Contrato de Banca Electrónica

Anuncio
ENTIDAD SUPERVISORA:
SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE PANAMÁ
REPUBLICA DE PANAMÁ
CONTRATO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
BICSA.COM
Los suscritos a saber: BANCO INTERNACIONAL DE COSTA
RICA, S.A. (BICSA) Y SUS COMPAÑÍAS SUBSIDIARIAS Y
AFILIADAS, sociedades anónimas constituidas y vigentes al
amparo de las leyes de la República de Panamá, debidamente
representadas en este acto por quien suscribe este documento,
que en adelante se denominará EL BANCO y por la otra parte
Haga clic para escribir (Nombre y apellido del cliente), Haga
clic para escribir (sexo), Haga clic para escribir (nacionalidad)
mayor de edad, portador(a) de la cédula de identidad personal /
Pasaporte número Haga clic para escribir _(cédula/pasaporte),
quien en adelante se denominará EL CLIENTE, quien actúa en
nombre y representación de la Haga clic para escribir (tipo de
persona jurídica Haga clic para escribir (nombre de la persona
jurídica ) debidamente organizada y existente de conformidad con
las leyes de Haga clic para escribir (país), en mi calidad de
(Presidente, Secretario, Representante Legal, Apoderado) Haga
clic para escribir (cargo que ocupa en la persona jurídica)
debidamente facultado para este acto según consta en
documentos adjuntos , quienes conjuntamente se denominarán
LAS PARTES, por este medio hacen constar que han celebrado
un CONTRATO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
BICSA.COM, al tenor de los siguientes antecedentes, cláusulas y
condiciones:
ANTECEDENTES
1. Declara EL BANCO que es una entidad bancaria debidamente
autorizada para llevar a cabo el negocio de banca en la República
de Panamá.
2. Declara EL BANCO que posee por sí o a través de terceros
autorizados que cumplen con los estándares establecidos en el
Acuerdo 9 de 2005 sobre Tercerización de servicios, las
plataformas y recursos informáticos y de comunicación
necesarias, con la finalidad de ofrecer a sus clientes, algunos de
sus servicios bancarios por vía Internet, con el propósito de
facilitar la prestación de sus servicios.
3. Declara EL BANCO, que para tener acceso al servicio
BICSA.COM, EL CLIENTE deberá ser titular en al menos una
cuenta o producto en EL BANCO, sin perjuicio de que EL BANCO
asocie a este servicio cualquiera de los otros productos que el
mismo ofrece.
CLAUSULAS
PRIMERA: (Objeto del Contrato). EL BANCO prestará y facilitará
a EL CLIENTE, o a las personas que EL CLIENTE expresamente
autorice, los servicios de consultas, de operaciones y/o de
transacciones bancarias, así como ordenar aquellas operaciones y
servicios financieros que se encuentren disponibles a EL
CLIENTE, o que se incorporen como parte de los servicios
ofrecidos por este medio de Banca Electrónica.
SEGUNDA: (De los Servicios de BICSA.COM). Declara EL
BANCO que tiene, actualmente en funcionamiento, un sistema
electrónico (hardware, software y acceso a comunicación vía
Internet) con los recursos necesarios, para permitirle a EL
CLIENTE el acceso directo al servidor de EL BANCO, a través de
una conexión vía Internet, que identifica y valida el usuario (User
ID), un número clave de identificación personal (Password) y un
Dispositivo Electrónico (Token).
Igualmente declara EL BANCO, que el Dispositivo Electrónico
(Token), será necesario para acceder al sitio y como medio de
validación cuando EL CLIENTE requiera ejecutar transacciones
bancarias a favor de un tercero ya sea dentro de EL BANCO o en
otra entidad bancaria.
A través de nuestro servicio de BICSA.COM, EL CLIENTE podrá
realizar las siguientes actividades:
1) Consultas de distinta naturaleza (p. ej. los servicios bancarios
ofrecidos por EL BANCO; los saldos de las cuentas bancarias
mantenidas por EL CLIENTE en EL BANCO; el estado de sus
operaciones y otros que de cuando en cuando determine
libremente EL BANCO);
2) Dar instrucciones de transferencia electrónica de fondos que
mantenga depositados EL CLIENTE en EL BANCO, a efectos de
realizar pagos a favor de personas naturales o jurídicas
predeterminadas, de cuando en cuando, por EL BANCO y que
mantengan una cuenta bancaria en EL BANCO (p. ej. Cuenta
Corriente que mantenga con el BANCO) y otros que de cuando en
cuando determine libremente EL BANCO). Esta transferencia
electrónica de fondos podrá referirse a transferencias internas
entre cuentas que mantenga EL CLIENTE, transferencias a
terceros dentro de EL BANCO y transferencias a terceros fuera de
EL BANCO;
3) Recibir, en depósito, fondos transferidos por vía electrónica, a
la(s) cuenta(s) que mantenga en EL BANCO;
4) Intercambiar correspondencia con EL BANCO;
5) Realizar gestiones y reclamos de los diferentes servicios y/o
productos que EL BANCO brinde a EL CLIENTE;
6) Solicitar información y/o acceder a formularios electrónicos de
EL BANCO
7) Solicitudes de chequeras, Suspensión de Pago de Cheques.
