Annales Nestlé Reimpreso con permiso de: Ann Nutr Metab 2013;62(suppl 3):27–36 DOI: 10.1159/000351538 Lecciones del estudio sobre la alimentación de lactantes y niños pequeños en Norteamérica: lo que comen los niños e implicaciones en cuanto a prevención de la obesidad Jose M. Saavedraa, c Denise Demingb Anne Dattiloa Kathleen Reidyb Nestlé Nutrition, North America, y bNestlé Nutrition Global R&D, Florham Park, Nueva Jersey, y cJohns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, Maryland, EU. a Mensajes clave • El consumo calórico en lactantes menores y mayores parece excesivo en EU, y comienza antes de los 4 meses de edad. • En el periodo de edad de los 9 a 18 meses se presentan cambios importantes de la dieta, y los patrones dietéticos se encuentran establecidos para los 2 años de edad. • Al tiempo que los niños comienzan a comer en la mesa de la familia sus dietas empiezan a reflejar algunos de los patrones de alimentación no saludables que con frecuencia se aprecian en niños mayores y adultos. • Los primeros 2 años de la vida son un periodo crítico en que los padres pueden y deben intervenir para establecer patrones saludables, que bien podrían durar toda la vida y ayudar a frenar la tendencia a la obesidad. Palabras clave Lactante • Dieta • Consumo dietético • Sobrepeso • Obesidad • Alimentación al seno materno Resumen El último censo exhaustivo sobre los patrones dietéticos en lactantes derivado del FITS en EU documenta y cuantifica las tendencias actuales de la alimentación durante la niñez. © 2013 Nestec Ltd., Vevey/S. Karger AG, Basel Correo electrónico: [email protected] Éstas incluyen consumos superiores a los recomendados en lo general para energía, proteínas y grasas saturadas. La mayor parte de los lactantes se alimenta en algún momento de su primer año de vida con biberón, y su dieta para ablactación muchas veces incluye un consumo escaso de frutas y vegetales, y recurre a vegetales con elevado contenido de almidón, más que a los verdes o los amarillos. La introducción temprana de sólidos, la administración de leche de vaca antes del primer año de edad, y el consumo abundante de jugos durante los primeros 2 años –todas éstas, prácticas dietéticas menos deseables– mejoran, pero aún tienen alta prevalencia. Un número mayor de preescolares tiene probabilidad de consumir dulces o bebidas endulzadas que una ración de frutas o vegetales a lo largo de un día. Estos patrones de consumo de alimentos imitan la dieta del adulto estadounidense, y se relacionan con un aumento del riesgo de obesidad durante la niñez y en una fase posterior de la vida. Sin embargo, más importante aún, estos patrones parecen establecerse a una edad tan temprana como los 18 meses de edad, y para los 20 meses imitan la dieta del adulto. No obstante, el incremento del consumo total de energía y una variedad mayor de alimentos, las características básicas de la distribución del consumo de macronutrimentos y la contribución energética por grupos de alimentos a la dieta antes de los 2 años de edad permanecen en gran medida sin cambios y son similares a los que se observan en la mesa familiar. La prevención de la obesidad necesita incluir blancos específicos desde la perspectiva de la lactancia materna y una alimentación adecuada con fórmula, así como la introducción apropiada de alimentos para la ablactación, sus metas son la modificación de los patrones inadecuados identificados en el FITS. Estas intervenciones también requerirán la atención a Jose M. Saavedra, MD 12 Vreeland Rd. Florham Park, NJ 07960 (USA) Correo electrónico: [email protected] Copyright © 2013 Nestec Ltd., Vevey/S. Karger AG, Basel Introducción La prevalencia del sobrepeso en la niñez ha alcanzado proporciones epidémicas en todo el mundo.1 Los niños son afectados por el exceso de peso a corta edad y, si bien existen disparidades socioeconómicas y raciales, las tasas de sobrepeso y obesidad incluso para las poblaciones más jóvenes son alarmantes y contribuyen con la problemática a largo plazo en salud y economía.2 El United States National Health and Nutrition Examination Survey realizado entre 2009 y 20103 identificó que 9.7% de los lactantes de 0 a 2 años alcanza un valor al percentil ≥ 95 del peso para la talla (en decúbito; diagnóstico de una categoría de “obesidad”), y que 12.1% de los niños de entre 2 y 5 años cumplen los criterios para obesidad, que se define como un índice de masa corporal (IMC) al percentil ≥ 95. Si bien no se dispone de los datos en cuanto al sobrepeso (que se identifica a partir de un valor al percentil ≥ 85 del IMC para la edad) a partir de este estudio representativo nacional reciente para niños menores de 2 años, 26.7% de los individuos de 2 a 5 años presentaba sobrepeso, un incremento de la prevalencia de 21.2% en el periodo de 2007 a 2008.4 La obesidad durante la niñez se ha reconocido durante mucho tiempo como un factor de predicción sólido para la obesidad en el adulto,5 y datos recientes indican que las tendencias ponderales comienzan a configurarse en una fase temprana de la vida del niño. El contenido de tejido adiposo del lactante o el incremento del IMC, incluso a las 2 semanas de edad6 y hasta los 24 meses de edad7-9 se ha relacionado con un aumento significativo del riesgo de que se presente sobrepeso en los niños pequeños y preescolares. Los niños que cursan con obesidad entre los 9 y 24 meses tienen tres veces mayor probabilidad de conservar un peso de obesidad desfavorable a la edad de 4 años, en comparación con niños que no son obesos y son medidos durante sus primeros 2 años de edad. En contraste, los niños con una condición normal de peso a los 9 meses, que conservan un peso normal a los 2 años, tienen una probabilidad mucho mayor de presentar un peso normal a los 4 años (84.8%) que desarrollar sobrepeso (8.9%) u obesidad (6.3%).7 La atención a la condición de peso durante los primeros años de vida podría ocurrir en el momento más crítico para la prevención del sobrepeso. Los antecedentes de obesidad en la niñez temprana son sin duda multifactoriales, y se han documentado asociaciones de intensidad variable para factores genéticos, biológicos, dietéticos, ambientales, sociales y conductuales. Se ha 28 Reimpreso con permiso de: Ann Nutr Metab 2013;62(suppl 3):27–36 1 600 Energía promedio (kcal/día) los comportamientos de los progenitores y