Informe “Expedición Istmo de Ofqui 2014”

Anuncio
Informe
“Expedición Istmo de Ofqui 2014”
Una iniciativa del proyecto Archipielagos Patagónicos,
destino mundial para el Turismo Científico.
Departamento de Turismo Sustentable
Centro de Investigación en Ecosistemas de la
Patagonia
CIEP
1
TABLA DE CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN .......................................................................................3
FICHA DE EXPEDICIÓN ISTMO DE OFQUI 1014 ...............................................5
BITÁCORA Y CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA .....................................................9
SÍNTESIS DE LA GEOLOGÍA LOCAL, FABIEN BOURLON ...................................... 15
APUNTES DE GEOLOGÍA DEL OFQUI, FELIPE ANDRADE & FABIEN BOURLON ........ 23
APUNTES ETNOGRÁFICOS, GONZALO SAAVEDRA G ........................................ 34
APUNTES SOBRE ECOSISTEMAS Y VEGETACIÓN, WALTER SIELFELD .................... 43
APUNTES SOBRE AVISTAMIENTO DE MAMÍFEROS Y AVES, JUAN CARLOS TORRESMURA ................................................................................................ 68
CARTOGRAFÍA Y APUNTES GEOGRÁFICOS, PASCAL MAO & AL ......................... 86
2
INTRODUCCION
Sobre el proyecto Archipiélagos Patagónicos
“Archipiélagos Patagónicos, Destino Internacional para el Turismo Científico”, ATM/ME 13635
CH, es un proyecto financiado por el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) y liderado por el Centro de Investigación en Ecosistemas de la
Patagonia (CIEP), a través de su Departamento de Turismo Sustentable y Turismo Científico.
Su objetivo es convertir los Archipiélagos Patagónicos en un destino mundial de turismo
científico, potenciando el aumento del conocimiento en las áreas científicas de sus frágiles
ecosistemas para transformarlo en el recurso primario para la creación de productos turísticos
económicamente viables, socialmente incluyentes y ambientalmente sostenibles. Proyecto que
posee además una visión de desarrollo territorial inclusivo que considera las identidades,
patrimonio y costumbres de las localidades litoraleñas de Aysén, y que procura aportar al
mejoramiento de la calidad de vida de sus actores.
Sobre el Turismo Científico
La amplia variedad de ecosistemas y la abundancia de lugares remotos en Aysén, proveen una
gran oportunidad para incrementar el conocimiento científico a través de la investigación en
terreno. El turismo científico a su vez facilita la participación de los visitantes y la comunidad local
en exploraciones científicas e investigaciones de campo, contribuyendo a la generación de
nuevos conocimientos. Esta nueva forma de hacer turismo añade una enriquecedora experiencia
al turismo en la Patagonia, una oportunidad única para los visitantes más exigentes que buscan
una experiencia integrada y vivencial.
Sobre la expedición e importancia
Desde el 18 de Marzo hasta el 9 de Abril de 2014, en la Región de Aysén, Patagonia Chilena se
realizó la “Expedición Istmo de Ofqui 2014”, primera expedición Científico-Deportiva en recorrer
esta zona.
Ruta que transitó por lugares de increíble belleza escénica, cultural y patrimonial en estas
australes tierras. Lo particular y única de esta expedición es que en ella convergerán un grupo de
15 profesionales e investigadores ligados a diversas disciplinas (botánica, geología, biología,
antropología, turismo, entre otros). La intención principal de su participación está definida en el
levantamiento de importante información de estos alejados y casi inexplorados lugares.
3
Finalmente y apuntando al Turismo Científico y al Proyecto Archipiélagos Patagónicos la idea de
esta expedición se centra en generar un recorrido que luego pueda ser replicado y visitado por
turistas en expediciones de carácter científico ligadas al turismo.
La región de Aysén es un lugar único, que une belleza natural con tradición y cultura. En la zona
de los archipiélagos donde se desarrollará la expedición se bordearan los fiordos de la costa del
pacifico, los campos de hielo sur y norte más grandes del mundo que albergan algunas de las
cimas más impactantes de la región, mientras que hacia el este, las estepas batidas por el viento
se extienden hasta la costa atlántica.
Es por lo anterior que a la región llegan gran cantidad de visitantes atraídos por esta enorme
hermosura, el ecoturismo por ejemplo atrae viajeros motivados por la apreciación de áreas
naturales relativamente intocadas, en conjunto con sus valores socioculturales e históricos, a
través del desarrollo de actividades de bajo impacto, que promueven la conservación e
involucran activamente a las comunidades anfitrionas, proporcionando claros beneficios
socioeconómicos locales y regionales.
La realización de la actividad turística combinada con las ciencias plantea junto al compromiso
de los ciudadanos una enorme oportunidad para proteger y conservar las áreas silvestres,
además de asignar un valor económico directo —no extractivo, y ambientalmente responsable a
nuestro patrimonio natural, contribuyendo al desarrollo de localidades y regiones y,
simultáneamente asegurando la preservación de especies y ecosistemas.
4
Ficha Expedición Istmo de Ofqui 2014
Duración: 12 días- 11 noches.
Fecha: Del 17 al 29 de Marzo de 2014.
Ubicación: Zona del Istmo de Ofqui, Golfo San Esteban y Glaciar San Quintín. XI Región de Aysén.
Patagonia Chilena.
Objetivo General:
 Realizar una Expedición Científico-Deportiva multidisciplinaria enfocada a los sectores del
Istmo de Ofqui, Golfo San Esteban y Glaciar San Quintín.
Objetivos específicos (divididos en 3 grupos de investigación) algunos de ellos son:
 Exploración Zona intermareal, idealmente hasta el Golfo Tres Montes, y prospectar
Huillines.
 Exploración, prospección y análisis de la presencia de productos bentónicos ante la poca o
nula extracción de estos.
 Caracterización del Istmo de Ofqui como zona de Hot Spot* de biodiversidad a nivel
mundial.
 Caracterización de zonas de relevancia para el Turismo Científico.
 Caracterización de la Geología y Geomorfología del lugar (mapas geológicos).
 Recolección de muestras de diferentes especies de plantas y líquenes para su posterior
identificación.
 Identificación y caracterización de posibles sitios prehistóricos utilizados por los pueblos
originarios (Chonos y Kawésqar).
 Identificación y ubicación de sitios históricos de rutas indígenas y coloniales (restos de
naufragios).
 Caracterización de rutas para el desarrollo de futuras actividades de turismo aventura y
turismo científico en la zona.
 Caracterizar consecuencias sociales del uso y relación de la presencia indígena y colonias
asociada a sus dinámicas sociales.
Participantes:
 Fabien Bourlon, geólogo, jefe de misión director del proyecto Archipiélagos Patagónicos e
Investigador residente CIEP, Universidad Austral de Chile
5
 Juan Carlos Torres-Mura, biólogo, Vicepresidente de la Unión de Ornitólogos de Chile
 Gonzalo Saavedra, antropólogo, directo de la Escuela de Antropología de la Universidad
Austral de Chile. Especialista de las dinámicas poblaciones del litoral austral.
 Walter Sielfeld, biólogo marino, ex profesor de la Universidad Arturo Prat (UNAP). Experto
en fauna marina
 Benoit Pascault Ecólogo, encargado gestión de áreas protegidas, Organización PúblicoPrivada Conservatoire Espaces Naturels, Rhones-Alpes, Francia
 Nicolas Robinet, cartógrafo, Association Observation des Dynamiques et du
Développement Territorial, Francia
 Pascal Mao, geógrafo y docente de la Universidad de Joseph Fourier de Grenoble, Francia
 Cyril Turquin, estudiante de geografía y miembro de la Association Observation des
Dynamiques et du Développment Territorial, Francia
 Pascal Angebault, Doctor en Física, astrofísica e ingeniero Electromecánico, consultor.
 Ian Farmer Gerente General Turismo Río Exploradores, Laguna San Rafael (EMTREX)
 Daniel Torres Gerente Destino Patagonia y encargado de administración y logística de
expediciones.
 Francisco Quezada, administrador de empresas de turismo, consultor FOMIN del CIEP.
 Felipe Andrade, geólogo Universidad de Concepción, consultor.
 Rodrigo Poliche, realizador audiovisual independiente.
Mapa:
6
Logística, Traslado: La logística estuvo coordinada por un integrante del equipo Archipiélagos
Patagónicos, Francisco Quezada. El servicio de transporte desde Coyhaique hasta y desde Puerto
Tranquilo y Sector La Teresa, fue operado por Darío Figueroa, Patagonia Mármol Tour. Los
servicios de navegación y traslado hasta y desde Laguna San Rafael fueron operados por Ian
Farmer, Turismo Río Exploradores y por Daniel Torres, Destino Patagonia. Además Daniel Torres
apoyo logísticamente durante la expedición. También se contó con el apoyo de Francisco
Croxatto de El Puesto Expediciones, quien colaboró en el transporte de carga desde Coyhaique
hasta La Teresa, y por Ignacio Pastrian Coordinador de Archipiélagos Patagónicos para el
transporte de la carga desde Puerto Tranquilo a Coyhaique.
Jurisdicción del zarpe: Capitanía de puerto de Puerto Chacabuco
Chequeos en internet: http://www.meteoblue.com en el sector del Golfo Elefantes y
http://meteoarmada.directemar.cl/ Mareas.
Clima: http://www.meteoblue.com
Pronóstico de mareas: http://www.shoa.cl/mareas/tablademarea.html
Atractivos en la ruta: Glaciar exploradores, Glaciar Guala, Parque Nacional Laguna San Rafael,
Laguna San Rafael.
Problemas en la ruta: solo se destacan algunos puntos;
 Mayor logística al no contar aún con el puente que está en proceso de construcción en el
cruce del Río la Teresa, lo que significa cruzar en bote antes de continuar por 10km más
de camino ripiado hasta el Puerto Augusto Grosse.
 Senda no marcada en los mallines después del sector del canal de Ofqui y antes del
“puerto natural” del Río Negro, 200 m, se debe explorar para encontrar pasada entre
pozas más profundas. Es un sector del río no navegable debido a la vegetación.
 Campamento Río Negro – Río San Tadeo expuesto, con solo un cordón de dunas de la
playa San Esteban, pero sitio bastante obvio, único lugar de playa a orillas del río con algo
de protección del viento, pero con peligro de inundación en ciertos sectores aptos para
campamentos, por altas mareas.
 Bajos rocosos en el Río San Tadeo a la cuadra de la Isla del Diablo con riesgos para
motores fuera de borda. Riesgo también por troncos sumergidos durante el trayecto
(peligro con marea baja).
 Retrasos para embarque y desembarques en Laguna San Rafael, ribera Sur-Oeste, por
condiciones climáticas desfavorables (viento Norte moderado a fuerte).
7
Evaluación de riesgos posteriores a la expedición:
Vías de escape: Obligadamente por la misma vía de ingreso, por el Río Negro. Son complejas las
condiciones de mar en el Golfo San Esteban para que esto sea una ruta de escape.
Riesgo de navegación en el bajo Río San Tadeo, se requieren de dos embarcaciones a motor o
remo (kayak) para prestar ayuda si una de las dos falla.
Riesgos confirmados: Principalmente esguinces y fracturas al caminar por terrenos pantanosos
con carga, insolación por la prolongada exposición al sol y viento. Problemas asociados al manejo
de motores y embarcaciones livianas, posibles cortaduras. Riesgos de lluvias torrenciales e
inundaciones repentinas asociadas a drenaje de aguas superficiales o fenómenos de tipo GLOF
(vaciamiento de lagos infra-glaciar del San Quintín, por los ríos Lucac o Blanco).
Equipo grupal de campamento utilizado: 4 carpas para tres personas, y 2 para dos personas, 1
carpa grande de cocina, 2 toldos para cubrirse y cocinar, 2 cocinillas a gas, 3 cocinillas a
combustible, equipos de cocina, incluyendo ollas, cuchillos, mesa plegable, pala, machete,
cubiertos, etc. Duffel bags (bolsos secos para traslado de equipos delicados y comida) y cajas
herméticas (marca Pelikan).
Equipo personal utilizado: Mochilas grandes, sacos de dormir, colchonetas, una tenida de ropa
impermeable, 1 tenida de ropa de terreno, 1 tenida de ropa de abrigo, ropa interior, zapatos
impermeables tipo neopren, calzado de campamento, bolsas secas, cámara fotográfica. Set
personal de aseo.
Equipo de Kayak y seguridad: Trajes impermeables, trajes secos, trajes de neopren, chalecos
salvavidas, 2 kayaks inflables, 3 packrafts, 8 remos, 2 teléfonos satelitales, 2 kit de primeros
auxilios.
8
Bitácora y características de la ruta:
Día 1, 17 de marzo de 2014
7:00 AM salida, día sin viento, nublado pero soleado, el acceso se hace por Puerto Tranquilo, son
70 Km (2 a 3 horas) de camino. Llegada a La Teresa 9:45 atravesando el Valle Exploradores, 7k/h
viento, 14°C. Navegación desde puerto Grosse a las 11:30, 2h30, de navegación en un mar muy
calmado y con un día soleado. Llegada a LSR oeste, 1Canal Ofqui a las 14:15. Desembarque en la
playa, campamento frente al glaciar. Porteo desde LSR a "puerto" Río Negro con gran cantidad de
barro y en un sector de humedales, el día es soleado y caluroso. Regreso a Campo LSR Oeste a las
19:00 Hrs.
La parada por el refugio Conaf es obligatoria y permite tomar contacto con los guardaparques,
registrarse y tomar sus recomendaciones. Además ofrece una vista panorámica del glaciar. No
fue posible en esta oportunidad por condiciones climáticas adversas que obligaron a llegar lo más
rápido posible al lugar de desembarque. Se hizo radio contacto e informe del permiso de
investigación.
Día 2, 18 de marzo de 2014
Contacto con Radio Santa María, muy difícil con mala comunicación satelital, posiblemente por
ser un día nublado. Organización carga, cierre campamento, salida grupo packraft liderado por
Pascal Mao, a las 9:30 con porteo hasta puerto natural Río Negro. Porteo por los nueve otros
integrantes de equipos, zodiac con motor y combustible, caminando por 2 kms a lo largo de las
huellas del proyecto de canal, atravesando de zonas húmedas y turberas hasta llegar a 200m del
Río Negro. Para llegar al puerto natural del Río Negro, último tramo muy exigente por peso y
poca navegabilidad del zodiac y kayak (mejor es arrastrar) por proliferación de vegetación
palustre.
Salida desde puerto Río Negro en bote de aluminio (marca Saeta) y zodiac a las 15:00 y kayak
inflable. Tramo de unos 25km. Llegada del zodiac a la playa Río San Tadeo - Golfo de Penas a las
18:30 al mismo tiempo que packrafts (10 horas de bajada).
Packrafts y kayaks inflables se juntaron a mitad de bajada de Río Negro. 18:45. Llegada al
campamento base a las 19:30. Navegación muy fría, día nublado con lluvia. Armado de
campamento y cena. Hallazgo huellas de Huillín (Lontra provocax) y Coipo (Myocastor coypus) en
playas de confluencia de Río Negro y Río Blanco.
Primera parte.
Son entre 6 y 10 horas según el tipo de embarcaciones (kayak o packraft), la marea y el viento. Si
es necesario, este día puede dividirse en dos con un campamento sobre las playas del Río Negro
en las confluencias entre el Río Lucac o Blanco. Campamento en las dunas, numerosos sitios
1
La navegación por los canales australes en la Patagonia Occidental Insular en los siglos coloniales: La ruta del Istmo
de Ofqui. Magallania vol.38 no.2 Punta Arenas nov. 2010
9
posibles en el estuario del río San Tadeo pero en lugar salvo de marea y al alcance del rio para el
agua dulce.
Día 3. 19 de marzo de 2014
Se produce una tormenta de viento por la noche (45km/h), carpas dobladas, carpa cocina rota,
equipos dispersos. Durante la mañana ha calmado pero continúa viento y frío. Comunicación con
Radio santa María, ajustes a los radios y teléfono satelital. El grupo se divide en dos. Por un lado
está el grupo liderado por 2Pascal Mao y el otro por 3Fabien Bourlon.
