Termina la primera promoción de Bachillerato de Excelencia

Anuncio
González presidió el acto de graduación de los alumnos del San Mateo
que inauguraron este proyecto en septiembre de 2011
Termina la primera promoción de Bachillerato de Excelencia,
pionero en Madrid, con una nota media de un 8,2
· Un total de 23 alumnos podrán presentarse a los Premios
Extraordinarios de Bachillerato al tener más de 8,75 de media
· Este programa cuenta con una profundización académica
a través de más horas lectivas y actividades extraescolares
· “No es permisible seguir con las cifras de fracaso escolar que
tenemos, hay que lograr la excelencia en educación”, dice González
· Afirma que “recompensar el mérito y el esfuerzo asegura la igualdad
de oportunidades de todos los alumnos, vengan de donde vengan”
· Tras el éxito del programa piloto en el Instituto San Mateo,
este curso se ha extendido a cinco centros de la región
· Junto al bilingüismo, la Ley de Autoridad del profesor, y el
cambio de baremo en interinos, medidas pioneras en Madrid
24,may,13.-
El presidente de la Comunidad, Ignacio González,
acompañado por la consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía
Figar, presidió hoy el acto de graduación de la primera promoción de
alumnos del programa de Bachillerato de Excelencia. Esta iniciativa fue
impulsada por el Gobierno regional y se estrenó como proyecto piloto en el
Instituto San Mateo en septiembre de 2011. Tras el éxito del primer año,
este curso 2012/13 se ha extendido a otros cinco centros de la región.
Los 85 alumnos de esta primera promoción del San Mateo han
culminado con éxito el segundo curso de Bachillerato: la nota media de este
Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70
[email protected] - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
curso ha sido de 8,2 puntos. Asimismo, un total de 23 alumnos de esta
primera promoción del programa de excelencia han culminado estos
estudios con una nota media superior al 8,75 por lo que tendrán la
posibilidad de presentarse a los premios Extraordinarios de Bachillerato que
convoca la Comunidad de Madrid con el objetivo de premiar el esfuerzo y la
excelencia académica.
González felicitó a los jóvenes y destacó que son “el ejemplo de que
recompensar el mérito y el esfuerzo es lo que asegura la igualdad real de
oportunidades de todos los alumnos, vengan de donde vengan. Porque un
sistema que busca la calidad y la excelencia no tiene que mirar de donde
viene un alumno, sino a dónde quiere llegar”.
Medidas para lograr la mayor calidad educativa
La Comunidad de Madrid persigue la excelencia en todos los ámbitos de su
gestión. “En todos es importante, pero en la Educación, buscar la excelencia
es una exigencia porque la educación es la mejor inversión que podemos
hacer, es el mejor legado que podemos dejar a las nuevas generaciones”,
resaltó el presidente.
Por eso, continuó, en la Comunidad de Madrid llevamos años haciendo
un gran esfuerzo inversor para construir nuevas infraestructuras educativas,
y fuimos los primeros que impulsamos medidas para lograr la mayor calidad
educativa.
La Comunidad de Madrid fue la primera región en poner en marcha los
programas de bilingüismo en los colegios públicos “para que estudiar en
inglés no fuera un privilegio de unos pocos”, explicó González. Y prosiguió
“somos los primeros que aprobamos la Ley de Autoridad del Profesor, para
reconocer el trabajo de los maestros como se merecen. Pero también
hemos sido los primeros que hemos exigido que para dar clase se tienen
que haber aprobado las oposiciones correspondientes para asegurar la
calidad de nuestros profesores”.
Además, el presidente regional incidió en que Madrid ha sido la primera
región en conceder las becas de excelencia, para garantizar la igualdad de
Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70
[email protected] - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
oportunidades y que se reconociera el talento de nuestros mejores
estudiantes, y la primera Comunidad en poner en marcha el Bachillerato de
Excelencia, “que en su momento fue criticado tildándolo de elitista, pero que
el tiempo ha demostrado que era un gran salto adelante para conseguir una
educación cada vez de más calidad”.
“No es permisible seguir teniendo las cifras de fracaso escolar que
tenemos –afirmó González-, pero el fracaso escolar no es solo abandonar
los estudios, también es un fracaso que quienes puedan llegar más lejos en
sus estudios y lograr la excelencia no puedan hacerlo porque no haya
programas como este y no saquemos el mayor rendimiento del talento de
nuestros alumnos”.
Bachillerato de exigencia
El pionero Bachillerato de Excelencia comenzó su andadura el curso pasado
2011/12 en el Instituto San Mateo de la capital, y su objetivo es estimular y
potenciar a los alumnos madrileños más brillantes, proporcionándoles una
preparación más especializada en las distintas materias. El programa va
destinado a los alumnos que finalizan la Educación Secundaria Obligatoria
con un buen expediente académico y que deseen cursar el Bachillerato con
un alto nivel de exigencia.
Los alumnos del programa, en horario de mañana y tarde, reciben las
enseñanzas previstas por la Ley para la etapa de Bachillerato pero los
contenidos son desarrollados con más intensidad y profundización.
Por la mañana se imparten las horas lectivas y por la tardes se llevan a
cabo las actividades de ampliación y refuerzo. Las Matemáticas y el Latín
cobran especial atención en estas opciones de profundización académica.
Todos los grupos cuentan con una hora más de inglés a la semana, además
de un segundo idioma (francés o alemán) y una hora más de Física y
Química para los del Bachillerato de Ciencias o de Latín para los de
Humanidades.
Por la tardes, los alumnos del Bachillerato de Excelencia disponen de un
amplio abanico de actividades adicionales para ampliar y profundizar los
Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70
[email protected] - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
conocimientos adquiridos en las materias que cursan: Talleres de escritura
en inglés, un club de ensayo y debate, declamación y oratoria, programa de
conferencias a cargo de profesores universitarios o visitas guiadas a
exposiciones y museos.
Cinco Aulas de Excelencia en la región
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha este curso académico 20122013 Aulas de Excelencia en cinco Institutos de Secundaria a semejanza
del actual Bachillerato de Excelencia que se imparte en el Instituto San
Mateo.
Concretamente, cuentan con Aulas de Excelencia los IES Diego
Velázquez (Torrelodones), Burgo de las Rozas (Las Rozas), Palas Atenea
(Torrejón de Ardoz), Pintor Antonio López (Tres Cantos) y el IES Prado
Santo Domingo, de Alcorcón, y han iniciado el Programa con grupos de
Primero de Bachillerato.
Para ello, los alumnos deberán cumplir algunos de los siguientes
requisitos: haber concurrido a las pruebas de los premios extraordinarios de
Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad o haber obtenido en las
materia de Lengua Castellana y Literatura, primera Lengua Extranjera,
Ciencias Sociales, Geografía e Historia y Matemáticas de cuarto de la ESO
una media igual o superior a 8.
Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70
[email protected] - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
Descargar