¡Nueve años haciendo un sueño realidad, el sueño de la Patria

Anuncio
EDICIÓN 51 - DICIEMBRE - ENERO DE 2016 / 30 MIL EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN / 16 PÁGINAS
PERIÓDICO OFICIAL DEL MOVIMIENTO ALIANZA PAIS
Rafael Correa: “Nueve años haciendo un sueño realidad, el sueño de la Patria nueva”
Pág. 8
Celac: Desde la Mitad del Mundo se consolida la Patria Grande
Pág. 13
¡Nueve años
haciendo un sueño
realidad, el sueño de
la Patria nueva, de la
Patria de tod@s!
Tomado de la cuenta oficial de twiter del compañero Presidente Constitucional del Ecuador, Rafael Correa Delgado. Del 15 de enero de 2016.
Evento #9RC, Concha Acústica, Parque Samanes, Guayaquil. 16-01-2016.
¡9 años! !9 años haciendo un sueño realidad! El
sueño de la Patria nueva, de la Patria de todos-as.
Ni sus mentiras ni sus medios de desinformación podrán ocultar la transformación histórica
del país. ¡Jamás volveremos al pasado! Somos a
nivel MUNDIAL el país que mejor aprovechó el
boom petrolero. Esto nos permite tener mucho
más capacidades para enfrentar tiempos difíciles. Imagínense la caída del precio del petróleo
sin carreteras, sin educación, sin salud, sin seguridad, nos creen un país de cobardes, que ante el
primer problema nos arredramos. No entienden
que Ecuador ya cambió. Enfrentaremos con éxito
los desafíos, y saldremos fortalecidos como país
y sociedad. Ellos saben que si mañana fueran las
elecciones, los volveríamos a derrotar 3 a 1, por
eso están desesperados. ¡Esta revolución no la
para nada ni nadie!¡Gracias, pueblo ecuatoriano!¡Juntos hemos hecho historia!
¡Hasta la victoria siempre!
Más en pag #8
2
EDITORIAL
¡Noveno aniversario de la
Revolución Ciudadana!
Queridos compatriotas:
@MashiRafael
Revolución Ciudadana Iskun niki Raymimanta
Tukuillakuna, runakuna – warmikuna, kay Samanes ashtawan jatun canchamanta, kaymanta
jatun ukllayta kachanchik. Ñukanchipak Ecuador
Mamallaktaka trukarirkami, tigrankami ñukanchipak Llakta, shinapash sinchiyachiska Llaktataka
ñawpaman charishun. Yalishkanchimi mana usharyllaktaymanta, ashtawankarinpash ashkata
ushay llaktaman.
Kaymantapash kachanchimi ukllayta llankakunaman, yana runa llaktaykunaman, runa llaktaykunamanpash. Ñukanchipash mana kunkanchichu
Ecuador Mamallaktata sakishkakunata, paykunami karkashpa tukuilla sakirishkakunaman yanaparka. Paykunataka tukuilla Ecuador Mamallaktakunaka mana mana kunkashunchu.
Wamprakuna, kikinkunami kunan, shinapash
kaya watakunapi Ecuador Mamallaktata sinchiyachinkichi. Kikinkunami kunan kawsanakunkichi, shinapash kaya watakunapika kikinkunami ashtawan sumak kawsayta kawsankichi.
Kikinkunami mishana kankichik maikankuna
Ecuador Mamallaktata washaman katichinkapak
munankunata.
Kaymantapash yupaychaita kachanchik pikuna 30 septiembre killapi (30S) kawsaytapash
kunkapak munarkakuna Ecuador Mamallakpak
muskuytamanta.
Yupaychanchik tukuillakunaman, chunka akllaykunapi mishashkanchik. Yupaychanchi
ñukanchita kay charishkamanta, kikinkunamantami llankanakunchi.
Alianza PAIS Tantanakuimanpash, apumanta
kallarishpa tukuylla katikunamanpash ukllayta
kachanchik. Shinapash, Asambleista nichkakunmanpash, Prefecto, Alcalde, Juntas Parroquiales yupaychanchi kay iskun watakunapi pakta
llankashkakunamanta.
Ec. Rafael Correa Delgado
Ecuador Mamallakpak Apu
Reciban todas y todos, desde Los Samanes, el parque en construcción más grande del mundo, otra
obra impensable antes de nuestro gobierno, un inmenso abrazo de Patria Nueva, de alegría, de
esperanza, de unidad, de Revolución. ¡Ecuador ya cambió! ¡Hemos vuelto a tener Patria y tendremos
Patria para siempre! Pasamos de ser el país de los imposibles, a ser el país con grandes logros en
todos los sectores.
