Documento descargado de http://www.elsevier.es el 20/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 91.316 ARTÍCULO ESPECIAL Situación actual de la hipocondría C. Diez-Quevedo, T. Rangil Muñoz y L. Sánchez Planell Unidad de Psiquiatría. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona. Barcelona. España. DEFINICIÓN Y COMPONENTES Se han propuesto muchas definiciones para la hipocondría. El DSM-IV1 la definió como “la preocupación por el miedo a tener, o la creencia de que se tiene, una enfermedad física grave basándose en la interpretación errónea de síntomas corporales”. Los exámenes físicos y las diferentes pruebas diagnósticas son negativos, a pesar de lo cual el paciente persiste en su convencimiento de estar enfermo (sin llegar a tener características delirantes) y reacciona con alarma ante cualquier signo indicativo de enfermedad, observando constantemente el funcionamiento de su cuerpo. Para poder considerar el diagnóstico, los síntomas deben ser suficientemente intensos para provocar malestar o deterioro del funcionamiento, y la duración debe ser de al menos 6 meses consecutivos. Igualmente debe descartarse que sea debida a otros trastornos mentales. Esta definición operativa del DSM-IV plantea una serie de problemas no resueltos, tanto en cuanto a la integridad del concepto de hipocondría como a su separación de otros trastornos. En cuanto a la integridad del concepto, la hipocondría viene definida por una sintomatología polimorfa. Un primer análisis factorial2 apuntaba ya tres dimensiones diferentes: a) preocupación corporal; b) miedo a la enfermedad, y c) convicción de enfermedad a pesar de la falta de evidencias objetivas. Otras definiciones posteriores3-6 han convergido en esta línea para sugerir la presencia de una serie de componentes esenciales, con una alta consistencia interna entre ellos3: a) convicción de enfermedad; b) miedo a la enfermedad; c) preocupación corporal (atención focalizada, interés y vigilancia sobre funciones y sensaciones corporales); d) síntomas somáticos, y e) conductas hipocondríacas (comprobaciones repetidas sobre la salud, incluyendo el diagnóstico y la búsqueda de tranquilización). A continuación se repasan brevemente algunos aspectos controvertidos de estos componentes de la hipocondría. Correspondencia: Dr. C. Diez-Quevedo. Unidad de Psiquiatría. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Ctra. del Canyet, s/n. 08916 Badalona. Barcelona. España. Correo electrónico: [email protected] 33 Convicción de enfermedad. Hipocondría y trastorno delirante El DSM-IV plantea claramente una distinción categorial entre hipocondría y trastornos delirantes y, en efecto, aunque el contenido de las preocupaciones pueda tener alguna similitud, parecen claras las diferencias entre ambos. Como señala Munro7, en el trastorno delirante de tipo somático las ideas delirantes se centran en temas diferentes de los del hipocondríaco no delirante: a) la creencia de estar emitiendo un olor desagradable o de presentar halitosis; b) la creencia de presentar manifestaciones dermatológicas (sobre todo en la forma de infestaciones o parasitosis), y c) la convicción de estar transmitiendo determinadas enfermedades a los demás. Por ello, Starcevic8 propone sustituir los términos de “creencia” o “convicción” por el de “sospecha” de enfermedad para definir este componente de la hipocondría. La sospecha refleja la incertidumbre del hipocondríaco, una incertidumbre mal tolerada y que le impulsa a seguir buscando evidencias para su enfermedad. Las características de esa sospecha serían claramente las de una idea sobrevalorada y no delirante4,9,10: ideas infundadas, que dominan la vida de la persona, egosintónicas, habitualmente asociadas con emociones intensas, que provocan malestar y con repercusiones conductuales. Sin embargo, no todos los autores apoyan esta clara distinción, aunque los estudios se hayan centrado sobre todo en el trastorno dismórfico corporal11 más que en la hipocondría, salvo en una publicación antigua sobre buena respuesta a la imipramina en el trastorno delirante de tipo somático12. Miedo a la enfermedad. Hipocondría y nosofobia La nosofobia ha sido considerada muchas veces como una forma restringida de hipocondría, en la que el temor a la enfermedad, pero no la convicción de la misma, sería su característica fundamental. De hecho estos sujetos, utilizando la clasificación del DSM-IV, serían diagnosticados de hipocondríacos. Sin embargo, empíricaPsiq Biol 2003;10(3):87-95 87 Documento descargado de http://www.elsevier.es el 20/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. Diez-Quevedo C, et al. Situación actual de la hipocondría mente parece quedar clara la distinción entre la auténtica hipocondría y la nosofobia. Desde un punto de vista semiológico, el miedo hipocondríaco de la enfermedad se diferencia del miedo fóbico en los siguientes aspectos8: – Los pacientes hipocondríacos no consideran su miedo como excesivo y/o irracional, los fóbicos sí. – Los pacientes hipocondríacos no tienen miedo de contraer una enfermedad en el futuro, como los fóbicos, sino de tenerla ya realmente en el presente y no haber sido diagnosticados. – Los pacientes hipocondríacos no tienen una tendencia marcada a evitar médicos y hospitales ni a presentar una respuesta de ansiedad inmediata al encuentro con médicos. Igualmente, diferentes estudios factoriales han encontrado dos dimensiones distintas en la hipocondría: la nosofobia, por una parte, y la convicción de enfermedad, por otra2,6. Hay también evidencias de que las terapias conductuales basadas en la exposición serían más eficaces en pacientes con un patrón fóbico a la enfermedad13, mientras que los tratamientos centrados en los cambios cognitivos serían más eficaces en pacientes con convicción de enfermedad14. Por todo ello, ya Marks15 situaba la nosofobia como un grupo diferenciado, y se había propuesto en el grupo de trabajo del DSM-IV que los sujetos con un componente importante de miedo a contraer una enfermedad, en los que las conductas de evitación fueran prominentes, se clasificasen junto a las fobias específicas y no en el apartado de hipocondría 16 . De cualquier forma, queda clara la necesidad de más investigaciones que aporten luz sobre este tema. Síntomas somáticos. Hipocondría y trastorno de somatización Las diferencias entre el trastorno de somatización y la hipocondría son conceptualmente claras: en la hipocondría predominan los aspectos cognitivos y lo que preocupa no son los síntomas físicos o su alivio, sino la enfermedad que los provoca