CANTO GREGORIANO Es la música litúrgica de la Iglesia católica

Anuncio
CANTO GREGORIANO
Es la música litúrgica de la Iglesia católica apostólica romana.
Es un canto monódico, con un ámbito melódico restringido que no suele sobrepasar la 8ª.
Los intervalos suelen ser conjuntos y diatónicos (nunca cromáticos) o saltos pequeños.
Se canta originalmente a capella, pero desde el siglo VII se introduce el órgano para acompañar el canto, y
esta costumbre se establece como fija desde el siglo XIX.
Las melodías son modales, no tonales. Las octavas modales que describen la constitución del modo se
establecen en el siglo XIX.
Históricamente, el canto gregoriano se remonta al año 770, aproximadamente. Hasta entonces se llamó
canto romano o canto llano. El papa Gregorio I el Magno reguló la liturgia y el canto de la misma, utilizando
fragmentos que se enlazaban de melodías ya existentes, denominados centones. Y a este papa debe su
denominación el canto gregoriano.
La melodías gregorianas tienen influencia romana, oriental (bizantina) y hebrea.
La primera notación conocida se denomina neumática o “in campo aperto”, y no indica los intervalos, sino la
dirección de la melodía.
En el siglo XIX, aparece la notación diastemática, que ya indica los intervalos concretos, por medio de una o
más líneas (a veces de colores distintos: roja para el fa y amarilla para el do).
En la notación oficial de la Iglesia, se escribe sobre un tetragrama, al que a veces se añaden lineas adicionales
largas que sirven para varias notas. En esta notación sólo se usan las claves de do y fa, con formas especiales:
Clave de Do:
Clave de Fa:
Las líneas divisorias proceden del monasterio de Solesmes (Francia), desde el siglo XIX:
Divisiria mínima o de inciso: separa incisos y comporta respiración o no, a voluntad del intérprete.
Divisora media o de miembro: comporta respiración.
Divisoria grande o de frase.
Divisoria grande doble: se pone al fina de pieza o cuando hay cambio de coro en los responsorios.
Asterisco (*): se utiliza para indicar un cambio de entonación o un cambio de coro.
Información complementaria sobre notación en
http://interletras.com/canticum/notacion.html
EVOLUCIÓN DE LOS NEUMAS
TRANSCRIPCIÓN RÍTMICA
La interpretación rítmica es controvertida, y ello ha dado lugar a varias teorías:
- La teoría del ritmo oratorio libre, de dom Pothier (vigente entre 1860 y 1890).
- La teoría del ritmo musical libre, de dom Mocquereau, que se acepta por la Iglesia en 1890.
- Después surgen nuevas teorías como la de dom Cardine.
TEORÍA DEL RITMO MUSICAL LIBRE:
Es una forma de frasear, basada en dos valores fundamentales: breve (1 valor) y largo (2 ó 3 valores), y en el
movimiento ascendente o descendente de la melodía.
El ritmo se concibe como una síntesis y una ordenación del movimiento sonoro, obtenidas por la relación
entre el arsis (arranque) y la tesis (reposo o apoyo rítmico: no es un acento).
En el canto gregoriano todos los puntos de nota tienen la misma duración, llamada tiempo simple.
Etapas de la síntesis:
1ª etapa: el tiempo simple.
Consiste en la agrupación de los ritmos elementales o simples en grupos binarios o ternarios:
En una sucesión de notas de igual duración, tendrán ictus las notas pares, es decir las notas impares serán
ársicas y las pares serán téticas.
arsis tesis arsis tesis arsis tesis arsis
ictus
ictus
ictus
Cuando en una serie de sonidos hay uno breve y otro largo, tendrán tesis los sonidos largos, y los cortos serán
ársicos.
arsis tesis arsis tesis arsis tesis
ictus
ictus
ictus
Tendrán ictus todas las notas largas, que serán la tesis de un ritmo ternario o notas largas independientes.
