Catalogo de los cursos

Anuncio
GALA
A
Alimentos Arcos Dorados
de Venezuela
Artevision USB
Abastico.com
Abaco
Acosen
Acero Galvanizado P&M
Aceros Galvanizados
Acoma Ingenieria
Acumuladores Duncan
Administradora
Rescarven
Administradora Lockey
Administradora Galia
Adecco
Aviserme
Anclajes Powers
Anexinca
Amseica
American Airlines
Alcance Consultores
Alfa Quartz Sural
Crystals
Alter Expor Import
Agencia Española de
Cooperacion
Internacional
Aga Gas
Agricola Sele
Alti Informatica
Alga Arquitectura
Arkilineo Promociones
Armor Holding
Art Publicidad
Arthur D'little
Aon Group
Alimentos Le Biscuit
Alimentos California
Alimentos Texas
Aliasalud
Alcaldia Municipio Sucre
Alcaldia de Chacao
Almacenes Jeyra
Asamblea Legislativa Estado Miranda
Ascensores Schindler
Asociacion Venezolana
de Educacion Catolica
Avec
Asociacion Civil Proactiva
Asociacion Civil Colegio
Marbe
Asegure
Avangar Publicidad
Avimpro
Aventis Pharma
Austinox
Austral Import
Atento
Autolavado Aurocar
Audio Voucing
Azertia Gestion de
Centros Venezuela
B
Baez, Da Silva & Asoc.
Base de Datos Y
Telematica Bdt
Bal-Sam
Backer Hughes
Bandes
Barval
Banco de Desarrollo de
La Mujer
Banesco Banco Universal
Banco de Comercio
Exterior
Banco del Pueblo
Soberano
Banco Plaza
Banco Federal
Banco Central de
Venezuela
Banco Mercantil
Bancoex
Baquer EnergyBayer
Bello Corredor & Asoc.
Beco
Benvenuto Barsanti
Boal
Bolivar Banco Universal
Bolsa de Valores de
Ccas.
Bc & Ingenieros
Consultores
Bp Exploracion
Blue Fish, Ambiente
Marinos
Bj Services
R
Nuestros Alumnos (lista parcial)
desde 1997
B&G Computacion
Business Operation
Services
Biosistem Sociedad Civil
C
Cacrete
Cantv
Cantv.Net
Caja de Ahorros y
Prestamos Empleados
de Corpbanca
Caja de Ahorros de los
Trabajadores de
Educacion Catrete
Cabildo Metropolitano de
Ccas.
Caivet
Calven de Oriente
Caribe Nautica
Cativen
Casa de Reposo San
Rafael Arcangel
Caprelem Servicios
Celade
Cema
C. A. Central de
Venezuela
C. A. Ultimas Noticias
C. A. Editora El Nacional
C. A. Metro de Caracas
C. A. La Electricidad de
Caracas
C. A. Seagram C. A.
Promesa
Cavenas - C.A.
Venezolana de
Ascensores
Centro de Formacion
Artistica Brivil
Centro de Atencion
Nutricional Infantil
Centro de Archivos Ac
Ceprochoca
Centro Systemas
Cezanne Solution
Cedin Consultores
Cerveceria Polar Los
Cortijos
Cerveceria Polar
Ceprochoca
Cpa Outsourcing
Chocolate El Rey
Contraloria General del
Estado Vargas
Codibar
Coats Cadena
Com
Comere
Computer Output
Microfilm
Computec Venezuela
Computus Consulting It
Comercializadora Vision
Express
Comercializadora Brwme
Comercial Iruelectric
Corfin Corporacion
Financiera
Concejo Municipal de
Chacao
Concejo Nacional de
Investigaciones
Cientificas y Tecnologicas
Cientifica Industrial
Consorcio Precowayss
Consorcio Improman Vbl
Consorcio de Ingeneria
Caroni
Consorcio Promutin
Constructora Arquimpro
Constructora Cosapi
Constructora Elive
Constructora Glope
Constructora Sambil
Constructora J. L.
Andmer
Constructora Raymiven
Constructora Vialpa
Constructora Kabfra
Constructora Vaherca
Construcciones Ludosca
Construcciones Bilantar
Compusoftware
Asesores de Sistemas
Corpoven
Covimetro
Corporacion Dharma
Corporacion Brisa
Corporacion Arthur
Andersen
Corporacion Tecnoelectric
Corporacion Netklik
Corporacion P. G.
Corporacion Selco
Corporacion Eva
Corporacion Americana
de Resinas, Coramer
Corporacion de
Abastecimientos y
Servicios Agricolas
Corporacion de Servicios
y Mantenimiento del
Estado Miranda
Corporacion Good Food
Corporacion Industrial de
Plastico
Corporacion Trebol Gas
Corporacion Digitel
Corpbanca
Cosmedica
Contacto Integral
Asesores
Conviasa
Colegio Americano
Colegio Internacional de
Caracas
Colegio Universitario de
Caracas
Colegio F. I. "12 de
Febrero"
Ciplast
Cientifica Industrial
Ciat
Cvg Electrificacion del
Caroni Edelca
Cruz Roja Venezolana
Clinica de Especialidades
Oftalmologicas S & G
Clover International
C. R. G. Publicidad
D
Dart
Dewitt Chemical
Company
Defensoria del Pueblo
Direct Sales
Deli Corporacion 01
Den Spie
Depositos Industriales
Desarrollos Vinsoca
Centro
D´Empaire Reyna
Bermudez & Abogados
Diaz Martinez y
Asociados
Disco Mambo Sambil
Distribuidora Salmolux
Distribuidora Termica
2000
Distribuidora Jolis Cream
Distribuidora E
Importadora Arredo
Xpress
Distribuidora Continental
Distribuidora Tdc
Express
Distribuidora Tecno
Calculo
Distribuidora Marcor
Diseño Mainsoft
Division Cervecera Polar
Direccion de Inteligencia
Direccion Nacional de
Vigilancia de Transito y
Transporte Terreste
Diario El Universal
Diario Tal Cual
Diario La Verdad
Dipromulca
Documentos Y Paquetes
Rm
Dumit Import
Dusalba
Du Pont Quimica
E
Ediciones Larousse
Editorial Macmillan
Ecoproyectos
Effem Venezuela
Envases Industriales del
Centro
Envases Venezolanos
Envases Metalicos del
Centro
Enrique Lizarraga & Cia.
Empresas Y & V
Empresa de
Contrucciones
Benvenuto Barsanti
Expocenter
Embajada Americana
Endecom
Esgapo
Espiñeira, Sheldon y
Asociados
Esparprint Publicidad
Essplan Consultores
Escudo Guayanés
E Businees
Equipos Costas
Equixpress
Electronica de Fabricas
Factronic´S
Elecven Construcciones
Elecon
Electroauto Marconi
Elevadores Lantor
Elca Cosmeticos
Evenpro
Erm Venezuela
Excel - Tec
Expresos Los Llanos
F
Fabrica Extruvenso
Fabrica Brilux
Fede
Fyl System
Fonacit
Fontur
Foncrei
Fondo de Credito
Industrial
Fondo de Inversiones de
Venezuela
Fondo Nacional
Edificaciones
Penitenciarias
Fondo de Valores
Inmobiliarios Saca
Fospuca
Ferretotal
Ferrocar
Fides
Fiec - Unesr
Fonvis
Fotolito Normacolor
Foote Cone & Belding
Publicidad
Forja Consultores
Fuguet Alba & Asociados
Fundacite Falcon
Fundaescolar
Fundacion Museo de
Bellas Artes
Fundacion Vivienda
Popular
Fundacion del Niño
Fundacion Juventud y
Cambio
Fundacion Caracas para
Los Niños
Fundacion Celarg
Funvisis
G
Galaxy Entertainment
Garal Sistemas
Garabato Comunicacion
Grafica
Gbc Ingenieros
Contratistas
Genesis Corretaje de
Seguros
General Motors
Acceptance
General Import
Gerencia Laboral
Empresa de Trabajo
Temporal
Gillete
Gidwn Sistemas
Gobernacion del Estado
Aragua
Guia Espilva
Gpat Consultores
Generales
Grafibond
Gran Sur Computer
Models
Grabados Nacionales
Group Img Lider
Gruas Konecranes
Grupo Editorial Mundo
Medico
Grupo Editorial Da Silva
Grupo Editorial Hoy
Grupo Tecnico Vessing
Grupo Ingenios
Grupo Comve 2001
Grupo Inabox
Groupe Seb
Graficas Acea
Globovision
Globovision Tele
Global System Solutions
H
Hidrocapital
Hiperbola
Herrera, Fagundez Y
Asociados
Hipicomputo
Hytek Ingeniería
Hydrocom Control
Andina
Hidrosistemas Caribe
Hidrologica Venezolana
Hospital de Clinicas
Ccas.
Hotel Tamanaco
Hotel Punta Palma
I
Iasa
Ibamatic
Ict Consultores
Ih Systems
Inalum Insumos de
Aluminio
Intesa
Industrias Gamma
Inemelca
Industrias Jade
Ince
Inversiones Ancarel
Inversiones Daverfren
Inversiones Adrelin
Inversiones Sercavila 51
Inversiones Multiacces
Capital
Inversiones D & D Nx
Inversiones Cambroven
Inversiones Fk-97
Inversiones 203
Inversora Disavila
Inversora Cruz Salud
Ip3 Software C. A.
Itp Integracion
Profesional
Infogesa
Ingenia Mf
International Events
Inversiones Multiacces
Capital
Inversiones Colorcon
Inversiones Casual
Corner
Inversiones Totum
Inversiones Fergobar
Inversiones Cosmomac
Inversiones Computico
Inversiones Arkin
Inversiones Arredo Plus
Inversiones Inmobiliaria
Iar 1997
Ingenieria Beldube
Industria Venezolana
Electro-Tecnica
Industrias Uniplasticas
Industria Electronica
Gallium
Instituto Geografico de
Venezuela Simon Bolivar
Instituto Municipal de
Deportes Y Recreacion
Instituto Autonomo
Policia de Chacao
Instituto Autonomo
Aeropuerto Intern. de
Maiquetia
Instituto Autonomo
Fondo Unico Social
Instituto Autonomo de
Ferrocarriles Del Estado
Instituto Autonomo
Biblioteca Nacional
Instituto Autonomo de
Transito, Traspaso y
Circulacion
Instituto Autonomo
Municipal de Desarrollo
Economico Iamdeve
Instituto Universitario
Tecnologico Caripito
Instituto Universitario de
Caracas
Instituto de Capacitacion
Keys
Instituto Nacional de
Higiene Rafael Rangel
Inst. Interamericano de
Cooperacion para la
Agricultura
Instituto Venezolano de
Gerencia Ivg
Instituto Venezolano del
Seguro Social Ivss
Instituto Ingenieria
Ideas Arquitectonicas
Idq
Ingeosolum
Ingenio Mfp Graphic
Inager
Imapsas
Imagen 3000
Promociones
Imacon Systems
Impresiones Newsprinter
Imprenta Nacional y
Gaceta Oficial
Impreligo S. P. A.
Integranet
I-Art Diseño y
Producciones
I-Art11 Diseño y
Producciones
J
Jantesa
Jhonson & Jhonsons
Jostens
Jardiman
K
Kibernetic Sistemas
Kpmg Business Process
Solutions
Karnicos
L
Lacteos San Francisco
Las Camisas de Don
Juan
La Monserratina
La Mundial, C. A.
Venezolana de Seguros
de Credito
La Pedregosa Tours
La Electronica Japonesa
La Galera de Artes
Graficas
Laboratorios Sefar
Laboratorios Sevier
Laboratorios Vargas
Laboratorios Kimiceg
Laboratorios Behrens
Laboratorio Cofasa
Laboratorio Wyeth
L´Hotels Club
Litorama Talleres
Graficos
Lymtex
Loteria Del Tachira
Lustgarten y Asociados
Lsg Sky Chefs
M
Marambio, Gonzalez &
Asociados
Matrix Sociedad de
Corretaje de Seguros
Materiales Mendoza
Madeira Grafica
Manufactura de New
Generation
M+R Consultores
Mci Internacional de
Venezuela
M. C. Lane Consultores
Mene Computacion y
Sistemas
Metur
Mega Sociedad de
Corretaje
Mega Corretaje de
Seguros
Mega Soft Computacion
Messer Soldaduras
Mecedes, Hercules &
Asociados
Memorex Telex
Meyer Productos
Terapeuticos
Modusistemas, C.A.
(Herman Miller)
Money Plast
Ministerio de Agricultura
y Tierras
Ministerio de Educacion,
Cultura y Deportes
Ministerio de Energia y
Minas
Ministerio de Ciencia y
Tecnologia
Ministerio del Ambiente
Ministerio de Finanzas
Ministerio del Trabajo
Ministerio de La
Produccion y El
Comercio
Mia Publicidad
Mrw
Mundo Ole Venezuela
Multiservicios C-Gordon
N
Nature´S Sunshine
Products
National Chemseearch
Narvel
Nalco
Nikko Xx Motors
Nitium
Notaria Pública Novena
del Municipio Baruta
Nsp de Venezuela
O
Oriconsult
Odesis
Oficina Tecnica Micem
Office Market
Ofiblanc
Optica Caroni
Otipsa
Organizacion Kursan y
Asociados
Organizacion Expocenter
P
Parlamento Andino
Paveca Papeles
Venezolanos
Partes Automotrices
Lavco
Peñaloza Bravo y
Asociados
Profranquicias
Procter & Gamble
Petrofert
People Consulting Group
Personnel Support
Petrocanarias de
Venezuela
Pdvsa
Pdvsa Petroleo
Pdvsa Petroleo y Gas
Pnud
Petroleos de Venezuela
Policia Municipal de
Chacao
Polimeros y Minerales
Polipanel E. M. A.
Preparados Alimenticios
Internacionales
Programa de Las
Naciones Unidas
Promotora Chb Iii
Promotora 14-02
Promociones Prizes
Proteccion 2010
Project ManagementInstitute Capitol
Proyectos y Desarrollos
Chester
Proyectos y Sistemas
Projectsys
Proyectos Telemedia
Proyecto Reforma de La
Seguridad Social
Promociones Galco
Producciones
Eurofashion 99
Provia
Pizzolante Comunicacion
Estrategica
Pfizer Venezuela
Plima Oficina Tecnica
Publicidad Pegaso
Puertos del Litoral
Central
Q
Qspan Ingenieria
Quartz
Quartz Consulting
Quasar H. Q.
Qualaven
Quo Vadis
Quality Metal
Quimera Comunicacion
Quo Vadis
R
Radio Shack
Revista Agenda de
Negocios
Representaciones Narvel
Red Lan Sistemas
Rena Ware Distributor
Rene Desses
Repleclin Laoratorios
Revista Franquitip
Restaurante El Porton
Rep. No Hagas Dietas
Ollalde
Riese & Cia.
Riegoequipos
Redsoc
R. S. Copy Center
Romus Obras y
Proyectos
S
Saiutebsandra´S
Pubicidad
Santo Orlando + Asoc.
Contadores Publicos
Sabre International
Scaccia Publicidad
Seniat
Seguros Nuevo Mundo
Seguros Venezuela
Seguros Altamira
Servicios Graficos
Alborada
Servicios Evcaven
Servicio Autonomo
Instituto Altos Estudios
Servicio Autonomo de
Fondos Integrados de
Vivienda
Servicios Ronin Pg
Serenos Responsables
Serflot Servicios
Integrales de Flota
Selma Viajes
Sesto & Pou Consultores
Steyr-Daimler-Puch
Sidetur Siderurgica del
Turbio
Sidetur, S. A.
Sistemas Advance
Sistemas Multiplexor
Sistemas National
Computer Systems Ncs
Sistemas de
Automatización
Telematica
Sistemas Mcl.Com
Sinthesis
Sincor
Softdigital
Sofimag
Someica Ingenieros
Sooner Technology
Soluciones Scannven
Soluciones Integrales Gis
Soluciones Scanven
Soluciones Tcs
Soluziona S. P.
Soporte Avanzado de
Vida
Sopelca
Sociedad Concecionista
de Enseñanza
Super Soft Distribuidores
Sulca
Suelopetrol
Spa La Alameda
Steel Hector & Davis
Stewart & Stevenson
Shell Venezuela
Productos
Shultz
T
Tamayo & Cia.
Tampacargo
Tiendas Montana
Tealca
Tecnologia Internet Alfa
Telares de Palo Grande
Tecni Dina
Teikoku Oil
Tecno Consult
Constructores
Tecnicas de
Construcciones Tempre
Termoformados Jahel
Tenteniguada
Telcel
Telectronica Valero
Telecomunicaciones
Conarcom
Teletrol
Teledit Sistemas
Toyota
Toyota Services
Total Oil And Gas
Torres Plaz & Araujo
Textiles Gams
Thymus Catering
Trical
Titan
Track International
Tribunal Supremo de
Justicia
Telenorma
T&Ta
Totum Systema
Top Training
Tranporte Aereos
Mercantiles
Panamericanos
Transporte de Valores
Transbanca
U
Unesco
Unidas para El
Desarrollo
Unidad Educativa
Colegio Sinfonia
Universal Grafica
Unigraph
Universidad Central de
Venezuela
Universidad Central De
Venezuela - Consejo de
Preservacion Y
Desarrollo
Universidad Central de
Venezuela Facultad de
Ingenieria
Universidad Simon
Bolivar
Universidad
Metropolitana
Universidad Nacional
Abierta
Universidad Simon
Rodriguez
Universidad Pedagogica
Experimental Libertador
Universidad Nacional
Experimental de Los
Llanos Occidentales
Unilever Andina
Venezuela
V
Vencred
Veneagua
Vencode Computer
Center
Vidrio Andino
Vipven
Viajes Febres Parra
Vnp
Vsr de Venezuela
Virtual Graphic
W
Wall Street Institute
Wenco Servicios de
Comida Rapida
World Tel-Fax
X
Xerox
Xochilt Producciones
Y
Yanes y Asociados,
Estudios y Proyectos
Yanes y Asociados
Ysman Publicidad
Z
Zoom International
Services
Zurich Seguros
3e Import
Otros...
GALA
R
Centro de Adiestramiento Profesional
desde 1997
I N S T I T U T O G A L A d e V E N E Z U E L A , C . A - La Castellana - Oficina Principal
Av. Ppal. de La Castellana, Torre Banco Lara, piso 3 - Tlf. 0212 - 2610865 opción 1 - Fax 2674998
www.institutogala.com - [email protected]
Horario de atención al público Lunes a Viernes de 8:00 am a 7:00 pm corrido
CUENTAS BANCARIAS
Bco. Mercantil Cta. Cte. Nº 01050161061161038787 titular Instituto Gala de Venezuela
Banco Banesco Cta. Cte. Nº 01340331773311062394 titular Instituto Gala de Venezuela
Capacidad de la Instalación
Sede La Castellana
Capacidad de Atención In Company
En Caracas o en el Interior del País
Por Hora
27 alumnos
Por Semana
108 alumnos
Por Mes
432 alumnos
Por Año
5.184 alumnos
Por Hora
Por Semana
Por Mes
Por Año
Cursos Dictados en La Castellana
Descuentos
Cursos Dictados In Company en Caracas
Descuentos o Recargos
Cursos Dictados In Company en el Interior
Descuentos o Recargos
(quorum organizado por Gala)
1 a 8 personas sin descuentos ni recargos
9 o mÆs personas 5% de descuento
1 persona recargo 100%
2 personas recargo 75%
3 personas recargo 60%
4 personas recargo 50%
5 a 8 personas sin descuentos ni recargos
9 o mÆs personas 5% de descuento
1 persona recargo 100% + Viáticos
2 personas recargo 75% + Viáticos
3 personas recargo 60% + Viáticos
4 personas recargo 50% + Viáticos
5 a 8 personas sin descuentos ni recargos + Viáticos
9 o mÆs personas 5% de descuento + Viáticos
casi ilimitada
casi ilimitada
casi ilimitada
casi ilimitada
DIRIGIDO A Gerentes de RRHH, Directores de Tecnología, Planificadores y/o Coordinadores de Cursos en Organismos Gubernamentales o Empresas Privadas.
OBJETIVO Adiestramiento Tecnológico unipersonal o masivo para funcionarios de Organismos Gubernamentales o empleados de Empresas Privadas.
POSTULACIONES de EMPRESAS u ORGANISMOS Vea el modelo en www.institutogala.com/adiestra/modelopostulacion.html, envíela firmada por el Fax
0212-2610865 o digitalicela y envíela por el correo [email protected].
INCE - MINISTERIO DE EDUCACION *Aplican ciertas condiciones.
HORARIOS y FECHAS de INICIO Ver en www.institutogala.com/globales/adiestra.htm disponible la programación para los años 2008 y 2009.
CERTIFICACIÓN Con validez internacional, hacemos uso de Licencias Educativas Originales, solo se obtiene con un rendimiento superior al 70%.
RECURSOS DIDACTICOS Las clases se dictan en horas de 60 minutos, hacemos uso de Avanzadas Técnicas de Enseñanza desarrolladas
por el Instituto Gala, incluye software en idioma español o ingles (dependiendo del curso), disponibilidad de Galerías de Imágenes, Sonido y Vídeos,
Audífonos, Conexión permanente a Internet, software para hacer demostraciones o Proyector si el curso es In Company (lo debe proveer la contratante),
Ejercicios Prácticos evaluados, Exámenes Teóricos Parciales y Final, Bibliografía y Material de apoyo .
BIBLIOGRAFÍA EN LÍNEA Incluido en el valor del curso, el alumno dispone de acceso en línea Solo Lectura no imprimible por un (1) año.
BIBLIOGRAFÍA IMPRESA Servicio adicional que paga el alumno por la impresi n y encuadernaci n del Manual o Guía de Estudio del curso.
REFRIGERIOS Servicio adicional que paga el alumno para el consumo de deliciosos refrigerios Mc Donald´s, servidos en la misma estación
de trabajo, disponible solo en los horarios Mañanas y Tardes (y sus variantes) y en las Sedes del Instituto Gala.
CONDICIONES de CONTRATACION
A) La fecha de inicio se establece cuando se forma un grupo mínimo de cinco participantes por horario por curso, formado el grupo son avisados para
que efectúen el pago con por lo menos cinco dias de anticipación a la fecha de inicio, no se admite reclamo si es necesario prorrogar la fecha de inicio
hasta coordinar a los participantes del grupo y de acuerdo a la disponibilidad de Laboratorios e Instructor, si transcurridos sesenta días desde la fecha del
pago no se inicia el curso, el participante podrá solicitar el reintegro inmediato, no se incluye en este lapso el período vacacional del instituto comprendido
entre el quince de Diciembre y el catorce de Enero de cada año. En los cursos llamados Integrados es recomendable contemplar un razonable lapso de
tiempo adicional a la duración total del curso. B) Efectuado el pago no podrá solicitar reintegro ni cambio de horario o de curso, sí podrá transferir el curso
a otra persona avisando con anticipación al Instituto. C) Cuando una empresa u organismo nos envía por escrito una postulación de participante(s) y la
fecha de inicio queda definida por haberse formado el grupo, le será enviada la factura original para que inicie el proceso de pago. D) La empresa u organismo al enviar la postulación queda comprometida a pagar el monto de la factura aún cuando el participante no asista en forma parcial o total al curso, el
pago no estara condicionado a la entrega del Certificado ya que para obtenerlo es necesario una nota mínima de 70% de rendimiento (nota 14 en escala
1/20) y una asistencia mínima del 80% de las horas del curso. E) El participante solo obtendrá un certificado si obtiene un rendimiento promedio igual o
superior al setenta por ciento en los ejercicios prácticos y exámenes teóricos, deberá además haber cumplido con una asistencia igual o superior al
ochenta por ciento de las horas del curso. No nos hacemos responsables por las causas de Fuerza Mayor o de cualquier otro tipo que le impidan al participante cumplir con la asistencia al curso, este podrá contratar horas de recuperación efectuando el pago por anticipado del valor/hora mas un recargo del
75%, la horas se dictarán siempre y cuando tengamos disponibilidad de Instructor y Laboratorio para la fecha requerida. En el caso de que el instructor
sea quién incurra en la inasistencia la clase será recuperada el día inmediatamente siguiente al último día del curso. En el certificado el rendimiento será
expresado en porcentaje (%) para facilitar su lectura a nivel internacional, si el participante extravía el diploma deberá pagar Bs.F. 50 para la emisión de
un segundo diploma, siempre y cuando el curso se hubiera dictado dentro de los 12 meses precedentes a la fecha de solicitúd del segundo diploma. F) El
participante debe cumplir con: 1) Registrar la hora de llegada y de salida de clases de no hacerlo quedará como inasistente. 2) Apagar el celular para no
distraer y molestar a los demás participantes. 3) Se recomienda (no es obligatorio) respaldar diariamente sus trabajos en PenDriver. 4) En las instalaciones solo podrá consumir refrescos con envase de seguridad. 5) No se permiten acompañantes en clases. 6) Al finalizar el curso el participante debe llenar
el formulario en línea "Autoevaluación".
Instituto Gala - La Castellana - Oficina Principal
GALA
R
CatÆlogo de Cursos
desde 1997
/
www.institutogala.com
INDICE CURSOS MICROSOFT
Pág. 5
m005 Curso Básico Windows XP, Word, Excel, PowerPoint (Office 2003) e Internet, 36 h
Pág. 6 m005a Curso Básico Windows XP, Word, Excel, PowerPoint (Office 2007) e Internet, 36 h
Pág. 7 m005va Curso Básico Windows Vista, Word, Excel, PowerPoint (Office 2007) e Internet, 36 h
Pág. 8 m006 Curso Avanzado Windows XP, Word, Excel
(Office 2003) e Internet, 24 h
Pág. 8 m006a Curso Avanzado Windows XP, Word, Excel
(Office 2007) e Internet, 24 h
Pág. 9 m006va Curso Avanzado Windows Vista, Word, Excel
(Office 2007) e Internet, 24 h
Pág. 9 m008 Curso PowerPoint 2003 Fundamentos, 6 h
Pág. 9 m008v Curso PowerPoint 2007 Fundamentos, 6 h
Pág. 10 m008a Curso PowerPoint 2003 Avanzado, 18 h
Pág. 10 m008va Curso PowerPoint 2007 Avanzado, 18 h
Pág. 11 m009 Curso Excel 2003 Fundamentos, 18 h
Pág. 11 m009a Curso Excel 2007 Fundamentos, 18 h
Pág. 11 m010 Curso Excel 2003 Avanzado, 24 h
Pág. 12 m010a Curso Excel 2007 Avanzado, 24 h
Pág. 12 m011 Curso Excel 2007 y Programación con Visual Basic 2005 y Macros, 24 h
Pág. 12 m014 Curso Project 2003, 36 h
Pág. 13 m014a Curso Project 2007, 36 h
Pág. 13 m016 Curso Técnicas de Programación orientadas a Visual Basic 2005, 36 h
Pág. 14 m017 Curso Visual Basic 2005, Fundamentos, 36 h
Pág. 14 m018 Curso Manejo de Datos con Visual Basic 2005, 24 h
Pág. 14 m019 Curso (ASP.NET) Desarrollo de Sitios y Servicios Web con Visual Basic 2005, 24 h
Pág. 15 m020 Curso Creación de Aplicaciones Windows con Visual Basic 2005, 24 h
Pág. 15 m021 Curso UML y Patrones de Diseño en Visual Basic 2005, 24 h
Pág. 15 m022 Curso Programación Avanzada con Visual Basic 2005, 24 h
Pág. 16 m023 Curso Integrado Aplicaciones para Web Visual Basic 2005 156 h
Pág. 17 m029 Curso Técnicas de Programación orientadas a Visual C# 2005, 36 h
Pág. 17 m030 Curso Visual C# 2005 Fundamentos, 36 h
Pág. 18 m031 Curso Manejo de Datos con Visual C# 2005, 24 h
Pág. 18 m032 Curso (ASP.NET) Desarrollo de Sitios y Servicios Web con Visual C# 2005, 24 h
Pág. 18 m037 Curso Técnicas de Programación orientadas a C/C++ 2008, 36 h
Pág. 19 m038 Curso Visual C++ 2008 Fundamentos, 24 h
Pág. 19 m039 Curso Visual C++ 2008 Manejo Datos y Creación Cont. ActiveX, 24 h
Pág. 19 m045 Curso Diseñando Servicios y Modelos de Datos, 24 h
Pág. 20 m046 Curso Consultando SQL Server 2005 con Transact-SQL, 18 h
Pág. 20 m047 Curso Programando una Base de Datos SQL
Server 2005, 36 h
Pág. 21 m048 Curso Administrando una Base de Datos SQL Server 2005, 36 h
Pág. 22 m049 Curso Integrado SQL 2005 Básico y Avanzado, 114 h
Pág. 23 m054 Curso Cristal Reports 11, 24 h
Pág. 23 m055 Curso Access 2007 Fundamentos, 24 h
Pág. 24 m056 Curso Access 2007 y Programación con Visual Basic 2005, 24 h
Pág. 24 m057 Curso Visual FoxPro 8.0 Fundamentos, 24 h
Pág. 25 m065 Curso Fundamentos de Sistema Operativo y Red Windows 2008/Windows XP, 24 h
Pág. 25 m066 Curso Administración y Mantenimiento de un Servidor Windows 2008, 36 h
Pág. 26 m067 Curso Impl. de Infraest. de Redes Windows 2008 Server: Host de Redes, 36 h
Pág. 26 m068 Curso Adm. y Mant. de Infraest. de Redes Win 2008 Server: Servicios de Red, 36 h
Pág. 26 m069 Curso Diseñando una Red Segura Windows 2003 Server, 36 h
Pág. 27 m080 Curso Programando Aplicaciones Web con ASP, 24 h
Pág. 27 m085 Curso Microsoft Visio Standard 2007 Fundamentos, 6 h
Indice
GALA
R
CatÆlogo de Cursos
desde 1997
INDICE CURSOS DISEÑO GRAFICO
Pág. 28
dg001 Curso Integrado Diseño Gráfico para Impresos, 96 h
Pág. 29
dg002 Curso Integrado Diseño Gráfico para Web, 120 h
Pág. 31
dg003 Curso Integrado Diseño Gráfico Impresos y Web, 168 h
Pág. 32
dg007 Curso Dreamweaver CS3, 24 h
Pág. 33
dg008 Curso Flash CS3, 24 h
Pág. 33
dg009 Curso ActionScript, 24 h
Pág. 33
dg013 Curso HTML Fundamentos, 18 h
Pág. 34
dg015 Curso Photoshop CS3, 24 h
Pág. 34
dg016 Curso Illustrator CS3, 24 h
Pág. 35
dg017 Curso InDesing CS3, 24 h
Pág. 35
dg025 Curso Técnicas del Color y Preprensa, 24 h
Pág. 36
dg030 Curso AutoCAD 2008 Bidimensional y Tridimensional, 36 h
INDICE CURSOS de CÓDIGO ABIERTO y LIBRE
Pág. 37 ca000 Conceptos de Software Libre y Software Gratuito, 6 h
Pág. 37 ca001aa Curso Linux, OpenOffice e Internet, 36 h
Pág. 38 ca001 Curso Linux Instalación, 18 h
Pág. 38 ca002 Curso Linux Administración, 26 h
Pág. 38 ca003 Curso Linux Redes, 36 h
Pág. 39 ca004 Curso Integrado Linux, 78 h
Pág. 39 ca009 Curso Técnicas de Programación orientadas a Java, 36 h
Pág. 40 ca010 Curso Programación en Java, 36 h
Pág. 40 ca011 Curso Tecnología de Java Server Pages JSP y Servlets, 24 h
Pág. 41 ca012 Curso Manejo de Datos con Java (JDBC), 24 h
Pág. 41 ca013 Curso Creación de Interfaces Gráficas (GUI) con Java, 24 h
Pág. 41 ca014 Curso de Java Enterprise Edition J2EE, 36 h
Pág. 42 ca015 Curso de JavaScript Fundamentos, 24 h
Pág. 42 ca018 Curso Técnicas de Programación orientadas C/C++, 36 h
Pág. 43 ca019 Curso Diseñando Servicios y Modelos de Datos en Código Abierto, 24 h
Pág. 43 ca020 Curso Programando Aplicaciones Web con PHP, 24 h
Pág. 43 ca021 Curso Programando Bases de Datos MySQL, 24 h
Pág. 44 ca022 Curso Desarrollo de Aplicaciones Web con PHP y BD MySQL, 24 h
Pág. 44 ca023 Curso Programando Bases de Datos PostgreSQL, 24 h
Pág. 44 ca024 Curso Administrando Bases de Datos PostgreSQL, 24 h
Pág. 45 ca025 Curso Desarrollo de Aplicaciones Web con PHP y BD PostgreSQL, 24 h
Pág. 45 ca030 Curso XML Manejando Datos e Integrando Aplicaciones, 24 h
Pág. 45 ca031 Curso Modelando sistemas con UML, 24 h
Pág. 46 ca032 Curso Programación C, 24 h
Pág. 46 ca035 Curso Programación en C++ Fundamentos, 24 h
Pág. 46 ca040 Curso Programando Aplicaciones Web con Python, 24 h
Pág. 47 ca041 Curso Programando Aplicaciones Web con Bases de Datos y Python, 24 h
Pág. 47 ca050 Curso Programando Aplicaciones Web con Perl, 24 h
Pág. 48 ca051 Curso Programando Aplicaciones Web con Bases de Datos y Perl, 24 h
Pág. 48 ca055 Curso Bases de Datos SQL, 24 h
Pág. 48 ca060 Curso Apache Servidor de Páginas Web, 24 h
INDICE CURSOS ESPECIALIZADOS
Pág. 49 e001 Curso CCNA1, versión 3.2, 72 h
Pág. 50 e003 Curso CCNA2, versión 3.2, 72 h
Pág. 51 e020 Curso MatLab 7.4 Fundamentos, 24 h
Pág. 51 e021 Curso MatLab 7.4 Programación, 24 h
Pág. 51 e022 Curso Modelación y Simulación de Sistemas con Simulink, 36 h
INDICE ESPECIALIZACIONES
Pág. 52 e040a
Especialización en Nuevas Tecnologías, 618 h
Pág. 59 e040b
Especialización en Código Abierto y Libre, 396 horas
Pág. 64 e040c
Especialización en Visual Basic 2005,
258 horas
Indice
/
www.institutogala.com
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
m005 CURSO BASICO de WINDOWS XP, WORD, EXCEL, POWERPOINT (Office 2003) e INTERNET, 36 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m005wo.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con poco o ningún conocimiento en el uso de herramientas básicas de computación.
REQUISITOS: Este es un curso Básico, el alumno no requiere tener ningún conocimiento de los programas.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem005.htm
OBJETIVO: Proveer la habilidad necesaria para configurar y desenvolverse a través de las herramientas, podrá crear y administrar archivos de texto, hojas de cálculo y presentaciones profesionales animadas, manejar Agenda y Correo Electrónico, podrá navegar, chatear y hacer búsquedas en Internet, quedando habilitado para utilizar cualquier
versión de Windows, Office o Internet Explorer.
contenido programático
WINDOWS XP BASICO / 1 Equipo de computación / 2 Componentes externos de un computador / 3 Componentes internos de un computador / 4 Bit, bytes, kilobytes y
megabytes / 5 Particiones del disco duro / 6 Floppy y CD ROM / 7 Ups / 8 Teclado / 9 Forma correcta de colocar el teclado / 10 Botones principal y secundario del ratón / 11 La
forma correcta de tomar el ratón / 12 ¿Que es Windows? / 13 Iniciar la sesión de Windows / 14 Los iconos más comunes en el escritorio de Windows / 15 Icono mi pc / 16
Icono mis sitios de red / 17 Icono Internet Explorer / 18 Icono mis documentos / 19 Icono papelera de reciclaje / 20 Utilidad recuperación y eliminación definitiva de archivos / 21
Opciones del menú inicio / 22 Documentos recientes / 23 Barra de tareas / 24 Propiedades de la barra de tareas / 25 Menú inicio / 26 Barra de idioma / 27 Icono reloj, fecha y
hora / 28 Configuración del escritorio de Windows / 29 Propiedades de pantalla / 30 Personalizar escritorio / 31 Web / 32 El protector de pantalla / 33 Energía del monitor / 34
Ventana / 35 Secuencia / 36 Componentes de una ventana / 37 Botones minimizar, maximizar, cerrar y restaurar / 38 Modificar el tamaño de una ventana / 39 Utilización del
menú rápido (contextual) / 40 Los eventos copiar, mover y eliminar carpetas y archivos / 41 Barra de menús / 42 Creación de carpetas / 43 Barra de botones / 44 Botón atrás /
45 Botón adelante / 46 Botón subir / 47 Botón búsqueda / 48 Reproductor multimedia / 49 Botón carpetas / 50 Botón vistas / 51 Barra dirección / 52 Organizar iconos / 53
Wordpad / 54 Icono de advertencia de error / 55 Símbolo advertencia / 56 Panel de control / 57 Agregar o quitar programas / 58 Frecuencia de uso / 59 Agregar nuevos programas / 60 Dispositivos de sonido y audio / 61 Volumen del sistema / 62 Audífonos / 63 Muestra de voz / 64 Agregar una impresora / 65 Impresora local / 66 Impresora de red /
67 Configuración del ratón / 68 Configurar los botones del ratón / 69 Rueda del ratón / 70 Propiedades de opciones de energía / 71 Opciones regionales de idioma, fecha y
hora / 72 Zona horaria / 73 Teclado / 74 Configuración regional y de idioma / 75 Instalar office XP / 76 Office en el menú inicio / 77 Icono Outlook / 78 Copia de seguridad o backup / 79 Eliminación de archivos temporales / Examen Final /
INTERNET BASICO / 80 Las direcciones de Internet / 81 Sistema del nombre del dominio / 82 Iniciando el Internet Explorer / 83 Barra de menús / 84 Menú archivo / 85
Menú edición / 86 Menú ver / 87 Menú favoritos / 88 Menú herramientas / 89 Menú ayuda / 90 Motor de búsqueda / 91 Yahoo! / 92 Buscar un tema / 93 Buscar una palabra o
frase / 94 Traductores en línea / 95 Realizando una traducción / 96 Comprar en Internet / 97 Procediendo a comprar / 98 Captura de imágenes en el Web / 99 Establecer como
fondo / 100 Copiar imágenes / 101 Imprimir imágenes / 102 Borrar Historial / 103 Establecer la Página de Inicio / 104 Eliminar Cookies y Temporales / 105 Las direcciones de
correo electrónico / 106 Correo electrónico basado en la Web / 107 Hotmail / 108 Correo electrónico basado en la computadora / 109 Outlook Express / 110 Configurar una
cuenta de correo / 111 Asistente para la conexión a Internet / 112 La ventana del Outlook Express / 113 Libreta de direcciones / 114 Nuevo contacto / 115 Negocios / 116
Personal / 117 NetMeeting / 118 Crear un grupo de correo / 119 Eliminar un contacto de la libreta de direcciones / 120 Crear correo / 121 Seleccionar destinatarios / 122 Asunto
/ 123 Leer un mensaje / 124 Crear Correo y Guardar en Borrador / 125 Enviar mensajes pendientes / 126 Eliminar un mensaje / 127 Outlook 2000 / 128 Asistente para la conexión a Internet Outlook 2000 / 129 Servidores de correo entrante y saliente / 130 Contraseña / 131 La ventana inicial del Outlook 2000 / 132 Crear Correo / 133 Seleccionar
destinatarios / 134 Asunto / 135 Enviar mensaje / 136 Libreta de direcciones Outlook 2000 / 137 Propiedades del contacto / 138 Negocios / 139 Personal / 140 NetMeeting / 141
Identificadores digitales / 142 Configurar varias cuentas Outlook 2000 / Examen Final /
WORD 2003 BASICO / 143 Iniciar Microsoft Word XP / 144 Ventana de Word XP / 145 Utilidad de las barras / 146 Barra de menús / 147 Barra de herramientas estándar / 148
Botones de vista diseño / 149 Barra de estado / 150 Reglas / 151 Barras de desplazamiento / 152 Crear un documento nuevo / 153 Abrir un documento / 154 Guardar un documento /
155 Guardar un documento en otra carpeta / 156 Cerrar un documento / 157 Uso de la barra de formato / 158 Numeración y viñetas / 159 Mover listas con viñetas / 160 Cambiar
mayúsculas y minúsculas / 161 Unidades de Medida / 162 Configuración de la página del documento / 163 Orientación / 164 Tamaño de papel / 165 Origen de papel / 166 Diseño de
página / 167 Copiar y pegar / 168 Guardar una imagen desde Internet / 169 Formato / 170 Seleccionar todo / 171 Tamaño de fuente / 172 Formato de un párrafo / 173 Alineación y sangría / 174 Líneas y saltos de pagina / 175 Agregar un borde a un texto / 176 Ventana bordes y sombreados / 177 Herramienta valor / 178 Herramienta estilo / 179 Márgenes de bordes /
180 Bordes de página / 181 Bordes de pagina estilo de líneas / 182 Botón Opciones / 183 Cortar y pegar / 184 Visualizar barras / 185 Barra de Wordart / 186 Wordart / 187 Modificar
texto en Wordart / 188 Modificar tamaño del texto en Wordart / 189 Mover Wordart / 190 Imágenes / 191 Insertar imagen desde archivo / 192 Insertar imagen prediseñada / 193 Cambiar
el tamaño de una imagen / 194 Ajustar una imagen / 195 Barra de herramientas imagen / 196 Herramienta zoom / 197 Dibujar / 198 Dibujar formas libres / 199 Autoformas / 200 Color
de relleno / 201 Entramado / 202 Cambiar autoforma / 203 Dibujar líneas / 204 Color de líneas / 205 Estilo de líneas / 206 Estilo de flecha / 207 Ver encabezado y pie de pagina / 208
Pie de página / 209 Numero de páginas / 210 Ventana número de pagina / 211 Alinear número de páginas / 212 Salto de pagina / 213 Insertar fecha y hora / 214 Ventana insertar fecha
y hora / 215 Tablas / 216 Crear una tabla / 217 Insertar tablas / 218 Insertar texto en un tabla / 219 Eliminar columnas / 220 Agregar filas a una tabla / 221 Fila insertada / 222 Dividir celdas / 223 Agregar filas a una tabla / 224 Combinar celdas / 225 Autoformato de tablas / 226 Propiedades de una tabla / 227 Etiqueta fila / 228 Etiqueta columna / 229 Etiqueta celda /
230 Bordes de tabla / 231 Mover una tabla / 232 Definir idioma / 233 Sinónimo / 234 Búsqueda / 235 Buscar texto / 236 Reemplazar texto / 237 Ir a / 238 Imprimir / 239 Ayuda / Examen
Final /
EXCEL 2003 BASICO / 240 Iniciar Excel / 241 Ventana de Excel / 242 Barra de titulo / 243 Barra de menús / 244 Barra de herramientas estándar / 245 Barra de herramientas formato / 246 Barra de formula / 247 Hojas / 248 Área de trabajo / 249 Filas / 250 Columnas / 251 Configurar pagina / 252 Orientación / 253 Ajustar el tamaño de la hoja /
254 Ajustar el tamaño de la impresión / 255 Tamaño del papel / 256 Calidad de impresión / 257 Primer numero de páginas / 258 Botón imprimir / 259 Botón vista preliminar /
260 Botón opciones / 261 Márgenes / 262 Márgenes de encabezado y pie de página / 263 Centrar en la página / 264 Crear un encabezado y un pie de página / 265
Personalizar el encabezado / 266 Formato de encabezado / 267 Botón fuente / 268 Ventana fuente / 269 Pie de página / 270 Personalizar el pie de página / 271 Configurar
hoja de impresión / 272 Área de impresión / 273 Imprimir títulos / 274 Líneas de división / 275 Títulos de filas y columnas / 276 Blanco y negro / 277 Calidad de borrador / 278
Comentarios / 279 Orden de las páginas / 280 Introducir datos / 281 Rellenar / 282 Guardar un libro / 283 Crear formulas / 284 Copiar formulas / 285 Operadores aritméticos /
286 Operadores de comparación / 287 Operadores de concatenación de texto / 288 Operadores de referencia / 289 Autosuma / 290 Formato de celdas / 291 Numero / 292
Aplicando formato / 293 Alineación / 294 Alt+enter / 295 Fuentes / 296 Estilo / 297 Tamaño de fuente / 298 Fuente normal / 299 Aplicar bordes / 300 Formato de celdas / 301
Estilo de línea / 302 Color de línea / 303 Contorno / 304 Contorno interior / 305 Trama / 306 Color de trama / 307 Estilo de trama / 308 Seleccionar celdas a desbloquear / 309
Proteger / 310 Bloqueada / 311 Proteger hoja / 312 Desproteger una hoja / 313 Cerrar un libro / 314 Abrir un libro / 315 Autoformato / 316 Trabajar con filas, columnas y hojas /
317 Ancho de columna / 318 Alto de fila / 319 Vista preliminar / 320 Copiar / 321 Pegar / 322 Modificar el contenido de una celda / 323 Insertar una fila / 324 Insertar varias filas
simultáneamente / 325 Eliminar una fila / 326 Eliminar varias filas simultáneamente / 327 Borrar el contenido de las celdas / 328 Insertar una hoja / 329 Mover una hoja / 330
Eliminar una hoja / 331 Eliminar varias hojas simultáneamente / 332 Insertar una columna / 333 Insertar varias columnas simultáneamente / 334 Introducir nuevos datos / 335
Eliminar una columna / 336 Crear un libro nuevo / 337 Formulas y funciones / 338 Pegar función / 339 Función promedio / 340 Asistente de gráficos / 341 Tipo de grafico / 342
Series en / 343 Títulos del grafico / 344 Eje / 345 Líneas de división / 346 Leyenda / 347 Ubicación del grafico / 348 Fuente de un grafico / 349 Cambiar el tipo de grafico / 350
Girar un grafico / 351 Ejercicio final / 352 Copiar formula inventario / 353 Sumar inventario / 354 Vista preliminar / 355 Seleccionar área de impresión / 356 Área de impresión /
357 Borrar área de impresión / Examen Final /
POWERPOINT 2003 BASICO / 358 Iniciar Microsoft Power Point 2003 / 359 Ventana Power Point / 360 Introducir texto / 361 Insertar nueva diapositiva / 362 Introducir
objetivo de la presentación / 363 Insertar diapositiva con imagen prediseñada / 364 Ir galería de imágenes prediseñadas / 365 Barra de herramientas imagen / 366 Aplicar fondo
/ 367 Etiqueta degradado / 368 Estilos de sombreados / 369 Textura / 370 Etiqueta textura / 371 Trama / 372 Ventana trama / 373 Imagen de fondo / 374 Etiqueta imagen / 375
Buscar imagen / 376 Plantilla de diseño / 377 Seleccionar plantilla de diseño / 378 Modificar texto / 379 Barra de formato / 390 Insertar Wordart / 391 Insertar titulo en Wordart /
392 Mover Wordart / 393 Barra de herramientas Wordart / 394 Cerrar una presentación / 395 Abrir una presentación / 396 Animación / 397 Personalizar animación / 398
Ventana personalizar animación / 399 Orden e intervalo / 400 Vista de previa de la animación / 401 Insertar multimedia de la galería / 402 Clasificador de diapositivas / 403
Mover diapositivas / 404 Transición de diapositivas / 405 Panel transición de diapositiva / 406 Aplicar intervalos entre diapositivas / 407 Configurar presentación / 408 Configurar
pagina / 409 Guardar presentación con diapositiva / 410 Ejecutar una presentación / 411 Enviar por correo / 412 Asistente para auto contenido / 413 Ventana del asistente para
auto contenido / 414 Pasos del asistente / 415 Finalizar el asistente / 416 Imprimir / 417 Personalizar barras / Examen Final /
Cursos Microsoft
5
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
m005a CURSO BASICO de WINDOWS XP, WORD, EXCEL, POWERPOINT (Office 2007) e INTERNET, 36 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m005wo2007.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con poco o ningún conocimiento en el uso de herramientas básicas de computación.
REQUISITOS: Este es un curso Básico, el alumno no requiere tener ningún conocimiento de los programas.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem005a.htm
OBJETIVO: Proveer la habilidad necesaria para configurar y desenvolverse a través de las herramientas, podrá crear y administrar archivos de texto, hojas de cálculo y presentaciones profesionales animadas, manejar Agenda y Correo Electrónico, podrá navegar, chatear y hacer búsquedas en Internet, quedando habilitado para utilizar cualquier
versión de Windows, Office o Internet Explorer.
contenido programático
WINDOWS XP BASICO / 1 Equipo de computación / 2 Componentes externos de un computador / 3 Componentes internos de un computador / 4 Bit, bytes, kilobytes y
megabytes / 5 Particiones del disco duro / 6 Floppy y CD ROM / 7 Ups / 8 Teclado / 9 Forma correcta de colocar el teclado / 10 Botones principal y secundario del ratón / 11 La
forma correcta de tomar el ratón / 12 ¿Que es Windows? / 13 Iniciar la sesión de Windows / 14 Los iconos más comunes en el escritorio de Windows / 15 Icono mi pc / 16
Icono mis sitios de red / 17 Icono Internet Explorer / 18 Icono mis documentos / 19 Icono papelera de reciclaje / 20 Utilidad recuperación y eliminación definitiva de archivos / 21
Opciones del menú inicio / 22 Documentos recientes / 23 Barra de tareas / 24 Propiedades de la barra de tareas / 25 Menú inicio / 26 Barra de idioma / 27 Icono reloj, fecha y
hora / 28 Configuración del escritorio de Windows / 29 Propiedades de pantalla / 30 Personalizar escritorio / 31 Web / 32 El protector de pantalla / 33 Energía del monitor / 34
Ventana / 35 Secuencia / 36 Componentes de una ventana / 37 Botones minimizar, maximizar, cerrar y restaurar / 38 Modificar el tamaño de una ventana / 39 Utilización del
menú rápido (contextual) / 40 Los eventos copiar, mover y eliminar carpetas y archivos / 41 Barra de menús / 42 Creación de carpetas / 43 Barra de botones / 44 Botón atrás /
45 Botón adelante / 46 Botón subir / 47 Botón búsqueda / 48 Reproductor multimedia / 49 Botón carpetas / 50 Botón vistas / 51 Barra dirección / 52 Organizar iconos / 53
Wordpad / 54 Icono de advertencia de error / 55 Símbolo advertencia / 56 Panel de control / 57 Agregar o quitar programas / 58 Frecuencia de uso / 59 Agregar nuevos programas / 60 Dispositivos de sonido y audio / 61 Volumen del sistema / 62 Audífonos / 63 Muestra de voz / 64 Agregar una impresora / 65 Impresora local / 66 Impresora de red /
67 Configuración del ratón / 68 Configurar los botones del ratón / 69 Rueda del ratón / 70 Propiedades de opciones de energía / 71 Opciones regionales de idioma, fecha y
hora / 72 Zona horaria / 73 Teclado / 74 Configuración regional y de idioma / 75 Instalar office XP / 76 Office en el menú inicio / 77 Icono Outlook / 78 Copia de seguridad o backup / 79 Eliminación de archivos temporales / Examen Final /
INTERNET BASICO / 80 Las direcciones de Internet / 81 Sistema del nombre del dominio / 82 Iniciando el Internet Explorer / 83 Barra de menús / 84 Menú archivo / 85
Menú edición / 86 Menú ver / 87 Menú favoritos / 88 Menú herramientas / 89 Menú ayuda / 90 Motor de búsqueda / 91 Yahoo! / 92 Buscar un tema / 93 Buscar una palabra o
frase / 94 Traductores en línea / 95 Realizando una traducción / 96 Comprar en Internet / 97 Procediendo a comprar / 98 Captura de imágenes en el Web / 99 Establecer como
fondo / 100 Copiar imágenes / 101 Imprimir imágenes / 102 Borrar Historial / 103 Establecer la Página de Inicio / 104 Eliminar Cookies y Temporales / 105 Las direcciones de
correo electrónico / 106 Correo electrónico basado en la Web / 107 Hotmail / 108 Correo electrónico basado en la computadora / 109 Outlook Express / 110 Configurar una
cuenta de correo / 111 Asistente para la conexión a Internet / 112 La ventana del Outlook Express / 113 Libreta de direcciones / 114 Nuevo contacto / 115 Negocios / 116
Personal / 117 NetMeeting / 118 Crear un grupo de correo / 119 Eliminar un contacto de la libreta de direcciones / 120 Crear correo / 121 Seleccionar destinatarios / 122 Asunto
/ 123 Leer un mensaje / 124 Crear Correo y Guardar en Borrador / 125 Enviar mensajes pendientes / 126 Eliminar un mensaje / 127 Outlook 2000 / 128 Asistente para la conexión a Internet Outlook 2000 / 129 Servidores de correo entrante y saliente / 130 Contraseña / 131 La ventana inicial del Outlook 2000 / 132 Crear Correo / 133 Seleccionar
destinatarios / 134 Asunto / 135 Enviar mensaje / 136 Libreta de direcciones Outlook 2000 / 137 Propiedades del contacto / 138 Negocios / 139 Personal / 140 NetMeeting / 141
Identificadores digitales / 142 Configurar varias cuentas Outlook 2000 / Examen Final /
WORD 2007 BASICO / 143 Iniciar Microsoft Word 2007 / 144 Ventana de Word 2007 / 145 Cinta de opciones / 146 Las fichas / 147 Botón de Office / 148 Barra de acceso rápido /
149 Barra de estado / 150 Reglas / 151 Barras de desplazamiento / 152 Crear un documento nuevo / 153 Abrir un documento / 154 Guardar un documento / 155 Guardar un documento
en otra carpeta / 156 Cerrar un documento / 157 Grupo fuente y párrafo / 158 Numeración y viñetas / 159 Mover listas con viñetas / 160 Cambiar mayúsculas y minúsculas / 161
Unidades de Medida / 162 Configuración de la página del documento / 163 Orientación / 164 Tamaño de papel / 165 Origen de papel / 166 Ficha Diseño de página / 167 Copiar y pegar /
168 Guardar una imagen desde Internet / 169 Formato / 170 Seleccionar todo / 171 Tamaño de fuente / 172 Formato de un párrafo / 173 Alineación y sangría / 174 Líneas y saltos de
pagina / 175 Agregar un borde a un texto / 176 Ventana bordes y sombreados / 177 Grupo estilos / 178 Márgenes de bordes / 179 Bordes de página / 180 Bordes de pagina estilo de
líneas / 181 Botón Opciones de Word / 182 Cortar y pegar / 183 WordArt / 184 Modificar texto en Wordart / 185 Modificar tamaño del texto en Wordart / 186 Mover Wordart / 187
Imágenes / 188 Insertar imagen desde archivo / 189 Insertar imagen prediseñada / 190 Cambiar el tamaño de una imagen / 191 Ajustar una imagen / 192 Herramientas de imagen / 193
Grupo zoom / 194 Formas / 195 Dibujar formas libres / 196 Formas Básicas / 197 Estilos de forma / 198 Relleno de forma / 199 Cambiar autoforma / 200 Dibujar líneas / 201 Contorno
de formas / 202 Tipo de líneas / 203 Tipo de flechas / 204 Grupo encabezado y pie de pagina / 205 Pie de página / 206 Numero de páginas / 207 Opciones número de pagina / 208
Principio y final de páginas / 209 Salto de pagina / 210 Insertar fecha y hora / 211 Tablas / 212 Crear una tabla / 213 Insertar tablas / 214 Insertar texto en un tabla / 215 Eliminar columnas / 216 Agregar filas a una tabla / 217 Fila insertada / 218 Dividir celdas / 219 Agregar filas a una tabla / 220 Combinar celdas / 221 Estilos de tablas / 222 Propiedades de una tabla /
223 Grupo Filas y Columnas / 224 Grupo Combinar / 225 Bordes de tabla / 226 Mover una tabla / 227 Definir idioma / 228 Sinónimos / 229 Grupo Edición / 230 Buscar / 231 Reemplazar
/ 232 Ir a / 233 Imprimir / 234 Ayuda / Examen Final /
EXCEL 2007 BASICO: / 235 Iniciar Excel / 236 Ventana de Excel / 237 Barra de titulo / 238 Cinta de Opciones / 239 Las Fichas / 240 Grupo Fuente y párrafo / 241 Barra de formula /
242 Hojas / 243 Área de trabajo / 244 Filas / 245 Columnas / 246 Configurar pagina / 247 Orientación / 248 Ajustar el tamaño de la hoja / 249 Ajustar el tamaño de la impresión / 250
Tamaño del papel / 251 Calidad de impresión / 252 Primer numero de páginas / 253 Imprimir / 254 Vista preliminar / 255 Botón opciones de Excel / 256 Márgenes / 257 Márgenes de
encabezado y pie de página / 258 Centrar en la página / 259 Crear un encabezado y un pie de página / 260 Personalizar el encabezado / 261 Formato de encabezado / 262 Botón fuente / 263 Ventana fuente / 264 Pie de página / 265 Personalizar el pie de página / 266 Configurar hoja de impresión / 267 Área de impresión / 268 Imprimir títulos / 269 Líneas de división
/ 270 Títulos de filas y columnas / 271 Blanco y negro / 272 Calidad de borrador / 273 Comentarios / 274 Orden de las páginas / 275 Introducir datos / 276 Rellenar / 277 Guardar un
libro / 278 Crear formulas / 279 Copiar formulas / 280 Operadores aritméticos / 281 Operadores de comparación / 282 Operadores de concatenación de texto / 283 Operadores de referencia / 284 Autosuma / 285 Formato de celdas / 286 Numero / 287 Aplicando formato / 288 Alineación / 289 Alt+enter / 290 Fuentes / 291 Estilo / 292 Tamaño de fuente / 293 Fuente
normal / 294 Aplicar bordes / 295 Formato de celdas / 296 Estilo de línea / 297 Color de línea / 298 Contorno / 299 Contorno interior / 300 Relleno / 301 Efectos de Relleno / 302
Seleccionar celdas a desbloquear / 303 Proteger / 304 Bloqueada / 305 Proteger hoja / 306 Desproteger una hoja / 307 Cerrar un libro / 308 Abrir un libro / 309 Estilos de tablas / 310
Trabajar con filas, columnas y hojas / 311 Ancho de columna / 312 Alto de fila / 313 Vista preliminar / 314 Copiar / 315 Pegar / 316 Modificar el contenido de una celda / 317 Insertar una
fila / 318 Insertar varias filas simultáneamente / 319 Eliminar una fila / 320 Eliminar varias filas simultáneamente / 321 Borrar / 322 Insertar una hoja / 323 Mover una hoja / 324 Eliminar
una hoja / 325 Eliminar varias hojas simultáneamente / 326 Insertar una columna / 327 Insertar varias columnas simultáneamente / 328 Introducir nuevos datos / 329 Eliminar una columna / 330 Crear un libro nuevo / 331 Formulas y funciones / 332 Insertar función / 333 Función promedio / 334 Insertar Gráficos / 335 Tipos de gráficos / 336 Seleccionar datos / 337
Diseños de gráficos / 338 Estilos de gráficos / 339 Líneas de cuadrícula / 340 Leyenda / 341 Ubicación del grafico / 342 Fuente de un grafico / 343 Cambiar el tipo de grafico / 344 Girar
un grafico / 345 Ejercicio final / 346 Copiar formula inventario / 347 Sumar inventario / 348 Vista preliminar / 348 Seleccionar área de impresión / 350 Área de impresión / 351 Borrar área
de impresión / Examen Final /
POWERPOINT 2007 BASICO: 352 Iniciar Microsoft Power Point 2007 / 353 Ventana Power Point / 354 Introducir texto / 355 Insertar nueva diapositiva / 356 Introducir objetivo de la
presentación / 357 Insertar diapositiva con imagen prediseñada / 358 Ir galería de imágenes prediseñadas / 359 Herramientas de imagen / 360 Temas / 361 Estilos de fondo / 362 Dar
Formato a fondo / 363 Textura / 364 Relleno Sólido / 365 Relleno degradado / 366 Imagen de fondo / 367 Insertar Imagen de Archivo/ 368 Insertar imagen prediseñada / 369 Plantilla de
diseño / 370 Seleccionar plantilla de diseño / 371 Modificar texto / 372 Grupo Fuente y párrafo / 373 Insertar Wordart / 374 Insertar titulo en Wordart / 375 Mover Wordart / 376
Herramientas de Dibujo / 377 Cerrar una presentación / 378 Abrir una presentación / 379 Animaciones / 380 Personalizar animación / 381 Ventana personalizar animación / 382 Orden e
intervalo / 383 Vista de previa de la animación / 384 Insertar Clip multimedia de la galería /385 Clasificador de diapositivas / 386 Mover diapositivas / 387 Esquema de Transición de diapositivas / 388 Panel transición de diapositiva / 389 Aplicar intervalos entre diapositivas / 390 Configurar presentación / 391 Configurar pagina / 392 Guardar presentación con diapositiva
/ 393 Ejecutar una presentación / 394 Enviar por correo / 395 Plantillas de Power Point / 396 Imprimir / 397 Personalizar barra de acceso rápido / Examen Final /
6
Cursos Microsoft
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
m005va CURSO BASICO de WINDOWS VISTA, WORD, EXCEL, POWERPOINT (Office 2007) e INTERNET, 36 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m005wo2007.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con poco o ningún conocimiento en el uso de herramientas básicas de computación.
REQUISITOS: Este es un curso Básico, el alumno no requiere tener ningún conocimiento de los programas.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem005va.htm
OBJETIVO: Proveer la habilidad necesaria para configurar y desenvolverse a través de las herramientas, podrá crear y administrar archivos de texto, hojas de cálculo y presentaciones profesionales animadas, manejar Agenda y Correo Electrónico, podrá navegar, chatear y hacer búsquedas en Internet, quedando habilitado para utilizar cualquier
versión de Windows, Office o Internet Explorer.
contenido programático
WINDOWS VISTA BASICO / 1 Equipo de computación / 2 Componentes externos de un computador / 3 Componentes internos de un computador / 4 Bit, bytes, kilobytes y
megabytes / 5 Particiones del disco duro / 6 Floppy y CD ROM / 7 Ups / 8 Teclado / 9 Forma correcta de colocar el teclado / 10 Botones principal y secundario del ratón / 11 La
forma correcta de tomar el ratón / 12 ¿Que es Windows? / 13 Iniciar la sesión de Windows / 14 Los iconos más comunes en el escritorio de Windows / 15 Icono mi pc / 16
Icono mis sitios de red / 17 Icono Internet Explorer / 18 Icono mis documentos / 19 Icono papelera de reciclaje / 20 Utilidad recuperación y eliminación definitiva de archivos / 21
Opciones del menú inicio / 22 Documentos recientes / 23 Barra de tareas / 24 Propiedades de la barra de tareas / 25 Menú inicio / 26 Barra de idioma / 27 Icono reloj, fecha y
hora / 28 Configuración del escritorio de Windows / 29 Propiedades de pantalla / 30 Personalizar escritorio / 31 Web / 32 El protector de pantalla / 33 Energía del monitor / 34
Ventana / 35 Secuencia / 36 Componentes de una ventana / 37 Botones minimizar, maximizar, cerrar y restaurar / 38 Modificar el tamaño de una ventana / 39 Utilización del
menú rápido (contextual) / 40 Los eventos copiar, mover y eliminar carpetas y archivos / 41 Barra de menús / 42 Creación de carpetas / 43 Barra de botones / 44 Botón atrás /
45 Botón adelante / 46 Botón subir / 47 Botón búsqueda / 48 Reproductor multimedia / 49 Botón carpetas / 50 Botón vistas / 51 Barra dirección / 52 Organizar iconos / 53
Wordpad / 54 Icono de advertencia de error / 55 Símbolo advertencia / 56 Panel de control / 57 Agregar o quitar programas / 58 Frecuencia de uso / 59 Agregar nuevos programas / 60 Dispositivos de sonido y audio / 61 Volumen del sistema / 62 Audífonos / 63 Muestra de voz / 64 Agregar una impresora / 65 Impresora local / 66 Impresora de red /
67 Configuración del ratón / 68 Configurar los botones del ratón / 69 Rueda del ratón / 70 Propiedades de opciones de energía / 71 Opciones regionales de idioma, fecha y
hora / 72 Zona horaria / 73 Teclado / 74 Configuración regional y de idioma / 75 Instalar office XP / 76 Office en el menú inicio / 77 Icono Outlook / 78 Copia de seguridad o backup / 79 Eliminación de archivos temporales / Examen Final /
INTERNET BASICO / 80 Las direcciones de Internet / 81 Sistema del nombre del dominio / 82 Iniciando el Internet Explorer / 83 Barra de menús / 84 Menú archivo / 85
Menú edición / 86 Menú ver / 87 Menú favoritos / 88 Menú herramientas / 89 Menú ayuda / 90 Motor de búsqueda / 91 Yahoo! / 92 Buscar un tema / 93 Buscar una palabra o
frase / 94 Traductores en línea / 95 Realizando una traducción / 96 Comprar en Internet / 97 Procediendo a comprar / 98 Captura de imágenes en el Web / 99 Establecer como
fondo / 100 Copiar imágenes / 101 Imprimir imágenes / 102 Borrar Historial / 103 Establecer la Página de Inicio / 104 Eliminar Cookies y Temporales / 105 Las direcciones de
correo electrónico / 106 Correo electrónico basado en la Web / 107 Hotmail / 108 Correo electrónico basado en la computadora / 109 Outlook Express / 110 Configurar una
cuenta de correo / 111 Asistente para la conexión a Internet / 112 La ventana del Outlook Express / 113 Libreta de direcciones / 114 Nuevo contacto / 115 Negocios / 116
Personal / 117 NetMeeting / 118 Crear un grupo de correo / 119 Eliminar un contacto de la libreta de direcciones / 120 Crear correo / 121 Seleccionar destinatarios / 122 Asunto
/ 123 Leer un mensaje / 124 Crear Correo y Guardar en Borrador / 125 Enviar mensajes pendientes / 126 Eliminar un mensaje / 127 Outlook 2000 / 128 Asistente para la conexión a Internet Outlook 2000 / 129 Servidores de correo entrante y saliente / 130 Contraseña / 131 La ventana inicial del Outlook 2000 / 132 Crear Correo / 133 Seleccionar
destinatarios / 134 Asunto / 135 Enviar mensaje / 136 Libreta de direcciones Outlook 2000 / 137 Propiedades del contacto / 138 Negocios / 139 Personal / 140 NetMeeting / 141
Identificadores digitales / 142 Configurar varias cuentas Outlook 2000 / Examen Final /
WORD 2007 BASICO / 143 Iniciar Microsoft Word 2007 / 144 Ventana de Word 2007 / 145 Cinta de opciones / 146 Las fichas / 147 Botón de Office / 148 Barra de acceso rápido /
149 Barra de estado / 150 Reglas / 151 Barras de desplazamiento / 152 Crear un documento nuevo / 153 Abrir un documento / 154 Guardar un documento / 155 Guardar un documento
en otra carpeta / 156 Cerrar un documento / 157 Grupo fuente y párrafo / 158 Numeración y viñetas / 159 Mover listas con viñetas / 160 Cambiar mayúsculas y minúsculas / 161
Unidades de Medida / 162 Configuración de la página del documento / 163 Orientación / 164 Tamaño de papel / 165 Origen de papel / 166 Ficha Diseño de página / 167 Copiar y pegar /
168 Guardar una imagen desde Internet / 169 Formato / 170 Seleccionar todo / 171 Tamaño de fuente / 172 Formato de un párrafo / 173 Alineación y sangría / 174 Líneas y saltos de
pagina / 175 Agregar un borde a un texto / 176 Ventana bordes y sombreados / 177 Grupo estilos / 178 Márgenes de bordes / 179 Bordes de página / 180 Bordes de pagina estilo de
líneas / 181 Botón Opciones de Word / 182 Cortar y pegar / 183 WordArt / 184 Modificar texto en Wordart / 185 Modificar tamaño del texto en Wordart / 186 Mover Wordart / 187
Imágenes / 188 Insertar imagen desde archivo / 189 Insertar imagen prediseñada / 190 Cambiar el tamaño de una imagen / 191 Ajustar una imagen / 192 Herramientas de imagen / 193
Grupo zoom / 194 Formas / 195 Dibujar formas libres / 196 Formas Básicas / 197 Estilos de forma / 198 Relleno de forma / 199 Cambiar autoforma / 200 Dibujar líneas / 201 Contorno
de formas / 202 Tipo de líneas / 203 Tipo de flechas / 204 Grupo encabezado y pie de pagina / 205 Pie de página / 206 Numero de páginas / 207 Opciones número de pagina / 208
Principio y final de páginas / 209 Salto de pagina / 210 Insertar fecha y hora / 211 Tablas / 212 Crear una tabla / 213 Insertar tablas / 214 Insertar texto en un tabla / 215 Eliminar columnas / 216 Agregar filas a una tabla / 217 Fila insertada / 218 Dividir celdas / 219 Agregar filas a una tabla / 220 Combinar celdas / 221 Estilos de tablas / 222 Propiedades de una tabla /
223 Grupo Filas y Columnas / 224 Grupo Combinar / 225 Bordes de tabla / 226 Mover una tabla / 227 Definir idioma / 228 Sinónimos / 229 Grupo Edición / 230 Buscar / 231 Reemplazar
/ 232 Ir a / 233 Imprimir / 234 Ayuda / Examen Final /
m005 EXCEL 2007 BASICO: / 235 Iniciar Excel / 236 Ventana de Excel / 237 Barra de titulo / 238 Cinta de Opciones / 239 Las Fichas / 240 Grupo Fuente y párrafo / 241 Barra de
formula / 242 Hojas / 243 Área de trabajo / 244 Filas / 245 Columnas / 246 Configurar pagina / 247 Orientación / 248 Ajustar el tamaño de la hoja / 249 Ajustar el tamaño de la impresión
/ 250 Tamaño del papel / 251 Calidad de impresión / 252 Primer numero de páginas / 253 Imprimir / 254 Vista preliminar / 255 Botón opciones de Excel / 256 Márgenes / 257 Márgenes
de encabezado y pie de página / 258 Centrar en la página / 259 Crear un encabezado y un pie de página / 260 Personalizar el encabezado / 261 Formato de encabezado / 262 Botón
fuente / 263 Ventana fuente / 264 Pie de página / 265 Personalizar el pie de página / 266 Configurar hoja de impresión / 267 Área de impresión / 268 Imprimir títulos / 269 Líneas de
división / 270 Títulos de filas y columnas / 271 Blanco y negro / 272 Calidad de borrador / 273 Comentarios / 274 Orden de las páginas / 275 Introducir datos / 276 Rellenar / 277
Guardar un libro / 278 Crear formulas / 279 Copiar formulas / 280 Operadores aritméticos / 281 Operadores de comparación / 282 Operadores de concatenación de texto / 283
Operadores de referencia / 284 Autosuma / 285 Formato de celdas / 286 Numero / 287 Aplicando formato / 288 Alineación / 289 Alt+enter / 290 Fuentes / 291 Estilo / 292 Tamaño de
fuente / 293 Fuente normal / 294 Aplicar bordes / 295 Formato de celdas / 296 Estilo de línea / 297 Color de línea / 298 Contorno / 299 Contorno interior / 300 Relleno / 301 Efectos de
Relleno / 302 Seleccionar celdas a desbloquear / 303 Proteger / 304 Bloqueada / 305 Proteger hoja / 306 Desproteger una hoja / 307 Cerrar un libro / 308 Abrir un libro / 309 Estilos de
tablas / 310 Trabajar con filas, columnas y hojas / 311 Ancho de columna / 312 Alto de fila / 313 Vista preliminar / 314 Copiar / 315 Pegar / 316 Modificar el contenido de una celda / 317
Insertar una fila / 318 Insertar varias filas simultáneamente / 319 Eliminar una fila / 320 Eliminar varias filas simultáneamente / 321 Borrar / 322 Insertar una hoja / 323 Mover una hoja /
324 Eliminar una hoja / 325 Eliminar varias hojas simultáneamente / 326 Insertar una columna / 327 Insertar varias columnas simultáneamente / 328 Introducir nuevos datos / 329
Eliminar una columna / 330 Crear un libro nuevo / 331 Formulas y funciones / 332 Insertar función / 333 Función promedio / 334 Insertar Gráficos / 335 Tipos de gráficos / 336
Seleccionar datos / 337 Diseños de gráficos / 338 Estilos de gráficos / 339 Líneas de cuadrícula / 340 Leyenda / 341 Ubicación del grafico / 342 Fuente de un grafico / 343 Cambiar el
tipo de grafico / 344 Girar un grafico / 345 Ejercicio final / 346 Copiar formula inventario / 347 Sumar inventario / 348 Vista preliminar / 348 Seleccionar área de impresión / 350 Área de
impresión / 351 Borrar área de impresión / Examen Final /
m005 POWERPOINT 2007 BASICO: 352 Iniciar Microsoft Power Point 2007 / 353 Ventana Power Point / 354 Introducir texto / 355 Insertar nueva diapositiva / 356 Introducir objetivo de la presentación / 357 Insertar diapositiva con imagen prediseñada / 358 Ir galería de imágenes prediseñadas / 359 Herramientas de imagen / 360 Temas / 361 Estilos de fondo /
362 Dar Formato a fondo / 363 Textura / 364 Relleno Sólido / 365 Relleno degradado / 366 Imagen de fondo / 367 Insertar Imagen de Archivo/ 368 Insertar imagen prediseñada / 369
Plantilla de diseño / 370 Seleccionar plantilla de diseño / 371 Modificar texto / 372 Grupo Fuente y párrafo / 373 Insertar Wordart / 374 Insertar titulo en Wordart / 375 Mover Wordart /
376 Herramientas de Dibujo / 377 Cerrar una presentación / 378 Abrir una presentación / 379 Animaciones / 380 Personalizar animación / 381 Ventana personalizar animación / 382
Orden e intervalo / 383 Vista de previa de la animación / 384 Insertar Clip multimedia de la galería /385 Clasificador de diapositivas / 386 Mover diapositivas / 387 Esquema de
Transición de diapositivas / 388 Panel transición de diapositiva / 389 Aplicar intervalos entre diapositivas / 390 Configurar presentación / 391 Configurar pagina / 392 Guardar presentación con diapositiva / 393 Ejecutar una presentación / 394 Enviar por correo / 395 Plantillas de Power Point / 396 Imprimir / 397 Personalizar barra de acceso rápido / Examen Final /
Cursos Microsoft
7
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
m006 CURSO AVANZADO de WINDOWS XP, WORD, EXCEL (Office 2003) e INTERNET, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m006woa.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con conocimientos en el uso de herramientas básicas de computación.
REQUISITOS: El alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los enseñados en el m005 Curso Básico Windows XP, Word, Excel, PowerPoint
(Office 2003) e Internet, 36 h o ser usuario de Macintosh u Office. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el
alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem006.htm
OBJETIVO: Proveer a usuarios la habilidad necesaria para personalizar en forma avanzada las barras de herramientas y menús, manejar el Panel de Control, instalar impresoras, comprimir y descomprimir archivos con WinZip, mantenimiento profundo del disco duro, manejo de contraseñas, Combinación de Correspondencia, Sobres y Etiquetas,
Auto corrección, Macros, Seguridad, Formulas, Filtros Avanzados, Formularios, Consolidación, Trabajar sin conexión, Archivos Temporales, Descargar Archivos, Importar y
Exportar, Trabajar con imágenes.
contenido programático
WINDOWS XP AVANZADO / 1 Descripción del escritorio, Crear Accesos Directos, La Barra de acceso directo de Office / 2 Crear Carpetas, Cambiar Nombre a carpetas o
archivos, Eliminar y Recuperar carpetas o archivos / 3 Buscar Archivos o carpetas / 4 Agregar o Quitar Programas del menú Inicio / 5 Uso del Menú Contextual / 6
Descripción de las Ventanas: Maximizar, Minimizar, Restaurar, Mover y cambiar el tamaño / 7 Menú Control, Organizar ventana Mosaico, Vertical, Horizontal, Cascada / 8
Localización de la barras / 9 Uso del teclado: ALT+F4, CTRL.+ALT+SUPR. TAB / 10 Panel de Control: Configuración Regional, Instalar Impresoras, Configurar Pantalla,
Contraseñas / 11 Instalar y Desinstalar Programas / 12 Winzip: Comprimir y Descomprimir archivos / 13 Mantenimiento del Disco: Espacio en Disco, Limpiar Disco
Scandisk, Desfragmentador de Disco / 14 Tareas Programadas / Examen Final /
INTERNET AVANZADO / 15 Búsquedas Avanzadas / 16 Asesor de Contenido / 17 Clasificación, Sitios Aprobados / 18 Sitios de confianza y sitios restringidos / 19 Trabajar
sin conexión / 20 Pagina Inicio / 21 Favoritos / 22 Historial / 23 Opciones Avanzadas / 24 Programas / 25 Archivos Temporales de Internet / 26 Descargar Archivos / 27
Importar y Exportar / 28 Trabajar con imágenes / Examen Final /
WORD 2003 AVANZADO / 29 Descripción de la Ventana: Localización de las Barras, Mover Barras, ocultar barras / 30 Crear sus propias Barra de Herramientas / 31 Crear
sus propias Barras de Menú / 32 Configurar Páginas: Márgenes, Tamaño de Papel, Predeterminar / 33 Columnas: Crear columnas, Salto de Columnas, Ancho y Espacio entre
columnas, líneas entre columnas / 34 Guardar, Guardar como, Crear Carpetas desde Word / 35 Agregar a Favoritos / 36 Otras Herramientas: Combinación de
Correspondencias / 37 Sobres y Etiquetas / 38 Formularios / 39 Crear Plantillas / 40 Pegado Especial / 41 Comentarios / 42 Auto corrección / 43 Tabulación: Al centro, a la
derecha, a la izquierda, decimal / 44 Opciones: Autorrecuperación, Contraseñas, Ubicación de archivos / 45 Volver a revisar documentos / 46 Menú Ventana: Nueva Ventana,
organizar Todo, dividir / 47 Macros: Crear, Ejecutar y Eliminar macros sencillas / 48 Vincular / 49 Crear un vinculo, eliminar un vinculo / 50 Uso del teclado: CTRL.+C; CTRL.+V,
ALT+F4, CTRL.+E; CTRL.+INICIO; CTRL.+FIN / 51 Convertir Texto en Tabla / 52 Insertar Hoja de Microsoft de Excel / 53 Proteger Documentos / 54 Crear Estilos / 55 insertar
imágenes y colocarlas como Punto de Agua / 56 insertar ecuaciones / 57 numeración / 58 Letra Capital / 59 creación de una gacetilla / 60 numeración de página con secciones
/ 61 crear Índices / 62 Crear Tablas con Contenidos / 63 Referencias Cruzadas y Títulos, Marcadores / 64 Cálculos con Tablas / Examen Final /
EXCEL 2003 AVANZADO / 65 Descripción de la Ventana: Localización de las barras, Mover barras, ocultar barras / 66 Crear sus propias Barras de Herramientas / 67
Columnas y Filas: Ancho, Alto, Ocultar / 68 Formulas: Condicionales / 69 Formato de Celdas: Numero, Alineación, Fuentes, Bordes, Trama / 70 Filtros, Autofiltro, Filtros
Avanzados / 71 Ordenar / 72 Ascendente y Descendente / 73 Datos: Validación / 74 Formularios / 75 Consolidación / 76 Comentarios / 77 Vincular Hojas / 78 Insertar, eliminar
y renombrar hojas / 79 Hipervínculos / 80 Macros: Crear, Ejecutar y Eliminar Macros Sencillas / 81 Proteger Hojas y Libros / 82 Opciones: Mostrar Formulas, desplazamiento de
celdas / 83 Establecer numero de hojas / 84 listas personalizadas / 85 Ubicación de los archivos / 86 Copiar, Mover y Pegado Especial / 87 Establecer y Eliminar áreas de
Impresión / Examen Final /
m006a CURSO AVANZADO de WINDOWS XP, WORD, EXCEL (Office 2007) e INTERNET, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m006woa2007.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con conocimientos en el uso de herramientas básicas de computación.