y su diagnóstico. Sin embargo, ambos trastornos están estrechamente relacionados en la práctica, con una asociación consistente entre los síntomas somáticos, por una parte, y el miedo y el convencimiento de enfermedad, por otra17,18. De hecho, aproximadamente un tercio de los pacientes con síntomas somáticos funcionales tienen preocupaciones hipocondríacas19-22, mientras que los hipocondríacos sin somatizaciones son una minoría22,23. Además, en un estudio familiar se demostró la asociación entre hipocondría y trastorno de somatización (este último estaba presente en el 12,5% de familiares de primer grado de hipocon88 Psiq Biol 2003;10(3):87-95 dríacos frente al 3,1% de familiares de sujetos control)24. Cabe considerar que los pacientes con preocupaciones por la salud y quejas somáticas inexplicadas se sitúan en un continuo que va desde el malestar somático puro, en un extremo, hasta el malestar cognitivo y conductual puro, en el otro. En el primer extremo se encuentran pacientes que se quejan única y exclusivamente de malestar corporal, sin preocuparles el significado, la trascendencia o la posible evolución. Es el caso del trastorno de somatización. En el otro extremo se encuentran los pacientes preocupados predominante o exclusivamente por pensamientos, ideas, creencias y temores con respecto a sus síntomas somáticos y que les provocan ansiedad, siendo su malestar corporal relativamente banal en comparación con su ansiedad. Es el caso de la nosofobia. La hipocondría se sitúa a medio camino del continuo. NOSOLOGÍA Las manifestaciones hipocondríacas pueden ser muy amplias. Se ha sugerido que los fenómenos hipocondríacos se distribuirían en un continuo de gravedad3,25-27. En este contexto cabe citar el tema de las “hipocondrías transitorias”, identificadas por Barsky et al28: aunque se asume que la hipocondría debe ser un trastorno de evolución crónica, es evidente, sin embargo, que existen formas de evolución aguda o subaguda, de duración inferior a 6 meses, muchas veces en el contexto de factores estresantes. El grupo de pacientes con hipocondrías transitorias presentaba una sintomatología más leve pero tenía también una alta comorbilidad a lo largo de la vida con otros trastornos psiquiátricos y de personalidad, así como un mayor nivel de amplificación somatosensorial, aunque de menor intensidad que las hipocondrías crónicas28,29. Ya hemos considerado los aspectos nosológicos relacionados con los trastornos psicóticos, la nosofobia o el trastorno de somatización. A continuación se considerarán los relacionados con las llamadas “hipocondrías secundarias”, aquellas que aparecen en el curso de otra entidad psiquiátrica considerada principal30,31. Las formas secundarias suelen ser menos graves, ser transitorias y desaparecer al tratar la entidad principal. Estas hipocondrías secundarias son, sin embargo, más frecuentes que las primarias, e incluso algunos autores plantean que la hipocondría primaria realmente no existiría y que todos los pacientes presentarían formas secundarias 26-32 . Tanto si consideramos esta distinción de “primariedad” o no, los estudios sugieren que la mayoría de los pacientes hipocondríacos (62-88%) presentan al menos otro trastorno psiquiátrico asociado33,34. 34 Documento descargado de http://www.elsevier.es el 20/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. Diez-Quevedo C, et al. Situación actual de la hipocondría Hipocondría y depresión La hipocondría ha sido considerada por algunos autores como una manifestación de depresión35. La relación entre ambos trastornos es estrecha: en pacientes depresivos hospitalizados, las tasas de hipocondría comórbida oscilan entre el 18 y el 69%18,31,36-39. Sin embargo, pocos pacientes depresivos ambulatorios, aunque los síntomas hipocondríacos son prominentes, cumplen criterios diagnósticos de hipocondría40. Por otro lado, la hipocondría parece asociarse primariamente con fenómenos ansiosos y somatomorfos más que con la depresión, asociación esta última que sería secundaria a la coexistencia de síndromes ansiosos y depresivos40-42. Igualmente, diferentes estudios sugieren que hipocondría y depresión, aunque correlacionados, son constructos independientes3,43. Hipocondría y trastorno de pánico Las fronteras entre hipocondría y trastorno de pánico son también difusas. Fenomenológicamente, la coocurrencia y el solapamiento de los dos trastornos ocurren con una frecuencia elevada: los hipocondríacos son temerosos, ansiosos y tienen una prevalencia alta de trastornos de ansiedad comórbidos33,41,44. Igualmente, los pacientes con trastorno de pánico tienen características hipocondríacas prominentes y somatizan intensamente tanto durante las crisis como entre ellas 30,45-48. Entre el 25 49 y el 50%46,47,50 de los pacientes con trastorno de pánico puede recibir un diagnóstico asociado de hipocondría. Sin embargo, la hipocondría secundaria al pánico es diferente de la hipocondría primaria: en el trastorno de pánico los pacientes interpretan como amenazantes sólo los síntomas físicos autonómicos propios de la ansiedad (frente a síntomas más variados en el hipocondríaco), se centran en amenazas inmediatas para la salud (p. ej., situaciones cardiovasculares agudas, frente a las amenazas a más largo plazo del hipocondríaco, como neoplasias o sida), y desarrollan conductas de evitación y huída (frente a las comprobaciones y búsqueda de resultados médicos del hipocondríaco)51. Además, la hipocondría asociada con el trastorno de pánico desaparece con la remisión de éste30,52. Por todo ello, parece que las preocupaciones hipocondríacas deben considerarse en gran medida una parte integrante de la clínica del trastorno de pánico, y no un trastorno asociado. Hipocondría y trastorno obsesivo-compulsivo Basándose en supuestas similitudes fenomenológicas y terapéuticas la hipocondría ha sido considerada por algu35 nos un trastorno del espectro obsesivo53. Sin embargo, parece que hipocondría y trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) tienen una frontera clara. Desde un nivel descriptivo, las ideas difieren en varios aspectos: mientras que los hipocondríacos consideran que sus miedos y creencias sobre la enfermedad son realistas (egosintónicas), la ideación del paciente con TOC se experimenta como un episodio mental anómalo y carente de sentido54. Consecuentemente el paciente hipocondríaco no experimenta ninguna resistencia interna hacia sus pensamientos sobre la enfermedad. Además, en el hipocondríaco los pensamientos relacionados con la salud constituyen un principio organizativo: una