quantitatively sound database.
We present first results of a study that combines a
detailed analysis of technological, morphological,
metrical and macroscopic use-wear data of more
than 1000 Solutrean points from the entire Iberian
Peninsula with contextual data of the assemblages
and sites. It explores the mechanisms that lie behind
the synchronic variability and the diachronic changes
from a small to supra-regional perspective.
This development had side effects which directly
influenced research directions and theories, and led
to the establishment of distinct methods of recording
and publishing material and inferred interpretations.
The heterogeneous (accessibility of) data rendered
comparative studies on larger scales difficult.
This might be one reason why research continued in
regional lines for so long, and issues requiring larger
scale perspectives became neglected. However,
some reluctance might also derive from experiences
in the specific Solutrean research history, such as the
long time and unpromising debate about the
Solutrean origin and the methodological difficulties in
handling nonlinear developments.
Scales in Solutrean Research
Explaining the regional distinct appearance of the
tools – especially against the LGM environmental
background – was and still is a major research
avenue of Upper Palaeolithic investigations.
However, for a long time, research in Iberia and
France clearly confined its efforts to studies of single
sites and small scaled regions.
Only recently new attempts were undertaken to
develop models on larger scales and interpret
Solutrean points in other than local or regional
contexts (see for example Tiffagom 2006; Banks
2009). The endeavours show the high potential of
On the one hand, this confinement was necessary to
establish reference data and to answer regionally
85
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
Jordá Cerdá, F. (1955): El Solutrense en España y sus
problemas. Servicio de Investigación Arqueológica de la
Diputación Provincial de Asturias.
Project Members MARGO (2009): Constraints on the
magnitude and patterns of ocean cooling at the Last
Glacial Maximum. Nature Geosciences, 2, 127-132.
Schlummer, M., Dikau, R., Eickmeier, M., Fischer, P.,
Gerlach, R., Hoffmann, T., Holzkämper, J., Kalis, A.J.,
Kretschmer, I., Lauer, F., Maier, A., Meesenburg, J.,
Meurers-Balke, J., Münch, J., Pätzold, S., Steininger, F.,
Stobbe, A., Zimmermann, A. (in prep.): From point to
area: Upscaling approaches for Late Quaternary
archaeological and environmental data.
Smith, P. E. (1973): Some thoughts on variations among
certain Solutrean artefacts. In: Estudios dedicados al Prof.
Dr Luis Pericot (E. Ripoll, ed.), Instituto de Prehistoria,
Universidad de Barcelona, 23, 67-75.
Smith, P.E. (1966): Le Solutréen en France. Mémoire 5,
Imprimeries Delmas, Institutde Préhistoire de l'Université
de Bordeaux.
Soler i Masferrer, N. (1986): Les indústries del Paleolitic
Superior en el nord de Catalunya. Unpublished PhD
Thesis, Universitat de Barcelona.
Straus, L. G. (1983): El Solutrense Vasco-Cantábrico: una
Nueva Perspectiva. Centro de Investigación y Museo de
Altamira, 10.
Tiffagom, M. (2006): De la Pierre à l'homme. Essai sur une
Paléoanthropologie Solutréenne. ERAUL 113, Liège.
Villaverde Bonilla, V., Aura Tortosa, J.E. & Barton, C.M.
(1998): The Upper Paleolithic in Mediterranean Spain: A
Review of Current Evidence. Journal of World Prehistory
12, 121-196.
Zilhão, J. (1997): O Paleolítico Superior da Estremadura
Portuguesa Edições Colibri, Vol. I & II.
supra-regional assessments and exemplify the
bandwidth of traits and variables that can be used to
explore the emergence and internal development of
the Solutrean phenomenon.
We argue that the increasing availability of
archaeological data and the necessity to provide
interdisciplinary answers to research questions will
demand more considerations about the selection of
scales and processes of upscaling in Archaeology
(cf. Schlummer et al., in prep.).
Besides that, our observation is that a detailed
knowledge of the Solutrean points and a critical
reading of their context is an indispensable
prerequisite for any higher level inference. As in
neighbouring disciplines – such as geosciences –
disregarding variability at the level of observation will
necessary lead to linear models of change,
discounting the complexity of human-environment
interaction observed in ethno-historic contexts.
In the present study each point-type of the “Solutrean
points” is analysed for its specific features, however,
there were general questions posed to all types
equally: the description of the process of production,
identification of use and function of the point,
evaluation of the relation between function and
morphology, and reassessment of the spatial and
temporal variability of technological, functional and
morphological characteristics and their chronological
relevance at different scales.
Given the long evolved heterogeneous situation in
Solutrean research outlined above, the reanalysis of
material (even or especially from old – and often
cited – excavations) provides now a sound database
from which to develop new models for studies at
different scales, improving our understanding of
hunter-gatherers societies during the LGM.
Acknowledgements: The PhD project of I. S. was funded
by the Studienstiftung des Deutschen Volkes (German
National Academic Foundation). It is associated to the
Project by G.-Ch. W.: “Continuity or Discontinuity? Patterns
of Land Use and Climatic Changes in the late Pleistocene of
the Iberian Peninsula” of the Collaborative Research Centre
(CRC) 806 “Our Way to Europe”, funded by the German
Research Foundation (DFG).
The research on the Solutrean Points was made possible
by numerous Spanish and Portuguese Museums and
academic Institutions, to whom we owe our sincere thanks!
References
Aura Tortosa, J.E., Villaverde Bonilla, V., Pérez Ripoll, M.,
Martínez Valle, R. & Guillem Calatayud, P. (2002): Big
Game and Small Prey: Paleolithic and Epipaleolithic
Economy from Valencia (Spain). Journal of
Archaeological Method and Theory 9, 215-268.
Aura Tortosa, J.E.; Jordá Pardo, J.F. & Fortea Pérez, J.
(2006): La Cueva de Nerja (Málaga, España) y los inicios
del Solutrense en Andalucía. Zephyrus, 59, 67-88.
Banks, W.E., Zilhão, J., d'Errico, F., Kageyama, M., Sima,
A. & Ronchitelli, A. (2009): Investigating links between
ecology and bifacial tool types in Western Europe during
the Last Glacial Maximum. Journal of Archaeological
Science, 36, 2853-2867.
Corchón Rodríguez, M.S. & Cardoso, J.L. (2005):
Reflexiones sobre el Solutrense portugués: a propósito de
la industria Paleolítico superior de Correio-Mor (Loures).
Zephyrus, 58, 89-110.
86
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
LOS OBJETOS DE ADORNO-COLGANTES DURANTE EL SOLUTRENSE EN EL
SW DE EUROPA
SOLUTREAN PERSONAL ORNAMENTS IN SOUTHWESTERN EUROPE
B. Avezuela (1) y E. Álvarez-Fernández (2).
(1)
(2)
Laboratorio de Estudios Paleolíticos. Dpto. de Prehistoria y Arqueología, Facultad de Geografía e Historia, Universidad
Nacional de Educación a Distancia. Paseo Senda del Rey, 7. E-28040 Madrid (España) • [email protected]
Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología. Fac. Geografía e Historia, Universidad de Salamanca. C.
Cerrada de Serranos S/N. 37002 Salamanca (Spain). [email protected] ; [email protected]
Abstract: The archaeological excavations undertaken at sites in the Iberian Peninsula with levels attributed to the Solutrean (e. g.
Reclau Viver, La Cueva de Ambrosio, Santa Maira or Nerja in the Spanish Mediterranean coast; Las Caldas, La Garma A, Chufín
or Aitzbitarte IV in Cantabrian Spain; etc) provided us a large number of personal ornaments made from different raw materials,
mainly (non-fossil) marine shells and teeth, but also from other materials as bones, antler, ivory and amber. This study synthesizes
the available information about shell beads and pendants of Solutrean age in the Iberian Peninsula. The study has been carried
out from a number of different analytical perspectives (archaeozoological, taphonomic, technological, etc.) with the main goal of
reflecting the role played by those elements within Solutrean hunter-gatherer societies in Europe.
Palabras clave: Objetos de adorno-colgantes, Paleolítico superior, Solutrense, Península Ibérica, Europa.
Key words: Personal ornaments, Upper Palaeolithic, Solutrean, Iberian Peninsula, Europe.
Las evidencias de adornos-colgantes más antiguas
documentadas en la Península Ibérica remontan al
Auriñaciense con elementos elaborados por el Homo
sapiens sapiens (Álvarez-Fernández 2006; 2010).
Auriñaciense y Gravetiense presentan una
continuidad respecto a las materias primas
utilizadas, técnicas de fabricación y contactos a
media y larga distancia entre diferentes zonas del
SW de Europa (Álvarez Fernández y Avezuela Aristu
2011). Es a partir de la época que nos ocupa, el
Solutrense, que el número de objetos de adorno
colgantes aumenta su número considerablemente en
la Península Ibérica, sobre todo en la región
mediterránea.
En la región mediterránea la materia prima más
empleada para la elaboración de objetos de adorno
colgantes son las conchas de moluscos,
mayoritariamente marinos. En el Solutrense medio
de Reclau Viver (Gerona), se encuentra la mayor
concentración de este tipo de elementos
documentada en la Península Ibérica. Se trata de
más de 3500 ejemplares de Homalopoma
sanguineum (Fig.1) junto a otras especies como
Cyclope pellucida, Antalis sp., Littorina obtusata o
Turritella sp. la mayor parte de ellos perforados
(Álvarez-Fernández 2002).
Fig. 1. Reclau Viver. Nivel F. Collar de H. sanguineum
(Foto: Museu Arqueologic de Banyoles).
En la región cantábrica el número de piezas
estudiado es de 237 y proceden de 19 yacimientos.
La materia prima más utilizada son los dientes de
animales, seguida muy de cerca por las conchas de
moluscos marinos. Entre los primeros, se utilizan
fundamentalmente los caninos atróficos de ciervo y
están presentes en yacimientos como Las Caldas
(Asturias) y Bolinkoba (País Vasco). Por lo que se
refiere a los moluscos, las conchas de los
gasterópodos son las más utilizadas; la especie
Littorina obtusata la más abundante. Esta especie se
ha documentado en yacimientos como La Riera y el
Ruso I.
Yacimientos como La Cueva de Ambrosio (Almería)
(Ripoll Lopez 1998; Soler Mayor 1990), Parpalló
(Valencia) (Soler Mayor 1990), Cendres (Alicante)
(Soler Mayor 2001) o Nerja (Málaga) también
cuentan con la presencia de un número importante
de ejemplares y especies representadas (NR: más
de 300, 150, 40 y 80 respectivamente).
También se han documentado objetos de adornocolgantes en hueso (Altamira), marfil (Las Caldas),
asta (El Pendo), ámbar (Cova Rosa) etc (Fig. 3).
(Álvarez-Fernández 2006; 2009-2010).
Otras materias primas como los dientes también se
perforan, es el caso del canino de lince perforado de
La Cueva Ambrosio (Fig. 2)
En Portugal las evidencias de elementos de adorno
colgantes se concentran sobre todo en el yacimiento
de Caldeirão (Tomar) y con la presencia casi
87
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
exclusiva del gasterópodo marino Littorina obtusata
perforado (20 de 28 elementos) (Chauvière 2002).
Fig. 3. Cova Rosa. Capas 6ª-8ª. Cuentas de Ámbar
Referencias bibliográficas
Álvarez-Fernández, E. (2002): Ejemplares perforados del
gasterópodo Homalopoma sanguineum durante el
Paleolítico superior en Europa occidental. Cypsela, 14,
43-54.
Álvarez-Fernández, E. (2006): Los objetos de adornocolgantes del Paleolítico superior y del Mesolítico en la
Cornisa Cantábrica y en el Valle del Ebro: una visión
europea. Ed. Universidad de Salamanca (Colección
Vítor, 195). Salamanca.
Álvarez-Fernández, E. (2010): Una de cal y otra de arena:
Primeras evidencias de explotación de moluscos marinos
en la Península Ibérica. En I Reunión Científica de
Arqueomalacología de la Península Ibérica (González
Gómez de Agüero, E.; Bejega, V.; Fernández, C. y
Fuertes, N. eds.), Férvedes, 6, 95-103.
Álvarez-Fernández, E. (2009-2010 en prensa): Personal
ornaments in Europe during the Solutrean: evidences
from Cantabrian Spain). Sautuola, XVI-XVII.
Álvarez Fernández, E. y Avezuela Aristu, B. (2012 en
prensa): Los objetos de adorno-colgantes durante el
Gravetiense en el SW de Europa. Coloquio internacional:
el Gravetiense cantábrico, estado de la cuestión
(Santillana del Mar, Cantabria 20-22 octubre 2011).
Chauviere, F.-X. (2002): Industries et parures sur matières
dures animales du Paléolithique supérieur de la grotte de
Caldeirâo (Tomar, Portugal). Revista portuquesa de
arqueología, 5 (1), 5-28.
Ripoll López, S. (1998: La cueva de Ambrosio (Almería,
Spain) y su posición cronoestratigráfica en el
Mediterráneo occidental. BAR International Series, 462,
Oxford.
Soler Mayor, B. (1990): Estudio de los elementos
ornamentales de la Cova del Parpalló. Saguntum, 23, 3959.
Soler Mayor, B. 2001: Adorno, imagen y comunicación.En
De Neandertales a Cromañones. El inicio del
poblamiento humano en las tierras valencianas. (V.
Villaverde ed.). Universitat de València, Valencia, 367376.
Fig. 2. La Cueva de Ambrosio. Nivel VI. Canino de lince
perforado.
Este trabajo aglutina los datos disponibles sobre los
objetos
de
adorno-colgantes
solutrenses
documentados en la P. Ibérica reuniendo tanto
aquellos materiales procedentes de excavaciones
antiguas así como los registrados en los últimos
años en yacimientos como La Garma A, Amalda,
Ambrosio, Santa Maira, entre otros. La finalidad es
abordar dicho estudio desde diferentes puntos de
vista —arqueozoológico, tafonómico, tecnológico,
decorativo, estratigráfico y espacial— para inferir que
papel jugaron este tipo de elementos en las
sociedades
de
cazadores-recolectores
del
Solutrense en el SW de Europa.
88
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
LOS ADORNOS SOLUTRENSES: IDENTIFICACIÓN DE UN NUEVO
PROCEDIMIENTO DE PERFORACIÓN DE LAS CONCHAS EN LACHAUD
(TERRASSON, DORDOGNE, FRANCE)
SOLUTREAN JEWELRY: IDENTIFICATION OF A NEW PROCESS OF SHELL
PERFORATION AT LACHAUD (TERRASSON, DORDOGNE, FRANCE)
C. Peschaux (1).
(1)
Université de parís 1 Panthéon-Sorbonne, Maison de l’Archéologie et de l’Ethnologie- René Ginouvès, UMR 7041 ArScAn du
CNRS-Equipe Ethnologie Préhistorique, 21 allée de l’université, 92023 Nanterre cedex (France).
[email protected]
Abstract: Solutrean jewelry has been described as impoverished and monotonous, but recent technological approaches indicate
that it could be distinguished by distinctive methods of production. Analysis of ivory bracelet manufacture has brought light a
distinctive technique of cutting into sections by sawing and grooving. We present the analysis of 90 shells from the Solutrean
levels of the Lachaud rock shelter (Dordogne, France), which shows the use of a process of perforation which employs both
sawing and percussion. This technique permits improved control of percussion through use of a groove to guide the tool. At least
seven other French Solutrean sites may contain shells drilled via this process, suggesting a cultural choice. The distribution of this
process of shell perforation corresponds approximately to that of the ivory bracelets. Thus, a culturally and technically coherent
assemblage of Solutrean personal ornaments begins to define itself.
Palabras clave: Adorno, concha, procedimiento de perforación, aserrado-percusión, Solutrense
Key words: personal ornaments, shells, process of perforation, sawing-percussion, Solutrean
que pertenece hoy en día al Musée d’Archéologie
Nationale de Saint Germain-en-Laye, se encuentra
actualmente en depósito en el museo de Labenche
A primera vista, el Solutrense no parece distinguirse
por su producción de adornos (Taborin, 2004). Los
adornos en concha y en dientes de animales han
sido descritos como pobres y sin una verdadera
originalidad, respondiendo al modelo simbólico
establecido desde el Auriñaciense. Sin embargo, la
creatividad de los solutrenses se manifiesta en la
producción de brazaletes y perlas bilobuladas en
marfil, recuperadas en los sitios de Charente,
Dordogne y Quercy. Esta producción se ha
convertido incluso en uno de los marcadores
culturales del Solutrense francés (Castel et al., 2005,
p.290). Las aproximaciones tecnológicas recientes
permiten asimismo percibir una identidad técnica
solutrense en la transformación de las materias
duras animales (Baumann y Peschaux, al aparecer).
Por un lado, hemos podido evidenciar un
procedimiento de segmentación del marfil por
aserrado y ranurado opuestos para la producción de
los brazaletes. Por otra parte, presentamos en este
trabajo un nuevo procedimiento de perforación de las
conchas que opera por aserrado seguido de una
percusión.
La mayor parte de las colecciones solutrenses
comprenden conchas que presentan ranuras y
perforaciones irregulares. Intuimos por tanto, que los
solutrenses utilizaron dos procedimientos distintos,
en determinados casos el aserrado, en otros la
percusión. No obstante, los adornos en concha de
los sitios de Lachaud muestran estigmas de la
utilización de forma conjunta de ambas técnicas.
Estos
datos
novedosos,
señalan
la
complementariedad del aserrado y de la percusión
para perforar las conchas durante el Solutrense.
Fig. 1: Los adornos solutrenses del abrigo Lachaud.
en Brive-la-Gaillarde. Se compone de un total de 90
evidencias en concha a las que se suman 5 dientes
perforados (incisivos de cabra y de reno) (fig.1). En
la muestra están representadas 20 especies de
moluscos, entre los cuales el dominio corresponde a
La colección de conchas del abrigo Lachaud es una
de las más ricas del Solutrense francés. La misma
fue constituida por André Cheynier, principal
excavador del sitio (Cheynier, 1965). Esta colección,
89
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
dos taxones : Neritina picta (NR : 38)
turonica (NR: 18).
y
Mitrella
literatura señala la presencia de aserrado en las
conchas: Le Placard, Les Jamblancs, Pech de la
Boissière, Laugerie-Haute y Combes-Saunière
(Taborin 1972 ; 1991 ; 1993 ; Chauvière, 2002). La
recurrencia de este procedimiento evoca una
elección
de
orden
cultural
cuya
difusión
correspondería, aproximadamente, a la de los
brazaletes y las perlas bilobuladas de marfil. De este
modo, se perfila paulatinamente un conjunto de
adornos
técnicamente
homogéneo
para
el
Solutrense.
Un total de 55 conchas están perforadas. Al igual
que en la mayoría de las colecciones solutrenses,
algunas disponen únicamente de una ranura, en
tanto que en otras se observan perforaciones
irregulares. Pero en la mayor parte ambas técnicas
se encuentran asociadas (fig.2). En ese caso, el
aserrado puede interpretarse no exclusivamente
como una técnica de perforación, sino sobre todo
como un procedimiento de preparación para la
misma. Esta se lleva a cabo bien por presión, bien
por percusión indirecta, emplazando el compresor o
el útil intermedio en la ranura practicada. Este
procedimiento tiene el interés de permitir un mejor
control de la percusión limitando el riesgo de
fracturas accidentales.
Agradecimientos: Queremos agradecer a Catherine
Schwab, conservadora del departamento Paleolítico del
musée d’Archéologie nationale, y Claire Moser-Gautrand,
luego Matilde Humbert, conservadoras sucesivas del
musée Labenche, de habernos autorizado a estudiar la
colección Cheynier de Lachaud. Nos es tan agradable de
agradecer a José-Miguel Tejero, Clare Tolmy y Mathieu
Leroyer para su ayuda en la traducción de este resumen.
Referencias bibliográficas
Baumann M. et Peschaux C. (al aparecer) : De
l’équipement à la parure, quelques éléments de
distinction des industries osseuses solutréennes. In :
Transitions, ruptures et continuité durant la Préhistoire,
Congrès Préhistorique de France, 31 mai – 5 juin 2010,
Bordeaux-Les Eyzies-de-Tayac. Mémoire de la Société
préhistorique française.
Castel J-C., Chadelle J-P., Geneste J-M. (2005): Nouvelle
approche des territoires solutréens du Sud-Ouest de la
France. In : J. Jaubert, M. Barbaza (dir), Territoires,
déplacements, mobilité, échanges durant la Préhistoire,
126 e congrès du CTHS, Toulouse, 2001. Paris,
Editions du CTHS. p. 279-294.
Chauvière F-X. (2002) : Industries et parures sur matières
dures animales du Paléolithique supérieur de la grotte
de Caldeirão (Tomar, Portugal). Revista Portuguesa de
Arqueologia, vol. 5, n° 1, p.5-28.
Cheynier A. (1965) : L’abri Lachaud à Terrasson
(Dordogne). Presses universitaires de France, Paris,
120 p.
Taborin Y. (2004) : Langage sans parole. La parure aux
temps préhistoriques. La Maison des Roches éditeur,
Paris, 216 p.
Taborin Y. (1993) : La parure en coquillage au
Paléolithique. Supplément à Gallia-Préhistoire XXIX,
CNRS Editions, paris, 538 p.
Taborin Y. (1991) : La parure des solutréens et des
magdaléniens anciens des Jamblancs. Paléo, vol.3,
n°3, p. 101-108.
Taborin Y. (1972) : Les Cardium triforés du Placard. Bulletin
de la Société Préhistorique Française, t. 69, n°9, p. 269273.
Fig. 2: Perforación realizada por aserrado y percusión
(abrigado Lachaud).
¿Constituye este procedimiento de perforación una
especificidad solutrense? Por nuestra parte hemos
tratado de identificar sistemáticamente en el resto de
colecciones solutrenses la utilización conjunta del
aserrado y la percusión. Tras un examen de diversas
colecciones, este procedimiento ha sido observado
sobre las conchas perforadas del abri Fritsch y de
Fourneau-du-Diable. Podría asimismo estar presente
en, al menos, otros cinco yacimientos para los que la
90
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
LE DÉBITAGE DU BOIS DE RENNE AU SOLUTRÉEN, APPROCHE
EXPERIMENTALE
LA OBTENCIÓN DE SOPORTES DE ASTA DE RENO EN EL SOLUTRENSE, UNA
APROXIMACIÓN EXPERIMENTAL
M. Baumann (1) y S. Maury (2).
(1)
(2)
Université Paris I, Panthéon-Sorbonne, Maison de l’Archéologie et de l’Ethnologie – René Ginouvès, UMR 7041 ArScAn du
CNRS – Equipe Ethnologie Préhistorique, 21 allée de l’université, 92023 Nanterre cedex (France):
[email protected]
La Mouthe, 24620 Les Eyzies-de-Tayac (France): [email protected]
Resumen: Está generalmente admitido que la extracción de soportes por doble ranurado, aparecida durante el Gravetiense, fue
el primer procedimiento adaptado a la explotación del asta de cérvido. Sin embargo, otros modos de extracción de soportes
fueron también empleados durante el Paleolítico superior, antes y después del Gravetiense. Estos modos permiten la producción
de soportes fracturando el asta de cérvido por percusión directa o indirecta. Durante el Solutrense, este tipo de obtención de
soportes por fracturación del asta de cérvido es mayoritario. La percusión fue particularmente utilizada para producir los soportes
de los compresores, que servían para confeccionar por presión las puntas líticas. La experimentación realizada para identificar el
modo de producción de estas herramientas nos ha permitido obtener soportes experimentales comparables a los arqueológicos
mediante la percusión directa sobre yunque. Nuestras experimentaciones muestran que la fracturación puede constituir un medio
eficaz de obtención de soportes, tan adaptado al asta de cérvido como el doble ranurado.
Mots-clés: Solutréen, bois de renne, fracturation, expérimentation, débitage.
Palabras clave: Solutrense, asta de reno, fracturación, experimentación, producción de soportes.
Durant le Paléolithique supérieur, les débitages du
bois de cervidé semblent suivre une évolution
linéaire allant du tâtonnement à la maitrise. A
l’Aurignacien,
ces
débitages,
réalisés
par
fracturation, seraient peu adaptés (Liolios, 1999,
2002). Aux yeux des préhistoriens, il faut attendre
l’utilisation du double rainurage au Gravettien pour
avoir un procédé de débitage enfin efficace,
permettant de contrôler la forme et les dimensions
des supports (Goutas, 2009). Pourtant, les débitages
par fracturation se maintiennent pendant et après le
Gravettien et deviennent exclusifs durant le
Badegoulien (Averbouh et Pétillon, 2011).
caractéristiques que nous ne retrouvons pas dans le
matériel solutréen.
L’étude des industries osseuses de 4 sites du Sudouest de la France - Laugerie-Haute, Badegoule, le
Fourneau du Diable et le Roc de Sers, nous à permis
de constater que la majorité de l’équipement en bois
de cervidé est fabriqué à partir de supports obtenus
par fracturation (Baumann, thèse en cours). La mise
en œuvre de ce type de débitage est particulièrement
évidente pour la catégorie des compresseurs, qui
regroupe 102 exemplaires. Ces outils, servant à la
retouche par pression des pointes lithiques, sont
fabriqués sur supports allongés prélevés sur des
perches de bois de renne mâle adulte. Très peu
façonnés, ils conservent les stigmates de leur
débitage ainsi qu’une forme et des dimensions
proches de celles du support d’origine. Nous avons
mis en place des expérimentations afin de
reconstituer leur mode de production.
Fig. 1: De gauche à droite, moitié de tronçon, supports et
compresseur expérimentaux obtenus par percussion directe
sur enclume (photos M. Baumann).
Les débitages en percussion indirecte proposés pour
l’Aurignacien (Liolios, 1999; Tejero et al., 2012),
établis surtout sur des bases expérimentales,
produisent des supports courts et larges, peu
compatibles avec les compresseurs solutréens. Les
débitages en percussion directe proposés pour le
Badegoulien (Allain et al., 1975;
Averbouh et
Pétillon, 2011) établi essentiellement à partir du
matériel archéologique, produisent des déchets très
L’analyse de celui-ci nous a amené à expérimenter
un débitage en percussion directe sur enclume, à
partir de perches préalablement tronçonnées. Cette
technique est utilisée dans la taille des matières
lithiques depuis le Paléolithique inférieur. Elle nous a
permis de séparer des tronçons de bois de renne
dans leur longueur en 4 parties égales de façon à
91
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
(Yvelines) pour l’accès aux collections et l’accueil lors de
nos séjours.
produire 4 quatre supports réguliers de forme et de
dimensions contrôlées (fig. 1).
Les supports expérimentaux ainsi obtenus entrent
parfaitement dans la variabilité morphométrique des
compresseurs solutréens. La production est optimale
car il n’y a pas de déchet.
Referencias bibliográficas
Allain, J., Fritsch, R., Rigaud, A., Trotignon, F., 1975. Le
débitage du bois de renne dans les niveaux à raclettes
du Badegoulien de l’Abri Fritsch et sa signification. In :
Camps-Fabrer, H. (Ed.), Premier colloque international
sur l’industrie de l’os dans la préhistoire. Abbaye de
Sénanque (Vaucluse), Paris, pp. 67-71. 18-19-20 avril
1974. ditions de l Université de Provence.
Averbouh, A., Pétillon, J.-M. (2011): Identification of
« debitage by fracturation » on reindeer antler, case
study of the Badegoulien levels at the Cuzoul de Vers
(Lot, France). In : Baron, J., Kufel-Diakowska, B. (Ed.),
Written in bones, Studies on technological and social
contexts of past faunal skeletal remains. Uniwersytet
Wrocławski, Instytut Archeologii, Wrocław, 2011, pp. 4151.
Goutas, N. (2009): Réflexions sur une innovation technique
gravettienne importante: le double rainurage. Bulletin de
la Société Préhistorique Française 106, 437-456.
