VIII Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica — Octubre de 2006 Mª Luisa Pardo López J. Miguel Sanz Anquela (*) Servicio de Anatomía Patológica Complejo Hospitalario de Soria Hospital "Santa Bárbara" Soria, España. (*) Servicio Anatomía Patológica Hospital Universitario Príncipe de Asturias Depto. de Especialidades Médicas Facultad de Medicina Universidad de Alcalá de Henares Madrid, España. Correspondencia: Dra. Mª Luisa Pardo López Servicio de Anatomía Patológica Complejo Hospitalario de Soria Hospital "Santa Bárbara" Telf: +34 975 23 43 00 Fax: +34 975 23 43 05 E-mail: [email protected] http://conganat.cs.urjc.es Conferencias Invitadas Progresos en el conocimiento de la gastritis crónica y su evolución en el contexto de la lesión precursora de cáncer gástrico La presente revisión pretende presentar la situación actual del conocimiento científico sobre la gastritis crónica y su evolución en relación con el posible desarrollo del cáncer gástrico (CG). Aproximadamente la mitad de la población padece gastritis crónica y la infección por Helicobacter pylori (Hp) es responsable de casi un 90 % de los casos. Aunque la gastritis crónica inducida por Hp es el factor de riesgo de CG de origen no cardial, más importante conocido hasta la fecha, sólo un grupo muy reducido de pacientes infectados llegan a desarrollar CG. La progresión de la gastritis crónica desde la infección por Hp hasta el desarrollo de atrofia y metaplasia intestinal (MI), por lo general dura décadas, siendo considerablemente variable de unas a otras personas. La inflamación crónica (especialmente cuando predomina en cuerpo gástrico), atrofia, MI y displasia, se consideran lesiones precursoras de CG (LPCG). La progresión de la LPCG hacia CG va a depender del efecto sinérgico de 3 tipos de factores: la variable dotación citotóxica de la cepa de helicobacter, determinados polimorfismos del huésped relacionados con la respuesta inflamatoria y factores ambientales principalmente de índole alimentaria. Es preciso identificar qué parámetros de la LPCG son cruciales para el desarrollo del CG. El sistema Sydney proporcionó escalas semicuantitativas para la gradación de estos parámetros. El método, aunque útil en materia de investigación, no resulta práctico su uso en la actividad asistencial. Con posterioridad se han propuesto otros sistemas más simplificados de gradación y estadiaje de la LPCG, que hasta la fecha solo contemplan parámetros morfológicos de microscopía óptica. El creciente conocimiento científico en materia de biología molecular, puede en un futuro conducir a un algoritmo en el que queden contemplados tanto factores inmunológicos del huésped, como factores de virulencia del Hp y otros factores relacionados con la dieta. En los últimos años va cobrando fuerza una hipótesis que constituye todo un reto en la patogenia de la LPCG. En modelos animales de experimentación se ha comprobado que el daño tisular provocado por la infección por Hp, estimula la colonización en la mucosa gástrica de células troncales circulantes de origen hematopoyético, que reemplazan en los cuellos glandulares a las células troncales propias de origen epitelial. Estas células acumulan mutaciones que darían lugar a la MI, displasia y carcinoma. El desarrollo tecnológico en el campo de la imagen endoscópica, ha proporcionado nuevos métodos para el seguimiento y vigilancia de la LPCG que facilitará la detección, clasificación y monitorización de las lesiones. Dos de estos métodos son la cromoendoscopia y la microendoscopia confocal. Mediante la cromoendoscopia se puede estudiar por vía endoscópica la mucosa y sus alteraciones, aplicando tinciones tópicas sobre su superficie y de esa manera realzar las lesiones existentes. La microendoscopia confocal consiste en la combinación de la microscopía laser confocal con la videoendoscopia. El microscopio laser confocal lleva ya utilizándose con éxito desde hace años para proporcionar imágenes histológicas "in vivo" mediante cortes virtuales. El microendoscopio confocal tiene integrado un microscopio laser confocal en la porción distal del fibroendoscopio Quizás en un futuro la microscopía endoscópica confocal permita la realización de diagnósticos histológicos sin precisar biopsiar la mucosa, pero por el momento la resolución del corte histológico virtual queda a "años luz" de la correspondiente al corte histológico convencional en parafina. Palabras clave: atrofia; biopsia; cáncer gástrico; consenso; fenotipo; gastritis; helicobacter; humanos; lesiones precursoras; metaplasia intestinal; métodos endoscópicos; microscopía confocal —1— VIII Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica — Octubre de 2006 http://conganat.cs.urjc.es Conferencias Invitadas casos permanece más o menos estable, con fases de progresión y otras de involución espontánea. INTRODUCCIÓN La gastritis crónica es una patología multifactorial conectada patogénicamente tanto con el cáncer gástrico (CG), como con la úlcera péptica. La inflamación crónica de la mucosa gástrica es el escenario común a ambos procesos, cuyo protagonista mejor conocido es la infección por Helicobacter pylori (Hp). Aunque se ha hablado de úlceras pépticas gástricas y duodenales, su patogenia es diferente ya que en la úlcera gástrica la agresión ácida pasa a segundo plano y es el fracaso de los mecanismos protectores de la mucosa lo que en último término la desencadena. Por este motivo, cada vez más se hace sinónimo de úlcera péptica con úlcera duodenal, y a la úlcera gástrica no se le debería denominar péptica ya que puede cursar con normo e incluso hipoclorhidria. Sólo las úlceras gástricas asociadas con úlcera duodenal, corresponderían de forma inequívoca a enfermedad péptica. La historia natural de la gastritis crónica evoluciona de forma discontinua, con periodos de progresión hacia lesión precursora de cáncer gástrico (LPCG), y periodos de regresión con involución de algunas lesiones (1). La gastritis crónica atrófica (GCA), puede acompañarse o no de metaplasia intestinal (MI), y en algunas ocasiones de displasia. El conocimiento de los factores que condicionan tanto la progresión como la regresión, es todavía muy precario. Las dificultades en la evaluación y estadiaje de este proceso, son todavía numerosas. Aunque se distinguen 2 tipos histológicos principales de CG, el denominado "intestinal" y el difuso, la LPCG precede casi exclusivamente en el de patrón intestinal. Topográficamente también se distingue el CG proximal o de región cardial y el CG distal o corporo-antral. La presente revisión hace referencia exclusivamente al CG distal, ya que si bien el CG proximal también es precedido por lesiones precursoras, éstas acontecen en el contexto del esófago de Barrett y su etiopatogenia es completamente diferente. El CG proximal no guarda relación con el Hp. El abordaje para la valoración de la LPCG sigue siendo puramente morfológico mediante el estudio histológico de las lesiones. No obstante, el aumento de los conocimientos en materia de biología molecular, puede ayudar a la comprensión de este singular proceso inflamatorio, que unas veces culmina en enfermedad péptica; otras, las menos, en cáncer gástrico y en la mayor parte de los PERSPECTIVA HISTORIA La relación entre inflamación crónica y cáncer se remonta a 1863, cuando Virchow expuso la hipótesis de que el origen del cáncer se hallaba en las áreas de inflamación crónica (2), basado en la idea de que la irritación, el daño tisular y la inflamación favorecían la proliferación celular. Así, mientras que el daño tisular puntual y la reacción inflamatoria aguda que se genera es un proceso autolimitado, el daño crónico o la inflamación mantenida en el tiempo conduce a una proliferación tisular