Un abrazo a los trabajadores, obreros y campesinos ecuatorianos, al pueblo afro, a nuestros indígenas. Un abrazo a nuestros hermanos migrantes que hacen patria en cada rincón del mundo, verdaderos héroes y heroínas de la vida: la Patria agradecida no olvidará jamás que fueron ustedes quienes la mantuvieron a flote con su sacrificio y esfuerzo, después de que los poderosos la hundieron.
Un abrazo a los jóvenes de mi Patria, ustedes son el presente y el futuro del nuevo Ecuador, la generación de la victoria. A ustedes les corresponde vivir lo que nosotros apenas pudimos imaginar, son
ustedes quienes van a cosechar los frutos de esta siembra de esperanza, los que van a vencer la
ignorancia, la mediocridad, la irresponsabilidad que todavía abunda en la vida pública del país.
Un abrazo a los ciudadanos sencillos que en los momentos más complejos de este proceso histórico
estuvieron dispuestos a defender hasta con su vida los sueños de todo un pueblo. Un homenaje
a las víctimas de la violencia insensata del 30S. Un saludo fraterno para sus familiares y amigos.
Nuestra gratitud al pueblo llano, verdaderos compañeros de lucha que en 10 ocasiones consecutivas
nos dieron la orden de avanzar por la senda del cambio profundo. Gracias por confiar en su Gobierno,
en su Revolución.
Un abrazo a la militancia de Alianza PAIS y a su dirigencia, mis hermanos de lucha en este proceso.
Gracias a todos quienes han trabajado estos años con convicción y mística de revolucionarios, a todas las agrupaciones políticas fraternas, a nuestros compañeros de UNIDOS, que se han adherido
a esta causa sin otro afán que el de construir el nuevo Ecuador, la Patria de todas y todos.
Un abrazo a nuestros compañeros del bloque de asambleístas, a nuestros prefectos, alcaldes y
miembros de las juntas parroquiales. A los miembros del gabinete de gobierno y a quienes en su
momento fueron parte de él, dando ejemplo de dedicación y compromiso con la Patria.
Ec. Rafael Correa Delgado
Presidente Constitucional de la República del Ecuador
Extracto del discurso pronunciado por el compañero Rafael Correa en evento por los #9RC
Link: http://bit.ly/1m1CQbe
Discurso pronunciado en evento por los #9RC
Doris Soliz Carrión, Secretaria Ejecutiva. Juan Carlos Aldas, Secretario Nacional de Comunicación Política.
Marianela Paredes, Redacción. Mauricio Maldonado, Diseño y diagramación. Germán Flores, Traducción.
CASA ADENTRO
3
El miércoles, 6 de enero del 2016 en la sede nacional del
Movimiento y con la presencia de las compañeras y
compañeros Directores Provinciales, se realizó con
éxito la VII Dirección Nacional del Movimiento.
VII sesión de la Directiva Nacional del Movimiento Alianza PAIS, miércoles 6 de enero de 2016.
10 resoluciones en la VII Dirección
Nacional del Movimiento PAIS
6
1
2
Realizar Conferencias Ideológicas en el primer
trimestre del 2016.
Movilización permanente en torno a las políticas públicas y a las leyes de cambio como son:
Herencia y Plusvalía, así como el segundo paquete de Enmiendas a ser discutidas durante
las Conferencias Ideológicas.
7
Realizar Encuentros Latinoamericanos
Progresistas-ELAP de GAD y Juventudes
de Latinoamérica con la finalidad de continuar fortaleciendo la izquierda progresista de nuestra América y el Mundo.
3
Crear un Frente Político del Pueblo articulado a
los movimientos sociales afines a la Revolución
Ciudadana.
8
9
10
Continuar con la batalla de las ideas permanentemente en territorio y sobre la política económica que mantiene el gobierno de la Revolución Ciudadana.
4
5
Consolidar el Frente UNIDOS como unidad política y electoral por la Revolución Ciudadana.
Continuar con la organización de las Asambleas Ciudadanas en los GAD PAIS a nivel nacional.
Continuar con el Diálogo Social por la
Equidad y Justicia Social.
Consolidar la Juventud PAIS a nivel nacional.
Participar con alegría y firmeza revolucionaria en la convocatoria a la celebración
del 9RC.