los cuidadores, lo que incluye la respuesta a los indicios de saciedad del hambre (alimentación receptiva) y la configuración temprana de las preferencias por los alimentos. Esto necesita hacerse a partir del nacimiento, en los primeros meses de vida. La intervención temprana ofrece la oportunidad única y que tiene el potencial de ser eficaz para configurar los patrones dietéticos futuros de la generación siguiente. Consumo energético usua REE 1 355 1 400 1 141 1 200 1 000 800 600 400 1 284 1 096 854 611 1 260 897 697 528 200 0 0–5 6–11 12–23 Edad (meses) 24–35 36–47 Figura 1. Consumo energético promedio (kcal/día) en niños de entre 0 y 47 meses de edad, a partir del FITS 2008, y requerimiento energético estimado (REE) a partir de las gráficas de crecimiento de los Centers for Disease Control and Prevention mediante el uso de las medianas del peso corporal (adaptada de Butte, et al.14 y Kuczmarski, et al.13). demostrado que prácticas dietéticas y de alimentación de los progenitores, múltiples y con potencial de ser modificadas, guardan correlación con la condición de peso de los niños, incluso durante la lactancia.10 Las opciones para la alimentación, como la lactancia materna, junto con una dieta saludable y en cantidad apropiada durante los primeros años de vida son elementales para definir el escenario para el establecimiento de patrones de consumo alimenticio que podrían detener la epidemia de obesidad y dar oportunidad para un crecimiento saludable. El reconocimiento de que las preferencias alimenticias y los patrones de consumo surjan antes de los 24 meses de edad y tiendan a establecerse durante los primeros años de vida, ofrece oportunidades a los profesionales de la salud para intervenir y dar dirección a quienes definen las políticas. El FITS es uno de los censos de consumo dietético más amplios que describen las prácticas de alimentación infantil, los consumos de nutrimentos y los patrones de consumo alimenticio en lactantes y niños pequeños que habitan en EU. Los censos del FITS se condujeron entre los años 2002 y 2008. El objetivo de este documento es utilizar los datos del FITS para describir lo que se sabe en torno al consumo dietético de lactantes y niños pequeños, con énfasis en los factores de la dieta que se relacionan con el sobrepeso durante la niñez temprana, durante los primeros 24 meses de vida y en los niños pequeños. Métodos El FITS es un censo de consumo dietético de corte transversal realizado en una muestra aleatoria nacional de progenitores y cuidadores de lactantes y niños pequeños que viven en EU. El FITS se diseñó para obtener información sobre las dietas y las prácticas de alimentación en lactantes, niños pequeños y preescolares en EU, desde el nacimiento a los 47 meses; es decir, hasta los 4 años de edad. El FITS 2008 se llevó a cabo con hasta tres entrevistas telefónicas realizadas entre junio de 2008 y enero de 2009. Se recurrió a una entrevista para reclutamienSaavedra /Deming /Dattilo Energía total promedio (%) (21.4%) adicionales respecto de los REE en un día cualquiera del estudio. Las discrepancias entre los REE y el consumo 100 Proteínas Hidratos Grasas Grasas saturadas energético informado pueden reflejar distintos factores,14 de carbono 80 independiente a esto, los contenidos calóricos de las dietas de los lactantes y niños pequeños tienen probabilidad de 56 55 60 54 53 50 contribuir, en algún grado, con la prevalencia de sobrepeso y 43 38 40 obesidad en los niños pequeños. 33 31 30 Las pequeñas variaciones del consumo durante la lactan22 16 15 20 14 16 12 15 12 cia temprana pueden marcar una gran diferencia. Si se asume 10 8 que el consumo de energía identificado por el FITS en com0 0–5 6–11 12–23 24–35 36–47 paración con los REE para lactantes de 0 a 5 meses de edad, y Edad (meses) mediante la aplicación de la primera ley de la termodinámica en su forma más simple, después de 6 semanas de recibir 83 kcal/día adicionales, se calcula que sería posible una gananFigura 2. Consumo promedio de proteínas, hidratos de carbono, cia ponderal excedente de 0.45 kg, y después de sólo 6 meses grasas totales y grasas saturadas, que se expresa como porcentaje podría predecirse una ganancia ponderal adicional de 2 kg. de la energía total en niños de 0 a 47 meses, a partir del FITS Mediante el uso de un peso promedio de 8.2 kg para un lac2008 (adaptada de Butte et al.14). tante masculino de 6 meses de edad, el diferencial de peso de 2 kg corresponde con un peso para la edad ubicado entre los percentiles 50 y 95. Existe escasez de publicaciones en las que se comparen to, con el objetivo de obtener datos sobre las características del hogar y el niño, y a una entrevista sobre la dieta mediante la la distribución de los macronutrimentos y la ganancia ponremembranza del consumo dietético en las últimas 24 horas deral en niños pequeños mientras el consumo energético se el día de la llamada, y preguntas sobre lactancia materna, in- mantiene constante. Se propone que las tasas de crecimiento troducción de alimentos y uso de complementos dietéticos más altas observadas entre los lactantes que se alimentan con (n = 3 273). En otro artículo se detallan el diseño, la recolec- fórmula en comparación con los que reciben seno materno ción de datos sobre la dieta, los métodos de análisis y las li- puede guardar relación con un consumo más alto de promitaciones del estudio.11 Algunos datos se comparan con los teínas,15 lo que se sugirió contribuye con el incremento de obtenidos en el FITS 2002, que recurrió a una metodología la liberación de hormonas promotoras del crecimiento.16 En similar, descrita por Devaney y colaboradores.12 La informa- un estudio clínico doble ciego, aleatorio y controlado, dio seción en torno al consumo total de energía, la distribución de guimiento a las medidas de crecimiento durante 2 años en consumo de los macronutrimentos, la lactancia materna y los lactantes alimentados con fórmulas con contenidos menores patrones de consumo de alimentos se presentan más adelante. y mayores de proteínas durante el primer año de vida.17,18 Se refirieron medidas de crecimiento superiores con relevancia estadística entre los lactantes alimentados con las fórmulas Consumo energético y distribución más ricas en proteínas. No queda claro si los efectos del consude los macronutrimentos En comparación con los requerimientos