sostenida que predispone al desarrollo de neoplasias (3). En el caso concreto de la gastritis crónica y su supuesta relación con el CG (4), las primeras referencias datan de 1898, cuando Dieulafoy otorgaba a la inflamación crónica un posible potencial carcinogénico: "en las gastritis crónicas, las células glandulares sufrían modificaciones regresivas, adquiriendo un patrón de aspecto de célula cúbica de revestimiento. Estas células atípicas, tapizaban los tubos glandulares y se asemejaban tanto al epitelioma que era difícil establecer el límite entre la gastritis crónica, el adenoma y el cáncer". En 1913 Johannes Andreas Grib Fibiger desarrolla el primer modelo de CG en roedores, con el que propone la existencia de un eslabón entre la irritación crónica y el cáncer (5). No obstante, si para otros tumores hay una estrecha relación entre inflamación crónica y cáncer, en el caso de la mucosa gástrica el proceso inflamatorio crónico no parece ser directamente responsable del desarrollo del CG, sino a través de la atrofia que sufre la mucosa gástrica, si se prolonga en el tiempo el proceso irritativo. De esta forma no todos los tipos de gastritis tendrían el mismo potencial precursor del CG. A principios de los años 70 Pelayo Correa y sus colaboradores proponen la conocida secuencia carcinogénica de inflamación, atrofia, metaplasia, displasia y carcinoma (6). Esta hipótesis, conocida como "cascada de Correa", surge a partir de estudios epidemiológicos en los que se identifican factores de riesgo de CG (1). Estos factores incidirían tanto en procesos de naturaleza autoimmune (anemia perniciosa), como de naturaleza ambiental (7-9). Ya se había observado que la prevalencia del CG va- —2— VIII Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica — Octubre de 2006 http://conganat.cs.urjc.es Conferencias Invitadas riaba en función del área geográfica, los hábitos dietéticos, y las condiciones sanitarias (10-12). Desde el principio (13), Pelayo Correa consideró determinados factores dietéticos (dietas ricas en sal y nitratos, y deficientes de fruta y hortalizas), como responsables del inicio y progresión de la GCA hasta el desarrollo del carcinoma. Mediante estudios de migración, Guillermo Haenszel postuló la existencia de un factor ambiental asociado a las áreas de mayor riesgo de CG, que incidiendo precozmente en la infancia, provocaría la irritabilidad de la mucosa gástrica a edades tempranas, aumentando el riesgo de CG en el adulto (14). Este factor iniciador desconocido, que llegaría a bautizarse como "factor Haenszel", debería ser común a las distintas áreas de alto riesgo de CG, a pesar de las diferencias en el entorno ambiental de las mismas (15). Hubo de transcurrir casi una década, hasta que en 1982 Marshall and Warren (16) encontraran ese factor transmisible de naturaleza infecciosa, el Hp. Esto supuso un cambio en la concepción etiopatogénica tanto de la úlcera péptica como del CG. Aunque a principios del siglo XIX ya se había identificado esta bacteria gástrica, Marshall and Warren la consiguieron aislar y cultivar desde la biopsia gástrica de pacientes con gastritis y ulcera péptica (16). Originalmente incluida en el género campylobacter, en 1989 se consideró la conveniencia de crear un nuevo género para esta bacteria: helicobacter. En 1994 el Hp fue clasificado como factor carcinogénico humano por la "International Agency for Research on Cancer" (IARC) (17). Dos trabajos publicados en 1991 por el "Journal of the National Cancer Institute" contribuyeron a reconocer al Hp como un carcinógeno humano. Tanto el equipo de Parsonnet (18) como el de Talley (19) establecieron una asociación directa entre el adenocarcinoma gástrico distal y la infección por Hp. Los primeros evaluando la prevalencia del Hp en las piezas de gastrectomía por adenocarcinoma gástrico; y los segundos determinando los niveles de anticuerpos en los pacientes diagnosticados de CG. Otros estudios de cohorte histórica en Hawai (20), California (21) y Reino Unido (22), establecieron la relación de temporalidad entre la infección por Hp y el desarrollo del carcinoma. La prevalencia del Hp depende de la edad, la localización geográfica, las condiciones higiénicas e incluso de la raza. Coloniza en alrededor de la mitad de la población mundial (23) y aunque muchos sujetos desarrollan una gastritis crónica activa, la mayoría permanecen asin- tomáticos. Alrededor del 15-20 % sufren una ulcera péptica (duodenal). Menos del 1 % de la población de los países de más alta prevalencia de infección desarrollan un adenocarcinoma gástrico (24). Estudios clínicos y epidemiológicos han revelado que las enfermedades asociadas a Hp difieren drásticamente en cuanto al riesgo de desarrollo de cáncer (25,26). A pesar de esos datos, la relación causal entre el Hp y el CG está reconocida y avalada tanto por estudios epidemiológicos que incluyen estrategias de intervención, como por datos de laboratorio (27). Se recogen al menos seis evidencias que apoyan al Hp como factor causal de CG: 1. La asociación geográfica entre la prevalencia de Hp en población infantil y la prevalencia de CG. 2. La disminución de la incidencia de CG en algunos países está asociada a una disminución de la infección por Hp. 3. La inoculación de Hp en humanos origina una gastritis crónica activa, iniciadora de la LPCG. 4. La infección por Hp en animales de experimentación progresa a atrofia y metaplasia, ambas componentes de la LPCG. 5. Modelos animales han mostrado que la infección gástrica por Hp inducida experimentalmente conduce al desarrollo de CG. 6. La erradicación del Hp en animales y humanos parece evitar el desarrollo del CG a largo plazo. La capacidad patogénica del Hp va a depender de su virulencia, de la susceptibilidad genética del individuo, de la edad en la se produjo la infección y de factores medioambientales, como los dietéticos (28,29). Todos estos factores actuando de forma orquestada van a modular la evolución de la LPCG (30). Establecer el riesgo de CG para cada individuo es todavía difícil y el estudio histológico de la biopsia gástrica continúa siendo el único recurso disponible a efectos prácticos, ya que proporciona información sobre distintos parámetros morfológicos cuya evaluación puede proporcionar una estimación del riesgo de CG. CLASIFICACIÓN Y ESTADIAJE DE LA GATRITIS CRÓNICA Históricamente ha existido un interés en establecer entidades diagnósticas que permitan, desde el punto de vista clínico, el manejo de los pacientes afectados. Varias han sido las denominaciones para una misma entidad bioló- —3— VIII Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica — Octubre de 2006 http://conganat.cs.urjc.es Conferencias Invitadas gica, de tal manera que existen numerosas clasificaciones. Whitehead y colaboradores (31), en 1972, elaboran una clasificación morfológica de las gastritis de acuerdo con: 1. el tipo de mucosa afectada: cardial, corporal o fúndica, pilórica o antral y transicional o indeterminada; 2. el tipo y grado de inflamación: superficial o profunda; leve moderada o severa; con o sin atrofia; 3. la actividad del proceso inflamatorio; y 4. la presencia y el tipo de metaplasia: pseudopilórica o intestinal. Strickland y Mackay (32), en 1973, basan su clasificación desde el punto de vista patogénico y topográfico estableciendo dos tipos de gastritis atróficas: El tipo A limitada al cuerpo gástrico, mediada por mecanismos autoinmunes (anemia perniciosa); y el tipo B, que aun originándose en el antro con la edad se extiende a toda la mucosa gástrica. Esta última relacionada con la úlcera gástrica (no péptica, no asociada a ulcera duodenal), vinculada con factores medioambientales y la más frecuente en la población. Ambos tipos de