Grupo 1: Desde el campamento base, se sigue la playa del Golfo de Penas por unos 10 Km hacia
el este sureste. Con un mar muy tranquilo se puede navegar siguiendo la orilla (muy raras veces)
o arrastrando las embarcaciones por la orillas. Campamento cerca del estuario del Río Nevado en
los juncales y dunas para protegerse del viento.
Los 10 Km parecen muy pocos pero hay que tener en cuenta la carga que se lleva sumado a los
vientos provenientes del Océano Pacífico, se tarda entre 8 y 11 horas según las condiciones.
Grupo 2: Consolidación campamento base, reparación carpa cocina. Salida a Isla del Diablo, delta
del Río Negro - San Tadeo. Hallazgos de huesos de lobos marinos (Otaria flovesens), pingüinos de
Magallanes (Spheniscus magellanicus), un cráneo de Coipo (Myocastor coypus), además de bollas
de pescadores, una de vidrio (¿antigua? ¿Japonesa?). Se visitó un jardín miniatura en la isla Del
Diablo con abundancia de Drosera uniflora y Sphagnum magellanicum. Además de realizar un
análisis del subsuelo geológico, ¿formación de delta pleistoceno?
Día 4, 20 marzo de 2014
Grupo 1: Subida a contracorriente por el tramo muerto del exutorio de la laguna San Quintín en
dirección del Nor- Noreste. En la primera parte, el brazo vivo y el muerto se juntan. Se sigue el
primer brazo que se presenta por la izquierda. Este brazo se hace más impenetrable por la
vegetación, troncos y falta de agua, por lo que se deben arrastrar las embarcaciones por 2 Km
aproximadamente antes de encontrar zona navegable de nuevo. La opción de remontar el brazo
vivo es eventualmente imaginable pero la corriente es muy fuerte y para embarcaciones “duras”
(kayak de mar o de rápidos) son indispensables. Campamento sugerido en la morrena fósil (línea
de árboles característicos).
Grupo 2: Día sin viento pero nubes altas y lloviznas muy ocasionales. Contacto con Radio Santa
María 9:15, salida en saeta y zodiac por Río Negro y San Tadeo hacia paso de expedicionarios.
Parada en Punta Ister a continuación de la Isla del Diablo, prospección islas graníticas y depósitos
cuaternarios o pleistocénicos (fangolita con clastos y niveles de conglomerados). Hallazgo de un
cráneo de ballena fin (Balaenoptera physalus) o Sei (Balaenoptera borealis), así como vértebras y
2
Pascal Benoit, Nicolas Robinet, Ciryl Turquin y Pascal Angebault
Walter Sielfeld, Juan Carlos Torres, Gonzalo Saavedra, Daniel Torres, Felipe Andrade, Rodrigo Poliche y Francisco
Quezada.
3
10
costillas. Visita a un campamento de pescadores o cholgueros moderno, con plásticos, pañales de
bebe y ropa abandonada. También se identifican cuevas de huillín (Lontra provocax) con fecas y
se encuentra un visón (Neovison vison) muerto, (¿pelea entre visón y huillín?). Navegación hacia
el Golfo San Esteban, donde habitualmente hay fuertes oleadas pero en esta ocasión está muy
calmada. En el análisis geológico, la formación del pleistoceno es de estuario y delta peri-glaciar
con ríos y canales en sistemas de areniscas y depósitos arcillosos (fangolita) con bloques erráticos
ocasionales. Se descubre una jaiba de agua dulce descrita hace mucho tiempo según comenta
Walter Sielfeld. Regreso al campamento a las 20hrs con marea casi alta.
Día 5, sábado 21 de marzo de 2014
Grupo 1: Se continúa la subida por el tramo muerto del río, la navegabilidad es buena y
deteriorándose luego, pero se hace posible llegar hasta la laguna sin arrastrar demasiado las
embarcaciones. Una vez en la laguna, el trayecto sigue bordeando la orilla hacia el estuario. Se
debe tener especial cuidado, según la fuerza y dirección del viento ya que los témpanos pueden
volver la navegación peligrosa, en este caso se puede caminar por la orilla. Son tres horas para
llegar a la laguna y tres más para llegar al campamento. Se puede acampar en la extremidad
noreste de la laguna, bordeando el bosque y la primera montaña.
Grupo 2: Después de una noche de lluvia de mediana intensidad, amanece sin viento, nubes altas
y mar muy tranquilo. Vientos a partir de la 13hrs del nor-oeste ocasionales de 10 a 25km/h.
Mayor intensidad de viento en la tarde y finalmente lluvias suaves a partir de las 19hrs y fuertes a
partir de las 20hrs. 7° C en la mañana, 14 ° C a las 14hrs y 12 ° C a las 20hrs.
Salida a las 12:30 bordeando el mar por 5,5km hasta lagunas de agua dulce a 50m del cordón de
dunas hacia el interior. Observaciones de fauna: 6 delfines chilenos (Cephalorhynchus eutropia),
skuas (Stercorarius sp), Gaviotas dominicanas (Larus dominicanus), caranchos (Caracara plancus),
huala (Podiceps major), pimpollo (Rollandia rolland). Se pudo apreciar a la distancia el cordón de
morrenas frontal antiguo, cubierto de bosque, del glaciar San Quintín, así como el nacimiento del
Río Nevado.
Gonzalo Saavedra, Daniel Torres, Rodrigo Poliche y Felipe Andrade inician regreso a Laguna San
Rafael. Felipe Andrade seguirá estudios geológicos en Laguna San Rafael y Rodrigo Poliche
filmaciones del glaciar. Gonzalo Saavedra regresa a Puerto Tranquilo al día siguiente y Daniel
Torres regresa al campamento.
Día 6 domingo 22 de marzo de 2014
Grupo 1: Desde el campamento se regresa un poco hacia el Sur-Oeste sobre la orilla hacia
encontrarse con un arroyo a los 500 metros. Se sube por 1 km hasta que la vegetación se
despeja. Se redirigen hacia el Este Noreste, aquí la vegetación es baja y resulta muy fácil
desplazarse hasta la segunda laguna, son dos o tres horas de caminata. En la laguna, es posible
acampar en la playa, pero con precaución de las olas provocadas por las caídas de témpanos.
11
Grupo 2: Noche de lluvia bastante continúa, amanecer nublado pero con sol que ilumina la
distancia al glaciar San Quintín. Salida a las 10:30 hacia los humedales río arriba para observar
aves: cisnes de cuello negro (Cygnus melancoryphus), taguas (Fulica armillata), pimpollos
(Rollandia rolland), patos jergón chico (Anas flavirostris) y grande (Anas georgica). Los cisnes muy
numerosos, más de 50 en una hora. Muchos no logran volar, por cambio de plumajes. Se interna
por el primer canal importante hacia el San Quintín. Después de 1hora30 se llega al fin del curso
de agua navegable. Aquí se estudian plantas acuáticas y se observan camarones de agua dulce y
observamos al ave siete colores (Tachuris rubrigastra). Se busca otro canal hacia una laguna
hipotética, sin resultados, probablemente el mapa del IGM está des-actualizado. Visita a una
'isla" boscosa: bosque templado húmedo, con Coigüe de Magallanes (Nothofagus betuloides),
ciprés de las guaitecas (Pilgerodendron uviferum), coicopihue (Philesia magellanica), y varios
helechos. Regreso al campamento a las 17hrs para ordenar campo, registrar muestras
fotográficas. Después de la cena búsqueda de anfibios sin suerte pero se identifica presencia de
un puye (Galaxias maculatus).
Día 7, lunes 23 de marzo de 2014
Grupo 1: Se alcanza el exutorio de la laguna, en función del nivel de agua y de la cantidad de
témpanos se hace posible el descenso. La bajada es muy rápida y fácil durante el periodo de
aguas bajas (febrero-mayo), donde el río cruza con la morrena fósil, numerosos troncos se
encuentran en la corriente y forman un slalom. Se debe tener precaución cuando la corriente es
baja y el río se alarga ya que se forman bancos arenosos y pueden ser de arena movediza, una
buena lectura de la corriente es necesaria para no quedar obstruido, por lo que es necesario
seguir por el brazo más torrentoso, son alrededor de 5 horas de bajada. Se puede acampar en
unos bancos de arena sobrealzados. En días despejados, el panorama sobre el cordón del San
Valentín (cumbre más alta de la patagonia, 4000 metros) y el campo de hielo norte es
excepcional.
Grupo 2: Después de una noche de lluvia el amanecer es con lloviznas y cielo nublado bajo, sin
viento. Salida a las 11:00 hacia la Isla del Diablo, estudios sobre jaiba de agua dulce y su
ambiente, observaciones sobre presencia de puyes (Galaxias maculatus) y róbalos (Eleginops
maclovinus). Análisis estratos geológicos con marea baja; identificación de una base con
presencia de fósiles y turbas o depósitos de materia orgánica de ambiente marino. Correlación
con formaciones al otro lado del paso expedicionarios: una isla con poca presencia animal (no
hay huellas de huillín Lontra provocax). Las lluvias van disminuyendo durante el día y despejando
el cielo a las 17:00. Fin de día muy soleado con un atardecer espléndido. Llegada al campamento
a las 18:15. Noche despejada, estrellada y fría. Observación de 8 a 12 delfines chilenos
(Cephalorhynchus eutropia) desde la playa del Golfo San Esteban. Durante la noche se observa el
cielo con telescopio: se pudo apreciar Júpiter con sus bandas y Marte.
12
Día 8, martes 24 de marzo de 2014
Grupo 1: El río se divide en una gran ramificación de pequeños cauces en los cuales se puede
complicar la navegación. Luego la corriente principal se forma de vuelta permitiendo navegar
fácilmente. Una vez que el río se vuelve extenso se debe estar atento para encontrar el Río san
Tadeo, el cual se reconoce por el color más oscuro de sus aguas. Son tres horas de bajadas más
una hora en busca de camino en las lagunas arenosas para llegar al río. Más tarde se sube el río
hasta encontrar una orilla favorable para acampar (en la confluencia del Río Lucac y el Río
Negro). Son tres horas de subida a contracorriente desde la confluencia entre el Río San Tadeo y
el Río blanco.
Grupo 2: Día de cierre del campo base. Después de una noche totalmente estrellada y fría,
amanecer con sol sobre el Monte San Valentín y luego una neblina costera densa hasta las 10:30.
Nada de viento. Contacto con Radio Santa María. Salida a las 16:00, navegación tranquila con una
parada para avistar unos huillines (Lontra provocax) comiendo un enorme salmón chinook (que
murió probablemente después de desovar). Parada en la playa a Río Blanco para revisar huellas
de huillines, coipo y visón. Llegada al campo playa Río Lucak a las 19:30. Contacto por teléfono
satelital y aviso de muy mal clima para el jueves y viernes: 20mm de lluvia y viento norte. Se
reúnen los dos grupos.
Día 9, miércoles 26 de marzo de 2014
Noche tibia con una lluvia intensa. Al amanecer el día está con nubes altas pero sin viento y
caluroso. Salida a recorrer el Río Negro para buscar presencia de huillines. Sólo se encuentran
nuevas huellas de Coipo. Se encuentra un gran Angles (suerte de Camarón sin cola). Se observan
aves: chercanes (Troglodytes aedon), un colilarga (Sylviorthorhynchus desmursii). Visita a un
bosque de ciprés muerto: Se reflexiona sobre el porqué de su muerte siendo que no hay huellas
de incendio o corte. ¿Una elevación del nivel de agua? ¿Por mayor derretimiento de los hielos?
¿Un hundimiento del Istmo de Ofqui por tectónica o isostasia? ¿embancamiento general,
inundaciones repentinas por GLOFS?
Descarga e inicio de transporte de equipos en el pantano. Es la parte más difícil del recorrido, el
navegar con el zodiac por un brazo pantanoso donde se tarda mucho, se opta por arrastrar el
zodiac y su motor sobre el humedal (zona de huellas antiguas ya muy marcadas). Llegada a LSR a
las 17:30 más las idas y vueltas al canal para portar equipos y el zodiac se suman otras dos horas.
Este tramo de 2500m a través del Pantano del Río Negro a LSR demora 5h. En camino
observamos numerosos sapos de rayas (Nannophryne variegata), que aprovechan del sol y calor.
Al llegar a la laguna se observa un visón que al salir del agua trae consigo un pez en boca
(Nototheniidae o “pez de hielo”). El clima se mantiene, se inicia el viento norte a las 22h, sin
lluvia.
13
Día 10 jueves 27 de marzo de 2014
Noche de lluvia y viento. Contacto con Radio Santa María, buena conexión. A las 10:00 Hrs pasa a
tormenta de lluvia y viento noroeste. Cerca de las 14:00 hrs disminuye la lluvia. A las 18:30 sale
un poco el sol, muy nublado pero sin lluvia y viento. Observaciones del día: Aves chucao
(Scelorchilus rubecula) y hued hued (Pteroptochos castaneus) muy curiosos, caranchos
(Polyborus plancus), patos jergones (Grande y chico), Garza cuca (Ardea cocoi), Ciervo volante
(Chiasognathus grantii) coleóptero cantaria. Visita a campamento de Canal de Ofqui, huellas de
casas, zonas de talleres y accesos.
Día 11, Viernes 28 de marzo de 2014
Inicio de cierre de campamento a las 7:30. Clima nublado sin viento hasta las 9:00. A las 11:00 el
viento noroeste se inicia, probablemente entre 15km y 40km. La embarcación “Cauquén” zarpa
con 7 personas. A las 10:30 se cargan los equipos. A las 11:30 el viento aumenta y el mar es
fuerte. Llegada a Puerto Grosse a las 13:00. Salida a las 14:00 hacia el Puesto la Teresa, cruce con
Balsa del Río Exploradores a las 14:30. Se recorre en Camioneta 2h en camino hasta Puerto
Tranquillo (llegada a las 16:45). Reunión con la comunidad de las 18:30 a las 20:00. Se informa de
recorrido con fotos y vídeos les comenta algunos desafíos científicos y turísticos identificados.
Día 12, sábado 29 marzo de 2014
Salida a las 11:00 hacia Coyhaique. Parada en Río Manso para observación de aves acuáticas.
Parada en portezuelo Ibáñez. Llegada a Coyhaique a las 15:00, descarga y fin del viaje.
(Mapa recorrido grupo ODTT, 2014)
14
Síntesis de la Geología
Del Lago General Carrera, Valle Exploradores y
la Laguna San Rafael
Fabien Bourlon– CIEP
15
Según el estudio de “Geología del área de Puerto Guadal- Puerto Sánchez” (De la Cruz y Suárez,
2006). El registro rocoso de la zona que comprende el valle exploradores, desde Este a Oeste es:
Sector Lago General Carrera y Valle Exploradores
Complejo Metamórfico Andino Oriental (DCcm): Esta es la formación rocosa predominante en
el valle. Son rocas metamórficas de a lo menos 380 millones de años, o sea anterior a Jurásico,
expuestas principalmente en la región centro oriental de la cordillera Patagónica (Hervé, 1993).
Este complejo subyace en discordancia a la formación Ibañez (JKi) y a la formación Ligorio
Márquez (Palm), y está intruído por rocas plutónicas del Carbonífero Superior, Jurásico superior,
Cretácico y Mioceno. En cuanto a su litología, el complejo está constituido por rocas
metamórficas replegadas, en general, metasedimentarias (Bell y Suárez, 2000). Está compuesto
por esquistos y filitas de cuarzo-muscovita y subordinadamente por mármol y esquistos
calcáreos.