energéticos estima- mo de proteínas mismo persisten y guardan relación con algún 19 dos (REE), cuyo cálculo se realiza con base en las medianas riesgo de obesidad en una fase posterior de la vida, independe peso y talla para niños estadounidenses de los Centers diente a esto, la reducción juiciosa del consumo de proteínas en los lactantes alimentados con for Disease Control and Prefórmula, para aproximarse a vention,13 los resultados obLa reducción juiciosa del consumo de la de los lactantes alimentados tenidos a partir de los datos proteínas en lactantes alimentados con al seno materno, parece una del FITS 2008 indicaron que estrategia potencial razonable. el consumo energético profórmula para aproximarse a la de los Agostoni y colaboradores20 medio excedía de manera lactantes alimentados al seno materno, sugirieron que cuando el conconstante los requerimientenido proteínico de la dieta se tos estimados (Figura 1). Por parece una estrategia potencial aproxima a 16% del consumo ejemplo, el consumo energérazonable. energético total en lactantes de tico promedio de los lactantes 12 a 24 meses de edad, existe menores de 6 meses de edad una mayor probabilidad de era cerca de 14% superior (83 kcal/día) que los requerimientos estimados; entre los 6 que se presente una asociación con el sobrepeso posterior que y 11 meses de edad, el diferencial de energía entre el con- cuando el porcentaje de energía obtenido a partir de las prosumo real y los REE se elevó hasta 157 kcal/día (18.4%), y teínas es < 15% de las calorías totales. El porcentaje de energía entre los 1 y 2 años de edad, los niños consumían 244 kcal obtenido a partir de las proteínas entre 1 y 2 años de edad se Lo que comen los niños Reimpreso con permiso de: Ann Nutr Metab 2013;62(suppl 3):27–36 29 Transiciones de los patrones de consumo de alimentos Alimentación al seno materno Varios estudios de observación, metaanálisis y revisiones sistemáticas analizaron el papel de la lactancia materna en relación 30 Reimpreso con permiso de: Ann Nutr Metab 2013;62(suppl 3):27–36 100 Lactantes alimentados al seno materno (%) ha relacionado de manera positiva con el IMC a los 5 años de edad, y tiene una relación negativa con el rebote del contenido de tejido adiposo para la edad en niños pequeños,21,22 un factor de riesgo reportado para la obesidad posterior.23 No queda claro si el consumo de proteínas en el proceso de transición hacia la dieta familiar constituye un elemento crítico para el riesgo de sobrepeso entre niños pequeños. Los datos del FITS demostraron que el consumo promedio de proteínas se incrementó de forma aguda en alrededor de 8 a 10% de las calorías a partir del nacimiento y hasta los 11 meses, a 15% del consumo energético al año de edad (Figura 2). Por otra parte, el porcentaje promedio de energía obtenido a partir de proteínas siguió siendo de 15 a 16% desde el año hasta los 4 años de edad. Cabe resaltar que al tiempo que los lactantes estadounidenses cambian su dieta de la leche materna (alrededor de 7% de las calorías derivadas de las proteínas en la leche madura)24 o la fórmula para lactantes (alrededor de 8% de las calorías a partir de las proteínas) a la leche de vaca entera (alrededor de 20% de energía obtenida de las proteínas para la leche con 3.7% de grasas)25 a los 12 meses de edad, se observa un incremento concomitante de la energía total provista en forma de proteínas. De esta manera, al parecer el cambio a la leche de vaca a partir de la leche materna o las fórmulas constituye un indicador importante del consumo de proteínas entre los niños pequeños de 1 a 3 años (véase el análisis sobre la leche, más adelante). En general, a partir del primer año de edad el porcentaje de distribución de macronutrimentos se encuentra en línea con la recomendación porcentual de energía de los Institutes of Medicine; sin embargo, el consumo promedio de grasas saturadas a los 2 años de edad se elevó a 12%, en comparación con el valor de 10% recomendado por las Dietary Guidelines for Americans.26 Puesto que los patrones de consumo de macronutrimentos surgen a una edad cercana a los 12 meses y comienzan a determinar una tendencia con cambios relativamente menores entre los 1 y 4 años de edad, el momento óptimo para adoptar patrones de consumo energético congruentes con un crecimiento saludable sería justo antes del año de edad. Al sustituir los alimentos con mayor densidad energética por otros como frutas y vegetales, que por lo general son ricos en fibra y bajos en proteínas, característicamente carentes de grasas saturadas y también con un contenido relativamente bajo de calorías, será natural que la calidad de la dieta mejore. Una modificación de este tipo en la contribución de los macronutrimentos y el consumo energético puede constituir una estrategia efectiva para disminuir el riesgo de sobrepeso durante la niñez temprana. 80 FITS 2002 FITS 2008 Objetivo del Healthy People 2020 80 76 82 61 60 49 40 30 20 34 24 16 0 Alimentados alguna vez al seno materno A los 6 meses A los 12 meses Figura 3. Tasas de lactancia materna en neonatos según los FITS 2002 y 2008, en comparación con los objetivos del programa Healthy People 2020 (adaptada de Siega-Riz, et al.32 y Healthy People 202033). con la obesidad durante la niñez y la edad adulta.27-29 Si bien algunos resultados previos son incongruentes, la vasta mayoría de estudios demostró cierto papel protector de la lactancia materna en relación con el riesgo de obesidad, y estudios clínicos más recientes refieren que la duración de la lactancia materna, ya sea o no exclusiva, muestra una relación inversa con la tasa de ganancia ponderal o de las medidas del peso durante la lactancia, el contenido de tejido adiposo, o el riesgo de sobrepeso y obesidad en niños pequeños y en de edad preescolar.30,31 No obstante, los beneficios de salud bien documentados para las madres y los lactantes, las tasas de lactancia materna, en particular exclusiva, muestran cifras bajas desalentadoras. Al sustituir los alimentos con mayor densidad energética por otros como frutas y vegetales, que por lo general son ricos en fibra y bajos en proteínas, característicamente carentes de grasas saturadas y también con un contenido relativamente bajo de calorías, será natural que la calidad de la dieta mejore. Los datos del FITS obtenidos en 2002 y 2008 indican algunas tendencias