gastritis quedan en el espectro de la LPCG. Paralelamente Lambert (33) llegaría a similares conclusiones a través de análisis fisiopatológicos y clínicos, añadiendo un tercer tipo: la Gastritis Crónica Hipersecretora: limitada al antro y relacionada con la ulcera duodenal (péptica), sin riesgo de evolución a CG. Lambert denomina por primera vez a la gastritis tipo B de Strickland y Mackay, como Gastritis Atrófica Multifocal, término más tarde difundido por Pelayo Correa. Correa en 1988 (34) propuso una clasificación clínicopatológica de las gastritis crónicas definiendo cinco grupos: 1. Gastritis Crónica Superficial (GCS); 2. Gastritis Difusa Antral (GDA), equivalente a la Gastritis Crónica Hipersecretora de Lambert; 3. Gastritis Postgastrectomía o Gastritis por Reflujo; 4. Gastritis Atrófica Corporal Difusa (GACD), concordante con la gastritis Tipo A o autoinmune de Strickland y Mackay; y 5. Gastritis Atrófica Alimentaria o Multifocal (GAM). (Figura 1) En Europa existía una clasificación denominada "ABC" que consideraba 5 grupos (35): 1. Tipo A: Gastritis Autoinmune. Igual a tipo A de Strickland y Mackay y la Gastritis Atrófica Corporal Difusa de Correa; 2. Tipo B: Gastritis Bacteriana. Es superponible a la Gastritis Difusa Antral de Correa; 3. Tipo AB. Antral y corporal. Superponible al Tipo B de Strickland y Mackay y a la Gas- tritis Atrófica Multifocal de Correa; 4. Tipo C: Gastritis Química o Tóxica. (Gastritis postgastrectomía o gastritis por reflujo biliar de Correa); y 5. otras formas. En 1990 el Sistema de Sydney original (36) y su actualización posterior en 1994 (37) conocida también como "Houston-updated Sydney System", siguiendo criterios topográficos, morfológicos y etiológicos consiguió definir los distintos tipos de gastritis crónicas y emplear una terminología común aceptada en consenso, que acabara con las discrepancias semánticas que existían a la hora de definir una misma entidad. (Tabla 1). Se establecieron dos tipos principales de gastritis crónicas: Gastritis no Atróficas. Producida por Hp, asociada con la úlcera péptica duodenal y no al carcinoma. La segunda es la Gastritis Crónica atrófica (GCA) en la que se distinguen dos tipos: GCA multifocal de origen alimentario que afecta a cuerpo y antro gástrico relacionada con la infección por Hp y la úlcera gástrica; y la segunda la Gastritis Corporal Atrófica (GCA) autoinmune, que afecta a la región corporal gástrica de forma difusa desarrollándose una anemia perniciosa. (Tabla 2). El Sistema Sydney además, ideó un método semicuantitativo de gradación de la inflamación, atrofia, metaplasia, displasia y Hp. De tal manera que valora con el 0 a la mucosa normal y con el 3 a la lesión de intensidad severa, pasando por los grados 1 (leve) y 2 (moderada) (37), ayudándose de escalas visuales (29). Para ello recomienda la realización de 5 biopsias: dos del cuerpo gástrico: curvatura mayor y menor; una de la incisura angularis; dos biopsias antrales: curvatura mayor y menor (29). De tal manera que en todas se determina el tipo de lesión y su grado, se compara los tipos de lesiones en cada región y se intenta encuadrar en alguna de las entidades descritas. En la aplicación de este Sistema existen ciertos problemas. Algunos autores consideran que en el caso de la atrofia existe cierta discrepancia en su valoración, entre los patólogos (38,39). Este problema lo intenta resolver un grupo internacional de patólogos (el denominado Club de la Atrofia 2000), que propone una nueva categorización de la atrofia en ausente, indeterminada y presente. También establecen dos nuevas categorías: la atrofia metaplásica y no metaplásica (40,41). Ellos consideran que puede ser muy reproducible con poca variabilidad —4— VIII Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica — Octubre de 2006 http://conganat.cs.urjc.es Conferencias Invitadas ínter-observador (41), pero en opinión de otros autores faltan trabajos que lo avalen (30). A pesar de utilizar sus recomendaciones en cuanto al número de biopsias a realizar, El-Zimaity y Graham (42) observaron que la metaplasia intestinal (MI) fue pasada por alto en más del 50 % de las biopsias obtenidas por ese método, en pacientes en los que se confirmó la existencia de MI. Estos autores entienden que el intentar determinar la existencia de MI en áreas preestablecidas, puede infravalorar su existencia y por lo tanto el Sistema Sydeney no resultaría adecuado para establecer la prevalencia de la MI, ni para estimar su riesgo en estudios de seguimiento. Ellos recomiendan al menos ocho biopsias y no cinco. Por otro lado el Sistema de gradación de Sydney es muy laborioso y consume mucho tiempo con respecto a la relevancia clínica que se obtiene y esto hace que no se utilice con asiduidad en la práctica asistencial. Recientemente Rugger y Genta (30) han propuesto un nuevo sistema de gradación y estadiaje de estas lesiones, que simplifica e integra los parámetros del Sistema Sydney y los del Club de la Atrofia. Otorgan un "Grado", determinado por la intensidad de inflamación de acuerdo con las escalas visuales del Sistema de Sydney y un "Estadío", definido por la intensidad y extensión de la atrofia (con o sin metaplasia). Esto se valora tanto en el antro como en el cuerpo y el grado y estadío final es el resultado de combinar el grado y el estadío de ambas localizaciones (29). El problema de este nuevo sistema propuesto es que todavía no se ha comprobado su reproducibilidad y si tiene valor pronostico en la práctica (30). Todavía existe cierta controversia en la categorización de la LPCG, cuyos componentes son valorados de distinta forma según autores; para unos lo más importante sería el tipo de MI (43), para otros su extensión (44), otros sólo la considerarían importante por representar un marcador de atrofia, siendo la propia atrofia y no la MI la lesión precursora de riesgo (45). Respecto de la inflamación, si bien la mayoría de los autores le conceden menos importancia, algunos como Owen alertan del valor decisivo del gradiente de inflamación cuerpo/antro, que sólo cuando supera la unidad (intensidad de inflamación en cuerpo igual o superior a la de antro), tiene connotación de lesión precursora (30). En cuanto a la displasia su diagnostico es complicado y la terminología y definición es distinta si se trata de autores japoneses u occidentales (46). (Figuras 2 y 3). Tampoco hay acuerdo unánime en el número de biopsias necesarias para un adecuado muestreo (42). ACONTECIMIENTOS MOLECULARES EN LAS LESIONES PRECURSORAS DEL CÁNCER GÁSTRICO En la base de esas lesiones morfológicas se encuentran toda una serie de alteraciones moleculares que están detrás de la carcinogénesis gástrica. Dos mecanismos quedan implicados en dichas alteraciones moleculares: genéticos y epigenéticos (47-49). Los genéticos provocan cambios en la secuencia del ADN, mientras que los epigenéticos no los producen. La diferencia entre ambos estriba en que los genéticos son, hasta la fecha, irreversibles, mientras que los epigenéticos son ya potencialmente reversibles, si se elimina el agente toxico o se utilizan distintas medidas terapéuticas. Entre las anomalías genéticas y epigenéticas figuran mutaciones puntuales, pérdida de la heterozigosidad, inestabilidad de microsatélites e hipermetilación (47-49). La hipermetilación del ADN es el mecanismo epigenéticos inicial que provoca las alteraciones de la mucosa gástrica (50). El Hp al infectar la mucosa inicia una reacción inflamatoria en la que se liberan radicales de oxigeno activo (ROS) y eleva la síntesis de óxido nítrico (NO) (51-53), que causa la hipermetilación del ADN al activar la enzima ADN metil-tránsferasa (54,55). La hipermetilación afecta múltiples genes que codifican determinadas