Liolios, D. (1999): Variabilité et caractéristiques du travail
des matières osseuses au début de l’Aurignacien:
Approche technologique et économique. Thèse.
Université de Paris X.
Liolios, D. (2002): L’apparition de l’industrie osseuse au
début du Paléolithique supérieur : un transfert des
techniques de travail du végétal sur les matières
osseuses. In: Desbrosse, R., Thévenin, A. (Eds.),
Préhistoire de l'Europe des origines à l'Age du Bronze.
Actes du 125e Congrès national des Sociétés historiques
et scientifiques, Lille, 2000, pp. 219 – 226. Éditions du
CTHS.
Tejero, J.-M., Christensen M., Bodu P. (2012): Red deer
antler technology and early modern humans in Southeast
Europe: an experimental study. Journal of Archaeological
Science 39 (2), 332-346.
Le débitage par percussion directe sur enclume
laisse également des stigmates particuliers
comparables à ceux observés sur les compresseurs.
Le plus caractéristique est la succession de plusieurs
pans de fracture sur un même bord. Chaque pan de
fracture correspond à un coup de percuteur. Il est
séparé du suivant et du précédent par une arête
oblique ou une zone d’arrachement des fibres. Ces
pans de fracture sont associés à des encoches de
percussion, des fissurations multiples, ou encore des
lèvres.
La correspondance des formes, des dimensions et
des stigmates, suggère fortement l’utilisation de ce
type de débitage durant le Solutréen. Ainsi il y aurait
une continuité dans l’utilisation des débitages par
fracturation au cours du Paléolithique supérieur.
Dans notre cas, la facilité de mise en œuvre du
débitage par percussion directe sur enclume, son
caractère reproductible, sa rapidité d’exécution, la
régularité des produits obtenus et l’optimisation de la
productivité, montrent que les débitages par
fracturation peuvent être efficaces et tout autant
adapté au bois de cervidé que le procédé du double
rainurage.
Agradecimientos: Nous souhaitons adresser nos
remerciements aux équipes du Musée national de
Préhistoire des Eyzies-de-Tayac (Dordogne) et du Musée
d’Archéologie
nationale
de
Saint-Germain-en-Laye
92
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
¿EL OBJETO CORRECTO EN EL LUGAR EQUIVOCADO? VALOR CANÓNICO
Y PERVIVENCIA SOLUTRENSE DE LOS BURILES DE NOAILLES
THE RIGHT OBJECT IN THE WRONG PLACE? CANONICAL VALUE AND
SOLUTREAN PERVIVENCE FOR NOAILLES BURINS
A. Arrizabalaga (1).
(1)
Dept. de Geografía, Prehistoria y Arqueología, Grupo de Investigación IT-288-07, Universidad del País Vasco (UPV/EHU),
Tomás y Valiente s/n, 01006 Vitoria-Gasteiz (España). [email protected]
Abstract: The aim for this presentation is to criticize the formal value given to some lithics in Upper Palaeolithic systematic, and
very especially that of so called Noailles burins. Even if we know that Noailles burins are very typical of Gravettian assemblages,
we will show some pervivence phenomenon for these tools in solutrean contexts.
Palabras clave: Solutrense, Cantábrico, Gravetiense, Industria lítica.
Key words: Solutrean, Cantabrian Region, Gravettian, Lithics.
contener una mayor carga cronológica (“fase”), para
nombrarse a continuación como “tecnocomplejo”,
con un matiz mucho más materialista, que cultural.
Finalmente, la evolución de la disciplina en las dos
últimas décadas ha propiciado aproximaciones más
dinámicas, en busca de los momentos de transición
entre uno y otro tecnocomplejos. Se entiende que
son estos momentos de transición los que contienen
las explicaciones de orden cultural, económico y
tecnológico para comprender los motivos que
alientan al cambio de un tecnocomplejo, al siguiente.
Los estudios sobre el Paleolítico superior cantábrico
están lastrados, desde inicios del siglo XX, por una
marcada mimetización de los esquemas y
sistemáticas que emanan del sudoeste francés
(Arrizabalaga, 1998). La tabla general de evolución
cultural y su inserción en un marco geocronológico
determinado se han producido a partir de un poco
disimulado
seguidismo.
Aún
cuando
las
descripciones tecnológicas vayan desplazando a las
tipológicas en los diagnósticos cronoculturales, la
presencia de determinados marcadores materiales
continúa siendo determinante a la hora de encuadrar
culturalmente un determinado conjunto arqueológico.
Entre estos marcadores materiales, la industria lítica
aporta una mayor cantidad debido a dos factores
determinantes, a saber, su mayor frecuencia y la
mejor perdurabilidad en todo tipo de medios
sedimentarios (cuevas, abrigos y campamentos al
aire libre).
Todo este elaborado proceso de maduración
historiográfica resulta inútil si nos seguimos
aferrando a los conceptos imperantes cincuenta o
cien años atrás. Si nos empeñamos en seguir
atribuyendo un valor determinante a la presencia de
los antiguos “fósiles guía”, desoyendo las
circunstancias que se observan en el trabajo de
campo. Hace tiempo que sabemos ya del valor
relativo de las llamadas puntas o cuchillos de
Châtelperron para definir de modo excluyente el
tecnocomplejo
chatelperroniense.
En
esta
comunicación queremos proponer un ejercicio
parecido en relación con uno de los elementos
materiales más empleado para concluir el
diagnóstico diferencial del Gravetiense: los
denominados buriles de Noailles.
Precisamente, si volvemos la mirada ciento
cincuenta años atrás recordaremos el grave error de
apreciación de G. de Mortillet en relación con el
Solutrense al concluir que se trataba de una cultura
sin industria ósea, por haberse definido a partir de un
yacimiento epónimo al aire libre y donde tales restos
no se habían conservado. Ello condujo a Mortillet a
superponer al Solutrense directamente sobre el
Musteriense (Mortillet, 1876), dejando en una
situación maltrecha a Auriñaciense y Gravetiense en
las tablas de la Prehistoria europea durante treinta
años. Así pues, pese a los innegables avances en
una más racional organización de la secuencia del
Paleolítico, los términos de presencia o ausencia de
determinados objetos en piedra o asta continúa
siendo muy relevante para establecer el diagnóstico
diferencial de una cultura u otra.
En efecto, bastantes años atrás (Arrizabalaga, 1994),
con ocasión de la publicación de la serie gravetiense
de Bolinkoba ya propusimos relativizar el valor
discriminante de los buriles de Noailles. El
yacimiento de Bolinkoba se recuperó en su mayoría
en una excavación antigua (Barandiarán, 1950) y la
presencia de buriles de Noailles en su nivel
solutrense tenían explicaciones alternativas. Pero la
misma situación se ha visto reproducida en casos
más recientes (Amalda, Antoliñako koba, Aitzbitarte
III), hasta el punto de que hoy día parece complicado
mantener
su
valor
como
marcador
tecnoestratigráfico. En el más amplio contexto de un
cuestionamiento general del valor determinante de
tales marcadores, queremos abordar esta casuística
particular: la presencia del tecnotipo “buril de
Noailles” en contextos de cronología solutrense.
El desarrollo de la sistemática en los estudios
paleolitistas ha permitido relativizar el valor canónico
de los antiguos “fósiles directores”. Cuando los
conjuntos materiales resultan suficientemente
abundantes, resultan lo suficientemente elocuentes
como para que se pueda manejar con más prudencia
la presencia (más aún, la ausencia) de un
determinado objeto. Además, el propio concepto de
“cultura” arqueológica, tal y como fue definida hace
en torno a un siglo, pasó en primer término a
93
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
Referencias bibliográficas
Arrizabalaga, A. (1994): Individualización morfológica de los
buriles gravetienses. El Noaillense de Bolinkoba, Munibe
(Antropologia-Arkeologia) 46, pp. 33-51, Donostia.
Arrizabalaga, A. (1998): La gestación de la Prehistoria
europea: el ejemplo del Paleolítico superior inicial en el
sudoeste francés, en Antoine d'Abbadie y su época,
Congreso
Internacional,
Eusko
IkaskuntzaEuskaltzaindia, 95-116, Donostia.
Barandiarán, J.M. de (1950): Bolinkoba y otros yacimientos
prehistóricos de la Sierra de Amboto, Cuadernos de
Historia Primitiva, 2, 75-112.
Mortillet, G. de (1876): Superposition du Solutréen au
Moustérien à Thorigné (Mayenne), Materiaux pour
l’Histoire Positive et Philosophique de l’Homme, 164-168.
94
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
LE SOLUTRÉEN ANCIEN EN ARDÈCHE (FRANCE) : UNE RÉVISION CRITIQUE
DES INDUSTRIES LITHIQUES
THE EARLY SOLUTREAN IN ARDECHE (FRANCE): A REAPPRAISAL OF THE
LITHIC ASSEMBLAGES
S. Guégan (1).
(1)
Université de Montpellier III – Paul Valéry, UMR 5140, Lattes, France. [email protected]
Abstract: The Ardèche River valley, South-Eastern France, yielded a large number of Early Solutrean occupations. Moreover
some of these sites yielded Solutrean art, notably engravings, among which Chabot Cave (Gard region) that participated to the
recognition of Palaeolithic art at the end of the 19th century. However this period still remains poorly understood in this region and,
since the works of P.E.L. Smith (1966) and J. Combier (1967), there was no reappraisal of the Solutrean lithic industries. In the
frame of a PhD dissertation in progress concerning the Rhône valley during Late Glacial Maximum, we propose here a new
technological study of the main lithic assemblages to give an up-to-date overview of the Early Solutrean in Ardèche.
Mots-clés : Vallée de l’Ardèche, Solutréen ancien, technologie lithique, pointes à face plane.
Key words: Ardeche Valley, Early Solutrean, lithic technology, unifacial points.
La vallée de l’Ardèche, située sur la rive droite du
Rhône dans le Sud-Est de la France, renferme un
grand nombre de gisements archéologiques se
rapportant à la phase ancienne du Solutréen. Tandis
que la phase récente dans cette région a fait l’objet
de nombreux travaux et publications (Bazile et
Bazile-Robert, 1979 ; Boccaccio, 2005), la phase
ancienne à pointe à face plane quant à elle, n’avait
fait l’objet d’aucune révision critique depuis les
thèses de P. E.L. Smith (Smith, 1966) et J. Combier
(Combier, 1967). Plus récemment toutefois, en 2002,
un travail de maîtrise a porté sur l’analyse
typologique des fossiles directeurs que sont les
pointes à face plane et pointes à cran issues des
anciennes fouilles à la baume d’Oullins (GardArdèche, France) (Barbiero, 2002). Dans un travail
de doctorat en cours consacré aux industries
lithiques du Pléniglaciaire supérieur en vallée du
Rhône, nous proposons une approche typotechnologique des principales collections lithiques
disponibles et attribuées au Solutréen ancien,
couplée à une analyse des matières premières.
Le contexte chronologique du Solutréen ancien en
Ardèche est particulièrement imprécis au regard des
datations disponibles (Bazile, 1990) puisque celles-ci
s’étendent sur près de 2 000 ans, ce qui est
particulièrement problématique pour une période
aussi courte.
Les gisements retenus pour cette étude sont les
grottes d’Oullins (Gard-Ardèche), de Chabot (Gard),
de Mézelet (Ardèche) et hors de la zone des gorges,
plus au nord, la petite grotte de Granouly (Ardèche)
(fig. 1). Les collections qu’il nous a été possible
d’étudier sont toutes conservées au Musée de
Préhistoire d’Orgnac-l’Aven (Ardèche, France).
L’accent est principalement mis sur l’important
gisement de la baume d’Oullins, qui a livré plusieurs
collections lithiques, dont celles issues des
anciennes fouilles, particulièrement riches. La bonne
conservation du matériel a permis notamment de
livrer des informations tout à fait étonnantes quant
aux choix économiques des solutréens anciens
d’Ardèche avec, entre autres, des déplacements
jusque dans le Cher et un franchissement du Rhône.
La pointe à face plane, objet emblématique de la
phase ancienne du Solutréen, est caractérisée par
une retouche affectant systématiquement le bord
gauche. Elle progresse de la base, toujours arrondie,
à l’aide d’une retouche plate sur les deux faces
jusqu’à l’apex, qui à l’aide d’une retouche semiabrupte et directe, est majoritairement déjeté vers la
droite. Ces critères sont ceux décrivant le type C de
Smith (Smith, 1966). La véritable variation réside
dans la symétrie de la pointe, qui peut-être axiale. Le
bord droit reste dans les deux cas le plus souvent
brut. On peut noter un particularisme dans
l’orientation technologique de la pointe à face plane
puisque la base peut être aménagée dans la partie
distale de certaines d’entre elles. La pointe est donc
dans la partie proximale, n’affectant en rien les
principales caractéristiques décrites plus haut. Le
reste de l’outillage, dont la fabrication est intégrée au
débitage laminaire, est assez peu diversifié et
Fig. 1. Zone géographique d’etude.
95
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
dominé par le groupe de grattoirs puis celui des
burins.
un mètre de profondeur. Nous regrettons que les
collections issues de ces fouilles récentes ne soient
pas disponibles dans leur intégralité.
L’approche technologique quant à elle, a permis de
confirmer une certaine homogénéité dans les choix
techniques entre cette région et les régions du SudOuest de la France et du Bassin Parisien (Renard,
2002 et 2010). Le débitage, essentiellement
laminaire, est centré sur la production des supports
de pointes à face plane (fig. 2), en usant de la face la
plus large du nucléus pour l’implantation de la table,
et ce à l’aide le plus souvent d’un percuteur en
matière minérale.
En conclusion, malgré la fragilité de certaines des
collections disponibles due à l’ancienneté des fouilles
et par conséquent, malgré le peu de données
archéologiques récentes concernant la phase
ancienne du Solutréen en Ardèche, les résultats déjà
obtenus sont très prometteurs quand à la poursuite
des recherches menées dans cette région. En effet,
les résultats obtenus à partir des matières premières
ont notamment permis de mettre en exergue
l’hypothèse de contact avec la rive droite du Rhône,
occupée pendant le Pléniglaciaire supérieur par une
autre sphère culturelle, l’Epigravettien ancien,
ouvrant ainsi la voix à d’autres réflexions.
Références Bibilographiques :
Barbiero, A., (2002): Analyse
typo-technologique des
pointes à face plane et des pointes à cran de la Baume
d’Oullins (Labastide-de-Virac, Ardèche, le Garn, Gard).
Mémoire de Maîtrise, Université de Paris 1 PanthéonSorbonne, Paris, 2 vol.
Bazile, F., Bazile-Robert, E., (1979): Le Solutréen à pointe à
cran de la Baume d’Oullins (Le Garn, Gard et Labastidede-Virac, Ardèche) Position chronostratigraphique,
Etudes Préhistoriques, 15, p 1-6.
Bazile, F., (1990): Le Solutréen et l’Episolutréen dans le
Sud-Est de la France, in : Les industries à pointes
foliacées du Paléolithique supérieur européen, in :
Kozlowski J. dir., Feuilles de Pierre. Les industries à
pointes foliacées du Paléolithique supérieur européen.
Actes du Colloques de Cracovie, 25-29 septembre 1989,
ERAUL, 42, p. 393-424.
Boccaccio, G., (2005): Les industries lithiques du Solutréen
supérieur et du Salpêtrien ancien en Languedoc :
ruptures et continuités des traditions techniques,
Université Aix-Marseille I, Thèse de Doctorat :
Préhistoire, 528 p.
Combier, J., (1967): Le Paléolithique de l’Ardèche dans son
cadre paléoclimatique, Bordeaux, Impr. Delmas, 462 p.
Renard, C., (2002): Des témoins solutréens en France
septentrionale : un mode original de production de
support de pointe à face plane (La Celle-Saint-Cyr,
Yonne), Bulletin de la Société préhistorique française, 99,
p. 461-485
Renard, C., (2010): Les premières expressions du
Solutréen dans le Sud-Ouest français. Evolution technoéconomique des équipements lithiques au cours du
dernier maximum glaciaire, BAR International Series
2070, Oxford, 1 vol, 316 p.
Smith, P.E.L., (1966): Le Solutréen en France, Bordeaux,
Impr. Delmas, 451 p.
Fig. 1. Remontage d’une pointe à face plane, Baume
d’Oulins.
Si la collection de la grotte de Granouly est
numériquement très faible – environ 150 artéfacts
lithiques – sa grande homogénéité a permis de faire
plusieurs remontages renseignant sur les gestes
techniques au Solutréen ancien, et complétant
l’importante collection de la baume d’Oullins. De
plus, sa situation géographique proche du Rhône, en
fait un site tout à fait original et pertinant, au regard
des autres gisements situés dans les gorges.
L’autre gisement clé de notre étude est la grotte
Chabot, qui selon les sondages et fouilles de J.
Combier dans les années 1950, a livré en
stratigraphie deux niveaux attribuéés au Solutréen
ancien (Combier, 1967), séparé d’un niveau
indéterminé du Paléolithique supérieur de presque
96
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
EL SOLUTRENSE DE LA DOLINA DE CANTALOUETTE 2 (CREYSSE, FRANCIA)
LE SOLUTRÉEN DE LA DOLINE DE CANTALOUETTE 2 (CREYSSE, FRANCE)
L. Bourguignon (1), P. Bidart (2) y S. Vigier (3).
(1)
(2)
(1)
Inrap, Centre de Recherches Archéologiques de Campagne, Domaine de Campagne, 24260 Campagne (France), y PACEA
UMR5199. [email protected]
Inrap, Centre de Recherches Archéologiques de Poitiers, 122 rue de la Bugellerie-Zone Republique 3, 86000 Poitiers
(France). [email protected]
Inrap, Centre de Recherches Archéologiques de Campagne, Domaine de Campagne, 24260 Campagne (France).
[email protected]
Résumé: La doline de Cantalouette, constitue une rare exception en Bergeracois mais aussi régionalement, de par l’accumulation
de témoins de huit populations préhistoriques différentes, couvrant plus de 250.000 ans, depuis l’Acheuléen jusqu’à l’Age du
Bronze. Le Solutréen vient clore la séquence pléistocène et marque le séjour d’artisans spécialisés dans la fabrication de «feuilles
de laurier» de grandes dimensions. Le façonnage in situ de ces grandes feuilles s’effectue depuis l’acquisition de blocs et
plaquettes de grands modules jusqu’aux étapes avancées d’amincissement, sans que l’achèvement de la pièce soit total. A partir
des déchets de façonnage de grandes et moyennes dimensions, d’éclats épais, de petits blocs ou encore de fragments de feuilles
de Laurier, d’autres pièces bifaciales ont été façonnées. Occasionnellement ce vaste et exceptionnel atelier de production fourni
des lames de gabarits variés, destinées à devenir supports des quelques rares outils. Ces résultats l’imposent comme une
référence du Solutréen aquitain.
Palabras clave: Solutrense, Hojas de laurel, Dolina.
Key Words: Solutrean, Laurel leaves, sinkhole.
La Dolina de Cantalouette, localizada en el término
municipal de Creysse (Dordoña, Francia) fue
descubierta durante los trabajos de arqueología de
urgencia realizados en la desviación Este de
Bergerac (Bourguignon et al., 2004). Se trata de un
yacimiento excepcional tanto para el Bergeracois
como a nivel regional, gracias a su estratigrafía de 5
metros que cubre más de 250.000 años y que
contiene cuatro niveles del Pleistoceno (Achelense,
Musteriense, Auriñaciense y Solutrense) y dos
ocupaciones holocenas (Neolítico final y Bronce).
tipo Volgu). Todas las etapas de la fabricación están
representadas, desde la adquisición de los bloques y
plaquetas de sílex de gran tamaño, extraídos de las
arcillas situadas en los bordes de la depresión, hasta
las fases de adelgazamiento. La única fase no
representada es el acabado. De este modo solo
fueron abandonadas in situ las hojas y fragmentos
de hojas de laurel que sufrieron accidentes de
fabricación durante las diferentes fases de la
producción (fig 1).
El funcionamiento del karst, complejo y más o menos
activo según el período, se acaba totalmente al final
del Paleolítico superior. A partir de este momento el
relleno natural de la depresión será una constante
hasta el siglo XVIII con la transformación del sector
en tierra de cultivo y su nivelación artificial,
circunstancia que protegió el yacimiento hasta la
realización de la desviación de la carretera N.21.
La ocupación Solutrense, último nivel arqueológico
del Pleistoceno, se desarrolla en el centro y los
bordes de una depresión fuertemente marcada en el
paisaje.
El Solutrense de La Dolina de Cantalouette puede
definirse como la ocupación de un grupo de
«artesanos» especializados en la fabricación de
«hojas de laurel» en sílex de Bergerac (sílex del
Maestrichiense), muy famoso por su calidad,
abundancia y gran tamaño de los nódulos. Se trata
del primer yacimiento de producción de hojas de
laurel en sílex de Bergerac tan difundidas en el Norte
de Aquitania durante este período.
Fig. 1: Hoja de laurel de gran tamaño fracturada. Sílex de
Bergerac.
La especificidad de este Solutrense se encuentra en
la producción de hojas de laurel de gran tamaño (de
97
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
Fig.2: Hoja de laurel con una sucesión de accidentes de
fabricación y fracturación final.Sílex de Bergerac.
Otras hojas de laurel, de menor tamaño tambien
fueron confeccionadas en el yacimiento. Estas se
realizan sobre las lascas de “façonnage” obtenidas
durante la cadena operativa de las hojas de gran
tamaño o a partir de lascas espesas obtenidas
mediante una obtención de soportes específica
realizada con un percutor duro o a partir de
pequeños bloques de sílex o a partir de fragmentos
de grandes hojas de laurel.
Fig. 2: Hoja de laurel fracturada. Sílex de Bergerac
Estos resultados convierten a la Dolina de
Cantalouette en un yacimiento de referencia del
Solutrense aquitano.
Algunos fragmentos de estas hojas de gran tamaño
han sido igualmente reciclados en núcleos
orientados hacia la producción de puntas de base
plana.
Referencias bibliográficas
Bourguignon, L., Ortega, I., Sellami, F., Brenet, M.,
Grigoletto, F., Vigier, S., Daussy, A, Deschamps, J.F. y
Casagrande, F (2004). Les occupations paléolithiques
découvertes sur la section Nord de la déviation de
Bergerac : résultats préliminaires obtenus à l’issue des
diagnostics. Bulletin de Préhistoire du Sud-Ouest,11 (2),
155-171.
Como hemos visto, una parte esencial de las
actividades de talla realizadas está orientada a la
producción de hojas de laurel. Este gran taller de
producción (700 m²) ha producido ocasionalmente
hojas de diversos tamaños destinadas a la
fabricación de los escasos útiles presentes en la
ocupación (raspadores, buriles…).
.
98
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
UN NOUVEAU SITE DE PLEIN-AIR SOLUTREEN RECENT EN PERIGORD : LE
LANDRY (BOULAZAC, FRANCE)
A NEW LATE SOLUTREAN OPEN-AIR SITE IN PERIGORD: LE LANDRY
(BOULAZAC, FRANCE)
M. Brenet (1), S. Guégan (2) y V. Pasquet (3).
(1)
(2)
(3)
Inrap GSO, Domaine de Campagne, 24 260 CAMPAGNE et UMR 5199 PACEA Université Bordeaux 1Avenue des Facultés,
33405 Talence cedex, [email protected]
Université de Montpellier III Paul-Valéry, UMR 5140 – Lattes, [email protected]
Inrap GSO, 156 avenue Jean-Jaurès, 33 600 PESSAC, [email protected]
Abstract: A new open-air site attributed to the Late Solutrean have been recently excavated by INRAP at Boulazac, a village
close to Périgueux, in the Dordogne region. The excavated area covered around 400 m² and yielded almost 10.000 lithic artefacts
including a large number of laurel leaf-points and very rare shouldered points. Most of the laurel leaf-points are rough-out or have
been broken during knapping. Areas specially dedicated to the knapping of these laurel leaf-points can be recognized and spatial
analysis also indicates the presence of an area rich in charcoal surrounded by schist slabs. The lithic raw materials are not varied,
nevertheless, some artefacts made of exotic flint show raw material procurement within a large economic territory.
Mots clés: Solutréen Récent, industrie lithique, site de plein-air, feuille de laurier, activités de taille.
Key words: Late Solutrean, lithic assemblage, open-air site, laurel leaf-points, knapping activities.
De novembre 2011 à mars 2012, une équipe
d’archéologues de l’Inrap a mis au jour, un
exceptionnel campement solutréen à Boulazac, prés
de Périgueux et situé sur la rive gauche de l’Isle, un
affluent de la Dordogne. Nous en présentons les
résultats encore préliminaires puisque les études
sont en cours.
Riche de plus de 12 000 vestiges lithiques, le site a
livré un grand nombre de feuilles de laurier, à l’état
d’ébauches ou brisées en cours de façonnage ou
d’utilisation. De nombreux éclats de confection en
silex allochtone témoignent de plus, du passage, de
la réfection et/ou de l’utilisation d’autres pièces
foliacées.
La collection compte également quelques pointes à
cran, dont une porte le stigmate d’un impact très
violent en partie apicale.
La conservation du site – comme celle des objets
lithiques – est remarquable pour un site de plein-air.
La fouille a révélé en particulier, la présence d’aires
aménagées avec des blocs et des galets récoltés
dans els alluvions et des indices de combustion, ainsi
que des zones d’activités spécialisées, notamment
dans le façonnage de feuilles de laurier ou la
production de supports laminaires.
L’outillage de fond commun, quand à lui est
largement dominé par le groupe des grattoirs, dont
les supports sont très variés.
Par ailleurs, la centaine de nucléus permet
d’identifier plusieurs intentions de débitage. Outre la
présence de nucléus laminaires (unipolaires et
bipolaires), dédiés à la production des supports de
pointes à cran et d’un outillage de fond commun,
plusieurs dizaines de nucléus attestent d’une
production d’éclat.
Les artisans solutréens du Landry, ont eu accès à de
nombreux matériaux lithiques de qualités diverses,
sur les terrasses alluviales de l’Isle : nodules de silex
sénonien, galets de quartzite et de dolérite, plaques
de schiste ont ainsi été récoltés et exploités pour
produire l’outillage mais aussi pour aménager les
aires domestiques et les foyers. A coté de ces
matériaux collectés à proximité immédiate du
campement de Boulazac d’autres objets ont une
provenance plus lointaine. Certains outils ont ainsi
été aménagés sur du silex Bergeracois, près de la
Dordogne, ou du Fumélois, présent sur la rive droite
du Lot à plus de 70 km de distance. Un
approvisionnement encore plus lointain pour certains
artefacts, retrouvés sous forme d’éclats d’affûtage de
pièces bifaciales, est encore à préciser et
témoignerait de relations économiques s’inscrivant
dans un vaste territoire de subsistance.
99
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
L’occupation et l’industrie lithique de Boulazac
s’inscrivent dans un contexte géographique riche en
sites solutréens. A 8 km en amont, sur la même rive,
la grotte de Combe Saunière avait déjà montré la
circulation et la réfection de plusieurs centaines de
pointes à cran (Chadelle et al., 1991 ; Plisson et
Geneste, 1989), tandis que sur le site de plein-air de
Cantalouette 2, près de Bergerac, ce sont des
centaines de feuilles de laurier qui ont été produites
et emportées (Bourguignon et al., 2004).
Références bibliographiques :
Bourguignon L., Ortega I., Sellami F., Brenet M., Grigoletto
F., Vigier S., Daussy A., Deschamps J.-F., Casagrande
F. (2004), Les occupations paléolithiques découvertes
sur la section Nord de la déviation de Bergerac : résultats
préliminaires obtenus à l'issue des diagnostics.
Préhistoire du Sud-Ouest, 11, p. 155-172.
Chadelle J.-P., Geneste J.-M., Plisson H. (1991), Processus
fonctionnels
de
formation
des
assemblages
paléolithiques dans les sites du Paléolithique supérieur.
