SUPERFICIARIOS MINEROS. No es legalmente correcta la

Anuncio
813989. . Segunda Sala. Sexta Época. Informes. Informe 1960, Pág. 94.
SUPERFICIARIOS MINEROS. No es legalmente correcta la argumentación aducida por el
Juez a quo, relativa a que el derecho preferente del superficiario surge hasta en tanto la
autoridad competente declara que las sustancias a las que se refieren las solicitudes
respectivas, son concesibles; pues si el artículo 16 de la Ley Minera establece que el derecho
de preferencia deberá ejercitarlo el dueño del suelo "dentro del plazo de sesenta días a que
alude el artículo 58" de la misma ley, es obvio que el interés jurídico del propio superficiario
surge tan pronto como eleva su solicitud de concesión relativa, en los términos del citado
artículo 58, pues es lógico y racional pensar que la sola presentación de su solicitud lleva
imbíbito su interés jurídico en obtener, preferentemente a otras solicitudes, la resolución
favorable con relación a la suya. Por otra parte, es lógico pensar también que si su derecho
preferente lo deduce siempre en relación con otra u otras solicitudes presentadas por otros
diversos interesados, ello se debe, por un lado, a que todas las solicitudes presuponen
encontrarse en el caso de las fracciones II, IV y V del artículo 1o. de la Ley Minera, o sea que
las mencionadas solicitudes se refieren a sustancias que los interesados consideran como
concesibles, y por otro, a que dichas solicitudes presuponen también que las sustancias de
que se trata deben exportarse precisamente en el terreno del que es legítimo dueño; y siendo
ello así, es obvio que su derecho preferente surge, no como equivocadamente lo sostiene el
inferior, hasta en tanto se determina que las sustancias a las que aluden las otras solicitudes
de concesión diversas a la del superficiario son o no concesibles, sino desde el momento
mismo en que el citado superficiario deduce su derecho preferente, y ya anteriormente se ha
dicho que este derecho debe deducirlo en un término de sesenta días contados desde que tiene
conocimientos de la solicitud de concesión respecto de la cual el propio superficiario estima
que tiene preferencia. De aceptarse el criterio del Juez a quo, se llegaría al extremo
inadmisible de hacer nugatorio e inútil el procedimiento administrativo llevado a cabo con
relación a las solicitudes presentadas por personas distintas al superficiario, pues, de acuerdo
con dicho criterio, después de tramitado dicho procedimiento, e incluso, después de
resolverse el mismo favorablemente a aquellos solicitantes, hasta entonces el superficiario
podría deducir su derecho, cosa a todas luces ilógica, ya que, examinándose el derecho
preferente del superficiario simultáneamente a las solicitudes de los terceros, es como se
puede resolver con toda oportunidad legal dicho derecho, y correlativamente, sobre las otras
solicitudes, sin que el procedimiento de que se habla sufra afectación alguna. Establecido
precedentemente que al quejoso sí se le afectan sus intereses jurídicos con los actos
reclamados, procede revocar el sobreseimiento decretado por el Juez a quo.
Amparo 2672/60. Compañía San José de la Calera, S. A. 17 de agosto de 1960. Unanimidad
de cinco votos. Ponente: Felipe Tena Ramírez. Secretario: Manuel Rodríguez Soto.
-1-
Descargar