Tendrán ictus todas las notas con episema vertical.
Nunca podrán tener ictus seguidos dos notas breves.
El ictus se puede ubicar cada dos o tres tiempos simples.
Las notas con puntillo tendrán ictus en su primera parte.
También se consideran notas largas los praessus (fusión de dos puntos de distinto neuma en un solo sonido).
Además, se considera como larga, aunque en realidad no lo sea, la nota anterior a un quilisma, y se interpreta
con episema horizontal (tenuto) aunque no lo lleve y con episema vertical (indica el ictus) aunque no lo lleve.
La nota anterior al quilisma (especie de vibrato) tiene por tanto ictus.
El episema horizontal no cambia la condición de nota breve a nota larga.
Tendrá ictus la primera nota de cada neuma de dos o más sonidos, salvo si se halla precedida por otra nota
íctica sujeta a las normas anteriores, ya que el ictus no puede hallarse en dos notas breves seguidas.
El sálicus no tiene ictus en su primera nota, sino en la segunda. El scándicus, que se le parece, lo lleva en la 1ª.
2ª etapa de la síntesis rítmica: el tiempo compuesto.
El tiempo compuesto es el equivalente al compás moderno, y comienza donde termina un ritmo elemental o
simple, coincidiendo con la tesis.
El tiempo compuesto sólo puede constar de dos o tres tiempos simples, lo que representa una sucesión de
compases binarios y ternarios.
El ritmo gregoriano siempre comienza en arsis, y finaliza en tesis, sin embargo el tiempo compuesto
comienza en tesis y finaliza en arsis.
La síntesis rítmica no nace de la relación de intensidad de los sonidos, por tanto, las tesis sucesivas pueden
ser indistintamente fuertes o débiles dentro de una frase musical.
3ª etapa de la síntesis rítmica: el ritmo compuesto.
En esta etapa, el ictus rítmico tiene carácter ársico o tético, según el lugar que ocupa dentro de la frase
musical o el papel que desempeña dentro de la misma.
El análisis por tiempos compuestos consiste en determinar qué ictus son ársicos y qué ictus son téticos
Cuando la melodía asciende, los ictus son ársicos; y cuando desciende son téticos.
Si los ictus son ársicos, ello origina un impulso rítmico y una intensificación del sonido que afecta a la parte
de la frase correspondiente.
Si los ictus tienen carácter tético, el ritmo se irá amortiguando y relajando paulatinamente sin llegar a hacer
un ritardando.
Si aparece un nuevo ictus ársico a mitad de la frase, se originará un nuevo impulso.
Además, cuando un ictus coincide con el acento prosódico del texto tendrá carácter ársico generalmente,
sobre todo, en una melodía que no asciende ni desciende (cuerda de recitación). Si este ictus coincide con
una bajada de la melodía no tendrá carácter ársico. Y si dicho ictus es el último de una frase, será tético.
El ritmo compuesto comienza en arsis y termina en tesis. Si se presenta un nuevo arsis, entonces empieza un
nuevo ritmo compuesto.
SECUENCIA VICTIMAE PASCHALI LAUDES
TRANSCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA VICTIMAE PASCHALI LAUDES
Modalidad gregoriana
Ámbito musical: el que comprende las voces de hombre, más una nota auxiliar en ambos
extremos.
?
œ
w
&
w
œ
Ámbito melódico: no suele llegar a la octava.
Lo importante era la nota con que finalizaban las melodías, que podría ser, aunque hay otra
posible:
V
w
| |
| |
w
w
| |
w
| |
|
w
: dominantes
: finales
De las melodías que acababan en Re,
había algunas que giraban en torno a La = 1er. Modo, Auténtico o Dorio
o a Fa = 2º Modo, Plagal o Hipodorio.
De las que acababan en Mi,
había algunas que giraban en torno a Do = 3º Modo, Auténtico o Frigio
o a La = 4º Modo, Plagal o Hipofrigio.