Les pointes de projectiles lithiques du Solutréen de la
grotte de Combe-Saunière (Dordogne, France). In : 25
ans d'études technologiques en Préhistoire. Bilan et
perspectives. Juan-les-Pins : APDCA, 1991, p. 275-287.
Plisson H., Geneste J.-M. (1989), Analyse technologique
des pointes à cran solutréennes du Placard (Charente),
du Fourneau-du-Diable, du Pech-de-la-Boissière et de
Combe-Saunière (Dordogne). Paléo, n° 1, 1989, p. 65106.
Le site solutréen de Boulazac fait actuellement l’objet
d’une étude interdisciplinaire par des spécialistes
français et étrangers : étude géomorphologique et
stratigraphique, analyse techno-économique des
matériaux et des outillages lithiques, examen micromorphologique des foyers et datations par
thermoluminescence et par radio-carbone.
100
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
EL YACIMIENTO DE VALVERDE (MONFORTE DE LEMOS, LUGO, GALICIA) Y LAS
PRIMERAS EVIDENCIAS DE POBLAMIENTO EN EL PLENIGLACIAR DEL NW
PENINSULAR
THE ARCHAEOLOGICAL SITE OF VALVERDE (MONFORTE DE LEMOS, LUGO)
AND THE FIRST EVIDENCES OF HUMAN SETTLEMENT IN NW IBERIA DURING
THE LGM
A. de Lombera Hermida (1,2,3), X.P. Rodríguez Álvarez, (1,2), A. Ameijenda Iglesias (3), M. Soares Remiseiro (3), J. Rabuñal
Gayo (3) y R. Fábregas Valcarce (3).
(1)
(2)
(3)
Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES), Escorxador s/n, Tarragona 43003, Spain.
[email protected]; [email protected]
Area de Prehistoria, Universitat Rovira i Virgili, Av. Catalunya 35, Tarragona 43002, Spain
Grupo de Estudos para a Prehistoria do Noroeste (GEPN). Dpto de Historia I, Universidade de Santiago de Compostela.
Praza da Universidade, nº 1. Santiago de Compostela 15782, Spain. [email protected]
Abstract: The archaeological site of Valverde is placed on a slope of the Valverde Mount, near one of the entrances into the basin
of Monforte de Lemos (Galicia, Lugo). After the finding of a lithic scatter survey works were carried out in 2007-2009, yielding more
than 1000 implements. The lithic assemblage is characterized by the presence of expedient “chaines operatoires” made on quartz
and medium-quality quartzite. On the other hand, blade and microblade blanks are produced on rock crystal and fine-grained
quartzite, the latter from outcrops located 7 km to the SW. Although scarce, the use of allochthonous flint is also attested. Based
on the reduction sequences identified at the site, and namely, on the presence of two broken leaf points, a Solutrean adscription
for this assemblage is proposed, therefore becoming the first evidence of LGM settlement in the inner part of NW Iberia.
Palabras clave: NW peninsular, Paleolítico superior, Tecnología lítica, puntas solutrenses, ocupación al aire libre.
Key words: NW Iberia, Upper Paleolithic, Lithic Technology, Solutrean points, open-air site.
Con motivo de los trabajos llevados a cabo desde el
año 2006 en las depresiones terciarias y cavidades
cársticas de la parte oriental de Galicia se han
descubierto un gran número de yacimientos
paleolíticos en una zona hasta la fecha inédita para
la investigación.
ubicado en altura (380 m.s.n.m.) con un amplio
dominio visual sobre la principal vía de tránsito y
entrada de la Depresión de Monforte. En este
sentido, Valverde muestra la prioridad del interés
estratégico en el emplazamiento para las
comunidades del Paleolítico superior (Rodríguez et
al., 2008).
La Depresión de Monforte de Lemos (Lugo, Galicia),
es la de mayor extensión dentro de las depresiones
de hinterland localizadas en la parte oriental de
Galicia. En ella se ha identificado una sucesión de 7
niveles con rellenos pleistocenos que se asientan
sobre las arcillas y arcosas de origen terciario
(Ameijenda,
2011).
En
las
prospecciones
arqueológicas realizadas en el periodo 2006-2010,
se han localizado más de un centenar de puntos con
concentraciones líticas que abarcan desde el
Paleolítico inferior al Paleolítico superior (de
Lombera et al., 2011; Rodríguez et al., 2008). El
yacimiento de Valverde se emplaza sobre un
pequeño rellano a media ladera de la vertiente SW
del Monte de Valverde. Debido a los trabajos de
apertura de una pista forestal, en el año 2007 fue
recuperada una gran cantidad de artefactos en
superficie. Dada la densidad de materiales, en los
años subsiguientes se realizó una limpieza de los
cortes abiertos que permitió recuperar un conjunto
lítico que supera el millar de piezas. La presencia de
pequeños restos de talla (<5 mm) y la frescura de las
aristas de las piezas hacen pensar en un
emplazamiento in situ de los materiales pero, por
desgracia, los trabajos agrícolas desarrollados en
esa parte del rellano han imposibilitado la
preservación de un buen contexto estratigráfico y
deposicional.
El conjunto lítico está presidido por una gran
diversidad de materiales líticos, dominando los
materiales locales (<5 Km) como el cuarzo y la
cuarcita sobre el cristal de roca, el sílex y otras
silicificaciones de carácter local. En este sentido, se
observa una gestión diferencial de las materias
primas. Para las cadenas operativas de carácter más
expeditivo, focalizadas en la producción de soportes
lascares (métodos longitudinal, discoidal, centrípeto),
se emplean preferentemente el cuarzo y la cuarcita
de calidad media/regular. Sin embargo, para la
producción de soportes laminares o microlaminares,
láminas y puntas de dorso, etc. el cristal de roca y la
cuarcita de grano fino son usados principalmente. La
talla
bipolar,
centrada
en
el
máximo
aprovechamiento de los materiales, se aplica en
estos materiales e incluso en el sílex.
En cuanto a las estrategias de configuración, éstas
se centran en la transformación de soportes lascares
para la obtención de denticulados, raspadores o
raederas, mientras que las laminitas y laminitas de
dorso son realizadas en cristal de roca. Sin embargo,
lo más destacable es la aparición de dos fragmentos
de punta foliácea en sílex y cuarcita de grano fino,
así como algunos fragmentos mesiales en sílex que
presentan retoque plano, que nos remiten a ciertos
paralelos solutrenses del Cantábrico (vg. Las
Caldas).
Para solventar tal demanda de materias primas se
recurre a la explotación de materiales locales de
A diferencia de los asentamientos del Paleolítico
inferior y medio, que se sitúan sobre las superficies
cuaternarias del valle del Cabe, Valverde está
101
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
yacimiento, convirtiéndose así en la primera
referencia de este complejo en el NW peninsular.
Si bien el contexto estratigráfico de los hallazgos nos
impide precisar más sobre los procesos
deposicionales del conjunto, y lo que es más
importante, obtener una datación absoluta, en base
al estudio de las estrategias de abastecimiento,
cadenas operativas de producción de soportes y
elementos tipológicos, proponemos una adscripción
al Solutrense del yacimiento de Valverde. En el
estado actual del conocimiento sobre el Paleolítico
superior del NW existía un hiatus arqueológico entre
los 32.000 BP y los 14.500 BP, coincidiendo en gran
parte con el máximo avance de la última glaciación
(Fábregas y Lombera, 2010). En este sentido, el
descubrimiento del yacimiento de Valverde, junto con
el nivel gravetiense de Eirós (Nivel 1), constituirían la
primera evidencia de poblamiento durante el Último
Máximo Glaciar en el NW peninsular, ligado a
pequeñas zonas refugio del interior gallego y
abriendo la posibilidad a otros hallazgos de esta
cronología en contextos cársticos.
Fig. 1: Fragmentos proximales de puntas foliáceas en
sílex y cuarcita de grano fino, respectivamente, del
yacimiento de Valverde (Monforte de Lemos, Lugo)
buena calidad como puede ser la cuarcita de grano
fino, el cristal de roca o liditas. En lo que respecta a
la cuarcita de grano fino, gracias a los estudios de
DRX y FRX, se documenta por primera vez la
explotación de materiales primarios o subprimarios
de los afloramientos de Cuarcita de Cruciana
(Ordovícico) situados en Costa Grande, 7 Km al SW,
donde también varias dispersiones de materiales
arqueológicos han sido documentadas.
Por otro lado, aunque minoritarios, se recurre a la
explotación de liditas o silicificaciones de las
formaciones situadas a 5-15 Km al este. La
identificación de microfósiles de origen marino y
arenas en algunas de las variedades de sílex, que
nos indica un ambiente de formación para éstos no
identificado hasta ahora en el NW peninsular,
sugieren un probable origen Cretácico o Jurásico de
estos materiales, quizás de procedencia cantábrica.
Agradecimientos:
Los
trabajos
de
prospección
arqueológica en la Depresión de Monforte de Lemos fueron
realizados gracias al apoyo del Ministerio de Ciencia e
Innovación (HUM2007-63662 y HAR2010-21786). A. L-H es
beneficiario de beca predoctoral de la Fundación
Atapuerca.
Referencias bibliográficas
Ameijenda Iglesias, A. (2011). Geomorphology and Relative
Chronology of the Human Occupations during the
Pleistocene at the Basin of Monforte de Lemos (Lugo,
Galicia) En: A. de Lombera Hermida y R. Fábregas
Valcarce (Eds) To the West of Spanish Cantabria: the
Palaeolithic Settlement of Galicia. British Archaeological
Reports. 2283. Archaeopress, Oxford.: 81-92.
Aubry, T. (1998). "Olga Grande 4: uma sequência do
Paleolítico superior no planalto entre o Rio Côa e a
Ribeira de Aguiar." Revista Portuguesa de Arqueologia
1(1): 5-26.
Corchón, M. S. (1999). "Solutrense y Magdaleniense del
oeste de la Cornisa Cantábrica: Dataciones 14C
(calibradas) y marco cronológico." Zephyrus: 3-32.
Fábregas Valcarce, R. y A. de Lombera Hermida (2010). El
Paleolítico superior en Galicia a la luz de las últimas
investigaciones. En: X. Mangado (Ed.) Paleolítico
superior peninsular. Novedades del siglo XXI. Homenaje
al Profesor Javier Fortea. Monografies SERP, 8.
Universitat de Barcelona, Barcelona: 255-270.
de Lombera Hermida, A., X. P. Rodríguez Álvarez, R.
Fábregas Valcarce y T. Lazuén Fernández (2011). The
Paleolithic settlement of the Monforte Basin (Lugo,
Galicia). En: A. de Lombera Hermida y R. Fábregas
Valcarce (Eds) To the West of Spanish Cantabria: the
Palaeolithic Settlement of Galicia. Britirsh Archaeological
Reports. 2283. Archaeopress, Oxford: 93-110.
Rodríguez Álvarez, X. P., R. Fábregas Valcarce, T. Lazuén
Fernández, A. de Lombera Hermida, A. Pérez Alberti, J.
A. Peña Alonso, C. Rodríguez Rellán, M. Terradillos
Bernal, A. Ameijenda y E. Rodríguez Álvarez (2008).
"Nuevos yacimientos paleolíticos en la Depresión de
Monforte de Lemos (Lugo, Galicia, España)." Revista
Cuaternario y Geomorfología 22(3-4): 71-92.
Las estrategias de abastecimiento identificadas en el
yacimiento de Valverde, nos hablan de una
intensificación en la explotación de los recursos de
buena
calidad
que
ofrece
el
territorio,
complementado
con
elementos
foráneos
(principalmente el sílex), con el fin de solventar los
requerimientos tecnológicos. Este conjunto muestra
unas estrategias muy diferentes a las identificadas
para los yacimientos del Paleolítico inferior y medio
emplazados en la misma depresión monfortina, y
similares a las identificadas en los asentamientos del
Paleolítico superior final del norte lucense.
Dadas las características tecnológicas y tipológicas
del conjunto lítico de Valverde, con la existencia de
talla laminar y microlaminar, puntas y laminitas de
dorso en cristal de roca, así como el modelo de
gestión de materias primas, permitirían adscribirlo a
un momento avanzado del Paleolítico. Sin embargo,
las cadenas operativas de talla microlaminar en
prismas de cuarzo y de reducción bipolar sobre el
mismo tipo de soportes y cuarcita de grano fino lo
asemejan a los conjuntos ergológicos Gravetienses y
Solutrenses documentados en el valle del Côa (Olga
Grande IV) (Aubry 1998). El hallazgo de sendos
foliáceos, así como fragmentos mesiales en sílex con
retoque plano, similares a los de otros yacimientos
cantábricos como Las Caldas (Corchón, 1999),
podría incidir en el carácter Solutrense de este
102
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
CADENAS OPERATIVAS Y SUELOS DE OCUPACIÓN. EL NIVEL 9 DE LA
CUEVA DE LAS CALDAS (ASTURIAS, ESPAÑA)
CHAÎNE OPÉRATOIRE AND OCCUPATION SOILS: THE LEVEL 9 OF LAS
CALDAS CAVE (ASTURIAS, SPAIN)
Mª S. Corchón (1), P. Ortega (1) y F. J. Vicente (1).
(1)
Dpto. de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología. Facultad de Geografía e Historia. Universidad de Salamanca.
C/ Cervantes s/n 37008 Salamanca (España) Correo-e: [email protected], [email protected], [email protected].
Abstract: The large record of foliate points from the Cave of the Caldas allows a detailed study of Upper Solutrean chaîne
opératoire of those lithic artefacts. The pursued aim is the understanding of social practices that could underlie in the realization of
these features artefacts by solutreans hunter-gatherers groups.
A characteristic distribution of flint knapping waste produced by flint knapping has been recognized and identified in an occupation
soil as the level 9 of Las Caldas. Thus, this stratigraphic level found in Sala I of the site was identified as paleo-relief with materials
in situ of upper Solutrean, and constitutes an ideal spatial framework for this kind of studies.
Palabras clave: Las Caldas, Solutrense, Suelos de ocupación, Puntas foliáceas.
Key words: Las Caldas, Solutrean, Occupation soils, Foliate points.
La cueva de las Caldas se localiza en un entorno
cárstico formado por las calizas de Montaña
(Visiense-Namuriense, Carbonífero inferior), que se
extienden entre la plataforma costera y las sierras
pre litorales. La boca de la cavidad se abre en un
abrigado valle lateral del río Nalón, recorrido por el
arroyo de Las Caldas y el río Gafo, que desemboca
en el Nalón dos kilómetros aguas abajo.
El nivel 9, en la estratigrafía de la Sala I,
corresponde a uno de los primeros horizontes de
ocupación del Solutrense superior, y se presenta
como un paleo-relieve discordante con el nivel 8 que
14
lo sella a techo. El nivel 9 ha sido datado por C
(AMS) en 17 945 ± 370 BP (19 591 ± 603 CalBC);
Ua-15315 (Calpal 2077_HULU). La documentación
de materiales in situ, y los restos de fauna en
conexión anatómica permiten plantear la hipótesis de
que se trate de un suelo de ocupación conservado
en el techo del nivel. La abundancia del material
arqueológico recuperado en las excavaciones de uno
de nosotros (S.C.), así como la buena conservación,
tanto de la industria lítica como del material óseo
(industria de hueso, asta y marfil), permiten plantear
la hipótesis de que dicho suelo pudiera arrojar una
valiosa información sobre las actividades cotidianas
de las sociedades solutrenses.
La cuenca media del Nalón se caracteriza por un
intenso modelado cárstico, y una extensa red de
arroyos y afluentes que vertebran el poblamiento
paleolítico del valle. Esta ordenación geomorfológica
crea un paisaje de pequeños y abrigados valles
aledaños al curso principal, que configuran un
escenario territorial característico. En el mismo se
localiza una veintena de asentamientos y sitios con
grabados o pinturas paleolíticas, la mayoría en la
margen derecha, siendo especialmente numerosos
durante el Solutrense. El paisaje de la región se
caracteriza por la variedad de ecosistemas y la
abundancia de acuíferos termales y mineromedicinales cerca de los yacimientos. Esta
circunstancia explicaría la concentración de sitios
paleolíticos, y el carácter de entorno-refugio del
lugar para las sociedades que lo habitaron durante el
Pleniglaciar y Tardiglaciar.
Esta comunicación presenta un análisis integral de
las cadenas operativas de las puntas líticas del
Solutrense superior, conservadas en el nivel. Se
reconstruyen, de este modo, los procesos operativos
desarrollados por los ocupantes de la cueva:
selección de materia prima, elaboración y deshecho.
Paralelamente, se analiza cómo estos procesos se
reflejan en la configuración de nivel de ocupación.
Para ello, se ha realizado el estudio del material
arqueológico desde una doble perspectiva. Por una
parte, se ha efectuado un análisis técnico de la
cadena operativa de las puntas líticas del nivel, con
el fin de reconstruir el proceso de elaboración de
dichos útiles, característicos del Solutrense
cantábrico. En segundo lugar, se ha llevado a cabo
un análisis espacial que analiza las acumulaciones
de útiles y restos de talla en la superficie excavada, a
fin de conocer cómo las actividades tecnológicas
realizadas se reflejan en los suelos de ocupación.
La cueva de Las Caldas fue ocupada en diversos
momentos del Pleistoceno final, en el Solutrense y el
Magdaleniense, en ocasiones con marcado carácter
estacional. La horquilla temporal que dibujan estas
ocupaciones, con 26 dataciones válidas, se extiende
entre 22 235 ± 370 calBC (AMS, nivel 15, Solutrense
medio) y 12 986 ± 342 (AMS, nivel I, Magdaleniense
superior). En lo que se refiere al Solutrense, en la
Sala I se han conservado 17 niveles (niveles 3 a 19Base), que representan la secuencia completa:
Solutrense medio, superior y final. La datación del
nivel 15 fecha el centro de la estratigrafía del
Solutrense medio de la Sala I, mientras que la base
del superior, en la misma zona, arroja 19 999 ± 412
calBC (AMS). El Solutrense final se data (AMS) en
el nivel XIVc de la Sala II en 18887 ± 358 calBC
(Corchón 1999).
Los foliáceos son un referente inequívoco del
Solutrense, ya que se trata de un artefacto de
manufactura compleja, en ocasiones considerado un
hito tecnológico en la talla paleolítica. El estudio
tecnológico realizado parte del concepto de cadena
operativa, es decir, los procesos que intervienen en
la transformación y conformación de un útil, desde el
103
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
aprovisionamiento hasta el desecho de la pieza. En
esta línea, el estudio de las cadenas operativas
constituye una herramienta eficaz para conocer las
técnicas
y
procedimientos
de
elaboración
(façonnage) de los foliáceos. En una exhaustiva
ficha, elaborada para tal fin, se recogen unas 30
características del foliáceo, así como los procesos de
retoque y los gestos técnicos que lo conforman. Los
foliáceos solutrenses estudiados son objetos
característicos y complejos, que documentan la
existencia de diversas técnicas de reducción bifacial,
dos de ellas particularmente reconocibles. Una es la
manufactura que -según las descripciones de Spear,
Callahan y Baena-, se realiza mediante técnicas de
percusión directa con percutor semiblando o blando.
La otra, según Whitaker, consiste en la elaboración
del foliáceo mediante la realización de un retoque
semiabrupto, como plataforma para la percusión
directa o la presión (Baena 1998).
1988). De forma genérica, se puede entender como
suelo de ocupación el conjunto de los restos
materiales, depositados en el área en la que se
desarrolla la vida cotidiana. En las últimas décadas
han visto la luz diversos estudios integradores, que
fusionan técnicas cuantitativas con metodologías
interpretativas. El objetivo que persiguen es estudiar
el registro arqueológico desde una nueva
perspectiva, espacial y analítica. Estas metodologías
se sintetizan en la elaboración de un Sistema de
Información Geográfica (SIG): una herramienta que
permite analizar, conjuntamente, datos espaciales,
cuantitativos y cualitativos.
Para identificar la existencia de acumulaciones se
han empleado herramientas que, en muchos casos,
son herederas de la Arqueología espacial de corte
anglosajón, y que habitualmente se vienen
empleando en los estudios macro espaciales. Sin
embargo, el gran potencial que pueden aportar en
los análisis micro espaciales, como el que
pretendemos, aún está por desarrollar. Destacamos
el test del vecino más próximo, para la identificación
de una dispersión no aleatoria. Y el Unconstrained
clustering de Whallon, y el análisis de densidad
Kernel, para analizar las acumulaciones tanto
individualizadas como agrupadas, en función del tipo
de material. Este análisis posibilita no sólo la
identificación de acumulaciones, sino también
conocer la intensidad y la forma de las mismas,
favoreciendo
la
interpretación
arqueológica
(Wheatley & Gillings 2002).
Finalmente, el estudio realizado confirma el uso
generalizado de la cuarcita como materia prima
esencial para la elaboración de los foliáceos de la
cueva de Las Caldas. Del mismo modo, se ha
confirmado, experimentalmente, que la elaboración
de los foliáceos se inicia con la obtención de grandes
hojas-soportes, que posteriormente son reducidas
mediante el retoque plano.
Estos aspectos, unidos a los procesos individuales y
colectivos implicados en la talla y la realización de
los artefactos permiten, en algunos casos, reconocer
el grado de destreza o los errores técnicos (savoir
faire) de los artesanos solutrenses, y profundizar en
el conocimiento de las actividades sociales del
grupo.
En síntesis, lo expuesto anteriormente se refleja en
el análisis de las asociaciones de elementos líticos
recuperados en la excavación arqueológica. Y
también en la verificación de la existencia de
acumulaciones de restos de talla, y de los procesos
de manufactura de las puntas solutrenses
relacionados, con un área de talla. Finalmente,
persigue poner de manifiesto la asociación de los
foliáceos con otros elementos, para corroborar, en su
caso, la hipótesis del área de procesado de la caza y
tratamiento de las pieles.
Por otra parte, el estudio de los materiales in situ del
nivel 9 de la cueva de Las Caldas, tiene como
objetivo identificar las actividades desarrolladas por
los ocupantes de la cueva, mediante análisis
espaciales de acumulación y dispersión de los
materiales arqueológicos en el espacio habitacional.
El estudio preliminar de los materiales arqueológicos
recuperados en el nivel, particularmente la fauna en
conexión anatómica y la abundancia de huesos
utilizados e industria lítica (puntas variadas, robustos
buriles, perforadores y raederas), indujo a interpretar
el suelo excavado como un área de tratamiento
integral de la caza, incluyendo el procesado de las
pieles. (Corchón 1995 y 1999: 9-10). Partiendo de
esta hipótesis, se ha realizado un análisis espacial
del nivel primando el registro lítico, con el fin de
comprobar la existencia de un patrón habitacional
que complemente la anterior interpretación. Esta
nueva perspectiva incluye la observación de otras
actividades, particularmente en lo relativo a la
elaboración de los foliáceos solutrenses.
Con carácter provisional, los resultados obtenidos en
este trabajo permiten postular que la metodología
más idónea y fiable para caracterizar las actividades
desarrolladas en un suelo de habitación, son los
análisis espaciales basados en los conceptos de
agrupación y dispersión de los materiales
arqueológicos.
Referencias bibliográficas
Corchón, Mª S (1995): “La Cueva de Las Caldas (Priorio,
Oviedo) III. Resultados preliminares de las excavaciones
(Campañas 1991-1994)”.Excavaciones Arqueológicas en
Asturias 1991-94. Consejería de Cultura, Oviedo, 45-60.
Corchón, Mª S (1999): “Solutrense y Magdaleniense del
Oeste de la Cornisa Cantábrica: dataciones C14
(calibradas) y marco cronológico” Zephyrvs, 52, 3-32
Wheatley D. & Gillings, M. (2002): Spatial technology and
archaeology: the archaeological applications of GIS.
Taylor & Francis, London
Baena,J.
(1998):
Tecnología
lítica
experimental:
introducción a la talla de utillaje prehistórico BAR.
International series; 721, Oxford.
El concepto de suelo de ocupación ha sido abordado
desde distintas perspectivas desde mediados del
siglo XX. Sin embargo, actualmente es un debate
abierto, puesto que en la significación de estos
suelos intervienen distintos conceptos, más o menos
relevantes, como temporalidad, espacio, vacío, o
actividades concretas. La identificación de estos
registros espaciales reflejaría esta complejidad
conceptual (Bordes, 1975, Taborin, 1987, Tuffreau,
104
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
EL SOLUTRENSE DEL ABRIGO DE LA VIÑA (ASTURIAS) EN EL CONTEXTO
REGIONAL CANTÁBRICO
LA VIÑA ROCK SHELTER (ASTURIAS) SOLUTREAN IN THE CANTABRIAN
REGION CONTEXT
J. Fernández de la Vega Medina (1) y M. de la Rasilla Vives (1).
(1)
Área de Prehistoria, Facultad de Fª y Letras, Universidad de Oviedo. C/ Teniente Alfonso Martínez s/n, 33011 Oviedo
(Asturias). [email protected] [email protected]
Abstract: We study the Solutrean industries in one of the westernmost sites known in the Cantabrian region, so as to integrate it
in the Cantabrian Region context. Specifically, we introduce a preliminary technological and typological study of the lithic record
from levels V and VI.
Palabras clave: Solutrense, Región Cantábrica, tecnología, tipología, La Viña, Asturias.
Key words: Solutrean, Cantabrian Region, technology, typology, La Viña, Asturias.
El abrigo de La Viña (La Manzaneda) está situado a
7 kilómetros de Oviedo. Con una orientación sursureste y más de 30 metros de frente, el abrigo se
abre a unos 100 metros de altura sobre la margen
derecha del río Nalón. Una antigua visera natural,
hoy colapsada, y su situación preponderante sobre el
curso medio del mencionado río, convierten sin duda
a este yacimiento en un lugar privilegiado para la
habitación humana (Fortea, 1990). Así lo confirma su
importante secuencia estratigráfica.
La identificación cultural del Solutrense en la Viña se
relaciona en el sector central con los niveles V y VIa;
y en el sector occidental este horizonte se sitúa en
los niveles V y VI. De acuerdo con Fortea (1990) en
ambos sectores el nivel V se correspondería con un
Solutrense Superior y el nivel VI con un Solutrense
Medio.
En el sector central el nivel V (Solutrense Superior)
se presenta dividido en diferentes facies según
cuadros: de esta manera se distingue Va, amarillo,
con abundante matriz fina y pocos cantos en los
cuadros de F a B-14; Va1, negro, de vertido de
hogar, se sitúa hacia el centro de F-14; Vb y Vb1 son
dos subdivisiones de una misma unidad, cuya
característica es la de pequeños cantos lavados y
prácticamente sin matriz que, en algunas zonas, se
ordenan según talla [más gruesos abajo (Vb1) y más
pequeños arriba (Vb)]. Se extiende por la banda 14
desde F-14 a B-14, salvo hacia la mitad de D-14
donde en una franja de unos 60 cm de anchura se
sitúa una zanja rellenada, fruto seguramente del uso
agrícola del abrigo en el pasado. Es en C-14 y B-14
donde el nivel V, especialmente el nivel Vb, menos
se ve afectado por la acción erosiva, no habiendo
perdido la matriz (Fortea, 1990, 1992).
Descubierto su interés arqueológico en 1976, se
iniciaría su excavación sistemática en 1980 bajo la
dirección de Javier Fortea (Univ. de Oviedo) hasta el
año 1996. A lo largo de las campañas arqueológicas
2
se alcanzó una extensión de unos 36 m , repartidos
en dos sectores: central y occidental. Por su parte, la
El estrato VI se presenta en este sector central con
matriz arcillosa, amarillenta y muy compacta. Es de
gran espesor y su diferenciación según color, textura
y fracción gruesa se hace muy difícil. Únicamente en
su tercio inferior aparece con un mayor componente
arenoso, tendiendo su matriz a un color pardo-rojizo.