REQUISITOS: El alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los enseñados en el m005 Curso Básico Windows XP, Word, Excel, PowerPoint
(Office 2007) e Internet, 36 h o ser usuario de Macintosh u Office. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el
alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem006a.htm
OBJETIVO: Proveer a usuarios la habilidad necesaria para personalizar en forma avanzada las barras de herramientas y menús, manejar el Panel de Control, instalar impresoras, comprimir y descomprimir archivos con WinZip, mantenimiento profundo del disco duro, manejo de contraseñas, Combinación de Correspondencia, Sobres y Etiquetas,
Auto corrección, Macros, Seguridad, Formulas, Filtros Avanzados, Formularios, Consolidación, Trabajar sin conexión, Archivos Temporales, Descargar Archivos, Importar y
Exportar, Trabajar con imágenes.
contenido programático
WINDOWS XP AVANZADO / 1 Descripción del escritorio, Crear Accesos Directos, La Barra de acceso directo de Office / 2 Crear Carpetas, Cambiar Nombre a carpetas o
archivos, Eliminar y Recuperar carpetas o archivos / 3 Buscar Archivos o carpetas / 4 Agregar o Quitar Programas del menú Inicio / 5 Uso del Menú Contextual / 6
Descripción de las Ventanas: Maximizar, Minimizar, Restaurar, Mover y cambiar el tamaño / 7 Menú Control, Organizar ventana Mosaico, Vertical, Horizontal, Cascada / 8
Localización de la barras / 9 Uso del teclado: ALT+F4, CTRL.+ALT+SUPR. TAB / 10 Panel de Control: Configuración Regional, Instalar Impresoras, Configurar Pantalla,
Contraseñas / 11 Instalar y Desinstalar Programas / 12 Winzip: Comprimir y Descomprimir archivos / 13 Mantenimiento del Disco: Espacio en Disco, Limpiar Disco
Scandisk, Desfragmentador de Disco / 14 Tareas Programadas / Examen Final /
INTERNET AVANZADO / 15 Búsquedas Avanzadas / 16 Asesor de Contenido / 17 Clasificación, Sitios Aprobados / 18 Sitios de confianza y sitios restringidos / 19 Trabajar
sin conexión / 20 Pagina Inicio / 21 Favoritos / 22 Historial / 23 Opciones Avanzadas / 24 Programas / 25 Archivos Temporales de Internet / 26 Descargar Archivos / 27
Importar y Exportar / 28 Trabajar con imágenes / Examen Final /
WORD 2007 AVANZADO / 29 Descripción de la Ventana / Personalizar la barra de acceso rápido / 31 Configurar Páginas: Márgenes, Tamaño de Papel, Predeterminar / 32
Columnas: Crear columnas, Salto de Columnas, Ancho y Espacio entre columnas, líneas entre columnas / 33 Guardar, Guardar como, Crear Carpetas desde Word / 34 Agregar
a Favoritos / 35 Otras Herramientas: Combinación de Correspondencias / 36 Sobres y Etiquetas / 37 Formularios / 38 Crear Plantillas / 39 Pegado Especial / 40 Comentarios /
41 Auto corrección / 42 Tabulación: Al centro, a la derecha, a la izquierda, decimal / 43 Opciones: Autorrecuperación, Contraseñas, Ubicación de archivos / 44 Volver a revisar
documentos / 45 Ficha Vista: Nueva Ventana, organizar Todo, dividir / 46 Macros: Crear, Ejecutar y Eliminar macros sencillas / 47 Vincular / 48 Crear un vinculo, eliminar un vinculo / 49 Uso del teclado: CTRL.+C; CTRL.+V, ALT+F4, CTRL.+E; CTRL.+INICIO; CTRL.+FIN / 50 Convertir Texto en Tabla / 51 Insertar Hoja de Microsoft de Excel / 52
Proteger Documentos / 53 Crear Estilos / 54 Insertar imágenes y colocarlas como Punto de Agua / 55 Insertar ecuaciones / 56 Numeración / 57 Letra Capital / 58 Creación de
una gacetilla / 59 Numeración de página con secciones / 60 Crear Índices / 61 Crear Tablas con Contenidos / 62 Referencias Cruzadas y Títulos, Marcadores / 63 Cálculos con
Tablas / Examen Final /
EXCEL 2007 AVANZADO / 64 Descripción de la Ventana / 65 La cinta de opciones y las fichas / 66 Personalizar la barra de acceso rápido / 67 Columnas y Filas: Ancho,
Alto, Ocultar / 68 Formulas: Condicionales / 69 Formato de Celdas: Numero, Alineación, Fuentes, Bordes, Trama / 70 Filtros, Autofiltro, Filtros Avanzados / 71 Ordenar / 72
Ascendente y Descendente / 73 Datos: Validación / 74 Formularios / 75 Consolidación / 76 Comentarios / 77 Vincular Hojas / 78 Insertar, eliminar y renombrar hojas / 79
Hipervínculos / 80 Macros: Crear, Ejecutar y Eliminar Macros Sencillas / 81 Proteger Hojas y Libros / 82 Opciones: Mostrar Formulas, desplazamiento de celdas / 83 Establecer
numero de hojas / 84 listas personalizadas / 85 Ubicación de los archivos / 86 Copiar, Mover y Pegado Especial / 87 Establecer y Eliminar áreas de Impresión / Examen Final /
8
Cursos Microsoft
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
m006va CURSO AVANZADO de WINDOWS VISTA, WORD, EXCEL (Office 2007) e INTERNET, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m006va.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con conocimientos en el uso de herramientas básicas de computación.
REQUISITOS: El alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los enseñados en el m005 Curso Básico Windows Vista, Word, Excel, PowerPoint
(Office 2007) e Internet, 36 h o ser usuario de Macintosh u Office. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el
alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem006va.htm
OBJETIVO: Proveer a usuarios la habilidad necesaria para personalizar en forma avanzada las barras de herramientas y menús, manejar el Panel de Control, instalar impresoras, comprimir y descomprimir archivos con WinZip, mantenimiento profundo del disco duro, manejo de contraseñas, Combinación de Correspondencia, Sobres y Etiquetas,
Auto corrección, Macros, Seguridad, Formulas, Filtros Avanzados, Formularios, Consolidación, Trabajar sin conexión, Archivos Temporales, Descargar Archivos, Importar y
Exportar, Trabajar con imágenes.
contenido programático
WINDOWS VISTA AVANZADO / 1 Descripción del escritorio, Crear Accesos Directos, La Barra de acceso directo de Office / 2 Crear Carpetas, Cambiar Nombre a carpetas o archivos, Eliminar y Recuperar carpetas o archivos / 3 Buscar Archivos o carpetas / 4 Agregar o Quitar Programas del menú Inicio / 5 Uso del Menú Contextual / 6
Descripción de las Ventanas: Maximizar, Minimizar, Restaurar, Mover y cambiar el tamaño / 7 Menú Control, Organizar ventana Mosaico, Vertical, Horizontal, Cascada / 8
Localización de la barras / 9 Uso del teclado: ALT+F4, CTRL.+ALT+SUPR. TAB / 10 Panel de Control: Configuración Regional, Instalar Impresoras, Configurar Pantalla,
Contraseñas / 11 Instalar y Desinstalar Programas / 12 Winzip: Comprimir y Descomprimir archivos / 13 Mantenimiento del Disco: Espacio en Disco, Limpiar Disco
Scandisk, Desfragmentador de Disco / 14 Tareas Programadas / Examen Final /
INTERNET AVANZADO / 15 Búsquedas Avanzadas / 16 Asesor de Contenido / 17 Clasificación, Sitios Aprobados / 18 Sitios de confianza y sitios restringidos / 19 Trabajar
sin conexión / 20 Pagina Inicio / 21 Favoritos / 22 Historial / 23 Opciones Avanzadas / 24 Programas / 25 Archivos Temporales de Internet / 26 Descargar Archivos / 27
Importar y Exportar / 28 Trabajar con imágenes / Examen Final /
WORD 2007 AVANZADO / 29 Descripción de la Ventana / Personalizar la barra de acceso rápido / 31 Configurar Páginas: Márgenes, Tamaño de Papel, Predeterminar / 32
Columnas: Crear columnas, Salto de Columnas, Ancho y Espacio entre columnas, líneas entre columnas / 33 Guardar, Guardar como, Crear Carpetas desde Word / 34 Agregar
a Favoritos / 35 Otras Herramientas: Combinación de Correspondencias / 36 Sobres y Etiquetas / 37 Formularios / 38 Crear Plantillas / 39 Pegado Especial / 40 Comentarios /
41 Auto corrección / 42 Tabulación: Al centro, a la derecha, a la izquierda, decimal / 43 Opciones: Autorrecuperación, Contraseñas, Ubicación de archivos / 44 Volver a revisar
documentos / 45 Ficha Vista: Nueva Ventana, organizar Todo, dividir / 46 Macros: Crear, Ejecutar y Eliminar macros sencillas / 47 Vincular / 48 Crear un vinculo, eliminar un vinculo / 49 Uso del teclado: CTRL.+C; CTRL.+V, ALT+F4, CTRL.+E; CTRL.+INICIO; CTRL.+FIN / 50 Convertir Texto en Tabla / 51 Insertar Hoja de Microsoft de Excel / 52
Proteger Documentos / 53 Crear Estilos / 54 Insertar imágenes y colocarlas como Punto de Agua / 55 Insertar ecuaciones / 56 Numeración / 57 Letra Capital / 58 Creación de
una gacetilla / 59 Numeración de página con secciones / 60 Crear Índices / 61 Crear Tablas con Contenidos / 62 Referencias Cruzadas y Títulos, Marcadores / 63 Cálculos con
Tablas / Examen Final /
EXCEL 2007 AVANZADO / 64 Descripción de la Ventana / 65 La cinta de opciones y las fichas / 66 Personalizar la barra de acceso rápido / 67 Columnas y Filas: Ancho,
Alto, Ocultar / 68 Formulas: Condicionales / 69 Formato de Celdas: Numero, Alineación, Fuentes, Bordes, Trama / 70 Filtros, Autofiltro, Filtros Avanzados / 71 Ordenar / 72
Ascendente y Descendente / 73 Datos: Validación / 74 Formularios / 75 Consolidación / 76 Comentarios / 77 Vincular Hojas / 78 Insertar, eliminar y renombrar hojas / 79
Hipervínculos / 80 Macros: Crear, Ejecutar y Eliminar Macros Sencillas / 81 Proteger Hojas y Libros / 82 Opciones: Mostrar Formulas, desplazamiento de celdas / 83 Establecer
numero de hojas / 84 listas personalizadas / 85 Ubicación de los archivos / 86 Copiar, Mover y Pegado Especial / 87 Establecer y Eliminar áreas de Impresión / Examen Final /
m008 CURSO POWERPOINT 2003 FUNDAMENTOS, 6 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m008pp.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con poco o ningún conocimiento en el uso de la herramienta.
REQUISITOS: El alumno requiere tener conocimientos básicos de Windows XP, Internet y Word o ser usuario de Macintosh u Office. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem008.htm
OBJETIVO: Proveer a los usuarios la habilidad necesaria para configurar y desenvolverse a través de la herramienta, podrá crear y administrar presentaciones profesionales
animadas, en las que insertará imágenes, links, archivos de audio y de video, quedará habilitado para utilizar cualquier versión de PowerPoint.
contenido programático
m008 CURSO POWERPOINT 2003, 6 horas / 1 Iniciar Microsoft PowerPoint / 2 Iniciar Microsoft PowerPoint / 3 Cambiar la forma de ver las barras Estándar y Formato /
4 Introducir texto en la diapositiva / 5 Guardar una presentación / 6 Insertar nuevas diapositivas / 7 Diseño de la diapositiva / 8 Introducir Título en la presentación / 9 Insertar
Imagen prediseñada / 10 Barra de herramientas de imagen / 11 Aplicar fondo / 12 Efecto degradado / 13 Estilos de Sombreado / 14 Textura / 15 Trama / 16 Imagen de Fondo /
17 Plantilla de diseño / 18 Formato de texto / 19 Insertar Word Art / 20 Barra de herramientas de Word Art / 21 Cerrar y abrir una presentación / 22 Animación. Personalizar animación / 23 Orden e intervalo de la animación / 24 Insertar películas de la galería / 25 Barra de herramientas de películas / 26 Insertar películas desde archivo / 27 Insertar
sonido de la galería / 28 Barra de herramientas de sonido / 29 Configuración del multimedia / 30 Insertar encabezado y Pie de página / 31 Incluir Notas en la diapositiva / 32
Incluir comentarios / 33 Incluir hipervínculos / 34 Guardar presentación como presentación con diapositiva (*.pps) / 35 Guardar presentación como Web / 36 Vistas de la diapositiva / 37 Transición de diapositivas / 38 Configurar presentación / 39 Vista previa de la animación / 40 Configurar página / 41 Imprimir / 42 Enviar presentación por Correo electrónico / 43 Asistente para Autocontenido / 44 Generar presentaciones portátiles / Examen Final /
m008v CURSO POWERPOINT 2007 FUNDAMENTOS, 6 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m008pp.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con poco o ningún conocimiento en el uso de la herramienta.
REQUISITOS: El alumno requiere tener conocimientos básicos de Windows XP, Internet y Word o ser usuario de Macintosh u Office. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem008.htm
OBJETIVO: Proveer a los usuarios la habilidad necesaria para configurar y desenvolverse a través de la herramienta, podrá crear y administrar presentaciones profesionales
animadas, en las que insertará imágenes, links, archivos de audio y de video, quedará habilitado para utilizar cualquier versión de PowerPoint.
contenido programático
m008v CURSO POWERPOINT 2007, 6 horas / 1 Iniciar Microsoft PowerPoint / 2 Cambiar la forma de ver las barras Estándar y Formato / 3 Introducir texto en la diapositiva / 4 Guardar una presentación / 5 Insertar nuevas diapositivas / 6 Diseño de la diapositiva / 7 Introducir Título en la presentación / 8 Insertar Imagen prediseñada / 9 Barra
de herramientas de imagen / 10 Aplicar fondo / 11 Efecto degradado / 12 Estilos de Sombreado / 13 Textura / 14 Trama / 15 Imagen de Fondo / 16 Plantilla de diseño / 17
Cursos Microsoft
9
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
Formato de texto / 18 Insertar Word Art / 19 Barra de herramientas de Word Art / 20 Cerrar y abrir una presentación / 21 Animación. Personalizar animación / 22 Orden e intervalo de la animación / 23 Insertar películas de la galería / 24 Barra de herramientas de películas / 25 Insertar películas desde archivo / 26 Insertar sonido de la galería / 27
Barra de herramientas de sonido / 28 Configuración del multimedia / 29 Insertar encabezado y Pie de página / 30 Incluir Notas en la diapositiva / 31 Incluir comentarios / 32
Incluir hipervínculos / 33 Guardar presentación como presentación con diapositiva (*.pps) / 34 Guardar presentación como Web / 35 Vistas de la diapositiva / 36 Transición de
diapositivas / 37 Configurar presentación / 38 Vista previa de la animación / 39 Configurar página / 40 Imprimir / 41 Enviar presentación por Correo electrónico / 42 Asistente
para Autocontenido / 43 Generar presentaciones portátiles / Examen Final /
m008a CURSO POWERPOINT 2003 AVANZADO, 18 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m008ppa.htm
DIRIGIDO A: Usuarios que requieren un nivel avanzado en el manejo de PowerPoint.
REQUISITOS: El alumno requiere tener los conocimientos equivalentes a Windows, Internet y Word y m008 Curso PowerPoint 2003, 6 h. Gala no se responsabiliza por la
carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem008a.htm
OBJETIVO: Proveer a los usuarios que crean presentaciones de forma tradicional, nuevas habilidades para crear presentaciones con PowerPoint muy avanzadas, mediante
plantillas y diapositivas con características fuera de lo común, imprimiendo una real "personalización" en sus presentaciones, integrando archivos de audio, video o fotografías,
obtenidas con su cámara de Video o camara digital, creando sus propias galerías de imágenes, videos y sonido, el usuario podrá combinar todos estos recursos y darles dinamismo con espectaculares animaciones, creando un ambiente orientado a generar un alto impacto en sus espectadores a través de presentaciones directas, distribuidas
mediante CD, DVD o Web.
contenido programático
m008a POWERPOINT 2003 AVANZADO, 18 horas / 1 Organizar una Presentación / 2 Nueva Presentación / 3 Selección de la Plantilla de Diseño / 4 Insertar nuevas
láminas en la presentación / 5 Combinación de colores / 6 Cambio de colores predeterminados / 7 Esquema de grises para imprimir / 8 Formatos de diseño personalizados / 9
Trabajo con fondos (efecto de rellenos) / 10 Patrón de diapositivas (personalizar la plantilla) / 11 Combinación de varios formatos en una misma presentación / 12 Reubicar títulos dentro de la lámina / 13 Patrón de Notas (pasar las notas a Word) / 14 Guardar plantilla personalizada para futuras presentaciones (.pot) / 15 Preparar el área de trabajo con
las línea guías / 16 Trabajo con textos, margen interno de la caja de texto / 17 Interlineado / 18 Tabuladores / 19 Numeración y Viñetas / 20 Diferentes niveles en el texto / 21
Personalización de las Viñetas con imágenes / 22 Trabajo con imágenes, modificación de imágenes prediseñadas / 23 Modificación de colores y Modificación de toda la imagen
/ 24 Trabajo con fotos, barra de herramientas de imagen / 25 Comprimir imágenes / 26 Imágenes PNG (con transparencia) / 27 Imágenes GIF (con transparencia) / 28
Imágenes JPG (mayor calidad) / 29 Trabajo con animaciones GIF / 30 Trabajo con Autoformas / 31 Cambio automático de la Autoforma / 32 Dibujo con formas libres, nodos /
33 Convertir una Autoforma en una Forma Libre / Examen parcial 1 / 34 Trabajo con tablas, combinar/dividir celdas / 35 Distribuir filas/columnas uniformemente / 36 Trabajo
con Organigramas y Diagramas / 37 Gráficos de PowerPoint / 38 Inserción de imágenes en los gráficos / 39 Vinculación de data de Excel a gráficos en PowerPoint, ubicación
de los archivos / 40 Vinculación de Word a PowerPoint / 41 Animaciones. Transición de láminas / 42 Sonido en las animaciones / 43 Sonido a toda la presentación / 44
Proyección de un mismo video a través de varias diapositivas / 45 Efectos de Entrada, Énfasis, Salida, Trayectorias de desplazamiento / 46 Trayectorias de desplazamiento / 47
Desencadenadores / 48 Animaciones de gráficos, tablas y organigramas / 49 Hipervínculos / 50 Botones de acción / 51 Vínculos entre diapositivas, ocultar diapositivas para los
hipervínculos / 52 Vínculos entre presentaciones / 53 Presentaciones dentro de otras presentaciones / 54 Vínculos a otro programa o página web / 55 Expresión Gráfica.
Transformación de láminas / 56 Tips para realizar presentaciones eficientes / Examen Final /
m008va CURSO POWERPOINT 2003 AVANZADO, 18 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m008va.htm
DIRIGIDO A: Usuarios que requieren un nivel avanzado en el manejo de PowerPoint.
REQUISITOS: El alumno requiere tener los conocimientos equivalentes a Windows XP, Internet y Word y m008 Curso PowerPoint 2007, 6 h. Gala no se responsabiliza por la
carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem008va.htm
OBJETIVO: Proveer a los usuarios que crean presentaciones de forma tradicional, nuevas habilidades para crear presentaciones con PowerPoint muy avanzadas, mediante
plantillas y diapositivas con características fuera de lo común, imprimiendo una real "personalización" en sus presentaciones, integrando archivos de audio, video o fotografías,
obtenidas con su cámara de Video o camara digital, creando sus propias galerías de imágenes, videos y sonido, el usuario podrá combinar todos estos recursos y darles dinamismo con espectaculares animaciones, creando un ambiente orientado a generar un alto impacto en sus espectadores a través de presentaciones directas, distribuidas
mediante CD, DVD o Web.
contenido programático
m008va POWERPOINT 2007 AVANZADO, 18 horas / 1 Organizar una Presentación / 2 Nueva Presentación / 3 Selección de la Plantilla de Diseño / 4 Insertar nuevas
láminas en la presentación / 5 Combinación de colores / 6 Cambio de colores predeterminados / 7 Esquema de grises para imprimir / 8 Formatos de diseño personalizados / 9
Trabajo con fondos (efecto de rellenos) / 10 Patrón de diapositivas (personalizar la plantilla) / 11 Combinación de varios formatos en una misma presentación / 12 Reubicar títulos dentro de la lámina / 13 Patrón de Notas (pasar las notas a Word) / 14 Guardar plantilla personalizada para futuras presentaciones (.pot) / 15 Preparar el área de trabajo con
las línea guías / 16 Trabajo con textos, margen interno de la caja de texto / 17 Interlineado / 18 Tabuladores / 19 Numeración y Viñetas / 20 Diferentes niveles en el texto / 21
Personalización de las Viñetas con imágenes / 22 Trabajo con imágenes, modificación de imágenes prediseñadas / 23 Modificación de colores y Modificación de toda la imagen
/ 24 Trabajo con fotos, barra de herramientas de imagen / 25 Comprimir imágenes / 26 Imágenes PNG (con transparencia) / 27 Imágenes GIF (con transparencia) / 28
Imágenes JPG (mayor calidad) / 29 Trabajo con animaciones GIF / 30 Trabajo con Autoformas / 31 Cambio automático de la Autoforma / 32 Dibujo con formas libres, nodos /
33 Convertir una Autoforma en una Forma Libre / Examen parcial 1 / 34 Trabajo con tablas, combinar/dividir celdas / 35 Distribuir filas/columnas uniformemente / 36 Trabajo
con Organigramas y Diagramas / 37 Gráficos de PowerPoint / 38 Inserción de imágenes en los gráficos / 39 Vinculación de data de Excel a gráficos en PowerPoint, ubicación
de los archivos / 40 Vinculación de Word a PowerPoint / 41 Animaciones. Transición de láminas / 42 Sonido en las animaciones / 43 Sonido a toda la presentación / 44
Proyección de un mismo video a través de varias diapositivas / 45 Efectos de Entrada, Énfasis, Salida, Trayectorias de desplazamiento / 46 Trayectorias de desplazamiento / 47
Desencadenadores / 48 Animaciones de gráficos, tablas y organigramas / 49 Hipervínculos / 50 Botones de acción / 51 Vínculos entre diapositivas, ocultar diapositivas para los
hipervínculos / 52 Vínculos entre presentaciones / 53 Presentaciones dentro de otras presentaciones / 54 Vínculos a otro programa o página web / 55 Expresión Gráfica.
Transformación de láminas / 56 Tips para realizar presentaciones eficientes / Examen Final /
10
Cursos Microsoft
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
m009 CURSO EXCEL 2003 FUNDAMENTOS, 18 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m009exf.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con poco o ningún conocimiento en el uso de Excel.
REQUISITOS: El alumno requiere tener conocimientos básicos de Windows, Internet y Word. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem009.htm
OBJETIVO: Proveer la habilidad necesaria para configurar y desenvolverse a través de la herramienta, podrá crear y administrar Hojas de Cálculo y Libros de Trabajo profesionales, quedará habilitado para utilizar cualquier versión de Excel.
contenido programático
m009 CURSO EXCEL 2003 FUNDAMENTOS, 18 horas / 1 Introducción / 2 La ventana principal / 3 El libro Documento de Excel / 4 Las hojas / 5 Las celdas filas y
columnas / 6 Descripción de la ventana principal de sistema / 7 Menú principal /8 Barras de herramientas / 9 Utilidad y visualización / 10 Mover Barras /11 Etiquetas de los
Consejos de la Barra de Herramientas / 12 Ventajas / 13 Eliminación hojas y celdas / 14 La ayuda de Microsoft Excel /15 Reglas de una Formula. / 16 Operadores
Matemáticos, Referencia, Comparación. / 17 Introducir Datos. / 18 Rellenar / 19 Guardar un libro por primera vez / 20 Abrir un libro existente / 21 Guardar como / 22
Configuración de las páginas del libro /23 Página / 24 Márgenes / 25 Encabezado y pie de página / 26 Iniciar un libro personalizado / 27 Establecimiento del formato de la hojas
/ 28 Columna / 29 Fila / 30 Celdas /31 Número / 32 Alineación / 33 Las Fuentes /34 Bordes / Parcial 1 /35 Referencia Relativa y Absoluta. / 36 Formato % / 37 Protección / 38
La edición de un libro / 39 Borrar / 40 La inserción / 41 Aplicación de funciones matemáticas a las celdas / 42 Funciones Condicional (si) / 43 Formato Condicional / 44
Funciones Estadísticas / 45 Ordenamiento / 46 Validación / 47 Aplicación de Gráficos / 48 Revisión ortográfica / 49 Diseño y ejecución de un proyecto / 50 Impresión / 51
Establecer área de impresión / 52 Eliminar área de impresión / 53 Vista preliminar / 54 Utilización de la caja de diálogo de imprimir / 55 Uso del icono de la barra de herramientas / 56 Guardar como Página Web / 57 Enviar por Correo. / 58 Uso de la Barra de Dibujo. /59 Crear Organigramas. / 60 Insertar Imágenes Prediseñadas. / 61 Insertar
Imágenes desde Archivo. /Examen Final /
m009a CURSO EXCEL 2007 FUNDAMENTOS, 18 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m009a.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con poco o ningún conocimiento en el uso de Excel.
REQUISITOS: El alumno requiere tener conocimientos básicos de Windows XP, Internet y Word. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los
conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem009a.htm
OBJETIVO: Proveer la habilidad necesaria para configurar y desenvolverse a través de la herramienta, podrá crear y administrar Hojas de Cálculo y Libros de Trabajo profesionales, quedará habilitado para utilizar cualquier versión de Excel.
contenido programático
m009a CURSO EXCEL 2007 FUNDAMENTOS, 18 horas / 1 Introducción / 2 La Ventana Principal / 3 El Libro de Excel / 4 Las Hojas / 5 Las Celdas Fila y columnas / 6
Fichas, Cintas y Grupos / 7 Botón de Office / 8 Eliminación de las hojas y celdas / 9 La Ayuda de Microsoft Excel / 10 Operadores Matemáticos, Referencia, Comparación / 11
Reglas de una Fórmula / 12 La edición de un libro / 13 Borrar / 14 La inserción / 15 Introducir Datos / 16 Rellenar / 17 Aplicación de funciones matemáticas a las celdas / 18
Configuración de las páginas del libro / 19 Página / 20 Márgenes / 21 Encabezado y pie de página / 22 Establecimiento del formato de la hojas / 23 Columna / 24 Fila / 25
Celdas / 26 Número / 27 Alineación / 28 Las Fuentes / Bordes / 29 Guardar un libro por primera vez / 30 Guardar como / 31 Borrar Formato, Contenido, Todo / 32 Abrir un libro
existente / 33 Dar Formato a la Tabla (Autoformato) / 34 Convertir a Rango Normal / 35 Quitar Líneas de División / Parcial 1 / 36 Referencia Relativa y Absoluta / 37 Formato %
/ 38 Funciones Estadísticas / 39 Establecer área de impresión / 40 Eliminar área de impresión / 41 Vista preliminar / 42 Protección / 43 Validación / 44 Formato Condicional / 45
Ordenamiento / 46 Funciones Condicional (si) / 47 Aplicación de Gráficos / 48 Impresión / 49 Utilización de la caja de diálogo de imprimir / 50 Uso del icono de la barra de
herramientas / 51 Guardar como Página Web / 52 Enviar por Correo / 53 Uso del Grupo Ilustraciones / 54 Crear Organigramas / 55 Insertar Imágenes Prediseñadas / 56
Insertar Imágenes desde Archivo / 57 Iniciar un libro personalizado / 58 Diseño y ejecución de un proyecto / Examen Final /
m010 CURSO EXCEL 2003 AVANZADO, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m010exa.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con necesidades de dominio avanzado de Excel para aplicarlo al ambiente financiero.
REQUISITOS: Los estudiantes requieren tener los conocimientos indicados en el m009 Curso Excel 2003 Fundamentos, 18 h, Gala no se responsabiliza por la carencia o
errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem010.htm
OBJETIVO: Este Curso provee un nivel avanzado en el uso de la herramienta, los estudiantes serán capaces de efectuar Macros, Vínculos Dinámicos, Hipervínculos,
Formularios, Funciones Estadísticas, Financieras, Auditoria, Tareas Avanzadas, Solver, Herramientas de Análisis y propiedades avanzadas de Excel.
contenido programático
m010 CURSO EXCEL 2003 AVANZADO, 24 horas / 1 Descripción de la Ventana / 2 Localización de las barras / 3 Mover barras / 4 Ocultar barras / 5 Crear sus propias
Barras de Herramientas / 6 Columnas y Filas: Ancho, Alto, Ocultar / 7 Formulas / 8 Condicionales / 9 Formato de Celdas: Numero, Alineación, Fuentes, Bordes, Trama / 10
Filtros / 11 Auto filtro / 12 Filtros Avanzados / 13 Ordenar / 14 Ascendente y Descendente / 15 Datos / 16 Validación / 17 Formularios / 18 Consolidación / 19 Comentarios / 20
Vincular Hojas / 21 Insertar, Eliminar y Renombrar hojas / 22 Hipervínculos / 23 Macros: Crear, Ejecutar y Eliminar Macros Sencillas / 24 Proteger Hojas y Libros / 25 Opciones /
26 Mostrar Formulas / 27 Desplazamiento de celdas / 28 Establecer numero de hojas / 29 Listas personalizadas / 30 Ubicación de los archivos / 31 Copiar / 32 Mover y
Pegado Especial / 33 Establecer y Eliminar áreas de Impresión / 34 Tablas Dinámicas / Examen parcial 1 / 35 Funciones Estadísticas / 36 Promedio / 37 Máxima / 38 Mínima /
39 Mediana / 40 Contar / 41 Gráficos / Examen parcial 2 / 42 Funciones Financieras / 43 Pago / 44 Tablas de Amortización / 45 Funciones de Sumar y Contar condicionales /
46 Gráficos / Examen parcial 3 / 47 Funciones de Búsquedas y Referencias / 48 Funciones de Texto / 49 Auditoria / 50 Herramientas de Análisis / 51 Solver / 52 Buscar
Objetivos / 53 Escenarios / 54 Texto en Columnas / 55 Subtotales / Examen Final /
Cursos Microsoft
11
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
m010a CURSO EXCEL 2007 AVANZADO, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m010a.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con necesidades de dominio avanzado de Excel para aplicarlo al ambiente financiero.
REQUISITOS: Los estudiantes requieren tener los conocimientos indicados en el m009a Curso Excel 2007 Fundamentos, 18 h, Gala no se responsabiliza por la carencia o
errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem010a.htm
OBJETIVO: Este Curso provee un nivel avanzado en el uso de la herramienta, los estudiantes serán capaces de efectuar Macros, Vínculos Dinámicos, Hipervínculos,
Formularios, Funciones Estadísticas, Financieras, Auditoria, Tareas Avanzadas, Solver, Herramientas de Análisis y propiedades avanzadas de Excel.
contenido programático
m010a CURSO EXCEL 2007 AVANZADO, 24 horas / 1 Descripción de la Ventana / 2 Cintas de Opciones (usos del teclado ALT) / 3 Fichas / 4 Personalizar la Barra de
Acceso Rápido / 5 Columnas y Filas: Ancho, Alto, Ocultar / 6 Funciones / 7 Condicionales Si, Y, O / 8 Formato de Celda / 9 Crear Tablas / 10 Ordenar Datos / 11 Filtros / 12
Autofiltros / 13 Filtros Avanzados / 14 Formularios / 15 Consolidación / 16 Comentarios / 17 Vincular Hojas / 18 Insertar, Eliminar, Renombrar Hojas / 19 Hipervínculos / 20
Macros Sencillas: Crear, Ejecutar y Eliminar / 21 Proteger Hojas y Libros / 22 Opciones / 23 Desplazamiento de Celdas /24 Establecimiento de Número de Hojas / 25 Listas
Personalizadas / 26 Ubicación de Archivos / 27 Mostrar Fórmulas / 28 Copiar y Pegar / 29 Establecer y Eliminar Área de Impresión / 30 Tablas Dinámicas / 31 Gráficos
Dinámicos / Examen Parcial 1 / 32 Funciones Estadísticas / 33 Promedio / 34 Máximo / 35 Mínimo / 36 Mediana / 37 Moda / 38 Contar / 39 Contara / 40 Gráficos / 46 Tipos de
Gráficos / 47 Rango de Datos en un Gráfico / 48 Títulos del Gráficos / 49 Líneas de División / 50 Leyendas / 51 Ubicación del Gráfico / 52 Fuentes de un Gráfico / Examen
Parcial 2 / 53 Funciones Financieras / 54 Pago, Pagoint / 55 Tabla de Amortización / Examen Parcial 3 / 56 Función Sumar.Si / 57 Función Contar.Si / 58 Funciones de
Búsqueda / 59 BuscarV / 60 BuscarH / 61 Buscar / 62 Indice / 63 Funciones de Texto / 64 Concatenar / 65 Hallar /66 Extrae /67 Mayusc / 68 Minusc / 69 Largo / 70 Auditoria /
Examen Parcial 4 / 71 Herramientas de Análisis / 72 Escenarios / 73 Solver / 74 Buscar Objetivos / 75 Texto en Columnas / 76 Subtotales / Examen Final /
m011 CURSO EXCEL 2007 y PROGRAMACIÓN con VISUAL BASIC 2005 y MACROS, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m011exvb.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con conocimientos de programación.
REQUISITOS: Ser usuario de Excel y tener conocimientos de Técnicas de Programación. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem011a.htm
OBJETIVO: Este Curso provee un nivel avanzado en el uso de la herramienta Excel 2003 y programación, los estudiantes serán capaces de crear Macros para efectuar tareas complejas haciendo uso de Excel 2007 y Visual Basic 2005 aplicar tópicos avanzados de Macros, realizar Tablas dinámicas, operaciones avanzadas con los objetos en
Excel, exploración de Visual Basic y creación de formularios personalizados.
contenido programático
m011 CURSO EXCEL 2007 y PROGRAMACIÓN con VISUAL BASIC 2005 y MACROS, 24 horas / 1 Tareas básicas / 2 Creación de macros para: Tareas sencillas / 3 Tareas complejas / 4 Los objetos en Microsoft Excel / 5 Biblioteca de objetos en Microsoft Excel / 6 Exploración de los objetos / 7 Rango / 8 Gráficos / 9 Tabla dinámica /
10 Exploración de Visual Basic / 11 Control sobre Visual Basic / 12 Extensión de Microsoft Excel y Visual Basic / Examen Parcial / 13 Tópicos avanzados de Macros en
Microsoft Excel / 14 Macros conectadas a eventos / 15 Controles de Cuadro de Diálogo en una hoja de cálculo / 16 Creación de formularios personalizados / Examen Final /
m014 CURSO PROJECT 2003, 36 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m014pr.htm
DIRIGIDO A: Gerentes o personal de obras civiles o desarrollo de software, con manejo de proyectos múltiples.
REQUISITOS: El alumno requiere tener los conocimientos equivalentes al m009 Curso Excel Fundamentos, 18 h. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem014.htm
OBJETIVO: Este Curso provee un nivel básico e intermedio en el empleo de la herramienta Project 2003, los estudiantes serán capaces de administrar archivos y desenvolverse con fluidez a través del programa, además manejar con precisión herramientas para la gerencia de proyectos múltiples aplicado a obras civiles.
contenido programático
m014 CURSO PROJECT 2003, 36 horas / 1 Introducción al control de proyectos / 2 La administración de proyectos / 3 Triángulo del proyecto / 4 Base de datos de
Microsoft Project / 5 Cómo programar con Microsoft Project / 6 Técnicas para el desarrollo y manejo de Pert-Cpm / 7 Aplicaciones de Pert-Cpm al desarrollo de proyectos / 8
Definición de un proyecto: objetivos / 9 Suposiciones / 10 Delimitaciones / 11 Creación de un plan de proyecto: tareas / 12 Duraciones / 13 Recursos / 14 Costos / 15 Iniciando
Microsoft Project / 16 El ambiente de trabajo de Microsoft Project / 17 Obtener ayuda / 18 Configurar el calendario del proyecto / 19 Crear un proyecto nuevo / 20 Introducir
información clave del proyecto / 21 Resumen del proyecto / 22 Guardar un proyecto nuevo / 23 Basar un proyecto nuevo en una plantilla / Examen parcial 1 / 24 Introducir y
organizar una lista de tareas / 25 Tipos de tareas / 26 Tipos de duraciones de tareas / 27 Tipos de relaciones de tareas / 28 Establecer relaciones entre tareas / 29 Tiempos de
posposición y adelantos / 30 Dividir una Tarea en segmentos / 31 Estudio de tareas repetitivas / 32 Esquematización de proyectos / 33 Estructurar las tareas en un esquema
lógico / 34 Crear fases y subfases en un proyecto / 35 Ocultación y presentación del esquema / 36 Visualización de números de esquema / 37 Códigos de estructura de descomposición de trabajo (EDT) / 38 Códigos de esquema personalizados / 39 Tareas condicionadas por el esfuerzo / 40 Crear y asignar un calendario a una tarea / 41
Delimitaciones de tareas / 42 Asignar una fecha límite para una tarea / 43 Añadir notas a una tarea / Examen parcial 2 / 44 Trabajo con recursos / 45 Gestión de recursos del
proyecto / 46 Estimar las necesidades de recursos / 47 La vista Hoja de recursos / 48 La vista Uso de recursos / 49 Tipos de recursos / 50 Introducir información para un recurso de trabajo / 51 Introducir información para un recurso material / 52 Añadir notas a un recurso / 53 Establecer un calendario a los recursos / 54 Programación del trabajo con
recursos / 55 Gestión de cargas de trabajo de recursos / 56 Trabajo con costos / 57 Estimar costos / 58 Tipos de costos / 59 Métodos de acumulación de costos / 60 Control de
costos / 61 La vista Hoja de recursos con la tabla de costos / 62 Establecer tasas de pagos y tarifas para recursos / 63 Establecer costos fijos de tareas / 64 Establecer costos
de material / 65 Asignar un recurso a una tarea / 66 Eliminar un recurso de una tarea / 67 Costo de tareas y recursos / 68 Costo del proyecto completo / Examen parcial 3 / 69
Visualización del Plan / 70 El Diagrama de Gantt / 71 El asistente del Diagrama de Gantt / 72 El Diagrama de Red / 73 La escala temporal / 74 Identificando el camino crítico /
75 Fechas de comienzo y fin del proyecto / 76 Línea de base del plan del proyecto / 77 Líneas provisionales del plan de proyecto / 78 Creación y aplicación de filtros / 79
Ordenar información en una vista / 80 Agrupar información en una vista / 81 Tipos de reportes de presentación e informes / 82 Personalización de reportes e informes / 83
Personalización de tablas / 84 Cambiar a una tabla diferente / 85 Ver campos diferentes en una vista / 86 Insertar campos en una tabla / 87 Ocultar campos en una tabla / 88
Vincular información relacionada con el proyecto / 89 Manejo de proyectos y subproyectos / 90 Consolidación de proyectos / Examen parcial 4 / 91 Seguimiento del progreso
de un proyecto / 92 Personalización de Project / 93 Creación de plantillas personales / 94 Introducción a las macros en Project / 95 Microsoft Project en la red / 96
Comunicación con los grupos de trabajo / 97 Imprimir información del proyecto / 98 Publicar información del proyecto en formato Web / 99 Seguimiento del trabajo mediante
Microsoft Outlook / 100 Introducción a Project Central / 101 Personalización de tablas / 102 Analizar datos de Escala Temporal en Excel / 103 Asistente para Diagramas EDT en
Visio / Examen Final /
12
Cursos Microsoft
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
m014a CURSO PROJECT 2007, 36 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m014a.htm
DIRIGIDO A: Gerentes o personal de obras civiles o desarrollo de software, con manejo de proyectos múltiples.
REQUISITOS: El alumno requiere tener los conocimientos equivalentes al m009a Curso Excel 2007 Fundamentos, 18 h. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada
interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem014a.htm
OBJETIVO: Este Curso provee un nivel básico e intermedio en el empleo de la herramienta Project 2003, los estudiantes serán capaces de administrar archivos y desenvolverse con fluidez a través del programa, además manejar con precisión herramientas para la gerencia de proyectos múltiples aplicado a obras civiles.
contenido programático
m014a CURSO PROJECT 2007, 36 horas / 1 Introducción al control de proyectos / 2 La administración de proyectos / 3 Triángulo del proyecto / 4 Base de datos de
Microsoft Project / 5 Cómo programar con Microsoft Project / 6 Técnicas para el desarrollo y manejo de Pert-Cpm / 7 Aplicaciones de Pert-Cpm al desarrollo de proyectos / 8
Definición de un proyecto: objetivos / 9 Suposiciones / 10 Delimitaciones / 11 Creación de un plan de proyecto: tareas / 12 Duraciones / 13 Recursos / 14 Costos / 15 Iniciando
Microsoft Project / 16 El ambiente de trabajo de Microsoft Project / 17 Obtener ayuda / 18 Configurar el calendario del proyecto / 19 Crear un proyecto nuevo / 20 Introducir
información clave del proyecto / 21 Resumen del proyecto / 22 Guardar un proyecto nuevo / 23 Basar un proyecto nuevo en una plantilla / Examen parcial 1 / 24 Introducir y
organizar una lista de tareas / 25 Tipos de tareas / 26 Tipos de duraciones de tareas / 27 Tipos de relaciones de tareas / 28 Establecer relaciones entre tareas / 29 Tiempos de
posposición y adelantos / 30 Dividir una Tarea en segmentos / 31 Estudio de tareas repetitivas / 32 Esquematización de proyectos / 33 Estructurar las tareas en un esquema
lógico / 34 Crear fases y subfases en un proyecto / 35 Ocultación y presentación del esquema / 36 Visualización de números de esquema / 37 Códigos de estructura de descomposición de trabajo (EDT) / 38 Códigos de esquema personalizados / 39 Tareas condicionadas por el esfuerzo / 40 Crear y asignar un calendario a una tarea / 41
Delimitaciones de tareas / 42 Asignar una fecha límite para una tarea / 43 Añadir notas a una tarea / Examen parcial 2 / 44 Trabajo con recursos / 45 Gestión de recursos del
proyecto / 46 Estimar las necesidades de recursos / 47 La vista Hoja de recursos / 48 La vista Uso de recursos / 49 Tipos de recursos / 50 Introducir información para un recurso de trabajo / 51 Introducir información para un recurso material / 52 Añadir notas a un recurso / 53 Establecer un calendario a los recursos / 54 Programación del trabajo con
recursos / 55 Gestión de cargas de trabajo de recursos / 56 Trabajo con costos / 57 Estimar costos / 58 Tipos de costos / 59 Métodos de acumulación de costos / 60 Control de
costos / 61 La vista Hoja de recursos con la tabla de costos / 62 Establecer tasas de pagos y tarifas para recursos / 63 Establecer costos fijos de tareas / 64 Establecer costos
de material / 65 Asignar un recurso a una tarea / 66 Eliminar un recurso de una tarea / 67 Costo de tareas y recursos / 68 Costo del proyecto completo / Examen parcial 3 / 69
Visualización del Plan / 70 El Diagrama de Gantt / 71 El asistente del Diagrama de Gantt / 72 El Diagrama de Red / 73 La escala temporal / 74 Identificando el camino crítico /
75 Fechas de comienzo y fin del proyecto / 76 Línea de base del plan del proyecto / 77 Líneas provisionales del plan de proyecto / 78 Creación y aplicación de filtros / 79
Ordenar información en una vista / 80 Agrupar información en una vista / 81 Tipos de reportes de presentación e informes / 82 Personalización de reportes e informes / 83
Personalización de tablas / 84 Cambiar a una tabla diferente / 85 Ver campos diferentes en una vista / 86 Insertar campos en una tabla / 87 Ocultar campos en una tabla / 88
Vincular información relacionada con el proyecto / 89 Manejo de proyectos y subproyectos / 90 Consolidación de proyectos / Examen parcial 4 / 91 Seguimiento del progreso de
un proyecto / 92 Personalización de Project / 93 Creación de plantillas personales / 94 Introducción a las macros en Project / 95 Microsoft Project en la red / 96 Comunicación
con los grupos de trabajo / 97 Imprimir información del proyecto / 98 Publicar información del proyecto en formato Web / 99 Seguimiento del trabajo mediante Microsoft Outlook
/ 100 Introducción a Project Central / 101 Personalización de tablas / 102 Analizar datos de Escala Temporal en Excel / 103 Asistente para Diagramas EDT en Visio / Examen
Final /
m016 CURSO TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN ORIENTADAS a VISUAL BASIC 2005, 36 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m016tpn.htm
DIRIGIDO A: Usuarios que se inician en las técnicas de programación para posteriormente aprender a programar en Visual Basic 2005.
REQUISITOS: Conocimientos equivalentes a m006 Curso Avanzado de Windows, Word, Excel e Internet, 24 h. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem016.htm
OBJETIVO: Este Curso provee a los nuevos desarrolladores un nivel básico de programación estructurada y de programación orientada a objetos, otorgando fundamentos
apropiados de la herramienta de programación para Windows, serán capaces de aplicar conceptos y técnicas de diseño en el desarrollo de programas computacionales, utilizar
controles estándar, sus propiedades, métodos y eventos, programar con objetos y componentes. El estudiante desarrollará un proyecto completo a lo largo del curso, empleando como lenguaje de Programación Visual Basic 2005.
contenido programático
m016 CURSO TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN orientadas a Visual Basic 2005, 36 horas / 1 Introducción a la Informática / 2 Informática y Computadoras / 3
Lenguajes de Programación / 4 Objetivos de la programación / 5 Modelación del mundo real / 6 Resolución de problemas con computadoras a través del análisis del problema /
7 Diseño del algoritmo y la resolución del algoritmo en la computadora / 8 Lenguajes naturales, pseudoformales y de programación / 9 Diseño de algoritmos / 10 Concepto de
algoritmo / 11 Análisis del problema / 12 Definición del algoritmo de resolución del problema / 13 Diseño del algoritmo y verificación del mismo / 14 El pseudo código como
herramienta para la representación de algoritmos / 15 Análisis y desarrollo de algoritmos sencillos / Examen parcial 1 / 16 Introducción a la plataforma .NET 2.0 / 17
Introducción a la arquitectura de la plataforma .NET 2.0 / 18 Introducción a la programación en Visual Basic 2005 / 19 Estructura de un proyecto en Visual Basic 2005 / 20 El
entorno de programación / 21 La instrucción de asignación / 22 Estructura general de un programa / 23 Concepto de programa / 24 Partes que lo constituyen / 25 Instrucciones
y tipos de instrucciones / 26 De inicio y fin / 27 De asignación / 28 De lectura / 29 De escritura / 30 Manejo de los datos / 31 Tipos de datos simples (sin estructura) y compuestos (estructurados) / 32 Los tipos de datos simples / 33 Entero / 34 Real / 35 Lógicos / 36 Cadenas / 37 Constantes y variables: concepto, definición, uso / 38 Expresiones: aritméticas, lógicas y de tipo carácter / 39 Programación Estructurada, que incluye el diseño descendente o Top-Down, recursos abstractos y estructuras básicas / 40 Operaciones
de entrada y salida de datos: leer y escribir / 41 Funciones internas / 42 Control de la ejecución de un programa / 43 Estructuras de control: secuenciales, condicionales (if,
select case), repetitivas (while, do/loop, for) / 44 Ciclos infinitos y como evitarlos / Examen parcial 2 / 45 Técnicas de Programación I / 46 Programación Modular / 47
Verificación de la correctitud de un programa / 48 Introducción a los subprogramas o subalgorritmos / 49 Funcionamiento / 50 Funciones: concepto y uso / 51 Declaración de
funciones / 52 Invocación de funciones / 53 Funciones predefinidas / 54 Procedimientos o subrutinas: concepto y uso / 55 Declaración de procedimientos / 56 Ejecución de un
procedimiento / 57 La instrucción Call / 58 Pasaje de parámetros: por valor, por referencia / 59 Variables locales y globales / 60 Procedimientos versus Funciones / 61 Variables
Públicas y Privadas / Examen parcial 3 / 62 Tipos de datos estructurados / 63 Arreglos de una sola dimensión o vectores: concepto, elementos, posición, subíndice, rango / 64
Operaciones básicas con vectores: asignación, lectura, escritura, recorrido (acceso secuencial) / 65 Arreglos multidimensionales: definición, uso, manejo de los subíndices /66
Introducción a las colecciones / 67 Registros: definición y uso / 68 Comparación entre los tipos de datos simples y los tipos de datos estructurados / 69 Preferencias de uso /
Examen parcial 4 / 70 Técnicas de Programación II / 71 Programación Orientada a Objetos / 72 Características de un programa orientado a objeto / 73 Conceptos de Objeto /
74 Atributos de un Objeto / 75 Los métodos de un objeto / 76 Acceso a un objeto a través de los mensajes / 77 Encapsulamiento / 78 Introducción a la programación orientada
a objetos / 79 Clases / 80 Instancias / 81 Polimorfismo / 82 Herencia / 83 Superclase / 84 Subclase / 85 El objeto / 86 Las propiedades / 87 Los métodos y los eventos / 88
Diseño de programas orientados a objetos / 89 Beneficios de un buen diseño / 90 Concepto de Abstracción / 91 Discusión sobre las habilidades y conocimientos adquiridos /
Examen Final /
Cursos Microsoft
13
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
m017 CURSO VISUAL BASIC 2005 FUNDAMENTOS, 36 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m017nvb.htm
DIRIGIDO A: Usuarios que se inician como programadores con Visual Basic 2005
REQUISITOS: El alumno debe tener los conocimientos equivalentes a m016 Curso Técnicas de Programación orientadas a Visual Basic 2005, 36 h o
conocimientos de algún lenguaje de programación orientado a objeto. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el
alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem017.htm
OBJETIVO: Sólido lenguaje de programación orientado a objetos para el desarrollo de software y aplicaciones para la plataforma .NET de Microsoft.
contenido programático
m017 CURSO Visual Basic 2005 FUNDAMENTOS, 36 horas / 1 Fundamentos de Visual Basic 2005 / 2 Introducción a la plataforma .NET 2.0 / 3 Problemas con el
desarrollo de software en la actualidad / 4 La solución ofrecida por Microsoft para el desarrollo de aplicaciones / 5 Arquitectura de Microsoft para el desarrollo de aplicaciones en
la plataforma .NET 2.0 / 6 MSIL / 7 JIT y Assemblies / 8 La librería de clases del .NET 2.0 Framework / 9 Manejo del concepto de proyectos en Visual Studio 2005 / 10 Tipos de
proyecto / Examen parcial 1 / 11 Técnicas de programación en VB 2005 / 12 Módulos y Clases / 13 Variables y Tipos de datos / 14 Inicialización / 15 Estructuras de repetición /
16 Estructuras de Control / 17 Constantes / 18 Funciones / 19 Manejo de Errores / 20 El objeto Exception / 21 Try … Catch … Finally / 22 Throw / 23 Herramientas de depuración / Examen parcial 2 / 24 Programación Orientada a Objetos / 25 Campos / 26 Métodos / 27 Sobrecarga y Coerción / 28 Propiedades / 29 Constructores / 30 Eventos / 31
Miembros Shared / 32 Herencia / 33 La clase Object / 34 Arreglos y Colecciones / 35 Polimorfismo / 36 Sobrecarga de miembros en la clase base / 37 Sombreado de Miembros
/ 38 Clases selladas y virtuales / 39 Clases anidadas / 40 Alcance de clases y miembros Public, Private y Friend / 41 Interfaces y Delegates / 42 Usando algunas interfaces /
43 Creando librerías de objetos / 44 Generics / 45 Clases genéricas / 46 Métodos genéricos / Examen parcial 3 / 47 Programando con la librería de clases / 48 Boxing y
Unboxing / 49 La clase String / 50 La clase StringBuilder / 51 Tipos de datos numéricos / 52 La clase DateTime / 53 Enumeraciones / Examen Final /
m018 CURSO MANEJO de DATOS con VISUAL BASIC 2005, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m018nmd.htm
DIRIGIDO A: Usuarios de nivel intermedio en programación con Visual Basic 2005.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe comprender los conceptos de programación orientada a objetos utilizando Visual Basic 2005 equivalentes a los conocimientos indicados en el m017 Curso Visual Basic 2005 Fundamentos, 36 h o m030 Visual C# 2005 Fundamentos, 36 h. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada
interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem018.htm
OBJETIVO: Manipulación de archivos, bases de datos e información en formato XML utilizando la plataforma Visual Basic 2005.
contenido programático
m018 CURSO MANEJO de DATOS con Visual Basic 2005, 24 horas / 1 Manejo de archivos y directorios / 2 El Namespace IO / 3 El concepto de Stream / 4
Operaciones con Stream / 5 Leyendo y escribiendo archivos de texto / 6 Leyendo y escribiendo archivos binarios / 7 Utilizando las capacidades de encriptación de datos de
Visual Basic 2005 / Examen Parcial 1 / 8 Manejo básico de ADO.NET / 9 Evolución de ADO a ADO.NET / 10 El modelo de objetos de ADO.NET / 11 Connection / 12 Command
/ 13 DataReader / 14 Manejando múltiples resultados con el DataReader / 15 Estrategias de optimización / Examen Parcial 2 / 16 ADO.NET en modo desconectado / 17 El
objeto DataSet / 18 La clase DataAdapter / 19 Manipulando datos desconectados / 20 Creando clases que heredan de DataSet / 21 Actualizando datos desconectados / 22
Estrategias para el manejo de concurrencias y bloqueos / 23 Estrategias para el manejo de transacciones / Examen Parcial 3 / 24 Manejo de XML con .NET / 25 Leyendo y
escribiendo archivos XML / 26 XmlTextReader y XmlTextWriter / 27 Trabajando con XML DOM / 28 Características de XML presentes en ADO.NET / 29 DataSet strongly typed /
Examen Final /
m019 CURSO (ASP.NET) DESARROLLO de SITIOS y SERVICIOS WEB con VISUAL BASIC 2005, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m019nasp.htm
DIRIGIDO A: Programadores avanzados con Visual Basic 2005.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los cursos: m017 Curso Visual Basic 2005 Fundamentos,
36 h, m018 Curso Manejo de Datos con Visual Basic 2005, 24 h, dg013 Curso HTML Fundamentos, 18 h o tener los conocimientos equivalentes a ca030 Curso XML
Manejando Datos e Integrando Aplicaciones, 24 h . Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios
para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem019.htm
OBJETIVO: Diseño, desarrollo, configuración y mantenimiento de aplicaciones distribuidas y servicios para ser ejecutados en Internet, trabajando con ASP.NET y seguridad
en ASP.NET.
contenido programático
m019 (ASP.NET) Desarrollo de Sitios y Servicios Web con Visual Basic 2005, 24 horas / 1 Introducción al desarrollo de aplicaciones Web / 2 Requerimientos
para trabajar con ASP.NET / 3 Configurar una aplicación Web con IIS / 4 Configuración automática de Visual Studio 2005 (Servidor Virtual) / 5 Conceptos de Web Forms / 6
Creando una página básica / 7 Directivas de página / 8 DataList / 9 DataGrid / 10 Repeater / 11 Templates / 12 HttpRequest / 13 HttpResponse / 14 HttpServerUtility / 15
HttpSessionState / 16 HttpApplicationState / Examen parcial 1 / 17 Aspectos avanzados de las aplicaciones Web / 18 Manejadores y módulos HTTP / 19 Seguridad en
ASP.NET / 20 Archivo de configuración / 21 Manejo del Caché / 22 User Controls / 23 Código del lado del cliente / Examen parcial 2 / 24 XML Web Services / 25 Introducción a
Web Services / 26 Construyendo Web Services / 27 Probando un Web Service utilizando el Internet Explorer / 28 Creando un cliente que utilice Web Services / 29
Encabezados SOAP / 30 Seguridad en Web Services / 31 Extensiones SOAP / Examen Final /
14
Cursos Microsoft
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
m020 CURSO CREACIÓN de APLICACIONES WINDOWS con VISUAL BASIC 2005, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m020ncaw.htm
DIRIGIDO A: Programadores avanzados con Visual Basic 2005.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los cursos: m016 Curso Técnicas de Programación
orientadas a Visual Basic 2005, 36 h y m017 Curso Visual Basic 2005 Fundamentos, 36 h. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem020.htm
OBJETIVO: Desarrollo de aplicaciones para ser ejecutadas en Microsoft Windows y basadas en la plataforma .NET, manejo de controles estándar y la creación de controles
personalizados.
contenido programático
m020 CURSO CREACIÓN de APLICACIONES WINDOWS con Visual Basic 2005, 24 horas / 1 Windows Forms / 2 El diseñador de formularios / 3 Jerarquía de
objetos Windows Forms / 4 Tareas comunes de formularios y controles / 5 Propiedades métodos y eventos del Objeto Form Menús. Formularios MDI. / 6 Herencia de
Formularios / 7 Subclassing / 8 Efectos de transparencia / 9 Propiedades dinámicas / 10 El objeto Application / 11 El objeto Cursor / 12 El objeto SendKeys / Examen Parcial 1 /
13 Controles / 14 Controles de Windows Forms / 15 TextBox / 16 Lable / 17 LinkLabel / 18 CheckBox yRadioButton / 19 ListBox / 20 CheckedListBox / 21 ComboBox / 22
Splitter / 23 CommonDialog / 24 Image / 25 ListView / 26 TreeView / 27 ImageList / 28 DataBinding / 29 Creando controles personalizados / Examen Parcial 2 / 30 GDI+ / 31
Gráficos vectoriales / 32 Líneas, rectángulos, polígonos, elipses y arcos / 33 El objeto Pen / 34 La Clase Paths / 35 El Objeto Brush / 36 Relleno de Figuras / 37
Transformaciones / 38 Cargando y salvado imágenes / 39 Transformado imágenes / 40 Trabajando con fuentes y texto / Examen Parcial 3 / 41 Técnicas avanzadas de Win32 /
42 Manipulando el registro de Windows Utilizando el FileSystemWatcher / 43 Iniciando y deteniendo procesos / 44 Trabajando con el componente PerformanceCounter / 45
Trabajando con el componente EventLog / Examen Final /
m021 CURSO UML y PATRONES de DISEÑO (Design Patterns) en VISUAL BASIC 2005, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m021numl.htm
DIRIGIDO A: Programadores avanzados con Visual Basic 2005.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al m016 Curso Técnicas de Programación orientadas a
Visual Basic 2005, 36 h y/o conocimientos de algún lenguaje de programación orientado a objeto. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem021.htm
OBJETIVO: Avanzadas técnicas de diseño para la reutilización de modelos ya establecidos, conocidos como Patrones de Diseño (Design Patterns), se obtiene además el
conocimiento básico y necesario de Microsoft Visio para la creación de diagramas UML (Unified Modeling Language), tán utilizados en la comunicación de diseños y modelos
de software.
contenido programático
m021 CURSO UML y PATRONES de DISEÑO (Design Patterns) en Visual Basic 2005, 24 horas / 1 UML / 2 Historia del surgimiento de UML como lenguaje
de modelado / 3 Importancia de los modelos en el desarrollo de software / 4 Clasificación de los diagramas de UML / 5 Diagrama Estático o de Clases / 6 Diagrama de
Actividad / 7 Diagrama de Secuencia / 8 Diagrama de Estado / 9 Diagrama de Casos de Uso / 10 Diagrama de Componentes / 11 Diagrama de Distribución / 12 Diagrama de
Colaboración / Examen parcial 1 / 13 Introducción a los Patrones de Diseño / 14 Necesidades cubiertas por los patrones de diseño / 15 Clasificación de los patrones de diseño /
16 Mejores prácticas para el uso de las técnicas de patrones de diseño / Examen parcial 2 / 17 Patrones de Creación (Creational Patterns) / 18 Singleton / 19 Builder / 20
Abstract Factory / 21 Factory / 22 Prototype / 23 Patrones Estructurales (Structural Patterns) / 24 Proxy 27 Facade / 25 Composite / 26 Adapter / 27 Bridge / 28 Decorator / 29
Flyweight /30 Patrones de Comportamiento (Behavioral Patterns) / 31 Interpreter / 32 Iterator / 33 Memento / 34 Mediator / 35 Observer / 36 State / 37 Strategy / 38 Template /
39 Visitor / 40 Chain of Responsibility / 41 Command / Examen Final /
m022 CURSO PROGRAMACIÓN AVANZADA con VISUAL BASIC 2005, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m022npam.htm
DIRIGIDO A: Programadores avanzados con Visual Basic 2005.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los cursos: m016 Curso Técnicas de Programación orientadas a Visual Basic
2005, 36 h, m017 Curso Visual Basic 2005 Fundamentos, 36 h, m019 Curso ASP.NET y Servicios Web, 24 h y/o m020 Curso Creación de Aplicaciones Windows con Visual
Basic 2005, 24 h. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento
de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem022.htm
OBJETIVO: Explotación al máximo del potencial de la plataforma Visual Basic 2005, incluyedo tópicos tan interesantes y complejos como la programación multiprocesos,
serialización de objetos y manipulación directa de la plataforma de Visual Basic 2005 utilizando una técnica conocida como reflexión.
contenido programático
m022 CURSO PROGRAMACIÓN AVANZADA con Visual Basic 2005, 24 horas / 1 Serialización / 2 Serialización básica / 3 Serialización binaria y SOAP / 4
Serialización personalizada / 5 Clonando objetos / 6 Serialización XML / 7 Trabajando con esquemas XSD / Examen parcial 1 / 8 Expresiones Regulares / 9 Fundamentos de
expresiones regulares / 10 Opciones de expresiones regulares / 11 La clase Regex / 12 La clase MatchCollection / 13 La clase Grupo / 14 La clase CaptureCollection / Examen
parcial 2 / 15 Multiproceso / 16 Fundamentos de Multiproceso / 17 Creando Multiprocesos / 18 Propiedades del Multiproceso / 19 Depurando Multiprocesos / 20 Pasando datos a
través de Multiprocesos / 21 Sincronización entre Multiprocesos / 22 Operaciones asíncronas / 23 Uso de Timers / Examen parcial 3 / 24 Manejo de Assemblies / 25 Módulos / 26
Cabeceras y metadata / 27 Microsoft Intermediate Language / 28 Assemblies de archivos sencillos y de múltiples archivos / 29 El proceso de enlace / 30 GAC / 31 Creando programas instaladores / Examen parcial 4 / 32 Reflexión / 33 Trabajando con Assemblies y Modules / 34 Trabajando con Tipos / 35 Recuperando información de miembros / 36
Enumerando parámetros / 37 Creando objetos dinámicamente / 38 Problemas de seguridad inherentes a la reflexión / Examen Final /
Cursos Microsoft
15
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
m023 CURSO INTEGRADO APLICACIONES PARA WEB VISUAL BASIC 2005, 156 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m023neti.htm
Incluye 6 cursos:
m017
m018
m019
m020
m021
m022
Visual Basic 2005 Fundamentos, 36 h
Manejo de Datos con Visual Basic 2005, 24 h
(ASP.NET) Desarrollo de Sitios y Servicios Web con Visual Basic 2005, 24 h
Creación de Aplicaciones Windows con Visual Basic 2005, 24 h
UML y Patrones de Diseño en Visual Basic 2005, 24 h
Programación Avanzada con Visual Basic 2005, 24 h
DIRIGIDO A: Usuarios que requieren iniciarse como programadores en Visual Basic 2005 mediante una educación integral del lenguaje.
REQUISITOS: El alumno debe tener los conocimientos equivalentes a m016 Curso Técnicas de Programación orientadas a Visual Basic 2005, 36 h o conocimientos de algún
lenguaje de programación orientado a objeto. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para
el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem017.htm
OBJETIVO: Al finalizar el curso los alumnos tendrán un conocimiento general acerca de la estrategia Visual Basic 2005 y obtendrán la capacidad para desarrollar software y
aplicaciones para la plataforma .NET, incluyedo el manejo de controles estándar y la creación de controles personalizados, obteniendo la capacidad para diseñar, desarrollar,
configurar y mantener aplicaciones distribuidas y servicios para ser ejecutados en Internet, además podrá trabajar con ASP.NET y establecer seguridad en ASP.NET, podrá
manipular archivos y bases de datos, con capacidad para manipular información en formato XML, mediante avanzadas técnicas de diseño, para la reutilización de modelos ya
establecidos conocidos como "Patrones de Diseño" (Design Patterns), aprenderá los fundamentos de Microsoft Visio herramienta necesaria para la creación de diagramas UML
(Unified Modeling Language), tán utilizados en la comunicación de diseños y modelos de software, estudiará tópicos complejos como la programación multiprocesos, la serialización de objetos y manipulación directa de la plataforma de Visual Basic 2005 utilizando una técnica conocida como "reflexión".
contenido programático
m017 CURSO Visual Basic 2005 FUNDAMENTOS, 36 horas / 1 Fundamentos de Visual Basic 2005 / 2 Introducción a la plataforma .NET 2.0 / 3 Problemas con el
desarrollo de software en la actualidad / 4 La solución ofrecida por Microsoft para el desarrollo de aplicaciones / 5 Arquitectura de Microsoft para el desarrollo de aplicaciones en
la plataforma .NET 2.0 / 6 MSIL / 7 JIT y Assemblies / 8 La librería de clases del .NET 2.0 Framework / 9 Manejo del concepto de proyectos en Visual Studio 2005 / 10 Tipos de
proyecto / Examen parcial 1 / 11 Técnicas de programación en VB 2005 / 12 Módulos y Clases / 13 Variables y Tipos de datos / 14 Inicialización / 15 Estructuras de repetición /
16 Estructuras de Control / 17 Constantes / 18 Funciones / 19 Manejo de Errores / 20 El objeto Exception / 21 Try … Catch … Finally / 22 Throw / 23 Herramientas de depuración / Examen parcial 2 / 24 Programación Orientada a Objetos / 25 Campos / 26 Métodos / 27 Sobrecarga y Coerción / 28 Propiedades / 29 Constructores / 30 Eventos / 31
Miembros Shared / 32 Herencia / 33 La clase Object / 34 Arreglos y Colecciones / 35 Polimorfismo / 36 Sobrecarga de miembros en la clase base / 37 Sombreado de Miembros
/ 38 Clases selladas y virtuales / 39 Clases anidadas / 40 Alcance de clases y miembros Public, Private y Friend / 41 Interfaces y Delegates / 42 Usando algunas interfaces /
43 Creando librerías de objetos / 44 Generics / 45 Clases genéricas / 46 Métodos genéricos / Examen parcial 3 / 47 Programando con la librería de clases / 48 Boxing y
Unboxing / 49 La clase String / 50 La clase StringBuilder / 51 Tipos de datos numéricos / 52 La clase DateTime / 53 Enumeraciones / Examen Final /
m018 CURSO MANEJO de DATOS con Visual Basic 2005, 24 horas / 1 Manejo de archivos y directorios / 2 El Namespace IO / 3 El concepto de Stream / 4
Operaciones con Stream / 5 Leyendo y escribiendo archivos de texto / 6 Leyendo y escribiendo archivos binarios / 7 Utilizando las capacidades de encriptación de datos de
Visual Basic 2005 / Examen Parcial 1 / 8 Manejo básico de ADO.NET / 9 Evolución de ADO a ADO.NET / 10 El modelo de objetos de ADO.NET / 11 Connection / 12 Command
/ 13 DataReader / 14 Manejando múltiples resultados con el DataReader / 15 Estrategias de optimización / Examen Parcial 2 / 16 ADO.NET en modo desconectado / 17 El
objeto DataSet / 18 La clase DataAdapter / 19 Manipulando datos desconectados / 20 Creando clases que heredan de DataSet / 21 Actualizando datos desconectados / 22
Estrategias para el manejo de concurrencias y bloqueos / 23 Estrategias para el manejo de transacciones / Examen Parcial 3 / 24 Manejo de XML con .NET / 25 Leyendo y
escribiendo archivos XML / 26 XmlTextReader y XmlTextWriter / 27 Trabajando con XML DOM / 28 Características de XML presentes en ADO.NET / 29 DataSet strongly typed /
Examen Final /
m019 (ASP.NET) Desarrollo de Sitios y Servicios Web con Visual Basic 2005, 24 horas / 1 Introducción al desarrollo de aplicaciones Web / 2 Requerimientos
para trabajar con ASP.NET / 3 Configurar una aplicación Web con IIS / 4 Configuración automática de Visual Studio 2005 (Servidor Virtual) / 5 Conceptos de Web Forms / 6
Creando una página básica / 7 Directivas de página / 8 DataList / 9 DataGrid / 10 Repeater / 11 Templates / 12 HttpRequest / 13 HttpResponse / 14 HttpServerUtility / 15
HttpSessionState / 16 HttpApplicationState / Examen parcial 1 / 17 Aspectos avanzados de las aplicaciones Web / 18 Manejadores y módulos HTTP / 19 Seguridad en
ASP.NET / 20 Archivo de configuración / 21 Manejo del Caché / 22 User Controls / 23 Código del lado del cliente / Examen parcial 2 / 24 XML Web Services / 25 Introducción a
Web Services / 26 Construyendo Web Services / 27 Probando un Web Service utilizando el Internet Explorer / 28 Creando un cliente que utilice Web Services / 29
Encabezados SOAP / 30 Seguridad en Web Services / 31 Extensiones SOAP / Examen Final /
m020 CURSO CREACIÓN de APLICACIONES WINDOWS con Visual Basic 2005, 24 horas: / 1 Windows Forms / 2 El diseñador de formularios / 3 Jerarquía de
objetos Windows Forms / 4 Tareas comunes de formularios y controles / 5 Propiedades métodos y eventos del Objeto Form Menús. Formularios MDI. / 6 Herencia de
Formularios / 7 Subclassing / 8 Efectos de transparencia / 9 Propiedades dinámicas / 10 El objeto Application / 11 El objeto Cursor / 12 El objeto SendKeys / Examen Parcial 1 /
13 Controles / 14 Controles de Windows Forms / 15 TextBox / 16 Lable / 17 LinkLabel / 18 CheckBox yRadioButton / 19 ListBox / 20 CheckedListBox / 21 ComboBox / 22
Splitter / 23 CommonDialog / 24 Image / 25 ListView / 26 TreeView / 27 ImageList / 28 DataBinding / 29 Creando controles personalizados / Examen Parcial 2 / 30 GDI+ / 31
Gráficos vectoriales / 32 Líneas, rectángulos, polígonos, elipses y arcos / 33 El objeto Pen / 34 La Clase Paths / 35 El Objeto Brush / 36 Relleno de Figuras / 37
Transformaciones / 38 Cargando y salvado imágenes / 39 Transformado imágenes / 40 Trabajando con fuentes y texto / Examen Parcial 3 / 41 Técnicas avanzadas de Win32 /
42 Manipulando el registro de Windows Utilizando el FileSystemWatcher / 43 Iniciando y deteniendo procesos / 44 Trabajando con el componente PerformanceCounter / 45
Trabajando con el componente EventLog / Examen Final /
m021 CURSO UML y PATRONES de DISEÑO (Design Patterns) Visual Basic 2005, 24 horas: / 1 UML / 2 Historia del surgimiento de UML como lenguaje de
modelado / 3 Importancia de los modelos en el desarrollo de software / 4 Clasificación de los diagramas de UML / 5 Diagrama Estático o de Clases / 6 Diagrama de Actividad /
7 Diagrama de Secuencia / 8 Diagrama de Estado / 9 Diagrama de Casos de Uso / 10 Diagrama de Componentes / 11 Diagrama de Distribución / 12 Diagrama de
Colaboración / Examen parcial 1 / 13 Introducción a los Patrones de Diseño / 14 Necesidades cubiertas por los patrones de diseño / 15 Clasificación de los patrones de diseño /
16 Mejores prácticas para el uso de las técnicas de patrones de diseño / Examen parcial 2 / 17 Patrones de Creación (Creational Patterns) / 18 Singleton / 19 Builder / 20
Abstract Factory / 21 Factory / 22 Prototype / 23 Patrones Estructurales (Structural Patterns) / 24 Proxy 27 Facade / 25 Composite / 26 Adapter / 27 Bridge / 28 Decorator / 29
Flyweight /30 Patrones de Comportamiento (Behavioral Patterns) / 31 Interpreter / 32 Iterator / 33 Memento / 34 Mediator / 35 Observer / 36 State / 37 Strategy / 38 Template /
39 Visitor / 40 Chain of Responsibility / 41 Command / Examen Final /
m022 CURSO PROGRAMACIÓN AVANZADA con Visual Basic 2005, 24 horas / 1 Serialización / 2 Serialización básica / 3 Serialización binaria y SOAP / 4
Serialización personalizada / 5 Clonando objetos / 6 Serialización XML / 7 Trabajando con esquemas XSD / Examen parcial 1 / 8 Expresiones Regulares / 9 Fundamentos de
expresiones regulares / 10 Opciones de expresiones regulares / 11 La clase Regex / 12 La clase MatchCollection / 13 La clase Grupo / 14 La clase CaptureCollection / Examen
parcial 2 / 15 Multiproceso / 16 Fundamentos de Multiproceso / 17 Creando Multiprocesos / 18 Propiedades del Multiproceso / 19 Depurando Multiprocesos / 20 Pasando datos
a través de Multiprocesos / 21 Sincronización entre Multiprocesos / 22 Operaciones asíncronas / 23 Uso de Timers / Examen parcial 3 / 24 Manejo de Assemblies / 25 Módulos
/ 26 Cabeceras y metadata / 27 Microsoft Intermediate Language / 28 Assemblies de archivos sencillos y de múltiples archivos / 29 El proceso de enlace / 30 GAC / 31 Creando
programas instaladores / Examen parcial 4 / 32 Reflexión / 33 Trabajando con Assemblies y Modules / 34 Trabajando con Tipos / 35 Recuperando información de miembros / 36
Enumerando parámetros / 37 Creando objetos dinámicamente / 38 Problemas de seguridad inherentes a la reflexión / Examen Final /
16
Cursos Microsoft
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
m029 CURSO TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN ORIENTADAS a VISUAL C# 2005, 36 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m029tpcs.htm
DIRIGIDO A: Usuarios que se inician en las técnicas de programación para posteriormente aprender a programar en Visual C# 2005.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al m006 Curso Avanzado de Windows, Word, Excel e Internet, 24 h. Gala no se
responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem029.htm
OBJETIVO: Este Curso provee a los nuevos desarrolladores un nivel básico de programación estructurada y de programación orientada a objetos, provee fundamentos apropiados de la herramienta de programación para Windows, los estudiantes serán capaces de aplicar conceptos y técnicas de diseño en el desarrollo de programas computacionales, utilizar controles estándar, sus propiedades, métodos y eventos, programar con objetos y componentes. El estudiante desarrollará un proyecto completo a lo largo del
curso, empleando como lenguaje de Programación Visual C Sharp .NET.
contenido programático
m029 CURSO TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN orientadas a Visual C# 2005, 36 horas / 1 Introducción a la Informática / 2 Informática y Computadoras / 3
Lenguajes de Programación / 4 Objetivos de la programación / 5 Modelación del mundo real / 6 Resolución de problemas con computadoras a través del análisis del problema /
7 Diseño del algoritmo y la resolución del algoritmo en la computadora / 8 Lenguajes naturales, pseudoformales y de programación / 9 Diseño de algoritmos / 10 Concepto de
algoritmo / 11 Análisis del problema / 12 Definición del algoritmo de resolución del problema / 13 Diseño del algoritmo y verificación del mismo / 14 El pseudo código como
herramienta para la representación de algoritmos / 15 Análisis y desarrollo de algoritmos sencillos / Examen parcial 1 / 16 Introducción a la plataforma Visual Studio 2005 / 17
Introducción a la arquitectura de la plataforma .NET 2.0 / 18 Introducción a la programación en Visual C Sharp 2005 / 19 Estructura de un proyecto en Visual C Sharp 2005 / 20
El entorno de programación / 21 La instrucción de asignación / 22 Estructura general de un programa / 23 Concepto de programa / 24 Partes que lo constituyen / 25
Instrucciones y tipos de instrucciones / 26 De inicio y fin / 27 De asignación / 28 De lectura / 29 De escritura / 30 Manejo de los datos / 31 Tipos de datos simples (sin estructura) y compuestos (estructurados) / 32 Los tipos de datos simples / 33 Entero / 34 Real / 35 Lógicos / 36 Cadenas / 37 Constantes y variables: concepto, definición, uso / 38
Expresiones: aritméticas, lógicas y de tipo carácter / 39 Programación Estructurada, que incluye el diseño descendente o Top-Down, recursos abstractos y estructuras básicas /
40 Operaciones de entrada y salida de datos: leer y escribir / 41 Funciones internas / 42 Control de la ejecución de un programa / 43 Estructuras de control: secuenciales, condicionales (if, switch), repetitivas (while, for) / 44 Ciclos infinitos y como evitarlos / Examen parcial 2 / 45 Técnicas de Programación I / 46 Programación Modular / 47
Verificación de la correctitud de un programa / 48 Introducción a los subprogramas o subalgoritmos / 49 Funcionamiento / 50 Funciones: concepto y uso / 51 Declaración de
funciones / 52 Invocación de funciones / 53 Funciones predefinidas / 54 Procedimientos o subrutinas: concepto y uso / 55 Declaración de procedimientos / 56 Ejecución de un
procedimiento / 57 Llamadas a procedimientos / 58 Pasaje de parámetros: por valor, por referencia / 59 Variables locales y globales / 60 Procedimientos versus Funciones / 61
Variables Públicas y Privadas / Examen parcial 3 / 62 Tipos de datos estructurados / 63 Arreglos de una sola dimensión o vectores: concepto, elementos, posición, subíndice,
rango / 64 Operaciones básicas con vectores: asignación, lectura, escritura, recorrido (acceso secuencial) / 65 Arreglos multidimensionales: definición, uso, manejo de los
subíndices / 66 Introducción a las colecciones / 67 Registros (structs): definición y uso / 68 Comparación entre los tipos de datos simples y los tipos de datos estructurados / 69
Preferencias de uso / Examen parcial 4 / 70 Técnicas de Programación II / 71 Programación Orientada a Objetos / 72 Características de un programa orientado a objeto / 73
Conceptos de Objeto / 74 Atributos de un Objeto / 75 Los métodos de un objeto / 76 Acceso a un objeto a través de los mensajes / 77 Encapsulamiento / 78 Introducción a la
programación orientada a objetos / 79 Clases / 80 Instancias / 81 Polimorfismo / 82 Herencia / 83 Superclase / 84 Subclase / 85 El objeto / 86 Las propiedades / 87 Los métodos y los eventos / 88 Diseño de programas orientados a objetos / 89 Beneficios de un buen diseño / 90 Concepto de Abstracción / 91 Discusión sobre las habilidades y conocimientos adquiridos / Examen Final /
m030 CURSO VISUAL C# 2005 FUNDAMENTOS, 36 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m030ncs.htm
DIRIGIDO A: Usuarios que se inician como programadores con Visual C# 2005.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al m029 Curso Técnicas de Programación orientadas a Visual C# 2005, 36 h.
Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem030.htm
OBJETIVO: Sólido lenguaje de programación orientado a objetos para el desarrollo de software y aplicaciones para la plataforma .NET de Microsoft, utilizando el lenguaje de
programación Visual C# 2005.
contenido programático
m030 CURSO Visual C# 2005 FUNDAMENTOS, 36 horas / 1 Fundamentos de Visual C# 2005/ 2 Introducción a .NET 2.0 / 3 Problemas con el desarrollo de software
en la actualidad / 4 La solución ofrecida por Microsoft Visual Studio / 5 Arquitectura de Microsoft.NET 2.0 / 6 MSIL / 7 JIT / 8 Assemblies / 9 La librería de clases de Microsoft
Visual Studio / 10 Manejo del concepto de proyectos en Visual Studio 2005 / 11 Tipos de proyecto / Examen parcial 1 / 12 Técnicas de programación en Vusual C# 2005/ 13
Clases / 14 Variables y Tipos de datos / 15 Inicialización / 16 Estructuras de repetición / 17 Estructuras de Control / 18 Constantes / 19 Funciones / 20 Manejo de Errores / 21 El
objeto Exception. try … catch … finally – throw / 22 Herramientas de depuración / Examen parcial 2 / 23 Programación Orientada a Objetos / 24 Campos / 25 Métodos / 26
Sobrecarga y Coerción / 27 Propiedades. Constructores / 28 Eventos / 29 Miembros static / 30 Herencia / 31 Polimorfismo / 32 Sobrecarga de miembros en la clase base / 33
Sombreado de Miembros / 34 Clases selladas y virtuales / 35 Clases anidadas / 36 Alcance de clases y miembros public, private / 37 Interfaces y Delegates / 38 Usando algunas interfaces de .NET / 39 Creando librerías de objetos / 40 Generics / 41 Clases genéricas / 42 Métodos genéricos/ Examen parcial 3 / 43 Programando con la librería de clases / 44 La clase Object. Boxing y Unboxing / 45 La clase String / 46 La clase StringBuilder / 47 Tipos de datos numéricos / 48 La clase DateTime / 49 Enumeraciones / 50
Arreglos y Colecciones / Examen Final /
Cursos Microsoft
17
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
m031 CURSO MANEJO de DATOS con VISUAL C# 2005 , 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m031ncsmd.htm
DIRIGIDO A: Usuarios de nivel intermedio en programación con Visual C# 2005.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al m030 Visual C# 2005 Fundamentos, 36 h. Gala no se responsabiliza por la
carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem031.htm
OBJETIVO: Al finalizar el curso los alumnos tendrán la capacidad de manipular archivos, bases de datos y manipular información en formato XML, explotando así todas las
ventajas para la manipulación de datos empleando el lenguaje de programación C# utilizando la plataforma Visual Basic 2005.
contenido programático
m031 CURSO MANEJO de DATOS con Visual C# 2005 , 24 horas / 1 Manejo de archivos y directorios / 2 El Namespace IO / 3 El concepto de Stream / 4
Operaciones con Stream / 5 Leyendo y escribiendo archivos de texto / 6 Utilizando las capacidades de encriptación de datos del Framework / 7 Manejo básico de ADO.NET / 8
Evolución de ADO a ADO.NET / 9 El modelo de objetos de ADO.NET / 10 Connection / 11 Command / 12 DataReader / 13 Manejando múltiples resultados con el DataReader /
14 Estrategias de optimización / Examen Parcial 1 / 15 ADO.NET en modo desconectado / 16 El objeto DataSet / 17 La clase DataAdapter / 18 Manipulando datos desconectados / 19 Creando clases que heredan de DataSet / 20 Actualizando datos desconectados / 21 Estrategias para el manejo de concurrencias y bloqueos / 22 Estrategias para el
manejo de transacciones / Examen Parcial 2 / 23 Manejo de XML con .NET / 24 Leyendo y escribiendo archivos XML / 25 XmlTextReader y XmlTextWriter / 26 Trabajando con
XML DOM / 27 Características de XML presentes en ADO.NET / 28 DataSet strongly typed / Examen Final /
m032 CURSO ASP.NET y SERVICIOS WEB con VISUAL C# 2005, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m032ncsasp.htm
DIRIGIDO A: Programadores avanzados con Visual C# 2005.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los cursos: m030 Visual C# 2005 Fundamentos, 36 h, Curso m031 Manejo de
Datos con Visual C# 2005, 24 h o ca030 Curso XML Manejando Datos e Integrando Aplicaciones, 24 h y HTML básico. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem032.htm
OBJETIVO: Al finalizar el curso los alumnos estarán en la capacidad de diseñar, desarrollar, configurar y mantener aplicaciones distribuidas y servicios para ser ejecutados en
Internet, trabajar con ASP.NET, seguridad en ASP. NET. El lenguaje de Programación a utilizar en C# de la plataforma .Net
contenido programático
m032 CURSO ASP.NET y SERVICIOS WEB con C# 2005, 24 horas / 1 Introducción al desarrollo de aplicaciones Web / 2 Requerimientos para trabajar con ASP.NET
/ 3 Configurar una aplicación Web con IIS / 4 Configuración automática de Visual Studio 2005 (Servidor Virtual) /5 Conceptos de Web Forms / 6 Creando una página básica / 7
Directivas de página / 8 DataList / 9 DataGrid / 10 Repeater / 11 Templates / 12 HttpRequest / 13 HttpResponse / 14 HttpServerUtility / 15 HttpSessionState / 16
HttpApplicationState Examen parcial 1 / 17 Aspectos avanzados de las aplicaciones Web / 18 Manejadores y módulos HTTP / 19 Seguridad en ASP.NET / 20 Archivo de configuración / 21 Manejo del Caché / 22 User Controls / 23 Código del lado del cliente / Examen parcial 2 / 24 XML Web Services / 25 Introducción a Web Services / 26
Construyendo Web Services / 27 Probando un Web Service utilizando el Internet Explorer / 28 Creando un cliente que utilice Web / Examen Final /
m037 CURSO TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN ORIENTADAS a VISUAL C/C++ 2005, 36 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m037tpc.htm
DIRIGIDO A: Usuarios que se inician en las técnicas de programación para posteriormente aprender a programar en Visual C/C++ 2005.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al m006 Curso Avanzado de Windows, Word, Excel e Internet, 24 h. Gala no se
responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem037.htm
OBJETIVO: Este Curso provee a los nuevos desarrolladores un nivel básico de programación estructurada y de programación orientada a objetos, provee fundamentos apropiados de la herramienta de programación para Windows, los estudiantes serán capaces de aplicar conceptos y técnicas de diseño en el desarrollo de programas computacionales, utilizar controles estándar, sus propiedades y métodos, programar con objetos y componentes. El estudiante desarrollará un proyecto completo a lo largo del curso;
empleando el lenguaje de Programación C en los primeros cuatro módulos del curso y el lenguaje de Programación C++ durante el último módulo.
contenido programático
m037 CURSO TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN orientadas a Visual C/C++ 2005, 36 horas / 1 Introducción a la Informática / 2 Informática y Computadoras / 3
Lenguajes de Programación / 4 Objetivos de la programación / 5 Modelación del mundo real / 6 Resolución de problemas con computadoras a través del análisis del problema /
7 Diseño del algoritmo y la resolución del algoritmo en la computadora / 8 Lenguajes naturales, pseudoformales y de programación / 9 Diseño de algoritmos / 10 Concepto de
algoritmo / 11 Análisis del problema / 12 Definición del algoritmo de resolución del problema / 13 Diseño del algoritmo y verificación del mismo / 14 El pseudo código como
herramienta para la representación de algoritmos / 15 Análisis y desarrollo de algoritmos sencillos / Examen parcial 1 / 16 Introducción a la programación en Visual C++ 6.0 / 17
Estructura de un proyecto en Visual C++ 6.0 / 18 El entorno de programación / 19 La instrucción de asignación / 20 Estructura general de un programa / 21 Concepto de programa / 22 Partes que lo constituyen / 23 Instrucciones y tipos de instrucciones / 24 De inicio y fin / 25 De asignación / 26 De lectura / 27 De escritura / 28 Manejo de los datos
/ 29 Tipos de datos simples (sin estructura) y compuestos (estructurados) / 30 Los tipos de datos simples / 31 Entero / 32 Real / 33 Lógicos / 34 Carácter / 35 Cadenas / 36
Constantes y variables: concepto, definición, uso / 37 Expresiones: aritméticas, lógicas y de tipo carácter / 38 Programación Estructurada, que incluye el diseño descendente o
Top-Down, recursos abstractos y estructuras básicas / 39 Operaciones de entrada y salida de datos: leer y escribir / 40 Funciones internas / 41 Control de la ejecución de un
programa / 42 Estructuras de control: secuenciales, condicionales (if, switch), repetitivas (while, do, for) / 43 Ciclos infinitos y como evitarlos / Examen parcial 2 / 44 Técnicas de
Programación I / 45 Programación Modular / 46 Verificación de la correctitud de un programa / 47 Introducción a los subprogramas o subalgoritmos / 48 Funcionamiento / 49
Funciones: concepto y uso / 50 Declaración de funciones / 51 Invocación de funciones / 52 Funciones predefinidas / 53 Procedimientos o subrutinas: concepto y uso / 54
Declaración de procedimientos / 55 Ejecución de un procedimiento / 56 Llamadas a procedimientos / 57 Pasaje de parámetros: por valor, por referencia / 58 Variables locales y
globales / 59 Procedimientos versus Funciones / 60 Variables Públicas y Privadas / Examen parcial 3 / 61 Tipos de datos estructurados / 62 Arreglos de una sola dimensión o
vectores: concepto, elementos, posición, subíndice, rango / 63 Operaciones básicas con vectores: asignación, lectura, escritura, recorrido (acceso secuencial) / 64 Arreglos multidimensionales: definición, uso, manejo de los subíndices / 65 Estructuras o Registros: definición y uso / 66 Comparación entre los tipos de datos simples y los tipos de datos
estructurados / 67 Preferencias de uso / Examen parcial 4 / 68 Técnicas de Programación II / 69 Programación Orientada a Objetos / 70 Características de un programa orientado a objeto / 71 Conceptos de Objeto / 72 Atributos de un Objeto / 73 Los métodos de un objeto / 74 Acceso a un objeto a través de los mensajes / 75 Encapsulamiento / 76
Introducción a la programación orientada a objetos / 77 Clases / 78 Instancias / 79 Polimorfismo / 80 Herencia / 81 Superclase / 82 Subclase / 83 El objeto / 84 Las propiedades
/ 85 Los métodos / 86 Diseño de programas orientados a objetos / 87 Beneficios de un buen diseño / 88 Concepto de Abstracción / 89 Discusión sobre las habilidades y conocimientos adquiridos / Examen Final /
18
Cursos Microsoft
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
m038 CURSO VISUAL C++ 2005 FUNDAMENTOS, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m038cpp.htm
DIRIGIDO A: Usuarios que se inician como programadores con Visual C++ 2005.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al m037 Curso Técnicas de Programación orientadas a Visual C/C++ 2005, 36 h
o conocimientos de algún lenguaje de programación orientado a objeto. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener
el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem038.htm
OBJETIVO: Este curso provee un nivel intermedio de programación con fundamentos apropiados de la herramienta, los estudiantes serán capaces de poseer conceptos fundamentales de análisis, diseño y manejo de técnicas orientadas a objeto, tales como encapsulamiento, herencia y polimorfismo entre otros, podrá manejar estructuras fundamentales y
construir estructuras de clases simples con sus respectivas librerías usando el ambiente integrado de desarrollo.
contenido programático
m038 CURSO Visual C++ 2005 FUNDAMENTOS, 24 horas / 1 Introducción al Desarrollo de Aplicaciones usando un ambiente integrado / 2 Ambiente de desarrollo y
manejo de una estructura de proyecto / 3 Fundamentos del Lenguaje C++ / 4 Apuntadores / 5 Instrucciones de control / 6 Librerías / 7 Modelos de memoria / 8 Modos de
compilación / 9 Directivas de compilador / 10 Fundamentos de análisis y diseño orientada a objeto / 11 Técnicas de programación orientadas a objetos / 12 Declaración de clases /13 Abstracción de datos y encapsulamiento / 14 Herencia / 15 Polimorfismo / 16 Sobrecarga de operadores / Examen parcial 1 / 17 Depuración de programas / 18
Técnicas de detención temporal usando puntos de parada (break-point) / 19 Monitoreo de variables / 20 Prueba de procedimientos y funciones / 21 Uso de llamadas en el Stack
/ 22 Cambio de datos y ejecución de código en forma dinámica y corrección de errores lógicos simples / 23 Principios para el diseño de una interfaz gráfica orientada a usuario
de una manera eficiente / 24 Diferenciar cuando se debe usar el lenguajes Visual Basic, Visual Basic para aplicaciones o Visual C++ en un proyecto de desarrollo de sistemas /
Examen parcial 2 / 25 Fundamentos y arquitectura del ambiente Windows / 26 Arquitectura del Microsoft Foundation Class (MFC) / 27 Trabajando con proyectos en Visual C++
/ 28 Manejo de Mensajes / 29 Programación de la Interfaz GDI / 30 Manejo de Menús, Toolbars y Status Bars / 31 Creando y usando cajas de diálogos (Dialog Boxes) /
Examen Final /
m039 CURSO MANEJO de DATOS y CREACION de CONTROLES ActiveX en VISUAL C++ 2005, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m039cppd.htm
DIRIGIDO A: Programadores con un nivel intermedio con Visual C++ 2005.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los cursos: m037 Técnicas de Programación orientadas a Visual C/C++ 2005,
36 h y m038 Visual C++ 2005 Fundamentos, 24 h. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios
para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem039.htm
OBJETIVO: Este curso prepara a los alumnos para el examen 70-016 requerido para obtener una certificación Microsoft, provee un nivel avanzado de programación con fundamentos apropiados de la herramienta, los estudiantes serán capaces de poseer conceptos fundamentales de manipulación de datos y la creación de controles ActivecX, permitiendo la integración de las aplicaciones y la reutilización de controles.
contenido programático
m039 CURSO MANEJO de DATOS y CREACION de CONTROLES ActiveX en VISUAL C++ 2005, 24 horas / 1 Librerías en C++ / 2 Librerías de Enlace
Dinámico (DLL) / 3 Fundamentos de Microsoft® Foundation Class(MFC) usando Visual C++ / 4 Arquitectura Cliente Sevidor / 5 Arquitectura del Microsoft Foundation Class
(MFC) / 6 Acceso a Datos / 7 Uso de la librería I/O Streams / 8 Manejo de archivos / 9 Acceso a Base de Datos con OLE DB / 10 Acceso a Base de Datos con ADO / 11
Clases MFC para el soporte de Base de Datos (DAO y ODBC) / 12 Herramientas visuales para el desarrollo de Base de Datos / Examen parcial 1 / 13 Modelo de
Automatización de Objetos / 14 Modelo de Componetes / 15 Características de un componente / 16 Fundamentos del modelo basado en componente de objetos (COM) para la
construcción de ActiveX / 17 Trabajando con un servidor OLE / 18 Contenedores OLE / 19 Utilizando Controles OLE ó ActiveX / 20 Implementando Controles OLE ó ActiveX /
21 Propiedades / 22 Métodos / 23 Eventos / Examen parcial 2 / 24 Persistencia (Registro y serialización en Windows) / 25 Manejo de la impresión en Visual C++ / 26
Manejando versiones / 27 Usando un Help contextual / 28 Desarrollo WEB con Visual C++ / 29 Creación de instaladores / 30 Ventajas de Visual C++ / 31 Desventajas de C++ /
32 Comparación con otras herramientas de desarrollo / Examen final /
m045 CURSO DISEÑANDO SERVICIOS y MODELOS de DATOS, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m045dsmd.htm
DIRIGIDO A: Usuarios que requieren iniciarse en el desarrollo de Bases de Datos.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al m059 Curso Técnicas de Programación orientadas a VB 6.0, 36 h o Técnicas
de Programación orientadas a otro lenguaje, Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para
el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem045.htm
OBJETIVO: Este curso prepara a los alumnos para Analizar requerimientos de negocios y determinar esquemas de almacenamiento y acceso a datos, Diseñar modelos, trabajar con la capa de datos de la arquitectura Microsoft Windows® DNA y seleccionar las tecnologías apropiadas de Microsoft para el diseño de servicios y modelos de datos. El
alumno obtendrá la capacidad de derivar requerimientos a partir de datos conceptuales disponibles en los esquemas de negocios, desarrollar modelos entidad/relación (ER),
normalizar un modelo de datos lógicos, crear un modelo optimizado de datos físicos, implementar requerimientos de integridad de los datos, seleccionar el tipo y ubicación
apropiados para los datos a almacenar, fijar un conjunto de restricciones ("constraints") y seleccionar el acceso a datos apropiado así como las tecnologías de almacenamiento
de datos para una solución.
contenido programático
m045 CURSO DISEÑANDO SERVICIOS y MODELOS de DATOS, 24 horas / 1 Describir como el curso encaja en el Currículo de diseño de soluciones de negocios
/ 2 Describir como usará el caso de estudio para aplicar los principios que aprenderá en el curso / 3 Explicar el proceso de diseño como parte de soluciones de negocios y soluciones centradas en datos / 4 Explicar los conceptos y beneficios de diseño basado en servicios / 5 Identificar fases en el ciclo de vida de un proyecto / 6 Describir el proceso
de investigación o levantamiento de información /7 Definir los casos de uso / 8 Determinar requerimientos funcionales de datos de casos de uso / 9 Identificar requerimientos no
funcionales que afectarán el diseño de una solución / 10 Analizar requerimientos de datos para determinar entidades de datos y atributos / 11 Analizar entidades de datos y atributos para determinar sus relaciones / 12 Determinar la cardinalidad y las características de existencia de una relación / 13 Crear un diagrama entidad-relación E-R / Examen
parcial 1 / 14 Usar claves primarias y externas para implementar relaciones entre entidades /15 Estudiar los conceptos de normalización / 16 Explicar los beneficios de la normalización de entidades / 17 Normalizar una tabla a otra forma de normalización / 18 Derivar un diseño de datos físicos para tablas y campos a partir de un diseño de datos
lógicos / 19 Analizar características de uso de datos para optimizar un diseño de datos físico / 20 Determinar métodos para implementar relaciones en un diseño de datos físico
/ 21 Identificar diferentes técnicas de optimización de almacenamiento y acceso a datos / 22 Determinar el criterio apropiado para optimizar un diseño de datos físico / Examen
parcial 2 / 23 Identificar reglas de negocios relacionadas con la integridad de datos / 24 Identificar el tipo de requerimiento de integridad de datos para el cual una regla de
Cursos Microsoft
19
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
negocios aplica / 25 Evaluar y determinar una ubicación para implementar integridad de datos / 26 Listar técnicas de implementación para un determinado requerimiento de
integridad de datos /27 Determinar el rol de los servicios de datos para una solución de negocios / 28 Describir consideraciones para distribuir tecnologías de acceso a datos /
29 Listar las consideraciones primarias para escoger una tecnología de acceso a datos / 30 Listar y describir las tecnologías primarias de acceso a datos de Microsoft / 31
Determinar la tecnología apropiada de acceso a datos para una solución de negocios / 32 Identificar diferentes tipos de tecnologías de hardware y software para implementar
acceso y almacenamiento de datos / 33 Escoger las tecnologías apropiadas de hardware y software para implementar acceso y almacenamiento de datos / Examen final /
m046 CURSO CONSULTANDO SQL SERVER 2005 con TRANSACT-SQL, 18 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m046sqt.htm
DIRIGIDO A: Administradores de base de datos SQL Server, implementadores, ingenieros de sistema y desarrolladores.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al m045 Curso Diseñando Servicios y Modelos de Datos, 24 h y tener familiaridad con el rol de Administrador de Base de Datos. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios
para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem046.htm
OBJETIVO: El alumno obtendrá las habilidades técnicas necesarias para describir el uso y las maneras de ejecutar el lenguaje Transact-SQL, podrá escribir consultas
Transact-SQL básicas para Microsoft SQL Server™ 2005, usar herramientas de consulta, escribir consultas SELECT para recuperar datos, agrupar y sumarizar datos, unir
datos desde diferentes tablas, usar subconsultas, consultar campos de textos con búsqueda de texto completo, describir como crear objetos de programación.
contenido programático
m046 CURSO CONSULTANDO SQL SERVER 2005 con TRANSACT-SQL, 18 horas / 1 Diferenciar entre Transact-SQL y ANSI-SQL / 2 Describir los tipos básicos
de Transact-SQL / 3 Describir los elementos de sintaxis de Transact-SQL / 4 Describir las funciones básicas para la generación de consultas del SQL Server Management
Studio / 5 Describir como usar la herramienta Object Browser en SQL Server Management Studio / 6 Describir como usar las plantillas en el SQL Server Management Studio /
7 Describir como usar la utilidad de línea de comandos de SQL Server 2005 (sqlcmd) / 8 Ejecutar comandos Transact-SQL de varias maneras / 9 Recuperar datos desde tablas
usando el comando SELECT / 10 Filtrar datos usando diferentes condiciones de búsqueda para usar con la cláusula WHERE / 11 Formatear juegos de resultados / 12 Describir
como las consultas son procesadas / 13 Describir consideraciones de rendimiento que tienen efecto al recuperar datos / 14 Usar la orden TOP n para recuperar una lista de
valores top especificados en una tabla / 15 Generar un valor simple de sumario usando funciones agregadas / 16 Organizar sumario de datos para una columna usando funciones agregadas con las cláusulas GROUP BY HAVING / 17 Generar datos de sumario para una tabla usando funciones agregadas con la cláusula GROUP BY y el operador
ROLLUP o CUBE / 18 Generar reportes control-break usando las cláusulas COMPUTE y COMPUTE BY / Examen parcial 1 / 19 Usar alias para nombres de tablas / 20
Combinar datos desde dos o más tablas usando uniones / 21 Combinar múltiples juegos de resultados en un juego de resultados usando el operador UNION / 22 Combinar
datos desde dos o más tablas usando intersecciones (joins) /23 Combinar múltiples juegos de resultados en un juego de resultados usando el operador JOIN /24 Tipos de Join
(inner, left, right, cross) /25 Introducción a subconsultas / 26 Usando una subconsulta como una tabla derivada / 27 Usando una subconsulta como una expresión / 28 Usando
una subconsulta para correlacionar datos / 29 Usando las cláusulas EXISTS y NOT EXISTS / 30 Trabajando con subconsultas / 31 Describir cuando y como usar una subconsulta / 32 Usar subconsultas para detener y realizar consultas complejas / Examen parcial 2 / 33 Describir como trabajan las transacciones / 34 Escribir comandos INSERT ,
DELETE y UPDATE para modificar datos en tablas / 35 Describir consideraciones de rendimiento relacionadas con la modificación de datos / 36 Describir la función y componentes de Microsoft Search Service / 37 Escribir consultas de texto completo / 38 Obtener información sobre índices de texto completo / 39 Mostrar el texto de un objeto de programación / 40 Describir los conceptos de vistas / 41 Listar las ventajas de las vistas / 42 Describir stored procedures / 43 Describir triggers / 44 Describir funciones definidas
por el usuario / 45 Lo nuevo de Transact SQL: Nuevos tipos de datos (xml), Tipos de datos mejorados (varchar(max), nvarchar(max), varbinary(max)), instrucciones DBCC, instrucciones DDL, instrucciones DML, Metadados, Nuevas Instrucciones Examen final /
m047 CURSO PROGRAMANDO una BASE de DATOS MICROSOFT SQL SERVER 2005, 36 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m047sqpbd.htm
DIRIGIDO A: Administradores de base de datos SQL Server, implementadores, ingenieros de sistema y desarrolladores.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los cursos m045 Curso Diseñando Servicios y Modelos de Datos, 24 h, m046
Curso Consultando Microsoft SQL SERVER 2005 con Transact-SQL, 18 h, m065 Curso Fundamentos de Sistema Operativo y Red Windows 2008 / Windows XP, 24 h, m066
Curso Administración y Mantenimiento de un Servidor Windows 2008 Server, 36 h y además tener familiaridad con el rol del Administrador de Base de Datos. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem047.htm
OBJETIVO: Herramientas necesarias para programar una solución de base de datos, describir los elementos y diseñar una arquitectura de aplicación empresarial usando
Microsoft SQL Server™ 2000, establecimiento de la base conceptual de la programación en Transact-SQL, crear y administrar bases de datos y sus componentes relacionados,
implementar integridad de datos usando la columna de propiedad IDENTITY, constraints, predeterminados, reglas e identificadores únicos, planear para el uso de índices, crear
y mantener índices, crear, usar y mantener vistas de datos, implementar funciones definidas por el usuario, diseñar, crear, y usar stored procedures, crear e implementar triggers, programar a través de múltiples servidores usando consultas distribuidas, transacciones distribuidas y vistas particionadas, optimizar el rendimiento de las consultas, analizar consultas, administrar transacciones y bloqueos para asegurar concurrencia de datos y recuperabilidad.
contenido programático
m047 CURSO PROGRAMANDO una BASE de DATOS MICROSOFT SQL SERVER 2005, 36 horas / 1 Describir SQL Server 2005 y las plataformas de sistemas
operativos soportadas / 2 Describir la integración de SQL Server 2005 con Microsoft Windows y otras aplicaciones servidor / 3 Describir bases de datos SQL Server / 4 Describir
seguridad de SQL Server / 5 Describir administración de SQL Server e implementar actividades, así como opciones de diseño de aplicaciones SQL Server / 6 Describir los conceptos de la arquitectura de aplicación a nivel empresarial / 7 Describir las herramientas primarias de programación SQL Server / 8 Explicar la diferencia entre las dos herramientas de
programación primarias en SQL Server / 9 Describir los elementos básicos de Transact-SQL. / 10 Describir el uso de variables locales, operadores, funciones, comandos de control
de flujo y comentarios / 11 Describir las diversa formas de ejecutar comandos Transact-SQL / Examen parcial 1 / 12 Crear una base de datos / 13 Crear un grupo de archivos / 14
Administrar una base de datos / 15 Describir estructuras de datos / 16 Crear y eliminar tipos de datos definidos por el usuario / 17 Crear y eliminar tablas / 18 Generar valores de
columnas / 19 Generar un script / 20 Describir los tipos de integridad de datos / 21 Describir los métodos para hacer cumplir la integridad de datos / 22 Determinar cual constraint
usar y crear constraints / 23 Definir y usar los constraints DEFAULT, CHECK, PRIMARY KEY, UNIQUE y FOREIGN KEY (utilizarlos con la nueva sintáxis en CREATE TABLE) / 24
Desabilitar constraints / 25 Describir y usar predeterminados y reglas / 26 Determinar cual método para hacer cumplir la integridad de datos usar / 27 Describir porque y cuando
usar un índice / 28 Describir como SQL Server usa índices clustered y nonclustered / 29 Describir como la arquitectura de índices de SQL Server facilita la recuperación de datos /
30 Describir como SQL Server mantiene índices y heaps / 31 Describir la importancia de selectividad, densidad y distribución de datos cuando se decida cuales columnas indicar /
Examen parcial 2 / 32 Crear índices y vistas indexadas con características únicas o compuestas / 33 Usar la opción CREATE INDEX / 34 Describir como mantener índices over time
/35 Optimización en el SQL Server Management Studio / 36 Describir la utilización de la herramientas de optimización del Motor de Base de Datos / 37 Describir la utilización de la
herramientas de optimización Analizador SQL / 38 Describir consideraciones de rendimiento que afectan la creación y el mantenimiento de índices / 39 Describir el concepto de una
vista / 40 Lista las ventajas de vistas / 41 Definir una vista con el comando CREATE VIEW / 42 Modificar datos a través de vistas / 43 Optimizar rendimiento usando vistas / 44
Describir como un stored procedure es procesado / 45 Crear, ejecutar, modificar y eliminar un stored procedure / 46 Crear stored procedures que aceptan parámetros / 47 Ejecutar
stored procedures extendidos /48 Cursores en SQL Server /49 Cursores dentro de procedimientos almacenados /50 Ventajas y Desventajas de Cursores / 51 Crear mesages de
error personalizados / 52 Describir los tres tipos de funciones definidas por el usuario / 53 Crear y alterar funciones definidas por el usuario / 54 Crear cada uno de los tres tipos de
20
Cursos Microsoft
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
funciones definidas por el usuario / Examen parcial 3 /55 Crear un trigger / 56 Borrar un trigger / 57 Alterar un trigger / 58 Describir como varios triggers trabajan / 59 Evaluar consideraciones de rendimiento que afectan el uso de triggers / 60 Describir consultas distribuidas / 61 Escribir consultas ad hoc que accesan datos almacenados SQL Server 2005
remoto o en una fuente de datos OLE DB / 62 Crear y configurar un entorno de servidor enlazado para accesar datos almacenados en un SQL Server 2005 remoto o en una fuente
de datos OLE DB / 63 Escribir consultas que acceden datos desde un servidor enlazado / 64 Ejecutar stored procedures en un servidor remoto o servidor enlazado / 65 Explicar el
rol del Query Optimizer y como trabaja para asegurara que las búsquedas son optimizadas / 66 Usar varios métodos para obtener información del plan de ejecución de manera que
se pueda determinar como el Query Optimizer procesó una consulta verificar que generó el plan de consulta más eficiente / 67 Crear índices que cubren consultas / 68 Identificar
estrategias de indexación que reducen las lecturas de páginas / 69 Describir procesamiento de transacciones / 70 Ejecutar, cancelar o deshacer una transacción / 71 Identificar problemas de concurrencia de bloqueo / 72 Identificar recursos que pueden ser bloqueados y los tipos de bloqueos / 73 Describir compatibilidad de bloqueo / 74 Describir como SQL
Server 2005 usa bloqueo dinámico / 75 Configurar opciones de bloqueo y mostrar información de bloqueo / 76 Nuevos conceptos de programación de Bases de Datos disponibles
en SQL Server 2005 / Examen final /
m048 CURSO ADMINISTRANDO una BASE de DATOS SQL SERVER 2005, 36 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m048sqabd.htm
DIRIGIDO A: Administradores de base de datos SQL Server, implementadores, ingenieros de sistema y desarrolladores.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los cursos: m045 Curso Diseñando Servicios y Modelos de Datos, 24 h, m046
Curso Consultando Microsoft SQL SERVER 2005 con Transact-SQL, 18 h, m065 Curso Fundamentos de Sistema Operativo y Red Windows 2003 / Windows XP, 24 h, m066
Curso Administración y Mantenimiento de un Servidor Windows 2003 Server, 36 h y tener familiaridad con el rol de Administrador de Base de Datos. Gala no se responsabiliza
por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem048.htm
OBJETIVO: Instalación, Configuración, Administración y resolución de problemas en el sistema de administración de base de datos de Microsoft SQL Server™ 2000, el conocimiento de la arquitectura de SQL Server permite el planeamiento para una instalación de SQL Server, instalación de una instancia de SQL Server, administrar archivos y
bases de datos incluyedo la determinación de los requerimientos de recursos, selección de un método seguro para login y configurar su seguridad, planear e implementar permisos de base de datos y describir como asegurar SQL Server en una red empresarial, realizar y automatizar tareas administrativas y crear herramientas personalizadas, restaurar y respaldar bases de datos e implementar una estrategia de respaldo, monitorear y optimizar el rendimiento de SQL Server, transferir y migrar datos en bases de datos,
describir como replicar datos desde un SQL Server a otro.
contenido programático
m048 CURSO ADMINISTRANDO una BASE de DATOS SQL SERVER 2005, 36 horas / 1 Describir SQL Server 2005 y las plataformas de sistemas operativos
soportadas / 2 Describir la arquitectura SQL Server 2005 / 3 Describir bases de datos SQL Server 2005 / 4 Describir seguridad en SQL Server 2005 / 5 Describir consultas,
implementación, administración y actividades de almacén de datos / 6 Opciones de diseño de aplicaciones cliente en SQL Server 2005 / 7 Determinar requerimientos de hardware para SQL Server 2005 y para las herramientas de administración de SQL Server 2005 / 8 Describir la diferentes ediciones de SQL Server 2005 / 9 Describir los diferentes
tipos de licenciamiento / 10 Determinar las opciones de instalación de software que son apropiadas para tu entorno / 11 Describir varios métodos para instalar una instancia de
SQL Server 2005 e instalarla usando SQL Server Setup / 12 Verificar la instalación de SQL Server 2005 / 13 Configurar SQL Server Management Studio / 14 Resolver problemas de instalación / Examen parcial 1 /15 Funciones Básicas de un DBA (Administrador de Base de Datos) /16 opciones de administración de Base de Datos: Transact SQL,
Procedimientos Almacenados, Scripts SQL Server, Comandos DBCC, Administrador Empresarial /17 Administración de Base de Datos a través de DDL y DCL /18 Describir
como SQL Server almacena data y maneja transacciones / 19 Crear una base de datos, incluyendo opciones específicas durante y después de la creación de la base de datos
/ 20 Expandir, reducir o borrar una base de datos / 21 Determinar la ubicación de los archivos de base de datos y logs de transacciones para rendimiento y tolerancia a fallos
/22 Optimizar una base de datos usando RAID basado en hardware / 23 Determinar cuando y como usar grupos de archivos para optimizar a base de datos / 24 Optimizar una
base de datos usando grupos de archivos con RAID basado en hardware / 25 Estimar la cantidad de espacio que la base de datos requiere / 26 Implementar modo de autentificación de Windows y modo de autentificación mixta / 27 Asignar login accounts a roles y usuarios de bases de datos / 28 Asignar permisos a roles y a cuentas de usuarios / 29
Administrar seguridad dentro de SQL Server / 30 Administrar seguridad con vistas y stored procedures / 31 Creas y usar roles de aplicación para administrar seguridad de aplicación / 32 Administrar seguridad de SQL Server en el entorno de la empresa / Examen parcial 2 / 33 Realizar tareas de configuración comunes en SQL Server / 34 Describir
como actualizar SQL Server versión 2005 a SQL Server 2005 / 35 Describir tareas de administración de rutina de base de datos / 36 Automatizar tareas de mantenimiento de
rutina creando y programando tareas / 37 Creando alertas y operadores / 38 Resolviendo problemas de automatización de alertas o notifica / 39 Automatizar trabajos administrativos en un entorno multiservidor / 40 Crear archivos de respaldo y juegos de respaldo / 41 Respaldar bases de datos de usuarios y sistema usando Transact-SQL y SQL
Server Enterprise Manager / 42 Respaldar bases de datos que son creadas en múltiples archivos y grupos de archivos / 43 Aplicar la opciones apropiadas de respaldo para
cada uno de los diferentes métodos de respaldo de SQL Server 2005 / 44 Usar el comando BACKUP LOG para respaldar y limpiar logs de transacciones / 45 Diseñar una
estrategia apropiada de respaldo / 46 Describir el proceso de recuperación de SQL Server / 47 Verificar respaldos y realizar tareas específicas que habilitan el proceso de restauración / 48 Usar el comando RESTORE para obtener información sobre un archivo de respaldo antes de restaurar una base de datos, archivo o log de transacción / 49
Restaurar respaldos desde diferentes tipos de respaldos y usar las opciones apropiadas / 50 Restaurar bases de datos de sistema dañadas/ Examen parcial 3 / 51 Describir las
razones del por qué es importante monitorear SQL Server 2005 / 52 Desarrollar una metodología de afinación y de monitoreo del rendimiento / 53 Describir las herramientas
disponibles para monitorear SQL Server / 54 Realizar tareas comunes de monitoreo y afinación usando contadores y las herramientas apropiadas / 55 Describir el análisis para
y proceso de importar, exportar y transformar datos / 56 Describir las herramientas para importar y exportar datos en SQL Server 2005 / 57 Transformar datos usando Data
Transformation Services (DTS) / 58 Crear y editar un paquete DTS usando los DTS Import and DTS Export Wizards / 59 Determinar los requerimientos de disponibilidad y
estrategias para un entorno Microsoft .NET Enterprise Server / 60 Usar SQL Server failover clustering / 61 Configurar standby server y usar log shipping para mantener su integridad / 62 Describir los diferentes métodos para distribuir datos en SQL Server 2005 / 63 Explicar la metáfora publicador-suscriptor, incluyendo artículos, publicaciones y suscripciones / 64 Describir los agentes de replicación / 65 Explicar los tipos de replicación en SQL Server 2005 / 66 Describir los modelos de replicación física / 67 Novedosos
conceptos de administración de datos de SQL Server 2005 / Examen final /
m049 CURSO INTEGRADO SQL 2000 SERVER BASICO y AVANZADO, 114 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m049isqba.htm
Incluye 4 cursos:
m045 Diseñando Servicios y Modelos de Datos, 24 h
m046 Consultando SQL SERVER 2005 con Transact-SQL, 18 h
m047 Administrando una Base de Datos SQL SERVER 2005, 36 h
m048 Programando una Base de Datos SQL SERVER 2005, 36 h
DIRIGIDO A: Administradores de base de datos SQL Server, implementadores, ingenieros de sistema y desarrolladores.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalente al m059 Curso Técnicas de Programación orientadas a VB 6.0, 36 h. Gala no se
responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem045.htm
OBJETIVO: Estos cursos prepara al alumno para analizar requerimientos de negocios y determinar esquemas de almacenamiento y acceso a datos, a diseñar modelos y la
Cursos Microsoft
21
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
capa de datos de la arquitectura Microsoft Windows® DNA, a seleccionar las tecnologías apropiadas de Microsoft, el alumno obtendrá la capacidad de Derivar Requerimientos de
Datos conceptuales de esquemas de negocios, a desarrollar modelos entity/relationship (ER) y a normalizar un modelo de datos lógicos, podrá crear un modelo optimizado de
datos físicos y seleccionar el tipo y ubicación apropiados para los requerimientos de integridad de datos a implementar, fijar un conjunto de constraints y seleccionar el acceso a
datos apropiado y las tecnologías de almacenamiento de datos para una solución. orientado a administradores de base de datos SQL Server, implementadores, ingenieros de sistema y desarrolladores. El alumno obtendrá las habilidades técnicas necesarias para describir el uso y las maneras de ejecutar el lenguaje Transact-SQL, podrá escribir consultas
Transact-SQL básicas para Microsoft SQL Server™ 2000, usar herramientas de consulta, escribir consultas SELECT para recuperar datos, agrupar y sumarizar datos, unir datos
desde diferentes tablas, usar subconsultas, consultar campos de textos con búsqueda de texto completo, describir como crear objetos de programación. provee a los alumnos el
conocimiento y habilidades necesarias para instalar, configurar, administrar y resolver problemas en el sistema de administración de base de datos de Microsoft SQL Server™
2000, describir la arquitectura de SQL Server, planear para una instalación de SQL Server y luego instalar una instancia de SQL Server, administrar archivos y bases de datos
incluyedo la determinación de los requerimientos de recursos, escoger un método seguro para login y configurar su seguridad, planear e implementar permisos de base de datos
y describir como asegurar SQL Server en una red empresarial, realizar y automatizar tareas administrativas y crear herramientas personalizadas, restaurar y respaldar bases de
datos e implementar una estrategia de respaldo, monitorear y optimizar el rendimiento de SQL Server, transferir y migrar datos en bases de datos, describir como replicar datos
desde un SQL Server a otro.
contenido programático
m045 DISEÑANDO SERVICIOS y MODELOS de DATOS, 24 horas / 1 Describir como el curso encaja en el Currículo de diseño de soluciones de negocios / 2
Describir como usará el caso de estudio para aplicar los principios que aprenderá en el curso / 3 Explicar el proceso de diseño como parte de soluciones de negocios y soluciones centradas en datos / 4 Explicar los conceptos y beneficios de diseño basado en servicios / 5 Identificar fases en el ciclo de vida de un proyecto / 6 Describir el proceso de
investigación o levantamiento de información /7 Definir los casos de uso / 8 Determinar requerimientos funcionales de datos de casos de uso / 9 Identificar requerimientos no
funcionales que afectarán el diseño de una solución / 10 Analizar requerimientos de datos para determinar entidades de datos y atributos / 11 Analizar entidades de datos y atributos para determinar sus relaciones / 12 Determinar la cardinalidad y las características de existencia de una relación / 13 Crear un diagrama entidad-relación E-R / Examen
parcial 1 / 14 Usar claves primarias y externas para implementar relaciones entre entidades /15 Estudiar los conceptos de normalización / 16 Explicar los beneficios de la normalización de entidades / 17 Normalizar una tabla a otra forma de normalización / 18 Derivar un diseño de datos físicos para tablas y campos a partir de un diseño de datos
lógicos / 19 Analizar características de uso de datos para optimizar un diseño de datos físico / 20 Determinar métodos para implementar relaciones en un diseño de datos físico
/ 21 Identificar diferentes técnicas de optimización de almacenamiento y acceso a datos / 22 Determinar el criterio apropiado para optimizar un diseño de datos físico / Examen
parcial 2 / 23 Identificar reglas de negocios relacionadas con la integridad de datos / 24 Identificar el tipo de requerimiento de integridad de datos para el cual una regla de
negocios aplica / 25 Evaluar y determinar una ubicación para implementar integridad de datos / 26 Listar técnicas de implementación para un determinado requerimiento de
integridad de datos /27 Determinar el rol de los servicios de datos para una solución de negocios / 28 Describir consideraciones para distribuir tecnologías de acceso a datos /
29 Listar las consideraciones primarias para escoger una tecnología de acceso a datos / 30 Listar y describir las tecnologías primarias de acceso a datos de Microsoft / 31
Determinar la tecnología apropiada de acceso a datos para una solución de negocios / 32 Identificar diferentes tipos de tecnologías de hardware y software para implementar
acceso y almacenamiento de datos / 33 Escoger las tecnologías apropiadas de hardware y software para implementar acceso y almacenamiento de datos / Examen final /
m046 CURSO CONSULTANDO SQL SERVER 2005 con TRANSACT-SQL, 18 horas / 1 Diferenciar entre Transact-SQL y ANSI-SQL / 2 Describir los tipos básicos
de Transact-SQL / 3 Describir los elementos de sintaxis de Transact-SQL / 4 Describir las funciones básicas para la generación de consultas del SQL Server Management
Studio / 5 Describir como usar la herramienta Object Browser en SQL Server Management Studio / 6 Describir como usar las plantillas en el SQL Server Management Studio /
7 Describir como usar la utilidad de línea de comandos de SQL Server 2005 (sqlcmd) / 8 Ejecutar comandos Transact-SQL de varias maneras / 9 Recuperar datos desde tablas
usando el comando SELECT / 10 Filtrar datos usando diferentes condiciones de búsqueda para usar con la cláusula WHERE / 11 Formatear juegos de resultados / 12 Describir
como las consultas son procesadas / 13 Describir consideraciones de rendimiento que tienen efecto al recuperar datos / 14 Usar la orden TOP n para recuperar una lista de
valores top especificados en una tabla / 15 Generar un valor simple de sumario usando funciones agregadas / 16 Organizar sumario de datos para una columna usando funciones agregadas con las cláusulas GROUP BY HAVING / 17 Generar datos de sumario para una tabla usando funciones agregadas con la cláusula GROUP BY y el operador
ROLLUP o CUBE / 18 Generar reportes control-break usando las cláusulas COMPUTE y COMPUTE BY / Examen parcial 1 / 19 Usar alias para nombres de tablas / 20
Combinar datos desde dos o más tablas usando uniones / 21 Combinar múltiples juegos de resultados en un juego de resultados usando el operador UNION / 22 Combinar
datos desde dos o más tablas usando intersecciones (joins) /23 Combinar múltiples juegos de resultados en un juego de resultados usando el operador JOIN /24 Tipos de Join
(inner, left, right, cross) /25 Introducción a subconsultas / 26 Usando una subconsulta como una tabla derivada / 27 Usando una subconsulta como una expresión / 28 Usando
una subconsulta para correlacionar datos / 29 Usando las cláusulas EXISTS y NOT EXISTS / 30 Trabajando con subconsultas / 31 Describir cuando y como usar una subconsulta / 32 Usar subconsultas para detener y realizar consultas complejas / Examen parcial 2 / 33 Describir como trabajan las transacciones / 34 Escribir comandos INSERT ,
DELETE y UPDATE para modificar datos en tablas / 35 Describir consideraciones de rendimiento relacionadas con la modificación de datos / 36 Describir la función y componentes de Microsoft Search Service / 37 Escribir consultas de texto completo / 38 Obtener información sobre índices de texto completo / 39 Mostrar el texto de un objeto de programación / 40 Describir los conceptos de vistas / 41 Listar las ventajas de las vistas / 42 Describir stored procedures / 43 Describir triggers / 44 Describir funciones definidas
por el usuario / 45 Lo nuevo de Transact SQL: Nuevos tipos de datos (xml), Tipos de datos mejorados (varchar(max), nvarchar(max), varbinary(max)), instrucciones DBCC, instrucciones DDL, instrucciones DML, Metadados, Nuevas Instrucciones Examen final /
m047 CURSO ADMINISTRANDO una BASE de DATOS SQL SERVER 2005, 36 horas / 1 Describir SQL Server 2005 y las plataformas de sistemas operativos
soportadas / 2 Describir la integración de SQL Server 2005 con Microsoft Windows y otras aplicaciones servidor / 3 Describir bases de datos SQL Server / 4 Describir seguridad de SQL Server / 5 Describir administración de SQL Server e implementar actividades, así como opciones de diseño de aplicaciones SQL Server / 6 Describir los conceptos
de la arquitectura de aplicación a nivel empresarial / 7 Describir las herramientas primarias de programación SQL Server / 8 Explicar la diferencia entre las dos herramientas de
programación primarias en SQL Server / 9 Describir los elementos básicos de Transact-SQL. / 10 Describir el uso de variables locales, operadores, funciones, comandos de
control de flujo y comentarios / 11 Describir las diversa formas de ejecutar comandos Transact-SQL / Examen parcial 1 / 12 Crear una base de datos / 13 Crear un grupo de
archivos / 14 Administrar una base de datos / 15 Describir estructuras de datos / 16 Crear y eliminar tipos de datos definidos por el usuario / 17 Crear y eliminar tablas / 18
Generar valores de columnas / 19 Generar un script / 20 Describir los tipos de integridad de datos / 21 Describir los métodos para hacer cumplir la integridad de datos / 22
Determinar cual constraint usar y crear constraints / 23 Definir y usar los constraints DEFAULT, CHECK, PRIMARY KEY, UNIQUE y FOREIGN KEY (utilizarlos con la nueva sintáxis en CREATE TABLE) / 24 Desabilitar constraints / 25 Describir y usar predeterminados y reglas / 26 Determinar cual método para hacer cumplir la integridad de datos usar
/ 27 Describir porque y cuando usar un índice / 28 Describir como SQL Server usa índices clustered y nonclustered / 29 Describir como la arquitectura de índices de SQL
Server facilita la recuperación de datos / 30 Describir como SQL Server mantiene índices y heaps / 31 Describir la importancia de selectividad, densidad y distribución de datos
cuando se decida cuales columnas indicar / Examen parcial 2 / 32 Crear índices y vistas indexadas con características únicas o compuestas / 33 Usar la opción CREATE
INDEX / 34 Describir como mantener índices over time /35 Optimización en el SQL Server Management Studio / 36 Describir la utilización de la herramientas de optimización
del Motor de Base de Datos / 37 Describir la utilización de la herramientas de optimización Analizador SQL / 38 Describir consideraciones de rendimiento que afectan la creación y el mantenimiento de índices / 39 Describir el concepto de una vista / 40 Lista las ventajas de vistas / 41 Definir una vista con el comando CREATE VIEW / 42 Modificar
datos a través de vistas / 43 Optimizar rendimiento usando vistas / 44 Describir como un stored procedure es procesado / 45 Crear, ejecutar, modificar y eliminar un stored procedure / 46 Crear stored procedures que aceptan parámetros / 47 Ejecutar stored procedures extendidos /48 Cursores en SQL Server /49 Cursores dentro de procedimientos
almacenados /50 Ventajas y Desventajas de Cursores / 51 Crear mesages de error personalizados / 52 Describir los tres tipos de funciones definidas por el usuario / 53 Crear
y alterar funciones definidas por el usuario / 54 Crear cada uno de los tres tipos de funciones definidas por el usuario / Examen parcial 3 /55 Crear un trigger / 56 Borrar un trigger / 57 Alterar un trigger / 58 Describir como varios triggers trabajan / 59 Evaluar consideraciones de rendimiento que afectan el uso de triggers / 60 Describir consultas distribuidas / 61 Escribir consultas ad hoc que accesan datos almacenados SQL Server 2005 remoto o en una fuente de datos OLE DB / 62 Crear y configurar un entorno de servidor enlazado para accesar datos almacenados en un SQL Server 2005 remoto o en una fuente de datos OLE DB / 63 Escribir consultas que acceden datos desde un servidor
enlazado / 64 Ejecutar stored procedures en un servidor remoto o servidor enlazado / 65 Explicar el rol del Query Optimizer y como trabaja para asegurara que las búsquedas
son optimizadas / 66 Usar varios métodos para obtener información del plan de ejecución de manera que se pueda determinar como el Query Optimizer procesó una consulta
verificar que generó el plan de consulta más eficiente / 67 Crear índices que cubren consultas / 68 Identificar estrategias de indexación que reducen las lecturas de páginas /
69 Describir procesamiento de transacciones / 70 Ejecutar, cancelar o deshacer una transacción / 71 Identificar problemas de concurrencia de bloqueo / 72 Identificar recursos
que pueden ser bloqueados y los tipos de bloqueos / 73 Describir compatibilidad de bloqueo / 74 Describir como SQL Server 2005 usa bloqueo dinámico / 75 Configurar opciones de bloqueo y mostrar información de bloqueo / 76 Nuevos conceptos de programación de Bases de Datos disponibles en SQL Server 2005 / Examen final /
22
Cursos Microsoft
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
m048 CURSO PROGRAMANDO una BASE de DATOS MICROSOFT SQL SERVER 2005, 36 horas / 1 Describir SQL Server 2005 y las plataformas de sistemas
operativos soportadas / 2 Describir la arquitectura SQL Server 2005 / 3 Describir bases de datos SQL Server 2005 / 4 Describir seguridad en SQL Server 2005 / 5 Describir
consultas, implementación, administración y actividades de almacén de datos / 6 Opciones de diseño de aplicaciones cliente en SQL Server 2005 / 7 Determinar requerimientos
de hardware para SQL Server 2005 y para las herramientas de administración de SQL Server 2005 / 8 Describir la diferentes ediciones de SQL Server 2005 / 9 Describir los
diferentes tipos de licenciamiento / 10 Determinar las opciones de instalación de software que son apropiadas para tu entorno / 11 Describir varios métodos para instalar una
instancia de SQL Server 2005 e instalarla usando SQL Server Setup / 12 Verificar la instalación de SQL Server 2005 / 13 Configurar SQL Server Management Studio / 14
Resolver problemas de instalación / Examen parcial 1 /15 Funciones Básicas de un DBA (Administrador de Base de Datos) /16 opciones de administración de Base de Datos:
Transact SQL, Procedimientos Almacenados, Scripts SQL Server, Comandos DBCC, Administrador Empresarial /17 Administración de Base de Datos a través de DDL y DCL
/18 Describir como SQL Server almacena data y maneja transacciones / 19 Crear una base de datos, incluyendo opciones específicas durante y después de la creación de la
base de datos / 20 Expandir, reducir o borrar una base de datos / 21 Determinar la ubicación de los archivos de base de datos y logs de transacciones para rendimiento y tolerancia a fallos /22 Optimizar una base de datos usando RAID basado en hardware / 23 Determinar cuando y como usar grupos de archivos para optimizar a base de datos / 24
Optimizar una base de datos usando grupos de archivos con RAID basado en hardware / 25 Estimar la cantidad de espacio que la base de datos requiere / 26 Implementar
modo de autentificación de Windows y modo de autentificación mixta / 27 Asignar login accounts a roles y usuarios de bases de datos / 28 Asignar permisos a roles y a cuentas
de usuarios / 29 Administrar seguridad dentro de SQL Server / 30 Administrar seguridad con vistas y stored procedures / 31 Creas y usar roles de aplicación para administrar
seguridad de aplicación / 32 Administrar seguridad de SQL Server en el entorno de la empresa / Examen parcial 2 / 33 Realizar tareas de configuración comunes en SQL
Server / 34 Describir como actualizar SQL Server versión 2005 a SQL Server 2005 / 35 Describir tareas de administración de rutina de base de datos / 36 Automatizar tareas de
mantenimiento de rutina creando y programando tareas / 37 Creando alertas y operadores / 38 Resolviendo problemas de automatización de alertas o notifica / 39 Automatizar
trabajos administrativos en un entorno multiservidor / 40 Crear archivos de respaldo y juegos de respaldo / 41 Respaldar bases de datos de usuarios y sistema usando
Transact-SQL y SQL Server Enterprise Manager / 42 Respaldar bases de datos que son creadas en múltiples archivos y grupos de archivos / 43 Aplicar la opciones apropiadas
de respaldo para cada uno de los diferentes métodos de respaldo de SQL Server 2005 / 44 Usar el comando BACKUP LOG para respaldar y limpiar logs de transacciones / 45
Diseñar una estrategia apropiada de respaldo / 46 Describir el proceso de recuperación de SQL Server / 47 Verificar respaldos y realizar tareas específicas que habilitan el proceso de restauración / 48 Usar el comando RESTORE para obtener información sobre un archivo de respaldo antes de restaurar una base de datos, archivo o log de transacción / 49 Restaurar respaldos desde diferentes tipos de respaldos y usar las opciones apropiadas / 50 Restaurar bases de datos de sistema dañadas/ Examen parcial 3 / 51
Describir las razones del por qué es importante monitorear SQL Server 2005 / 52 Desarrollar una metodología de afinación y de monitoreo del rendimiento / 53 Describir las
herramientas disponibles para monitorear SQL Server / 54 Realizar tareas comunes de monitoreo y afinación usando contadores y las herramientas apropiadas / 55 Describir
el análisis para y proceso de importar, exportar y transformar datos / 56 Describir las herramientas para importar y exportar datos en SQL Server 2005 / 57 Transformar datos
usando Data Transformation Services (DTS) / 58 Crear y editar un paquete DTS usando los DTS Import and DTS Export Wizards / 59 Determinar los requerimientos de disponibilidad y estrategias para un entorno Microsoft .NET Enterprise Server / 60 Usar SQL Server failover clustering / 61 Configurar standby server y usar log shipping para mantener su integridad / 62 Describir los diferentes métodos para distribuir datos en SQL Server 2005 / 63 Explicar la metáfora publicador-suscriptor, incluyendo artículos, publicaciones y suscripciones / 64 Describir los agentes de replicación / 65 Explicar los tipos de replicación en SQL Server 2005 / 66 Describir los modelos de replicación física / 67
Novedosos conceptos de administración de datos de SQL Server 2005 / Examen final /
m054 CURSO CRYSTAL REPORT 9.0, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m054cr.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con un nivel básico en el desarrollo de Bases de Datos.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al m005 Curso Básico Windows, Word, Excel, PowerPoint e Internet, 36 h, conocimientos básicos de Base de Datos tales como Tablas, Campos y Registros. El Instituto Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos
que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem054.htm
OBJETIVO: La herramienta Seagate Crystal Report 9.0 dirigido a programadores, desarrolladores de sistemas de información o usuarios proporciona poder y funcionalidad
en el diseño y creación de reportes, manejandolos en forma sencilla y rápida, puede también seleccionar, ordenar, agrupar y sumar registros, efectuar consultas y exportar
reportes a otros formatos y formulas.
contenido programático
m054 CURSO CRYSTAL REPORT 9.0, 24 horas / 1 Diseño de Reporte / 2 Explorando la ventana de diseño de reportes / 3 Iniciando un nuevo reporte / 4
Previsualización de un reporte / 5 Posicionando y cambiando objetos / 6 Formateando objetos / 7 Usando objetos "texto" / 8 Insertando campos / 9 Trabajando con Guidelines
(líneas guías) / 10 Usando Campos Especiales / 11 Insertando Imágenes / 12 Objetos y Formatos de Secciones / 13 Mover y Cambiar tamaño de Objetos / 14 Formato de
Números / 15 Formato de Fecha / 16 Aplicando Propiedades Comunes / 17 Insertar Líneas y Cajas / 18 Añadir y cambiar tamaño de Secciones / Examen parcial 1 / 19
Selección de Registros / 20 Seleccionando registros / 21 Entendiendo guardar data y refrescar data / 22 Usando el editor para modificar la selección de registro / 23 Insertando
Grupos / 24 Calculando y manipulando Data / 25 Insertando Subtotales y Gran Totales / 26 Aplicando Otras Sumatorias / 27 Usando Running Totals / 28 Ordenando registros /
29 Cambiando Grupos / 30 Linking / 31 Definiendo el concepto Linking / 32 Añadiendo y removiendo bases de datos de un reporte / 33 Usando el Smart Linking / 34
Trabajando con links / Examen parcial 2 / 35 Formulas Básicas / 36 Usando formulas / 37 Usando el editor de Formulas / 38 Usando cálculos básicos / 39 Aplicando fórmulas
IfThen Else / 40 Formulas / 41 Condicionando Reportes / 42 Aplicando Highlighting (resaltadores) / 43 Formateando objetos condicionalmente / 44 Charting / 45 Usando el
Graph/Chart / 46 Graficando / 47 Drilling down en el gráfico / 48 Personalizando el Gráfico / 49 Subrreportes / 50 Definiendo subrreportes / 51 Creando un subrreporte sin link /
52 Creando / 53 Crear y conectar un subrreporte / 54 Pasando información desde un subrreporte / Examen parcial 3 / 55 Objetos Cross-Tab / 56 Definiendo objetosCross-Tab
/ 57 Creando un Cross-Tab / 58 Tópicos Avanzados / 59 Aplicando Parámetros para selección de Registros / 60 Imprimiendo y exportando un Reporte / 61 Entendiendo
Reporte Compilado / 62 Entendiendo Distribución de reportes / Examen final /
m055 CURSO ACCESS 2007 FUNDAMENTOS, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m055ac.htm
DIRIGIDO A: Usuarios que requieren iniciarse en el desarrollo de Bases de Datos.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalente al m005 Curso Básico Windows, Word, Excel, PowerPoint e Internet, 36 h. Gala
no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem055.htm
OBJETIVO: Este Curso provee un nivel intermedio sin incluir tópicos de programación, los estudiantes serán capaces de desarrollar aplicaciones haciendo uso de conceptos
fundamentales y los elementos proporcionados por la herramienta sin llegar a programar, será capaz de utilizar los asistentes y preparar una aplicación generando Bases de
Datos Relacionales.
contenido programático
m055 CURSO ACCESS 2007 FUNDAMENTOS, 24 horas / 1 Introducción al Desarrollo de Aplicaciones con Access 2003 / 2 Descripción de los componentes del
ambiente de desarrollo / 3 Fundamentos para diseño de aplicaciones y bases de datos / 4 Aquí trataremos los procesos básicos para crear una aplicación tales como: Propósito
de una base de datos / 5 Estrategia de desarrollo de la base / 6 Diseño de la base de datos / 7 Definición de consultas / 8 Determinación de los formularios y reportes requeridos / 9 Diseño básico de la interfaz con el usuario / 10 Diseño y creación de tablas / 11 Trataremos tópicos de gran importancia tales como creación de tablas usando los asis-
Cursos Microsoft
23
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
tentes / 12 Definición de campos y sus propiedades / 13 Validación de entrada por medio de mascaras / 14 Definición de índices y su uso / 15 Establecimiento de relaciones
entre las tablas / Examen parcial 1 / 16 Manipulación de datos / 17 Se abordan el uso de métodos para añadir y modificar datos almacenados en las Bases de datos / 18
Construcción de Consultas / 19 Se tratará la implementación de consultas básicas / 20 tipología / 21 Consultas de múltiples tablas / 22 Uso de asistentes para el diseño de consultas a través del estándar Query-by-Example / 23 Diseño y creación de formularios / 24 Aquí trataremos la creación de formularios básicos con y sin asistentes / 25 Los tipos
de controles y sus propiedades / 26 Uso de expresiones en las formularios / 27 Creación de subformularios / 28 Muestra y filtraje de la información / Examen parcial 2 / 29
Creación de reportes / 30 Se abordará la manera de adicionar reportes a las aplicaciones / 31 Se diseñarán reportes básicos y creación de reportes sin los asistentes / 32
Automatización con Macros / 33 Aquí se tratarán Macros básicas / 34 Creación y edición de macros / 35 Creación de grupos de macros / 36 Utilización de teclas automáticas /
37 Uso de macros en los formularios / Examen parcial 3 / 38 Tópicos básicos de Administración de Bases de Datos / 39 Compactación / 40 Reparación / 41 Respaldo / 42
Documentación / 43 Introducción al uso de las características avanzadas de Access 2003 / 44 Fundamentos de Visual Basic para aplicaciones y su repercusión en la automatización de aplicaciones / 45 Soporte de estándar ActiveX y el modelo COM / 46 Nociones del objeto de acceso a datos DAO / 47 Importancia de la seguridad en la
Implementación de aplicaciones que utilizan Bases de Datos / 48 Cómo las características de Access 2003 nos ayudan a cubrir esta necesidad / 49 Fuentes de datos externas /
Examen Final /
m056 CURSO ACCESS 2007 y PROGRAMACIÓN con VISUAL BASIC 2005, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m056acvb.htm
DIRIGIDO A: Usuarios que requieren un nivel avanzado en el desarrollo de Bases de Datos.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los cursos: m055 Curso Access 2007 Fundamentos, 24 h y m017 Curso
Técnicas de Programación orientadas a Visual Basic 2005, 36 h o conocimientos de algún lenguaje de programación orientado a objeto. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem056.htm
OBJETIVO: Proveer a los estudiantes la capacidad de crear verdaderas aplicaciones de negocios, usando las capacidades de Visual Basic para Aplicaciones y el Objeto de
Acceso a Datos, podrá manipular los Recordset's, escribir y depurar código en VBA, usar controles ActiveX y automatización OLE, crear aplicaciones que manipulen datos externos
con enfoque multiusuario, de integridad referencial y reglas de violación de errores, declarar e invocar una rutina desde una librería DLL y crear una aplicación que use las funciones de la interfaz para programación de aplicaciones (API) con Win32, uso de Replicación en ambientes multiusuario, descripción de procesos de seguridad en aplicaciones.
contenido programático
m056 CURSO ACCESS 2007 y PROGRAMACIÓN con VISUAL BASIC 2005, 24 horas / 1 Introducción a Visual Basic para Aplicaciones / 2 Programación
Orientada a Objetos con VBA y Access 2003 / 3 Depuración y manejo de errores / 4 El Objeto DAO / 5 Manipulando conjunto de registros / Examen Parcial / 6 Implementación de
Clases en VBA y Access 2003 / 7 Interactuando con otras aplicaciones a través de OLE y ActiveX / 8 Añadiendo controles y componentes de automatización avanzados / Examen
parcial 1 / 9 Usando Librerías de enlace dinámico (DLL) / 10 Implementación de la Replicación y Seguridad en Access 2003 / 11 Acceso a fuentes de datos externas / Examen
Final /
m057 CURSO VISUAL FOXPRO 8.0 FUNDAMENTOS, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m057vfx.htm
DIRIGIDO A: Usuarios que requieren un nivel avanzado en el desarrollo de Bases de Datos.
REQUISITOS: Conocimientos de una interfaz Windows, conceptos de diseño de Bases de Datos Relacionales, fundamentos y habilidades de programación, fundamentos de
programación Xbase, terminología de la Programación orientada a Objeto, Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al m059 Curso
Técnicas de Programación orientadas a Visual Basic 6.0, 36 h o conocimientos de algún lenguaje de programación orientado a objeto. Gala no se responsabiliza por la carencia
o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem057.htm
OBJETIVO: Este curso enseña a los desarrolladores de lenguaje Xbase como crear aplicaciones de misión crítica usando la herramienta para manejo de Bases de Datos, los
estudiantes serán capaces de aplicar conceptos, comandos y funciones de programación orientada a objetos y tomar ventajas de su funcionalidad, describir la jerarquía de una
clase estructurada y sus tipos, crear clases y subclases, diseñar y crear funcionalidad adicional a las formas y a una rejilla (grid), considerar transacciones, manejo y control de
los datos para múltiples usuarios durante el proceso de desarrollo de la aplicación, conexión a páginas Web, uso de objetos OLE y ActiveX con Visual FoxPro, otros productos
de Office y Visual Basic 2005.
contenido programático
m057 CURSO VISUAL FOXPRO 8.0 FUNDAMENTOS, 24 horas / 1 Generalidades de los Sistemas de Gestión de Bases de Datos / 2 Introducción a las Bases de
Datos / 3 El ambiente de diseño de aplicaciones de Visual FoxPro 8.0 / 4 Menú Principal: File, Edit, View, etc. / 5 Botones de comandos / 6 Ventana de Comandos / 7 La ventana Project Manager / 8 Elementos que la componen / 9 Diseño y estructura de un Proyecto en Visual FoxPro 8.0 / 10 Datos / 11 Base de Datos / 12 Tablas externas o libres /
13 Consultas / 14 Documentos / 15 Formas o Formularios / 16 Reportes / 17 Diseño de Reporte / 18 Iniciando un nuevo reporte / 19 Previsualizando tu reporte / 20 Etiquetas /
21 Biblioteca de Clases / 22 Código / 23 Programas / 24 Bibliotecas API / 25 Aplicaciones / 26 Otros / 27 Sistema de Menú / 28 Archivos de Textos / 29 Otros archivos /
Examen Parcial 1 / 30 Los Datos / 31 Creación y manipulación de Base de Datos / 32 Creación y manipulación de Tablas / 33 Formulario de diseño de Tablas / 34 Tipos de
Datos: Texto, Moneda, Numérico, Punto flotante, fecha y hora / 35 Visualización de los Datos / 36 Formatos / 37 Máscaras de entrada / 38 Título / 39 Definir tipo de control por
campos / 40 Validación de los campos / 41 Regla de validación / 42 Mensaje de Validación / 43 Valores / 44 Predeterminados / 45 El Generador de Expresiones de Visual
FoxPro 8.0 / 46 Utilidad y definición de Índices en las Tablas / 47 Vistas locales / 48 Utilización del Asistente para crear Vistas Locales / 49 Creación y manipulación de Tablas
Libres o Externas / 50 Utilización del Asistente para crear Tablas / 51 Utilización del Asistente para crear Bases de Datos / Examen parcial 2 / 52 Consultas (Query) / 53
Creación y manipulación de Consultas / 54 Opciones / 55 Enlaces / 56 Filtros / 57 Ordenamiento / 58 Agrupamiento / 59 Misceláneas / 60 Utilización del Asistente para crear
Consultas / 61 Formularios / 62 Generalidades de la Programación Orientada a Objetos / 63 Objetos / 64 Propiedades / 65 Modificación de las mismas en tiempo de diseño y
en tiempo de ejecución / 66 Eventos / 67 Creación y manipulación de Formularios / 68 Controles / 69 Inserción y manipulación de controles / 70 El asistente de los Controles /
71 Relacionar los controles con Tablas y Consultas / 72 Ejecución de Formularios / 73 El código en los formularios / 74 Utilización del Asistente para crear Formularios /
Examen parcial 3 / 75 La Biblioteca de Clases / 76 Creación y manipulación de nuevas clases / 77 VPF Base Clases / 78 VFP Foundation Clases / 79 My Base Clases / 80 Los
Proyectos / 81 Creación y manipulación de proyectos / 82 El asistente para la creación de proyectos / 83 Ejecución de los proyectos / 84 Creación de proyectos ejecutables
(.EXE) / 85 Distribución de aplicaciones / 86 La Herramienta en Visual FoxPro 8.0 para distribuir aplicaciones / 87 Actividad evaluativo práctica para comprobar los conocimientos y habilidades adquiridas por los estudiantes durante el curso / 88 Compatibilidad con Visual Studio.NET y SQL SERVER 2005 / Examen Final.
24
Cursos Microsoft
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
m065 CURSO FUNDAMENTOS de SISTEMA OPERATIVO y RED WINDOWS 2008 / WINDOWS XP, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m065wfso.htm
DIRIGIDO A: Usuarios que se inician como Administradores de Redes.
REQUISITOS: Eficiencia usando la interfase de Windows para localizar, crear y manipular carpetas y archivos y para configurar el entorno de escritorio,
conocimiento general de componentes de hardware de computadoras, incluyendo memoria, discos duros y unidades centrales de procesamiento, conocimiento general de conceptos de redes, incluyendo sistema operativo de red, relación cliente servidor y LAN. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos
que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem065.htm
OBJETIVO: Este curso provee a los alumnos los conocimientos necesarios para comprender e identificar las tareas relacionadas con el soporte a redes Windows 2008,
obtendrá una visión general de los conceptos de redes, el alumno será capaz de describir y manejar los tipos de cuentas de usuario y la seguridad, podrá identificar las herramientas usadas para realizar tareas administrativas, describir las características de los protocolos comunes usados en una red Windows 2008, describir los fundamentos de
TCP/IP incluyendo la resolución de nombre, ruteo e IP addressing-classful versus Classless Inter-Domain Routing (CIDR), podrá describir los modelos de comunicación de red,
diferenciar entre varios tipos de arquitecturas de red, identificar los componentes físicos comunes usados para comunicación de red, describir los conceptos y protocolos para
comunicación de acceso remoto, describir las tecnologías de cliente y servidor usadas en el acceso a servicios Web.
contenido programático
m065 CURSO FUNDAMENTOS DE SISTEMA OPERATIVO y RED WINDOWS 2008 / WINDOWS XP, 24 horas / 1 Definir un Sistema Operativo / 2 Identificar las
características del SO Windows 2008 Server / 3 Active DirectoryÔ del SO Windows 2008 y las diferencias con el Active Directory del / 4 SO Windows 2008 / 5 Dominios, árboles y bosques / 6 Instalación del SO Windows 2008 Server / 7 Generalidades del SO Windows 2008 y la ayuda en línea / 8 Panel de Control / 9 Propiedades del sistema / 10
Información del sistema / 11 Administrador de Seguridad / 12 Red / 13 Microsoft Management Console / 14 Licenciamiento Microsoft / Examen Parcial 1 / 15 Administración de
cuentas / 16 Identificar los tipos de cuentas, usuario local / 17 Descripción del rol de los grupos en la administración de Windows 2008Ô / 18 Descripción de los derechos y permisos concedidos a los usuarios para el acceso a los recursos / 19 Descripción del alcance de una Red / 20 Descripción de los componentes usados en una Red / 21
Descripción de las topologías en un entorno de Red / 22 Descripción de las tecnologías usadas en Redes / 23 Descripción de los componentes usados para expandir una Red /
24 Definir un protocolo y descripción de los tipos de protocolos de una Red / 25 Descripción de los métodos de acceso remoto RAS (Remote Access Service) y VPN (Virtual
Private Network) soportados por Windows 2008Ô / Examen Parcial 2 / 26 Descripción del proceso de comunicación TCP/IP / 27 Modelo OSI de ISO y sus diferencias con
TCP/IP / 28 Direccionamiento IP / 29 Operaciones con binarios, decimales y planificación de red con direcciones IP / 30 Descripción del proceso para enviar paquetes de datos
desde una computadora a otra / 31 Descripción de cómo el proceso de ruteo pasa información entre dos segmentos de redes logrando que las computadoras puedan comunicarse en un entorno amplio / 32 Descripción de las clases de Direccionamiento IP con Windows 2008 y sus características / 33 Descripción del procedimiento para dividir una
Red en Subredes / 34 Descripción de los posibles problemas en la planificación de las direcciones IP en una Red / 35 Implementación de DHCP / 36 Políticas de Seguridad
Locales / 37 Herramientas de prueba y monitoreo de Windows 2008 y TCP/IP / Examen Parcial 3 / 38 Historia y Evolución del Internet y la escalabilidad de TCP/IP / 39
Descripción de las características del Classless Inter-Domain Routing (CIDR) / 40 VLSM / 41 Direccionamiento Privado / 42 Diferencias entre Internet, Extranet e Intranet / 43
Registros de Dominio DNS (Domain Network Services) y URL (Uniform Recourse Locutor) / 44 Descripción de los métodos de conexión segura a Internet desde una Red
Windows 2008 usando Network Address Tranlators (NATs) / 45 Servidores Proxys y Firewalls / 46 Como las tecnologías WEB de Microsoft Internet Information Services (IIS)
pueden ser usadas para ofrecer servicios en Internet / 47 Introducción al Microsoft Net Framework / 48 Introducción a Windows Update / 49 Introducción a los servicios de
Windows 2008 Server / Examen Final /
m066 CURSO ADMINISTRACIÓN y MANTENIMIENTO de un SERVIDOR WINDOWS 2008 SERVER, 36 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m066wps.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con un nivel básico como Administradores de Redes.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al m065 Curso Fundamentos de Sistema Operativo y Red Windows 2008 /
Windows XP, 24 h. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento
de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem066.htm
OBJETIVO: Preparar al participante para el Examen de Certificación N° 70-290, este curso provee a los estudiantes el conocimiento y habilidades necesarias para administrar, solucionar problemas y entonar servidores y redes Microsoft Windows 2008 Server. Pudiendo Administrar cuentas y recursos existentes en el Active Directory, crear y
manejar grupos de usuario dentro y fuera del dominio. Implementando un sistema centralizado o distribuido de recursos de impresión. Administrando la seguridad en redes
Windows al asignar permisologías sobre objetos del directorio activo, carpetas, archivo y delegación de actividades administrativas. Monitoreo y detección de problemas de performance del servidor así como la habilitación de auditoría. Realización de respaldos y administración de repositorios de almacenamiento de datos. Por último el establecimiento de sistemas automatizados para la actualización de los sistemas informáticos.
contenido programático
m066 CURSO ADMINISTRACION y MANTENIMIENTO de un SERVIDOR WINDOWS 2008, 36 horas (Preparación para el Examen de Certificación N° 70-290) / 1 Introducción a la
administración de ambientes con Windows 2003 Server / 2 El entorno Windows 2008 Server / 3 Conectándose a un servidor Windows 2008 Server / 4 Instalación y Configuración de herramientas
administrativas / 5 Unidades organizacionales, Instalación y Configuración / 6 Creando una Unidad Organizacional / 7 Moviendo objetos del dominio / 8 Creación de cuentas de usuario / 9 Creación de
cuentas de computadoras / 10 Propiedades de las cuentas de usuario y Computadores / 11 Creando plantillas para el manejo de cuentas de usuario / 12 Habilitando y desbloqueando cuentas de
usuario / 13 Reiniciando cuentas de usuario y de computadores / 14 Ubicando Cuentas de usuario y de computador en el dominio / 15 Guardando consultas para uso futuro / Examen parcial 1 / 16
Creación de grupos / 17 Administración de los miembros de un grupo / 18 Estrategias para utilizar grupos / 19 Modificando grupos / 20 Utilizando los grupos predeterminados (Default) / 21 Mejores
prácticas para el manejo de grupos / 22 Introducción a la administración de recursos / 23 Administrando el acceso a carpetas compartidas / 24 Administración del acceso a carpetas y archivo mediante
los permisos NTFS / 25 Administración del acceso a carpetas compartidas utilizando “Offline Caching” / 26 Introducción a los servicios de impresión en Windows 2003 Server / 27 Instalando y compartiendo impresoras / 28 Administración de los permisos de una impresora utilizando “Compartición de impresoras” / 29 Administrando los drivers de impresoras / 30 Implementando ubicaciones de
impresora / 31 Cambiando la ubicación de la cola de impresión / 32 Configurando las prioridades de la impresora / 33 Agendando la disponibilidad de las impresoras / 34 Configurando una grupo de
impresoras / Examen parcial 2 / 35 Estructura de las Unidades Organizacionales / 36 Modificando permisos sobre objetos del Active Directory / 37 Delegando el control sobre Unidades
Organizacionales / 38 Introducción a las políticas de grupos / 39 Implementando políticas de grupo / 40 Implementando políticas de grupo en un dominio / 41 Administrando y desplegando políticas de
grupo / 42 Configurando políticas de Grupo / 43 Asignación de scripts con políticas de grupo / 44 Configurando re direccionamiento de carpetas / 45 Determinando las políticas de grupo efectivas aplicadas / 46 Introducción a la seguridad con Windows 2003 Server / 47 Utilizando plantillas de seguridad para asegurar Computadores / 48 Probando políticas de seguridad / 49 Configurando auditoria /
50 Administración de los logs de seguridad / 51 Administración de las configuraciones de seguridad / Examen parcial 3 / 52 Administrando el Servidor / 53 Configurando escritorio remoto para administrar el servidor / 54 Administrando conexiones remotas / 55 Introducción al monitoreo del performance del servidor / 56 Realización de monitoreo en tiempo real y basado en logs / 57 Configurando y
administrando “Counter Logs” / 58 Configurando alertas / Examen parcial 4 / 59 El subsistema primario del Servidor / 60 Monitoreando la memoria del servidor / 61 Monitoreando el uso de procesador /
62 Monitoreo de los discos del servidor / 63 Monitoreando el uso de la red / 64 Configurando la firma de drivers / 65 Usando el rollback de drivers / 66 Preparación de discos / 67 Administrando las propiedades de discos / 68 Administrando “Mounted Drives” / 69 Convirtiendo discos / 70 Creación de volúmenes de discos / 71 Importando discos / Examen parcial 5 / 72 Compresión de
archivos / 73 Configurando encriptación de archivos / 74 Implementando cuotas de disco / 75 Preparándose para una recuperación de emergencia (disaster Recovery) / 76 Respaldando datos / 77
Agendando trabajos de respaldo / 78 Restaurando datos / 79 Configurando “Shadow Copies” / 80 Recuperando un servidor dañado / 81 Seleccionando los métodos para un “Disaster Recovery” / 82
Herramientas utilizadas en un “Disaster Recovery” / 83 Introducción a SUS “Software Update Services” / 84 Instalando y configurando SUS / 85 Administrando una infraestructura SUS / Examen Final /
Cursos Microsoft
25
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
m067 CURSO IMPLEMENTACION de INFRAESTRUCTURAS de REDES WINDOWS 2008 SERVER
Host de Redes, 36 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m067wiir.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con un nivel intermedio como Administradores de Redes.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los cursos: m065 Curso Fundamentos de Sistema
Operativo y Red Windows 2008 / Windows XP, 24 h y m066 Curso Administración y Mantenimiento de un Servidor Windows 2008 Server, 36 h. Gala no se responsabiliza por la
carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem067.htm
OBJETIVO: Preparar al participante para el Examen de Certificación N° 70-291, este curso provee a los estudiantes el conocimiento y habilidades necesarias para describir la
arquitectura del protocolo TCP/IP, convertir direcciones IP de formato binario a decimal y viceversa, Calcular una máscara de red, crear subredes mediante una máscara VLSM
y enrutamiento CIDR, configurar un equipo para utilizar una ip estática, asignar direcciones IP en una red con varias subredes, describir el enrutamiento IP, configurar un equipo
para activar o desactivar una dirección IP dinámica, aislar problemas comúnes de conectividad.
contenido programático
m067 CURSO IMPLEMENTACION de INFRAESTRUCTURAS de REDES WINDOWS 2008 Server: Host de Redes, 36 horas (Preparación para el examen
de Certificación N° 70-291) / 1 Introducción al modelo OSI / 2 Introducción al conjunto de protocolos TCP/IP / 3 Visualización de tramas mediante el Monitor de red / 4
Asignación de direcciones IP / 5 Creación de una subred / 6 Uso de tablas de enrutamiento IP / 7 Resolución de las limitaciones del esquema de direccionamiento IP / Examen
parcial 1 / 8 Configuración de un cliente para utilizar una dirección IP estática / 9 Configuración de un cliente para obtener una dirección IP automáticamente / 10 Uso de la configuración alternativa / 11 Resolución de nombres de cliente / 12 Administración de la caché ARP / 13 Introducción a NetBIOS / 14 Uso de la resolución de nombres estática / 15
Uso de la resolución de nombres dinámica / 16 Resumen del proceso de resolución de nombres / Examen parcial 2 / 17 Determinación de las causas de los problemas de
conectividad / 18 Utilidades de red que pueden utilizarse para aislar problemas de conectividad / 19 Práctica A: Aislamiento de los problemas comunes de conectividad /
Examen final /
m068 CURSO ADMINISTRACION y MANTENIMIENTO de INFRAESTRUCTURAS de REDES WINDOWS 2008 SERVER
Servicios de Redes, 36 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m068wiasd.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con un nivel avanzado como Administradores de Redes.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los cursos: m065 Curso Fundamentos de Sistema
Operativo y Red Windows 2008 / Windows XP, 24 h, m066 Curso Administración y Mantenimiento de un Servidor Windows 2008 Server, 36 h y m067 Curso Implementación de
Infraestructuras de Redes Windows 2008 Server: Host de Redes, 36 h. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el
alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem068.htm
OBJETIVO: Preparación para el Examen de Certificación N° 70-291. Este curso provee a los estudiantes el conocimiento y habilidades necesarias para configurar el enrutamiento, Asignar direcciones IP mediante DHCP, administrar y supervisar DHCP, Resolver nombres, resolver nombres mediante DNS, administrar y supervisar DNS, resolver
nombres NeTBIOS mediante el uso de WINS, IPSec y certificados, configurar el acceso a la red, administrar y supervisar el acceso a la red.
contenido programático
m068 CURSO ADMINISTRACION y MANTENIMIENTO de INFRAESTRUCTURAS de REDES WINDOWS 2008 Server: Servicios de Redes, 24 horas
(Preparación para el Examen de Certificación N° 70-291) / 1 Habilitar y configurar el Servicio de enrutamiento y acceso remoto / 2 Configurar filtros de paquetes / 3 Agregar y
autorizar un servicio Servidor DHCP / 4 Configurar un ámbito DHCP / 5 Configurar una reserva DHCP / 6 Configurar opciones DHCP / 7 Configurar un Agente de retransmisión
DHCP / Examen parcial 1 / 8 Administrar una base de datos DHCP / 9 Supervisar DHCP / 10 Aplicar directrices de seguridad para DHCP / 11 Proceso de resolución de nombres / 12 Ver los nombres en un cliente / 13 Configurar la resolución de nombres de host / 14 Configurar la resolución de nombres NetBIOS / 15 Instalar el servicio Servidor
DNS / 16 Configurar las propiedades del servicio Servidor DNS / 17 Configurar zonas DNS / 18 Configurar las transferencias de zona DNS / 19 Configurar las actualizaciones
dinámicas DNS / 20 Configurar un cliente DNS / 21 Delegar la autoridad en las zonas / Examen parcial 2 / 22 Configurar el valor del período de vida / 23 Configurar la caducidad y el borrado / 24 Integrar DNS con WINS / 25 Probar la configuración del servidor DNS / 26 Comprobar que un registro de recursos existe mediante NSlookup, DNSCmd y
DNSLint / 27 Supervisar el rendimiento del servidor DNS / 28 Instalar y configurar un servidor WINS / 29 Administrar registros en WINS / 30 Configurar la replicación WINS / 31
Administrar una base de datos WINS / 32 Implementar IPSec / 33 Implementar IPSec con certificados / 34 Supervisar IPSec / Examen parcial 3 / 35 Introducción a las infraestructuras de acceso a la red / 36 Configurar una conexión VPN / 37 Configurar una conexión de acceso telefónico / 38 Configurar una conexión inalámbrica / 39 Controlar el
acceso de los usuarios a una red / 40 Centralizar la autenticación de acceso a la red y la administración de directivas mediante IAS / 41 Administrar los servicios de acceso a la
red / 42 Configurar el registro en un servidor de acceso a la red / 43 Recopilar y supervisar los datos de acceso a la red / Examen final /
m069 CURSO DISEÑANDO una RED SEGURA WINDOWS 2008, 36 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m069wdrs.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con un nivel avanzado como Administradores de Redes.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los cursos: m065 Fundamentos de Sistema Operativo y Red Windows 2008 /
Windows XP, 24 h, m066 Curso Administración y Mantenimiento de un Servidor Windows 2008 Server, 36 h, m067 Curso Implementación de Infraestructuras de Redes
Windows 2008 Server: Host de Redes, 36 h y m068 Administración y Mantenimiento de Infraestructurasde Redes Windows 2008 Server: Servicios de Redes, 36 h. Gala no se
responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem069.htm
OBJETIVO: Este curso provee el conocimiento y habilidades necesarias para diseñar un marco de seguridad para redes pequeñas, medianas y empresariales usando tecnologías Microsoft Windows 2008, contiene cuatro unidades que describen la seguridad para áreas específicas de la red, podrá establecer el acceso seguro a usuarios de una red
local u oficinas remotas, o entre redes públicas o privadas, acceso a partners, podrá identificar los riesgos de seguridad asociados con la administración de acceso a recursos y
flujo de datos en la red, como también describir tecnologías claves para asegurar una red y sus recursos, podrá planear una estructura administrativa, una estructura de servicio
Active Directory™, podrá definir los requerimientos de seguridad para controladores de dominio, servidores de aplicación, de archivo, de impresión y estaciones de trabajo, podrá
diseñar una estrategia para asegurar el almacenamiento local de la data, asegurar acceso para clientes no-Microsoft dentro de la red, asegurar recursos locales con acceso de
usuarios remotos quienes usan dial-up or tecnologías virtual Private Network (VPN), asegurar recursos locales con acceso de oficinas remotas dentro de una Wide Area Network
(WAN), Configurar seguridad de red usando Public Key Infrastructure (PKI). Configurar seguridad de red usando Internet Protocol Security (IPSec), proteger recursos de redes privadas de usuarios de redes públicas, autentificar usuarios en los que se confía sobre redes públicas, planear una implementación de e-commerce entre la organización y los partners de un negocio externo.