positivas entre estos años en cuanto a la incidencia y la duración de la lactancia materna en las mujeres estadounidenses (Figura 3). Sin embargo en 2008, si bien cerca de 80% de los lactantes comenzaron a recibir lactancia mater- Saavedra /Deming /Dattilo Niños que consumen (%) 100 Leche materna Fórmula infantil 89 75 65 64 58 57 42 40 33 33 17 20 5 0 84 83 80 60 Leche de vaca 0–3 4–5 6–8 6 8 9–11 12–23 Edad (meses) 1 24–35 36–47 Figura 4. Porcentaje promedio de niños de 0 a 47 meses que habían consumido leche materna, fórmula lactantes o leche de vaca el día del censo dietético (FITS 2008; adaptada de Siega-Riz, et al.32 y Fox, et al.44). na (en algún grado), sólo 49.4% aún recibía leche materna a los 6 meses de edad, e incluso menos (24.2%) recibían leche materna los 12 meses de edad.32 Los datos del censo de 2008 demostraron que, aunque las tasas de inicio de lactancia materna eran aceptables en relación con el porcentaje objetivo de 82% propuesto para 2020 por el programa Healthy People del gobierno de EU, existía una franca disparidad entre la meta de duración de 61% de prevalencia de lactancia materna a los 6 meses de edad y de 34% al primer año de edad.33 Los mecanismos por los cuales la lactancia materna podría disminuir el riesgo de sobrepeso u obesidad siguen sin estar claros, pero se sugiere que los lactantes alimentados al seno materno desarrollan un estilo de alimentación que les permite una autorregulación más sólida del consumo en comparación con aquéllos que reciben alimentación con biberón. Por ejemplo, cuando a los lactantes se les alimentó sólo con leche humana colocada en un biberón, su ganancia ponderal fue mayor en grado significativo (88.8 g/mes) que en los lactantes que fueron alimentados de manera directa a partir del seno materno.34 Alimentar con el biberón puede afectar la identificación y la interpretación de los indicios de hambre y saciedad que de manera característica no se interrumpen con la relación bien regulada provisión-demanda que ocurre durante la alimentación al seno materno.35 El consumo de energía, muchas veces determinado por las prácticas de alimentación y el reconocimiento adecuado de los ciclos hambre-saciedad, de manera independiente a la composición de la fórmula, puede ser un factor dietético crítico modificable para la prevención de la obesidad, en particular en lactantes alimentados con biberón. La alimentación al seno materno, en comparación con la alimentación con fórmula, también se relaciona con otras prácticas de alimentación deseables de parte de los progeni- Lo que comen los niños tores, en relación con la disminución del riesgo de desarrollar sobrepeso, como la introducción tardía de alimentos complementarios hasta por lo menos los 4 meses de edad, y el ofrecimiento menos frecuente de alimentos ricos en sacarosa o grasas al primer año de edad.36,37 Además, una gran cantidad de Estas experiencias tempranas con compuestos saborizantes en la leche materna pueden modificar la aceptación posterior de sabores y alimentos, y quizá expliquen los hallazgos de que los lactantes alimentados al seno materno son menos “quisquillosos” y están más dispuestos a probar alimentos nuevos. sabores derivados de alimentos, especies y bebidas ingeridos por la madre, pasan al lactante en la leche materna, lo que a su vez podría influir sobre la aceptación subsecuente de éste y su preferencia por tales sabores en los alimentos en el momento de la ablactación. Por ejemplo, los lactantes cuyas madres consumían jugo de zanahoria durante los primeros 3 meses de la alimentación al seno materno mostraron una mayor preferencia por el cereal con sabor a zanahoria al momento de la ablactación, en comparación con los lactantes de madres que no bebían jugo de zanahoria o ingerían zanahorias.38 Estas experiencias tempranas con compuestos saborizantes en la leche materna pueden modificar la aceptación posterior de sabores y alimentos, y quizá expliquen los hallazgos de que los lactantes alimentados al seno materno son menos “quisquillosos” y están más dispuestos a probar alimentos nuevos40,41 en comparación con los lactantes alimentados con fórmula, que no se exponen de forma temprana a sabores variados. Leches Las transiciones en los patrones de consumo de leche entre los niños de 0 a 47 meses según el FITS 2008 se muestran en la Figura 4. Existieron porcentajes similares de lactantes que consumían leche materna (58%) en alguna cantidad o fórmula infantil (57%), desde el nacimiento hasta los 3 meses de edad. Sin embargo, la fórmula para lactantes fue la fuente más común de provisión láctea en la dieta infantil consumida por > 60% de los niños de 4 a 11 meses. El consumo de leche materna disminuyó después de los 3 meses de edad, y alrededor de una tercera parte de los lactantes siguió recibiendo leche materna durante todo el primer año de vida. Para la edad de 12 meses, la fuente principal de leche en la dieta cambiaba de manera drástica de la fórmula para lactan- Reimpreso con permiso de: Ann Nutr Metab 2013;62(suppl 3):27–36 31 Cereal para niños fortificado Niños que consumen (%) 100 60 60 11 0–3 51 43 8 4–5 Cereal para niños fortificado con hierro 58 51 50 40 0 Cereal ordinario 79 80 20 el cambio de leche entera por leche libre de grasa o muy baja en grasas (1%) implicaría entre 90 y 130 kcal, y entre 6 y 9 g de grasa saturada.25 6–8 10 9–11 12–23 Edad (meses) 2 24–35 2 36–47 Figura 5. Porcentaje promedio de niños de 0 a 47 meses que habían consumido cereal para niños y cereal no para niños el día del censo dietético (FITS 2008). El cereal que se clasifica como no infantil incluye a los cereales listos para servirse y los cereales calientes (adaptada de Siega-Riz, et al.32 y Fox, et al.44). tes a la leche de vaca, y más de 80% de los niños de 1 a 3 años de edad consumía leche de vaca a lo largo del día. Entre los niños de 9 a 11 meses de edad, 17% de los incluidos en el FITS se alimentaba con leche de vaca,32 lo cual no se encuentra en línea con la recomendación de la American Academy of Pediatrics (AAP) de postergar el consumo de ese tipo de leche hasta después del primer año de edad.42 Para el segundo año de vida, la AAP recomienda la administración de leche entera de vaca para brindar respaldo a la necesidad de crecimiento rápido y desarrollo de los niños de este grupo de edad, y la utilización de leches con más