Ofrecer todo a Jesús

Anuncio
Ofrecer todo a Jesús
“ Chiara ¿Por qué tenemos que amar a Jesús Abandonado y no a aquél Jesús que está Resucitado?
Dice: “¿Pero por qué tenemos que amar a Jesús Abandonado y no a Jesús Resucitado?”
Yo digo esto: cuando estén en la alegría, amen a Jesús Resucitado y ofrézcanle la alegría; cuando estén en
el dolor, amen a Jesús Abandonado y ofrézcanle el dolor.
Y aquí hay muchos ejemplos. Por ejemplo, allá arriba la mamá… Están un poco en desacuerdo la mamá y el
papá y entonces la gen sufre: es un pequeño dolor. O tal vez los gen4 se recuerdan de la abuela que quizás
partió para la Mariápolis Celestial, y entonces sufren. Este es otro dolor para ofrecer. O el papá dice:” Tú
no puedes ir al congreso porque eres demasiado pequeña”. Éste es otro dolor para ofrecer. O quizás la mamá
le grita al gen4 y a la gen4 porque no se han portado bien. Es otro dolor para ofrecer.
Después abajo, veamos, hay una foto en donde estoy yo con muchas gen4 todas
felices, todas felices, todas felices.
Aquí hay que amar a Jesús Resucitado.
Dios mío,
Dios mío,
¿por qué
me has
abandonado?
El accidente
experiencia de Federico, Chieti, Italia
¡Hola!
Me llamo
Federico.
Hace tiempo,
mientras
volvíamos de viaje, con mi familia tuvimos un accidente que
nos sacudió fuertemente.
Después fui a
un encuentro,
la Mariápolis,
y comprendí
que Jesús en
la cruz sufrió mucho y a pesar de todo se confió al Padre.
Enseguida
me acordé
del dolor
que el
accidente
me había provocado. Se lo ofrecí a Jesús y sentí una gran
alegría.
Yo veía que
mi mamá
todavía
sufría a
causa del
accidente, así que le dije: “No tienes que preocuparte si
sufres, porque puedes ofrecer tu dolor a Jesús”. Me he
sentido feliz porque he podido ayudar a mi mamá.
La comida especial
experiencia de Grégoire, de Bélgica
Grégoire tiene 5 años. Ha recibido por primera vez
la Palabra de Vida que habla de Jesús Abandonado,
que sufre en la cruz.
Durante la comida la mamá le presenta un plato que
normalmente no le gusta mucho.
Grégoire se acuerda de la Palabra de Vida y se lo
come todo.
Piensa: “¡Por suerte, Lucas me ha enviado la Palabra
de Vida! Aprovecho para ofrecerle a Jesús un
paquetito”.
Juguemos con las cartas del dar
Juego sobre el dar: juguemos con las cartas del dar y aprendamos
cuántas cosas podemos dar, y cuántos actos de amor podemos hacer
durante la jornada y podemos ofrecer a Jesús.
1. Hay 54 cartas, o sea, cuatro cartas de cada uno de los puntos
del dar.
2. Barajémoslas y demos a cada niño 4 cartas, que las tendrá
cuidando que los otros no puedan ver cuáles son las figuras.
3. Con las cartas que sobran se hace un montón y se pone en el
centro; tomemos luego la primera carta del montón y pongámosla
sobre la mesa boca arriba, para que se vea el dibujo.
4. Elijamos quién empieza a jugar.
5. Se empieza y luego, girando a turno, cada niño debe tomar una
carta del montón o la carta que ha descartado el jugador precedente;
si le sirve, se la tiene y abandona otra carta sobre la mesa, si no
le sirve la descarta y pasa el turno al próximo jugador.
6. Vence el jugador che completa cualquiera de las combinaciones
permitidas para vencer. Estas combinaciones son las siguientes:
Dar
e un
Darenuna
mano
o
am
a
a qu
ano
m
a
a qualcuno alcu
un
eo
o
r
no
n
a
c
u
he l
D an alc
che
lavora
avo
m qu
ra
ra
a ao
avo
un cunche l
e
r
al
ra
Da qu avo
l
a
e
ch
Dar
noDare
e
rdo
e pe Consolazione
g
r
ioia
a
a
f
D
i
c
a chi
un a ia
ale
re
tizdel m
a
o
o
D
n
n
lla lcu
be ua
q
a
4 cartas del mismo dibujo.
4 cartas del mismo color
2 cartas de un dibujo y 2 de otro, todas con un color distinto.
Otras combinaciones que puedan inventar ustedes.
Dar
Dare
e
e un Ascolto Ascol
r
a
to
D
a
o
altri gli alt
aiut agli
ri
un
e
cina
u
r
c
a
n
o
i
t
D
u
a
ai cin
cu
in
Descubramos la frase para vivir
Una vez que hayan aterrizado todos los aviones,
descubriremos el lema para vivir en los próximos días
s
ú
o
o
f
r
J
s
e
o
r
c
a
e
e
d
t
Descargar