moléculas, entre ellas se incluyen APC, COX-2, DAP-Kinasa, E-cadherina, GSTP1, hMLHI, MGMT, p16, p14, RASSSF1A, THFS1 y TIMP3. Las alteraciones en la expresión de estas moléculas, por la activación o inactivación de sus genes, como consecuencia de la hipermetilación, se ve reflejada en las distintas LPCG a lo largo del proceso de carcinogénesis (56). (Tabla 3) (57-73). El estrés oxidativo al que se somete el ADN de las células epiteliales gástricas y que provoca la hipermetilación de sus genes, es por ahora la teoría mantenida y ofrecida por muchos autores para explicar el origen de la carcinogénesis gástrica (74). Muchos de esos genes están relacionados con la síntesis de enzimas reguladoras del equilibrio entre la apoptosis y la proliferaron celular (P16, ADC, COX-2, Bcl2, etc.). Al verse alterados por la —5— VIII Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica — Octubre de 2006 http://conganat.cs.urjc.es Conferencias Invitadas hipermetilación se produce una inhibición de la apoptosis originándose un desequilibrio entre la muerte celular y la proliferación, resolviéndose a favor de esta última (75). La inhibición de la apoptosis es detectada en las primeras fases de la carcinogénesis gástrica (76-78). También por la hipermetilación se producen mutaciones con perdida de genes propios de la mucosa gástrica (H+, k+, ATPasa, Muc5AC y factor intrínseco), apareciendo en las células expresión de genes característicos de la mucosa intestinal (Cdx2, Muc2, TFF3, villin) (75). En cada paso de la evolución de las lesiones, esas mutaciones se van acumulando paulatinamente a medida que avanzamos hasta que llegamos al carcinoma en el que la expresión de estos marcadores es muy heterogénea dentro incluso de un mismo tumor (79). El origen de la célula que sustituye a las células perdidas en el proceso inflamatorio (atrofia), y que daría origen a la célula metaplásica y con el tiempo sufrirían una trasformación maligna como consecuencia de toda una serie de mutaciones, todavía está por determinar. Actualmente se acepta que es una célula troncal de origen gástrico. Pero recientemente se ha postulado la posibilidad de que el origen sea una célula troncal derivada de la médula ósea (27) reclutada hasta la mucosa gástrica durante el proceso inflamatorio. Esto que por ahora se ha observado en modelos animales, en concreto en ratones, no se ha comprobado en humanos, pero otorga importancia al papel que juega en este proceso la respuesta inmune (75). (Figura 4). Entre los marcadores con un potencial valor pronóstico en la evolución de la LPCG, figura la E-cadherina. Su perdida de expresión está relacionada con la capacidad de progresión tumoral (80). En un estudio reciente en el que se ha determinado la expresión de la E- cadherina en la LPCG (81) se ha observado que existe una disminución de su expresión en todas las lesiones, más marcada en la MI, por lo que algunos autores consideran que podría ser un marcador precoz de evolución. No obstante, son precisos más estudios sobre los patrones de expresión de E-cadherina en la mucosa gástrica antes de sacar conclusiones (29). LA REVERSIBILIDAD DE LAS LESIONES PRECURSORAS DEL CANCER GÁSTRICO El interés por el conocimiento de la carcinogénesis gástrica, así como la importancia de determinar los factores que supongan un valor pronóstico predictivo en la evolución de la LPCG para cada individuo, radica en la posibilidad de poder detener su evolución natural, incluso hacer que regresen, para evitar la aparición del CG. Existen trabajos en la literatura que revelan como lesiones precursoras de atrofia y MI experimentan una regresión después de la terapia de erradicación del Hp (8285). Hojo y colaboradores (85) realizaron un revisión de los trabajos publicados en la literatura acerca de los efectos del tratamiento erradicador sobre la GCA y/o sobre la MI, desde 1992 hasta 2001. Estos autores observaron respecto a la atrofia, que en 11 de las 25 publicaciones revisadas, existía una mejoría significativa; en una de las publicaciones existía un empeoramiento; y en las 13 publicaciones restantes no había cambios significativos. Sin embargo con respecto a la MI, de las 28 publicaciones revisadas, sólo en 4 describieron una mejoría significativa. Nardone y colaboradores (56) ampliaron la revisión hasta el 2004 y no encontraron variaciones con respecto a lo anterior. Una revisión realizada sólo con datos procedentes de Japón, reveló que existían más estudios que encontraban la regresión de las lesiones tras tratamiento erradicador, que su progresión (86). Si tenemos en cuenta el papel que juega la alimentación y se añaden al tratamiento erradicador suplementos dietéticos antioxidantes (beta-carotenos yo ácido ascórbico), también se consigue una mejora y regresión de la atrofia y MI (87-89). Algunos estudios han sugerido que los efectos de los dos tipos de intervención son independientes y no se suman (74). Mientras que con el tratamiento erradicador los efectos se mantienen hasta el final del seguimiento (aproximadamente 12 años), los efectos con los suplementos dietéticos antioxidantes son discontinuos en la mitad de ese periodo y no están presentes al final del mismo. Teniendo en cuenta la intensidad y extensión de las LPCG, estas disminuyen directamente proporcional al cuadrado del tiempo de seguimiento, por lo que son precisos seguimientos de muchos años para poder detectar el efecto. En cuanto a la displasia gástrica, un estudio prospectivo de largo seguimiento (90) ha observado que la displasia de alto grado no regresa, salvo cuando se localiza en una —6— VIII Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica — Octubre de 2006 http://conganat.cs.urjc.es Conferencias Invitadas lesión polipoide y se extirpa completamente mediante técnicas endoscopias. En las no asociadas a pólipos, se propone su resección mediante mucosectomía endoscópica (EMR). La displasia de bajo grado y la indeterminada, en la mayoría de los pacientes tienden a regresar y se benefician del seguimiento endoscópico y del tratamiento erradicador. La reversibilidad o no reversibilidad de estas lesiones se podría explicar desde el punto de vista molecular, por la existencia o no de mutaciones estables en el ADN celular, las cuales otorgarían irreversibilidad y evolución a carcinoma, dejadas a su libre evolución (56). Hoy en día, cómo se ha visto en las revisiones de la literatura que tratan este tema, existen discrepancias entre los distintos estudios, probablemente debido a varios factores como pueden ser la selección de la población a estudio, los distintos tiempos de seguimiento considerados, los protocolos de evaluación de biopsias, o los marcadores moleculares empleados (56). ¿QUÉ PASA EN LA PRÁCTICA DIARIA? En el mundo de las LPCG todavía hay demasiadas "sombras". Los sistemas de gradación y estadiaje no están consensuados, el valor clínico y pronóstico de los marcadores moleculares no está determinado, los periodos de tiempo de evolución de las lesiones tampoco se han establecido. Actualmente sólo contamos con los datos endoscópicos e histológicos para la valoración del estado de estas lesiones. A falta de protocolos establecidos, el manejo de los pacientes con esta patología requiere de una estrecha colaboración entre el patólogo y el gastroenterólogo (29). De esta manera sería necesario que las muestras se obtuvieran de las distintas regiones gástricas (cuerpo antro e incisura), y en número suficiente (el sistema Sydney recomienda 5). Algo importante desde el punto vista practico, es que las muestras se enviaran en al menos 3 envases independizados, según la localización de las muestras. En algunos centros las biopsias se envían juntas en un mismo envase y de esa manera se puede dificultar su