8) Servicios varios, como servicio de calculadoras.
Queda expresamente convenido que la comunicación vía Internet
no podrá ser utilizada por EL CLIENTE para ejecutar
notificaciones que de acuerdo a contratos suscritos por él con EL
BANCO (p. ej. Contratos de préstamo, contratos de cuenta
corriente, etc.), deban hacerse de otra manera. EL CLIENTE
acepta que EL BANCO le suministre los servicios ofrecidos, con
relación a los contratos anteriormente indicados en los
antecedentes.
TERCERA: (Del Equipo Requerido). Declara EL CLIENTE que
posee el equipo informático (hardware, software y servicio de
Internet) necesario para poder acceder, vía Internet, a los
servicios ofrecidos por EL BANCO, según se describen en la
cláusula anterior.
CUARTA: (Reconocimiento de Derechos de Propiedad
Industrial e Intelectual). El CLIENTE reconoce y acepta que no
tiene ningún derecho de propiedad real ni intelectual ni industrial
con respecto al software o aplicación electrónica, que utilice EL
BANCO para las transacciones bancarias de que trata el presente
contrato. EL BANCO reconoce y acepta que no tiene ningún
derecho de propiedad real ni intelectual con respecto al software o
aplicación electrónica, que adquiera EL CLIENTE por su cuenta y
que utilice para las transacciones bancarias.
ENTIDAD SUPERVISORA:
SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE PANAMÁ
REPUBLICA DE PANAMÁ
QUINTA: (Afiliación al servicio BICSA.COM). EL CLIENTE
podrá afiliarse a nuestros servicios de banca electrónica a través
de una solicitud por escrito, para lo cual deberá completar y
entregar el formulario de Afiliación a Banca Electrónica en la
sucursal de EL BANCO de su elección.
SEXTA: (Acceso a la Banca Electrónica).
El acceso por parte de EL CLIENTE a cualquiera de los servicios
especificados en la cláusula SEGUNDA, requerirá del uso
combinado de un número de identificación del usuario (User ID),
un número clave de identificación personal (Password) y un
Dispositivo Electrónico (Token), otorgados a EL CLIENTE por EL
BANCO. La primera vez que EL CLIENTE acceda al servidor de
EL BANCO, deberá cambiar su Password, el cual podrá ser
modificado en lo sucesivo por EL CLIENTE, cuantas veces lo
estime necesario. El Password debe contener como mínimo 8
caracteres alfanuméricos y sólo será conocido por EL CLIENTE y
el mismo debe ser mantenido por EL CLIENTE en estricta reserva.
EL BANCO, proporcionará a EL CLIENTE, un Segundo Factor de
Autenticación, el cual consiste en un Dispositivo Electrónico
(Token), como medio acceso al sitio y de validación para realizar
transacciones bancarias. Dicho Dispositivo Electrónico (Token)
generará contraseñas dinámicas de un solo uso, la cual estará
conformada con un mínimo de seis (6) dígitos, y le serán
solicitadas por el sistema a EL CLIENTE como requisito
indispensable para acceder
y
validar sus transacciones
bancarias a favor de un tercero. El Dispositivo Electrónico (Token)
sólo será de uso de EL CLIENTE y el mismo debe ser mantenido
en estricta reserva.
EL CLIENTE hará uso personal de los servicios de banca
electrónica para el manejo de su(s) cuenta(s), a través del medio
de acceso de que trata esta cláusula y/o por intermedio de una o
varias personas naturales autorizadas por EL CLIENTE; si son
varias las personas naturales autorizadas, entonces cada una de
ellas tendrá un usuario (User ID), un número clave de
identificación personal (Password) y un Dispositivo Electrónico
(Token) para acceder al sitio y en caso que requiera realizar
transacciones bancarias, que se regirán por lo pactado en la
cláusula SEGUNDA y en esta cláusula, y actuarán según lo
autorizado por EL CLIENTE siempre que ello sea aceptado por EL
BANCO. Queda expresamente convenido que en los casos en
que EL CLIENTE autorice a varias personas naturales el uso de
los servicios objeto del presente contrato, serán de exclusiva
responsabilidad de EL CLIENTE y de las personas naturales por
él autorizadas, los daños y/o perjuicios que puedan derivarse del
uso indebido del sistema. En consecuencia, tanto EL CLIENTE
como las personas naturales por él autorizadas se obligan a tomar
las medidas de seguridad necesarias para proteger su Usuario
(User ID), su número clave de identificación personal (Password) y
el Dispositivo Electrónico (Token), así como cualquier otro
mecanismo de seguridad que le sea proporcionado por EL
BANCO, a fin de evitar el uso no autorizado de los mismos.
Asimismo, será responsabilidad exclusiva de EL CLIENTE, el uso
indebido que se le dé a su Usuario (User ID), a su número clave
de identificación personal (Password) y el Dispositivo Electrónico
(Token), así como a cualquier otro mecanismo de seguridad que
le sea proporcionado por EL BANCO.
Toda comunicación electrónica que cumpla con los requisitos de
identificación antes indicados será considerada válida y auténtica,
por lo que estas comunicaciones electrónicas, entre LAS PARTES
contratantes, tendrán la misma fuerza legal que si hubiesen sido
escritas y firmadas en soportes materiales.