26
Cursos Microsoft
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
contenido programático
m068 CURSO DISEÑANDO una RED SEGURA WINDOWS 2008, 24 horas / 1 Describir los riesgos potenciales para diferentes tipos de datos almacenados / 2
Describir los riesgos potenciales a causa de una negación de servicio / 3 Describir amenazas potenciales contra la seguridad de red / 4 Describir los estándar comunes en la
industria para medir la seguridad de red / 5 Discutir metodologías para asegurar una red Windows 2008 / 6 Describir como las características de seguridad de Active Directory
provee un marco de trabajo para diseñar una red Windows 2008 segura / 7 Describir los métodos de autentificación que Windows 2008 provee para cuentas de usuario y computadora / 8 Identificar los métodos que pueden ser usados para asegurar acceso a recursos en redes Windows 2008 / 9 Identificar las tecnologías de encriptación que
Windows 2008 soporta Identify the encryption technologies that Windows 2008 supports / 10 Describir como las tecnologías de encriptación son usadas para asegurar datos
almacenados y transmitidos en una red Windows 2008 / 11 Describir como una Public Key Infrastructure (PKI) puede ser usada para crear una red segura / 12 Seleccionar un
modelo administrativo para una organización / 13 Planear membresías en grupos administrativos de Windows 2008 / 14 Planear acceso administrativo local seguro a la red / 15
Planear acceso administrativo remoto seguro a la red / Examen parcial 1 / 16 Diseñar una estrategia de política de cuenta y política de grupo para cuentas de usuario / 17
Planear para la creación y ubicación de cuentas de usuario dentro del dominio y estructura de una organizational unit (OU) / 18 Planear delegación de autoridad a cuentas de
usuario / 19 Diseñar una estrategia de auditoria que rastreará cambios hechos a objetos en Active Directory / 20 Planear medidas físicas para asegurar computadores basados
en Windows 2008 / 21 Evaluar los requerimientos de seguridad para computadoras basados en Windows 2008 con respecto a sus roles in la red / 22 Diseñar plantillas para
configuración de seguridad para hacer cumplir los ajustes de seguridad / 23 Evaluar la configuración existente de seguridad de una computadora basada en Windows 2008 /
24 Determinar como configurar plantillas de seguridad en una red Windows 2008 / 25 Describir la seguridad proporcionada en los sistemas de archivo soportados por Windows
2008 / 26 Diseñar una estrategia de seguridad para proteger datos como archivos, carpetas, recursos de impresión y el registro usando discretionary access control lists
(DACLs) / 27 Diseñando una estrategia para la protección y recuperación de recursos de archivos encriptados con Encrypting File System (EFS) / 28 Diseñando una estrategia
de auditoria para monitorear acceso a recursos de impresión y archivos / 29 Diseñando un procedimiento seguro de respaldo y restauración que permita recuperación de
desastres / 30 Planear protección contra virus en un diseño de seguridad de red / Examen parcial 2 / 31 Evaluar riesgos potenciales para datos transmitidos en la LAN / 32
Diseñar una estrategia para proveer autentificación y privacidad de datos aplicando seguridad en la capa aplicación / 33 Diseñar una estrategia para proveer autentificación y
privacidad de datos aplicando seguridad en la capa Internet Protocol (IP) / 34 Diseñando una estrategia Internet Protocol Security (IPSec) para encriptar transmisión de datos
en una red privada / 35 Identificar los riesgos asociados al permitir a clientes UNIX acceder a una red Windows 2008 / 36 Identificar los riesgos asociados al permitir a clientes
NetWare acceder a una red Windows 2008 / 37 Identificar los riesgos asociados al permitir a clientes Macintosh acceder a una red Windows 2008 / 38 Asegurar servicios de
red comunes que están operando en una red heterogénea / 39 Monitorear una red heterogénea para buscar brechas de seguridad e identificar los riesgos de monitoreo de red
no autorizado / 40 Identificar los riesgos asociados al proveer acceso a red a usuarios remotos / 41 Diseñar una red segura para usuarios remotos quienes accedan a la red
usando conexiones discadas / 42 Diseñar una red segura para usuarios remotos quienes accedan a la red usando conexiones VPN / 43 Diseñar una red segura para usuarios
remotos centralizando la configuración de seguridad de servidores de acceso remoto / Examen parcial 3 / 44 Describir la diferencias entre una red privada y una red pública /
48 Planear una conexión segura entre dos redes remotas usando Routers / 45 Planear una conexión segura entre dos redes remotas usando VPN / 46 Identificar requerimientos de seguridad que debe considerar en la planificación de conexiones seguras entre oficinas remotas / 47 Analizar los riesgos potenciales que son introducidos cuando una
red privada es conectada a Internet / 48 Diseñar una estrategia de Firewall para proteger los recursos de una red privada / 49 Diseñar un método seguro para exponer recursos
de redes privadas a Internet / 50 Planear para asegurar acceso público a una screened subnet / 51 Diseñar una estrategia para proteger recursos de redes privadas de la red
pública / 52 Planear cuales usuarios, computadoras y protocolos están autorizados para acceder Internet / 53 Diseñar la configuración de Microsoft Proxy Server para mantener
seguridad cuando usuarios LAN accedan Internet / 54 Diseñar requerimientos en el cliente para mantener seguridad cuando usuarios LAN accedan Internet / Examen parcial 4
/ 55 Describir los métodos de conexión que pueden ser usados para proveer acces a partner organizations / 56 Describir las formas de proveer acceso seguro a datos, aplicaciones y comunicaciones compartidas con partners confiables / 57 Diseñar un marco de seguridad que permita a los partners usar conexiones de túnel, conexiones discadas y
Terminal Services para acceder una red privada / 58 Diseñar una estructura de servicio de directorio Active Directory para partners / 59 Diseñar un marco de seguridad para
autentificar partners desde dominios confiables / 60 Describir los componentes básicos de una PKI / 61 Definir como los certificados pueden ser usados en una PKI para certificar aplicaciones y servicios / 62 Definir las funciones básicas de los certificados dentro del ciclo de vida de un certificado / 63 Escoger entre autoridades de certificación (CAs)
públicas y privadas / 64 Planear una jerarquía para organizar CAs en una red / 65 Usar mapeo de certificados para aplicar permisos de usuario a usuarios que no están incluidos en el servicio de directorio Active Directory / 66 Planear estrategias de recuperación y mantenimiento para CAs / 67 Diseñar un plan de seguridad que cumplirá con los
requerimientos de seguridad de una organización / 68 Definir los requerimientos de seguridad para redes locales y remotas, redes públicas y privadas y partners de negocios
confiables / 69 Desarrollar estrategias para mantener el plan de seguridad de la red / Examen final /
m080 CURSO PROGRAMANDO APLICACIONES WEB con ASP, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m080asp.htm
DIRIGIDO A: Desarrolladores para Web.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los cursos: m059 Curso Técnicas de Programación orientadas a Visual Basic
6.0, 36 h, dg013 Curso HTML Fundamentos, 18 h y/o conocimientos de algún lenguaje de programación orientado a objeto. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada
interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem080.htm
OBJETIVO: Este curso prepara a los alumnos para el desarrollo de Aplicaciones WEB en ambiente Microsoft, provee los conocimientos necesarios para el desarrollo de
Aplicaciones WEB manipulando datos almacenados en Bases de Datos Relacionales , se tratan tópicos avanzados relacionados con aplicaciones cliente-servidor orientadas a
Internet, será capaz de utilizar controles ADO en aplicaciones ASP , crear aplicaciones WEB, escribir código ASP embebido en HTML,
contenido programático
m080 CURSO PROGRAMANDO APLICACIONES WEB con ASP, 24 horas / 1 Introducción al desarrollo de aplicaciones Web / 2 Requerimientos para trabajar con
ASP.NET / 3 Introducción Configurar una aplicación Web con IIS / 4 Páginas Active Server / 5 El modelo de páginas ASP / 6 Crear páginas ASP / 7 Código embebido ASP en
páginas WEB / 8 Lenguajes de programación ASP: VBScript y Microsoft JScript / 9 Lenguaje de Programación VBScript / 10 Comentarios en VBScript / 11 Tipos de datos en
VBScript / 12 Variables en VBScript / 13 Constantes en VBScript / Examen parcial 1 / 14 Objetos ASP: Application, Request, Response, Session, Server / 15 Objeto
Application: Métodos / 16 Objeto Request: Form, QueryString,Cookies / 17 Objeto Response: Métodos / 18 Objeto Server: Propiedades y Métodos / 19 Objeto Session:
Variables de Session y Métodos / 20 El archivo Global.asa / 21 Cookies / 22 Componentes ActiveX en páginas ASP / Examen parcial 2 / 23 Fuentes de datos ODBC / 24
ActiveX Data Object: Connection, Command, Recordset / 25 Objeto Connection: Propiedades y Métodos / 26 Objeto Command: Propiedades y Mètodos / 27 Objeto Recordset:
Propiedades y Métodos / 28 Aspectos avanzados de las aplicaciones Web / 29 Seguridad en ASP / 30 Manejo del Caché / 31 Código del lado del cliente / Examen Final /
m085 CURSO MICROSOFT VISIO STANDARD 2007 BASICO, 6 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/1microsoft/m085visio.htm
DIRIGIDO A: Diseñadores de sistemas.
REQUISITOS: El alumno debe tener los conocimientos equivalentes a m005 Curso Básico Windows, Word, Excel, PowerPoint e Internet, 36 h o ser usuario de Macintosh y
Office. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este
curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/1_aem/aem085.htm
OBJETIVO: Proveer a usuarios con poco o ningún conocimiento la habilidad necesaria para configurar y desenvolverse a través de la herramienta, podrá crear Diagramas,
Diagramas de Flujo, Organigramas profesionales, también podrá crear diseños de oficinas, quedará habilitado para utilizar cualquier versión de Visio Standard.
contenido programático
m085 CURSO MICROSOFT VISIO STANDARD 2007 BASICO, 6 horas / 1 Introducción a Visio / 2 Verificar Versión / 3 Descripción de la Ventana / 4 Abrir la Galería
de diagramas / 5 Crear un Diagrama / 6 Guardar / 7 Guardar como Página Web / 8 Mover Varias Formas / 9 Cambiar el Tamaño / 10 Introducir Texto / 11 Modificar Texto / 12
Formato Línea / 13 Formato Relleno / 14 Sombra / 15 Estilos / 16 Acercar y Alejar Vista / 17 Conectar Formas / 18 Crear Organigramas / 19 Insertar Imágenes en un
Organigrama / 20 Reemplazar Imagen / 21 Asistente de Organigramas / 22 Crear Diagramas de Flujo / 23 Botón Nuevo / 24 Archivo Nuevo / 25 Copiar, Pegar y Pegado
Especial / 26 Diseño de un Diagrama de Flujo y un Organigrama / 27 Aplicar Fondos / 28 Modificar Fondos / 29 Bordes y Títulos / 30 Eliminar Fondo / 31 Aplicar Fondo a Otra
Página / 32 Formas de Flecha / 33 Crear Diseño de Oficina / 34 Agregar Paredes / 35 Conectar Puertas y Ventanas / 36 Agregar Mobiliarios y Accesorios / 37 Configurar
Página / 38 Informes / 39 Actualizar Informes / 40 Propiedades Personalizadas / 41 Vista Preliminar / 42 Imprimir / 43 Enviar / Examen Final /
Cursos Microsoft
27
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
dg001 CURSO INTEGRADO DISEÑO GRÁFICO para IMPRESOS, 96 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/2disenograf/001idgi.htm
Incluye 4 cursos:
dg015 Photoshop CS3, 24 h
dg016 Illustrator CS3, 24 h
dg017 InDesing CS3, 24 h
dg025 Técnicas del Color y Preprensa, 24 h
DIRIGIDO A: Usuarios con poco o ningún conocimiento en el manejo de herramientas de Diseño Gráfico orientado a impresos.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al m005 Curso Básico Windows, Word, Excel, PowerPoint e Internet, 36 h o ser
usuario de Macintosh y Office. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/2_aedg/aedg006.htm
OBJETIVO: Proveer la habilidad necesaria para configurar y desenvolverse a través de las herramientas necesarias para ejercer como Diseñador Gráfico Profesional especializado en Medios Impresos tales como Revistas, Avisos, Vallas, Pendones, Gigantografías, Libros y otros, podrá crear y administrar archivos, quedará habilitado para utilizar
cualquier versión de las herramientas que se enseñan y los conocimientos para el envío de los trabajos a las Imprentas o Litografías para la preparación de Planchas,
Negativos, Separaciones de Color y otros elementos profesionales.
contenido programático
dg015 CURSO PHOTOSHOP CS3, 24 horas / 1 Inicio del Programa / 2 Área de trabajo Photoshop / 3 Apertura de archivos / 4 Creación de Archivos nuevos / 5 Como
guardar archivos de Photoshop / 6 Como guardar archivos pict (solo mapas de bits) / 7 Como guardar archivos TIFF / 8 Caja de Herramientas / 9 Barra de Estado / 10 Trabajo
con la paleta / 11 La paleta navegador / 12 Personalización de métodos abreviados / 13 Fundamentos de Imágenes / 14 Observación de imágenes / 15 Desplazamiento en una
Imagen / 16 Imágenes de Vector y Mapa de Bits / 17 Imágenes digitales versus Imágenes impresas / 18 La resolución y como Afecta una Imagen / 19 Resolución de la Imagen
/ 20 Resolución de Monitor / 21 Resolución de Salida / 22 Fundamentos del modelo de color / 23 Fundamentos de digitalización / 24 Herramientas de Selección / 25
Combinación de Selección / 26 Guardar una Selección / 27 Cargar una Selección / 28 Canales Alfa / 29 Como guardar Imágenes con canales alfa / 30 Adición de un lienzo
alrededor de una imagen / 31 Incorporación de Imágenes / 32 Realización de un Logotipo Personal / Parcial 1 / 33 Fundamentos de Capas / 34 Organización del trabajo en
capas / 35 Observación de un documento en capas / 36 Desplazamiento entre Capas / 37 Creación de conjunto para Capas / 38 Uso de la paleta de Capas / 39 Traslado de
Capas entre Archivos / 40 Movimiento de las estaciones sobre capa / 41 Borrado de contenido dentro de una Capa / 42 Bloqueo de contenido de una Capa / 43 Enlazado de
Capas / 44 Visualización de Una Capa / 45 Como afectan las capas al tamaño del Archivo / 46 Como combinar Capas / 47 Técnicas Avanzadas de Capas / 48 Acoplamiento de
capas / 49 Como reducir el tamaño de un archivo / 50 Herramientas de pintura / 51 Pintura con un efecto de acuarela / 52 Uso de los modos de mezcla / 53 Color frontal y de
fondo / 54 Selector de Colores / 55 Como modificar el balance de color / 56 Administración de color / 57 Como eliminar un desequilibrio de color / 58 Ajuste de color fuera de la
gama / 59 Aplicación de degradados / 60 Aplicación de un color a una selección / 61 Modificación de escala y rotulación de objetos / 62 Adición de Líneas Guías / 63
Herramienta de Nota y Nota Sonora / 64 Uso de la Paleta info / 65 Rell enar y Contornear / 66 Herramienta Saturar, Desaturar y Esponja / 67 Herramienta Enfocar, Desenfocar
y dedo / 68 Ejercicio de Colorización Básica / Parcial 2 / 69 Redimensionamiento Especifico para Imágenes / 70 Principios de Mascaras y Canales / 71 Mascara de Capa / 72
Eliminación de Mascara de capa / 73 Aplicación de Mascara de Capa / 74 Herramientas de Ajustes / 75 Modificación del Tamaño de la Imagen / 76 Modificación del Tamaño del
lienzo / 77 Corrección de Imágenes / 78 Determinación del tipo de imagen / 79 Uso de los niveles automáticos / 80 Uso de niveles / 81 Uso de curvas / 82 Herramientas de
Efectos Especiales / 83 Adición de capas de Relleno de Ajuste / 84 Adición de Sombras Despegadas / 85 Aplicación de galería de Filtros / 86 Filtros de fotografía / 87
Aplicación de filtro máscara de enfoque / 88 Aplicación de Estilos de Capas / 89 Herramienta Plumilla / 90 Dibujo de Trazado con la herramienta Plumilla / 91 Conservación de
puntos / 92 Guardar Trazados / 93 Rellenar, Seleccionar y Contornear Trazados / 94 Combinación de Trazados / 95 Dibujo de trazado alrededor de un Trabajo / 96 Adición de
Texto alrededor de un Trazado / 97 Herramientas de Restauración / 98 Sustitución de Colores en una Imagen / 99 Uso de la paleta Histograma / 100 Principios Básicos del
retoque fotográfico / 101 Creación de motivos / 102 Desarrollo de Restauración Fotográfica / Parcial 3 / 103 Trazado de Recorte / 104 Mascara Rápida / 105 Compartir imágenes entre Aplicaciones / 106 Eliminación de Objetos no deseados / 107 Uso de Sectores / 108 Optimización de imágenes para Internet / 109 Automatización de Procesos / 110
Exportación de Imágenes Transparente / 111 Creación de una Galería Web / 112 Formatos de Archivos para Impresión y para Web / 113 Preparación de imágenes para publicación en Web / 114 Creación de Imagen Panorámica / 115 Los colores de Pantalla contra los colores Impresos / 116 Principios de Impresión / 117 Duotonos / 118 Preparación de
una Imagen para Impresión / 119 Selección de opciones de impresión / 120 Preparación de una separación de colores en Adobe Photoshop / 121 Creación de Separación de
Colores / 122 Estrategias para una impresión exitosa / 123 Especificaciones para diferentes tipos de imágenes / 124 Previsualización de una Imagen impresa / 125 Impresión
de Canales Individuales / 126 Desarrollo de una Postal / Examen Final /
dg016 CURSO ILLUSTRATOR CS3, 24 horas / 1 Pantalla inicial de Illustrator / 2 Nuevo gráfico / 3 Abrir un diseño existente / 4 Guardar un diseño / 5 Guardado como
copia / 6 Exportar un documento / 7 Importar un documento / 8 Preparación de la pagina / 9 Reglas / 10 Cuadricula / 11 Líneas de guía / 12 Paleta de colores / 13 Barra de
herramientas / 14 Herramientas Selección / 15 De Selección Directa / 16 Pluma / 17 Texto / 18 De Elipse / 19 De Rectángulo / 20 Pincel / 21 Lápiz / 22 De Rotación / 23 De
Escala / 24 Reflectora / 25 De Libre Transformación / 26 de Blender / 27 De Gráficos / 28 De Degradación dirigida / 29 Gotero / 30 Tijeras / 31 Mano / 32 Zoom / 33 Relleno y
Borde / 34 Variación del modo color / 35 Variación del modo pantalla / Examen Parcial 1 / 36 Presentación del menú de Illustrator / 37 Menú Edición (cortar, copiar, pegar, pegar
delante, pegar detrás, deshacer, rehacer, limpiar, seleccionar, selección dirigida, definir patrón) / 38 Menú Objeto (transformar, organizar, agrupar, desagrupar, bloquear, desbloquear, ocultar, mostrar, expandir, rastrillar) 39 Menú Texto (Fuente, Tamaño, Carácter, Párrafo, Diseño, Tabular, Buscar y cambiar, Ortografía) / 40 Menú Filtros (Variantes de filtros utilizables sobre imágenes rastrilladas) / 41 Menú Ver (Contornear, Previsualizar, aumentar, Reducir, Encajar, Tamaño Real, Reglas, Guías, Cuadricula, Ajuste) / 42 Menú
Ventana (Introducción a cada uno de los menús desplegables) / 43 Creación de logotipo en blanco y negro / 44 Navegación en la Pagina Web de Adobe www.adobe.com / 45
Creación de Curvas / 46 Cambios de contorno y relleno / 47 Relleno de objetos por colores planos y degradaciones dirigidas / 48 Texturas / 49 Rastrillar para la aplicación de
filtros / 50 Trabajo por Capas / 51 conversión del modo de color / 52 CMYK / 53 RGB / 54 Escala de grises / 55 Sobreimpresión / 56 Elaboración de una valla publicitaria /
Examen Parcial 2 / 57 Aplicación de transformaciones sobre una y dos imágenes (Reflejar, rotar libremente y por grados, escalar, alinear objetos, distribuir objetos, dividir objetos, transparencias, combinaciones) / 58 Variante en el menú de herramientas / 59 Creación de un anuncio para una revista / 60 Adaptación de texto sobre curvas / 61 Efectos
con texto / 62 Conversión en tres dimensiones / 63 Creación de pinceles nuevos / 64 Separación de colores / 65 Impresiones / 66 Referencias de ayuda / 67 Inicio y conclusión
de trabajo profesional / Examen Final /
dg025 CURSO TÉCNICAS del COLOR y PREPRENSA, 24 horas / 1 Los Secretos del Manejo del color / 2 Qué es la luz y como percibimos el color / 3 Vídeo interactivo: Color basics / 4 Mezcla aditiva de colores RGB / 5 Vídeo interactivo: How Do Colors Mix? / 6 Mezcla sustractiva de colores CMYK / 7 Vídeo Interactivo How do Colors Mix
/ 8 Colores planos / 9 Cartas Pantone / 10 Tramas de color / 11 Modelos de color 3D / 12 Lab / 13 otros / 14 Vídeo Interactivo: Color Models / 15 Practicas con imágenes en PC
en Photoshop / 16 Vídeo Interactivo: Why color management / Examen parcial 1 / 17 Digitalización Profesional / 18 Fundamentos de la Digitalización / 19 Antes de digitalizar /
20 Elección del dispositivo de entrada / 21 Tecnologías de escáner / 22 Evaluación de los originales / 23 Elementos de la imagen / 24 Resolución en los trabajos de línea / 25
Resolución de escala de grises / 26 Resolución de imágenes en color / 27 Histogramas y curvas tonales / 28 Controles de densidad del escáner / 29 Correcciones cromáticas
globales y selectivas / 30 Aumento de la nitidez / 31 Formatos y almacenamiento de archivos / 32 Digitalización para publicación impresa / 33 Digitalización para publicación en
el Web / 34 Digitalización directa de objetos vivos / 35 Digitalización de fotografías / 36 Digitalización de texto / 37 Digitalización de originales de tono continuo / Examen parcial
2 / 38 Preprensa Digital / 39 Preparación de archivos para litografía / 40 Vídeo Interactivo: Hands-on color Management / 41 Definición del espacio de color CMYK para imágenes e impresión / 42 Definición del espacio RGB / 43 Como garantizar la fidelidad de los colores del trabajo del cliente / 44 El Tamaño del trabajo vs. la imprenta / 45
Características del impresor / 46 La calidad del original / 47 Número de Colores / 48 Número de páginas / 49 Como elaborar informes profesionales a las empresas de servicios
/ 50 La entrega eficiente de los archivos / 51 Cómo y donde obtener asesoría profesional / 52 Diseñando un arte final / 53 Imposición / 54 Líneas guías y montaje / 55 La
Información Digital / 56 Formatos de archivos / 57 Formato tiff / 58 Formato EPS / 59 Formato JPG / 60 Formato BMP / 61 Formato PSD / 62 Preparación del material definitivo
de Preprensa (Correcciones) / 63 La separación de colores / 64 El GCR / 65 UCR / 66 El Trapping o Superposición / 67 El Negro Compuesto / 68 Impresión a Sangre y Tendido
/ 69 Orden de impresión a negativo / 70 La impresión de negativos / 71 Evaluación de negativos e impresión de planchas / 72 Evaluación y presentación de un negativo / 73
Orden de impresión a plancha / 74 Como sacar el trabajo de la computadora / 75 El tamaño del archivo / 76 Dispositivos de almacenamiento: Zip Drive, CD, Disquete, Jazz,
28
Cursos de Diseæo GrÆfico
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
otros / 77 Enviando el archivo a Fotolito vía Internet / 78 Sesión de preguntas y respuestas / 79 Evaluación de pruebas de color e introducción a la Gigantografía / 80 La prueba de color / 81 Análisis de la prueba de color / 82 Relación con el cliente (aprobación de la prueba de color) / 83 Diseño de un pendón / 84 Relación tamaño/resolución de
archivo / 85 Diseñando una Valla / 86 Relación tamaño/Resolución de archivo / Examen parcial 3 / 87 Consideraciones finales para impresión en Prensa / 88 Dípticos y trípticos / 89 Revista / 90 Libro / 91 Pendones / 92 Vallas / 93 La comprobación de colores / 94 Evaluación de Gigantografía / 95 Estrategias para imprimir con éxito / 96 Trabajo en
el modo RGB / 97 Trabajo en el modo CMYK / 98 Presentación en pantalla de canales individuales / 99 Previsualización de una imagen impresa / 100 Vídeo Interactivo: Expert
Topics / 101 Sesión de Preguntas y Respuestas / 102 Evaluación de planchas y nuevas tecnologías / 103 Evaluación de planchas de impresión / 104 La tecnología Hexacrom /
105 La nueva era de la impresión / 106 Iris / 107 La nueva generación en pruebas de color / 108 La nueva generación de impresoras de gran formato sin limite de tamaño /
109 La nueva generación de impresoras de tiradas cortas para litografía / 110 Vídeo Interactivo: Los Sistemas de Gestión de Color / Examen Final /
dg017 CURSO INDESING CS3, 24 hora / 1 Área de Trabajo / 2 Las Preferencias / 3 Color y Contorno / 4 Importando Paletas / 5 Unidades de medida / 6 Trabajando con Objetos / 7
Entendiendo los menús Las Herramientas de Trabajo / 8 Herramienta de Selección / 9 La Herramienta de Lápiz / 10 La Herramienta de línea / 11 La Herramienta de Pluma / 12 La Herramienta de
Cuadrado / 13 La Herramienta de Textos / 14 La Herramienta de Rotación / 15 La Herramienta de Escala / 16 La Herramienta de Distorsión / 17 La Herramienta de Transformación Libre / 18 La
Herramienta de Cuentagotas / 19 La Herramienta de Degrade / 20 La Herramienta de Tijera / 21 Duplicando Objetos / 22 Biblioteca de Objetos / Examen Parcial 1 / 23 Configurando Páginas / 24
Nuevo Documento / 25 Páginas Maestras / 26 Numerando páginas / 27 Trabajando sobre páginas maestras / 28 Agregando textos y gráficos / 29 Modificando páginas maestras / 30 Trabajando con
textos / 31 Creando cuadros de texto / 32 Adaptando texto / 33 Propiedades del cuadro de texto / 34 Seleccionando texto / 35 Trabajando con fuentes tipográficas / 36 La paleta de párrafo / 37 Estilo de
párrafos / 38 Estilo en textos / 39 Quitando estilos / 40 Convirtiendo textos a trazado / Examen Parcial 2 / 41 Trabajando con Gráficos / 42 Importar gráficos / 43 Ubicando un arte / 44 Paleta de vínculos
/ 45 Mascaras / 46 Mascaras compuestas / 47 Paleta de contorno / 48 Trabajando con Degrades / 49 Creando un logo con gráficos y textos Tablas / 50 Creando tablas / 51 Editando tablas / 52
Ubicando contenido en tablas / 53 Tabulación Libros / 54 Índices / 55 Creando un libro / 56 Exportando un PDF / 57 Crear Tabla de Contenidos / 58 Crear Índice Examen Parcial / 59 Imprimiendo y creando PDF / 60 Archivos PDF / 61 Imprimiendo PDF / 62 Cuadro de Impresión HTML / 63 Preparando documento para HTML / 64 Exportando documento / Examen final /
dg002 CURSO INTEGRADO DISEÑO GRÁFICO para WEB, 120 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/2disenograf/002idgw.htm
Incluye 5 cursos:
dg007 Dreamweaver CS3, 24 h
dg008 Flash CS3, 24 h
dg015 Photoshop CS3, 24 h
dg016 Illustrator CS3, 24 h
dg025 Técnicas del Color y Preprensa, 24 h
DIRIGIDO A: Usuarios con poco o ningún conocimiento en el manejo de herramientas de Diseño Gráfico orientadas a Web.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al m005 Curso Básico Windows, Word, Excel, PowerPoint e Internet, 36 h o ser
usuario de Macintosh y Office. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/2_aedg/aedg006.htm
OBJETIVO: Proveer a usuarios con poco o ningún conocimiento de herramientas de diseño Gráfico la habilidad necesaria para configurar y desenvolverse a través de las
herramientas necesarias para ejercer como Diseñador Gráfico Profesional especializado en Publicación Web, quedará habilitado para utilizar cualquier versión de las herramientas que se enseñan y los conocimientos para la creación y administración de Sitios Web completos con sus respectivas páginas, creaciones decorativas, ilustraciones, formularios, animaciones y otros elementos profesionales usados en el Internet.
contenido programático
dg007 CURSO DREAMWEAVER CS3, 24 horas / 1 Conceptos Básicos / 2 Organizando el sitio / 3 El panel de objetos / 4 El inspector de propiedades / 5 Definiendo el
sitio local / 6 Especificando el Preview de los navegadores / 7 Nombrando el archivo HTML / 8 Asignando titulo a la pagina / 9 Especificando el color de fondo / 10
Especificando color de fuente Default / 11 Especificando el color de los vínculos / 12 Usando imágenes de fondo / 13 Adicionando texto / 14 Insertando texto / 15 Creando listas
/ 16 Formateo de caracteres / 17 Cambiando propiedades de fuente / 18 Limpiando HTML de Word / 19 Estilos HTML / 20 Adicionando caracteres especiales / 21 Vínculos de
E-mail / 22 Fecha y texto de Flash / Examen parcial 1 / 23 Trabajando con gráficos / 24 Posicionando gráficos en la pagina / 25 Adicionando imágenes / 26 Alineando texto con
respecto a las imágenes / 27 Opciones de alineamiento de una imagen / 28 Adicionando objetos de Flash / 29 Adicionando botones de Flash / 30 Adicionando animaciones de
Flash / 31 Creando links / 32 Creando vínculos de hipertexto / 33 Vinculo a un objetivo / 34 Creando Maps de imágenes / 35 Vinculando anclas / 36 Elementos de diseño / 37
Uso de tablas para el diseño / 38 Diseñando en modo Layout / 39 Formateando celdas / 40 Creando tablas en vista estándar / 41 Diseñando para pantallas de computador / 42
Usando el Tracing Images / 43 Alterando el Tracing Images / 44 Creando formularios / 45 Construyendo un formulario / 46 Adicionando campos de texto / 47 Adicionando
Check Boxes / 48 Adicionando Radio Buttons / 49 Adicionado listas y menús / 50 Adicionando botones / 51 Probando el formulario / Examen parcial 2 / 52 Administrando el sitio
/ 53 Usando la ventana de sitio / 54 Adicionando Archivos y Folders al sitio / 55 Creando un mapa del sitio / 56 Modificando las paginas desde la ventana del sitio / 57
Conectando al sitio remoto / 58 Actualizando archivos / 59 Conectando al sito remoto por FTP / 60 Usando librerías / 61 Librerías en Dreamweaver / 62 Adicionando ítem a la
librería / 63 Ubicando un ítem en una pagina / 64 Modificando los ítem / 65 Actualizando las referencias de la librería / 66 Propiedades de los ítem de la librería / 67 Usando
Templates / 68 Entendiendo los Templates / 69 Creando Templates / 70 Adicionando áreas editables a un Template / 71 Construyendo paginas basadas en un Template / 72
Modificando un Template / Examen parcial 3 / 73 Creando frames / 74 Framesets Versus Frames / 75 Creando un Frameset / 76 Salvando un Frameset / 77 Estableciendo
Frames en un Frameset / 78 Especificando las propiedades de un Frame / 79 Editando el contenido de un Frame / 80 Abriendo una pagina existente en un Frame / 81 Usando
Save All Frames / 82 Controlando el contenido de un Frame con vínculos / 83 Borrando un Frame / 84 Creando Layers / 85 Entendiendo los Layers / 86 El panel de Layers / 87
Modificando los Layers / 88 Propiedades del Layer / 89 Ocultando y mostrando texto / 90 Usando Layers para diseñar tablas / 91 Usando estilos en cascada / 92 Controlando el
tipo de pagina / 93 Entendiendo los Cascading Styles / 94 Tipos de estilos / 95 Style Sheets externos / 96 Creando estilos personalizados / 97 Removiendo un estilo personalizados / 98 Selector de estilos CSS / 99 Estilos internos / 100 Estilos externos / 101 Conflictos entre estilos / 102 Usando el encuentre y reemplace / 103 Buscando un documento / 104 Aplicando un estilo al texto / 105 Adicionando CSS Style Sheets externos / 106 Salvando la búsqueda por criterio / 107 Buscando con expresiones regulares /
Examen parcial 4 / 108 Adicionando interactividad de usuario / 109 Definiendo un Behavior / 110 Creando Botones con Rollovers / 111 Entendiendo los eventos / 112 Usando
Insert Rollover Image / 113 Adicionado acciones a un evento / 114 Validando formularios / 115 Creando un Jump Menú / 116 Adicionando barras de navegación / 117
Extendiendo Dreamweaver / 118 Chequeando la compatibilidad de los Browser / 119 Chequeando links en el sitio / 120 Usando el comando de reporte al monitorear el sitio /
121 Extendiendo Dreamweaver / 122 Usando el Extension Manager / 123 Usando Extensiones / 124 Cambiando el panel del Objetos / 125 Animando con Timelines / 126
Adicionando movimiento / 127 Usando el panel del Timeline / 128 Animando objetos / 129 Usando Keyframes / 130 Posicionando un objeto / 131 Adicionando comportamientos
al Timeline / 132 Reproduciendo el Timeline / Examen Final /
dg008 CURSO FLASH CS3, 24 horas / 1 Antes de comenzar / 2 Creando un documento nuevo / 3 La interfaz de Flash MX / 4 La caja de herramientas / 5 Cursores / 6
Líneas / 7 El lazo / 8 La plumilla / 9 Creando texto / 10 El panel de propiedades para el texto / 11 Elipses / 12 Rectángulos / 13 Polígonos y estrellas / 14 El lápiz / 15 La brocha
/ 16 La herramienta de transformación libre / 17 El mezclador de colores / 18 La herramienta de transformación de rellenos / 19 El tintero / 20 El bote de pintura / 21 El gotero /
22 El borrador / 23 La mano / 24 La lupa / Examen Parcial 1 / 25 Selectores de color / 26 El imán / 27 El panel de Alineación / 28 El panel Muestras de color / 29 El panel Info /
30 El panel Escena / 31 El panel de Transformación / 32 Propiedades de la película / 33 Capas / 34 La Línea de Tiempo (Timeline) / 35 Fotogramas clave (Keyframes) /
Examen Parcial 2 / 36 Línea de Tiempo - íconos inferiores / 37 Línea de Tiempo - menú contextual / 38 Línea de Tiempo - panel de propiedades del fotograma / 39
Animaciones cuadro a cuadro / 40 Animación de formas / 41 Animación de formas complejas / 42 Símbolos / 43 Símbolos gráficos / 44 La biblioteca / 45 Animación de símbolos
/ 46 Propiedades de los símbolos / Examen Parcial 3 / 47 Creación de una escena a partir de dos símbolos / 48 Guías de movimiento / 49 Botones / 50 Clips de película / 51
Máscaras / 52 Iluminando una escena con máscaras / 53 Publicando la película / 54 Sonido / Examen Final /
Cursos de Diseæo GrÆfico
29
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
dg015 CURSO PHOTOSHOP CS3, 24 horas / 1 Inicio del Programa / 2 Área de trabajo Photoshop / 3 Apertura de archivos / 4 Creación de Archivos nuevos / 5 Como
guardar archivos de Photoshop / 6 Como guardar archivos pict (solo mapas de bits) / 7 Como guardar archivos TIFF / 8 Caja de Herramientas / 9 Barra de Estado / 10 Trabajo
con la paleta / 11 La paleta navegador / 12 Personalización de métodos abreviados / 13 Fundamentos de Imágenes / 14 Observación de imágenes / 15 Desplazamiento en una
Imagen / 16 Imágenes de Vector y Mapa de Bits / 17 Imágenes digitales versus Imágenes impresas / 18 La resolución y como Afecta una Imagen / 19 Resolución de la Imagen
/ 20 Resolución de Monitor / 21 Resolución de Salida / 22 Fundamentos del modelo de color / 23 Fundamentos de digitalización / 24 Herramientas de Selección / 25
Combinación de Selección / 26 Guardar una Selección / 27 Cargar una Selección / 28 Canales Alfa / 29 Como guardar Imágenes con canales alfa / 30 Adición de un lienzo
alrededor de una imagen / 31 Incorporación de Imágenes / 32 Realización de un Logotipo Personal / Parcial 1 / 33 Fundamentos de Capas / 34 Organización del trabajo en
capas / 35 Observación de un documento en capas / 36 Desplazamiento entre Capas / 37 Creación de conjunto para Capas / 38 Uso de la paleta de Capas / 39 Traslado de
Capas entre Archivos / 40 Movimiento de las estaciones sobre capa / 41 Borrado de contenido dentro de una Capa / 42 Bloqueo de contenido de una Capa / 43 Enlazado de
Capas / 44 Visualización de Una Capa / 45 Como afectan las capas al tamaño del Archivo / 46 Como combinar Capas / 47 Técnicas Avanzadas de Capas / 48 Acoplamiento de
capas / 49 Como reducir el tamaño de un archivo / 50 Herramientas de pintura / 51 Pintura con un efecto de acuarela / 52 Uso de los modos de mezcla / 53 Color frontal y de
fondo / 54 Selector de Colores / 55 Como modificar el balance de color / 56 Administración de color / 57 Como eliminar un desequilibrio de color / 58 Ajuste de color fuera de la
gama / 59 Aplicación de degradados / 60 Aplicación de un color a una selección / 61 Modificación de escala y rotulación de objetos / 62 Adición de Líneas Guías / 63
Herramienta de Nota y Nota Sonora / 64 Uso de la Paleta info / 65 Rell enar y Contornear / 66 Herramienta Saturar, Desaturar y Esponja / 67 Herramienta Enfocar, Desenfocar
y dedo / 68 Ejercicio de Colorización Básica / Parcial 2 / 69 Redimensionamiento Especifico para Imágenes / 70 Principios de Mascaras y Canales / 71 Mascara de Capa / 72
Eliminación de Mascara de capa / 73 Aplicación de Mascara de Capa / 74 Herramientas de Ajustes / 75 Modificación del Tamaño de la Imagen / 76 Modificación del Tamaño del
lienzo / 77 Corrección de Imágenes / 78 Determinación del tipo de imagen / 79 Uso de los niveles automáticos / 80 Uso de niveles / 81 Uso de curvas / 82 Herramientas de
Efectos Especiales / 83 Adición de capas de Relleno de Ajuste / 84 Adición de Sombras Despegadas / 85 Aplicación de galería de Filtros / 86 Filtros de fotografía / 87
Aplicación de filtro máscara de enfoque / 88 Aplicación de Estilos de Capas / 89 Herramienta Plumilla / 90 Dibujo de Trazado con la herramienta Plumilla / 91 Conservación de
puntos / 92 Guardar Trazados / 93 Rellenar, Seleccionar y Contornear Trazados / 94 Combinación de Trazados / 95 Dibujo de trazado alrededor de un Trabajo / 96 Adición de
Texto alrededor de un Trazado / 97 Herramientas de Restauración / 98 Sustitución de Colores en una Imagen / 99 Uso de la paleta Histograma / 100 Principios Básicos del
retoque fotográfico / 101 Creación de motivos / 102 Desarrollo de Restauración Fotográfica / Parcial 3 / 103 Trazado de Recorte / 104 Mascara Rápida / 105 Compartir imágenes entre Aplicaciones / 106 Eliminación de Objetos no deseados / 107 Uso de Sectores / 108 Optimización de imágenes para Internet / 109 Automatización de Procesos / 110
Exportación de Imágenes Transparente / 111 Creación de una Galería Web / 112 Formatos de Archivos para Impresión y para Web / 113 Preparación de imágenes para publicación en Web / 114 Creación de Imagen Panorámica / 115 Los colores de Pantalla contra los colores Impresos / 116 Principios de Impresión / 117 Duotonos / 118 Preparación de
una Imagen para Impresión / 119 Selección de opciones de impresión / 120 Preparación de una separación de colores en Adobe Photoshop / 121 Creación de Separación de
Colores / 122 Estrategias para una impresión exitosa / 123 Especificaciones para diferentes tipos de imágenes / 124 Previsualización de una Imagen impresa / 125 Impresión
de Canales Individuales / 126 Desarrollo de una Postal / Examen Final /
dg016 CURSO ILLUSTRATOR CS3, 24 horas / 1 Pantalla inicial de Illustrator / 2 Nuevo gráfico / 3 Abrir un diseño existente / 4 Guardar un diseño / 5 Guardado como
copia / 6 Exportar un documento / 7 Importar un documento / 8 Preparación de la pagina / 9 Reglas / 10 Cuadricula / 11 Líneas de guía / 12 Paleta de colores / 13 Barra de
herramientas / 14 Herramientas Selección / 15 De Selección Directa / 16 Pluma / 17 Texto / 18 De Elipse / 19 De Rectángulo / 20 Pincel / 21 Lápiz / 22 De Rotación / 23 De
Escala / 24 Reflectora / 25 De Libre Transformación / 26 de Blender / 27 De Gráficos / 28 De Degradación dirigida / 29 Gotero / 30 Tijeras / 31 Mano / 32 Zoom / 33 Relleno y
Borde / 34 Variación del modo color / 35 Variación del modo pantalla / Examen Parcial 1 / 36 Presentación del menú de Illustrator / 37 Menú Edición (cortar, copiar, pegar, pegar
delante, pegar detrás, deshacer, rehacer, limpiar, seleccionar, selección dirigida, definir patrón) / 38 Menú Objeto (transformar, organizar, agrupar, desagrupar, bloquear, desbloquear, ocultar, mostrar, expandir, rastrillar) 39 Menú Texto (Fuente, Tamaño, Carácter, Párrafo, Diseño, Tabular, Buscar y cambiar, Ortografía) / 40 Menú Filtros (Variantes de filtros utilizables sobre imágenes rastrilladas) / 41 Menú Ver (Contornear, Previsualizar, aumentar, Reducir, Encajar, Tamaño Real, Reglas, Guías, Cuadricula, Ajuste) / 42 Menú
Ventana (Introducción a cada uno de los menús desplegables) / 43 Creación de logotipo en blanco y negro / 44 Navegación en la Pagina Web de Adobe www.adobe.com / 45
Creación de Curvas / 46 Cambios de contorno y relleno / 47 Relleno de objetos por colores planos y degradaciones dirigidas / 48 Texturas / 49 Rastrillar para la aplicación de
filtros / 50 Trabajo por Capas / 51 conversión del modo de color / 52 CMYK / 53 RGB / 54 Escala de grises / 55 Sobreimpresión / 56 Elaboración de una valla publicitaria /
Examen Parcial 2 / 57 Aplicación de transformaciones sobre una y dos imágenes (Reflejar, rotar libremente y por grados, escalar, alinear objetos, distribuir objetos, dividir objetos, transparencias, combinaciones) / 58 Variante en el menú de herramientas / 59 Creación de un anuncio para una revista / 60 Adaptación de texto sobre curvas / 61 Efectos
con texto / 62 Conversión en tres dimensiones / 63 Creación de pinceles nuevos / 64 Separación de colores / 65 Impresiones / 66 Referencias de ayuda / 67 Inicio y conclusión
de trabajo profesional / Examen Final /
dg025 CURSO TÉCNICAS del COLOR y PREPRENSA, 24 horas / 1 Los Secretos del Manejo del color / 2 Qué es la luz y como percibimos el color / 3 Vídeo interactivo: Color
basics / 4 Mezcla aditiva de colores RGB / 5 Vídeo interactivo: How Do Colors Mix? / 6 Mezcla sustractiva de colores CMYK / 7 Vídeo Interactivo How do Colors Mix / 8 Colores planos / 9 Cartas
Pantone / 10 Tramas de color / 11 Modelos de color 3D / 12 Lab / 13 otros / 14 Vídeo Interactivo: Color Models / 15 Practicas con imágenes en PC en Photoshop / 16 Vídeo Interactivo: Why color
management / Examen parcial 1 / 17 Digitalización Profesional / 18 Fundamentos de la Digitalización / 19 Antes de digitalizar / 20 Elección del dispositivo de entrada / 21 Tecnologías de escáner / 22
Evaluación de los originales / 23 Elementos de la imagen / 24 Resolución en los trabajos de línea / 25 Resolución de escala de grises / 26 Resolución de imágenes en color / 27 Histogramas y curvas
tonales / 28 Controles de densidad del escáner / 29 Correcciones cromáticas globales y selectivas / 30 Aumento de la nitidez / 31 Formatos y almacenamiento de archivos / 32 Digitalización para publicación impresa / 33 Digitalización para publicación en el Web / 34 Digitalización directa de objetos vivos / 35 Digitalización de fotografías / 36 Digitalización de texto / 37 Digitalización de originales de
tono continuo / Examen parcial 2 / 38 Preprensa Digital / 39 Preparación de archivos para litografía / 40 Vídeo Interactivo: Hands-on color Management / 41 Definición del espacio de color CMYK para
imágenes e impresión / 42 Definición del espacio RGB / 43 Como garantizar la fidelidad de los colores del trabajo del cliente / 44 El Tamaño del trabajo vs. la imprenta / 45 Características del impresor /
46 La calidad del original / 47 Número de Colores / 48 Número de páginas / 49 Como elaborar informes profesionales a las empresas de servicios / 50 La entrega eficiente de los archivos / 51 Cómo y
donde obtener asesoría profesional / 52 Diseñando un arte final / 53 Imposición / 54 Líneas guías y montaje / 55 La Información Digital / 56 Formatos de archivos / 57 Formato tiff / 58 Formato EPS /
59 Formato JPG / 60 Formato BMP / 61 Formato PSD / 62 Preparación del material definitivo de Preprensa (Correcciones) / 63 La separación de colores / 64 El GCR / 65 UCR / 66 El Trapping o
Superposición / 67 El Negro Compuesto / 68 Impresión a Sangre y Tendido / 69 Orden de impresión a negativo / 70 La impresión de negativos / 71 Evaluación de negativos e impresión de planchas /
72 Evaluación y presentación de un negativo / 73 Orden de impresión a plancha / 74 Como sacar el trabajo de la computadora / 75 El tamaño del archivo / 76 Dispositivos de almacenamiento: Zip
Drive, CD, Disquete, Jazz, otros / 77 Enviando el archivo a Fotolito vía Internet / 78 Sesión de preguntas y respuestas / 79 Evaluación de pruebas de color e introducción a la Gigantografía / 80 La
prueba de color / 81 Análisis de la prueba de color / 82 Relación con el cliente (aprobación de la prueba de color) / 83 Diseño de un pendón / 84 Relación tamaño/resolución de archivo / 85 Diseñando
una Valla / 86 Relación tamaño/Resolución de archivo / Examen parcial 3 / 87 Consideraciones finales para impresión en Prensa / 88 Dípticos y trípticos / 89 Revista / 90 Libro / 91 Pendones / 92 Vallas
/ 93 La comprobación de colores / 94 Evaluación de Gigantografía / 95 Estrategias para imprimir con éxito / 96 Trabajo en el modo RGB / 97 Trabajo en el modo CMYK / 98 Presentación en pantalla
de canales individuales / 99 Previsualización de una imagen impresa / 100 Vídeo Interactivo: Expert Topics / 101 Sesión de Preguntas y Respuestas / 102 Evaluación de planchas y nuevas tecnologías
/ 103 Evaluación de planchas de impresión / 104 La tecnología Hexacrom / 105 La nueva era de la impresión / 106 Iris / 107 La nueva generación en pruebas de color / 108 La nueva generación de
impresoras de gran formato sin limite de tamaño / 109 La nueva generación de impresoras de tiradas cortas para litografía / 110 Vídeo Interactivo: Los Sistemas de Gestión de Color / Examen Final /
30
Cursos de Diseæo GrÆfico
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
dg003 CURSO INTEGRADO DISEÑO GRÁFICO para IMPRESOS y WEB, 168 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/2disenograf/003idgiw.htm
Incluye 6 cursos:
dg007 Dreamweaver CS3, 24 h
dg008 Flash CS3, 24 h
dg015 Photoshop CS3, 24 h
dg016 Illustrator CS3, 24 h
dg017 InDesing CS·, 24 h
dg025 Técnicas del Color y Preprensa, 24 h
DIRIGIDO A: Usuarios con poco o ningún conocimiento en el manejo de herramientas de Diseño Gráfico orientadas a impresos o Web.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al m005 Curso Básico Windows, Word, Excel, PowerPoint e Internet, 36 h o ser
usuario de Macintosh y Office. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/2_aedg/aedg006.htm
OBJETIVO: Proveer la habilidad necesaria para configurar y desenvolverse a través de las herramientas necesarias para ejercer como Diseñador Gráfico Profesional especializado en Medios Impresos tales como Revistas, Avisos, Vallas, Pendones, Gigantografías, Libros y otros, podrá crear y administrar archivos, quedará habilitado para utilizar
cualquier versión de las herramientas que se enseñan y los conocimientos para el envío de los trabajos a las Imprentas o Litografías para la preparación de Planchas,
Negativos, Separaciones de Color y otros elementos profesionales. También obtendrá la habilidad necesaria para configurar y desenvolverse a través de las herramientas necesarias para ejercer como Diseñador Gráfico Profesional especializado en Publicación Web, quedará habilitado para la creación y administración de Sitios Web completos con
sus respectivas páginas, creaciones decorativas, ilustraciones, formularios, animaciones y otros elementos profesionales usados en el Internet.
contenido programático
dg007 CURSO DREAMWEAVER CS3, 24 horas / 1 Conceptos Básicos / 2 Organizando el sitio / 3 El panel de objetos / 4 El inspector de propiedades / 5 Definiendo el sitio local /
6 Especificando el Preview de los navegadores / 7 Nombrando el archivo HTML / 8 Asignando titulo a la pagina / 9 Especificando el color de fondo / 10 Especificando color de fuente Default
/ 11 Especificando el color de los vínculos / 12 Usando imágenes de fondo / 13 Adicionando texto / 14 Insertando texto / 15 Creando listas / 16 Formateo de caracteres / 17 Cambiando propiedades de fuente / 18 Limpiando HTML de Word / 19 Estilos HTML / 20 Adicionando caracteres especiales / 21 Vínculos de E-mail / 22 Fecha y texto de Flash / Examen parcial 1 / 23
Trabajando con gráficos / 24 Posicionando gráficos en la pagina / 25 Adicionando imágenes / 26 Alineando texto con respecto a las imágenes / 27 Opciones de alineamiento de una imagen /
28 Adicionando objetos de Flash / 29 Adicionando botones de Flash / 30 Adicionando animaciones de Flash / 31 Creando links / 32 Creando vínculos de hipertexto / 33 Vinculo a un objetivo /
34 Creando Maps de imágenes / 35 Vinculando anclas / 36 Elementos de diseño / 37 Uso de tablas para el diseño / 38 Diseñando en modo Layout / 39 Formateando celdas / 40 Creando
tablas en vista estándar / 41 Diseñando para pantallas de computador / 42 Usando el Tracing Images / 43 Alterando el Tracing Images / 44 Creando formularios / 45 Construyendo un formulario / 46 Adicionando campos de texto / 47 Adicionando Check Boxes / 48 Adicionando Radio Buttons / 49 Adicionado listas y menús / 50 Adicionando botones / 51 Probando el formulario /
Examen parcial 2 / 52 Administrando el sitio / 53 Usando la ventana de sitio / 54 Adicionando Archivos y Folders al sitio / 55 Creando un mapa del sitio / 56 Modificando las paginas desde la
ventana del sitio / 57 Conectando al sitio remoto / 58 Actualizando archivos / 59 Conectando al sito remoto por FTP / 60 Usando librerías / 61 Librerías en Dreamweaver / 62 Adicionando
ítem a la librería / 63 Ubicando un ítem en una pagina / 64 Modificando los ítem / 65 Actualizando las referencias de la librería / 66 Propiedades de los ítem de la librería / 67 Usando
Templates / 68 Entendiendo los Templates / 69 Creando Templates / 70 Adicionando áreas editables a un Template / 71 Construyendo paginas basadas en un Template / 72 Modificando un
Template / Examen parcial 3 / 73 Creando frames / 74 Framesets Versus Frames / 75 Creando un Frameset / 76 Salvando un Frameset / 77 Estableciendo Frames en un Frameset / 78
Especificando las propiedades de un Frame / 79 Editando el contenido de un Frame / 80 Abriendo una pagina existente en un Frame / 81 Usando Save All Frames / 82 Controlando el contenido de un Frame con vínculos / 83 Borrando un Frame / 84 Creando Layers / 85 Entendiendo los Layers / 86 El panel de Layers / 87 Modificando los Layers / 88 Propiedades del Layer / 89
Ocultando y mostrando texto / 90 Usando Layers para diseñar tablas / 91 Usando estilos en cascada / 92 Controlando el tipo de pagina / 93 Entendiendo los Cascading Styles / 94 Tipos de
estilos / 95 Style Sheets externos / 96 Creando estilos personalizados / 97 Removiendo un estilo personalizados / 98 Selector de estilos CSS / 99 Estilos internos / 100 Estilos externos / 101
Conflictos entre estilos / 102 Usando el encuentre y reemplace / 103 Buscando un documento / 104 Aplicando un estilo al texto / 105 Adicionando CSS Style Sheets externos / 106 Salvando
la búsqueda por criterio / 107 Buscando con expresiones regulares / Examen parcial 4 / 108 Adicionando interactividad de usuario / 109 Definiendo un Behavior / 110 Creando Botones con
Rollovers / 111 Entendiendo los eventos / 112 Usando Insert Rollover Image / 113 Adicionado acciones a un evento / 114 Validando formularios / 115 Creando un Jump Menú / 116
Adicionando barras de navegación / 117 Extendiendo Dreamweaver / 118 Chequeando la compatibilidad de los Browser / 119 Chequeando links en el sitio / 120 Usando el comando de
reporte al monitorear el sitio / 121 Extendiendo Dreamweaver / 122 Usando el Extension Manager / 123 Usando Extensiones / 124 Cambiando el panel del Objetos / 125 Animando con
Timelines / 126 Adicionando movimiento / 127 Usando el panel del Timeline / 128 Animando objetos / 129 Usando Keyframes / 130 Posicionando un objeto / 131 Adicionando comportamientos al Timeline / 132 Reproduciendo el Timeline / Examen Final /
dg008 CURSO FLASH CS3, 24 horas / 1 Antes de comenzar / 2 Creando un documento nuevo / 3 La interfaz de Flash MX / 4 La caja de herramientas / 5 Cursores / 6 Líneas / 7
El lazo / 8 La plumilla / 9 Creando texto / 10 El panel de propiedades para el texto / 11 Elipses / 12 Rectángulos / 13 Polígonos y estrellas / 14 El lápiz / 15 La brocha / 16 La herramienta de
transformación libre / 17 El mezclador de colores / 18 La herramienta de transformación de rellenos / 19 El tintero / 20 El bote de pintura / 21 El gotero / 22 El borrador / 23 La mano / 24 La
lupa / Examen Parcial 1 / 25 Selectores de color / 26 El imán / 27 El panel de Alineación / 28 El panel Muestras de color / 29 El panel Info / 30 El panel Escena / 31 El panel de
Transformación / 32 Propiedades de la película / 33 Capas / 34 La Línea de Tiempo (Timeline) / 35 Fotogramas clave (Keyframes) / Examen Parcial 2 / 36 Línea de Tiempo - íconos inferiores / 37 Línea de Tiempo - menú contextual / 38 Línea de Tiempo - panel de propiedades del fotograma / 39 Animaciones cuadro a cuadro / 40 Animación de formas / 41 Animación de formas complejas / 42 Símbolos / 43 Símbolos gráficos / 44 La biblioteca / 45 Animación de símbolos / 46 Propiedades de los símbolos / Examen Parcial 3 / 47 Creación de una escena a partir
de dos símbolos / 48 Guías de movimiento / 49 Botones / 50 Clips de película / 51 Máscaras / 52 Iluminando una escena con máscaras / 53 Publicando la película / 54 Sonido / Examen
Final /
dg015 CURSO PHOTOSHOP CS3, 24 horas / 1 Área de Trabajo de Adobe Photoshop / 2 Inicio del programa Photoshop / 3 Como abrir archivos / 4 La Caja de Herramientas / 5
Observación de imágenes / 6 Desplazamiento por una imagen /7 La paleta navegador / 8 La barra de información / 9 Trabajo con la paleta / 10 Empleo de métodos abreviados / 11
Fundamentos de Imágenes / 12 Imágenes de vector y mapas de bits / 13 Imágenes digitales versus Imágenes impresas / 14 La resolución y como afecta una imagen / 15 Resolución de la
imagen / 16 Resolución del monitor / 17 Resolución de salida / 18 Fundamentos de un modelo de color / 19 Incorporación de Imágenes / 20 Fundamentos de digitalización / 21 Realización
de un Logotipo Profesional / 22 Fundamentos de Capas / 23 Organización del trabajo en capas / 24 Observación de un documento en capas / 25 Uso de paleta en capas / 26 Movimiento de
capas entre archivos / 27 Movimiento de las estaciones sobre capa / 28 Como borrar el trabajo en una capa /29 Modificación de la escala y rotulación de objetos /30 Como enlazar capas /
31 Como afectan las capas el tamaño de un archivo /32 Como combinar capas /33 Como reducir el tamaño de un archivo / Examen parcial 1 / 34 Pintura y Edición / 35 Uso de la herramienta de pintura / 36 Selección de los colores frontal y de fondo / 37 Creación de degradados / 38 Pintura con un efecto de acuarela / 39 Uso de la paleta info. Modificación del tamaño de una
imagen / 40 Uso de los modos de mezcla / 41 Como guardar una selección / 42 Adición de un lienzo alrededor de una imagen / 43 Máscaras y canales / 44 Técnicas Avanzadas de Capas /
45 Trabajo con mascaras de capas / 46 Adición de guías para alinear el trabajo / 47 Adición de capas de ajuste / 48 Adición de sombras despegadas / 49 Eliminación de máscaras de capas /
50 Acoplamiento de capas / 51 Creación de Efectos Especiales / 52 Como reducir la saturación en una selección / 53 Aplicación de efectos de pintura / 54 Como cargar una selección / 55
Aplicación de un color a una selección / 56 Como modificar el balance de color / 57 Aplicación de filtros / 58 Técnicas de la Herramienta Pluma / 59 Dibujo de trazado con la herramienta de
pluma / 60 Conservación de puntos / 61 Dibujo de un trazado alrededor de un trabajo / 62 Navegación en la Página Web de www.adobe.com / Examen parcial 2 / 63 Corrección de
Imágenes / 64 Administración de color / 65 Determinación del rango tonal de una imagen / 66 Determinación del tipo de imagen / 67 Trabajo con las herramientas de ajuste / 68 Uso de los
niveles automáticos / 69 Uso de niveles / 70 Uso de curvas / 71 Como eliminar un desequilibrio de color / 72 Retoque Fotográfico / 73 Pasos básicos del retoque / 74 Ajuste de rango tonal /
75 Como eliminar un desequilibrio de color / 76 Ajuste de rango tonal de áreas seleccionadas de una imagen / 77 Sustitución de los colores en una imagen / 78 Ajuste del tono y la saturación
/ 79 Eliminación de objetos no deseados / 80 Aplicación de filtro máscara de enfoque / 81 Como compartir archivos entre aplicaciones / 82 Como guardar archivos de Photoshop / 83
Creación de trazados de recorte / 84 Como guardar archivos pict (solo mapas de bits) / 85 Como guardar archivos TIFF / 86 Como guardar Imágenes con canales alfa / 87 Preparación de
imágenes para publicación en Web / 88 Preparación de Imágenes para Web / 89 Desarrollo de restauración fotográfica de una foto "Vieja" / Examen parcial 3 / 90 Creación de Separación de
Colores / 91 Los colores en pantalla contra colores impresos / 92 Preparación de las imágenes para impresión / 93 Preparación de una separación de colores en Adobe Photoshop / 94
Estrategias para una impresión exitosa / 95 Despliegue de canales individuales / 96 Ajuste de color fuera de la gama / 97 Previsualización de una imagen impresa / 98 Selección de las
Cursos de Diseæo GrÆfico
31
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
opciones de impresión / 99 Especificaciones para diferentes tipos de imágenes / 100 Impresión / 101 Dúo tonos / 102 Desarrollo de una postal / Examen final /
dg016 CURSO ILLUSTRATOR CS3, 24 horas / 1 Pantalla inicial de Illustrator / 2 Nuevo gráfico / 3 Abrir un diseño existente / 4 Guardar un diseño / 5 Guardado como
copia / 6 Exportar un documento / 7 Importar un documento / 8 Preparación de la pagina / 9 Reglas / 10 Cuadricula / 11 Líneas de guía / 12 Paleta de colores / 13 Barra de
herramientas / 14 Herramientas Selección / 15 De Selección Directa / 16 Pluma / 17 Texto / 18 De Elipse / 19 De Rectángulo / 20 Pincel / 21 Lápiz / 22 De Rotación / 23 De
Escala / 24 Reflectora / 25 De Libre Transformación / 26 de Blender / 27 De Gráficos / 28 De Degradación dirigida / 29 Gotero / 30 Tijeras / 31 Mano / 32 Zoom / 33 Relleno y
Borde / 34 Variación del modo color / 35 Variación del modo pantalla / Examen Parcial 1 / 36 Presentación del menú de Illustrator / 37 Menú Edición (cortar, copiar, pegar, pegar
delante, pegar detrás, deshacer, rehacer, limpiar, seleccionar, selección dirigida, definir patrón) / 38 Menú Objeto (transformar, organizar, agrupar, desagrupar, bloquear, desbloquear, ocultar, mostrar, expandir, rastrillar) 39 Menú Texto (Fuente, Tamaño, Carácter, Párrafo, Diseño, Tabular, Buscar y cambiar, Ortografía) / 40 Menú Filtros (Variantes de filtros utilizables sobre imágenes rastrilladas) / 41 Menú Ver (Contornear, Previsualizar, aumentar, Reducir, Encajar, Tamaño Real, Reglas, Guías, Cuadricula, Ajuste) / 42 Menú
Ventana (Introducción a cada uno de los menús desplegables) / 43 Creación de logotipo en blanco y negro / 44 Navegación en la Pagina Web de Adobe www.adobe.com / 45
Creación de Curvas / 46 Cambios de contorno y relleno / 47 Relleno de objetos por colores planos y degradaciones dirigidas / 48 Texturas / 49 Rastrillar para la aplicación de
filtros / 50 Trabajo por Capas / 51 conversión del modo de color / 52 CMYK / 53 RGB / 54 Escala de grises / 55 Sobreimpresión / 56 Elaboración de una valla publicitaria /
Examen Parcial 2 / 57 Aplicación de transformaciones sobre una y dos imágenes (Reflejar, rotar libremente y por grados, escalar, alinear objetos, distribuir objetos, dividir objetos, transparencias, combinaciones) / 58 Variante en el menú de herramientas / 59 Creación de un anuncio para una revista / 60 Adaptación de texto sobre curvas / 61 Efectos
con texto / 62 Conversión en tres dimensiones / 63 Creación de pinceles nuevos / 64 Separación de colores / 65 Impresiones / 66 Referencias de ayuda / 67 Inicio y conclusión
de trabajo profesional / Examen Final /
dg017 CURSO INDESING CS3, 24 hora / 1 Área de Trabajo / 2 Las Preferencias / 3 Color y Contorno / 4 Importando Paletas / 5 Unidades de medida / 6 Trabajando con Objetos / 7
Entendiendo los menús Las Herramientas de Trabajo / 8 Herramienta de Selección / 9 La Herramienta de Lápiz / 10 La Herramienta de línea / 11 La Herramienta de Pluma / 12 La Herramienta de
Cuadrado / 13 La Herramienta de Textos / 14 La Herramienta de Rotación / 15 La Herramienta de Escala / 16 La Herramienta de Distorsión / 17 La Herramienta de Transformación Libre / 18 La
Herramienta de Cuentagotas / 19 La Herramienta de Degrade / 20 La Herramienta de Tijera / 21 Duplicando Objetos / 22 Biblioteca de Objetos / Examen Parcial 1 / 23 Configurando Páginas / 24
Nuevo Documento / 25 Páginas Maestras / 26 Numerando páginas / 27 Trabajando sobre páginas maestras / 28 Agregando textos y gráficos / 29 Modificando páginas maestras / 30 Trabajando con
textos / 31 Creando cuadros de texto / 32 Adaptando texto / 33 Propiedades del cuadro de texto / 34 Seleccionando texto / 35 Trabajando con fuentes tipográficas / 36 La paleta de párrafo / 37 Estilo de
párrafos / 38 Estilo en textos / 39 Quitando estilos / 40 Convirtiendo textos a trazado / Examen Parcial 2 / 41 Trabajando con Gráficos / 42 Importar gráficos / 43 Ubicando un arte / 44 Paleta de vínculos
/ 45 Mascaras / 46 Mascaras compuestas / 47 Paleta de contorno / 48 Trabajando con Degrades / 49 Creando un logo con gráficos y textos Tablas / 50 Creando tablas / 51 Editando tablas / 52
Ubicando contenido en tablas / 53 Tabulación Libros / 54 Índices / 55 Creando un libro / 56 Exportando un PDF / 57 Crear Tabla de Contenidos / 58 Crear Índice Examen Parcial / 59 Imprimiendo y creando PDF / 60 Archivos PDF / 61 Imprimiendo PDF / 62 Cuadro de Impresión HTML / 63 Preparando documento para HTML / 64 Exportando documento / Examen final /
dg025 CURSO TÉCNICAS del COLOR y PREPRENSA, 24 horas / 1 Los Secretos del Manejo del color / 2 Qué es la luz y como percibimos el color / 3 Vídeo interactivo: Color
basics / 4 Mezcla aditiva de colores RGB / 5 Vídeo interactivo: How Do Colors Mix? / 6 Mezcla sustractiva de colores CMYK / 7 Vídeo Interactivo How do Colors Mix / 8 Colores planos / 9 Cartas
Pantone / 10 Tramas de color / 11 Modelos de color 3D / 12 Lab / 13 otros / 14 Vídeo Interactivo: Color Models / 15 Practicas con imágenes en PC en Photoshop / 16 Vídeo Interactivo: Why color
management / Examen parcial 1 / 17 Digitalización Profesional / 18 Fundamentos de la Digitalización / 19 Antes de digitalizar / 20 Elección del dispositivo de entrada / 21 Tecnologías de escáner / 22
Evaluación de los originales / 23 Elementos de la imagen / 24 Resolución en los trabajos de línea / 25 Resolución de escala de grises / 26 Resolución de imágenes en color / 27 Histogramas y curvas
tonales / 28 Controles de densidad del escáner / 29 Correcciones cromáticas globales y selectivas / 30 Aumento de la nitidez / 31 Formatos y almacenamiento de archivos / 32 Digitalización para publicación impresa / 33 Digitalización para publicación en el Web / 34 Digitalización directa de objetos vivos / 35 Digitalización de fotografías / 36 Digitalización de texto / 37 Digitalización de originales de
tono continuo / Examen parcial 2 / 38 Preprensa Digital / 39 Preparación de archivos para litografía / 40 Vídeo Interactivo: Hands-on color Management / 41 Definición del espacio de color CMYK para
imágenes e impresión / 42 Definición del espacio RGB / 43 Como garantizar la fidelidad de los colores del trabajo del cliente / 44 El Tamaño del trabajo vs. la imprenta / 45 Características del impresor /
46 La calidad del original / 47 Número de Colores / 48 Número de páginas / 49 Como elaborar informes profesionales a las empresas de servicios / 50 La entrega eficiente de los archivos / 51 Cómo y
donde obtener asesoría profesional / 52 Diseñando un arte final / 53 Imposición / 54 Líneas guías y montaje / 55 La Información Digital / 56 Formatos de archivos / 57 Formato tiff / 58 Formato EPS /
59 Formato JPG / 60 Formato BMP / 61 Formato PSD / 62 Preparación del material definitivo de Preprensa (Correcciones) / 63 La separación de colores / 64 El GCR / 65 UCR / 66 El Trapping o
Superposición / 67 El Negro Compuesto / 68 Impresión a Sangre y Tendido / 69 Orden de impresión a negativo / 70 La impresión de negativos / 71 Evaluación de negativos e impresión de planchas /
72 Evaluación y presentación de un negativo / 73 Orden de impresión a plancha / 74 Como sacar el trabajo de la computadora / 75 El tamaño del archivo / 76 Dispositivos de almacenamiento: Zip
Drive, CD, Disquete, Jazz, otros / 77 Enviando el archivo a Fotolito vía Internet / 78 Sesión de preguntas y respuestas / 79 Evaluación de pruebas de color e introducción a la Gigantografía / 80 La
prueba de color / 81 Análisis de la prueba de color / 82 Relación con el cliente (aprobación de la prueba de color) / 83 Diseño de un pendón / 84 Relación tamaño/resolución de archivo / 85 Diseñando
una Valla / 86 Relación tamaño/Resolución de archivo / Examen parcial 3 / 87 Consideraciones finales para impresión en Prensa / 88 Dípticos y trípticos / 89 Revista / 90 Libro / 91 Pendones / 92 Vallas
/ 93 La comprobación de colores / 94 Evaluación de Gigantografía / 95 Estrategias para imprimir con éxito / 96 Trabajo en el modo RGB / 97 Trabajo en el modo CMYK / 98 Presentación en pantalla
de canales individuales / 99 Previsualización de una imagen impresa / 100 Vídeo Interactivo: Expert Topics / 101 Sesión de Preguntas y Respuestas / 102 Evaluación de planchas y nuevas tecnologías
/ 103 Evaluación de planchas de impresión / 104 La tecnología Hexacrom / 105 La nueva era de la impresión / 106 Iris / 107 La nueva generación en pruebas de color / 108 La nueva generación de
impresoras de gran formato sin limite de tamaño / 109 La nueva generación de impresoras de tiradas cortas para litografía / 110 Vídeo Interactivo: Los Sistemas de Gestión de Color / Examen Final /
dg007 CURSO DREAMWEAVER CS3, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/2disenograf/007dw.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con poco o ningún conocimiento en el manejo de herramientas de Diseño Gráfico orientadas a Web.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al m005 Curso Básico Windows, Word, Excel, PowerPoint e Internet, 36 h o ser
usuario de Macintosh y Office. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/2_aedg/aedg007.htm
OBJETIVO: Proveer la habilidad necesaria para configurar y desenvolverse a través de cualquier versión de la herramienta, para ejercer como Web Master para la creación y
administración de Sitios Web completos con sus respectivas páginas incluyendo Formularios.