bajo contenido de grasas para los lactantes de 1 a 2 años de edad con antecedente familiar de obesidad, trastornos lipídicos o enfermedad cardiovascular. Esta guía contrasta con la recomendación de la American Heart Association, de utilizar leche libre de grasa en todos los niños de 1 año de edad y más.43 Los datos del FITS muestran que de 60 a 68% de los niños de 12 a 23 meses de edad consumían leche entera, pero hasta una tercera parte consumía leche con menor contenido de grasa (libre de grasa; 1 a 2%).32 En tanto el FITS mostró que existía un desplazamiento hacia el consumo de leche con más bajo contenido en grasas para la edad de 2 años, la mayor parte de los niños de 2 y 3 años de edad consumía leche entera o baja en grasas (2%), y muy pocos consumían leche libre de grasa o muy baja en grasa (1%).44 Como se menciona antes, los consumos tanto energético como de grasas saturadas se encuentran por encima de los valores deseables en lactantes de EU. La modificación del tipo de leche que un niño pequeño consume cada día podría tener un impacto significativo sobre su consumo total de calorías y grasas saturadas en la dieta, como se describe antes. Si un niño de 2 años de edad consumiera dos tazas de leche, la reducción calórica al hacer 32 Reimpreso con permiso de: Ann Nutr Metab 2013;62(suppl 3):27–36 La introducción temprana de sólidos (< 4 meses de edad) se relaciona con un aumento del riesgo de sobrepeso durante la niñez.45,46 El censo FITS realizado en 2002 documentó que en 26% de los lactantes los alimentos sólidos se introducían antes de los 4 meses de edad,37 y el censo FITS 2008 indicó que cerca de 10% de los lactantes comenzaron a recibir alimentos complementarios antes de los 4 meses de edad, lo que revela una mejoría de esta práctica en comparación con el censo de 2002.32 Se recomienda introducir alimentos ricos en hierro alrededor de los 4 a 6 meses de edad.42,47 La AAP recomienda la complementación con hierro para todos los lactantes alimentados al seno materno de manera exclusiva o parcial a los 4 meses de edad, y que ese complemento se suspenda cuando el lactante recibe alimentación con fórmula o alimentos complementarios que contienen hierro.48 En EU, el cereal para niños es el alimento sólido que con más frecuencia se introduce primero. Los cereales para niños fortificados con hierro son una fuente importante de hierro en la dieta del lactante; no obstante, los datos del FITS revelan ciertas inquietudes en relación con el consumo de cereales y de hierro. En 2008, los porcentajes de lactantes que consumían cereal para niños fortificado con hierro disminuyeron de 79% en el grupo de 6 a 8 meses de edad, hasta 51% en los grupos de 9 a 11 meses de edad (Figura 5). También se informó una caída significativa en el consumo de cereal infantil fortificado con hierro en 2008 entre los lactantes de 4 a 5 meses y 9 a 11 meses, en comparación con lactantes de la misma edad en el censo de 2002.32 Aunque un consumo menor de cereal para niños entre los 4 y 5 meses de edad está de acuerdo con algunas recomendaciones que prefieren evitar los alimentos complementarios antes de los 6 meses de edad,42 el consumo menor de cereal infantil fortificado con hierro entre los lactantes de 9 a 11 meses de edad genera inquietud (en particular en los que se encuentran en lactancia materna exclusiva, que reciben menos hierro adicional que los alimentados con fórmula), dados los consumos de hierro inadecuados informados en lactantes mayores en 2008. De los niños de 6 a 11 meses de edad, 12% presentaba consumos inferiores al requerimiento promedio calculado en 2008, en comparación con 7% en 2002.14 El bajo consumo de hierro en la dieta coincide con un menor consumo de alimentos infantiles de carne después de los 8 meses de edad de acuerdo con el FITS. También resulta plausible que los consumos inadecuados de hierro entre los lactantes mayores reciban influencia de la sustitución de los cereales para niños por cereales ordinarios en sus dietas. En el año 2008, la prevalencia de consumo de cereales ordinarios, en particular cereales listos para servirse, se incrementó de 8% entre los Saavedra /Deming /Dattilo Porcentaje promedio de niños que consumen vegetales Rango 9–11 meses 6–8 meses 12–23 meses 24–35 meses 36–47 meses 1 16% alimento para niños, camote 11% papas trituradas1 15% papas a la francesa1 19% papas a la francesa1 18% papas a la francesa1 2 14% alimento para niños, vegetales mixtos 10% alimento para niños, camote 14% ejote cocido1 11% brócoli cocido1 10% elote cocido1 3 11% alimento para niños, zanahoria 8% brócoli cocido 10% papas trituradas1 11% papas trituradas1 10% ejotes cocidos1 4 10% alimento para niños, chícharo 7% ejote cocido1 10% zanahorias cocidas1 10% ejote cocido1 8% brócoli cocido1 5 9% alimento para niños, calabacita 7% alimento para niños, ejote 10% elote cocido1 9% elote cocido1 7% vegetales mixtos cocidos1 Figura 6. Vegetales de consumo más frecuente (calificados de 1 a 5) ingeridos por niños de 6 a 47 meses de edad, según el FITS 2008. Los valores se expresan como el porcentaje promedio de niños que habían consumido el vegetal el día del censo (adaptada de SiegaRiz, et al.32 y Fox, et al.44). 1Vegetales no contenidos en alimentos para niños. Niños que consumen (%) 100 80 Cualquier postre, dulce o bebida endulzada Postres y caramelos Bebidas endulzadas 82 72 74 68 58 60 43 40 44 48 36 28 17 20 5 4 0 89 0–3 11 1 4–5 6–8 5 11 9–11 12–23 24–35 36–47 Edad (meses) Figura 7. Porcentaje promedio de niños de 0 a 47 meses que habían consumido cualquier postre, dulce o bebida endulzada el día del censo (FITS 2008; adaptada de Siega-Riz, et al.32 y Fox, et al.44). lactantes de 6 a 8 meses de edad, hasta 43% entre los lactantes de 9 a 11 meses de edad (Figura 5). Si bien los cereales listos para servirse son útiles para fomentar el desarrollo de las habilidades motoras finas para la alimentación, aportan hasta 50% menos hierro con base en el peso que los cereales infantiles.25,49 La promoción del consumo de cereales para niños fortificados con hierro hasta los 12 meses de edad ayudará a generar un consumo adecuado de hierro en la fase temprana de la vida. Frutas y vegetales Los niños con un consumo elevado o gran disponibilidad de frutas y/o vegetales, consumen menos energía total, y esto Lo que comen los niños se relaciona con una composición