Se divide en VIa, VIb y VIc, correspondiendo VIc a la
apreciación sedimentaria aludida y siendo VIa el
nivel atribuido a Solutrense Medio (Fortea, 1990,
1992).
Fig. 1: Planta del abrigo de la Viña. Sector central (S.C.) y
Sector occidental (S.O.)
profundidad máxima excavada supera los 3 metros
en la banda 14 del sector central y en las bandas G y
F del sector occidental (Fortea, 1990, 1992, 1995 y
1999).
El gran abrigo de La Viña posee una larga
estratigrafía que contiene numerosos niveles que
van desde el Paleolítico medio y abarcan todos los
tecno-complejos del Paleolítico superior, desde el
Auriñaciense arcaico al Magdaleniense superior más
restos holocenos. Su importancia es tal que en un
importante manual sobre Paleolítico (Djindjian et al.,
1999) es catalogado como un “sitio mayor” del
Paleolítico superior europeo. Entre sus horizontes
también hay evidencias pertenecientes al Solutrense.
Por su parte el sector occidental ofrece un estrato V
muy similar al del sector central aunque conserva
toda su matriz, de manera que, afortunadamente, no
se observan los lavados laterales en profundidad que
motivaron su pérdida en parte del V central (Fortea,
1990, 1992).
El nivel VI presenta en este sector un sedimento
arcilloso de coloración pardo-grisácea que engloba
cantos de caliza dispersos y muy alterados. Hasta la
base predominan los restos óseos, materia orgánica
105
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
y cantos recubiertos de fosfatos. La estratificación es
aquí masiva, pero con un aspecto mucho más
poroso y suelto que en el nivel precedente (Fortea,
1990, 1992).
prestando especial atención a los trabajos más
recientes sobre la materia.
En relación con el estudio de las industrias líticas
efectuado hasta la fecha se ha procedido, en primer
lugar, una clasificación de los materiales
arqueológicos. De ese registro, esencial para su
estudio posterior, obtenemos los primeros resultados
analizando caracteres como los relativos a la materia
prima, tipometría de las piezas (longitud, anchura y
grosor), accidentes de talla, alteraciones, fracturas,
morfología del talón y características del retoque
(modo,
amplitud,
localización,
dirección
y
delineación). A toda esta información hay que añadir
la adscripción tipológica de los materiales, que en el
caso que nos ocupa se realiza según las clásicas
clasificaciones de Sonneville-Bordes y Perrot así
como la de Bordes de 1978, y los estudios
tecnológicos que específicamente se están aplicando
al registro de todos los horizontes culturales
presentes en La Viña, para así tener una información
global de lo que ha sucedido a lo largo de milenios
en el yacimiento a fin de compararla entre sí y con
otros registros cantábricos, hispanos y europeos.
En lo que hace a la identificación cultural de los
niveles, en el sector central el estrato V, se
caracteriza por la presencia de las habituales puntas
de muesca y de base cóncava. El grueso paquete VI
se mostró sin embargo bastante pobre en elementos
diagnósticos, no así en materia prima tallada. Puede
sin embargo afirmarse que su tramo superior ofrece
algunas hojas de laurel y ausencia de elementos
normalmente asociados al Solutrense Superior,
asociándose al Solutrense Medio de Las Caldas
(Fortea, 1990). Aparecen, entre otros elementos,
piezas bifaciales conformadas mediante amplios
retoques planos, que señalan en el Solutrense
regional una etapa anterior al Solutrense Superior, y
que también han sido denominadas bifaces
solutrenses (Corchón, 1981).
En el sector occidental nuevamente el estrato V se
pertenece
al Solutrense Superior con las
mencionadas puntas de base cóncava y de muesca.
El nivel VI pierde también aquí los tipos
característicos del episodio Superior, y contiene una
buena representación de hojas de laurel, muy
numerosas en relación a la superficie excavada.
Aparecen éstas talladas tanto en sílex como en
cuarcita y en cuarzo hialino de altísima perfección
técnica (Fortea, 1990, 1992).
Agradecimientos: Las excavaciones arqueológicas
en La Viña fueron llevadas a cabo por Javier Fortea.
Parte de este trabajo se ha realizado en el marco del
programa UNIOVI/Banco de Santander 2010-2014.
Referencias bibliográficas
Corchón, Mª S. (1981): Cueva de las Caldas. San Juan de
Priorio (Oviedo). Ministerio de Cultura. Madrid.
Djindjian, F. et ai. (1999): Le Paléolithique Supérieur en
Europe. Armand Colin. Paris
Fortea Pérez, J. (1990): Abrigo de la Viña. Informe de las
campañas 1980-1986. Excavaciones Arqueológicas en
Asturias 1980-1986, 1. Principado de Asturias,
Consejería de Cultura. Oviedo, 55-68.
Fortea Pérez, J. (1992): Abrigo de la Viña. Informe de las
campañas 1987-1990. Excavaciones Arqueológicas en
Asturias 1987-1990, 2. Principado de Asturias,
Consejería de Cultura. Oviedo, 19-28.
Fortea Pérez, J. (1995): Abrigo de la Viña. Informe y
primera valoración de las campañas 1991-1994.
Excavaciones Arqueológicas en Asturias 1991-1994, 3.
Principado de Asturias, Consejería de Cultura. Oviedo,
19-32.
Fortea Pérez, J. (1999): Abrigo de la Viña. Informe y
primera valoración de las campañas 1995-1998.
Excavaciones Arqueológicas en Asturias 1995-1998, 4.
Principado de Asturias, Consejería de Cultura. Oviedo,
31-41.
El proceso de excavación de este yacimiento (19801996) coincidió con el auge del debate sobre la
evolución del Solutrense en la Península Ibérica,
pero el ingente volumen de piezas, recuperadas
protocolariamente, no pudo someterse en su
momento a un análisis exhaustivo. Por ello desde el
año 2011, y en el marco de investigación de una
tesis doctoral, ha comenzado a desarrollarse un
estudio en profundidad de la colección recuperada
en los niveles solutrenses, comprendiendo el análisis
completo de sus cadenas operativas, desde la
captación de las materias primas hasta la
transformación de los soportes en útiles y su
posterior uso.
En su momento, los resultados de este análisis se
integrarán en el marco regional, y se pondrán en
relación con otros yacimientos similares del territorio
peninsular y del ámbito europeo occidental,
106
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
EL SOLUTRENSE FINAL DE LA CUEVA DEL CIERRO (RIBADESELLA,
ASTURIAS, ESPAÑA)
FINAL SOLUTREAN IN EL CIERRO CAVE (RIBADESELLA, ASTURIAS, SPAIN)
D. Álvarez Alonso (1) y M. de Andrés Herrero (2).
(1)
(2)
Departamento de Prehistoria y Arqueología – UNED. Centro Asociado de Asturias, Avda. Jardín Botánico 1345 Gijón
(España). [email protected]
Departamento de Prehistoria y Arqueología – UNED. [email protected]
Abstract: El Cierro cave is located in a spur of limestone in a karstic platform ranging from Sardeo to Ardines, in the same place
in which we find also Les Pedroses cave with art forms that have been assigned to Lower Magdalenian. This site, which has
provided an interesting sequence to end of the Solutrean and Early Magdalenian is very close to other relevant Solutrean sites,
such as Cova Rosa. F. Jordá Cerdá was the first person who excavated in El Cierro in 1959. He continued his research in this site
in 1976 with A. Gómez Fuentes. This paper aims to make a contextualization of Upper Cantabrian Solutrean from checking the
materials of this site.
Palabras clave: Conjunto lítico, Estratigrafía, Región Cantábrica.
Key words: Cantabrian Region, Lithic assemblages, Stratigraphy.
La cueva del Cierro está situada en el barrio de
Fresno, en el pueblo de El Carmen, a pocos
kilómetros al SW de Ribadesella (Asturias). Es una
pequeña cavidad con dos bocas que comunican
entre sí, al fondo de una dolina, en un espolón calizo.
El entorno de la cueva, caracterizado por un paisaje
abierto, unido a su situación en una pequeña
depresión prelitoral a unos 2 km a la costa actual,
favorecieron su hábitat y el de sus alrededores,
como así lo constata la proximidad a otros
yacimientos de relevancia asignados también al
Solutrense, como es el caso de Cova Rosa.
superior final, un nivel Magdaleniense inferior, otro
nivel Magdaleniense suprayacente al anterior y un
conchero. En dicho conchero, en 1969, G. A. Clark
realizó una toma de muestras, obteniendo una
datación de 10.400±500 BP (Clark, 1976).
Los materiales de las excavaciones del Cierro,
depositados en el Museo Arqueológico de Asturias,
han sido revisados por varios investigadores como P.
Utrilla (1976, 1981) y L. G. Straus (1983). Éste último
indica que la industria lítica del nivel IV (Solutrense
superior) cuenta con un total de 337 piezas
retocadas, entre las que dominan los raspadores,
especialmente de los tipos altos. También habría una
elevada proporción de denticulados, escotaduras y
raederas, y añade que solo encontró 3 puntas
solutrenses.
El Cierro fue excavado por vez primera por F. Jordá
Cerdá, en una campaña de 15 días entre los meses
3
de junio y julio de 1959 . Esta intervención se limitó a
una limpieza y un pequeño sondeo, en una zona
cuya extensión máxima no superaba los 2x3 m.
Posteriormente, en 1976 se emprendieron nuevas
excavaciones por parte de F. Jordá y A. Gómez
Fuentes, que se centraron en los niveles
magdalenienses, cuyos resultados, al margen de
alguna breve noticia, se encuentran inéditos.
Por otra parte, la industria ósea del yacimiento ha
sido publicada en varios trabajos (Adán, 1995; Utrilla,
1981). Según G. Adán, el nivel asociado al
Solutrense superior cuenta, con un total de 26
piezas, entre las que dominan las piezas apuntadas,
si bien también están presentes los perforados.
Asimismo, en este mismo nivel, existe un hueso
decorado con incisiones rectilíneas entrecruzadas
procedente del Solutrense superior que también ha
sido objeto de varios trabajos (Corchón, 1971, 1986;
Fortea, 1990; Gómez Fuentes y Bécares, 1979)
La primera noticia que tenemos de esta cueva,
procede del Primer Symposium de Prehistoria de la
Península Ibérica, donde el profesor Jordá presentó
un trabajo de gran importancia para la posterior
investigación paleolítica cantábrica, sobre el
complejo solutrense–magdaleniense (Jordá, 1959).
En dicha publicación se menciona por vez primera la
secuencia estratigráfica del Cierro, y se da a conocer
la existencia de un horizonte solutrense final en
estrecha
relación
y
continuidad
con
el
Magdaleniense inferior suprayacente.
En este trabajo nos centramos únicamente en la
excavación de 1959, que fue la que proporcionó los
materiales del nivel atribuido tradicionalmente al
Solutrense superior que conocemos de esta cueva, y
que se encuentran depositados en el Museo
Arqueológico de Asturias.
La estratigrafía del Cierro fue publicada por P. Utrilla
(1981), quien realizó una unificación de las
secuencias descritas por Jordá, Straus (1974) y
Clark (1976). En ella se documenta la presencia de
un nivel Auriñaciense, un nivel del Solutrense
Presentamos, igualmente, una contextualización del
nivel IV de este yacimiento en el contexto general del
Cantábrico, a partir de la revisión de sus materiales.
A pesar de estar inéditos los resultados de ambas
intervenciones arqueológicas, la cueva del Cierro ha
sido objeto de numerosas referencias en la
investigación del Paleolítico superior final cantábrico,
como prueba de su importancia en el debate sobre el
3
Archivo personal de D. Francisco Jordá Cerdá. D1-5. Diario de
excavación de la cueva de El Cierro, 1959.
107
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
Cueto de la Mina (Posada de Llanes, Asturias). Trabajos
de Prehistoria 51 nº2, 143-147.
Jordá Cerdá, F. (1959a): El complejo solutrensemagdaleniense en la región cantábrica. 1er Symposium
de Prehistoria de la Península Ibérica, 1-22.
Jordá Cerdá, F. (1959b): Guía del Museo Arqueológico,
Diputación Provincial de Asturias, Oviedo.
Jordá Cerdá, F. (1960): El complejo cultural SolutrenseMagdaleniense en la región cantábrica, Primer
Symposium de Prehistoria de la Península Ibérica.
Septiembre 1959, Diputación Foral de Navarra.
Institución “Príncipe de Viana”, Pamplona.
Jordá Cerdá, F. (1963): El Paleolítico superior cantábrico,
Saitabi XIII, 3-22.
Jordá Cerdá, F. (1977) Prehistoria, Historia de Asturias,
Ayalga, Salinas.
Rasilla Vives, M. de la (coord.)(1994): El Solutrense en la
Península Ibérica. Férvedes 1, Vilalba
Rasilla Vives, M. de la y Santamaría, D. (2005): Tecnicidad
y territorio: Las puntas de base cóncava del Solutrense
cantábrico. Munibe 57, 149-158.
Straus, L. G. (1974): Notas preliminares sobre el Solutrense
de Asturias, BIDEA 82, 483-504.
Straus, L.G (1975): ¿Solutrense o Magdaleniense inferior
cantábrico” Significado de las diferencias. BIDEA 86,
781-791.
Straus, L.G (1979): Notas teóricas sobre el Solutrense de
Asturias. BIDEA 96-97, 473-484.
Straus, L.G. (1983): El Solutrense vasco cantábrico. Una
nueva perspectiva. CIMA nº10 Santander
Straus, L.G., Bernaldo de Quirós, F., Cabrera, V. y Clark,
G.A. (1977-78): Solutrean Chronology & Lithic Variability
in Vasco-Cantabrian Spain. Zephyrus 28-29, 109-112
Utrilla, P. (1976): La región asturiana durante los inicios del
Magdaleniense, BIDEA 88-89, 801-853.
Utrilla, P. (1981): El Magdaleniense inferior y medio en la
costa cantábrica, CIYMA, 4, Santander.
final del Solutrense y los inicios del Magdaleniense
en el Cantábrico
Agradecimientos: Agradecemos al Dr. J. F. Jordá Pardo,
el habernos facilitado el diario de campo del profesor F.
Jordá Cerdá, sobre sus excavaciones en la cueva de El
Cierro.
Referencias bibliográficas
Adán Álvarez, G.E. (1995): De la caza al útil. La industria
ósea del tardiglaciar en Asturias. Consejería de Cultura,
Principado de Asturias, Oviedo.
Altuna, J. (1972): Fauna de mamíferos de los yacimientos
prehistóricos de Guipúzcoa. Munibe 24, Guipúzcoa.
Clark, G. A. (1976): El asturiense cantábrico. Instituto de
Estudios Asturianos, Madrid.
Corchón Rodríguez, Mª. S. (1971): Notas en torno al arte
mueble
asturiano.
Universidad
de
Salamanca,
Salamanca.
Corchón Rodríguez, Mª. S. (1986): El arte mueble
Paleolítico Cantábrico. Contexto y análisis interno. CIMA
nº16, Santander
Corchón Rodríguez, Mª. S. (1999): Solutrense y
Magdaleniense del oeste de la cornisa cantábrica:
dataciones C14 (calibradas) y marco cronológico.
Zephyrus 52, 3-32.
Fortea, J. (1990): El arte paleolítico en Asturias, Historia de
Asturias, vol. 1, Prensa Asturiana S. A., Oviedo, 65-84.
Fortea, J., Rasilla, M. de la y Santamaría, D. (2007):
Solutrense y Magdaleniense en Asturias. La Prehistoria
en Asturias. Un legado artístico único en el mundo, 389414.
Gómez Fuentes, A. y Bécares, J. (1979): Un hueso grabado
de la cueva de El Cierro (Ribadesella, Asturias). XV
Congreso Nacional de Arqueología, 83-94.
Hoyos Gómez, M. y Rasilla Vives, M. de la (1994):
Dataciones C14 del Paleolítico superior del abrigo de
108
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
RESULTADOS PRELIMINARES SOBRE LA CADENA OPERATIVA LÍTICA EN LA
CUEVA DE EL BUXU (CANGAS DE ONÍS, ASTURIAS, ESPAÑA)
PRELIMINARY RESULTS ABOUT OPERATIVE LITHIC CHAIN IN BUXU CAVE
(CANGAS DE ONÍS, ASTURIAS, SPAIN)
J. M. Quesada López y D. Álvarez Alonso (1).
(1)
Dpto de Prehistoria y Arqueología, Facultad de Geografía e Historia, Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Paseo Senda del Rey, 7.E- 28040 Madrid (España). [email protected][email protected]
Resumen: This review is a preliminary analysis of debitage of El Buxu Cave. We have studied all knapping debris excavated in
seventing/eighting decades, as part as the future excavation memory for this solutrean site, with a special proposite: sheds
considerable light on the nature of temporal variability among debitage strategies.
Palabras clave: Cornisa cantábrica. Paleolítico superior. Solutrense, Industria lítica.
Key words: Cantabrian región. Upper Paleolithic, Solutrean, Lithic industry.
Introducción
zonas principales (si bien desciende hasta el 47%
en puntos marginales, próximos a la pared caliza).
Hay una presencia regular de pequeñas piezas
complementarias, como debrises y restos de talla.
La cadena lítica se caracteriza por la extracción de
lascas de pequeño formato, que presentan unas
dimensiones inferiores a los 2.5 cm de longitud. En
contrapartida inevitable la producción laminar es
muy pobre: la cantidad de láminas es mínima y se
caracterizan también por tener unas dimensiones
muy pequeñas. La mayor parte de esa reducida
producción laminar se compone de laminillas, que
representan un 5%-13% de la producción total. La
presencia de núcleos (piezas íntegras y
fragmentos) es muy reducida, así como los
productos relacionados con su acondicionamiento.
En esta comunicación presentamos los primeros
resultados del análisis integral de las cadenas
operativas líticas del yacimiento de El Buxu. La
cueva se sitúa en la comarca costera del oriente
de Asturias, concretamente en las laderas que
vierten sobre el río Güeña muy pocos kilómetros
antes de la confluencia con el río Sella. En este
yacimiento se efectuaron sucesivos trabajos de
excavación. Emilio Olávarri realizó unas pocas
catas de sondeo en 1970, junto al pasillo que da
entrada al interior de la cueva. Más tarde, Mario
Menéndez realizó cuatro campañas entre 1986 y
1989, ampliando las catas iniciales y abriendo un
sondeo nuevo, en una zona más alejada del pasillo
para evitar las dañinas consecuencias de
removilización que se registraron en algunos de
los niveles durante los primeros trabajos. En las
sucesivas campañas se ha podido registrar una
secuencia estratigráfica común en las distintas
catas, compuesta por tres niveles solutrenses.
El Nivel 2
El nivel intermedio de la secuencia constituye un
depósito de arenas, arcillas y numerosos cantos
angulosos (Menéndez, 1992: 70) con un notable
contenido orgánico que le otorga una tonalidad
negruzca, un espesor reducido y un patrón de
distribución discontinuo. En ciertos puntos de la
planta del yacimiento aparece de una manera
consistente, pero en otros puntos se limita a un
simple lentejón y en algunas zonas incluso llega a
desaparecer. El equipamiento lítico presenta
numerosos raspadores y laminillas de dorso, así
como buriles y algunas puntas solutrenses de
muesca.
El Nivel 3
Este nivel base constituye un depósito compacto
de sedimentación masiva compuesto por arenas
pardas y amarillentas, con numerosos bloques y
cantos angulosos (Menéndez, 1992: 70). El nivel
ocupaba la totalidad de la planta del yacimiento de
manera bastante homogénea pero no se ha
constatado estructura alguna. En el instrumental
lítico se ha constatado una abundancia de útiles
tallados en sílex, especialmente de laminillas de
dorso y buriles, junto a varios raspadores y unas
pocas puntas foliáceas de base cóncava y de
muesca (Menéndez, 1992: 70).
La dispersión de los restos de talla revela unas
notables diferencias en la distribución por zonas.
La mayoría del material se ha recuperado en la
zona central de habitación, que presenta más de
un millar de piezas. Las muestras recuperadas en
las restantes zonas solo llegan a un centenar bien
por la pequeña extensión que tiene el nivel (zona
A) bien por los procesos de removilización parcial
que obligan a prescindir de buena parte del
material (zona C). Por tanto la imagen de la
cadena operativa responde básicamente al área
central de habitación, habiendo de relacionarse
con un hogar de notables dimensiones. En torno a
esta zona de hogar hemos registrado una relativa
diversidad en cuanto a materia prima: un dominio
Los restos de talla registrados ascienden a poco
más de 400 piezas y se distribuyen de manera
bastante homogénea por las distintas zonas de
excavación. Los datos preliminares revelan una
concentración de las tareas de talla en torno al
sílex (pues esta materia prima representa hasta un
75% de las piezas inventariadas), así como una
producción sistemática de los productos de
lascado, tanto para cuarcita como para sílex. La
proporción de lascas oscila entre un 60-66% en las
109
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
de cuarcita (56%) sobre sílex (44%) que contrasta
con alta concentración de sílex hallada en el nivel
base. En lo demás las características no son muy
distintas a lo registrado en aquel nivel: hay una
mayoría de productos de lascado (hasta un 70%);
con la presencia suplementaria de los
debrises/restos de talla; una producción laminar
muy pobre; baja tasa de laminillas (10-7%); y
presencia reducida de núcleos y restos de
acondicionamiento.
Resulta llamativa la presencia mínima de restos
corticales en las piezas, la pobreza de las lascas
primarias, la reducida presencia de núcleos (en
buena medida fragmentos muy pequeños) y la
limitada presencia de restos procedentes de las
labores de acondicionamiento de núcleos para
proseguir las tareas de talla. De esta manera la
presencia de las piezas relacionadas con fases
iniciales de los procesos de talla resulta mínima en
todos los niveles.
El Nivel 1
Los resultados preliminares apuntan por tanto a
una cadena operativa centrada en procesos de
talla avanzada, basada en la extracción de lascas
para la definición final de los instrumentos, a partir
de soportes que ya han sido trabajados
anteriormente, con bastante seguridad antes de su
llegada al yacimiento.
El nivel superior es un depósito muy delgado de
arenas que presenta una distribución irregular en
planta (Menéndez 1992: 70), representando una
ocupación bastante efímera. El instrumental lítico
recuperado es muy pobre y se caracteriza por la
peculiar abundancia relativa de laminillas de dorso,
por la presencia de piezas de sustrato arcaico y
ausencia puntas foliáceas (Menéndez, 1992: 70).
Hemos contabilizado en torno a 400 piezas de
talla; la mayoría de ellas proceden de la zona
central, que nos servirá de nuevo como muestra
patrón. Los datos registran un parecido sustancial
con lo hallado en el nivel 2: mayoría discreta de
cuarcita (53%) ante sílex (46%); producción
mayoritaria de lascas (70%); presencia modesta
de debrises/restos de talla; pobreza marginal de
láminas; presencia discreta de laminillas (9%). Los
datos obtenidos en la zona A ratifican estas cifras,
mostrando el marco de dispersión homogéneo.
Referencias bibliográficas
Menéndez, M. (1984): La Cueva del Buxu. Boletín del
Instituto de Estudios Asturianos, 111: 143-185.
Menéndez, M. (1992): Excavaciones arqueológicas en la
cueva del Buxu (Cardes, Cangas de Onís).
Excavaciones arqueológicas en Asturias 1987-90.
Principado de Asturias. Oviedo.
Obermaier, H. y Vega del Sella (1918): La Cueva del
Buxu. Comisión de Investigaciones Paleontológicas y
Prehistórica, 20. Madrid.
Resultados preliminares
Los resultados de los tres niveles registrados en El
Buxu son bastante similares y apuntan hacia unas
constantes operativas en el transcurso de la
secuencia de ocupación solutrense. La única
peculiaridad que se observa es la concentración
de las tareas de talla sobre el sílex en el nivel 3.
Pero por lo demás los rasgos exhiben un patrón
comportamiento similar, dirigido a la producción
sistemática de tareas de lascado, sobre todo en
cuarcita. Las semejanzas son mayores tratando de
la distribuciones tipométricas: la mitad de las
piezas enteras presentan formato muy pequeño
(longitud inferior a 1.5 cm); y el 30% un formato
pequeño (longitud: 1.5-2.5 cm). De manera que
más del 80% de las piezas se hallan por debajo
del umbral de longitud de los 2.5 cm, resultando
mínimas las piezas de formato grande (longitud
superior a 5cm).
110
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
THE SOLUTREAN OCCUPATIONS OF EL MIRON CAVE (RAMALES,
CANTABRIA): HUMAN USE OF MONTANE ENVIRONMENTS IN THE LAST
GLACIAL MAXIMUM
LAS OCUPACIONES SOLUTRENSES DE LA CUEVA DEL MIRÓN (RAMALES,
CANTABRIA): EL USO HUMANO DEL MEDIO AMBIENTE DE MONTAÑA EN EL
ÚLTIMO MÁXIMO GLACIAL
L. G. Straus (1,2) y M. R. González Morales (2).
(1)
(2)
Department of Anthropology, MSC01-1040, University of New Mexico, Albuquerque, NM 87131 USA [email protected]
Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas. Universidad de Cantabria. E-39005 Santander (España)
Resumen: La Cueva del Mirón alberga siete niveles solutrenses datados entre 19.230 y 18.390 BP (sin cal). Yacen encima de un
depósito datado en 27.590 BP (Gravetiense) y una amplia serie de niveles del Magdaleniense Inicial e Inferior que comenzó su
formación hacia 17,000 BP. En contraste con estos últimos (muy ricos en diversos tipos de artefactos líticos y óseos, estructuras y
fauna), los niveles solutrenses son relativamente pobres en utensilios líticos salvo puntas foliáceas y piezas con retoque continuo,
muescas, denticulados o piezas esquirladas, y bastantes hojitas de dorso. Los núcleos son escasos, pero las lasquitas de talla
abundantes. Hay muchos objetos perforados y unas azagayas espectaculares. Se trata de ocupaciones limitadas sin
estructuras, tal vez para la caza y pesca en este lugar de montaña durante el Ultimo Máximo Glacial en un paisaje muy abierto
(Straus y González Morales 2009; Straus et al., 2011).
Key words: Solutrean, El Miron Cave, Cantabrian Spain, Radiocarbon dates.
Palabras clave: Solutrense, Cueva del Mirón, Cantábrico español, Fechas radiocarbónicas.
Excavations since 1996 have revealed a series of
levels with Solutrean points dating between 19,23018,390 BP (uncal)(approximately 23,000-21,000 cal
BP). These overlie a culturally very poor
(Gravettian?) layer dating to 27,580 BP (uncal) and
underlie a series of very rich Initial and Lower
Magdalenian levels that began to be deposited ca.
17,000 BP (uncal). The Solutrean assemblages are
dominated by fragmentary foliate and shouldered
points and perforated objects (shells, red deer
canines and bone beads made to resemble canines).
There are also a few (but rather spectacular) antler
sagaies. The Solutrean points (almost all broken)
pertain to several different types and are made on a
great diversity of lithic materials. Continuously
retouched and splintered pieces, denticulates and
notches are also relatively frequent, and backed
bladelets are present in moderate numbers, though
other retouched stone tools and cores are scarce.
However, microdébitage is quite abundant,
suggesting in situ retouching/resharpening. At least
2
in the 4 m area excavated at this depth, there are no
hearths and charcoal is rare, while faunal remains
(red deer, ibex, fish) are not very abundant, in striking
contrast to the early Magdalenian layers, so rich in
hearths, pits, fire-cracked rocks, charcoal, ochre,
faunal remains, large, diverse lithic and osseous
artifact assemblages (debris and tools of all sorts),
works of portable art, rock art and even a human
burial, and thus suggestive of long-term, multifunctional residential occupations. The surrounding
alpine heath-and grassland landscape in Solutrean
times was largely treeless, and if there was some
moderation in pleniglacial conditions during
Greenland Interstadial 2, it was relatively slight,
especially compared to what was to follow. The El
Mirón Solutrean record is suggestive of brief,
repeated visits to the cave by hunting (and fishing)
parties who, for reasons that remain mysterious,
often deposited or lost personal adornments at the
rear of the cave vestibule. There are several other
traces of Solutrean-age visits to the upper Río Asón
valley in the adjacent caves of La Haza and La Luz,
as well as in an open-air locus below the former on
the edge of Ramales. Solutrean visitors may have
been responsible for the paintings in La Haza and
Covalanas, which is directly above El Mirón. Other
sites along the northern edge of the Cantabrian
Cordillera seem to confirm that people visited the
(then-partly glaciated) montane zone during the
Solutrean, while major (warm-season?) occupation of
this zone (and substantial permanent re-colonization
of the Castilian mesetas) may have been a more
specifically Magdalenian phenomenon.