4
CASA ADENTRO
Directores Provinciales de AP en
vivo en #DiálogoDigital
Con la presencia de los Directores Provinciales del Movimiento Alianza PAIS en la primera semana del mes de
enero de 2016 se desarrolló el #DiálogoDigital por la cuenta @35PAIS.El mismo que fue transmitido por radio
SOMOS PAIS en el portal www.alianzapais.com.ec. Les compartimos los mensajes de tres de ellos que se refieren
a su gestión en territorio.
Manabí
Susana Dueñas, Directora Provincial de AP Manabí
“Las obras han cambiado el futuro de
Manabí. El Buen Vivir se siente en cada
rincón de mi provincia. Los ciudadanos
proyectan sus mejores expectativas
para fortalecer el trabajo ya desarrollado y que ha dado sus frutos”
Bolívar
Fafo Gavilánez, Director Provincial de AP Bolívar
“El 2015 representó un trabajo donde se demuestra una verdadera militancia debidamente direccionada y organizada, gracias a la Secretaria
Ejecutiva del Movimiento Alianza PAIS, Doris
Soliz Carrión. En cuanto a nivel de carnetización
existe un buen resultado con más del 75 % cumplido. En la participación del Gran Diálogo por
la Equidad y la Justicia Social ocupamos los primeros lugares a nivel nacional, con iniciativas
que se han replicado en algunas provincias. Hay
bases sólidas con los directivos de Alianza PAIS.
Loja
Susana Dueñas, Directora Provincial de AP Manabí
“Ha sido un año importante, nos encontramos fortalecidos. El reto para el 2017
son las Conferencias Ideológicas. Es una
excelente propuesta. Los diálogos con
nuestros ciudadanos y ciudadanas permitirán construir la participación política activa y dinámica. La Revolución Ciudadana vino a quedarse, no nos quitaran
los sueños ni la esperanza”
CONFERENCIAS IDEOLÓGICAS
5
En Conferencias Ideológicas discutiremos el
modelo de desarrollo y sociedad que necesitamos
Este espacio de diálogo liderado por Alianza PAIS se realizarán en el primer trimestre del año 2016 en todo el
territorio nacional. Se construirá el Plan de Gobierno 2017-2021 y se socializará el segundo paquete de enmiendas
a la Constitución de la República.
D
oris Soliz Carrión,
Secretaria Ejecutiva de Alianza PAIS
hizo un llamado a toda la
militancia para participar
en las Conferencias Ideológicas donde se dialogará
sobre el modelo de desarrollo y de sociedad que
queremos.
Descarga el folleto y el formulario de las
Conferencias Ideológicas del Movimiento Alianza
PAIS en nuestra página web:
www.alianzapais.com.ec
¡Un millón de ideas para
el Programa de Gobierno!
Recuperamos el Ecuador
de las manos perversas de
la partidocracia y el neoliberalismo. Recuperamos
la Patria para el pueblo. Y
decimos que Ecuador ya
cambio y vamos por más.
Somos conscientes de que
lo logrado ha permitido
avanzar en la justicia so“Una Patria donde la justi- cial, pero necesitamos secia, la igualdad, la equidad guir soñando con un Ecuasocial sean sus máximos dor justo y solidario. Un
valores” enfatizó.
Ecuador de las próximas
generaciones. Un Ecuador
Las Conferencias Ideológi- de la esperanza. Un Ecuacas son espacios de diálogo dor que labre su propio
donde se construirá el Plan destino.
de Gobierno 2017- 2021 y
se socializará el segundo Una Patria donde la justipaquete de Enmiendas cia, la igualdad, la equidad
Constitucionales.
sean sus máximos valores.
Una sociedad que se imaEl anuncio sobre el inicio y gina y construye su propia
la metodología de las Con- vía al Socialismo.
ferencias Ideológicas de
AP se anunció en el even- Aquí se analizará hasta
to por los nueve años de la dónde ha llegado la RevoRevolución Ciudadana que lución Ciudadana, hasta
se desarrolló el 16 de enero dónde quiere ir y por dóndel 2016 en Guayaquil en de queremos radicalizar
la Concha Acústica del Par- esta Revolución.
que Samanes.
Posteriormente se escogeComo Movimiento, como rá a los candidatos para la
la columna vertebral de Asamblea, Presidencia y
este proyecto político re- Vicepresidencia de la Revolucionario, nos exigimos pública.
revolucionar la revolución.
6
EN LA ASAMBLEA NACIONAL
36 Leyes
tramitará la
Asamblea
Nacional
este año
La Asamblea Nacional, en 2 años y 9 meses aprobó: 40 leyes. De estas, 17 leyes fueron de iniciativa legislativa, 4
por otras funciones del Estado, 1 iniciativa popular y el resto por la función Ejecutiva.
