Inglés Inicial Medio - Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa

Anuncio
R-RS-01-25-03
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
NOMBRE DE LA FACULTAD O UNIDAD ACADEMICA
NOMBRE DEL PROGRAMA
INGENIERO INDUSTRIAL
NOMBRE DE LA ASIGNATURA
INGLES INICIAL MEDIO
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
LUGAR Y FECHA
REYNOSA, TAM. OCTUBRE DE 2008
DATOS REFERENCIALES
NUCLEO DE
FORMACION
PERIODO
CLAVE
CREDITOS
CIENCIAS
SOCIALES
1
M.EH47.
033.04-04
4
ASIGNATURAS
CARGA
HOR AS
HORARIA CONDUCIDAS
DE TRABAJO
POR
INDEPENDIENTES
PROFESOR
DEL ALUMNO
4
4
0
ANTECEDENTE
CONSECUENTE
NINGUNA
INGLES INICIAL AVANZADO
DESCRIPCION GENERAL DE LA ASIGNATURA
La enseñanza del idioma Ingles como lenguaje extranjero. Los alumnos en todos los niveles tendrán un
tronco común estatalmente.
INTENCION EDUCATIVA
Capacitar al alumno en el idioma Ingles, manejando aspectos culturales de México y los Estados Unidos
de América, desarrollando las cuatro habilidades del domino del lenguaje. El objetivo es que el alumno
pueda desarrollarse a nivel personal, académico y de trabajo en el idioma Ingles.
OBJETIVO(S) GENERAL (ES)
Al terminar el curso el alumno podrá mantener una conversación en Ingles.
Podrá hacer preguntas y responderá en forma negativa y afirmativa en ingles, dando respuestas breves y
extensas.
Podrá responder en forma oral y escrita las preguntas que se le formulen con respecto a su familia,
trabajo, vacaciones, comida, ocupaciones, etc., empleando los tiempo en presente, pasado y futuro.
UNIDADES
CONTENIDOS TEMATICOS
OBJETIVOS PARTICULARES

UNIDAD 1
CONOCIENDOTE



Presentarse a sí mismo y a otros.
Hablando acerca de nacionalidades
Saludar a la gente



Dar información personal
Hablando acerca de la familia


Comprensión del presente simple: TO BE (ser o
estar)
Preguntas con WH: WHAT Y WHERE (que y
donde) + TO BE (ser o estar)
Pronombres
UNIDAD 2
Esta es mi
hermana
UNIDAD 3
¿Qué haces?




Hablando acerca de ocupaciones
Discutiendo rutinas diarias


Preguntas con WH WHERE (donde)+DO / DOES
(auxiliares en tiempo presente).
PRONOMBRES
Adjetivos posesivos
Preguntas con WH: WHAT (que)+ DO/DOES
(auxiliares en tiempo presente)
Presente simple y verbos en acción
UNIDAD 4
¿Qué estas
vistiendo?

Describiendo gente hablando acerca de lo que la gente
esta vistiendo


La “s” posesiva
Presente Progresivo
UNIDAD 5

1er Examen Parcial
UNIDAD 6
¿Te gusta el
Jazz?


Hablando acerca de gustos y repudios
Preguntando el tiempo y diciéndolo

Pregunta con si/no: DO/DOES (auxiliares en
tiempo presente) + LIKE(gustar)
Preguntas con WH: WHAT TIME IS IT? (¿Que
hora es?)
UNIDAD 7
Café para
llevar


Hablando acerca de habito de alimento y comida
Hablando acerca de la cantidad


Preguntas: HOW MUCH? (¿Cuánto?) HOW
MANY? (¿Cuántos?)
Cuantificadores: A LOT OF (… mucho), ENOUGH
(bastante)
UNIDAD 8
¿Puedes nadar?



Hablando acerca de habilidad
Identificando gente
Preguntando y diciendo lo que la gente está haciendo


Modo gramatical : CAN (poder, para habilidad)
Preguntas con WH: WHO: (¿Quién?)

UNIDAD 9
Tengo que
empacar



Preguntando y diciendo cuando ocurren las cosas
Haciendo planes y arreglos
Hablando acerca de necesidades
UNIDAD 10

2° Examen Parcial
UNIDAD 11
¿Dónde está el
club de la
salud?



Haciendo y contestando preguntas acerca de
ubicaciones
Ordenando alimento y bebida

Preguntas con WH: WHERE (¿Dónde?) +TO BE
(ser o estar)
Cuantificadores : SOME (algunos) ANY
(cualquiera)
UNIDAD 12
¿Cómo fue tu
semana?


Haciendo sugerencias y dando consejo
Eventos pasados recientes




Modos gramaticales:
SHOULD (debería)
SHOULDNT (no debería)
Pasado simple
UNIDAD 13
Leyendo el
futuro



Hablamos acerca de eventos futuros
Invitando a alguien a hacer algo
Dando justificaciones


Instrucción imperativas y peticiones corteses
Preguntas WH: WHY (¿Por qué?)



Dando y siguiendo instrucciones
Pidiendo y dando razones
Haciendo peticiones

Instrucciones imperativas y peticiones corteses
Preguntas WH: WHY (¿Por qué?)

3° Examen Parcial
UNIDAD 14
Porque yo
estaba ocupado
UNIDAD 15



Preguntas con WH: WHEN (¿Cuándo?)+
DO/DOES (auxiliares en tiempo presente)
Modos gramaticales: HAVE TO (tener que), DONT
HAVE TO (no tener que) MUST (debe de) mustn’t
(no debe de)
UNIDADES
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN EL TRABAJO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN EL TRABAJO
CONDUCIDO POR EL PROFESOR
INDEPENDIENTE DEL ALUMNO
1
EVALUACION

1er Evaluación Parcial por escrito
2

2da Evaluación Parcial por escrito

3era Evaluación Parcial por escrito
EVALUACION
3
EVALUACION













Clasificación
Practica
Escucha selectiva
Personalización
Lectura selectiva
Transferencia
Juego de tareas
Cooperación
Descubrimiento
Búsqueda o rastreo
Sinterizacion
Repaso ligero
Lluvia de ideas
SECUENCIA ESTRATEGIAS DE EVALUACION
BASICA
1 EVALUACION 1° Evaluación Parcial por escrito
2 EVALUACION 2° Evaluación Parcial por escrito
3 EVALUACION 3° Evaluación Parcial por escrito
Nunan, DAVID “ATALAS 1”
Thomnson editores
BIBLIOGRAFIA
COMPLEMETARIA
Nunan, David “listen in”
“Speak out”
COMISION ELABORADORA
NOMBRE
FACULTAD O UNIDAD DE ADSCRIPCION
U.A.M. REYNOSA–AZTLAN
Lic. Delia Edith Rodríguez Castillón
Descargar