El Mármol y esquistos calcáreos, originados por eventos compresivos continuos, que pueden
apreciarse en el sector de Puerto Tranquilo, en particular en las “capillas de mármol” y también
en la ruta que va por el valle exploradores, se presentan como lentes o bolsones, se encuentran
finamente bandeados y presentan colores blanco a gris claro y rosado. Consisten principalmente
en calcita poligonal granoblástica con inclusiones de otros minerales (moscovita, plagioclasas,
cuarzo). Se estima que los depósitos calcáreos son de tipo “turbiditas”. Una turbidita es una
facies sedimentaria que se deposita durante una corriente “turbidítica”, o sea una avalancha
submarina que redistribuye grandes cantidades de sedimentos clásticos provenientes del
continente en las profundidades del océano.
Es relevante destacar que la datación de las formaciones de las capillas de mármol ha sido
posible gracias a la intrusión del granito denominado “del león”. En efecto este es intrusivo de las
formación metamórficas y se ha podido hacer fechado radiométrico (K-Ar roca total, K-Ar
muscovita y Ar muscovota) dando edades de 268 a 310 Ma), siendo las rocas metamórficas preexistente a este evento.
Formación Ibáñez (JKi): Es una sucesión de rocas volcánicas y volcanoclásticas de carácter
esencialmente silíceo, cuya área tipo se encuentra en los alrededores de Puerto Ingeniero Ibáñez,
en la costa norte del lago General Carrera y al noreste de la zona existente entre Puerto Guadal y
Puerto Sánchez. Forma parte del grupo Lago la Plata (Haller y Lapido, 1980) y representa un
evento volcánico, presente desde el Jurásico Superior hasta el Cretácico inferior bajo (Covacevich
et al, 1994; Suárez et al, 1996, 2005) expuesto en la cordillera Patagónica Central, desde
Futaleufú hasta el lago O´Higgins, y continúa al sur en Magallanes.
En cuanto a su litología, la formación Ibáñez está constituida por ignimbritas (Flujos piroclásticos
densos con un alto contenido en fragmentos magmáticos “juveniles”) así como tobas de caídas
riolíticas y dacíticas, lavas andesíticas, con intercalaciones de rocas volcanosedimentarias
16
finamente estratificadas, brechas volcánicas y brechas sedimentarias caóticas basales. Incluye
además, filones y cuerpos irregulares andesíticos y dacíticos intrusivos a la formación principal.
Batolito Patagónico (Kgbp): Este afloramiento de rocas plutónicas se aprecia al interior del Valle
exploradores, al adentrarse en la cordillera de los Andes, acercándose ya a la zona de desarrollo
glaciar. Estas rocas pertenecen al segmento del Cretácico inferior del Batolito Patagónico, el cual
es un extenso complejo intrusivo que en otras regiones de la cordillera Patagónica presenta un
rango de edad amplio desde el jurásico (140 Ma) al mioceno (18 Ma) y caracteriza una franja
norte-sur de 20 a 130 km de ancho y alrededor de 1.800 km de longitud. Esta unidad intruye el
Complejo Metamórfico Andino Oriental (DCcm), en cuyos márgenes se reconoce una aureola de
metamorfismo de contacto. Localmente, se encuentra en contacto por falla con la Formación
Ibáñez (JKi). En cuanto a su litología, se comprenden dos complejos plutónicos. El de mayor
distribución areal se encuentra al norte del Río León y está compuesto por monzogranitos de
biotita de grano grueso. El complejo emplazado al sur del Río presenta menor expresión y está
constituido principalmente por tonalitas de biotita y anfíbola, de grano medio, que se
caracterizan por presentar una aureola de metamorfismo de contacto en el margen norte y este
de los afloramientos, la que alcanza 1 a 3 km de ancho.
Depósitos del Holoceno (Presente a 100 000 años).
Al interior del valle exploradores, a la altura del escurrimiento de las aguas del río exploradores
pueden encontrarse distintos tipos de depósitos:
Depósitos fluviales actuales (Hf) (Holoceno): Son sedimentos no consolidados generados por
cursos de agua (canales) constituidas por grava. Depósitos de abanicos aluviales actuales (Ha)
(Holoceno), sedimentos no consolidados, generados por cursos de agua y flujos de detritos, en la
base de cordones montañosos. Depósitos Coluviales Actuales (Hc) (Holoceno)
granulométricamente mas seleccionados y pobremente estratificados compuestos por grava de
tamaño bloque a gránulo y matriz de arena y limo. Depósitos fluviales Jóvenes (Hfj) (Holoceno):
Son sedimentos semicompactados generados por antiguos cursos de agua. Compuestos por
gravas localmente imbricada, con bancos de arena, limo y arcilla, con estratificación cruzada y
plana y laminación paralela.
17
18
Geología del Sector Laguna San Rafael
En el sector de la Laguna San Rafael, no existe aún un detalle específico de las formaciones
geológicas presentes, sin embargo en el Mapa Geológico de Chile (SERNAGEOMIN, 2003) a
escala 1/1 000 000 se registran depósitos recientes (Holoceno) asociado a las ultimas glaciaciones
y substratos Graníticos y Metamórficos.
Depósitos reciente (Holoceno)
En cuanto a los depósitos aluviales, coluviales (Pleistoceno-Holoceno) y de remoción en masa; en
menor proporción fluvioglaciales (asociado a los avances y retrocesos del glaciar Laguna San
Rafael y otros procedentes del Campo de Hielo Norte), deltaicos, litorales o indiferenciados.
Por otra parte se encuentran rocas magmáticas y metamórficas. Las más recientes siendo del
Mioceno (18-6 Ma): Granodioritas, dioritas y tonalitas de la Cordillera Patagónica y franja central
del Batolito Norpatagónico y plutones orientales asociado a la falla Liquiñe Ofqui, más
precisamente en el fiordo Exploradores y Canal de Moraleda.
Las formaciones del Cretácico Inferior (144-90 Ma) están compuestas por Granitos, granodioritas
y tonalitas de hornblenda y biotita y se encuentra en la Cordillera Principal de los archipiélagos
de los Chonos y el borde oriental del Batolito Norpatagónico, en particular compone la cordillera
cercana al Glaciar San Rafael.
Se encuentran en la península del Taitao sector Golfo de Penas e istmo de Ofqui. pero
seguramente en las cercanías del glaciar San Rafael las formaciones del Jurásico (J3a de unos 140
Ma), con secuencias y centros volcánicos: rocas piroclásticas dacíticas a riolíticas, lavas
andesíticas e intercalaciones sedimentarias, de la Cordillera Patagónica y del Grupo Ibáñez.
Adema encontramos rocas del Triásico (Tr4a, de más de 240 Ma), con secuencias
metaturbidíticas de protolito, afectadas por metamorfismo de bajo grado del Jurásico-Cretácico.
19
20
DETALLE LEYENDA
(Mapa Atlas Geológico de Chile; http://www.ipgp.fr/~dechabal/Geol-millon.pdf)
M1c Mioceno Inferior-Medio (aprox 12Ma). Secuencias sedimentarias de abanicos aluviales,
pedimento o fluviales: gravas, arenas y limos con ignimbritas intercaladas en la región XI:
Formación Las Dunas.
MP1m Mioceno Superior-Plioceno. Secuencias sedimentarias marinas transgresivas: areniscas,
limolitas, coquinas, conglomerados, calizas y fangolitas. En la costa, regiones II a VIII: formaciones
La Portada, Bahía Inglesa, Coquimbo, Navidad y Tubul.
Mg Mioceno (18-6 Ma). Granodioritas, dioritas y tonalitas. En la Cordillera Principal, regiones VII
a X; en la Cordillera Patagónica, regiones XI y XII: franja central del Batolito Norpatagónico y
plutones orientales: plutones Liquiñe, San Lorenzo, Paso Las Llaves y Torres del Paine.
M1m Mioceno. Secuencias sedimentarias marinas transgresivas plataformales: areniscas finas,
arcillolitas y limolitas. En la costa, región VIII: Fm. Ranquil; en la Depresión Central, región IX:
Formación Cholchol.
E1c Eoceno (aprox 50Ma). Secuencias sedimentarias continentales parálicas: areniscas, lutitas y
mantos de carbón. En la región XI: Formación San José.
PE1c Paleoceno-Eoceno Inferior (aprox 60Ma). Secuencias sedimentarias continentales
aluviales, fluviales o lacustres: areniscas, conglomerados, lutitas, niveles evaporíticos y
carbonosos. En lregión XI: Formación Ligorio Márquez.
PPl3 Plioceno-Pleistoceno. Secuencias y centros volcánicos parcialmente erodados: lavas
principalmente basálticas con intercalaciones de tobas y conglomerados. En la Cordillera
Patagónica, región XII: basaltos de Pali Aike; en las islas oceánicas: volcán Poike (Isla de Pascua),
archipiélago Juan Fernández.
Kig Cretácico Inferior (144-90 Ma) Granitos, granodioritas y tonalitas de hornblenda y biotita.
En el archipiélago de los Chonos y borde oriental del Batolito Norpatagónico; en la península
Antártica.
J3a Jurásico Secuencias y centros volcánicos: rocas piroclásticas dacíticas a riolíticas, lavas
andesíticas e intercalaciones sedimentarias. En la Cordillera Patagónica y Antártica, regiones XI y
XII: Grupo Ibáñez y Formación Tobífera.
21
Tr4a Triásico Secuencias metaturbidíticas de protolito Triásico, afectadas por metamorfismo de
bajo grado del Jurásico-Cretácico. En la Cordillera de la Costa, región XI: Formación Potranca.
Tr4b Triásico Esquistos micáceos y filitas de protolito metasedimentario (Tr4a). En la Cordillera
de la Costa, región XI: Formación Canal King.
DC4 Devónico-Carbonífero Metaareniscas, filitas y, en menor proporción, m á r m o l e s, c h e r t
s, m e t a b a s a l t o s y metaconglomerados; metaturbiditas con facies de ‘mélange’. En regiones
XI y XII: Complejo Metamórfico Oriental de Aisén y Magallanes.
Geomorfología
De este a Oeste, la geomorfología del valle muestra formaciones como los Cordones
subandinos orientales que son transversales a la Cordillera principal, con la cual se diferencian
desde un punto de vista litológico, morfológico y de altitud. Las laderas de este relieve,
contrariamente al sector andino, presentan perfiles derechos o escalonados según la resistencia
a la erosión de los distintos estratos rocosos. En general, los valles son más anchos con relleno
sedimentario de origen glaciar, lacustre y fluvial. Hay fuerte modelación glaciar en el paisaje, lo
que hoy podemos apreciar como valles en “U”.
Ya adentrándose en el valle Exploradores, aparece la Cordillera Patagónica o Principal, la cual es
el rasgo físico más importante de la región, el relieve presenta desniveles fuertes y pendientes
abruptas, con presencia de valles desfiladeros y colgantes que originan múltiples cascadas. En
altura, existen sectores cubiertos por glaciares y campos de hielo.
Otras zonas están desprovistas de vegetación o nieve pero están constituidas por una espesa
capa detrítica generada in situ. Los depósitos se presentan en forma de deslizamientos, conos
coluviales y de deyección, de terrazas aluviales y de morrenas. La cordillera presenta una cadena
volcánica poco estudiada en su parte occidental. Ya en la zona de Litoral, por donde se accede a
Laguna San Rafael, se ve una cordillera sumergida, cuyas cumbres emergen como islas,
delimitadas por una malla densa de fiordos y canales. La Península de Taitao prolongada al sur
por la península de Tres Montes, también pertenecen a este territorio litoral. Si se quisiera
identificar el valle central de Chile, correspondería al Golfo Elefantes, Laguna San Rafael, Istmo de
Ofqui, Golfo de Penas y Canal Messier.
22
Apuntes de Geología del Ofqui
Marzo-Abril
Expedición Istmo de Ofqui 2014
Felipe Andrade
Universidad de Concepción
Fabien Bourlon
CIEP
23
18/3/2014
Of-1:
- 1° campamento en la playa SW de la laguna san Rafael. Inicio del canal de Ofqui.
- Se observa una panorámica NW-SE de la laguna san Rafael, con la morrena terminal de
delimita la laguna.
Foto 1. Vista panorámica de la laguna San Rafael, desde playa SW. Límite con la morrena
terminal.
19/3/2014
Of-2
575292 // 4831093 h: 14mt
-
Comienza el traslado del equipo y porteo de botes. A través del canal del Ofqui.
Se recorre en parte la extensión del canal del ofqui y se ve el gran dominio de terrenos
inundados o humedales, que corresponderían a planicies de outwash o Sandur,
explicándose como planicies formadas por sedimentos fluvioglaciales finos y gravas,
provenientes de la fusión de glaciares. Sobre estas planicies escurren corrientes de
deshielo o desagües del glaciar San Quintín principalmente, formando ríos entrecruzados
y meandriformes patrones entrecruzados. Estos depósitos están caracterizados por
arenas y gravas estratificadas.
Foto 2. Fotografía panorámica de canal de Ofqui (Planicie de Outwash, vista Sur.
24
Foto 3. Fotografia panorámica de canal de ofqui (Planicie de Outwash), Vista Norte.
Of- 3
574043 // 4830208 h: 4mt
- El canal de Ofqui, terreno bajo de turberas, sustrato principalmente arcilloso (fangolita,
limolita), se observan terrazas alzadas, cubiertas con cipreses y canelos, que explican una
posible estimación del tiempo que llevan alzadas dichas terrazas. Además presenta
estructuras, estratificación de ambiente glaciar en la base, (morrenas), sobreyacen
secuencias fluvioglaciar (planicies de Outwash o Sandur). Posible ambiente de delta de
desembocadura con contacto ambiente marino.
- Estos terrenos bajos de humedales, planicies de inundación, se pueden interpretar con
un alto dinamismo del cambio del nivel base de la línea de costa, producto de alzamiento
y subsidencia y el aporte de sedimentos en el margen de cuenca ( posible interpretación
de delta)
-
Se comienza el descenso por el río negro, para luego bajar por le rio san Tadeo, hasta la
desembocadura en el golfo de penas.
-
Durante todo el descenso por el rio san Tadeo, se aprecia la vasta planicie de Sandur,
predominando zonas bajas (humedales y turberas) y se observan terrenos alzados
(acotados), como islotes y barreras con bosques en las zonas altas.
25
E
W
Foto 4. Planicie de Sandur, con zonas bajas inundadas y cipresales muertos, además se
observan zonas acotadas de terrenos alzados con presencia de bosques.
-
En la desembocadura, se aprecia la barra costera, constituida por arena fina a media, con
alta presencia de cuarzo, la composición predomina la granítica. Observándose
abundantes bandas de mm de magnetita.
N
S
Foto 5. Barra de desembocadura, playa de San Esteban. Vista hacia el glaciar San
Quintín.
20/3/2014
Of-4
551935 // 4818403 h: 1mt
- Se camina por la barrera de la desembocadura del rio san Tadeo, hacia la isla del diablo
(se aprecian la estratificación mm de magnetita, controladas por las marejadas y vientos
que, dominan el sector).
26
Foto 6. Laminación de arenas finas a medias, con intercalación de láminas de magnetitas (color
negro).
-
La Isla de Diablo (551935 // 4818403 h: 1mt) está constituido por terrazas de 3,5 mt de
alto, de composición, fangolita a arenisca fina, de color gris. Además se observan clastos
redondeados a subredondeados, de composición ígnea (granítica), volcánica (andesítica),
tamaño de mm a 20 cm. Las estructuras existentes son laminación paralela incipiente y
matriz soportada, existe una distribución granodecreciente de los clastos.
W
E
Foto 7. Intercalación de fangolitas y areniscas finas con clastos de intrusivos y volcánicos.
27
21/3/2014
Of-5
551030 // 4820143 h: 3 mt
- Se va en dirección de la desembocadura del rio San Tadeo, para conectarse con el canal
exploración por el cual se sube rio a arriba.
-
Encontrándose un islote, con una roca base que presenta un modelado de erosión
aborregada, de composición granítica de grano medio. Se tiene en contacto,
sobreyaciendo, roca sedimentaría, fangolita a arenisca fina, con niveles de clastos mm a
15 cm (ídem a la encontrada en día anterior). Además se encuentran restos orgánicos
(fragmentos tallos y posibles hojas) y restos de bivalvos marinos.