valoración. Por ejemplo, para los patólogos resulta complicado distinguir una atrofia leve con metaplasia pseudopilórica del cuerpo gástrico, de una mucosa transicional intermedia. Las muestras obtenidas tendrían que ser lo suficientemente profundas como para incluir parte de la muscularis, y de esa manera poder establecer el espe- sor de la mucosa. Una correcta orientación del bloque de parafina facilitaría la valoración histológica. Existe un conjunto mínimo de datos que seria recomendable consignar en un informe anatomopatológico: 1. el tipo de inflamación (aguda, crónica o ambas), y su predominio en cuerpo o antro; 2. la presencia o no de atrofia; 3. la presencia o no, de MI; 4. la existencia o no de Hp; 5. si se observa Displasia (neoplasia intraepitelial) o no, siguiendo la nomenclatura y clasificación más manejada en cada centro. Esta información es suficiente para definir la entidad clínicopatológica que presenta el paciente, que por sí misma, ya informa del riesgo de CG. Un tema recurrente es el del muestreo y representatividad de la lesión. El informe anatomopatológico debe obligadamente incluir un apartado de descripción macroscópica, en el que se consigne el número de envases y de muestras recibidas. El patólogo sólo estaría en condiciones de emitir un juicio diagnóstico tras un muestreo suficiente; es decir si recibe menos de 5 biopsias o menos de 3 regiones anatómicas muestreadas, se podría limitar a dar un “diagnóstico descripitivo”. La interpretación de un informe anatomopatológico nunca debe pasar por alto la descripción macroscópica y siempre ha de quedar clara la diferencia entre negatividad y la no representatividad. Ante una lesión histológica "inquietante", sin criterios suficientes de malignidad, la mejor decisión es la de un nuevo muestreo (29). En el Reino Unido (91), sobre 166 pacientes con displasia, MI, GCA, pólipos y ulcera gástrica, sin información sobre infección por Hp, que aceptaron participar en un programa de vigilancia con endoscopia y biopsia anual, al cabo de 10 años de seguimiento, diagnosticaron 14 casos de CG (8,4 %). La proporción de casos de CG en el grupo de GCA y MI fue del 11 %. Los casos de cáncer diagnosticados que participaron en este programa tuvieron estadíos menos avanzados y con mayor supervivencia (50 % versus 10 % a los 5 años), lo que evidenció la utilidad del seguimiento de las lesiones para mejorar el pronóstico del CG. Pero actualmente no se han establecido unos periodos de seguimiento concretos para cada tipo de lesión. En un trabajo reciente de Dinis-Ribeiro y colaboradores (92), llegaron a la conclusión de que la GCA y la MI tipo I no progresaban a una displasia gástrica de alto grado —7— VIII Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica — Octubre de 2006 http://conganat.cs.urjc.es Conferencias Invitadas ni a cáncer, al menos en un periodo de seguimiento de 3 años; y menos del 10 % de esos casos evolucionaban a una displasia de bajo grado. En el caso de la MI incompleta sí progresaba a displasia de bajo grado y evolucionaba a una de alto grado en el primer año después del diagnostico. Ante esto proponen que pacientes con GCA o MI completa pueden tener un seguimiento menos estricto, en torno a los dos o tres años mediante evaluación clínica (pepsinógeno); mientras que los pacientes con MI incompleta requerirían un seguimiento más exhaustivo mediante endoscopia y test de pepsinógeno cada seis o doce meses. Ellos mismos consideran que es necesario que se corroboren sus conclusiones con más estudios. NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL DIAGNOSTICO DE LAS LESIONES PRECURSORAS DE CÁNCER GÁSTRICO Actualmente existen nuevas técnicas y modalidades diagnósticas relacionadas con el diagnostico endoscópico de lesiones iniciales o en estadios con potencial curativo (93). Dos de estas técnicas son la cromoendoscopia y la microendoscopia confocal. Aunque estas técnicas se han aplicado más en el caso de la patología colónica y en el esófago de Barrett para la detección de displasia y metaplasia, su utilización en la LPCG es creciente. Sobre la especificidad de sus hallazgos, los datos son contradictorios en distintos estudios (94). Mediante la cromoendoscopia se puede estudiar por vía endoscópica la mucosa y sus alteraciones, aplicando tinciones tópicas sobre su superficie y de esa manera realzar las lesiones existentes (95) (algo parecido a las tinciones que se hacen en el cérvix uterino durante la colposcopia). Estas tinciones se pueden aplicar de manera directa mediante spray o indirectamente por vía parenteral, oral o rectal (enemas) (96). Las tinciones pueden ser (95): 1. contrastes como el indigo carmín; 2. agentes de tatuajes como la tinta china; 3. absortivas como el azul de metileno, lugol, azul de toluidina; y 4. reactivas como el rojo congo (Figura 5). En un estudio de 136 pacientes con un diagnostico previo histológico de LPCG (97), utilizando el azul de metileno se definieron 3 patrones principales en función del color y la forma de tinción. Grupo I: No Metaplásico, que en el 85 % de los casos histológicamente la muco- sa era normal o presentaba gastritis, pero sin MI; Grupo II: Metaplásico, donde en el 83 % la histología correspondía a MI; y el Grupo III: Displásico, en el que histológicamente en un 33 % existía displasia. Los autores del estudio concluyeron que esta técnica es reproducible y valida para el diagnostico de lesiones gástricas, especialmente para la exclusión de las más graves como la displasia. Otra de las nuevas técnicas endoscópicas es el microendoscopio confocal. La microendoscopia confocal consiste en la combinación de la microscopía laser confocal con la videoendoscopia. El microscopio laser confocal lleva ya utilizándose con éxito desde hace años para proporcionar imágenes histológicas "in vivo" mediante cortes virtuales. El microendoscopio confocal posee en la porción distal del fibroscopio un microscopio laser confocal (Figura 6). Este permite la observación directa de las lesiones de la mucosa a nivel microscópico, sin precisar de biopsia ni estudio histológico al microscopio óptico (94,98). No obstante las imágenes de los cortes virtuales, carecen por el momento del nivel de resolución del corte histológico en parafina. (Figura 7). Las principales ventajas de estas técnicas consisten en que facilitan el diagnostico de CG en fase inicial, así como de sus lesiones precursoras, optimiza el examen de la mucosa y permite seleccionar mejor las zonas de mucosa a muestrear por biopsia. Esto le otorga, según algunos autores, utilidad para el control y vigilancia de la LPCG (94). El problema de estas nuevas técnicas (95,94,98) es que todavía faltan estudios controlados que las avalen, los resultados y su aplicación son desconocidos para muchos facultativos, no están determinadas con exactitud sus indicaciones clínicas y aumentan los gastos y el tiempo de intervención. Todo esto hace que no se utilicen todavía con asiduidad en la práctica diaria. Pero en un futuro, cuando esos problemas se resuelvan, podrían alzarse como una herramienta útil y eficaz en el diagnostico, seguimiento y tratamiento de la LPCG. CONCLUSIONES Han transcurrido más de 30 años desde que Pelayo Correa estudiase los cambios en la mucosa gástrica que preceden al CG y formulase la secuencia lesional conocida como "cascada" de Correa. Durante este tiempo hemos asistido a un crecimiento exponencial en el progreso del —8— VIII Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica — Octubre de 2006 http://conganat.cs.urjc.es Conferencias Invitadas conocimiento biomédico, especialmente en las áreas de biología molecular y biotecnología. No obstante, poco se ha avanzado en el manejo clínico de lesiones como la MI y/o displasia. No se dispone de ningún marcador pronóstico de LPCG que ayude a identificar, con suficiente especificidad, aquellas lesiones que dejadas a su libre evolución culminarían su proceso hasta CG. de "biopsias ópticas", mediante la obtención de "cortes virtuales". Esta nueva técnica, conocida como endomicroscopía confocal, ayudará en la identificación del área a muestrear tras realizar el barrido de buena parte de la superficie de la mucosa gástrica. El descubrimiento del Hp supuso toda una revolución en patología gástrica y todo parece indicar que el control de la infección por Hp es la medida más eficaz para evitar la progresión de la LPCG. No obstante, no existe acuerdo sobre la conveniencia o no del tratamiento erradicador en la prevención del CG por 2 razones: la elevada tasa de reinfección y la posibilidad de que exista un momento puntual en la evolución de la LPCG, que si es superado, la erradicación del Hp no modificaría la evolución de las lesiones. 