G
abriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea
Nacional destacó que en este nuevo período se
tratarán los proyectos de ley: Cultura, Integral
de Seguridad Social, Derechos Lingüísticos, el Código Ingenios, entre otras. Sobre este último código invitó a la
ciudadanía a participar en la consulta pre legislativa. Señaló que las leyes de Herencia y Plusvalía sí forman parte
de los objetivos de este año. Dijo que serán incorporados
una vez el Ejecutivo los vuelva a plantear a las mesas de
Gobiernos Autónomos y de Régimen Económico.
Habrá segundo paquete de modificaciones a la Carta Política del Ecuador
El Gobierno nacional como lo anunció el compañero Presidente Rafael Correa en el Enlace Ciudadano #453 del
Sábado, 5 de diciembre de 2015 prepara el segundo envío
de enmiendas constitucionales. La Carta Política es perfectible a favor de los ciudadanos de la Patria.
La Corte Constitucional definirá si son enmiendas o reformas, y en función de eso se establecerá el mecanismo
para ejecutarlas de forma legal y legítima. Avanzamos
hacia una sociedad con menos brechas. Por ello debemos
continuar en los esfuerzos de perfeccionar la Carta Magna sin modificar su espíritu.
Todavía tenemos condiciones básicas de desarrollo por
ello buscamos igualdad de oportunidades para todas y
todos. Los Estados se financian con la recaudación de impuestos. En la Revolución Ciudadana se evade cada vez
menos. El ciudadano tributa porque así se construyen
obras para el bienestar de los ecuatorianos. Quienes más
tienen, más deben aportar a la sociedad. Es un concepto de justicia social. Todas y todos apoyamos los nuevos
cambios para continuar por el camino de equidad y justicia social.
7
CIFRAS
Cifras que olvidó
publicar Cedatos
En diciembre de 2015 Cedatos con la clara intención de mal informar a la ciudadanía y hacerle daño a la Revolución Ciudadana presentó una encuesta que tiene cifras aparentemente a la baja. Las cifras que compartimos a
continuación son de Cedatos pero no las difunde en las entrevistas y en las páginas de la prensa mercantilista.
EL MEJOR PRESIDENTE
DE TODOS LOS TIEMPOS
PUESTO DE POPULARIDAD EN EL MUNDO
#4 Rafael Correa D.
58%
De aprobación popular en ECUADOR
LE CREE AL
PRESIDENTE
ENERO
2015
DICIEMBRE
2015
53 %
58%
¡ESTA ES LA INFORMACIÓN QUE LA
OPOSICIÓN NO QUIERE QUE VEAS
PERSONAJE MÁS DESTACADO
EN EL ECUADOR
Rafael Correa
53%
Guillermo Lasso
los puntos que le
faltaron a
CEDATOS
8%
FUENTE: CEDATOS
8
TEMA CENTRAL
Rafael Correa: “Nueve a
realidad, el sueño d
El compañero Presidente Rafael Correa en su discurso por los 9 años de la Revolución Ciudadana en la
Concha Acústica en el Parque Samanes dijo: “Ecuador ya cambió y tendremos Patria para siempre. Tenemos logros en todos los sectores”.
S
aludó a los trabajadores, al
pueblo afro, a los indígenas, a
los migrantes que hacen Patria en cada rincón del mundo. A
los jóvenes que son la generación
de la victoria. Presentó su homenaje a las víctimas del 30S y mostró
su gratitud al pueblo sencillo que
en 10 ocasiones consecutivas nos
permitieron avanzar por la senda
del cambio profundo.
Se refirió al aporte de las organizaciones sociales y del Frente UNIDOS que se han adherido a esta
causa sin otro afán que construir
la Patrias de todas y todos. “Un
saludo a la militancia de Alianza
PAIS y su dirigencia por la lucha
en este proceso. El mundo reconoce la transformación del Ecuador,
admira los avances de las escuelas,
hospitales, carreteras, proyectos
multipropósitos, Centros 911, centrales hidroeléctricas, centros de
salud, unidades de policía comunitaria. Todo ellos es valioso, pero
la obra más duradera es haber recuperado la esperanza, el orgullo y
la autoestima. No podemos caer en
la autocomplacencia, cada victoria
nos debe recordar lo que falta por
conseguir. Para nosotros los revolucionarios todo lo logrado debe ser
el inicio de un nuevo reto” explicó.
