Guía por mis tres puntos Recuerde mi querido y estimado estudiante esta guía debe de entregarla en la siguiente clase que nos veamos, debe ser elaborada a mano, sin excepción. ESTA PARTE VALE UN PUNTITO * Resuelva las siguientes preguntas 1. Defina el término estado financiero 2. Mencione los objetivos de los estados financieros 3. Mencione los componentes básicos de los estados financieros de acuerdo a la NIC 1. 4. Cite cuales son los estados financieros básicos industriales 5. Elabore un esquema donde represente las partes que conforman cada uno de los estados financieros (balance general, estado de resultados, estado de flujo de efectivo, estado de cambios en el patrimonio) 6. Cite y explique los elementos básicos del balance general 7. Defina que es el estado de costo de producción 8. Defina que es el estado de costo de lo vendido 9. Cite los elementos del estado de resultado 10. Cite y explique los elementos básicos del estado flujo de efectivo 11. Mencione cuales son las cuentas principales que conforma el estado de costo de producción 12. Mencione cuales son las cuentas principales del estado costo de lo vendido 13. Cite y explique los elementos del estado de resultados 14. Mencione las formas de presentación del balance general 15. Mencione las formas de presentación del estado de resultados 16. Mencione los dos métodos de representación del estado flujos de efectivo 17. Mencione la forma de presentación del estado cambios en el patrimonio 18. Elabore un esquema del estado de resultados por el paso único 19. Elabore un esquema representando el estado de resultados por el paso múltiple 20. Mencione las cuenta principales que conforma la actividad de inversión del estado de flujo de efectivo 21. Cuáles son lo inventarios que se representan en el balance general 22. Cuál es la diferencia entre políticas contables y notas explicativas 23. De acuerdo a la Ley cite cuales son los estados financieros básicos 24. Explique la diferencia entre los dos métodos del estado de cambios en el patrimonio 25. Cite las referencias técnicas de los estados financieros básicos, tanto de la normativa técnica y legal. ESTA PARTE VALE DOS PUNTITOS MÁS * Resuelva los siguientes ejercicios: La empresa industrial “A SEKAS, S.A. de C.V.”, el 01 de agosto de 2012, presenta la siguiente información financiera de los costos: Materia prima directa $25,000.-, Mano de obra directa $ 10,000.-, Costos indirectos de fabricación aplicado $ 10,000.-, Inventario inicial de productos en proceso $ 10,000.- , Inventario final de productos en proceso $ 8,000.-, Inventario inicial de materia prima $ 12,000.-, Inventario final de materia prima $ 7,000.-, Inventario inicial de productos terminados $ 11,000.-, Inventario final de productos terminados $ 16,000.-, Ventas netas $ 100,000.-, Gastos de venta $ 5,000.-, Gastos de administración $ 8,000.-, Gastos financieros $ 4,000.-, Caja y bancos $ 25,000.-, Clientes $ 10,000.-, Estimaciones para cuentas incobrables $ 1,000.-, Seguros pagados por anticipado $ 1,500.-, Mobiliario y equipo de oficina $ 8,000.-, Depreciación de Mobiliario y equipo de oficina $ 800.-, Maquinaria y equipo industrial $ 12,000.-, Depreciación acumulada de Maquinaria y equipo industrial $ 1,200.-, Cuentas por pagar $ 15,000.-, Documentos por pagar $ 20,000.-, Préstamos bancarios a largo plazo $ 25,000.-, Nota: Con la información proporcionada determine el capital social, la reserva legal y el impuesto sobre la renta. Se pide: Elaborar los estados Financieros Industriales: a) Estado de costo de producción b) Estado de costo de lo vendido c) Estado de resultados d) Balance general. La empresa industrial “CAREHOQUE, S.A. de C.V.”, el 01 de agosto de 2012, presenta la siguiente información financiera de los costos: Maquinaria y equipo industrial $ 20,000.-, Depreciación acumulada de Maquinaria y equipo industrial $ 2,000.-, Documentos por pagar $ 22,000.-, Carga Fabril $ 12,000.-, Inventario inicial de productos en proceso $ 13,000.-, Materia prima directa $27,000.-, Seguros pagados por anticipado $ 2,100.-, Inventario inicial de productos terminados $ 14,000.-, Inventario final de productos terminados $ 18,000.-, Ventas netas $ 250,000.-, Gastos de venta $ 5,800.-, Gastos de administración $ 7,050.-, Gastos financieros $ 1,080.-, Clientes $ 23,000.-, Estimaciones para cuentas incobrables $ 2,000.-, Inventario final de productos en proceso $ 9,050.-, Mobiliario y equipo de oficina $ 12,100.-, Depreciación de Mobiliario y equipo de oficina $ 1,210.-, Cuentas por pagar $ 17,000.-, Préstamos bancarios a largo plazo $ 14,000.-, Caja y bancos $ 28,000.-, Mano de obra directa $ 18,000.Nota: Con la información proporcionada determine el capital social, la reserva legal y el impuesto sobre la renta. Se pide: Elaborar los estados Financieros Industriales: a) Estado de costo de producción b) Estado de costo de lo vendido c) Estado de resultados d) Balance general. La empresa industrial “THE PICTURE, S.A. de C.V.”, el 01 de agosto de 2012, presenta la siguiente información financiera de los costos: Materia prima directa $24,000.-, Mano de obra directa $ 9,000.-, Costos indirectos de fabricación aplicado $ 8,900.-, Inventario inicial de productos en proceso $ 18,000., Inventario final de productos en proceso $ 0.0.-, Inventario inicial de productos terminados $ 10,000.-, Inventario final de productos terminados $ 15,000.-, Ventas netas $ 585,000.-, Gastos de venta $ 4,000.-, Gastos de administración $ 7,000.-, Gastos financieros $ 3,000.-, Caja y bancos $ 24,000.-, Clientes $ 9,000.-, Estimaciones para cuentas incobrables $ 900.-, Rentas pagadas por anticipado $ 1,000.-, Mobiliario y equipo de oficina $ 7,000.-, Depreciación de Mobiliario y equipo de oficina $ 700.-, Maquinaria y equipo industrial $ 11,000.-, Depreciación acumulada de Maquinaria y equipo industrial $ 1,000.-, Proveedores $ 14,000.-, Documentos por pagar $ 19,000.-, Préstamos bancarios a largo plazo $ 21,000.-, Nota: Con la información proporcionada determine el capital social, la reserva legal y el impuesto sobre la renta. Se pide: Elaborar los estados Financieros Industriales: a) Estado de costo de producción b) Estado de costo de lo vendido