Cuentos para entender el mundo

Anuncio
Cuentos para
entender el mundo
Eloy Moreno
VERSIón DE MUESTRA
Puedes conseguir el libro completo
con los 38 cuentos en
www.eloymoreno.com
y te los envío firmados y dedicados :)
Portada e ilustraciones
pablo zerda
PRIMERA edición: diciembre 2014
SEGUNDA edición: diciembre 2014
TERCERA edición: diciembre 2014
CUARTA edición: enero 2015
QUINTA edición: febrero 2015
SEXTA edición: febrero 2015
Séptima edición: marzo 2015
octava edición: marzo 2015
novena edición: abril 2015
DÉCIMA edición: abril 2015
DEcimoPRIMERA EDICIÓN: MAYO 2015
DECIMOSEGUNDA EDICIÓN: JUNIO 2015
DECIMOTERCERA EDICIÓN: JULIO 2015
impreso en ALGRAFIC, almazora (castellón)
isbn: 978-84-617-3202-9
depósito legal: CS 433-2014
2
“Eloy, leer estos cuentos me ha servido para
conocerte aún más. Su principal valor es que
son atajos para el comportamiento, las
relaciones y, sobre todo, las decisiones”
Rosario raro
3
Este libro que tienes en tus manos es un pequeño
proyecto que llevaba años refugiado en mi mente,
esperando el momento oportuno para poder escapar y
adquirir VIDA PROPIA.
confieso que siempre me han aburrido los típicos
cuentos de cenicienta, caperucita roja o los tres
cerditos. quizá porque siempre he pensado que eran
demasiado irreales, que no hay princesas tan buenas,
cerdos tan ingenuos o lobos tan malos.
en cambio, ME HE EMOCIONADO cada vez que alguien
era capaz de, en cuatro frases, conseguir que me
replanteara el mundo.
estos cuentos no son míos, yo, ni en mil vidas podría
escribir algo tan bonito, por eso, lo único que he
hecho es adaptarlos a los tiempos que corren, adaptar
el lenguaje, los personajes y los escenarios... y lo más
importante de todo, seguir transmitiéndolos. me siento
como un pequeño satélite que recibe información para
emitirla de nuevo hacia otras personas, hacia otras
vidas...
4
INStrucciones de uso
Uno:
lee un cuEnto al día, justo antes de acostarte.
Así tu mente tendrá toda la noche para pensar en ÉL
y todo el día para intentar comprenderlo.
dos:
léetelos a ti mismo/a
Léeselos a otros
TRES:
vívelos, siéntelos, imagínalos,
compréndelos, transmítelos.
CUATRO:
y cuando hayas comprendido el mundo,
intenta mejorarlo.
5
Cuentos para
entender el mundo
VERSIón DE MUESTRA
Puedes conseguir el libro completo
con los 38 cuentos en
www.eloymoreno.com
6
Las estrellas de mar
Una mañana de invierno, un hombre que
salía a pasear cada día por la playa, se sorprendió al ver miles de estrellas de mar sobre la
arena, prácticamente estaba cubierta toda la
orilla.
Se entristeció al observar el gran desastre,
pues sabía que esas estrellas apenas podían vivir
unos minutos fuera del agua.
Resignado, comenzó a caminar con cuidado
de no pisarlas, pensando en lo fugaz que es la
vida, en lo rápido que puede acabar todo.
A los pocos minutos, distinguió a lo lejos
una pequeña fgura que se movía velozmente
entre la arena y el agua.
En un principio pensó que podía tratarse de
algún pequeño animal, pero al aproximarse
descubrió que, en realidad, era una niña que
no paraba de correr de un lado para otro: de la
orilla a la arena, de la arena a la orilla.
7
El hombre decidió acercarse un poco más
para investigar qué estaba ocurriendo:
-Hola -saludó.
-Hola -le respondió la niña.
-¿Qué haces corriendo de aquí para allá? -le
preguntó con curiosidad.
La niña se detuvo durante unos instantes,
cogió aire y le miró a los ojos.