Durante nueve años, el manejo económico del Ecuador se apalancó en
una política social y redistributiva
que prioriza al ser humano sobre el
capital y cuyo horizonte, basado en
la inversión, apunta al cambio de la
matriz productiva. El evento por los
#9RC se realizó en la Concha Acústica del Parque Samanes una obra
impensada en Guayaquil.
septiembre de 2015 llegó al 22,3%
lo que significa una reducción de
casi 14,5 puntos. Entre 2006 y 2014,
1,3 millones de personas salieron
de la pobreza. Así mismo, el Índice
de GINI (que mide la desigualdad
social) bajó de 57,4 a 47,3, lo que
constituye un promedio menor al
que registra el resto de países de la
La transformación se inició en 2007, región.
tras el primer triunfo electoral de la
Revolución Ciudadana. El Gobierno Entre 2007 a 2016 el salario básico
desechó el pensamiento neoliberal unificado (SBU) creció en 115% en
que “dominó al país durante más Ecuador, al pasar de 170 dólares a
de tres décadas en beneficio de los 366 dólares. También se eliminó
más ricos y en detrimento de los la tercerización. La desigualdad
pobres”, según ha señalado el com- social se redujo notablemente en
pañero presidente Rafael Correa.
nueve años. El manejo tributario ha sido otro de los logros de la
El modelo económico aplicado por actual gestión que ha pasado del
Ecuador en los últimos 9 años, ha 10,1% del PIB, donde están todavía
sido destacado por la Comisión de muchos países de la zona, a 19,1%.
Estudios Económicos para América La recaudación efectiva a noviemLatina y el Caribe (CEPAL). “Hemos bre de 2015 fue de 13.066 millones
seguido de cerca la historia recien- de dólares logrando un crecimiente del Ecuador, desde el 2007, bajo to del 4% respecto de lo recaudado
el planteamiento de la Revolución en 2014.
Ciudadana (…) Vemos que la calidad de las finanzas públicas ha Según el Banco Mundial en estos
mejorado sustancialmente y que años, Ecuador pasó de ser un país
si se puede potenciar el aporte de de renta baja a uno de renta media.
la política fiscal privilegiando el La inversión creció al 15% en nuedesarrollo social y económico del ve años. Ecuador destinó el 15% del
país”, dijo la Secretaria Ejecutiva PIB para inversión social en 2015. La
del organismo regional, Alicia Bár- política económica del Gobierno se
cena. En 2007, la pobreza se ubicó ha apalancado en la inversión púen el 36,7% mientras que hasta blica como sinónimo de desarrollo
TEMA CENTRAL
9
años haciendo un sueño
de la Patria nueva”
y ahorro de largo plazo. En los últimos nueve años,
Ecuador ha mostrado un significativo aumento al subir de 3% del PIB, en 2007, al 15%, en 2015. Debido a la
caída de los ingresos petroleros, este año el Gobierno
ha debido ajustar la cifra de inversión a 5.349 milloDebido a la caída de los ingresos petroleros, este año el Gobierno ha debido ajustar la cifra
de inversión a 5.349 millones
de dólares, aun así continúa
siendo una de las más altos de
América Latina. Los ingresos se
traducen en grandes proyectos
de infraestructura como carreteras, puertos, aeropuertos, hidroeléctricas, hospitales, instituciones educativas, etc. Desde el
inicio de la gestión del compañero Presidente Rafael Correa, la inversión social aumentó 4 veces:
de 200 a casi 800 dólares.
De acuerdo con datos del Ministerio de Desarrollo Social,
solo la inversión en proyectos
de salud superó los 13 mil millones de dólares. El índice de
desempleo está entre los más
bajos de la región. En cuanto
a la deuda pública, las cifras
son claras, en nueve años pasó
del 76,4% respecto al PIB, a
29,9%, siendo el más bajo que
el promedio de la región, según datos de la Cepal. En este
contexto, uno de los hitos del
Gobierno es la renegociación
de la deuda externa comercial
que, tras declarar la moratoria
de un tramo, logró comprar el
91% de los bonos 2012 y 2030
nes de dólares, aun así continúa siendo una de las más
altos de América Latina. Los ingresos se traducen en
grandes proyectos de infraestructura como carreteras,
puertos, aeropuertos, hidroeléctricas, hospitales, instituciones educativas, etc.
(3.210
millones de dólares) a
un 35% de su valor nominal, con una inversión de
900 millones de dólares.
Sin esta operación, el país
hubiese tenido que desembolsar, hasta el vencimiento de los papeles en 2030,
más de 8.000 millones de
dólares.