-
Rumbo del afloramiento, N55°E.
-
Posible ambiente de desembocadura (se asocia a un delta).
-
Muestra de fósiles: Of-5-M1.
N
W
S
E
Foto 8. Contacto granito de biotita de grano medio, Sobreyaciendo intercalación de
fangolita con areniscas finas, con presencia de fósiles marino (bivalvo) y restos vegetales.
28
Foto 9. Fósil de bivalvo marino, punto Of-5.
Figura 1. Columna Estratigráfica Isla del Diablo (Of-5), escala 1:100.
Of-6
550922 // 4821675 h: 4mt
- Se tiene un acantilado de 6 mt de altura y unos 15 mt de ancho, presenta una orientación
NW-SE.
29
W
E
Foto. 10. Contacto de areniscas finas e intercalación con fangolita, con estrato de fangolitas y
niveles de clastos.
- Descripción de base a techo:
- Arenisca de grano medio, con intercalación de fangolita y areniscas finas, laminación cm.
La composición principal es de cuarzo, micas y mm bandas de magnetita. Se observan
estructuras de estratificación paralela, N10°E/ manteo Horizontal.
- Falta describir estrato superior y mejorar el que yace.
Figura 2. Columna Estratigráfica Punta Golfo
San Esteban, Escala 1:100.
30
Playa San esteban:
La playa san Esteban, esta constituidas por sedimentos no consolidados terrígenos de arenas de
tamaño fino a grueso. La composición de esta arena es principalmente silícea y con trazas de
óxidos de fierro (magnetita). El posible origen de estas arenas se atribuye a la acción erosiva que
generan los glaciares en las rocas que constituyen el relieve de la zona (producto del último
máximo glaciar, ocurrido hace 18.000 años atrás ), dadas por rocas magmáticas, que conforman
el Batolito norpatagonico (rocas principalmente granitos, tonalitas y granodioritas), de donde
provendrían el aporte principal de la composición de estas arenas (blancas por el alto contenido
de cuarzo) además como fuentes de cuarzo, el cuarzo de segregación existente en las rocas del
complejo metamórfico patagónico. Estas esta 2 grandes unidades litológicas (batolito y el
complejo metamórfico) y en menor medida rocasvolcanicas, volcanoclasticas (posible Formación
Ibáñez, emplazadas en los roca caja del valle del glaciar San Rafael), son las que dominan la zona
de los archipiélagos patagónicos en la región de Aysén, y que estuvieron bajo la acción erosiva
de los glaciares y que actualmente se encuentran recluidos en la zona de campo de hielo norte,
donde se encuentran emplazados los glaciares San Rafael y San Quintín.
Estas arenas fueron transportadas por sistemas fluvioglaciales del glaciar san Quintín y Laguna
San Rafael (glaciares aledaños), dentro de los cuales se tiene el rio san Tadeo como principal
sistema de transporte de sedimentos, que son descargados hacia el océano pacifico, en la zona
de la playa san esteban, y en conjunto con la acción marina fueron acumulándose y generando
los depósitos de arenas en la playa san esteban (generando un tipo de barra de desembocadura).
Además se tiene la interacción del transporte eólico, que forma las dunas existentes en la playa y
genera una mayor selección en el tamaño de grano y la misma expansión de la playa. (Todo esto
acompañado por la acción del mar, con sus mareas y marejadas, que van moldeando la playa de
san esteban).
31
(Representación mapa de corrientes Golfo San Esteban)
Toma de muestras:
Cuando uno se encuentra frente a un afloramiento de rocas o sedimentos, uno observa cómo
están dispuestos, si estamos en presencia de roca masivas, estratificadas (capas o estratos) o
bien sedimentos no consolidados, etc. Y uno comienza a describir como están emplazadas y de
que elementos están constituidos.
Uno debe observar después de qué tipo de roca estamos observando, (ígneas, metamórficas o
sedimentarias).
En el caso de la playa san esteban, estamos en presencia de depósitos no consolidados. Con una
estratificación laminar milimétrica a centimétrica. En el cual se observan pequeñas laminas
milimétricas de magnetita (color negro). En las cual se identifica una estratificación laminar
planar (característica de depósitos de playa) y se evidencia capas de arenas de tamaño más
grueso y acompañado de magnetita que evidencias distintos eventos de tormentas, que se
traduce en eventos de alta energía, que son capaces de transportar elementos de mayor tamaño
y elementos más densos (como es el caso de la magnetita).
32
Para poder generar una toma de muestra en necesario sacar la orientación geográfica del
afloramiento (en este caso la disposición que se encuentra los depósitos de arenas o rocas) y
para ello te ayudas del GPS o una brújula. Y se realiza un registro fotográfico o esquema, para ello
uno se ayuda de una escala, donde uno puede comparar las dimensiones y se tienen un registro
real comparativo del tamaño que se tienen en terreno, en una foto.
Esta escala puede ser algún objeto, del cual se tenga un tamaño estándar, como puede ser una
moneda, lápiz o martillo geológico. En el caso de la playa san esteban se utilizó una escala
centrimetrica y con una flecha que indica el norte (en el afloramiento), donde deja conocimiento
de la orientación y el tamaño de las arenas de las que se están observando.
Para el análisis de diagnóstico de las distintas rocas o sedimentos no consolidados, el geólogo
tiene herramientas que le ayudan a diagnosticas las rocas, como es el caso del martillo, que le
sirve para fracturar la roca y observar el color de roca fresca de a roca (sin el color de alteración o
de oxidación), además de la lupa, que ayuda a la identificación de pequeños cristales y sus
diferentes formas que caracterizan a los distintos minerales.
Y para el diagnóstico de la propiedad de dureza de los distintos minerales, uno se apoya en la
raya que deja el rayador de punta de tungsteno que tiene una dureza 7,5. Una de la distinta
propiedad que presentan los minerales es la propiedad de magnetismo que presentan los óxidos
de fierro principalmente, y debido a esa propiedad uno se apoya con un imán.
Luego que uno identifica y describe el afloramiento, uno realiza una toma de muestras o
muestreo, consiste en la recolección de muestras las cuales deben ser representativas y frescas
(no alteradas) de cada unidad de roca que uno identifica. El tamaño de la muestra puede ser
variable, pero lo ideal es que se pueda cortar o pulir y de fácil uso en el laboratorio. Cada
muestra debe ser rotulada y cerciorarse que tengan la ubicación geográfica (coordenadas) y la
ubicación especifica de la muestra en el afloramiento.
Y para concluir el trabajo de terreno, todos estos datos se llevan a gabinete donde se analizan
(laboratorios de rocas, sedimentos, paleontológico, etc.) y se reestructura un informe final con
todos los datos recopilado en terreno.
33
EXPLORACIÓN ISTMO DE OFQUI
MARZO-ABRIL 2014
APUNTES ETNOGRÁFICOS
Gonzalo Saavedra G.
Universidad Austral de Chile (UACh)
34
Resumen
La exploración realizada al Istmo de Ofqui y Bahía San Quintín, en marzo de 2014, permitió
reconocer un espacio-territorio de notable importancia histórica, etnohistórica y
arqueológica. Debe señalarse que en cuanto a este último aspecto –el arqueológico- lo que
podemos obtener son interrogantes más que definiciones concretas respecto de sitios o
evidencia material. Desde el punto de vista histórico y etnohistórico las perspectivas son
distintas. Por una parte cabe la posibilidad de releer las fuentes e intentar formular
“hipótesis” sobre la importancia del sistema Ofqui-Taitao como lugar de paso en uno y en
otro sentido (norte-sur/ sur-norte), y más concretamente identificar qué rutas y/o
itinerarios fueron los que se utilizaron en los viajes de exploración en los siglos XVII, XVIII y
XIX, y ciertamente antes -o en forma simultánea- por los diversos grupos canoeros que
habitaron los archipiélagos del sur-austral. Por otro parte, la realización de la ruta y la
constatación de algunas evidencias en el terreno permiten plantear interrogantes sobre los
“usos” contemporáneos del Ofqui y su entorno.
A continuación se indican algunos aspectos y tópicos que, en esta primera expedición, me
han resultado relevantes en el marco investigativo del istmo como lugar de paso y a su vez
de conexión entre espacios ecológico-culturales diferenciados. El registro está escrito como
reporte etnográfico.
Observaciones sobre el paisaje
La ruta transitada desde el borde costero sur-occidental de la Laguna San Rafael hasta el Río
Negro, consiste en un terreno fangoso, irrigado por diversos cursos de agua.
Progresivamente, desde la laguna hacia Taitao –es decir, hacia el Río Negro- el matorral
boscoso va dando lugar a un paisaje de mallines que pareciera ser el lecho de un enorme
bosque de ciprés inundado. La impresión que queda es la de grandes extensiones de bosques
anegadas por algún tipo de evento geológico. Luego, toda la cuenca tiene el mismo aspecto
hasta la desembocadura del Río San Tadeo en el estuario que conecta con el Golfo San
Esteban. Por cierto, impresiones similares son las que tienen los primeros exploradores
occidentales de la zona.
Sólo hacia la desembocadura en el Río San Esteban puede advertirse un espacio ecológico
aparentemente más propicio para las prácticas extractivas propias de los sistemas costeros.
Si bien no llegamos mucho más allá, si parece evidente que hasta ahora sólo hemos
transitado el lugar de paso y no los parajes utilizados para las actividades de subsistencia, ya
sea canoera o pescadora-cazadora más contemporánea. De hecho, hacia la desembocadura –
como señalo más adelante- sí observamos evidencia de ocupación humana relativamente
reciente.
En general el paisaje me resulta inhóspito y climatológicamente extremo. No obstante, tal
como aparece en los documentos y bitácoras de exploración, esto depende siempre las
épocas de año en las que se haga en el cruce desde y hacia el norte, y también depende del
35
área específica que se utilice para levantar asentamientos temporales. En este marco, las
áreas de mayor interés “productivo” se emplazan desde el paso expedición hacia la península
de Forelius y luego hacia Tres Montes y/o hacia el sur, es decir, hacia Guayaneco. Esas áreas,
aun expuestas a los golfos de San Esteban y de Penas son ecológicamente similares a los
ecosistemas costeros al norte de la Península de Taitao, en el Archipiélago de los Chonos (y
posiblemente hacia Guayaneco en el sur), y por tanto son coherentes con la matriz de
uso/apropiación de los pueblos que, desde tiempos canoeros, han habitado los archipiélagos.
En este sentido, la existencia de una ruta por el Lago Presidente Ríos es adaptativamente
consistente con estas culturas litorales.
Observaciones generales sobre el Ofqui
Es evidente que el Istmo de Ofqui constituyó un punto de conexión entre latitudes insulares
geográficamente distantes pero cultural y ecológicamente comunes. Esto implicó,
probablemente, el establecimiento temprano de relaciones de intercambio entre grupos que
habitaron a un lado y otro del paso. Esta observación es refrendada en los relatos de los
siglos XVI y XVII (por ejemplo De Vea [1675-1676], 1886 Byron 1955, García [1776] 1889)
pero también en registros más tardíos (como en Steffen 1937 y Emperaire 2001). Relaciones
de intercambio en un sentido amplio, es decir, no limitado a lo instrumental y no a lo
económico en términos convencionales. Por ejemplo, estas relaciones pudieron ser de
parentesco o bien religiosas, tal como se infiere en el texto de García. Al respecto, en
particular para los siglos coloniales, puede consultarse el excepcional trabajo de X. Urbina
(2013), quien retrata con notable profundidad documental la importancia del Ofqui para las
poblaciones nativas y especialmente para los conquistadores y misioneros. Asimismo una
imagen más tardía, incluso en el marco del proyecto de apertura del canal, ha sido trabajada
recientemente por M. Martinic (2013).
Ofqui no es sólo un paso, al menos fueron o son tres. El estudio de H. Steffen refrenda esta
impresión, sin embargo esto sólo es una apreciación a partir de las fuentes y de una
exploración parcial del terreno. Bien podría prospectarse la zona y determinar la existencia
de otras rutas. La expedición 2014 ha transitado el paso utilizado en tiempos históricos, con
seguridad muy tardíos (siglo XX). Fue allí donde se intentó la construcción del canal del Ofqui
en la década de 1940 (pero ideada antes, a principios del siglo, tal como aparece en el texto
de Steffen), el proyecto -que finalmente se desestimó- fue desarrollado por el ingeniero E. De
Vidts (1912). Las razones parecen haber sido geofísicas más que económicas, al menos esto
se infiere en el relato del propio Steffens, quien a principios del siglo XX evalúa las
condiciones del territorio concluyendo que su inestabilidad haría improbable el éxito de un
canal hasta la desembocadora del Río San Tadeo en la Bahía San Quintín.
Debo señalar además que en el texto del geógrafo alemán se expresa que, al margen de las
condiciones territoriales, su construcción hipotética significaría una notable contribución a
la actividad económica y de intercambio entre Puerto Montt/Chiloé y Punta Arenas, en
especial de embarcaciones menores y otras que en la actualidad clasificaríamos como
artesanales. Estas observaciones del autor se basan en sus impresiones y en su conocimiento
36
de las rutas navegadas por los chilotes a fines del siglo XIX y principios del XX, por lo mismo
puede advertirse la importancia económica que el área en cuestión tuvo en tiempos tardíos
para las poblaciones costeras en Chiloé y las Guaitecas. La siguiente cita expresa este punto
de vista con cierta claridad:
“Respecto de la importancia económica del canal Ofqui hay diversidad de opiniones.
Según de Vidts, la apertura del canal produciría beneficios al tráfico local entre Punta
Arenas por un lado y por el otro con Chiloé y Puerto Montt, el extremo austral del
ferrocarril longitudinal chileno. Por el momento las embarcaciones menores que se
dedican a la pesca y a la corta de madera en los canales australes, ya sean veleros o
vapores, tienen que hacer largas estadas en algún puerto de los Chonos, o en los esteros de
la costa exterior de Taitao, antes de quedar en condiciones de poder remontar el
tormentoso cabo Tres Montes… sin duda estas son ventajas que hasta cierto punto
redundarían en beneficio de la explotación económica de toda la región costera. Si se
sostiene que los pescadores chilotes y leñadores, que son los que más frecuentan los
esteros y canales hacia el norte del istmo, que en raras ocasiones habrían de continuar al
sur. En mi convicción no cabe duda que una vez perforado el istmo estos mismos chilotes
extenderían al momento sus actividades en forma mucho más intensa que hasta ahora…”
(Steffen 1937 66-67).
Según Steffen los “recursos” de mayor interés al otro del Istmo son el carbón (península de
Forelius), las maderas y los mariscos. El carbón parece ser un rumor y una referencia
señalada en texto de Byron, pero valioso para la época. Respecto de maderas y pesquerías la
cita precedente es razonable, pues por entonces la abundancia de esos recursos en lo que
actualmente denominamos Archipiélago de los Chonos era evidente y el paso de un lugar a
otro tal vez no fue tan recurrido. Ahora bien, la situación es distinta tratándose de otros
recursos como las pieles de lobos y nutrias pues es bien sabido que en las costas más abiertas
existen importantes colonias de estos animales.
Ahora bien, al margen de la frecuencia y los motivos exactos de los cruces por el sector oeste
de la península de Tres Montes o por el Istmo de Ofqui, no cabe duda respecto de la
necesidad eventual que hubo –de parte de los habitantes de los archipiélagos- de trasponer
sus límites.
Según las observaciones realizadas en la expedición, es muy probable que este paso también
fuese utilizado por pescadores y cazadores de pieles en los siglos XIX y XX. En parte esto es
plausible debido a que el paso del fallido canal no supone transitar por un terreno
excesivamente inhóspito y accidentado, de hecho mantiene una altura relativamente
invariante entre la laguna San Rafael y el Río Negro.
37
La imagen nº 1 corresponde a la entrada al paso, a unos 100 metros desde la Laguna San
Rafael. La imagen nº 2 muestra los vestigios de los postes que existen hacia la mitad del paso,
posiblemente para facilitar el tránsito en una de las planicies más pantanosas del trayecto.