EL BANCO podrá a su sola discreción incluir nuevos mecanismos
de seguridad para el uso de los canales de banca electrónica
conforme lo estime necesario para la mejora del sistema o bien de
conformidad con los requerimientos de la normativa vigente sobre
la materia.
SEPTIMA: (Creación de EL CLIENTE en la Banca Electrónica).
Para la creación del cliente, el Banco cuenta con dos tipos de
perfiles:
a.
Perfil Básico (No requiere de administración):
EL CLIENTE administra directamente su(s) cuenta(s) y por
tanto, es el único autorizado para realizar consultas y
transacciones a través de los servicios que ofrece la Banca
Electrónica.
b.
Perfil Avanzado (Requiere de administración):
EL CLIENTE podrá delegar facultades de administración de
su(s) cuenta(s) a terceras personas para la realización de
consultas y transacciones a través de la Banca Electrónica,
de conformidad con las siguientes categorías:

Avanzada-Mancomunada (Requiere de un mínimo de 2
administradores):
Los administradores a través de la Banca Electrónica
podrán asociar y dar acceso a usuarios operativos; así
como la administración de los mismos de forma
mancomunada, es decir que
se designará un
administrador para la asociación de usuarios operativos
y otro administrador para la debida aprobación de la
asociación del usuario operativo. Queda claramente
entendido entre LAS PARTES, que
bajo ninguna
circunstancia dichas facultades (asociar y aprobar)
podrán recaer sobre la misma persona.

Avanzada-No Mancomunada (Requiere de un mínimo
de 1 administrador):
El administrador a través de la BANCA ELECTRONICA
podrá asociar y dar acceso a usuarios operativos; así
como la administración de los mismos de forma NO
Mancomunada, es decir, que dicho administrador gozará
de autonomía para asociar y dar acceso a usuarios
operativos y no requerirá de aprobaciones adicionales.
EL CLIENTE, a su entera discreción deberá completar el
“Formulario de Afiliación a Banca Electrónica” en donde debe
escoger si su perfil de usuario estará ligado a un nivel Básico o
Avanzado (con especificación de la categoría elegida), según lo
dispuesto en esta cláusula.
Por su parte, declara EL BANCO que procederá a la creación del
usuario de conformidad con las instrucciones indicadas por EL
CLIENTE en el formulario antes mencionado.
En caso de que EL CLIENTE solicite que su usuario esté ligado a
un perfil Básico, EL BANCO le otorgará un usuario único (User
ID), una contraseña y un Dispositivo Electrónico (Token).
En caso de que EL CLIENTE solicite que su usuario esté asociado
a un perfil de nivel Avanzado Mancomunado, EL BANCO le
ENTIDAD SUPERVISORA:
SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE PANAMÁ
REPUBLICA DE PANAMÁ
otorgará un mínimo de dos (2) usuarios Administradores (User ID),
con sus respectivas contraseñas y Dispositivo Electrónico (Token).
En caso de que el Cliente elija un perfil de nivel Avanzado No
Mancomunado, EL BANCO le entregará un mínimo de un (1)
usuario Administrador (USER ID), con su respectiva contraseña y
Dispositivo Electrónico (Token).
Es importante aclarar que EL CLIENTE con perfil Avanzado
(Mancomunado / No Mancomunado), asociará sus usuarios
operativos y será el responsable de entregar el User ID y la
contraseña a cada usuario operativo. EL CLIENTE de perfil
Avanzado debe solicitar a EL BANCO a través del “Formulario de
Solicitud de Token” los Dispositivos Electrónicos (Tokens), para
que luego puedan habilitar al o los usuarios operativos.
OCTAVA: (Desconexión Automática de Usuario). Si la cuenta
se mantiene inactiva por más de diez (10) minutos, desde el
momento en que EL CLIENTE accede al servidor de EL BANCO,
EL CLIENTE será desconectado automáticamente.
NOVENA: (Política de Protección, Conservación y
Confidencialidad de Datos de EL CLIENTE). Convienen LAS
PARTES en que toda información y materiales obtenidos de
conformidad con este contrato por cualquiera de LAS PARTES
y/o terceros autorizados con quienes se contrate, en lo sucesivo
denominada INFORMACIÓN CONFIDENCIAL, se considerarán
confidenciales y de propiedad de la parte que los haya aportado.
Cada una de LAS PARTES protegerá y conservará la información
amparada por este contrato, y devolverá toda la INFORMACIÓN
CONFIDENCIAL y cualesquiera copias de las mismas al tenor de
las leyes vigentes. Sin perjuicio de lo anterior EL BANCO cumplirá
con el deber de conservación de documentos al tenor de lo
dispuesto en la Ley 42 de 2000, y el Acuerdo 12 de 2005, emitido
por la Superintendencia de Bancos o la norma que rija de tiempo
en tiempo, que es de cinco (5) años a partir de la terminación de la
relación contractual con EL CLIENTE.