Otro tramo de la deuda, el de
los bonos 2015, por su parte,
fueron cancelados en diciembre pasado, en una operación
considerada histórica pues el
país cumplió con el pago de
650 millones de dólares. Aún
queda mucho por hacer.
10
TESTIMONIOS
Testimonios de los
#9RC
En el evento por los nueve años de transformación histórica que vive la Patria, que se realizó en la Concha
Acústica en la ciudad de Guayaquil el sábado, 16 de enero de 2016 se escucharon miles de testimonios de los
beneficios directos que los ciudadanos han recibido en el Gobierno de la Revolución Ciudadana. Aquí varios
de ellos.
Julio Rodríguez , militante
“Hay un cambio muy drástico con el Ecuador del pa-
sado en el acceso a muchas cosas como: seguridad,
salud entre otras. Se ve reflejado en el día a día. Eso
da seguridad a la familia. Vamos a progresar y luchar por un futuro digno”
Michael Cevallos, militante
“Recuerdo del Ecuador del pasado, solo cosas nega-
tivas. Muchos ecuatorianos tuvieron que migrar y
dejar sus familias, ahora tenemos mucha esperanza. Ahora el pueblo está involucrado y participamos
más. Nuestra voz es escuchada. Hubo cambios en la
educación que nos beneficia a todos.”
Olga Farfán Vera, militante
“En estos nueve años de la Revolución Ciudadana
hay muchas oportunidades. Hay becas, carreteras,
centros de salud. En años pasados no los teníamos.
Tenemos más oportunidades para nuestro Ecuador”
Mabel Tenesaca Juventudes AP del Triunfo
“Me da mucha tristeza recordar el Ecuador antiguo,
no teníamos oportunidades como las que tenemos
hoy. La Revolución Ciudadana ha permitido un gran
desarrollo para el país y también para los jóvenes.
Nos ha dado oportunidades ya que años atrás nos
olvidaron. Hoy por hoy somos jóvenes presentes y
activos”
INTERNACIONALES
11
Líderes históricos de la Patria Grande: Mujica,
Lula y Zelaya resaltan los logros de los #9RC
Voces de todo el mundo felicitaron al gobierno de la Revolución Ciudadana y al compañero Presidente Rafael Correa por los cambios históricos que vive Ecuador. Mediante cartas y videos dejaron su mensaje de apoyo y respeto a este proceso histórico desde: Uruguay, Brasil, Panamá, Honduras, Argentina, España entre otros.
Grandes líderes latinoamericanos como Pepe Mujica, desde Uruguay reconoce el aporte fundamental del Movimiento Alianza
PAIS en el apoyo y acompañamiento militante al compañero Rafal Correa y felicita al pueblo ecuatoriano en sus nueve años de
transformaciones.
Luiz Ignácio Lula da Silva saluda el cambio de estructuras sociales
que han permitido el aumento de oportunidades reduciendo las
desigualdades y la pobreza gracias a las políticas sociales y económicas de la Revolución Ciudadana.
José Manuel Zelaya Rosales, Coordinador General del Partido Libertad y Refundación de Honduras, enfatiza: “Nueve años de lucha continua, que siguen sembrando ejemplo para las demás naciones de este continente, hoy sometido a las ráfagas criminales
del neoliberalismo del que tanto hemos luchado por salir”.
Otros saludos: Martín Torrijos, ex presidente de Panamá; Estela de Carlotto, activista argentina de derechos humanos y presidenta de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo; Atilio Borón,
politólogo y sociólogo argentino; Pablo Iglesias, actual secretario
general del partido izquierdista Podemos de España, entre otros.
Los videos puede observarlos en www.alianzapais.com en la sección videos.
La Revolución Ciudadana ha marcado una ruta histórica para
nuestros pueblos y es ejemplo de un país con equidad y justicia
social. La Patria Grande, el sueño de Bolívar, se consolida porque
todos somos revolución.
12
EN TERRITORIO
Masiva carnetización de
Alianza PAIS en Cotopaxi
En la primera hora, el número de carnetizados superó considerablemente el número de auto excluidos que se
registró la semana pasada. Más de mil adherentes participaron en esta campaña
E
l sábado, 23 de enero de
2016 se realizó la campaña de carnetización masiva en la provincia de Cotopaxi.
“Ponte la camiseta PAIS, organízate, crea tu propio Comité de la
Revolución Ciudadana, CRC” es
el lema de esta gran convocatoria.
paxi junto a los Directores Cantonales y Parroquiales de esta
provincia fueron parte de los
más de mil adherentes que se
dieron cita en el Coliseo del Sindicato de Choferes de Cotopaxi.