Un segundo paso pudo ser el de los Jesuitas y canoeros. Emplazado 8 kilómetros hacia el
sur-este del paso histórico tardío y aparentemente de menor extensión aunque empinado.
No lo visitamos pero, según observadores recientes [conversación de Daniel Torres], hay allí
vestigios de la Compañía de Jesús. Cabe preguntarse por ejemplo si ese fue el paso que utilizó
el padre José García en 1766 y 25 años antes los náufragos de la Wager. La descripción del
mismo, la que hace García y también Hanisch (1982) en su posterior recopilación, es
coincidente con la que hemos experimentado en la expedición 2014, no obstante sólo
menciona los ríos Lucac y San Tadeo, sin aludir al Río Negro (nosotros sí bajamos por el
Negro). Lo mismo Steffen, aunque Steffen si reseña la extensión hacia el Río Negro. De todos
modos, habría que cotejar detenidamente el texto de García y los registros posteriores para
verificar a qué paso se está aludiendo. En forma provisoria puede sostenerse que -y en esto
Steffen también nos sirve de guía- el uso de los pasos del Ofqui dependió –desde la Laguna
San Rafael- de las condiciones climáticas y de las necesidades de carga y arrastre que
debieron enfrentar las expediciones y/o viajeros. En la imagen nº 3 se muestra la salida hacia
el Río Negro, a 1,9 kilómetros al sur-oeste de San Rafael.
Imagen 2
Imagen 1
Imagen 3
38
Un tercer paso corresponde al transitado desde el Archipiélago de los Chonos (evitando los
hielos de San Rafael y las corrientes del Río Témpanos) hacia el lago Presidente Ríos.
Seguimos a Godoy y Álvarez (2011) y a Álvarez et al (2014), y nos parece probable aunque
no pudimos visitar esa desembocadura ni ver cómo pudo ser ese porteo (posiblemente uno
en la entrada norte y otro en la entrada sur). Todo indica que la distancia es similar a la que
transitamos para bajar al Río Negro y luego al San Tadeo y al Lucac.
Síntesis de algunas interrogantes –iniciales- sobre las tres rutas:
1) El paso de los jesuitas y el paso histórico del canal Ofqui, ¿pudo ser indistintamente utilizado
según condiciones y épocas del año, tanto por indígenas, religiosos, militares y exploradores
peninsulares u otros europeos? - 2) ¿El paso Presidente Ríos fue conocido por los canoeros? - 3)
¿Se utilizaron en tiempos remotos los tres pasos? - 4) ¿Hubo otras rutas a través del
emplazamiento Ofqui-Taitao?
39
Observaciones sobre la desembocadura del Río San Tadeo hacia el sur
Es interesante notar que, según Godoy y Álvarez y Álvarez et al, en el relato de Carmelo Chiguay
(pescador de Melinka), el lago Presidente Ríos evitaba los hielos del glaciar. La interrogante surge
a partir de nuestras propias observaciones de lo que hay al otro lado del Ofqui. En particular
porque –como lo señalé más arriba- la salida por Presidente Ríos deja, aparentemente, a los
navegantes ad portas de un espacio ecológicamente similar al de los canales del archipiélago
septentrional, es decir, propicio para la pesca eventual, la recolección de moluscos y la caza de
pieles. ¿Fue esta una razón añadida a la anterior para preferir ese paso? En la imagen nº 4
apreciamos el paisaje en lo que sería el entorno de la “salida” desde el Presidente Ríos hacia el
oeste (es decir hacia el Golfo San Quintín en el extremo de la península Forelius, es decir,
saliendo desde la Isla del diablo hacia el sur-oeste.
Imagen 4
En la Isla del diablo, emplazada en la desembocadura del Río San Tadeo hacia el Golfo San
Esteban, encontramos huellas de un campamento reciente (tal vez del año anterior o sub
anterior). Parece un típico campamento de pescadores, sin embargo ni en la isla ni en el entorno
que hemos visitado hasta ahora hay abundancia de especies bentónicas, aunque no estamos tan
seguros respecto de peces. Suponemos que puede ser un campamento utilizado para “hacer luga
roja” (Gigartina skottbergii). Pensamos esto porque sí hay algunas algas esparcidas en la playa y
además porque la extensión de la misma parece propicia –con buen tiempo- para el secado de
las algas. Lo que cabe preguntarse es ¿cómo llegaron allí esos posibles “pescadores de luga”?,
¿vienen del norte o del sur?, ¿cruzaron el Ofqui o algún otro paso, por ejemplo Presidente Ríos?,
¿bajo qué modalidad se organizó la faena?, ¿hay una intermediación de armadores/habilitadores
(empresarios)?, ¿fueron transportados desde Chiloé o desde el Magallanes para trabajar en
temporada estival?, ¿hay aquí algún modelo tardío utilizado en la segunda mitad del siglo XX?
Algo similar encontramos en el área continental de la península, también en la desembocadura.
En uno de los esteros hay un campamento reciente. Las condiciones son parecidas. Llama nuestra
atención un conjunto de palos alineados en lo que pareciera ser el vestigio de un corral de pesca.
40
De ser así, cabe preguntarse cuándo y quiénes lo utilizaron, ¿qué peces capturaban?, ¿hubo en
esta zona faenas de pescado seco? Este posible corral se encuentra emplazado a la entrada de un
pequeño estero frente a la Isla del diablo. Según Walter Siefield esta podría ser un área rica en
róbalos (lo advierte por la fauna de aves observada en el lugar). En imagen nº 5 obsérvese la
empalizada del mismo.
Imagen 5
Tal vez como observación/interrogante general interese señalar que probablemente los
pescadores tienden a repetir los espacios extractivos, al menos en temporalidades de “corta y
mediana duración”, ¿ocurrió esto al otro lado del Ofqui? Es probable.
Algunas cuestiones sobre posibles ocupaciones tempranas.
No encontramos huellas o vestigios de grupos canoeros, al menos no patentes en el territorio.
Sin embargo, cotejando las fuentes (Byron 1955, García 1889, Hanisch 1982, etc.) es posible
suponer que hacia el sureste (Taitao y Tres Montes, y con seguridad San Javier más al sur),
debieran haber conchales y tal vez otras huellas de ocupación (¿nómade?) temprana.
Es necesario preguntarse, en el caso de los canoeros, qué itinerarios de desplazamiento norte-sur
y sur-norte (u otros transversales) utilizaron en el área Ofqui-Taitao. En este sentido las
preguntas previamente formuladas son válidas en cuanto a este tópico.
Posibles líneas de investigación.
Posibles líneas de investigación.
 Las rutas del Ofqui-Taitao, sus usos y relaciones. Incluyendo el itinerario del Lago
Presidente Ríos.
 Los emplazamientos en el entorno Ofqui-Taitao, según los diversos grupos que lo
habitaron (u ocuparon temporalmente)/ transitaron.
41
 Los usos/apropiaciones territoriales –marino-costeras- del entorno Ofqui-Taitao.
*Metodológicamente habría que combinar el trabajo exhaustivo de fuentes escritas
(secundarias) con testimonios de informantes clave. Añadidamente debe, en esta u otra
instancia, cotejarse con prospecciones arqueológicas.
42
Referencias
Byron, J. (1955). El naufragio de la fragata Wager. Santiago: Editorial Zig-Zag.
De Vea, A. (1886 [1675-1676]). Relación diaria del viaje que se ha hecho a las costas del estrecho
de Magallanes con recelo de enemigos de Europa por don Antonio de Vea. Anuario Hidrográfico
de la Marina de Chile, Tomo XI, Santiago.
De Vidts, E. 1912. Estudios de apertura del Canal de Ofqui. En Anuario Hidrográfico de la Marina
de Chile, tomo 28, Valparaíso, pp. 189-207.
Emperaire, J. 2000. Los Nómades del Mar. Santiago: LOM.
García, J.,S.J. (1889). Diario de la navegación hechos por el padre José García de la Compañía de
Jesús, desde su misión de Cailín, en Chiloé, hacia el sur, en los años 1766-1767. Anuario
Hidrográfico de la Marina de Chile, Vol. XIV. Santiago: Imprenta Nacional.
Godoy, M. y R. Álvarez (2011). Enfoques metodológicos integradores en arqueología marítima:
Contribuciones a la comprensión del Paisaje Cultural de la Patagonia Occidental en el Siglo XVIII a
partir del estudio de la fragata Wager. Informe Final de proyecto SS-2008.
Hanisch, W. (1982). La isla de Chiloé, capitana de rutas australes. Santiago: Academia Superior de
Ciencias Pedagógicas de Santiago.
Steffen, H. 1937. El Itsmo de Ofqui en la Patagonia Occidental. En Anales de la Universidad de
Chile 22 (23), 22-70).
43
EXPLORACIÓN ISTMO DE OFQUI
MARZO-ABRIL 2014
APUNTES SOBRE ECOSISTEMAS
Walter Sielfeld
Universidad Arturo Prat
44
1. Características generales de la vegetación del área:
Según el esquema de clasificación de ecosistemas nacionales propuesto por Luebert & Pliskoff
(2006) la zona de estudio corresponde a las siguientes formaciones vegetacionales: turberas,
matorral siempreverde, bosque siempreverde, y estepas y pastizales.
El matorral siempreverde correspondería principalmente al sector más expuesto al efecto
oceánico y representado por la península de Taitao. El bosque siempre verde se extiende en el
sector más protegido en torno al Golfo Elefantes y la Laguna San Rafael, en la península de Taitao
el sector en torno al seno Newman, península Forelius e Isla Javier, estepas y pastizales en los
sectores periféricos a los glaciales San Rafael y San Quintín y las turberas, que incluyendo
mallines, corresponden a la formación dominante y presente en los sectores restantes.
De acuerdo al mismo autor los pisos de vegetación de la zona (Fig. 1) son: Matorral caducifolio
templado andino de Nothofagus andina y Empetrum rubrum, Bosque resinoso templado costero
de Pilgerodendreon uvifera y Astelia pumila, Bosque templado interior de Nothofagus betuloides
y Desfontainea spinosa, Matorral siempreverde templado costero de Pilgerodendreon uvifera y
Nothofagus nítida y Turbera templada costera de Donatia fascicularis y Oreobolus obtusangulus.
En Tabla 1 se combinan y resumen las características vegetacionales anteriores (Tabla 1).
http://www.proyectogefareasprotegidas.cl/wp-content/uploads/2011/09/Analisis-RepresentatividadEcosistemica.pdf
Fig 1: Pisos vegetacionales del área de estudio según Luebert & Pliskoff (2006): 69: Matorral caducifolio
templado andino, 82: Bosque resinoso templado costero, 86: Bosque templado interior, 93: Matorral
siempreverde templado costero y 94 (beige): Turbera templada costera.
45
FORMACIONES VEGETACIONALES
Matorral siempreverde
Bosque siempreverde
Bosque resinoso de coníferas
Turberas
Estepas y pastizales
PISOS VEGETACIONALES
Matorral siempreverde
Bosque templado interior
Turberas templadas costeras
Matorral caducifolio templado
Tabla 1: Resumen sobre formaciones y pisos vegetacionales del área Istmo de Ofqui (basado en Luebert &
Pliskoff, 2006).
1. Información recogida en terreno:
La información anterior representa una excelente base de clasificación nacional, pero requiere de
mayor detalle para la interpretación de la presencia y la distribución de la flora y la fauna en el
sector de estudio. Para los ambientes continentales se requiere para este caso de una
clasificación más detallada, con unidades ecológicas menores, que para el presente caso serán
denominadas “biotopos”, siguiendo el estilo establecido para los ambientes marinos de Aysén y
Magallanes por John et al. (2002 y Soto et al. (2012) respectivamente.
En el ambiente marino con fuerte influencia estuarial, el área visitada mostró como biótopo
dominante a una extensa playa de arena que se extiende en forma no interrumpida entre Bahía
Kelly por el sur e isla del Diablo por el norte (± 35 km) (Fotografía 1) que conforma claramente un
biotopo característico y curiosamente no considerado anteriormente ni por John et al. (2002) ni
Soto et al. (2012). La orilla norte del Paso Expedición hasta Punta Cóndor, se caracterizó por la
presencia de playa de bolones y piedras, en algunos casos con troncos (Fotografía 2), que
correspondería a un biotopo tipo LRBhiar (biotopo de Bostrychia harveyi (Montagne, 1852)) de
acuerdo a los antecedentes de Soto et al. (op.cit.) y tal como señalan estos autores es uno de los
biotopos más frecuentes en las zonas de canales de Aysén y Magallanes.
46
Fotografía 1: Playa de arena de la barra del rio San Tadeo: Istmo de Ofqui.
Fotografía 2: Detalle de la playa de bolones del sector Paso Expedición: Istmo de Ofqui.
Una mención especial se debe hacer a la ribera noreste de la Isla del Diablo, especialmente en el
sector de máxima corriente del rio durante marea entrante y saliente, donde sobre un sustrato
de piedras tipo bolones y troncos se desarrolla una población de cirripedios de la especie
Notochthamalus scabrosus, en ausencia de macroalgas gastrópodos y pelecípodos (Fotografías 3
– 4). Esta situación merece una análisis posterior especial, en el sentido de que merece su
consideración como biótopo especial, considerando además que es una situación que se repite
en numerosas desembocaduras de ríos y deshielos al sur de la península de Taitao (obs. pers. W.
Sielfeld).
47
Fotografías 3 – 4: Notochthamalus scabrosus en el sector Isla del Diablo
En el ambiente terrestre se pudo reconocer en general muy bien las formaciones y los pisos
vegetacionales establecidos para el área por Luebert & Pliskoff (2006), las cuales a una menor
escala requieren de algunas precisiones, las que se analizan como sigue:
a. Bosque siempreverde interior:
Este piso reconocido como característico de los canales interiores, y en particular el sector
Laguna San Rafael y áreas aledañas, penetra hacia el oeste en torno a los lagos Presidente
Ríos y Elena, hasta las penínsulas Esmeralda y Forelius, siguiendo las orillas del rio Negro
hasta su confluencia con el rio Lucac, y luego en forma de parches por su lado norte hasta el
sector Cerro y Rio Mañihuales.
Especies características del piso son coihue de Chiloé, canelo, quila, sauco de los canales,
tepu, entre otros.
48
Fotografía 5: El rio Negro antes de confluencia con el rio Lucac
Fotografía 6: Bosque siempreverde en orilla oeste de Laguna San Rafael
a. Matorral siempreverde:
La expresión típica de este piso vegetacional se presenta en las laderas del litoral e islas, que
enfrentan el Pacifico, donde el efecto del viento constante moldea un matorral siempreverde,
tupído, de poca altura y crecimiento a favor del viento en forma de “bandera”. En este piso es
característica la presencia de coihue de Magallanes, canelo y una franja marginal de Hebe
elliptica. Los matorrales del borde oceánico de islas y península de Taitao no presentan ciprés de
las Guaitecas.
49
Fotografía 5: Litoral oceánico de la península de Taitao
Fotografía 6: Detalle del litoral sur del islote Entrada frente a Puerto Barroso, península de Taitao.
50
Bosque resinoso de coníferas:
Este piso se caracteriza por la presencia dominante de ciprés de los canales (Pilgerodendron
uviferum) en terrenos con mal drenaje. En la mayoría de los casos se presenta una franja litoral
de bosque siempreverde interior y/o matorral siempreverde, dependiendo de las condiciones de
exposición al viento y oleaje. Esta situación es característica del archipiélago de los Chonos y no
ha sido citada por Luebert & Pliscoff (op. cit.) para el sector de Ofqui. Sin embargo la presente
visita al área, ha permitido constatar su presencia en diversos sectores, principalmente
marginales, al oeste de los sectores de bosque siempreverde interior.
