Bibliografía y documentación consultadas Titulo Pabón

Anuncio
Bibliografía y documentación consultadas
Titulo
Pabón, Rafael - Autor/a; Vargas, Marco Fidel - Autor/a; Garzón, Germán - Autor/a;
Autor(es)
Rincón, Alberto - Autor/a;
Biopedagogía : sistematización de la estrategia educativa del Programa Desarrollo y
En:
Paz del Magdalena Medio
Bogotá
Lugar
CINEP, Fundacion Centro de Investigacion y Educacion Popular
Editorial/Editor
2005
Fecha
Colección
Bibliografias;
Temas
Capítulo de Libro
Tipo de documento
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Colombia/cinep/20121130123848/bibliografia.pdf
URL
Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Genérica
Licencia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO
http://biblioteca.clacso.edu.ar
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
Conselho Latino-americano de Ciências Sociais (CLACSO)
Latin American Council of Social Sciences (CLACSO)
www.clacso.edu.ar
Bibliografía
............................................................................................
303
Bibliografía y documentación consultadas
Acelas, Julio César. (sin fecha) Algunas piezas de un gran rompecabezas, la política en el Magdalena Medio.
Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. Barrancabermeja. Mimeo.
Alonso, Manuel. (1997) Conflicto armado y configuración regional, el caso del Magdalena Medio. Editorial
Universidad de Antioquia. Medellín.
Arbeláez, José Raúl S.J. (2002) Informe final del trabajo de acompañamiento al equipo gestor del proyecto
Ciudadela Educativa de la Comuna 7, en Barrancabermeja. Centro de Investigación y Educación
Popular (Cinep). Barrancabermeja. Mimeo.
Archila, Mauricio. (sin fecha) Aquí nadie es forastero. Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio, Centro
de Investigación y Educación Popular (Cinep). Mimeo.
Arenas, Marta. (sin fecha) Presencia y consolidación de los grupos armados en cinco municipios del Magdalena Medio. Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. Mimeo.
Baither, Osiris. (sin fecha) Estudio sobre la crisis de los derechos humanos en el Magdalena Medio. Programa
Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. Mimeo.
Bayona, Manuel. (1998) El estado de los Núcleos en el sur del Cesar. Barrancabermeja. Programa Desarrollo
y Paz del Magdalena Medio. Mimeo.
Betancourt, Darío. (sin fecha) Las violencias de hoy, el miedo y el terror. Mimeo.
Cadavid, Amparo. (1999 a) Síntesis del diagnóstico de la línea de educación. Programa Desarrollo y Paz del
Magdalena Medio. Mimeo.
Cadavid, Amparo. (1999 b) “Con otros ojos”. En: Revista Controversia, segunda etapa, junio de 1999. Cinep.
Bogotá.
Cervantes Saavedra, Miguel. Don Quijote de la Mancha. Intermedio Editores. Bogotá.
Cinep-Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. (1999 a) Documento de la Estrategia Educativa.
Bogotá. Mimeo.
Cinep-Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. (1999 b) Informe final Proyecto Pléyade en el
Magdalena Medio, FES-MEN. Bogotá. Mimeo.
Cinep. (2000 a) Lo educativo en el Magdalena Medio. Bogotá. Mimeo.
Cinep. (2000 b) Documento Ebids, año 2000. Bogotá. Mimeo.
Ciudadela Educativa del Magdalena Medio. Libro de Matrícula, 2002. Barrancabermeja. Mimeo.
Consorcio SEAP-Cinep. (1995) Informe a Ecopetrol, Documento Central. Barrancabermeja. Mimeo.
Comité Departamental Plan Decenal de Santander. (1998) La educación para el Santander que queremos, Plan
Decenal de Educación de Santander, 1997-2006. Gobernación de Santander. Bucaramanga.
Convenio Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep) y Ministerio de Educación Nacional dentro del
Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio Pdpmm. (1999) Informe de avance del estado de
la educación en el Magdalena Medio, año 1997. Bogotá. Mimeo.
Colombian Suport. Landázuri. En: www.colombiasupport.net/200012/landazuri.asp#espanol
BIOPEDAGOGÍA
............................................................................................
304
Corpoeducación. (2002) Situación de la educación en Colombia. Editores Proyecto “La Educación, asunto de
todos” Casa Editorial El Tiempo, Fundaciones Restrepo Barco y Corona. Bogotá.