forma de entender la salud, la enfermedad y las sensaciones corporales. Por el contrario, los pensamientos obsesivos son ideas aisladas e inconexas. Los pacientes hipocondríacos muestran varias conductas relacionadas con la salud que son características: conductas de autoverificación y autoexploración, búsqueda de tranquilización, investigación sobre la enfermedad sospechada y búsqueda de ayuda médica. Al igual que las compulsiones, estas conductas tienen una cualidad de necesidad e irresistibilidad, son excesivas y se enmarcan en un intento de aliviar la ansiedad y el miedo. No obstante, la actitud del paciente hacia estas conductas difiere: el hipocondríaco apenas intenta moderar su conducta, mientras que el paciente con TOC hace enormes esfuerzos por resistirse a su compulsión. Desde un punto de vista de comorbilidad los datos son contradictorios, con cifras altas de TOC entre hipocondríacos en algunos estudios 33,35 y nulas en otros34. También son frecuentes las obsesiones de contenido somático en el TOC55, aunque en casi todos los casos se acompañan de otros pensamientos obsesivos o de compulsiones y rituales de comprobación. Por último, un estudio familiar encuentra tasas significativamente superiores de hipocondría en familiares de primer grado de pacientes obsesivos56. Hipocondría y personalidad Los trastornos de personalidad son hasta tres veces más frecuentes en pacientes hipocondríacos que en otros enfermos médicos33. Como algunos estudios sugieren, la tendencia a percibir, expresar y preocuparse sobre síntomas físicos refleja un rasgo o grupo de rasgos, por lo que algunos autores plantean que la hipocondría también podría ser un rasgo en vez de un estado57. En este mismo sentido irían los trabajos sobre personalidad hipocondríaca58,59. Esto explicaría en parte la cronicidad de la hipocondría, y por ello habría que reconsiderar su ubicación actual en el eje I y tal vez considerarlas manifestaciones de un trastorno del eje II60. Psiq Biol 2003;10(3):87-95 89 Documento descargado de http://www.elsevier.es el 20/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. Diez-Quevedo C, et al. Situación actual de la hipocondría EPIDEMIOLOGÍA Prevalencia Existen pocos datos sobre prevalencia de la hipocondría. Sólo conocemos dos estudios comunitarios, uno en Florencia (Italia), donde encontraron una prevalenciaaño del 4,5%61, y otro en Canadá, con una prevalencia transversal de sólo el 0,2% (aunque aumentaba al 1,3% si se utilizaban criterios abreviados y al 6% si se consideraban preocupaciones por la enfermedad)62. En otro estudio, en este caso entre sujetos mayores de 65 años de edad, se halló un 1,1% de hipocondría en Liverpool (Reino Unido) y un 1,8% en Zaragoza (España)63. Por último, en un estudio sobre familiares de pacientes no hipocondríacos de medicina general se encontraron cifras del 7,7% de hipocondría64. En el caso de la fobia específica a la enfermedad, estudios comunitarios la cifran en el 4%65. En la población de atención primaria, las tasas de prevalencia se sitúan entre el 2,2 y el 6,3% cuando se utilizan entrevistas estructuradas y diagnósticos categoriales (en algún caso66 considerando cuadros subsindrómicos64,67,71), siendo las cifras en general superiores cuando se utilizan cuestionarios como instrumentos de detección20,72-76. En población psiquiátrica la prevalencia se sitúa en el 1,6%, y es más elevada en personas de edad avanzada77. Estos pacientes suelen ser grandes consumidores de recursos sanitarios78, aunque tal vez sea el componente somatizador el que contribuya fundamentalmente a este hecho más que el componente hipocondríaco cognitivo79; además, pueden existir diferencias de sexo80. Curso y pronóstico La hipocondría suele iniciarse en la tercera década de la vida y su evolución es crónica, aunque pueden existir formas transitorias relacionadas con períodos de estrés. En general el diagnóstico es estable, hasta dos terceras partes de los pacientes siguen cumpliendo criterios al cabo de un año, mientras que el tercio restante sigue presentando síntomas hipocondríacos81. A pesar de esta supuesta, aunque ampliamente aceptada, cronicidad y refractariedad al tratamiento de la hipocondría, se sabe muy poco sobre su curso. Los predictores de peor pronóstico encontrados son parcialmente diferentes según los autores: – Mayor gravedad de los síntomas, mayor duración del trastorno y coexistencia de otros trastornos psiquiátricos, así como puntuaciones altas de neuroticismo81. – Mayor morbilidad médica y mayor comorbilidad de trastornos ansiosos y depresivos29. 90 Psiq Biol 2003;10(3):87-95 – Mayor convicción de enfermedad y más somatizaciones, y menor morbilidad médica, mayor durante el seguimiento de 4-5 años, pero sin influencia de la comorbilidad psiquiátrica82. – Somatizaciones, amplificación de sensaciones corporales y atribución de síntomas ambiguos a enfermedad, todos estos factores de forma conjunta en el mismo individuo83. – Mayor gravedad de hipocondría, más somatizaciones, mayor psicopatología general (SCL-90R), más cogniciones disfuncionales sobre funcionamiento físico, mayor deterioro psicosocial y mayor utilización de recursos sanitarios, pero sin influencia de la comorbilidad con otros trastornos mentales ni de la cronicidad84. INSTRUMENTOS DE MEDIDA Como instrumentos utilizados para la medición de hipocondría cabría destacar una entrevista estructurada y varios cuestionarios autoadministrados. La Entrevista Diagnóstica Estructurada para la Hipocondría (Structured Diagnostic Interview for Hypochondriasis –SDIH–) fue desarrollada por el grupo de Barsky85 y es considerada el estándar para el diagnóstico categorial siguiendo criterios DSM. En cuanto a los cuestionarios autoadministrados, el Whiteley Index fue el primero en ser desarrollado2,86. Está formado por 14 ítems que han dado lugar empíricamente a tres factores87: a) preocupación corporal; b) miedo a la enfermedad, y c) convicción de enfermedad. Últimamente se ha validado una versión de 7 ítems de este cuestionario88. De este cuestionario surgió posteriormente, añadiendo otros ítems para medir actitudes y preocupaciones de enfermedad, el Cuestionario de Conducta de Enfermedad89 (Illness Behaviour Questionnaire –IBQ–), con 62 preguntas distribuidas en siete factores86,90: hipocondría general; convicción de enfermedad; percepción de enfermedad psicológica frente a somática; inhibición afectiva; alteración afectiva; negación, e irritabilidad. Además, genera otras cuatro puntuaciones: el Whiteley Index, dos factores de segundo orden (afirmación de enfermedad y estado afectivo) y una función discriminante llamada de conversión. Este cuestionario ha sido criticado por algunos autores91 porque sólo recoge dos aspectos no conductuales de un concepto mucho más complejo, y por no considerar el efecto de la presencia de enfermedad física92. Otra línea de desarrollo del Whiteley dio lugar a la Escala de Preocupación por la Enfermedad (Illness Worry Scale)20,93, con nueve de los ítems del Whiteley Index, después de eliminar los que están influenciados por síntomas de enfermedades físicas. 