1. Correa P. Bacterial Infections as a Cause of Cancer Journal of the National Cancer Institute, Vol. 95, No. 7, E3, April 2, 2003. 2. Balkwill F, Mantovani A. Inflammation and cancer back to Virchow?, Lancet 357 (2001), pp. 539-545. 3. Coussens LM, Werb Z. Inflammation and cancer, Nature 420 (2002), pp. 860-867. 4. Ramírez V. Estudio de Lesiones Precursoras de Cáncer Gástrico en la Provincia de Soria. Tesis Doctoral Universidad de Zaragoza, junio-1994. 5. Nobel Lectures. Physiology or medicine, Elsevier Publishing Company, Amsterdam (1965), pp. 1922-1941. 6. Correa P , Haenszel W, Cuello C, Tannenbaum S, Archer M. A model for gastric cancer epidemiology. Lancet. 1975 Jul 12; 2(7924):58-60. 7. Tanaka N, Glass VB. Effect of prolonged administration of parietal cell antibodies from patients with atrophic gastritis and pernicious anemia on the parietal cell mass and hydrochloric acid output in rats. Gastroenterology. 1970 Apr; 58(4):482-94. 8. Taylor KB. Gastritis. N Engl J Med. 1969 Apr 10; 280(15):818-20. 9. Correa P. Chronic gastritis as a cancer precursor. Scand J Gastroenterol Suppl. 1984; 104:131-6. 10. Correa P. A human model of gastric carcinogenesis. Cancer Res. 1988 Jul 1; 48(13):3554-60. 11. Parkin DM, Laara E, Muir CS Estimates of the worldwide frequency of sixteen major cancers in 1980. Int J Cancer. 1988 Feb 15; 41(2):184-97. 12. Howson CP, Hiyama T, Wynder EL. The decline in gastric cancer: epidemiology of an unplanned triumph. Epidemiol Rev. 1986; 8:1-27. 13. Correa P. Human gastric carcinogenesis a multistep and multifactorial process-First American Cancer Society Award Lecture on Cancer Epidemiology and Prevention, Cancer Res 15 (1992), p. 52 6735-6740. 14. Haenszel W, Correa P. Developments in the epidemiology of stomach cancer over the past decade. Cancer Res. 1975 Nov; 35(11 Pt. 2):3452-9. 15. Stemmermann G, Haenszel W, Locke F. Epidemiologic pathology of gastric ulcer and gastric carcinoma among Japanese in Hawaii. J Natl Cancer Inst. 1977 Jan;58(1):1320. 16. B.J. Marshall and J.R. Warren. Unidentified curved bacilli in the stomach of patients with gastritis and gastric ulceration, Lancet 1 (1984), pp. 1311-1315. 17. International Agency for Research on Cancer (IARC) Working Group. IARC monographs on the evaluation of carcinogenic risk to humans. Schistosomes, liver flukes and Helicobacter pylori. Vol. 61. Lyon (France): IARC; 1994. REFERENCIAS La investigación con células troncales hematopoyéticas circulantes, como precursoras de células epiteliales metaplásicas y displásicas, puede proporcionar hallazgos de una relevancia comparable al descubrimiento del Hp. Hasta la fecha, estos estudios se han realizado solamente en modelos animales de experimentación, pero pueden tener un gran futuro y con una repercusión no solamente para el control de la LPCG, sino de otros procesos inflamatorios crónicos que preceden carcinomas como la cirrosis hepática y la pancreatitis crónica. Sería deseable disponer de un sistema de gradación y/o estadiaje de la LPCG, suficientemente consensuado, que sirviera de base para establecer la frecuencia o periodicidad de los controles a pacientes con LPCG. Existen propuestas, pero no se ha comprobado su utilidad en el manejo y seguimiento del paciente con LPCG. El problema del muestreo puede resultar insalvable, pero el endoscopista debería realizar al menos 5 biopsias procedentes de las 3 regiones topográficas recomendadas por el Sistema Sydney, además del muestro de imágenes mínimamente sospechosas. No se puede esperar que el patólogo siga los criterios de Sydney si el gastroenterólogo no envía las muestras siguiendo el protocolo adecuado. El progreso tecnológico ha mejorado las prestaciones y resolución de los gastroendoscopios de forma espectacular. La utilización de colorantes vitales de la mucosa (cromoendoscopia), puede resultar de gran ayuda. La incorporación de un microscopio laser confocal en el extremo del fibrogastroscopio, propiciará el estudio —9— VIII Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica — Octubre de 2006 http://conganat.cs.urjc.es Conferencias Invitadas 18. Parsonnet J, Vandersteen D, Goates J, Sibley R, Pritikin J, Chang Y. Helicobacter pylori infection in intestinal and diffuse-type gastric adenocarcinomas. J Natl Cancer Inst 1991; 83:640-3. 19. Talley N, Zinsmeister A, Weaver, DiMagno EP, Carpenter HA, Perez-Perez GI, et al. Gastric adenocarcinoma and Helicobacter pylori infection. J Natl Cancer Inst 1991; 83:1734-9. 20. Nomura A, Stemmerman GN, Chyou PH, Kato I, PerezPerez G I, Blaser MJ. Helicobacter pylori infection and gastric adenocarcinoma among Japanese in Hawaii. N Engl J Med 1991; 325:1132-6. 21. Parsonnet J, Friedman GD, Vandersteen DP, Chang Y, Vogelman JH, Oentreich N, et al. Helicobacter pylori infection and the risk of gastric carcinoma. N Engl J Med 1991; 325:1127-31. 22. Forman D, Stacery AR, Sitas F, Fullerton F, Wald N, Yarnell JW. Association between infection with Helicobacter pylori and risk of gastric cancer: evidence from a prospective investigation. BMJ 1991; 302:1302-5. 23. Everhart JE. Recent developments in the epidemiology of Helicobacter pylori. Gastroenterol Clin North Am. 2000 Sep;29(3):559-78. 24. Peek RM Jr, Blaser MJ. Helicobacter pylori and gastrointestinal tract adenocarcinomas. Nat Rev Cancer. 2002 Jan; 2(1):28-37. 25. Correa P. Helicobacter pylori and gastric carcinogenesis. Am J Surg Pathol 1995; (Suppl. 1): S37-43. 26. Hansson LE, Nyren O, Hsing AW, Bergstrom R, Josefsson S, Chow WH, et al. The risk of stomach cancer in patients with gastric or duodenal ulcer disease. N Engl J Med 1996; 335:242-9. 27. Houghton J, Wang TC. Helicobacter pylori and Gastric Cancer: A New Paradigm For Inflammation-Associated Epithelial Cancers. Gastroenterology 2005 May; 128(6): 1567-1578. 28. Graham DY, Go MF. Helicobacter pylori: current status.Gastroenterology 1993; 105:279-82. 29. JM Sanz Anquela, A Blasco Martínez, JM Arrinda Yeregui, G Olmedilla Arregui. PATOLOGÍA GÁSTRICA: Lesiones precursoras de cáncer gástrico. Revisión. Conferencia en el VII Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica. Octubre 2005. Ver URL: (a) 30. Rugge M, Genta RM. Staging and grading of chronic gastritis. Human pathology (2005) 36, 228- 233. 31. Whitehead R, Truelove SC, Gear MW. The histological diagnosis of chronic gastritis in fibreoptic gastroscope biopsy specimens. J Clin Pathol. 1972 Jan; 25(1):1-11. 32. Strickland RG, Mackay IR. A reappraisal of the nature and significance of chronic atrophic gastritis. Am J Dig Dis. 1973 May; 18(5):426-40. 33. Lambert R. Chronic gastritis. A critical study of the progressive atrophy of the gastric mucosa. Digestion. 1972;7(1):83-126. 34. Correa P. Chronic gastritis: a clinico-pathological classification.Am J Gastroenterol. 