Unidad: Departamento de Desarrollo Económico Local (DEL) Sección FOMENTO PRODUCTIVO Y COMERCIO. Nombre del Servicio: FINANCIAMIENTO MUNICIPAL PARA EMPRENDEDORES ¿En qué consiste? Programa anual dirigido a emprendedores de la comuna, que entrega Asesoría técnica personalizada para fortalecer una actividad económica y financiar planes de negocio que permitan consolidar una actividad de manera independiente. ¿A quién está dirigido? Emprendedores y microempresarios de la comuna de La Florida. Requisitos Cédula nacional de identidad Existencia de un emprendimiento, antigüedad minima de 6 meses. Documentos requeridos Cédula nacional de identidad Completar formulario tipo de postulación. Etapas del trámite 1. 5. Postulación 2. Evaluación y Selección 3. Capacitación 4. Compra de maquinarias, herramientas y/o mobiliario Entrega de herramientas a los beneficiarios 6. Seguimiento. Costo Prestación gratuita para los usuarios. ¿Dónde se realiza? En el Departamento de Desarrollo Económico Local, ubicado en Vicuña Mackenna oriente 7770 la Florida. En horario de 8.45 a 13.30. Resultado Beneficiar a un grupo aproximado de 50 emprendedores y microempresarios. Observaciones Este programa depende del presupuesto municipal destinado para tal efecto. Avda. Vicuña Mackenna 7770 - Fono: (56) (2) 5054000 Sección FOMENTO PRODUCTIVO Y COMERCIO. Nombre del Servicio: Orientación Microempresa Familiar Ley 19.749 (LEY MEF) ¿En qué consiste? Orientación para aquellos emprendedores que requieran formalizar una actividad económica en su casa habitación, obteniendo Patente Comercial, Iniciación de Actividades, Resolución Sanitaria u otro permiso requerido. ¿A quién está dirigido? A todas aquellas personas naturales interesadas en formalizar un negocio en la casa-habitación familiar.. Requisitos Ser legitimo ocupante de la vivienda Que los activos productivos, excluidos el inmueble, no excedan las 1000 UF. Que en la microempresa no trabajen más de cinco trabajadores externos a la familia. Que la actividad no sea peligrosa, ni contaminante, ni molesta. Si la empresa es elaboradora y/o manipuladora de alimentos, el usuario requiere la autorización sanitaria que debe solicitarse en la SEREMI de salud respectiva. En este caso, el municipio (Patentes Comerciales) emitirá un certificado dirigido al SEREMI de Salud. Si la empresa está instalada en un conjunto residencial, edificio o condominio, requiere una autorización del Comité de Administración de conjunto. Documentos requeridos Cédula nacional de identidad Escritura de la casa y/o poder notarial que lo autorice a darle uso habitacional y comercial a la propiedad. Etapas del trámite 1. Solicitud de Patentes Comerciales a través de la Ley MEF (En la oficina de Patentes Comerciales), 2. Inspección en terreno 3. Interesado debe tramitar certificado ante SEREMI de Salud u otro organismo competente, según rubro. 4. Certificado debe ser entregado en Patentes Comerciales. 5. Patentes Comerciales aprueba la Patente. 6. Patentes deriva al SII. 7. Microempresario puede funcionar. Costo No hay costos asociados. ¿Dónde se realiza? El trámite se realiza en el Departamento de Patentes Comerciales, ubicado en Vicuña Mackenna 7770, La Florida. En horario de 8.30 a 13.45. La Orientación es en el DEL. Vicuña Mackenna 7770 1° piso. Resultado Incentivar la creación de microempresas en la Comuna de La Florida. Observaciones No hay. Avda. Vicuña Mackenna 7770 - Fono: (56) (2) 5054000 Sección FOMENTO PRODUCTIVO Y COMERCIO. Nombre del servicio: Capacitación para Emprendedores ¿En qué consiste? Orientar y Promover la capacitación como herramienta para crear , fortalecer y consolidar una actividad económica . ¿A quién está dirigido? Emprendedores y microempresarios de la comuna. Requisitos Tener residencia en la comuna de La Florida. Documentos requeridos Fotocopia Cédula de Identidad. Inscripción en área Fomento Productivo Etapas del trámite 1. Se generan las vacantes para el curso. 2. Se convocan a los interesados para el curso, de acuerdo al perfil requerido. 3. Se inscriben los interesados. 4. Se coordina la ejecución del curso (cuando corresponda). Costo No hay costos asociados. ¿Dónde se realiza? El trámite se realiza en el Departamento de Desarrollo Económico Local, ubicado en Vicuña Mackenna oriente 7770, La Florida. En horario de 8.45 a 13.30. Resultado Emprendedores y microempresarios con mejores habilidades y competencias para el desarrollo de los negocios.. Observaciones No hay. Avda. Vicuña Mackenna 7770 - Fono: (56) (2) 5054000 Sección FOMENTO PRODUCTIVO Y COMERCIO. Nombre del Servicio: Orientación Financiera. ¿En qué consiste? Orientación sobre la oferta de financiamiento publica y/o privada para emprendedores que requieran acceder a créditos y microcréditos para invertir en sus negocios. ¿A quién está dirigido? Emprendedores y microempresarios de la comuna. Requisitos Requisitos son definidos por cada institución crediticia, sea banco, financiera, entidad sin fines de lucro, entre otras. Documentos requeridos Son solicitados por cada institución Etapas del trámite 1. Microempresaria/o se acerca a Fomento Productivo a solicitar alternativa de financiamiento. 2. Funcionario de Fomento Productivo entrega la orientación solicitada. 3. Microempresario decide por la institución que más se adecue a sus necesidades para posterior evaluación de la entidad o postulación a subsidio. Costo No hay costos asociados. ¿Dónde se realiza? El trámite se realiza en el Departamento de Desarrollo Económico Local, ubicado en Vicuña Mackenna 7770 La Florida. En horario de 8.45 a 13.30. Resultado Orientación respecto a entidades privadas y públicas que entregan financiamientos Reembolsables y No rembolsables que permita potenciar una actividad comercial que se desarrolla de manera independiente. Observaciones No hay. Avda. Vicuña Mackenna 7770 - Fono: (56) (2) 5054000 Sección FOMENTO PRODUCTIVO Y COMERCIO. Nombre del Servicio : Evaluación social de comerciantes. ¿En qué consiste? Realizar evaluaciones socioeconómicas a personas que ejercen comercio o solicitan una autorización para trabajar en la vía publica ¿A quién está dirigido? A personas que soliciten permiso o renovación de su permiso en la vía pública. Requisitos Ser residente de la comuna. Tener Ficha de Protección Social (vulnerable). Tener Informe Social procedente. Documentos requeridos Los solicitados por el profesional Asistente Social, que permita evaluación del caso y verificar cumplimiento de requisitos. Etapas del trámite 2. 3. 4. 5. Comerciante solicita por escrito permiso precario al Departamento de Patentes Comerciales. Patentes comerciales solicita Informe Social al Asistente Social del DEL. Asistente Social del DEL emite Informe Social y FPS a Patentes Comerciales. Patentes Comerciales emite permiso precario, según corresponda. Costo No hay costos asociados. ¿Dónde se realiza? El trámite se realiza en el Departamento de Desarrollo Económico Local, ubicado en Vicuña Mackenna 7770 La Florida. En horario de 8.45 a 13.30. Resultado Orden del comercio en la vía pública. Observaciones No hay. Avda. Vicuña Mackenna 7770 - Fono: (56) (2) 5054000