Boletín: Planificación de tareas en sistemas en tiempo real.

Anuncio
Boletín: Planificación de tareas en sistemas en tiempo real.
1.- Un sistema concurrente monoprocesador debe ejecutar el siguiente conjunto de tareas con las
especificaciones temporales que se especifican:
Tarea pi di ci
P1
6
6 1
P2
12 10 3
P3
15 15 5
a) ¿Este conjunto de tareas admite una planificación cíclica?, Si la respuesta es afirmativa,
proponga una.
b) Compruebe se es factible para un planificador que implemente un esquema de asignación
RM. Dibuje, si es posible, un cronograma de las 15 primeras unidades de tiempo.
2.- Sea el siguiente conjunto de tareas, con sus las especificaciones temporales que se indican:
Tarea pi ci
P1
6 2
P2
10 1
P3
8 2
P4
20 4
¿Admite este conjunto de tareas una planificación basada en prioridades RM?. Si la respuesta es
afirmativa, dibuje un el cronograma temporal de las primeras 40 unidades de tiempo.
3.- Sea un sistema de control de la velocidad de un motor, dicho sistema de ejecuta al mismo
tiempo 4 tareas:
Leer los datos de encoder del motor
Calcular de velocidad
Leer el valor de la velocidad de referencia
Calcular y enviar la consigna para el motor
Las características temporales de dichas tareas son:
Tarea
Leer datos
Calculo velocidad
Leer referencia
Consigna
Debe ejecutarse cada (ms) Tiempo de ejecución
10
1
15
2
20
1
15
3
a) Compruebe si este conjunto de tareas es factible.
b) Compruebe si es factible para un planificador basado en prioridades con esquema RM.
Dibuje si es posible un cronograma de 40 ms.
4.- Suponga el siguiente conjunto de tareas con las siguientes características temporales y de
acceso a dispositivos de E/S, distribuidos de la manera que se indica: (negro: acceso E/S, gris:
computo).
Proceso Acceso a E/S Tiempo de proceso Distribución
P1
R1: 2
3
P2
R2: 1
4
P3
R1: 2
4
P4
R1: 3
5
1
a) Complete el siguiente cronograma.
P1
P2
P3
P4
b) Complete el siguiente cronograma teniendo en cuenta que el sistema incorpora el
protocolo de herencia de prioridades.
P1
P2
P3
P4
c) Complete el siguiente cronograma teniendo en cuenta que el sistema incorpora el
protocolo de techo de prioridad (los procesos están ordenados por prioridad descendente).
P1
P2
P3
P4
5.- Suponga un sistema dispensador de un almacén que recibe peticiones de 5 distribuidores
distintos, el sistema dispensador debe atender a todos los distribuidores un que se violen sus
restricciones temporales:
Distribuidor
A
B
C
D
E
Tiempo entre peticiones Permanencia
Tiempo de
consecutivas (s)
max en cola (s) Servicio (s)
6
5
1
6
5
1
8
8
2
8
7
1
12
12
2
a) ¿Es posible una planificación cíclica para el dispensador?, proponga una.
b) ¿Podría el dispensador implementarse como un sistema de prioridades basado en RM?;
dibuje, si es posible, el cronograma en el que se muestren 30 segundos.
6.- (junio 2004) Suponga un sistema el siguiente conjunto de tareas con sus especificaciones
temporales:
Tarea
P1
P2
P3
P4
Periodo de activación
15
30
30
20
Plazo de ejecución
15
30
12
20
Tiempo de computo
3
2
4
5
a. ¿Admite este conjunto de tareas una planificación basada en asignación de prioridades “Rate
Monotonic”?. Independiente del la respuesta a la pregunta anterior, dibuje un cronograma de las
primera 30 unidades.
2
b. Suponga que las tareas anteriores hacen uso de recursos del sistema de la siguiente forma:
X = tiempo de computo
= uso de recurso
Tarea
P1
P2
P3
P4
Acceso a recurso
R2
R1
R1
Distribución
Complete el siguiente cronograma teniendo el cuenta que el sistema de implementa el protocolo
de herencia de prioridades. La prioridad de cada tarea será a asignada en el apartado anterior
20
1
7.- (diciembre 2004) En una explotación minera se quiere controlar el tráfico de acceso a la mina,
dicha mina que tiene una única entrada, por la que deben pasar distintos tipos de convoyes. Los
convoyes están compuestos por una serie de vehículos independientes; de manera que el paso
de un convoy puede ser detenido para dejar paso a otro más prioritario (cada vehículo tarda 1 min
en pasar por la entrada). Los distintos tipos de convoyes y sus requerimientos temporales se
detallan en la siguiente tabla:
Tipo de convoy
Convoy de mineros
Convoy sanitario
Convoy de inspección
Convoy de minerales
Tiempo entre
Tiempo Máximo Tiempo de
convoyes (min) de espera (min) paso (min)
6
6
2
10
10
1
9
8
2
21
20
4
a. Compruebe si es posible una planificación basada en prioridades con asignación de prioridades
RM.
b. Dibuje un cronograma en el que se muestren 40 minutos. (Realice este apartado tanto si la
respuesta del apartado a es afirmativa como negativa)
3
Descargar