talleres didácticos de arte 2014

Anuncio
TALLERES DIDÁCTICOS DE ARTE 2014
“TALLER DE CUENTACUENTOS”
DEPARTAMENTO
QUE ORGANIZA
MONITOR
OBJETIVOS
DEPARTAMENTO DE ARTE Y EXPOSICIONES DEL ILC.
Pablo Parra
Dar a conocer la importancia del cuento y la narración por medio de una acción teatralizada.
DESTINATARIOS
Todas las edades.
Nº DE
PARTICIPANTES
Sin límite máximo, dependiendo del lugar donde se desarrolle la actividad.
NECESIDADES
TÉCNICAS BÁSICAS
DURACIÓN
Sería aconsejable contar con un pequeño escenario (medidas mínimas de 5 x 3 m.), teatro, salón de actos o
polideportivo con asientos o sillas (con la sala amplia es suficiente). También se puede realizar al aire libre, en
piscinas o plazas, que cuenten con un área amplia donde poder sentarse y dependiendo de la hora, de una zona de
sombra. Se necesita contar con acceso a corriente eléctrica.
Una actuación de aproximadamente una hora y media
“TALLER DE DIBUJO, PINTURA Y PASTA DE PAPEL ”
DEPARTAMENTO QUE
ORGANIZA
MONITOR
OBJETIVOS
DESTINATARIOS
Nº DEPARTICIPANTES
NECESIDADES
TÉCNICAS BÁSICAS
DURACIÓN
DEPARTAMENTO DE ARTE Y EXPOSICIONES DEL ILC.
Sebastián Román
Este taller plantea en primer lugar la creación y manipulación de la pasta de papel, partiendo, en algunos casos, del
reciclado o reutilización de materiales como el papel y el cartón. A partir de estos elementos se generan imágenes
que pueden ser construidas o dibujadas por medio de la utilización de dicha pasta de papel.
Va dirigido a todo tipo de público, no especializado, sin necesidad de conocimientos previos, a partir de 7 años.
Máximo 15 personas por taller.
Espacio mínimo de 20 m2 con ventilación, luz, agua caliente, servicio y mesas y sillas para los participantes.
En cada localidad se realizarán dos talleres. Cada taller tiene una duración de 2 horas a realizar en el mismo día.
“ACTUACIÓN-TALLER DE TÍTERES CON EL GRUPO YHEPPA”
DEPARTAMENTO QUE
ORGANIZA
DEPARTAMENTO DE ARTE Y EXPOSICIONES DEL ILC.
MONITORES
Carlos y Diana
OBJETIVOS
Aproximar al público leonés la realidad del mundo del títere por medio de una actuación y fomentar la creación de
títeres entre los participantes.
DESTINATARIOS
Va dirigido a todo tipo de público, no especializado, sin necesidad de conocimientos previos, a partir de 6 años.
Nº DEPARTICIPANTES
Sin límite para la actuación y un máximo de 20 para el taller posterior con obligación de realizar inscripción previa.
NECESIDADES
TÉCNICAS BÁSICAS
Un lugar para la actuación con un pequeño escenario, puede ser en interior (salón de actos o teatro) o en la calle
(también con un pequeño escenario), acceso a corriente eléctrica y mesas y sillas para realizar el taller posterior.
DURACIÓN
Actuación de 1 hora y actividad didáctica posterior de una hora aproximadamente
TALLER “UN RETRATO VIVO”
DEPARTAMENTO QUE
ORGANIZA
MONITOR
OBJETIVOS
DESTINATARIOS
Nº DE PARTICIPANTES
NECESIDADES
TÉCNICAS BÁSICAS
DURACIÓN
DEPARTAMENTO DE ARTE Y EXPOSICIONES DEL ILC.
Rubén Fernández
El taller consta de dos fases:
Una primera fase en la que el monitor realizará una intervención teatralizada en un espacio público para presentar el
taller.
En una segunda fase se iniciará el trabajo individualizado por parte de cada participante, partiendo de la realización
de retratos
Va dirigido a todo tipo de público, no especializado, sin necesidad de conocimientos previos, a partir de 6 años.
Sin límite.