contenido programático
dg007 CURSO DREAMWEAVER CS3, 24 horas / 1 Conceptos Básicos / 2 Organizando el sitio / 3 El panel de objetos / 4 El inspector de propiedades / 5 Definiendo el
sitio local / 6 Especificando el Preview de los navegadores / 7 Nombrando el archivo HTML / 8 Asignando titulo a la pagina / 9 Especificando el color de fondo / 10
Especificando color de fuente Default / 11 Especificando el color de los vínculos / 12 Usando imágenes de fondo / 13 Adicionando texto / 14 Insertando texto / 15 Creando listas
/ 16 Formateo de caracteres / 17 Cambiando propiedades de fuente / 18 Limpiando HTML de Word / 19 Estilos HTML / 20 Adicionando caracteres especiales / 21 Vínculos de
E-mail / 22 Fecha y texto de Flash / Examen parcial 1 / 23 Trabajando con gráficos / 24 Posicionando gráficos en la pagina / 25 Adicionando imágenes / 26 Alineando texto con
respecto a las imágenes / 27 Opciones de alineamiento de una imagen / 28 Adicionando objetos de Flash / 29 Adicionando botones de Flash / 30 Adicionando animaciones de
Flash / 31 Creando links / 32 Creando vínculos de hipertexto / 33 Vinculo a un objetivo / 34 Creando Maps de imágenes / 35 Vinculando anclas / 36 Elementos de diseño / 37
Uso de tablas para el diseño / 38 Diseñando en modo Layout / 39 Formateando celdas / 40 Creando tablas en vista estándar / 41 Diseñando para pantallas de computador / 42
Usando el Tracing Images / 43 Alterando el Tracing Images / 44 Creando formularios / 45 Construyendo un formulario / 46 Adicionando campos de texto / 47 Adicionando
Check Boxes / 48 Adicionando Radio Buttons / 49 Adicionado listas y menús / 50 Adicionando botones / 51 Probando el formulario / Examen parcial 2 / 52 Administrando el sitio
/ 53 Usando la ventana de sitio / 54 Adicionando Archivos y Folders al sitio / 55 Creando un mapa del sitio / 56 Modificando las paginas desde la ventana del sitio / 57
Conectando al sitio remoto / 58 Actualizando archivos / 59 Conectando al sito remoto por FTP / 60 Usando librerías / 61 Librerías en Dreamweaver / 62 Adicionando ítem a la
librería / 63 Ubicando un ítem en una pagina / 64 Modificando los ítem / 65 Actualizando las referencias de la librería / 66 Propiedades de los ítem de la librería / 67 Usando
Templates / 68 Entendiendo los Templates / 69 Creando Templates / 70 Adicionando áreas editables a un Template / 71 Construyendo paginas basadas en un Template / 72
Modificando un Template / Examen parcial 3 / 73 Creando frames / 74 Framesets Versus Frames / 75 Creando un Frameset / 76 Salvando un Frameset / 77 Estableciendo
Frames en un Frameset / 78 Especificando las propiedades de un Frame / 79 Editando el contenido de un Frame / 80 Abriendo una pagina existente en un Frame / 81 Usando
Save All Frames / 82 Controlando el contenido de un Frame con vínculos / 83 Borrando un Frame / 84 Creando Layers / 85 Entendiendo los Layers / 86 El panel de Layers / 87
32
Cursos de Diseæo GrÆfico
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
Modificando los Layers / 88 Propiedades del Layer / 89 Ocultando y mostrando texto / 90 Usando Layers para diseñar tablas / 91 Usando estilos en cascada / 92 Controlando el
tipo de pagina / 93 Entendiendo los Cascading Styles / 94 Tipos de estilos / 95 Style Sheets externos / 96 Creando estilos personalizados / 97 Removiendo un estilo personalizados / 98 Selector de estilos CSS / 99 Estilos internos / 100 Estilos externos / 101 Conflictos entre estilos / 102 Usando el encuentre y reemplace / 103 Buscando un documento / 104 Aplicando un estilo al texto / 105 Adicionando CSS Style Sheets externos / 106 Salvando la búsqueda por criterio / 107 Buscando con expresiones regulares /
Examen parcial 4 / 108 Adicionando interactividad de usuario / 109 Definiendo un Behavior / 110 Creando Botones con Rollovers / 111 Entendiendo los eventos / 112 Usando
Insert Rollover Image / 113 Adicionado acciones a un evento / 114 Validando formularios / 115 Creando un Jump Menú / 116 Adicionando barras de navegación / 117
Extendiendo Dreamweaver / 118 Chequeando la compatibilidad de los Browser / 119 Chequeando links en el sitio / 120 Usando el comando de reporte al monitorear el sitio /
121 Extendiendo Dreamweaver / 122 Usando el Extension Manager / 123 Usando Extensiones / 124 Cambiando el panel del Objetos / 125 Animando con Timelines / 126
Adicionando movimiento / 127 Usando el panel del Timeline / 128 Animando objetos / 129 Usando Keyframes / 130 Posicionando un objeto / 131 Adicionando comportamientos
al Timeline / 132 Reproduciendo el Timeline / Examen Final /
dg008 CURSO FLASH CS3, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/2disenograf/008fl.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con poco o ningún conocimiento en el manejo de herramientas de Diseño Gráfico orientadas a Web.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al m005 Curso Básico Windows, Word, Excel, PowerPoint e Internet, 36 h o ser
usuario de Macintosh y Office. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/2_aedg/aedg008.htm
OBJETIVO: Proveer la habilidad necesaria para configurar y desenvolverse a través de cualquier versión de la herramienta, podrá crear sitios Web de alto impacto, será
capaz de crear hermosas y compactas interfaces de navegación, ilustraciones técnicas, animaciones de forma larga y otros efectos deslumbrantes para sitios Web, WebTV o
presentaciones animadas e interactivas para el Web.
contenido programático
dg008 CURSO FLASH CS3, 24 horas / 1 Antes de comenzar / 2 Creando un documento nuevo / 3 La interfaz de Flash MX / 4 La caja de herramientas / 5 Cursores / 6
Líneas / 7 El lazo / 8 La plumilla / 9 Creando texto / 10 El panel de propiedades para el texto / 11 Elipses / 12 Rectángulos / 13 Polígonos y estrellas / 14 El lápiz / 15 La brocha
/ 16 La herramienta de transformación libre / 17 El mezclador de colores / 18 La herramienta de transformación de rellenos / 19 El tintero / 20 El bote de pintura / 21 El gotero /
22 El borrador / 23 La mano / 24 La lupa / Examen parcial 1 / 25 Selectores de color / 26 El imán / 27 El panel de Alineación / 28 El panel Muestras de color / 29 El panel Info /
30 El panel Escena / 31 El panel de Transformación / 32 Propiedades de la película / 33 Capas / 34 La Línea de Tiempo (Timeline) / 35 Fotogramas clave (Keyframes) /
Examen parcial 2 / 36 Línea de Tiempo - íconos inferiores / 37 Línea de Tiempo - menú contextual / 38 Línea de Tiempo - panel de propiedades del fotograma / 39 Animaciones
cuadro a cuadro / 40 Animación de formas / 41 Animación de formas complejas / 42 Símbolos / 43 Símbolos gráficos / 44 La biblioteca / 45 Animación de símbolos / 46
Propiedades de los símbolos / Examen parcial 3 / 47 Creación de una escena a partir de dos símbolos / 48 Guías de movimiento / 49 Botones / 50 Clips de película / 51
Máscaras / 52 Iluminando una escena con máscaras / 53 Publicando la película / 54 Sonido / Examen Final /
dg009 CURSO ACTIONSCRIPTS, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/2disenograf/009as.htm
DIRIGIDO A: Usuarios que se inician como programadores con ActionScripts.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los cursos: m059 Curso Técnicas de Programación orientadas a Visual Basic
6.0, 36 h o conocimientos de algún lenguaje de programación orientado a objeto y dg008 Curso Flash 8, 24 h. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación
de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/2_aedg/aedg009.htm
OBJETIVO: Proveer a usuarios con poco o ningún conocimiento la habilidad necesaria para configurar y desenvolverse a través de cualquier versión de la herramienta, podrá
crear código y programación aplicada a sitios Web y aplicaciones con eventos automatizados, activación de Movie Clips, manipulación de colores, carga de archivos externos,
funciones predefinidas, programación orientada a objetos y programación aplicadas a juegos, siendo este un curso introductorio a la materia.
contenido programático
dg009 CURSO ACTIONSCRIPTS, 24 horas / 1 Introducción a flash 8 y action script 2.0 / 2 Uso del Panel de Acciones / 3 Notación de puntos / 4 Operadores / 5
Palabras reservadas / 6 Variables / 7 Variables locales y globales / 8 Asignación de variables / 9 Operaciones básicas / 10 Control de la película / 11 GotoAndStop / 12
GotoAndPlay / 13 Play / 14 Stop / 15 NextFrame / 16 PrevFrame / 17 Entendiendo el Modelo de Evento / 18 Controladores de eventos / 19 rollOver / 20 RollOut / 21 Release /
22 Press / 23 Eventos de Movie Clips / 24 Load / 25 Enterframe / 26 Estructuras condicionales / 27 If-else / 28 Switch / 29 Estructuras de repetición / 30 For / 31 While / 32
Matrices / 33 Creación de matrices / 34 Asignación de valores a los elementos de una matriz / 35 Objeto Array / Examen parcial 1 / 36 Acceso a objetos / 37 Notación de puntos / 38 Notación de matriz / 39 Propiedades / 40 Métodos / 41 Display Objects / 42 Movie Clip / 43 Butoon / 44 Text Field / 45 Manipulación de fechas / 46 Objeto Date / 47
Funciones matemáticas / 48 Objeto Math / 49 Constantes de teclas / 50 Objeto Key / 51 Utilización de cadenas de caracteres / 52 Objeto String / 53 Manipulación del ratón / 54
Objeto Mouse / 55 Carga de archivos externos / 56 Objeto MovieClipLoader / Examen parcial 2 / 57 Uso de Componentes User Interface / 58 Accordion / 59 Alert / 60 Button /
61 CheckBox / 62 comboBox / 63 DataGrig / 64 DateChosser / 65 DateField / 66 Label / 67 List / 68 Loader / 69 Menu / 70 MenuBar / 71 NumericStepper / 72 ProgressBar / 73
RadioButton / 74 ScrollPane / Examen parcial 3 / 75 Manejo de Sonido / 76 Objeto sound / 77 Manejo de Video / 78 Objeto Video / 79 Objeto NetStream / 80 Uso de
Componentes Media Player / Examen Final /
dg013 CURSO HTML FUNDAMENTOS, 18 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/2disenograf/dg013html.htm
DIRIGIDO A: Usuarios orientados al desarrollo de páginas Web.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al m005 Curso Básico Windows, Word, Excel, PowerPoint e Internet, 36 h o ser
usuario de Macintosh y Office. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/2_aedg/aedg013.htm
OBJETIVO: Metalenguaje para definir lenguajes de diseño descriptivos; proporciona un medio de codificar documentos hipertexto cuyo destino sea el intercambio directo
entre sistemas o aplicaciones.
contenido programático
dg013 CURSO HTML FUNDAMENTOS, 18 horas / 1 ¿ Qué es HTML ? / 2 Estructura de un documento HTML / 3 Elementos de un documento HTML / 4 Texto: Tamaños de letra,
Tipos de letras, Color del texto / 5 Párrafo: Salto de párrafos y salto de línea, Divisiones, bloques, tabulados y línea horizontal / 6 Texto preformateado / 7 Códigos de caracteres / 8 Centrado / 9
Cursos de Diseæo GrÆfico
33
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
Elementos que modifican el aspecto del texto / 10 Listas: Ordenadas, desordenadas, menú, directorio y lista de definición, Tipos de listas ordenadas y tipos de listas desordenadas, Variedad de listas
ordenadas, Variedad de listas desordenadas / 11 Enlaces: Atributos HREF, NAME y TARGET, Servicio HTTP, FTP, GOPHER, MAILTO y FILE / 12 Imágenes, Sonido y Video: Elemento <IMG> e imágenes estáticas / 13 Elemento <IMG> e imágenes animadas / 14 Elementos <MAP>, <AREA> y <EMBED> / 15 Tablas: Elementos <TABLE>, <TR>, <TD>, <THEAD>, <TH> y <CAPTION> / 16
Atributos ROWSPAN y COLSPAN, BORDER, CELLPADDING y CELLSPACING / 17 Atributos WIDTH, HEIGHT, ALIGN, VALIGN y BGCOLOR / 18 Formularios: Introducción, Elemento <INPUT>
tipo TEXT, PASSWORD, HIDDEN, SUBMIT y RESET / 19 Elemento <INPUT> Tipos BUTTON, IMAGE, RADIO y CHECKBOX / 20 Elementos <LABEL>, <SELECT>, <TEXTAREA> / 21 Marcos:
Elementos <FRAMESET> y <FRAME> / 22 Texto: Estilos adicionales, elemento <BUTTON>, <COMMENT> y <SPAN> / 23 Párrafos: Estilos adicionales, elementos <MARQUEE> y <ADDRESS>,
<FIELDSET> y <LEGEND> / 24 CSS: Definición con la etiqueta <STYLE> y definición en archivo externo / Examen parcial 1 / 25 CSS: Definición de clases de estilo y definición de estilos individuales
con nombre / 26 CSS: Estilos para elementos individuales y criterios de selección contextual / 27 CSS: Configuración de propiedades DISPLAY y fuente de letra FONT-FAMILY / 28 CSS: Propiedad
fuente de letra FONT-SIZE relativo al browser / 29 CSS: Propiedad fuente de letra FONT-SIZE relativo a fuente inmediata anterior / 30 CSS: Propiedad fuente de letra FONT-STYLE y FONT-VARIANT
/ 31 CSS: Propiedad fuente de letra FONT-WEIGHT / 32 CSS: Configuración de la propiedad color / 33 CSS: Configuración de la propiedad fondo / 34 CSS: Configuración de las propiedades de espaciado y alineación / 35 CSS: Configuración de las propiedades de cuadro / 36 CSS: Propiedad de cuadro BORDER-STYLE / 37 CSS: Propiedades de cuadro BORDER-WIDTH y BORDER-COLOR /
38 CSS: Propiedades de cuadro PADDING, WIDTH y HEIGHT / 39 CSS: Propiedades de cuadro FLOAT y CLEAR / Examen Final /
dg015 CURSO PHOTOSHOP CS3, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/2disenograf/015ph.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con poco o ningún conocimiento en el manejo de herramientas de Diseño Gráfico orientadas a impresos o Web.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al m005 Curso Básico Windows, Word, Excel, PowerPoint e Internet, 36 h o ser
usuario de Macintosh y Office, Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/2_aedg/aedg015.htm
OBJETIVO: Proveer la habilidad necesaria para configurar y desenvolverse a través de la herramienta, será capaz de manejar funciones avanzadas de gestión de color para
el diseño, restauración fotográfica, uso de avanzadas técnicas de capas, creará imágenes con aspecto tridimensional, logotipos profesionales y trabajos gráficos de alto nivel,
edición y preparación de imágenes para la impresión o publicación en el Web.
contenido programático
dg015 CURSO PHOTOSHOP CS3, 24 horas / 1 Inicio del Programa / 2 Área de trabajo Photoshop / 3 Creación de Archivos nuevos / 4 Como guardar archivos de Photoshop / 5
Apertura de archivos / 6 Como guardar archivos pict (solo mapas de bits) / 7 Como guardar archivos TIFF / 8 Caja de Herramientas / 9 Barra de Estado / 10 Trabajo con la paleta / 11 La paleta navegador / 12 Personalización de métodos abreviados / 13 Fundamentos de Imágenes / 14 Observación de imágenes / 15 Desplazamiento en una Imagen / 16 Imágenes de Vector y Mapa de Bits / 17
Imágenes digitales versus Imágenes impresas / 18 La resolución y como Afecta una Imagen / 19 Resolución de la Imagen / 20 Resolución de Monitor / 21 Resolución de Salida / 22 Fundamentos del
modelo de color / 23 Fundamentos de digitalización / 24 Herramientas de Selección / 25 Combinación de Selección / 26 Guardar una Selección / 27 Cargar una Selección / 28 Canales Alfa / 29 Como
guardar Imágenes con canales alfa / 30 Adición de un lienzo alrededor de una imagen / 31 Incorporación de Imágenes / 32 Realización de un Logotipo Personal / Parcial 1 / 33 Fundamentos de Capas
/ 34 Organización del trabajo en capas / 35 Observación de un documento en capas / 36 Desplazamiento entre Capas / 37 Creación de conjunto para Capas / 38 Uso de la paleta de Capas / 39
Traslado de Capas entre Archivos / 40 Movimiento de las estaciones sobre capa / 41 Borrado de contenido dentro de una Capa / 42 Bloqueo de contenido de una Capa / 43 Enlazado de Capas / 44
Visualización de Una Capa / 45 Como afectan las capas al tamaño del Archivo / 46 Como combinar Capas / 47 Técnicas Avanzadas de Capas / 48 Acoplamiento de capas / 49 Como reducir el tamaño de un archivo / 50 Herramientas de pintura / 51 Pintura con un efecto de acuarela / 52 Uso de los modos de mezcla / 53 Color frontal y de fondo / 54 Selector de Colores / 55 Como modificar el
balance de color / 56 Administración de color / 57 Como eliminar un desequilibrio de color / 58 Ajuste de color fuera de la gama / 59 Aplicación de degradados / 60 Aplicación de un color a una selección / 61 Modificación de escala y rotulación de objetos / 62 Adición de Líneas Guías / 63 Herramienta de Nota y Nota Sonora / 64 Uso de la Paleta info / 65 Rell enar y Contornear / 66 Herramienta
Saturar, Desaturar y Esponja / 67 Herramienta Enfocar, Desenfocar y dedo / 68 Ejercicio de Colorización Básica / Parcial 2 / 69 Redimensionamiento Especifico para Imágenes / 70 Principios de
Mascaras y Canales / 71 Mascara de Capa / 72 Eliminación de Mascara de capa / 73 Aplicación de Mascara de Capa / 74 Herramientas de Ajustes / 75 Modificación del Tamaño de la Imagen / 76
Modificación del Tamaño del lienzo / 77 Corrección de Imágenes / 78 Determinación del tipo de imagen / 79 Uso de los niveles automáticos / 80 Uso de niveles / 81 Uso de curvas / 82 Herramientas de
Efectos Especiales / 83 Adición de capas de Relleno de Ajuste / 84 Adición de Sombras Despegadas / 85 Aplicación de galería de Filtros / 86 Filtros de fotografía / 87 Aplicación de filtro máscara de
enfoque / 88 Aplicación de Estilos de Capas / 89 Herramienta Plumilla / 90 Dibujo de Trazado con la herramienta Plumilla / 91 Conservación de puntos / 92 Guardar Trazados / 93 Rellenar, Seleccionar
y Contornear Trazados / 94 Combinación de Trazados / 95 Dibujo de trazado alrededor de un Trabajo / 96 Adición de Texto alrededor de un Trazado / 97 Herramientas de Restauración / 98 Sustitución
de Colores en una Imagen / 99 Uso de la paleta Histograma / 100 Principios Básicos del retoque fotográfico / 101 Creación de motivos / 102 Desarrollo de Restauración Fotográfica / Parcial 3 / 103
Trazado de Recorte / 104 Mascara Rápida / 105 Compartir imágenes entre Aplicaciones / 106 Eliminación de Objetos no deseados / 107 Uso de Sectores / 108 Optimización de imágenes para
Internet / 109 Automatización de Procesos / 110 Exportación de Imágenes Transparente / 111 Creación de una Galería Web / 112 Formatos de Archivos para Impresión y para Web / 113 Preparación
de imágenes para publicación en Web / 114 Creación de Imagen Panorámica / 115 Los colores de Pantalla contra los colores Impresos / 116 Principios de Impresión / 117 Duotonos / 118 Preparación
de una Imagen para Impresión / 119 Selección de opciones de impresión / 120 Preparación de una separación de colores en Adobe Photoshop / 121 Creación de Separación de Colores / 122
Estrategias para una impresión exitosa / 123 Especificaciones para diferentes tipos de imágenes / 124 Previsualización de una Imagen impresa / 125 Impresión de Canales Individuales / 126 Desarrollo
de una Postal / Examen Final /
dg016 CURSO ILLUSTRATOR CS3, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/2disenograf/016ill.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con poco o ningún conocimiento en el manejo de herramientas de Diseño Gráfico orientadas a impresos o Web.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al m005 Curso Básico Windows, Word, Excel, PowerPoint e Internet, 36 h o ser
usuario de Macintosh y Office, Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/2_aedg/aedg016.htm
OBJETIVO: Provee la habilidad necesaria para configurar y desenvolverse a través de la herramienta, será capaz de crear gráficos, ilustraciones e imágenes profesionales de
alta calidad para impresos, multimedia o Web, podrá manejar con precisión las herramientas del programa, filtros y efectos, efectuará importación y exportación de archivos y
podrá relacionarlos con otros programas de diseño.
contenido programático
dg016 CURSO ILLUSTRATOR CS3, 24 horas / 1 Pantalla inicial de Illustrator / 2 Nuevo gráfico / 3 Abrir un diseño existente / 4 Guardar un diseño / 5 Guardado como
copia / 6 Exportar un documento / 7 Importar un documento / 8 Preparación de la pagina / 9 Reglas / 10 Cuadricula / 11 Líneas de guía / 12 Paleta de colores / 13 Barra de
herramientas / 14 Herramientas Selección / 15 De Selección Directa / 16 Pluma / 17 Texto / 18 De Elipse / 19 De Rectángulo / 20 Pincel / 21 Lápiz / 22 De Rotación / 23 De
Escala / 24 Reflectora / 25 De Libre Transformación / 26 de Blender / 27 De Gráficos / 28 De Degradación dirigida / 29 Gotero / 30 Tijeras / 31 Mano / 32 Zoom / 33 Relleno y
Borde / 34 Variación del modo color / 35 Variación del modo pantalla / Examen Parcial 1 / 36 Presentación del menú de Illustrator / 37 Menú Edición (cortar, copiar, pegar, pegar
delante, pegar detrás, deshacer, rehacer, limpiar, seleccionar, selección dirigida, definir patrón) / 38 Menú Objeto (transformar, organizar, agrupar, desagrupar, bloquear, desbloquear, ocultar, mostrar, expandir, rastrillar) 39 Menú Texto (Fuente, Tamaño, Carácter, Párrafo, Diseño, Tabular, Buscar y cambiar, Ortografía) / 40 Menú Filtros (Variantes de filtros utilizables sobre imágenes rastrilladas) / 41 Menú Ver (Contornear, Previsualizar, aumentar, Reducir, Encajar, Tamaño Real, Reglas, Guías, Cuadricula, Ajuste) / 42 Menú
Ventana (Introducción a cada uno de los menús desplegables) / 43 Creación de logotipo en blanco y negro / 44 Navegación en la Pagina Web de Adobe www.adobe.com / 45
34
Cursos de Diseæo GrÆfico
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
Creación de Curvas / 46 Cambios de contorno y relleno / 47 Relleno de objetos por colores planos y degradaciones dirigidas / 48 Texturas / 49 Rastrillar para la aplicación de
filtros / 50 Trabajo por Capas / 51 conversión del modo de color / 52 CMYK / 53 RGB / 54 Escala de grises / 55 Sobreimpresión / 56 Elaboración de una valla publicitaria /
Examen Parcial 2 / 57 Aplicación de transformaciones sobre una y dos imágenes (Reflejar, rotar libremente y por grados, escalar, alinear objetos, distribuir objetos, dividir objetos, transparencias, combinaciones) / 58 Variante en el menú de herramientas / 59 Creación de un anuncio para una revista / 60 Adaptación de texto sobre curvas / 61 Efectos
con texto / 62 Conversión en tres dimensiones / 63 Creación de pinceles nuevos / 64 Separación de colores / 65 Impresiones / 66 Referencias de ayuda / 67 Inicio y conclusión
de trabajo profesional / Examen Final /
dg017 CURSO INDESING CS3, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/2disenograf/017idcs2.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con poco o ningún conocimiento en el manejo de la diagramación profesional.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al m005 Curso Básico Windows, Word, Excel, PowerPoint e Internet, 36 h o ser
usuario de Macintosh y Office, si desea evaluar sus conocimientos haga clic aqui. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que
debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/2_aedg/aedg017.htm
OBJETIVO: Proveer a usuarios con poco o ningún conocimiento la habilidad necesaria para configurar y desenvolverse a través de la herramienta, será capaz de aplicar diagramación profesional, filtros, importar y exportar imágenes, creación y uso de páginas maqueta y bibliotecas, diseñar y crear Libros, Revistas, Periódicos y publicaciones
impresas, bajo los estándares usados en los grandes periódicos o editoriales del mundo.
contenido programático
dg017 CURSO INDESING CS3, 24 horas / 1 Área de Trabajo / 2 Las Preferencias / 3 Color y Contorno / 4 Importando Paletas / 5 Unidades de medida / 6 Trabajando
con Objetos / 7 Entendiendo los menús Las Herramientas de Trabajo / 8 Herramienta de Selección / 9 La Herramienta de Lápiz / 10 La Herramienta de línea / 11 La
Herramienta de Pluma / 12 La Herramienta de Cuadrado / 13 La Herramienta de Textos / 14 La Herramienta de Rotación / 15 La Herramienta de Escala / 16 La Herramienta de
Distorsión / 17 La Herramienta de Transformación Libre / 18 La Herramienta de Cuentagotas / 19 La Herramienta de Degrade / 20 La Herramienta de Tijera / 21 Duplicando
Objetos / 22 Biblioteca de Objetos / Examen parcial 1 / 23 Configurando Páginas / 24 Nuevo Documento / 25 Páginas Maestras / 26 Numerando páginas / 27 Trabajando sobre
páginas maestras / 28 Agregando textos y gráficos / 29 Modificando páginas maestras / 30 Trabajando con textos / 31 Creando cuadros de texto / 32 Adaptando texto / 33
Propiedades del cuadro de texto / 34 Seleccionando texto / 35 Trabajando con fuentes tipográficas / 36 La paleta de párrafo / 37 Estilo de párrafos / 38 Estilo en textos / 39
Quitando estilos / 40 Convirtiendo textos a trazado / Examen parcial 2 / 41 Trabajando con Gráficos / 42 Importar gráficos / 43 Ubicando un arte / 44 Paleta de vínculos / 45
Mascaras / 46 Mascaras compuestas / 47 Paleta de contorno / 48 Trabajando con Degrades / 49 Creando un logo con gráficos y textos Tablas / 50 Creando tablas / 51
Editando tablas / 52 Ubicando contenido en tablas / 53 Tabulación Libros / 54 Índices / 55 Creando un libro / 56 Exportando un PDF / 57 Crear Tabla de Contenidos / 58 Crear
Índice Examen Parcial / 59 Imprimiendo y creando PDF / 60 Archivos PDF / 61 Imprimiendo PDF / 62 Cuadro de Impresión HTML / 63 Preparando documento para HTML / 64
Exportando documento / 65 Conclusiones / Examen final /
dg025 CURSO TÉCNICAS del COLOR y PREPRENSA, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/2disenograf/025tcp.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con poco o ningún conocimiento en el manejo de herramientas de Diseño Gráfico orientadas a impresos o Web.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los cursos: m005 Curso Básico Windows, Word, Excel, PowerPoint e Internet,
36 h, dg006 Curso FreeHand Mx, 24 h y dg015 Curso Photoshop CS3, 24 h, en plataforma Mac o Windows. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación
de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/2_aedg/aedg025.htm
OBJETIVO: Este curso provee habilidades prácticas y efectivas para la producción impresa de piezas publicitarias, será capaz de entender los conceptos del color, resolución
y tamaño de imágenes bajo las terminologías técnicas que se manejan en las imprentas, podrá utilizar formulas de digitalización, manejo de Pantone, calibrar su monitor, digitalizar con escáner según el destino de la producción, efectuar el diseño de Gigantografías, Pendones y Vallas de cualquier tamaño, podrá preparar archivos para enviar a
Litografías para la elaboración de negativos y pruebas de color, efectuar la evaluación de los negativos y realizar ordenes de impresión y planchas en imprentas.
contenido programático
dg025 CURSO TÉCNICAS del COLOR y PREPRENSA, 24 horas / 1 Los Secretos del Manejo del color / 2 Qué es la luz y como percibimos el color / 3 Vídeo interactivo: Colores Basicos / 4 Mezcla aditiva de colores RGB / 5 Vídeo interactivo: ¿Cómo mezclar los colores? / 6 Mezcla sustractiva de colores CMYK / 7 Vídeo Interactivo: ¿Cómo
mezclar los colores? / 8 Vídeo Interactivo: Modelos de Color / 9 Vídeo Interactivo: ¿Porqué el manejo de los Colores? / 10 Vídeo Interactivo: Manipulación del manejo de los
colores / 11 Vídeo Interactivo: Tópicos Avanzados / 12 Colores planos / 13 Cartas Pantone / 14 Tramas de color / 15 Modelos de color 3D / 16 Lab / 17 otros / 18 Practicas con
imágenes en PC en Photoshop de mezcla de color / Examen parcial 1 / 19 Digitalización Profesional / 20 Fundamentos de la Digitalización / 21 Antes de digitalizar / 22
Elección del dispositivo de entrada / 23 Tecnologías de escáner / 24 Evaluación de los originales / 25 Elementos de la imagen / 26 Resolución en los trabajos de línea / 27
Resolución de escala de grises / 28 Resolución de imágenes en color / 29 Histogramas y curvas tonales / 30 Controles de densidad del escáner / 31 Correcciones cromáticas
globales y selectivas / 32 Aumento de la nitidez / 33 Formatos y almacenamiento de archivos / 34 Digitalización para publicación impresa / 35 Digitalización para publicación en
el Web / 36 Digitalización directa de objetos vivos / 37 Digitalización de fotografías / 38 Digitalización de texto / 39 Digitalización de originales de tono continuo / Examen parcial
2 / 40 Preprensa Digital / 41 Preparación de archivos para litografía / 42 Definición del espacio de color CMYK para imágenes e impresión / 43 Definición del espacio RGB / 44
Como garantizar la fidelidad de los colores del trabajo del cliente / 45 El Tamaño del trabajo versus la imprenta / 46 Características del impresor / 47 La calidad del original / 48
Número de Colores / 49 Número de páginas / 50 Como elaborar informes profesionales a las empresas de servicios / 51 La entrega eficiente de los archivos / 52 Cómo y
donde obtener asesoría profesional / 53 Diseñando un arte final / 54 Imposición / 55 Líneas guías y montaje / 56 La Información Digital / 57 Formatos de archivos / 58 Formato
Tiff / 59 Formato EPS / 60 Formato JPG / 61 Formato BMP / 62 Formato PSD / 63 Preparación del material definitivo de Preprensa (Correcciones) / 64 La separación de colores / 65 El GCR / 66 UCR / 67 El Trapping o Superposición / 68 El Negro Compuesto / 69 Impresión a Sangre y Tendido / 70 Orden de impresión a negativo / 71 La impresión
de negativos / 72 Evaluación de negativos e impresión de planchas / 73 Evaluación y presentación de un negativo / 74 Orden de impresión a plancha / 75 Como sacar el trabajo de la computadora / 76 El tamaño del archivo / 77 Dispositivos de almacenamiento: Zip, Drive, CD, Disquete, Jazz y otros / 78 Enviando el archivo a Fotolito vía Internet / 79
Sesión de preguntas y respuestas / 80 Evaluación de pruebas de color e introducción a la Gigantografía / 81 La prueba de color / 82 Análisis de la prueba de color / 83
Relación con el cliente (aprobación de la prueba de color) / 84 Diseño de un pendón / 85 Relación tamaño/resolución de archivo / 86 Diseñando una Valla / 87 Relación tamaño/Resolución de archivo / Examen parcial 3 / 88 Consideraciones finales para impresión en Prensa / 89 Dípticos y trípticos / 90 Revista / 91 Libro / 92 Pendones / 93 Vallas /
94 La comprobación de colores / 95 Evaluación de Gigantografía / 96 Estrategias para imprimir con éxito / 97 Trabajo en el modo RGB / 98 Trabajo en el modo CMYK / 99
Presentación en pantalla de canales individuales / 100 Previsualización de una imagen impresa / 101 Sesión de Preguntas y Respuestas / 102 Evaluación de planchas y nuevas tecnologías / 103 Evaluación de planchas de impresión / 104 La tecnología Hexacrom / 105 La nueva era de la impresión / 106 Iris / 107 La nueva generación en pruebas
de color / 108 La nueva generación de impresoras de gran formato sin limite de tamaño / 109 La nueva generación de impresoras de tiradas cortas para litografía / 110 Vídeo
Interactivo: Los Sistemas de Gestión de Color / Examen Final /
Cursos de Diseæo GrÆfico
35
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
dg030 CURSO AUTOCAD 2008 BIDIMENSIONAL Y TRIDIMENSIONAL, 36 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/2disenograf/030aut.htm
DIRIGIDO A: Arquitectos, ingenieros, dibujantes y profesionales afines.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al m005 Curso Básico Windows, Word, Excel, PowerPoint e Internet, 36 h, conocimientos rudimentarios de dibujo técnico, capacidad de reconocer en un plano columnas, vigas, plantas, puertas, paredes u otros elementos arquitectónicos. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/2_aedg/aedg030.htm
OBJETIVO: Proveer la habilidad necesaria para configurar y desenvolverse a través de la herramienta, será capaz de hacer diseños Bidimensionales y Tridimensionales manteniendo estándares profesionales de diseño, aprenderá a manejar con precisión las herramientas de Dibujo, Técnicas de Impresión y Plotters, podrá personalizar el ambiente
de trabajo y trabajar a través del Internet con otros profesionales, el curso se desarrolla en un proyecto de arquitectura permitiendo aplicar los conocimientos adquiridos a otras
profesiones como son la Ingeniería Civil u otros.
contenido programático
dg030 CURSO AUTOCAD 2008 BIDIMENSIONAL Y TRIDIMENSIONAL, 36 horas / 1 Requerimientos del Sistema / 2 Aspectos Básicos / 3 Paleta de Información
/ 4 Entorno de AutoCAD / 5 Teclado / 6 Manejo del Mouse / 7 Editor de Dibujo (ventana principal de AutoCAD): área de dibujo / 8 Área de comandos / 9 Barra de menú / 10
Barras de herramientas / 11 Comandos de visualización (View) y comandos de ayuda (Help) / 12 apariencia y configuración / 13 Crear un dibujo (New Drawing) / 14 Manejo y
creación de Directorios / 15 Abrir un dibujo existente (Open a Drawing) / 16 Uso de la ventana Aerial View / 17 Creando el primer dibujo y los primeros blocks / 18
Especificación de distancias coordenadas: coordenadas polares / 19 Coordenadas Cartesianas o Relativas / 20 Modos Grid, Snap y Ortho / 21 Practica de los comandos de
dibujo: línea, arco, ángulo, circulo y otras figuras / 22 Practica con los comandos de Modificación y Ayuda / 23 Practicas con los patrones de sombra (Hatch) / 24 Ejemplo:
Dibujar en corte transversal una columna (de la planta del edificio donde funciona el Instituto) y un perfil metálico, aplicando en ambos los patrones de sombra (Hatch) / 25
Organizando el trabajo / 26 Blocks: Usos y ventajas / 27 Comandos Relativos / 28 Organización de la información usando Layers / 29 Localización de Files en el Disco Duro
(Hard Disk) / 30 Ejercicio de dibujo usando símbolos y blocks previamente creados / 31 Personalización de las barras de herramientas (personalización del Standard Bar) / 32
Añadiendo Texto a los dibujos / 33 Ejemplos y Sumario / 34 Concepto y Manejo de Atributos / 35 Usando Dimensiones (acotamientos) / 36 Ejemplos y Sumario / 37 Internet
Utilities / 38 Model Space (tiled & floating) y Paper Space Visualización con / 39 Viewports (tiled & floating) / 40 Concepto de escalas y factores de conversión / 41 Imprimiendo
(Printing & Plotting) un dibujo / 42 Dibujo de curvas y líneas llenas (Polylines) / 43 Creando el primer Dibujo Profesional / 44 Especificación de unidades y áreas de trabajo / 45
Entendiendo escalas y factores de escala / 46 Dibujo de plano de la Planta 3 del edificio Banco de Lara (Proyecto del Arquitecto Manuel Fuentes) instalaciones del Instituto
Gala, en este ejercicio de Dibujo se aplicaran los conceptos Bidimensionales adquiridos en el Curso bajo la supervisión del Instructor / 47 Modelado y creación en 3D / 48
AutoCAD Tridimensional / 49 Visualización de dibujos en 3D / 50 tomando como base los del File ejemplos (Sample) / 51 Generación de sólidos tridimensionales con la Barra
de Sólidos (Solids bar) / 52 Puntos de vista (View Point) / 53 Selección de planos de dibujo a través del Sistema de Coordenadas del Usuario (User Coordinate Sistem) / 54
Práctica guiada / 55 Visualización / 56 Punto de Vista del Observador (Vpoint) / 57 Vistas Dinámicas (dinamic views) / 58 Mosaico de Ventanas (Tiled Viewport) / 59
Designación de Vistas / 60 Generación de sólidos tridimensionales / 61 Extrusión y Revolución / 62 Generación de sólidos primitivos / 63 Sólidos compuestos / 64 Regiones /
65 Estudio de Interfere, Intersect y Sustraccion / 66 Unión y Sección de sólidos / 67 Generación de superficies: Ruled surface, Tabulated surface y revolved surface / 68
Suministrando espesor (thickness) a las superficies / 69 Mallas superficiales tridimensionales predefinidas / 70 Operaciones Tridimensionales: Arreglo 3D (3D array) / 71 Espejo
3D (3D mirror) / 72 Rotación 3D (3D rotate) / 73 Alineación de objetos (align) / 74 Edición Tridimensional: Filetear sólidos (fillet) / 75 Rebanar sólidos (slice) / 76 Model space,
Paper space: Concepto de escalas y factores de conversión / 77 Imprimiendo un dibujo / 78 (Printing & Plotting) / 79 Internet group utilities / 80 Imagen / 81 Ocultar líneas
(Hide) / 82 Sombrear (Shade) / 83 Perspectivas (3D-Orbit) / 84 Rendering / 85 Aplicación de Materiales / 86 Biblioteca de Materiales / 87 Mapeado / 88 Preparación de escenas
/ 89 Luces (Light) / 90 Escenas (Scene) / 91 Efectos Especiales / 92 Nuevo paisajismo / 93 Editar Paisajismo / 94 Biblioteca de Paisajismo / 95 Fondos (Background) / 96
Bruma (Fog) / 97 Convertir un Dibujo Bidimensional en un modelo Tridimensional / 98 Descubriendo otras ventajas de AutoCAD / 99 Productividad / 100 Manejo de un Proyecto
Grande / 101 Archivando y uniendo datos con gráficos / 102 Editando con eficiencia / 103 Obteniendo e intercambiando datos entre dibujos / 104 Integrando AutoCAD en sus
Proyectos y Organización / Proyecto Final con evaluación /
36
Cursos de Diseæo GrÆfico
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
ca000 CURSO CONCEPTOS de SOFTWARE LIBRE y SOFTWARE GRATUITO, 6 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca000ca.htm
DIRIGIDO A: Usuarios cuya plataforma de trabajo será Linux.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al ca001aa Curso Básico de Linux, Writer, Calc, Impress
(OpenOffice) e Internet, 36 h. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca000.htm
OBJETIVO: Este Curso provee las definiciones, conceptos y las diferencias entre el software libre y el software gratuito. Se discuten las ventajas y desventajas del Código
Libre (Open Source) y Software Gratuito (FreeWare). Se mostraran ejemplos de ambos y sus características de funcionamiento en múltiples plataformas, tales como Unix,
Linux, la familia Windows y por supuesto en el entorno Linux.
contenido programático
ca000 CURSO CONCEPTOS de SOFTWARE LIBRE y SOFTWARE GRATUITO, 6 horas / 1 Definición de Software Libre / 2 Ventajas del Software Libre / 3
Definición de Software Gratuito / 4 Ventajas del Software Gratuito / 5 Comparación entre el Software Libre y el Software Gratuito / 6 Las cuatro ventajas mas importantes del
Software Libre / 7 Ventaja Uno: Ejecutar / 8 Ventaja Dos: Modificar / 9 Ventaja Tres: Copiar / 10 Ventaja Cuatro: Mejorar / 11 Criterios para considerar un Software como Libre /
12 Interpretaciones erróneas en Software Libre / 13 GNU GPL / 14 Lenguaje de Programación ANSI C / 15 Lenguaje C++ / 16 Organización (F/OSS): FSF, OSI, GNU / 17
Proyectos en Software Libre / 18 Proyectos en Apache / 19 Proyectos SourceForge.net / 20 Software Libre en la Administración Pública / 21 Código Abierto (Open Source) / 22
Contribución de Richard Stallman / 23 Fundaciones de Software Libre / 24 Conocimiento Libre / 25 Seguridad en Software Libre / 26 Estado actual de la tecnología / Examen
final /
ca001aa CURSO BÁSICO de LINUX, WRITER, CALC, IMPRESS (OpenOffice) e INTERNET, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca001aa.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con poco o ningún conocimiento en el uso de herramientas básicas de computación.
REQUISITOS: Este es un curso Básico, el alumno no requiere tener ningún conocimiento de los programas.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca001a.htm
OBJETIVO: Proveer a usuarios con poco o ningún conocimiento la habilidad necesaria para configurar y desenvolverse a través de las herramientas, podrá crear y administrar archivos de texto, hojas de cálculo y presentaciones profesionales animadas, manejará Agenda y Correo Electrónico, aprenderá a navegar, chatear y hacer búsquedas en
Internet, quedará habilitado para utilizar cualquier versión de Linux, OpenOffice o Internet (Mozilla Firefox).
contenido programático
BASICO LINUX / 1 Equipo de computación / 2 Componentes externos de un computador / 3 Componentes internos de un computador / 4 Ups / 5 Teclado / 6 Forma correcta de colocar el
teclado / 7 Botones principal y secundario del ratón / 8 La forma correcta de tomar el ratón / 9 ¿Que es Linux? / 10 Iniciar la sesión / 11 Los iconos más comunes en el escritorio / 12 Icono equipo /
13 Icono servidores de red / 14 Icono navegador Web / 15 Icono carpetas personales / 16 Icono papelera / 17 Utilidad recuperación y eliminación definitiva de archivos / 18 Panel de tareas / 19
Propiedades de el panel de tareas / 20 Panel nuevo / 21 Añadir al panel / 22 Icono reloj, fecha y hora / 23 El botón INICIO / 24 Ventana / 25 Secuencia / 26 Modificar el tamaño de una ventana /
27 Eventos: un clic, seleccionar Arrastrar, soltar y doble clic / 28 Oficina en el menú Fedora / 29 Aplicaciones / 30 Editor de texto / 31 Navegador de archivos / 32 Componentes de una ventana / 33
Barra de menús / 34 Botones minimizar, maximizar, cerrar y restaurar / 35 Botones / 36 Ver vistas / 37 Sonido y video / 38 Icono evolution / 39 Lugares / 40 Documentos recientes / 41 Escritorio /
42 Resolución de pantalla / 43 Fondo del escritorio / 44 El salva pantalla / 45 Gestor de energía / 46 Agregar iconos / 47 Personalizar escritorio / 48 Tema / 49 Volumen del sistema / 50
Configuración del ratón / 51 Configuración del ratón / 52 Teclado / 53 Administración / 54 Propiedades de fecha / 55 Hora / 56 Zona horaria / 57 Fondos y emblemas / 58 Organizar por emblema /
59 Creación de carpetas / 60 Renombrar carpetas / 61 Los eventos copiar, mover y eliminar carpetas y archivos / 62 Utilización del menú rápido (contextual) / 63 Ejercicios finales / Examen Final /
BASICO INTERNET FIREFOX / 1 Introducción / 2 Las direcciones de Internet / 3 Iniciando el navegador Web / 4 Ventana Firefox / 5 Barra de título / 6 Barra de menú / 7 Barra de navegación / 8 Ocultar barra de navegación / 9 Mostar barra de navegación / 10 Barra de estado / 11 Visitando paginas Web / 12 Buscando información en una pagina / 13 Seleccionando información para
busca / 14 Seleccionar página / 15 Buscar dentro de una página / 16 Tamaño de fuente / 17 Menú marcadores / 18 Abrir marcadores / 19 Historial / 20 Borrar el historial / 21 Pagina de inicio / 22
Archivos temporales / 23 Trabajar con imágenes / 24 Buscar una imagen / 25 Establecer imágenes como fondo / 26 Chat / 27 Añadir un amigo y conversar / 28 Introducción a los servicios de correo /
29 Bandeja de entrada / 30 bandeja de salida / 31 Borradores / 32 Enviar mensaje / 33 Descargando todo / 34 Contacto / 35 Adjuntar archivos / 36 Ejercicios finales Firefox / 37 Ejercicios finales
evolution / Examen Final /
BASICO WRITER: / 1 Iniciar Writer / 2 Ventana del Writer / 3 Utilidad de Barras / 4 Barra de Menú / 5 Barra de Herramientas Estándar / 6 Barra de Herramientas Formato / 7 Reglas / 8 Barras de Desplazamientos / 9
Visualización de las barras / 10 Indicadores / 11 Unidades de medida / 12 Configuración de la página del documento / 13 Márgenes / 14 Tamaño del papel / 15 Fuente del papel / 16 Diseño de la página / 17 Crear un documento Nuevo / 18 Guardar un Documento / 19 Abrir un Documento y Cerrar un Documento / 20 Edición de un documento existente / 21 Copiar / 22 Pegar y Cortar / 23 Pegado especial / 24 Deshacer y Rehacer escritura /
25 Seleccionar Texto / 26 Eliminar Objetos / 27 Buscar Texto / 28 Reemplazar / 29 Ir A / 30 Cambiar Mayúscula y Minúsculas / 31 Formato de un documento / 32 Sangría / 33 Interlineado / 34 Líneas y Saltos de Páginas /
35 Alineación / 36 Justificar / 37 Uso de la Barra de Formato / 38 Estilo / 39 Fuente / 40 Tamaño / 41 Subrayado / 42 Color / 43 Encabezados y Pié de Página / 44 Nota al Pie / 45 Números de páginas / 46 Mostrar u Ocultar
el número de página / 47 Insertar Saltos de páginas / 48 Insertar Imagen desde Archivo / 49 Insertar Imagen Galeria / 50 Autoformas / 51 Dibujar Formas Libres / 52 Dibujar Formas Básicas / 53 Color y Efecto 3D / 54
Líneas y Flechas / 55 Definir Idioma / 56 Corrección de Ortografía / 57 Revisar la Ortografía y gramática / 58 Fecha y Hora / 59 Definición de una tabla / 60 Crear una tabla / 61 Insertar texto en un tabla / 62 Eliminar columnas / 63 Insertar filas / 64 Combinar celdas / 65 Dividir celdas / 66 Autoformato de tablas / 67 Propiedades de la tabla / 68 Agregar un borde a un texto / 69 Agregar sombreado a una tabla, un párrafo o al texto seleccionado /
70 Agregar un borde a una tabla / 71 Agregar o cambiar un relleno degradado o sombreado / 72 Imprimir un documento / 73 un intervalo de páginas / 74 más de una copia a la vez / 75 Imprimir páginas y secciones concretas / 76 Ventana de ayuda / 77 Ver la ayuda en el panel del tema / 78 Buscar ayuda en el panel de exploración / 79 Obtener ayuda escribiendo una pregunta en la ventana de ayuda / 80 Imprimir el tema actual / 81 Imprimir
un conjunto de temas / Examen Final /
CALC BASICO / 1 Introducción / 2 Iniciar cal / 3 Ventana de cal / 4 Barra de título / 5 Barra de menús / 6 Barra de herramientas estándar / 7 Barra de herramientas formato / 8 Barra de fórmula
/ 9 Hojas / 10 Área de trabajo / 11 Filas / 12 Columnas / 13 Configurar pagina / 14 Orientación / 15 Modo escala / 16 Factor de escala / 17 Tamaño del papel / 18 Formato de número de página /
19 Botón imprimir / 20 Botón vista preliminar / 21 Botón opciones / 22 Márgenes / 23 Crear un encabezamiento / 24 Formato de encabezamiento / 25 Botón fuente / 26 Ventana fuente / 27 Crear
un pie de página / 28 Formato de pie de página / 29 Botón fuente / 30 ventana fuente / 31 Configurar hoja de impresión / 32 Imprimir títulos / 33 Cuadricula / 34 Orden de las páginas / 35 Imprimir
rango / 36 Introducir datos / 37 Rellenar / 38 Guardar un libro / 39 Crear fórmulas / 40 Reglas de una fórmula / 41 Copiar fórmulas / 42 Operadores aritméticos / 43 Operadores de comparación / 44
Operadores de concatenación de texto / 45 Operadores de referencia / 46 Suma / 47 Formato de celdas / 48 Número / 49 Aplicando formato / 50 Alineación / 51 Fuentes, estilo y tamaño / 52
Aplicar bordes / 53 Formato de celdas / 54 Estilo de línea / 55 Color de línea / 56 Contorno / 57 Sombra / 58 Efecto de fuente / 59 Seleccionar celdas a desbloquear / 60 Proteger / 61 Desproteger
/ 62 Proteger hoja / 63 Desproteger una hoja / 64 Cerrar un libro / 65 Abrir un libro / 66 Formateado automático / 67 Trabajar con filas, columnas y hojas / 68 Ancho de columna / 69 Alto de fila / 70
Vista preliminar / 71 copiar / 72 Pegar / 73 Modificar el contenido de una celda / 74 Insertar una fila / 75 Insertar varias filas simultáneamente / 76 Eliminar una fila / 77 Borrar el contenido de las celdas / 78 Insertar una hoja / 79 Mover una hoja / 80 Eliminar una hoja / 81 Eliminar varias hojas simultáneamente / 82 Insertar una columna / 83 Insertar varias columnas simultáneamente / 84
Introducir nuevos datos / 85 Eliminar una columna / 86 Crear un libro nuevo / 87 Fórmulas y funciones / 88 Asistente de diagramas / 89 Área del diagrama / 90 Líneas de cuadrícula / 91 Títulos del
diagrama / 92 Mover y cambiar el tamaño de un diagrama / 93 Editar un diagrama / 94 Editar título principal / 95 Posición de la leyenda / 96 Ejes / 97 Cambiar el tipo de diagrama / 98 Ver 3d / 99
Ejercicio final / 100 Copiar fórmula en un inventario / 101 Sumar inventario / 102 Formateado automático / 103 Alto y ancho / 104 Formato número y página / 105 Crear un diagrama / 106 Rótulos
del diagrama / Examen Final /
IMPRESS BASICO / 107 Iniciar Impress / 108 Estilo Página / 109 Efecto y Velocidad de La Diapositiva / 110 Ventana de Impress / 111 Área de la ventana / 112 Fontwork / 113 Editar Fontwork /
114 Insertar nueva diapositiva / 115 Introducir texto / 116 Insertar Clipart / 117 Etiquetas de la diapositiva / 118 Esquema / 119 Notas / 120 Documento / 121 Clasificador de diapositiva / 122 Tipos de
relleno / 123 Área / 124 Sombra / 125 Transparencia / 126 Colores / 127 Gradientes / 128 Tramas / 129 Modelos de Bitmap / 130 Estilo de página / 131 Transición de la diapositiva / 132 Modificar transición / 133 Animación personalizada / 134 Efecto / 135 Ejecutar presentación / 136 Configurar presentación / 137 Ventana iniciar presentación / 138 Guardar / 139 Imprimir / Examen Final /
Cursos C digo Abierto o Libre
37
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
ca001 CURSO LINUX INSTALACIÓN, 18 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca001linso.htm
DIRIGIDO A: Nuevos Administradores de Redes en plataforma Linux.
REQUISITOS: Se requiere tener conocimientos de Arquitectura de microcomputadoras, experiencia instalando un sistema operativo como Windows u otro, MSDOS (no imprescindible). Gala no se responsabiliza
por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca001.htm
OBJETIVO: Proveer la capacidad para instalar el software Linux Profesional en cualquier versión o marca.
contenido programático
ca001 CURSO LINUX INSTALACIÓN, 18 horas / 1 Historia de Linux / 2 Filosofía de Linux / 3 Características de las diversas Distribuciones / 4 Distribución SuSE / 5 Distribución
Mandrake / 6 Distribución Red Hat / 7 Distribución Slackware / 8 Distribución Corel / 9 Distribución Yellow Dog / 10 Distribución Debian / 11 Software Libre, Licencia GNU / 12 Licencias GLP / 13
Licencia BSD / 14 Software Disponibles / 15 Fuentes de Información / 16 Instalación, Análisis y recopilación de información sobre el hardware / 17 Instalación, obtener información de Windows / 18
Instalación, Respaldo de datos / 19 Requerimientos de preinstalación / 20 Procedimientos de Instalación / 21 Configuración de Post-Instalación / 22 Resolución de Problemas / Examen parcial 1 / 23
Operación, Login grafico / 24 Operación, el escritorio / 25 Operación, el panel de herramientas / 26 Operación, configurar menú de inicio / 27 Operación, configurar panel de herramientas / 28
Operación, configurar el escritorio virtual / 29 Operación, organización del menú de inicio / 30 Encendido y Apagado del Sistema / 31 Manejo del entorno de carácter, uso del shell en KDE / 32 Manejo
del Entorno de Carácter, consolas virtuales / 33 Comandos básicos, clear / 34 Comandos básicos, history / 35 Comandos básicos, cal / 36 Comandos básicos, date / 37 Comandos básicos, login / 38
Comandos básicos, logout / 39 Comandos básicos, exit / 40 Estructura General, estructura de los archivos / 41 Meta carácter ? / 42 Meta carácter * / 43 Meta carácter - / 44 Meta carácter > / 45 Meta
carácter >> / 46 Meta carácter < / 47 Meta carácter 2> / 48 Meta carácter | / 49 Meta carácter \ / 50 Meta carácter ~ / 51 Meta carácter .. / 52 Meta carácter / / 53 Meta carácter [ - ] / 54 Meta carácter ""
/ 55 Meta carácter ! / 56 Meta carácter ; / 57 Meta carácter & / 58 Meta carácter = / 59 Meta carácter # / 60 Meta carácter ./ / 61 Comandos para el Manejo de Archivos, descripción de la estructura del
sistema de archivo Linux / 62 Comandos para el Manejo de Archivos, pwd / 63 Comandos para el Manejo de Archivos, cd / 64 Comandos para el Manejo de Archivos, mkdir / 65 Comandos para el
Manejo de Archivos, rmdir / 66 Comandos para el Manejo de Archivos, rm / 67 Comandos para el Manejo de Archivos, mv / 68 Comandos para el Manejo de Archivos, ls / 69 Comandos para el
Manejo de Archivos, less / 70 Comandos para el Manejo de Archivos, more / 71 Comandos para el Manejo de Archivos, cat / 72 Comandos para el Manejo de Archivos, diff / 73 Comandos para el
Manejo de Archivos, df / 74 Comandos para el Manejo de Archivos, find / 75 Comandos para el Manejo de Archivos, ln / 76 Comandos para el Manejo de Archivos, sort / 77 Comandos para la
Información y Ayuda, man / 78 Comandos para la Información y Ayuda, ldd / 79 Comandos para la Información y Ayuda, env / 80, Comandos para la Información y Ayuda, set / 81 Comandos para la
Información y Ayuda, dmesg / 82 Comandos para la Información y Ayuda, glxinfo / 83 Comandos para la Información y Ayuda, hostname / 84 Comandos para la Información y Ayuda, lsmod / 85
Comandos para la Información y Ayuda, lilo / 86 Comandos para la Información y Ayuda, uname / 87 Comandos para la Información y Ayuda, users / 88 Comandos para la Información y Ayuda,
md5sum / 89 Comandos para la Información y Ayuda, logname / 90 Comandos para la Información y Ayuda, whatis / 91 Comandos para la Información y Ayuda, --help, --version / Examen Final /
ca002 CURSO LINUX ADMINISTRACIÓN, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca002lina.htm
DIRIGIDO A: Nuevos Administradores de Redes en plataforma Linux.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al ca001 Curso Linux Instalación, 18 h, Gala no se responsabiliza por la carencia
o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca002.htm
OBJETIVO: Capacitar al participante en las funciones más comunes de administración de Servidores en el Sistema Operativo Linux, adquiriendo el conocimiento del manejo
de las Herramientas y Comandos para la Administración.
contenido programático
ca002 CURSO LINUX ADMINISTRACIÓN, 24 horas / 1 Introducción a la Administración / 2 Funciones Básicas de Administración / 3 Estructura del Sistema de
Archivos / 4 Archivos de Configuración del Sistema / 5 Utilitarios de Administración / Examen parcial 1 / 6 Comandos para la Administración / 7 Manejo de Procesos / 8 Manejo
de Filesystems / 9 Manejo de Backups / 10 Manejo de Spooler / 11 Manejo de Usuarios / 12 Manejo de Seguridad / 13 Manejo de Comunicaciones / Examen parcial 2 / 14
Actualización del Sistema / 15 Actualización de Paquetes / 16 Compilación del Kernel / 17 Rescate del Sistema / 18 Interacción con el Windows / Examen parcial 3 / 19
Programación en Shell / 20 Variables del Entorno / 21 Estructuras de Programación / 22 Creación y Ejecución de Shell Scripts / 23 Shell Scripts Aplicados a la Administración /
Examen Final /
ca003 CURSO LINUX REDES, 36 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca003linr.htm
DIRIGIDO A: Nuevos Administradores de Redes en plataforma Linux.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los cursos: ca001 Curso Linux Instalación, 18 h y ca002 Curso Linux
Administración, 24 h, Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca003.htm
OBJETIVO: Proveer a los estudiantes la capacidad de configurar el software en una infraestructura de red basada en TCP/IP para permitir la interconexión de sistemas Linux
e impresoras, monitorear parámetros claves de rendimiento y puntos de fallas, ajustar la configuración para optimizar el tráfico en la red, integrar equipos Windows en una red
Linux.
contenido programático
ca003 CURSO LINUX REDES, 36 horas / 1 Conceptos de seguridad del sistema contra accesos no autorizados / 2 Permisos para usuarios y para el sistema de archivo / 3 Servicios y
Puertos estrictamente necesarios / 4 Seguridad física / 5 El responsable de asignar los permisos de acceso en una empresa / Examen parcial 1 / 6 Modelo OSI / 7 Configuración del Hardware de Red
/ 8 Dispositivos (NIC) / 9 Controladores / 10 Configuración Ethernet (/dev/eth) / 11 Protocolo TCP/IP / 12 Direccionamiento IP / 13 Asignación dinámica con DHCP / 14 Resolución de direcciones / 15
Archivo hosts / 16 Archivo network / 17 DNS / 18 El sistema de nombres DNS / Examen parcial 2 / 19 Solucionando problemas de comunicación en TCP/IP / 20 ifconfig / 21 netstat / 22 Archivo services / 23 Implementación de ruteado IP / 24 Inetd / 25 Seguridad de inetd / Examen parcial 3 / 26 Telnet / 27 OpenSSH / 28 El sistema NFS / 29 Preparación de NFS / 30 Montaje de un volumen NFS /
31 Demonios de NFS / 32 El fichero exports / 33 El sistema de auto montado en Linux / 34 Impresoras compartidas / 35 Samba / 36 Concepto y configuración / 37 Introducción a la instalación de
Servidores Web / 38 Administración básica de Apache / 39 Introducción a la instalación de Servidores de Correo: Conceptos, Configuración, Problemas, AntiSpam y Antivirus / 40 FTP anónimo / 41
Introducción a LDAP / Examen Final /
38
Cursos C digo Abierto o Libre
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
ca004 CURSO INTEGRADO LINUX, 78 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca004lini.htm
Incluye 3 cursos:
ca001 Linux Instalación, 18 h
ca002 Linux Administración, 24 h
ca003 Linux Redes, 36 h
DIRIGIDO A: Nuevos Administradores de Redes en plataforma Linux.
REQUISITOS: Se requiere tener conocimientos de Arquitectura de microcomputadoras, experiencia instalando un sistema operativo como Windows u otro, MS-DOS (no
imprescindible). Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de
este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca001.htm
OBJETIVO: Proveer la capacidad para instalar, administrar y generar redes con el software Linux Profesional en cualquier versión o marca.
contenido programático
ca001 CURSO LINUX INSTALACIÓN, 18 horas / 1 Historia de Linux / 2 Filosofía de Linux / 3 Características de las diversas Distribuciones / 4 Distribución SuSE / 5
Distribución Mandrake / 6 Distribución Red Hat / 7 Distribución Slackware / 8 Distribución Corel / 9 Distribución Yellow Dog / 10 Distribución Debian / 11 Software Libre,
Licencia GNU / 12 Licencias GLP / 13 Licencia BSD / 14 Software Disponibles / 15 Fuentes de Información / 16 Instalación, Análisis y recopilación de información sobre el hardware / 17 Instalación, obtener información de Windows / 18 Instalación, Respaldo de datos / 19 Requerimientos de preinstalación / 20 Procedimientos de Instalación / 21
Configuración de Post-Instalación / 22 Resolución de Problemas / Examen parcial 1 / 23 Operación, Login grafico / 24 Operación, el escritorio / 25 Operación, el panel de
herramientas / 26 Operación, configurar menú de inicio / 27 Operación, configurar panel de herramientas / 28 Operación, configurar el escritorio virtual / 29 Operación, organización del menú de inicio / 30 Encendido y Apagado del Sistema / 31 Manejo del entorno de carácter, uso del shell en KDE / 32 Manejo del Entorno de Carácter, consolas virtuales / 33 Comandos básicos, clear / 34 Comandos básicos, history / 35 Comandos básicos, cal / 36 Comandos básicos, date / 37 Comandos básicos, login / 38 Comandos básicos, logout / 39 Comandos básicos, exit / 40 Estructura General, estructura de los archivos / 41 Meta carácter ? / 42 Meta carácter * / 43 Meta carácter - / 44 Meta carácter > /
45 Meta carácter >> / 46 Meta carácter < / 47 Meta carácter 2> / 48 Meta carácter | / 49 Meta carácter \ / 50 Meta carácter ~ / 51 Meta carácter .. / 52 Meta carácter / / 53 Meta
carácter [ - ] / 54 Meta carácter "" / 55 Meta carácter ! / 56 Meta carácter ; / 57 Meta carácter & / 58 Meta carácter = / 59 Meta carácter # / 60 Meta carácter ./ / 61 Comandos
para el Manejo de Archivos, descripción de la estructura del sistema de archivo Linux / 62 Comandos para el Manejo de Archivos, pwd / 63 Comandos para el Manejo de
Archivos, cd / 64 Comandos para el Manejo de Archivos, mkdir / 65 Comandos para el Manejo de Archivos, rmdir / 66 Comandos para el Manejo de Archivos, rm / 67
Comandos para el Manejo de Archivos, mv / 68 Comandos para el Manejo de Archivos, ls / 69 Comandos para el Manejo de Archivos, less / 70 Comandos para el Manejo de
Archivos, more / 71 Comandos para el Manejo de Archivos, cat / 72 Comandos para el Manejo de Archivos, diff / 73 Comandos para el Manejo de Archivos, df / 74 Comandos
para el Manejo de Archivos, find / 75 Comandos para el Manejo de Archivos, ln / 76 Comandos para el Manejo de Archivos, sort / 77 Comandos para la Información y Ayuda,
man / 78 Comandos para la Información y Ayuda, ldd / 79 Comandos para la Información y Ayuda, env / 80, Comandos para la Información y Ayuda, set / 81 Comandos para la
Información y Ayuda, dmesg / 82 Comandos para la Información y Ayuda, glxinfo / 83 Comandos para la Información y Ayuda, hostname / 84 Comandos para la Información y
Ayuda, lsmod / 85 Comandos para la Información y Ayuda, lilo / 86 Comandos para la Información y Ayuda, uname / 87 Comandos para la Información y Ayuda, users / 88
Comandos para la Información y Ayuda, md5sum / 89 Comandos para la Información y Ayuda, logname / 90 Comandos para la Información y Ayuda, whatis / 91 Comandos
para la Información y Ayuda, --help, --version / Examen Final /
ca002 CURSO LINUX ADMINISTRACIÓN, 24 horas / 1 Introducción a la Administración / 2 Funciones Básicas de Administración / 3 Estructura del Sistema de
Archivos / 4 Archivos de Configuración del Sistema / 5 Utilitarios de Administración / Examen parcial 1 / 6 Comandos para la Administración / 7 Manejo de Procesos / 8 Manejo
de Filesystems / 9 Manejo de Backups / 10 Manejo de Spooler / 11 Manejo de Usuarios / 12 Manejo de Seguridad / 13 Manejo de Comunicaciones / Examen parcial 2 / 14
Actualización del Sistema / 15 Actualización de Paquetes / 16 Compilación del Kernel / 17 Rescate del Sistema / 18 Interacción con el Windows / Examen parcial 3 / 19
Programación en Shell / 20 Variables del Entorno / 21 Estructuras de Programación / 22 Creación y Ejecución de Shell Scripts / 23 Shell Scripts Aplicados a la Administración /
Examen Final /
ca003 CURSO LINUX REDES, 36 horas / 1 Conceptos de seguridad del sistema contra accesos no autorizados / 2 Permisos para usuarios y para el sistema de archivo /
3 Servicios y Puertos estrictamente necesarios / 4 Seguridad física / 5 El responsable de asignar los permisos de acceso en una empresa / Examen parcial 1 / 6 Modelo OSI / 7
Configuración del Hardware de Red / 8 Dispositivos (NIC) / 9 Controladores / 10 Configuración Ethernet (/dev/eth) / 11 Protocolo TCP/IP / 12 Direccionamiento IP / 13
Asignación dinámica con DHCP / 14 Resolución de direcciones / 15 Archivo hosts / 16 Archivo network / 17 DNS / 18 El sistema de nombres DNS / Examen parcial 2 / 19
Solucionando problemas de comunicación en TCP/IP / 20 ifconfig / 21 netstat / 22 Archivo services / 23 Implementación de ruteado IP / 24 Inetd / 25 Seguridad de inetd /
Examen parcial 3 / 26 Telnet / 27 OpenSSH / 28 El sistema NFS / 29 Preparación de NFS / 30 Montaje de un volumen NFS / 31 Demonios de NFS / 32 El fichero exports / 33
El sistema de auto montado en Linux / 34 Impresoras compartidas / 35 Samba / 36 Concepto y configuración / 37 Introducción a la instalación de Servidores Web / 38
Administración básica de Apache / 39 Introducción a la instalación de Servidores de Correo: Conceptos, Configuración, Problemas, AntiSpam y Antivirus / 40 FTP anónimo / 41
Introducción a LDAP / Examen Final /
ca009 CURSO TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN orientadas a Java, 36 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca009tpjv.htm
DIRIGIDO A: Usuarios que se inician en las técnicas de programación para posteriormente aprender a programar en Java.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al m006 Curso Avanzado de Windows, Word, Excel e Internet, 24 h.
Gala no se responsabiliza por la carencia o errada
interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca009.htm
OBJETIVO: Este Curso provee un nivel básico de programación estructurada y de programación orientada a objetos, provee fundamentos apropiados de la herramienta de
programación, los estudiantes serán capaces de aplicar conceptos y técnicas de diseño en el desarrollo de programas computacionales, utilizar elementos estándar, sus propiedades, métodos y eventos, programar con objetos y componentes. El estudiante desarrollará un proyecto completo a lo largo del curso utilizando como lenguaje de
Programación Java.
contenido programático
ca009 CURSO TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN orientadas a Java, 36 horas / 1 Introducción a la Informática / 2 Informática y Computadoras / 3 Lenguajes de
Programación / 4 Objetivos de la programación / 5 Modelación del mundo real / 6 Resolución de problemas con computadoras a través del análisis del problema / 7 Diseño del
algoritmo y la resolución del algoritmo en la computadora / 8 Lenguajes naturales, pseudoformales y de programación / 9 Diseño de algoritmos / 10 Concepto de algoritmo / 11
Análisis del problema / 12 Definición del algoritmo de resolución del problema / 13 Diseño del algoritmo y verificación del mismo / 14 El pseudo código como herramienta para
la representación de algoritmos / 15 Análisis y desarrollo de algoritmos sencillos / Examen parcial 1 / 16 Introducción a la programación en Java / 17 Estructura de un proyecto
en Java / 18 El entorno de programación / 19 La instrucción de asignación / 20 Estructura general de un programa / 21 Concepto de programa / 22 Partes que lo constituyen /
23 Instrucciones y tipos de instrucciones / 24 De inicio y fin / 25 De asignación / 26 De lectura / 27 De escritura / 28 Manejo de los datos / 29 Tipos de datos simples (sin estructura) y compuestos (estructurados) / 30 Los tipos de datos simples / 31 Entero / 32 Real / 33 Lógicos / 34 Carácter / 35 Cadenas / 36 Constantes y variables: concepto, definición, uso / 37 Expresiones: aritméticas, lógicas y de tipo carácter / 38 Programación Estructurada, que incluye el diseño descendente o Top-Down, recursos abstractos y estruc-
Cursos C digo Abierto o Libre
39
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
turas básicas / 39 Operaciones de entrada y salida de datos: leer y escribir / 40 Funciones internas / 41 Control de la ejecución de un programa / 42 Estructuras de control:
secuenciales, condicionales (if, switch), repetitivas (while, do, for) / 43 Ciclos infinitos y como evitarlos / Examen parcial 2 / 44 Técnicas de Programación I / 45 Programación
Modular / 46 Verificación de la correctitud de un programa / 47 Introducción a los subprogramas o subalgoritmos / 48 Funcionamiento / 49 Funciones: concepto y uso / 50
Declaración de funciones / 51 Invocación de funciones / 52 Funciones predefinidas / 53 Procedimientos o subrutinas: concepto y uso / 54 Declaración de procedimientos / 55
Ejecución de un procedimiento / 56 Llamadas a procedimientos / 57 Pasaje de parámetros: por valor, por referencia / 58 Variables locales y globales / 59 Procedimientos versus
Funciones / 60 Variables Públicas y Privadas / Examen parcial 3 / 61 Tipos de datos estructurados / 62 Arreglos de una sola dimensión o vectores: concepto, elementos, posición, subíndice, rango / 63 Operaciones básicas con vectores: asignación, lectura, escritura, recorrido (acceso secuencial) / 64 Arreglos multidimensionales: definición, uso,
manejo de los subíndices / 65 Estructuras o Registros: definición y uso / 66 Comparación entre los tipos de datos simples y los tipos de datos estructurados / 67 Preferencias
de uso / Examen parcial 4 / 68 Técnicas de Programación II / 69 Programación Orientada a Objetos / 70 Características de un programa orientado a objeto / 71 Conceptos de
Objeto / 72 Atributos de un Objeto / 73 Los métodos de un objeto / 74 Acceso a un objeto a través de los mensajes / 75 Encapsulamiento / 76 Introducción a la programación
orientada a objetos / 77 Clases / 78 Instancias / 79 Polimorfismo / 80 Herencia / 81 Superclase / 82 Subclase / 83 El objeto / 84 Las propiedades / 85 Los métodos / 86 Diseño
de programas orientados a objetos / 87 Beneficios de un buen diseño / 88 Concepto de Abstracción / 89 Discusión sobre las habilidades y conocimientos adquiridos / Examen
Final /
ca010 CURSO PROGRAMACIÓN en JAVA, 36 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca010pj.htm
DIRIGIDO A: Usuarios que se inician como programadores con Java.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al ca009 Curso Técnicas de Programación orientadas a Java, 36 h o conocimientos de algún lenguaje de programación
orientado a objeto. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento
de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca010.htm
OBJETIVO: Es la principal herramienta para la programación orientada a objetos en ambientes multiplataformas, Java es la herramienta de apoyo en el proceso del desarrollo de aplicaciones, técnicas de análisis y diseño orientado a objetos, permite implementar programas desarrollados en clases poniendo en práctica las técnicas de programación y conceptos de orientación a objeto como agregación, encapsulamiento, herencia y polimorfismo.
contenido programático
ca010 CURSO PROGRAMACIÓN en JAVA, 36 horas / 1 Introducción a la plataforma de computación Java / 2 Problemas con el desarrollo de software en la actualidad / 3 La solución ofrecida por la plataforma de computación Java / 4 Arquitectura de la plataforma de computación Java / 5 El lenguaje de programación Java / 6
Características del lenguaje / 7 Breve historia / 8 Máquina Virtual, JVM / 9 Compilación en Java / 10 La librería de clases de Java / 11 Tipos de aplicaciones en Java / 12
Ventajas y Desventajas de Java / 13 Comparación con otras plataformas de desarrollo / Examen parcial 1 / 14 Técnicas de programación en Java / 15 Clases / 16 Paquetes /
17 Variables y Tipos de datos / 18 Constantes / 19 Inicialización / 20 Estructuras de Control / 21 Estructuras de repetición /22 Funciones / 23 Arreglos y Colecciones / 24
Manejo de Errores / 25 Excepciones en Java, palabra clave throwable / 26 El objeto Exception / 27 Try … Catch … Finally / 28 Throw / Examen parcial 2 / 29 Programación
Orientada a Objetos / 30 Campos / 31 Métodos / 32 Constructores / 33 Clases anidadas / 34 Alcance de clases y miembros public, private, protected y package / 35 Herencia /
36 Polimorfismo: Sobrecarga, Sobreescritura, coerción de tipos / 37 Miembros Static / 38 Eventos / 39 La clase Object / 40 Clases selladas (finales) y virtuales / 41 Interfaces /
42 Creando librerías de objetos y paquetes / 43 Espacios de nombres / Examen parcial 3 / 44 Programando con la librería de clases de Java / 45 Sistema unificado de tipos,
tipos de valor y tipos de referencia / 46 La clase String / 47 La clase StringBuffer / 48 Vectores en Java / 49 Tablas de Hashing en Java / 50 Tipos de datos numéricos / 51 La
clase DateFormat / 52 Enumeraciones / 53 Caso de estudio: applets / 54 Caso de estudio: JavaBeans / Examen Final /
ca011 CURSO TECNOLOGÍA de JAVA SERVER PAGES JSP y SERVLETS, 24 h
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca011jsp.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con un nivel intermedio como programadores con Java.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los curso: ca010 Curso Programación en Java, 36 h o conocimientos de algún lenguaje
de programación orientado a objeto y dg013 HTML Fundamentos, 18 h. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener
el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca011.htm
OBJETIVO: En la creación de aplicaciones WEB aplicando la arquitectura cliente-servidor y utilizando la tecnología de JSP y Servlets, se obtiene la capacidad de diseñar,
desarrollar y configurar poderosos Servidores de Páginas Web, mantener aplicaciones distribuidas y servicios para ser ejecutados en Internet, explotando así todas las ventajas
provistas por la plataforma de Computación Java.
contenido programático
ca011 CURSO TECNOLOGÍA de JAVA SERVER PAGES JSP y SERVLETS, 24 horas / 1 Qué es un Servlet / 2 Ciclo de vida de un Servlet / 3 Compartiendo información en componentes Webs / 4 Inicializando un Servlet / 5 Requests y Responses / 6 Invocando recursos Web externos / 7 Accesando el contexto Web / 8 Manteniendo el
estado de un cliente /9 Finalizando un Servlet / Examen parcial 1 / 10 Qué es JSP / 11 Ciclo de vida de una página JSP / 12 Objetos de JSP / 13 Variables / 14 Objetos
Implícitos / 15 Operadores / 16 Funciones / 17 Tags personalizados / 18 Incluir Applets / 19 Estableciendo propiedades para grupos de JSPs / Examen parcial 2 / 20 Standard
Tag Library (STL) / 21 Core Tags / 22 XML Tags / 23 Tags de Internacionalización / 24 SQL Tags / 25 Tags definidas por el usuario /26 Resumen sintaxis JSP (Scripts, Scriptles
, Expresiones ) / Examen final /
40
Cursos C digo Abierto o Libre
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
ca012 CURSO MANEJO de DATOS con JAVA (jdbc), 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca012jdbc.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con un nivel intermedio como programadores con Java.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al ca010 Curso Programación en Java, 36 h. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los
conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca012.htm
OBJETIVO: Manipulación de datos utilizando el API de JDBC, de archivos, bases de datos e información en formato XML, utilizando la plataforma de Computación Java.
contenido programático
ca012 CURSO MANEJO de DATOS con Java (JDBC), 24 horas / 1 Introducción al manejo de datos en Java / 2 El Paquete java.sql / 3 El Paquete javax.sql (servidor) / 4 Manejo de archivos y directorios / 5 El paquete java.io / 6 El paquete java.nio / 7 El concepto de Stream / 8 Operaciones con Stream / 9 Leyendo y escribiendo archivos
de texto / 10 Leyendo y escribiendo archivos binarios / 11 Utilizando las capacidades de encriptación de datos de la plataforma Java / Examen parcial 1 / 12 Manejo básico de
JDBC / 13 Drivers JDBC / 14 Funciones del API JDBC / 15 Modelos de Bases de datos de dos y tres capas con JDBC / 16 Compatibilidad con SQL, mapeando tipos de SQL
con tipos de Java / 17 El modelo de objetos de JDBC. / 18 Connection / 19 Ejecutando instrucciones SQL a través de métodos de la conexión / 20 Statement / 21 Manejo de
transacciones / 22 Administrando los drivers de las Bases de Datos en Java / 23 DataSource / 24 ResultSet / 25 Manejando múltiples resultados con el ResultSet / 26 Prepared
Statements / 27 Estrategias de optimización / Examen parcial 2 / 28 Manejo de XML con Java / 29 API JAXP / 30 Modelo DOM / 31 Paquete org.w3c.dom / 32 Parsing XML
con SAX / 33 Paquete org.xml.sax / 34 Manejo de la estructura XML, documentos y nodos / 35 Leyendo y escribiendo archivos XML. / 36 XmlReader / 37 Transformando documentos XML en otros documentos XLM / 38 Paquete java.xml.transform / 39 XmlTransformer / Examen Final /
ca013 CURSO CREACIÓN de INTERFACES GRÁFICAS (GUI) con Java, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca013jgui.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con un nivel intermedio como programadores con Java.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al e010 Curso Programación en Java, 36 h. Gala no se responsabiliza
por la carencia o errada interpretación de los
conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca013.htm
OBJETIVO: Desarrollo de interfaces gráficas de usuario, utilizando los API de AWT y SWING, manipulando ventanas y objetos gráficos, eventos e interfaces gráficas utilizando la plataforma de Computación Java.
contenido programático
ca013 CURSO CREACIÓN de INTERFACES GRÁFICAS (GUI) con Java, 24 horas / 1 Modelo de programación orientado por eventos / 2 Introducción al desarrollo de Interfaces Gráficas de Usuario GUIs / 3 Introducción a JFC / 4 AWT / 5 Modelo de GUI en JFC / 6 Componentes de interfaz de usuario, paquete java.awt / 7 Modelo de
manejo de eventos en AWT, paquete java.awt.event / 8 Gráficos e Imágenes / 9 Layouts / 10 Transferencia de datos a través del Clipboard, paquete java.awt.datatransfer / 11
Clases del paquete AWT / 12 Windows / 13 Frames / 14 Menu / 15 Button / 16 Scroll / 17 Label / 18 TextField / Examen parcial 1 / 19 Introducción al proyecto SWING / 20
Modelo de objetos de SWING / 21 Paquete javax.swing / 22 Componentes Swing / 23 Contenedores Swing (JFrame, JDialog, JApplet) / 24 Apariencias (Look and Feel) en
Swing / 25 Label / 26 TextField / 27 Button / 28 Contenedores / 29 Layout / 30 Manejo de eventos / 31 Paquete javax.swing.event / 32 Añadiendo HTML / 33 Añadiendo gráficos
e imágenes / 34 Formateando campos de texto / 35 ComboBox / 36 Dialog / Examen parcial 2 / 37 Otras facilidades en Swing / 38 Estructuras jerárquicas, paquete
java.swing.tree / 39 Soporte de aplicaciones con redo-undo, paquete java.swing.undo / 40 Manejo de texto, paquete java.swing.text / 41 Otros API JDC / 42 Imágenes y
Gráficos en 2D / 43 Creando aplicaciones de múltiples capas / 44 Separando la interfaz del usuario del código de las clases / Examen Final /
ca014 CURSO JAVA ENTERPRISE EDITION J2EE, 36 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca014j2ee.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con un nivel avanzado como programadores con Java.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los cursos: ca010 Curso Programación en Java, 36 h, ca011 Curso
Tecnología de Java Server pages JSP y Servlets, 24 h
y ca012 Curso Manejo de Datos con Java (JDBC), 24 h. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca014.htm
OBJETIVO: Un avanzado nivel de programación orientada a objetos en ambientes multiplataformas, teniendo a la plataforma de computación Java como herramienta de
apoyo en el proceso de desarrollo de aplicaciones robustas, de carácter comercial y empresarial, aplicando técnicas de análisis y diseño orientado a objetos a través de la
implementación de aplicaciones basadas en clases empresariales.
contenido programático
ca014 CURSO JAVA ENTERPRISE EDITION J2EE, 36 horas / 1 Introducción a la plataforma de computación Java Edición Empresarial J2EE / 2 Arquitectura de la
plataforma de computación J2EE / 3 Herramientas empleadas para desarrollar aplicaciones en J2EE / 4 Aplicaciones multicapas distribuidas / 5 Componentes J2EE / 6 Clientes
J2EE / 7 Contenedores J2EE / 8 Empaquetando ("packaging") aplicaciones / 9 APIs J2EE / 10 Enterprise Beans / 11 Session Bean / 12 Entity Bean / 13 Messagge Driven Bean /
14 Acceso a clientes en un Bean / 15 Contenido de un Bean / 16 Convenciones de nombre en un Bean / 17 Ciclo de vida de un Bean / Examen parcial 1 / 18 Desarrollo de
Aplicaciones / 19 Creando una aplicación J2EE / 20 Creando un Enterprise Bean / 21 Creando una aplicación cliente / 22 Creando un cliente WEB / 23 Mapeando un Bean / 24
Puesta en marcha de una aplicación J2EE / 25 Ejecutando una aplicación cliente / 26 Ejecutando el cliente WEB / 27 Modificando una aplicación J2EE / Examen parcial 2 / 28
Casos de Estudio / 29 Introducción a los casos de estudio / 30 Ejemplos de manejo de session / 31 Ejemplos de manejo de persistencia / 32 Ejemplos de utilización de contenedores / 33 Ejemplos de manejo de mensajes "message-driven" / 34 Lenguaje de consultas de los Enterprise Beans / 35 XML y Servicios WEB / Examen Final /
Cursos C digo Abierto o Libre
41
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
ca015 CURSO JAVASCRIPT FUNDAMENTOS, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca015jvs.htm
DIRIGIDO A: Usuarios iniciandose como programadores con JavaScripts.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al ca009 Curso Técnicas de Programación orientadas a Java, 36 h o conocimientos de algún lenguaje de programación orientado a objeto. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno
necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca015.htm
OBJETIVO: Diseño y creación de avanzados documentos interactivos y aplicaciones personalizadas para Web, utilizando el lenguaje de guiones JavaScript empleado en las aplicaciones Web
para la ejecución de código asociado a eventos, valida datos en el cliente y comprueba la consistencia de los valores antes de mandar un formulario al programa CGI en el Servidor, actualiza
campos relacionados en formularios, realiza procesamientos que no requieren la utilización de información centralizada, sirve de base para la utilización de otras tecnologías tales como HTML
Dinámico, XML o ActiveX. Tradicionalmente en los servidores Web se ha utilizado el mecanismo CGI (Common Gateway Interface) para implementar páginas Web activas en el servidor, los lenguajes PERL, C y ASP han sido muy empleados para crear páginas Web activas en el servidor que ejecuten los cómputos en el equipo Servidor, de esta manera los Browser de los clientes reciben únicamente instrucciones HTML y JavaScript.
contenido programático
ca015 CURSO JAVASCRIPT FUNDAMENTOS, 24 horas / 1 Qué es JavaScript / 2 Inserción de un script en un documento HTML / 3 Inserción de una función
JavaScript en un documento HTML / 4 Uso de evento para llamar función JavaScript en un documento HTML / 5 Sintaxis básica: Identificadores, literales y separadores / 6
Sintaxis básica: Variables, constantes y comentarios / 7 Operadores: Asignación y aritméticos / 8 Operadores: Comparación y String / 9 Operadores: Condicional y lógicos / 10
Operadores: De bits, typeof y precedencia / 11 Estructuras de control: Sentencia condicional / 12 Estructuras de control: Bucle for / 13 Estructuras de control: Bucle for ... in / 14
Estructuras de control: Bucle while / 15 Estructuras de control: Bucle do ... while / 16 Estructuras de control: Sentencias break y continue / 17 Estructuras de control: Sentencia
etiquetada / 18 Estructuras de control: Sentencia with / 19 Estructuras de control: Sentencia switch / 20 Funciones: Creación y llamada de una función / 21 Funciones: LLamada
de una función con parámetros / 22 Funciones: LLamada a función con return / 23 Funciones: LLamada a función con parámetros por defecto / 24 Funciones: LLamada a función con parámetros variables / 25 Funciones: LLamada a función con parámetros por valor y por referencia / 26 Funciones: Función recursiva / 27 Funciones propias del lenguaje: escape() y unescape() / 28 Funciones propias del lenguaje: eval() y isNaN() / 29 Funciones propias del lenguaje: parseInt() y parseFloat() / Examen parcial 1 / 30 Modelo
de objetos en JavaScript / 31 Modelo de objetos en JavaScript: Ejemplo / 32 Objeto window: Métodos open() y close() / 33 Objeto window: Métodos prompt() y alert() / 34
Objeto history: Método back() / 35 Objeto window: Método confirm() / 36 Objeto window: Métodos moveBy() y moveTo() / 37 Objeto window: Métodos resizeBy() y resizeTo() /
38 Objeto frame: Objeto document / 39 Arreglos forms, anchors, links e images / 40 Objetos links y anchors / 41 Objeto images / 42 Objeto forms / 43 Objetos select y textarea /
44 Objeto button / 45 Objetos checkbox y radio / 46 Objetos password y text / 47 Objeto String Métodos indexOf() y slice() / 48 Objeto String. Métodos toUpperCase() y
toLowerCase() / 49 Objeto String Métodos bold(), italics(), big() y small() / 50 Objeto Array y String: Método split() / 51 Objetos Date y Math / 52 Objetos Boolean y Number / 53
Objeto Function / 54 Creación de objetos personalizados: Variables de instancia de objeto / 55 Creación de objetos personalizados: Elementos de arreglo de instancia de objeto
/ Examen parcial 2 / 56 Modelo de eventos en JavaScript / 57 Eventos en elemento campo de texto / 58 Eventos en elemento checkbox / 59 Eventos en elemento área de texto
/ 60 Eventos en elemento botón de radio / 61 Eventos en elemento lista de opciones / 62 Eventos en elemento botones de radio y checkbox / 63 Eventos en elementos lista de
opciones y checkbox / 64 Eventos del mouse: onMouseDown y onMouseUp / 65 Eventos del mouse: onMouseOver y onMouseOut / 66 Eventos en áreas de texto / 67 Eventos
del teclado: onKeyDown, onKeyUp y onKeyPress / 68 Eventos de enfoque: onFocus y onBlur / 69 Eventos del formulario: onReset y onSubmit / 70 Eventos de ventana onLoad,
onUnload y onResize / 71 Otros eventos: onError y onChange / 72 Ejemplo: Visor de imágenes / 73 Visor de imágenes: Explicación / 74 Ejemplo: Efecto de máquina de escribir
/ 75 Efecto de máquina de escribir: Explicación / 76 Ejemplo: Efecto de texto desplazándose de derecha a izquierda /77 Efecto de texto desplazándose de derecha a izquierda:
Explicación / 78 Ejemplo: Efecto de desplazamiento de texto de arriba a abajo con máquina de escribir / 79 Efecto de desplazamiento de texto de arriba a abajo con máquina
de escribir: Explicación / 80 Ejemplo: Reloj / 81 Reloj: Explicación / 82 Ejemplo: Conversor de monedas / 83 Conversor de monedas: Explicación / 84 Ejemplo: Gráfico de
barras verticales / 85 Gráfico de barras verticales: Explicación / 86 Ejemplo: Gráfico de barras horizontales / 87 Gráfico de barras horizontales: Explicación / 88 Ejemplo:
Calendario de ayuda / 89 Calendario de ayuda: Explicación / 90 Código: Funciones básicas de validación de datos / 91 Código: Funciones para validaciones alfabéticas / 92
Código: Funciones para validaciones numéricas / 93 Código: Funciones para validaciones de fecha / 94 Ejemplo: Validación de un formulario / 95 Validación de un formulario:
Explicación / 96 Ejemplo: Listas desplegables encadenadas / 97 Listas desplegables encadenadas: Explicación / 98 Ejemplo: Menús de navegación / 99 Código: Menús de
navegación / 100 Menús de navegación: Explicación / 101 Ejemplo: Reloj en barra de status / Examen final /
ca018 MODELANDO SISTEMAS CON UML, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca018uml.htm
DIRIGIDO A: Usuarios que requieren iniciarse en el desarrollo de Bases de Datos.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al ca010 Curso Técnicas de Programación orientadas a Java, 36 h o conocimientos de algún lenguaje de programación orientado a objeto. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno
necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca018.htm
OBJETIVO: La más avanzada técnica de administración de requerimientos, análisis, diseño e implantación de Sistemas, plantea la necesidad de desarrollar modelos rigurosos, concisos y precisos empleando la notación UML, incluyendo los tres aspectos fundamentales del desarrollo de una metodología de sistemas: Proceso, Notación y
Herramientas.
contenido programático
ca018 MODELANDO SISTEMAS CON UML, 24 horas / 1 UML / 2 Historia del surgimiento de UML como lenguaje de modelado / 3 Importancia de los modelos en el
desarrollo de software / 4 Metodologías de desarrollo de Software / 5 Herramientas para el soporte del desarrollo de Sofware / 6 Clasificación de los diagramas de UML / 7
Fase Conceptual del modelaje de un sistema / 8 Administración de requerimientos / 9 Casos de Uso UML / 10 Control de requerimientos a través de casos de uso / 11
Diagrama de Clases a nivel conceptual / Examen parcial 1 / 12 Análisis de Sistemas / 13 Técnicas de Análisis de Sistemas / 14 Análisis de Sistemas Estructurado vs. Análisis
de Sistemas Orientado por Objetos / 15 Casos de uso con Diagramas de Actividades UML para trabajar en el Análisis de Sistemas / 16 Diagrama de Clases a Nivel de Análisis
/ 17 Modelación comportamiento dinámico empleando Diagramas de Estado / 18 Diseño de Sistemas / 19 Técnicas de Diseño de Sistemas / 20 Diseño de Sistemas
Estructurados vs. Diseño de Sistemas Orientados por Objetos / 21 Refinación Diagrama de Clases separando Atributos, Métodos y Relaciones / 22 Modelación comportamiento dinámico empleando Diagramas de Secuencia / 23 Modelación comportamiento dinámico empleando Diagramas de Colaboración Examen parcial 2 / 24 Implantación de
Sistemas / 25 Técnicas de Implantación de Sistemas / 26 Especificando el "software" con Diagramas de Componentes / 27 Especificando el "hardware" con Diagramas de
Distribución / 28 Técnicas de Programación Orientadas por Objetos / 29 Caso de estudio 1: Generación automática de código / 30 Caso de estudio 2: Ingeniería en Reverso /
31 Caso de estudio 3: Introducción a los Patrones de Diseño / 32 Lenguajes de Programación actuales: Plataforma .Net, Java, Scripting Examen Final /
42
Cursos C digo Abierto o Libre
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
ca019 CURSO DISEÑANDO SERVICIOS y MODELOS de DATOS en Código Abierto, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca019dsmd.htm
DIRIGIDO A: Usuarios que requieren iniciarse en el desarrollo de Bases de Datos.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al ca031 Curso Técnicas de Programación orientadas a C/C++, 36 h y/o conocimientos de algún lenguaje de programación orientado a objeto. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno
necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca019.htm
OBJETIVO: Analisis de Requerimientos de Negocios y determinación de Esquemas de Almacenamiento y Acceso a Datos, Diseño de Modelos, trabajando con la capa de
datos en una arquitectura de aplicaciones distribuidas y la seleccion de las tecnologías disponibles en código abierto y libre para el diseño de servicios y modelos de datos.