1988 May; 83(5):504-9. 35. Stolte M, Heilmann KL. A new classification and grading of gastritis. Leber Magen Darm. 1989 Sep; 19(5):220-6. 36. Price AB. The Sydney System: histological division. J Gastroenterol Hepatol. 1991 May-Jun; 6(3):209-22. 37. Dixon MF, Genta RN, Yardley JH, Correa P. Clasification — 10 — 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. and Grading of Gastritis: The Update Sydney Sistem. International Workshop on the Histopatology of Gastritis, Houston 1994. Am J Surg Pathol. 1996 Oct; 20(10):116181. Offerhaus GJ, Price AB, Haot J, ten Kate FJ, Sipponen P, Fiocca R, Stolte M, Dixon MF. Observer agreement on the grading of gastric atrophy.Histopathology. 1999 Apr; 34(4):320-5. Aydin O, Egilmez R, Karabacak T, Kanik A. Interobserver variation in histopathological assessment of Helicobacter pylori gastritis. World J Gastroenterol. 2003 Oct; 9(10):2232-5. Ruiz B, Garay J, Correa P, Fontham ET, Bravo JC, Bravo LE, Realpe JL, Mera R. Morphometric evaluation of gastric antral atrophy: improvement after cure of Helicobacter pylori infection.Am J Gastroenterol. 2001 Dec; 96(12):3281-7. Rugge M, Correa P, Dixon MF, Fiocca R, Hattori T, Lechago J, Leandro G, Price AB, Sipponen P, Solcia E, Watanabe H, Genta RM. Gastric mucosal atrophy: interobserver consistency using new criteria for classification and grading. Aliment Pharmacol Ther. 2002 Jul; 16(7):1249-59. El-Zimaity HM, Graham DY. Evaluation of gastric mucosal biopsy site and number for identification of Helicobacter pylori or intestinal metaplasia: role of the Sydney System.Hum Pathol. 1999 Jan; 30(1):72-7. Filipe MI, Munoz N, Matko I, Kato I, Pompe-Kirn V, Jutersek A, et al. Intestinal metaplasia types and the risk of gastric cancer: a cohort study in Slovenia. Int J Cancer 1994; 57: 324-9. Stemmermann GN. Intestinal metaplasia of the stomach. A status report.Cancer, 1994 jul 15; 74(2): 556-64. H M T El-Zimaity, J Ramchatesingh, M Ali Saeed and D Y Graham. Gastric intestinal metaplasia: subtypes and natural history. J. Clin. Pathol. 2001; 54;679-683 Schlemper RJ, Itabashi M, Kato Y, et al. Differences in diagnostic criteria for gastric carcinoma between Japanese and Western pathologists. Lancet 1997; 349: 1725-9. Sugimura T, Ushijima T. Genetic and epigenetic alterations in carcinogenesis. Mutat Res 2000; 462: 235-46. Verma M, Srivastava S. Epigenetics in cancer: implications for early detection and prevention. Lancet Oncol 2002; 3: 755-3. Lengauer C, Kinzler KW, Vogelstein B. Genetic instabilities inhuman cancers. Nature 1998; 396: 643-9. Kang GH, Lee S, Kim JS, Jung HY. Profile of aberrant CpG island methylation along the multistep pathway of gastric carcinogenesis. Lab Invest 2003; 83: 635-41. Sepulveda AR. Molecular testing of Helicobacter pyloriassociated chronic gastritis and premalignant gastric lesions: clinical implications. J Clin Gastroenterol 2001; 32: 377-82. Moss SF. Cellular markers in the gastric precancerous process. Aliment Pharmacol Ther 1998; 12: 91-109. Li CQ, Pignatelli B, Ohshima H. Increased oxidative and nitrative stress in human stomach associated with cagA+ Helicobacter pylori infection and inflammation. Dig Dis Sci 2001; 46: 836-44. Hmadcha A, Bedoya FJ, Sobrino F, Pintado E. Methylationdependent gene silencing induced by interleukin 1ß via nitric oxide production. J Exp Med 2000; 190: 1595-1604. VIII Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica — Octubre de 2006 http://conganat.cs.urjc.es Conferencias Invitadas 55. Tamura G. Promoter methylation status of tumor suppressor and tumor-related genes in neoplastic and nonneoplastic gastric epithelia. Histol Histopathol 2004; 19: 221-8. 56. Nardone G, Rocco P. Review article: helicobacter pylori and molecular events in Precancerous gastric lesions. Aliment Pharmacol Ther 2004 May; 20: 261-270. 57. Konturek PC, Rembiasz K, Konturek SJ, et al. Gene expression of ornithine decarboxylase, cyclooxygenase-2, and gastrin in atrophic gastric mucosa infected with Helicobacter pylori before and after eradication therapy. Dig Dis Sci 2003; 48: 36-46. 58. Heby O. Role of polyamines in the control of cell proliferation and differentiation. Differentiation 1981; 9: 1-20. 59. Patchett SE, Alstead EM, Butruk L, Przytulski K, Farthing MJ. Ornithine decarboxylase as a marker for premalignancy in the stomach. Gut 1995; 37: 13-6. 60. Chan FK, To KF, Ng YP, et al. Expression and cellular localization of COX-1 and -2 in Helicobacter pylori gastritis. Aliment Pharmacol Ther 2001; 15: 187-93. 61. Tatsuguchi A, Sakamoto C, Wada K, et al. Localisation of cyclooxygenase 1 and cyclooxygenase 2 in Helicobacter pylori related gastritis and gastric ulcer tissues in humans. Gut 2000; 46: 782-9. 62. Sung JJ, Leung WK, Go MY, et al. Cyclooxygenase-2 expression in Helicobacter pylori-associated premalignant and malignant gastric lesions. Am J Pathol 2000; 157: 72935. 63. Wambura C, Aoyama N, Shirasaka D, et al. Effect of Helicobacter pylori-induced cyclooxygenase-2 on gastric epithelial cell kinetics: implication for gastric carcinogenesis. Helicobacter 2002; 7: 129-38. 64. Nardone G, Rocco A, Vaira D, et al. Expression of COX-2, mPGE-synthase1, MDR-1 (P-gp), and Bcl-xL: a molecular pathway of Helicobacter pylori-related gastric carcinogenesis. J Pathol 2004; 202: 305-12. 65. Gong C, Mera R, Bravo JC, et al. KRAS mutations predict progression of preneoplastic gastric lesions. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev 1999; 8: 167-71. 66. Chung IK, Hwang KY, Kim IH, et al. Helicobacter pylori and telomerase activity in intestinal metaplasia of the stomach. Korean J Intern Med 2002; 17: 227-33. 67. Leung WK, Kim JJ, Kim JG, Graham DY, Sepulveda AR. Microsatellite instability in gastric intestinal metaplasia in patients with and without gastric cancer. Am J Pathol 2000; 156: 537-43. 68. Ochiai A, Yamauchi Y, Hirohashi S. p53 mutations in the non-neoplastic mucosa of the human stomach showing intestinal metaplasia. Int J Cancer 1996; 69: 28-33. 69. Shiao YH, Rugge M, Correa P, Lehmann HP, Scheer WD. p53 alteration in gastric precancerous lesions. Am J Pathol 1994; 144: 511-7. 70. Nardone G, Staibano S, Rocco A, et al. Effect of Helicobacter pylori infection and its eradication on cell proliferation, DNA status, and oncogene expression in patients with chronic gastritis. Gut 1999; 44: 789-99. 71. Brito MJ, Williams GT, Thompson H, Filipe MI. Expression of p53 in early (T1) gastric carcinoma and precancerous adjacent mucosa. Gut 1994; 35: 1697-700. 72. Yu J, Leung WK, Ng EK, et al. Effect of Helicobacter pylori eradication on expression of cyclin D2 and p27 in gas- — 11 — 73. 74. 75. 76. 77. 78. 79. 80. 81. 82. 83. 84. 85. 86. 87. 88. 89. tric intestinal metaplasia. Aliment Pharmacol Ther 2001; 15: 1505-11. Sanz-Ortega J, Sanz-Esponera J, Caldes T, Gomez de la Concha E, Sobel ME, Merino MJ. LOH at the APC/MCC gene (5Q21) in gastric cancer and preneoplastic lesions. Prognostic implications. Pathol Res Pract 1996; 192: 1206-10. Correa P. Does Helicobacter pylori cause gastric cancer via oxidative stress? Biol Chem. 2006 Apr;387(4):361-4. Merchant JL. Inflammation, Atrophy, Gastric Cancer: Connecting the Molecular Dots. Gastroenterology Volume 129, Issue 3 , September 2005, Pages 1079-1082. Peek RM Jr, Moss SF, Tham KT, et al. Helicobacter pylori cagA+ strains and dissociation of gastric epithelial cell proliferation from apoptosis. J Natl Cancer Inst 1997; 89: 863-8. Rokkas T, Ladas S, Liatsos C, et al. Relationship of Helicobacter pylori CagA status to gastric cell proliferation and apoptosis. Dig Dis Sci 1999; 44: 487-93. Scotiniotis IA, Rokkas T, Furth EE, Rigas B, Shiff SJ. Altered gastric epithelial cell kinetics in Helicobacter pylori-associated intestinal metaplasia: implications for gastric carcinogenesis. Int J Cancer 2000; 85:192-200. N Stemmermann & A M Y Nombra. The relation of pepsinogen group II (PGII) expression to intestinal metaplasia and gastric cancer. Histopathology. 