Espacio público y en caso de lluvia contar con un lugar cerrado (un polideportivo, escuelas, etc.). Toma de luz para
enchufar un alargador (220 voltios).
2 horas.
“TALLER DE ILUSTRACIÓN”
DEPARTAMENTO QUE
ORGANIZA
MONITOR
OBJETIVOS
DESTINATARIOS
Nº DE PARTICIPANTES
NECESIDADES
TÉCNICAS BÁSICAS
DURACIÓN
DEPARTAMENTO DE ARTE Y EXPOSICIONES DEL ILC.
Lolo (José Redondo García)
Construcción de imágenes que sirvan para complementar la historia narrativa o poética.
Va dirigido a todo tipo de público, no especializado, sin necesidad de conocimientos previos, a partir de 6 años.
Máximo 20 personas por taller.
Espacio independiente y amplio dotado con luz, agua, servicio y mesas y sillas para los participantes.
Cada taller tiene una duración de 4 horas a realizar el mismo día.
“TALLER DE ESTAMPACIÓN Y GRABADO ”
DEPARTAMENTO QUE
ORGANIZA
DEPARTAMENTO DE ARTE Y EXPOSICIONES DEL ILC.
MONITORA
Noemi Álvarez
OBJETIVOS
En este taller se realizarán imágenes con la técnica de punta seca y estampación en papel
DESTINATARIOS
Nº DEPARTICIPANTES
NECESIDADES
TÉCNICAS BÁSICAS
DURACIÓN
Va dirigido a todo tipo de público, no especializado, sin necesidad de conocimientos previos, a partir de 6 años.
Máximo 15 personas por taller.
Espacio independiente y amplio dotado con luz, agua, servicio y mesas y sillas para los participantes.
En cada localidad se realizarán dos talleres. Cada taller dura 4 horas a realizar el mismo día.
“TALLER DE INICIACIÓN AL CONOCIMIENTO DEL CINE Y EL CORTOMETRAJE”
DEPARTAMENTO QUE
ORGANIZA
MONITOR
OBJETIVOS
DESTINATARIOS
Nº DE PARTICIPANTES
NECESIDADES
TÉCNICAS BÁSICAS
DURACIÓN
DEPARTAMENTO DE ARTE Y EXPOSICIONES DEL ILC.
Luis Miguel Guadalupe
Alcanzar una aproximación básica a la historia del cine y su técnica.
Alumnos de instituto
Hasta 80
Un proyector y un salón de actos donde se dará la charla sobre cine y se realizará el coloquio participativo con los
asistentes.
De 2 a 4 horas a realizar el mismo día.
“TALLER DE INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA”
DEPARTAMENTO
QUE ORGANIZA
DEPARTAMENTO DE ARTE Y EXPOSICIONES DEL ILC.
MONITORA
Carmen Díez García
OBJETIVOS
Alcanzar las habilidades y conocimientos básicos en relación a la cámara fotográfica y la fotografía
DESTINATARIOS
Va dirigido a todo tipo de público, no especializado, sin necesidad de conocimientos previos, a partir de 7 años.
Nº DE
PARTICIPANTES
Máximo 10 por taller.
NECESIDADES
TÉCNICAS BÁSICAS
DURACIÓN
Espacio cerrado, con mesas y sillas.
En cada localidad se realizarán 2 talleres. Cada taller tiene una duración de 4 horas, a realizar en dos días, dos
horas cada día.
“ACTUACIÓN PERFORMÁTICA MUSICAL-POÉTICO-PLÁSTICA”
DEPARTAMENTO
QUE ORGANIZA
DEPARTAMENTO DE ARTE Y EXPOSICIONES DEL ILC.
MONITORES
Alejandro Sáenz de Miera, Jorge Pascual y Gonzalo Ordás.
OBJETIVOS
Sensibilización del público en relación a los procesos de integración entre poesía, música y artes plásticas.
DESTINATARIOS
Va dirigido a todo tipo de público, no especializado, sin necesidad de conocimientos previos, a partir de 7 años.
Nº DE
PARTICIPANTES
Sin límite
NECESIDADES
TÉCNICAS BÁSICAS
DURACIÓN
Se podría hacer en espacio público o cerrado. Siendo necesario la conexión a corriente eléctrica.
1 hora.
Descargar