Tiene la capacidad de derivar requerimientos a partir de datos conceptuales disponibles en los esquemas de negocios, desarrollo de modelos entidad/relación (ER), normalización de un modelo de datos lógicos, creación de un modelo optimizado de datos físicos, implementación de requerimientos de integridad de los datos, selección del tipo y ubicación apropiados para los datos a almacenar, establece un conjunto de restricciones ("constraints") y selecciona el acceso a datos apropiado así como las tecnologías de
almacenamiento de datos para una solución.
contenido programático
ca019 CURSO DISEÑANDO SERVICIOS y MODELOS de DATOS en Código Abierto, 24 horas / 1 Diseño basado en soluciones de negocios / 2 Conceptos de
casos de estudio y ejemplos / 3 Explicar el proceso de diseño como parte de soluciones de negocios y soluciones centradas en datos / 4 Explicar los conceptos y beneficios de
diseño basado en servicios / 5 Identificar fases en el ciclo de vida de un proyecto / 6 Describir el proceso de investigación o levantamiento de información /7 Definir los casos
de uso / 8 Determinar requerimientos funcionales de datos de casos de uso / 9 Identificar requerimientos no funcionales que afectarán el diseño de una solución / 10 Analizar
requerimientos de datos para determinar entidades de datos y atributos / 11 Analizar entidades de datos y atributos para determinar sus relaciones / 12 Determinar la cardinalidad y las características de existencia de una relación / 13 Crear un diagrama entidad-relación E-R /14 Revisión de las tecnologías de Modelación y Metodología en código
abierto / Examen parcial 1 / 15 Usar claves primarias y externas para implementar relaciones entre entidades /16 Estudiar los conceptos de normalización / 17 Explicar los
beneficios de la normalización de entidades / 18 Normalizar una tabla a otra forma de normalización / 19 Derivar un diseño de datos físicos para tablas y campos a partir de un
diseño de datos lógicos / 20 Analizar características de uso de datos para optimizar un diseño de datos físico / 21 Determinar métodos para implementar relaciones en un diseño de datos físico / 22 Identificar diferentes técnicas de optimización de almacenamiento y acceso a datos / 23 Determinar el criterio apropiado para optimizar un diseño de
datos físico / Examen parcial 2 / 24 Identificar reglas de negocios relacionadas con la integridad de datos / 25 Identificar el tipo de requerimiento de integridad de datos para el
cual una regla de negocios aplica / 26 Evaluar y determinar una ubicación para implementar integridad de datos / 27 Listar técnicas de implementación para un determinado
requerimiento de integridad de datos /28 Determinar el rol de los servicios de datos para una solución de negocios / 29 Describir consideraciones para distribuir tecnologías de
acceso a datos / 30 Listar las consideraciones primarias para escoger una tecnología de acceso a datos / 31 Listar y describir las tecnologías de código abierto para el acceso
a datos / 32 Determinar la tecnología apropiada de acceso a datos para una solución de negocios / 33 Identificar diferentes tipos de tecnologías de hardware y software para
implementar acceso y almacenamiento de datos / 34 Escoger las tecnologías apropiadas de hardware y software para implementar acceso y almacenamiento de datos /
Examen final /
ca020 CURSO PROGRAMANDO APLICACIONES WEB con PHP, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca020php.htm
DIRIGIDO A: Nuevos desarrolladores.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los cursos: ca009 Curso Técnicas de Programación orientadas a Java, 36 h o
conocimientos de algún lenguaje de programación orientado a objeto y dg013 Curso HTML Fundamentos, 18 horas. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca020.htm
OBJETIVO: Herramientas para la creación de aplicaciones Web mediante el lenguaje de Programación PHP, apto para múltiples plataformas tales como Unix, Linux, la familia
Windows u otras plataformas donde PHP se encuentre disponible.
contenido programático
ca020 CURSO PROGRAMANDO APLICACIONES WEB con PHP, 24 horas / 1 Introducción a PHP / 2 Alcance de PHP / 3 Uso de formularios HTML / 4 Servidores
CGI / 5 Configuración de PHP / 6 Introducción al lenguaje de Programación PHP / 7 Tipos y estructuras de datos / 8 Variables / 9 Constantes / 10 Expresiones / 11 Operadores
/ 12 Estructuras Condicionales / 13 Estructuras repetitivas / 14 Programación estructurada en PHP / 15 Programación Orientada por Objetos en PHP / 16 Referencias en PHP /
17 Características de PHP / Examen parcial 1 / 18 Funciones predefinidas de PHP / 19 Arreglos / 20 Fechas / 21 Orientación por objetos / 22 Manejo de Strings / 23 Entrada y
Salida a través de archivos / 24 Manejo de errores / 25 HTTP / 26 Manejo de imágenes / 27 Conexión a bases de datos / 28 Operaciones matemáticas / 29 Manejo de correo /
30 Funciones de red / 31 API Zend / 32 Extensiones de PHP / Examen parcial 2 / 33 Seguridad en PHP / 34 Autenticación HTTP con PHP / 35 Cookies / 36 Envío de archivos
POST y PUT / 37 Trabajando con archivos remotos / 38 Manejo de conexiones / 39 Modo seguro en servidores compartidos / 40 PHP desde la línea de comandos / 41 API
PHP / 42 Depuración en PHP / Examen final /
ca021 CURSO PROGRAMANDO BASES de DATOS mySQL, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca021msq.htm
DIRIGIDO A: Administradores de base de datos SQL Server, implementadores, ingenieros de sistema y desarrolladores.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al ca031 Curso Técnicas de Programación orientadas a C/C++, 36 h o conocimientos de algún lenguaje de programación orientado a objeto. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno
necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca021.htm
OBJETIVO: Manejo de Bases de Datos Relacionales utilizando como lenguaje de definición y manipulación de datos el software mySQL clasificado como Open Sourse
(Código Abierto), apto para múltiples plataformas, tales como Unix, Linux, la familia Windows u otras plataformas donde mySQL se encuentra disponible, permite el desarrollo
de proyectos aplicando técnicas y conceptos para el diseño de Base de Datos y la manipulación de los datos a través de consultas y comandos mySQL, incluyendo conceptos
de Administración.
contenido programático
ca021 CURSO PROGRAMANDO BASES de DATOS mySQL, 24 horas / 1 Introducción a las Bases de Datos / 2 Modelo de Base de Datos Relacional / 3 Introducción
a mySQL / 4 Características de mySQL / 5 Revisión del lenguaje de definición de datos SQL / 6 Creando una Base de Datos / 7 Instrucciones CREATE TABLE, ALTER TABLE /
8 Revisión lenguaje de manipulación de datos SQL / 9 Instrucción SELECT / 10 Instrucciomes INSERT, DELETE y UPDATE / 11 Ejecutando mySQL en una línea de comandos /
12 "Pattern Matching" en mySQL / 13 Operaciones escalares (máximo, mínimo, contadores, etc) en mySQL / 14 Trabajando con variables, expresiones @ / 15 mySQL en modo
Cursos C digo Abierto o Libre
43
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
no interactivo (modo "batch") / Examen parcial 1 /16 Referencia al Lenguaje mySQL / 17 Tipos de datos simples / 18 Estructuras de Bases de Datos / 19 Manejo de variables
vs. constantes / 20 Variables del sistema / 21 Comentarios en mySQL / 22 Palabras reservadas / 23 Tipos de columnas en mySQL / 24 Operadores en mySQL / 25 Funciones
predefinidas en mySQL / 26 Funciones escalares de mySQL / 27 Manejo de transacciones en mySQL / 28 Manejo de concurrrencia en mySQL / 29 Tipos de tablas en mySQL /
30 APIs provistos por mySQL / 31 Manejo de errores en mySQL / Examen parcial / 32 Introducción a la administración de Bases de Datos en mySQL / 33 Configurando mySQL /
34 Archivo de opciones my.cnf / 35 Arquitectura cliente-servidor de mySQL / 36 Seguridad en mySQL / 37 Manejo de cuentas de usuario en mySQL / 38 Creando respaldos de
la base de datos en mySQL / 39 Revisión del lenguaje de administración de datos en mySQL / 40 Introducción a la optimización en mySQL / 41 Limitaciones y alcances de
mySQL / 42 Conceptos de concurrencia "Table Locking" / 43 Empleo de índices / Examen final /
ca022 CURSO DESARROLLO de APLICACIONES WEB CON PHP y BASES de DATOS mySQL, 24 h
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca022msqphp.htm
DIRIGIDO A: Nuevos desarrolladores.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los cursos: ca020 Curso Programando aplicaciones con PHP, ca021 Curso
Manejando Bases de Datos con MySQL y dg013 HTML Fundamentos, 18 h. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe
tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca022.htm
OBJETIVO: Herramientas para la creación de aplicaciones Web combinando el lenguaje de Programación PHP con el manejador de Bases de Datos mySQL, mediante esta
integración se obtiene la capacidad de crear y completar proyectos con conceptos y técnicas de desarrollo utilizados en una aplicación de múltiples capas, mediante tecnologías de Programación Orientada a Objeto.
contenido programático
ca022 CURSO DESARROLLO de APLICACIONES WEB CON PHP y BASES de DATOS mySQL, 24 horas / 1 Arquitectura de Bases de Datos en WEB / 2
Configurando usuarios para la WEB / 3 Operación de Bases de Datos en WEB / 4 Pasos para consultar una Bases de Datos en WEB / 5 Estableciendo y cerrando una conexión / 6 Consultando la Base de Datos / 7 Manipulando los datos de la consulta / 8 Mostrando los resultados de la consulta al usuario final / 9 Comandos mySQL embebidos en
scripts PHP / 10 Funciones PHP-mySQL / 11 Seguridad en bases de datos WEB / 12 PHPLib, APIs para la integración con Bases de datos / 13 Modelo de abstracción de datos
/ Examen parcial 1 / 14 Implementando autenticación combinando PHP y mySQL / 15 Control de acceso / 16 Conceptos de autenticación básica / 17 Autenticación básica en
PHP / 18 Autenticación con mod_auth_mysql / 19 Transacciones seguras con PHP y mySQL / 20 Encriptación en PHP / Examen parcial 2 / 21 PHP y mySQL en proyectos de
gran escala / 22 Desarrollo multi-capa, separando la lógica de negocios del contenido de la página Web / 23 Manejando errores generados por mySQL desde PHP / 24
Ejemplos de aplicaciones / Examen final /
ca023 CURSO PROGRAMANDO BASES de DATOS PostgreSQL, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca023psql.htm
DIRIGIDO A: Nuevos desarrolladores.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al ca009 Curso Técnicas de Programación orientadas a Java, 36 h y/o conocimientos de algún lenguaje de programación orientado a objeto. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno
necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca023.htm
OBJETIVO: Manejo de Bases de Datos Relacionales (orientada por Objetos) utilizando como lenguaje de definición y manipulación de datos el software PostgreSQL clasificado como Open Sourse (Código Abierto), apto para múltiples plataformas, tales como Unix, Linux, la familia Windows u otras plataformas donde PostgreSQL se encuentra disponible, permite el desarrollo de proyectos aplicando técnicas y conceptos para el diseño de Base de Datos y la manipulación de los datos a través de consultas y comandos
PostgreSQL, incluyendo conceptos de Administración.
contenido programático
ca023 CURSO PROGRAMANDO BASES de DATOS PostgreSQL, 24 horas / 1 Introducción a las Bases de Datos / 2 Modelo de Base de Datos Relacional / 3
Bases de Datos Orientadas por Objetos / 4 Introducción a PostgreSQL / 5 Características de PostgreSQL / 6 Revisión del lenguaje de definición de datos SQL / 7 Creando una
Base de Datos / 8 Instrucciones CREATE TABLE, ALTER TABLE / 9 Revisión lenguaje de manipulación de datos SQL / 10 Instrucción SELECT / 11 Instrucciomes INSERT,
DELETE y UPDATE / 12 Ejecutando PostgreSQL en una línea de comandos / 13 "Pattern Matching" en PostgreSQL (Expresiones regulares en PostgreSQL) / 14 Operaciones
escalares (máximo, mínimo, contadores, etc) en PostgreSQL / 15 Orientación por objetos en PostgreSQL / 16 PostgreSQL en modo no interactivo (modo "batch") / Examen
parcial 1 /17 Referencia al Lenguaje PostgreSQL / 18 Tipos de datos simples / 19 Definiendo tipos de datos en PostgreSQL (extensiones) / 20 Funciones y Operadores / 21
Conversión de tipos /22 Palabras reservadas / 23 Tipos de columnas en PostgreSQL / 24 Funciones escalares de PostgreSQL / 25 Manejo de transacciones en PostgreSQL /
26 Manejo de concurrrencia en PostgreSQL / 27 Lenguajes Procedimentales (PL) soportados por PostgreSQL / 28 Manejo de errores en PostgreSQL / 29 Utilitarios para clientes PostgreSQL / 30 Utilitarios para servidores PostgreSQL / 31 Triggers en PostgreSQL Examen parcial 2 / 32 Introducción a la administración de Bases de Datos en
PostgreSQL / 33 Configurando PostgreSQL / 34 Arquitectura cliente-servidor de PostgreSQL / 35 Seguridad en PostgreSQL / 36 Manejo de cuentas de usuario en PostgreSQL
/ 37 Creando respaldos de la base de datos en PostgreSQL / 38 Revisión del lenguaje de administración de datos en PostgreSQL / 39 Introducción a la optimización en
PostgreSQL / 40 Limitaciones y alcances de PostgreSQL / 41 Conceptos de concurrencia "Table Locking" / 42 Empleo de índices / 43 Detalles internos de PostgreSQL /
Examen final /
ca024 CURSO ADMINISTRANDO BASES de DATOS PostgreSQL, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca024asql.htm
DIRIGIDO A: Desarrolladores experimentados.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al ca023 Curso Programando Bases de Datos PostgreSQL, 24 h. Gala no se
responsabiliza por la carencia o errada
interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca024.htm
OBJETIVO: PostgreSQL provee las herramientas necesarias para la administración avanzada, entonación y optimización de Bases de Datos Relacionales (orientada por
Objetos) utilizando como lenguaje de definición y manipulación de datos el software PostgreSQL, apto para funcionar en múltiples plataformas.
44
Cursos C digo Abierto o Libre
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
contenido programático
ca024 CURSO ADMINISTRANDO BASES de DATOS PostgreSQL, 24 horas / 1 Instalación / 2 Requerimientos instalación y ejecución PostgreSQL / 3
Descargando los fuentes o los binarios de PostgreSQL / 4 Procedimiento y detalles de instalación / 5 Ambiente "RunTime" del servidor / 6 Creando un "Cluster" de Base de
Datos / 7 Arrancando el servidor de Base de Datos / 8 Configuración de PostrgreSQL / 9 Manejo fìsico de datos / 10 Manejo físico del "Log" / 11 Manejo de estadísticas / 12
Manejo de seguridad / 13 Finalizando la ejecución del servidor / 14 Configuración de Bases de Datos / 15 Manejo de "Tablespaces" / 16 Plantillas "Templates" de Base de
Datos / Examen parcial 1 / 17 Autenticación y Autorización en PostgreSQL / 18 Manejo de cuentas de usuarios / 19 Manejo de Privilegios / 20 Manejo de grupos de usuarios /
21 Métodos de autenticación en el cliente / 22 Administración de Localización "Locale" / 23 Mantenimiento de Base de Datos / 24 "Vacuuming" (aspirando) Base de Datos / 25
Reindexación Base Datos / 26 Manejo de Logs / 27 Catalogos de PostgreSQL / Examen parcial 2 / 28 Respaldando una Base de Datos / 29 Restaurando una Base de Datos /
30 Monitoreando una Base de Datos / 31 Revisión candados (locks) en una Base de Datos / 32 Almacenamiento físico en Base de Datos / 33 Monitoreando el diseño físico de
la Base de datos / 34 Monitoreando el espacio físico en Base de Datos / 35 Manejo los archivos de Log "WAL" / 36 Optimización de consultas en PostgreSQL / 37 Costos en
índices / 38 Indices GiST / 39 Detalles internos de PostgreSQL / 40 Limitaciones de PostgreSQL / Examen final /
ca025 CURSO DESARROLLO de APLICACIONES WEB CON PHP y BASES de DATOS PostgreSQL, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca025sqlphp.htm
DIRIGIDO A: Nuevos desarrolladores.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los cursos: ca020 Curso Programando aplicaciones con PHP,
ca023 Curso Programando Bases de Datos
PostgreSQL, 24 h y dg013 HTML Fundamentos, 18 h. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el
alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca025.htm
OBJETIVO: Creación de aplicaciones Web combinando el lenguaje de Programación PHP con el manejador de Bases de Datos PostgreSQL, ambos softwares clasificados
como Open Source (Código Abierto), aptos para funcionar en múltiples plataformas donde PHP se encuentra disponible.
contenido programático
ca025 CURSO DESARROLLO de APLICACIONES WEB CON PHP y BASES de DATOS PostgreSQL, 24 horas / 1 Arquitectura de Bases de Datos en WEB /
2 Configurando usuarios para la WEB / 3 Operación de Bases de Datos en WEB / 4 Pasos para consultar una Bases de Datos en WEB / 5 Estableciendo y cerrando una conexión / 6 Consultando la Base de Datos / 7 Manipulando los datos de la consulta / 8 Mostrando los resultados de la consulta al usuario final / 9 Comandos PostgreSQL embebidos en scripts PHP / 10 Funciones PHP-PostgreSQL / 11 Seguridad en bases de datos WEB / 12 PHPLib, APIs para la integración con Bases de datos / 13 Modelo de abstracción de datos / Examen parcial 1 / 14 Implementando autenticación combinando PHP y PostgreSQL / 15 Control de acceso / 16 Conceptos de autenticación básica / 17
Autenticación básica en PHP / 18 Transacciones seguras con PHP y PostgreSQL / 19 Encriptación en PHP / Examen parcial 2 / 20 PHP y PostgreSQL en proyectos de gran
escala / 21 Desarrollo multi-capa, separando la lógica de negocios del contenido de la página Web / 22 Manejando errores generados por PostgreSQL desde PHP / 23
Ejemplos de aplicaciones / 24 Comparación con mySQL / Examen final /
ca030 CURSO XML MANEJANDO DATOS e INTEGRANDO APLICACIONES, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca030xml.htm
DIRIGIDO A: Nuevos desarrolladores.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los cursos: ca031 Curso Técnicas de Programación orientadas a C/C++, 36 h
o conocimientos de algún lenguaje de programación orientado a objeto y dg013 Curso HTML Fundamentos, 18 h. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca030.htm
OBJETIVO: Aplicación de conceptos y técnicas de manejo de datos e integración de aplicaciones, empleando las tecnologías disponibles en XML, el enfoque del lenguaje
XML es para el desarrollo de aplicaciones WEB, aunque es extensible a cualquier tipo de aplicaciones, apto en múltiples plataformas.
contenido programático
ca030 CURSO XML MANEJANDO DATOS e INTEGRANDO APLICACIONES, 24 horas / 1 Problemas con el desarrollo de "software" en la actualidad / 2
Desarrollo de aplicaciones / 3 Integración de aplicaciones / 4 HTML / 5 Introducción a XML / 6 HTML vs. XML / 7 Definiciones en documentos XML, DTD / 8 Esquemas XML /
9 SAX, el API de XML / 10 El modelo de objetos para documentos, DOM / 11 Espacios de nombres en XML / 12 Validación en XML / 13 XSLT, Transformaciones en XML / 14
XHTML / 15 Tendencias actuales en XML, nuevos lenguajes / Examen parcial 1 / 16 Integración de aplicaciones empleando XML / 17 Explotando al máximo el API de XML /18
XML en Java / 19 XML en .NET / 20 XML en PHP / 21 Protocolo de acceso a objetos, SOAP / 22 Servicios WEB, "web services" / 23 Lenguaje de los servicios WEB, WSDL /
24 Registro de servicios WEB, UDDI / 25 XForms / Examen parcial 2 / 26 Manejo de datos empleando XML / 27 XML como herramienta de Modelación de datos / 28 Estructura
de un documento XML / 29 Mapeando objetos con estructuras de datos XML (XML Data Binding) / 30 XML y las bases de datos / 31 XML con SQL / 32 SQLServer y XML / 33
XPath / 34 Lenguaje de consulta XML, XMLQuery / Examen final /
ca031 CURSO TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN ORIENTADAS a C/C++, 36 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca031tpclinux.htm
DIRIGIDO A: Usuarios que se inician en las técnicas de programación para posteriormente aprender a programar en C/C++.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al m005 Curso Básico Windows, word, Excel, PowerPoint e Internet, 36 h o al
ca001aa Curso Básico de Linux, Writer, Calc, Impress (OpenOffice) e Internet, 36 h. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que
debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca031.htm
OBJETIVO: Este Curso provee a los nuevos desarrolladores un nivel básico de programación estructurada y de programación orientada a objetos, provee fundamentos apropiados de la herramienta de programación para Windows, los estudiantes serán capaces de aplicar conceptos y técnicas de diseño en el desarrollo de programas computacionales, utilizar controles estándar, sus propiedades y métodos, programar con objetos y componentes. El estudiante desarrollará un proyecto completo a lo largo del curso;
empleando el lenguaje de Programación C en los primeros cuatro módulos del curso y el lenguaje de Programación C++ durante el último módulo.
contenido programático
ca031 CURSO TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN orientadas a C/C++, 36 horas / 1 Introducción a la Informática / 2 Informática y Computadoras / 3 Lenguajes de
Cursos C digo Abierto o Libre
45
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
Programación / 4 Objetivos de la programación / 5 Modelación del mundo real / 6 Resolución de problemas con computadoras a través del análisis del problema / 7 Diseño del
algoritmo y la resolución del algoritmo en la computadora / 8 Lenguajes naturales, pseudoformales y de programación / 9 Diseño de algoritmos / 10 Concepto de algoritmo / 11
Análisis del problema / 12 Definición del algoritmo de resolución del problema / 13 Diseño del algoritmo y verificación del mismo / 14 El pseudo código como herramienta para
la representación de algoritmos / 15 Análisis y desarrollo de algoritmos sencillos / Examen parcial 1 / 16 Introducción a la programación en Visual C++ 6.0 / 17 Estructura de
un proyecto en Visual C++ 6.0 / 18 El entorno de programación / 19 La instrucción de asignación / 20 Estructura general de un programa / 21 Concepto de programa / 22
Partes que lo constituyen / 23 Instrucciones y tipos de instrucciones / 24 De inicio y fin / 25 De asignación / 26 De lectura / 27 De escritura / 28 Manejo de los datos / 29 Tipos
de datos simples (sin estructura) y compuestos (estructurados) / 30 Los tipos de datos simples / 31 Entero / 32 Real / 33 Lógicos / 34 Carácter / 35 Cadenas / 36 Constantes y
variables: concepto, definición, uso / 37 Expresiones: aritméticas, lógicas y de tipo carácter / 38 Programación Estructurada, que incluye el diseño descendente o Top-Down,
recursos abstractos y estructuras básicas / 39 Operaciones de entrada y salida de datos: leer y escribir / 40 Funciones internas / 41 Control de la ejecución de un programa / 42
Estructuras de control: secuenciales, condicionales (if, switch), repetitivas (while, do, for) / 43 Ciclos infinitos y como evitarlos / Examen parcial 2 / 44 Técnicas de
Programación I / 45 Programación Modular / 46 Verificación de la correctitud de un programa / 47 Introducción a los subprogramas o subalgoritmos / 48 Funcionamiento / 49
Funciones: concepto y uso / 49 Declaración de funciones / 50 Invocación de funciones / 51 Funciones predefinidas / 52 Procedimientos o subrutinas: concepto y uso / 53
Declaración de procedimientos / 54 Ejecución de un procedimiento / 55 Llamadas a procedimientos / 56 Pasaje de parámetros: por valor, por referencia / 57 Variables locales y
globales / 58 Procedimientos versus Funciones / 59 Variables Públicas y Privadas / Examen parcial 3 / 60 Tipos de datos estructurados / 61 Arreglos de una sola dimensión o
vectores: concepto, elementos, posición, subíndice, rango / 62 Operaciones básicas con vectores: asignación, lectura, escritura, recorrido (acceso secuencial) / 63 Arreglos multidimensionales: definición, uso, manejo de los subíndices / 64 Estructuras o Registros: definición y uso / 65 Comparación entre los tipos de datos simples y los tipos de datos
estructurados / 66 Preferencias de uso / Examen parcial 4 / 67 Técnicas de Programación II / 68 Programación Orientada a Objetos / 69 Características de un programa orientado a objeto / 70 Conceptos de Objeto / 71 Atributos de un Objeto / 72 Los métodos de un objeto / 73 Acceso a un objeto a través de los mensajes / 74 Encapsulamiento / 75
Introducción a la programación orientada a objetos / 76 Clases / 77 Instancias / 78 Polimorfismo / 79 Herencia / 80 Superclase / 81 Subclase / 82 El objeto / 83 Las propiedades
/ 84 Los métodos / 85 Diseño de programas orientados a objetos / 86 Beneficios de un buen diseño / 87 Concepto de Abstracción / 88 Discusión sobre las habilidades y conocimientos adquiridos / Examen Final /
ca032 CURSO PROGRAMACIÓN C, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca032pc.htm
DIRIGIDO A: Usuarios que se inician como programadores en C.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al ca031 Curso Técnicas de Programación orientadas a C/C++, 36 h o conocimientos de algún lenguaje de programación orientado a objeto. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno
necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca032.htm
OBJETIVO: El potente lenguaje de programación C proporciona el basamento teórico de los sistemas informáticos y lenguajes modernos utilizados en la actualidad tales
como Java, Perl, Linux y otros, poseé una serie de características que lo avalan por su portabilidad y eficiencia, siendo un estándar extensamente utilizado en la industria.
contenido programático
ca032 CURSO PROGRAMACIÓN C, 24 horas / 1 El Lenguaje C original / 2 Estructura general de un programa / 3 Librería <STDIO.H> para C / 4 Tipos de datos enumerados / 5 Constantes y variables / 6 Operadores / 7 Estructuras de control / 8 Arrays y cadenas / 9 Punteros y direcciones de memorias / 10 Definición de Funciones / 11
Parámetros por valor / 12 Por referencia / 13 Por punteros / 14 Funciones que retornan / 15 Referencias y punteros / 16 Estructuras / 17 Uniones / 18 Tipos definidos (typefef) /
19 E/S por consola / 20 Funciones scanf() / 21 printf() / 22 E/S por archivos / 23 El preprocesador y los comentarios / 24 Funciones de asignación dinámica
(calloc,free,malloc,realloc) / Examen parcial 1 / 25 Estructuras de Datos con C / 26 Aplicar C en tareas de programación / 27 Estructuras de datos / 28 Método de la burbuja /
29 Ordenación por selección / 30 Ordenación por inserción / 31 Ordenación Shell / 32 Ordenación de archivos de disco de acceso directo / 33 Método de búsqueda secuencial /
34 Método de búsqueda binaria / 35 Colas / 36 La cola circular / 37 Pilas / 38 Listas enlazadas / 39 Listas simplemente enlazadas / 40 Listas doblemente enlazadas / 41 Árboles binarios / Examen parcial 2 / 42 Bases fundamentales de los lenguajes de programación modernos / 43 C frente a otros lenguajes / 44 Conceptos de Programación
Orientada a Objetos / Examen final /
ca035 CURSO PROGRAMACION en C++ FUNDAMENTOS, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca035cpplinux.htm
DIRIGIDO A: Usuarios que se inician como programadores en C++.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al ca031 Curso Técnicas de Programación orientadas a C/C++, 36 h. Gala no se
responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca035.htm
OBJETIVO: Este curso provee un nivel intermedio de programación con fundamentos apropiados de la herramienta utilizando herramientas GNU, otorga conceptos fundamentales de análisis, diseño y manejo de técnicas orientadas a objeto, tales como encapsulamiento, herencia y polimorfismo entre otros, manejará estructuras fundamentales y
construirá estructuras de clases simples con sus respectivas librerías usando el ambiente integrado de desarrollo.
contenido programático
ca035 CURSO PROGRAMACION en C++ FUNDAMENTOS, 24 horas / 1 Introducción a "GNU Compiler Collection" GCC / 2 Lenguaje Ansi C / 3 Lenguaje C++
como extensión de C / 4 Fundamentos del Lenguaje C++ / 5 Compilación / 6 Enlace "Linking" / 7 Archivos makefile / 8 Preprocesador / 9 ¿Por qué C++ no es tan estándar
como C? / 10 Eficiencia de C vs Efectividad de C++ / Examen parcial 1 / 11 Constructores de programación del lenguaje C++ / 12 Pragmas y compilación condicional / 13
Instrucciones de control / 14 Librerías / 15 Manejo de memoria / 16 Apuntadores / 17 Estructuras datos dinámicas / 18 "Templates" Plantillas / 19 Espacios de Nombres /
Examen parcial 2 / 20 Fundamentos de análisis y diseño orientada a objeto / 21 Técnicas de programación orientadas a objetos / 22 Declaración de clases / 23 Abstracción de
datos y encapsulamiento / 24 Herencia / 25 Polimorfismo / 26 Sobrecarga de operadores / 27 Propiedades y métodos static / 28 Palabra clave "virtual" / Examen final /
ca040 CURSO PROGRAMANDO APLICACIONES WEB con Python, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca040pyt.htm
DIRIGIDO A: Nuevos desarrolladores que se inician como programadores en Python.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al ca032 Curso Programación C, 24 h, dg013 Curso HTML Fundamentos, 18 h
y/o conocimientos de algún lenguaje de programación orientado a objeto. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener
el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca040.htm
OBJETIVO: Este Curso provee herramientas para la creación de aplicaciones Web mediante el lenguaje de Programación Python software clasificado como Open Source
(Código Abierto), la principal característica de este software es que funciona en múltiples plataformas, tales como Unix, Linux, la familia Windows u otras plataformas donde
46
Cursos C digo Abierto o Libre
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
Python se encuentra disponible. Los estudiantes deberán a lo largo del curso desarrollar y completar un proyecto el cual será evaluado en sus diferentes etapas, donde demostrará el dominio de los conceptos y técnicas de desarrollo adquiridas en clases utilizadas en aplicaciones Python, mediante tecnologías de Programación Orientada a Objeto.
contenido programático
ca040 CURSO PROGRAMANDO APLICACIONES WEB con Python, 24 horas / 1 Introducción a Python / 2 Alcance de Python / 3 Intérprete Python / 4 Uso de formularios HTML / 5 Servidores CGI / 6 Introducción a Zope / 7 Configuración de Python / 8 Introducción al lenguaje de Programación Python / 9 Tipos y estructuras de datos /
10 Variables / 11 Constantes / 12 Expresiones / 13 Operadores / 14 Estructuras Condicionales / 15 Estructuras repetitivas / 16 Programación estructurada en Python / 17
Módulos de Python / Examen parcial 1 / 18 Programación Orientada por Objetos en Python / 19 Programación funcional en Python / 20 Archivos Python compilados / 21
Funciones predefinidas de Python / 22 Tipos de datos en Python / 23 Arreglos y Matrices / 24 Diccionarios / 25 Listas / 26 Errores y Excepciones / 27 Fechas / 28 Orientación
por objetos (herencia, variables privadas, métodos) / 29 Manejo de Strings / 30 Entrada y Salida a través de archivos / Examen parcial 2 / 31 "Frameworks" Web de Python /
32 PSP (Python Server Pages) / 33 Características de Zope / 34 ZOB la Base de Datos de Objetos / 35 Webware (el Tomcat de Python) / 36 Módulo mod_python en Apache /
37 Extendiendo Python / Examen final /
a041 CURSO PROGRAMANDO APLICACIONES WEB CON BASES DE DATOS y Python, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca041bdpyt.htm
DIRIGIDO A: Nuevos desarrolladores.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los cursos: ca040 Curso Programando aplicaciones WEB con Python, 24 h,
ca021 Curso Programando Bases de Datos mySQL, 24 h y ca023 Curso Programando Bases de Datos PostgreSQL, 24 h. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada
interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca041.htm
OBJETIVO: Este Curso provee herramientas para la creación de aplicaciones Web mediante el lenguaje de Programación Python combinándolo con los manejadores de
Bases de Datos mySql y PostgreSQL. Todos estos programas son clasificados como Open Source (Código Abierto), la principal característica de este software es que funciona
en múltiples plataformas, tales como Unix, Linux, la familia Windows u otras plataformas donde Python se encuentra disponible. Los estudiantes deberán a lo largo del curso
desarrollar y completar un proyecto el cual será evaluado en sus diferentes etapas, donde demostrará el dominio de los conceptos y técnicas de desarrollo adquiridas en clases
utilizadas en aplicaciones Phyton, mediante tecnologías de Programación Orientada a Objeto.
contenido programático
ca041 CURSO PROGRAMANDO APLICACIONES WEB CON BASES DE DATOS y Python, 24 horas / 1 Arquitectura de Bases de Datos en WEB / 2
Configurando usuarios para la WEB / 3 Operación de Bases de Datos en WEB / 4 Pasos para consultar una Bases de Datos en WEB / 5 Estableciendo y cerrando una conexión / 6 Consultando la Base de Datos / 7 Manipulando los datos de la consulta / 8 Mostrando los resultados de la consulta al usuario final / 9 API DB-API /10 Módulo de Python
con MySQL / 11 Módulo de Python con PostgreSQL / 12 Comandos acceso a Bases de Datos embebidos en scripts Python / 13 Seguridad en bases de datos WEB / 14 Modelo
de abstracción de datos / Examen parcial 1 / 15 Implementando autenticación combinando Python y Bases de Datos / 16 Control de acceso / 17 Conceptos de autenticación
básica / 18 Autenticación básica en Python / 19 Autenticación en Apache con Base de Datos / 20 Transacciones seguras con Python y Base de Datos / 21 Encriptación en
Python / Examen parcial 2 / 22 Python y Bases de Datos en proyectos de gran escala / 23 Desarrollo multi-capa, separando la lógica de negocios del contenido de la página
Web / 24 Manejando errores generados por las Bases de datos desde Python / 25 Ejemplos de aplicaciones / Examen final /
ca050 CURSO PROGRAMANDO APLICACIONES WEB con Perl, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca050perl.htm
DIRIGIDO A: Nuevos desarrolladores para Web.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los cursos: ca032 Curso Programación C, 24 h o conocimientos de algún lenguaje de programación orientado a objeto y dg013 Curso HTML Fundamentos, 18 h. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que
debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca050.htm
OBJETIVO: Este Curso provee herramientas para la creación de aplicaciones Web mediante el lenguaje de Programación Perl software clasificado como Open Source
(Código Abierto), la principal característica de este software es que funciona en múltiples plataformas, tales como Unix, Linux, la familia Windows u otras plataformas donde Perl
se encuentra disponible. Los estudiantes deberán a lo largo del curso desarrollar y completar un proyecto el cual será evaluado en sus diferentes etapas, donde demostrará el
dominio de los conceptos y técnicas de desarrollo adquiridas en clases utilizadas en aplicaciones Perl, mediante tecnologías de Programación Orientada a Objeto.
contenido programático
ca050 CURSO PROGRAMANDO APLICACIONES WEB con Perl, 24 horas / 1 Introducción a Perl / 2 Alcance de Perl / 3 Intérprete Perl / 4 Uso de formularios
HTML / 5 Servidores CGI / 6 Configuración de Perl / 7 Introducción al lenguaje de Programación Perl / 8 Tipos y estructuras de datos / 9 Variables / 10 Referencias / 11
Variables especiales / 12 Pragmas / 13 Expresiones / 14 Operadores / 15 Estructuras Condicionales / 16 Estructuras repetitivas Examen parcial 1 / 17 Tablas de Hashing
(diccionarios) / 18 Programación estructurada en Perl / 19 Módulos de Perl / 20 Programación Orientada por Objetos en Perl / 21 Funciones predefinidas de Perl / 22 Arreglos y
Matrices / 23 Expresiones regulares en Perl : Comparación y Sustitución / 24 Errores y Excepciones / 25 Fechas / 26 Manejo de Strings / 27 Entrada y Salida a través de archivos / Examen parcial 2 / 28 La instruccióng grep / 29 Depurador de Perl / 30 mod_perl de Apache / 31 "Templates" Plantillas / 32 librería DBI ( Database Independent
Interface ) / 33 API de Perl / 34 Extendiendo Perl / Examen final /
Cursos C digo Abierto o Libre
47
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
ca051 CURSO PROGRAMANDO APLICACIONES WEB con BASES de DATOS y PERL, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca051bdperl.htm
DIRIGIDO A: Nuevos desarrolladores para Web.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los cursos: ca050 Curso Programando aplicaciones WEB con Perl, 24 h,
ca021 Curso Programando Bases de Datos mySQL , 24 h, ca023 Curso Programando Bases de Datos PostgreSQL , 24 h y dg013 Curso HTML Fundamentos, 18 h. Gala no se
responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca051.htm
OBJETIVO: Este Curso provee herramientas para la creación de aplicaciones Web mediante el lenguaje de Programación Perl combinándolo con los manejadores de Bases
de Datos mySql y postgreSQL. Todos estos programas son clasificados como Open Source (Código Abierto), la principal característica de este software es que funciona en múltiples plataformas, tales como Unix, Linux, la familia Windows u otras plataformas donde Perl se encuentra disponible. Los estudiantes deberán a lo largo del curso desarrollar y
completar un proyecto el cual será evaluado en sus diferentes etapas, donde demostrará el dominio de los conceptos y técnicas de desarrollo adquiridas en clases utilizadas en
aplicaciones Perl, mediante tecnologías de Programación Orientada a Objeto.
contenido programático
ca051 CURSO PROGRAMANDO APLICACIONES WEB con BASES de DATOS y PERL, 24 horas / 1 Arquitectura de Bases de Datos en WEB / 2 Configurando
usuarios para la WEB / 3 Operación de Bases de Datos en WEB / 4 Pasos para consultar una Bases de Datos en WEB / 5 Estableciendo y cerrando una conexión / 6
Consultando la Base de Datos / 7 Manipulando los datos de la consulta / 8 Mostrando los resultados de la consulta al usuario final / 9 API DBI / 10 Driver DBD::mysql / 11
Driver DBD::Pg / 12 Comandos acceso a Bases de Datos embebidos en scripts Perl / 13 Seguridad en bases de datos WEB / 14 Modelo de abstracción de datos / Examen
parcial 1 / 15 Implementando autenticación combinando Perl y Bases de Datos / 16 Control de acceso / 17 Conceptos de autenticación básica / 18 Autenticación básica en Perl
/ 19 Autenticación en Apache con Base de Datos / 20 Transacciones seguras con Perl y Base de Datos / 21 Encriptación en Perl / Examen parcial 2 / 22 Perl y Bases de Datos
en proyectos de gran escala / 23 Desarrollo multi-capa, separando la lógica de negocios del contenido de la página Web / 24 Manejando errores generados por las Bases de
datos desde Perl / 25 Ejemplos de aplicaciones / Examen final /
ca055 CURSO BASES de DATOS SQL, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca055sql.htm
DIRIGIDO A: Nuevos desarrolladores de Bases de Datos Relacionales.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al curso ca031 Curso Técnicas de Programación orientadas a C/C++, 36 h o
conocimientos de algún lenguaje de programación y ca019 Curso Diseñando Servicios y Modelos de Datos en Código Abierto, 24 h. Gala no se responsabiliza por la carencia o
errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca055.htm
OBJETIVO: El manejo de Bases de Datos Relacionales utilizando como lenguaje de definición y manipulación de datos el lenguaje estándard SQL, es la estructura básica
soportada por manejadores de Bases de Datos Relacionales más utilizados en el mercado como Oracle, Sybase, SQL Server, DB2, mySQL y PostgreSQL.
contenido programático
ca055 CURSO BASES de DATOS SQL, 24 horas / 1 Introducción a las Bases de Datos / 2 Modelo de Base de Datos Relacional / 3 Introducción a SQL / 4 Características de SQL
/ 5 Revisión del lenguaje de definición de datos SQL / 6 Creando una Base de Datos / 7 Instrucciones CREATE TABLE, ALTER TABLE / 8 Revisión lenguaje de manipulación de datos SQL / 9
Instrucción SELECT / 10 Instrucciones INSERT, DELETE y UPDATE / 11 Ejecutando SQL en una línea de comandos / 12 "Pattern Matching" en SQL / 13 Operaciones escalares (máximo,
mínimo, contadores, etc) en SQL /14 Revisión lenguaje de control de datos SQL / 15 Instrucciones GRANT, REVOKE y DENY/ Examen parcial 1 / 16 Referencia al Lenguaje SQL / 17
Estructuras de Bases de Datos / 18 Palabras reservadas / 19 Tipos de columnas en SQL / 20 Operadores en SQL / 21 Funciones predefinidas en SQL / 22 Funciones escalares de SQL / 23
Manejo de transacciones en SQL / 24 Recuperar datos desde tablas usando el comando SELECT / 25 Filtrar datos usando diferentes condiciones de búsqueda para usar con la cláusula
WHERE / 26 Formatear juegos de resultados / 27 Organizar sumario de datos para una columna usando funciones agregadas con las cláusulas GROUP BY HAVING / 28 Usar alias para
nombres de tablas / 29 Combinar datos desde dos o más tablas usando uniones / Examen parcial 2 / 30 Combinar múltiples juegos de resultados en un juego de resultados usando el operador UNION / 31 Combinar datos desde dos o más tablas usando intersecciones (joins) / 32 Combinar múltiples juegos de resultados en un juego de resultados usando el operador JOIN / 33
Tipos de Join (inner, left, right, cross) / 34 Introducción a subconsultas / 35 Trabajando con subconsultas / 36 Describir cuando y como usar una subconsulta / 37 Usar subconsultas para detener y realizar consultas complejas / 38 Describir como trabajan las transacciones / 39 Escribir comandos INSERT , DELETE y UPDATE para modificar datos en tablas / 40 Describir los conceptos de vistas / 41 Listar las ventajas de las vistas / 42 Describir triggers / 43 Describir funciones definidas por el usuario / Examen final /
ca060 APACHE SERVIDOR de PÁGINAS WEB, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca060apa.htm
DIRIGIDO A: Nuevos desarrolladores de aplicaciones Web.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los cursos: ca032 Curso Programación C, 26 h o conocimientos de algún lenguaje de programación orientado a objeto y dg013 HTML Fundamentos, 18 h. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe
tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca060.htm
OBJETIVO: Instalación, configuración y administración de Servidores de Páginas Web Apache, aptos para funcionar en múltiples plataformas, tales como Unix, Linux, la familia Windows u otras plataformas donde Apache se encuentre disponible.
contenido programático
ca060 APACHE SERVIDOR de PÁGINAS WEB, 24 horas / 1 Requisitos / 2 Descarga / 3 Instalación (binaria) / 4 Ejecución / 5 Prueba / 6 Configuración / 7 Ejecución
en Consola / 8 Ejecución como servicio / 9 Compilación (código abierto) / Examen parcial 1 / 10 Archivo http.conf / 11 Sesión de parámetros globales / 12 Sesión de directivas
de funcionamiento / 13 Servidores (Host) virtuales / 14 Sesiones: Directory, DirectoryMatch, Files, FilesMatch, Location, LocationMatch / 15 Parámetros globales: ServerRoot,
PidFile, TimeOut, KeepAlive, MaxKeepAliveRequests, KeepAliveTimeout, Listen, LoadModule / 16 Directivas de Funcionamiento para Servidores y documentos : ServerAdmin,
ServerName, DocumentRoot, DirectoryIndex, AccessFileName, TypesConfig, DefaultType, HostnameLookups LoadModule / 17 Directivas de Funcionamiento para Manejo de
errores: ErrorLog, LogLevel, LogFormat, CustomLog, ErrorDocument / 18 Directivas de Funcionamiento para Manejo de Cache: CacheRoot, CacheSize, CacheGcInterval,
CacheMaxExpire, CacheLastModifiedFactor, CacheDefaultExpire / 19 Otras Directivas de Funcionamiento ServerTokens, IndexOptions, FoldersFirst, AddIconBYEncoding,
AddIconByType, AddDescription, AddDefaultCharsetL / 20 Creación de directorios virtuales en Apache: Alias, AliasMatch Examen parcial 2 / 21 Variables de ambiente / 22
Mapear URL con la estructura de archivos (Físico- Lógico) / 23 Encriptación SSL / 24 CGI contenido dinámico / 25 Autenticación (archivos .htacccess) / Examen final /
48
Cursos C digo Abierto o Libre
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
e001 CURSO CCNA1, Versión 3.2, 72 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/4especializados/e001cna1a.htm
DIRIGIDO A: Nuevos administradores y soportes de redes.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al m005 Curso Básico Windows, Word, Excel, PowerPoint e Internet, 36 h y además tener conocimientos básicos de Ensamblaje de Computadoras. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el
alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/4_aee/aee001.htm
OBJETIVO: Este Curso provee a los usuarios de microcomputadores y redes el conocimiento, adiestramiento y la práctica necesaria exigidas para la certificación en Redes
de Cisco CCNA1. De obtener el participante el nivel de calidad exigido debe presentar el examen para la Certificación en un Centro Cisco Certified Network Associate CCNA.
contenido programático
e001 CURSO CCNA1, Versión 3.2, 72 horas / 1 Conexión a la Internet / 2 Requisitos para la conexión a Internet / 3 Principios Básicos de los PC / 4 Tarjeta de Interfaz de Red / 5
Instalación de NIC y módem / 6 Descripción general de la conectividad de alta velocidad y de acceso telefónico / 7 Descripción y configuración TCP/IP / 8 Probar la conectividad con ping / 9
Navegadores de Web y plug-ins / 10 Diagnóstico de los problemas de conexión a Internet / 11 Matemática de redes / 12 Representación binaria de datos / 13 Bits y bytes / 14 Sistema numérico
de Base 10 / 15 Sistema numérico de Base 2 / 16 Conversión de números decimales en números binarios de 8 bits / 17 Conversión de números binarios de 8 bits en números decimales / 18
Representación en notación decimal separada por puntos de cuatro octetos de números binarios de 32 bits / 19 Hexadecimal / 20 Lógica booleana o binaria / 21 Direcciones IP y máscaras de red
/ Examen Parcial 1 / 22 Aspectos básicos de networking / 23 Terminología de networking / 24 Redes de datos / 25 Historia de las redes informáticas / 26 Dispositivos de networking / 27 Topología
de red / 28 Protocolos de red / 29 Redes de área local (LAN) / 30 Redes de área amplia (WAN) / 31 Redes de área metropolitana (MAN) / 32 Redes de área de almacenamiento (SAN) / 33 Red
privada virtual (VPN) / 34 Ventajas de las VPN / 35 Redes internas y externas / 36 Ancho de banda / 37 Importancia del ancho de banda / 38 El escritorio / 39 Medición / 40 Limitaciones / 41 Tasa
de transferencia / 42 Cálculo de la transferencia de datos / 43 Digital versus analógico / 44 Modelos de Networking / 45 Uso de capas para analizar problemas en un flujo de materiales / 46 Uso
de capas para describir la comunicación de datos / 47 Modelo OSI / 48 Las capas del modelo OSI / 49 Comunicaciones de par a par / 50 Modelo TCP/IP / 51 Proceso detallado de encapsulamiento / Examen Parcial 2 / 52 Medios de networking / 53 Medios de cobre / 54 Átomos y electrones / 55 Voltaje / 56 Resistencia e impedancia / 57 Corriente / 58 Circuitos / 59 Especificaciones
de cables / 60 Cable coaxial / 61 Cable STP / 62 Cable UTP / 63 Medios de fibra óptica / 64 El espectro electromagnético / 65 Modelo de rayo de luz / 66 Reflexión / 67 Refracción / 68 Reflexión
interna total / 69 Fibra multimodo / 70 Fibra monomodo / 71 Otros componentes ópticos / 72 Señales y ruido en las fibras ópticas / 73 Instalación, cuidado y prueba de la fibra óptica / 74 Medios
inalámbricos / 75 Estándares y organizaciones de las LAN inalámbricas / 76 Dispositivos y topologías inalámbricas / 77 Cómo se comunican las LAN inalámbricas / 78 Autenticación y asociación
/ 79 Los espectros de onda de radio y microondas / 80 Señales y ruido en una WLAN / 81 Seguridad de la transmisión inalámbrica / Examen Parcial 3 / 82 Prueba del cable / 83 Información básica para el estudio de pruebas de cables basadas en frecuencia / 84 Ondas / 85 Ondas sinoidales y ondas rectangulares / 86 Exponentes y logaritmos / 87 Decibelios / 88 Visualización de señales
en tiempo y frecuencia / 89 Señales analógicas y digitales en tiempo y frecuencia / 90 El ruido en tiempo y frecuencia / 91 Ancho de banda / 92 Señales y ruido / 93 Señales en cables de cobre y
fibra óptica / 94 Atenuación y pérdida de inserción en medios de cobre / 95 Fuentes de ruido en medios de cobre / 96 Tipos de diafonía / 97 Estándares de prueba de cables / 98 Otros parámetros de prueba / 99 Parámetros basados en tiempo / 100 Prueba de fibra óptica / 101 Un nuevo estándar / Examen Parcial 4 / 102 Cableado de las LAN y las WAN / 103 Cableado LAN / 104
Capa física de la LAN / 105 Ethernet en el campus / 106 Medios de Ethernet y requisitos de conector / 107 Medios de conexión / 108 Implementación del UTP / 109 Repetidores / 110 Hubs / 111
Redes inalámbricas / 112 Puentes / 113 Switches / 114 Conectividad del host / 115 Comunicación de par a par / 116 Cliente/Servidor / 117 Cableado WAN / 118 Capa física de las WAN / 119
Conexiones seriales de WAN / 120 Conexiones seriales y router / 121 Conexiones BRI RDSI y routers / 122 Conexiones DSL y routers / 123 Conexiones de cable-modem y routers / 124
Configuración de las conexiones de la consola / Examen Parcial 5 / 125 Principios básicos de Ethernet / 126 Introducción a Ethernet / 127 Reglas del IEEE para la denominación de Ethernet / 128
Ethernet y el modelo OSI / 129 Denominación / 130 Entramado de la Capa 2 / 131 Estructura de la trama de Ethernet / 132 Campos de la trama de Ethernet / 133 Operación de Ethernet / 134
Control de acceso al medio (MAC) / 135 Reglas de MAC y detección de la colisión /postergación de la retransmisión / 136 Temporización de Ethernet / 137 Espacio entre las tramas y postergación / 138 Manejo de los errores / 139 Tipos de colisiones / 140 Errores de Ethernet / 141 FCS y más allá / 142 Auto-negociación de Ethernet / 143 Establecimiento del enlace y full duplex y half
duplex / Examen Parcial 6 / 144 Tecnologías de Ethernet / 145 Ethernet de 10-Mbps y 100-Mbps / 146 Ethernet de 10-Mbps / 147 10BASE5 / 148 10BASE2 / 149 10BASE-T / 150 Cableado y
arquitectura de 10BASE-T / 151 Ethernet de 100-Mbps / 152 100BASE-TX / 153 100BASE-FX / 154 Arquitectura de la Fast Ethernet / 155 Ethernet Gigabit y 10-Gigabit / 156 Ethernet de 1000Mbps / 157 1000BASE-T / 158 1000BASE-SX y LX / 159 Arquitectura de Gigabit Ethernet / 160 10-Gigabit Ethernet / 161 Arquitecturas de 10-Gigabit Ethernet / 162 El futuro de Ethernet /
Examen Parcial 7 / 163 Conmutación de Ethernet / 164 Conmutación de Ethernet / 165 Puenteo de Capa 2 / 166 Conmutación a nivel de Capa 2 / 167 Operación de switches / 168 Latencia / 169
Modos de conmutación / 170 Protocolo de Spanning Tree (árbol de extensión) / 171 Dominios de colisión y de broadcast / 172 Entorno de medios compartidos / 173 Dominios de colisión / 174
Segmentación / 175 Broadcasts de Capa 2 / 176 Dominios de broadcast / 177 Introducción al flujo de datos / 178 ¿Qué es un segmento de red? / Examen Parcial 8 / 179 Conjunto de protocolos
TCP/IP y direccionamiento IP / 180 Descripción general / 181 Introducción a TCP/IP / 182 Historia y futuro de TCP/IP / 183 La capa de aplicación / 184 La capa de transporte / 185 La capa de
Internet / 186 La capa de acceso de red / 187 Comparación entre el modelo OSI y el TCP/IP / 188 Arquitectura de Internet / 189 Dirección de Internet / 190 Direccionamiento IP / 191 Conversión
decimal y binaria / 192 Direccionamiento IPv4 / 193 Direcciones IP Clase, A, B, C, D y E / 194 Direcciones IP reservadas / 195 Direcciones IP públicas y privadas / 196 Introducción a la división en
subredes / 197 IPv4 en comparación con IPv6 / 198 Obtener una dirección IP / 199 Cómo obtener una dirección IP / 200 Asignación estática de una dirección IP / 201 Asignación de direcciones
RARP IP / 202 Asignación de direcciones BOOTP IP / 203 Administración de direcciones DHCP IP / 204 Problemas en la resolución de direcciones / 205 Protocolo de resolución de direcciones
(ARP) / Examen Parcial 9 / 206 Principios básicos de enrutamiento y subredes / 207 Protocolo enrutado / 208 Protocolos enrutables y enrutados / 208 IP como protocolo enrutado / 209
Propagación y conmutación de los paquetes dentro del Router / 209 Protocolo Internet (IP) / 210 Anatomía de un paquete IP / 211 Protocolos de enrutamiento IP / 212 Descripción del enrutamiento / 213 El enrutamiento en comparación con la conmutación / 214 Enrutado comparado con enrutamiento / 215 Determinación de la ruta / 216 Tablas de enrutamiento / 217 Algoritmos de enrutamiento y métricas / 218 IGP y EGP / 219 Estado de Enlace y Vector de Distancia / 220 Protocolos de enrutamiento / 221 Mecanismos de la división en subredes / 222 Clases de direcciones IP de
red / 223 Introducción y razones para realizar subredes / 224 Cómo establecer la dirección de la máscara de subred / 225 Aplicación de la máscara de subred / 226 Cómo dividir las redes de
Clase A y B en subredes / 227 Cálculo de la subred de residencia utilizando la operación "AND" / Examen Parcial 10 / 228 Capa de aplicación y transporte de TCP/IP / 229 TCP/IP Capa de
Transporte / 230 Introducción a la capa de transporte / 231 Control de flujo / 232 Descripción general del establecimiento, mantenimiento y terminación de sesión / 233 Intercambio de señales de
tres vías / 234 Uso de ventanas / 235 Acuse de recibo / 236 Protocolo para el Control de la Transmisión (TCP) / 237 Protocolo de Datagrama de Usuario (UDP) / 238 Números de puerto TCP y
UDP / 239 Capa de Aplicación / 240 Introducción a la capa de aplicación TCP/IP / 241 DNS / 242 FTP / 243 http / 244 SMTP / 245 SNMP / 246 Telnet / Examen Final /
Cursos Especializados
49
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
e003 CURSO CCNA2 Versión 3.2, 72 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/3codigoabierto/ca003linr.htm
DIRIGIDO A: Administradores y soporte de redes.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los cursos: e001 Curso CCNA1 Versión 3.2 primera parte, 36 h y e002 Curso
CCNA1 Versión 3.2 segunda parte, 36 h . Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el
buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca003.htm
OBJETIVO: Este Curso provee a los usuarios de microcomputadores y redes el conocimiento, adiestramiento y la práctica necesaria exigidas para la certificación en Redes
de Cisco CCNA. De obtener el participante el nivel de calidad exigido debe presentar el examen para la Certificación en un Centro Cisco Certified Network Associate CCNA.
contenido programático
e003 CURSO CCNA2 Versión 3.2 primera parte, 36 horas / 1 WAN y Routers / 2 Redes WAN / 3 Introducción a las redes WAN / 4 Introducción a los routers de una
WAN / 5 Los routers en las LAN y WAN / 6 La función del router en una WAN / 7 El enfoque de la Academia en las actividades prácticas / 8 Routers / 9 Componentes internos de los
routers / 10 Características físicas de un router / 11 Conexiones externas del router / 12 Conexiones del puerto de administración / 13 Conexión de las interfaces de consola / 14
Conexión de las interfaces LAN / 15 Conexión de interfaces WAN / Examen Parcial 1 / 16 Introducción a los routers / 17 Operación del software Cisco IOS / 18 Funciones del software
Cisco IOS / 19 Interfaz de usuario del router / 20 Modos de interfaz de usuario / 21 Características resaltantes del software Cisco IOS / 22 Operación del software Cisco IOS / 23
Activación de un router / 24 Puesta en marcha inicial de los routers Cisco / 25 Indicadores LED del router / 26 Examen del arranque inicial del router / 27 Establecimiento de una sesión
de HyperTerminal / 28 Inicio de sesión en el router / 29 Ayuda mediante el teclado en la interfaz de línea de comando / 30 Comandos ampliados de edición / 31 Historial de comandos
del router / 32 Diagnóstico de fallas de los errores de línea de comandos / 33 El comando show versión / Examen Parcial 2 / 34 Configuración del router / 35 Configuración del router /
36 Modos de comando CLI / 37 Configuración del nombre de router / 38 Configuración de contraseñas de router / 39 Uso de los comandos show / 40 Configuración de una interfaz serial
/ 41 Cambios en la Configuración / 42 Configuración de una interfaz Ethernet / 43 Pasos finales de la configuración / 44 Importancia de los estándares de configuración / 45 Descripción
de interfaces / 46 Configuración de la descripción de interfaces / 47 Mensajes de inicio de sesión / 48 Configuración del mensaje del día (MOTD) / 49 Resolución de nombres de host /
50 Configuración de tablas de host / 51 Hacer copias de respaldo y documentar la configuración / 52 Copiar, modificar y pegar configuraciones / Examen Parcial 3 / 53 Información sobre
otros dispositivos / 54 Detección y conexión con vecinos / 55 Introducción al CDP / 56 La información obtenida con CDP / 57 Implementación, monitoreo y mantenimiento del CDP / 58
Creación de un mapa de red del entorno / 59 Desactivación del CDP / 60 Diagnóstico de fallas en el CDP / 61 Información sobre los dispositivos remotos / 62 Telnet / 63 Establecer y
verificar una conexión Telnet / 64 Desconexión y suspensión de las sesiones Telnet / 65 Operaciones Telnet avanzadas / 66 Pruebas alternativas de conectividad / 67 Diagnóstico de
fallas en las cuestiones de direccionamiento IP / Examen Parcial 4 / 68 Administración del software Cisco IOS / 69 Secuencia de arranque del router y su verificación / 70 Etapas de la
secuencia de arranque del router / 71 Mecanismo de ubicación y carga del software Cisco IOS / 72 Uso de los comandos boot system / 73 Registro de configuración / 74 Diagnóstico de
fallas en el arranque del Cisco IOS / 75 Administración del sistema de archivos de Cisco / 76 Descripción general del sistema de archivos del IOS / 77 Convenciones de nombres del
software IOS de escritorio / 78 Administración de los archivos de configuración mediante TFTP / 79 Administración de los archivos de configuración mediante cortar y pegar / 80
Administración de imágenes del IOS mediante TFTP / 81 Administración de imágenes del IOS mediante Xmodem / 82 Variables del entorno / 83 Verificación del sistema de archivos /
Examen Parcial 5 / 84 Enrutamiento y protocolos de enrutamiento / 85 Introducción al enrutamiento estático / 86 Introducción al enrutamiento / 87 Operación con rutas estáticas / 88
Configuración de rutas estáticas / 89 Configuración de enrutamiento por defecto / 90 Verificación de las rutas estáticas / 91 Diagnóstico de fallas en la configuración de rutas estáticas /
92 Aspectos generales del enrutamiento dinámico / 93 Introducción a los protocolos de enrutamiento / 94 Sistemas autónomos / 95 Propósito de los protocolos de enrutamiento y de los
sistemas autónomos / 96 Identificación de las clases de protocolos de enrutamiento / 97 Características del protocolo de enrutamiento por vector-distancia / 98 Características del protocolo de enrutamiento de estado del enlace / 99 Aspectos generales de los protocolos de enrutamiento / 100 Determinación de rutas / 101 Configuración del enrutamiento / 102
Protocolos de enrutamiento / 103 Sistemas autónomos - Protocolos IGP versus EGP / Examen Parcial 6 / 104 Protocolos de enrutamiento por vector-distancia / 105 Enrutamiento por
vector-distancia / 106 Actualizaciones en el enrutamiento por vector-distancia / 107 Bucles en el enrutamiento por vector-distancia / 108 Definición de cuenta máxima / 109 Eliminación
de los bucles de enrutamiento mediante el horizonte dividido./ 110 Envenenamiento de rutas / 111 Prevención de bucles de enrutamiento mediante actualizaciones generadas por eventos / 112 Prevención de bucles de enrutamiento mediante temporizadores de espera / 113 Protocolo RIP / 114 Proceso de enrutamiento del protocolo RIP / 115 Configuración del protocolo RIP / 116 Uso del comando ip classless / 117 Detalles frecuentes en la configuración de RIP / 118 Verificación de la configuración del protocolo RIP / 119 Detalles del diagnóstico de
fallas en la actualización con protocolo RIP / 120 Prevención del envío de actualizaciones de enrutamiento a través de una interfaz / 121 Balanceo de las cargas con el protocolo RIP /
122 Equilibrio de cargas a través de rutas múltiples / 123 Integración de las rutas estáticas con el protocolo RIP / 124 Protocolo IGRP / 125 Características del protocolo IGRP / 126
Métricas de IGRP / 127 Rutas IGRP / 128 Características de estabilidad del protocolo IGRP / 129 Configuración del protocolo IGRP / 130 Migración de RIP a IGRP / 131 Verificación de
la configuración de IGRP / 132 Diagnóstico de fallas de IGRP / Examen Parcial 7 / 133 Mensajes de control y de error de los protocolos TCP/IP / 134 Descripción general de los mensajes de error del TCP/IP / 135 Protocolo de mensajes de control de Internets (ICMP) / 136 Informes de error y corrección de errores / 137 Entrega de mensajes ICMP / 138 Redes fuera
de alcance / 139 Uso de ping para verificar el estado del destino / 140 Detección de rutas excesivamente largas / 141 Mensajes de eco / 142 Mensaje "destination unreachable" (destino
fuera de alcance) / 143 Otros informes de error / 144 Mensajes de control del conjunto de protocolos TCP/IP / 145 Introducción a los mensajes de control / 146 Peticiones ICMP de redireccionamiento/cambio / 147 Sincronización de relojes y estimación del tiempo de tránsito / 148 Formatos de los mensajes de petición de información y de respuesta / 149 Solicitud de la
máscara de dirección / 150 Mensaje de descubrimiento de routers / 151 Mensaje de solicitud de router / 152 Mensajes de congestión y control de flujo / Examen Parcial 8 / 153
Diagnóstico básico de fallas del router / 154 Examen de la tabla de enrutamiento / 155 El comando show ip route / 156 Determinación del gateway de último recurso / 157 Determinación
del origen y destino de una ruta / 158 Determinación de las direcciones L2 y L3 / 159 Determinación de la distancia administrativa de la ruta / 160 Determinación de la métrica de la ruta /
161 Determinación del salto siguiente en la ruta / 162 Determinación de la última actualización de enrutamiento / 163 Observación de las múltiples rutas hacia un destino / 164 Pruebas
de red / 165 Introducción a las pruebas de red / 166 Uso de un enfoque estructurado en el diagnóstico de fallas / 167 Prueba capa por capa OSI / 168 Diagnóstico de fallas en la Capa 1
utilizando indicadores / 169 Diagnóstico de fallas en la Capa 3 utilizando el comando ping / 170 Diagnóstico de fallas en la Capa 7 utilizando Telnet / 171 Descripción general del diagnóstico de fallas del router / 172 Diagnóstico de fallas de la Capa 1 utilizando el comando show interfaces / 173 Diagnóstico de fallas de la Capa 2 utilizando el comando show interfaces
/ 174 Diagnóstico de fallas utilizando el comando show cdp / 175 Diagnóstico de fallas utilizando el comando traceroute / 176 Diagnóstico de los problemas relacionados con el enrutamiento / 177 Diagnóstico de fallas utilizando el comando show controllers / 178 Introducción al comando debug / Examen Parcial 9 / 179 TCP/IP intermedio / 180 Operación del TCP /
181 Operación del TCP / 182 Sincronización del intercambio de señales de 3 vías / 183 Ataques de denegación de servicio / 184 Uso de ventanas y tamaño de las ventanas / 185
Números de secuencia / 186 ACK positivo / 187 Operación de UDP / 188 Descripción general de los puertos de la capa de transporte / 189 Múltiples conversaciones entre hosts / 190
Puertos para servicios / 191 Puertos para los clientes / 192 Numeración de los puertos y números de puerto conocidos / 193 Ejemplo de múltiples sesiones entre hosts / 194
Comparación de direcciones MAC, direcciones IP y números de puerto / Examen Parcial 10 / 195 Listas de control de acceso (ACL) / 196 Aspectos fundamentales de las listas de control de acceso / 197 ¿Qué son las ACL? / 198 Funcionamiento de las ACL / 199 Creación de las ACL / 200 Función de la máscara wildcard / 201 Verificación de las ACL / 202 Listas de
control de acceso (ACL) / 203 ACL estándar / 204 ACL extendidas / 205 ACL nombradas / 206 Ubicación de las ACL / 207 Firewalls / 208 Cómo restringir el acceso de terminal virtual /
Examen Final /
50
Cursos Especializados
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
e020 CURSO MATLAB 7.4 FUNDAMENTOS, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/4especializados/e020mlf.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con requerimientos de resolución de problemas matematicos.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al m005 Curso Básico Windows, Word, Excel, PowerPoint e
Internet, 36 h y además tener conocimientos básicos de Ensamblaje de Computadoras. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los
conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/4_aee/aee020.htm
OBJETIVO: Este Curso ofrece las herramientas necesarias para resolver problemas matemáticos aplicados a Ciencias, Ingeniería e Investigación empleando la
herramienta de Laboratorio Matemático MATLAB. La principal característica de este software es la eficiencia en la resolución de problemas matemáticos asociados con matrices. Los estudiantes deberán a lo largo del curso desarrollar y completar un proyecto el cual será evaluado en sus diferentes etapas, donde demostrará el dominio de los fundamentos y uso de las herramientas ofrecidas por MATLAB.
contenido programático
e020 CURSO MATLAB 7.4 FUNDAMENTOS, 24 horas / 1 El "software" MATLAB / 2 El ambiente de trabajo MATLAB / 3 Archivos matlabrc.m, startup.m y finish.m / 4 Comandos save y load /
5 Comando dairy / 6 Tipos de datos en MATLAB / 7 Variables en MATLAB / 8 Cadenas de caracteres en MATLAB / 9 Operadores en MATLAB (matemáticos, lógicos y relacionales) / 10 Funciones en MATLAB / 11
Librerías de funciones en MATLAB / 12 Archivos (.m) / 13 Creando archivos de comando / 14 Ejecutando archivos de comandos / Examen parcial 1 / 15 Introducción a matrices en MATLAB / 16 Operadores matriciales / 17 Operador dos puntos (:) / 18 Manejando matrices con archivos / 19 Matrices dispersas / 20 Aplicaciones de matrices: Sistemas de Ecuaciones, Autovalores y Autovectores / Examen parcial 2 / 21 Gráficos
en dos dimensiones / 22 Funciones para graficar en dos dimensiones / 23 Ventanas gráficas de MATLAB / 24 Gráficos en tres dimensiones / 25 Funciones para graficar en tres dimensiones / 26 Colores en tres
dimensiones / Examen Final /
e021 CURSO MATLAB PROGRAMACIÓN, 24 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/4especializados/e021mlp.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con requerimientos de resolución de problemas matematicos.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes al m031 Curso Técnicas de Programación en C/C++, 36 h. Gala
no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este
curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/4_aee/aee021.htm
OBJETIVO: Este Curso ofrece las herramientas necesarias para desarrollar programas en MATLAB e integrarlos con programas escritos en otros lenguajes de Programación
(especialmente en Lenguaje C). El objetivo es desarrollar programas en el lenguaje de Programación MATLAB para resolver problemas matemáticos aplicados a Ciencias,
Ingeniería e Investigación, la principal característica de este software es la eficiencia en la resolución de problemas matemáticos asociados con matrices. Los estudiantes deberán a lo largo del curso desarrollar y completar un proyecto el cual será evaluado en sus diferentes etapas, donde demostrará el dominio del lenguaje de Programación de
MATLAB.
contenido programático
e021 CURSO MATLAB PROGRAMACIÓN, 24 horas / 1 Tipos de datos en MATLAB / 2 Variables en MATLAB / 3 Cadenas de caracteres en MATLAB / 4 Funciones en
MATLAB / 5 Estructuras de Control / 6 Instrucciones Secuenciales / 7 Instrucciones Condicionales / 8 Instrucciones Repetitivas / 9 Librerías de funciones en MATLAB / 10
Archivos (.m) / 11 Creando archivos de comando / 12 Ejecutando archivos de comandos / 13 Clases y Objetos / Examen parcial 1 / 14 Programación estructurada / 15
Creando funciones / 16 Funciones privadas / 17 Funciones *.p / 18 Variables persistentes / 19 Variables globales / 20 Referencias de función / 21 Funciones anónimas / 22
Funciones anidadas / Examen parcial 2 / 23 Manejo de archivos con funciones / 24 Comandos sistema de operación / 25 Interfaces de MATLAB con DDL / 26 Interfaces de
MATLAB con C / 27 Archivos MEX / Examen Final /
e022 CURSO MODELACIÓN y SIMULACIÓN de SISTEMAS con SIMULINK, 36 horas
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/4especializados/e022sim.htm
DIRIGIDO A: Usuarios con requerimientos de modelación, simulación y análisis de modelos dinámicos.