DECIMA: (Autorizaciones). EL BANCO tiene la obligación de
tratar con estricta confidencialidad la información y datos
personales que obtenga de EL CLIENTE, con motivo de la
ejecución del presente contrato. EL CLIENTE manifiesta que libre
y voluntariamente facilitará a EL BANCO la información y datos
personales que pueda requerir o que pueda obtener este último en
ocasión del presente contrato. Por tanto, EL CLIENTE autoriza y
presta su consentimiento a fin de que EL BANCO proceda al
tratamiento automatizado de su información y datos personales.
La finalidad de la recolección y tratamiento automatizado de la
información y datos personales de EL CLIENTE incluye
igualmente los formularios y demás documentación de EL BANCO
que EL CLIENTE tenga que facilitar con relación al presente
contrato. De igual forma, EL CLIENTE presta su consentimiento
para que EL BANCO pueda ceder o comunicar, en su caso, la
información y datos personales de EL CLIENTE, al Grupo BANCO
NACIONAL DE COSTA RICA, BANCO DE COSTA RICA y al
resto de las sociedades del Grupo de EL BANCO (subsidiarias,
filiales, licenciatarias, etc.) y demás empresas que cumplan
funciones de apoyo a EL BANCO. EL BANCO podrá ceder o
comunicar, en su caso, la información y datos personales de EL
CLIENTE a entidades panameñas de créditos, siempre que lo
acepte el cliente y a requerimiento de autoridades competentes.
EL CLIENTE garantiza que la información y datos personales
facilitados a EL BANCO son veraces y se hace responsable de
comunicar a éste cualquier modificación en los mismos. EL
CLIENTE autoriza a EL BANCO para cargar a la cuenta bancaria
todos los honorarios y gastos legales en que incurra EL BANCO,
por motivo de cualquier investigación de autoridad competente,
con motivo de la ejecución del presente contrato.
DECIMA PRIMERA: (Derechos y Obligaciones de EL BANCO).
EL BANCO tendrá los siguientes derechos y obligaciones:
DERECHOS:
(1) Suspender (temporal o indefinidamente), limitar, eliminar y/o
restringir, a su sola discreción y sin necesidad de aviso
alguno, cualquiera de los servicios especificados en la
cláusula SEGUNDA y/o si a su criterio, EL CLIENTE o las
personas por él autorizadas no han hecho buen uso del
sistema.
(2) Suspender el servicio para mantenimiento, en los horarios
preestablecidos cuando sea necesario según los estándares
que se desarrollen en los Programas de manera que se
garantice la capacidad y continuidad efectiva del sistema o en
caso de urgencia, sin necesidad de aviso ni responsabilidad
de parte de EL BANCO.
En el primer caso, EL BANCO, avisará con no menos de 24
horas a EL CLIENTE de que por causa de mantenimiento será
suspendido el sistema.
(3) Exigir a EL CLIENTE, el uso de programas actualizados de
antivirus.
(4) Determinar, a su sola discreción, cuándo una transacción no
debe ser autorizada.
(5) Establecer y comunicar los límites de monto, por transacción
y/o el número de transacciones bancarias, que EL CLIENTE
puede realizar diariamente.
OBLIGACIONES:
(1) Ejecutar las instrucciones de EL CLIENTE y/o de las personas
por él autorizadas, dentro del término pactado, salvo que por
razones de seguridad o daños en el sistema no sea posible.
(2) Confirmar a EL CLIENTE que sus instrucciones han sido
ejecutadas o no, en cuyo caso, deberá exponer las razones
que impidieron su ejecución.
(3) Dar respuesta rápida a EL CLIENTE.
(4) Atender los problemas reportados por EL CLIENTE, que pueda
presentar los Servicios de BICSA.COM, en un horario de 8:00
A.M. a 4:30 P.M., durante días hábiles en la República de
Panamá.
(5) No divulgar información alguna con relación a EL CLIENTE o a
sus transacciones bancarias, salvo lo especificado en el
presente contrato.
(6) No entregar a persona alguna, el listado de las direcciones de
correo electrónico de EL CLIENTE.
(7) Tomar las medidas necesarias para guardar estricta
confidencialidad y evitar, en la medida de sus posibilidades,
que terceros no autorizados tengan acceso al servicio.
DECIMA SEGUNDA: (Derechos y Obligaciones de EL
CLIENTE). EL CLIENTE tendrá los siguientes derechos y
obligaciones:
DERECHOS:
(1) Solicitar a EL BANCO suspender los servicios bancarios en
línea, cuando así lo estime conveniente, mediante solicitud por
escrito con treinta (30) días de anticipación.
ENTIDAD SUPERVISORA:
SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE PANAMÁ
REPUBLICA DE PANAMÁ
(2) Solicitar a EL BANCO el usuario (User ID) de la(s) persona(s)
natural (es) que autoriza el acceso a su(s) cuenta(s)
bancaria(s), bajo su absoluta responsabilidad.
OBLIGACIONES:
(1) No usar el correo electrónico para ordenar transacciones,
salvo la expresa autorización de EL BANCO y en las
condiciones especificadas por éste.
(2) Reportar cualquier sospecha de uso indebido, incluso cuando
estas operaciones sean realizadas por las personas naturales
por él autorizadas.
(3) Informar a EL BANCO de cualquier cambio en el(los)
número(s) de la(s) cuenta(s) que deba(n) ser debitada(s)
mensualmente. EL BANCO no será responsable por pagos a
cuentas hechas antes del aviso de suspensión y cambio.