La carnetización se desarrollará
en los siete cantones de la provincia de manera paulatina.
Esta fiesta democrática inició
con la caminata revolucionaria,
por las calles de Latacunga, en
respaldo al Gobierno de la Revolución Ciudadana. En la primera
hora, el número de carnetizados
superó considerablemente el
número de auto excluidos que
se registró la semana pasada.
Ese mismo sábado, Simón Culqui fue posesionado como nuevo Director Cantonal de Latacunga, esto en cumplimiento
con el reglamento de elecciones
que establece, que a la ausencia
del principal de un cargo de dirección, asume el segundo que
alcanzó mayor votación.
Luis Monge, Secretario Nacional
de Organización Territorial; José
Tulpa, Director Provincial de AP
Cotopaxi y Daniela Culqui, Subdirectora Provincial de AP Coto-
La Provincia de Cotopaxi está
más unida que nunca en defensa de la Revolución Ciudadana.
¡Vamos en el rumbo correcto! ¡El
pasado no volverá!
Caminata revolucionaria y campaña de carnetización en Coliseo del Sindicato de Choferes de Cotopaxi. 23-01-2016
NOTICIAS
Foto oficial IV Cumbre Celac. 27-01-2016.
13
Celac:
Desde la Mitad del Mundo se consolida la Patria Grande
El compañero presidente Rafael Correa entregó la Presidencia Pro Témpore de la Celac a Danilo Medina, presidente
de República Dominicana en la IV Cumbre realizada en la sede de UNASUR en la Mitad del Mundo. Uno de los
temas de la cumbre fue la búsqueda de fórmulas para reducir la desigualdad.
L
a IV Cumbre de Jefes de
Estado de la Comunidad
de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, se
celebró el miércoles, 27 de enero de 2016 en las instalaciones
de la UNASUR en la Mitad del
Mundo con la presencia de 22
mandatarios de América Latina y el Caribe.
El compañero presidente Rafael Correa inauguró la cumbre
y entregó la Presidencia Pro
Témpore del organismo a Danilo Medina, presidente de República Dominicana.
En horas de la tarde las y los
mandatarios trabajaron en la
declaración política, plan de
acción de la Celac 2016 y declaraciones especiales. La cumbre
cerró en la noche del miércoles,
27 de enero con una ceremonia
en la que Ecuador entregó la
Presidencia de turno a República Dominicana y hubo una declaración conjunta. Uno de los
temas de la cumbre fue la búsqueda de fórmulas para reducir
la desigualdad.
Durante la Presidencia Pro
Témpore de Ecuador en la Celac se propuso la Agenda 2020
que incluyó ejes como la reducción de la pobreza extrema y la
desigualdad, la educación, la
ciencia, la tecnología y la innovación, medioambiente y cambio climático, infraestructura
y conectividad y financiación
para el desarrollo. Se promovió
citas internacionales como la
Cumbre Celac-China.
La población total de los países
integrados en la Celac rondaría
los 600 millones de habitantes y
el territorio es una extensión de
más de 20 millones de kilómetros
cuadrados. La Celac es un espacio
de encuentro y diálogo para analizar la situación actual que vive
la región, así como para expresar
el respaldo a los gobiernos de izquierda y progresistas que viven
procesos desestabilizadores encabezados por grupos de derecha.
Logros de Ecuador en la presidencia
Pro Témpore de Celac:
• Representar al organismo durante el
Foro China-Celac y lograr acercamientos
para acuerdos bilaterales.
• Ser parte de la mediación del conflicto
Colombia-Venezuela.
• Impulsar con fuerza una nueva arquitec
tura financiera internacional.
• Impulsar políticas para la lucha contra el
narcotráfico y el lavado de activos.
Presidencia Pro Témpore:
Rota anualmente entre sus Estados Parte y
tiene la función de coordinar las reuniones
y acciones conjuntas al interior del mecanismo. Hasta el momento ha sido ejercida
por los siguientes países: Chile (2012), Cuba
(2013), Costa Rica (2014) y Ecuador (2015).
Actualmente la Presidencia es ejercida por
República Dominicana (2016).
14
NOTICIAS
Al 30 Congreso General del Partido Socialista de Chile fue invita la Secretaria Ejecutiva de Alianza PAIS. Se
reunió con la presidenta Bachelet y visitó el mausoleo de Salvador Allende.