REQUISITOS: Para asistir a este curso el alumno debe tener los conocimientos equivalentes a los cursos: e020 Curso Matlab 7.4 Fundamentos, 24 h, e021
Curso Matlab 7.4 Programación, 24 h y conocimientos básicos de Teoría de Control. Gala no se responsabiliza por la carencia o errada interpretación de los
conocimientos que debe tener el alumno necesarios para el buen desenvolvimiento de este curso.
Si desea evaluar sus conocimientos visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/4_aee/aee022.htm
OBJETIVO: Simulink es una librería (ToolBox) desarrollada empleando MATLAB y permite ser ejecutado en SO Windows, Unix o Macintosh. Simulink es utilizada para modelar, simular y analizar sistemas dinámicos o cualquier sistema definido, empleando ecuaciones diferenciales continuas y discretas. Durante el curso se desarrollará un proyecto
donde el estudiante modelará un sistema de control empleando las facilidades de SIMULINK.
contenido programático
e022 CURSO MODELACIÓN y SIMULACIÓN de SISTEMAS con SIMULINK, 36 horas / 1 Relación entre MATLAB y Simulink / 2 Introducción a Simulink / 3
Funciones de Simulink / 4 Alcance de Simulink / 5 Iniciando Simulink / 6 Librerías en Simulink / 7 Modelos en Simulink / 8 Creación de Modelos / 9 Bloques empleados para la
Modelación / 10 Inserción de Bloques / 11 Conexión entre Bloques / 12 Señales Vectoriales / 13 Etiquetas en los Modelos / 14 Manipulación de Bloques / 15 Manipulación de
Líneas / Examen parcial 1 / 16 Descomposición de modelos en sub-modelos / 17 Visualización de Señales en Simulink / 18 Manejo de archivos de Modelos / 19 Librería
Sources / 20 Librería Sinks / 21 Librería Elementos Discretos / 22 Librería Elementos Lineales / 23 Librería Elementos No Lineales / 24 Librería de Conexiones / Examen parcial 2 / 25 Simulación de un Modelo desde Simulink / 26 Solver / 27 Espacio de Trabajo / 28 Diagnóstico / 29 Optimización de los tiempos de respuesta de los modelos / 30
Colocando máscaras en los modelos / 31 Funciones "S" en Simulink / 32 Depurador de Simulink / Examen Final /
Cursos Especializados
51
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
e040a ESPECIALIZACIÓN en NUEVAS TECNOLOGÍAS, 618 horas
/ Modelaci n / Base de Datos / Programaci n / Integraci n /
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/4especializados/e040a.htm
DIRIGIDO A: Personas que tienen como objetivo lograr un alto grado de Profesionalismo en el dominio de herramientas para la Modelación, Bases de Datos, Programación e
Integración de tecnologías en Código Abierto, Código Libre y Visual Basic 2005.
REQUISITOS: Se requiere tener conocimientos equivalentes al ca009 Curso Técnicas de Programación orientadas a Java, 36 horas o de otro lenguaje de programación
orientado a objeto. El proceso de admisión se inicia con una evaluación de los conocimientos necesarios que debe tener el participante. Si desea evaluar sus conocimientos
visite www.institutogala.com/formularios/autoevaluaciones/3_aeca/aeca009.htm
ADMISIÓN: El participante debe completar el proceso de admisión visite www.institutogala.com/globales/e040condiciones.htm
OBJETIVO: La Especialización tiene como objetivo contribuir al sector tecnológico publico y privado del país, mediante la formación de profesionales con los conocimientos y
experiencia suficiente para desenvolverse en proyectos de cualquier nivel de complejidad.
FORMA de PAGO POSTULACIONES de EMPRESAS u ORGANISMOS: Envíe la postulación a la dirección de la sede del Instituto Gala donde desea recibir la
Especialización, la factura será enviada a la dirección de la contratante para iniciar el proceso de admisión. El pago deberá ser cancelado en su totalidad con por lo menos
quince días de anticipación a la fecha de inicio de la Especialización.
FORMA de PAGO AHORROS PERSONALES: Aquellos estudiantes que decidan costearse sus estudios por sus propios medios lo podrán hacer a través de las siguientes
formas de pago:
- En nuestras sedes: Con cheque, tarjeta de Débito o Crédito directamente en la caja de la sede donde desea recibir la Especialización.
- Depósito Bancario: Efectúelo solo en la Cuenta Corriente de la sede seleccionada.
FORMA de PAGO CRÉDITO / FINANCIAMIENTO: Aquellos estudiantes que decidan costear sus estudios a través de sus tarjetas de crédito, cuentan con las siguientes
opciones:
- Línea de Crédito domiciliado: El participante debe cancelar la como inscrpción y el saldo en nueve (9) cuotas iguales sin intereses, con pagos automáticos domiciliados a su
tarjeta de crédito Banesco. El monto financiado no genera ningún interés si el pago mensual se hace puntualmente. En caso de que no se cancele alguna de las cuotas en
forma puntual se cobrarán los intereses establecidos por la ley sobre el saldo deudor mensualmente.
- L nea de CrØdito Paralelo Banesco: Cancele mediante un crédito paralelo ExtraCrédito de Banesco, desde 12 y hasta 36 cuotas mensuales, sin afectar el límite de su tarjeta
Visa o Master.
- L nea de CrØdito Paralelo Mercantil: Cancele mediante un crédito paralelo CrediPlan/CrediFácil del Mercantil, desde 6 y hasta 36 cuotas mensuales, sin afectar el límite de
su tarjeta Visa, Master o Diners.
contenido programático módulos codigo abierto o libre
e040a C digo Abierto o Libre / Modelaci n / Base de Datos / Programación / Integración /
MÓDULO 1 - MODELANDO SISTEMAS CON UML, 24 horas
OBJETIVO: La más avanzada técnica de administración de requerimientos, análisis, diseño e implantación de Sistemas, plantea la necesidad de desarrollar
modelos rigurosos, concisos y precisos empleando la notación UML, incluyendo los tres aspectos fundamentales del desarrollo de una metodología de sistemas:
Proceso, Notación y Herramientas.
contenido / 1 UML / 2 Historia del surgimiento de UML como lenguaje de modelado / 3 Importancia de los modelos en el desarrollo de software / 4 Metodologías
de desarrollo de Software / 5 Herramientas para el soporte del desarrollo de Software / 6 Clasificación de los diagramas de UML / 7 Fase Conceptual del modelaje de un sistema / 8 Administración de requerimientos / 9 Casos de Uso UML / 10 Control de requerimientos a través de casos de uso / 11 Diagrama de Clases a nivel conceptual / Examen
parcial 1 / 12 Análisis de Sistemas / 13 Técnicas de Análisis de Sistemas / 14 Análisis de Sistemas Estructurado vs. Análisis de Sistemas Orientado por Objetos / 15 Casos de
uso con Diagramas de Actividades UML para trabajar en el Análisis de Sistemas / 16 Diagrama de Clases a Nivel de Análisis / 17 Modelación comportamiento dinámico empleando Diagramas de Estado / 18 Diseño de Sistemas / 19 Técnicas de Diseño de Sistemas / 20 Diseño de Sistemas Estructurados vs. Diseño de Sistemas Orientados por
Objetos / 21 Refinación Diagrama de Clases separando Atributos, Métodos y Relaciones / 22 Modelación comportamiento dinámico empleando Diagramas de Secuencia / 23
Modelación comportamiento dinámico empleando Diagramas de Colaboración / Examen parcial 2 / 24 Implantación de Sistemas / 25 Técnicas de Implantación de Sistemas /
26 Especificando el "software" con Diagramas de Componentes / 27 Especificando el "hardware" con Diagramas de Distribución / 28 Técnicas de Programación Orientadas
por Objetos / 29 Caso de estudio 1: Generación automática de código / 30 Caso de estudio 2: Ingeniería en Reverso / 31 Caso de estudio 3: Introducción a los Patrones de
Diseño / 32 Lenguajes de Programación actuales: Plataforma .Net, Java, Scripting / Examen Final /
MÓDULO 2 - DISEÑANDO SERVICIOS y MODELOS de DATOS en Código Abierto, 24 horas
OBJETIVO: Análisis de Requerimientos de Negocios y determinación de Esquemas de Almacenamiento y Acceso a Datos, Diseño de Modelos, trabajando con la capa de
datos en una arquitectura de aplicaciones distribuidas y la selección de las tecnologías disponibles en código abierto y libre para el diseño de servicios y modelos de datos.
Tiene la capacidad de derivar requerimientos a partir de datos conceptuales disponibles en los esquemas de negocios, desarrollo de modelos entidad/relación (ER), normalización de un modelo de datos lógicos, creación de un modelo optimizado de datos físicos, implementación de requerimientos de integridad de los datos, selección del tipo y ubicación apropiados para los datos a almacenar, establece un conjunto de restricciones ("constraints") y selecciona el acceso a datos apropiado así como las tecnologías de
almacenamiento de datos para una solución.
contenido / 1 Diseño basado en soluciones de negocios / 2 Conceptos de casos de estudio y ejemplos / 3 Explicar el proceso de diseño como parte de soluciones de negocios y soluciones centradas en datos / 4 Explicar los conceptos y beneficios de diseño basado en servicios / 5 Identificar fases en el ciclo de vida de un proyecto / 6 Describir el proceso de investigación o
levantamiento de información / 7 Definir los casos de uso / 8 Determinar requerimientos funcionales de datos de casos de uso / 9 Identificar requerimientos no funcionales que afectarán el
diseño de una solución / 10 Analizar requerimientos de datos para determinar entidades de datos y atributos / 11 Analizar entidades de datos y atributos para determinar sus relaciones / 12
Determinar la cardinalidad y las características de existencia de una relación / 13 Crear un diagrama entidad-relación E-R / 14 Revisión de las tecnologías de Modelación y Metodología en
código abierto / Examen parcial 1 / 15 Usar claves primarias y externas para implementar relaciones entre entidades / 16 Estudiar los conceptos de normalización / 17 Explicar los beneficios
de la normalización de entidades / 18 Normalizar una tabla a otra forma de normalización / 19 Derivar un diseño de datos físicos para tablas y campos a partir de un diseño de datos lógicos /
20 Analizar características de uso de datos para optimizar un diseño de datos físico / 21 Determinar métodos para implementar relaciones en un diseño de datos físico / 22 Identificar diferentes técnicas de optimización de almacenamiento y acceso a datos / 23 Determinar el criterio apropiado para optimizar un diseño de datos físico / Examen parcial 2 / 24 Identificar reglas de
negocios relacionadas con la integridad de datos / 25 Identificar el tipo de requerimiento de integridad de datos para el cual una regla de negocios aplica / 26 Evaluar y determinar una ubicación para implementar integridad de datos / 27 Listar técnicas de implementación para un determinado requerimiento de integridad de datos / 28 Determinar el rol de los servicios de datos
para una solución de negocios / 29 Describir consideraciones para distribuir tecnologías de acceso a datos / 30 Listar las consideraciones primarias para escoger una tecnología de acceso a
datos / 31 Listar y describir las tecnologías de código abierto para el acceso a datos / 32 Determinar la tecnología apropiada de acceso a datos para una solución de negocios / 33 Identificar
diferentes tipos de tecnologías de hardware y software para implementar acceso y almacenamiento de datos / 34 Escoger las tecnologías apropiadas de hardware y software para implementar acceso y almacenamiento de datos / Examen Final /
52
Especializaciones
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
e040a C digo Abierto o Libre / Modelación / Base de Datos / Programación / Integración /
MÓDULO 3 - BASE de DATOS SQL, 24 horas
OBJETIVO: El manejo de Bases de Datos Relacionales utilizando como lenguaje de definición y manipulación de datos el lenguaje estándar SQL, es la estructura básica
soportada por manejadores de Bases de Datos Relaciónales más utilizados en el mercado como Oracle, Sybase, SQL Server, DB2, mySQL y PostgreSQL.
contenido / 1 Introducción a las Bases de Datos / 2 Modelo de Base de Datos Relacional / 3 Introducción a SQL / 4 Características de SQL / 5 Revisión del lenguaje de definición de
datos SQL / 6 Creando una Base de Datos / 7 Instrucciones CREATE TABLE, ALTER TABLE / 8 Revisión lenguaje de manipulación de datos SQL / 9 Instrucción SELECT / 10 Instrucciones
INSERT, DELETE y UPDATE / 11 Ejecutando SQL en una línea de comandos / 12 "Pattern Matching" en SQL / 13 Operaciones escalares (máximo, mínimo, contadores, etc) en SQL /14
Revisión lenguaje de control de datos SQL / 15 Instrucciones GRANT, REVOKE y DENY / Examen parcial 1 / 16 Referencia al Lenguaje SQL / 17 Estructuras de Bases de Datos / 18
Palabras reservadas / 19 Tipos de columnas en SQL / 20 Operadores en SQL / 21 Funciones predefinidas en SQL / 22 Funciones escalares de SQL / 23 Manejo de transacciones en SQL /
24 Recuperar datos desde tablas usando el comando SELECT / 25 Filtrar datos usando diferentes condiciones de búsqueda para usar con la cláusula WHERE / 26 Formatear juegos de
resultados / 27 Organizar sumario de datos para una columna usando funciones agregadas con las cláusulas GROUP BY HAVING / 28 Usar alias para nombres de tablas / 29 Combinar
datos desde dos o más tablas usando uniones / Examen parcial 2 / 30 Combinar múltiples juegos de resultados en un juego de resultados usando el operador UNION / 31 Combinar datos
desde dos o más tablas usando intersecciones (joins) / 32 Combinar múltiples juegos de resultados en un juego de resultados usando el operador JOIN / 33 Tipos de Join (inner, left, right,
cross) / 34 Introducción a subconsultas / 35 Trabajando con subconsultas / 36 Describir cuando y como usar una subconsulta / 37 Usar subconsultas para detener y realizar consultas complejas / 38 Describir como trabajan las transacciones / 39 Escribir comandos INSERT , DELETE y UPDATE para modificar datos en tablas / 40 Describir los conceptos de vistas / 41 Listar las
ventajas de las vistas / 42 Describir triggers / 43 Describir funciones definidas por el usuario / Examen Final /
MÓDULO 4 - PROGRAMANDO BASES de DATOS mySQL, 18 horas
OBJETIVO: Manejo de Bases de Datos Relaciónales utilizando como lenguaje de definición y manipulación de datos el software mySQL clasificado como
Open Sourse (Código Abierto), apto para múltiples
plataformas, tales como Unix, Linux, la familia Windows u otras plataformas donde mySQL se encuentra disponible, permite el desarrollo de proyectos aplicando
técnicas y conceptos para el diseño de Base
de Datos y la manipulación de los datos a través de consultas y comandos mySQL, incluyendo conceptos de Administración.
contenido / 1 Introducción a mySQL / 2 Características de mySQL
/ 3 Creando una Base de Datos / 4 Instrucciones CREATE TABLE, ALTER TABLE / 5 Instrucción SELECT /
6 Instrucciones INSERT,
DELETE y UPDATE / 7 Ejecutando mySQL en una línea de comandos / 8 "Pattern Matching" en mySQL / 9 Operaciones escalares (máximo, mínimo, contadores, etc) en mySQL /
10 Trabajando con variables, expresiones @ / 11 mySQL en modo no interactivo (modo "batch") / Examen parcial 1 / 12 Referencia al Lenguaje mySQL / 13 Tipos de datos simples / 14 Estructuras de Bases de Datos / 15 Manejo de variables vs. constantes / 16 Variables del sistema / 17 Comentarios en mySQL / 18 Palabras reservadas / 19 Tipos de
columnas en mySQL / 20 Operadores en mySQL / 21 Funciones predefinidas en mySQL / 22 Funciones escalares de mySQL / 23 Manejo de transacciones en mySQL / 24
Manejo de concurrencia en mySQL / 25 Tipos de tablas en mySQL / 26 APIs provistos por mySQL / 27 Manejo de errores en mySQL / Examen parcial 2 / 28 Introducción a la
administración de Bases de Datos en mySQL / 29 Configurando mySQL / 30 Archivo de opciones my.cnf / 31 Arquitectura cliente-servidor de mySQL / 32 Seguridad en mySQL / 33
Manejo de cuentas de usuario en mySQL / 34 Creando respaldos de la base de datos en mySQL / 35 Revisión del lenguaje de administración de datos en mySQL / 36
Introducción a la optimización en mySQL / 37 Limitaciones y alcances de mySQL / 38 Conceptos de concurrencia "Table Locking" / 39 Empleo de índices / Examen Final /
MÓDULO 5 - PROGRAMANDO BASES de DATOS PostgreSQL, 24 horas
OBJETIVO: Manejo de Bases de Datos Relacionales (orientada por Objetos) utilizando como lenguaje de definición y manipulación de datos el software
PostgreSQL clasificado como Open Sourse (Código Abierto), apto para múltiples plataformas, tales como Unix, Linux, la familia Windows u otras plataformas
donde PostgreSQL se encuentra disponible, permite el desarrollo de proyectos aplicando técnicas y conceptos para el
diseño de Base de Datos y la manipulación de los datos a través de consultas y comandos PostgreSQL, incluyendo conceptos de Administración.
contenido / 1 Bases de Datos Orientadas por Objetos / 2 Introducción a PostgreSQL / 3 Características de PostgreSQL
/ 4 Creando una Base de Datos / 5
Instrucciones CREATE TABLE, ALTER TABLE / 6 Instrucción SELECT / 7 Instrucciones INSERT, DELETE y UPDATE / 8 Ejecutando PostgreSQL en una línea de comandos / 9
"Pattern Matching" en PostgreSQL (Expresiones regulares en PostgreSQL) / 10 Operaciones escalares (máximo, mínimo, contadores, etc) en PostgreSQL / 11 Orientación por
objetos en PostgreSQL / 12 PostgreSQL en modo no interactivo (modo "batch") / Examen parcial 1 / 13 Referencia al Lenguaje PostgreSQL / 14 Tipos de datos simples / 15
Definiendo tipos de datos en PostgreSQL (extensiones) / 16 Funciones y Operadores / 17 Conversión de tipos / 18 Palabras reservadas / 19 Tipos de columnas en
PostgreSQL / 20 Funciones escalares de PostgreSQL / 21 Manejo de transacciones en PostgreSQL / 22 Manejo de concurrencia en PostgreSQL / 23 Lenguajes
Procedimentales (PL) soportados por PostgreSQL / 24 Manejo de errores en PostgreSQL / 25 Utilitarios para clientes PostgreSQL / 26 Utilitarios para servidores PostgreSQL /
27 Triggers en PostgreSQL / Examen Final /
MÓDULO 6 - ADMINISTRANDO BASES de DATOS PostgreSQL, 18 horas
OBJETIVO: PostgreSQL provee las herramientas necesarias para la administración avanzada, entonación y optimización de Bases de Datos Relacionales
(orientada por Objetos) utilizando como lenguaje de definición y manipulación de datos el software PostgreSQL, apto para funcionar en múltiples plataformas.
contenido / 1 Instalación / 2 Requerimientos instalación y ejecución PostgreSQL
/ 3 Descargando los fuentes o los binarios de PostgreSQL / 4 Procedimiento y
detalles de instalación / 5 Ambiente "RunTime" del servidor / 6 Creando un "Cluster" de Base de Datos / 7 Arrancando el servidor de Base de Datos / 8 Configuración
de PostrgreSQL / 9 Manejo físico de datos / 10 Manejo físico del "Log" / 11 Manejo de estadísticas / 12 Manejo de seguridad / 13 Finalizando la ejecución del servidor / 14 Configuración de Bases de Datos / 15 Manejo de "Tablespaces" / 16 Plantillas "Templates" de Base de Datos / Examen parcial 1 / 17 Autenticación y Autorización en
PostgreSQL / 18 Manejo de cuentas de usuarios / 19 Manejo de Privilegios / 20 Manejo de grupos de usuarios / 21 Métodos de autenticación en el cliente / 22 Administración de
Localización "Locale" / 23 Mantenimiento de Base de Datos / 24 "Vacuuming" (aspirando) Base de Datos / 25 Reindexación Base Datos / 26 Manejo de Logs / 27 Catálogos de
PostgreSQL / Examen parcial 2 / 28 Respaldando una Base de Datos / 29 Restaurando una Base de Datos / 30 Monitoreando una Base de Datos / 31 Revisión candados (locks) en
una Base de Datos / 32 Almacenamiento físico en Base de Datos / 33 Monitoreando el diseño físico de la Base de datos / 34 Monitoreando el espacio físico en Base de Datos / 35
Manejo los archivos de Log "WAL" / 36 Optimización de consultas en PostgreSQL / 37 Costos en índices / 38 Índices GiST / 39 Detalles internos de PostgreSQL / 40 Limitaciones de
PostgreSQL / Examen Final /
e040a C digo Abierto o Libre / Modelación / Base de Datos / Programaci n / Integración /
MÓDULO 7 - PROGRAMACIÓN C/C++, 24 horas
OBJETIVO: El potente lenguaje de programación C proporciona el basamento teórico de los sistemas informáticos y lenguajes modernos utilizados en la actualidad tales
como Java, Perl, Linux y otros, posee una serie de características que lo avalan por su portabilidad y eficiencia, siendo un estándar extensamente utilizado en la industria.
contenido / 1 El Lenguaje C original / 2 Estructura general de un programa / 3 Librería <STDIO.H> para C / 4 Tipos de datos enumerados / 5 Constantes y variables / 6
Operadores / 7 Estructuras de control / 8 Arrays y cadenas / 9 Punteros y direcciones de memorias / 10 Definición de Funciones / 11 Parámetros por valor / 12 Por referencia /
13 Por punteros / 14 Funciones que retornan / 15 Referencias y punteros / 16 Estructuras / 17 Uniones / 18 Tipos definidos (typefef) / 19 E/S por consola / 20 Funciones scanf()
/ 21 printf() / 22 E/S por archivos / 23 El preprocesador y los comentarios / 24 Funciones de asignación dinámica (calloc, free, malloc, realloc) / Examen parcial 1 / 25
Estructuras de Datos con C / 26 Aplicar C en tareas de programación / 27 Estructuras de datos / 28 Método de la burbuja / 29 Ordenación por selección / 30 Ordenación por
inserción / 31 Ordenación Sep / 32 Ordenación de archivos de disco de acceso directo / 33 Método de búsqueda secuencial / 34 Método de búsqueda binaria / 35 Colas / 36 La
cola circular / 37 Pilas / 38 Listas enlazadas / 39 Listas simplemente enlazadas / 40 Listas doblemente enlazadas / 41 Árboles binarios / Examen parcial 2 / 42 Bases fundamentales de los lenguajes de programación modernos / 43 C frente a otros lenguajes / 44 Conceptos de Programación Orientada a Objetos / Examen Final /
Especializaciones
53
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
MÓDULO 8 - PROGRAMACIÓN en JAVA, 36 horas
OBJETIVO: Es la principal herramienta para la programación orientada a objetos en ambientes multiplataformas, Java es la herramienta de apoyo en el proceso
del desarrollo de aplicaciones, técnicas de análisis y diseño orientado a objetos, permite implementar programas desarrollados en clases poniendo en práctica las
técnicas de programación y conceptos de orientación a objeto como agregación, encapsulamiento, herencia y polimorfismo.
contenido / 1 Introducción a la plataforma de computación Java / 2 Problemas con el desarrollo de software en la actualidad / 3 La solución ofrecida por la plataforma de computación Java / 4 Arquitectura de la plataforma de computación Java / 5 El lenguaje de programación Java / 6 Características del lenguaje / 7 Breve historia / 8 Máquina Virtual, JVM / 9 Compilación en Java / 10 La librería de clases de Java / 11 Tipos de aplicaciones en Java / 12 Ventajas y Desventajas de Java / 13
Comparación con otras plataformas de desarrollo / Examen parcial 1 / 14 Técnicas de programación en Java / 15 Clases / 16 Paquetes / 17 Variables y Tipos de datos / 18
Constantes / 19 Inicialización / 20 Estructuras de Control / 21 Estructuras de repetición / 22 Funciones / 23 Arreglos y Colecciones / 24 Manejo de Errores / 25 Excepciones en
Java, palabra clave throwable / 26 El objeto Exception / 27 Try … Catch … Finally / 28 Throw / Examen parcial 2 / 29 Programación Orientada a Objetos / 30 Campos / 31
Métodos / 32 Constructores / 33 Clases anidadas / 34 Alcance de clases y miembros public, private, protected y package / 35 Herencia / 36 Polimorfismo: Sobrecarga,
Sobreescritura, coerción de tipos / 37 Miembros Static / 38 Eventos / 39 La clase Object / 40 Clases selladas (finales) y virtuales / 41 Interfaces / 42 Creando librerías de objetos y paquetes / 43 Espacios de nombres / Examen parcial 3 / 44 Programando con la librería de clases de Java / 45 Sistema unificado de tipos, tipos de valor y tipos de referencia / 46 La clase String / 47 La clase StringBuffer / 48 Vectores en Java / 49 Tablas de Hashing en Java / 50 Tipos de datos numéricos / 51 La clase DateFormat / 52
Enumeraciones / 53 Caso de estudio: applets / 54 Caso de estudio: JavaBeans / Examen Final /
MÓDULO 9 - HTML FUNDAMENTOS, 18 horas
OBJETIVO: Metalenguaje para definir lenguajes de diseño descriptivos; proporciona un medio de codificar documentos hipertexto cuyo destino sea el intercambio directo
entre sistemas o aplicaciones.
contenido / 1 ¿ Qué es HTML ? / 2 Estructura de un documento HTML / 3 Elementos de un documento HTML / 4 Texto: Tamaños de letra, Tipos de letras, Color del texto /
5 Párrafo: Salto de párrafos y salto de línea, Divisiones, bloques, tabulados y línea horizontal / 6 Texto preformateado / 7 Códigos de caracteres / 8 Centrado / 9 Elementos que
modifican el aspecto del texto / 10 Listas: Ordenadas, desordenadas, menú, directorio y lista de definición, Tipos de listas ordenadas y tipos de listas desordenadas, Variedad
de listas ordenadas, Variedad de listas desordenadas / 11 Enlaces: Atributos HREF, NAME y TARGET, Servicio HTTP, FTP, GOPHER, MAILTO y FILE / 12 Imágenes, Sonido y
Video: Elemento <IMG> e imágenes estáticas /13 Elemento <IMG> e imágenes animadas / 14 Elementos <MAP>, <AREA> y <EMBED> / 15 Tablas: Elementos <TABLE>,
<TR>, <TD>, <THEAD>, <TH> y <CAPTION> / 16 Atributos ROWSPAN y COLSPAN, BORDER, CELLPADDING y CELLSPACING / 17 Atributos WIDTH, HEIGHT, ALIGN,
VALIGN y BGCOLOR / 18 Formularios: Introducción, Elemento <INPUT> tipo TEXT, PASSWORD, HIDDEN, SUBMIT y RESET / 19 Elemento <INPUT> Tipos BUTTON,
IMAGE, RADIO y CHECKBOX / 20 Elementos <LABEL>, <SELECT>, <TEXTAREA> / 21 Marcos: Elementos <FRAMESET> y <FRAME> / 22 Texto: Estilos adicionales, elemento <BUTTON>, <COMMENT> y <SPAN> / 23 Párrafos: Estilos adicionales, elementos <MARQUEE> y <ADDRESS>, <FIELDSET> y <LEGEND> / 24 CSS: Definición con
la etiqueta <STYLE> y definición en archivo externo / Examen parcial 1 / 25 CSS: Definición de clases de estilo y definición de estilos individuales con nombre / 26 CSS: Estilos
para elementos individuales y criterios de selección contextual / 27 CSS: Configuración de propiedades DISPLAY y fuente de letra FONT-FAMILY / 28 CSS: Propiedad fuente
de letra FONT-SIZE relativo al browser / 29 CSS: Propiedad fuente de letra FONT-SIZE relativo a fuente inmediata anterior / 30 CSS: Propiedad fuente de letra FONT-STYLE y
FONT-VARIANT / 31 CSS: Propiedad fuente de letra FONT-WEIGHT / 32 CSS: Configuración de la propiedad color / 33 CSS: Configuración de la propiedad fondo / 34 CSS:
Configuración de las propiedades de espaciado y alineación / 35 CSS: Configuración de las propiedades de cuadro / 36 CSS: Propiedad de cuadro BORDER-STYLE / 37 CSS:
Propiedades de cuadro BORDER-WIDTH y BORDER-COLOR / 38 CSS: Propiedades de cuadro PADDING, WIDTH y HEIGHT / 39 CSS: Propiedades de cuadro FLOAT y
CLEAR / Examen Final /
MÓDULO 10 - APACHE SERVIDOR de PÁGINAS WEB, 24 horas
OBJETIVO: Instalación, configuración y administración de Servidores de Páginas Web Apache, aptos para funcionar en múltiples plataformas, tales como Unix, Linux, la familia Windows u otras plataformas donde Apache se encuentre disponible.
contenido / 1 Requisitos / 2 Descarga / 3 Instalación (binaria) / 4 Ejecución / 5 Prueba / 6 Configuración / 7 Ejecución en Consola / 8 Ejecución como servicio / 9
Compilación (código abierto) / Examen parcial 1 / 10 Archivo http.conf / 11 Sesión de parámetros globales / 12 Sesión de directivas de funcionamiento / 13 Servidores (Host) virtuales / 14 Sesiones: Directory, DirectoryMatch, Files, FilesMatch, Location, LocationMatch / 15 Parámetros globales: ServerRoot, PidFile, TimeOut, KeepAlive,
MaxKeepAliveRequests, KeepAliveTimeout, Listen, LoadModule / 16 Directivas de Funcionamiento para Servidores y documentos : ServerAdmin, ServerName, DocumentRoot,
DirectoryIndex, AccessFileName, TypesConfig, DefaultType, HostnameLookups LoadModule / 17 Directivas de Funcionamiento para Manejo de errores: ErrorLog, LogLevel,
LogFormat, CustomLog, ErrorDocument / 18 Directivas de Funcionamiento para Manejo de Caché: CacheRoot, CacheSize, CacheGcInterval, CacheMaxExpire,
CacheLastModifiedFactor, CacheDefaultExpire / 19 Otras Directivas de Funcionamiento ServerTokens, IndexOptions, FoldersFirst, AddIconBYEncoding, AddIconByType,
AddDescription, AddDefaultCharsetL / 20 Creación de directorios virtuales en Apache: Alias, AliasMatch / Examen parcial 2 / 21 Variables de ambiente / 22 Mapear URL con la
estructura de archivos (Físico- Lógico) / 23 Encriptación SSL / 24 CGI contenido dinámico / 25 Autenticación (archivos .htacccess) / Examen Final /
MÓDULO 11 - JAVA SERVER PAGES JSP y SERVLETS, 18 horas
OBJETIVO: En la creación de aplicaciones WEB aplicando la arquitectura cliente-servidor y utilizando la tecnología de JSP y Servlets, se obtiene la capacidad de
diseñar, desarrollar y configurar poderosos Servidores de Páginas Web, mantener aplicaciones distribuidas y servicios para ser ejecutados en Internet, explotando así
todas las ventajas provistas por la plataforma de Computación Java.
contenido / 1 Qué es un Servlet / 2 Ciclo de vida de un Servlet / 3 Compartiendo información en componentes Webs / 4 Inicializando un Servlet / 5 Requests y
Responses / 6 Invocando recursos Web externos / 7 Acceso el contexto Web / 8 Manteniendo el estado de un cliente / 9 Finalizando un Servlet / Examen parcial 1 /
10 Qué es JSP / 11 Ciclo de vida de una página JSP / 12 Objetos de JSP / 13 Variables / 14 Objetos Implícitos / 15 Operadores / 16 Funciones / 17 Tags personalizados / 18
Incluir Applets / 19 Estableciendo propiedades para grupos de JSPs / Examen parcial 2 / 20 Standard Tag Library (STL) / 21 Core Tags / 22 XML Tags / 23 Tags de
Internacionalización / 24 SQL Tags / 25 Tags definidas por el usuario / 26 Resumen sintaxis JSP (Scripts, Scriptles, Expresiones ) / Examen Final /
MÓDULO 12 - JAVASCRIPT FUNDAMENTOS, 24 horas
OBJETIVO: Diseño y creación de avanzados documentos interactivos y aplicaciones personalizadas para Web, utilizando el lenguaje de guiones JavaScript empleado en las
aplicaciones Web para la ejecución de código asociado a eventos, valida datos en el cliente y comprueba la consistencia de los valores antes de mandar un formulario al programa CGI en el Servidor, actualiza campos relacionados en formularios, realiza procesamientos que no requieren la utilización de información centralizada, sirve de base para
la utilización de otras tecnologías tales como HTML Dinámico, XML o ActiveX. Tradicionalmente en los servidores Web se ha utilizado el mecanismo CGI (Common Gateway
Interface) para implementar páginas Web activas en el servidor, los lenguajes PERL, C y ASP han sido muy empleados para crear páginas Web activas en el servidor que ejecuten los cómputos en el equipo Servidor, de esta manera los Browser de los clientes reciben únicamente instrucciones HTML y JavaScript.
contenido / 1 Qué es JavaScript / 2 Inserción de un script en un documento HTML / 3 Inserción de una función JavaScript en un documento HTML / 4 Uso de evento para
llamar función JavaScript en un documento HTML / 5 Sintaxis básica: Identificadores, literales y separadores / 6 Sintaxis básica: Variables, constantes y comentarios / 7
Operadores: Asignación y aritméticos / 8 Operadores: Comparación y String / 9 Operadores: Condicional y lógicos / 10 Operadores: De bits, typeof y precedencia / 11
Estructuras de control: Sentencia condicional / 12 Estructuras de control: Bucle for / 13 Estructuras de control: Bucle for ... in / 14 Estructuras de control: Bucle while / 15
Estructuras de control: Bucle do ... while / 16 Estructuras de control: Sentencias break y continue / 17 Estructuras de control: Sentencia etiquetada / 18 Estructuras de control:
Sentencia with / 19 Estructuras de control: Sentencia switch / 20 Funciones: Creación y llamada de una función / 21 Funciones: Llamada de una función con parámetros / 22
Funciones: Llamada a función con return / 23 Funciones: Llamada a función con parámetros por defecto / 24 Funciones: Llamada a función con parámetros variables / 25
Funciones: Llamada a función con parámetros por valor y por referencia / 26 Funciones: Función recursiva / 27 Funciones propias del lenguaje: escape() y unescape() / 28
Funciones propias del lenguaje: eval() y isNaN() / 29 Funciones propias del lenguaje: parseInt() y parseFloat() / Examen parcial 1 / 30 Modelo de objetos en JavaScript / 31
Modelo de objetos en JavaScript: Ejemplo / 32 Objeto window: Métodos open() y close() / 33 Objeto window: Métodos prompt() y alert() / 34 Objeto history: Método back() / 35
Objeto window: Método confirm() / 36 Objeto window: Métodos moveBy() y moveTo() / 37 Objeto window: Métodos resizeBy() y resizeTo() / 38 Objeto frame: Objeto document /
39 Arreglos forms , anchors , links e images / 40 Objetos links y anchors / 41 Objeto images / 42 Objeto forms / 43 Objetos select y textarea / 44 Objeto button / 45 Objetos
checkbox y radio / 46 Objetos password y text / 47 Objeto String Métodos indexOf() y slice() / 48 Objeto String. Métodos toUpperCase() y toLowerCase() / 49 Objeto String
54
Especializaciones
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
Métodos bold(), italics(), big() y small() / 50 Objeto Array y String: Método split() / 51 Objetos Date y Math / 52 Objetos Boolean y Number / 53 Objeto Function / 54 Creación de
objetos personalizados: Variables de instancia de objeto / 55 Creación de objetos personalizados: Elementos de arreglo de instancia de objeto / Examen parcial 2 / 56 Modelo
de eventos en JavaScript / 57 Eventos en elemento campo de texto / 58 Eventos en elemento checkbox / 59 Eventos en elemento área de texto / 60 Eventos en elemento
botón de radio / 61 Eventos en elemento lista de opciones / 62 Eventos en elemento botones de radio y checkbox / 63 Eventos en elementos lista de opciones y checkbox / 64
Eventos del mouse: onMouseDown y onMouseUp / 65 Eventos del mouse: onMouseOver y onMouseOut / 66 Eventos en áreas de texto / 67 Eventos del teclado: onKeyDown,
onKeyUp y onKeyPress / 68 Eventos de enfoque: onFocus y onBlur / 69 Eventos del formulario: onReset y onSubmit / 70 Eventos de ventana onLoad, onUnload y onResize /
71 Otros eventos: onError y onChange / 72 Ejemplo: Visor de imágenes / 73 Visor de imágenes: Explicación / 74 Ejemplo: Efecto de máquina de escribir / 75 Efecto de máquina de escribir: Explicación / 76 Ejemplo: Efecto de texto desplazándose de derecha a izquierda /77 Efecto de texto desplazándose de derecha a izquierda: Explicación / 78
Ejemplo: Efecto de desplazamiento de texto de arriba a abajo con máquina de escribir / 79 Efecto de desplazamiento de texto de arriba a abajo con máquina de escribir:
Explicación / 80 Ejemplo: Reloj / 81 Reloj: Explicación / 82 Ejemplo: Conversor de monedas / 83 Conversor de monedas: Explicación / 84 Ejemplo: Gráfico de barras verticales /
85 Gráfico de barras verticales: Explicación / 86 Ejemplo: Gráfico de barras horizontales / 87 Gráfico de barras horizontales: Explicación / 88 Ejemplo: Calendario de ayuda / 89
Calendario de ayuda: Explicación / 90 Código: Funciones básicas de validación de datos / 91 Código: Funciones para validaciones alfabéticas / 92 Código: Funciones para validaciones numéricas / 93 Código: Funciones para validaciones de fecha / 94 Ejemplo: Validación de un formulario / 95 Validación de un formulario: Explicación / 96 Ejemplo:
Listas desplegables encadenadas / 97 Listas desplegables encadenadas: Explicación / 98 Ejemplo: Menús de navegación / 99 Código: Menús de navegación / 100 Menús de
navegación: Explicación / 101 Ejemplo: Reloj en barra de status / Examen Final /
MÓDULO 13 - PROGRAMANDO APLICACIONES WEB con PHP, 18 horas
OBJETIVO: Herramientas para la creación de aplicaciones Web mediante el lenguaje de Programación PHP, apto para múltiples plataformas tales como Unix,
Linux, la familia Windows u otras plataformas donde PHP se encuentre disponible.
contenido / 1 Introducción a PHP / 2 Alcance de PHP / 3 Uso de formularios HTML / 4 Servidores CGI / 5 Configuración de PHP / 6 Introducción al lenguaje
de Programación PHP / 7 Tipos y estructuras de datos / 8 Variables / 9 Constantes / 10 Expresiones / 11 Operadores / 12 Estructuras Condicionales / 13 Estructuras repetitivas
/ 14 Programación estructurada en PHP / 15 Programación Orientada por Objetos en PHP / 16 Referencias en PHP / 17 Características de PHP / Examen parcial 1 / 18
Funciones predefinidas de PHP / 19 Arreglos / 20 Fechas / 21 Orientación por objetos / 22 Manejo de Strings / 23 Entrada y Salida a través de archivos / 24 Manejo de errores /
25 HTTP / 26 Manejo de imágenes / 27 Conexión a bases de datos / 28 Operaciones matemáticas / 29 Manejo de correo / 30 Funciones de red / 31 API Zend / 32 Extensiones
de PHP / Examen parcial 2 / 33 Seguridad en PHP / 34 Autenticación HTTP con PHP / 35 Cookies / 36 Envío de archivos POST y PUT / 37 Trabajando con archivos remotos /
38 Manejo de conexiones / 39 Modo seguro en servidores compartidos / 40 PHP desde la línea de comandos / 41 API PHP / 42 Depuración en PHP / Examen Final /
e040a codigo abierto / Modelación / Base de Datos / Programación / Integraci n /
MÓDULO 14 - MANEJO de DATOS con Java (JDBC), 18 horas
OBJETIVO: Manipulación de datos utilizando el API de JDBC, de archivos, bases de datos e información en formato XML, utilizando la plataforma de Computación Java.
contenido / 1 Introducción al manejo de datos en Java / 2 El Paquete java.sql / 3 El Paquete javax.sql (servidor) / 4 Manejo de archivos y directorios / 5 El paquete java.io / 6 El paquete java.nio / 7 El concepto de Stream / 8 Operaciones con Stream / 9 Leyendo y escribiendo archivos de texto / 10 Leyendo y escribiendo archivos binarios / 11 Utilizando las capacidades de encriptación de datos de la plataforma Java / Examen Parcial 1 / 12 Manejo básico de JDBC / 13 Drivers JDBC / 14
Funciones del API JDBC / 15 Modelos de Bases de datos de dos y tres capas con JDBC / 16 Compatibilidad con SQL, mapeando tipos de SQL con tipos de Java / 17 El modelo de objetos de JDBC. / 18 Connection / 19 Ejecutando instrucciones SQL a través de métodos de la conexión / 20 Statement / 21 Manejo de transacciones / 22 Administrando
los drivers de las Bases de Datos en Java / 23 DataSource / 24 ResultSet / 25 Manejando múltiples resultados con el ResultSet / 26 Prepared Statements / 27 Estrategias de
optimización / Examen parcial 2 / 28 Manejo de XML con Java / 29 API JAXP / 30 Modelo DOM / 31 Paquete org.w3c.dom / 32 Parsing XML con SAX / 33 Paquete org.xml.sax
/ 34 Manejo de la estructura XML, documentos y nodos / 35 Leyendo y escribiendo archivos XML / 36 XmlReader / 37 Transformando documentos XML en otros documentos
XLM / 38 Paquete java.xml.transform / 39 XmlTransformer / Examen Final /
MÓDULO 15 - JAVA ENTERPRISE EDITION J2EE, 24 horas
OBJETIVO: Un avanzado nivel de programación orientada a objetos en ambientes multiplataformas, teniendo a la plataforma de computación Java como herramienta de apoyo en el proceso de desarrollo de aplicaciones robustas, de carácter comercial y empresarial, aplicando técnicas de análisis y diseño orientado a objetos a través de la implementación de aplicaciones basadas en clases empresariales.
contenido / 1 Introducción a la plataforma de computación Java Edición Empresarial J2EE / 2 Arquitectura de la plataforma de computación J2EE / 3
Herramientas empleadas para desarrollar aplicaciones en J2EE / 4 aplicaciones multicapas distribuidas / 5 Componentes J2EE / 6 Clientes J2EE / 7 Contenedores
J2EE / 8 Empaquetando ("packaging") aplicaciones / 9 APIs J2EE / 10 Enterprise Beans / 11 Session Bean / 12 Entity Bean / 13 Messagge Driven Bean / 14 Acceso a clientes
en un Bean / 15 Contenido de un Bean / 16 Convenciones de nombre en un Bean / 17 Ciclo de vida de un Bean / Examen parcial 1 / 18 Desarrollo de Aplicaciones / 19
Creando una aplicación J2EE / 20 Creando un Enterprise Bean / 21 Creando una aplicación cliente / 22 Creando un cliente WEB / 23 Mapeando un Bean / 24 Puesta en marcha de una aplicación J2EE / 25 Ejecutando una aplicación cliente / 26 Ejecutando el cliente WEB / 27 Modificando una aplicación J2EE / Examen parcial 2 / 28 Casos de
Estudio / 29 Introducción a los casos de estudio / 30 Ejemplos de manejo de session / 31 Ejemplos de manejo de persistencia / 32 Ejemplos de utilización de contenedores / 33
Ejemplos de manejo de mensajes "message-driven" / 34 Lenguaje de consultas de los Enterprise Beans / 35 XML y Servicios WEB / Examen Final /
MÓDULO 16 - DESARROLLO de APLICACIONES WEB CON PHP y BASES de DATOS mySQL, 18 horas
OBJETIVO: Herramientas para la creación de aplicaciones Web combinando el lenguaje de Programación PHP con el manejador de Bases de
Datos mySQL, mediante esta integración se obtiene la capacidad de crear y completar proyectos con conceptos y técnicas de desarrollo utilizados en una aplicación de múltiples capas, mediante tecnologías de Programación Orientada a Objeto.
contenido / 1 Arquitectura de Bases de Datos en WEB / 2 Configurando usuarios para la WEB / 3 Operación de Bases de Datos en WEB / 4
Pasos para consultar una Bases de Datos en WEB / 5 Estableciendo y cerrando una conexión / 6 Consultando la Base de Datos / 7 Manipulando los datos de la consulta / 8
Mostrando los resultados de la consulta al usuario final / 9 Comandos mySQL embebidos en scripts PHP / 10 Funciones PHP-mySQL / 11 Seguridad en bases de datos WEB /
12 PHPLib, APIs para la integración con Bases de datos / 13 Modelo de abstracción de datos / Examen parcial 1 / 14 Implementando autenticación combinando PHP y mySQL /
15 Control de acceso / 16 Conceptos de autenticación básica / 17 Autenticación básica en PHP / 18 Autenticación con mod_auth_mysql / 19 Transacciones seguras con PHP y
mySQL / 20 Encriptación en PHP / Examen parcial 2 / 21 PHP y mySQL en proyectos de gran escala / 22 Desarrollo multi-capa, separando la lógica de negocios del contenido
de la página Web / 23 Manejando errores generados por mySQL desde PHP / 24 Ejemplos de aplicaciones / Examen Final /
MÓDULO 17 - DESARROLLO de APLICACIONES WEB CON PHP y BASES de DATOS PostgreSQL, 18 horas
OBJETIVO: Creación de aplicaciones Web combinando el lenguaje de Programación PHP con el manejador de Bases de Datos PostgreSQL, ambos softwares
clasificados como Open Source (Código Abierto), aptos para funcionar en múltiples plataformas donde PHP se encuentra disponible.
contenido / 1 Comandos PostgreSQL embebidos en scripts PHP / 2 Funciones PHP-PostgreSQL / 3 Seguridad en bases de datos WEB / 4 PHPLib, APIs
para la integración con Bases de datos / 5 Modelo de abstracción de datos / Examen parcial 1 / 6 Implementando autenticación combinando PHP y PostgreSQL / 7 Control de
acceso / 8 Transacciones seguras con PHP y PostgreSQL / 9 Encriptación en PHP / Examen parcial 2 / 10 PHP y PostgreSQL en proyectos de gran escala / 11 Manejando
errores generados por PostgreSQL desde PHP / 12 Ejemplos de aplicaciones / 13 Comparación con mySQL / Examen Final /
Especializaciones
55
GALA
R
CatÆlogo de Cursos
desde 1997
/
www.institutogala.com
MÓDULO 18 - XML MANEJANDO DATOS e INTEGRANDO APLICACIONES, 24 horas
OBJETIVO: Aplicación de conceptos y técnicas de manejo de datos e integración de aplicaciones, empleando las tecnologías disponibles en XML, el enfoque del lenguaje
XML es para el desarrollo de aplicaciones WEB, aunque es extensible a cualquier tipo de aplicaciones, apto en múltiples plataformas.
contenido / 1 Problemas con el desarrollo de "software" en la actualidad / 2 Desarrollo de aplicaciones / 3 Integración de aplicaciones / 4 HTML / 5 Introducción a XML / 6
HTML vs. XML / 7 Definiciones en documentos XML, DTD / 8 Esquemas XML / 9 SAX, el API de XML / 10 El modelo de objetos para documentos, DOM / 11 Espacios de
nombres en XML / 12 Validación en XML / 13 XSLT, Transformaciones en XML / 14 XHTML / 15 Tendencias actuales en XML, nuevos lenguajes / Examen parcial 1 / 16
Integración de aplicaciones empleando XML / 17 Explotando al máximo el API de XML /18 XML en Java / 19 XML en .NET / 20 XML en PHP / 21 Protocolo de acceso a objetos, SOAP / 22 Servicios WEB, "web services" / 23 Lenguaje de los servicios WEB, WSDL / 24 Registro de servicios WEB, UDDI / 25 XForms / Examen parcial 2 / 26 Manejo
de datos empleando XML / 27 XML como herramienta de Modelación de datos / 28 Estructura de un documento XML / 29 Mapeando objetos con estructuras de datos XML
(XML Data Binding) / 30 XML y las bases de datos / 31 XML con SQL / 32 SQLServer y XML / 33 XPath / 34 Lenguaje de consulta XML, XMLQuery / Examen Final /
contenido programático módulos Visual Basic 2005
e040a Visual Basic 2005 / Modelaci n / Base de Datos / Programación / Integración /
MÓDULO 19 - UML y PATRONES de DISEÑO (Design Patterns) en Visual Basic 2005, 18 horas
OBJETIVO: Avanzadas técnicas de diseño para la reutilización de modelos ya establecidos, conocidos como Patrones de Diseño (Design Patterns), se obtiene además el
conocimiento básico y necesario de Microsoft Visio para la creación de diagramas UML (Unified Modeling Language), tán utilizados en la comunicación de diseños y modelos
de software.
contenido / 1 Integración de .Net con Visual Studio para diagramación UML / 2 Introducción a los Patrones de Diseño / 14 Necesidades cubiertas por los patrones de diseño
/ 3 Clasificación de los patrones de diseño / 4 Mejores prácticas para el uso de las técnicas de patrones de diseño / Examen parcial 1 / 5 Patrones de Creación (Creational
Patterns) / 6 Singleton / 7 Builder / 8 Abstract Factory / 9 Factory / 10 Prototype / 11 Patrones Estructurales (Structural Patterns) / 12 Proxy 27 Facade / 13 Composite / 14
Adapter / 15 Bridge / 16 Decorator / 17 Flyweight / 18 Patrones de Comportamiento (Behavioral Patterns) / 19 Interpreter / 20 Iterator / 21 Memento / 22 Mediator / 23 Observer
/ 24 State / 25 Strategy / 26 Template / 27 Visitor / 28 Chain of Responsibility / 29 Command / Examen Final /
e040a Visual Basic 2005 / Modelación / Base de Datos / Programación / Integración /
MÓDULO 20 - PROGRAMANDO una BASE de DATOS MICROSOFT SQL SERVER 2005, 27 horas
OBJETIVO: Herramientas necesarias para programar una solución de base de datos, describir los elementos y diseñar una arquitectura de aplicación empresarial usando Microsoft SQL Server™ 2005, establecimiento de la base conceptual de la programación en Transact-SQL, crear y
administrar bases de datos y sus componentes relacionados, implementar integridad de datos usando la columna de propiedad IDENTITY, constraints, predeterminados, reglas e identificadores únicos, planear para el uso de índices, crear y mantener índices, crear, usar y mantener vistas de datos, implementar funciones definidas por el usuario, diseñar, crear, y usar stored procedures, crear e implementar triggers, programar a través de múltiples servidores usando consultas distribuidas,
transacciones distribuidas y vistas particionadas, optimizar el rendimiento de las consultas, analizar consultas, administrar transacciones y bloqueos para asegurar concurrencia
de datos y recuperabilidad.
contenido / 1 Describir SQL Server 2005 y las plataformas de sistemas operativos soportadas / 2 Describir la integración de SQL Server con Microsoft Windows 2000 y otras aplicaciones servidor / 3 Describir bases de datos SQL Server / 4 Describir seguridad de SQL Server / 5 Describir administración de SQL Server e implementar actividades, así como opciones de
diseño de aplicaciones SQL Server / 6 Describir los conceptos de la arquitectura de aplicación a nivel empresarial / 7 Describir las herramientas primarias de programación SQL Server / 8
Explicar la diferencia entre las dos herramientas de programación primarias en SQL Server / 9 Describir los elementos básicos de Transact-SQL. / 10 Describir el uso de variables locales,
operadores, funciones, comandos de control de flujo y comentarios / 11 Describir las diversa formas de ejecutar comandos Transact-SQL / Examen parcial 1 / 12 Crear una base de datos /
13 Crear un grupo de archivos / 14 Administrar una base de datos / 15 Describir estructuras de datos / 16 Crear y eliminar tipos de datos definidos por el usuario / 17 Crear y eliminar
tablas / 18 Generar valores de columnas / 19 Generar un script / 20 Describir los tipos de integridad de datos / 21 Describir los métodos para hacer cumplir la integridad de datos / 22
Determinar cual constraint usar y crear constraints / 23 Definir y usar los constraints DEFAULT, CHECK, PRIMARY KEY, UNIQUE y FOREIGN KEY / 24 Desabilitar constraints / 25
Describir y usar predeterminados y reglas / 26 Determinar cual método para hacer cumplir la integridad de datos usar / 27 Describir porque y cuando usar un índice / 28 Describir como
SQL Server usa índices clustered y nonclustered / 29 Describir como la arquitectura de índices de SQL Server facilita la recuperación de datos / 30 Describir como SQL Server mantiene
índices y heaps / 31 Describir la importancia de selectividad, densidad y distribución de datos cuando se decida cuales columnas indicar / Examen parcial 2 / 32 Crear índices y vistas indexadas con características únicas o compuestas / 33 Usar la opción CREATE INDEX / 34 Describir como mantener índices over time / 35 Describir como el optimizador de consultas crea,
almacena, mantiene y usa estadísticas para optimizar consultas / 36 Consultar la tabla sysindexes / 37 Describir como el Index Tuning Wizard trabaja y cuando usarlo / 38 Describir consideraciones de rendimiento que afectan la creación y el mantenimiento de índices / 39 Describir el concepto de una vista / 40 Lista las ventajas de vistas / 41 Definir una vista con el comando CREATE VIEW / 42 Modificar datos a través de vistas / 43 Optimizar rendimiento usando vistas / 44 Describir como un stored procedure es procesado / 45 Crear, ejecutar, modificar y
eliminar un stored procedure / 46 Crear stored procedures que aceptan parámetros / 47 Ejecutar stored procedures extendidos / 48 Cursores en SQL Server / 49 Cursores dentro de procedimientos almacenaods / 50 Ventajas y Desventajas de Cursores / 51 Crear mesages de error personalizados / 52 Describir los tres tipos de funciones definidas por el usuario / 53
Crear y alterar funciones definidas por el usuario / 54 Crear cada uno de los tres tipos de funciones definidas por el usuario / Examen parcial 3 / 55 Crear un trigger / 56 Borrar un trigger /
57 Alterar un trigger / 58 Describir como varios triggers trabajan / 59 Evaluar consideraciones de rendimiento que afectan el uso de triggers / 60 Describir consultas distribuidas / 61 Escribir
consultas ad hoc que accesan datos almacenados SQL Server 2005 remoto o en una fuente de datos OLE DB / 62 Crear y configurar un entorno de servidor enlazado para accesar datos
almacenados en un SQL Server 2005 remoto o en una fuente de datos OLE DB / 63 Escribir consultas que acceden datos desde un servidor enlazado / 64 Ejecutar stored procedures en
un servidor remoto o servidor enlazado / 65 Explicar el rol del Query Optimizer y como trabaja para asegurara que las búsquedas son optimizadas / 66 Usar varios métodos para obtener
información del plan de ejecución de manera que se pueda determinar como el Query Optimizer procesó una consulta verificar que generó el plan de consulta más eficiente / 67 Crear
índices que cubren consultas / 68 Identificar estrategias de indexación que reducen las lecturas de páginas / 69 Describir procesamiento de transacciones / 70 Ejecutar, cancelar o deshacer una transacción / 71 Identificar problemas de concurrencia de bloqueo / 72 Identificar recursos que pueden ser bloqueados y los tipos de bloqueos / 73 Describir compatibilidad de bloqueo / 74 Describir como SQL Server 2005 usa bloqueo dinámico / 75 Configurar opciones de bloqueo y mostrar información de bloqueo / 76 Nuevos conceptos de programación de
Bases de Datos disponibles en SQL Server 2005 / Examen Final /
MÓDULO 21 - ADMINISTRANDO una BASE de DATOS SQL SERVER 2005, 27 horas
OBJETIVO: Instalación, Configuración, Administración y resolución de problemas en el sistema de administración de base de datos de Microsoft
SQL Server™ 2005, el conocimiento de la arquitectura de SQL Server permite el planeamiento para una instalación de SQL Server, instalación de
una instancia de SQL Server, administrar archivos y bases de datos incluyendo la determinación de los requerimientos de recursos, selección de
un método seguro para login y configurar su seguridad, planear e implementar permisos de base de datos y describir como asegurar SQL Server en una red empresarial, realizar y automatizar tareas administrativas y crear herramientas personalizadas, restaurar y respaldar bases de datos e implementar una estrategia de respaldo, monitorear y optimizar el rendimiento de SQL Server, transferir y migrar datos en bases de datos, describir como replicar datos desde un SQL Server a otro.
56
Especializaciones
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
contenido / 1 Describir SQL Server 2005 y las plataformas de sistemas operativos soportadas / 2 Describir la arquitectura SQL Server / 3 Describir bases de datos SQL
Server / 4 Describir seguridad en SQL Server / 5 Describir consultas, implementación, administración y actividades de almacén de datos / 6 Opciones de diseño de aplicaciones
cliente en SQL Server / 7 Determinar requerimientos de hardware para SQL Server 2005 y para las herramientas de administración de SQL Server / 8 Describir la diferentes
ediciones de SQL Server / 9 Describir los diferentes tipos de licenciamiento / 10 Determinar las opciones de instalación de software que son apropiadas para tu entorno / 11
Describir varios métodos para instalar una instancia de SQL Server e instalarla usando SQL Server Setup / 12 Verificar la instalación de SQL Server / 13 Configurar SQL Server
Enterprise Manager / 14 Resolver problemas de instalación / Examen parcial 1 /15 Funciones Básicas de un DBA (Administrador de Base de Datos) / 16 opciones de administración de Base de Datos: Transact SQL, Procedimientos Almacenados, Scripts SQL Server, Comandos DBCC, Administrador Empresarial / 17 Administración de Base de
Datos a través de DDL y DCL / 18 Describir como SQL Server almacena data y maneja transacciones / 19 Crear una base de datos, incluyendo opciones específicas durante y
después de la creación de la base de datos / 20 Expandir, reducir o borrar una base de datos / 21 Determinar la ubicación de los archivos de base de datos y logs de transacciones para rendimiento y tolerancia a fallos / 22 Optimizar una base de datos usando RAID basado en hardware / 23 Determinar cuando y como usar grupos de archivos para
optimizar a base de datos / 24 Optimizar una base de datos usando grupos de archivos con RAID basado en hardware / 25 Estimar la cantidad de espacio que la base de
datos requiere / 26 Implementar modo de autentificación de Windows y modo de autentificación mixta / 27 Asignar login accounts a roles y usuarios de bases de datos / 28
Asignar permisos a roles y a cuentas de usuarios / 29 Administrar seguridad dentro de SQL Server / 30 Administrar seguridad con vistas y stored procedures / 31 Creas y usar
roles de aplicación para administrar seguridad de aplicación / 32 Administrar seguridad de SQL Server en el entorno de la empresa / Examen parcial 2 / 33 Realizar tareas de
configuración comunes en SQL Server / 34 Describir como actualizar SQL Server versión 6.5 y SQL Server 7.0 a SQL Server 2005 / 35 Describir tareas de administración de
rutina de base de datos / 36 Automatizar tareas de mantenimiento de rutina creando y programando tareas / 37 Creando alertas y operadores / 38 Resolviendo problemas de
automatización de alertas o notifica / 39 Automatizar trabajos administrativos en un entorno multiservidor / 40 Crear archivos de respaldo y juegos de respaldo / 41 Respaldar
bases de datos de usuarios y sistema usando Transact-SQL y SQL Server Enterprise Manager / 42 Respaldar bases de datos que son creadas en múltiples archivos y grupos
de archivos / 43 Aplicar la opciones apropiadas de respaldo para cada uno de los diferentes métodos de respaldo de SQL Server 2005 / 44 Usar el comando BACKUP LOG
para respaldar y limpiar logs de transacciones / 45 Diseñar una estrategia apropiada de respaldo / 46 Describir el proceso de recuperación de SQL Server / 47 Verificar respaldos y realizar tareas específicas que habilitan el proceso de restauración / 48 Usar el comando RESTORE para obtener información sobre un archivo de respaldo antes de restaurar una base de datos, archivo o log de transacción / 49 Restaurar respaldos desde diferentes tipos de respaldos y usar las opciones apropiadas / 50 Restaurar bases de
datos de sistema dañadas / Examen parcial 3 / 51 Describir las razones del por qué es importante monitorear SQL Server 2005 / 52 Desarrollar una metodología de afinación y
de monitoreo del rendimiento / 53 Describir las herramientas disponibles para monitorear SQL Server / 54 Realizar tareas comunes de monitoreo y afinación usando contadores
y las herramientas apropiadas / 55 Describir el análisis para y proceso de importar, exportar y transformar datos / 56 Describir las herramientas para importar y exportar datos
en SQL Server 2005 / 57 Transformar datos usando Data Transformation Services (DTS) / 58 Crear y editar un paquete DTS usando los DTS Import and DTS Export Wizards /
59 Determinar los requerimientos de disponibilidad y estrategias para un entorno Visual Basic 2005 Enterprise Server / 60 Usar SQL Server failover clustering / 61 Configurar
standby server y usar log shipping para mantener su integridad / 62 Describir los diferentes métodos para distribuir datos en SQL Server 2005 / 63 Explicar la metáfora publicador-suscriptor, incluyendo artículos, publicaciones y suscripciones / 64 Describir los agentes de replicación / 65 Explicar los tipos de replicación en SQL Server / 66 Describir los
modelos de replicación física / 67 Novedosos conceptos de administración de datos de SQL Server 2005 / Examen Final /
e040a Visual Basic 2005/ Modelación / Base de Datos / Programaci n / Integración /
MÓDULO 22 - Visual Basic 2005 FUNDAMENTOS, 36 horas
OBJETIVO: Sólido lenguaje de programación orientado a objetos para el desarrollo de software y aplicaciones para la plataforma
.NET de Microsoft.
contenido
/ 1 Fundamentos de Visual Basic 2005 / 2 Introducción a .NET / 3 Problemas con el desarrollo de software en la actualidad / 4 La solución ofrecida por Visual Basic 2005 / 5 Arquitectura de Visual Basic 2005 / 6 MSIL / 7 JIT y Assemblies / 8 La librería de clases del .NET Framework / 9 Manejo
del concepto de solución y proyecto en Visual Studio 2005 / 10 Tipos de proyecto / Examen parcial 1 / 11 Técnicas de programación en VB.NET / 12 Módulos y Clases / 13
Variables y Tipos de datos / 14 Inicialización / 15 Estructuras de repetición / 16 Estructuras de Control / 17 Constantes / 18 Funciones / 19 Manejo de Errores / 20 El objeto
Exception / 21 Try … Catch … Finally / 22 Throw / 23 Herramientas de depuración / Examen parcial 2 / 24 Programación Orientada a Objetos / 25 Campos / 26 Métodos / 27
Sobrecarga y Coerción / 28 Propiedades / 29 Constructores / 30 Eventos / 31 Miembros Shared / 32 Herencia / 33 La clase Object / 34 Arreglos y Colecciones / 35
Polimorfismo / 36 Sobrecarga de miembros en la clase base / 37 Sombreado de Miembros / 38 Clases selladas y virtuales / 39 Clases anidadas / 40 Alcance de clases y
miembros Public, Private y Friend / 41 Interfaces y Delegates / 42 Usando algunas interfaces de .NET / 43 Creando librerías de objetos / Examen parcial 3 / 44 Programando
con el .NET Framework Class Library / 45 Boxing y Unboxing / 46 La clase String / 47 La clase StringBuilder / 48 Tipos de datos numéricos / 49 La clase DateTime / 50
Enumeraciones / Examen Final /
MÓDULO 23 - Visual C# 2005 FUNDAMENTOS, 18 horas
OBJETIVO: Sólido lenguaje de programación orientado a objetos para el desarrollo de software y aplicaciones para la plataforma .NET de Microsoft, utilizando el lenguaje de
programación Visual C# 2005.
contenido / 1 Fundamentos de C# / 2 Técnicas de programación en C# / 3 Clases / 4 Variables y Tipos de datos / 5 Inicialización / 6 Estructuras de repetición / 7
Estructuras de Control / 8 Constantes / 9 Funciones / 10 Manejo de Errores / 11 El objeto Exception. try … catch … finally - throw / Examen parcial 1 / 12 Programación
Orientada a Objetos / 13 Campos / 14 Métodos / 15 Sobrecarga y Coerción / 16 Propiedades. Constructores / 17 Eventos / 18 Miembros static / 19 Herencia / 20 Polimorfismo /
21 Sobrecarga de miembros en la clase base / 22 Sombreado de Miembros / 23 Clases selladas y virtuales / 24 Clases anidadas / 25 Alcance de clases y miembros public, private / 26 Interfaces y Delegates / 27 Usando algunas interfaces de .NET / 28 Creando librerías de objetos / Examen parcial 2 / 29 Programando con el .NET Framework Class
Library / 30 La clase Object. Boxing y Unboxing / 31 La clase String / 32 La clase StringBuilder / 33 Tipos de datos numéricos / 34 La clase DateTime / 35 Enumeraciones / 36
Arreglos y Colecciones / Examen Final /
MÓDULO 24 - CREACIÓN de APLICACIONES WINDOWS con Visual Basic 2005, 18 horas
OBJETIVO: Desarrollo de aplicaciones para ser ejecutadas en Microsoft Windows y basadas en la plataforma .NET, manejo de controles estándar y la creación de controles
personalizados.
contenido / 1 Windows Forms / 2 El diseñador de formularios / 3 Jerarquía de objetos Windows Forms / 4 Tareas comunes de formularios y controles / 5 Propiedades métodos y
eventos del Objeto Form Menús. Formularios MDI. / 6 Herencia de Formularios / 7 Subclassing / 8 Efectos de transparencia / 9 Propiedades dinámicas / 10 El objeto Application / 11 El
objeto Cursor / 12 El objeto SendKeys / Examen parcial 1 / 13 Controles / 14 Controles de Windows Forms / 15 TextBox / 16 Lable / 17 LinkLabel / 18 CheckBox yRadioButton / 19
ListBox / 20 CheckedListBox / 21 ComboBox / 22 Splitter / 23 CommonDialog / 24 Image / 25 ListView / 26 TreeView / 27 ImageList / 28 DataBinding / 29 Creando controles personalizados / Examen parcial 2 / 30 GDI+ / 31 Gráficos vectoriales / 32 Líneas, rectángulos, polígonos, elipses y arcos / 33 El objeto Pen / 34 La Clase Paths / 35 El Objeto Brush / 36 Relleno
de Figuras / 37 Transformaciones / 38 Cargando y salvado imágenes / 39 Transformado imágenes / 40 Trabajando con fuentes y texto / Examen parcial 3 / 41 Técnicas avanzadas de
Win32 / 42 Manipulando el registro de Windows Utilizando el FileSystemWatcher / 43 Iniciando y deteniendo procesos / 44 Trabajando con el componente PerformanceCounter / 45
Trabajando con el componente EventLog / Examen Final /
MÓDULO 25 - PROGRAMACIÓN AVANZADA con Visual Basic 2005, 18 horas
OBJETIVO: Explotación al máximo del potencial de la plataforma Visual Basic 2005, incluyendo tópicos tan interesantes y complejos como la programación multiprocesos,
serialización de objetos y manipulación directa de la plataforma de Visual Basic 2005 utilizando una técnica conocida como reflexión.
contenido / 1 Serialización / 2 Serialización básica / 3 Serialización binaria y SOAP / 4 Serialización personalizada / 5 Clonando objetos / 6 Serialización XML / 7 Trabajando
con esquemas XSD / Examen parcial 1 / 8 Expresiones Regulares / 9 Fundamentos de expresiones regulares / 10 Opciones de expresiones regulares / 11 La clase Regex / 12
Especializaciones
57
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
La clase MatchCollection / 13 La clase Grupo / 14 La clase CaptureCollection / Examen parcial 2 / 15 Multiproceso / 16 Fundamentos de Multiproceso / 17 Creando
Multiprocesos / 18 Propiedades del Multiproceso / 19 Depurando Multiprocesos / 20 Pasando datos a través de Multiprocesos / 21 Sincronización entre Multiprocesos / 22
Operaciones asíncronas / 23 Uso de Timers / Examen parcial 3 / 24 Manejo de Assemblies / 25 Módulos / 26 Cabeceras y metadata / 27 Microsoft Intermediate Language / 28
Assemblies de archivos sencillos y de múltiples archivos / 29 El proceso de enlace / 30 GAC / 31 Creando programas instaladores / Examen parcial 4 / 32 Reflexión / 33
Trabajando con Assemblies y Modules / 34 Trabajando con Tipos / 35 Recuperando información de miembros / 36 Enumerando parámetros / 37 Creando objetos dinámicamente / 38 Problemas de seguridad inherentes a la reflexión / Examen Final /
e040a Visual Basic 2005 / Modelación / Base de Datos / Programación / Integraci n /
MÓDULO 26 - MANEJO de DATOS con Visual Basic 2005, 18 horas
OBJETIVO: Manipulación de archivos, bases de datos e información en formato XML utilizando la plataforma Visual Basic 2005.
contenido / 1 Manejo de archivos y directorios / 2 El Namespace IO / 3 El concepto de Stream / 4 Operaciones con Stream / 5
Leyendo y escribiendo archivos de texto / 6 Leyendo y escribiendo archivos binarios / 7 Utilizando las capacidades de encriptación de
datos del Framework / Examen parcial 1 / 8 Manejo básico de ADO.NET / 9 Evolución de ADO a ADO.NET / 10 El modelo de objetos de ADO.NET / 11 Connection / 12
Command / 13 DataReader / 14 Manejando múltiples resultados con el DataReader / 15 Estrategias de optimización / Examen parcial 2 / 16 ADO.NET en modo desconectado /
17 El objeto DataSet / 18 La clase DataAdapter / 19 Manipulando datos desconectados / 20 Creando clases que heredan de DataSet / 21 Actualizando datos desconectados /
22 Estrategias para el manejo de concurrencias y bloqueos / 23 Estrategias para el manejo de transacciones / Examen parcial 3 / 24 Manejo de XML con .NET / 25 Leyendo y
escribiendo archivos XML / 26 XmlTextReader y XmlTextWriter / 27 Trabajando con XML DOM / 28 Características de XML presentes en ADO.NET / 29 DataSet strongly typed /
Examen Final /
MÓDULO 27 - DESARROLLO de SITIOS y SERVICIOS WEB con VISUAL BASIC 2005, 18 horas
OBJETIVO: Diseño, desarrollo, configuración y mantenimiento de aplicaciones distribuidas y servicios para ser ejecutados en Internet, trabajando con ASP.NET y seguridad en ASP.NET.
contenido / 1 Introducción al desarrollo de aplicaciones Web / 2 Requerimientos para trabajar con ASP.NET / 3 Configurar una aplicación Web con IIS / 4 Configuración
automática de Visual Studio 2005 (Servidor Virtual) / 5 Conceptos de Web Forms / 6 Creando una página básica / 7 Directivas de página / 8 DataList / 9 DataGrid / 10 Repeater
/ 11 Templates / 12 HttpRequest / 13 HttpResponse / 14 HttpServerUtility / 15 HttpSessionState / 16 HttpApplicationState / Examen parcial 1 / 17 Aspectos avanzados de las
aplicaciones Web / 18 Manejadores y módulos HTTP / 19 Seguridad en ASP.NET / 20 Archivo de configuración / 21 Manejo del Caché / 22 User Controls / 23 Código del lado
del cliente / Examen parcial 2 / 24 XML Web Services / 25 Introducción a Web Services / 26 Construyendo Web Services / 27 Probando un Web Service utilizando el Internet
Explorer / 28 Creando un cliente que utilice Web Services / 29 Encabezados SOAP / 30 Seguridad en Web Services / 31 Extensiones SOAP / Examen Final /
MÓDULO 28 - CRYSTAL REPORT, 24 horas
OBJETIVO: La herramienta Seagate Crystal Report dirigido a programadores, desarrolladores de sistemas de información o usuarios proporciona poder y funcionalidad en el
diseño y creación de reportes, manejandolos en forma sencilla y rápida, puede también seleccionar, ordenar, agrupar y sumar registros, efectuar consultas y exportar reportes a
otros formatos y formulas.
contenido / 1 Diseño de Reporte / 2 Explorando la ventana de diseño de reportes / 3 Iniciando un nuevo reporte / 4 Previsualización de un reporte / 5 Posicionando y cambiando objetos / 6 Formateando objetos / 7 Usando objetos "texto" / 8 Insertando campos / 9 Trabajando con Guidelines (líneas guías) / 10 Usando Campos Especiales / 11
Insertando Imágenes / 12 Objetos y Formatos de Secciones / 13 Mover y Cambiar tamaño de Objetos / 14 Formato de Números / 15 Formato de Fecha / 16 Aplicando
Propiedades Comunes / 17 Insertar Líneas y Cajas / 18 Añadir y cambiar tamaño de Secciones / Examen parcial 1 / 19 Selección de Registros / 20 Seleccionando registros / 21
Entendiendo guardar data y refrescar data / 22 Usando el editor para modificar la selección de registro / 23 Insertando Grupos / 24 Calculando y manipulando Data / 25
Insertando Subtotales y Gran Totales / 26 Aplicando Otras Sumatorias / 27 Usando Running Totals / 28 Ordenando registros / 29 Cambiando Grupos / 30 Linking / 31
Definiendo el concepto Linking / 32 Añadiendo y removiendo bases de datos de un reporte / 33 Usando el Smart Linking / 34 Trabajando con links / Examen parcial 2 / 35
Formulas Básicas / 36 Usando formulas / 37 Usando el editor de Formulas / 38 Usando cálculos básicos / 39 Aplicando fórmulas IfThen Else / 40 Formulas / 41 Condicionando
Reportes / 42 Aplicando Highlighting (resaltadores) / 43 Formateando objetos condicionalmente / 44 Charting / 45 Usando el Graph/Chart / 46 Graficando / 47 Drilling down en
el gráfico / 48 Personalizando el Gráfico / 49 Subrreportes / 50 Definiendo subrreportes / 51 Creando un subrreporte sin link / 52 Creando / 53 Crear y conectar un subrreporte
/ 54 Pasando información desde un subrreporte / Examen parcial 3 / 55 Objetos Cross-Tab / 56 Definiendo objetosCross-Tab / 57 Creando un Cross-Tab / 58 Tópicos
Avanzados / 59 Aplicando Parámetros para selección de Registros / 60 Imprimiendo y exportando un Reporte / 61 Entendiendo Reporte Compilado / 62 Entendiendo
Distribución de reportes / Examen Final /
58
Especializaciones
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
e040b ESPECIALIZACIÓN en CÓDIGO ABIERTO y LIBRE, 396 horas
/ Modelaci n / Base de Datos / Programaci n / Integraci n /
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/4especializados/e040b.htm
DIRIGIDO A: Personas que tienen como objetivo lograr un alto grado de Profesionalismo en el dominio de herramientas para la Modelación, Bases de Datos, Programación e
Integración de tecnologías en Código Abierto, Código Libre y Visual Basic 2005.
REQUISITOS: Se requiere tener conocimientos equivalentes al ca009 Curso Técnicas de Programación orientadas a Java, 36 h o de otro lenguaje de programación orientado
a objeto. El proceso de admisión se inicia con una evaluación de los conocimientos necesarios que debe tener el participante.
ADMISIÓN: El participante debe completar el proceso de admisión visite www.institutogala.com/globales/e040condiciones.htm
OBJETIVO: La Especialización tiene como objetivo contribuir al sector tecnológico pùblico y privado del país, mediante la formación de profesionales con los conocimientos y
experiencia suficiente para desenvolverse en proyectos de cualquier nivel de complejidad.
FORMA de PAGO POSTULACIONES de EMPRESAS u ORGANISMOS: Envíe la postulación a la dirección de la sede del Instituto Gala donde desea recibir la
Especialización, la factura será enviada a la dirección de la contratante para iniciar el proceso de admisión. El pago deberá ser cancelado en su totalidad con por lo menos
quince días de anticipación a la fecha de inicio de la Especialización.
FORMA de PAGO AHORROS PERSONALES: Aquellos estudiantes que decidan costearse sus estudios por sus propios medios lo podrán hacer a través de las siguientes
formas de pago:
- En nuestras sedes: Con cheque, tarjeta de Débito o Crédito directamente en la caja de la sede donde desea recibir la Especialización.
- Depósito Bancario: Efectúelo solo en la Cuenta Corriente de la sede seleccionada.
FORMA de PAGO CRÉDITO / FINANCIAMIENTO: Aquellos estudiantes que decidan costear sus estudios a través de sus tarjetas de crédito, cuentan con las siguientes
opciones:
- Línea de Crédito domiciliado: El participante debe cancelar la Inscripción y el saldo en seis (6) cuotas iguales sin intereses, con pagos automáticos domiciliados a su tarjeta de
crédito Banesco. El monto financiado no genera ningún interés si el pago mensual se hace puntualmente. En caso de que no se cancele alguna de las cuotas en forma puntual
se cobrarán los intereses establecidos por la ley sobre el saldo deudor mensualmente.
- L nea de CrØdito Paralelo Banesco: Cancele mediante un crédito paralelo ExtraCrédito de Banesco, desde 6 y hasta 36 cuotas mensuales, sin afectar el límite de su tarjeta
Visa o Master.