corporal o un peso corporal más deseables a la edad preescolar.31,50,51 Los datos del FITS revelan inquietudes problemáticas relativas a los patrones de consumo de frutas y vegetales entre los lactantes y niños pequeños estadounidenses. Proporciones sustanciales de lactantes mayores y niños pequeños, de 9 a 23 meses de edad, no habían consumido frutas, en cualquier cantidad, el día del censo –24 a 35% de los niños en 200252 y 16 a 27% en 2008.32 También se informó una carencia similar de consumo de frutas entre los niños de 2 y 3 años de edad en el FITS 2008,44 y entre la mayor parte de los estadounidenses de 2 años o más.53,54 Los datos del FITS muestran que las frutas más populares son las manzanas, los plátanos, las peras y los duraznos, y que los lactantes los consumen con más frecuencia preparados como alimentos infantiles.32 A partir de la edad de 1 a 3 años, la fruta fresca era la que se consumía con más frecuencia, y las manzanas, los plátanos, las uvas y las fresas eran las más populares.32,44 Además de la falta de consumo de vegetales, los datos muestran un cambio importante en el consumo de distintos tipos de vegetales, como se observa en la Figura 6. El camote, las zanahorias y las calabacitas fueron los vegetales de consumo más frecuente entre los lactantes de 6 a 8 meses de edad. Aún así, el consumo de papa blanca y el elote, así como ejotes, se volvía más frecuente al avanzar la edad. Para la edad de 9 meses, el consumo de papa triturada era tan frecuente como el de camote, y después del primer año resulta llamativo observar que el consumo de papas a la francesa sobrepasaba el consumo de camote como vegetal más popular. Además, las proporciones de niños que consumían papas a la francesa casi duplicaban las de quienes consumían papas trituradas o elote a la edad de 2 años. Reimpreso con permiso de: Ann Nutr Metab 2013;62(suppl 3):27–36 33 El consumo de frutas y vegetales a los 18 meses es un reflejo de la dieta del estadounidense adulto, en la que sólo cerca de 10% de la energía proviene de frutas y vegetales. El FITS también mostró que cerca de la mitad de las calorías obtenidas de vegetales deriva de la papa blanca; esto también coincide con la dieta típica del estadounidense adulto, en que las calorías obtenidas de la papa blanca se aproximan a casi la mitad (2.7%) de las calorías totales disponibles a partir de vegetales (4.7%).49 También resulta importante que es durante esa transición que el consumo de alimentos para niños con vegetales disponibles en el mercado disminuye, y que los vegetales cocidos y crudos, de manera característica son los que se obtienen en la mesa familiar, se convierten en la forma de consumo principal.32 La papa blanca cocida y el brócoli aportan 116 y 28 kcal/100 g, respectivamente, a la dieta. Así, por ejemplo, cambios discretos que impulsan al consumo de vegetales verdes y amarillos, en lugar de los que tienen un alto contenido de almidón, La disminución de las calorías consumidas a discreción y el incremento del consumo de vegetales y frutas no sólo son necesarios, sino resultan críticos a partir de los 4 a 6 meses de edad. pueden hacer diferencias significativas. Más importante aún, la contribución energética de cada grupo de alimentos a las calorías totales se vuelve fija y estable después de los 18 meses de edad, en imitación ya de la dieta del adulto, en la que menos de 10% de la energía deriva de frutas y vegetales. Así, la “intervención temprana” para el establecimiento de patrones adecuados de alimentación necesita comenzar antes de los 2 años de vida. Un número mayor de niños consumía frutas enteras en lugar de jugo de frutas a 100%,32,44 lo que es congruente con las recomendaciones dietéticas de impulsar al consumo de frutas enteras en vez de al consumo de jugos,26 y limitar el consumo de jugo de frutas entre los lactantes y los niños de entre 1 a 6 años de edad.55 De hecho, los datos del FITS 2008 muestran un número significativamente menor de niños que consumían jugo de fruta al 100% entre los 6 y los 11 meses de edad, en comparación con los datos de 2002.32 Aun así, es importante señalar que en 2008 el consumo de jugo de frutas al 100% se incrementaba de manera progresiva a lo largo de la lactancia, alcanzaba su máximo después de los 11 meses, y más de la mitad de los niños de 1 a 3 años de edad consumía jugo de fruta a 100% en un día cualquiera.32,44 34 Reimpreso con permiso de: Ann Nutr Metab 2013;62(suppl 3):27–36 Dulces y bebidas endulzadas Una causa importante de inquietud es la introducción temprana y el incremento rápido del consumo de dulces bajos en nutrimentos y con gran densidad energética (p. ej., postres, galletas y caramelos), así como bebidas endulzadas entre los lactantes y los niños pequeños. El consumo de bebidas endulzadas con azúcar y alimentos con gran densidad energética en la dieta se identificó como factor de riesgo para la obesidad durante la niñez.56,57 En el FITS 2008, estos alimentos seguían apareciendo en la dieta del lactante incluso desde los 4 o 5 meses de edad, y entre los 9 y 11 meses de edad. De los lactantes, 43% consumía algún tipo de postre, dulce o bebida endulzada por lo menos una vez al día (Figura 7). Este porcentaje se incrementaba hasta 72% a los niños mayores, siendo característico el incremento progresivo a partir de los 12 a los 14 meses de edad y hasta los 21 a 23 meses,32 derivado de un consumo mayor de postres (lo que incluye pasteles, pays y galletas), así como dulces (58%) y bebidas endulzadas (28%). El creciente patrón de consumo de dulces y bebidas endulzadas continúa entre niños pequeños en edad preescolar en el FITS 2008. Más de 80% de los niños de 2 y 3 años de edad consumía uno o más de dichos alimentos cada día, y para casi todos los alimentos analizados, los porcentajes de niños que los consumían eran superiores en aquéllos de 3 años de edad que en los de 2 años de edad.44 Por ejemplo, 68% de los niños de 2 años de edad y 74% de los niños de 3 años de edad consumían postres y dulces por lo menos una vez al día, y 44 y 48% consumía bebidas endulzadas, respectivamente (Figura 7). Quizá más problemático resulta el hecho de que para los 2 años de edad, era más común el consumo de un dulce que el de un vegetal o fruta. Un número mayor de preescolares (82 a 89%) consumía cualquier tipo de postre, dulce o bebida endulzada un