-¿No lo ves? -contestó sorprendida- Estoy
devolviendo las estrellas al mar para que no se
mueran.
El hombre asintió con lástima.
-Sí, ya lo veo, pero no te das cuenta de que
hay miles de estrellas en la arena, por muy
rápido que vayas jamás podrás salvarlas a
todas... tu esfuerzo no tiene sentido.
La niña se agachó, cogió una estrella que
estaba a sus pies y la lanzó con fuerza al mar.
-Para esta sí que ha tenido sentido.
8
9
Los zapatos del hombre
afortunado
Hace ya mucho, mucho tiempo... en un
reino muy, muy lejano... había un rey cuyo
poder y riqueza eran tan enormes como profunda era la tristeza que cada día le acompañaba.
Lo tenía todo y aun así no conseguía ser
feliz, siempre sentía que le faltaba algo. Un día,
harto de tanto sufrimiento, anunció que entregaría la mitad de su reino a quien consiguiera
devolverle la felicidad.
Tras el anuncio, todos los consejeros de la
corte comenzaron a buscar una cura. Trajeron a
los sabios más prestigiosos, a los magos más
famosos, a los mejores curanderos… incluso
buscaron a los más divertidos bufones, pero
todo fue inútil, nadie sabía cómo hacer feliz a
un rey que lo tenía todo.
10
Cuando, tras muchas semanas, ya todos se
habían dado por vencidos, apareció por palacio
un viejo sabio que aseguró tener la respuesta:
“Si hay en el reino un hombre completamente
feliz, podréis curar al rey. Solo tenéis que encontrar a alguien que, en su día a día, se sienta
satisfecho con lo que tiene, que muestre siempre
una sonrisa sincera en su rostro, que no tenga
envidia por las pertenencias de los demás… Y
cuando lo halléis, pedidle sus zapatos y traedlos a
palacio.
Una vez aquí, su majestad deberá caminar un
día entero con esos zapatos. Os aseguro que a la
mañana siguiente se habrá curado”.
El rey dio su aprobación y todos los consejeros comenzaron la búsqueda.
Pero algo que en un principio parecía fácil,
resultó no serlo tanto: pues el hombre que era
rico, estaba enfermo; el que tenía buena salud,
era pobre; el que tenía dinero y a la vez estaba
sano, se quejaba de su pareja, o de sus hijos, o
del trabajo… Finalmente se dieron cuenta de
que a todos les faltaba algo para ser totalmente
felices.
11
Tras muchos días de búsqueda, llegó un
mensajero a palacio para anunciar que, por fn,
habían encontrado a un hombre feliz. Se
trataba de un humilde campesino que vivía en
una de las zonas más pobres y alejadas.
El rey, al conocer la noticia, mandó buscar
los zapatos de aquel afortunado. Les dijo que a
cambio le dieran cualquier cosa que pidiera.
Los mensajeros iniciaron un largo viaje y,
tras varias semanas, se presentaron de nuevo
ante el monarca.
-Bien, decidme, ¿lo habéis conseguido?
¿Habéis localizado al campesino?
-Majestad, tenemos una noticia buena y una
mala. La buena es que hemos encontrado al
hombre y en verdad que es feliz. Le estuvimos
observando y vimos la ilusión en su mirada en
cada momento del día. Hablamos con él y nos
recibió con una amplia sonrisa y con la alegría
reflejada en sus ojos…
-¿Y la mala? -preguntó el rey impaciente.
-Que no tenía zapatos.
12
CRUZAR EL RÍO
Un maestro envió a dos jóvenes monjes a
una aldea cercana para realizar unas compras.
Como estos nunca habían salido al mundo
exterior les avisó de que se encontrarían con
peligros y tentaciones que debían saber
acometer correctamente, sobre todo las
relacionadas con los temas carnales.
Ambos jóvenes se pusieron en marcha
desconociendo lo que se podían encontrar por
el camino. Durante las primeras dos horas se
cruzaron con comerciantes, peregrinos... hasta
que, al llegar a un río, escucharon a una chica
joven con un vestido medio roto llorando en la
orilla. Ambos monjes se acercaron para ver qué
ocurría.