(4) Comunicar inmediatamente a EL BANCO por escrito cualquier
cambio de domicilio, número telefónico, usuario autorizado,
firma registrada, denominación social y en general, cualquier
otro dato que hubiese sido previamente facilitado a EL
BANCO, quedando éste liberado de cualquier perjuicio que
pudiera derivarse por la omisión de dicha comunicación.
(5) Mantener la(s) cuenta(s) con la suficiente provisión de fondos
para realizar las transacciones recurrentes. EL BANCO no
tendrá obligación de informarle a EL CLIENTE de la
insuficiencia de fondos en su(s) cuenta(s).
(6) Informar a EL BANCO, por teléfono o personalmente, y
posteriormente por escrito, de cualquier error, ya sea que
afecte a EL CLIENTE o a EL BANCO.
(7) Utilizar y mantener actualizado un programa de antivirus. El
costo de la licencia del uso del programa correrá por cuenta
del CLIENTE.
(8) Brindar el mayor cuidado y la máxima protección a su Usuario
(User ID), a su número clave de identificación personal
(Password) y su Dispositivo Electrónico (Token), así como a
cualquier otro mecanismo de seguridad que le sea
proporcionado por EL BANCO. Toda transacción hecha a
través del Servicio de BICSA.COM, utilizando el Usuario, el
Password, el Dispositivo Electrónico (Token), y/o cualquier
otro mecanismo de seguridad a él asignado, se considerará
legalmente efectuada por EL CLIENTE, por lo cual estas
transacciones realizadas son válidas, auténticas y vinculantes
para EL CLIENTE.
(9) Notificar a EL BANCO vía telefónica y por escrito dentro de las
veinticuatro (24) horas posteriores a la comunicación
telefónica, de la pérdida, robo, sustracción o inutilización de su
Usuario (User ID) de su número clave de identificación
personal (Password), de su Dispositivo Electrónico (Token) o
de cualquier otro mecanismo de seguridad proporcionado por
EL BANCO, sin embargo, EL CLIENTE será responsable de
los perjuicios que puedan causarse a EL BANCO y/o a
terceros como consecuencia de la comisión de los hechos,
actos y circunstancias que, por vía de ejemplo se han citado
precedentemente, responsabilidad que subsistirá aún cuando
tales hechos, actos y circunstancias no provengan de la
acción o culpa de EL CLIENTE o incluso por caso fortuito o de
fuerza mayor.
(10)
EL CLIENTE es responsable de administrar los usuarios
que solicitó crear a EL BANCO para dar el acceso a terceros a
su(s) cuenta(s) bancaria(s).
DECIMA TERCERA: (Costo del Servicio). Los servicios
bancarios especificados en el presente contrato, mientras EL
BANCO no establezca otra cosa, se entenderá que no tienen
costo alguno para EL CLIENTE.
No obstante, EL CLIENTE deberá asumir el costo de él o los
Dispositivo(s) Electrónico(s) (Tokens) que EL BANCO le
proporcione, de acuerdo con los montos establecidos en el
tarifario publicado en la página web de EL BANCO
(www.bicsa.com),
Queda convenido entre LAS PARTES que, EL BANCO a su sola
discreción y mediante anuncio colocado en su página web
(www.bicsa.com) y en un lugar visible de sus sucursales,
comunicará a EL CLIENTE, con treinta (30) días de anticipación a
la fecha efectiva, su decisión de cobro por los servicios de banca
en línea y la tarifa establecida. Se entenderá dado el aviso,
transcurridos los treinta (30) días en que el anuncio haya
permanecido en efecto colocado en ambos sitios. Hecha la
notificación ésta será de obligatorio cumplimiento para LAS
PARTES, salvo que EL CLIENTE manifieste su no aceptación por
escrito en el término de cinco (5) días hábiles contados desde
que el aviso se entienda dado.
DECIMA
CUARTA:
(Limitación
y
Exclusión
de
Responsabilidad por Parte de EL BANCO). EL BANCO se
compromete a realizar sus mejores esfuerzos para mantener el
servicio objeto del presente contrato, libre de errores,
interrupciones y/o inexactitudes. No obstante, EL BANCO sólo
será responsable por los daños o perjuicios que pueda haber
causado a EL CLIENTE y/o a terceros autorizados por éste,
cuando en su actuación o falta de ésta por parte de EL BANCO,
haya mediado dolo o culpa grave.
Sin limitar la generalidad de lo anterior, EL BANCO en ningún
caso será responsable por los daños o perjuicios que sufra EL
CLIENTE y/o los terceros autorizados por éste, si:
(1) Estos han resultado, directa o indirectamente, de trastornos o
interrupción temporal en los servicios bancarios o en los servicios
de electricidad y/o teléfono, por razón de caso fortuito o fuerza
mayor o por disposición de las autoridades panameñas o del
exterior;
(2) La ejecución errónea de las órdenes o instrucciones de EL
CLIENTE y/o terceros autorizados por éste, obedecen a que tales
órdenes o instrucciones han contenido datos incorrectos,
incompletos, errados o que en alguna otra forma resulten
equívocos;
(3) Los dineros depositados en EL BANCO fueron afectados por
razón de impuestos, tributos, secuestros, embargos, actos de
autoridad o por cualquier otra causa fuera del control de EL
BANCO.