Fotografía 7: Bosque de ciprés (en su mayoría muertos) a orillas del rio San Tadeo
a. Humedales:
Considerando las definiciones de Roig & Roig (2004) propuestas para la realidad patagónica, con
términos y conceptos adaptados de Joosten (2000), que consideran como “humedal (=wetland)”
a ambientes muy diversos, con áreas inundadas o saturadas por aguas superficiales y/o
subterránea, “turba (=peat)” acumulación de material orgánica que no ha sido transportada
después de su muerte, “turbal (= peatland)” como ecosistemas con capacidad para acumular y
almacenar material orgánica, “turbera (=mire)” como áreas donde la turba está siendo producida
y acumulada progresivamente, incrementando la potencias del depósito orgánico y “vega
(=mallín en mapudungún y bofedal en aymara/quichua)” a áreas saturadas con agua en forma
temporal y/o permanente y con vegetación herbácea e higrofítica, parece más apropiado
considerar las zonas inundadas del sector de estudio bajo el término de “humedal”.
51
En una propuesta de clasificación de comunidades vegetales productoras de turba, con énfasis en
Tierra del Fuego, Roig (2000) define tres tipos básicos de turbales: praderas turbosas, mallines y
turberas y sus distintos grupos, nomenclatura que puede ser aplicada al presente caso.
En esta clasificación las “praderas turbosas”, que presentan alta densidad de gramíneas y
ciperáceas, alta humedad edáfica, pero permitiendo caminar cómodamente.
Las “vegas o mallines” son áreas temporal o permanentemente saturadas de agua, con barro en
la superficie y vegetación herbácea e higrofítica.
En el presente estudio se pudo reconocer los siguientes tipos de humedales:
1. Vegas y praderas de gramíneas
1. Pradera de cyperácea A (Schoenus ?)
52
1. Vegas de cyperácea B (Scirpus?)
1. Vega de Gunnera magellanica
53
1. Vega de cyperácea C (Especie?)
2. Pradera sector jaibas agua dulce
54
1. Pradera planta miniatura (?)
1. Turbera de Sphagnum magellanicum
55
1. Pradera submersa de Egeria/Myriophylum
1. Pradera submersa de Potamogeton
56
3. Pradera submersa de sp. ?
b. Matorral caducifolio templado andino
Este piso vegetacional corresponde a una franja de vegetación periglacial representada
fundamentalmente por bosque de Nothofagus antartica y Empetrum rubrum.
4. Hojas de Nothofagus antartica
57
5. Empetrum rubrum
2. La duna y barra del río:
La barra del Río San Tadeo tiene una disposición Norte-Sur, como resultado de las corrientes
marinas Oeste -Este y Norte-Sur, proveniente de la circulación de las aguas continentales del
Este. Así, como del oleaje reinante que determina una larga playa arenosa de gran energía.
La arena blanca de esta playa (Sílice) posee un alto contenido de magnetita (granos negros)
proviene del Oeste del Cordón Andino (Batolito Norpatagónico, principalmente granítico) que
incluye sedimentos de tipo fluvio-glacial orgánicos, aportados principalmente por el Río San
Tadeo. Así como limo-glaciar transportado por el Río Nevado que nace del Glaciar San Quintín.
(Fotografías .. ).
Por su gran extensión y tamaño este sector debe ser reconocido como una unidad ecológica
independiente y de tipo formación vegetacional, por las especies que caracterizan el sector.
Se caracteriza este sector por su sustrato arenoso y la influencia salina de la cual son testigo las
frecuentes trasgresiones de mar hacia el río, durante las bravezas de mar.
Este sector muestra una clara zonificación vegetacional en franjas paralelas al litoral marino y al
fluvial, muy regular a lo largo de todos sus 35 Km de extensión, desde la Isla del Diablo hasta
Bahía Kelly. Se reconocieron cuatro formaciones vegetacionales características, las que se
suceden desde la línea de alta marea hacia el rio San Tadeo. Al sur de la desembocadura del
señalado río se mantienen estas mismas formaciones, las que sin embargo se acoplan hacia el
58
este con los humedales y las lagunas salobres que ahí se presentan. Se distinguieron los
siguientes tipos:
a. Pradera de poa vivipara y frutillas:
Esta faja es la más próxima al litoral marino y se caracteriza por la presencia de una pradera
continua de poca densidad de Poa alopecurus (Gaudich. Ex Mirb.)Kunth y parches aislados, a
veces muy extensos de frutilla chilena
(
b. Matorral arbustivo de Empetrum rubrum:
Esta unidad se desarrolla sobre el sector más alto de la barra y tiene como especie característica
a Empetrum rubrum, asociado con frutilla, pangue, senecio acanthifolius, Lycopodium
magellanicum,
c. Pastizal alto con Senecio:
Corresponde a un pastizal denso de mediana altura que se desarrolla por el lado más protegido
de la barra, formado por varias especies dee gramíneas, ocasionalmente acompañado de Senecio
acanthifolius Hombr. et Jacquinot (?) y Sisyrinchium arenarium Poeppig (?).
d. Humedales:
Fundamentalmente formaciones del tipo vegas de ciperáceas y gramíneas de los tipos antes ya
analizados.
59
Fotografía: Playa El Diablo en vistas hacia el sur desde el río Nevado.
Fotografía: Playa El Diablo en vistas hacia el norte desde el río Nevado.
60
Fotografía: Aspecto general de la playa El Diablo
Fotografía: Pradera rala de poa vivípara al inicio de la duna.
61
Fotografía: Franja de Empetrum rubrum, gramíneas y otras plantas herbáceas en el sector alto de la duna.
62
Fotografía: Pastizal denso con Sisyrinchium sp. y ciperáceas.
Fotografía: Humedal en la orilla del rio San Tadeo.
3. Hidrología:
El sector Istmo de Ofqui es un gran humedal, con gran parte de su área sujeta a inundación permanente,
como resultado de las frecuentes lluvias que alimentan los numerosos afluentes que llegan al rio San
Tadeo por el norte y recogen fundamentalmente agua de turba, y afluentes desde el sur que llevan aguas
de deshielo muy ricas en sedimentos inorgánicos, provenientes del Glaciar San Quintín.
Sobre la base de la información recogida en terreno el curso central del sistema de los ríos Negro/San
Tadeo puede ser subdividido en varias unidades ecológicas particulares. Se analizan estas como sigue:
a. Sector Rio Negro: se caracteriza por llevar aguas trasparentes, oscuras y de tipo turboso,
derivadas de los turbales, mallines y vegas del sector norte. Los ambientes ribereños se
encuentran vegetados por bosque de tipo higrófilo (coihue, canelo. sauco, tepú, fuchsia, entre
otros), el que en el sector superior es parcial y alternado con vegetación de turbal, mallín
y/praderas de juncáceas o gramíneas. En el sector próximo a la confluencia con el rio Blanco la
franja forestada es de tipo continuo.
b. Sector medio Rio San Tadeo: Se denomina así el tramo del rio a partir de la confluencia con el rio
Blanco que lleva gran cantidad de sedimentos (fundamentalmente arcillas y limo) desde el glaciar
63
San Quintín, los que sedimentan paulatinamente a lo largo del curso, determinando formación de
bancos de arena en las orillas, formación de bañados y pantanos, que dan origen a praderas de
juncáceas que desplazan la situación de bosque del tramo anterior.
c. Sector inferior Río San Tadeo: representa la parte terminal del rio San Tadeo y correspondiente al
tramo deparado por la barra o duna terminal que desvía su curso hacia la Isla del Diablo. Este
sector se caracterizada por mucha sedimentación que determina presencia de bancos de arena,
bajas profundidades, ingreso de aguas salobres durante marea baja y un ancho notable y superior
a los 500 m en algunos sectores.
d. Sector desembocadura Rio San Tadeo: corresponde a la desembocadura propiamente tal del rio
hacia el Paso Expedición, a través de un sector de 200-300 metros que separa la Isla del Diablo de
la puntilla continental. Este sector se caracteriza por presentar un fondo rocoso (granítico) en
parte importante del tramo, con fuerte corriente de entrada y salida de las mareas. El sector
litoral de Isla del Diablo presenta varias marismas asociadas a filtraciones de agua dulce, las cuales
se llenan durante marea alta y quedan secas con la baja, siendo importantes por la flora y fauna
característica de estos sectores.
e. Lagunas salobres: corresponden a lagunas someras de tipo salobre que se desarrollan al sur del
rio San Tadeo y al este de la barra de arena.
Fotografía: sector superior del rio Negro
64
Fotografía: Curso central del Río Negro
Fotografía: Confluencia y mezcla de aguas entre los ríos Negro y Blanco
Fotografía: Aspecto general del curso medio del rio San Tadeo
65
Fotografía: Aspecto de la ribera del rio San Tadeo en su curso medio
Fotografía: Aspecto general del curso bajo del rio San Tadeo
Fotografía: Marisma asociada a la desembocadura del Río San Tadeo
66
Fotografía: Detalle de las marismas asociadas a la desembocadura del rio San Tadeo.
Fotografía: Vista general de las lagunas costeras al sur del rio San Tadeo.
67
Referencias:
Luebert, F. & P. Pliskoff. 2006. Sinopsis bioclimática y vegetacional de Chile. Editorial
Universitaria, Santiago. 316 pp.
Soto, E.H., P. Báez, M. E. Ramírez, S. Letelier, J. Naretto & A. Rebolledo. 2012. Biotopos marinos
intermareales entre Canal Trinidad y Canal Smyth, Sur de Chile. Revista de Biología Marina y
Oceanografía, Vol. 47, Nº2: 177-191.
John D., R. Foster-Smith, G. Paterson, M. Ramirez, N. Evans, M. Spencer-Jones, D. Reid & T.
Ferrero. 2002. A biotope approach to the marine benthic biological assemblages of the Laguna
San Rafael National Park, Chile. Boletín Del Museo Nacional de Historia Natural, Chile 51: 159173.
Roig, F.A. 2000. Comunidades vegetales productoras de turba en Tierra del Fuego. In: A.
Coronato & C. Roig (Eds.): Curso Taller de conservación de ecosistemas a nivel mundial con
énfasis en la turberas de Tierra del Fuego: pp. 33 – 54. Ushuaia, Tierra del Fuego.
Roig, C. & F.A. Roig. 2004. Capítulo 1: Consideraciones generales, pp. 5-22. In: D.E. Blanco & V.M
de la Balze (Eds.): Los Turbales de la Patagonia. Bases para su inventario y la conservación de su
biodiversidad. Wetland International Publicación N° 19: 149 pp.
Joosten, H. 2000. Génesis y desarrollo de turbales. In: A. Coronato & C. Roig (Eds.): Curso Taller
de conservación de ecosistemas a nivel mundial con énfasis en la turberas de Tierra del Fuego:
pp. 85 – 93. Ushuaia, Tierra del Fuego.
68
EXPLORACIÓN ISTMO DE OFQUI
MARZO-ABRIL 2014
APUNTES SOBRE
AVISTAMIENTO DE AVES
Juan C. Torres-Mura
Unión de Ornitólogos de Chile
69
I Marco de la disciplina:
La biología es el estudio científico de la vida en todas sus formas, y actualmente la forma más
usada para describir la vida es el concepto de biodiversidad. La biodiversidad es la manifestación
de lo vivo, observando toda la riqueza de estructuras, de formas y funciones. Esta propiedad se
manifiesta en todas las escalas y niveles que constituyen los seres vivos, que van desde el nivel
genético (diversidad de genes) hasta los sistemas más complejos y extensos del planeta
(diversidad de biomas y ecosistemas). Cada organismo es esencialmente único y distinto a los
demás, de manera análoga cada especie, población o ecosistema muestra esta cualidad. Por ello,
la noción de biodiversidad enfatiza no sólo la riqueza del mundo biológico sino su carácter único
e irrepetible.
La biodiversidad es representada como el conjunto de plantas, animales, hongos y
microorganismos de una región; le entrega a nuestra sociedad un conjunto de bienes y servicios,
algunos tienen valor productivo de corto, mediano y largo plazo (recursos transformados como
fibras, polímeros, enzimas, maderas, leña, medicamentos, etc.), valor recreativo y estético
(utilización sin consumo; como por ejemplo el turismo), valor ecológico (debido a la
interdependencia entre organismos; por ejemplo la polinización y el control biológico), entre
otros. Los humanos extraemos de los sistemas naturales los recursos renovables y no renovables,
que en su conjunto conforman el patrimonio natural de una región o país. Por todo lo anterior
resulta lógico que sobre la biodiversidad confluyan distintos intereses, que son necesarios de
conciliar; sin embargo, suelen aparecer conflictos debido a que la biodiversidad aunque es un
recurso natural renovable, es una entidad agotable y/o porque algunos actores sociales pueden
apropiarse de esta fracción de recursos, satisfaciendo sólo sus propias necesidades. Estos hechos
fundamentan el desafío y la preocupación de nuestra sociedad por lograr la conservación de la
biodiversidad, a través del diseño de políticas participativas que permitan realizar la extracción
de los recursos renovables con un enfoque precautorio y también regular y promover el acceso a
las áreas naturales de interés (parques nacionales, reservas, áreas protegidas privadas, etc.),
usando un manejo que conlleve el empoderamiento de los actores locales y el mejoramiento de
su calidad de vida.
La zoología es la ciencia que estudia los animales y la ornitología es la rama de la zoología que
estudia específicamente las aves. Dado lo conspicuas y atractivas que son las aves, nuestro
conocimiento sobre ellas es mayor al de cualquier otro grupo de animales. Diversos avances en
fisiología y medicina humana (ej. descubrimiento de las vitaminas B y su relación con la nutrición,
esclarecimiento del ciclo de Krebs o de la energía, relación entre virus y cáncer) provienen de
estudios realizados en aves.
70
Ambientes típicos de Aysén
Bosque siempreverde
Bosque caducifolio
Matorral
Estepa patagónica
Costa marina
Humedales de agua dulce
71
Las aves son notables por su versatilidad, su diversidad, su vuelo y sus vocalizaciones (cantos). Las
aves son un grupo muy variado que incluye diversos tamaños (ej. desde el picaflor al ñandú), que
presentan diversos colores (ej. garzas blancas, tordos negros, carpintero de cabeza roja, Siete
colores), que ocupan variados ambientes, que muestran distintos tamaños poblacionales y
organizaciones sociales (de grandes colonias a individuos territoriales-solitarios), obtienen
diversos alimentos y tienen muchas formas de obtenerlo. Las aves ocupan prácticamente todos
los ambientes desde los trópicos a las regiones polares, en Chile habitan desde el altiplano y el
desierto del norte, hasta las estepas patagónicas y los hielos antárticos, incluyendo las montañas,
los matorrales y los bosques.
II Contextualización en la zona:
Desde el punto de vista de su flora y su fauna, la Región de Aysén representa un gradiente entre
los bosques húmedos del oeste y las estepas patagónicas xéricas del este. La región se caracteriza
por un clima “Templado Marítimo Lluvioso”, con temperaturas medias inferiores a 10°C y donde
la parte oriental es más fría y seca que la occidental. Este gradiente de humedad determina una
distribución de la vegetación en franjas longitudinales y por ello de oeste a este se observan tres
regiones biogeográficas: Bosque Siempreverde, Bosque Andino-Patagónico, Matorral y Estepa
patagónica.
El Bosque Siempreverde contiene las sub-regiones del Bosque siempreverde de coníferas, del
Bosque siempreverde micrófilo y de las Turberas, Matorrales y Estepas Pantanosas,
comprendiendo en conjunto varias formaciones de bosques y matorrales siempreverdes
(perennes). La región del Bosque Andino-Patagónico contiene la subregión de las Cordilleras
Patagónicas con formaciones de bosque y matorral caducifolio (hoja caduca); el Matorral y
Estepa patagónica, presenta aquí la variante denominada Estepa Patagónica de Aysén. Después
de una etapa de exploración en el siglo XIX se inició la explotación de la zona costera a través de
la caza de lobos marinos y la extracción de madera. En el interior, especialmente durante el siglo
XX, ocurrió una colonización que consistió en convertir bosques en campos mediante el roce a
fuego, todo para generar empastadas para sostener ganado, principalmente ovino. Las praderas
naturales de coirón fueron modificadas con la introducción de hierbas europeas, que se
naturalizaron e hicieron dominantes en muchos sectores. En general, en varias áreas de la región
el bosque ha sido quemado y reemplazado por praderas y las áreas más planas se usan con fines
agropecuarios. Según una clasificación zoogeográfica tradicional, la zona pertenece a las
Comunidades de Selva y al Preclimax de Altura, dominado por los árboles de robles (lenga, ñirre,
coigües, todos del género Nothofagus) y que tiene al sapo variegado (Bufo variegatus) y a los
gorgojos o “burritos” del género Listroderes (coleópteros) como especies características.