día cualquiera, que raciones definidas de vegetales (68 a 72%) o frutas (71 a 73%).44 Un niño de 3 años de edad que consumía 240 mL de una bebida con sabor a fruta (117 kcal) y tres galletas rellenas (159 kcal) un día podría exceder en gran medida el consumo discrecional tolerado de energía de 171 kcal para la edad.58 Resulta claro que el consumo actual de dulces y bebidas endulzadas rebasa en gran medida las calorías discrecionales permitidas en la mayor parte de los lactantes menores y mayores. La disminución de las calorías consumidas a discreción y el incremento del consumo de vegetales y frutas no sólo son necesarios, sino que es crítico iniciarlos a partir de los 4 a 6 meses de edad. Conclusión En la actualidad se reconoce que varios patrones conductuales y dietéticos relacionados con la obesidad durante la niñez inician durante el periodo de lactancia.10 Así, al analizar las estrategias para la prevención, resulta crítica su atención a una edad temprana. Demasiados lactantes Saavedra /Deming /Dattilo y niños pequeños tienen dietas que aportan una cantidad excesiva de calorías, lo que comienza con la alimentación con biberón y la ablactación para la provisión de dietas que son bajas en frutas y vegetales, y altas en dulces y bebidas endulzadas, así como en grasas saturadas. Al tiempo que los niños comienzan a comer en la mesa familiar, sus dietas empiezan a reflejar algunos de los patrones de alimentación no saludables que con frecuencia se identifican en los niños mayores y en los adultos; así, es por último la mesa familiar la que necesita mejorarse. Sin embargo, la intervención temprana puede permitir el modelado de la dieta, el consumo de alimentos y las preferencias alimenticias en los niños. Entre las intervenciones potenciales que pueden establecerse durante los primeros 2 años de vida se encuentran: instrucción previa al nacimiento, lactancia materna, prácticas de alimentación receptiva, lo que incluye una educación adecuada para la alimentación con biberón, y la respuesta a los indicios de hambre y saciedad, así como la elección apropiada de alimentos y la selección de raciones. Una estrategia de este tipo podría por último conducir tanto a una alimentación saludable, como a un mejoramiento de los patrones de crecimiento. El aprovechamiento de la plasticidad para el aprendizaje que tienen los lactantes, y las oportunidades para la programación durante los primeros años de la vida, constituyen una estrategia con potencial de ser eficaz para la prevención de la obesidad durante la niñez. Y, quizá, al instruir a los progenitores en torno a la dieta saludable para sus niños pequeños, en un momento en que las familias jóvenes podrían estar abiertas al cambio, quizá sea posible mejorar la calidad de la mesa familiar y las cualidades saludables de la dieta de la familia. Declaración de conflictos de interés Todos los autores trabajan en Nestlé Nutrition. Referencias 1 International Obesity Task Force: Global childhood overweight. http://www.oecd. org/ (accessed February 15, 2013). 2 Hammond RA, Levine R: The economic impact of obesity in the United States. Diabetes Metab Syndr Obes 2010; 3: 285–295. 3 Ogden CL, Carroll MD, Kit BK, Flegal KM: Prevalence of obesity and trends in body mass index among US children and adolescents, 1999–2010. JAMA 2012; 307: 483–490. 4 Ogden CL, Carroll MD, Curtin LR, Lamb MM, Flegal KM: Prevalence of high body mass index in US children and adolescents, 2007–2008. JAMA 2010; 303: 242–249. 5 Whitaker RC, Wright JA, Pepe MS, Seidel KD, Dietz WH: Predicting obesity in young adulthood from childhood and parental obesity. N Engl J Med 1997; 337: 869–873. 6 Winter JD, Langenberg P, Krugman SD: Newborn adiposity by body mass index predicts childhood overweight. Clin Pediatr (Phila) 2010; 49: 866–870. 7 Moss BG, Yeaton WH: US children’s preschool weight status trajectories: patterns from 9-month, 2-year, and 4-year Early Childhood Longitudinal Study-birth cohort data. Am J Health Promot 2012; 26: 172–175. 8 Stettler N, Iotova V: Early growth patterns and long-term obesity risk. Curr Opin Clin Nutr Metab Care 2010; 13: 294–299. 9 Taveras EM, Rifas-Shiman SL, Belfort MB, Kleinman KP, Oken E, Gillman MW: Weight status in the first 6 months of life and obesity at 3 years of age. Pediatrics 2009; 123: 1177– 1183. 10 Dattilo AM, Birch L, Krebs NF, Lake A, Taveras EM, Saavedra J: Need for early interventions in the prevention of pediatric overweight: a review and upcoming directions. J Obes 2012; 2012: 1–18. 11 Briefel RR, Kalb LM, Condon E, et al: The Feeding Infants and Toddlers Study 2008: Lo que comen los niños study design and methods. J Am Diet Assoc 2010; 110:S16–S26. 12 Devaney B, Kalb L, Briefel R, Zavitsky-Novak T, Clusen N, Ziegler P: Feeding Infants and Toddlers Study: overview of the study design. J Am Diet Assoc 2004; 104:s8–s13. 13 Kuczmarski RJ, Ogden CL, Grummer- Strawn LM, et al: CDC growth charts: United States. Adv Data 2000; 1–27. 14 Butte NF, Fox MK, Briefel RR, et al: Nutrientintakes of US infants, toddlers, and preschoolers meet or exceed dietary reference intakes. J Am Diet Assoc 2010; 110:S27–S37. 15 Alexy U, Kersting M, Sichert-Hellert W, Manz F, Schoch G: Macronutrient intake of 3- to 36-month-old German infants and children: results of the DONALD Study. Dortmund Nutritional and Anthropometric Longitudinally Designed Study. Ann Nutr Metab 1999; 43: 14–22. 16 Axelsson I: Effects of high protein intakes. Nestle Nutr Workshop Ser Pediatr Program2006; 58: 121–129. 17 Grote V, von Kries R, Closa-Monasterolo R,et al: Protein intake and growth in the first24 months of life. J Pediatr GastroenterolNutr 2010; 51(suppl 3):S117–S118. 18 Koletzko B, von Kries R, Closa R, et al: Lower protein in infant formula is associated with lower weight up to age 2 y: a randomized clinical trial. Am J Clin Nutr 2009; 89: 1836– 1845. 19 Kalhan SC: Optimal protein intake in healthy infants. Am J Clin Nutr 2009; 89: 1719–1720. 20 Agostoni C, Scaglioni S, Ghisleni D, Verduci E, Giovannini M, Riva E: How much protein is safe? Int J Obes (Lond) 2005; 29(suppl 2):S8–S13. 21 Rolland-Cachera MF, Deheeger M, Akrout M, Bellisle F: Influence of macronutrients on adiposity development: a follow up study of nutrition and growth from 10 months to 8 years of age. Int J Obes Relat Metab Disord 1995; 19: 573–578. 