References
Straus, L. G., González Morales, M. R. (2009): A
preliminary description of Solutrean occupations in El
Mirón Cave (Ramales de la Victoria, Cantabria). Munibe,
60, 117-137.
Straus, L. G., González Morales, M. R., Gutierrez Zugasti,
I., Iriarte, M. J. (2011): Further Solutrean evidence in El
Mirón Cave (Ramales de la Victoria, Cantabria). Munibe,
62, 117-133.
111
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
112
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
NUEVOS DATOS SOBRE EL YACIMIENTO SOLUTRENSE DE LAS DELICIAS
(MADRID, ESPAÑA)
NEW DATA ON THE SOLUTREAN SITE OF LAS DELICIAS (MADRID, SPAIN)
M. Alcaraz-Castaño (1), M. López-Recio (2), M. Roca (3), F. Tapias (2), B. Ruiz Zapata (4), I. Rus (5), J. Baena (3),
J. Morín (2), A. Pérez-González (6) y M. Santonja (6).
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
Área de Prehistoria, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Alcalá. C/ Colegios 2, 28801, Alcalá de
Henares (Madrid). [email protected]
Departamento de Arqueología, Paleontología y Recursos Culturales. Auditores de Energía y Medio Ambiente, S.A.
Departamento de Prehistoria y Arqueología, Universidad Autónoma de Madrid.
Departamento de Geología, Universidad de Alcalá.
Dirección General de Patrimonio Histórico, Comunidad de Madrid.
Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH). Paseo Sierra de Atapuerca s/n, 09002, Burgos.
[email protected]
Abstract: The archaeological site of Las Delicias, known since the excavation conducted by H. Obermaier and P. Wernert in the
late 1917, has been one of the classical references for the Palaeolithic of the Madrid region, despite the varied interpretations of its
problematic lithic assemblage. We present here the results of a research project carried out in 2008-2009, whose main objective
was to gain a better geoarchaeological understanding of the site through the excavation of part of the quaternary deposits still
present in the area. The geomorphological, palaeoenvironmental and chronometric analyses of the excavated layers, together with
the study of the lithics, allow us to place Las Delicias in the Solutrean period, thus becoming the only site in the Manzanares area
–besides some isolated finds– containing industries of this technocomplex in a well-defined stratigraphic position.
Palabras clave: Las Delicias, Manzanares, Madrid, Tecnología lítica, Solutrense.
Key words: Las Delicias, Manzanares, Madrid, Lithic technology, Solutrean.
Desde que H. Obermaier y P. Wernert excavaran a finales
de 1917 en las proximidades de la estación ferroviaria de
Las Delicias, en el valle del Manzanares madrileño, las
referencias a este yacimiento paleolítico han sido
numerosas en la literatura especializada. Sin embargo, la
atribución crono-cultural de la industria recuperada, y con
ella de los depósitos en los que se alojaba, ha sido objeto
de discusión a lo largo de la historia disciplinar, si bien han
sido mayoritarias las opiniones que proponían una edad
achelense para el yacimiento, tal como interpretaron los
propios excavadores (Obermaier y Wernert, 1918). Aunque
ya se había considerado una posible atribución solutrense
para el conjunto (Baena et al., 2000; Baena y Carrión
2002), lo escaso de la industria conservada en el Museo de
Ciencias Naturales de Madrid no permitía proponer una
interpretación sólida sobre la misma, por lo que la
excavación de los depósitos que aún permanecían intactos
en el yacimiento se presentaba como una necesidad
imperante de cara a una mejor comprensión del sitio
(Santonja et al., 2000).
en un fondo semiendorreico situado en una pequeña
plataforma o aterrazamiento natural, cerca de la divisoria
entre el arroyo Carcavón y el cauce del Manzanares. La
estratigrafía documentada en ambos sectores se compone
de una secuencia continua de niveles de limos arcillosos,
que se diferencian entre sí según la cantidad de
concreciones carbonáticas, y que corresponden a varias
fases de deposición de las facies distales de los conos
aluviales. Existe una diferencia de alrededor de 3 m entre
las cotas de los dos sectores excavados, que podría
responder al menos en parte a la topografía de la ladera, y
también a un pequeño proceso de encajamiento que
implicaría cierta diacronía. La inexistencia de continuidad
estratigráfica en este punto entre los dos sectores impide
establecer una conclusión definitiva en este sentido.
La industria lítica recuperada en el Sector I, en el que se
excavaron 15 m2, asciende a 983 piezas coordenadas
(mayores de 2 cm), mientras que las exhumadas en el
Sector II, donde se excavaron 34 m2 (de los cuales
únicamente 15 resultaron fértiles), suman un total de 806.
La materia prima utilizada en ambos sectores consiste
exclusivamente en sílex, cuyo aprovisionamiento debió
realizarse en algún punto próximo, en el que se llevarían a
cabo las primeras fases de captación y troceado. La
relativamente baja corticalidad del conjunto y la escasez de
nódulos naturales —algunos de gran tamaño— así lo
sugieren. Mientras que en el Sector I se documenta un
único tipo de sílex, que además aparece afectado por una
pátina blanquecina y una fina capa de carbonatos, en el
Sector II hay una mayor variedad y la industria no parece
haber sufrido alteraciones postdeposicionales significativas.
De esta forma, y aprovechando la excepcional
circunstancia de que la topografía del área en torno al
yacimiento ha subsistido con escasas modificaciones hasta
la actualidad, preservando los niveles pleistocenos, nos
propusimos desarrollar un proyecto de investigación que
permitiera valorar las interpretaciones propuestas sobre
Las Delicias y que, en definitiva, permitiera adquirir un
mejor conocimiento geoarqueológico del yacimiento, y con
él del contexto paleolítico del valle del Manzanares. Con
dicho objetivo, y bajo la dirección de tres de los firmantes
de esta comunicación (M.S., A.P.-G. y J.M.), se llevaron a
cabo varios sondeos mecánicos, de los cuales se
ampliaron y excavaron de forma sistemática los dos en los
que se localizaron niveles arqueológicamente fértiles,
durante tres campañas entre diciembre de 2008 y julio de
2009. Así, la excavación de lo que denominamos Sector I y
Sector II, éste último prolongación del área excavada por
Obermaier y Wernert, nos ha permitido conocer la posición
geomorfológica del yacimiento, que contrariamente a lo
aventurado desde su excavación, no se inserta en el
sistema de terrazas del Manzanares, sino que se desarrolla
En ambos sectores la colección responde a patrones
tecnológicos similares. Los elementos retocados son
igualmente escasos, siendo las lascas brutas las piezas
mayoritarias, lo cual nos informa de la más que probable
funcionalidad del yacimiento como sitio de talla, tal como
apuntaran ya los excavadores originales. En este sentido,
la única aproximación metodológica eficaz debe ser la
tecnológica, centrada en las cadenas operativas de
producción y la tecnicidad de la muestra, pues el estudio
113
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
clásico tipológico, que además se ha demostrado
problemático a lo largo de la historia interpretativa del
yacimiento, apenas aportaría información significativa. De
esta forma, el análisis tecnológico de la industria lítica nos
ha permitido relacionar ambos conjuntos con procesos de
reducción bifacial técnicamente avanzados, que en el
contexto del Paleolítico se documentan únicamente en el
tecnocomplejo solutrense. En efecto, a pesar de que
ambos sectores corresponden probablemente a momentos
de actividad separados en el tiempo, interpretación que se
ve reforzada por la variabilidad de materia prima, en las
dos zonas se documentan una serie de atributos técnicos y
características tecnológicas que indican que los procesos
de talla realizados en el sitio pueden enmarcarse en una
tecnología solutrense: los talones lineales, de escasa
longitud y habitualmente con un labio pronunciado,
documentan la utilización sistemática de percutores
blandos o elásticos (fig. 1). Asimismo, la notable presencia
de restos de abrasión y raspado de las cornisas en los
sectores proximales de los soportes, la ausencia de conos
de percusión, los bulbos difusos o poco marcados, la
esbeltez generalizada de los soportes y la alta presencia
de morfologías ovales y alargadas, son atributos
igualmente característicos de los procesos de reducción
bifacial. Por último, la presencia de varios productos
bifaciales en fases avanzadas de configuración, uno de
ellos clasificable como hoja de laurel fracturada, acaba de
proponer la adscripción del conjunto a la tecnología
solutrense, probablemente en su fase media o superior.
láminas como de lascas, presentan una mayor entidad. Sin
embargo, se trata en todo caso de producciones ciertamente
expeditivas, como se desprende de la poca estandarización
de los escasos núcleos conservados y los productos
obtenidos. En efecto, las producciones laminares son muy
poco características, habiéndose incluso documentando un
núcleo que, a pesar de haber producido elementos
laminares anchos, presenta una concepción volumétrica y un
sistema de gestión propio de producciones levallois. Por otro
lado, los productos laminares son en su mayoría anchos y
poco ortodoxos, denotando en general un escaso interés por
organizar una producción sistemática de verdaderas
láminas. Más bien parece una producción ocasional,
destinada en algunos casos a la fabricación de elementos
retocados, cuyo carácter expeditivo, poco característico en
sentido tipológico, es también constatable.
En definitiva, el estudio tecnológico de la industria apunta
que en los dos sectores excavados en Las Delicias,
correspondientes ambos al Solutrense, se desarrollaron
procesos de talla destinados a la producción de elementos
bifaciales foliáceos mediante la reducción bifacial de grandes
soportes, que fueron ocasionalmente acompañados por
producciones de láminas, y probablemente también de
lascas, destinadas a la configuración de instrumental
relacionado con labores puntuales. Nos encontramos por
tanto ante un taller en el que están representadas fases de la
cadena operativa subsiguientes al proceso inicial de
captación, hasta incluso una primera configuración de
determinados productos característicos, cuyo mantenimiento
y consumo no se habría realizado sin embargo en el lugar.
Con estos datos, resulta probable que lo que Obermaier y
Wernert definieron como auténticos bifaces, sean en
realidad preformas o soportes en proceso de configuración
bifacial abandonados en un estado inicial debido a un
accidente de talla o algún elemento que provocara la
inviabilidad de la reducción, como la presencia de geodas,
perfiles sinuosos, fisuras, etc. En este sentido, debe
considerarse que el elevado número de fracturas y
accidentes de talla documentado en el conjunto de la
muestra, lo cual resulta lógico en un contexto de taller, nos
informa de que la industria recuperada en Las Delicias
corresponde fundamentalmente a productos desechados
en sentido estricto. Encontramos así, además de lascas de
reducción bifacial correspondientes a las distintas fases de
adelgazamiento del soporte, productos en proceso de
configuración, abandonados tanto en sus fases iniciales
(“bifaces”) como en estadios más avanzados, en los que
en soportes ya clasificables como foliáceos, se reconocen
técnicas de reducción mediante percusión elástica.
Los datos obtenidos del estudio de la industria lítica,
suficientemente significativos en cuanto a la asignación
industrial del conjunto, deberán sin embargo integrarse con
los ofrecidos por los análisis polínicos y cronométricos (OSL
y C14 sobre sedimento orgánico) realizados, cuyos
resultados, aún en proceso, parecen no entrar en
contradicción con el análisis industrial. De esta forma, la
información aportada por la excavación de Las Delicias viene
a engrosar la lista de vestigios solutrenses ya conocidos en
el ámbito del valle del Manzanares, con la peculiaridad de
que si bien hasta ahora la información provenía
exclusivamente de colecciones antiguas procedentes de
areneros vaciados a principios de siglo, Las Delicias aporta
la primera colección excavada con metodología actual y en
posición estratigráfica bien definida. La naturaleza del
yacimiento implica la existencia de organización territorial,
con lugares de captación de materias primas, procesado
industrial y consumo diferenciado, situación que induce a
considerar la existencia de ocupaciones estables en el
interior peninsular próximas al Último Máximo Glaciar, en un
área que, al igual que el resto de la Meseta, con frecuencia
se ha considerado ocupada solo esporádicamente hasta
momentos avanzados del Tardiglaciar.
Referencias bibliográficas
Baena J. y Carrión E. (2002): Los materiales solutrenses. En C.
Blasco Bosqued (coord.): La Colección Bento del Museu
d’Arqueologia de Catalunya. Una nueva mirada a la prehistoria
de Madrid. Museu d’Arqueologia de Catalunya, Barcelona: 79130.
Baena J. Conde C., Carrión E., Pastor Muñoz J. (2000): Paleolítico
y Epipaleolítico. En La Arqueología madrileña en el final del siglo
XX. “Boletín de la Asociación de Amigos de la Arqueología” 3940: 81-104.
Obermaier H. & Wernert P. (1918): Yacimiento Paleolítico de las
Delicias. Memorias de la Real Sociedad Española de Historia
Natural, t. XI, Madrid, 5-35.
Santonja M., Pérez-González A. & Vega L. G. (2000): El yacimiento
de la estación de las Delicias (Madrid). La investigación del
Paleolítico en el Manzanares. SPAL, 9. Homenaje al profesor
Vallespí, 525-555.
Fig. 1: Lasca de reducción bifacial de fase media
(Sector I de Las Delicias). Obsérvese el pronunciado
labio en el talón.
A pesar de que los procesos de reducción bifacial se
documentan en ambos sectores del yacimiento, existen
algunas diferencias en la composición tecnológica de sendos
conjuntos industriales. Así, mientras que en el Sector I la
reducción bifacial es prácticamente exclusiva, más allá de
una esporádica producción laminar atestiguada por algunos
soportes, en el Sector II los métodos de débitage, tanto de
114
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
VALE BOI E O SOLUTRENSE NO SUDOESTE DA PENÍNSULA IBÉRICA
VALE BOI AND THE SOLUTREAN IN SOUTHWESTERN IBERIA
J. Cascalheira (1), N. Bicho (1), M. Cortés (2), M. Évora (1), J. Gibaja (3), T. Manne (4), J. Marreiros (1), T. Pereira (1) y
F. Regala (1).
(1)
(2)
(3)
(4)
Núcleo de Arqueologia e Paleoecologia, Faculdade de Ciências Humanas e Sociais, Universidade do Algarve, Campus de
Gambelas, 8005-139 Faro (Portugal) · [email protected]
Departamento de Prehistoria e Arqueologia, Universidad de Sevilla
CSIC, Institución Mila i Fontanals, Barcelona
School of Social Science, University of Queensland, Brisbane, Australia
Abstract: Located at the crossroads of two rather different ecological and cultural worlds (Mediterranean Spain and Portuguese
Atlantic), the site of Vale Boi is a crucial element in understanding the economic and social traits of the communities that inhabited
Southwestern Iberia during the Last Glacial Maximum (LGM). Combining an open-air with a rockshelter component, Vale Boi
presents a lengthy Solutrean record starting with a Proto-Solutrean phase followed by a set of occupations in the 20,500 to 17,000
BP time-span. The very rich and well preserved assemblages proved that the site was treated, throughout, as a seasonal
residential camp and although a striking combination of exogenous cultural traits has been identified, regional adaptive
idiosyncrasies are quite evident. This paper focuses on the results of the lithics, fauna, beads and portable art analysis from Vale
Boi, and their impact on the comprehension of the LGM ecodynamics in Southwestern Iberia.
Palavras-chave: Vale Boi; Solutrense; Portugal.
Key words: Vale Boi; Solutrean; Portugal.
Até muito recentemente, a área entre o Sul de
Espanha e a Estremadura Portuguesa estava
representada por um hiato particularmente grande no
que diz respeito às ocupações do Paleolítico
Superior. A partir do ano 2000, este hiato foi de certa
forma suplantado pela descoberta do sítio de Vale
Boi, cujo registo arqueológico tem revelado dados
cruciais para a compreensão das características
económicas,
sociais
e
tecnológicas
das
comunidades que habitaram o Sudoeste da
Península Ibérica durante o Último Máximo Glaciar
(LGM).
Em termos crono-estratigráficos Vale Boi revelou,
até ao momento, um registo diacrónico bastante
completo, com níveis importantes do Gravetense,
Proto-Solutrense, Solutrense e Magdalenense, a
maioria destes contendo espólios muito ricos e bem
preservados de utensílios líticos e em osso, restos
faunísticos
(mamalógicos
e
malacológicos),
ornamentos e arte móvel.
A ocupação Solutrense inicia-se com um nível de
Proto-Solutrense diagnosticado através da presença
de um conjunto de pontas de Vale Comprido,
elaboradas
numa
matéria-prima
exógena,
identificada macroscopicamente como sendo um tipo
de jaspe presente em abundância nas margens do
rio Guadiana, a cerca de 100 km de Vale Boi
(Marreiros, 2009).
A jazida arqueológica localiza-se a cerca de 2 km da
atual linha de costa Atlântica (Nº 37º 05,402; Wº 08º
48,541), na vertente Este de um largo vale com
substrato calcário. Combina uma componente de arlivre com uma de abrigo-sob-rocha e os vestígios
2
distribuem-se por uma área superior a 10 000 m .
A partir de c. 20,500 e até c. 17,000 BP o sítio
parece ter sido recorrentemente ocupado, com a
presença, desde muito cedo, de uma grande
diversidade de armaduras líticas solutrenses, onde
se contam pontas de face plana, folhas de loureiro,
pontas de pedúnculo central e aletas e pontas de
pedúnculo lateral. Tecnologicamente, as indústrias
líticas estão marcadas pela utilização exclusiva de
matérias-primas locais. A produção lítica é
relativamente expedita e notável pela organização
funcional entre matérias-primas que apresenta:
enquanto o sílex foi utilizado na produção de pontas
e utensílios de maior investimento tecnológico, o
quartzo e o grauvaque parecem ter sido,
maioritariamente, utilizados como elementos para
atividades específicas (utensílios do fundo comum,
bigornas, cunhas e suportes de retenção de calor Cascalheira, 2010).
Foram também exumados vários restos de utensílios
em matéria-duras animais com predomínio para os
exemplares em osso e uma sub-representação das
peças em haste (Évora, 2008). Esta relação díspar
corrobora a interpretação, feita a partir da análise da
Fig. 1: Mapa com a localização do sítio Paleolítico de
Vale Boi.
115
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
estrutura etária dos ungulados, de que Vale Boi terá
sido utilizado ao longo de todo o Solutrense como
um sítio residencial de caracter sazonal. A
comprovar
esta
ideia
realça-se
ainda
o
reconhecimento
da
aplicação
da
técnica
especializada de grease-rendering (Manne et al., in
press), apenas reconhecida em contexto solutrense,
e com algumas reservas, na Cueva de Nerja (Aura et
al., 2009).
abióticos) permitiram às comunidades de caçadoresrecolectores desenvolver um modelo adaptativo
regional, com práticas tecnológicas e de subsistência
específicas; e (2) como interface de contacto entre a
realidade cultural mediterrânica e do Centro de
Portugal, onde confluíram influências destes dois
polos, salientes sobretudo ao nível dos elementos de
carácter estilístico.
Esta comunicação focar-se-á na apresentação dos
dados disponíveis sobre a ocupação Solutrense de
Vale Boi e o seu impacto na compreensão do
mosaico das ecodinâmicas regionais durante o LGM
no Sudoeste da Península Ibérica.
Nas espécies marinhas consumidas dominam os
exemplares malacológicos de Patella sp., Mytilus sp.
e Cerastoderma edule e, em proporções inferiores,
de Pecten maximus e Ruditapes decussatus.
Nenhuma destas espécies foi, contudo, utilizada
enquanto suporte para elemento de adorno. Neste
âmbito, as mais utilizadas foram a Dentalium sp. e a
Littorina obtusata/fabalis (Regala, 2011).
Agradecimentos: As seguintes instituições financiaram o
trabalho de investigação em Vale Boi durante a última
década: Fundação para a Ciência e Tecnologia (Projectos
POCTI/HAR/37543/2001
e
PTDC/HAH/64184/2006),
National Geographic Society e Archaeological Institute of
America.
Ainda na esfera do simbólico destaca-se o conjunto
relativamente alargado de placas de xisto gravadas,
das quais se evidencia um exemplar, em tudo
semelhante aos recuperados na Cueva del Parpalló,
com a representação sobreposta de três animais
distintos (Cortés et al., no prelo).
Referências bibliográficas
Aura, E., Jordá, J.F., Morales, J.V., Pérez, M., Villalba, M.P. & Alcover, J.P. (2009): Economic Transitions in Finis
Terra: the Western Mediterranean of Iberia, 15e7 ka BP.
Before Farming 2009/2: article 4: Online version.
http://www.waspress.co.uk/journals/beforefarming/.
Carrión, J.S., Finlayson, C., Fernández, S., Finlayson, G.,
Allué, E., López-Sáez, J.A., López-García, P., GilRomera, G., Bailey, G., González-Sampériz, P. (2008): A
coastal reservoir of biodiversity for Upper Pleistocene
human populations: palaeoecological investigations in
Gorham’s Cave (Gibraltar) in the context of the Iberian
Peninsula. Quaternary Science Reviews 27: 2118-2135.
Cortés, M., Simón Vallejo, M. & Bicho, N. (no prelo):
Primeras evidencias de arte mueble paleolítico en el sur
de Portugal. Trabajos de Prehistoria.
Cascalheira, J. (2010): Tecnologia Lítica Solutrense do
abrigo de Vale Boi (Vila do Bispo). Cadernos da UNIARQ
5. Uniarq: Lisboa.
Évora, M. (2008): Utensilagem óssea do Paleolítico
Superior português. Unpublished M.A. thesis. Faro:
Universidade do Algarve.
Manne, T., Cascalheira, J., Évora, M., Marreiros, J. & Bicho,
N. (no prelo): Intensive subsistence practices at Vale Boi,
an Upper Paleolithic site in southwestern Portugal.
Quaternary International.
Marreiros, J. (2009): As primeiras comunidades do Homem
moderno
no
Algarve
Ocidental:
caracterização
paleotecnológica e paleoetnográfica das comunidades
gravetenses e proto-solutrenses da Vale Boi (Algarve,
Portugal). Unpublished M.A. thesis. Faro: Universidade
do Algarve.
Regala, F. (2011): Os adornos do Paleolítico Superior de
Vale Boi (Vila do Bispo, Algarve). Unpublished M.A.
thesis. Faro: Universidade do Algarve.
Fig. 2: Diversidade de pontas solutrenses de Vale
Boi.
Ora, localizado no corredor de influência de dois
mundos ecológica e culturalmente distintos (o Sul de
Espanha e a Estremadura Portuguesa), o sítio
arqueológico de Vale Boi parece ter funcionado
simultaneamente como (1) uma área de refúgio
ecológico durante o LGM (Carrión et al., 2008) em
que a diversidade de recursos disponíveis (bióticos e
116
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
GROTTA DI POZZO, AN EARLY EPIGRAVETTIAN SITE OF THE LGM IN THE
MOUNTAINS OF CENTRAL ITALY
GROTTA DI POZZO, UN SITE EPIGRAVETTIEN ANCIEN DU DERNIER
MAXIMUM GLACIAIRE DANS LES MONTAGNES DE L'ITALIE CENTRALE
M. Mussi (1), E. Cancellieri (1), E. D’Angelo (1), I. Fiore (2) y R.T.Melis (3).
(1)
(2)
(3)
Dipartimento di Scienze dell’Antichità, Sapienza-Università di Roma, via Palestro 63, 00185, Roma, Italy.
[email protected]; [email protected]; [email protected]
Via San Rocco 5, 03014, Fiuggi, Frosinone, Italy. [email protected]
Dipartimento di Scienze della Terra, Università di Cagliari, Via Trentino 51, 09127 Cagliari, Italy. [email protected]
Résumé: Grotta di Pozzo, qui s’ouvre à moyenne altitude dans le cœur de l’Apennin, à 710m snm et à 42° de latitude Nord, sur le
bord d’un lac aujourd’hui asséché, est entourée de montagnes hautes plus de 2000m. La séquence archéologique commence
vers 23ka cal BP, dès que les eaux du lac, qui venait d’atteindre son maximum, se retirent de la grotte. Des groupes humains
porteurs d’industrie de l’Epigravettien ancien à pointes à cran exploitent au fil des saisons un milieu naturel steppique, où les
ressources offerte par le lac se couplent à celles des proches lieux de chasse estivale en montagne. La recolonisation précoce de
cette partie interne de l’Apennin s’explique par ce milieu favorable, ainsi que, probablement, par des changements dans les
territoires de chasse à plus basse altitude, dus à la progressive disparition de la grande plaine adriatique. Plus tard, entre 15,5 et
14,5 cal BP, l’occupation de la grotte se fera plus intense, avec production d’industrie lithique de l’Epigravettien final.
Key words: Early Epigravettian; mountain environments; Last Glacial Maximum; recolonisation; shouldered points.
Mots-clés: Epigravettien ancien; environnements de montagne; Dernier Maximum Glaciaire; recolonisation; pointes à cran.
Grotta di Pozzo is located at 42° N on the southern
edge of the Avezzano basin, at 710m asl in the
Apennine range of central Italy. The surrounding
mountains rise to >2000m asl, and glaciers
developed during cold stages. The basin, which is of
tectonic origin, was occupied during the Pleistocene
and Holocene by the shallow and widely fluctuating
Lake Fucino, artificially drained in historic times. High
lacustrine levels are correlated with reduced
evaporation and cold climatic phases. A very high
water level was reached at the LGM, when
fluviolacustrine sediments were deposited inside the
cave. Human settlement starts at Grotta di Pozzo at
c. 23 cal BP, i.e. as soon as the lake has decreased
enough to make the cavity dry and available. The
Lateglacial stratigraphic sequence spans over the
next 8000 years (Mussi et al., 2003, 2008, 2011).
During the early Holocene a Mesolithic shell-midden
was formed at the top of the deposit (Mussi et al.
2004). Scarce Neolithic remains also occur.
the Fucino basin was visited during seasonal moves
at a regional scale.
We will discuss below the evidence related to the
lower layers, with Early Epigravettian industries
(Cancellieri, 2011; Mussi et al., 2011).
The
assemblage is made by a few endscrapers and
burins, by many more variously retouched blades,
and by armatures. Backed armatures make for 25%
of the total, and include shouldered points,
comparable to those of the Solutrean. As elsewhere
in Epigravettian industries, the retouch is never
invasive.
The almost total lack of fully cortical flakes, as well as
of crested blades and bladelets, suggest that the
initialization and first phases of shaping were
performed elsewhere, while the flaking of partially
preformed blocks was carried on in situ. Full
production laminar blanks (not cortical and often very
regular), as well as cores, are indicative of a strategy
strongly oriented towards bladelet production.
Management flakes and neo-crests are further
evidence of flaking activities. Some bladelet cores
were abandoned at an advanced stage of reduction,
but without severe flaking accidents. Hard hammer
direct percussion was mostly used during the phases
of shaping and management. Soft organic hammer
direct percussion was in use for full production.
Inside the cave, layers of limestone éboulis alternate
with layers rich in organic matter. The Pleistocene
sequence is twofold (Tab 1): from 23 ka to
approximately 15.5 ka cal BP (Early Epigravettian
industries, levels PS19-PS7), the cave was again
and again briefly visited; between 15.5 and 14.5 ka
cal BP (Late Epigravettian industries, levels PS6PS1), human groups settled for longer periods, and
were possibly of a larger size as well. Rock-art was
produced (Mussi 2010; Mussi in press).