2006 Jul;49(1):45-51. Guilford P. E-cadherin downregulation in cancer: fuel on the fire?. Mol Med Today. 1999 Apr;5(4):172-7. Chan AO, Wong BC, Lan HY, Loke SL, Chan WK, Hui WM, Yuen YH, Ng I, Hou L, Wong WM, Yuen MF, Luk JM, Lam SK. Deregulation of E-cadherin-catenin complex in precancerous lesions of gastric adenocarcinoma. J Gastroenterol Hepatol. 2003 May;18(5):534-9. Ito M, Haruma K, Kamada T, et al. Helicobacter pylori eradication therapy improves atrophic gastritis and intestinal metaplasia: a 5-year prospective study of patients with atrophic gastritis. Aliment Pharmacol Ther 2002; 16: 1449-56. Genta RM, Franceschi F. Gastric markers of premalignancy are not reversible. In: Hunt, RH, Tytgut, GNJ, eds. Helicobacter pylori - Basic Mechanisms to Clinical Cure 2000. Hamilton: Kluwer Academic Publisher, 2000:524-34. Franceschi F, Genta RM, Sepulveda AR. Gastric mucosa: long-term outcome after cure of Helicobacter pylori infection. J Gastroenterol 2002; 37: 17-23. Hojo M, Miwa H, Ohkusa T, Ohkura R, Kurosawa A, Sato N. Alteration of histological gastritis after cure of Helicobacter pylori infection. Aliment Pharmacol Ther 2002; 16:1923-32. Satoh K. Does eradication of Helicobacter pylori reverse atrophic gastritis or intestinal metaplasia? Data from Japan. Gastroenterol Clin North Am 2000; 29:829-35. Zullo A, Rinaldi V, Hassan C, et al. Ascorbic acid and intestinal metaplasia in the stomach: a prospective, randomized study. Aliment Pharmacol Ther 2000; 14:1303-9 Correa P, Fontham ET, Bravo JC, et al. Chemoprevention of gastric dysplasia: randomized trial of antioxidant supplements and anti-Helicobacter pylori therapy. J Natl Cancer Inst 2000; 92:1881-8. Kobayashi M, Tsubono Y, Sasazuki S, Sasaki S, Tsugane VIII Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica — Octubre de 2006 90. 91. 92. 93. 94. 95. 96. 97. 98. 99. 100. http://conganat.cs.urjc.es Conferencias Invitadas S. Vegetables, fruit and risk of gastric cancer in Japan: a 10-year follow-up of the JPHC Study Cohort I. Int J Cancer 2002; 102:39-44. Rugge M, Cassaro M, Di Mario F, et al. The long term outcome of gastric non-invasive neoplasia. Gut 2003; 52:1111-6. Whiting JL, Sigurdsson A, Rowlands DC, Hallissey MT, Fielding JW. The long term results of endoscopic surveillance of premalignant gastric lesions. Gut 2002; 50:37881. Dinis-Ribeiro M, Lopes C, da Costa-Pereira A, Guilherme M, Barbosa J, Lomba-Viana H, Silva R, Moreira-Dias L. A follow up model for patients with atrophic chronic gastritis and intestinal metaplasia.J Clin Pathol. 2004 Feb;57(2):177-82. Maruyama M, Kimura K. Endoscopy in gastroenterology: an overview. Rev Clin Res Gastroenterol 1988; 5-9. Wallace MB, Sullivan D, Rustgi AK; AITGN Symposium Faculty. Advanced imaging and technology in gastrointestinal neoplasia: summary of the AGA-NCI Symposium October 4-5, 2004. Gastroenterology. 2006 Apr;130(4):1333-42. Carlos Mario Escobar V. Cromoendoscopia. Ver URL: (b) Oliveros Wilches Ricardo. Cromoendoscopia. Guía de manejo. Asociacion Colombiana de Endoscopia Digestiva. Medicina Basada en la Evidencia. Ver URL: (c) Dinis-Ribeiro M, da Costa-Pereira A, Lopes C, LaraSantos L, Guilherme M, Moreira-Dias L, Lomba-Viana H, Ribeiro A, Santos C, Soares J, Mesquita N, Silva R, Lomba-Viana R. Magnification chromoendoscopy for the diagnosis of gastric intestinal metaplasia and dysplasia. Gastrointest Endosc. 2003 Apr; 57(4):498-504. MacAulay C, Lane P, Richards-Kortum R. In vivo pathology: microendoscopy as a new endoscopic imaging modality. Gastrointest Endosc Clin N Am. 2004 Jul; 14(3):595620. Kiesslich R, Burg J, Vieth M, Gnaendiger J, Enders M, Delaney P, Polglase A, McLaren W, Janell D, Thomas S, Nafe B, Galle PR, Neurath MF. Related Articles, Links Confocal laser endoscopy for diagnosing intraepithelial neoplasias and colorectal cancer in vivo.Gastroenterology. 2004 Sep;127(3):706-13. Murra Saca J. El Salvador Atlas of Gastrointestinal Video Endoscopy Ver URL: (d) Vínculos URLs: ! "# ! $%&' "#()* +, % ( +, - (*. /0 ! / (b) & & - - & ! & 1-" - ! +22334- ! (c) % & % ! ! 1 1! - 5 - 1 % % % & (d) (a) — 12 — VIII Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica — Octubre de 2006 http://conganat.cs.urjc.es Conferencias Invitadas ICONOGRAFÍA Figura 1.- Imagen macroscópica de una gastritis crónica atrófica multifocal (GAM) con un área de carcinoma gástrico precoz ulcerado. Este tipo de gastritis es la más frecuente en la población general. La ulceración parece ser un epifenómeno independiente de la transformación neoplásica, que puede incidir tanto antes como después de la misma. Está determinada, entre otros, por factores alimentarios y por Hp. (Imagen reproducida con permiso del Dr. FJ Bilbao Ercoreca). Figura 2.- Displasia Gástrica de Bajo Grado. Multiseriación nuclear con leve hipercromasia. (Imagen reproducida con permiso del Dr. JM Arrinda Yeregui). — 13 — VIII Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica — Octubre de 2006 http://conganat.cs.urjc.es Conferencias Invitadas Figura 3.- Displasia Gastrica de Alto Grado. Acusada variación de tamaño y morfología nuclear con presencia de macronucelolos. Las células caliciformes en el cuadrante inferior izquierdo de la imagen, alertan de la metaplasia intestinal que probablemente precedía al cambio displásico. Paciente de 55 años con gastritis atrófica multifocal ulcerada con extenso cambio metaplásico. Transcurridos 8 años desde el diagnóstico de displasia de alto grado, no se ha vuelto a observar displasia y la paciente se encuentra clínicamente bien. (Imagen reproducida con permiso del Dr. JM Arrinda Yeregui). — 14 — VIII Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica — Octubre de 2006 http://conganat.cs.urjc.es Conferencias Invitadas Figura 4.- El proceso inflamatorio crónico prolongado en el tiempo provocaría una lesión tisular con pérdida de celularidad que las células troncales de la mucosa no serian capaces de solventar. El fracaso de las células troncales de la mucosas conduce al reclutamiento de células troncales procedentes de la médula ósea, que reemplazarían a las células perdidas asumiendo su función, extendiéndose por toda la glándula, diferenciándose y sufriendo toda una serie de mutaciones que darían lugar a la MI, displasia y carcinoma (Imagen reproducida con permiso de la Dra. JeanMarie Houghton) (27). Figura 5.- Imagen mediante cromoendoscopia tras la aplicación de azul de metileno, de una Gastritis Crónica. (Imagen reproducida con permiso del Dr Julio Murra-Saca)(100). — 15 — VIII Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica — Octubre de 2006 http://conganat.cs.urjc.es Conferencias Invitadas Figura 6.- Extremo distal del endoscopico confocal en el que queda integrado el microscopio laser confocal. (Imagen reproducida con permiso del Dr. Ralf Kiesslich) (99). Figura 7.- Imagen de la mucosa colónica normal con el microendoscopio confocal tras la aplicación tópica de hidrocloruro de acriflavina (A), donde se visualiza sólo la porción más superficial de las vellosidades; y con inyección intravenosa de sodio fluoresceina (B y C), donde se pueden apreciar tanto las criptas(B), como el patrón vascular (C). Imágenes reproducidas con permiso del Dr. Ralf Kiesslich) (99). — 16 — VIII Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica — Octubre de 2006 http://conganat.cs.urjc.es Conferencias Invitadas — 17 — VIII Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica — Octubre de 2006 http://conganat.cs.urjc.es Conferencias Invitadas — 18 —