22 Scaglioni S, Agostoni C, Notaris RD, et al: Early macronutrient intake and overweight at five years of age. Int J Obes Relat Metab Disord 2000; 24: 777–781. 23 Rolland-Cachera MF, Deheeger M, Bellisle F, Sempe M, Guilloud-Bataille M, Patois E: Adiposity rebound in children: a simple indicator for predicting obesity. Am J Clin Nutr 1984; 39: 129–135. 24 Raiha NRC: Protein content of human milk, from colostrum to mature milk; in: Protein Metabolism during Infancy. NNI Workshop Series, vol 33. New York, Raven Press, 1994, pp 87–99. 25 USDA Agriculture Research Service: National nutrient database for standard reference. http://ndb.nal.usda.gov/index.html (accessed March 5, 2013). 26 USDA Center for Nutrition and Policy Promotion: Dietary guidelines for America 2010. http://www.cnpp.usda.gov/dietaryguidelines. htm (accessed March 8, 2013). 27 Arenz S, Ruckerl R, Koletzko B, von Kries R: Breast-feeding and childhood obesity – a systematic review. Int J Obes Relat Metab Disord 2004; 28: 1247–1256. 28 Harder T, Bergmann R, Kallischnigg G, Plagemann A: Duration of breastfeeding and risk of overweight: a meta-analysis. Am J Epidemiol 2005; 162: 397–403. 29 Owen CG, Martin RM, Whincup PH, Smith GD, Cook DG: Effect of infant feeding on the risk of obesity across the life course: a quantitative review of published evidence. Pediatrics 2005; 115: 1367–1377. 30 Durmus B, van Rossem L, Duijts L, et al: Breast-feeding and growth in children until the age of 3 years: the Generation R Study. Br J Nutr 2011; 105: 1704–1711. 31 Griffiths LJ, Smeeth L, Hawkins SS, Cole TJ, Dezateux C: Effects of infant feeding practice Reimpreso con permiso de: Ann Nutr Metab 2013;62(suppl 3):27–36 35 on weight gain from birth to 3 years. Arch Dis Child 2009; 94: 577–582. 32 Siega-Riz AM, Deming DM, Reidy KC, Fox MK, Condon E, Briefel RR: Food consumption patterns of infants and toddlers: where are we now? J Am Diet Assoc 2010; 110:S38– S51. 33 US Department of Health and Human Services: HealthyPeople.gov. http://www. healthy people. gov/2020/default.aspx (accessed February 15, 2012). 34 Li R, Magadia J, Fein SB, Grummer-Strawn LM: Risk of bottle-feeding for rapid weight gain during the first year of life. Arch Pediatr Adolesc Med 2012; 166: 431–436. 35 Taveras EM, Rifas-Shiman SL, Scanlon KS, Grummer-Strawn LM, Sherry B, Gillman MW: To what extent is the protective effect of breastfeeding on future overweight explained by decreased maternal feeding restriction? Pediatrics 2006; 118: 2341–2348. 36 Grummer-Strawn LM, Scanlon KS, Fein SB: Infant feeding and feeding transitions during the first year of life. Pediatrics 2008;122(suppl 2):S36–S42. 37 Hendricks K, Briefel R, Novak T, Ziegler P:Maternal and child characteristics associated with infant and toddler feeding practices. J Am Diet Assoc 2006; 106:S135–S148. 38 Mennella JA, Jagnow CP, Beauchamp GK: Prenatal and postnatal flavor learning by human infants. Pediatrics 2001; 107:E88–E93. 39 Beauchamp GK, Mennella JA: Flavor perceptionin human infants: development andfunctional significance. Digestion 2011; 83(suppl 1):1–6. 40 Galloway AT, Lee Y, Birch LL: Predictors and consequences of food neophobia and pickiness in young girls. J Am Diet Assoc 2003; 103: 692–698. 36 41 Sullivan SA, Birch LL: Infant dietary experience and acceptance of solid foods. Pediatrics 1994; 93: 271–277. 42 American Academy of Pediatrics: Pediatric Nutrition Handbook. Elk Grove Village, IL, American Academy of Pediatrics, 2009. 43 Gidding SS, Dennison BA, Birch LL, et al: Dietary recommendations for children and adolescents: a guide for practitioners. Pediatrics 2006; 117: 544–559. 44 Fox MK, Condon E, Briefel RR, Reidy KC, Deming DM: Food consumption patterns of young preschoolers: are they starting off on the right path? J Am Diet Assoc 2010; 110: S52–S59. 45 Huh SY, Rifas-Shiman SL, Taveras EM, Oken E, Gillman MW: Timing of solid food introduction and risk of obesity in preschool- aged children. Pediatrics 2011;127:e544–e551. 46 Schack-Nielsen L, Sorensen TI, Mortensen EL, Michaelsen KF: Late introduction of complementary feeding, rather than duration of breastfeeding, may protect against adult overweight. Am J Clin Nutr 2010; 91: 619–627. 47 Butte N, Cobb K, Dwyer J, Graney L, Heird W, Rickard K: The Start Healthy Feeding Guidelines for infants and toddlers. J Am Diet Assoc 2004; 104: 442–454. 48 Baker RD, Greer FR: Diagnosis and prevention of iron deficiency and iron-deficiency anemia in infants and young children (0–3 years of age). Pediatrics 2010; 126: 1040–1050. 49 USDA Agriculture Research Service: Economic research service food availability data system. http://www.ers.usda.gov/data-products/ foodavailability-(per-capita)-datasystem. aspx (accessed March 5, 2013). Reimpreso con permiso de: Ann Nutr Metab 2013;62(suppl 3):27–36 50 Hendy HM, Williams KE, Camise TS, Eckman N, Hedemann A: The Parent Mealtime Action Scale (PMAS). Development and association with children’s diet and weight. Appetite 2009; 52: 328–339. 51 Leahy KE, Birch LL, Rolls BJ: Reducing the energy density of multiple meals decreases the energy intake of preschool-age children. Am J Clin Nutr 2008; 88: 1459–1468. 52 Fox MK, Pac S, Devaney B, Jankowski L: Feeding Infants and Toddlers Study: what foods are infants and toddlers eating? J Am Diet Assoc 2004; 104:s22–s30. 53 Guenther PM, Dodd KW, Reedy J, KrebsSmith SM: Most Americans eat much less than recommended amounts of fruits and vegetables. J Am Diet Assoc 2006; 106: 1371– 1379. 54 Krebs-Smith SM, Guenther PM, Subar AF, Kirkpatrick SI, Dodd KW: Americans do not meet federal dietary recommendations. J Nutr 2010; 140: 1832–1838. 55 American Academy of Pediatrics: Bright Futures Nutrition. Elk Grove Village, IL, The American Academy of Pediatrics, 2011. 56American Dietetic Association, Evidence Analysis Library: Evidence-based pediatric weight management nutrition practice guideline. http://www.adaevidencelibrary.com (accessed February, 2013). 57 Barlow SE: Expert committee recommendations regarding the prevention, assessment, and treatment of child and adolescent overweight and obesity: summary report. Pediatrics 2007; 120(suppl 4):S164–S192. 58 Dwyer JT, Butte NF, Deming DM, Siega-Riz AM, Reidy KC: Feeding Infants and Toddlers Study 2008: progress, continuing concerns, and implications. J Am Diet Assoc 2010; 110:S60–S67. Saavedra /Deming /Dattilo