Shouldered points (Fig. 1) are generally small, rather
robust, not particularly elaborated and made on full
production laminar blanks. The size of armatures is
consistent with the size of unretouched bladelets,
while other retouched blade tools seem to have been
imported, at least in part, as readymade implements.
The technological analysis suggests that the cave
was visited by people equipped with a personal gear
of tools, armatures, cores and ready made blanks.
When needed, the broken armatures of hunting
weapons were replaced by new ones, either
Flint is not available locally, and was collected at
some 30km SE of the Fucino basin. Good quality flint
outcrops above 1000m asl, and up to 2000m asl. It
was probably collected during broader logistical
activities, notably during Summer hunts in the higher
mountain ranges. Artifacts of red flint from the
Scaglia Rossa formation, possibly from the Marche
region at a distance of some 200 km, suggest that
117
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
prepared with ready blanks, or produced locally,
processing partially preformed and/or partially
exploited cores.
Table 1: Radiocarbon chronology of the Pleistocene
sequence (after Mussi et al., 2008; * unpublished)
Calibration made using the curve CalPal2007_HULU at
http://www.calpal-online.de.
Date cal
Layer
Lab.
Sample
Date BP
BP
PS1
GX-27906
Vertebrae
Salmo trutta
12.320
± 50
14.475
± 340
PS5
GX-27907
Herbivore
bone
12.590
± 40
14.945
± 290
PS6e
AA-78136
Bone
12.820
±130
15.380
± 400
PSα
GX-30436
Herbivore
bone
14.100
± 70
17.340
± 230
PSβ
LTL-1363A
Bone and
charcoal
15.790
± 90
19.015
± 230
18.550
± 250
18.910
± 260
22163
± 412
22.725
± 429
*PS15
AA-93700
Bone
*PS19
AA-93698
Bone
DF4
(talus)
AA-78134
Charcoal
16.495
±90
19.810
± 310
DF5
(talus)
AA-78135
Charcoal
14.585
±80
17.860
± 340
*DF 5C
(talus)
AA-93699
Bone
17.190
± 120
20.638
± 315
Fig.1.: Shouldered points from the talus (nn. 1, 2)
and from the inner stratigraphic sequence (n. 3)
References
Cancellieri, E. (2011): From the watershed to the Great Adriatic
Plain: an investigation on humans and landscape ecology
during the late Upper Paleolithic. The significance of lithic
technology. PhD Thesis, Dipartimento di Biologia ed
Evoluzione,
Università
di
Ferrara,Italy.
http://www.paleoanthro.org/dissertation_list.htm
Follieri M., Magri D., & Sadori L. (1986): Late Pleistocene
Zelkova extinction in Central Italy. The New Phytologist 103,
pp. 269-273.
Magri D., & Follieri M. (1991): Primi risultati delle analisi
polliniche dei sedimenti lacustri olocenici nella piana del
Fucino. In: U. Irti, G. Grossi, V. Pagani (eds.) Il Fucino e le
aree limitrofe nell'Antichità, pp. 45-53. Avezzano: Archeoclub
d'Italia.
Mussi M. (2010): Grotta di Pozzo (AQ, Italie centrale), une
grotte ornée « au féminin », Congrès IFRAO sur l'art
pléistocène dans le monde, Ariège-Pyrénées 6-11
septembre 2010, Symposium Signs, symbols, myth,
ideology,
Pré-Actes,
10
pp.
http://www.ifraoariege2010.fr/docs/Articles/Mussi-Signes.pdf
Mussi, M. (in press): Grotta di Pozzo (AQ, Italie centrale), une
grotte ornée « au féminin ». Proceedings IFRAO Congress
“Pleistocene Art of the World”, Tarascon-sur-Ariège 2010.
Mussi, M., Cancellieri, E., D’Angelo, E., Fiore, I., Melis, R.T.,
Russ, H., & Salvadei, L. (2011): Ricerche a Grotta di Pozzo
(AQ): 1992-2009. In: Il Fucino e le aree limitrofe
nell’Antichità, pp. 92-106. Avezzano: Archeoclub della
Marsica.
Mussi, M., Cocca, E., D’angelo, E., Fiore, I., Melis, R.T., &
Russ, H. (2008): Tempi e modi del ripopolamento
dell’Appennino centrale nel Tardiglaciale: nuove evidenze da
Grotta di Pozzo (AQ). In: M. Mussi (a cura di) Il Tardiglaciale
in Italia – Lavori in corso, pp. 111-132. Oxford, British
Archaeological Reports Int. Ser. 1859.
Mussi, M., D’Angelo, E., & Fiore, I (2004): Escargots et autres
« petites » ressources alimentaires: le cas de la Grotta di
Pozzo (Abruzzes, Italie centrale). In : Brugal J-Ph., Desse J.
(eds.) Petits Animaux et Sociétés Humaines, pp. 99-110.
Antibes: Editions APCDA.
Mussi M., Melis R.T., Mazzella G. (2003): Grotta di Pozzo
(prov. L’Aquila): oscillazioni climatiche e presenza umana tra
Tardiglaciale e Olocene. Atti della XXXVI° Riunione
scientifica dell'Istituto italiano di Preistoria e Protostoria: 6579.
The picture of the central eastern Italian peninsula at
the LGM is that of logistically mobile groups, with a
rather homogeneous cultural identity. A broad
residential settlement area might have been centered
on the now submerged Great Adriatic Plain.
Following the hypothesis of one of us (E.C.), the
encircling hills and mountains, i.e. both the Apennine
ranges westwards, and Dalmatia eastwards, would
have been the target of brief expeditions. Through
time, as in the case of Grotta di Pozzo, Early
Epigravettian assemblages with shouldered points
are found more and more frequently in the interior of
the Italian peninsula. The intensification of the
exploitation of mountain ranges is possibly related
both to favorable climatic changes, and to the
progressive shrinking of the Great Adriatic Plain.
In the Fucino basin, a steppic environment
dominated by Artemisia had developed, with grasses
and herbs and a very limited tree cover (Follieri et
al., 1986; Magri and Follieri 1991). Bones are not well
preserved at Grotta di Pozzo, but ibex, chamois and
marmot have been determined and, accordingly,
were available for hunting. The combination of high
altitude and low latitude, and the presence of a lake,
apparently created a unique set of opportunities for
late Pleistocene hunter-gatherers.
The changing settlement system of central and
eastern Italy is reflected in lithic inventories, which in
the following millennia are sometimes characterized,
as in the sites of the Salento peninsula, by almost
complete reduction sequences and by great numbers
of both tools and armatures.
118
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
AUX MARGES DU SOLUTRÉEN, L’ART SUR PLAQUETTES DE LA GROTTE
ROCHEFORT (MAYENNE, FRANCE)
ON THE EDGE OF SOLUTREAN TIME, THE ART ON PLAQUETTES FROM
ROCHEFORT CAVE (MAYENNE, FRANCE)
R. Pigeaud (1) y S. Hinguant (2).
(1) USM 103 - UMR 7194 CNRS, Département de Préhistoire du Muséum national d’Histoire naturelle, Institut de Paléontologie
Humaine, Paris, France. [email protected]
(2) INRAP, base archéologique de Cesson-Sévigné, 37 rue du Bignon, 35577 Cesson-Sévigné et UMR 6566 « CReAAH »,
CNRS, Universités de Rennes 1 et 2, Ministère de la Culture, France. [email protected]
Abstract: At the present time, the Solutrean habitat of Rochefort cave is the Northernmost one that people know. In several beds
dating around 19 500 BP, a well-conserved long-lasting settlement gives the occasion, which is rare in France, to observe a life
sequence of these still bad-known populations. A rich and well contextualized portable art, especially on stone, shows a coherent
style, as far as we know about this Solutrean art, but also with regional particularisms. By comparing with the nearby Margot cave,
we get the possibility to characterize more precisely this art, which is rich from almost 400 pieces bearing abstract or figurative
drawings. Here are showed the main elements of the corpus of engraved plaquettes which are being discovered; moreover, we
open some tracks to include the Erve valley to the Franco-Spanish Solutrean cultural current.
Mots-clés: Solutréen, plaquettes gravées, grotte Rochefort, Mayenne.
Keywords: Solutrean, engraved plaquettes, Rochefort cave, Mayenne.
L’habitat solutréen de la grotte Rochefort est
actuellement le plus septentrional connu. Dans
plusieurs couches datées autour de 19 500 BP, une
installation de longue durée, bien conservée, offre
l'occasion, rare en France, d'observer une séquence
de la vie de ces populations encore mal connues. Un
art mobilier riche et bien contextualisé, notamment
sur pierre, y présente un style à la fois cohérent pour
ce que l’on connaît de cet art solutréen, mais aussi
doué
de
particularismes
régionaux.
Les
comparaisons avec la grotte ornée Margot voisine
offrent la possibilité de caractériser plus précisément
cet art, riche de près de 400 pièces portant des
motifs abstraits ou figuratifs. Nous présentons ici les
principaux éléments du corpus des plaquettes
gravées actuellement mises au jour et ouvrons
quelques pistes pour raccrocher la vallée de l'Erve
au courant culturel solutréen franco-espagnol.
119
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
120
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
CUEVA DE LA LLUERA II (SAN JUAN DE PRIORIO, OVIEDO, ASTURIAS, ESPAÑA):
ESTUDIO INTEGRAL DE UN SANTUARIO COMPLEMENTARIO SOLUTRENSE
LA LLUERA II CAVE (SAN JUAN DE PRIORIO, OVIEDO, ASTURIAS, SPAIN)
INTEGRAL STUDY OF A COMPLEMENTARY SOLUTREAN SANCTUARY
J. A. Rodríguez Asensio (1), J. M. Barrera Logares (2) y E. Aguilar Huergo (3).
(1)
(2)
(3)
Área de Prehistoria. Dpto. de Historia. Universidad de Oviedo. C/Tte Alfonso Martínez S/N. 33011. Oviedo. [email protected]
C/Albéniz, 12 - 2º E. 33011. Oviedo. [email protected]
C/Maestro Joaquín Valdés 5- 3D. 33930. La Felguera. [email protected]
Abstract: Located at approximately 150 feets of distance from the homonymous cave, upstream and in the same right side of the
Nalón river, La Lluera II cave, in spite of its reduced dimensions (which would rather force us to define it as a small narrow cave),
presents its own geological, cultural and artistic features. These characteristics are entirely studied by means of a specific methodology which is based on the meticulous management of the intra-site information, thanks to the use of the Geographical
Information Systems (GIS), the scan laser technologies, HD photography and 3D restitution, which results of great importance for
explaining the first appearance of the solutrean settlement in the Nalón middle basin during the Late Glacial.
Palabras clave: Cuenca media del Nalón, Cueva de La Lluera II, Análisis intra-site, Arte parietal solutrense, SIG.
Key words: Nalón middle basin, La Lluera II cave, Intra-site analysis, Solutrean Cave Art, GIS.
Localizada a unos 50 m. de distancia de su
homónima, aguas arriba y en la misma margen
derecha del río Nalón, la cueva de La Lluera II, pese
a lo reducido de sus dimensiones, que más bien nos
obligaría a definirla como angosta covacha, presenta
unas características tanto geológicas como
culturales y artísticas que son de gran importancia a
la hora de explicar los primeros momentos del
poblamiento solutrense en la cuenca media del río
Nalón durante el Tardiglacial.
la abertura cenital que existe al fondo de la cueva.
Dicha escorrentía, sin embargo, aportó los
sedimentos que contribuyeron a sellar el yacimiento
y colmataron la cueva hasta la actualidad (Fig. 1).
La consecuencia directa de este contexto
sedimentológico, marcado inexorablemente por las
secuencias fluviales del río Nalón, es la imposible
habitabilidad de la cueva con anterioridad a la
formación del estrato base, esto es del depósito de
terraza de +5m., lo que implica que tanto el registro
industrial como las manifestaciones artísticas
grabadas en la pared occidental de la cueva han de
ubicarse
crono-lógicamente
en
momentos
posteriores a él.
Para el estudio integral del yacimiento, excavado en
1988 (Rodríguez Asensio, 1992), se procedió a la
aplicación de una metodología específica basada en
la gestión minuciosa de los datos estratigráficos y
arqueológicos
inventariados,
la
modelización
espacial georeferenciada tanto de las características
geomorfológicas y sedimentarias del karst como de
las manifestaciones artísticas parietales mediante el
empleo de tecnologías laser y de fotografía HD, y la
restitución en 3D del conjunto usando Sistemas de
Información Geográfica - SIG (Rodríguez Asensio et
al., en esta misma publicación).
Si, además, tenemos en cuenta que ambas cuevas
de La Lluera han de tomarse, desde el punto de vista
del asentamiento humano, como un único conjunto
indivisible y La Lluera I se encuentra en una cota
más baja, el nivel de ocupación necesariamente
habrá de ser simultáneo al primer momento
detectado en ésta (Rodríguez Asensio, 1990). A
saber,
con
posterioridad
a
la
erosión
postdeposicional de los depósitos de terraza de cota
+4m. generados durante la fase climática Würm III-IV
localizados en la base estratigráfica de La Lluera I
(Hoyos, 1995).
El registro estratigráfico nos aporta un único
momento de ocupación antrópica localizado a techo
del conglomerado de cantos y arenas limosas que
conforman el estrato base de la secuencia
sedimentolólogica de la cueva. Este depósito se
encuentra directamente relacionado con una
secuencia fluvial positiva de terraza de cota superior
a los +5 m. (Hoyos, 1995) e interpretado como una
parada con escaso efecto de relleno en el proceso
de incisión del valle iniciado por el río Nalón desde la
terraza de +8m. atribuida al último interglaciar
(Hoyos, 1989).
El estudio del registro material se llevó a cabo
mediante el análisis de las tipologías, las cadenas
operativas y la traceología. La información aportada
por cada una de las disciplinas mencionadas se
integró dentro del análisis del nivel fértil, efectuado
mediante SIG, determinándose la distribución
espacial de los elementos del registro arqueológico.
Debido a la particular morfología de la entrada de la
cueva, constituida por un umbral de roca aflorante
que actúa como muro de contención, los citados
materiales fluviales así como el nivel de ocupación
quedaron protegidos de las subsiguientes erosiones
tanto de las aguas del Nalón como de las producidas
por las aguas de escorrentía interior provenientes de
Desde este punto de vista quedó establecido que los
distintos elementos presentes no se encuentran
directamente
interrelacionados
y
que
las
características generales del conjunto no nos
permiten hablar de que en el lugar se produjera el
desarrollo de una actividad concreta.
121
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
La ausencia absoluta de soportes, así como la
escasa presencia de desechos de talla, implica que
en la cueva no se realizaron las actividades que
serían de esperar en un lugar de ocupación o que
éstas se redujeron a su mínima expresión. Lo cual
anexo o complementario al santuario principal y con
funciones claramente diferenciadas.
En la actualidad, el arte parietal de ambas cuevas
está siendo sometido a un análisis integral mediante
Fig. 1: Sección transversal de la cueva de La Lluera II
quedaría explicado a priori por las nulas condiciones
de habitabilidad de esta angosta oquedad.
las técnicas laser, SIG y fotografía HD a fin de
establecer su inventario iconográfico, secuenciación
y relación con el arte mueble presente en los niveles
de ocupación del santuario.
Sin embargo, hemos de notar la calidad, tanto
técnica como de conservación de los elementos
líticos, entre los que destacan cuatro puntas de cara
plana en cuarcita y una en sílex con retoque
cubriente, técnica y tipológicamente relacionadas
con los niveles solutrenses de La Lluera I.
Referencias bibliográficas
Fortea, F. J. (1990): Cuevas de La Lluera. Informe sobre los
trabajos referentes a sus artes parietales. En:
Excavaciones Arqueológicas en Asturias, 1983-1986,
Servicio de Publicaciones del Principado de Asturias,
Oviedo, 19-28.
Hoyos, M. (1989): La Cornisa Cantábrica. Mapa del
Cuaternario de España. I.G.M.E. Madrid.
Hoyos, M. (1995): Paleoclimatología del Tardiglacial en la
Cornisa Cantábrica basada en los resultados
sedimentológicos
de
yacimientos
arqueológicos
kársticos. En: El final del Paleolítico cantábrico.
Transformaciones ambientales y culturales durante el
Tardiglacial y comienzos del Holoceno en la Región
Cantábrica (A. Moure Romanillo y C. González Sainz,
eds.), Universidad de Cantabria, Santander, 77-117.
Rodríguez Asensio, J. A. (1990): Excavaciones
arqueológicas realizadas en la cueva de "La Lluera" (San
Juan de Priorio - Oviedo). En: Excavaciones
Arqueológicas en Asturias, 1983-1986, Servicio de
Publicaciones del Principado de Asturias, Oviedo, 15-17.
Rodríguez Asensio, J. A. (1992): Excavaciones
arqueológicas en la cueva de La Lluera II (San Juan de
Priorio - Oviedo). En: Excavaciones Arqueológicas en
Asturias, 1987-1990, Servicio de Publicaciones del
Principado de Asturias, Oviedo, 29-32.
Rodríguez Asensio, J. A., Barrera Logares, J. M. & Aguilar
Huergo, E. (En esta misma publicación): Las cuevas de
La LLuera (San Juan de Priorio. Oviedo. Asturias.
España): Elaboración en SIG de una estratigrafía
solutrense.
Todo ello nos induce a pensar que este registro
industrial ha de estar relacionado de algún modo con
las representaciones artísticas que se desarrollan en
la pared occidental. Relación que en ningún modo
puede ser atribuida a las labores de ejecución de los
grabados, ya que ni aparecen los tipos
característicos descritos para ello, ni los elementos
líticos presentes en la colección conservan trazas de
haber sido utilizados en modo alguno para esta
labor.
En cuanto a las manifestaciones artísticas, que fueron objeto de un estudio preliminar durante los
trabajos de excavación de la cueva (Fortea, 1990),
se encuentran agrupadas en un único panel donde,
mediante la técnica de grabado de trazo simple y
profundo, se desarrolla una serie iconográfica de
signos triangulares en clara asociación con una
figura de cierva de estilo trilineal y varios signos en
aspa como los que se encuentran profusamente
representados en los paneles de La lluera I.
Este carácter monotemático y único de las
representaciones triangulares de La Lluera II implica
que ésta fue entendida y utilizada como santuario
122
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
EN LA ENCRUCIJADA: LA CUEVA DE LA GRIEGA, A CABALLO ENTRE LA
REGIÓN CANTÁBRICA, LA FACHADA ATLÁNTICA Y LA PROVINCIA
MEDITERRÁNEA
À LA CROISÉE: LA GROTTE DE LA GRIEGA (PEDRAZA, SEGOVIE), À CHEVAL
ENTRE LA RÉGION CANTABRIQUE, LA FAÇADE ATLANTIQUE ET LA
PROVINCE MÉDITERRANÉENE
S. Corchón (1), O. Rivero** (2) y C. Hernando* (1).
(1) Depto. de Prehistoria, H. Antigua y Arqueología. Universidad de Salamanca . [email protected] y [email protected]
(2) CREAP Cartailhac –TRACES UMR 5608. Université de Toulouse-le-Mirail. [email protected]
Résumé: Cet article est l’occasion d’exposer une partie des résultats de nouvelles études en cours concernant la grotte de La
Griega (Pedraza, Segovie, Espagne). Les investigations menées au sein de cette cavité se sont focalisées sur un renouvellement
des méthodes d’analyse du registre pariétal : application des techniques de relevé 3D, analyses microscopiques des traits gravés,
analyses formelles au moyen des outils statistiques (Analyses Factorielles des Correspondances –AFC). Nous présenterons ici
les résultats concernant plus particulièrement les représentations de chevaux traitées par AFC, elles-mêmes réalisées sur un
ensemble de plus de 200 entités qui procèdent des cavités (La Pasiega, Castillo, La Viña, Covalanas, Parpalló, Nerja, La Pileta…)
et dispositifs en plein air de la Péninsule Ibérique (Siega Verde y Foz Côa). Les résultats montrent que les caractéristiques
formelles des équidés de La Griega sont très homogènes et partagent également des particularités « cantabriques » et
« méditerranéennes ». Ces données permettent alors d’établir des hypothèses en ce qui concerne la chronologie des
représentations et les relations à longue distance au cours de la période anté-Magdalénienne.
Palabras clave: arte paleolítico, arte parietal, grabado, cueva de La Griega, representaciones de caballos, AFC, tradición gráfica.
Mots-clés: art paléolithique, art parietal, gravure, grotte de La Griega, représentations de chevaux, AFC, tradition graphique.
La comunicación propuesta tiene por objeto el
análisis formal de las representaciones parietales de
équidos de la cueva de La Griega (Pedraza,
Segovia). Esta cavidad, sita en el piedemonte de la
Sierra de Guadarrama, en las inmediaciones de
Pedraza, alberga uno de los dispositivos gráficos
más significativos del arte paleolítico de la Meseta
castellana.
Solutrense pleno y Magdaleniense Inferior, siendo
las representaciones más recientes atribuidas a una
fase avanzada del Magdaleniense (Corchón et al.,
1997: 161, 166). Sin embargo, otros autores parecen
retrotraer el dispositivo a momentos arcaicos
(Gravetiense) (Balbín y Alcolea, 1994). La ausencia
de yacimiento arqueológico asociado y el relativo
aislamiento espacial de la cavidad han motivado,
durante mucho tiempo, esta controversia a la hora de
establecer una propuesta cronológica para el
conjunto.
Su existencia era conocida desde mediados del siglo
XIX, como así indican informaciones desde el ámbito
paleontológico. Fue explorada, por primera vez, en
1898, documentándose restos de inscripciones
modernas en sus paredes. Posteriormente, J. Cabré
incluye esta caverna en su obra de síntesis, sin
referencia alguna a los grabados paleolíticos (1915:
50). En 1971 es publicado el primer grabado
paleolítico reconocido (Almagro, 1972). Desde
entonces, solo se han producido dos intervenciones
básicas en la cavidad, a cargo de G. y S. Sauvet
(1983) y del equipo encabezado por S. Corchón
(Corchón et al., 1997).
Actualmente, en el marco de un nuevo proyecto de
investigación (1) se ha realizado una prospección de
la cavidad, incorporando nuevas técnicas de análisis
y registro tales como la restitución 3D, ortoimágenes,
vuelo virtual y el análisis microscópico de los
grabados. El estudio ha permitido localizar nuevas
representaciones gráficas, así como determinar las
pautas técnicas de la realización de los motivos,
referidas al orden de ejecución de los trazos y el
sentido del gesto.
El dispositivo gráfico de la cavidad se caracteriza por
la ejecución de grabados (digitaciones, trazo inciso y
piqueteados), entre los que destaca, a nivel
cuantitativo, la temática de los caballos. De entre los
90 motivos figurativos zoomorfos identificados, 60
responden a esta temática gráfica (Corchón et al.,
1997: 150). Se han distinguido perfiles de caballos,
prótomos y representaciones completas; siendo
ordenados estilísticamente en tres morfotipos
fundamentales, a los que se les ha otorgado un
carácter cronológico (fases de representación
gráfica).
Fig. 1: Detalle del caballo C.24 del Sector VIII de la cueva
de La Griega, con indicación del sentido del gesto
identificado en los trazos grabados (O. Rivero).
Tradicionalmente, las grafías de La Griega han sido
adscritas a distintos períodos o ciclos gráficos:
Solutrense sensu stricto (Sauvet y Sauvet, 1983a: 9),
123
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
Por otro lado, la aplicación de una metodología de
análisis estructural (AFC) nos ha permitido constatar
una fuerte homogeneidad de las representaciones y
sus posibles vínculos gráficos con otras áreas
geográficas, especialmente con el Mediterráneo, la
Cornisa Cantábrica y la fachada atlántica. Esta
aproximación estadística nos permitirá precisar la
cronología de las representaciones y su contexto
“cultural” (Corchón, 2006: 123), que parece
referenciarse como parte del fenómeno gráfico
premagdaleniense en la Península Ibérica.
marcada homogeneidad gráfica que refleja una fase
de ejecución única para dichas manifestaciones.
Este hecho parece igualmente constatarse a la luz
de los datos técnicos recabados, que muestran una
gran uniformidad en las cadenas operativas
identificadas.
Por otra parte, los atributos gráficos han subrayado
la presencia de vínculos de carácter formal entre la
Meseta castellana y el área mediterránea. A la vez
se pone en evidencia la relación existente con otras
áreas como la Región Cantábrica (Jordá, 1978) o la
fachada atlántica (conjuntos del Côa), posibilitando
una respuesta a la tan debatida pregunta: ¿es la
cueva de La Griega, el “eslabón perdido” entre las
influencias mediterráneas y cantábricas? (Sauvet y
Sauvet, 1983a: 9).
Con este último objetivo, hemos efectuado un
análisis formal de las representaciones de las
cabezas de équidos, a través de métodos de análisis
multivariable, combinando el Análisis Factorial por
Correspondencias (AFC) con la Clasificación
Jerárquica Ascendente (CJA).
NOTAS:
(1) “Aplicación de Nuevas Geotecnologías al Estudio del
Patrimonio Arqueológico de Castilla y León. Espacio y Arte
Parietal de la Cueva de la Griega (Pedraza, Segovia)”
(SA014A10‐1. IP: M. S. Corchón).
* Becaria FPU.
** Becaria postdoctoral MECD.
Referencias bibliográficas
Almagro, M. (1972): Descubrimiento de una nueva cueva
con arte rupestre paleolítico en la provincia de Albacete.
Simposio Internacional Arte Rupestre Santander, 475 497.
Balbín, R. y Alcolea, J. J. (1994): El arte paleolítico de la
Meseta española. Complutum, 5, 97-138.
Cabré, J. (1915): El arte rupestre en España (Regiones
septentrional y oriental). Comisión de Investigaciones
Paleontológicas y Prehistóricas, 1. Madrid.
Corchón, M. S. (Coord. 1997): La cueva de La Griega de
Pedraza (Segovia). Memorias. Junta de Castilla y León.
Consejería de Educación y Cultura. Zamora.
Corchón, M. S. (2006): Reflexiones sobre el arte paleolítico
interior: La Meseta norte española y sus relaciones con
Portugal. Zephyrus, 59, 111-134.
Jordá, F. (1978): Arte de la edad de piedra. Jordá Cerdá, F.
y Blazquez, J. M., Historia del arte hispánico I. La
Antigüedad. Madrid, 3-197.
Petrognani, S. (2009): De Chauvet à Lascaux. Approche
critique des ensembles ornés antè-magdaléniens francoibériques. Thèse de Doctorat d’ Anthropologie-EthologiePhehistoire. Université Paris I Panthéon-Sorbonne.
Sauvet, G. y S. (1983a): Los grabados rupestres
prehistóricos de la cueva de La Griega (Pedraza,
Segova). Corpus Artis Rupestris, 1, Palaeolithica Ars,
Volumen 20, Salamanca.
Sauvet, G. y Sauvet, S. (1983b): Les représentaticons
d’equidés paléolithiques de la grotte de La Griega
(Pedraza. Segovia). À propos d’une nouvelle découverte.
Ars Praehistoica, 2, 49-59.
Fig. 2: Calco del caballo C.10 del Sector III de la cueva de
La Griega (Corchón et al., 1997: 69).
El Análisis Factorial por Correspondencias es un
método estadístico que presenta una marcada
potencialidad en Arqueología, pues permite el
estudio de un conjunto muy elevado de datos de
carácter cualitativo y cuantitativo, delimitando el
grado de semejanza existente entre los mismos en
función de un determinado número de criterios. Cada
individuo se caracteriza por un conjunto de variables
(presentes o ausentes) que definen su localización
espacial sobre un plano bidimensional, de forma que
gráficamente podamos advertir la relación de
homogeneidad del conjunto. De esta forma,
podemos deducir, visualmente, la similitud entre dos
elementos (entidades) en función de su cercanía
sobre el plano. En las últimas décadas, la
intervención de este tipo de aplicaciones informáticas
y estadísticas han favorecido la contrastación de
analogías formales, entre un elevado número de
individuos muestreados (Petrognani, 2009).