36 Documento descargado de http://www.elsevier.es el 20/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. Diez-Quevedo C, et al. Situación actual de la hipocondría Otro cuestionario antiguo, la Escala de Actitud ante la Enfermedad (Illness Attitude Scales –IAS–), fue desarrollado por Kellner hace 20 años72 para medir psicopatología que tiende a asociarse con hipocondría y que puede ser responsable de la conducta anormal de enfermedad. Consiste en 27 preguntas que se distribuyen en varias subescalas: preocupación sobre enfermedad; preocupaciones sobre dolor; hábitos de salud; creencias hipocondríacas; tanatofobia; fobia a la enfermedad; preocupaciones corporales, y experiencia con el tratamiento. Por último, se han desarrollado más modernamente otros tres instrumentos: La Encuesta de Actitud ante la Salud (Health Attitude Survey)94, una escala con ítems sobre distrés psicológico, presentación de síntomas somáticos y utilización de recursos sanitarios; la Escala de Amplificación Somatosensorial (Somatosensory Amplification Scale –SSAS–), desarrollada por Barsky95 para medir aspectos de su modelo teórico, y el Inventario de Ansiedad por la Salud (Health Anxiety Inventory –HAI–), diseñado como instrumento de cribado e inicialmente con buenas características psicométricas96. ETIOPATOGENIA Los estudios sobre las bases genéticas de la hipocondría son escasos. Sólo conocemos un estudio familiar en el que no se encontró una agregación familiar para la hipocondría, aunque ésta sí se asociaba con el trastorno de somatización24. Otro estudio56 encontró una agregación familiar de hipocondría en familiares de pacientes obsesivos. Los escasos estudios gemelares tampoco parecen ofrecer resultados positivos97. Por último, la nosofobia parece agregarse en familias, aunque fundamentalmente gracias al ambiente compartido y no a los factores genéticos98. Desde el punto de vista de los modelos explicativos, las hipótesis planteadas son diferentes respuestas a la gran pregunta subyacente: ¿qué es fundamentalmente la hipocondría, un trastorno del procesamiento y reconocimiento de las sensaciones corporales, una forma de pensar y comprender sobre la salud y la enfermedad, o simplemente un trastorno por ansiedad, alarma y temor excesivos en el que, por razones fortuitas, el foco principal de la atención resulta hallarse en los problemas de salud y la enfermedad? Algunos autores han dado especial importancia a la percepción y evaluación distorsionadas de los estímulos somatosensoriales. En este sentido se desarrolló el concepto de “amplificación somatosensorial” para explicar el proceso por el que el malestar psicológico lleva a tener una mayor sensibilidad a los síntomas físicos99,100, o incluso a una mayor reactividad fisiológica101. A través de esta focalización selectiva en sensaciones nocivas, el 39 malestar inespecífico se canalizaría en síntomas físicos. Este modelo cognitivo-perceptual de la hipocondría102,103 plantea que la hipocondría resulta de un círculo autoperpetuado y autovalidado de amplificación perceptual y cognitiva. De acuerdo con el modelo, una sensibilidad extrema al malestar corporal da lugar a síntomas somáticos, los cuales son tan nocivos que activan esquemas cognitivos latentes de que el sujeto está enfermo. Estos esquemas apoyan un sesgo confirmatorio en el que otras sensaciones corporales benignas (previamente no percibidas, ignoradas o rechazadas) son ahora reinterpretadas como evidencias adicionales de la enfermedad sospechada. Otros autores plantean un modelo que sugiere que la característica central de la hipocondría es una tendencia duradera a malinterpretar síntomas y signos físicos inocuos como evidencia de enfermedades graves44,104. Tales interpretaciones de una amenaza grave a la salud se asocian con ansiedad, que a su vez lleva a una serie de cambios, como una búsqueda repetida de tranquilización, conductas de evitación y seguridad, comprobaciones corporales, aumento de la focalización en el cuerpo y atención selectiva a informaciones relacionadas con la enfermedad. Todos estos factores sirven para mantener la ansiedad y hacer más probable otras malinterpretaciones de síntomas inocuos, completando de esta manera un círculo vicioso. También se sugiere que los hipocondríacos tienen una serie de asunciones erróneas sobre salud y enfermedad que los hacen más vulnerables a malinterpretaciones subsecuentes105. Sin embargo, algunos estudios han encontrado que estas interpretaciones catastróficas de quejas somáticas menores no son exclusivas de la hipocondría sino que aparecen también en los trastornos con somatizaciones106. También se ha examinado el papel de la personalidad en la formación y expresión de síntomas físicos. Buena parte de esta investigación se ha llevado a cabo con una disposición emocional llamada “afectividad negativa”. Efectivamente, las diferentes medidas empíricas que se han desarrollado para evaluar este rasgo correlacionan significativamente con los síntomas físicos57,107. Los sujetos con alta afectividad negativa parecen ser hipervigilantes sobre sus cuerpos y tener un umbral más bajo para percibir y expresar sensaciones corporales sutiles. Así, al tener una visión general pesimista, también están más predispuestos a interpretar y preocuparse más por las implicaciones de sus síntomas. TRATAMIENTO Un aspecto fundamental del tratamiento es conseguir una buena alianza terapéutica, alianza que no suele existir habitualmente108. Algunos autores109 plantean que para Psiq Biol 2003;10(3):87-95 91 Documento descargado de http://www.elsevier.es el 20/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. Diez-Quevedo C, et al. Situación actual de la hipocondría ello debe cambiar la mentalidad del médico, cuyo objetivo debe desplazarse desde la curación de los síntomas a la ayuda al paciente para que pueda manejarlos mejor. El tratamiento del hipocondríaco debería siempre acarrear empatía, aceptación, comprensión, explicación y educación por parte del terapeuta, quien debería ser