Cruz Materón, María Fernanda. (2001) Procesos académicos en zonas de conflicto. Estudio de caso. Monografía para optar al título de politóloga. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas
y Relaciones Internacionales. Bogotá. Mimeo.
Departamento Nacional de Estadística (DANE) Proyecciones de Población. Estudios censales. En:
www.dane.gov.co
Departamento Nacional de Estadística (DANE) Estadísticas educativas, 2003. En: www.dane.gov.co
De Roux, Francisco J., S.J. (1996 a) La construcción del método del Programa de Desarrollo y Paz, Programa
Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. Barrancabermeja. Mimeo.
De Roux, Francisco J., S.J. (1996 b) Empowerment. Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio.
Barrancabermeja. Mimeo.
De Roux, Francisco J., S.J. (1996 c) Documento Central de Diagnóstico, Conclusiones y recomendaciones.
Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. Barrancabermeja. Mimeo.
De Roux, Francisco J., S.J. (1996 b) Las variables explicativas del Programa de Desarrollo y Paz del
Magdalena Medio. Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. Barrancabermeja. Mimeo.
De Roux, Francisco J., S.J. (1997 a) La paz. Temas de Monografía. Programa Desarrollo y Paz del Magdalena
Medio. Barrancabermeja. Mimeo.
De Roux, Francisco J., S.J. (1997 b). Economía e inversión. Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio.
Barrancabermeja. Mimeo.
De Roux, Francisco J., S.J. (1997 c) El petróleo en el Magdalena Medio. Programa Desarrollo y Paz del
Magdalena Medio. Mimeo.
De Roux, Francisco J., S.J. (1999) “El Magdalena Medio en medio del conflicto y de la esperanza”. En: Revista
Controversia, segunda etapa, junio de 1999. Cinep. Bogotá.
Dirección de Núcleo de El Carmen de Chucurí. (2003) Libro de matrícula 2002. El Carmen de Chucurí
(Santander). Mimeo.
Dirección de Núcleo de Gamarra. (2003) Libro de matrícula 2003. Gamarra (Cesar). Mimeo.
Dirección de Núcleo de Landázuri. (2003) Libro de matrícula 2003. Landázuri (Santander). Mimeo.
Dirección de Núcleo de San Vicente de Chucurí. (2003) Libro de matrícula, 2003. San Vicente de Chucurí
(Santander). Mimeo
Duque, Ubencel. (sin fecha) Estrategia de convivencia y paz. Desarrollo metodológico. Programa Desarrollo y Paz
del Magdalena Medio. Barrancabermeja. Mimeo.
Echandía, Camilo. (1999) El conflicto armado y las manifestaciones de la violencia en las regiones de Colombia.
Presidencia de la República de Colombia, Oficina del Alto Comisionado para la Paz. Observatorio
de Violencia.
Escobar, Luis Fernando. (1999) La estrategia educativa del Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio.
Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. Fundación Cinep. Bogotá. Mimeo.
El Espectador. (2000) “Recuperaremos a Barranca”, sábado 31 del marzo del 2000. Bogotá.
Bibliografía
............................................................................................
305
El Espectador. (2001) “Aquí habrá borrón y cuenta nueva”, viernes 30 de marzo de 2001. Bogotá.
El Tiempo. (2004) “Maestros de Carmen de Chucurí (Santander) dicen que la educación es primero que el miedo
y las balas”. Bogotá, 18 enero de 2004. En: www.eltiempo.com.co
Equipo Técnico Pedagógico de la Subregión de Yariguíes. (2002) Criterios Orientadores POAS 2003. Programa
Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. San Vicente de Chucurí. Mimeo.
Estrategia económica del Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. (Sin fecha) Estrategia de desarrollo
rural y agropecuario. Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. Barrancabermeja. Mimeo.
Estrategia económica del Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. (1997) Proceso de aprendizaje e
innovación en la estrategia económica. Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. Barrancabermeja. Mimeo.
Estrategia educativa del Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. (1997a) Metodología. Barrancabermeja. Mimeo.
Estrategia educativa del Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. (1997b) Avances metodológicos
hacia la elaboración de propuestas estructurales en educación. Programa Desarrollo y Paz del
Magdalena Medio. Barrancabermeja. Mimeo.
Estrategia educativa del Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. (1997 c) Informes presentados por
el equipo del proyecto de educación al Banco Mundial en diciembre de 1997. Programa Desarrollo
y Paz del Magdalena Medio. Barrancabermeja. Mimeo.