El dispositivo gráfico de representaciones de
caballos de la cueva de La Griega determina una
124
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
NUEVAS INVESTIGACIONES EN LA CUEVA DE LA GRIEGA (PEDRAZA).
APORTACIONES DE LAS GEOTECNOLOGÍAS AL ESTUDIO DEL ARTE
PALEOLÍTICO
NEW RESEARCH STUDIES IN THE CAVE OF LA GRIEGA (PEDRAZA).
CONTRIBUTION OF GEOTECHNOLOGIES TO THE STUDY OF PALAEOLITHIC
ART
Mª S. Corchón (1), P. Ortega (1) y TIDOP Research Group (2).
(1)
(2)
Dpto. de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología. Facultad de Geografía e Historia. Universidad de Salamanca.
C/Cervantes s/n. 37008 Salamanca. Correo-e: [email protected] [email protected].
Cartographic and Land Engineering Department. University of Salamanca, Spain. C/ Hornos Caleros, 50. 05003 Ávila.
[email protected]
Abstract: The Cave of La Griega is an important site for gaining further knowledge of prehistoric and Roman
st
societies, with more than 400 engravings preserved inside it. They range in time from the Solutrean to the 1
Century A.D. The location of the cavity, halfway between the caves and shelters of the Cantabrian coast and the
Mediterranean area, is reflected in the Palaeolithic engraves themselves, as they show different stylistic influences.
In the last few years, as part of an interdisciplinary project, new research studies have been carried out in this cave,
contributing interesting new knowledge, both on the geological and the archaeological levels. Furthermore, the
application of new geotechonologies (3D Laser Scanner and 3D Restitution) and the performance of a virtual flight
have allowed us to improve substantially the documenting of prehistoric art, analysis of the surroundings and the
management of archaeological heritage.
Palabras clave: La Griega, Solutrense, Geotecnologías, Vuelo virtual, restitución 3D.
Key words: La Griega, Solutrean, Geotechnologies, Virtual flight, 3D restitution.
La cueva de La Griega se encuentra situada en el
Piedemonte de la Sierra de Guadarrama, próxima a
la localidad de Pedraza. Esta cavidad está integrada
en un paquete de calizas del Cretácico superior, que
conforma un paisaje agreste, modelado por la
erosión cárstica que crea escarpes y valles como el
cañón del río Vadillo, en cuya margen izquierda se
encuentra su boca, a 1020 m. de altitud.
Corchón y un equipo interuniversitario, en el marco
de un proyecto financiado por la Junta de Castilla y
León, publicaron un análisis exhaustivo de los
grafismos existentes en la cueva. El estudio y
prospección sistemáticas realizadas en la cueva,
entre 1990 y 1995, dieron como resultado la
catalogación 90 motivos figurativos y 29 ideomorfos
paleolíticos, agrupados en 39 conjuntos, y hasta 400
conjuntos de grabados postpaleolítios y romanos
(Corchón 1997, 2006:126).
La cueva de La Griega, en el marco general del
Paleolítico peninsular, constituye un referente único,
tanto por su carácter de santuario ocupado de
manera reiterada, como por tratarse de uno de los
pocos testimonios que se conservan del Paleolítico
de la Meseta. El amplio registro gráfico parietal,
formado por grabados paleolíticos, raramente
pintura, postpaleolíticos y epigrafía histórica,
atestigua la dilatada ocupación de la cavidad. Los
más antiguos grabados, que superan el centenar de
motivos, ofrecen paralelos con el arte parietal y
mobiliar de épocas Solutrense y Magdaleniense. A
su vez, los grabados esquemáticos (311 motivos) se
adscriben a momentos que abarcan desde el
Calcolítico a la Edad del Hierro. La epigrafía romana
desborda el centenar de inscripciones, fechadas en
el s. I. Finalmente, contiene numerosas inscripciones
e ideogramas de los siglos XIII a XVIII (Corchón Mª
2006). Quizás por este carácter excepcional, la
cueva de la Griega ha sido un foco de
investigaciones sucesivas desde su descubrimiento
en 1898. Las primeras exploraciones prehistóricas
en el valle se remontan al s. XIX (Tomás y Llorente,
1898), aunque será en el s. XX cuando se reconozca
el arte prehistórico, fruto de los trabajos de
investigadores como M. Almagro, G. Sauvet, J.M.
Apellaniz, A. Leroi‐Gourhan. En 1997, Mª S.
Actualmente, se han reanudado las investigaciones
en esta cavidad, en el marco de un nuevo proyecto
de investigación interdisciplinar (1), dirigido por uno
de nosotros (S.C.) cuyos resultados preliminares se
presentan en éste y otros trabajos. Las nuevas
intervenciones realizadas en La Griega tienen como
finalidad el estudio del Arte parietal paleolítico en su
contexto material y territorial, lo que implica la
realizar de nuevos análisis desde una perspectiva
geológica,
arqueológica
y
espacial.
Esta
investigación integral requirió el desarrollo de una
metodología que combina diversas geotecnologías,
que son aplicadas a los estudios arqueológicos (la
restitución 3D mediante escaneado láser; el vuelo
virtual que incorpora un SIG arqueológico). Y,
paralelamente, se integran en ellas las metodologías
tradicionales, ya consolidadas, como la prospección
y fotografía digital de las grafías en alta definición.
Las nuevas geotecnologías aplicadas en la cueva de
La Griega (restitución 3D y vuelo virtual), han
permitido, desde una perspectiva analítica, obtener
directamente productos métricos tridimensionales y
digitales, que facilitan el análisis y la interpretación
de los escenarios arqueológicos. Esta tecnología
125
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
constituye el soporte más adecuado para los
estudios interpretativos espaciales, tecnológicos o
morfométricos en las cuevas con arte parietal.
Por otra parte, la prospección espeleológica de la
cavidad ha permitido descubrir nuevos espacios, no
conocidos hasta la fecha. Se han reconocido
posibles entradas primitivas de la cueva, colmatadas
actualmente, y que pudieron ser utilizadas en el
Pleistoceno. Una de ellas, presenta una morfología,
orientación y ubicación acorde con la geomorfología
del entorno, y quizá pudo constituir una entrada
primitiva de la cueva, desde las galerías altas,
durante el Pleistoceno medio y superior. Resulta
tentadora la hipótesis de su relación con antiguas
oseras gran tamaño, en zonas de muy difícil acceso
actualmente. O bien con los zarpazos de un oso de
gran talla –existen restos de Ursus deningeri en
cuevas cercanas -, infrapuestos a los más antiguos
grabados solutrenses (Gran Panel, Sector 2). Otra
posible apertura al exterior se encuentra en una
estrecha galería lateral a la principal; su relación con
ocupaciones pleistocenas está pendiente de
confirmación. Finalmente, otra entrada primitiva
colmatada, cerca de un laminador, y que ya había
sido topografiada, ha sido localizada en el exterior,
próxima a la entrada actual. Posiblemente, pudo ser
utilizada en época postpaleolítica y romana.
La revisión sistemática de las grafías documentadas
en los trabajos de 1997, han permitido identificar
nuevas grafías figurativas. Destacan dos nuevos
équidos ubicados en los sectores 2 y 3. La utilización
de nuevos equipos -un microscopio portátil,
manejado desde un ordenador-, permiten analizar, a
nivel microscópico, la tecnología y superposiciones
de zonas con abigarrados conjuntos de grabados,
(Panel, sector III). O bien nuevas lecturas de trazos
en conjuntos muy deteriorados, como sucede en un
Friso (sector VI). Estas nuevas tecnologías
constituyen una eficaz herramienta para la
investigación, particularmente en lugares de difícil
acceso. El componente geométrico que aportan
permite, por una parte, una cuantificación de las
características espaciales del objeto (forma,
dimensiones, orientación, ubicación). Y por otra,
resultan idóneas para la gestión, difusión y
conservación del Patrimonio Arqueológico. En suma
crean productos multi-escalables, esto es, utilizables
tanto a nivel científico como por usuarios no
especializados, y para la difusión social del arte.
La restitución 3D se basa en la creación de un
modelo tridimensional en soporte digital de idénticas
características al original. Esta restitución se puede
alcanzar siguiendo distintas metodologías, pero, sin
duda, la más fidedigna resulta ser el escaneado láser
3D. El Escáner láser terrestre es un sistema de
obtención de datos basado en el tiempo de vuelo, es
decir, el tiempo que tarda un pulso de radiación láser
emitido por el escáner en incidir en el objeto y
retornar al foco. Los datos capturados por este
equipo se resumen, finalmente, en coordenadas
tridimensionales XYZ que conforman una densa
malla de puntos, cuyo número varía en función de la
precisión necesaria, y de los que, a su vez, se
dispone de la información radiomética extraída de las
imágenes digitales. Esta malla de puntos se presenta
como un soporte adecuado para la realización de
distintas metodologías analíticas, con la finalidad de
alcanzar nuevos conocimientos científicos. En el
caso de la Griega, se han empleado para la
realización de un vuelo virtual, y para obtener
diversos productos derivados. Entre estos, destacan
las ortofotos digitales que permiten analizar el
proceso tecnológico de elaboración de las grafías,
eliminan las distorsiones, y son un soporte idóneo
para la realización de análisis espaciales. En cambio,
el vuelo virtual se presenta como una herramienta
capaz de visualizar una serie de datos gráficos, de
manera que permite la catalogación y visualización
de la información que, en el caso de la Griega, tiene
un fuerte componente arqueológico. Así, a través de
la creación de ortoimágenes generadas a partir de
nubes del modelo láser 3D, y otros productos
infográficos, se crean imágenes panorámicas
proyectadas sobre una esfera en cuyo centro se
encuentra el visitante. De esta manera, se crea una
interfaz que permite la simulación interactiva y
multimedia por el interior de la cueva, en la que se
integran todo tipo de textos científicos y datos
gráficos. Estos son, entre otros: modelos láser 3D
texturizados, ortoimágenes, PDF 3D documentos
que conservan las propiedades métricas, videos e
imágenes de alta resolución. El usuario del vuelo
puede, además, utilizar a su arbitrio distintas
herramientas, como los giros horizontales y
verticales, diversos niveles de “zoom”, que permiten
explorar las imágenes panorámicas, alcanzando un
gran nivel de detalle del punto de interés. Del mismo
modo, se han establecido links entre las distintas
panorámicas, con el fin de proporcionar una
sensación de continuidad en todo el recorrido.
(González-Aguilera et al., 2009)
(1) Este artículo es una contribución al proyecto SA014A101 “Aplicación de nuevas geotecnologías al estudio del
Patrimonio arqueológico de Castilla y León. Espacio y arte
parietal de la Cueva de La Griega”, financiado por la Junta
de Castilla y León.
Referencias bibliográficas
Corchón et all (1997): La Cueva de la Griega de Pedraza
(Segovia). Memorias Castilla y León. Volumen 3 Junta de
Castilla y León
Corchón M.S. (2006): “Reflexiones sobre el Arte paleolítico
interior: la Meseta Norte española y sus relaciones con
Portugal” Zephyrus, 59, pp 111-134
Sauvet, G. y S. (1983): Los grabados rupestres
prehistóricos de la Cueva de La Griega (Pedraza,
Segovia). Corpus Artis Rupestres. I, Paleolitica Ars, V,
2,Salamanca.
Almagro Gorbea, M. (1971): “La cueva del Nino (Albacete)
y la Cueva de La Griega (Segovia)” Trabajos de
Prehistoria, 28. p. 3-56.
González-Aguilera, D. et all (2009): “3D Digital Surveying
and Modelling of Cave Geometry: Application to
Paleolithic Rock Art” Sensors, 9, pp 1108-1127.
Fig. 1: Pantalla del vuelo virtual creado específicamente
para la cueva de La Griega
126
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
SIGNOS RUPESTRES PALEOLÍTICOS Y POSTPALEOLÍTICOS EN EL
YACIMIENTO DE SIEGA VERDE (SALAMANCA)
SIGNS PALEOLITHIC AND POST-PALEOLITHIC IN ARCHAEOLOGICAL
DEPOSIT OF SIEGA VERDE (SALAMANCA)
C. Vázquez Marcos (1).
(1)
Prehistoriador y guía en el sitio arqueológico de Siega Verde [email protected]
Abstract: Siega Verde is known by its Upper Paleolithic graphics and was considered by Unesco World Heritage Site in 2010.
The archaeological site has a small but very remarkable group of rupestrian Paleolithic and post-paleolithic signs, engraved on
ferruginous schists from Paleozoic that shows us a diversity and complexity rarely widespread. Overlapping or attached to the
zoomorphic graphics from both periods, these signs are characterized for their small size compared with the others, more
technical and formal diversity, and their similarity with the rupestrian signs of Cantabrian coast and the central plateau; that allow
us to corroborate the graphic and spatial continuity of the groups of hunter-gatherers in the Late Glacial and early Holocene.
Continuity attested in the nearby Valley of Côa and Portuguese Douro.
Palabras clave: Siega Verde, Paleolítico, Postpaleolítico, Grabados, Signos.
Key Words: Siega Verde, Paleolithic, Post-Paleolithic, Engravings, Signs.
Introducción
La primera grafía de estilo superopaleolítico, grabada
sobre una superficie de esquisto en posición
horizontal, fue reconocida por Manuel Santonja en
Octubre de 1988 en el transcurso de una
prospección ligada a la realización del inventario
arqueológico patrimonial de la provincia de
Salamanca y guiado por un pastor de la zona ( FIG.
1). Dicho descubrimiento convirtió durante varios
años el sitio de Siega Verde -situado en el curso
medio-alto del río Águeda a su paso por los términos
de las pedanías de Serranillo, Martillán, y del
municipio de Castillejo de Martín Viejo en la comarca
de Ciudad Rodrigo (FIG. 2)-, en el más importante al
aire libre en Europa Occidental con grafías
atribuibles a dicho momento crono-cultural.
Fig. 2: Mapa de situación del sitio de
Siega Verde.
Metodología y clasificación de los signos en el
sitio de Siega Verde
Las 165 grafías no figurativas o signos catalogados
por Rodrigo de Balbín y su equipo -en sus
excelentes y únicos estudios sobre el sitio-, para el
horizonte crono-cultural superopaleolítico (Alcolea y
Balbín, 2006) y ulteriores catalogados para el
postpaleolítico (Primitiva Bueno, 2009), han sido
reducidos en número y grupos en este somero
análisis sobre ambos horizontes gráficos, creando a
su vez subgrupos, y destacando la complejidad del
sitio tratado difícilmente generalizable a otros sitios
cercanos, en lo que respecta a los signos, pese al
dominio de las grafías no figurativas simples sobre
las complejas.
Fig. 1: Caballo del descubrimiento (Corchón 2006,
y modificado).
127
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
Casado López, M. P. (1977): Los signos en el arte
Paleolítico de la Península Ibérica .Zaragoza,
Departamento de Prehistoria y Arqueología de la
Facultad de Filosofía y Letras, 327 pp.
García Diez, M. & Aubry, T. (2002): Grafismo mueble en
el Valle del Côa (Vila Nova de Foz Côa, Portugal): la
estación arqueológica de Fariseu. Zephyrus LV, 157–
182.
Jordá Pardo, J.F, Pastor Muñoz, F. & Ripoll López, S.
(1999): Arte rupestre paleolítico y postpaleolítico al aire
libre en los Montes de Toledo occidentales (Toledo,
Castilla-La Mancha): noticia preliminar. Zephyrus 52,
281–296.
Leroi-Gourhan, A. (1958a): La fonction des signes dans
les sanctuaires Paléolithiques. Bulletin de la Société
Préhistorique Française, LV, pp. 313-317.
(1958b): Le symbolisme des grands signes dans l`art
parietal paléolithique. Bulletin de la Societé Préhistorique
Française, LV, pp. 307-321.
Mingo, A. (2011): Los signos rupestres del paleolítico: La
cueva del Castillo (Puente Viesgo, Cantabria).Gea
Patrimonio, Guadalajara, 360 pp.
Sauvet, G. Sauvet, S. & Wlodarczyk,A. (1977): Essai de
sémiologie préhistorique (pour une théorie des premiers
signes graphiques de l’homme). Bulletin de la Société
Préhistorique Française, t.74, Etudes et Travaux,
fascicule 2, pp. 545-558.
Referencias bibliográficas
Alcolea González, J.J. & de Balbín Behrmann, R. (2006):
Arte paleolítico al aire Libre. El yacimiento rupestre de
Siega Verde (Salamanca). Arqueología en Castilla y
León 16, Valladolid, 424 pp.
Aubry, T. (2009): 200 séculos da história do Vale do Côa:
incursões na vida quotidiana dos caçadores-artistas do
Paleolítico. Trabalhos de Arqueologia 52, Igespart,
Lisboa.
Balbín Behrmann, R. (2009) El arte rupestre paleolítico al
aire libre en la Península Ibérica. En: Arte Prehistórico al
aire libre en el Sur de Europa (R. de Balbín, eds.), Junta
de Castilla y León, Valladolid, 19–54.
Baptista, A.M. (2009): O Paradigma Perdido. O Vale do
Côa e a Arte Paleolítica de ar livre em
Portugal/Paradigm Lost. The Côa Valley and Open-Air
Palaeolithic Art in Portugal. Edições Afrontamento e
Parque Arqueológico do Vale do Côa, Vila Nova de Foz
Côa/Porto, 251 pp.
Bueno Ramírez, P., Balbín Behrmann, R. de. & Alcolea
Gonzalez (2009): Estilo V en el ámbito del Duero:
cazadores holocenos en Siega Verde (Salamanca). En:
Arte al aire libre en el Sur de Europa (R. de Balbín,
eds.), Junta de Castilla y León, Valladolid.
128
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
ARTE PALEOLÍTICO EN PIEDRAS BLANCAS (LAS TRES VILLAS, ESCULLAR,
ALMERÍA). NUEVOS DESCUBRIMIENTOS
PALEOLITHIC ART IN PIEDRAS BLANCAS (LAS TRES VILLAS, ESCULLAR,
ALMERIA). NEW DISCOVERIES
J. Martínez García (1).
(1)
IAPH. Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.
Palabras clave: Arte Paleolítico, Solutrense, Aire Libre.
Las prospecciones que realizábamos en la sierra de
los Filabres (Almería) en la década de 1980, además
de permitir estudiar los conjuntos Esquemáticos
publicados por el abate Breuil en 1935, aportaron un
interesante descubrimiento de arte paleolítico.
Efectivamente, sobre los numerosos conjuntos
Esquemáticos documentados, sobresalía el hallazgo
de un formidable grabado paleolítico, localizado en
las proximidades de la cortijada de Piedras Blancas
(Las Tres Villas, Escúllar), que por aquel entonces
nos llenó de perplejidad. El caballo grabado era
extraordinario, tanto por la formalidad de una
representación tan precisa dentro de los cánones
más clásicos del arte paleolítico, como por su propia
ubicación, al aire libre, grabado sobre una roca y a
más de 1400 m de altitud. Todo un reto para la
década de los ochenta, que resumíamos en la
confirmación de una evidencia: “la existencia de una
dualidad contextual para el arte paleolítico, en cueva
o al aire libre” (Martínez García, 1986/87: 49). El
grabado representa la figura completa de un caballo
que mira hacia la derecha, en este caso
correspondiente al Este. Aparece en perfil absoluto y
muestra una posición ligeramente ascendente, de
atrás hacia delante, con respecto a la plataforma del
suelo actual. Algunas de las características del
caballo de Piedras Blancas, ya están presentes en los
niveles del Gravetiense Final de la Cueva del Parpalló
(Pericot 1942), concretamente en la plaqueta nº 80,
observamos un protomos de caballo con un cuello
robusto y una cabeza pequeña, con hocico romo, que
se acerca a la concepción de este grabado. El
grabado de Piedras Blancas posee ese carácter
arcaico del Solutrense Inferio-Medio (cuerpo
voluminoso y patas inacabadas) que además queda
reforzado por la presencia de una línea cérvico-dorsal
muy sinuosa y el vientre abultado, que lo situarían
dentro del grupo de figuraciones paleolíticas más
antiguas de la Península Ibérica (Martínez García
1987: 56).
llegar), se han localizado algunos grabados más en
afloramientos rocosos cercanos al propio caballo que
vienen a confirmar que la roca conocida no era única,
y que era necesaria una prospección exhaustiva del
yacimiento. Entre los nuevos descubrimientos habría
que destacar una línea cérvico-dorsal de otro équido,
que sigue los cánones figurativos del caballo ya
conocido.
El yacimiento de Piedras Blancas viene a
complementar los hallazgos que ya entrada la década
de los noventa del siglo XX, ser realizaban también
en el yacimiento Solutrense de cueva Ambrosio
(Vélez-Blanco, Almería). En aquellos años, durante
las campañas de 1992 y 1994, Sergio Ripoll
documentaba arte parietal en la pared oeste del
abrigo con una clara adscripción paleolítica (Ripoll
López et al., 1994). Recordemos que ya en la
campaña de excavaciones realizada en 1982, cuando
se procedía al cribado de los sedimentos de una zona
revuelta, se localizó un compresor-retocador de
caliza, de pequeño tamaño, con un protomos de
caballo que mira hacia la derecha (Cacho y Ripoll,
1987). Cueva Ambrosio se sumaba así a los
yacimientos con arte rupestre paleolítico a plena luz
del día.
Pero más allá del hallazgo, y por tanto de la
ampliación que suponía para el repertorio del arte
rupestre paleolítico al otro lado de la oscuridad de las
cuevas, cueva Ambrosio se convertía en un lugar
excepcional, pues venía a mostrar una asociación
directa entre las manifestaciones rupestres y el
yacimiento arqueológico, que dotaban de un
concluyente
contexto
arqueológico
a
las
manifestaciones pintadas y grabadas. Fue, sin lugar a
dudas, uno de los descubrimientos más importantes
de la reciente investigación.
Por último, señalaremos que la ampliación de los
elementos documentados en el yacimiento de Piedras
Blancas permite seguir avanzando en la investigación
y en la definición de un fenómeno come es el del arte
rupestre al aire libre en el sur de la península Ibérica.
En una visita de los profesores Rodrigo Balbín y
Primitiva Bueno, realizada a finales del año 2005
(agradecemos la comunicación de los hallazgos
facilitada por ambos, así como la información y los
primeros documentos fotográficos que nos hicieron
129
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
130
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
EL ARTE RUPESTRE DE LA CUEVA DE AMBROSIO (VÉLEZ-BLANCO,
ALMERÍA, ESPAÑA)
THE ROCK ART OF LA CUEVA DE AMBROSIO (VÉLEZ-BLANCO, ALMERÍA,
SPAIN)
Sergio Ripoll López, Francisco J. Muñoz Ibáñez y Jesús F. Jordá Pardo (1).
(1) Dpto. de Prehistoria y Arqueología, Facultad de Geografía e Historia, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Paseo
Senda del Rey, 7. E-28040 Madrid (España) [email protected]; [email protected]; · [email protected]
Abstract: In the solutrean site of La Cueva de Ambrosio several engraved and painted figures dated on the Upper
palaeolithic, have been found during the field works of 1992 and 1994,. In The panel I we have identified an
excellent representation of a horse, a bird, one bovidae and another protome of a horse. Below this surface there
are many red ochre wallpaintings covered by a calcitic path and for the time being we are unable to give any
interpretation for it. In the second panel we have discovered one splendid red painted horse, two more enngraved
horses and a little head of one other black painted horse. There are many engraved lines and pictural rests that
must be studied in the future.
The exceptionality of this discovery is that we can interrelate perfectly these rock art paintings with the
archaeological levels clearly defined chronologically and culturally (ca. 20.000 B.P.), Middle Solutrean and Upper
Solutrean from the same site.
Palabras clave: Arte rupestre, Solutrense final, cronología, nuevas dataciones, sureste españo.l
Key words: Rock Art, Final Solutrean, chronology, new dates, spanish southeastern.
El lenguaje visual es uno de los componentes
esenciales del arte visual; pero el arte incluso si se
enfoca desde un punto de vista semiótico, conlleva
igualmente otros componentes de carácter emotivo o
estético. Todos estos elementos implican la posesión
de un conjunto complejo de capacidades asociativas,
receptivas y comunicativas, las cuales, según
nuestros conocimientos actuales, pertenecen
especifica y exclusivamente al Homo sapiens.
Parece que el sistema de desarrollo mental
correspondiente a cada hábitat constituyó uno de los
factores determinantes en la formación de las
diferenciaciones conceptuales y lingüísticas.
Hasta ahora la única representación figurativa que
habíamos encontrado se localizaba sobre un
pequeño compresor-retocador de caliza, de pequeño
tamaño, con un protomos de caballo. Este hallazgo
ya fue publicado en su momento (Ripoll López, S. y
Cacho Quesada, C. 1990) y el encuadre cultural se
vio dificultado por la circunstancia de haber sido
hallado en el sedimento revuelto durante la campaña
de excavaciones del año 1983. Sin embargo, sus
características estilísticas nos permitieron incluirlo en
un
momento
evolucionado
del
Solutrense,
perfectamente documentado, por otra parte, en el
nivel II del actual relleno del abrigo.
El arte suscita y transmite emociones, tanto durante
el momento de su producción como en su
percepción, pero únicamente las primeras no
significan que sea arte. Se apoya sobre un sentido
estético pero no se identifica con la estética. El arte
es una interpretación más que una representación,
transmite mensajes pero no necesariamente
informaciones. Es un juego que pone en obra, o
puede poner en obra la simetría y el ritmo, la
asimetría y la arritmia que por tanto no son arte por
si mismos. Recuerda temas y formas que no son
más que elementos o medios artísticos. El arte
implica la conceptualidad, pero de igual forma ésta
tampoco necesariamente implica que sea arte. Como
una exigencia del hombre, el arte expresa y
comunica el gusto y la fantasía, suscita la
imaginación y el placer. Es en definitiva una creación
del intelecto que pone al descubierto una parte de lo
desconocido.
Durante la campaña de excavaciones sistemáticas
autorizadas por la Consejería de Cultura de la Junta
de Andalucía en el año 1992, hallamos un conjunto
de representaciones de arte rupestre en la pared
oeste del abrigo de La Cueva de Ambrosio. Este
descubrimiento tenía dos características de gran
importancia. Por una parte se trataba de un amplio
conjunto, en su momento eran 16 figuras, en un
abrigo abierto, iluminado por la luz solar y en una
zona geográfica en la que entonces solamente se
conocía el caballo martilleado de Piedras Blancas
(Martínez, J. 1986-1987). Por otra parte, mucho más
importante, es que estas manifestaciones estaban
recubiertas por los sedimentos arqueológicos
adheridos a esta superficie rocosa y permitían
fecharlas con bastante precisión. Esta circunstancia
únicamente se ha documentado en otras cuatro
estaciones, lo cual incrementa su singularidad.
El estudio de expresiones primordiales del lenguaje
visual, deja traslucir algunos elementos claramente
actuales. El lenguaje visual de los cazadores
recolectores es un lenguaje universal que no ofrece
exclusivamente sistemas de representación y un
estilo parecido en diferentes partes del mundo, sino
que también presenta asociaciones de figuras y
símbolos que derivan de una misma lógica e indican
una manera de pensar y de expresarse.
131
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
En definitiva se trata de explicar que cuando se
realizaron las manifestaciones de los Paneles II y III,
no se alcanzaba la superficie del Panel I, a no ser
que se utilizara un andamio, hecho que descartamos
por otra significativa circunstancia como es el estilo y
las convenciones cronoestilísticas. Por otra parte
cuando llegaron los solutrenses superiores a La
Cueva de Ambrosio, los paneles II y III ya estaban
cubiertos desde hacía bastante tiempo por más de
100 cm. De sedimentos, con lo cual estas gentes no
pudieron ver las representaciones que dejaron
plasmadas sus antepasados unos milenio antes.