-Acabo de caerme por esa ladera y me he
torcido el tobillo. No tengo fuerzas para cruzar
el río y llegar a mi casa que está ahí enfrente,
¿podéis ayudarme a pasar al otro lado?
13
Uno de los monjes, sin pensarlo, la cogió en
brazos y, ante el asombro de su compañero,
comenzó a cruzar el río con ella encima.
Tras unos minutos la dejó en la otra orilla y
la acompañó hasta su casa que estaba a unos
metros. La joven le dio un beso en la mejilla en
señal de agradecimiento.
El monje cruzó de nuevo para reunirse con
su compañero, pero este, en cuando lo tuvo al
lado, comenzó a recriminarle su comportamiento.
-Has llevado a una chica joven medio
desnuda en tus brazos, vas a cargar con un gran
pecado, nos lo habían advertido.
Pasaban las horas y durante todo el camino
de regreso su compañero no paraba de
recriminarle lo que había hecho.
En cuanto llegaron al monasterio fue a
contarle al maestro lo ocurrido.
-¡Sí, sí, la ha cogido en brazos y la ha llevado
hasta el otro lado! -insistía.
-Bueno, al menos él soltó a la mujer al
cruzar el río, en cambio tú todavía la llevas
encima -le contestó el maestro.
14
15
El cielo y el infierno
Dos amigos tenían una duda que nadie era
capaz de resolverles, por eso decidieron ir en
busca de una de las mujeres más sabias que
había por la zona.
Tras caminar un buen rato por el bosque
fnalmente llegaron a su casa: una pequeña
cabaña junto a un bonito lago.
-Buenas tardes, muchachos, ¿qué os ha
traído hasta aquí? -les dijo amablemente la
anciana.
-Buenas tardes. Queríamos hacerle una
pregunta que nadie ha sabido respondernos
hasta ahora.
-Decidme, decidme -contestó de nuevo la
mujer mientras servía tres tazas de té.
-Nos gustaría saber la diferencia que hay
entre el cielo y el inferno -le dijeron los dos
amigos mientras aceptaban las infusiones.
16
-Vaya, una pregunta difícil- susurró la
anciana.
Dejó pasar unos minutos y, tras respirar
lentamente, comenzó a hablar.
-Veo una montaña de arroz recién cocinado,
muy sabroso y todavía humeante. A su alrededor hay muchos hombres y mujeres, pero
todos ellos están muy hambrientos y desnutridos.
»Sus palillos de comer son más largos que
sus propios brazos y por más que lo intentan,
no pueden llevarse ni un solo grano de arroz a
la boca.
La mujer se mantuvo en silencio durante
unos instantes, tomó un pequeño sorbo de su
té y volvió a hablar de nuevo.
-Veo también una montaña de arroz recién
cocinado, igual de humeante y sabroso que el
anterior. Y a su alrededor hay muchos hombres
y mujeres, todos ellos se miran satisfechos,
están muy bien alimentados y sus rostros
17
reflejan verdadera felicidad.
»Sus palillos de comer también son más
largos que sus propios brazos, pero han
decidido darse la comida los unos a los otros.
18
El niño que pudo hacerlo
Dos niños llevaban toda la mañana patinando sobre un lago helado cuando, de pronto, el hielo se rompió y uno de ellos cayó al
agua.
La corriente interna lo desplazó unos metros
por debajo de la parte helada, por lo que para
salvarlo la única opción que había era romper
la capa que lo cubría.
Su amigo comenzó a gritar pidiendo ayuda,
pero al ver que nadie acudía buscó rápidamente una piedra y comenzó a golpear el hielo
con todas sus fuerzas.
Golpeó, golpeó y golpeó hasta que consiguió abrir una grieta por la que metió el
brazo para agarrar a su compañero y salvarlo.
A los pocos minutos, avisados por los vecinos que habían oído los gritos de socorro,
llegaron los bomberos.