(4) El software utilizado por EL BANCO, para la ejecución del
presente contrato, sufriera alguna disfunción o falta de
operatividad, debido a un ¨virus¨ u otro fenómeno que causara
demoras o insuficiencia en perjuicio de EL CLIENTE.
(5) Se ha producido un uso indebido por personas autorizadas por
EL CLIENTE para acceder a su(s) cuenta(s).
(6) Se ha producido un uso indebido por personas no autorizadas
por EL CLIENTE, pero que de alguna manera tuvieron acceso a
su User ID y Password, y/o dispositivos o mecanismos de
seguridad a él asignado.
ENTIDAD SUPERVISORA:
SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE PANAMÁ
REPUBLICA DE PANAMÁ
(7) Se han pagado intereses o penalidades por pagos hechos a
destiempo, debido a causas fuera del control de EL BANCO, tales
como, pero no limitados a: fallas en la línea que utilicen para
brindar los servicios, fallas en el fluido eléctrico, desperfectos
ocasionados en el sistema.
EL BANCO declara y afirma que ha contratado las empresas,
debidamente autorizadas y que cumplen los estándares
requeridos de confidencialidad para la tercerización, adquirido y/o
incorporado el equipo y programas disponibles en el mercado,
para ofrecer el máximo de seguridad a sus usuarios. Queda
expresamente convenido que EL BANCO se reserva el derecho
de incluir nuevos dispositivos o mecanismos de seguridad para el
uso de los canales de banca electrónica conforme lo estime
necesario para la mejora del sistema o bien de conformidad con
los requerimientos de la normativa vigente sobre la materia.
EL CLIENTE, dueño de su respectivo equipo, será responsable
por cualquier error o pérdida de información, transacciones u otras
pérdidas causadas por fallos en su computadora o por su
respectivo proveedor de Internet (ISP).
EL BANCO no será responsable por ningún daño o pérdida en el
cual EL CLIENTE pueda incurrir, en razón del mal uso o
inhabilidad para el uso del servicio, daños ocasionados por
terceros al sistema o a la información.
EL CLIENTE acepta y reconoce que los medios tecnológicos
vigentes pueden ser violentados por personas expertas en la
materia, independientemente de los mecanismos de seguridad
que imponga EL BANCO.
EL CLIENTE declara y afirma que EL BANCO no es responsable
por daños ocasionados a su equipo, su información y sus
programas, causados por los comúnmente llamados, en términos
de computación: ¨virus¨, ¨gusanos informáticos¨, ¨troyanos¨ y
cualesquiera otros componentes dañinos que puedan entrar a su
equipo durante el uso del servicio.
Queda expresamente convenido que el usuario (User ID) y el
número clave de identificación personal (Password),
Dispositivo Electrónico (Token), y/o cualquier otra
información de carácter confidencial que sea asignada a EL
CLIENTE, se tendrá como personal e intransferible y por
tanto, EL CLIENTE asume las consecuencias de su
divulgación a terceros, liberando a EL BANCO de toda
responsabilidad que de ello se derive por la no aplicación de
las medidas de seguridad e indicaciones establecidas en el
presente contrato.
EL CLIENTE acepta y reconoce que EL BANCO no le enviará
correos electrónicos, mensajes o documentación escrita, no
realizará llamadas telefónicas, no colocará mensajes en su
página web, y en general en ningún otro medio, en el que le
solicite el usuario (User ID) y el número clave de
identificación personal (Password), contraseñas dinámicas
generada por el Dispositivo Electrónico (Token), y/o cualquier
otra información de carácter confidencial y que sea de uso
personal de EL CLIENTE, por lo que cualquier correo o
comunicación que reciba EL CLIENTE donde le soliciten
estos datos, se deberá considerar como fraudulento y deberá
notificar a EL BANCO a la mayor brevedad posible. EL
BANCO no será responsable en caso de que EL CLIENTE
suministre su información a terceros.
EL BANCO no asumirá responsabilidad alguna si, producto de
intromisiones realizadas fuera de las instalaciones de EL BANCO
y por vía Internet, sus cuentas resultaren liquidadas o alteradas.
EL BANCO no tendrá el deber ni la obligación de investigar o
verificar si el uso del sistema o el acceso al mismo es realizado
por una persona autorizada por EL CLIENTE o de acuerdo con las
medidas de seguridad adoptadas por EL CLIENTE. Toda
operación, transacción o solicitud de información realizada a
través del sistema se entenderá efectuada directamente por EL
CLIENTE o con su expresa autorización. En tal virtud, EL
CLIENTE libera a EL BANCO de toda responsabilidad,
reclamación o indemnización por los daños y/o perjuicios que EL
CLIENTE pueda sufrir como resultado de la utilización de este
Servicio que EL CLIENTE expresamente ha solicitado.
DECIMA QUINTA: (Disponibilidad de Fondos). Para que EL
CLIENTE pueda efectuar cualquier operación que implique
movimiento de fondos desde su(s) cuenta(s), será condición
esencial que cuente con fondos suficientes y disponibles (fondos
confirmados) en su cuenta(s).