Las aves son un grupo conspicuo y sus especies son utilizadas como indicadoras de condiciones
ambientales debido a su asociación con hábitats específicos y hay varias especies amenazadas en
Aysén que están asociadas a ambientes característicos y bien delimitados (ej. bosque de antiguo
72
crecimiento, humedales, estepa). Aprovechando esta propiedad, se pueden realizar
observaciones en diferentes hábitats (ej. distintas formaciones vegetales). Toda la zona austral
(regiones de Aysén y Magallanes) es considerada como un lugar prístino debido a lo intacto de su
vegetación, la baja densidad poblacional humana y el alto nivel de protección. A pesar de lo
anterior, entre los principales problemas ambientales que la región enfrenta se cuentan: la
erosión y pérdida de suelos, la disminución de superficies boscosas, el efecto negativo de
especies exóticas invasoras, la contaminación marina y el cambio climático.
La fauna de Aysén está compuesta por 264 especies, 16 anfibios, ocho reptiles, 190 aves y 50
mamíferos; de estas especies en la zona de los fiordos (incluyendo costa y bosques) se
encuentran 14 anfibios, 148 aves y 38 mamíferos.
Vertebrados de Aysén
La fauna de vertebrados de Aysén está compuesta por 16 anfibios, ocho reptiles, 190 aves
y 50 mamíferos. Aquí se muestra un ejemplo de cada grupo.
La mayoría de las especies terrestres comparten preferencias por los ambientes de bosque y
matorral aunque hay especies típicas de la estepa. Entre los anfibios cabe mencionar la Ranita de
Bahamonde (Batrachyla nibaldoi) y la Ranita de Darwin (Rhinoderma darwini), entre las aves de
bosque amenazadas están la torcaza (Columba araucana), el concón (Strix rufipes) y el carpintero
negro (Campephilus magellanicus); entre los mamíferos destacan como especies emblemáticas y
73
amenazadas, el pudú (Pudu pudu) y el huemul (Hippocamelus bisulcus). Aún se requiere de
investigación biológica para responder preguntas básicas sobre composición y abundancia de las
comunidades y su rol en el funcionamiento de los ecosistemas.
La Observación de Aves (Birdwatching)
La ornitología es una ciencia pero también es una actividad recreacional que puede ser realizada
por personas, familias, grupos de amigos, sin importar la edad o el nivel de educación. Es un
entretenimiento que acerca a la naturaleza, y se relaciona con la conservación y el uso
sustentable.
La observación de aves es atractiva para quien la realiza porque las aves son llamativas, diversas
e interesantes de observar. Hay aves en todos los ambientes; se pueden observar desde el auto,
la ventana, en el jardín, en un parque o en ambientes naturales. Las aves pueden observarse a
simple vista, pero es mejor si se usan binoculares para ver con más detalles (o los ejemplares más
lejos), se pueden hacer listas de todas las aves que se han visto. Es una actividad que se puede
realizar a cualquier hora del día y en cualquier estación del año.
Para observar aves solo se necesita poner atención, sin embargo, para reconocer las especies que
se observan, saber su nombre y obtener más información sobre ellas se necesita de algunas otras
herramientas. Los binoculares, permiten acercarnos al ave y ver detalles de forma y color, una
guía de campo, mediante fotos o dibujos entrega particularidades para reconocer una especie y
diferenciarla de otra similar. Una libreta y un lápiz sirven para anotar datos que se utilizarán más
tarde. En terreno es mejor usar ropa de colores neutros como el verde, café o beige. Es útil llevar
un gorro y usar bloqueador para protegerse del sol, también calzar botas o zapatos cómodos
para caminar. Es bueno llevar una mochila donde guardar los materiales. Hay que vestirse de
acuerdo al clima, usar ropa más ligera en verano, llevar ropa de abrigo y lluvia en invierno,
considerar que en Aysén el clima puede cambiar rápidamente.
Para la Asociación Americana de Observadores de Aves, (www.aba.org), las personas que
disfrutan de las aves deberán siempre respetar la vida silvestre, sus ambientes y los derechos de
los demás. Si hay algún conflicto de interés entre aves y observadores, el bienestar de las aves y
su ambiente está primero. Según su Código de Ética se debe:
•
Promover el bienestar de aves y sus ambientes.
•
Apoyar la protección de hábitats importantes para las aves.
•
Proceder con cuidado y respeto.
•
No se debe molestar a las aves, sobre todo si están anidando, nunca tomar sus huevos o
pollos, no acercarse mucho al nido;
•
No dejar basura;
74
•
es mejor realizar las observaciones en grupos pequeños, que causan menos
perturbaciones.
Responsabilidades del Líder del Grupo:
•
Sea un modelo de ética para su grupo. Enseñe por medio de la prédica y el ejemplo.
•
Intente que sus grupos sean de un tamaño que no tenga un impacto negativo sobe el
ambiente y que no interfiera con otros que utilizan la misma área.
•
Asegúrese de que todos los miembros del grupo conozcan y practiquen las normas.
•
Conozca e informe a su grupo de circunstancias especiales aplicables a las áreas que
visiten.
•
Esté consciente que para las agencias de viajes deberán tener mayor importancia las aves
que sus intereses comerciales. Idealmente, los líderes deberán llevar un registro de los
avistamientos de aves, documentar presencias inusuales y enviar sus registros a las
organizaciones respectivas.
Para más detalles sobre este tema, ver en Anexo III el código de ética completo.
Las metodologías usadas por la ornitología se basan principalmente en la observación en terreno,
ayudada con binoculares y telescopio, también grabación y emisión de vocalizaciones y el uso de
fotografía y video incluyendo las cámaras-trampa (cámaras que se dejan en terreno por varios
días). Estos métodos se usan también en la observación de aves como pasatiempo y por ello la
información que recogen los aficionados es valiosa para los científicos. Para familiarizarse con las
vocalizaciones hay discos o páginas web con ellas (ej. Egli 1998, 2011; www.xeno-canto.org) y
para ayudarse en el reconocimiento de las especies existen las guías de campo (ej. Araya et al.
1995, Jaramillo 2005, Martínez y González 2005), libros que mediante textos y dibujos (o fotos)
permiten determinar las especies, incluyendo también mapas de distribución, descripción del
hábitat, etc.
III Intereses específicos de la zona:
Composición de la Avifauna regional
La avifauna de Aysén está compuesta por 190 especies, siendo el grupo de vertebrados terrestres
más rico en especies, ya que los anfibios tienen 16 especies, los reptiles solo ocho y los
mamíferos 50 especies. De todas esas especies solo una es endémica de Chile, el choroy
(Enicognathus leptorhynchus), las demás especies tienen distribuciones amplias que abarcan
otros países, como son aquellos limítrofes, Perú, Bolivia y especialmente Argentina, por su
cercanía y la ausencia de barreras geográficas en la región (baja altura de la cordillera).
Entre las aves de Aysén se cuentan 18 especies amenazadas (según Ley de Caza), cabe mencionar
el peuquito (Accipiter chilensis) y el aguilucho cola rojiza (Buteo ventralis) que están en categoría
Rara; el pato cuchara (Anas platalea) y el quetru volador (Tachyeres patachonicus) que están
Inadecuadamente Conocidos; el cisne cuello negro (Cygnus melanocoryphus), la becacina
(Gallinago paraguaiae), la torcaza (Columba araucana), el choroy (Enicognathus leptorhynchus) y
el carpintero negro (Campephilus magellanicus) que son Vulnerables. Entre las especies de
75
interés por su aspecto y su ecología destacan las aves del bosque: la torcaza (Columba araucana),
la cachaña (Enicognathus ferrugineus), el choroy (E. leptorhynchus), el concón (Stix rufipes), el
carpintero negro (Campephilus magellanicus), el picaflor (Sephanoides sephanoides) y pájaros del
suelo del bosque como el huet huet (Pteroptochos tarnii), el chucao (Scelorchilus rubecula) y el
churrín (Scytalopus magellanicus).
Carpintero negro
Cachaña
Torcaza
Chucao
Fotos tomadas de Torres-Mura, 2013
76
Entre las aves marinas se registran el albatros de ceja negra (Thalassarche melanophrys), y la
fárdela negra (Puffinus griseus) que son aves pelágicas (de mar afuera) que también ocupan los
canales más abiertos al océano; entre las aves marinas de los canales destacan el pingüino de
Magallanes (Spheniscus magellanicus), tres especies de cormoranes, el cormorán imperial
(Phalacrocorax atriceps), el yeco (Phalacrocorax brasilianus) y el cormorán de las rocas
(Phalacrocorax magellanicus), el pato vapor o quetru (Tachyeres pteneres), el pilpilén negro
(Haematopus ater) y las gaviotas cáhuil (Larus maculipenis), dominicana (Larus dominicanus) y
austral (Larus scoresbii).
En los humedales son comunes la huala (Podiceps major), el huairavo (Nycticorax nycticorax), el
pidén (Pardirrallus sanguinolentus), el cisne cuello negro (Cygnus melanocoryphus), los patos
jergón grande (Anas georgica), jergón chico (Anas flavirostris), real (Anas sibilatrix), y juarjual
(Lophonetta specularioides), la becacina (Gallinago paraguaiae), y el chercán de vega (Cistotorus
platensis). En las praderas son abundantes el caiquén (Chloephaga picta), el canquén o avutarda
(Chloephaga poliocephala), la bandurria (Theristicus melanopis), el tero (Vanellus chilensis), el
colegial (Lessonia rufa) y la dormilona tontito (Muscisaxicola maculirostris). Entre las especies
generalistas, que habitan matorrales, bosques e incluso zonas urbanas, se encuentran la tórtola
(Zenaida auriculata), el diucón o urco (Xolmys pyrope), el chercán (Troglodytes aedon), el zorzal
(Turdus falklandii), la loica (Sturnella loyca), el tordo (Curaeus curaeus), el cometocino patagónico
(Phrygilus patagonicus), el chincol (Zonotrichia capensis) y el jilguero (Carduelis barbata).
Pato jergón grande
Pato juarjual
77
Quetru no volador
Cormorán imperial
Fotos tomadas de Torres-Mura, 2013
Entre las especies migratorias cabe mencionar los migrantes inter-hemisféricos, aves que se
reproducen en el hemisferio norte (algunos en Alaska) y pasan aquí el verano austral
alimentándose. Aquí se encuentran los zarapitos (Numenius phaeopus), los playeros
vuelvepiedras (Arenaria interpres), de las rompientes (Aphriza virgata), de lomo blanco (Calidris
fuscicolis) y de Baird (Calidris bairdii), la gaviota Franklin (Larus pipixcan) y gaviotines como el
boreal (Sterna hirundo) y ártico (Sterna paradisea).
Gaviota dominicana
Zarapito
78
Bandurria
Playero vuelvepiedras
Fotos tomadas de Torres-Mura, 2013
Residencia
De acuerdo a la literatura, la mayor parte de las especies deberían ser residentes, esto es,
habitantes estables de la región. Sin embargo, las aves y especialmente las de mayor tamaño,
pueden moverse más fácilmente de un área a otra y es común que en invierno las aves de zonas
andinas, y como respuesta local a fenómenos climáticos adversos, se muevan en sentido esteoeste (bajen de los Andes), siendo movimientos estacionales aunque pueden ser de corta
duración. En Chile la mayor parte de las aves migrantes del hemisferio norte (ej. aves de la
familia Scolopacidae) lo hace por la costa y algunas especies lo hacen a través de la zona altoandina (ej. golondrina bermeja, Hirundo rustica).
A nivel regional algunas rapaces (ej. peuquito, Accipiter chilensis) y passeriformes (ej. golondrina
chilena, Tachycineta meyeni, golondrina lomo negro, Notiochelidon cyanoleuca, y dormilonas,
especies del género Muscisaxicola) migran usando la cordillera de los Andes como ruta; también
se describen como migrantes australes al picaflor chico (Sephanoides sephanoides), el fío-fío
(Elaenia albiceps), la viudita (Colorhamphus parvirostris) y el jilguero (Carduelis barbata), los que
se mueven entre parches de vegetación densa (bosques, matorrales densos, incluso
plantaciones). Todas estas especies habitan las regiones australes y en invierno se mueven hacia
la zona centro norte. Por lo tanto las áreas boscosas forman parte de una amplia ruta migratoria
de estas especies. A nivel regional y debido a la reciedumbre del invierno, seguramente muchas
especies de aves se desplazan hacia el oeste y hacia el norte durante esta época. Pero un
fenómeno interesante y que debe ser mejor estudiado, es que algunas especies encuentran en
ciertos sectores condiciones locales más benignas donde encuentran refugio y alimento y se
quedan allí en invierno (no migran o migran solo parcialmente).
79
Corredores biológicos
En diversas áreas del planeta ha ocurrido una alteración de origen antrópico en amplias zonas,
especialmente bosques y matorrales, pero ciertos ambientes se han mantenido sin alteraciones
(ej. áreas silvestres protegidas) y han permanecido como una muestra del paisaje natural. Estos
ambientes protegidos forman una “isla” natural rodeada de zonas modificadas. Como una forma
de conectar estas islas de hábitat, se ha desarrollado la noción de corredores biológicos, modelo
de conservación que ha ganado aceptación en los últimos años. El corredor consiste en dejar o
crear franjas de ambiente no intervenido (usualmente boscoso), para permitir una conexión
entre las islas de ambientes prístinos; a esto se suma el concepto de área tampón (área buffer)
donde las áreas centrales (prístinas) están rodeadas por áreas con una intervención intermedia y
luego el área intervenida más fuertemente. La escala espacial de un corredor biológico es
variable en términos del área cubierta (hay corredores locales o regionales) y depende de
múltiples factores (objetivos, especies involucradas, etc.). Para grandes herbívoros o carnívoros
un corredor puede tener varios kilómetros de ancho, en cambio en una escala local y para ciertas
aves (ej. chucao) y mamíferos pequeños (ej. güiña) basta con un corredor de sólo unos metros de
ancho.
En la región de Aysén las modificaciones del ambiente provocadas por los humanos se han
concentrado en los sectores centrales donde se concentra la actividad ganadera y el desarrollo
urbano, esto significa que las formaciones de bosque se han fragmentado y constituyen “islas”
rodeadas de paisaje intervenido. En cambio hacia la costa y los Andes hay ambientes menos
intervenidos, aunque no siempre prístinos, los que cumplen las funciones de corredores
biológicos que restablecen la conectividad entre distintas formaciones boscosas.
Áreas protegidas
En Aysén el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE) cuenta con 18
Áreas Silvestres Protegidas (cinco Parques Nacionales, 11 Reservas Nacionales y dos
Monumentos Naturales), las que protegen una superficie de 5,1 millones de hectáreas, lo que
constituye cerca del 50% de la superficie regional. Por ello, desde un punto de vista de
conservación, la región cumple un rol relevante en relación con las aves al permitir la
reproducción de especies especialistas de bosque y de estepa, además de proteger diversos
hábitats que se conectan formando una red de áreas protegidas.
80
IV Referencias (fuentes generales):
ARAYA, B., G. MILLIE y M. BERNAL (1996) Guía de Campo de las Aves de Chile. Sexta edición,
Editorial Universitaria, Santiago, 405 pp.
CISTERNAS, M. y D. MARTÍNEZ (2004) Aves del Huinay: Una Guía de Campo para Chiloé
Continental e Insular. Ediciones Universitarias de Valparaíso, P. Universidad Católica de
Valparaíso, Valparaíso, 360 pp.