Estrategia educativa del Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. (1999) Pléyade: una constelación
de amistades, confianzas y solidaridades en el Magdalena Medio. Programa Desarrollo y Paz del
Magdalena Medio. Bogotá. Mimeo.
Estrategia de salud del Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. (sin fecha) Estrategia de salud para
el Magdalena Medio, Solicitud de préstamo de aprendizaje e innovación al Banco Mundial. Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. Barrancabermeja. Mimeo.
Espinosa, Miguel. (2001) Una lectura del proyecto Ciudadela Educativa. Barrancabermeja. Mimeo.
Expedición Pedagógica Nacional. (2002 a) Huellas y registros. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá.
Expedición Pedagógica Nacional. (2002 b) El itinerario del maestro, de portador a productor de saber.
Universidad Pedagógica Nacional, Fundación Antonio Restrepo Barco, con el auspicio de la Fundación Ford. Bogotá.
Fals Borda, Orlando. Reconocimiento y construcción del Magdalena Medio como entidad territorial emergente.
Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. Mimeo.
Fundación FES. Ministerio de Educación Nacional. (1999) Informe final de la primera etapa del proyecto
Pléyade. Bogotá.
Fundación Volvamos a la Gente. Descripción Escuela Nueva. En: www.volvamos.org
Galán Sarmiento, Alberto. (1997) Bases conceptuales para el trabajo ambiental en el Programa Desarrollo y
Paz. Primer borrador. Barrancabermeja. Mimeo.
Giugale, Marcelo. (2003) Colombia, fundamentos económicos de la paz. Libros de Cambio. Banco MundialEditorial Alfa Omega. Bogotá.
Gutiérrez, Omar. (1998) Monografía. Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. Bogotá. Mimeo.
BIOPEDAGOGÍA
............................................................................................
306
Gutiérrez, Francisco y Pardo Cruz. (2000) Ecopedagogía y Ciudadanía Planetaria, Argentina. Colección Alma y
Tiza.
Garay, Jorge Luis et al. (2001) Repensar a Colombia: hacia un nuevo contrato social. Talleres del Milenio.
Bogotá.
Hoyos, Guillermo et al. Lineamentos generales para una política social de Ecopetrol, una perspectiva ética.
Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. Mimeo.
Icfes-Ministerio de Educación Nacional. (2003) Saber 2002-2003, resultados de la evaluación en Colombia.
Ministerio de Educación Nacional-Icfes. Bogotá.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (2003) Atlas de Colombia. Bogotá.
Isacson, Adam. (2001) “Los nuevos dueños de Barranca: reporte del viaje del CIP a Barrancabermeja,
Colombia, 6-8 de marzo del 2001”. En: Informe del International Policy Report. Mimeo.
Katz García, Mauricio. (sin fecha) El proceso de los pactos municipales de desarrollo y paz. Programa
Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. Barranca. Mimeo.
Katz García, Mauricio. (1999 a) “El proceso metodológico del Pdpmm”. En: Revista Controversia, segunda
etapa, junio de 1999. Cinep. Bogotá.
Katz García, Mauricio. (1999 b) “La construcción de lo público en el escenario actual del Magdalena Medio”.
En: Revista Controversia, segunda etapa, junio de 1999. Cinep. Bogotá.
La Noticia. (2001) “Ofensiva para”, marzo 31 del 2001. Barrancabermeja.
Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación. (1998) Primer estudio internacional
comparativo sobre lenguaje, matemática y factores asociados en tercero y cuarto grado. UnescoOrelac, Santiago de Chile.
Machado, Absalón y Briceño, Luis Hernando. (sin fecha) Diagnóstico agropecuario y rural del Magdalena
Medio. Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. Mimeo.
Medina, Carlos. (sin fecha) Consideraciones generales para el tratamiento del fenómeno de la violencia en el
Magdalena Medio boyacense. Mimeo.
Mejía, Marco Raúl. (1995) La deconstrucción: una ayuda para la nueva cultura escolar, o cómo no hacer el PEI
como tarea. Biblioteca Cinep. Bogotá.
Mejía, Marco Raúl. (1996 a) Reconstruyendo la transformación social. Cooperativa Editorial del Magisterio,
Colección Mesa Redonda, No.43. Bogotá.
Mejía, Marco Raúl. (1996 b) Educación y escuela en el fin de siglo. Cinep, 4a. edición. Bogotá.
Ministerio de Educación Nacional. (1996) Plan Decenal de Educación, 1996-2005. Bogotá.
Ministerio de Educación Nacional. (1997) Pedagogía del Plan Decenal de Educación. Bogotá.