DECIMA SEXTA: (Horario de Atención en Línea). Los servicios
que brinde EL BANCO, se prestarán en la forma, horario y lugares
que éste determine libremente. No obstante, las operaciones
locales consistentes en traspasos de fondos por pago de
servicios, pago de obligaciones y otros encomendados por EL
CLIENTE, así como la transferencia de fondos, que se realicen
entre las 8:00 a.m. y las 12:00 p.m. de los días hábiles bancarios,
se cursarán de inmediato al igual que las transferencias
internacionales que se realicen entre las 8:00 a.m. y las 2:00 p.m.
si existiesen los fondos disponibles. Las efectuadas fuera del
horario señalado, se cursarán en iguales circunstancias, a partir
de las 8:00 a.m. del primer día hábil bancario siguiente. Si no
existiesen fondos disponibles, la operación no se cursará.
DECIMA SEPTIMA: (Vigencia del Contrato). LAS PARTES en el
presente contrato convienen que el término de vigencia del mismo
será indefinido, sin embargo, cualquiera de LAS PARTES podrá
darlo por terminado mediante notificación a la otra con treinta (30)
días calendarios de anticipación a la fecha efectiva de
terminación. No obstante lo anterior, EL BANCO podrá rescindir el
presente contrato sin incurrir en responsabilidad alguna, en
cualquiera de los siguientes casos:
a) Quiebra o concurso de EL CLIENTE;
b) Cierre de la cuenta bancaria, por cualquier causa;
c) Terminación de e l(los) contrato(s) a los que accesoriamente
sirva el presente contrato;
d) Secuestro o embargo de los bienes y/o administración de EL
CLIENTE;
e) Disolución;
f) Incumplimiento o negativa de EL CLIENTE de satisfacer
cualquiera de las obligaciones, estipulaciones y condiciones de
este contrato, o de las operaciones que se originen, contraten o
convengan en virtud del mismo.
En cualquiera de los casos anteriormente especificados, EL
BANCO notificará a EL CLIENTE, de la terminación del presente
contrato, el cual se entenderá resuelto de pleno derecho, a los dos
(2) días hábiles siguientes a la notificación.
Pese a la terminación del contrato, el mismo seguirá produciendo
los efectos necesarios para la cancelación total de las
obligaciones pendientes, derivadas del mismo.
ENTIDAD SUPERVISORA:
SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE PANAMÁ
REPUBLICA DE PANAMÁ
DECIMA OCTAVA: (Gastos). EL CLIENTE se obliga a pagar los
gastos de timbres, derechos notariales, gastos legales y de
cobranza, y cualquiera otro a que diese lugar el presente contrato.
EL BANCO queda facultado para descontar el monto de estos
gastos de cualquier cuenta que EL CLIENTE mantenga en EL
BANCO.
DECIMA NOVENA: (Impuestos). Se cargarán a las cuentas
bancarias de EL CLIENTE, los impuestos, tasas y contribuciones
de toda índole, tanto nacionales como municipales que
correspondan a cada transacción que solicite EL CLIENTE a
través del Servicio de BICSA.COM.
VIGESIMA: (Cumplimiento Imperfecto). El hecho de que una de
LAS PARTES permita, una o varias veces, que la otra incumpla
con sus obligaciones o las cumpla imperfectamente o en forma
distinta a lo pactado, o no insista en el cumplimiento exacto de las
mismas, o no ejerza oportunamente sus derechos contractuales o
legales que le correspondan, no equivaldrá a modificaciones del
presente contrato ni obstará para que en el futuro LA PARTE
afectada ejerza los derechos convencionales o legales de que sea
titular.
VIGESIMA PRIMERA: (Desarticulación del Contrato). Queda
entendido y convenido entre LAS PARTES, que si alguna de las
estipulaciones del presente contrato resultare nula según las leyes
de la República de Panamá, tal nulidad no invalidará el contrato
en su totalidad sino que éste se interpretará como si no incluyera
la estipulación o estipulaciones que se declaren nulas y los
derechos y obligaciones de LAS PARTES serán interpretados y
observados en la forma que en derecho proceda.
VIGESIMASEGUNDA: (Domicilio, Avisos y Notificaciones).
Salvo lo establecido en la CLAUSULA SEGUNDA y DECIMA
TERCERA, LAS PARTES contratantes convienen en que
cualquier notificación, aviso o informe que deban suministrarse
entre ellas, se harán por medios electrónicos, vía Internet,
comprometiéndose cada una
a conservar su respectivo
comprobante de recepción de mensaje, personalmente mediante
escrito o por correo recomendado, enviado a las siguientes
direcciones, que se tendrán para todo efecto legal como el
domicilio de cada una de LAS PARTES contratantes:
ENTIDAD SUPERVISORA:
SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE PANAMÁ
REPUBLICA DE PANAMÁ
EL BANCO
E-mail: [email protected]
Calle Aquilino de la Guardia y Avenida Balboa, Torre BICSA
Financial Center
Atención: Departamento de Banca Privada
Apartado 0816-07810
Panamá, República de Panamá
EL CLIENTE
E-Mail: Haga clic para escribir
Dirección:Haga clic para escribir
Atención: Haga clic para escribir
Apartado: Haga clic para escribir
LAS PARTES convienen en avisarse prontamente por escrito de
cualquier cambio en su dirección. De no cumplirse con la
notificación, en los términos indicados, LAS PARTES convienen
en que cualquier notificación hecha a la dirección registrada se
considerará como correcta.