El jueves, 28 de enero de 2016, Doris
Soliz Carrión, Secretaria Ejecutiva del
Movimiento Alianza PAIS, tuvo una
participación protagónica en el Seminario Internacional “Desafíos del
Socialismo en el Siglo XXI”, que se realizó en Santiago de Chile el marco del
XXX Congreso del Partido Socialista.
La Secretaria Ejecutiva de PAIS con
su ponencia titulada: “Nueve años
del proyecto político de la Revolución
Ciudadana. Construyendo el Socialismo del Buen Vivir” indicó que nuestro
país con el gobierno del compañero
Presidente Rafael Correa ha logrado
una estabilidad política producto del
cambio de las relaciones de poder.
“Nuestro Movimiento, Alianza PAIS,
ha lanzado en la celebración por su
noveno aniversario las Conferencias
Ideológicas; un espacio para la participación y reflexión de nuestra militancia y la ciudadanía comprometida con este proceso revolucionario.
rías, con “Equidad y Justicia Social.
En este evento compartió panel con
lideresas: como Mónica Valente del
Foro de Sao Paulo, Mónica Xavier del
Frente Amplio de Uruguay; Isabel
Allende del Partido Socialista chileConvocamos a todos nuestros mi- no y Nidia Díaz, FMLN del Salvador.
litantes, adherentes, simpatizantes
a participar evaluando estos nueve El viernes, 29 de enero de 2016 se reaños; reflexionar nuestro ideario so- unió en el Palacio de la Moneda con
cialista y proponer el futuro progra- la presidenta Michelle Bachelet y rema de gobierno 2017-2021” indicó presentantes del partido socialista.
Doris Soliz Carrión en su ponencia La agenda contempló una visita al
frente a un auditorio que expresó la Mausoleo de Salvador Allende. Papresencia de toda la Patria Grande. tricio Zambrano presidente del Partido Socialista del Ecuador y titular
Ecuador fue ovacionado por ser del Frente UNIDOS fue parte de la
ejemplo de un gobierno empe- delegación ecuatoriana. ¡Estamos en
ñado en la construcción de un el rumbo correcto a favor de todas y
país a favor de las grandes mayo- todos!
En el Palacio de la Moneda en Chile con la Presidenta Michelle Bachellet. Con lideresas de la Patria Grande. En mausoleo de Allende. 29-01-2016.
ALIANZAS POLÍTICAS
15
UNIDOS por la consolidación de
La Revolución Ciudadana
El Frente UNIDOS ratificó su respaldo al proyecto político de la Revolución Ciudadana. Seguirá trabajando
con una agenda programática propia que busca impulsar la política pública y la consolidación del Poder
Popular a través de la conformación del Frente Político del Pueblo.
Con el inicio de 2016, nuevos objetivos
se fijan para la consolidación del proyecto de la Revolución Ciudadana, en
este contexto, las 14 organizaciones
políticas de izquierda y progresistas
que conforman el Frente UNIDOS
reafirman el compromiso adquirido hace más de un año para defender los logros alcanzados durante el
período de Gobierno del Presidente
Rafael Correa, cambios que son irreversibles y permitirán ir más allá en
la construcción de una sociedad libre,
con igualdad, justicia, democracia e
inclusión.
propia que busca impulsar la política
pública y la consolidación del Poder
Popular a través de la conformación
del Frente Político del Pueblo, como
respuesta a la ofensiva de las fuerzas
conservadoras nacionales e internacionales que se han confabulado
para crear escenarios desestabilizadores.
Ante los nuevos retos, UNIDOS se
mantendrá firme en sus principios,
como una alianza fuerte y alerta
frente a las fuerzas retardatarias
que buscan detener los procesos de
cambio y transformación estructural
que vive nuestro país, conscientes de
que la lucha por la construcción del
Socialismo del Buen Vivir sólo podrá
ser posible con verdadera unidad, coOtro de los aspectos fundamentales herencia, propósitos comunes y lidede la agenda del Frente para el 2016 razgos responsables.
se relaciona con la acción política en
el terreno electoral. Además consi- Así, mientras alianzas contra natura
derará diversas formas de participa- confluyen para desestabilizar al Goción en el curso del taller nacional de bierno de la Revolución Ciudadana,
UNIDOS seguirá trabajando en la discusión estratégica que sostendrá el Frente UNIDOS trabajará por la radefensa del proceso de transforma- próximamente.
dicalización del proceso emprendido
ción, con una agenda programática
hace ya nueve años.
Rueda de prensa del Frente UNIDOS en respaldo a la aprobación de la Enmienda Constitucional. Quito, 2 de diciembre de 2015.
Descargar