accesible, fiable, flexible, consistente y predecible en su conducta, además de claro y preciso en su expresión110. Lipsitt111 propone una serie de principios de abordaje de la relación médico-paciente, algunos de los cuales citamos a continuación: a) respetar los síntomas del paciente y reconocer su validez; b) evitar la tentación de etiquetar a los pacientes cuando el diagnóstico es incierto; c) llevar a cabo una exploración física y complementaria estándar, incluso con pacientes hipocondríacos conocidos, pero saber también hasta dónde hay que llegar con las exploraciones; d) citar al paciente para el seguimiento en intervalos regulares de tiempo, sin que las citas dependan de la continuidad o empeoramiento de los síntomas; e) tratar adecuadamente la tranquilización del paciente en cuanto a la ausencia de enfermedades orgánicas, un tema discutido y ampliamente revisado por Starcevic112; f) refrenar el impulso de traducir rápidamente los síntomas físicos en explicaciones psicológicas que el paciente no acepta, y g) explorar la historia psicosocial de forma lenta y progresiva, cuando el paciente ya esté preparado para ello en un marco de relación confiado con el médico. Una vez establecida una buena alianza terapéutica, la psicoterapia cognitivo-conductual parece ser el mejor abordaje para estos pacientes, tanto en forma individual84,113-116 como en grupos terapéuticos117,118 o incluso en grupos psicoeducativos119. Esta terapia debe incluir técnicas cognitivas y conductuales que aborden: a) la reestructuración cognitiva120, así como la identificación y la modificación de las creencias disfuncionales; b) la modificación de las conductas que mantienen los síntomas, con técnicas de exposición y prevención de respuesta13, y c) el entrenamiento para el control y modificación de sensaciones corporales, como pueden ser técnicas de relajación. Como ya hemos comentado previamente, parece que el componente nosofóbico respondería mejor a las técnicas conductuales de exposición, mientras que el componente de convicción lo haría a las técnicas de modificación cognitiva 14. Igualmente se plantean otras técnicas como el entrenamiento atencional121, aunque todavía están pendientes de ser replicadas en otros estudios. En esta línea, Barsky109 propone la educación del paciente para moderar cuatro factores que amplifican el malestar somático y las preocupaciones hipocondríacas por la salud: a) la atención que prestan a los síntomas; b) los pensamientos que tienen sobre ellos; c) el contexto en el que aparecen, y d) las emociones asociadas. Más recientemente ha sugerido que hay que incluir otro 92 Psiq Biol 2003;10(3):87-95 aspecto sobre la comprensión y percepción que estos pacientes tienen del riesgo, ya que puede ser una de las distorsiones cognitivas implicadas en la hipocondría122. Desde el punto de vista psicofarmacológico, se tiene la impresión de que algunos pacientes hipocondríacos responden a tratamientos antidepresivos, en especial a los inhibidores de la recaptación de serotonina. Este enfoque terapéutico fue sugerido inicialmente por la supuesta cualidad obsesiva de los miedos hipocondríacos y compulsiva de sus conductas ante la enfermedad, junto con la frecuente presencia de síntomas manifiestos de depresión y ansiedad. Sin embargo, los datos empíricos publicados son extraordinariamente escasos: se recogen en la bibliografía descripciones de casos tratados con antidepresivos tricíclicos como imipramina123,124 y clomipramina125,126, así como con inhibidores selectivos de recaptación de serotonina, como fluvoxamina127 y fluoxetina54,128. Igualmente se han publicado estudios prospectivos abiertos, no controlados, con imipramina129, fluoxetina130, fluvoxamina131,132, paroxetina133, y nefazodona134. Sin embargo, sólo hemos encontrado un ensayo clínico doble ciego controlado con placebo, con fluoxetina, del que aparentemente sólo se han publicado resultados preliminares127. Este estudio, y aunque con una muestra pequeña (10 pacientes en cada grupo), ofrecía unas tasas de respuesta esperanzadoras, del orden del 80% a las 6 semanas de tratamiento con fluoxetina, tal vez “demasiado” esperanzadoras, y teniendo en cuenta además que la respuesta a placebo fue del 50%. En la mayoría de estas publicaciones, los inhibidores de recaptación de serotonina se han utilizado siempre a dosis altas, similares a las empleadas en el tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo127. En definitiva, se tiene la impresión (no la confirmación) de que una parte sustancial, aunque desconocida, de pacientes hipocondríacos responden positivamente a estos fármacos. CONCLUSIONES La hipocondría se define como “la preocupación por el miedo a tener, o la creencia de que se tiene, una enfermedad física grave basándose en la interpretación errónea de síntomas corporales”, convencimiento que se mantiene a pesar de la negatividad de las pruebas diagnósticas. Sin embargo, hay muchos problemas no resueltos en cuanto a la integridad del trastorno y a su separación de otras alteraciones. En este sentido se ha revisado en este artículo la relación de la hipocondría con el trastorno delirante, la nosofobia, el trastorno de somatización, la depresión, el trastorno de pánico y el trastorno obsesivo-compulsivo, sugiriendo en general la validez nosológica del constructo hipocondríaco. 40 Documento descargado de http://www.elsevier.es el 20/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. Diez-Quevedo C, et al. Situación actual de la hipocondría Existen pocos datos sobre la epidemiología de la hipocondría. Su prevalencia en población general podría situarse entre el 1 el 4%, siendo superior en poblaciones asistenciales. Estos pacientes suelen ser grandes consumidores de recursos sanitarios. Se considera que su evolución es crónica. Los modelos etiopatogénicos de la hipocondría, aunque todavía poco desarrollados, giran alrededor de la distorsión en la percepción y evaluación de los estímulos somatosensoriales y de la interpretación errónea catastrófica de estos síntomas y signos físicos como evidencia de enfermedades graves. Por lo que respecta al tratamiento, se ha hecho hincapié en la necesidad de establecer una adecuada alianza terapéutica con el paciente, destacando como tratamiento de primera línea el abordaje cognitivo-conductual, sin olvidar la posibilidad de utilizar tratamientos farmacológicos inhibidores de la recaptación de serotonina, aunque los datos empíricos que los justifican son todavía escasos. BIBLIOGRAFÍA 1. American Psychiatric Association. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders. 4th ed. Washington, DC: American Psychiatric Association, 1994. 2. Pilowsky I. Dimensions of hypochondriasis. Br J Psychiatry 1967;113:89-93. 3. Barsky AJ, Wyshak G, Klerman GL. Hypochondriasis. An evaluation of the DSM-III criteria in medical outpatients. Arch Gen Psychiatry 1986;43:493-500. 4. Starcevic V. Diagnosis of hypochondriasis: a promenade through the psychiatric nosology. Am J Psychother 1988; 42:197-211. 5. Merskey H. Chronic whiplash syndrome. Neurology 1995;45:2116. 6. Kellner R, Abbott P, Winslow WW, Pathak D. Fears, beliefs, and attitudes in DSM-III hypochondriasis. J Nerv Ment Dis 1987;175:20-5. 7. Munro A. Monosymptomatic hypochondriacal psychosis. Br J Psychiatry Suppl 1988:37-40. 8. Starcevic V. Clinical features and diagnosis of hypochondriasis. En: Starcevic V, Lipsitt DR, editors. Hypochondriasis. Modern perspectives on an ancient malady. New York: Oxford University Press, 2001; p. 21-60. 9. McKenna PJ. Disorders with overvalued ideas. Br J Psychiatry 1984;145:579-85. 10. Sims A. Symptoms in the Mind: an Introduction to Descriptive Psychopathology. London: Baillière Tindall, 1988. 11. Phillips KA, McElroy SL, Dwight MM, Eisen JL, Rasmussen SA. Delusionality and response to open-label fluvoxamine in body dysmorphic disorder. J Clin Psychiatry 2001; 62:87-91. 12. Cashman FE, Pollock B. Treatment of monosymptomatic hypochondriacal psychosis with imipramine. Can J Psychiatry 1983;28:85. 13. Warwick HM, Marks IM. Behavioural treatment of illness phobia and hypochondriasis. A pilot study of 17 cases. Br J Psychiatry 1988;152:239-41. 14. Salkovskis PM, Warwick HM. Morbid preoccupations, health anxiety and reassurance: a cognitive- behavioural approach to hypochondriasis. Behav Res Ther 1986;24:597-602. 15. Marks IM. Anxiety states, phobic and obsessive-compulsive disorders. Clinical picture, differential diagnostic and management. Prog Neuropsychopharmacol 1981;5:179-86. 41 16. Côté G, O’Leary T, Barlow DH, Strain JJ, Salkovskis PM Warwick HMC, et al. Hypochondriasis. En: Widiger TA, Frances AJ, Pincus HA, Ross R, First MB, Davis WW, editors. DSM-IV sourcebook. Vol. 2. Washington, DC: American Psychiatric Association, 1996; p. 933-47. 17. Burns BH, Nichols MA. Factors related to the localisation of symptoms to the chest in depression. Br J Psychiatry 1972;121:405-9. 18. Stenbäck A, Jalava V. Hypochondria and depression. Acta Psychiatr Scand 1962;37(Suppl):240-6. 19. Mechanic D. Social psychologic factors affecting the presentation of bodily complaints. N Engl J Med 1972;286:1132-9. 20. Kirmayer LJ, Robbins JM. Three forms of somatization in primary care: prevalence, co-occurrence, and sociodemographic characteristics. J Nerv Ment Dis 1991;179:647-55. 21. Kellner R. Somatization and Hypochondriasis. New York: Praeger-Greenwood, 1986. 22. Leibbrand R, Hiller W, Fichter MM. Hypochondriasis and somatization: two distinct aspects of somatoform disorders? J Clin Psychol 2000;56:63-72. 23. Mayou R. The nature of bodily symptoms. Br J Psychiatry 1976;129:55-60. 24. Noyes R Jr, Holt CS, Happel RL, Kathol RG, Yagla SJ. A family study of hypochondriasis. J Nerv Ment Dis 1997; 185:223-32. 25. Barsky AJ, Klerman GL. Overview: hypochondriasis, bodily complaints, and somatic styles. Am J Psychiatry 1983; 140:273-83. 26. Kenyon FE. Hypochondriacal states. Br J Psychiatry 1976; 129:1-14. 27. Schmidt AJ. Bottlenecks in the diagnosis of hypochondriasis. Compr Psychiatry 1994;35:306-15. 28. Barsky AJ, Wyshak G, Klerman GL. Transient hypochondriasis. Arch Gen Psychiatry 1990;47:746-52. 29. Robbins JM, Kirmayer LJ. Transient and persistent hypochondriacal worry in primary care. Psychol Med 1996; 26:575-89. 30. Noyes R, Reich J, Clancy J, O’Gorman TW. Reduction in hypochondriasis with treatment of panic disorder. Br J Psychiatry 1986;149:631-5. 31. Kellner R, Fava GA, Lisansky J, Perini GI, Zielezny M. Hypochondriacal fears and beliefs in DSM-III melancholia. Changes with amitriptyline. J Affect Disord 1986; 10:21-6. 32. Baker B, Merskey H. Classification and associations of hyprochondriasis in patients from a psychiatric hospital. Can J Psychiatry 1983;28:629-34. 33. Barsky AJ, Wyshak G, Klerman GL. Psychiatric comorbidity in DSM-III-R hypochondriasis. Arch Gen Psychiatry 1992;49:101-8. 34. Noyes R Jr, Kathol RG, Fisher MM, Phillips BM, Suelzer MT, Woodman CL. Psychiatric comorbidity among patients with hypochondriasis. Gen Hosp Psychiatry 1994;16:78-87. 35. Kenyon FE. Hypochondriasis: a clinical study. Br J Psychiatry 1964;110:478-88. 36. Bianchi GN. Patterns of hypochondriasis: a principal components analysis. Br J Psychiatry 1973;122:541-8. 37. El-Islam MF, Malasi TA, Suleiman MA, Mirza IA. The correlates of hypochondriasis in depressed patients. Int J Psychiatry Med 1988;18:253-61. 38. Lewis A. Melancholia: a clinical survey of depressive states. J Ment Sci 1934;80:277-378. 39. Kramer-Ginsberg E, Greenwald BS, Aisen PS, Brod-Miller C. Hypochondriasis in the elderly depressed. J Am Geriatr Soc 1989;37:507-10. 40. Demopulos C, Fava M, McLean NE, Alpert JE, Nierenberg AA, Rosenbaum JF. Hypochondriacal concerns in depressed outpatients. Psychosom Med 1996;58:314-20. 41. Kellner R, Abbott P, Winslow WW, Pathak D. Anxiety, depression, and somatization in DSM-III hypochondriasis. Psychosomatics 1989;30:57-64. Psiq Biol 2003;10(3):87-95 93 Documento descargado de http://www.elsevier.es el 20/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. Diez-Quevedo C, et al. Situación actual de la hipocondría 42. Kellner R, Hernandez J, Pathak D. Hypochondriacal fears and beliefs, anxiety, and somatisation. Br J Psychiatry 1992;160:525-32. 43. Kellner R, Samet JM, Pathak D. Hypochondriacal concerns and somatic symptoms in patients with chronic airflow obstruction. J Psychosom Res 1987;31:575-82. 44. Warwick HM, Salkovskis PM. Hypochondriasis. Behav Res Ther 1990;28:105-17. 45. Sheehan DV, Ballenger J, Jacobsen G. Treatment of endogenous anxiety with phobic, hysterical, and hypochondriacal symptoms. Arch Gen Psychiatry 1980;37:51-9. 46. Benedetti A, Perugi G, Toni C, Simonetti B, Mata B, Cassano GB. Hypochondriasis and illness phobia in panic-agoraphobic patients. Compr Psychiatry 1997;38:124-31. 47. Furer P, Walker JR, Chartier MJ, Stein MB. Hypochondriacal concerns and somatization in panic disorder. Depress Anxiety 1997;6:78-85. 48. Starcevic V, Kellner R, Uhlenhuth EH, Pathak D. Panic disorder and hypochondriacal fears and beliefs. J Affect Disord 1992;24:73-85. 49. Barsky AJ, Barnett MC, Cleary PD. Hypochondriasis and panic disorder. Boundary and overlap. Arch Gen Psychiatry 1994;51:918-25. 