VIGESIMA TERCERA: (Modificaciones al Contrato). LAS
PARTES en el presente contrato, convienen que EL BANCO
podrá, a su entera discreción, modificar, adicionar o reemplazar
las condiciones del presente contrato, para lo cual deberá notificar
a EL CLIENTE, de cualquier cambio, mediante anuncio colocado
en su página web (www.bicsa.com) y en un lugar visible en las
sucursales de EL BANCO por un período de treinta (30) días. Se
entenderá dado el aviso, transcurridos los treinta (30) días en que
el anuncio haya permanecido en efecto colocado en ambos sitios.
Hecha la notificación ésta será de obligatorio cumplimiento para
LAS PARTES, salvo que EL CLIENTE manifieste
su no
aceptación por escrito en el término de cinco (5) días hábiles
contados desde que el aviso se entienda dado.
VIGESIMA CUARTA: (FATCA). EL CLIENTE que por motivo de
su nacionalidad, naturaleza de sus negocios u origen de sus
fondos, es o pueda llegar a ser contribuyente del sistema tributario
de los Estados Unidos de América, por este medio autoriza a EL
BANCO, a sus compañías subsidiarias y afiliadas de revelar,
reportar y proporcionar información al Servicio de Rentas Internas
de Estados Unidos [International Revenue Service (IRS)], sobre
la(s) cuenta(s) bancaria(s) que mantiene en EL BANCO, según lo
establece la Ley del Cumplimiento Fiscal sobre Cuentas
Extranjeras [The Foreign Accountant Tax Compliance Act
(FATCA)].
EL CLIENTE por este medio da su consentimiento e instruye
desde este momento a EL BANCO, a sus compañías subsidiarias
y afiliadas, a realizar la retención sobre los ingresos que
representen pago sujeto a retención tales como los ingresos fijos,
determinables, anuales o periódicos [Fixed, Determinable, Annual
or Periodical (FDAP)] que fluyan a través de su(s) cuenta(s) y
enviarlo(s) al IRS; en caso de que EL BANCO, determine que EL
CLIENTE califique como una Persona Recalcitrante, de tipo
Institución Financiera Extranjera [Foreign Financial Institution
(FFI)] No Participante o Entidad No Financiera Extranjera [NonForeign Financial Entity (NFFE)] No Excluida con Propietarios
Sustancialmente Estadounidenses que sean Recalcitrantes,
conforme lo dispone la norma FATCA.
EL CLIENTE por este medio exonera a EL BANCO, a sus
compañías subsidiarias y afiliadas, de todo tipo de responsabilidad
por revelación de información, así como por la(s) retención(es) y
pago(s) realizado(s) al IRS, que lleve a cabo, cuando aplique,
conforme lo dispone la norma FATCA.
EL CLIENTE declara que toda la información proporcionada a EL
BANCO en relación con este contrato es verdadera y exacta, por
lo que queda expresamente convenido entre LAS PARTES que
cualquier daño y/o perjuicio, entendiéndose incluido intereses
dejados de percibir, causados a EL CLIENTE, a razón de la
omisión, inexactitud o falsedad de la información proporcionada,
no le serán atribuibles a EL BANCO, a sus compañías subsidiarias
y afiliadas, quienes por tanto quedan expresamente liberados y
exentos de toda responsabilidad que se genere producto de la
utilización de dicha información.
EL BANCO tiene la potestad, a su entero criterio, para dar por
terminado el presente Contrato y sin necesidad de previo aviso,
desde el momento en que EL CLIENTE califique como una
Persona Recalcitrante, de tipo FFI No Participante o NFFE No
Excluida con Propietarios Sustancialmente Estadounidenses,
según lo establece la norma FATCA.
VIGESIMA QUINTA: (Ley Aplicable y Jurisdicción). El presente
contrato queda sometido y será interpretado de acuerdo a la
legislación de la República de Panamá. Para todos los efectos
derivados el presente documento, se elige como domicilio la
Ciudad de Panamá y la jurisdicción ordinaria de sus tribunales a
las cuales LAS PARTES declaran someterse.
VIGESIMA SEXTA: (Recepción de Copia). Declaran LAS
PARTES que conocen y aceptan todas y cada una de las
cláusulas y condiciones del presente contrato y se obligan a
cumplirlas fielmente. Igualmente declaran que han recibido a su
satisfacción una copia del presente contrato.
En fe de lo cual, firman las partes el presente documento a los
Haga clic para escribir el día en letras (Haga clic para escribir
el día en número) días del mes de Haga clic para escribir de
Haga clic para escribir.
Por EL BANCO
Por EL CLIENTE
__________________
________________________
Nombre: Haga clic
Cargo: Haga clic
Nombre: Haga clic
Cargo: Haga clic
Por:
Por:
Haga clic
Banco Internacional de Costa Rica, S.A.
Descargar