- L nea de CrØdito Paralelo Mercantil: Cancele mediante un crédito paralelo CrediPlan/CrediFácil del Mercantil, desde 6 y hasta 36 cuotas mensuales, sin afectar el límite de
su tarjeta Visa, Master o Diners.
contenido programático módulos código abierto y libre
e040b C digo Abierto y Libre / Modelaci n / Base de Datos / Programación / Integración /
MÓDULO 1 - MODELANDO SISTEMAS CON UML, 24 horas
OBJETIVO: La más avanzada técnica de administración de requerimientos, análisis, diseño e implantación de Sistemas, plantea la necesidad de desarrollar
modelos rigurosos, concisos y precisos empleando la notación UML, incluyendo los tres aspectos fundamentales del desarrollo de una metodología de sistemas:
Proceso, Notación y Herramientas.
contenido / 1 UML / 2 Historia del surgimiento de UML como lenguaje de modelado / 3 Importancia de los modelos en el desarrollo de software / 4
Metodologías de desarrollo de Software / 5 Herramientas para el soporte del desarrollo de Sofware / 6 Clasificación de los diagramas de UML / 7 Fase Conceptual del modelaje de un sistema / 8 Administración de requerimientos / 9 Casos de Uso UML / 10 Control de requerimientos a través de casos de uso / 11 Diagrama de Clases a nivel conceptual / Examen parcial 1 / 12 Análisis de Sistemas / 13 Técnicas de Análisis de Sistemas / 14 Análisis de Sistemas Estructurado vs. Análisis de Sistemas Orientado por Objetos /
15 Casos de uso con Diagramas de Actividades UML para trabajar en el Análisis de Sistemas / 16 Diagrama de Clases a Nivel de Análisis / 17 Modelación comportamiento
dinámico empleando Diagramas de Estado / 18 Diseño de Sistemas / 19 Técnicas de Diseño de Sistemas / 20 Diseño de Sistemas Estructurados vs. Diseño de Sistemas
Orientados por Objetos / 21 Refinación Diagrama de Clases separando Atributos, Métodos y Relaciones / 22 Modelación comportamiento dinámico empleando Diagramas de
Secuencia / 23 Modelación comportamiento dinámico empleando Diagramas de Colaboración / Examen parcial 2 / 24 Implantación de Sistemas / 25 Técnicas de Implantación
de Sistemas / 26 Especificando el "software" con Diagramas de Componentes / 27 Especificando el "hardware" con Diagramas de Distribución / 28 Técnicas de Programación
Orientadas por Objetos / 29 Caso de estudio 1: Generación automática de código / 30 Caso de estudio 2: Ingeniería en Reverso / 31 Caso de estudio 3: Introducción a los
Patrones de Diseño / 32 Lenguajes de Programación actuales: Plataforma .Net, Java, Scripting / Examen Final /
MÓDULO 2 - DISEÑANDO SERVICIOS y MODELOS de DATOS en Código Abierto, 24 horas
OBJETIVO: Analisis de Requerimientos de Negocios y determinación de Esquemas de Almacenamiento y Acceso a Datos, Diseño de Modelos, trabajando con la capa de
datos en una arquitectura de aplicaciones distribuidas y la seleccion de las tecnologías disponibles en código abierto y libre para el diseño de servicios y modelos de datos.
Tiene la capacidad de derivar requerimientos a partir de datos conceptuales disponibles en los esquemas de negocios, desarrollo de modelos entidad/relación (ER), normalización de un modelo de datos lógicos, creación de un modelo optimizado de datos físicos, implementación de requerimientos de integridad de los datos, selección del tipo y ubicación apropiados para los datos a almacenar, establece un conjunto de restricciones ("constraints") y selecciona el acceso a datos apropiado así como las tecnologías de
almacenamiento de datos para una solución.
contenido / 1 Diseño basado en soluciones de negocios / 2 Conceptos de casos de estudio y ejemplos / 3 Explicar el proceso de diseño como parte de soluciones de negocios y soluciones centradas en datos / 4 Explicar los conceptos y beneficios de diseño basado en servicios / 5 Identificar fases en el ciclo de vida de un proyecto / 6 Describir el proceso de investigación o levantamiento de información / 7 Definir los casos de uso / 8 Determinar requerimientos funcionales de datos de casos de uso / 9 Identificar requerimientos no funcionales que afectarán el diseño de una solución / 10 Analizar requerimientos de datos para determinar entidades de datos y atributos / 11 Analizar entidades de datos y atributos para determinar sus relaciones / 12 Determinar la cardinalidad y las características de existencia de una relación / 13 Crear un diagrama entidad-relación E-R / 14 Revisión de las tecnologías de Modelación y
Metodología en código abierto / Examen parcial 1 / 15 Usar claves primarias y externas para implementar relaciones entre entidades / 16 Estudiar los conceptos de normalización / 17
Explicar los beneficios de la normalización de entidades / 18 Normalizar una tabla a otra forma de normalización / 19 Derivar un diseño de datos físicos para tablas y campos a partir de un
diseño de datos lógicos / 20 Analizar características de uso de datos para optimizar un diseño de datos físico / 21 Determinar métodos para implementar relaciones en un diseño de datos
físico / 22 Identificar diferentes técnicas de optimización de almacenamiento y acceso a datos / 23 Determinar el criterio apropiado para optimizar un diseño de datos físico / Examen parcial 2 / 24 Identificar reglas de negocios relacionadas con la integridad de datos / 25 Identificar el tipo de requerimiento de integridad de datos para el cual una regla de negocios aplica /
26 Evaluar y determinar una ubicación para implementar integridad de datos / 27 Listar técnicas de implementación para un determinado requerimiento de integridad de datos / 28
Determinar el rol de los servicios de datos para una solución de negocios / 29 Describir consideraciones para distribuir tecnologías de acceso a datos / 30 Listar las consideraciones primarias para escoger una tecnología de acceso a datos / 31 Listar y describir las tecnologías de código abierto para el acceso a datos / 32 Determinar la tecnología apropiada de acceso a
datos para una solución de negocios / 33 Identificar diferentes tipos de tecnologías de hardware y software para implementar acceso y almacenamiento de datos / 34 Escoger las tecnologías apropiadas de hardware y software para implementar acceso y almacenamiento de datos / Examen Final /
Especializaciones
59
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
e040b C digo Abierto y Libre / Modelación / Base de Datos / Programación / Integración /
MÓDULO 3 - BASE de DATOS SQL, 24 horas
OBJETIVO: El manejo de Bases de Datos Relacionales utilizando como lenguaje de definición y manipulación de datos el lenguaje estándard SQL, es la estructura básica
soportada por manejadores de Bases de Datos Relacionales más utilizados en el mercado como Oracle, Sybase, SQL Server, DB2, mySQL y PostgreSQL.
contenido
/ 1 Introducción a las Bases de Datos / 2 Modelo de Base de Datos Relacional / 3 Introducción a SQL / 4 Características de SQL / 5 Revisión del lenguaje de
definición de datos SQL / 6 Creando una Base de Datos / 7 Instrucciones CREATE TABLE, ALTER TABLE / 8 Revisión lenguaje de manipulación de datos SQL / 9 Instrucción
SELECT / 10 Instrucciones INSERT, DELETE y UPDATE / 11 Ejecutando SQL en una línea de comandos / 12 "Pattern Matching" en SQL / 13 Operaciones escalares (máximo,
mínimo, contadores, etc) en SQL /14 Revisión lenguaje de control de datos SQL / 15 Instrucciones GRANT, REVOKE y DENY / Examen parcial 1 / 16 Referencia al Lenguaje
SQL / 17 Estructuras de Bases de Datos / 18 Palabras reservadas / 19 Tipos de columnas en SQL / 20 Operadores en SQL / 21 Funciones predefinidas en SQL / 22 Funciones
escalares de SQL / 23 Manejo de transacciones en SQL / 24 Recuperar datos desde tablas usando el comando SELECT / 25 Filtrar datos usando diferentes condiciones de
búsqueda para usar con la cláusula WHERE / 26 Formatear juegos de resultados / 27 Organizar sumario de datos para una columna usando funciones agregadas con las cláusulas GROUP BY HAVING / 28 Usar alias para nombres de tablas / 29 Combinar datos desde dos o más tablas usando uniones / Examen parcial 2 / 30 Combinar múltiples juegos de resultados en un juego de resultados usando el operador UNION / 31 Combinar datos desde dos o más tablas usando intersecciones (joins) / 32 Combinar múltiples juegos de resultados en un juego de resultados usando el operador JOIN / 33 Tipos de Join (inner, left, right, cross) / 34 Introducción a subconsultas / 35 Trabajando con subconsultas / 36 Describir cuando y como usar una subconsulta / 37 Usar subconsultas para detener y realizar consultas complejas / 38 Describir como trabajan las transacciones /
39 Escribir comandos INSERT , DELETE y UPDATE para modificar datos en tablas / 40 Describir los conceptos de vistas / 41 Listar las ventajas de las vistas / 42 Describir triggers / 43 Describir funciones definidas por el usuario / Examen Final /
MÓDULO 4 - PROGRAMANDO BASES de DATOS mySQL, 18 horas
OBJETIVO: Manejo de Bases de Datos Relacionales utilizando como lenguaje de definición y manipulación de datos el software mySQL clasificado como
Open Sourse (Código Abierto), apto para múltiples plataformas, tales como Unix, Linux, la familia Windows u otras plataformas donde mySQL se encuentra disponible, permite el desarrollo de proyectos aplicando técnicas y conceptos para el diseño de Base de Datos y la manipulación de los datos a través de consultas y comandos mySQL, incluyendo conceptos de Administración.
contenido / 1 Introducción a mySQL / 2 Características de mySQL
/ 3 Creando una Base de Datos / 4 Instrucciones CREATE TABLE, ALTER TABLE / 5 Instrucción
SELECT / 6 Instrucciones INSERT, DELETE y UPDATE / 7 Ejecutando mySQL en una línea de comandos / 8 "Pattern Matching" en mySQL / 9 Operaciones escalares (máximo, mínimo, contadores, etc) en mySQL / 10 Trabajando con variables, expresiones @ / 11 mySQL en modo no interactivo (modo "batch") / Examen parcial 1 / 12 Referencia al
Lenguaje mySQL / 13 Tipos de datos simples / 14 Estructuras de Bases de Datos / 15 Manejo de variables vs. constantes / 16 Variables del sistema / 17 Comentarios en
mySQL / 18 Palabras reservadas / 19 Tipos de columnas en mySQL / 20 Operadores en mySQL / 21 Funciones predefinidas en mySQL / 22 Funciones escalares de mySQL /
23 Manejo de transacciones en mySQL / 24 Manejo de concurrrencia en mySQL / 25 Tipos de tablas en mySQL / 26 APIs provistos por mySQL / 27 Manejo de errores en
mySQL / Examen parcial 2 / 28 Introducción a la administración de Bases de Datos en mySQL / 29 Configurando mySQL / 30 Archivo de opciones my.cnf / 31 Arquitectura
cliente-servidor de mySQL / 32 Seguridad en mySQL / 33 Manejo de cuentas de usuario en mySQL / 34 Creando respaldos de la base de datos en mySQL / 35 Revisión del
lenguaje de administración de datos en mySQL / 36 Introducción a la optimización en mySQL / 37 Limitaciones y alcances de mySQL / 38 Conceptos de concurrencia "Table
Locking" / 39 Empleo de índices / Examen Final /
MÓDULO 5 - PROGRAMANDO BASES de DATOS PostgreSQL, 24 horas
OBJETIVO: Manejo de Bases de Datos Relacionales (orientada por Objetos) utilizando como lenguaje de definición y manipulación de datos el software
PostgreSQL clasificado como Open Sourse (Código Abierto), apto para múltiples plataformas, tales como Unix, Linux, la familia Windows u otras plataformas
donde PostgreSQL se encuentra disponible, permite el desarrollo de proyectos aplicando técnicas y conceptos para el diseño de Base de Datos y la manipulación de los datos a través de consultas y comandos PostgreSQL, incluyendo conceptos de Administración.
contenido / 1 Bases de Datos Orientadas por Objetos / 2 Introducción a PostgreSQL / 3 Características de PostgreSQL
/ 4 Creando una Base de Datos / 5
Instrucciones CREATE TABLE, ALTER TABLE / 6 Instrucción SELECT / 7 Instrucciomes INSERT, DELETE y UPDATE / 8 Ejecutando PostgreSQL en una línea de comandos / 9
"Pattern Matching" en PostgreSQL (Expresiones regulares en PostgreSQL) / 10 Operaciones escalares (máximo, mínimo, contadores, etc) en PostgreSQL / 11 Orientación por
objetos en PostgreSQL / 12 PostgreSQL en modo no interactivo (modo "batch") / Examen parcial 1 / 13 Referencia al Lenguaje PostgreSQL / 14 Tipos de datos simples / 15
Definiendo tipos de datos en PostgreSQL (extensiones) / 16 Funciones y Operadores / 17 Conversión de tipos / 18 Palabras reservadas / 19 Tipos de columnas en
PostgreSQL / 20 Funciones escalares de PostgreSQL / 21 Manejo de transacciones en PostgreSQL / 22 Manejo de concurrrencia en PostgreSQL / 23 Lenguajes
Procedimentales (PL) soportados por PostgreSQL / 24 Manejo de errores en PostgreSQL / 25 Utilitarios para clientes PostgreSQL / 26 Utilitarios para servidores PostgreSQL /
27 Triggers en PostgreSQL / Examen Final /
MÓDULO 6 - ADMINISTRANDO BASES de DATOS PostgreSQL, 18 horas
OBJETIVO: PostgreSQL provee las herramientas necesarias para la administración avanzada, entonación y optimización de Bases de Datos Relacionales
(orientada por Objetos) utilizando como lenguaje de definición y manipulación de datos el software PostgreSQL, apto para funcionar en múltiples plataformas.
contenido / 1 Instalación / 2 Requerimientos instalación y ejecución PostgreSQL
/ 3 Descargando los fuentes o los binarios de PostgreSQL / 4
Procedimiento y detalles de instalación / 5 Ambiente "RunTime" del servidor / 6 Creando un "Cluster" de Base de Datos / 7 Arrancando el servidor de Base de
Datos / 8 Configuración de PostrgreSQL / 9 Manejo fìsico de datos / 10 Manejo físico del "Log" / 11 Manejo de estadísticas / 12 Manejo de seguridad / 13
Finalizando la ejecución del servidor / 14 Configuración de Bases de Datos / 15 Manejo de "Tablespaces" / 16 Plantillas "Templates" de Base de Datos / Examen parcial 1 / 17
Autenticación y Autorización en PostgreSQL / 18 Manejo de cuentas de usuarios / 19 Manejo de Privilegios / 20 Manejo de grupos de usuarios / 21 Métodos de autenticación
en el cliente / 22 Administración de Localización "Locale" / 23 Mantenimiento de Base de Datos / 24 "Vacuuming" (aspirando) Base de Datos / 25 Reindexación Base Datos /
26 Manejo de Logs / 27 Catalogos de PostgreSQL / Examen parcial 2 / 28 Respaldando una Base de Datos / 29 Restaurando una Base de Datos / 30 Monitoreando una Base
de Datos / 31 Revisión candados (locks) en una Base de Datos / 32 Almacenamiento físico en Base de Datos / 33 Monitoreando el diseño físico de la Base de datos / 34
Monitoreando el espacio físico en Base de Datos / 35 Manejo los archivos de Log "WAL" / 36 Optimización de consultas en PostgreSQL / 37 Costos en índices / 38 Indices
GiST / 39 Detalles internos de PostgreSQL / 40 Limitaciones de PostgreSQL / Examen Final /
e040b C digo Abierto y Libre / Modelación / Base de Datos / Programaci n / Integración /
MÓDULO 7 - PROGRAMACIÓN C/C++, 24 horas
OBJETIVO: El potente lenguaje de programación C proporciona el basamento teórico de los sistemas informáticos y lenguajes modernos utilizados en la actualidad tales
como Java, Perl, Linux y otros, poseé una serie de características que lo avalan por su portabilidad y eficiencia, siendo un estándar extensamente utilizado en la industria.
contenido / 1 El Lenguaje C original / 2 Estructura general de un programa / 3 Librería <STDIO.H> para C / 4 Tipos de datos enumerados / 5 Constantes y variables / 6
Operadores / 7 Estructuras de control / 8 Arrays y cadenas / 9 Punteros y direcciones de memorias / 10 Definición de Funciones / 11 Parámetros por valor / 12 Por referencia /
13 Por punteros / 14 Funciones que retornan / 15 Referencias y punteros / 16 Estructuras / 17 Uniones / 18 Tipos definidos (typefef) / 19 E/S por consola / 20 Funciones scanf()
/ 21 printf() / 22 E/S por archivos / 23 El preprocesador y los comentarios / 24 Funciones de asignación dinámica (calloc,free,malloc,realloc) / Examen parcial 1 / 25 Estructuras
de Datos con C / 26 Aplicar C en tareas de programación / 27 Estructuras de datos / 28 Método de la burbuja / 29 Ordenación por selección / 30 Ordenación por inserción / 31
Ordenación Sep / 32 Ordenación de archivos de disco de acceso directo / 33 Método de búsqueda secuencial / 34 Método de búsqueda binaria / 35 Colas / 36 La cola circular /
37 Pilas / 38 Listas enlazadas / 39 Listas simplemente enlazadas / 40 Listas doblemente enlazadas / 41 Árboles binarios / Examen parcial 2 / 42 Bases fundamentales de los
lenguajes de programación modernos / 43 C frente a otros lenguajes / 44 Conceptos de Programación Orientada a Objetos / Examen Final /
60
Especializaciones
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
MÓDULO 8 - PROGRAMACIÓN en JAVA, 36 horas
OBJETIVO: Es la principal herramienta para la programación orientada a objetos en ambientes multiplataformas, Java es la herramienta de apoyo en el proceso
del desarrollo de aplicaciones, técnicas de análisis y diseño orientado a objetos, permite implementar programas desarrollados en clases poniendo en práctica las
técnicas de programación y conceptos de orientación a objeto como agregación, encapsulamiento, herencia y polimorfismo.
contenido / 1 Introducción a la plataforma de computación Java / 2 Problemas con el desarrollo de software en la actualidad / 3 La solución ofrecida por la plataforma de computación Java / 4 Arquitectura de la plataforma de computación Java / 5 El lenguaje de programación Java / 6 Características del lenguaje / 7 Breve historia / 8 Máquina Virtual, JVM / 9 Compilación en Java / 10 La librería de clases de Java / 11 Tipos de aplicaciones en Java / 12 Ventajas y Desventajas de Java / 13
Comparación con otras plataformas de desarrollo / Examen parcial 1 / 14 Técnicas de programación en Java / 15 Clases / 16 Paquetes / 17 Variables y Tipos de datos / 18
Constantes / 19 Inicialización / 20 Estructuras de Control / 21 Estructuras de repetición / 22 Funciones / 23 Arreglos y Colecciones / 24 Manejo de Errores / 25 Excepciones en
Java, palabra clave throwable / 26 El objeto Exception / 27 Try … Catch … Finally / 28 Throw / Examen parcial 2 / 29 Programación Orientada a Objetos / 30 Campos / 31
Métodos / 32 Constructores / 33 Clases anidadas / 34 Alcance de clases y miembros public, private, protected y package / 35 Herencia / 36 Polimorfismo: Sobrecarga,
Sobreescritura, coerción de tipos / 37 Miembros Static / 38 Eventos / 39 La clase Object / 40 Clases selladas (finales) y virtuales / 41 Interfaces / 42 Creando librerías de objetos y paquetes / 43 Espacios de nombres / Examen parcial 3 / 44 Programando con la librería de clases de Java / 45 Sistema unificado de tipos, tipos de valor y tipos de referencia / 46 La clase String / 47 La clase StringBuffer / 48 Vectores en Java / 49 Tablas de Hashing en Java / 50 Tipos de datos numéricos / 51 La clase DateFormat / 52
Enumeraciones / 53 Caso de estudio: applets / 54 Caso de estudio: JavaBeans / Examen Final /
MÓDULO 9 - HTML FUNDAMENTOS, 18 horas
OBJETIVO: Metalenguaje para definir lenguajes de diseño descriptivos; proporciona un medio de codificar documentos hipertexto cuyo destino sea el intercambio directo
entre sistemas o aplicaciones.
contenido / 1 ¿ Qué es HTML ? / 2 Estructura de un documento HTML / 3 Elementos de un documento HTML / 4 Texto: Tamaños de letra, Tipos de letras, Color del texto /
5 Párrafo: Salto de párrafos y salto de línea, Divisiones, bloques, tabulados y línea horizontal / 6 Texto preformateado / 7 Códigos de caracteres / 8 Centrado / 9 Elementos que
modifican el aspecto del texto / 10 Listas: Ordenadas, desordenadas, menú, directorio y lista de definición, Tipos de listas ordenadas y tipos de listas desordenadas, Variedad
de listas ordenadas, Variedad de listas desordenadas / 11 Enlaces: Atributos HREF, NAME y TARGET, Servicio HTTP, FTP, GOPHER, MAILTO y FILE / 12 Imágenes, Sonido y
Video: Elemento <IMG> e imágenes estáticas /13 Elemento <IMG> e imágenes animadas / 14 Elementos <MAP>, <AREA> y <EMBED> / 15 Tablas: Elementos <TABLE>,
<TR>, <TD>, <THEAD>, <TH> y <CAPTION> / 16 Atributos ROWSPAN y COLSPAN, BORDER, CELLPADDING y CELLSPACING / 17 Atributos WIDTH, HEIGHT, ALIGN,
VALIGN y BGCOLOR / 18 Formularios: Introducción, Elemento <INPUT> tipo TEXT, PASSWORD, HIDDEN, SUBMIT y RESET / 19 Elemento <INPUT> Tipos BUTTON,
IMAGE, RADIO y CHECKBOX / 20 Elementos <LABEL>, <SELECT>, <TEXTAREA> / 21 Marcos: Elementos <FRAMESET> y <FRAME> / 22 Texto: Estilos adicionales, elemento <BUTTON>, <COMMENT> y <SPAN> / 23 Párrafos: Estilos adicionales, elementos <MARQUEE> y <ADDRESS>, <FIELDSET> y <LEGEND> / 24 CSS: Definición con
la etiqueta <STYLE> y definición en archivo externo / Examen parcial 1 / 25 CSS: Definición de clases de estilo y definición de estilos individuales con nombre / 26 CSS: Estilos
para elementos individuales y criterios de selección contextual / 27 CSS: Configuración de propiedades DISPLAY y fuente de letra FONT-FAMILY / 28 CSS: Propiedad fuente
de letra FONT-SIZE relativo al browser / 29 CSS: Propiedad fuente de letra FONT-SIZE relativo a fuente inmediata anterior / 30 CSS: Propiedad fuente de letra FONT-STYLE y
FONT-VARIANT / 31 CSS: Propiedad fuente de letra FONT-WEIGHT / 32 CSS: Configuración de la propiedad color / 33 CSS: Configuración de la propiedad fondo / 34 CSS:
Configuración de las propiedades de espaciado y alineación / 35 CSS: Configuración de las propiedades de cuadro / 36 CSS: Propiedad de cuadro BORDER-STYLE / 37 CSS:
Propiedades de cuadro BORDER-WIDTH y BORDER-COLOR / 38 CSS: Propiedades de cuadro PADDING, WIDTH y HEIGHT / 39 CSS: Propiedades de cuadro FLOAT y
CLEAR / Exámen final /
MÓDULO 10 - APACHE SERVIDOR de PÁGINAS WEB, 24 horas
OBJETIVO: Instalación, configuración y administración de Servidores de Páginas Web Apache, aptos para funcionar en múltiples plataformas, tales como Unix, Linux, la familia Windows u otras plataformas donde Apache se encuentre disponible.
contenido / 1 Requisitos / 2 Descarga / 3 Instalación (binaria) / 4 Ejecución / 5 Prueba / 6 Configuración / 7 Ejecución en Consola / 8
Ejecución como servicio / 9 Compilación (código abierto) / Examen parcial 1 / 10 Archivo http.conf / 11 Sesión de parámetros globales / 12 Sesión de directivas de funcionamiento / 13 Servidores (Host) virtuales / 14 Sesiones: Directory, DirectoryMatch, Files, FilesMatch, Location, LocationMatch / 15 Parámetros globales: ServerRoot, PidFile,
TimeOut, KeepAlive, MaxKeepAliveRequests, KeepAliveTimeout, Listen, LoadModule / 16 Directivas de Funcionamiento para Servidores y documentos : ServerAdmin,
ServerName, DocumentRoot, DirectoryIndex, AccessFileName, TypesConfig, DefaultType, HostnameLookups LoadModule / 17 Directivas de Funcionamiento para Manejo de
errores: ErrorLog, LogLevel, LogFormat, CustomLog, ErrorDocument / 18 Directivas de Funcionamiento para Manejo de Cache: CacheRoot, CacheSize, CacheGcInterval,
CacheMaxExpire, CacheLastModifiedFactor, CacheDefaultExpire / 19 Otras Directivas de Funcionamiento ServerTokens, IndexOptions, FoldersFirst, AddIconBYEncoding,
AddIconByType, AddDescription, AddDefaultCharsetL / 20 Creación de directorios virtuales en Apache: Alias, AliasMatch / Examen parcial 2 / 21 Variables de ambiente / 22
Mapear URL con la estructura de archivos (Físico- Lógico) / 23 Encriptación SSL / 24 CGI contenido dinámico / 25 Autenticación (archivos .htacccess) / Examen Final /
MÓDULO 11 - JAVA SERVER PAGES JSP y SERVLETS, 18 horas
OBJETIVO: En la creación de aplicaciones WEB aplicando la arquitectura cliente-servidor y utilizando la tecnología de JSP y Servlets, se obtiene la capacidad de
diseñar, desarrollar y configurar poderosos Servidores de Páginas Web, mantener aplicaciones distribuidas y servicios para ser ejecutados en Internet, explotando así
todas las ventajas provistas por la plataforma de Computación Java.
contenido / 1 Qué es un Servlet / 2 Ciclo de vida de un Servlet / 3 Compartiendo información en componentes Webs / 4 Inicializando un Servlet / 5 Requests y
Responses / 6 Invocando recursos Web externos / 7 Acceso el contexto Web / 8 Manteniendo el estado de un cliente / 9 Finalizando un Servlet / Examen parcial 1 /
10 Qué es JSP / 11 Ciclo de vida de una página JSP / 12 Objetos de JSP / 13 Variables / 14 Objetos Implícitos / 15 Operadores / 16 Funciones / 17 Tags personalizados / 18
Incluir Applets / 19 Estableciendo propiedades para grupos de JSPs / Examen parcial 2 / 20 Standard Tag Library (STL) / 21 Core Tags / 22 XML Tags / 23 Tags de
Internacionalización / 24 SQL Tags / 25 Tags definidas por el usuario / 26 Resumen sintaxis JSP (Scripts, Scriptles, Expresiones ) / Examen Final /
MÓDULO 12 - JAVASCRIPT FUNDAMENTOS, 24 horas
OBJETIVO: Diseño y creación de avanzados documentos interactivos y aplicaciones personalizadas para Web, utilizando el lenguaje de guiones JavaScript empleado en las
aplicaciones Web para la ejecución de código asociado a eventos, valida datos en el cliente y comprueba la consistencia de los valores antes de mandar un formulario al programa CGI en el Servidor, actualiza campos relacionados en formularios, realiza procesamientos que no requieren la utilización de información centralizada, sirve de base para
la utilización de otras tecnologías tales como HTML Dinámico, XML o ActiveX. Tradicionalmente en los servidores Web se ha utilizado el mecanismo CGI (Common Gateway
Interface) para implementar páginas Web activas en el servidor, los lenguajes PERL, C y ASP han sido muy empleados para crear páginas Web activas en el servidor que ejecuten los cómputos en el equipo Servidor, de esta manera los Browser de los clientes reciben únicamente instrucciones HTML y JavaScript.
contenido / 1 Qué es JavaScript / 2 Inserción de un script en un documento HTML / 3 Inserción de una función JavaScript en un documento HTML / 4 Uso de evento para
llamar función JavaScript en un documento HTML / 5 Sintaxis básica: Identificadores, literales y separadores / 6 Sintaxis básica: Variables, constantes y comentarios / 7
Operadores: Asignación y aritméticos / 8 Operadores: Comparación y String / 9 Operadores: Condicional y lógicos / 10 Operadores: De bits, typeof y precedencia / 11
Estructuras de control: Sentencia condicional / 12 Estructuras de control: Bucle for / 13 Estructuras de control: Bucle for ... in / 14 Estructuras de control: Bucle while / 15
Estructuras de control: Bucle do ... while / 16 Estructuras de control: Sentencias break y continue / 17 Estructuras de control: Sentencia etiquetada / 18 Estructuras de control:
Sentencia with / 19 Estructuras de control: Sentencia switch / 20 Funciones: Creación y llamada de una función / 21 Funciones: Llamada de una función con parámetros / 22
Funciones: Llamada a función con return / 23 Funciones: Llamada a función con parámetros por defecto / 24 Funciones: Llamada a función con parámetros variables / 25
Funciones: Llamada a función con parámetros por valor y por referencia / 26 Funciones: Función recursiva / 27 Funciones propias del lenguaje: escape() y unescape() / 28
Funciones propias del lenguaje: eval() y isNaN() / 29 Funciones propias del lenguaje: parseInt() y parseFloat() / Examen parcial 1 / 30 Modelo de objetos en JavaScript / 31
Modelo de objetos en JavaScript: Ejemplo / 32 Objeto window: Métodos open() y close() / 33 Objeto window: Métodos prompt() y alert() / 34 Objeto history: Método back() / 35
Objeto window: Método confirm() / 36 Objeto window: Métodos moveBy() y moveTo() / 37 Objeto window: Métodos resizeBy() y resizeTo() / 38 Objeto frame: Objeto document /
39 Arreglos forms , anchors , links e images / 40 Objetos links y anchors / 41 Objeto images / 42 Objeto forms / 43 Objetos select y textarea / 44 Objeto button / 45 Objetos
checkbox y radio / 46 Objetos password y text / 47 Objeto String Métodos indexOf() y slice() / 48 Objeto String. Métodos toUpperCase() y toLowerCase() / 49 Objeto String
Especializaciones
61
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
Métodos bold(), italics(), big() y small() / 50 Objeto Array y String: Método split() / 51 Objetos Date y Math / 52 Objetos Boolean y Number / 53 Objeto Function / 54 Creación de
objetos personalizados: Variables de instancia de objeto / 55 Creación de objetos personalizados: Elementos de arreglo de instancia de objeto / Examen parcial 2 / 56 Modelo
de eventos en JavaScript / 57 Eventos en elemento campo de texto / 58 Eventos en elemento checkbox / 59 Eventos en elemento área de texto / 60 Eventos en elemento
botón de radio / 61 Eventos en elemento lista de opciones / 62 Eventos en elemento botones de radio y checkbox / 63 Eventos en elementos lista de opciones y checkbox / 64
Eventos del mouse: onMouseDown y onMouseUp / 65 Eventos del mouse: onMouseOver y onMouseOut / 66 Eventos en áreas de texto / 67 Eventos del teclado: onKeyDown,
onKeyUp y onKeyPress / 68 Eventos de enfoque: onFocus y onBlur / 69 Eventos del formulario: onReset y onSubmit / 70 Eventos de ventana onLoad, onUnload y onResize /
71 Otros eventos: onError y onChange / 72 Ejemplo: Visor de imágenes / 73 Visor de imágenes: Explicación / 74 Ejemplo: Efecto de máquina de escribir / 75 Efecto de máquina de escribir: Explicación / 76 Ejemplo: Efecto de texto desplazándose de derecha a izquierda /77 Efecto de texto desplazándose de derecha a izquierda: Explicación / 78
Ejemplo: Efecto de desplazamiento de texto de arriba a abajo con máquina de escribir / 79 Efecto de desplazamiento de texto de arriba a abajo con máquina de escribir:
Explicación / 80 Ejemplo: Reloj / 81 Reloj: Explicación / 82 Ejemplo: Conversor de monedas / 83 Conversor de monedas: Explicación / 84 Ejemplo: Gráfico de barras verticales /
85 Gráfico de barras verticales: Explicación / 86 Ejemplo: Gráfico de barras horizontales / 87 Gráfico de barras horizontales: Explicación / 88 Ejemplo: Calendario de ayuda / 89
Calendario de ayuda: Explicación / 90 Código: Funciones básicas de validación de datos / 91 Código: Funciones para validaciones alfabéticas / 92 Código: Funciones para validaciones numéricas / 93 Código: Funciones para validaciones de fecha / 94 Ejemplo: Validación de un formulario / 95 Validación de un formulario: Explicación / 96 Ejemplo:
Listas desplegables encadenadas / 97 Listas desplegables encadenadas: Explicación / 98 Ejemplo: Menús de navegación / 99 Código: Menús de navegación / 100 Menús de
navegación: Explicación / 101 Ejemplo: Reloj en barra de status / Examen Final /
MÓDULO 13 - PROGRAMANDO APLICACIONES WEB con PHP, 18 horas
OBJETIVO: Herramientas para la creación de aplicaciones Web mediante el lenguaje de Programación PHP, apto para múltiples plataformas tales como Unix,
Linux, la familia Windows u otras plataformas donde PHP se encuentre disponible.
CONTENIDO: / 1 Introducción a PHP / 2 Alcance de PHP / 3 Uso de formularios HTML / 4 Servidores CGI / 5 Configuración de PHP / 6 Introducción al lenguaje de Programación PHP / 7 Tipos y estructuras de datos / 8 Variables / 9 Constantes / 10 Expresiones / 11 Operadores / 12 Estructuras Condicionales / 13 Estructuras repetitivas / 14 Programación estructurada en PHP / 15 Programación Orientada por Objetos en PHP / 16 Referencias en PHP / 17 Características de PHP / Examen parcial 1 / 18
Funciones predefinidas de PHP / 19 Arreglos / 20 Fechas / 21 Orientación por objetos / 22 Manejo de Strings / 23 Entrada y Salida a través de archivos / 24 Manejo de errores /
25 HTTP / 26 Manejo de imágenes / 27 Conexión a bases de datos / 28 Operaciones matemáticas / 29 Manejo de correo / 30 Funciones de red / 31 API Zend / 32 Extensiones
de PHP / Examen parcial 2 / 33 Seguridad en PHP / 34 Autenticación HTTP con PHP / 35 Cookies / 36 Envío de archivos POST y PUT / 37 Trabajando con archivos remotos /
38 Manejo de conexiones / 39 Modo seguro en servidores compartidos / 40 PHP desde la línea de comandos / 41 API PHP / 42 Depuración en PHP / Examen Final /
e040b / Modelación / Base de Datos / Programación / Integraci n /
MÓDULO 14 - MANEJO de DATOS con Java (JDBC), 18 horas
OBJETIVO: Manipulación de datos utilizando el API de JDBC, de archivos, bases de datos e información en formato XML, utilizando la plataforma de Computación
Java.
contenido / 1 Introducción al manejo de datos en Java / 2 El Paquete java.sql / 3 El Paquete javax.sql (servidor) / 4 Manejo de archivos y directorios / 5 El paquete java.io / 6 El paquete java.nio / 7 El concepto de Stream / 8 Operaciones con Stream / 9 Leyendo y escribiendo archivos de texto / 10 Leyendo y escribiendo archivos binarios / 11 Utilizando las capacidades de encriptación de datos de la plataforma Java / Examen parcial 1 / 12 Manejo básico de JDBC / 13 Drivers JDBC / 14
Funciones del API JDBC / 15 Modelos de Bases de datos de dos y tres capas con JDBC / 16 Compatibilidad con SQL, mapeando tipos de SQL con tipos de Java / 17 El modelo de objetos de JDBC. / 18 Connection / 19 Ejecutando instrucciones SQL a través de métodos de la conexión / 20 Statement / 21 Manejo de transacciones / 22 Administrando
los drivers de las Bases de Datos en Java / 23 DataSource / 24 ResultSet / 25 Manejando múltiples resultados con el ResultSet / 26 Prepared Statements / 27 Estrategias de
optimización / Examen parcial 2 / 28 Manejo de XML con Java / 29 API JAXP / 30 Modelo DOM / 31 Paquete org.w3c.dom / 32 Parsing XML con SAX / 33 Paquete org.xml.sax
/ 34 Manejo de la estructura XML, documentos y nodos / 35 Leyendo y escribiendo archivos XML. / 36 XmlReader / 37 Transformando documentos XML en otros documentos
XLM / 38 Paquete java.xml.transform / 39 XmlTransformer / Examen Final /
MÓDULO 15 - JAVA ENTERPRISE EDITION J2EE, 24 horas
OBJETIVO: Un avanzado nivel de programación orientada a objetos en ambientes multiplataformas, teniendo a la plataforma de computación Java como herramienta de apoyo en el proceso de desarrollo de aplicaciones robustas, de carácter comercial y empresarial, aplicando técnicas de análisis y diseño orientado a objetos a través de la implementación de aplicaciones basadas en clases empresariales.
contenido / 1 Introducción a la plataforma de computación Java Edición Empresarial J2EE / 2 Arquitectura de la plataforma de computación J2EE / 3
Herramientas empleadas para desarrollar aplicaciones en J2EE / 4 Aplicaciones multicapas distribuidas / 5 Componentes J2EE / 6 Clientes J2EE / 7 Contenedores
J2EE / 8 Empaquetando ("packaging") aplicaciones / 9 APIs J2EE / 10 Enterprise Beans / 11 Session Bean / 12 Entity Bean / 13 Messagge Driven Bean / 14 Acceso a clientes
en un Bean / 15 Contenido de un Bean / 16 Convenciones de nombre en un Bean / 17 Ciclo de vida de un Bean / Examen parcial 1 / 18 Desarrollo de Aplicaciones / 19
Creando una aplicación J2EE / 20 Creando un Enterprise Bean / 21 Creando una aplicación cliente / 22 Creando un cliente WEB / 23 Mapeando un Bean / 24 Puesta en marcha de una aplicación J2EE / 25 Ejecutando una aplicación cliente / 26 Ejecutando el cliente WEB / 27 Modificando una aplicación J2EE / Examen parcial 2 / 28 Casos de
Estudio / 29 Introducción a los casos de estudio / 30 Ejemplos de manejo de session / 31 Ejemplos de manejo de persistencia / 32 Ejemplos de utilización de contenedores / 33
Ejemplos de manejo de mensajes "message-driven" / 34 Lenguaje de consultas de los Enterprise Beans / 35 XML y Servicios WEB / Examen Final /
MÓDULO 16 - DESARROLLO de APLICACIONES WEB CON PHP y BASES de DATOS mySQL, 18 horas
OBJETIVO: Herramientas para la creación de aplicaciones Web combinando el lenguaje de Programación PHP con el manejador de Bases de
Datos mySQL, mediante esta integración se obtiene la capacidad de crear y completar proyectos con conceptos y técnicas de desarrollo utilizados
en una aplicación de múltiples capas, mediante tecnologías de Programación Orientada a Objeto.
contenido / 1 Arquitectura de Bases de Datos en WEB / 2 Configurando usuarios para la WEB / 3 Operación de Bases de Datos en WEB / 4
Pasos para consultar una Bases de Datos en WEB / 5 Estableciendo y cerrando una conexión / 6 Consultando la Base de Datos / 7 Manipulando los datos de la consulta / 8
Mostrando los resultados de la consulta al usuario final / 9 Comandos mySQL embebidos en scripts PHP / 10 Funciones PHP-mySQL / 11 Seguridad en bases de datos WEB /
12 PHPLib, APIs para la integración con Bases de datos / 13 Modelo de abstracción de datos / Examen parcial 1 / 14 Implementando autenticación combinando PHP y mySQL /
15 Control de acceso / 16 Conceptos de autenticación básica / 17 Autenticación básica en PHP / 18 Autenticación con mod_auth_mysql / 19 Transacciones seguras con PHP y
mySQL / 20 Encriptación en PHP / Examen parcial 2 / 21 PHP y mySQL en proyectos de gran escala / 22 Desarrollo multi-capa, separando la lógica de negocios del contenido
de la página Web / 23 Manejando errores generados por mySQL desde PHP / 24 Ejemplos de aplicaciones / Examen Final /
MÓDULO 17 - DESARROLLO de APLICACIONES WEB CON PHP y BASES de DATOS PostgreSQL, 18 horas
OBJETIVO: Creación de aplicaciones Web combinando el lenguaje de Programación PHP con el manejador de Bases de Datos PostgreSQL,
ambos softwares clasificados como Open Source (Código Abierto), aptos para funcionar en múltiples plataformas donde PHP se encuentra disponible.
contenido / 1 Comandos PostgreSQL embebidos en scripts PHP / 2 Funciones PHP-PostgreSQL / 3 Seguridad en bases de datos WEB / 4 PHPLib, APIs
para la integración con Bases de datos / 5 Modelo de abstracción de datos / Examen parcial 1 / 6 Implementando autenticación combinando PHP y PostgreSQL
/ 7 Control de acceso / 8 Transacciones seguras con PHP y PostgreSQL / 9 Encriptación en PHP / Examen parcial 2 / 10 PHP y PostgreSQL en proyectos de gran escala / 11
Manejando errores generados por PostgreSQL desde PHP / 12 Ejemplos de aplicaciones / 13 Comparación con mySQL / Examen Final /
62
Especializaciones
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
MÓDULO 18 - XML MANEJANDO DATOS e INTEGRANDO APLICACIONES, 24 horas
OBJETIVO: Aplicación de conceptos y técnicas de manejo de datos e integración de aplicaciones, empleando las tecnologías disponibles en XML, el enfoque del lenguaje
XML es para el desarrollo de aplicaciones WEB, aunque es extensible a cualquier tipo de aplicaciones, apto en múltiples plataformas.
contenido / 1 Problemas con el desarrollo de "software" en la actualidad / 2 Desarrollo de aplicaciones / 3 Integración de aplicaciones / 4 HTML / 5 Introducción a XML / 6
HTML vs. XML / 7 Definiciones en documentos XML, DTD / 8 Esquemas XML / 9 SAX, el API de XML / 10 El modelo de objetos para documentos, DOM / 11 Espacios de
nombres en XML / 12 Validación en XML / 13 XSLT, Transformaciones en XML / 14 XHTML / 15 Tendencias actuales en XML, nuevos lenguajes / Examen parcial 1 / 16
Integración de aplicaciones empleando XML / 17 Explotando al máximo el API de XML /18 XML en Java / 19 XML en .NET / 20 XML en PHP / 21 Protocolo de acceso a objetos, SOAP / 22 Servicios WEB, "web services" / 23 Lenguaje de los servicios WEB, WSDL / 24 Registro de servicios WEB, UDDI / 25 XForms / Examen parcial 2 / 26 Manejo
de datos empleando XML / 27 XML como herramienta de Modelación de datos / 28 Estructura de un documento XML / 29 Mapeando objetos con estructuras de datos XML
(XML Data Binding) / 30 XML y las bases de datos / 31 XML con SQL / 32 SQLServer y XML / 33 XPath / 34 Lenguaje de consulta XML, XMLQuery / Examen Final /
Especializaciones
63
GALA
R
CatÆlogo de Cursos
desde 1997
/
www.institutogala.com
e040c ESPECIALIZACIÓN en Microsoft Visual Basic 2005, 258 horas
Modelaci n / Bases de Datos / Programaci n / Integraci n
www.institutogala.com/adiestra/contenidos/4especializados/e040c.htm
DIRIGIDO A: Personas que tienen como objetivo lograr un alto grado de Profesionalismo en el dominio de herramientas para la Modelación, Bases de Datos, Programación e
Integración de tecnologías en Microsoft Visual Basic 2005.
REQUISITOS: Se requiere tener conocimientos equivalentes al m017 Curso Técnicas de Programación orientadas a Visual Basic 2005, 36 h o de otro lenguaje de programación orientado a objeto. El proceso de admisión se inicia con una evaluación de los conocimientos necesarios que debe tener el participante.
ADMISIÓN: El participante debe completar el proceso de admisión visite www.institutogala.com/globales/e040condiciones.htm
OBJETIVO: La Especialización tiene como objetivo contribuir al sector tecnológico pùblico y privado del país, mediante la formación de profesionales con los conocimientos y
experiencia suficiente para desenvolverse en proyectos de cualquier nivel de complejidad.
FORMA de PAGO POSTULACIONES de EMPRESAS u ORGANISMOS: Envíe la postulación a la dirección de la sede del Instituto Gala donde desea recibir la
Especialización, la factura será enviada a la dirección de la contratante para iniciar el proceso de admisión. El pago deberá ser cancelado en su totalidad con por lo menos
quince días de anticipación a la fecha de inicio de la Especialización.
FORMA de PAGO AHORROS PERSONALES: Aquellos estudiantes que decidan costearse sus estudios por sus propios medios lo podrán hacer a través de las siguientes
formas de pago:
- En nuestras sedes: Con cheque, tarjeta de Débito o Crédito directamente en la caja de la sede donde desea recibir la Especialización.
- Depósito Bancario: Efectúelo solo en la Cuenta Corriente de la sede seleccionada.
FORMA de PAGO CRÉDITO / FINANCIAMIENTO: Aquellos estudiantes que decidan costear sus estudios a través de sus tarjetas de crédito, cuentan con las siguientes
opciones:
- L nea de CrØdito domiciliado: El participante debe cancelar la Inscripción y el saldo en cuatro (4) cuotas iguales sin intereses, con pagos automáticos domiciliados a su tarjeta de crédito Banesco. El monto financiado no genera ningún interés si el pago mensual se hace puntualmente. En caso de que no se cancele alguna de las cuotas en forma
puntual se cobrarán los intereses establecidos por la ley sobre el saldo deudor mensualmente.
- L nea de CrØdito Paralelo Banesco: Cancele mediante un crédito paralelo ExtraCrédito de Banesco, desde 6 y hasta 36 cuotas mensuales, sin afectar el límite de su tarjeta
Visa o Master.
- Línea de Crédito Paralelo Mercantil: Cancele mediante un crédito paralelo CrediPlan/CrediFácil del Mercantil, desde 6 y hasta 36 cuotas mensuales, sin afectar el límite de su
tarjeta Visa, Master o Diners.
contenido programático módulos Microsoft Visual Basic 2005
e040c Visual Basic 2005 / Modelaci n / Base de Datos / Programación / Integración /
MÓDULO 1 - UML y PATRONES de DISEÑO (Design Patterns) en Visual Basic 2005, 18 horas
OBJETIVO: Avanzadas técnicas de diseño para la reutilización de modelos ya establecidos, conocidos como Patrones de Diseño (Design Patterns), se obtiene además el
conocimiento básico y necesario de Microsoft Visio para la creación de diagramas UML (Unified Modeling Language), tán utilizados en la comunicación de diseños y modelos
de software.
contenido / 1 UML / 2 Historia del surgimiento de UML como lenguaje de modelado / 3 Importancia de los modelos en el desarrollo de software / 4 Clasificación de los diagramas de UML / 5 Diagrama Estático o de Clases / 6 Diagrama de Actividad / 7 Diagrama de Secuencia / 8 Diagrama de Estado / 9 Diagrama de Casos de Uso / 10 Diagrama
de Componentes / 11 Diagrama de Distribución / 12 Diagrama de Colaboración / Examen parcial 1 / 13 Introducción a los Patrones de Diseño / 14 Necesidades cubiertas por
los patrones de diseño / 15 Clasificación de los patrones de diseño / 16 Mejores prácticas para el uso de las técnicas de patrones de diseño / Examen parcial 2 / 17 Patrones
de Creación (Creational Patterns) / 18 Singleton / 19 Builder / 20 Abstract Factory / 21 Factory / 22 Prototype 23 Patrones Estructurales (Structural Patterns) / 24 Proxy 27
Facade / 25 Composite / 26 Adapter / 27 Bridge / 28 Decorator / 29 Flyweight /30 Patrones de Comportamiento (Behavioral Patterns) / 31 Interpreter / 32 Iterator / 33 Memento /
34 Mediator / 35 Observer / 36 State / 37 Strategy / 38 Template / 39 Visitor / 40 Chain of Responsibility / 41 Command / Examen Final /
MÓDULO 2 - DISEÑANDO SERVICIOS y MODELOS de DATOS, 18 horas
OBJETIVO: Este curso prepara a los alumnos para Analizar requerimientos de negocios y determinar esquemas de almacenamiento y acceso a
datos, Diseñar modelos, trabajar con la capa de datos de la arquitectura Microsoft Windows® DNA y seleccionar las tecnologías apropiadas de
Microsoft para el diseño de servicios y modelos de datos. El alumno obtendrá la capacidad de derivar requerimientos a partir de datos conceptuales disponibles en los esquemas de negocios, desarrollar modelos entidad/relación (ER), normalizar un modelo de datos lógicos, crear un modelo optimizado de datos físicos,
implementar requerimientos de integridad de los datos, seleccionar el tipo y ubicación apropiados para los datos a almacenar, fijar un conjunto de restricciones ("constraints") y
seleccionar el acceso a datos apropiado así como las tecnologías de almacenamiento de datos para una solución.
contenido / 1 Describir como el curso encaja en el Currículo de diseño de soluciones de negocios / 2 Describir como usará el caso de estudio para aplicar los principios que
aprenderá en el curso / 3 Explicar el proceso de diseño como parte de soluciones de negocios y soluciones centradas en datos / 4 Explicar los conceptos y beneficios de diseño basado en servicios / 5 Identificar fases en el ciclo de vida de un proyecto / 6 Describir el proceso de investigación o levantamiento de información /7 Definir los casos de
uso / 8 Determinar requerimientos funcionales de datos de casos de uso / 9 Identificar requerimientos no funcionales que afectarán el diseño de una solución / 10 Analizar
requerimientos de datos para determinar entidades de datos y atributos / 11 Analizar entidades de datos y atributos para determinar sus relaciones / 12 Determinar la cardinalidad y las características de existencia de una relación / 13 Crear un diagrama entidad-relación E-R / Examen parcial 1 / 14 Usar claves primarias y externas para implementar
relaciones entre entidades /15 Estudiar los conceptos de normalización / 16 Explicar los beneficios de la normalización de entidades / 17 Normalizar una tabla a otra forma de
normalización / 18 Derivar un diseño de datos físicos para tablas y campos a partir de un diseño de datos lógicos / 19 Analizar características de uso de datos para optimizar un
diseño de datos físico / 20 Determinar métodos para implementar relaciones en un diseño de datos físico / 21 Identificar diferentes técnicas de optimización de almacenamiento
y acceso a datos / 22 Determinar el criterio apropiado para optimizar un diseño de datos físico / Examen parcial 2 / 23 Identificar reglas de negocios relacionadas con la integridad de datos / 24 Identificar el tipo de requerimiento de integridad de datos para el cual una regla de negocios aplica / 25 Evaluar y determinar una ubicación para implementar integridad de datos / 26 Listar técnicas de implementación para un determinado requerimiento de integridad de datos /27 Determinar el rol de los servicios de datos para
una solución de negocios / 28 Describir consideraciones para distribuir tecnologías de acceso a datos / 29 Listar las consideraciones primarias para escoger una tecnología de
acceso a datos / 30 Listar y describir las tecnologías primarias de acceso a datos de Microsoft / 31 Determinar la tecnología apropiada de acceso a datos para una solución de
negocios / 32 Identificar diferentes tipos de tecnologías de hardware y software para implementar acceso y almacenamiento de datos / 33 Escoger las tecnologías apropiadas
de hardware y software para implementar acceso y almacenamiento de datos / Examen Final /
e040c Visual Basic 2005 / Modelación / Base de Datos / Programación / Integración /
MÓDULO 3 - CONSULTANDO SQL SERVER 2005 con TRANSACT-SQL, 18 h
OBJETIVO: El alumno obtendrá las habilidades técnicas necesarias para describir el uso y las maneras de ejecutar el lenguaje Transact-SQL,
podrá escribir consultas Transact-SQL básicas para Microsoft SQL Server™ 2000, usar herramientas de consulta, escribir consultas SELECT para
recuperar datos, agrupar y sumarizar datos, unir datos desde diferentes tablas, usar subconsultas, consultar campos de textos con búsqueda de
64
Especializaciones
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
texto completo, describir como crear objetos de programación.
contenido / 1 Diferenciar entre Transact-SQL y ANSI-SQL / 2 Describir los tipos básicos de Transact-SQL / 3 Describir los elementos de sintaxis de Transact-SQL / 4
Describir las funciones básicas del SQL Query Analyzer / 5 Describir como usar la herramienta Object Bowser en SQL Query Analyzer / 6 Describir como usar las plantillas en
el SQL Query Analyzer / 7 Describir como usar la utilidad de línea de comandos osql / 8 Ejecutar comandos Transact-SQL de varias maneras / 9 Recuperar datos desde tablas
usando el comando SELECT / 10 Filtrar datos usando diferentes condiciones de búsqueda para usar con la cláusula WHERE / 11 Formatear juegos de resultados / 12 Describir
como las consultas son procesadas / 13 Describir consideraciones de rendimiento que tienen efecto al recuperar datos / 14 Usar la orden TOP n para recuperar una lista de
valores top especificados en una tabla / 15 Generar un valor simple de sumario usando funciones agregadas / 16 Organizar sumario de datos para una columna usando funciones agregadas con las cláusulas GROUP BY HAVING / 17 Generar datos de sumario para una tabla usando funciones agregadas con la cláusula GROUP BY y el operador
ROLLUP o CUBE / 18 Generar reportes control-break usando las cláusulas COMPUTE y COMPUTE BY / Examen parcial 1 / 19 Usar alias para nombres de tablas / 20
Combinar datos desde dos o más tablas usando uniones / 21 Combinar múltiples juegos de resultados en un juego de resultados usando el operador UNION / 22 Combinar
datos desde dos o más tablas usando intersecciones (joins) /23 Combinar múltiples juegos de resultados en un juego de resultados usando el operador JOIN /24 Tipos de Join
(inner, left, right, cross) /25 Introducción a subconsultas / 26 Usando una subconsulta como una tabla derivada / 27 Usando una subconsulta como una expresión / 28 Usando
una subconsulta para correlacionar datos / 29 Usando las cláusulas EXISTS y NOT EXISTS / 30 Trabajando con subconsultas / 31 Describir cuando y como usar una subconsulta / 32 Usar subconsultas para detener y realizar consultas complejas / Examen parcial 2 / 33 Describir como trabajan las transacciones / 34 Escribir comandos INSERT ,
DELETE y UPDATE para modificar datos en tablas / 35 Describir consideraciones de rendimiento relacionadas con la modificación de datos / 36 Describir la función y componentes de Microsoft Search Service / 37 Escribir consultas de texto completo / 38 Obtener información sobre índices de texto completo / 39 Mostrar el texto de un objeto de programación / 40 Describir los conceptos de vistas / 41 Listar las ventajas de las vistas / 42 Describir stored procedures / 43 Describir triggers / 44 Describir funciones definidas
por el usuario / Examen Final /
MÓDULO 4 - PROGRAMANDO una BASE de DATOS MICROSOFT SQL SERVER 2005, 27 horas
OBJETIVO: Herramientas necesarias para programar una solución de base de datos, describir los elementos y diseñar una arquitectura de aplicación empresarial usando Microsoft SQL Server™ 2005, establecimiento de la base conceptual de la programación en Transact-SQL, crear y
administrar bases de datos y sus componentes relacionados, implementar integridad de datos usando la columna de propiedad IDENTITY, constraints, predeterminados, reglas e identificadores únicos, planear para el uso de índices, crear y mantener índices, crear, usar y mantener vistas de datos, implementar funciones definidas por el usuario, diseñar, crear, y usar stored procedures, crear e implementar triggers, programar a través de múltiples servidores usando consultas distribuidas,
transacciones distribuidas y vistas particionadas, optimizar el rendimiento de las consultas, analizar consultas, administrar transacciones y bloqueos para asegurar concurrencia
de datos y recuperabilidad.
contenido / 1 Describir SQL Server 2005 y las plataformas de sistemas operativos soportadas / 2 Describir la integración de SQL Server con Microsoft Windows 2000 y
otras aplicaciones servidor / 3 Describir bases de datos SQL Server / 4 Describir seguridad de SQL Server / 5 Describir administración de SQL Server e implementar actividades, así como opciones de diseño de aplicaciones SQL Server / 6 Describir los conceptos de la arquitectura de aplicación a nivel empresarial / 7 Describir las herramientas primarias de programación SQL Server / 8 Explicar la diferencia entre las dos herramientas de programación primarias en SQL Server / 9 Describir los elementos básicos de
Transact-SQL. / 10 Describir el uso de variables locales, operadores, funciones, comandos de control de flujo y comentarios / 11 Describir las diversa formas de ejecutar
comandos Transact-SQL / Examen parcial 1 / 12 Crear una base de datos / 13 Crear un grupo de archivos / 14 Administrar una base de datos / 15 Describir estructuras de
datos / 16 Crear y eliminar tipos de datos definidos por el usuario / 17 Crear y eliminar tablas / 18 Generar valores de columnas / 19 Generar un script / 20 Describir los tipos de
integridad de datos / 21 Describir los métodos para hacer cumplir la integridad de datos / 22 Determinar cual constraint usar y crear constraints / 23 Definir y usar los constraints
DEFAULT, CHECK, PRIMARY KEY, UNIQUE y FOREIGN KEY / 24 Desabilitar constraints / 25 Describir y usar predeterminados y reglas / 26 Determinar cual método para
hacer cumplir la integridad de datos usar / 27 Describir porque y cuando usar un índice / 28 Describir como SQL Server usa índices clustered y nonclustered / 29 Describir
como la arquitectura de índices de SQL Server facilita la recuperación de datos / 30 Describir como SQL Server mantiene índices y heaps / 31 Describir la importancia de selectividad, densidad y distribución de datos cuando se decida cuales columnas indicar / Examen parcial 2 / 32 Crear índices y vistas indexadas con características únicas o compuestas / 33 Usar la opción CREATE INDEX / 34 Describir como mantener índices over time / 35 Describir como el optimizador de consultas crea, almacena, mantiene y usa
estadísticas para optimizar consultas / 36 Consultar la tabla sysindexes / 37 Describir como el Index Tuning Wizard trabaja y cuando usarlo / 38 Describir consideraciones de
rendimiento que afectan la creación y el mantenimiento de índices / 39 Describir el concepto de una vista / 40 Lista las ventajas de vistas / 41 Definir una vista con el comando
CREATE VIEW / 42 Modificar datos a través de vistas / 43 Optimizar rendimiento usando vistas / 44 Describir como un stored procedure es procesado / 45 Crear, ejecutar,
modificar y eliminar un stored procedure / 46 Crear stored procedures que aceptan parámetros / 47 Ejecutar stored procedures extendidos / 48 Cursores en SQL Server / 49
Cursores dentro de procedimientos almacenaods / 50 Ventajas y Desventajas de Cursores / 51 Crear mesages de error personalizados / 52 Describir los tres tipos de funciones definidas por el usuario / 53 Crear y alterar funciones definidas por el usuario / 54 Crear cada uno de los tres tipos de funciones definidas por el usuario / Examen parcial 3
/ 55 Crear un trigger / 56 Borrar un trigger / 57 Alterar un trigger / 58 Describir como varios triggers trabajan / 59 Evaluar consideraciones de rendimiento que afectan el uso de
triggers / 60 Describir consultas distribuidas / 61 Escribir consultas ad hoc que accesan datos almacenados SQL Server 2005 remoto o en una fuente de datos OLE DB / 62
Crear y configurar un entorno de servidor enlazado para accesar datos almacenados en un SQL Server 2005 remoto o en una fuente de datos OLE DB / 63 Escribir consultas
que acceden datos desde un servidor enlazado / 64 Ejecutar stored procedures en un servidor remoto o servidor enlazado / 65 Explicar el rol del Query Optimizer y como trabaja para asegurara que las búsquedas son optimizadas / 66 Usar varios métodos para obtener información del plan de ejecución de manera que se pueda determinar como el
Query Optimizer procesó una consulta verificar que generó el plan de consulta más eficiente / 67 Crear índices que cubren consultas / 68 Identificar estrategias de indexación
que reducen las lecturas de páginas / 69 Describir procesamiento de transacciones / 70 Ejecutar, cancelar o deshacer una transacción / 71 Identificar problemas de concurrencia de bloqueo / 72 Identificar recursos que pueden ser bloqueados y los tipos de bloqueos / 73 Describir compatibilidad de bloqueo / 74 Describir como SQL Server 2005 usa
bloqueo dinámico / 75 Configurar opciones de bloqueo y mostrar información de bloqueo / 76 Nuevos conceptos de programación de Bases de Datos disponibles en SQL
Server 2005 / Examen Final /
MÓDULO 5 - ADMINISTRANDO una BASE de DATOS SQL SERVER 2005, 27 horas
OBJETIVO: Instalación, Configuración, Administración y resolución de problemas en el sistema de administración de base de datos de Microsoft
SQL Server™ 2005, el conocimiento de la arquitectura de SQL Server permite el planeamiento para una instalación de SQL Server, instalación de
una instancia de SQL Server, administrar archivos y bases de datos incluyendo la determinación de los requerimientos de recursos, selección de
un método seguro para login y configurar su seguridad, planear e implementar permisos de base de datos y describir como asegurar SQL Server en una red empresarial, realizar y automatizar tareas administrativas y crear herramientas personalizadas, restaurar y respaldar bases de datos e implementar una estrategia de respaldo, monitorear y optimizar el rendimiento de SQL Server, transferir y migrar datos en bases de datos, describir como replicar datos desde un SQL Server a otro.
contenido / 1 Describir SQL Server 2005 y las plataformas de sistemas operativos soportadas / 2 Describir la arquitectura SQL Server / 3 Describir bases de datos SQL
Server / 4 Describir seguridad en SQL Server / 5 Describir consultas, implementación, administración y actividades de almacén de datos / 6 Opciones de diseño de aplicaciones
cliente en SQL Server / 7 Determinar requerimientos de hardware para SQL Server 2005 y para las herramientas de administración de SQL Server / 8 Describir la diferentes
ediciones de SQL Server / 9 Describir los diferentes tipos de licenciamiento / 10 Determinar las opciones de instalación de software que son apropiadas para tu entorno / 11
Describir varios métodos para instalar una instancia de SQL Server e instalarla usando SQL Server Setup / 12 Verificar la instalación de SQL Server / 13 Configurar SQL Server
Enterprise Manager / 14 Resolver problemas de instalación / Examen parcial 1 /15 Funciones Básicas de un DBA (Administrador de Base de Datos) / 16 opciones de administración de Base de Datos: Transact SQL, Procedimientos Almacenados, Scripts SQL Server, Comandos DBCC, Administrador Empresarial / 17 Administración de Base de
Datos a través de DDL y DCL / 18 Describir como SQL Server almacena data y maneja transacciones / 19 Crear una base de datos, incluyendo opciones específicas durante y
después de la creación de la base de datos / 20 Expandir, reducir o borrar una base de datos / 21 Determinar la ubicación de los archivos de base de datos y logs de transacciones para rendimiento y tolerancia a fallos / 22 Optimizar una base de datos usando RAID basado en hardware / 23 Determinar cuando y como usar grupos de archivos para
optimizar a base de datos / 24 Optimizar una base de datos usando grupos de archivos con RAID basado en hardware / 25 Estimar la cantidad de espacio que la base de
datos requiere / 26 Implementar modo de autentificación de Windows y modo de autentificación mixta / 27 Asignar login accounts a roles y usuarios de bases de datos / 28
Asignar permisos a roles y a cuentas de usuarios / 29 Administrar seguridad dentro de SQL Server / 30 Administrar seguridad con vistas y stored procedures / 31 Creas y usar
roles de aplicación para administrar seguridad de aplicación / 32 Administrar seguridad de SQL Server en el entorno de la empresa / Examen parcial 2 / 33 Realizar tareas de
configuración comunes en SQL Server / 34 Describir como actualizar SQL Server versión 6.5 y SQL Server 7.0 a SQL Server 2005 / 35 Describir tareas de administración de
Especializaciones
65
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
rutina de base de datos / 36 Automatizar tareas de mantenimiento de rutina creando y programando tareas / 37 Creando alertas y operadores / 38 Resolviendo problemas de
automatización de alertas o notifica / 39 Automatizar trabajos administrativos en un entorno multiservidor / 40 Crear archivos de respaldo y juegos de respaldo / 41 Respaldar
bases de datos de usuarios y sistema usando Transact-SQL y SQL Server Enterprise Manager / 42 Respaldar bases de datos que son creadas en múltiples archivos y grupos
de archivos / 43 Aplicar la opciones apropiadas de respaldo para cada uno de los diferentes métodos de respaldo de SQL Server 2005 / 44 Usar el comando BACKUP LOG
para respaldar y limpiar logs de transacciones / 45 Diseñar una estrategia apropiada de respaldo / 46 Describir el proceso de recuperación de SQL Server / 47 Verificar respaldos y realizar tareas específicas que habilitan el proceso de restauración / 48 Usar el comando RESTORE para obtener información sobre un archivo de respaldo antes de restaurar una base de datos, archivo o log de transacción / 49 Restaurar respaldos desde diferentes tipos de respaldos y usar las opciones apropiadas / 50 Restaurar bases de
datos de sistema dañadas / Examen parcial 3 / 51 Describir las razones del por qué es importante monitorear SQL Server 2005 / 52 Desarrollar una metodología de afinación y
de monitoreo del rendimiento / 53 Describir las herramientas disponibles para monitorear SQL Server / 54 Realizar tareas comunes de monitoreo y afinación usando contadores
y las herramientas apropiadas / 55 Describir el análisis para y proceso de importar, exportar y transformar datos / 56 Describir las herramientas para importar y exportar datos
en SQL Server 2005 / 57 Transformar datos usando Data Transformation Services (DTS) / 58 Crear y editar un paquete DTS usando los DTS Import and DTS Export Wizards /
59 Determinar los requerimientos de disponibilidad y estrategias para un entorno Visual Basic 2005 Enterprise Server / 60 Usar SQL Server failover clustering / 61 Configurar
standby server y usar log shipping para mantener su integridad / 62 Describir los diferentes métodos para distribuir datos en SQL Server 2005 / 63 Explicar la metáfora publicador-suscriptor, incluyendo artículos, publicaciones y suscripciones / 64 Describir los agentes de replicación / 65 Explicar los tipos de replicación en SQL Server / 66 Describir los
modelos de replicación física / 67 Novedosos conceptos de administración de datos de SQL Server 2005 / Examen Final /
e040c Visual Basic 2005 / Modelación / Base de Datos / Programaci n / Integración /
MÓDULO 6 - Visual Basic 2005 FUNDAMENTOS, 36 horas
OBJETIVO: Sólido lenguaje de programación orientado a objetos para el desarrollo de software y aplicaciones para la plataforma
.NET de Microsoft.
contenido / 1 Fundamentos de Visual Basic 2005 / 2 Introducción a .NET / 3 Problemas con el desarrollo de software en la actualidad / 4 La solución ofrecida por Visual Basic 2005 / 5 Arquitectura de Visual Basic 2005 / 6 MSIL / 7 JIT y Assemblies / 8 La librería de clases del .NET Framework / 9 Manejo
del concepto de solución y proyecto en Visual Studio 2005 / 10 Tipos de proyecto / Examen parcial 1 / 11 Técnicas de programación en VB.NET / 12 Módulos y Clases / 13
Variables y Tipos de datos / 14 Inicialización / 15 Estructuras de repetición / 16 Estructuras de Control / 17 Constantes / 18 Funciones / 19 Manejo de Errores / 20 El objeto
Exception / 21 Try … Catch … Finally / 22 Throw / 23 Herramientas de depuración / Examen parcial 2 / 24 Programación Orientada a Objetos / 25 Campos / 26 Métodos / 27
Sobrecarga y Coerción / 28 Propiedades / 29 Constructores / 30 Eventos / 31 Miembros Shared / 32 Herencia / 33 La clase Object / 34 Arreglos y Colecciones / 35
Polimorfismo / 36 Sobrecarga de miembros en la clase base / 37 Sombreado de Miembros / 38 Clases selladas y virtuales / 39 Clases anidadas / 40 Alcance de clases y
miembros Public, Private y Friend / 41 Interfaces y Delegates / 42 Usando algunas interfaces de .NET / 43 Creando librerías de objetos / Examen parcial 3 / 44 Programando
con el .NET Framework Class Library / 45 Boxing y Unboxing / 46 La clase String / 47 La clase StringBuilder / 48 Tipos de datos numéricos / 49 La clase DateTime / 50
Enumeraciones / Examen Final /
MÓDULO 7 - Visual C# 2005 FUNDAMENTOS, 18 horas
OBJETIVO: Sólido lenguaje de programación orientado a objetos para el desarrollo de software y aplicaciones para la plataforma .NET de Microsoft, utilizando el lenguaje de
programación Visual C# 2005.
contenido / 1 Fundamentos de C# / 2 Técnicas de programación en C# / 3 Clases / 4 Variables y Tipos de datos / 5 Inicialización / 6 Estructuras de repetición / 7
Estructuras de Control / 8 Constantes / 9 Funciones / 10 Manejo de Errores / 11 El objeto Exception. try … catch … finally - throw / Examen parcial 1 / 12 Programación
Orientada a Objetos / 13 Campos / 14 Métodos / 15 Sobrecarga y Coerción / 16 Propiedades. Constructores / 17 Eventos / 18 Miembros static / 19 Herencia / 20 Polimorfismo /
21 Sobrecarga de miembros en la clase base / 22 Sombreado de Miembros / 23 Clases selladas y virtuales / 24 Clases anidadas / 25 Alcance de clases y miembros public, private / 26 Interfaces y Delegates / 27 Usando algunas interfaces de .NET / 28 Creando librerías de objetos / Examen parcial 2 / 29 Programando con el .NET Framework Class
Library / 30 La clase Object. Boxing y Unboxing / 31 La clase String / 32 La clase StringBuilder / 33 Tipos de datos numéricos / 34 La clase DateTime / 35 Enumeraciones / 36
Arreglos y Colecciones / Examen Final /
MÓDULO 8 - CREACIÓN de APLICACIONES WINDOWS con Visual Basic 2005, 18 horas
OBJETIVO: Desarrollo de aplicaciones para ser ejecutadas en Microsoft Windows y basadas en la plataforma .NET, manejo de controles estándar y la creación de controles
personalizados.
contenido / 1 Windows Forms / 2 El diseñador de formularios / 3 Jerarquía de objetos Windows Forms / 4 Tareas comunes de formularios y controles / 5 Propiedades métodos y eventos del Objeto Form Menús. Formularios MDI. / 6 Herencia de Formularios / 7 Subclassing / 8 Efectos de transparencia / 9 Propiedades dinámicas / 10 El objeto
Application / 11 El objeto Cursor / 12 El objeto SendKeys / Examen parcial 1 / 13 Controles / 14 Controles de Windows Forms / 15 TextBox / 16 Lable / 17 LinkLabel / 18
CheckBox yRadioButton / 19 ListBox / 20 CheckedListBox / 21 ComboBox / 22 Splitter / 23 CommonDialog / 24 Image / 25 ListView / 26 TreeView / 27 ImageList / 28
DataBinding / 29 Creando controles personalizados / Examen parcial 2 / 30 GDI+ / 31 Gráficos vectoriales / 32 Líneas, rectángulos, polígonos, elipses y arcos / 33 El objeto
Pen / 34 La Clase Paths / 35 El Objeto Brush / 36 Relleno de Figuras / 37 Transformaciones / 38 Cargando y salvado imágenes / 39 Transformado imágenes / 40 Trabajando
con fuentes y texto / Examen parcial 3 / 41 Técnicas avanzadas de Win32 / 42 Manipulando el registro de Windows Utilizando el FileSystemWatcher / 43 Iniciando y deteniendo
procesos / 44 Trabajando con el componente PerformanceCounter / 45 Trabajando con el componente EventLog / Examen Final /
MÓDULO 9 - PROGRAMACIÓN AVANZADA con Visual Basic 2005, 18 horas
OBJETIVO: Explotación al máximo del potencial de la plataforma Visual Basic 2005, incluyendo tópicos tan interesantes y complejos como la programación multiprocesos,
serialización de objetos y manipulación directa de la plataforma de Visual Basic 2005 utilizando una técnica conocida como reflexión.
contenido / 1 Serialización / 2 Serialización básica / 3 Serialización binaria y SOAP / 4 Serialización personalizada / 5 Clonando objetos / 6 Serialización XML / 7 Trabajando
con esquemas XSD / Examen parcial 1 / 8 Expresiones Regulares / 9 Fundamentos de expresiones regulares / 10 Opciones de expresiones regulares / 11 La clase Regex / 12
La clase MatchCollection / 13 La clase Grupo / 14 La clase CaptureCollection / Examen parcial 2 / 15 Multiproceso / 16 Fundamentos de Multiproceso / 17 Creando
Multiprocesos / 18 Propiedades del Multiproceso / 19 Depurando Multiprocesos / 20 Pasando datos a través de Multiprocesos / 21 Sincronización entre Multiprocesos / 22
Operaciones asíncronas / 23 Uso de Timers / Examen parcial 3 / 24 Manejo de Assemblies / 25 Módulos / 26 Cabeceras y metadata / 27 Microsoft Intermediate Language / 28
Assemblies de archivos sencillos y de múltiples archivos / 29 El proceso de enlace / 30 GAC / 31 Creando programas instaladores / Examen parcial 4 / 32 Reflexión / 33
Trabajando con Assemblies y Modules / 34 Trabajando con Tipos / 35 Recuperando información de miembros / 36 Enumerando parámetros / 37 Creando objetos dinámicamente / 38 Problemas de seguridad inherentes a la reflexión / Examen Final /
MÓDULO 10 - MANEJO de DATOS con Visual Basic 2005, 18 horas
OBJETIVO: Manipulación de archivos, bases de datos e información en formato XML utilizando la plataforma Visual Basic 2005.
contenido / 1 Manejo de archivos y directorios / 2 El Namespace IO / 3 El concepto de Stream / 4 Operaciones con Stream / 5 Leyendo y escribiendo archivos de texto / 6
Leyendo y escribiendo archivos binarios / 7 Utilizando las capacidades de encriptación de datos del Framework / Examen parcial 1 / 8 Manejo básico de ADO.NET / 9 Evolución
de ADO a ADO.NET / 10 El modelo de objetos de ADO.NET / 11 Connection / 12 Command / 13 DataReader / 14 Manejando múltiples resultados con el DataReader / 15
Estrategias de optimización / Examen parcial 2 / 16 ADO.NET en modo desconectado / 17 El objeto DataSet / 18 La clase DataAdapter / 19 Manipulando datos desconectados /
20 Creando clases que heredan de DataSet / 21 Actualizando datos desconectados / 22 Estrategias para el manejo de concurrencias y bloqueos / 23 Estrategias para el manejo de transacciones / Examen parcial 3 / 24 Manejo de XML con .NET / 25 Leyendo y escribiendo archivos XML / 26 XmlTextReader y XmlTextWriter / 27 Trabajando con XML
DOM / 28 Características de XML presentes en ADO.NET / 29 DataSet strongly typed / Examen Final /
66
Especializaciones
GALA
R
desde 1997
CatÆlogo de Cursos
/
www.institutogala.com
040c Visual Basic 2005 / Modelación / Base de Datos / Programación / Integraci n /
MÓDULO 11 - DESARROLLO de SITIOS y SERVICIOS WEB con VISUAL BASIC 2005, 18 horas
OBJETIVO: Diseño, desarrollo, configuración y mantenimiento de aplicaciones distribuidas y servicios para ser ejecutados en
Internet, trabajando con ASP.NET y seguridad en ASP.NET.
contenido / 1 Introducción al desarrollo de aplicaciones Web / 2 Requerimientos para trabajar con ASP.NET / 3 Configurar una
aplicación Web con IIS / 4 Conceptos de Web Forms / 5 Creando una página básica / 6 Directivas de página / 7 Web.config / 8 DataList / 9 DataGrid / 10 Repeater / 11
Templates / 12 HttpRequest / 13 HttpResponse / 14 HttpServerUtility / 15 HttpSessionState / 16 HttpApplicationState / 17 El archivo Global.asax / Examen parcial 1 / 18
Aspectos avanzados de las aplicaciones Web / 19 Manejadores y módulos HTTP / 20 Seguridad en ASP.NET / 21 Archivo de configuración / 22 Manejo del Caché / 23 User
Controls / 24 Código del lado del cliente / Examen parcial 2 / 25 XML Web Services / 26 Introducción a Web Services / 27 Construyendo Web Services / 28 Probando un Web
Service utilizando el Internet Explorer / 29 Creando un cliente que utilice Web Services / 30 Encabezados SOAP / 31 Seguridad en Web Services / 32 Extensiones SOAP /
Examen Final /
MÓDULO 12 - CRYSTAL REPORT, 24 horas
OBJETIVO: La herramienta Seagate Crystal Report dirigido a programadores, desarrolladores de sistemas de información o usuarios proporciona poder y funcionalidad en el
diseño y creación de reportes, manejandolos en forma sencilla y rápida, puede también seleccionar, ordenar, agrupar y sumar registros, efectuar consultas y exportar reportes a
otros formatos y formulas.
contenido / 1 Diseño de Reporte / 2 Explorando la ventana de diseño de reportes / 3 Iniciando un nuevo reporte / 4 Previsualización de un reporte / 5 Posicionando y cam-
biando objetos / 6 Formateando objetos / 7 Usando objetos "texto" / 8 Insertando campos / 9 Trabajando con Guidelines (líneas guías) / 10 Usando Campos Especiales / 11
Insertando Imágenes / 12 Objetos y Formatos de Secciones / 13 Mover y Cambiar tamaño de Objetos / 14 Formato de Números / 15 Formato de Fecha / 16 Aplicando
Propiedades Comunes / 17 Insertar Líneas y Cajas / 18 Añadir y cambiar tamaño de Secciones / Examen parcial 1 / 19 Selección de Registros / 20 Seleccionando registros /
21 Entendiendo guardar data y refrescar data / 22 Usando el editor para modificar la selección de registro / 23 Insertando Grupos / 24 Calculando y manipulando Data / 25
Insertando Subtotales y Gran Totales / 26 Aplicando Otras Sumatorias / 27 Usando Running Totals / 28 Ordenando registros / 29 Cambiando Grupos / 30 Linking / 31
Definiendo el concepto Linking / 32 Añadiendo y removiendo bases de datos de un reporte / 33 Usando el Smart Linking / 34 Trabajando con links / Examen parcial 2 / 35
Formulas Básicas / 36 Usando formulas / 37 Usando el editor de Formulas / 38 Usando cálculos básicos / 39 Aplicando fórmulas IfThen Else / 40 Formulas / 41 Condicionando
Reportes / 42 Aplicando Highlighting (resaltadores) / 43 Formateando objetos condicionalmente / 44 Charting / 45 Usando el Graph/Chart / 46 Graficando / 47 Drilling down en
el gráfico / 48 Personalizando el Gráfico / 49 Subrreportes / 50 Definiendo subrreportes / 51 Creando un subrreporte sin link / 52 Creando / 53 Crear y conectar un subrreporte
/ 54 Pasando información desde un subrreporte / Examen parcial 3 / 55 Objetos Cross-Tab / 56 Definiendo objetosCross-Tab / 57 Creando un Cross-Tab / 58 Tópicos
Avanzados / 59 Aplicando Parámetros para selección de Registros / 60 Imprimiendo y exportando un Reporte / 61 Entendiendo Reporte Compilado / 62 Entendiendo
Distribución de reportes / Examen Final /
Especializaciones
67
Descargar