50. Bach M, Nutzinger DO, Hartl L. Comorbidity of anxiety disorders and hypochondriasis considering different diagnostic systems. Compr Psychiatry 1996;37:62-7. 51. Salkovskis PM, Clark DM. Panic disorder and hypochondriasis. Adv Behav Res Ther 1993;15:23-48. 52. Fava GA, Kellner R, Zielezny M, Grandi S. Hypochondriacal fears and beliefs in agoraphobia. J Affect Disord 1988; 14:239-44. 53. Hollander E. Obsessive-compulsive related disorders. Washington DC: American Psychiatric Press, 1993. 54. Fallon BA, Javitch JA, Hollander E, Liebowitz MR. Hypochondriasis and obsessive compulsive disorder: overlaps in diagnosis and treatment. J Clin Psychiatry 1991;52:457-60. 55. Rasmussen SA, Tsuang MT. Clinical characteristics and family history in DSM-III obsessive- compulsive disorder. Am J Psychiatry 1986;143:317-22. 56. Bienvenu OJ, Samuels JF, Riddle MA, Hoehn-Saric R, Linang ky, cullen BA. et al. The relationship of obsessivecompulsive disorder to possible spectrum disorders: results from a family study. Biol Psychiatry 2000;48:287-93. 57. Watson D, Pennebaker JW. Health complaints, stress, and distress: exploring the central role of negative affectivity. Psychol Rev 1989;96:234-54. 58. Tyrer P, Fowler-Dixon R, Ferguson B, Kelemen A. A plea for the diagnosis of hypochondriacal personality disorder. J Psychosom Res 1990;34:637-42. 59. Tyrer P, Seivewright N, Seivewright H. Long-term outcome of hypochondriacal personality disorder. J Psychosom Res 1999;46:177-85. 60. Rost KM, Akins RN, Brown FW, Smith GR. The comorbidity of DSM-III-R personality disorders in somatization disorder. Gen Hosp Psychiatry 1992;14:322-6. 61. Faravelli C, Salvatori S, Galassi F, Aiazzi L, Drei C, Cabras P. Epidemiology of somatoform disorders: a community survey in Florence. Soc Psychiatry Psychiatr Epidemiol 1997; 32:24-9. 62. Looper KJ, Kirmayer LJ. Hypochondriacal concerns in a community population. Psychol Med 2001;31:577-84. 63. Saz P, Copeland JR, De la Camara C, Lobo A, Dewey ME. Cross-national comparison of prevalence of symptoms of neurotic disorders in older people in two community samples. Acta Psychiatr Scand 1995;91:18-22. 64. Noyes R Jr, Happel RL, Yagla SJ. Correlates of hypochondriasis in a nonclinical population. Psychosomatics 1999; 40:461-9. 65. Malis RW, Hartz AJ, Doebbeling CC, Noyes R Jr. Specific phobia of illness in the community. Gen Hosp Psychiatry 2002;24:135-9. 66. Gureje O, Ustun TB, Simon GE. The syndrome of hypo- 94 Psiq Biol 2003;10(3):87-95 67. 68. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75. 76. 77. 78. 79. 80. 81. 82. 83. 84. 85. 86. 87. chondriasis: a cross-national study in primary care. Psychol Med 1997;27:1001-10. Barsky AJ, Wyshak G, Klerman GL, Latham KS. The prevalence of hypochondriasis in medical outpatients. Soc Psychiatry Psychiatr Epidemiol 1990;25:89-94. Van Hemert AM, Hengeveld MW, Bolk JH, Rooijmans HG, Vandenbroucke JP. Psychiatric disorders in relation to medical illness among patients of a general medical out-patient clinic. Psychol Med 1993;23:167-73. El-Rufaie OE, Absood GH. Minor psychiatric morbidity in primary health care: prevalence, nature and severity. Int J Soc Psychiatry 1993;39:159-66. Spitzer RL, Williams JBW, Kroenke K, Linzer M, De gruy FV , Hahn SR. et al. Utility of a new procedure for diagnosing mental disorders in primary care: the PRIME-MD 1000 study. JAMA 1994;272:1749-56. Escobar JI, Gara M, Waitzkin H, Silver RC, Holman A, Compton W. DSM-IV hypochondriasis in primary care. Gen Hosp Psychiatry 1998;20:155-9. Kellner R, Abbott P, Pathak D, Winslow WW, Umland BE. Hypochondriacal beliefs and attitudes in family practice and psychiatric patients. Int J Psychiatry Med 1983-1984; 13:127-39. Beaber RJ, Rodney WM. Underdiagnosis of hypochondriasis in family practice. Psychosomatics 1984;25:39-46. Palsson N. Functional somatic symptoms and hypochondriasis among general practice patients: a pilot study. Acta Psychiatr Scand 1988;78:191-7. Peveler R, Kilkenny L, Kinmonth AL. Medically unexplained physical symptoms in primary care: a comparison of self-report screening questionnaires and clinical opinion. J Psychosom Res 1997;42:245-52. Garcia-Campayo J, Lobo A, Pérez-Echeverría MJ, Campos R. Three forms of somatization presenting in primary care settings in Spain. J Nerv Ment Dis 1998;186:554-60. Altamura AC, Carta MG, Tacchini G, Musazzi A, Pioli MR. Prevalence of somatoform disorders in a psychiatric population: an Italian nationwide survey. Italian Collaborative Group on Somatoform Disorders. Eur Arch Psychiatry Clin Neurosci 1998;248:267-71. Barsky AJ, Ettner SL, Horsky J, Bates DW. Resource utilization of patients with hypochondriacal health anxiety and somatization. Med Care 2001;39:705-15. Hollifield M, Paine S, Tuttle L, Kellner R. Hypochondriasis, somatization, and perceived health and utilization of health care services. Psychosomatics 1999;40:380-6. Jyvasjarvi S, Joukamaa M, Vaisanen E, Larivaara P, Kivela SL, Keinanen-Kiukaanniemi S. Alexithymia, hypochondriacal beliefs, and psychological distress among frequent attenders in primary health care. Compr Psychiatry 1999;40:292-8. Noyes R Jr, Kathol RG, Fisher MM, Phillips BM, Suelzer MT, Woodman CL. One-year follow-up of medical outpatients with hypochondriasis. Psychosomatics 1994;35:533-45. Barsky AJ, Fama JM, Bailey ED, Ahern DK. A prospective 4- to 5-year study of DSM-III-R hypochondriasis. Arch Gen Psychiatry 1998;55:737-44. Barsky AJ, Bailey ED, Fama JM, Ahern DK. Predictors of remission in DSM hypochondriasis. Compr Psychiatry 2000; 41:179-83. Hiller W, Leibbrand R, Rief W, Fichter MM. Predictors of course and outcome in hypochondriasis after cognitive-behavioral treatment. Psychother Psychosom 2002;71:318-25. Barsky AJ, Cleary PD, Wyshak G, Spitzer RL, Williams JB, Klerman GL. A structured diagnostic interview for hypochondriasis. A proposed criterion standard. J Nerv Ment Dis 1992;180:20-7. Pilowsky I, Spence N, Cobb J, Katsikitis M. The Illness Behavior Questionnaire as an aid to clinical assessment. Gen Hosp Psychiatry 1984;6:123-30. Wyshak G, Barsky AJ, Klerman GL. Comparison of psychiatric screening tests in a general medical setting using ROC analysis. Med Care 1991;29:775-85. 42 Documento descargado de http://www.elsevier.es el 20/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. Diez-Quevedo C, et al. Situación actual de la hipocondría 88. Fink P, Ewald H, Jensen J, Sorensen L, Engbery M, Holm M, et al. Screening for somatization and hypochondriasis in primary care and neurological in-patients: a seven-item scale for hypochondriasis and somatization. J Psychosom Res 1999;46:261-73. 