De las que acababan en Fa,
había algunas que giraban en torno a Do = 5º Modo, Auténtico o Lidio
o a La = 6º Modo, Plagal o Hipolidio.
De las que acababan en Sol,
había algunas que giraban en torno a Re = 7º Modo, Auténtico o Mixolidio
o a Do = 8º Modo, Plagal o Hipomixolidio.
A partir del S. XI se establecen las octavas modales, que describen la constitución del modo.
La octava se amplia en ocasiones con dos notas por encima o por debajo que se añaden
(proslambanomenos).
OCTAVAS MODALES
Dorio = Protus
V ( b)
( œ
V (b )
( œ
O
œ)
w œ œ œ
œ)
œ
œ œ œ wF
F
œ œ w
(œ
œ)
O
(œ
œ)
Auténtico
D
D
œ œ
Plagal
El protus puede rener la nota Si bemolizada, y en ocasiones esta opción ha persistido en
algunas armaduras de la música tonal (Bach, Mozart e incluso algunas obras románticas), a
las que se les pone un bemol menos al armar el modo menor, por lo variable de la entonación
del VI grado cuyos accidentes se escriben expresamente cuando conviene.
Frigio = Deuterus
V
( œ
V
( œ
O
œ)
b
œ
œ
œ
w œ
œ)
œ œ
œ œ œ w
F
(D)
F
œ w
(œ
œ)
O
(œ
œ)
Auténtico
D
œb
Plagal
D
(F)
En ocasiones se presenta como nota final la nota La, dentro del modo deuterus (ésta es la otra
final posible).La nota Si puede ser bemol.
-2-
Lidio = Tritus
Necesita siempre el Si bemol en la armadura para evitar el tritono, pero excepcionalmente el
Si puede becuadro:
Vb w œ
F
O
œ
œ
D
œ
w
œ
œ
w
O
œ
œ
œ



 Auténtico




Pero se suele transportar a Do como nota final:
V
w
F
Vb
œ
œ
œ
O
œ
œ
œ
D
w œ
F
D
Plagal
Mixolidio = Tetrardus
Necesita siempre el Si becuadro, porque si se bemoliza sería un protus transportado a la
tónica Sol.
Vn
Vn
(œ
(œ
O
œ œ w
œ)
w œ œ œ
œ)
œ O œ
œ
w
œ
œ
œ
F
F
(œ
œ)
Auténtico
D
D
-3-
(œ
œ)
Plagal
EJEMPLOS DE MODALIDAD GREGORIANA:
Liber usualis, página 14: Gloria Patri ad Introitum (protus auténtico o primer modo)
Liber usualis, página 15: Gloria Patri (deuterus plagal o cuarto modo)
Liber usualis, página 16: Tempore paschali (tetrardus plagal u octavo modo)
Liber usualis, página 19: Kyrie Fons Bonitatis (deuterus auténtico o tercer modo)
(ver ejemplos en las tres páginas que siguen)
Nota: el bemol afecta a las notas de una misma palabra, y si se trata de melismaciones afecta a cada
grupo de neumas.
EQUIVALENCIAS ENTRE NOMENCLATURAS:
ECLESIÁSTICA
MEDIEVAL
BIZANTINA
GRIEGA
1º modo
Dorio
Protus auténtico
Frigio
2º modo
Hipodorio o Eolio
Protus plagal
Hipodorio o Eolio
3º modo
Frigio
Deuterus auténtico
Dorio
4º modo
Hipofrigio o Locrio
Deuterus plagal
Mixolidio
5º modo
Lidio
Tritus auténtico
Hipolidio
6º modo
Hipolidio o Jónico
Tritus plagal
Lidio
7º modo
Mixolidio
Tetrardus auténtico
Hipofrigio o Jónico
8º modo
Hipomixolidio
Tetrardus plagal
Frigio
LIBER USUALIS
Descargar