COUVE, E & C VIDAL (2003) Aves de Patagonia, Tierra del Fuego y Península Antártica, Islas
Malvinas y Georgia del Sur. Fantástico Sur Birding Ltda. 656 pp.
EGLI, G. 1998. Voces de la Fauna Chilena. (Compact Disc). Edición del autor, Santiago.
EGLI, G. 2011. El trinar de Chile. (Compact Disc). Planeta Sostenible, Santiago.
FIGUEROA, R.A., J. CERDA & C. TALA (2001) Guía de aves dulceacuícolas de Aysén. Servicio
Agrícola y Ganadero, Ministerio de Agricultura. 102 pp.
FIGUEROA, R.A., E.S. CORALES, J. CERDA & H. SALDIVIA (2001) Roedores, Rapaces y Carnívoros de
Aysén. Servicio Agrícola y Ganadero, Gobierno Regional de Aysén. 190 pp.
GOODALL, J. D., A. W. JOHNSON y R. A. PHILIPPI. 1946. Las Aves de Chile. Vol. 1. Platt
Establecimientos Gráficos, Buenos Aires.358 pp.
GOODALL, J. D., A. W. JOHNSON y R. A. PHILIPPI. 1951. Las Aves de Chile. Vol. 2. Platt
Establecimientos Gráficos, Buenos Aires.442 pp.
JARAMILLO, A. (2005) Aves de Chile. Lynx Edicions, Barcelona, 240 pp.
MARTÍNEZ, D. y G. GONZÁLEZ. 2005. Aves de Chile. Nueva guía de campo. Ediciones del
Naturalista, Santiago, 620 pp.
MELLA, J. 1999. Vertebrados terrestres posibles de encontrar en la XI Región de Aysén.
Departamento de Protección de los Recursos Naturales Renovables, Servicio Agrícola y Ganadero
Región de Aysén, 70 pp.
TORRES-MURA, J.C. y G. ROJAS (2004) Historia Natural Reserva Nacional Lago Jeinimeni.
Ediciones Proyecto Biodiversidad de Aysén, CONAF XI Región, Coyhaique, 88 pp.
TORRES-MURA, J.C. 2013. Aves de Chile. Guías Planeta Sostenible, Santiago, 20 pp.
81
VENEGAS, C. (1986) Aves de Patagonia y Tierra del Fuego Chileno-Argentina. Universidad de
Magallanes, Punta Arenas, Chile. 79 pp.
HTTP://WWW.XENO-CANTO.ORG/
ANEXOS
Anexo I: terminología usada en este capítulo
Alóctona: especie silvestre exótica, adventicia o introducida.
Autóctona o nativa: especie originaria del país.
Biomas: zonas ecológicas diferenciadas por barreras climáticas y fisiográficas.
Caducifolio: o planta decidua, árbol o arbusto que pierde las hojas en invierno.
Cambio climático: cambio global del clima terrestre producido un aumento de los gases de efecto
invernadero (ej. CO2, Metano, Óxido Nitroso) de origen humano.
Ciclo de Krebs: parte de la respiración celular en todas las células aeróbicas y donde se realiza la
oxidación de azúcares, grasas y proteínas produciendo CO2 y energía.
Ecosistema: sistema natural formado por los organismos vivos y el medio físico-químico de un
lugar determinado.
Endémica: especie de distribución restringida, usualmente se refiere a especies propias de un
país o región (ej. endémica de Chile).
Estepa: ambiente generalmente plano, con clima frío y seco cubierto por vegetación herbácea
(pradera).
Exótica: alóctona, adventicia o introducida. Especie silvestre originaria de otro país y que ha
llegado accidental o premeditadamente al país.
Fisiología: rama de la biología que estudia el funcionamiento de los organismos y sus sistemas.
Genética: rama de la biología que explica la herencia, caracteres de los organismos que se
transmiten de generación en generación. Las unidades básicas de la herencia son los genes.
Hábitat: características (físicas, químicas, climáticas, etc.) del lugar que ocupa un organismo.
Matorral: vegetación dominada por arbustos, plantas leñosas de baja altura.
82
Microorganismo: organismos pequeños, unicelulares o con pocas células, de organización
elemental; incluye bacterias, protozoos, y algunas algas y hongos.
Nativa: autóctona o nativa. Especie originaria, que habita naturalmente un país o región y que no
ha sido trasladada artificialmente.
Ornitología: rama de la zoología que estudia las aves.
Patagonia: zona austral de América con un paisaje modelado por glaciares y clima frío; la parte
occidental es húmeda y lluviosa y la parte oriental es semiárida.
Pradera: ambiente dominado por los pastos.
Principio de precaución: adoptar medidas protectoras ante un riesgo para el medio ambiente,
aunque no se cuente con una prueba definitiva de tal riesgo.
Siempreverde: plantas que no pierden las hojas en una estación determinada (generalmente en
invierno).
Turbera: humedal con turba, mezcla de material orgánico, vivo y muerto, generalmente formado
por musgos esponjosos del género Sphagnum.
Xérico: clima seco, con pocas o nulas precipitaciones y las adaptaciones de los organismos para
sobrevivir en esas condiciones.
Anexo II, publicaciones específicas recomendadas:
ARRIAGADA, A.M., J.L. ARRIAGADA, L.A. BAESSOLO & C.G. SUAZO (2011) Dieta estival del águila
(Geranoaetus melanoleucus), en la Región de Aysén, Patagonia Chilena. Ecotrópicos, 24: 164-171.
CURSACH, J., A. SIMEONE, R. MATUS, O. SOTO, C. TOBAR & J. OJEDA (2010) Distribución
reproductiva del Cormorán Imperial (Phalacrocorax atriceps) en Chile. Boletín Chileno de
Ornitología 16: 9-16.
FIGUEROA, R.A., S. CORALES, H. SALDIVIA & S. ALVARADO (2002) Presence of the White-throated
Hawk (Buteo albigula) in the temperate rainforest of Aysén, southernmost Chile. Ornitología
Neotropical 13: 427-432.
83
FIGUEROA, R.A., E.S. CORALES, R. FIGUEROA & J. MELLA (2006) The most southern records of the
White-tailed Kite (Elanus leucurus) in Patagonia. Journal of Raptor Research 40:176-177.
FJELDSÅ, J. y N. KRABBE. 1992. Birds of the high Andes. Zoological Museum, University of
Copenhague and Apollo Books, Svendborg, 880 pp.
GABELLA, J.P. (2001) Numenius phaeopus en Lago Yulton, Provincia de Aisén. Boletín Chileno de
Ornitología 8: 36.
GIGOUX, E.E. (1935) Zoología de Aysén. Boletín del Museo Nacional de Historia Natural 14: 59-63.
IMBERTI, S. (2005) Distribución otoñal de aves marinas y terrestres en los canales chilenos.
Anales del Instituto de la Patagonia 33: 21-30.
JAKSIC, F.M. & J.M. FARIÑA (2010) El Niño and the birds: a resource-based interpretation of
climatic forcing in the Southeastern Pacific. Anales Instituto Patagonia (Chile) 38:121-140.
LATCHAM, R.E. (1935) Expedición científica MacQueen al Aysén. Boletín del Museo Nacional de
Historia Natural 14: 7-57.
PEÑA, L. (1964) Notas ornitológicas. Un nuevo género de ave para Chile y nuevos records de
distribución geográfica para Aysén y Magallanes. Revista Chilena de Historia Natural 55: 115-121.
PHILIPPI-B, R.A. (1939) Contribución al conocimiento de la ornitología de la Provincia de Aysén
(Chile). Revista Chilena de Historia Natural 42: 4-20.
REISE, D. & W. VENEGAS (1974) Observaciones sobre el comportamiento de la fauna de
micromamíferos en la región de Puerto Ibáñez (Lago General Carrera), Aysén, Chile. Boletín de la
Sociedad Biología de Concepción 47: 71-85.
RIVEROS, G. (1979) Avifauna del Parque Nacional "Laguna San Rafael", Aysén. Boletín
Ornitológico (Chile) 11: 17-24.
SCHLATTER, R. (1976) Contribución a la ornitología de la Provincia de Aysén. Boletín Ornitológico
(Chile) 8 (1): 3-18.
SUAZO, C.G., A.M. ARRIAGADA, L. BAESSOLO, M. CASTRO & M.A. SALAS (2012) Notes on breeding
biology and ecology of Chilean Skua (Stercorarius chilensis) in the sub-Antarctic archipelagos of
western Patagonia. Ornitología Neotropical, 23: 235-242.
TALA, C., B. GONZÁLEZ & C. BONACIC (1995) Análisis de la dieta del tucúquere Bubo virginianus
(Gmelin, 1788), en el valle del río Ibáñez, Aysén. Boletín Chileno de Ornitología 2: 34-35.
84
TORRES-MURA, J.C. (2004) Nidificación del Cormorán imperial (Phalacrocorax atriceps, Aves:
Pelecaniformes) en el lago Cochrane, Aysén, Chile. Noticiario Mensual Museo Nacional Historia
Natural (Chile) 354:6-8.
TORRES-MURA, J.C. (1994) Estado de conservación de la fauna terrestre de Chile. En “Perfil
ambiental de Chile”. Comisión Nacional del Medio Ambiente, Santiago, 596pp.
TORRES-MURA, J.C., S. CASTRO y D. OLIVA (2006) Cap. III. Conservación de la biodiversidad. Pp.
418-436 en “Biodiversidad de Chile, Patrimonio y Desafíos”. Comisión Nacional del Medio
Ambiente, Santiago, 637pp.
Anexo III, Principios de Ética para Observadores de Aves.
Asociación Americana de Observadores de Aves
Aquellos que disfrutan de las aves deberán siempre respetar la vida silvestre, su ambiente y los
derechos de los demás. Si surgiera algún conflicto de interés entre aves y observadores de aves,
el bienestar de las aves y su ambiente es prioritario.
Código de Ética de Los Observadores de Aves
1. Promover el bienestar de aves y sus ambientes.
a) Apoyar la protección de hábitats importantes para las aves.
b) Proceda con cuidado y respeto.
i) Limítese al usar grabaciones y otros métodos de atracción de aves. Nunca utilice tales métodos
en áreas altamente visitadas por observadores de aves; o para atraer especies en peligro de
extinción, de interés para la conservación o que sean raras en el área.
ii) Manténgase alejado de nidos y colonias de anidación, áreas de cortejo y sitios importantes de
alimentación.
iii) Restrinja el uso de luz artificial al filmar o fotografiar, especialmente en tomas de cerca.
c) Antes de publicar la presencia de un ave rara, considere si ello ocasionará molestias al ave, sus
alrededores o a otras personas en el área. Sólo proceda al anuncio si considera que puede
controlarse el acceso, minimizar las molestias y si ha obtenido el permiso expreso de los
propietarios del terreno. Los sitios de anidado de aves raras deberán reportarse sólo a las
autoridades de conservación respectivas.
d) Manténgase en carreteras, senderos y caminos donde los haya; si no, procure perturbar
mínimamente el hábitat.
2. Respete la ley y los derechos de los demás.
a) No ingrese a propiedad privada sin el permiso del dueño.
b) Siga todas las leyes, reglas y normas que gobiernen el uso de carreteras y áreas públicas, tanto
en su país como en el extranjero.
85
c) Sea cortés al establecer comunicación con otras personas. Su comportamiento ejemplar
generará buena voluntad tanto hacia los observadores de aves como hacia el público en general.
3. Asegúrese que los comederos, estructuras de anidado y otros ambientes artificiales para aves
sean seguros.
a) Mantenga limpios recipientes, agua y comida. Vigile que estén libres de enfermedades o
descomposición. Es importante alimentar continuamente a las aves durante temporadas de clima
adverso.
b) Brinde mantenimiento y limpie regularmente las estructuras de anidado.
c) Si intenta atraer aves hacia determinada área, asegúrese de que no estarán expuestas a
depredadores como gatos y otros animales domésticos, ni a accidentes artificiales.
4. La observación colectiva de aves, ya sea organizada o simple casualidad, requiere de especial
cuidado.
Cada individuo del grupo, además de observar las normas de los numerales 1 y 2, tiene ciertas
responsabilidades como miembro de un grupo:
a)
Respetar los intereses, derechos y habilidades de sus compañeros observadores de aves,
así como de las personas que participan en otras actividades legítimas al aire libre. Comparta con
libertad sus conocimientos y experiencia, excepto en ocasiones en que aplique la norma 1(c). Sea
especialmente colaborador con los observadores de aves novatos.
b)
Si es testigo de comportamiento no ético de observación de aves, examine la situación e
intervenga si lo considera prudente. Si decide intervenir, informe a las personas que sus acciones
no son las apropiadas e intente, dentro de los términos de la razón, hacerlos desistir de dicho
comportamiento. Si continúan, anótelo y notifique a los individuos u organizaciones apropiados.
Responsabilidades del Líder del Grupo (viajes y paseos amateur y profesionales):
c)
Sea modelo de ética para su grupo. Enseñe por medio de platica y ejemplo.
d)
Intente que sus grupos sean de un tamaño que no ejerza impacto negativo al ambiente y
que no interfiera con los demás que utilizan la misma área.
e)
Asegúrese de que todos los miembros del grupo conozcan y practiquen este conjunto de
normas.
f)
Conozca e informe a su grupo de circunstancias especiales aplicables a las áreas que
visiten (por ejemplo, que están prohibidas las grabadoras).
g)
Esté consciente de que para las compañías de viajes profesionales deberán tener mayor
importancia las aves y la divulgación al público que sus intereses comerciales. Idealmente, los
líderes deberán llevar un registro de avistamientos de aves, documentar presencias inusuales y
enviar sus registros a las organizaciones respectivas.
Agradeceremos que sigan estas normas y que las distribuyan y eduquen a los demás. El código de
ética de la Asociación Americana de Observadores de Aves (American Birding Association - ABA)
puede ser reproducido libremente para su distribución/diseminación. Les rogamos que den a
ABA el crédito que se merece con respecto del desarrollo y promoción, por medio de la inclusión
del nexo a la página web de ABA, http://www.aba.org.
86
EXPLORACIÓN ISTMO DE OFQUI
MARZO-ABRIL 2014
CARTOGRAFIA
Y APUNTES GEOGRAFICOS
Nicolas Robinet.
ODTT
Pascal Mao.
Univ. Joseph Fourier de Grenoble
Benoit Pascault,
Conservatoire d’Espaces Naturels
87
Ruta Glaciar San Quintín, Grupo ODTT-Universidad Joseph Fourier
Vista General, Golfo San Esteban, península Forelius
88
MAPA AVISTAMIENTO MAMIFEROS TERRESTRES
Avistamiento de pudú: 46°49'54"S 74°06'20"W el 23 de marzo 2014, por Benoit Pascault, Pascal
Mao y Cyril Turquin
Avistamiento de Huemul; 46°50'10"S 73°59'42"O el 22 de marzo 2014 por Nicolas Robinet,
Benoit Pascault, Pascal Angebault
“Bramidos” de Huemules escuchados por Daniel Torres (Destino Patagonia) en sector Río Blanco
con Río Negro el 23 de Marzo del 2014.
89
RUTA GLACIAR SAN QUINTIN
90
Algunos Ecosistemas encontrados (Benoit Pascault):
91
92
Cuestionamientos y oportunidades para la Investigación:
OPORTUNIDADES:
- Aumentar conocimientos científicos en diferentes temáticas: Ecosistemas, fauna y flora,
oceanografía, hidrología, glaciología, geología, historia y arqueología, geografía, etc.
• Necesidad de conocer un ecosistema frágil antes de un aumento del turismo
• Impulsar un turismo científico (con la creación laboratorio in situ) con el fin de mejorar
conocimientos y crear actividades económicas locales, asociando universidades chilenas e
internacionales con los entes públicos chilenos (CONAF en primer lugar) y operadores y
guías turísticos
• Nuevos conocimientos necesarios para definir un modelo de gestión y de conservación
del medio natural
Un espacio de wilderness único en el mundo….
93
94
Descargar