Ministerio de Educación Nacional. (1998 a) El Plan Decenal de Educación en marcha. Bogotá.
Ministerio de Educación Nacional. (1998 b) Proyecto de apoyo a la gestión educativa municipal. Estudio
exploratorio. Bogotá.
Ministerio de Educación Nacional. (1999) Educación para el cambio, asunto de todos. Informe al Congreso
1998-1999. Bogotá.
Bibliografía
............................................................................................
307
Ministerio de Educación Nacional. (2003 a) Perfil educativo del departamento de Antioquia, octubre de 2003.
En: www.mineducacion.gov.co
Ministerio de Educación Nacional. (2003 b) Perfil educativo del departamento de Bolívar, octubre de 2003. En:
www.mineducacion.gov.co
Ministerio de Educación Nacional. (2003 c) Perfil educativo del departamento de Cesar, octubre de 2003. En:
www.mineducacion.gov.co
Ministerio de Educación Nacional. (2003 d) Perfil educativo del departamento de Santander, octubre de 2003.
En: www.mineducacion.gov.co
Misas, Gabriel. (sin fecha) Factores determinantes de la acumulación de capital social en la región del
Magdalena Medio y sus perspectivas. Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio.
Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo. (1997) Colombia al filo de la oportunidad, Informe conjunto. Editorial
Magisterio. Bogotá.
Moncayo, Javier. (1999) “Los proyectos del Pdpmm, un Laboratorio de paz. En: Revista Controversia, segunda
etapa, junio de 1999. Cinep. Bogotá.
Molano, Alfredo. (1997) Glosas al Segundo Informe del Programa Paz y Desarrollo del Magdalena Medio.
Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. Bogotá. Mimeo.
Municipio de El Carmen. (2002) Plan Educativo Comunitario. El Carmen. Mimeo.
Municipio de Gamarra. (2001) Plan Educativo Municipal de Gamarra. Gamarra. Mimeo.
Municipio de San Vicente de Chucurí, Santander (2001). Plan educativo municipal del municipio de El Carmen
de Chucurí. San Vicente. Mimeo
Murillo, Amparo et al. (sin fecha) Historia y cultura en la región del Magdalena Medio. Programa Desarrollo
y Paz del Magdalena Medio. Barrancabermeja. Mimeo.
Murillo, Amparo et al. (1994) Un mundo que se mueve como el río. Editorial Universidad de Antioquia. Medellín
Murillo, Amparo. (1999) “Historia y sociedad en el Magdalena Medio”. En: Revista Controversia, segunda
etapa, junio de 1999. Cinep. Bogotá. Mimeo.
Peña, Diego. (sin fecha) Diagnóstico, Unidad de Desarrollo Humano, Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. Bogotá. Mimeo.
Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. (1996) Documento central de diagnóstico, conclusiones y
recomendaciones. Barrancabermeja. Mimeo.
Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. (1997) Coordinación regional. Informe metodológico,
abril-agosto de 1997. Barrancabermeja. Mimeo.
Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. (2000) Propuesta: “Escuela Campesina para la Convivencia
y la Democracia en la Subregión de Vélez”. Barrancabermeja. Mimeo.
Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. (2001) Segundo Proyecto de Desarrollo Regional del Magdalena Medio 2001-2003. Barrancabermeja. Mimeo.
Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. (2001) Memorias Encuentro ETP, mayo de 2001. Barrancabermeja. Mimeo.
BIOPEDAGOGÍA
............................................................................................
308
Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. (2001) Lo educativo en el Programa Desarrollo y Paz del
Magdalena Medio, Documento de Trabajo. Documento elaborado por Fernán González S.J., Alberto
Rincón López y Marco Fidel Vargas (Cinep) a partir de una de reflexión con la Pastoral Social de
la Diócesis de Barrancabermeja (Eliécer Soto), el Pdpmm (Pascual Silva) y el mismo Cinep. Bogotá.
Mimeo.
Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. (2002 a) Proyecto Escuela de Formación Campesina para la
Convivencia y la Democracia 2003-2004. Mimeo.
Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. (2002 b) El proyecto Ciudadela Educativa para el Desarrollo
Integral de la Comuna Siete visto desde el equipo gestor. Barrancabermeja. Mimeo.
Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. (2002 c) Proyecto Escuela de Formación Campesina para la
Convivencia y la Democracia, 2003-2004. Landázuri. Mimeo.
Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. (2003 a) Proyecto segunda promoción de la Escuela de
Formación Campesina para la Convivencia y la Democracia en la Subregión de Vélez, 2003-2004.
Landázuri. Mimeo.
Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. (2003 b) Términos de referencia para la sistematización de la
experiencia educativa del Pdpmm. Bogotá. Mimeo.
Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. (2003 c) Documento final. Proyecto Ebids, 2003. Barrancabermeja. Mimeo.
Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. Portal del Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio.
En: http://www.pdpmm.org.co
Quintana, Hilda E. (1998) Integración curricular y globalización. Universidad Interamericana, Puerto Rico.
Ponencia presentada en el Primer Encuentro Nacional de Educación y Pensamiento, 9 al 11 de julio
de 1998, Santo Domingo, República Dominicana. Mimeo.
República de Colombia. (1991) Constitución Política de Colombia. Bogotá.
República de Colombia. (1994 a) Ley 152 de 1994.
República de Colombia. (1994 b) Ley 115 de 1994.
República de Colombia. (1995) Decreto 1860 de 1995.
República de Colombia. (2000) Ley 715 de 2000.
Restrepo, Laura. (1999) La novia oscura. Editorial Norma. Bogotá.
Reyes, Alejandro. (sin fecha) Los conflictos y la violencia en el Programa Desarrollo y Paz. Programa de
Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. Mimeo.
Rodríguez Céspedes, Abel. (2002) La educación después de la Constitución, de la reforma a la contrarreforma.
Editorial Magisterio. Bogotá.
Sarmiento, Libardo. (1996) Concepto sobre el informe final del estudio de desarrollo y paz del Magdalena
Medio. Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. Bogotá. Mimeo.
Secretaría de Educación de Antioquia. Estadísticas educativas, 2002. En: www.gobernaciondeantioquia.gov.co
Secretaría de Educación de Bolívar. Datos y cifras de la educación en Bolívar. En www.bolivar.gov.co
Secretaría de Educación de Cesar. Estadísticas educativas, 2002. En: www.gobernacioncesar.gov.co
Bibliografía
............................................................................................
309
Secretaría de Educación de Santander, Grupo de Planeamiento Educativo, Oficina de Estadística. Estadísticas
educativas, 2002. En: www.gobernaciondesantander.gov.co
Silva, José Pascual. (1997) Estrategia de trabajo del Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio en
Barrancabermeja, febrero de 1997. Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. Barrancabermeja. Mimeo.
Sistema de aprendizaje tutorial. Descripción del SAT. En: www.sat.edu.co
Solimano, Andrés et al. (1999) Ensayos sobre paz y desarrollo, el caso de Colombia y la experiencia internacional. Banco Mundial, Ediciones Tercer Mundo. Bogotá.
Unidad de política y gestión institucional del Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. (1997) Informe
final, noviembre de 1996-febrero de 1997. Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio.
Barrancabermeja. Mimeo.
Varios autores. (2000) Experiencias de educación para la paz, memorias de primer seminario taller de
intercambio y análisis de experiencias de educación para la paz. Cartagena de Indias, 1999. Banco
Mundial-Alianza Educación para la Paz. Bogotá.
Vicepresidencia de la República de Colombia, Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH. (2003)
Colombia, conflicto armado, regiones derechos humanos y DIH 1999-2002. Bogotá.
Vasco, Carlos Eduardo, Bermúdez, Ángela, Escobedo, Hernán, Negrete, Juan Carlos y León, Teresa. (1999) El
saber tiene sentido: una propuesta de integración curricular. Cinep. Bogotá.
Vargas, Luz Estella. (1996) Diagnóstico propositivo, Unidad de Política y Gestión Institucional. Programa
Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. Bogotá. Mimeo.
Vargas, Marco Fidel. (1999) “La educación en el Magdalena Medio: el conflicto, una oportunidad para construir
sociedad”. En: Revista Controversia, segunda etapa, junio de 1999. Cinep. Bogotá.
Vargas, Marco Fidel. (2003) Una propuesta pedagógica integral en el Pdpmm (borrador). Bogotá.
Vargas, Marco Fidel y Rincón, Alberto. (2001) Los rostros del Magdalena Medio. Bogotá. Programa Desarrollo
y Paz del Magdalena Medio. Mimeo.
Vargas, Marco Fidel y Rincón, Alberto. (2002) Concepto sobre el proyecto Ciudadela Educativa para ECOR y
ETP, Barrancabermeja. 28 de mayo de 2002. Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio.
Barrancabermeja. Mimeo.
Descargar