89. Pilowsky I, Spence ND. Patterns of illness behaviour in patients with intractable pain. J Psychosom Res 1975;19:279-87. 90. Pilowsky I, Murrell TGC, Gordon A. The development of a screening method for abnormal illness behaviour. J Psychosom Res 1979;23:203-7. 91. Mayou R. Illness behavior and psychiatry. Gen Hosp Psychiatry 1989;11:307-12. 92. Zonderman AB, Heft MW, Costa PT Jr. Does the Illness Behavior Questionnaire measure abnormal illness behavior? Health Psychol 1985;4:425-36. 93. Robbins JM, Kirmayer LJ, Kapusta MA. Illness worry and disability in fibromyalgia syndrome. Int J Psychiatry Med 1990;20:49-63. 94. Noyes R Jr, Langbehn DR, Happel RL, Sieren LR, Muller BA. Health Attitude Survey. A scale for assessing somatizing patients. Psychosomatics 1999;40:470-8. 95. Barsky AJ, Wyshak G, Klerman GL. The somatosensory amplification scale and its relationship to hypochondriasis. J Psychiatr Res 1990;24:323-34. 96. Salkovskis PM, Rimes KA, Warwick HM, Clark DM. The Health Anxiety Inventory: development and validation of scales for the measurement of health anxiety and hypochondriasis. Psychol Med 2002;32:843-53. 97. Torgersen S. Genetics of somatoform disorders. Arch Gen Psychiatry 1986;43:502-5. 98. Neale MC, Walters EE, Eaves LJ, Kessler RC, Heath AC, Kendler KS. Genetics of blood-injury fears and phobias: a population-based twin study. Am J Med Genet 1994;54:326-34. 99. Barsky AJ 3rd. Patients who amplify bodily sensations. Ann Intern Med 1979;91:63-70. 100. Barsky AJ, Goodson JD, Lane RS, Cleary PD. The amplification of somatic symptoms. Psychosom Med 1988;50:510-9. 101. Gramling SE, Clawson EP, McDonald MK. Perceptual and cognitive abnormality model of hypochondriasis: amplification and physiological reactivity in women. Psychosom Med 1996;58:423-31. 102. Barsky AJ. Amplification, somatization, and the somatoform disorders. Psychosomatics 1992;33:28-34. 103. Barsky AJ, Wyshak G. Hypochondriasis and somatosensory amplification. Br J Psychiatry 1990;157:404-9. 104. MacLeod AK, Haynes C, Sensky T. Attributions about common bodily sensations: their associations with hypochondriasis and anxiety. Psychol Med 1998;28:225-8. 105. Avia MD. The development of illness beliefs. J Psychosom Res 1999;47:199-204. 106. Rief W, Hiller W, Margraf J. Cognitive aspects of hypochondriasis and the somatization syndrome. J Abnorm Psychol 1998;107:587-95. 107. Watson D. Intraindividual and interindividual analyses of positive and negative affect: their relation to health complaints, perceived stress, and daily activities. J Pers Soc Psychol 1988;54:1020-30. 108. Persing JS, Stuart SP, Noyes R Jr, Happel RL. Hypochondriasis: the patient’s perspective. Int J Psychiatry Med 2000; 30:329-42. 109. Barsky AJ. Hypochondriasis. Medical management and psychiatric treatment. Psychosomatics 1996;37:48-56. 110. Starcevic V. Overcoming therapeutic pessimism in hypochondriasis. Am J Psychother 2002;56:167-77. 111. Lipsitt DR. The patient-physician relationship in the treatment of hypochondriasis. En: Starcevic V, Lipsitt DR, editors. Hypochondriasis. Modern perspectives on an ancient malady. New York: Oxford University Press, 2001; p. 265-90. 43 112. Starcevic V. Reassurance in the treatment of hypochondriasis. En: Starcevic V, Lipsitt DR, editors. Hypochondriasis. Modern perspectives on an ancient malady. New York: Oxford University Press, 2001; p. 291-313. 113. Clark DM, Salkovskis PM, Hackmann A, Wells A, Fenne llet M, Ludgate J, et al Two psychological treatments for hypochondriasis. A randomised controlled trial. Br J Psychiatry 1998;173:218-25. 114. Warwick HM, Clark DM, Cobb AM, Salkovskis PM. A controlled trial of cognitive-behavioural treatment of hypochondriasis. Br J Psychiatry 1996;169:189-95. 115. Bouman TK, Visser S. Cognitive and behavioural treatment of hypochondriasis. Psychother Psychosom 1998;67:214-21. 116. Visser S, Bouman TK. The treatment of hypochondriasis: exposure plus response prevention vs cognitive therapy. Behav Res Ther 2001;39:423-42. 117. Stern R, Fernandez M. Group cognitive and behavioural treatment for hypochondriasis. BMJ 1991;303:1229-31. 118. Avia MD, Ruiz MA, Olivares ME, Crespo M, guisado AB, Sánchez A et al. The meaning of psychological symptoms: effectiveness of a group intervention with hypochondriacal patients. Behav Res Ther 1996; 34:23-31. 119. Bouman TK. A community-based psychoeducational group approach to hypochondriasis. Psychother Psychosom 2002; 71:326-32. 120. Toner B. Cognitive behavioural treatment of functional somatic syndromes: integrating gender issues. Cogn Behav Pract 1994;1:157-78. 121. Papageorgiou C, Wells A. Effects of attention training on hypochondriasis: a brief case series. Psychol Med 1998; 28:193-200. 122. Barsky AJ, Ahern DK, Bailey ED, Saintfort R, Liu EB, Peekna HM. Hypochondriacal patients’ appraisal of health and physical risks. Am J Psychiatry 2001;158:783-7. 123. Jenike MA, Pato C. Disabling fear of AIDS responsive to imipramine. Psychosomatics 1986;27:143-4. 124. Lippert GP. Excessive concern about AIDS in two bisexual men. Can J Psychiatry 1986;31:63-5. 125. Kamlana SH, Gray P. Fear of AIDS. Br J Psychiatry 1988; 153:129. 126. Stone AB. Treatment of hypochondriasis with clomipramine. J Clin Psychiatry 1993;54:200-1. 127. Fallon BA, Schneier FR, Marshall R, et al. The pharmacotherapy of hypochondriasis. Psychopharmacol Bull 1996; 32:607-11. 128. Viswanathan R, Paradis C. Treatment of cancer phobia with fluoxetine. Am J Psychiatry 1991;148:1090. 129. Wesner RB, Noyes R Jr. Imipramine an effective treatment for illness phobia. J Affect Disord 1991;22:43-8. 130. Fallon BA, Liebowitz MR, Salman E, et al. Fluoxetine for hypochondriacal patients without major depression. J Clin Psychopharmacol 1993;13:438-41. 131. Fallon BA. Pharmacologic strategies for hypochondriasis. En: Starcevic V, Lipsitt DR, editors. Hypochondriasis. Modern perspectives on an ancient malady. New York: Oxford University Press, 2001; p. 329-51. 132. Noyes R Jr, Happel RL, Muller BA, et al. Fluvoxamine for somatoform disorders: an open trial. Gen Hosp Psychiatry 1998;20:339-44. 133. Oosterbaan DB, Van Balkom AJ, Van Boeijen CA, De Meij TG, Van Dyck R. An open study of paroxetine in hypochondriasis. Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry 2001; 25:1023-33. 134. Kjernisted KD, Enns MW, Lander M. An open-label clinical trial of nefazodone in hypochondriasis. Psychosomatics 2002;43:290-4. Psiq Biol 2003;10(3):87-95 95