19
Cuando les contaron lo ocurrido, no paraban de preguntarse cómo aquel niño tan pequeño había sido capaz de romper una capa de
hielo tan gruesa.
-Es imposible que con esas manos lo haya
logrado, es imposible, no tiene la fuerza
sufciente ¿cómo ha podido conseguirlo?
-comentaban entre ellos.
Un anciano que estaba por los alrededores,
al escuchar la conversación, se acercó a los
bomberos.
-Yo sí sé cómo lo hizo -dijo.
-¿Cómo? -respondieron sorprendidos.
-No había nadie a su alrededor para decirle
que no podía hacerlo.
20
21
SI TE HAN GUSTADO ESTOS CUENTOS
Puedes conseguir el libro completo
con los 35 cuentos en
www.eloymoreno.com
y además te lo envío
firmado y dedicado :)
22
índice
23
Las estrellas de mar, pág. 15
ADAPTACIÓN de un cuento de loren eiseley
los zapatos del hombre afortunado, pág. 19
ADAPTACIón LA CAMISA DEL HOMBRE FELIZ, DE L. TOLSTóI
CRUZAR EL Río, pág. 23
ADAPTACIÓN de un CUENTO ORIENTAL
El cielo y el infierno, pág. 27
ADAPTACIÓN de un cuento sufí
EL NIÑO QUE PUDO HACERLO, pág. 31
adaptación de un cuento popular
LA RANA Y EL ESCOrPIÓN, pág. 35
ADAPTACIÓN de una fábula de esopo
24
LA VERDADERA RIQUEZA, pág. 39
adaptación de un cuento de a.de mello
EL REGALO, pág. 43
ADAPTACIÓN de un cuento sufí
ALGO HE HECHO, pág. 47
anécdota popular
LA ROSA Y EL SAPO, pág. 49
adaptación de un cuento popular
EL JARDINERO, pág. 53
adaptación de un cuento zen
¿Qué necesito?, pág. 57
anécdota atribuida a sócrates
25
La impaciencia, pág. 61
adaptación de un cuento zen
El burro en casa, pág. 63
adaptación de un cuento sufí
la verdad, pág. 65
cuento popular
ante quien estás, pág. 69
adaptación de cuento zen
EL árbol de los deseos, pág. 73
adaptación de cuento popular
¿dónde buscar?, pág. 77
adaptación de un cuento zen
26
el anillo del equilibrio, pág. 81
adaptación de un cuento popular
el caballo y el burro, pág. 85
adaptación de una Fábula de la fontaine
el cántaro roto, pág. 89
adaptación de un cuento popular
la mujer perfecta, pág. 93
ADAPTACIÓN de un cuento sufí
RESPETO, pág. 97
adaptación de un cuento popular
El invitado, pág. 99
adaptación de un cuento SuFÍ
27
EL padre, el hijo y el burro, pág. 103
adaptación cuento de el conde lucanor
la prueba, pág. 107
adaptación de un cuento sufí
igual que antes, pág. 111
adaptación de un cuento zen
el burro famoso, pág. 115
adaptación de un cuento popular
la razón, pág. 119
adaptación de un cuento zen
el erudito y el barquero, pág. 123
adaptación de un cuento sufí
28
¿qué eliGes?, pág. 127
adaptación cuento zen
el negociante, pág. 131
adaptación cuento popular
el problema, pág. 135
adaptación de un cuento zen
el ORO, pág. 139
ADAPTACIÓN de una Fábula de esopo
reparto injusto, pág. 141
adaptación de un cuento sufí
las ramas mueven el viento, pág. 145
adaptación de un cuento zen
29
la paz perfecta, pág. 149
adaptación de un cuento zen
EL ÁRBOL BAILA, pág. 153
eloy moreno
30
recuerda que puedes
adquirir MIS LIBROS
directamente en LA web:
www.eloymoreno.com
¡y así te loS envío FIRMADOS Y dedicadoS!
¡GRACIAS!
31
Descargar