Fig. 1: Protomos del espléndido caballo pintado en ocre rojo
número 8, situado en el centro del panel II. El resto de las
representaciones se sitúan a su alrededor.
Las posteriores campañas de excavación así como
las múltiples visitas realizadas al yacimiento desde
aquel sensacional descubrimiento, nos han permitido
incrementar el elenco iconográfico hasta 35 figuras,
muchas de las cuales damos a conocer en primicia
en este congreso, pudiéndolas comprobar in situ
durante la excursión-taller que llevaremos a cabo
durante esta reunión.
La secuencia estratigráfica de La Cueva de
Ambrosio es muy clara y no plantea ningún problema
de interpretación ya que los distintos niveles de
ocupación se intercalan con amplios estratos
estériles desde el punto de vista antrópico. Los
niveles con presencia humana tienen una potencia
que oscila entre 16 y 52 cm., mientras que los
niveles estériles alcanzan entre 110 y 128 cm.
Fig. 3: Esquema explicativo de la posición que ocupaban
los distintos niveles antes de las labores de excavación.
Referencias bibliográficas
Martínez García, J. (1986-1987): Un grabado paleolítico al
aire libre en Piedras Blancas (Escullar, Almería). Ars
Praehistorica (Barcelona), V-VI. 49-58.
Ripoll López, S. (1994): L'art rupestre paléolithique de La
Cueva de Ambrosio (Almería, Espagne)”. International
Newsletter on Rock Art. Bulletin de l'I.N.O.R.A. (Foix,
Francia), 7, 1-2.
Ripoll López, S. et al. (1994): “Arte rupestre paleolítico en el
yacimiento solutrense de La Cueva de Ambrosio (Vélez
Blanco, Almeria)”, Trabajos de Prehistoria, 51. 21- 39.
Madrid.
Ripoll López, S. et alii (1995): Art parietal paleolithique de
la Grotte d´Ambrosio (Almería, Espagne)”. Bulletin de la
Société Préhistorique Ariège-Pyrénées T. L. 97-116. Foix
(Francia).
Ripoll López, S. & Cacho Quesada, C. (1990): Art mobilier
du Paléolithique mediterranéen espagnol: quelques
nouvelles découvertes. Colloque International L'art des
objets au Paléolithique, Foix-Le Mas d'Azil, Noviembre
de 1987. En L'Art del objets au Paléolithique (Ministère
de la Culture), 287-293, Foix (Francia)..
Ripoll López, S.; Muñoz, F.J.; Ascasibar, J.; Calleja, F. &
Gomis, E. (1992): Descubrimiento de grabados y pinturas
en el yacimiento solutrense de La Cueva de Ambrosio
(Vélez-Blanco, Almería). Primer Congrés Internacional de
gravats rupestres y murals. (Lleida), 23-27 November
1992. 155-169, Lleida, 1992.
Ripoll López, S.; Muñoz Ibañez, F.J. & Latova FernándezLuna, J. (2006): Nuevos datos para el arte rupestre
paleolítico de La Cueva de Ambrosio (Vélez Blanco,
Almería). Congreso de arte esquemático en la Península
Ibérica. Vélez-Rubio-Vélez-Blanco, Almería 5-7 May
2004. 547-562,16 figures. Almería.
Fig. 2: Calco de la parte superior del panel I con las
representaciones incisas de ave y équido descritas en el
texto.
Los tres paneles documentados se sitúan a dos
alturas diferentes. Los Paneles II y III se hallan a ras
de suelo actual, cuya altura se sitúa ligeramente por
debajo del nivel Solutrense Medio. Por encima de
este horizonte cultural, pegado a la pared del abrigo
documentamos un amplio nivel estéril de 125 cm. de
potencia sobre el que se encontraba depositado el
nivel Solutrense Superior. Los grabados de este
Panel I se sitúan a unos 70 cm. Por encima del nivel
de ocupación y por lo tanto hay una distancia de 195
cm. de media desde el nivel Solutrense Medio hasta
el Panel I.
132
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
PLASTICOCENOSIS DEL ARTE SOLUTRENSE EN MÁLAGA. UNA SELECCIÓN
CULTURAL DE LA FAUNA DEL EXTREMO OCCIDENTAL DEL MEDITERRÁNEO
SOLUTREAN PLASTICOCENOSIS ART IN MALAGA. CULTURAL SELECTION OF
WILDLIFE MEDITERRANEAN WEST END
P. Cantalejo (1), Mª M. Espejo (1), J. Ramos (2), L. Cabello (1) y J. Medianero (1).
(1)
(2)
Centro de la Prehistoria del Guadalteba-Cueva de Ardales. Avda. de Málaga, nº 1. 29550. Ardales (Málaga)
[email protected], [email protected],
Universidad de Cádiz. Facultad de Filosofía y letras. Avda. Gómez Ulla s.n. 11003. Cádiz. [email protected]
Abstract: In the dozen of Paleolithic deposits with cave art preserved in the province of Malaga there were more than
two hundred of graphical motives realized, clearly identifiable as representatives of animal species that inhabited the
economic territories of hunting societies, gatherers and fishers from western end of the Mediterranean. The
represented species were the result of a graphical cultural selection (Plasticocenosis) that reflected many natural
environments (Biocenosis). Including all possible areas: mountain, mid-mountain forests, valleys, lakes, coast…. The
proposal reflects the importance of this graphical information, hoarded in Malaga’s caves, as a basic reference for
knowing the territory, the mobilities and daily life of Paleolithic societies.
Palabras clave: Biocenosis, Plasticocenosis, fauna representada, selección gráfica, modos de vida.
Key words: Biocenosis, Plasticocenosis, fauna represented, way of life.
En la provincia de Málaga se han documentado
motivos gráficos paleolíticos en una decena de
cavidades naturales, pero sólo en ocho de ellas se
representaron animales: al interior destacan las
cuevas de la Pileta (Benaoján) y de Ardales
(Ardales), cada una de ellas con un centenar de
representaciones de fauna paleolítica (Cantalejo et
al., 2006), también se sitúa al interior la cueva del
Gato (Benaoján) que conserva una única
representación de animal. En la costa malagueña,
cuevas como la de Nerja (Nerja), con una treintena
de animales representados es la más importante
(Sanchidrián, 1994), le sigue el complejo subterráneo
del Higuerón y Cantal (Rincón de la Victoria) con seis
animales (Cantalejo et al., 2007).
más figuradas durante el tramo central del Paleolítico
Superior, los cérvidos, équidos y cápridos, seguidos,
con bastantes menos ejemplares, por los bóvidos. A
mucha distancia, se sitúan otras especies: aves,
peces y reptiles. En su conjunto, esta fauna
constituye una interesante fuente de información
sobre los biotopos que eran frecuentados y sobre los
recursos complementarios que esos territorios
pudieron ofrecer a los humanos (Ramos y Cantalejo,
2011).
La iconografía de la fauna representa una
consonancia con el medio natural, ya que puede
constatarse la representación indirecta de todos los
pisos climáticos que integraron los territorios de esta
zona del sur de Europa.
Por último, en las cavidades de Navarro (Málaga) y
Calamorro (Benalmádena), el repertorio se reduce a
un único animal por yacimiento.
El Arte Paleolítico es un patrimonio que, aparte de su
componente artístico (técnicas, modos de ejecución,
de representación, temática, etc.), es el único
testimonio que eligió una sociedad que vivió en la
naturaleza para perpetuarse. La caza, como medio
de obtención de recursos alimenticios y otros (pieles,
huesos, astas, tripas, tendones, etc), fue una de las
actividades básicas de los grupos que desplegaron
este arte en las cuevas, lugares que fueron
humanizados con la presencia de este mundo
gráfico, desarrollado durante milenios.
La
iconografía
conservada
confirma
datos
paleoclimáticos benignos para los territorios situados
en el extremo occidental del Mediterráneo, donde los
representantes de la fauna existente fueron,
mayoritariamente, herbívoros, siendo las especies
Las colecciones artísticas paleolíticas de un territorio
como el de Málaga representan un interesante
campo de investigación para conocer, entre otros
temas, la amplitud de los territorios de caza y los
ámbitos de actuación del sistema de bandas
acantonadas en ellos, así como los procesos de
movilidad y frecuentación de dichas sociedades
(Ramos, 2000).
Fig. 1: Situación de las cuevas con Arte Rupestre
Paleolítico en la provincia de Málaga
133
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
Fig. 2: Corte norte sur de la provincia de Málaga. Se indican los componentes básicos del territorio y la fauna representada en
las cavidades, en consonancia con los biotopos (Bionenosis – Plasticocenosis) (Poplin, 1986).
complementaria a la caza.
Sobre la iconografía paleolítica
La visión macroscópica de un territorio como el
malagueño (Cantalejo et al., en prensa), con lugares
tan interesantes para el estudio de las sociedades
vinculadas al concepto normativo de Paleolítico
Superior como: La Pileta, Nerja, Ardales, Bajondillo… y
la integración de los registros arqueológicos (fauna
cazada) y artísticos (fauna representada), permitirán
definir mejor los modos de vida de estos grupos
humanos (Cantalejo et al., en prensa) y abrir nuevas
posibilidades de interpretación de la función real del
Arte Paleolítico como un hecho socioeconómico. Una
relación necesaria entre lo económico (registro
arqueológico) y lo ideológico (registro artístico). Nos
referimos a la idea del arte como manifestación
ideológica de los modos de vida.
El registro arqueológico informa que los animales
más frecuentes consumidos en los yacimientos
arqueológicos del sur de la Península Ibérica,
durante la fase intermedia del Paleolítico Superior,
fueron los cérvidos, los cápridos y los conejos,
relacionados con zonas de montaña y media
montaña. Sin embargo, la información conservada
en el conjunto gráfico de las cuevas malagueñas
amplia este registro con una iconografía que incluye
a los équidos y bóvidos, como representantes de los
grandes animales habitantes de biotopos más
abiertos, menos vinculados con la montaña. Y, por
último, disponemos de un repertorio interesante de
aves, seguramente relacionadas con el mundo
acuático (flamenco, garza, cormorán, grulla, etc.), de
peces (sin poder definir especies) y de reptiles
(ofidios). Las representaciones de mamíferos reflejan
el conocimiento y aprovechamiento de los biotopos
más frecuentados por los cazadores, mientras que
los motivos que integran aves acuáticas, peces, incluso
serpientes, completan en el cómputo de la fauna
representada, biotopos relacionados con lagunas, ríos y
áreas litorales, que tendrían que vincularse con
actividades de recolección y pesca como actividades
Fig. 3: Cabeza de un flamenco grabado en la Cueva de
Ardales (Málaga).
Referencias bibliográficas
Cantalejo, P., Maura, R., Espejo, M.M., Ramos, J., Medianero,
J., Aranda, A. y Durán, J. J. (2006): La Cueva de Ardales.
Arte prehistórico y ocupación en el Paleolítico Superior,
Málaga. Centro de Ediciones de la Diputación. Málaga.
Cantalejo, P., Maura, R., Aranda, A. y Espejo, M. M. (2007):
Prehistoria en las Cuevas del Cantal. Editorial La Serranía.
Ronda.
Cantalejo, P., Espejo, M., Ramos, J. y Medianero, J. (en
prensa): Movilidad estacional y nomadismo restringido en las
sociedades cazadoras, recolectoras y pescadoras del
territorio litoral e interior de Málaga. 2º Congreso de
Prehistoria de Andalucía. Antequera 2012.
Poplin, F. (1986): La relation faune-bestiaire à travers le
préhistorique et le préhistorien. L’Anthropologie 90, pp. 657664.
Ramos, J. (2000): Las formaciones sociales son mucho más
que adaptación ecológica. Revista Atlántica-Mediterránea de
Prehistoria y Arqueología Social. Nº III. Cádiz. 29-46.
Ramos, J. y Cantalejo, P. (2011): Fauna cazada, fauna
representada en el Paleolítico Superior en el sur de la
Península Ibérica. Homo Sympatheticus. El sentido de la
naturaleza en la cultura del hombre. (M. A. Diaz & L.
Rubiales. eds.) Peter Lang. Berna. 131-155.
Sanchidrián, J. L. (1994): Arte rupestre de la Cueva de Nerja.
Trabajos sobre la Cueva de Nerja, 4. Málaga. Patronato de
la Cueva de Nerja.
134
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
LA OCUPACIÓN SOLUTRENSE DEL ABRIGO DE LA BOJA (MULA, MURCIA)
THE SOLUTREAN OCCUPATION OF LA BOJA ROCK SHELTER (MULA,
MURCIA)
J. Zilhão (1), D. Angelucci (2), A. Lucena (3), S. Martínez (3), V. Villaverde (4) y J. Zapata (5).
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
Research Professor (ICREA), Universitat de Barcelona, Departament de Prehistòria, Història Antiga i Arqueologia, Carrer
Montalegre, número 6, 08001 Barcelona, [email protected]
Università degli Studi di Trento, Laboratorio di Preistoria B. Bagolini, Dipartimento di Filosofia, Storia e Beni Culturali.
Piazza Venezia 41, 38122 Trento, Italia.
C/ Arquitecto Marquina 7, 30440 Moratalla, Murcia
Universidad de Valencia, Departamento de Prehistoria y Arqueología. Av. Blasco Ibañez 28, 46010 Valencia
Universidad de Murcia, Área de Antropología Física, Facultad de Biología. Campus de Espinardo, 30100 Murcia
Abstract : The archaeological sequence at the La Boja rock shelter (ADB) starts with an Upper Magdalenian level,
followed by a rather thick, sterile package, under which the Solutrean sequence is to be found, featuring generally
open hearth type combustion structures, with some cuvette-like features. A particularly well preserved and
seemingly complete stone-paved hearth, of probable Solutreogravettian chronology, was excavated in 2012. The
abundant ornaments in the Solutrean levels include pierced Nassarius(Sphaeronassa) mutabilis and Theodoxus
fluviatilis shells. The lithic industry includes endscrapers, some points and extremely scarce burins. Its Solutrean
chronology is in agreement with several 14C datings on charcoal samples (mostly Juniperus sp.): 16,990±70 /
17,430±70 (VERA-5364a/b) at the top of the sequence; 19,390±100 (VERA-5365) at a roughly central position;
20,980±120 (VERA-5366) and 20,980±110 (VERA-5213) towards the base.
Palabras clave: combustión; hogar enlosado; adornos; secuencia; datación.
Key words: combustion; stone-paved hearth; ornaments; sequence; dating.
En noviembre de 2005, Matías Raja y João Zilhão
identificaron en el desfiladero de Rambla Perea una
línea de abrigos con materiales paleolíticos en
superficie. Los yacimientos se hallan en el contacto
entre la base de un acantilado, que corresponde a la
pared modelada en calcarenitas del Mioceno
superior que delimita el margen izquierdo de la
rambla, y la parte superior de una ladera estabilizada
del Pleistoceno superior. Desde 2007, en el marco
de un proyecto para el estudio de la transición del
Paleolítico medio al superior en la Península Ibérica
(Zilhão y Villaverde 2008; Zilhão et al. 2010), nuestro
equipo ha sondeado y después excavado dos de
ellos, Finca de Doña Martina (FDM) y Abrigo de la
Boja (ADB), el segundo unos 50 m aguas abajo del
primero,
con
las
coordenadas
geográficas
aproximadas de 01° 29’ 20’’ W y 38° 04’ 48” N.
La estratificación observada en ADB todavía no fue
explorada hasta alcanzar el substrato, pese a
haberse llegado a cotas de unos 3 m por debajo de
la superficie, y se encuentra organizada en cuatro
conjuntos:
— Conjunto ADB\SH (horizontes superiores, parte
superior del nivel arqueológico A): Formado por
horizontes superficiales de pisoteo subactual
sobrepuestos a un nivel orgánico reciente
enriquecido de material quemado; el límite inferior es
erosivo.
— Conjunto ADB\UC (conjunto superior, parte
inferior del nivel arqueológico A): Unidad limoarenosa, orgánica, con algunos fragmentos
angulosos de caliza y material quemado disperso; su
origen es coluvional, pese la abundancia de aportes
antropogénicos; el límite inferior es erosivo, marcado
por una stone-line.
— Conjunto ADB\MC (conjunto intermedio, niveles
arqueológicos B, C y D): Secuencia de sedimentos
de vertiente y de escorrentía intercalados con niveles
enriquecidos por materia orgánica; depósito
principalmente limoso, con frecuentes fragmentos
calizos angulosos, localmente clasto-soportados. El
nivel arqueológico D corresponde a un horizonte de
antropización importante, reflejado en la coloración
gris o negra de la base del conjunto, y en una
abundante industria lítica.
— Conjunto ADB\SW (sedimentos de vertiente y
pared, nivel arqueológico E): Paquete potente, con
casi 2 m excavados hasta la fecha, constituido por
arenas limosas con abundantes fragmentos calizos
angulosos con disposición subhorizontal. La
secuencia Solutrense está enmarcada por este
conjunto e incluye una serie de horizontes de
antropización con estructuras de combustión bien
Fig. 1: Rambla Perea: Finca de Doña Martina y
Abrigo de La Boja
135
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25 -28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
BP, es decir 23066±223 cal BP (VERA-5365;
Juniperus sp.); y, hacia la base (SW18E),
20980±12014C BP, es decir 25016±232 cal BP
(VERA-5366; Juniperus sp.).
Las fechas obtenidas son acordes con la posición
estratigráfica de las muestras. Por su parte, el
material lítico asociado, sin piezas de dorso y con
algunas piezas diagnósticas, como un fragmento de
punta con retoque plano y una punta de cara plana
asociada a la termoalteracion SW18F, y por tanto en
la base de la secuencia Solutrense, concuerda con la
fecha en sugerir una atribución de estos horizontes
de ocupación a distintas fases del Solutrense:
- SW18B y B2 > Solutreo-gravetiense;
- SW18C > Solutrense superior;
- SW18E y F > Solutrense inferior,
lo que futuros trabajos se encargarán de confirmar o
corregir.
Fig. 2: ADB, secuencia Solutrense en el perfil Sur, nivel
E, conjunto SW, unidad 18. Termoalteraciones de
SW18B hasta SW18F.
conservadas, que constituyen marcadores
ocupación claramente individualizados, en
entorno sedimentario muy uniforme.
de
un
Con respecto a la industria lítica, la materia prima es
casi exclusivamente el sílex, con raros ejemplos de
aprovechamiento de otras rocas (cuarcita, caliza,
cristal de roca). Los raspadores son relativamente
frecuentes, y los buriles extremadamente raros; se
han hallado algunas puntas, destacando un
fragmento con retoque plano y una punta de cara
plana, esta última en una posición estratigráfica que
consideramos pueda corresponder a la base de la
secuencia Solutrense. Importa referir la gran riqueza
de estas ocupaciones en objetos de adorno
fabricados sobre materias primas de origen tanto
fluvial como marino: conchas perforadas de
Nassarius (Sphaeronassa) mutabilis y de Theodoxus
fluviatilis, ejemplares de Dentallium, fragmentos de
valvas de Pecten jacobaeus, y un fragmento de
Corallium rubrum.
Las facies con combustión o termoalteraciones
identificadas hasta ahora se integran en el conjunto
SW,
unidad
geoarqueológica
18,
y
van
provisionalmente designados por una letra, de
SW18B y B2 hasta SW18I. En general se trata de
hogares planos/amorfos, de tipo open hearth,
instalados directamente sobre el suelo, existiendo
también hogares de cubeta y destacando un hogar
enlosado, completo y muy bien conservado, adscrito
provisionalmente al Solutreo-gravetiense, por su
posición estratigráfica, directamente relacionada con
SW18B2. Estas termoalteraciones presentan casi
siempre una estratificación con carbones (a veces de
dimensiones considerables), cenizas y una base
rubefacta, como resultado de la alteración térmica
del sedimento, con precipitación de óxidos de hierro,
lo que podría indicar temperaturas superiores a los
400º. La abundancia de carbones, por lo general
muy bien conservados, ha permitido obtener 13
dataciones para una serie de muestras de carbón,
fechadas AMS en la Universidad de Viena.
Así, y para la secuencia Solutrense, que comprende
las termoalteraciones de SW18B hasta SW18F, cabe
destacar las siguientes fechas: a techo de la
secuencia (SW18B2), 16990±70 14C BP, es decir
20141±125 cal BP, y 17430±70 14C BP, es decir
20794±205 cal BP (VERA-5364a y b; Juniperus sp.);
en el sector intermedio (SW18C), 19390±10014C
Fig. 3: Hogar enlosado en U4/5, nivel E, unidad
18, conjunto SW. Solutreo-gravetiense.
Referencias bibliográficas
Badal, E. (2006): Carbones y cenizas, ¿qué nos
cuentan del pasado? En Carrión, J. S., Fernandéz, S.,
Fuentes, N. (eds.): Paleoambientes y cambio climático.
Fundación Séneca. Murcia, 103-116.
Cacho, C. (1980): Secuencia cultural del Paleolítico
Superior en el Sureste español. Trabajos de Prehistoria
37, 65-108.
Martínez Andreu, M. (1989): El Magdaleniense superior en
la costa de Murcia. Dirección General de Cultura/Museo
Arqueológico de Cartagena. Murcia, 191 pp.
Martínez Andreu, M. (2007-2008): Nuevas aportaciones al
estudio del Solutrense murciano. Veleia 24-25, 469-482.
Montes, R. (1985a): Cueva Perneras (Murcia). Revista de
Arqueología 53, 19-29.
Montes, R. (1985b): Excavaciones en Cueva Perneras,
Lorca (Murcia). Noticiario Arqueológico Hisp., 23, 7-59.
Sonneville-Bordes, D. de & Perrot, J. (1954-56): Lexique
typologique du Paléolithique supérieur. Bulletin de la
Société Préhistorique Française 51, 327-335. 52, 76-79.
53, 408-412, 547-559.
Villaverde, V., Martínez, R., BadalL, E., Guillem, P. M.,
García, R. & Menargues, J. (1999): El Paleolítico superior
de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante).
Datos proporcionados por el sondeo efectuado en los
cuadros A/B-17. A.P.L., XXIII, 9-65.
Zilhão, J. (1997): O Paleolítico Superior da Estremadura
portuguesa. Colibri. Lisboa.
Zilhão, J. & Villaverde, V. (2008): The Middle Paleolithic of
Murcia. Treballs d’Arqueologia 14, 229-248.
Zilhão, J., Angelucci, D., Badal, E., Lucena, A., Martín, I.,
Martínez, S., Villaverde, V. & Zapata, J. (2010): Dos
abrigos del Paleolítico superior en Rambla Perea (Mula,
Murcia). En: El Paleolítico superior peninsular.
Novedades del siglo XXI. Monografies SERP, 8, 137148.
136
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25-28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
LISTADO DE PARTICIPANTES
APELLIDOS
Acosta Hernández
Aguilar Huergo
Alcaraz Castaño
Álvarez Alonso
Arrizabalaga Valbuena
Aura Tortosa
Avezuela Aristu
Badal García
Baena Preysler
Baldellou Martínez
Barrera Logares
Baumann
Bemilli
Bernaldo de Quirós Guidotti
Biard
Bourguignon
Cabello Ligero
Calvo Martínez de Guereñu
Cantalejo Duarte
Cardo Madrid
Carrión Marco
Cascalheira
Chehmana
Corchón Rodríguez
de Andrés Herrero
de la Rasilla Vives
de Lombera Hermida
Domingo Martínez
Ducasse
Espejo Herrerías
Faus Terol
Fdez. de Córdoba Pérez
Fdez. de la Vega Medina
Fernández Gómez
Fernández Vega
Fuente Fernández
García Ibaibarriaga
García Sánchez
García Villanueva
Gibaja Bao
Giles Pacheco
González Fernández
González Saiz
NOMBRE
Antonio
Eugenio
Manuel
David
Álvaro
J. Emili
Bárbara
Ernestina
Javier
Vicente
Jose Manuel
Malvina
Céline
Federico
Michel
Laurence
Lidia
Aitor
Pedro
David
Yolanda
João
Lucie
M. Soledad
Maria
Marco
Arturo
Rafael
Sylvain
María del Mar
Eduard
José Antonio
Javier
Andrés A.
Ana
Óscar
Naroa
Juan Miguel
Tomás
Juan Francisco
Francisco
Marina
César
PAÍS
España
España
España
España
España
España
España
España
España
España
España
Francia
Francia
España
Francia
Francia
España
España
España
España
España
Portugal
Francia
España
España
España
España
España
Francia
España
España
España
España
España
España
España
España
España
España
España
España
España
España
137
CORREO ELECTRÓNICO
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), 25-28 junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
APELLIDOS
Guégan
Gutiérrez Sáez
Hernando Álvarez
Hinguant
Iriarte Chiapusso
Jordá Pardo
López-Roman
Maroto Genover
Martin
Martín Lerma
Martínez Domene
Martínez García
Martínez López
Martínez Martínez
Melo de Lucena
Montes Ramírez
Muñoz Ibáñez
Mussi
Navarro López
Neira Campos
Ortega Martínez
Otte
Peschaux
Pigeaud
Poquet Saez
Prieto de Dios
Quesada Lopez
Renard
Ripoll López
Rivero Vilá
Rodríguez Asensio
Rojo Hernández
Sacchi
Schmidt
Soler Masferrer
Straus
Torres
Utrilla Miranda
Vázquez Marcos
Velasco Ortiz
Vialou
Vicente Santos
Vidal Matutano
Vilhena Vialou
NOMBRE
Sophie
Carmen
Clara
Stéphan
María José
Jesús F.
Javier
Julià
Michel
Ignacio
José Luis
Julián
Cándida
Susana Victoria
Armando
Lourdes
Francisco J.
Margherita
Encarnación Mª
Ana
Paula
Marcel
Caroline
Romain
Jose Antonio
Alejandro
Jose Manuel
Caroline
Sergio
Olivia
José Adolfo
Julio Antonio
Dominique
Isabell
Narcís
Lawrence Guy
Concepción
Pilar
Carlos
Anna
Denis
Francisco J.
Paloma
Agueda
PAÍS
Francia
España
España
Francia
España
España
España
España
Francia
España
España
España
España
España
España
España
España
Italia
España
España
España
Bélgica
Francia
Francia
España
España
España
Francia
España
Francia
España
España
Francia
Alemania
España
EE.UU.
España
España
España
España
Francia
España
España
Francia
138
CORREO ELECTRÓNICO
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
NOTAS
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
139
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
NOTAS
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
_
140
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
NOTAS
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
_
141
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
NOTAS
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
_
142
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
NOTAS
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
_
143
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
NOTAS
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
_
144
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
NOTAS
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
_
145
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
NOTAS
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
_
146
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
NOTAS
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
_
147
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
NOTAS
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
__
148
Congreso Internacional El Solutrense, Vélez-Blanco, Almería (España), junio 2012. Libro de Resúmenes. Madrid, 2012
Índice
Organización…………………………………….………………………………………………………………………… 3
Introducción…………………………………………………..…………………………………………………………… 5
Programa……………………………………………………………………………………………………………………. 7
Guía de la excursión………………………………………………………………………………………………….. 13
Resúmenes…………………………………………………………………………………………………………….…. 17
Listado de participantes………………………………………………………………………………………….. 137
Notas…………………………………………………………………………..………………………………………….. 139
149
Web:
http://bit.ly/wsvDGT
http://bit.ly/ysMPPM
Facebook:
http://bit.ly/zLTEv2
Contacto
[email protected]
ORGANIZAN
ENTIDADES PATROCINADORAS
Departamento de Prehistoria
y Arqueología
ENTIDADES COLABORADORAS
Excelentísimo
Ayuntamiento de
Vélez Blanco
diseño: meeTeL
Instituto de Ciencias Humanas,
Sociales y Ambientales.
Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas
(Argentina)
Descargar